27-04-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.042

|

Miércoles 27 de Abril de 2022

|

$ 300

EN ESTA EDICIÓN

Sistema frontal dejó caída de árboles, rodados y cortes de luz. | P4 JAVIER MUÑOZ

Alcalde de Curicó rindió su Cuenta Pública en Los Niches. | P14

(RICARDO WEBER FUENTES)

EN SAGRADA FAMILIA

PRINCIPALMENTE EN LA PROVINCIA DE CURICÓ

Paro de camioneros provocó largos tacos

en la Ruta 5 Sur

Mediación. Autoridades ofrecieron una reunión para este viernes y así encontrar soluciones a sus demandas. Corte de la carretera terminó cerca de las 19:00 horas. | P20


2 LA PRENSA Miércoles 27 de Abril de 2022

Actualidad

Sucede

A la baja: 39 nuevos contagios con Covid-19 en el Maule

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que a partir de mañana, jueves 28 de abril, se iniciará la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé 22, frente al estacionamiento del Tottus. Dichas atenciones serán entre las 10:00 y 12:00 horas, y tendrán un valor de $5.000.

Gran Feria Emprendedores del Maule. Este sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo, entre las 14:00 y 20:00 horas, se realizará la Gran Feria de Emprendedores del Maule y la plaza Abate Molina en la ciudad de Talca. En la oportunidad se presentará un gran show artístico a beneficio de Mamita Elsita, mamá de la Rancherita Talquina.

Cambio de dirección oficinas del municipio curicano. Desde la Municipalidad de Curicó informan que la Oficina del Registro Social de Hogares tiene nueva dirección. Las oficinas están ubicadas en Argomedo 154, entre Chacabuco y Membrillar. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas. Además, informan que la EGIS Municipal y Oficina de Vivienda se trasladan a nuevas dependencias. Las oficinas están ubicadas en Argomedo 213, entre Membrillar y Carmen. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas.

Talleres gratuitos en Curicó. La oficina de la Juventud de Curicó ofrece talleres gratuitos y cuenta con dos salas multiuso para ensayos de baile, canto y otras actividades. Además, están invitando a los jóvenes que quieren iniciar un taller, a comunicar su propuesta para realizarlo en las dependencias de esta instancia. La oficina de la Juventud de Curicó atiende de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas en avenida Manso de Velasco 744.

Espectáculo “Fuego Rojo”. El viernes 29 de abril a las 19:00 horas, Extensión UCM vuelve a los espacios públicos con la creación del colectivo Patogallina, apoyado por la Fundación Teatro a Mil. Instancia gratuita que invita a la comunidad maulina a disfrutar de las artes escénicas. La actividad se desarrollará en el Anfiteatro Parque Costanera, Talca.

Presentación Antología de relatos. El martes 3 de mayo, en un horario por confirmar, tendrá lugar la presentación de la antología de relatos “Escribiendo la Memoria de Curicó”, libro conmemorativo del taller del mismo nombre dirigido por la escritora española afincada en Chile, Cristina Bou. La actividad se desarrollará en dependencias de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino de Curicó. Junto con esta presentación, en la oportunidad se presentará la poesía fotográfica de David Quiroz, con una muestra de su trabajo.

Charro Carlos Gutiérrez en el Teatro Provincial de Curicó. El viernes 20 de mayo, a las 20:00 horas, se presentará en el Teatro Provincial de Curicó, Carlos Gutiérrez, el Charro Curicano, con su concierto “Solos, Tú y Yo”. Las entradas ya están a la venta.

Muy buena disposición hubo en el encuentro.

TALCA. De acuerdo al

BUSCAN ACERCAR EL RUGBY A LOS COLEGIOS

último reporte sanitario entregado por la Seremi de Salud del Maule, la región sumó 39 nuevos contagios con Coronavirus. Con

De la Red Municipal de Curicó. La iniciativa fue

este reporte, desde el

presentada por el presidente de Curicó Rugby Club,

inicio de la pandemia,

César Luna; y el concejal Francisco Sanz.

región acumula

U

n ameno encuentro sostuvo la directora comunal de Educación, Paulina Bustos; el presidente de Curicó Rugby Club, César Luna; y el apoderado, director de la entidad deportiva y concejal Francisco Sanz, quien afirmó que la idea es iniciar un proyecto en conjunto para poder masificar ese deporte en los establecimientos educacionales municipales de la comuna. “A través de la capacitación de profesores donde el club entregue las herramientas en el inicio del rugby y que ellos también puedan hacer talleres en sus colegios y también clínicas para que los estudiantes entrenen en Curicó Rugby Club”, dijo. Francisco Sanz agregó que ese deporte entrega muchos valores básicos para la formación integral de un niño, niña o joven. “El respeto al árbitro, al rival, el trabajo en equipo. El rugby es un deporte donde todos tienen cabida, desde el más rápido hasta el más lento, desde el más alto al más pequeño y donde se premia el esfuerzo colectivo y no individual.”, apuntó. El concejal por Curicó señaló que a mediano y largo plazo sería ideal

en marzo de 2020, la 239.119 casos en total.

tener “una liga municipal o curicana de rugby y, por qué no, soñar el día de mañana con seleccionados nacionales”. Por su parte, el presidente de Curicó Rugby Club manifestó que “fue una muy buena reunión, y estamos esperanzados en que pronto podremos expandir el rugby en los colegios públicos. Y estoy seguro que como club seremos un importante aliado para el DAEM en esta materia”.

De los 39 nuevos contagios, 35 corresponden a personas sintomáticas. Asimismo, del total de casos nuevos, 23 fueron confirmados mediante test de antígeno y 6 fueron pesquisados a través de búsqueda activa.

EN LA MALLA CURRICULAR Hay que precisar que el rugby es un deporte que se encuentra inserto en el currículo nacional de la asignatura de Educación Física y que sirve como herramienta para apoyar a los profesores en el logro de los objetivos de aprendizaje. En ese sentido, la dirección comunal de Educación de Curicó se mostró muy interesada en la iniciativa presentada, donde el objetivo principal es generar un proyecto con la capacidad de permanecer en el tiempo, a través de la implementación de charlas, capacitaciones y asesorías para las y los docentes del área de Educación Física y Salud.

Estos fueron detectados en las comunas de Talca (11), Maule (6), Curicó (5), Pelarco (4), Longaví (3), San Clemente (2), Cauquenes (1), Constitución (1), Linares (1), Parral (1), Pencahue (1,) Retiro (1) y Romeral (1). De ellos, 3 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (163), Curicó (58), Linares (42),

El rugby es un deporte que se encuentra inserto en el currículo nacional de la asignatura de Educación Física y que sirve como herramienta para apoyar a los profesores en el logro de los objetivos de aprendizaje.

