SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.011
|
Domingo 27 de Marzo de 2022
|
$ 350
FIESTA DEPORTIVA. Menores se congregaron en las instalaciones del complejo de la Escuela de Tenis “Formar Jugando”.
NIÑAS Y NIÑOS DE DISTINTOS PUNTOS DEL PAÍS RESPONDIERON A CONVOCATORIA
Tenis formativo
vivió entretenida jornada ayer en Curicó
Cuarta etapa de circuito a nivel nacional . Mostraron su talento y destreza para moverse en la cancha, golpeando
la pelota agarrados a la raqueta. Los mejores ganaron medallas y trofeos. | P14
Carabineros gestiona reencuentro familiar en Cauquenes. | P2
Solicitan antecedentes sobre irregularidades en entrega de alimentos. | P4
Talquina representará a Chile en Copa del Mundo de Tiro. | P3
Universidad de Talca entregará propuestas de la comunidad a la Convención. | P6
Actualidad
2 LA PRENSA Domingo 27 de Marzo de 2022
Sucede
Covid-19: Listo nuevo calendario de vacunación
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
28 29 30
31 01
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 26 DE SEPTIEMBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
28 29 30
31 01
15
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
21 DE NOVIEMBRE 2021
15
SANTIAGO. Ya está disponi-
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
ble el calendario de va-
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES
año en curso, que va
Lunes
Martes Miércoles Jueves
Viernes
28 29 30 31 01
Fin de Semana
6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 21 de 21 de 21 de 21 de 21 de noviembre noviembre noviembre noviembre noviembre 2021 2021 2021 2021 2021
RE FUER ZO
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 21 DE NOVIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
28 29 30
31 01
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
28 29 30
31 01
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
21 DE NOVIEMBRE 2021
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
28 29 30
31 01
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
cunación por Covid-19, entregado Ministerio
Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
Salud
semana de marzo del
El reencuentro se concretó en dependencias de la Cuarta Comisaría de Cauquenes, con un sello de emotividad, lo cual se vio reflejado en un abrazo repleto de cariño.
desde mañana lunes 28 de marzo hasta el domingo 3 de abril. Esta vez, el cronograma
REALIZAN REENCUENTRO FAMILIAR EN CAUQUENES
incluye primera y se-
Tras 65 años. Pese a los escasos antecedentes que
Sinovac, AstraZeneca o
gunda dosis para personas de tres o más años y embarazadas que hayan sido
inoculadas
con
Pfizer; dosis de refuerzo
se manejaban, Carabineros de la Cuarta Comisaría de
para vacunados con es-
Cauquenes, desarrollaron diversas estrategias investigativas,
quema completo hasta
hasta dar con el paradero de una mujer de 86 años.
C
arabineros comunitarios de la Cuarta Comisaría de Cauquenes, permitieron concretar un reencuentro familiar, tras nada más ni nada menos que 65 años. La siguiente es su génesis: a través de redes sociales la cabo primero Yennifer Rebolledo Muñoz detectó que una mujer llamada Teresa de 41 años, con residencia en la comuna de Maule, buscaba a su abuela, quien al parecer estaría en la ciudad de Cauquenes. El motor de esta iniciativa, era que su madre Rosa Ester junto a sus tíos Isidro y Margarita, se reencontrarán con su madre. Debido a ello, se realizaron las respectivas gestiones. Pese a los escasos antecedentes que se manejaban, se desarrollaron diversas estrategias investigativas con el propósito de cooperar en esta búsqueda, logrando dar con el paradero de la señora Luz de 86 años, quien se encontraba en un hogar de la ciudad.
el 21 de noviembre y cuarta dosis para personas inmunocomprome-
COORDINACIÓN Es por ello, que se coordinó el reencuentro para horas de la mañana del pasado miércoles en dependencias de la Cuarta Comisaría de Cauquenes, con un sello de emotividad, lo cual se vio reflejado en un abrazo repleto de cariño, en el que una familia se reencontró, ya que por cosas del destino habían perdido contacto. En definitiva, gracias a labor generada por Carabineros se encontraron, para retomar el vínculo e intentar rescatar los años que ya se fueron y aprovechar el tiempo. La familia agradeció el trabajo efectuado por el personal policial, valorando cada uno de los gestos y la preocupación constante en cada detalle, para hacer del citado día, un momento especial. Una vez más, Carabineros agradece la confianza brindada por la ciudadanía al depositar su entera confianza y entregar la oportunidad de ser parte de momentos tan significativo en sus vidas, basados en anhelos y esperanzas.
tidas, adultos de 18 o más años y funcionarios del área de la salud. Podrán acceder a su cuarta dosis de refuerzo las personas de 18 o más años, que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 26 de septiembre. Además, las personas inmunocomprometidas que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 21 de noviembre, podrán acceder a su cuarta dosis
15
Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
de
el
(Minsal) para la última
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad.
por
de
refuerzo.
Aquellos que asistan a
La familia agradeció el trabajo efectuado por Carabineros, valorando cada uno de los gestos y la preocupación constante en cada detalle.
los centros de vacunación, deberán presentar una receta o certificado que acredite su condición de salud.
Crónica
Domingo 27 de Marzo de 2022 LA PRENSA 3
SE TRATA DE LA PROFESORA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y CABO PRIMERO DEL EJÉRCITO, YASNA VALENZUELA
Deportista talquina representará a Chile en Copa del Mundo de Tiro Oriunda del sector de “La Obra”. “La verdad es que yo estoy súper orgullosa de ser talquina, pero nunca me había motivado a pedir algo de ayuda a las autoridades locales. Asimismo, quiero que me conozcan en mi ciudad con respecto a mi rendimiento deportivo, que no ha sido menor”, señaló la deportista. TALCA. Trabajando de manera si-
lenciosa y prácticamente en el anonimato para sus coterráneos, la deportista talquina, Yasna Valenzuela Becerra, ha ido sumando logros en la exigente disciplina deportiva del tiro al blanco, al punto que ya está clasificada para representar a Chile en la próxima Copa Mundial de la especialidad, que se desarrollará entre el 9 al 16
de abril de este año en Brasil. Oriunda del sector de “La Obra”, al oriente de la capital maulina, Yasna Valenzuela cursó su escolaridad de enseñanza básica y media en el Colegio Santa Marta de Talca; y luego siguió estudios superiores en la Universidad Católica del Maule (UCM), desde donde egresó con el título de profesora de Educación Física.
En su palmarés la deportista talquina, exhibe el titulo de campeona nacional y de campeona Sudamericana de tiro al blanco.
Luego de ello se trasladó a Santiago para ingresar al Ejército de Chile, institución en la cual actualmente ostenta el grado de cabo primero, con dedicación casi exclusiva a trabajar en su especialidad deportiva en el Centro de Alto Rendimiento del órgano castrense. En su palmarés exhibe el titulo de campeona nacional y de campeona Sudamericana de tiro al blanco, logros que le permitieron sacar pasajes para el Mundial de Brasil, donde competirá en las pruebas de pistola de aire y pistola a 25 metros, que son sus especialidades. GESTIONES A pocos días de viajar al país de la samba, Yasna Valenzuela, llegó a su ciudad natal para estar con los suyos y además para reunirse con autoridades locales, entre ellas el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz; y la gobernadora regional, Cristina Bravo, encuentros que fueron gestionados por el consejero regional, Juan Valdebenito, presidente
de la Comisión de Educación, Cultura y Patrimonio; e integrante de la Comisión de Deportes del CORE Maule. “La verdad es que yo estoy súper orgullosa de ser talquina, pero nunca me había motivado a pedir algo de ayuda a las autoridades locales, pero gracias al apoyo de mi suboficial (r), Juan Valdebenito, quien ha hecho las gestiones necesarias espero conseguir algún tipo de respaldo, ya que hasta ahora solo he recibido ayuda del Ejército. Asimismo, quiero que me conozcan en mi ciudad con respecto a mi rendimiento deportivo, que no ha sido menor”, señaló la deportista. Con respecto a las aspiraciones deportivas que tiene con miras a la Copa Mundial de Brasil, Yasna Valenzuela, enfatiza que tendrá la posibilidad de enfrentarse con deportistas del más alto nivel planetario; y al mismo tiempo con las mismas rivales que tendrá que enfrentar en los Juegos Panamericanos 2023, clasificatorios para los Juegos Olímpicos de París 2024.
En la Copa Mundial de Tiro de Brasil, Yasna Valenzuela competirá en las pruebas de pistola de aire y pistola a 25 metros, que son sus especialidades.
“Las expectativas siempre en un campeonato de esta magnitud es meterme entre las ocho primeras, que es nuestro objetivo principal, pero la idea de este campeonato es que sea parte de un proceso de cara a los Panamericanos 2023, donde espero clasificar a los Juegos Olímpicos 2024, que es el objetivo final de todo esto”, puntualizó. Luego de su participación en el
Mundial de Brasil, Yasna Valenzuela, competirá en los Juegos Bolivarianos que se efectuarán en mayo venidero en Cali, Colombia; y en los Juegos Odessur que tendrán lugar en Asunción del Paraguay en octubre de este año; para finalmente acometer el desafío mayor de los Juegos Panamericanos 2023, que se disputarán en Chile del 20 de octubre al 5 de noviembre del año próximo.
NUEVO BALANCE
Región del Maule: 11 fallecidos y 637 nuevos casos de Covid-19 TALCA. El más reciente reporte epi-
demiológico de la Seremi de Salud, confirmó ayer que la Región del Maule registró 637 nuevos contagios de Covid-19, con lo cual la cifra regional de casos positivos desde que estalló la pandemia a la fecha llega a 231 mil 712. Asimismo, el informe consigna otros once fallecimientos a causa del Coronavirus en la región, elevando a dos mil 793 el número total de decesos en el Maule. La tasa de incidencia de activos confirmados y probables en la
Región del Maule corresponde a 270,2 por 100 mil habitantes, lo que corresponde a las personas que están en etapa de generar posibles contagios. Las mayores tasas de activos por 100 mil habitantes, según casos confirmados y probables, se encuentran en la comuna de Cauquenes (478,0), Chanco (439,4) y San Rafael (371,5). De los notificados confirmados en Epivigila, la mediana de edad es de 35 años, donde el 8,10% corresponde a personas menores de 10 años, el 31,17% a personas
de 10-29 años, el 33,18% a personas de 30-49 años, el 21,15% a personas de 50-69 años, mientras que el 6,4% restante a mayores de 70 años. Los 637 nuevos casos fueron pesquisados en las comunas de Talca 147, Linares 80, Curicó 72, San Clemente 36, San Javier 33, Colbún 29, Cauquenes 27, Constitución 24, Maule 22, Parral 19, Molina 13, Retiro 12, Longaví 11, Sagrada Familia 10, Río Claro 9, Teno 9, San Rafael 9, Yerbas Buenas 9, Hualañé 9, Licantén 9, Chanco 9, Romeral
8, Villa Alegre 8, Pelluhue 5, Rauco 5, Pelarco 4, Pencahue 2, Curepto 2, Vichuquén 1, y otras Regiones 4 De los 637 nuevos contagios detectados ayer, 432 son personas sintomáticas y 135 asintomáticos. Finalmente se indicó que las comunas maulinas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 706, Curicó 348, Linares 323, Cauquenes 211, San Javier 165, San Clemente 141, Maule 136, Parral 112 y Constitución 101.
Crónica
4 LA PRENSA Domingo 27 de Marzo de 2022
TRAS MULTAS IMPARTIDAS POR LA JUNAEB A PROVEEDORES
Solicitan mayores antecedentes respecto a irregularidades en entrega de alimentos Diputado Benjamín Moreno. Las faltas por incumplimiento dejaron sanciones por más de 784 millones de pesos. Las regiones más afectadas por estas irregularidades, son Maule, Los Ríos, Arica y Metropolitana. CURICÓ. La Junta Nacional
de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), a los pocos días de iniciadas las clases presenciales, impartió considerables multas a cuatro empresas proveedoras de alimentación a distintos recintos educacionales vulnerables del país. Las faltas por incumplimiento, dejaron sanciones por más de 784 millones de pesos. Las regiones más afectadas por estas irregularidades, son Maule, Los Ríos, Arica y Metropolitana. Por esta razón, el diputado por el distrito 17, Benjamín Moreno (Partido Republicano), ofició un documento dirigido al ministro de Educación, Marco Ávila; al director nacional de Junaeb, Jaime Tohá, y al director regional del Maule, Patricio Torres, con el fin de solicitar mayores antecedentes respecto de las multas. Es así como el oficio solicita informar cuáles son las
El oficio solicita informar cuáles son las empresas proveedoras de alimentos que fueron multadas, por incumplimiento de contratos en el Maule.
empresas proveedoras de alimentos que fueron mul-
tadas, por incumplimiento de contratos respecto de
establecimientos ubicados en la Región del Maule.