Maule (37) y San Javier (32). A la fecha han fallecido 2.893 personas. No se informa de nuevos decesos en el último informe del Minsal.


Crónica

Miércoles 27 de Abril de 2022 LA PRENSA 3

INQUIETUD CIUDADANA

Nuevas voces exigen dar prioridad a un Centro de Salud en dependencias del Hospital de Emergencia Una vez que se inaugure el nuevo hospital de carácter provincial. Alcalde Javier Muñoz y concejales Inés Núñez y Raimundo Canquil, respaldan la idea.

El alcalde Javier Muñoz, entrega también su respaldo a vecinos para dejar centro de salud en Hospital de Emergencia.

La presidenta de la comisión Salud del concejo municipal, Inés Núñez, prioriza dejar un centro de salud en dependencias de actual hospital.

CURICÓ. Ante la fuerte inquietud de los dirigentes de las juntas vecinales del casco histórico de la ciudad por la demora que han tenido las peticiones para que se priorice, por parte del Ministerio de Salud, un centro asistencial cuando el actual Hospital de Emergencia quede desocupado; autoridades locales ya están respaldando dicha propuesta. Durante los dos últimos años dirigentes de poblaciones John Kennedy, Caupolicán, Libertad, Santa Inés, Guaiquillo, Portales y Curicó Centro, han planteado esta idea con mucha fuerza, aunque aún no tienen una respuesta. Señalan que de ser posible, debería también funcionar allí un Cesfam o posta central, con atención especializada en adultos mayores, los que son numerosos en el sector.

CONCEJALA INÉS NÚÑEZ La presidenta de la comisión Salud del concejo municipal, Inés Núñez, señaló a diario La Prensa que los sectores vecinales que están realizando esta solicitud “tienen toda

la razón”, ya que se trata de barrios con mucha vulnerabilidad en gente de la tercera edad que requieren de un centro de salud. Dijo la autoridad que en el concejo se va a luchar con mucha energía para que esta aspiración, junto con ser un centro de urgencias sea también un Cesfam, porque un edificio de la envergadura del actual Hospital de Emergencia no se puede perder. Inés Núñez aseguró que, en lo personal, no va a dejar solos a los miles de vecinos que están pidiendo un centro de atención de urgencias porque ella conoce muy bien la realidad de este tradicional e histórico barrio curicano en el que vivió. “Queremos que este edificio quede también al servicio de adulto mayor, pero solo en salud con sus especialidades médicas”. ALCALDE JAVIER MUÑOZ El alcalde Javier Muñoz, al ser consultado por diario La Prensa, respecto a dejar un centro de salud en el actual Hospital de Emergencia cuando se traslade a su nueva ubicación, fijó también

Raimundo Canquil, presidente de Infraestructura del concejo municipal, da su total respaldo a la iniciativa.

su posición, señalando que la prioridad tal como lo desean los vecinos debe ser de salud. Dijo el alcalde, que ya se ha conversado con las autoridades que se fueron y que también lo está haciendo con las que han llegado, en el sentido que la infraestructura que hoy existe en el hospital actual, sea destinada a temas de salud de la comuna. “Nosotros estamos planteando a las nuevas autoridades que el edificio que está en Membrillar con San Martín que se conoce como CRS sea destinado al Cesfam Central, porque las dependencias que están en Freire, que fue construida para 10 mil usuarios hoy está atendiendo a más de 43 mil personas, por lo que las dependencias que van a quedar desocupadas pueden dar una tremenda solución a miles de familia de nuestra comuna”, aseguró el jefe comunal. También expresó que la actual infraestructura que ocupa el Hospital de Emergencia por calle Chacabuco con San Martín, puede transformarse en un SAR que atienda las emer-

casco histórico existen más 10 mil alumnos de establecimientos como las escuelas San Antonio, España, Cataluña, Grecia y Argentina; colegios Ramón Nonato, Santo Tomás, San

Agustín, Instituto San Martín, Politécnico San José, Instituto Santa Marta, Especial de María y Centro Educativo Integral, que pueden necesitar alguna atención de urgencia.

gencias de todas las familias del casco histórico sur de la ciudad y que en todo caso la prioridad debe ser para la salud. CONCEJAL RAIMUNDO CANQUIL El concejal y presidente de la comisión Infraestructura del concejo municipal, Raimundo Canquil, manifestó a diario La Prensa, que las actuales instalaciones del Hospital de Emergencia, tiene todas las condiciones para seguir siendo un centro de salud. Dijo que estas instalaciones deben ser para salud con un Cesfam y una asistencia de urgencia en forma prioritaria, tal como lo desean los miles de vecinos, pensando que en este barrio existen más de 5.000 adultos mayores que requieren de atenciones de calidad en materia de salud. En este sentido el concejal expresó que estas dependencias solo deben ser ocupadas en materia de salud y no en otras actividades para lo cual ya existen establecimientos para ello. El concejal, quien también es profesor, señaló que no se debe olvidar que en este

PRODUCTOS FERNANDEZ S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Por acuerdo del Directorio, citase a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día jueves 28 de abril de 2022, a las 15:45 horas, para tratar y pronunciarse sobre las siguientes materias: • Memoria, Balance General, Estados Financieros e Informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2021 • Distribución Utilidades ejercicio año 2021 • Fijación remuneraciones del Directorio • Designación Auditores Externos y/o Inspectores de Cuentas • Designación del periódico en que se publicarán los avisos de citaciones a Juntas • Cualquier otro asunto de interés social que sea propio de Junta Ordinaria de Accionistas El Directorio, en virtud de lo dispuesto por la Norma de Carácter General N° 435 y el Oficio N° 1141 emitidos por la Comisión para el Mercado Financiero, ha aprobado la realización de la mencionada Junta de Accionistas mediante sistema de videoconferencia, a través de la aplicación que será oportunamente informado a los señores accionistas. Participación en la Junta: Tendrán derecho a participar en esta Junta, aquellos accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta de Accionistas. La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora de su iniciación. EL PRESIDENTE


4 LA PRENSA Miércoles 27 de Abril de 2022

Crónica

EN LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA

Sistema frontal dejó caída de árboles, rodados y cortes de energía eléctrica Acciones. Equipos del municipio y organismos de Emergencia tuvieron que recorrer diversos sectores para solucionar los problemas del reciente temporal. SAGRADA FAMILIA. En diversos frentes es el trabajo que han debido desarrollar los departamentos de la Municipalidad de Sagrada Familia, junto a los organismos de emergencia, para enfrentar los efectos que en las últimas horas ha de-

jado, en los distintos sectores de la comuna, el sistema frontal presente en la zona. Junto al aumento de las lluvias en la jornada del martes, se sumó la intensidad del viento, todo lo cual produjo una serie de pro-

blemas en distintos sectores de Sagrada Familia, desde rodado de material en las inmediaciones de La Puntilla, en la ruta K-16, hasta caída de árboles sobre el tendido eléctrico, lo a su vez ocasionó el corte de energía eléctrica.