OBSERVACIONES También busca respuestas sobre cuáles son las principales observaciones que se realizaron, respecto de las empresas proveedoras de alimentos que se relacionan con establecimientos educacionales en la Región del Maule; saber cuáles son los establecimientos educacionales que se vieron afectados o perjudicados por los incumplimientos contractuales, por parte de las empresas proveedoras de alimentos; así como conocer cuáles son las medidas que se adoptarán para proteger eficazmente la salud y el bienestar de los estudiantes, y asegurar su acceso a una alimentación saludable y de qué manera, se exigirá a las empresas proveedoras de alimentos que se relacionan con establecimientos educacionales en la Región del Maule, que cumplan con las condiciones pactadas en los respectivos contratos.
GARANTÍAS Para Moreno “es fundamental velar por el buen funcionamiento, en la entrega de alimentos para los niños y jóvenes de nuestra región. Además debemos pedir garantías sobre una oportuna fiscalización y medidas eficaces, para que los proveedores se comprometan a subsanar sus incumplimientos. Porque esto más que afectarles en lo económico debería afectarles en la conciencia, ya que tienen en sus manos la alimentación de los estudiantes más vulnerables de nuestro país”. Cabe destacar que las multas mencionadas son parte de la respuesta de Junaeb ante una serie de dificultades detectadas desde el inicio de las clases presenciales, que han significado que niños, niñas y adolescentes reciban alimentos diferentes a los comprometidos en los contratos.
PDI REALIZÓ FISCALIZACIÓN EN EL SECTOR SAN ANTONIO DE LINARES
Detectan a 36 migrantes ilegales trabajando en labores agrícolas Personal del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Linares, detectó a 36 ciudadanos extranjeros de un total de 39, trabajando de manera ilegal en un predio agrícola del sector San Antonio de esta comuna capital provincial. El operativo se enmarcó en LINARES.
el rol de fiscalización que cumple la PDI, para detectar a migrantes que se encuentran de manera irregular en el país, utilizando en esta labor sistemas de identificación y georreferenciación. De los 36 extranjeros ilegales, todos los cuales son de nacionalidad boliviana, 35 fueron denunciados a las autoridades administrativas por el artículo 32 de la
Ley de Extranjería, que significa ingreso clandestino al territorio nacional, mientras que una persona fue denunciada por el artículo 107 del cuerpo legal, vale decir poseer visa de turista irregular. Todos los migrantes irregulares reconocieron haber ingresado a Chile por la zona norte del país, de manera furtiva.
El operativo de fiscalización, que permitió detectar a 36 extranjeros ilegales, se realizó en un predio agrícola del sector San Antonio de Linares.
Crónica
Domingo 27 de Marzo de 2022 LA PRENSA 5
VIOLENCIA ESCOLAR
Académico explica por qué la expulsión no es la salida Director académico de la UCM. Gerardo Chandía advierte que, en la gran mayoría de los casos, los jóvenes que ejecutan conductas violentas, son también víctimas de vulneraciones y hace un llamado a no estigmatizarlos como delincuentes.
QUÉ HACER EN COLEGIOS Lo primero que enfatiza el di-
El experto de la UCM enfatizó que los colegios deben abordar aspectos emocionales, en el marco de la presencialidad.
rector académico de la UCM es que, en estos casos, no hay un solo culpable. “Sería un error definir que los equipos de convivencia o las familias o los colegios son los únicos responsables. De alguna forma, como sociedad, todos somos responsables de lo que está pasando y la intervención debe abordar de forma integral este fenómeno”, aseveró. Ello implica trabajar con toda la comunidad educativa, “no solamente los jóvenes sino también el equipo directivo, los profesores y los apoderados, incluso, también abarcar un tema sumamente importante que tiene que ver con la intersectorialidad, es decir, cómo coordinamos con el equipo de salud o, quizá, con el Servicio Mejor
Niñez, para lograr derivaciones oportunas en los casos en los que sea necesario”, precisó Chandía. HABLAR DE LAS EMOCIONES El profesional es crítico del abordaje que hicieron la mayoría de los colegios en la vuelta a la presencialidad luego de dos años de pandemia. “Una buena estrategia hubiese sido que, a través del Ministerio de Educación, se dedicaran las dos primeras semanas en la vuelta a clases
para abordar temas netamente del ámbito emocional y dejar de lado los temas netamente académicos. No se hizo y la evidencia científica internacional nos decía que la salud Mental en jóvenes, se había visto claramente afectada por la pandemia”, dijo. Finalmente, en opinión de Gerardo Chandía, es muy necesario que los establecimientos escolares hubiesen realizado un “diagnóstico emocional y familiar de los estudiantes y posterior a eso, se dedicaran a temas académicos”, puntualizó.
-EXCELENTE CASA 4 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, LIVING Y COMEDOR, COCINA AMOBLADA, QUINCHO ETC – M$ 85.000.
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
- SECTOR ISLA DE MARCHAT, 2,5 HÁS PLANAS ORILLA PAVIMENTO, ESPECIAL AGRÍCOLA, INDUSTRIAL, HABITACIONAL.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
- PLENO CENTRO AMPLIA OFICINA AMOBLADA, RECEPCIÓN, 3 PRIVADOS, DOS BAÑOS, COCINA, BODEGA ETC.ESPECIAL STAFF PROFESIONALES.-
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
VENDO
Gerardo Chandía, es el director del Magíster en Salud Mental Infanto Juvenil, de la Universidad Católica del Maule (UCM).
pañamiento no solo debe dársele a quien es agredido, pero también a quien realiza la conducta trasgresora y añadió que “no me gusta la palabra victimario porque, justamente, cuando uno hace un análisis de jóvenes que cometieron conductas violentas, en el gran porcentaje –sino en todos- nos encontramos con historias en las que ellos también son víctimas de muchos tipos de vulneraciones”. De hecho, según el experto, la agresividad es un síntoma de problemas a nivel familiar, social, comunitario o de salud mental. Por ello, Chandía hace un llamado a “quitarles el rótulo de delincuentes” y cambiar el abordaje que se suele hacer en estos casos, pues “el discurso está muy centrado en el castigo y hay que tener ciertos resguardos porque estamos hablando de jóvenes que, probablemente, estén cursando historias de mucha vulnerabilidad y debemos entenderlos como víctimas de un sistema”.
VENDO/ARRIENDO
Mental Infanto Juvenil, de la Universidad Católica del Maule (UCM) es enfático al decir que la expulsión no es la salida. “Cuando hablamos de una población en desarrollo, es decir población infantojuvenil, la sanción necesariamente debe ir acompañada de un proceso de apoyo e intervención. Por tanto, pensar como sanción la expulsión del colegio y dejar al joven excluido del sistema solar no es la mejor opción”, sostuvo. Chandía advierte que el acom-
VENDO
greso a la presencialidad en las clases, la han puesto los casos de agresiones escolares que se han difundido a través de redes sociales, incluso algunos han involucrado uso de armas corto punzantes. Frente a esta realidad las interrogantes apuntan a si la mejor sanción es expulsarlos del colegio; o si son realmente victimarios los jóvenes agresores. Al respecto Gerardo Chandía, director del Magíster en Salud
VENDO
TALCA. La nota amarga en el re-
SITIO CON CASA SÓLIDA POR REPARAR, PLENO CENTRO
Caupolicán Fernández N. Merced 255 of. 208 Fono: 75-2311882
6 LA PRENSA Domingo 27 de Marzo de 2022
Crónica
SOBRE DESCENTRALIZACIÓN
Universidad de Talca entregará propuestas de la comunidad a la Convención Constitucional Proceso. Como parte del compromiso del plantel superior con el proceso constituyente, se desarrolló la instancia de diálogo y educación, respecto a la normativa que aprobaría la instauración de un Estado Regional. TALCA. Informar a la comu-
nidad, dialogar y recoger su opinión sobre los avances de la Convención Constitucional en materia de descentralización, fue el objetivo de un Cabildo Triestamental, organizado por el Consorcio de Universidades del Estado de Chile y desarrollado por la Universidad de Talca. “Ya se han ido aprobando algunas normas y otras están en proceso de presentarse al pleno. La idea es que la ciudadanía, y particularmente quienes están informados, puedan tener una opinión respecto de lo que sucede, pensando en el plebiscito de salida”, manifestó el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Rodrigo Palomo. La información recopilada a partir de los planteamientos y de las opiniones
El Cabildo Triestamental contó con la participación de académicos, funcionarios y estudiantes, de diversas carreras de la Universidad de Talca.
de los asistentes, será entregada al órgano constituyente como parte de un convenio de colaboración. “Si bien se trata de normas que están aprobadas, toda-
vía queda una etapa que es la armonización donde se debe conformar un texto único. Allí todavía hay espacios para modificaciones y es donde queremos con-
tribuir”, explicó Palomo. Por su parte, el profesor Osvaldo Henríquez, académico de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Talca y
experto en temas de descentralización, fue el moderador de la actividad y además, expuso los avances en materia de conformación del Estado. “Lo que tenemos que entender es el grado de descentralización al que va a llegar Chile en el marco constitucional. La Convención está planteando un modelo conocido como Estado Regional, que implica algunas autonomías regionales, es decir, que cada territorio tendrá su propio modelo de administración de acuerdo a sus necesidades y las características de la ciudadanía”, indicó Henríquez. VALORACIÓN La instancia contó con la participación de académicos, funcionarios y estudiantes de diversas carreras de la institución. Andrea Riquelme, alumna de quinto año de
Administración Pública recalcó que, “se expuso de una manera bastante sencilla, clara y didáctica cuáles han sido los avances de la Convención Constitucional en términos de lo que es el Estado Regional, como una posibilidad para nuestro país. Pudimos informarnos mucho más sobre lo que hasta ahora se ha aprobado en la Convención”. “Tener este encuentro en el cual podamos libremente y bajo un marco de respeto manifestar nuestra opinión sobre el Chile que queremos y que esperamos, en un espacio horizontal de diálogo con nuestros docentes y con los funcionarios que nos acompañan día a día, me parece que es muy enriquecedor y que permite ir generando una comunidad universitaria mucho más informada y también más unida”, valoró.
TRAS CEREMONIA
Dan por inaugurado el Año Escolar en Hualañé HUALAÑÉ. En la Escuela Carlos Correa Núñez del sector Mira Río, se dio por inaugurado el Año Escolar 2022 en la comuna de Hualañé, ceremonia que fue encabezada por la alcaldesa, Carolina Muñoz. Dicha actividad también contó con la participación de los concejales Andrés Donoso, Sergio Ramírez, Patricio Bravo y Hugo Gutiérrez; la directora del DAEM, Ximena Arancibia, además de los directores de los establecimientos educacionales de la comuna, junto a delegaciones y estandartes. A ellos se sumaron autoridades de los
distintos estamentos comunales. ALCALDESA “Esperamos que este año 2022 sea de lo mejor para todas las niñas y niños. Si bien este año es complejo, ya que todavía estamos en pandemia, pero nos hemos dado cuenta que los niños querían volver a las aulas de clases, ellos están contentos en los colegios, así que a nosotros nos toca preocuparnos de las medidas sanitarias, de dar cumplimiento y seguir los protocolos”, expresó la propia alcaldesa Carolina Muñoz una vez finalizado el acto.
“Lo más importante es que los niños querían retomar las clases para volver a vivir lo que significa estar en comunidad escolar, ver a sus compañeros, jugar, y eso nos tiene contentos. Hoy día están recibiendo conocimientos y la educación que ellos necesitan, porque el sistema online claramente no les entrega lo mismo”, enfatizó la primera autoridad hualañecina. PROTOCOLOS Por su parte, la directora del DAEM Hualañé, Ximena Arancibia, señaló que “los protocolos Covid se
están siguiendo como lo determina el Ministerio de Salud, Minsal, junto con el
Ministerio de Educación, respetando el tema del aforo en las salas, en un traba-
jo coordinado con el Minsal en caso de haber algún contagio”.
La Escuela Carlos Correa Núñez, albergó dicha actividad (imagen: Periodicoiloca.cl).
Crónica
Domingo 27 de Marzo de 2022 LA PRENSA 7
MARGARITA AMAYA ASTUDILLO (Q.E.P.D.)
Homenaje póstumo a dirigenta social talquina estuvo cargado de emoción Reconocimiento. “Es considerada una de las grandes mujeres de Talca, ya que se entregó al servicio social y político con honestidad y diplomacia, logrando dirigir un gran conglomerado como fue la Coordinadora 8 de Marzo”, resaltó Margarita Huencho, una de las organizadoras de la actividad. TALCA. Emotivos ribetes tuvo la ceremonia en la que se tributó un homenaje póstumo a la dirigencia social talquina, Margarita Amaya Astudillo, quien dejó de existir recientemente a la edad de 77 años. El significativo acto contó con la presencia de exdirigentas sociales, políticas y sindicales, miembros de su familia, el hermano Guido Goossens; y el sacerdote Raúl García, párroco de la San Clemente, quien encabezó una Acción de Gracias en memoria de la homenajeada. Margarita Amaya Astudillo, contadora de profesión, contaba con una amplia trayectoria social, desempeñándose en organismos como la Corporación de Reforma Agraria (CORA); Programa de Desarrollo
de la Mujer (Prodemu); Servicio de Paz y Justicia (Serpaj); y en el Programa de Desarrollo de la Mujer Campesina (Indap-Prodemu). Del mismo modo, integró la Juventud Católica y el MAPU, y su activismo político lo desarrolló en diferentes organizaciones desde la década de los 70 al año 2010, entre ellas en Mujeres por Chile (Mudechi); y como presidenta de la primera Coordinadora 8 de Marzo. La iniciativa impulsada por Rosa Díaz y Margarita Huencho, de la Izquierda Cristiana (IC), tuvo como objetivo reconocer el aporte que la homenajeada desarrolló en la comuna de Talca, ocasión en la que los participantes destacaron todas sus cualidades y virtudes, entre éstas, su pasión por el servicio, su solidari-
dad, compromiso, y entrega; así como, su optimismo y fuerza para acompañar a los demás, siendo un gran puntal y apoyo, especialmente, para las mujeres. “Tenemos que destacar su gran labor de voluntaria en el Hospicio de Talca, entregándose por muchos años al servicio y apoyo permanente de la institución, ejecutando proyectos de mejoramiento del entorno y de las condiciones de vida de los adultos internos, antes y después del terremoto del 2010, acogiéndolos con todo su cariño”, indicó Gueda Muñoz, exfuncionaria del establecimiento. “Es considerada una de las grandes mujeres de Talca, ya que se entregó al servicio social y político con honestidad y diplomacia, logrando
dirigir un gran conglomerado político y social en la década de los 80, como fue la Coordinadora 8 de Marzo”, indicó Margarita Huencho, una de las organizadoras de la actividad. En representación de los familiares de Margarita Amaya, agradeció el homenaje su hijo, el periodista Jaime Morales Amaya, quien recordó con emoción la acción solidaria que su madre desplegó en los momentos más duros de la dictadura, buscando siempre los caminos de la paz, la justicia y la libertad.
Margarita Amaya Astudillo, contadora de profesión, contaba con una amplia trayectoria social, política y sindical.
En Memoria de
Juan Cárdenas Briones LEVANTARÁ INFORMACIÓN SOBRE ESTADO Y CALIDAD AMBIENTAL
Lanzaron Red Ciudadana para el monitoreo y protección de humedales CURICÓ. Con la finalidad de promover el cuidado de los humedales existentes en la comuna, se lanzó una red ciudadana para su monitoreo y resguardo. La actividad, que se desarrolló en el sector Dragones Sur, contó con la participación de representantes de la ONG Territorio a Escala Humana, Aguas Nuevo Sur, Universidad Católica del Maule
(UCM), Inacap, Pueblo Verde y alumnos del colegio Los Conquistadores de Curicó. Esta entidad tiene por finalidad monitorear el estado de los humedales de la comuna e impulsar su protección; y de la misma manera, levantar información respecto del estado y calidad ambiental de los mismos. “El trabajo implica acercar la ciencia
En el sector Dragones Sur, se suscribió un convenio entre representantes de diversas entidades, para el cuidado del humedal existente en el lugar.
a las comunidad y además, generar una gobernanza local de los humedales urbanos de Curicó”, planteó Jesenia Rodríguez, presidenta de la ONG Territorio a Escala Humana. FONDO Jesenia Rodríguez recordó que la ONG Territorio a Escala Humana, se adjudicó el proyecto “Recuperemos el Guaiquillo” del Fondo de Protección Animal. “La idea es crear conciencia en la comunidad respecto al cuidado del humedal existente en el sector”, precisó la dirigenta. Cabe mencionar que son diversas las actividades que se han ejecutado en el marco de esta iniciativa, limpieza del sector a principios de este año, capacitación a dirigentes vecinales, actividades recreativas con menores de edad, entre otras.
(Q.E.P.D.) El tiempo transcurre velozmente y de nuevo nos ha llegado el otoño, estación del año que para mí es muy triste. Un 23 de marzo hace un año partiste de mi lado para hacer un viaje al encuentro del padre Dios. Nunca pensé lo difícil que es vivir sin tu presencia física. Desde tu partida hay un antes y un después, ya nunca nada será igual, nosotros hemos seguido haciendo todo lo que se realizaba antes, el almuerzo de los días sábado, la ida a buscar a Diego al colegio ahora la hago yo a veces, aunque no todos los días como lo solías hacer tú, él me comenta que te extraña, que le hace falta tu presencia. Nunca pensé que sería tan rápida tu partida, pero pienso que querías partir, estabas ya con mucho dolor y te agradezco que, al momento de nuestra despedida, nos dijiste: “Me voy orgulloso de la maravillosa familia que formé”, y la verdad tenías toda la razón, la mejor herencia que me dejaste después de estos 48 años son Juan Pablo, Marcela, Constanza y nuestra mascota Atilio. Ellos han sido mi pilar fundamental, también el profesional que me ha ayudado y los amigos que no me han dejado sola en ningún momento ¡Soy privilegiada! También quiero contarte que voy donde Luisa y Mercedes bien seguido, lo cual a ellas las emociona, me dicen que eres tú el que las visita, ten la seguridad que siempre lo haré. Como tú me decías, siempre con cariño, “ya te pusiste los patines” y este final de año me los puse doble”, me fui a España casi un mes y luego a Quintero otro mes, nunca había veraneado tanto, pero siempre te sentí conmigo. Solo te pido nos cuides a toda la familia, te queremos eternamente.
Carmen Rivas
Evangelio de hoy
8 LA PRENSA Domingo 27 de Marzo de 2022
CUARTO DOMINGO DE CUARESMA. CICLO C.
El perdón y la misericordia, claves de la vida cristiana “Es justo que haya fiesta y alegría, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha vuelto a la vida” (Lucas 15, 32) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
Texto completo: Lucas 15,
sonas eran inmorales y sin
casa paterna, con su propia
regresar a la casa paterna
refiere al hijo menor en tér-
representarnos cuando ha-
1-3. 11-32.
religión. Los fariseos exclu-
cultura; no es solamente un
¿por qué volver al hogar?
minos de hermano sino que
cemos la experiencia de la
yen y discriminan; Jesús, en
gesto de independencia y de
¿búsqueda de seguridad y
le llama “ese hijo tuyo”. No
crisis que nos
1.- Jesús responde a las
cambio, incluye e integra.
liberación de la manuten-
comodidad material?. El hi-
acepta el perdón y la miseri-
por los errores cometidos y
críticas de los fariseos.
Jesús no considera que la
ción paterna. Tampoco el
jo menor como que ensaya
cordia del padre hacia su
que nos han alejado de
Este hermoso texto de hoy lo
práctica de una religión ga-
gesto del hijo menor es de lo
un discurso para
cuando
hermano sino que él espera
aquellos que más queremos;
vamos a dividir, para su ma-
rantice cercanía a Dios e in-
más edificante, malgasta y
esté enfrente de su padre
que su hermano sea castiga-
a veces, en estos alejamien-
yor inteligencia, de la si-
tegridad moral. Jesús tras-
dilapida todo (derrochó su
(15, 18-19).Se pone en cami-
do y reciba la sanción justa;
tos o rupturas aparecerá la
guiente
manera:
sobreviene
a)
toca las imágenes desfigura-
fortuna viviendo como un
no pero su padre no lo espe-
pero el padre pareciera que
culpa y el arrepentimiento la
narrativa
das de Dios que tenían los
perdido). Es interesante la
ra en su casa sino que sale a
premia al hijo descarriado y
que
(15,1-3); b) escena inicial
fariseos, pues éstos pensa-
lectura que el hijo mayor
su encuentro; el padre se
no reconoce al hijo virtuoso.
(cuando la culpa es repara-
(15, 11-12); c) experiencia
ban que Dios no ama a
hace de la vida que su her-
conmueve profundamente (
De nuevo en Lc 15,32 en-
toria) ciertamente, a buscar
negativa del hijo (15, 13-16);
aquellos que no observan la
mano llevó fuera de casa. El
recuérdese el verbo splanch-
contramos la misma clave de
el perdón y a restablecer las
d) arrepentimiento del hijo
Ley (prácticas religiosas).
hijo mayor acusa a su her-
nizesthai= conmoverse las
Lc 15, 24: “este hermano tu-
relaciones rotas. Pero tam-
Introducción
puede
ayudarnos,
mano de haberse gastado el
entrañas, al cual hemos alu-
yo estaba muerto y ha vuelto
bién nos podemos identifi-
dadosa del padre (15,20-
2.- Marcharse de la casa.
dinero de su padre con pros-
dido en otros pasajes de
a vivir, andaba perdido y se
car con el hijo mayor que
24); f ) protesta del hijo ma-
El hijo menor pide parte de
titutas, cuestión que no apa-
Lucas) y lo estrecha en un
le ha encontrado”.
está atrapado en su envidia y
yor y diálogo con el padre
la herencia que le corres-
rece en la parábola. En todo
abrazo y lo cubre de besos.
(15, 25-32). Debido a lo ex-
ponde al padre; no es un
caso la situación del hijo
No hay palabras de reproche
5.- Dios es rico en
efecto, puede representar-
tenso del relato solo desta-
acto poco común, pues un
menor se hizo insostenible,
o de enjuiciamiento. La fies-
perdón y misericordia.
nos cuando criticamos las
caremos algunos elementos,
padre podía renunciar a sus
pues se puso a trabajar en
ta que manda celebrar el
Uno de los aspectos más
faltas de nuestros hermanos
los más principales que pue-
bienes y repartirlos en vida
un trabajo indigno para un
padre está llena de simbolis-
hermosos de esta parábola
y quisiéramos apartarlos de
dan servirnos para hacer
(véase
judío como era criar cerdos.
mos: el anillo, la túnica nue-
es que ella permite una lec-
nuestro
una reflexión.
Eclesiástico 3, 19-23). Pero
va, las sandalias, el ternero
tura de carácter universal, es
cuando nos sentimos satisfe-
En Lc 15, 1-3 se habla de
la escena plantea una situa-
3.- El arrepentimiento
cebado, el banquete, todo
decir, puede ser leída tanto
chos de nuestro cumpli-
publicanos y pecadores que
ción mucho más profunda.
del hijo.
representa lo mejor que el
por un cristiano o un no cris-
miento creyéndonos franca-
escuchan a Jesús. Para los
El hijo menor está haciendo
En Lucas 15, 17-20 el hijo
padre puede ofrecer a su hi-
tiano o un no creyente o un
mente superiores al resto,
fariseos y escribas estas per-
un gesto de ruptura con la
menor recapacita y decide
jo pequeño. Finalmente la
agnóstico y tendrá que iden-
que es lo que, explícitamen-
escena puede interpretarse a
tificarse necesariamente por
te, Jesús critica en los fari-
partir de lo que dice en
algún elemento de ella; es
seos. Finalmente, la actitud
Lucas 15,24: el hijo menor
decir, nadie al leer esta pará-
del padre nos invita a creer
estaba muerto y ha vuelto a
bola puede quedarse impá-
que Dios es nuestro Padre y
la vida, se había perdido y ha
vido y no dejar de pensar en
que Él actúa con perdón y
sido hallado.
qué momento de su vida ha
misericordia. Que el pecado
(15, 17-20); e) acogida bon-
1
Reyes
1-2;
EXPRESIÓN DE GRACIAS Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestro querido deudo
en su resentimiento; en
lado o, también
sido o el hijo menor, o el pa-
y el error no son la última
4.- El hijo mayor.
dre o el hijo mayor. La lectu-
palabra en nuestra vida y
El hijo mayor, como contra-
ra de la parábola no deja de
que su misericordia y su per-
figura del hijo menor, nunca
ser interpelante para cual-
dón sin límites, serán siem-
Como también a quienes asistieron a su misa y funerales y a los que enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad lo que ha comprometido la gratitud de:
ha dejado la casa paterna y
quier lector. En efecto, los
pre una llamada y un desafío
nunca ha desobedecido a su
tres personajes allí presentes
a nuestra falta de generosi-
padre; ve con malos ojos la
pueden representar perfec-
dad y fría indiferencia. Solo
SANDRA PARADA PÉREZ VIUDA DE PETERS Y FAMILIA
acogida que el padre le ha
tamente tres actitudes o tres
el perdón y la misericordia
brindado a su hermano:
situaciones por las que, sin
son capaces de rescatar y de
¿envidia, resentimiento? De
duda, pasaremos en la vida.
volver a la vida a un ser hu-
hecho el hijo mayor no se
El hijo menor bien puede
mano.