Alcalde Martín Arriagada, encabezó acciones de apoyo a la comunidad ante los efectos del temporal de ayer.

Cortes de energía y caída de árboles, los principales problemas dejados por la lluvia y el viento en Sagrada Familia

CORTES DE LUZ Sobre esto último, el alcalde Martín Arriagada, indicó “lamentablemente una vez más se repite lo de siempre, en que se corta la luz, pasan 6, 7 horas y no tenemos respuesta”, añadiendo que por ello “los vecinos que se vean afectados por la pérdida de productos o se les hayan quemado electrodomésticos concurran a la municipalidad para nosotros apo-

yarlos en los reclamos”. Sostuvo que ante las situaciones registradas ayer, algunos anegamientos, caída de árboles, y los rodados, trabajaron bomberos de la comuna junto a los funcionarios de los departamentos de emergencia y obras, entre otros, para apoyar con acciones a los vecinos que se vieron superados por los efectos del temporal de ayer. El jefe comunal indicó que

en todo caso una de las situaciones más complejas de abordar, en paralelo a los anegamientos dice relación con los cortes de energía eléctrica, que deja prácticamente a oscuras a decenas de familias, y a los distintos sectores de la comuna. “Es un tema que de verdad nos preocupa, ya que habitualmente en esto no tenemos mucha respuesta”, afirmó el alcalde de Sagrada Familia.

DÍA DEL TRABAJADOR:

CUT no realizará acto de conmemoración CURICÓ. Por tercer año consecutivo, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Curicó no realizará un acto conmemorativo del Día del Trabajador. Esto debido a que algunos de los integrantes de la directiva gremial se encuentran con problemas de salud. “No estamos tan activos como en otras oportunidades”, expresó Carlos Reyes, vicepresidente provincial de la CUT; quien agregó que son diversos los temas que preocupan al gremio. Entre los que se en-

cuentra un mejoramiento del salario mínimo, salud digna, educación gratuita y de calidad. “Estamos preocupados por estas temáticas. Esperamos que este nuevo Gobierno adopte las medidas para que los trabajadores mejoren sus condiciones laborales”, enfatizó el dirigente. Para el vicepresidente provincial de la CUT, el anuncio hecho por el Presidente Boric respecto que se elevarán los salarios de los trabajadores, llega tarde.

“Esperamos que se respete a los trabajadores y que se haga realidad este anuncio”, aclaró Reyes.

Este año no se desarrollará una actividad conmemorativa del Día del Trabajador.

SALUDO El vicepresidente provincial de la CUT aprovechó de enviar un saludo a todos los trabajadores del país y además, los convocó a estar atentos con las medidas anunciadas por el Gobierno. “Si es necesario manifestarse, lo haremos. Tendremos que seguir planteando nuestras demandas con fuerza”, aseveró.


Crónica

Miércoles 27 de Abril de 2022 LA PRENSA 5

NO HAY CLARIDAD RESPECTO AL ORGANISMO QUE POR ESTOS DÍAS “LO ADMINISTRA”

Plantean que el municipio “se haga cargo” del “abandonado” cementerio indígena de Tutuquén Histórico recinto. Según lo planteado por la concejala, Paulina Bravo, lo ideal sería poder impulsar “un lugar donde se pueda concentrar la información” que a la fecha se ha recabado, lo que perfectamente podría ser “un museo”. CURICÓ. Pasan los años y una temática, respecto de la cual, siguen habiendo más “preguntas” que “respuestas” corresponde al “abandonado” cementerio de carácter indígena, presente en el sector Tutuquén de Curicó. En tal contexto, la concejal Paulina Bravo, solicitó durante la denominada “hora de incidentes” del concejo municipal, poder acceder a mayor información respecto al organismo que por estos días detenta la “administración” de dicho lugar y si es que existe o no algún proyecto destinado a fomentar su “resguardo”. “Antes de salir electa me enteré de esto. Me llamó profundamente la atención esa falta de información y ese abandono que presenta aquel espacio. La idea de avanzar como sociedad, va de la mano con preservar nuestra historia. Por lo mismo,

A 17 años de su descubrimiento, este hallazgo tan importante, que nos marcaría como una de las zonas de mayor interés en el mapa arqueológico mundial, no ha sido debidamente valorado por las autoridades e instituciones correspondientes.

solicité que se emitiera un oficio para saber qué es lo que pasaba, si es que hay avances, y si es que se están haciendo acciones o no para poder preservar esto. Hay que aclarar eso. La idea es que hagamos algo, para que esto pueda perdurar en el tiempo”, dijo en contacto con diario La Prensa.

El último antecedente que pudo recabar, de manera extraoficial, dijo, es que aquel espacio había sido nuevamente “traspasado” a la en ese entonces gobernación. “Por ahora no tengo mayor claridad. Estoy haciendo las averiguaciones, para saber a quién corresponde el hacerse cargo del bienestar del cemen-

terio indígena. Hay que aclarar ese panorama, estoy solicitando esa información”, acotó. MUNICIPALIDAD Si bien en lo personal, reconoció que le gustaría el municipio fuera el organismo que se hiciera cargo de aquel espacio, para así tener “mayor injerencia” y

ejercer “una mayor presión”, independiente a ello, recalcó que por sobre aquel punto, lo principal es poder, de alguna manera “preservar”, dicho lugar. “Gracias al aprendizaje de la historia es donde podemos avanzar en la vida, sería importante que nos pusiéramos de acuerdo en quién va a ser el responsable de velar y cuidar este espacio, preservarlo y sacarlo adelante. Han pasado tantos años, todo se va deteriorando, por lo mismo, la idea es que eso no se pierda con el paso del tiempo. La idea es que se actúe pronto”, recalcó. MUSEO En tal contexto, a juicio de la concejala, Paulina Bravo, lo ideal sería poder impulsar “un lugar donde se pueda concentrar la información” que a la fecha se ha recabado, lo que perfectamente “podría ser un

museo”. Para ello, habría que establecer algún espacio, en lo posible “emblemático”, que además considere contar la historia de Curicó, generando de paso una especie de “tour”. “Yo había pensado en el Teatro Victoria y hacer como una ruta turística. O quizás la Iglesia San Francisco, dejar una parte para destinarlo a eso, son como los dos espacios que me gustan. Pero lo ideal sería tener un museo, con lo del cementerio indígena y con otras cosas que se han ido recuperando y poder contar la historia de Curicó. Yo sé que también hay otros concejales que están apuntando a esta idea de generar un museo. Sé que hay otros gastos a nivel de la comunidad, pero sin historia, no somos nada. Curicó tiene mucha historia interesante, no la conozco entera, pero cada día uno se va empapando más”, recalcó.