ANTONIO PETERS REYNE (Q.E.P.D.)
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
27 Grados 9 Grados
Cielos Nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 785 Dólar Vendedor
$ 799
FARMACIAS DE TURNO CRUZ DE ORO Peña 851
TUTUQUÉN
SANTO DEL DÍA RUPERTO
Camino a Tutuquén 1500
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 26 27 28
Marzo Marzo Marzo
$ 31.712,41 $ 31.715,48 $ 31.718,54
MARZO $ 55.537 I.P.C.
FEBRERO 0,3 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Domingo 27 de Marzo de 2022 LA PRENSA 9
Daño al patrimonio de la ciudad Si bien, tratándose de un delito, un robo, independiente de lo que sea sustraído, es una acción que no corresponde, un hecho de tales características, que ocurrió en Curicó, llamó la atención de varios medios a nivel nacional, en específico, por lo particular del “botín”. Hablamos de la “desaparición” de gran parte de los peces, que se encontraban en la pileta central de la Plaza de Armas. Por desgracia, con el paso de los años se han ido intensificando los robos que generan un grave daño al patrimonio de la ciudad. En estas páginas, por ejemplo, también hemos dado cuenta de los innumerables robos de la lanza del monumento al toqui Lautaro, en la propia Plaza de Armas curicana. El repudio de la comunidad ha sido generalizado y sobre todo se ha visto expresado en redes sociales. El poco respecto que existe por “lo público” también se ve reflejado en el daño que se genera, por ejemplo, en
Confianza y digitalización
otras plazas y espacios de la ciudad, al mismo mobiliario, monumentos o incluso, a elementos de ornamentación, como plantas, que, por desgracias, también se las roban. De alguna manera, independiente de la instancia, es necesario poder recalcar lo importante que resulta poder preservar y cuidar piezas que son tan características de un territorio, como lo es para los vecinos, las que forman parte de su respectiva Plaza de Armas. En conversación con diario La Prensa, el director del Departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Curicó, Pedro Alamiro Gamboa, reconoció que se está evaluando la posibilidad de poder brindar una mayor seguridad a dicha zona, a través de la instalación de una cámara, que apunte hacia tal punto. Aquella acción debería presentarse como un elemento “disuasivo”, evitando así, a futuro, su reiteración. Cosas de los denominados “tiempos modernos”.
El pulso de las cosas
SEBASTIÁN RODRÍGUEZ Gerente general de Emprediem, Empresa B
Este 2022 se presenta lleno de desafíos, sobre todo para el mundo emprendedor. En un escenario de alta inflación y con un panorama mundial de más incertidumbres que certezas, es de suma importancia echar mano a la experiencia, conocimientos y herramientas de innovación para generar buenas oportunidades de negocios, que permitan escalar y proyectar el emprendimiento hacia el futuro. Cuando un emprendedor piensa en “vender” una idea o producto, en ocasiones hay cierta presión por poder armar el discurso perfecto o por desarrollar habilidades comunicativas que “convenzan” al otro. A menudo, se cree que es necesario entrenar y perfeccionar ese aspecto del proceso en detrimento de otras áreas, que son tanto o más importantes, como por ejemplo la confianza. Puede existir un buen relato, pero si no logras generar confianza con el cliente o hacia la marca, son palabras muertas. En cambio, la confianza por sí sola puede ser una poderosa herramienta de venta y en tiempos de digitalización, ésta cumple un rol fundamental y termina siendo clave. Cuando el consumidor elige un
producto o servicio, lo hace con la convicción de que la selección que hizo cumplirá sus expectativas. Hoy esto se ve reflejado en las ventas a través de ecommerce, o por redes sociales, donde la compra, muchas veces, está guiada por una fotografía, evaluaciones de otros compradores o referencias. El comprador toma la decisión por quién le generó mayor confianza. De hecho, de acuerdo a la cuarta versión del Índice de Transformación Digital (ITD) 2021, que elabora la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Corfo y la Consultora PMG , el e-commerce fue una de las áreas con mejor desempeño en lo que se refiere a adopción de nuevas tecnologías y herramientas digitales, con un alza de 16 puntos, pasando de 39% a 55%. En lo referido a la “digitalización de procesos”, se avanzó siete puestos, de 41 a 48 puntos porcentuales, impulsado principalmente por las microempresas y pymes. Para continuar creciendo en esta área, es fundamental encontrar aliados estratégicos para generar vínculos comerciales de confianza que potencien a ambas partes. Y esa es, precisamente, la labor
que ha desarrollado con gran éxito Negocios con Impacto, levantando eventos virtuales donde iniciativas de triple impacto, de todos los tamaños y de cualquier parte del país pueden presentarse y encontrarse, para sentarse a conversar y revisar oportunidades de negocio, que permitan potenciar su modelo productivo. En tiempos de incertidumbre económica como la actual, durante el 2021 esta plataforma hizo posible que se generarán más de 11 mil millones de pesos en expectativas de negocios, entre más de dos mil 700 empresas de todo tipo. Este año, la labor continúa, comenzando con la Ronda de Negocios “Digitalizando Chile”, que tendrá abierta su convocatoria hasta el 5 de abril para todos quienes quieran inscribirse. En medio de la alta inflación y posible escenario de desaceleración, fomentar la generación de vínculos de confianza puede significar el crecimiento y aumento del impacto de cientos de emprendimientos y la tecnología ofrece diversas oportunidades para esto, por lo tanto el llamado es a aprovecharlas todas, tanto de cara a potenciales consumidores como de futuros aliados.
NORMAN MERCHAK
El pulso, deriva del latín “pulsus” y se refiere al latido intermitente de las arterias que se percibe en varias partes del cuerpo y especialmente en la muñeca, extremo distal del antebrazo. Ese es el pulso humano, biológico. Sin embargo pulso también se encuentra en el enfrentamiento entre dos partes equilibradas en sus fuerzas. Incluso, se da el pulso entre dos personas que mantienen intereses y puntos de vista distintos. Siempre hay pulsaciones que mantienen un ritmo casi regular y que, variaciones de las fuerzas de un lado u otro hacen variar su ritmo natural. Esas variables aunque generales producen un cambio individual, según sea la capacidad de absorber la cantidad de fuerza que les impacte. Esa marca la diferencia entre clases de objetos, individualidades, en la misma clase u especie. Ejemplo de lo anterior se da en el reino animal. El pulso de la vida de una especie es distinto al de otra. Un terremoto
de gran magnitud, produce un cambio de ritmo diferente para la especie u otra. El humano conlleva la situación que el sismo produce en él, en forma muy distinta a como lo siente y lo lleva un canino, por usar a una especie cercana al hombre. La vida recupera su ritmo mucho más rápido en este último que en humano. El hombre arrastra la imagen por mucho tiempo y se prepara en función de lo acontecido, buscando protección para otra ocasión similar. Usa de la prevención como herramienta indistinta. El perro lo asume como un elemento que ocurrió y pasó. Retoma el ritmo de la vida con rapidez, volviendo a sus costumbres habituales. En el mundo vegetal, usando como ejemplo el terremoto, las alteraciones del ritmo de sus elementos, en este caso son asumidas rápidamente y la tranquilidad la invocan en la reproducción. El mundo mineral frente a lo mismo y las variaciones producidas por la catástrofe,
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
las asume como un pequeño trastorno en su paisaje y nada más. Retomando lo que el terremoto produjo como cambio y nada más. El ritmo será el mismo. Sus fuerzas opuestas retoman el ritmo con sus variaciones como un hecho de su naturaleza misma. Su experiencia a través de la existencia milenaria, le permite saber que la naturaleza manda. El hombre, según esto de como asume los cambios de ritmo, se muestra como el más débil frente a los seres de su mismo mundo animal, y qué decir frente a los otros elementos existentes en los otros mundos del planeta. La historia del hombre está plagada de alteraciones del ritmo en lo individual, en lo espiritual y en lo social. Alteraciones que le hacen ir buscando adaptaciones diferentes ante iguales alteraciones de su medio. Para el hombre hace mucho que no existen las reglas de la naturaleza. Eso lo hace distinto y, a la vez, más débil.
10 LA PRENSA Domingo 27 de Marzo de 2022
DESTACADO ÍDOLO CURICANO
Amigos y deportistas despidieron a Rigoberto Galdames Varas A
l mediodía del martes recién pasado, en liturgia realizada en el Santuario El Carmen y luego en el Cementerio Municipal, centenares de familiares, amigos y deportistas despidieron a uno de los talentosos futbolistas que ha producido la ciudad de Curicó, en los últimos 60 años de su historia deportiva. Se trata de Rigoberto Galdames Varas, quien falleció a la edad de 78 años, luego de sostener una dura batalla con una enfermedad que lo alejó de su gente y de una comunidad, en la que dejó un grato recuerdo por su sencilla forma de ser y por su calidad futbolística. Rigoberto Galdames Varas, nació deportivamente en el barrio Caupolicán donde integró diversos equipos de fútbol y baby fútbol, que lograron innumerables triunfos para luego pasar a integrar el Club Deportivo 21 de Mayo, desde donde salta al cuadro de los selectos futbolistas curicanos, defendiendo los colores de la ciudad en numerosos torneos regionales y nacionales. Su amigo y compañero de grandes jornadas deportivas y del Círculo de Adultos Mayores “Amigos Curicó… Curicó”, el exjugador Eugenio Alcaíno, recordó la participación de Rigoberto Galdames en campeonatos nacionales vistiendo los colores de la selección de Curicó y en los torneos del fútbol profesional, defendiendo los colores de Luis Cruz Martínez y Naval de Talcahuano, brillando además en el fútbol de Primera División integrando el cuadro de Santiago Wanderers de Valparaíso. A ello, dijo, hay que sumar su calidad de amigo y hombre de bien, que supo ser consecuente con su espíritu altamente solidario, que se ganó el aprecio de quienes compartieron con él en todos los momentos de su vida.
Fue uno de los talentosos futbolistas que ha producido la ciudad de Curicó, en los últimos 60 años de su historia deportiva. Falleció a la edad de 78 años, luego de sostener una dura batalla con una enfermedad.
ADULTOS MAYORES
Rigoberto Galdames, integró el Club Adulto Mayor “Amigos Curicó… Curicó” y fue socio fundador de la institución nacida en el barrio San Francisco y cuyos integrantes le acompañaron en su despedida terrenal, recordando que por muchos años compartieron con él sus alegrías y también sus penas. “Al despedirlo, lo recordamos con verdadero cariño por la
El segundo de abajo, Rigoberto Galdames, en una de las tantas selecciones curicanas.
valiosa amistad que nos entregó mientras compartió con nosotros lindas jornadas, en las que personas que ya han pasado cierta cantidad de años nos transformamos en adultos mayores, que recuerdan momento vividos y tejen sueños para que se prolongue en el tiempo lo que más que se pueda”, indicaron. Junto con resaltar su vida deportiva, socios de la institución señalaron que era necesario valorar también su calidad humana, la que demostraba compartiendo amistad donde quiera que se encontrara. A ello hay que sumar su cariño por su familia y su espíritu de solidaridad cuando se le requería. También expresaron a la familia de Rigoberto Galdames, que esperaban que el recuerdo de su obra y su actuar en su paso por la vida, avalada por las grandes y emotivas demostraciones de afecto que se han estado entregando en estos momentos difíciles, puedan servir para aminorar el dolor que les aflige, señalando que lo seguirán recordando siempre, porque las personas mueren solo cuando se les olvida.
Rigoberto Galdames fue un destacado deportista.
Domingo 27 de Marzo de 2022 LA PRENSA 11
PROYECTO “CIRCURI”
El circo como una instancia
transformadora
P
aola, Bastián y Pablo, están emocionados e inmensamente entusiasmados. Están contando los días para que se lleve a cabo un proyecto que marcará un antes y un después, en el mundo artístico circense en Curicó. Se trata de “Circuri”, proyecto adjudicado por la Municipalidad a través de la Corporación Cultural y que responde a un concepto social, de aporte a la comunidad a través del arte cobijado en una carpa. El malabarismo, la risa, los colores, la magia de los payasos. En fin. El mundo maravilloso del circo llevado a quien quiera aprender de esta manifestación artística, que tantos momentos bellos ha hecho vivir a gente de todo el mundo.