ASÍ LO INDICÓ EL DELEGADO PRESIDENCIAL PROVINCIAL DE CURICÓ

Aclaran que habitantes de “toma” no serán los “primeros en la fila” para subsidios de vivienda CURICÓ. El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, estimó pertinente “aclarar” algunos comentarios, asociados a la “toma” que se presenta en el sector Dragones Sur, la que, recordemos, según sus propias palabras “de aquí al próximo invierno” ya no debería estar. Junto con lamentar que las personas allí presentes (en su gran mayoría extranjeros) fueran “engañadas” por chilenos respecto a la factibilidad habitacional del respectivo terreno (se trata de un humedal, inundable), recordó que se trata de un espacio que pertenece al municipio, por lo mismo, de concretarse un “desalojo”, nece-

sariamente debe ser solicitado desde tal instancia. “Mientras no se ejecute esta orden, este decreto municipal que tiene que emanar, respecto a vivienda, va a seguir pasando. Nosotros vamos a prestar los apoyos respectivos desde el Gobierno. Vamos a estar con el municipio, los vamos a acompañar, pero también tiene que haber una solución”, dijo. EL MISMO PROCESO Respecto a la cantidad de “residentes” en dicho punto, el último catastro bordeaba las 200 personas, cifra que ha seguido subiendo, a pesar los trabajos que llevó a cabo el propio municipio, para impedir el arribo

Respecto a la cantidad de “residentes” en dicho punto, el último catastro bordeaba las 200 personas, cifra que ha seguido subiendo.

de más personas (una zanja). “Quiero dejar súper en claro

este proceso, para que no se malinterprete: no es que noso-

tros vamos a saltarnos la institucionalidad. No vamos a to-

mar a los ciudadanos, chilenos o haitianos (que están en la toma) y los vamos a poner primeros en la fila de vivienda o primeros en la fila de subsidio. No. Tienen que hacer el mismo proceso que llevan años los comités de vivienda, tienen que hacer el mismo proceso que llevan meses las familias. (La semana pasada) Entregamos 164 subsidios, donde nos relataban que han sido años de esfuerzos, peso a peso. Por lo mismo, (quienes están en esa toma) tienen que hacer el mismo esfuerzo, que lo hace cualquier persona, de eso se trata el estado de derecho, igualdad, pero también responsabilidad ante estos procesos”, subrayó.


Crónica

6 LA PRENSA Martes 27 de Abril de 2022

DOCTOR ROBERTO PIZARRO

“Se necesitan capacidades para promover la recuperación de los ecosistemas degradados” Curso. Con más de 350 participantes de diversos países se desarrolló el encuentro sobre Hidrología de Sistemas Forestales, liderado por la Universidad de Talca. TALCA. Vía telemática y con la

participación de destacados expertos provenientes de más de 10 países de América Latina y el Caribe, se desarrolló el curso “Restauración Hidrológica Forestal de Cuencas y Recarga de Acuíferos”. Fue en el marco de la cátedra “Unesco en Hidrología de Superficie” de la U. de Talca y del grupo de trabajo de Hidrología de Sistemas Forestales de la Unesco, los que se han planteado la estrategia de llevar a cabo cursos

de capacitación que fortalezcan las capacidades profesionales en la Región de América Latina y el Caribe, en una cooperación horizontal. El doctor Roberto Pizarro, director de la cátedra Unesco y académico de la U. de Talca, planteó que “existe una necesidad creciente de contar con capacidades que promuevan la gestión y recuperación de los ecosistemas degradados y sobre utilizados. Por tanto, este tipo de curso permite a los asistentes contar con tecnologías que disminuyan los

EN VIÑA RÍO DE TALCA

Expo Emprende congregará a emprendedores maulinos TALCA. Este sábado se realizará

la segunda Expo Emprende, organizada por Sercotec y “Prefiero el Maule”, cuya finalidad es potenciar la producción local. Contará con la participación de más de 30 emprendedores, quienes se reunirán en el Centro de Eventos de Viña Río en Talca. El director regional de Sercotec, Gerardo Castillo, señaló que “los emprendedores maulinos necesitan de estos espacios de cooperación, donde se les entrega una vitrina muy importante para

que cada uno de ellos potencie sus negocios, aumente sus ventas y también que generen redes de apoyo entre ellos”. Por su parte, María Pía Yovanovic, fundadora de la campaña “Prefiero el Maule”, manifestó que “estas iniciativas de unidad brindan fuerza y dan visibilidad a muchas personas” El emprendedor Walterio López, de Apícola Santa Teresita de Parral, comentó que “se trata de una campaña que me parece fabulosa y que nos hace falta en la región”.

procesos erosivos, aumenten la infiltración del agua en el suelo y la recarga de las napas, disminuyendo el impacto de las crecidas de los ríos, incrementen la disponibilidad de agua y protejan la biodiversidad”. DOCENTES En el curso participaron docentes de las Universidades de Talca de Chile, Politécnica de Madrid de España, Nacional de la República de Uruguay y Nacional de La Plata de Argentina. El total de asistentes al curso superó los 350 profesionales de diversas profesiones, las que van desde ingenieros de todo tipo, pasando por geógrafos, geólogos y arquitectos.

Fotonoticia

En este curso, a los participantes se les permitió tecnologías que disminuyan los procesos erosivos.

transcurso de este año, pero en un contexto de talleres de trabajo que permitan la aplicación práctica de metodologías, en grupos más pequeños. La Dra. Claudia Sangüesa expresó que “el Grupo de Trabajo de

Hidrología de Sistemas Forestales” está conformado por especialistas de más de 8 países y existe total disposición a poner esas capacidades a disposición de las demandas de capacitación de nuestros países.

Presentado libro y archivo histórico del Liceo Marta Donoso Espejo TALCA. Un completo Archivo Histórico y un libro con testimonios de estudiantes, profesores y exalumnos del Liceo Marta Donoso Espejo de esta ciudad, fue entregado a la comunidad como parte de las celebraciones del Día Internacional del Libro y la Lectura. El proyecto estuvo a cargo de la Universidad de Talca y el propio establecimiento educacional, con aportes del Fondart Regional 2020, quienes reunieron y recuperaron fuentes documentales y testimoniales, con el objetivo de reforzar la identidad del emblemático establecimiento.

Diputada Veloso se reúne con arroceros y vecinos PARRAL. La diputada Consuelo

La Expo Emprende se realizará el sábado, en el Centro de Eventos de Viña Río en Talca.

En el primer módulo del curso, el profesor Roberto Pizarro y la profesora Claudia Sangüesa se refirieron al concepto de restauración hidrológica forestal y al diseño de obras, tales como canales de desviación de aguas lluvias y zanjas de infiltración. Posteriormente, el profesor José Luis García, de la U. Politécnica de Madrid, abordó el diseño de diques, en tanto que la profesora Fernanda Gaspari, de Argentina, abordó la aplicación de sistemas de información geográfica en hidrología. El curso fue finalizado por el profesor Alberto Manganelli, de Uruguay, que trató aspectos de hidrología subterránea. El curso será repetido en el

Veloso (RD) se reunió con los gremios de medianos y pequeños agricultores arroceros de Parral, Retiro y Longaví, con el objetivo de conocer la difícil realidad que enfrentan, en términos de alza de costos de insumos, el bajo precio pagado por la industria a los productores, entre otros factores.

“Los arroceros de la provincia de Linares concentran casi el 100% de la producción nacional, y eso no corresponde con lo que están viviendo hace un tiempo. No solo azotados por la sequía, sino una vergonzosa alza de insumos de 400%, escasez de mano de obra, alza de repuestos, petróleo y los bajísimos precios que paga la in-

dustria. Ya nos comprometimos a realizar un trabajo conjunto”, subrayó Veloso. La parlamentaria de Revolución Democrática, posteriormente, visitó la localidad rural de Catillo, al sur de Parral, donde se reunió con dirigentes vecinales para abordar problemáticas sociales básicas. “Decenas de familias no

cuentan con servicios básicos, como agua potable y alcantarillado, además de déficits en salud, en cuanto a la necesidad de más profesionales que atiendan a la comunidad, o carencias en educación, como la ausencia de pre-kínder y kínder en la escuela local”, agregó la diputada del Frente Amplio.


Crónica

Miércoles 27 de Abril de 2022 LA PRENSA 7

SE MANTIENE EN ALERTA ANTE CONTINUIDAD DE INTENSAS LLUVIAS

Servicios de agua potable se mantienen operativos en el Maule pese a la lluvia Emergencia. Nuevosur reforzó su servicio en terreno y activó sus mecanismos de prevención en casos de emergencia. protegerse de las lluvias. El objetivo de esta acción fue mitigar los efectos del frío y las lluvias en puntos identificados. El seremi Manuel Yáñez señaló acerca de esta medida que “humanamente nos corresponde activar inmediatamente la ayuda en alimentos y refuerzo de abrigo para enfrentar esta situación que no era esperada, nuestro trabajo es estar en terreno con quienes más lo necesitan.”

TALCA. Nuevosur informó que

se encuentra en estado de alerta preventiva ante el pronóstico de intensas lluvias que seguirán afectando a la región, por lo que reforzó la dotación en terreno y activó las alertas correspondientes en caso de emergencia, en coordinación con las autoridades respectivas. El gerente general de la sanitaria, Juan Pablo González, informó que “nuestro servicio se encuentra operando normalmente. Sin embargo, ante el pronóstico de precipitaciones y posible arrastre de sedimentos desde la alta cordillera con impacto en el aumento de turbiedades en los ríos, hemos activado nuestro mecanismo de prevención en casos de emergencia, monitoreando la situación para responder oportunamente ante alguna emergencia”. González detalló que “hemos establecido turnos especiales en el centro de llamados, plantas de producción y tratamiento, así como reforzado nuestro personal y contratistas en terreno. Además, estamos en constante comunicación y coordinación con las

Uno de los grupos más afectados por los frentes lluviosos que han afectado a la región, son las personas en situación de calle las cuales han sido atendidas por la Seremi de Desarrollo Social y Familia.

autoridades correspondientes para enfrentar cualquier contingencia”. Ante cualquier consulta, la empresa recordó que los clientes puedan canalizar sus requerimientos a través del Centro de Ayuda 600 33 11000 y desde celulares al *3311. Además, mantendrá un canal de información permanente y actualizado en medios locales y su twitter @nuevosur_cl.

PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE Uno de los grupos más afectados por estos frentes lluviosos son las personas en situación de calle. Tomando en cuenta este contexto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia coordinó acciones junto al Hogar de Cristo para subsanar las dificultades propias de las personas que

viven su día a día sin un techo propio ante un frente de mal tiempo. De esta manera, se activaron puntos de apoyo en rutas calle de las comunas de Talca y Curicó, donde el Seremi Manuel Yáñez, funcionarios de la Seremi y voluntarios del Hogar de Cristo, recorrieron los puntos entregando alimentos, kits de abrigo y nylon para

EMERGENCIAS Las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas, prácticamente dejaron cortada a la ciudad de Talca, luego que resultara inundado el paso bajo nivel de las calles 1 Sur, entre 11 y 12 Oriente. Situación similar se vivió en diversas calles de la ciudad donde la lluvia hizo muy complicado el tránsito de automovilistas y peatones debido al colapso de los resumideros. Personal dependiente de la municipalidad trabajó en el despeje de las arterías para retomar la normalidad en la circulación.

Fortalecerán la inserción laboral

TALCA. Hasta las dependen-

cias de la Seremi del Trabajo llegó el alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar, a objeto de reunirse con la seremi Maribel Torrealba. Junto con entregar los saludos protocolares el jefe comunal planteó a la autoridad regional la necesidad de fortalecer la capacitación y formación a través de cursos del Sence dirigidos a las personas ocupadas e inactivas. “Al ser una comuna pequeña con pocos recursos necesitamos del apoyo del Gobierno, le pedimos a la seremi desarrollar acciones colaborativas que impulsen la contratación e inserción laboral, principalmente de los jóvenes y mujeres”, enfatizó el alcalde Tobar. En tanto, la representante ministerial en el Maule junto con agradecer la disposición a mantener una estrecha relación, valoró los planteamientos formulados por el jefe comunal y se comprometió a visitar pronto Pencahue con tal de interiorizarse de las diversas problemáticas y así evaluar las soluciones más apropiadas para la población desempleada.