ABRIR PUERTAS
Paola Barbato Maturana, payasa; Bastián Obando Parra, actor y payaso y Pablo San Martín Negrete, malabarista, son los cerebros de esta hermosa iniciativa, que tuvo eco en la postulación de un proyecto presentado por la Corporación Cultural, que espera abrir las puertas para distintas vinculaciones donde el resultado final sea llegar a la comunidad. Ya han sostenido reuniones con el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, quien está al tanto de los pasos de “Circuri” y quien además, ha comprometido su pleno respaldo a la implementación y desarrollo del proyecto.
CAMBIAR PERSPECTIVA
“A nosotros nos mueve el circo”, es una de las primeras frases de Paola Barbato cuando nos reunimos a hablar de “Circuri”. Paola conoció a Bastián en un encuentro realizado en el Colegio Rauquén y a Pablo lo conocía hacía varios años, “es uno de los mejores exponentes del malabar”, dice sobre su compañero. Afirman que el arte que cultivan es una forma de vida más que un trabajo y esa pasión, es lo que esperan transmitir cuando “Circuri” comience a funcionar definitivamente, se espera a fines de abril, cuando llegue la carpa. Uno de los objetivos del trabajo realizado por ellos, fue cambiar la perspectiva que se tiene en el arte en los semáforos y esquinas, que la gente tenga otra visión de estos artistas, que logre identificarse con las familias como un punto de encuentro y entretención.
PERDURAR
“La idea es repensar el circo en este territorio como una experiencia transformadora, como un elemento que viene a servir a la sociedad. Genera cambios sociales, reinserción social en las iglesias. Entonces el circo es utilizado como una escuela, como un espacio de circo social donde
Imagen de la primera convocatoria realizada por “Circuri” para dar a conocer el proyecto.
Tres artistas circenses están con todo su entusiasmo y pasión dando vida a una instancia que hará historia en Curicó. El municipio se ha hecho parte a través de la Corporación Cultural. esta disciplina te hace tomar distancia de lo banal y concentrarte en tu trabajo circense, para que te des cuenta que puedes vivir de esto o puede ser una gran experiencia”, argumenta Bastián Obando. Se espera que en la carpa de “Circuri”, quienes asistan -tanto artistas como ciudadanía en general- reciban guía en dos líneas: Programación y Formación. Esta última se divide a su vez en: Clown, Aéreo y Malabarismo. Al final del proyecto adjudicado se presentará una gala con todo lo aprendido. No obstante, la idea es que “Circuri” perdure y se mantenga funcionando independientemente.
FUERZA
Los tres artistas aventuran que en un futuro este circo social podría itinerar o también trabajar con colegios, en el intento de acercar el circo a la comunidad. “El proyecto no está pensado solo para quienes hacen circo, sino también para la comunidad. Porque el objetivo del circo social no es que uno aprenda a hacer malabarismo ni trapecio, sino que hay personas que vendrán a jugar, a aprender, personas que tal vez no tienen la habilidad o no les llama la atención el malabarismo, pero pueden ser un excelente productor de audio, de luces o un presentador. El circo busca eso: integrar”, señala Pablo. El concepto de “circo social” nace hace unos 15 años en Chile. Ya venía practicándose en Europa y Canadá por ejemplo. Surge del circo tradicional y tiene como principal objetivo lograr, por ejemplo, positivas transformaciones en jóvenes en situación de riesgo. Actualmente ha cobrado mucha fuerza en el país y “Circuri” es parte del movimiento. “El circo ha tomado mucha
Artistas reunidos en la segunda convocatoria para interiorizarse de la instancia.
fuerza en Chile desde esta mirada social. Porque se ha insertado en lugares súper intensos, donde se han empezado a ver grandes resultados”, dice Bastián, añadiendo que también es un proceso de sanidad mental y de integración, a nivel familiar, por ejemplo.
GESTORES
“Para mí ha sido una transformación, crecimiento, ver el circo desde otra mirada, aprender lo que es circo social, porque hay que estudiarlo. Hay libros para estudiarlo. Como payasa y artistas curicana, estoy feliz de ser parte de Circuri, un proyecto que será algo nunca antes visto en Curicó y que marcará. Ahora seremos los gestores, pero esto tiene que crecer y debe tener para rato. Debe quedar en la mente de cada una de las personas que pasarán por el circo, que no es solo ahora, un año de proyecto, ojalá dure toda la vida. Me encantaría verme con 50 años y ver el circo aún funcionando”, dice una emocionada Paola. La payasa, quien por estos días realiza un hermoso trabajo con su personaje en una clínica curicana, relata que este proyecto le ha ayudado a sobrellevar un momento difícil en su vida y en medio de ese entusiasmo, afirma que el proyecto “será algo explosivo para Curicó”.
NECESIDAD
Cuando niño, Bastián le robaba un pijama a cuadros a su papá. Se colocaba unos suspensores y actuaba como payaso. “Este circo es una oportunidad. Observando a la Humanidad, hoy existe una gran necesidad de reír y tras la pandemia, una necesidad de sanidad mental. Hay que hacer cosas para que a uno lo recuerden”.
Pablo San Martín, Paola Barbato y Bastián Obando.
Guía Profesional
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
PEDIATRÍA
CONTADOR
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Domingo 27 de Marzo de 2022 LA PRENSA 13
ZONA PRECORDILLERANA
Operativo pecuario permitió atender a más de 120 caballos Potrero Grande. Departamento de Zoonosis y Protección Animal del municipio curicano, brinda apoyo a grupos de pequeños y medianos ganaderos de la comuna. CURICÓ. El Departamento de
Zoonosis y Protección Animal del municipio curicano llevó a cabo un nuevo operativo pecuario, en la localidad precordillerana de Potrero Grande. Según lo dado a conocer a diario La Prensa por el médico veterinario, Patricio Bordachar, en esta oportunidad más de 120 caballos fueron atendidos, tanto por prevención como por enfermedades ya provocadas, incluyendo algunos que sufrían alergias. MARZO Entre otros puntos, tales operativos buscan apoyar a los grupos de pequeños y medianos ganaderos de la comuna de Curicó. En lo que va trans-
currido del mes de marzo, vacunos, caballares y mulares han sido atendidos, por ejemplo, en el combate de parásitos internos y externos y también para solucionar situaciones de traumas provocados por heridas en la piel, producidas por alambres de púas y palos, que se entierran en los pectorales y que requieren de suturas. El encargado del Departamento de Zoonosis y Protección Animal del municipio curicano, Patricio Bordachar, agregó que también se han estado curando enfermedades por cólicos, retención de orina, infecciones oculares, problemas en el útero post partos, tópicos que requieren tratamientos especia-
les, agregando que también se hacen vacunaciones para prevenir algunas enfermedades que pueden producirse en la temporada otoño-invierno. PUMAS Y VERANADAS Las veranadas corresponden al momento donde se lleva al ganado a pastar a zonas cordilleranas. Se trata de una época que ya está llegando a su fin, la cual según indicó el citado médico veterinario, cada vez presenta una menor cantidad de animales, esto debido a las “pérdidas” que se producen, por ejemplo, por la acción del puma o “león” como le llaman los ganaderos. “Los ataques de pumas se producen desde Potrero Grande y
El médico veterinario, Patricio Bordachar, tuvo que atender caballos atacados por pumas en la cordillera.
Numerosos ganaderos llevaron a sus caballos al operativo pecuario en Potrero Grande para ser atendidos.
Upeo, hacia la zona más cordillerana y con ello se causa mucho daño. De hecho, recién tuve que atender un potrillo herido, que había sido atacado por un puma y que pudo recuperarse gra-
cias al tratamiento que le hicimos. Lamentablemente los animales quedan indefensos en estas veranadas, por lo que están siempre expuestos a los pumas y a la acción del abigeato, por lo que ha ido dismi-
nuyendo la cantidad del ganado, ya que suben 15 vacas y vuelven 10”, expresó Bordachar, quien por 30 años ha estado atendiendo los animales de los esforzados ganaderos de la precordillera curicana.
14 LA PRENSA Domingo 27 de Marzo de 2022
Deporte
EN LAS CANCHAS DE LA ESCUELA DE TENIS CURICÓ
MENORES VIVIERON ENTRETENIDA FIESTA DEL CIRCUITO DE TENIS 10 Encuentro. Un ambiente netamente familiar resultó la cita del cuarto Circuito Nacional Entre Tenis. Los mejores ganaron medallas y trofeos. CURICÓ. Toda una fiesta resultó la cuarta fecha del Circuito Nacional Entre Tenis 10, que ayer se congregó en las instalaciones del complejo tenístico de la Escuela de Tenis “Formar Jugando” y que dirige el head coach, Luis Aguiluz. A la cita con la raqueta en mano, llegaron muchas niñas y niños que durante la mañana sabatina disfrutaron a cántaros los saques y voleas, en entretenidos partidos a tres sets por escasos minutos de juego, pues, a decir verdad, predominó el juego lúdico para estos futuros astros del tenis chileno.
ños a jugar en este circuito de La Serena, Santiago, Rancagua, Curicó, Talca, Linares. Muy contento por la convocatoria también”.
Niños menores de 10 años con la raqueta.
Andrés Miranda, director del circuito.
DIRECTOR Diario La Prensa captó todo ese entusiasmo, tanto de papás como de las propias niñas y niños para jugar al tenis y en cuyo juego, estuvo atento el director de la competencia Andrés Durán, quien comentó gentilmente sobre esta fiesta tenística infantil: “Se está desarrollando la cuarta etapa del circuito formativo de tenis 10, entre tenis. De 20 que se hacen este año. Agradecidos de Luis Aguiluz, por la Corporación de Deportes de Curicó, y todas las familias que han llegado con los peque-
DUEÑO DE CASA Además de dirigir, asimismo, el head coach, Luis Aguiluz, aprovechó de ser árbitro de algunos de los motivadores encuentros de los niños, quienes evidenciaron talento y destreza para moverse en la cancha, golpeando la pelotita agarrados a la raqueta. “Muy agradecido de muchas personas que nos apoyan, de la Corporación de Deportes, Coca
Grupo de campeonas en el podio por sus medallas.
Cola, Agrícola Los Maquis, Manjar Requingua, entre otros. Siempre están colaborando con nosotros para poder desarrollar esta cuarta etapa del circuito nacional, que para nosotros era un sueño y como usted bien lo sabe, que los sueños se cumplen, empezando desde enero pasado planificando, pero ya tenemos una segunda etapa para el mes de agosto, la idea es que nuestros niños sean protagonistas de este circuito nacional entre tenis”, reiteró.
Niños disfrutando el Tenis 10.
Ruy Barbosa corre hoy en el GNCC A defender la tercera posición en el ranking de la categoría XC2 para motos de 250cc, saldrá hoy a la pista el piloto Ruy Barbosa (Phoenix Racing Honda), durante la cuarta fecha del Campeonato Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos. La competencia de moto enduro será sobre un terreno que cruzará bosques, ríos, zonas de rocas que irá por senderos estrechos y complejos, que siempre complican al medio centenar de participantes de la categoría, pero que además se suman centenares de otros participantes de distintas series donde corren juntos, provocando grandes huellas sobre el terreno.
PARQUE DEL RECUERDO SANTA CLARA
Brindan emotivo adiós para periodista Gilberto Villarroel SANTIAGO. En la parroquia Santa Gema Galgani de Ñuñoa, fue el velatorio del periodista Gilberto Villarroel Herrera (79), quien falleció durante la tarde del jueves recién pasado. El responso se llevó a cabo ayer, pasado el mediodía, en el Parque del Recuerdo, acceso Santa Clara (Santa Clara #459, Huechuraba). Gilberto Villarroel Herrera nació el 17 de abril de 1942 en Santiago.
Estudió en la Academia de Humanidades Padres Dominicos y en el Instituto Nacional, ingresando a la escuela de periodismo de la Universidad Católica. Sus inicios como reportero los hizo en la desaparecida radio Prat, en un programa de automovilismo en abril de 1968. Posteriormente entró a trabajar al diario La Nación. Luego estuvo en la emblemática revista Estadio, Televisión
Nacional, Canal 11 (hoy Chilevisión), agencia Orbe, realizando una larga carrera de 20 años en el diario El Mercurio. Villarroel recorrió medio mundo cubriendo campeonatos como la Fórmula Uno, la Fórmula Indy, el Rally Mundial, el Mundial de Motociclismo de Velocidad, las 24 Horas de Le Mans y Daytona, las 500 Millas de Indianápolis, entre otras.