CON DIVERSAS ACTIVIDADES INTERNAS Y PRESENCIALES

Jardines de Junji cumplen 52 años en el Maule TALCA. Con 52 años de exis-

tencia, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, se ha transformado en la institución líder de Educación Parvularia en Chile y Latinoamérica. En la Región del Maule administra 107 establecimientos y 157 jardines infantiles bajo el alero de municipios y fundaciones. “Estamos muy contentos por este aniversario ya que por más de medio siglo hemos atendido a miles de niños y niñas; siendo el prin-

En la Región del Maule la Junji administra 107 establecimientos y 157 jardines infantiles bajo el alero de municipios y fundaciones.

cipal referente a nivel nacional. Esto hace que tenga-

mos una responsabilidad aún mayor y un compromi-

so con la Educación Parvularia de la región”, dijo

el director de Junji Adolfo Martínez Paralelamente, destacó las constantes mejoras en calidad que ha concretado la Junji a lo largo de décadas. “Trabajamos permanentemente en asegurar la calidad en los procesos pedagógicos, en una infraestructura óptima y con equipos profesionales calificados”. Los jardines infantiles celebraron con una serie de actividades en torno a este aniversario, el primero con presencialidad total desde el

inicio de la pandemia de Covid-19 en Chile. Así, los niños y niñas disfrutaron de juegos, canciones y disfraces. Son más de 1.700 funcionarios y funcionarias que conforman la Junji en la Región del Maule, entre jardines infantiles y las dependencias de la dirección regional. Todos, ellos, desde sus labores diarias, contribuyen a que la entrega de procesos educativos significativos en los jardines infantiles se desarrollen correctamente.


Tribuna

8 LA PRENSA Miércoles 27 de Abril de 2022

Carabineros de Chile: 95 años Turismo sostenible y cambio climático al servicio de todos y todas Este 27 de abril, Carabineros de Chile, cumple 95 años de vida, lo que nos llena de orgullo y alegría a todos los que vestimos el verde uniforme de las carabinas cruzadas y a quienes, sin ser uniformados, desempeñan funciones en las distintas áreas de nuestra institución. Este momento de gran satisfacción, queremos compartirlo y hacerlo extensivo a cada habitante del territorio nacional, porque a ellos nos debemos, por ellos nos desvelamos, sacrificamos, y, de ser necesario, rendimos hasta nuestra propia vida, con tal de brindarles prevención, seguridad y bienestar. Son ya casi 100 años en los que hemos estado presentes en la historia y el corazón del país. Y hoy con una mirada de futuro, inmersos en un plan estratégico y reforma institucional en que su centro es el “Carabinero del Centenario”, un profesional mejor formado, poseedor de atributos esenciales para su desempeño, ejerciendo liderazgo en el trabajo colaborativo, que con sus actuaciones, acreciente nuestra legitimidad ante la sociedad, promoviendo y respetando la dignidad y los derechos de las personas. Sin embargo, para lograr los objetivos de este desarrollo policial, necesitamos sin duda alguna del apoyo y respeto de todos los habitantes de nuestro largo y angosto pais, sólo así, aunando criterios y coproducción de seguridad, lograremos el Chile que queremos. Muy importante es recordar y conmemorar en estos casi 100 años de vida institucional a los 1.224 mártires de Carabineros que ofrendaron su vida por la Patria y que como una forma

GENERAL BERTA ROBLES FERNÁNDEZ Jefa de la VII Zona de Carabineros “Maule”

de homenajearlos, nuestro general director, declaró hace algunos días. el 12 de junio como el “Día del Mártir de Carabineros”, recordando que, en esa fecha del año 1927, el vice sargento 1°, Guillermo Aguilera Pastene, fue el primer mártir institucional. Vaya para todos ellos nuestro recuerdo, agradecimiento y orgullo eterno. Extiendo también este sentimiento, para los casi tres mil hombres y mujeres que actualmente se desempeñan en los distintos destacamentos, unidades y reparticiones de nuestra Región del Maule. Gracias, por el férreo y estricto compromiso demostrado siempre con nuestra institución y con cada habitante del territorio nacional, sin distinción alguna, quedando con ello demostrado que somos los carabineros de todos y todas. En Chile, la comunidad no está sola, siempre que se necesite un Carabinero, ahí estaremos presentes, como ha sido por más de nueve décadas, entregando lo mejor de nosotros cada día. ¡Feliz Cumpleaños, Carabineros de Chile!

Expertos de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, entregaron en 2021 un informe en el que señalan que “se necesita una reducción del 45% de las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030 para evitar un calentamiento catastrófico y actualmente la ambición de los países solo alcanzará para disminuirlos en un 1%”. Cualquier ser humano debiese estar preguntándose ¿Cómo haremos para enfrentar tamaña catástrofe? ¿Qué hacemos en nuestras familias y trabajos? Las respuestas no son fáciles, pero existen formas y medidas, recomendaciones y ejemplos exitosos para lograr generar un cambio. En este contexto, hay un sector que ha sido pionero en esta materia, precursor de la sostenibilidad y del desarrollo sostenible desde su trinchera: el Turismo. Efectivamente, la Organización Mundial del Turismo se ha comportado siempre como el mejor alumno de la clase, por esta razón ha difundido entre sus miembros todas las recomendaciones que se han dado en relación con la sostenibilidad. Fue así como en Chile, por ejemplo, la Agenda 21 (documento que entrega lineamientos para la gestión sostenible del medio ambiente), se difundió en diversos organismos del Estado, sin embargo, fue el ámbito

CLAUDIA COLLIPAL Académica Escuela de Hotelería y Turismo Universidad de Las Américas

turístico quien la visualizó como una verdadera bandera de lucha, ya que muchos de los primeros profesionales del sector, aunque vinieran de otras áreas de estudio, lograron comprender lo relevante del cuidado de los recursos naturales y culturales para el desarrollo de la actividad. Desde la academia debemos estar profundamente comprometidos con el desarrollo turístico sustentable con las comunidades locales y el medio ambiente, y a ser parte de la construcción de una mejor sociedad. Nuestra actividad debe aportar a frenar el daño del cambio climático, promoviendo buenas prácticas y aportando al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Plazo para presentar las declaraciones de impuestos En estas semanas, el Colegio de Contadores de Chile ha solicitado, como en años anteriores, un aplazamiento en el plazo de la Declaración de Impuesto a la Renta. La entidad gremial esgrime que han tenido una serie de problemas en la plataforma digital del SII, entidad que en su afán de ayudar en la confección de las declaraciones ha establecido una serie de cruces de información dentro del mismo formulario. En la práctica, esto se ha transformado en un serio

dolor de cabeza para los profesionales que trabajan en ello, debido a problemas asociados al no recibimiento de declaraciones, celdas bloqueadas o, simplemente, caídas de la plataforma. Este 2022, además, se añade otro elemento que pone aún más presión: el envío de los contratos de trabajo a la Dirección del Trabajo (DT) suscritos entre el 01.10.2021 al 30.04.2022, coincidiendo con el término del proceso de Operación Renta, y los constantes problemas que ha presentado la

web de la DT, lo cual ha generado un retraso para cumplir con esa obligación. Entendiendo el poco tiempo que hay para preparar este proceso, que implica una gran complejidad para los profesionales del área contable, cabe preguntarse si llegó el momento de modificar el plazo de la declaración de renta, iniciativa que formó parte de los foros en los que participaron los asesores tributarios de las campañas presidenciales en diciembre pasado.