VERSÁTIL Fue un periodista versátil, porque además de las competencias tuercas, reporteó un sin números de torneos nacionales e internacionales de los llamados “deportes varios”, como el hockey en patines, el rodeo, atletismo, polo, golf y equitación. Durante el 2019 lanzó su libro “Anecdotario Tuerca” que durante una década preparó. En él da cuenta de cientos de historias del acon-
tecer deportivo del automovilismo y motociclismo, que fueron sus mayores pasiones. Hasta hace un año fue un activo profesional en el Campeonato RallyMobil como jefe de prensa de los equipos de las familias Rosselot (Gerardo, Luis Ignacio, Emilio y Tadeo) e Israel (Benjamín y Vicente). El profesional, con 54 años de actividad ininterrumpida. deja a su esposa, dos hijos y nietos, y a un sin
Gilberto Villarroel, fue despedido ayer por sus colegas, familias y amigos.
número de colegas a los cuales tutorió en los deportes mecánicos con la pasión que lo caracterizó.
Deporte
Domingo 27 de Marzo de 2022 LA PRENSA 15
UN EMPATE Y OTRA DERROTA JUGANDO EN CASA
JUVENILES SE INCLINAN ANTE HUACHIPATO Al debe. Los juveniles Sub 21 de la categoría de Proyección perdían 0-2 y lograron empatar en el segundo tiempo, mientras la Sub 17 sumó su tercera derrota en tres partidos disputados. Ayer a la vez, por el Torneo de Futsal ANFP, el Curi no pudo frente a Everton y cayó por 5-4 en un estrecho partido. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Las series juveniles de Curicó Unido tuvieron acción ayer en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en Santa Cristina, midiendo fuerzas frente a su similar de Huachipato en categorías Sub 21 y Sub 17. Un empate y una derrota sumaron los albirrojos, quienes ahora deben enfocarse en su próximo rival por la cuarta fecha del torneo ANFP, Audax Italiano.
UNO DE CUATRO Jugando como local en Santa Cristina, los Sub 19 de Curicó, tras ganar sus
dos duelos anteriores frente a Rangers (2-0) y la Unión Española (2-1) y pese a ir perdiendo por 2-0 en el primer tiempo frente a los acereros, en el complemento lograron igualar con goles de Nicolás Barrios y Cristián Bustamante para terminar empatando 2-2 y rescatar al menos un punto. En la próxima fecha, los albirrojos Sub 19 dirigidos por Juan Aliaga y que son parte del torneo de Proyección del fútbol chileno, se medirán en condición de visitante frente al Audax en la Ciudad de
Campeones itálica. También jugando en Curicó, los Sub 17 del Curi dirigidos por Rodrigo Quezada tras perder sus dos duelos iniciales del campeonato, nuevamente terminaron en blanco y tropezaron por 2-1 ante Huachipato en un atractivo encuentro. La próxima fecha frente al Audax se jugará el próximo fin de semana, del 2 y 3 de abril. FUTSAL VS EVERTON En el Gimnasio Polideportivo de San Ramón, se jugó ayer el duelo de Futsal entre Las series juveniles de Curicó Unido ayer midieron fuerzas frente a Huachipato (imagen Twitter: @curicounidocdp).
FRANCISCO MORENO
“Estoy muy contento de volver a Rancagua” LA SERENA . Tras haber estado tres años alejado de la competencia, el jinete del corral Palmas de Peñaflor de Cumpeo, Francisco Moreno, aseguró ayer su retorno al Campeonato Nacional de Rodeo (para su versión número 73). Aquel paso se concretó luego que, junto a Luis Eduardo Cortés, obtuvo el tercer lugar de la Serie Mixta del Clasificatorio Norte de La Serena, montando a la collera criada de Palmas de Peñaflor, Títere y Condesa, con la que sumaron 22 puntos buenos y 11 más en el desempate.
“Paco” Moreno, como es conocido en el país corralero, no ocultó su alegría tras el resultado: “Estoy contento, estuve mucho tiempo sin correr y antes también corríamos juntos con el ‘Negro’, habíamos terminado en el Champion de Chile y ahora estamos donde mismo. La verdad es que después de tres años uno no puede estar más feliz”, dijo. LARGO TIEMPO “Cuando uno no corre en tres años, dejar de hacer una de las cosas que más le gusta, es difícil, se hace muy
Jinetes del Criadero Palmas de Peñaflor, Francisco Moreno y Luis Eduardo Cortés.
largo el tiempo. A ese potro lo he cuidado desde que nació. Le doy las gracias también a Emiliano (Ruiz), quien lo iba a comprar y después lo devolvió, porque le dije que era el potro de mi yegua regalona, cuando tenía como cuatro años y desde ahí que lo he cuidado. Estuvo parado estos tres años. La última vez estuvo en el Champion de Chile, así que ahora está donde merece estar y donde debería estar siempre, porque es muy bueno le doy las gracias al ‘Negro’, porque que esté tan bueno es gracias a él”, agregó. MÁS SEGUIDO Moreno también destacó que irán a Rancagua a buscar el premio para la final, pero también a pasarlo bien: “Nosotros siempre tratamos de competir y que nos vaya lo mejor posible. Vamos a tratar de clasificar y ahí se verá, pero tampoco perdiendo que tenemos que pasarlo bien. Tenemos que pasarlo bien los dos e ir con esa mentalidad”, dijo. “Estoy muy contento de volver a Rancagua y espero estar ahí de forma más seguida, que no sea cada tres años”, subrayó .
Everton y Curicó Unido, enfrentamiento válido por la tercera fecha del Campeonato 2022 de la Primera División del Fútbol Sala ANFP. Los pupilos de Mauricio Benavente, que venían de caer en casa ante Coquimbo
Unido, tras ganar en el debut a Santiago Morning, en aun apretado encuentro cayeron 5-4 frente a Everton. En la próxima fecha, la cuarta del torneo, agendada para el sábado 2 de abril, Curicó Unido será nuevamente visitante, ju-
gará su tercer duelo como forastero, nuevamente en el Polideportivo de San Ramón, esta vez frente a Magallanes. Recién en la quinta fecha el Curi volverá al Polideportivo Omar Figueroa de Curicó para recibir a Cobreloa.
CALISTENIA
Fuerza y destreza exhibió “End Game 001” ayer en La Granja CURICÓ. Todo un espectáculo de destreza y dominio corporal fue el “End Game 001”, actividad que de forma inédita se tomó ayer durante todo el día el estadio La Granja, con todo su equipamiento que hizo posible la organización de Biomachinis que dirige el romeralino Pablo Parraguez. Cultores del deporte callejero “street workout” llegaron de distintas regiones del país, tanto damas como varones, para demostrar toda la grandeza que exhiben estos artistas del dominio del cuerpo en barras paralelas, barras y destrezas isométricas. “Nuestro agradecimiento va
para el alcalde Javier Muñoz, al gerente de la Corporación de Deportes Fabián Torres, a la administración del estadio por to-
das las facilidades entregadas, para este primer nacional de calistenia End Game 001 en Curicó”, dijo Parraguez.
Mujeres exhibiendo toda su fuerza en una de las pruebas.
16 LA PRENSA Domingo 27 de Marzo de 2022
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Deje que esa persona también tome cierta distancia para pensar mejor las cosas. SALUD: Cuidado con sufrir algún accidente por culpa de personas irresponsables. DINERO: Esos negocios prometedores a veces pueden terminar siendo un verdadero desastre. COLOR: Café. NÚMERO: 4.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No le debe importar lo que un tercero pueda opinar. Si usted está feliz, las demás personas se deberán acostumbrar. SALUD: Salir a caminar es una buena forma de disminuir el estrés y hacer algo de ejercicio. DINERO: Las cosas tenderán a la estabilidad. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Inicie bien esa relación para que las probabilidades de que funcione vayan en aumento. SALUD: No deje que los suyos se expongan a contagios: usted debe orientarlos. DINERO: No termine marzo agobiado/a por tantas deudas. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 13.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Ver las cosas en forma objetiva es difícil, pero si se toma el tiempo adecuado podrá ver la situación y solucionarla. SALUD: Esa rutina tarde o temprano le puede hacer colapsar. DINERO: Cuidado con perder dinero por culpa de terceros sin escrúpulos. COLOR: Gris. NÚMERO: 1.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Cuidado con perder a ese/a amigo/a por distanciarse sin tener ninguna justificación. SALUD: Regule su consumo de alcohol. DINERO: Antes de aceptar cualquier oferta, verifique que todo es real y que no se trata de una estafa. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Evítese un problema más adelante aceptando a esa persona de su pasado. No siempre es bueno volver atrás. SALUD: Si siente que su ánimo está decayendo, trate de buscar distracciones. DINERO: No finalice el mes de marzo con el presupuesto desajustado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Más cuidado ya que la verdad en algún momento sale a la luz. Evite hacerlo o le van a pasar la factura más adelante. SALUD: Trastornos intestinales por comer de forma desordenada. DINERO: No deje de ser responsable en su trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Si esa persona no le da valor a su entrega, significa que se trata de una clara señal para dejarla. SALUD: Debe disminuir el consumo de sal para evitar cálculos renales y a su vez, problemas de presión arterial. DINERO: Cuidado con perder oportunidades. COLOR: Granate. NÚMERO: 21.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Prefiera siempre a la gente sincera y que no anda con cosas ocultas. SALUD: Su estado anímico puede mejorar si usted busca la forma. DINERO: Si ya ha pagado sus deudas, piense mejor las cosas antes de volver a sumar compromisos nuevamente. COLOR: Terracota. NÚMERO: 15.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Es preferible que dé término a la relación antes de cometer una infidelidad. SALUD: Su día puede estar estable en la salud, pero si no evita contagios, puede poner su salud en riesgo. DINERO: La oportunidad de ascender en el trabajo depende solo de usted. COLOR: Lila. NÚMERO: 3.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: La felicidad siempre debe ser su prioridad, así es que no permita que alguien más se la intente arrebatar. SALUD: Cuidado con terminar el mes con problemas en su espalda por exceso de esfuerzo. DINERO: Es ideal que organice bien sus finanzas y las prepare para el próximo mes. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Tome un poco de distancia de esa persona, ya que no le está haciendo nada bien. SALUD: La prudencia le evitará pasar por problemas de salud en lo que queda de mes. DINERO: No se involucre en esos negocios sin antes asegurarse que está todo en orden. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Crónica COMBUSTIBLES VITALES EN INVIERNO PARA MILES DE FAMILIAS
Plantean necesidad de establecer una agenda para enfrentar precios de la parafina y el gas “Máximos necesarios”. Senadores de la DC solicitaron que el Gobierno ponga sobre la mesa sus medidas para enfrentar un problema que afecta con fuerza a los más pobres y a la clase media. VALPARAÍSO. La senadora por el Maule, Ximena Rincón, planteó la necesidad de que el Gobierno establezca una “agenda de máximos necesarios”, para enfrentar los altísimos precios que presentan la parafina y el gas, combustibles vitales en invierno para miles de familias. En el marco de la primera sesión de la Comisión de Hacienda, Rincón señaló que para el partido Demócrata Cristiano (DC) es fundamental que el gobierno aborde un problema, que afecta con fuerza a los más pobres y a la clase media. “Necesitamos una agenda de máximos necesarios. Es fundamental que las familias de nuestro país tengan una respuesta a los temas que les aquejan y los combustibles para calefaccionarse, sin lugar a dudas, deben ser parte de ese esfuerzo como país”, puntualizó. FONDOS Asimismo, la legisladora DC comentó que es de primera importancia saber hasta cuándo van a durar los fondos (Mepco) que está solicitando el Gobierno de Gabriel Boric y tener una respuesta clara para enfrentar el alza de precio de la parafina y el gas. “Los fondos que hay en el caso del FEP (Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo), no alcanzan para cubrir el aumento desproporcionado de la parafina y en el caso del gas, no tenemos ningún mecanismo, y ese es el tema de fondo”, indicó la jefa de bancada DC. RESPUESTA Añadió que es necesario avanzar con rapidez en una respuesta a quienes sufren con los altísimos precios del gas y la parafina, considerando que se
“Es fundamental que las familias de nuestro país tengan una respuesta a los temas que les aquejan”, subrayó la senadora.
tratan de combustibles vitales para enfrentar las inclemencias climáticas, como las olas de frío en invierno. “Sabemos que es un Gobierno que viene recién instalándose, pero creemos que hay urgencias que no pueden esperar. Por eso, en un afán colaborativo, le hemos hecho ver a los ministros que es necesaria una acción que ayude a las familias a enfrentar los altísimos precios de dos combustibles de alto impacto social”, concluyó la parlamentaria.
Económicos JUDICIALES REMATE ANTE EL 20º JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 05° piso, Santiago, se rematará el 14 de abril de 2022, a las 15:00 horas, inmueble ubicado en Pasaje seis y medio Sur C N°3688, Lote 8, manzana E, Loteo Los Castaños II, comuna de Talca, Región del Maule. Inscrito a Fs 09440 Nº 04193 del Registro Propiedad año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para comenzar las posturas es de 350,53333 Unidades de Fomento, en su equivalente a pesos al día del remate, más las costas procesales y personales por $492.410.El remate se realizará mediante la plataforma virtual “Zoom”, debiendo contar las partes con computador o teléfono celular, en ambos casos con internet, micrófono y cámara. Para el efecto de su comparecencia, las partes deberán ingresar el día y hora señalada, al siguiente enlace en la plataforma indicada: https://zoom. us/j/94362143567.Para participar en la subasta, todo postor a excepción del ejecutante, deberá rendir caución acompañando vale vista ENDOSABLE y tomado A LA ORDEN del Vigésimo Juzgado Civil de Santiago por el 10% del mínimo para iniciar las posturas, y se imputará al precio del remate, o se hará efectiva en la forma legal, dicho vale vista debe ser acompañado materialmente al tribunal en horario de atención de público, que debe ser solicitada con al menos una semana de anticipación a través del correo electrónico jcsantiago20@pjud.cl. - Bases y demás antecedentes, causa “FONDO DE INVERSIÓN LARRA”, ROL Nº 154252014, Hipotecario. La Secretaria. 24-25-26-27 -84583
EXTRACTO Remate. Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos Rol C-11562020, caratulados EXPORTADORA E INVERSIONES WOODEX LIMITADA con GONZÁLEZ, el día miércoles 06 de abril de 2022, a las 11:00 horas, a través de la plataforma zoom, se rematará el inmueble consistente en el Lote Número
CATORCE, de la Hijuela Uno, Sector A, del predio denominado Tejas Verdes, de la comuna y provincia de Talca, con una superficie de 5.000 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, En 62,5 metros, con parte de las parcelas números cuatro y cinco; SUR, En 62,5 metros, con parcela número veintidós, camino interior de por medio; ORIENTE, En 80 metros, con parcela Número trece; PONIENTE, En 80 metros, con parcela número quince. Rol de avalúo N°2515-14 de la comuna de Talca. El dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado RAMIRO MIGUEL GONZÁLEZ HORMAZÁBAL a fojas 9787, número 9201 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2019. Mínimo para las posturas será la suma de $527.855.829. El precio se pagará al contado, debiendo consignarse esta suma en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, al cual se podrá acceder mediante el link https://zoom.us/j/91 372634732?pwd=elM3Unp OaDZOZ0RXZ3IvK1NpSEtFUT09, Código de acceso: 744387; Para ser incluido como postor en la videoconferencia, el ejecutante deberá proporcionar al Tribunal una dirección de correo electrónico; Los interesados en participar de la subasta como postor, deberán tener activa su clave única del Estado; Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico del jl3_talca_remates@pjud.cl , indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá a la restitución
de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. El ejecutante quedará autorizado para hacer posturas en el remate y adjudicarse el inmueble con cargo al crédito que se cobra en este juicio hasta por el monto del capital, intereses y costas cobrados en autos, sin necesidad de depositar caución o hacer consignación alguna. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. SECRETARIO 17-20-27 -84556
REMATE Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, Rol C-34-2021, “BANCO DE CHILE CON SEPÚLVEDA”, el 21 de abril de 2022, a las 10:00 horas, por videoconferencia, Aplicación Zoom, se realizará primer remate del inmueble de propiedad ejecutada doña Tamara Andrea Sepúlveda Basualto denominado Parcela N°106 Cerro Cristal, de la subdivisión de la denominada “Reserva Cora N°2”, que es parte del Fundo Los Cristales ubicado en la comuna y provincia de Curicó, inscrito a fojas 3677 vuelta número 1679 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2015. Mínimo la suma $160.074.792. El precio deberá ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal o en vale vista a nombre del Tribunal, dentro de quinto día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Para participar se deberá constituir garantía suficiente equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta a través de vale vista a la orden del Tribunal, cuya entrega deberá efectuarse en forma personal y personal ante el Secretario del Tribunal sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 8:30 y las 12:00 horas. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada. – Secretario. 20-27-03-10 -84565
NOTIFICACIÓN Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1801-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con Asesora y Consultora Pereke Troy LTDA, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 4° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRÉS CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de Noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por ASESORA Y CONSULTORA PEREKE TROY LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don RUBÉN IGNACIO MARTÍNEZ NÚÑEZ, ignoro profesión u oficio, domiciliados en PASAJE CINCO Y MEDIA NORTE A 375, TALCA y/o 24 SUR 179, TALCA, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don RUBÉN IGNACIO MARTÍNEZ NÚÑEZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en LOS MAITENES 1703, TALCA y/o PASAJE CINCO Y MEDIA NORTE A 375, TALCA y/o 24 SUR 179, TALCA El pagaré fue suscrito por la suma de $5.421.565.-, por concepto de capital, más un interés del 0,79% MENSUAL, que
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES DEPTO. EDIFICIO VISTA MADRID - Curicó. 8º piso. Distribución: Cocina americana-comedor, Living – 2 dormitorios (1 suite) 2 baños, bodega, 2 estacionamientos. Conserjería 24 hrs., acceso controlado. Amplios espacios comunes, (quincho – gimnasio – piscina – recepción - zona estar – sala eventos, estacionamiento visitas) - Fonos: 75-2314434: 75-2310859: 9-98432262.
Domingo 27 de Marzo de 2022 LA PRENSA 17
el deudor se obligó a pagar en 24 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 15 DE JUNIO DE 2021, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $4.517.969.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es)
REMATE JUDICIAL EN TALCA
relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de ASESORA Y CONSULTORA PEREKE TROY LIMITADA, representada legalmente por RUBÉN IGNACIO MARTÍNEZ NÚÑEZ, y de don RUBÉN IGNACIO MARTÍNEZ NÚÑEZ, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $4.517.969.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas..“- PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Solicitud que indica. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 05: Talca, cuatro de Noviembre de dos mil veintiuno. Provee folio 3: A lo principal y otrosí:
ESTE LUNES 28/03/2022
12:00 hrs. 7 Oriente 1846 (7 y 8 Norte) Orden 2º juzgado de Talca Rol C-728-2021 Forum/ Rivera CAMIONETA NISSAN AÑO 2019 Mod.NP 300 DCAB. LE 4X4 2.3 AUT DIESEL. PATENTE KVHG.287 Pago ctdo + comisión e iva (efectivo o transf. bancaria) Garantía p. participar $500 mil (billetes) MARIO BRAVO MARTILLERO P.
RNM.204 991997925.
18 LA PRENSA Domingo 27 de Marzo de 2022
Por cumplido con lo ordenado, se provee la demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento
de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $4.517.969. = más intereses y costas, más la comisión del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantiza-
DESTACADO PRESTIGIOSO COLEGIO BICENTENARIO con carrera docente y 100% de excelencia académica de la Séptima Región, requiere contratar para reemplazo los siguientes cargos: - Profesor de Básica con experiencia en la asignatura de Artes Visuales y Tecnología - Profesor de Música con experiencia en primer ciclo de enseñanza Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula. 26-27 -84613
INSTITUTO PARRAL, COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO NECESITA PROFESOR DE CIENCIAS CON MENCIÓN EN FÍSICA, HORARIO COMPLETO. REMUNERACIÓN SOBRE EL PROMEDIO. Mail: jorge.espinoza@institutoparral.cl 26-27-28-29 -84617
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, Causa Rol V-11-2021, por resolución de fecha 6 de enero de 2022, que concedió la posesión efectiva de la herencia testada e intestada quedada al fallecimiento de doña GUILLERMINA DE CARMEN MUÑOZ LÓPEZ, Run N° 528.847-9, fallecida con fecha 26 de junio de 2016, en la comuna de Curicó, lugar de su último domicilio, quedando en calidad de heredera testamentaria doña Isabel Del Carmen Núñez Muñoz y en calidad de herederos abintestato doña Marisol Mónica Núñez Muñoz, Susana de Jesús Núñez Muñoz, Bernarda de Rosario Núñez Muñoz, Manuel Jesús Núñez Muñoz, Víctor Armando Núñez Muñoz, Mirtha Irene Núñez Muñoz, Nelson Guillermo Núñez Muñoz, Hugo Abraham Núñez Muñoz e Isabel del Carmen Núñez Muñoz. El Testamento Abierto fue otorgado con fecha 15 de julio de 2013, ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara. Secretario. 25-26-27 -84605
SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 29 DE MARZO A LAS 12,00 HORAS (ONLINE-VIA ZOOM) REMATO CAMIONETA MAHINDRA PIK UP REFRESH D CAB 4X4 2.2, AÑO 2019, PATENTE LDYS.28-K, DIESEL, ORDENA: 4° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO: FORUM CON NOVA INGENIERIA, ROL C-3642021, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID. REUNIÓN 5539652345, ACCESO subastas26, 11 ORIENTE N°840, CON 3 SUR - TALCA, MARTILLERO: SERGIO EDO. RAMÍREZ SILVA REG. 1240.25-27 -84603
SUBASTASDECHILE.CL, REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR A LAS 12,00 HORAS, (PRESENCIAL) EN CALLE: 11 ORIENTE N°840, CON 3 SUR-TALCA, REMATO: AUTOMOVIL VOLKSWAGEN VIRTUS 1.6, AÑO 2021, PATENTE PFHP.43-5 ORDENA: 3° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO: FORUM CON GAJARDO, ROL C-1304-20212, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA $300.000.- MARTILLERO: MARIA TERESA RAMIREZ SILVA REG. 1550.25-27 -84603
Económicos do para el FOGAPE. - AL PRIMER: Téngase por acompañado el pagaré y su complementación, CUSTÓDIENSE. AL SEGUNDO Y QUINTO OTROSÍES: Téngase presente. - AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada en formato digital la personería con firma electrónica avanzada, con citación. - AL CUARTO OTROSÍ: Como se pide, en la forma solicitada, en su oportunidad. Debiendo cumplirse por el Ministro de Fe, con lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 20.886 en relación al artículo 5º del Acta 85 -2019 de la Excelentísima Corte Suprema. Custodia N°13952021.- En Talca, a cuatro de Noviembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 04/11/2021 11:56:40. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, cuatro de Noviembre de dos mil veintiuno. Requiérase a ASESORA Y CONSULTORA PEREKE TROY LIMITADA, representada legalmente por don RUBÉN IGNACIO MARTÍNEZ NÚÑEZ, domiciliados en PASAJE CINCO Y MEDIA NORTE A 375, TALCA y/o 24 SUR 179, TALCA, en calidad de deudora principal; y a don(a) RUBÉN IGNACIO MARTÍNEZ NÚÑEZ, domiciliado en LOS MAITENES 1703, TALCA y/o PASAJE CINCO Y MEDIA NORTE A 375, TALCA y/o 24 SUR 179, TALCA, en calidad de avalista y codeudor solidario, para que pague a BANCO DE ESTADO DE CHILE, la suma de $4.517.969.=, más intereses y costas, más la comisión del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado para el FOGAPE. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad lega– Carina Dayana Honorato Gajardo. Fecha 04/11/2021 11:56:40. Hay firma electrónica. - A folio 49, el ejecutante solici-
tó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 52, Talca, diez de Marzo de dos mil veintidós. Folio 51: A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes, y visto además lo dispuesto en el artículo 181 del Código de Procedimiento Civil, HA LUGAR al recurso de reposición deducido contra la resolución de fecha 21 de diciembre de 2007, escrita a fojas 88 vuelta, y en consecuencia se deja sin efecto dicha resolución y en su lugar se provee; VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia de la demandada ASESORA Y CONSULTORA PEREKE TROY LIMITADA, RUT 76.196.994-3 representada por RUBÉN IGNACIO MARTÍNEZ NÚÑEZ, y de don RUBÉN IGNACIO MARTÍNEZ NÚÑEZ, RUN 8.771.179-K en calidad de avalista y codeudor solidario, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Como se pide, se cita a la demandada ASESORA Y CONSULTORA PEREKE TROY LIMITADA, representada por RUBÉN IGNACIO MARTÍNEZ NÚÑEZ, y don RUBÉN IGNACIO MARTÍNEZ NÚÑEZ, en su calidad de avalista y codeudor solidario a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados precedentemente, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su
rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Al otrosí: Pídase la devolución del exhorto en el tribunal exhortado. En Talca, a diez de Marzo de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. María Luisa Manríquez Novoa. Fecha 10/03/2022 10:04:54. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a ASESORA Y CONSULTORA PEREKE TROY LIMITADA, representada legalmente por don RUBÉN IGNACIO MARTÍNEZ NÚÑEZ y en calidad de avalista y codeudor solidario, a don RUBÉN IGNACIO MARTÍNEZ NÚÑEZ, ya individualizado. SECRETARIO 27-28-29 -84614
ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Alto Las Heras (8° piso), $550.000.Santiago - Serrano (2° piso), $450.000.- Edificio Camilo Henríquez (3° piso), $450.000.Fonos: 752314434 : 75-2310859.
GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Plaza, Depto. Nº 3) 123 m2 - Depto. Nº 7) 206 m2. Edificio Membrillar 4°) piso - Edificio San Martín 7°) piso - Condominio Viña Márquez 4°) piso – Edificio Da Vinci 2°) piso. Santiago, Edificio Carmen Boulevard 18°) piso. Fonos: 75-2314434: 75-2310859: 9-98432262. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Porvenir 2 Hectáreas (factibles superficies menores 5.000.m2.) – Cerro Los Cristales – Teno, El Cisne 5.000 m2 - Molina, Yacal 5.155 m2 - Romeral 629/228 m2 - Parcelación San Alberto 5.000/298 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Sitios urbano: San Vicente de Tagua Tagua - Gral. Velásquez, Villa Anakena 300 m2, Correa Núñez 200 m2. Molina – Los Aromos. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Argomedo, $1.500.000.Galería Yungay, of. 2, $750.000.- Manso de Velasco, $680.000.- Villota, $350.000.- Talca - Avda. 2 Sur/3 Oriente, 0,4 UF m2 Bodegas: Quilpoco, $1.000.000.Sarmiento, $700.000.Fonos: 752314434: 75-2310859.
GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 38 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl
GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 38 años avalan nuestro actuar en el área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl
VENTAS GASTÓN CORVALÁN PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo – Avignon - Marsella, Bilbao, Buen Pastor, Parque Rauquén, Víctor Domingo Silva, Sta. Ana del Boldo, Villa Andalién, Rodríguez - Fonos: 75-2314434: 75-2310859. 9-98432262
GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo, Avda. Manso de Velasco - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859.
GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: mailto: contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl cristian@ gastoncorvalanpropiedades.cl 27
Policial
Domingo 27 de Marzo de 2022 LA PRENSA 19
HAMPONES SE MOVILIZABAN EN UN AUTOMÓVIL Y LO ABORDARON EN PLENA VÍA PÚBLICA
Joven de 26 años es herido por asaltantes en sector sur de Talca TALCA. Con heridas de diver-
sa consideración resultó un joven de 26 años edad lue-
go de ser víctima de un violento asalto perpetrado en plena vía pública por un
grupo de delincuentes que, movilizados en un vehículo de color rojo, lo abordaron
Fotonoticia Locales comerciales y casas dañadas tras incendio en Villa Don Sebastián TALCA. Dos locales de abarrotes y al menos dos viviendas particulares resultaron afectadas por un incendio que, alrededor de las 10:00 horas de ayer, estalló en calle 17 Norte con 11 y media Oriente “B”, al interior de la Villa Don Sebastián, en el sector norte de la capital regional. Luego de dar la primera alarma hasta el sitio amagado concurrieron voluntarios de todas las unidades urbanas del Cuerpo de Bomberos de Talca para combatir las llamas (foto: Miguel “Larry” García”)
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL DE LINARES EN CARRERA DOCENTE NECESITA
JEFATURA EN LA UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA con experiencia en el área
en momentos que se desplazaba a pie por calle 17 Sur con 9 Oriente, en el sector sur de la capital maulina. De acuerdo a declaraciones de la propia víctima, los asaltantes lo golpearon en la cabeza con un objeto contundente para posteriormente sustraerle las especies que portaba, consistente en un teléfono celular y su billetera con documentación personal. Una vez que se constituyó en el lugar, personal de Carabineros trasladó al herido en un móvil institucional hasta el Cesfam “Las Colines”, donde le constataron lesiones, y posteriormente fue conducido a la tenencia Abate Molina, donde quedó estampada una denuncia por el delito de robo con violencia.
REMATE JUDICIAL PRESENCIAL
LUNES 04 DE ABRIL 2022 A LAS 13:30HRS. 3ER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “G.M. A.C COMERCIAL AUTOMOTRIZ CHILE S.A. CON MÁRQUEZ” ROL E – 223 – 2022
AUTOMÓVIL CHEVROLET SAIL 1.5 AÑO 2019 COLOR AZUL CIELO PPU LLRV.43-0 SIN DOCUMENTOS, FUNCIONANDO
Enviar Currículum a sostenedorhpc@hotmail.cl
Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 01 de abril de 11:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
REMATE PRESENCIAL CAMIONETA
REMATE PRESENCIAL AUTOMÓVIL
LUNES 04 de ABRIL 2022. A LAS 13:30 hrs Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com
LUNES 04 de ABRIL 2022. A LAS 13:30 hrs Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com
CHEVROLET, MODELO D-MAX , AÑO 2016, PPU: HXSY.81 DIESEL, OPERATIVA. Transferencia previa para participar $ 1.000.000.- Es responsabilidad del interesado verificar el estado de los bienes.
KIA MOTORS MODELO: RIO 5 EX 1.4, AÑO 2018, PPU: KJXW-24, OPERATIVO. SIN MÍNIMO. Transferencia previa para participar de $ 1.000.000.EXHIBICIÓN: 29 y 30 de 10:00 a 13:00 HORAS
CARATULADO: LAMOLIATTE/MUÑOZ C-1740-2018 2º JUZGADO DE TALCA
Comisión 7% más IVA. (+56) 998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE PRESENCIAL AUTOMÓVIL CARATULADO: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LTDA / NUÑEZ C-1144-2018, 1º JUZGADO DE TALCA
LUNES 04 de ABRIL 2022. A LAS 13:30 hrs Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com KIA MOTORS, MODELO MORNING LX 1.1, AÑO 2005, PPU: YS.9224, SIN MÍNIMO, OPERATIVO, Transferencia previa $ 1.000.000.- AFORO RESTRINGIDO EXHIBICIÓN: 29 y 30 de 10:00 a 13:00 HORAS. Comisión 7% más IVA. (+56) 998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
CARATULADO: FORUM SERV. FINANCIEROS S.A/MARTÍNEZ C-237-2021 2º JUZGADO DE LINARES
Comisión 7% más IVA. (+56) 998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
REMATE PRESENCIAL AUTOMÓVIL LIQUIDACIÓN: DARÍO MUÑOZ VILLALOBOS C-1237-2021, 2º JUZGADO DE TALCA
LUNES 04 de ABRIL 2022. A LAS 13:30 hrs Solicitar bases a: rematexpress@gmail.com CHEVROLET, MODELO AVEO LT 1.4, AÑO 2004, PPU: XC.6055, MÍNIMO $ 1.220.000.- Además: MICROONDAS, NOTEBOOK, ASPIRADORA Y MÁS BIENES. Transferencia previa $ 1.000.000.Comisión 7% más IVA. (+56) 998706554
Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247
La víctima fue trasladada por Carabineros hasta el Cesfam “Las Colines”, a fin de constatar lesiones (foto: Miguel “Larry” García).
JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
ARRIENDOS: - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4ºpiso, salida directa de ascensores, Estacionamiento primer subterráneo, Otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, Chicken. “Solo reales interesados” - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, Living comedor desnivel, calefacción central, Piscina, Jardines, Estacionamiento techado Las Parcelas del Parque “Solo Interesados” - TALCA: Céntricas Oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, Tercer y Quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores” “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial “Solo reales interesados” - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”
VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - SAN RAFAEL: Sitio 2 Hás, salida directa camino de servicio, frente Ruta 5 Sur “Solo Interesados” - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso Ruta Internacional, en INVERSIONES: atractivo sector, proyecto en desarrollo, - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 lanzamiento se informará oportunamente m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 ba“Solo reales interesados” ños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno CASAS - TALCA: Departamento sector La Flo- Edificio Comercial. Ideal: Centro médico, rida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas 3 dorm. 1 baño, ventanas Termo panel, “Solo reales interesados” acceso privado “Solo interesados” - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos - TALCA: Departamento segundo piso, a pisos, distintas superficies y ubicaciones, pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, Albañilería a pasos de Avda. Balmaceda cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 “Solo Interesados” UF. “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos urbano para desarrollo de proyecto Inmopisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda biliario “Solo reales interesados” “Solo reales Interesados” ADEMÁS CONTAMOS CON - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jarPROPIEDADES PARA VENTA EN: dines, “Villa Buen Pastor” PELARCO, SAN RAFAEL, - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 CURANIPE, SAN CLEMENTE, dorm, 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado CONSTITUCIÓN. a pasos de “Nuevo mall La Florida” Solo Interesados “Solo reales interesados”
TALCA
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños
SOLO REALES INTERESADOS
RECIBIMOS,
COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
27
Domingo Marzo | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
EXTENSIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE RURAL
INFORMAN A VECINOS DE UPEO BAJO SOBRE LOS AVANCES QUE PRESENTA EMBLEMÁTICO PROYECTO Más de 60 familias. Al respecto, alcalde de Curicó dijo que una vez que se retomen las obras, restarían aproximadamente 35 días para que las casas cuenten con este vital elemento. CURICÓ. Cada vez faltan menos días para que los vecinos del Upeo Bajo tengan en sus casas agua potable. Este proyecto, que comenzó a trabajar la Municipalidad de Curicó hace poco más de un año, viene a dar una solución definitiva a las más de 60 familias que habitan en el lugar y que, hasta ahora, han tenido que subsistir con la entrega de este vital elemento a través de camiones aljibe, por parte del municipio y también de la delegación provincial. Si bien esta iniciativa ha tenido algunas demoras respecto al
tiempo de ejecución considerado en un principio, el alcalde Javier Muñoz y el director del Departamento de Obra, Thelmo Mora, se reunieron con la comunidad para informarles de la etapa actual en que está el proyecto y los plazos, en que debieran estar terminadas las faenas de extensión de la red de agua potable rural. “Venimos trabajando este proyecto hace muchos años. Hoy día estamos entrando a la etapa final, ya que producto de todas las modificaciones y el tiempo que ha pasado, hubo
que hacer unos ajustes al proyecto que significó pedir autorización a la Subdere, que ya entregó el 7 de marzo, por lo tanto, ya estamos en condiciones de firmar los contratos y las modificaciones del proyecto con la empresa respectiva” dijo el alcalde. SUPERVISIÓN Una vez retomadas las obras, restarían aproximadamente 35 días para que el proyecto sea terminado, por lo mismo, y dado que los vecinos están ansiosos para que esto se logre lo antes posible, el alcalde Javier
El proyecto tiene un costo de poco más de 223 millones de pesos y es ejecutado por la empresa Urbanizaciones del Sur Limitada.
El alcalde, junto al director del Departamento de Obra, se reunieron con la comunidad.
Muñoz informó que con los equipos profesionales de la municipalidad, supervisarán que todo lo que considera dicha iniciativa esté ejecutada. “Nos hemos comprometido para meter mayor supervisión por parte de los ITO (Inspector Técnico de Obras), una mayor presencia mía para que todo esto salga de buena manera. El sueño que han tenido los vecinos de muchos años de poder contar con agua potable en este sector que ha sido además golpeado por la sequía, siento que está cada día más cerca y vamos a trabajando para que ese sueño se haga realidad”, sostuvo. La ampliación del sistema de agua potable desde Corral de Pérez hacia Upeo Bajo, permitirá dotar con agua a las más de 60 viviendas del
sector. Tiene un costo de poco más de 223 millones de pesos y es ejecutado por la empresa Urbanizaciones del Sur Limitada. CALIDAD DE VIDA Como los plazos ya están por cumplirse, los vecinos, que por varios años no tenían agua potable en sus casas, están con la esperanza de que prontamente puedan abrir el grifo y tener este elemento que mejorará sus vidas. Rodolfo Ramírez contó que en su propiedad actualmente no tiene agua y que depende de la municipalidad y de la delegación, que le deja el vital elemento todos los lunes. “Me viene a dejar mil litros y con eso tengo que vivir siete días con el agua, por lo que me ten-
go que medir con las duchas, no puedo tener problemas entonces, tengo que medirme por todo, porque para mí es una necesidad vital el agua, es vida”, testificó. Ramírez agradeció la presencia del alcalde Javier Muñoz y de los profesionales del área, porque señaló que como vecinos tenían algunas aprehensiones y estaban desinformados de lo que estaba ocurriendo con las obras. “El alcalde da una respuesta más concreta como primera autoridad, porque nosotros como vecinos estamos muy confundidos, estamos con mala información, se dice una cosa y se dice otra, entonces cuando viene la primera autoridad e informa de esa manera nos queda clara la información”, dijo.