SERGIO ARRIAGADA Colaborador Centro de Estudios Tributarios Universidad de Chile

Podría tomarse el ejemplo de Francia o España, países en los que este proceso se realiza en mayo y junio, respectivamente.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

27 Grados 5 Grados Lluvia débil

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 830 Dólar Vendedor

$ 840

FARMACIAS DE TURNO BELMONTE Montt Nº 568

LA FÓRMULA

Villa don Sebastián de Rauquén, calle Recife Nº 2714

UNIDAD DE FOMENTO 26 27 28

Abril Abril Abril

$ 32.095,84 $ 32.115,99 $ 32.136,14

SANTO DEL DÍA N. SRA. DE MONSERRAT

UNIDAD TRIBUTARIA

ABRIL $ 55.704 I.P.C.

MARZO 1,9 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

Otro avance para detectar Covid

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

En el mes de diciembre se van a cumplir tres años de la aparición (en China) de una epidemia que, en un tiempo asombrosamente breve se convirtió en la pandemia del Coronavirus, que se extendió a una velocidad que entonces nos parecía inimaginable y a las pocas semanas y meses la crisis sanitaria se propagó a todos los continentes. Desde fines del 2019 hasta hoy hemos escuchado las palabras “Coronavirus” y “Covid-19” tantas veces que casi es posible perder la perspectiva del tiempo, enredándonos con los numerosos casos de fallecidos a causa del mal; las medidas restrictivas y confinamientos; los cierres de fronteras; la aparición de las primeras vacunas; el surgimiento de varias nuevas cepas y variantes y las enormes campañas para tratar de encontrar todos los nuevos sistemas y fórmulas posibles para bajar los números de contagios a nivel internacional, guiadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) . Dicho sea de paso, deberíamos hablar de “la” Covid, porque la sigla que la define nació en el idioma inglés en que CO corresponde a COrona; la VI, por VIrus y la letra D se refiere a la palabra inglesa Disease, que significa Enfermedad (palabra femenina).

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

¿Qué se apoya; cuándo se apoya? ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista

A veces las cosas son personales. Entonces se personifica, es decir el defensor o el acusador se refieren a la persona directamente. A veces son referidas a una cuestión o situación de carácter social, concepto o conjunto de pensamientos. Un ejemplo muy próximo es la Asamblea Constituyente y el resultado de su trabajo, que no puede atribuirse a nadie en particular. La aprobación o el rechazo: ¿tendrán gran diferencia con las elecciones personales? _ No se podrá personificar aunque muchos lo intentarán. Pero todo indica que será en vano. La mayor parte de las veces las cosas se personifican; se refieren directamente al representante candidato o portavoz. Eso viene muy desde antes, porque la difusión estaba a cargo de los medios. Se usaban los medios para argumentar. Sin embargo la costumbre es hoy hacer referencia a la persona. Si es un candidato no se refiere a lo que representa sino a sus propias cualidades. Es un riesgo muy grande dejar la responsabilidad en una persona cuando se trata de una

Miércoles 27 de Abril de 2022 LA PRENSA 9

Constitución. De muchas normas. De muchas ponencias. De muchos representantes que no logran ponerse de acuerdo aunque antes o alguna vez lo estuvieron. Se puede apoyar o rechazar una propuesta social o económica. Si la aprueba; usted se refiere a la cuestión. Si la rechaza se procura asociarla a una personas y entonces se rechaza la persona. Y ninguna persona es representativa del conjunto de las normas. _ Algo se inventará…dicen los que dicen… _ ¿Algo como la franja electoral? _ Los RRSS (Redes Sociales) pueden ser la solución…dice algún inocente ciudadano. _ Nosotros nos estamos preparando dice alguien de los que se dedican a demoler, lo que los otros dicen sin dar razones. Solo creando falsas expectativas. _ No es demoliendo como se construye. Solo se construye con buenas ideas. Los medios de comunicación que se suponían imparciales se encargaban de argumentar con razones y sin descalificaciones Los medios eran diarios, radios, televisión, cine, y otros formatos

mayores. Entre los menores estaban las cartas públicas, porque las otras eran personales. Se llegaba a la acusación penal contra el que mentía y/o ofendiera por esas vías. Se daban disculpas públicas y se mostraba arrepentimiento ante tribunales. Estamos hoy frente a un problema al parecer sin solución si no existe la voluntad de ponerle el cascabel al gato que entre paréntesis: “ya no comen ratones porque son amargos…” _ ¿De qué se alimentan entonces…? _ De la la basura que se elimina escarbando en las bolsas de los seguidores… Léase restos de alimentos en descomposición, preparados con esmero, pero que no pueden eliminar el mal olor a la descomposición que envenena. _ Hay mucho veneno en la vida moderna… _ Veneno y animales venenosos… que están terminando con los medios de comunicación y contaminado la información que se alimentaba con la verdad y que ahora vive en las bolsas desechables de la mal llamada modernidad.

Hasta ahora han aparecido diez vacunas las cuales integran el selecto “club” de fórmulas aprobadas para uso de emergencia contra la Covid-19 por la OMS, a las que se suma una veintena de fórmulas autorizadas localmente en varios países. Uno de los problemas más molestos en el sentido de detectar el virus es la demora en saber los resultados y lo “invasivo” que es meter el hisopo en las fosas nasales y por eso es que -hace pocos días- se ha recibido con general beneplácito la noticia de que las infecciones por Coronavirus pronto podrán detectarse con una bocanada de aire exhalado por la boca. Esto, después que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), autorizó el jueves último, en Estados Unidos, la primera prueba de Covid-19 basada en el aliento. Esta nueva forma de testearse entrega resultados en tres minutos, identificando de manera correcta al 91 por ciento de las personas contagiadas en las pruebas preliminares, y, del mismo modo, acertó al 99 por ciento de las personas que no presentaban la enfermedad. Sin duda otro buen avance en esta permanente lucha por dejar atrás esta nefasta pandemia.

Mujeres: una dura realidad laboral CARMEN GLORIA ARROYO, Abogada de Grupodefensa.cl

Estamos en un momento en el que tenemos la misión de recuperar todo lo que se perdió y se fraccionó a raíz de la crisis política, social y económica desencadenada por el estallido social y la pandemia. Una de las principales perdidas de este período, y nuestra más grande preocupación, es el retroceso de la mujer en su participación laboral. Por ello, hoy es importante detenernos y reflexionar sobre el rol que cada una de nosotras tiene en la sociedad. Por siglos, nosotras hemos tenido el peso histórico de la obligación de cuidar y criar a los hijos. Se espera de nosotras que tengamos ciertos comportamientos, que nuestra prioridad sea solo el hogar y el cuidado de los niños, basados en un estereotipo de mamá y mujer perfecta. Si bien es beneficioso para una madre tener cercanía con sus hijos, esta ‘sobre responsabilidad’ que se carga sobre nuestros hombros nos afecta de forma directa en nuestro desarrollo profesional y laboral. Y esto no es así para los hombres. Antes de la pandemia existía una situación bastante mejor, con avances sumamente importantes. Pero vino la pandemia y este progreso, no solo se estancó, sino que retrocedió. En efecto, según cifras del Congreso Nacional “se ha retrocedido en al menos una

década en la proporción de mujeres en edad de trabajar que participa activamente en el mercado de trabajo, ya sea trabajando o buscando empleo, cayendo desde un 53% antes de la crisis a un 46% a marzo de 2021”. Durante la peor parte de la crisis sanitaria, muchas mujeres tuvieron que hacer malabares entre sus vidas, sus hogares, los hijos y sus trabajos remunerados. Incluso, aquellas que pudieron acceder al teletrabajo tuvieron que compatibilizar ambas tareas dentro de sus hogares. Con ello, muchas mujeres optaron simplemente por abandonar el mundo laboral, porque no tenían tiempo o porque ya no les era rentable ejercer a diario esta doble función. A pesar de que las restricciones de movilidad ya son parte del pasado y las cifras de empleo han tenido avances sustantivos, las mujeres siguen quedando atrás en este proceso de recuperación. Pero ¿qué medidas se pueden tomar? Hay varias propuestas y sin duda que todas colaboran, sin embargo, no hemos visto ninguna que sea realmente contundente, integral, que motive e incentive a las mujeres para que puedan reinsertarse al trabajo como antes de la pandemia. Una de estas medidas, que nosotros valoramos como positiva, podría ser aprobar el proyecto de Ley de Sala

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Cuna Universal, que ya no limitaría a las empresas a que deban tener más de 20 trabajadoras para recién pagar la escolaridad para los hijos de hasta dos años. Y es que, los beneficios laborales asociados a los hijos deberían entregarse en igual medida a hombres y mujeres, con el objetivo de que se empareje la cancha al momento de acceder a una oportunidad laboral. Pero todavía queda hacer un análisis más fino, y es que muchas de esas mujeres que quedaron cesantes hoy no cuentan con ningún otro apoyo: 8 de cada 10 jefaturas de hogares monoparentales son mujeres (INE 2020). Muchas de ellas, son mujeres que se hacen cargo solas de sus hijos. Hoy día creo que nadie podría sostener que el cuidado de los hijos y del hogar es obligación exclusiva de la mujer. Esto es algo que se debe compartir e incluso podría beneficiar a los hombres, porque aumentaría su nivel de cercanía y apego con sus hijos. Pero creemos que debemos ir más allá. Todos como sociedad tenemos una responsabilidad con el futuro de nuestros niños, de nuestros hijos. En la medida que miremos esto desde una perspectiva sistémica y ya no solo como un rol único y exclusivo de la madre que parió a esos hijos, quizás las cosas comiencen a cambiar.


10 LA PRENSA Miércoles 27 de Abril de 2022

Deporte

IGNACIO BESA DE LA FUENTE:

“ME TOCA A MÍ HACER CRECER ESTE DEPORTE EN TALCA”

Púgiles de Daniel “Curicó” Canales al cuadrilátero

Canoísta. El campeón nacional de la especialidad stand up paddle race, está radicado en Talca con la idea de impulsar su disciplina en los menores. TALCA. En los deportes acuáticos, un destacado deportista de la disciplina del stand up paddle race (Sup race) llegó a vivir a la capital regional. Se trata de Ignacio Besa de la Fuente, campeón de Sup race desde el 2019 a la fecha. Debido a motivos familiares este santiaguino de nacimiento, pero ahora talquino por adopción, se encuentra en la zona, donde tiene como objetivo seguir proyectando su carrera, pero también incentivar la práctica de esta disciplina, que consiste en el deslizamiento en una tabla, en la que el navegante utiliza una pala o remo para desplazarse por el agua. APOYO El director regional del Instituto Nacional del Deporte, Sebastián Pino Sáez, se contactó con el deportista, a quién le brindó todo el apoyo para seguir potenciando su carrera, pero también la disciplina en la zona. “Nos enteramos que Ignacio estaba viviendo en Talca, y como el

objetivo del Instituto Nacional del Deporte es apoyar a todos los deportistas y sabemos que él está en un buen nivel, nos pusimos a disposición, como así también las instalaciones y lo que él necesite para poder prepararse para las próximas competencias que se le vienen”, dijo Pino Sáez.

Ignacio Besa de la Fuente, campeón nacional de la especialidad de stand up paddle race, pretende que los niños y niñas talquinos conozcan su deporte.

“Están invitados a conocerlo, es un deporte muy entretenido, está totalmente al tiempo de uno. Estoy agradecido del apoyo del IND”.

CAMPEÓN Los resultados han sido más que positivos durante este último tiempo para Besa, pues además de mantener el título de campeón nacional desde 2019, hace poco días consiguió el primer lugar en su disciplina en el Campeonato Nacional Selectivo de Canotaje, que se efectuó en La Laguna la Señoraza de Laja, región del Biobío, lo que le dio la posibilidad de clasificar al Mundial que se efectuará en Polonia. Además, durante el último fin de semana también se consagró campeón del torneo “Open Waterman”, festival de deportes y cultura acuática, que se efectuó en Viña del Mar. Sobre este últi-

mo certamen, el deportista, consignó: “Estoy Súper contento por quedarme con el primer lugar en la categoría de 6km y la categoría sprint, estuvo súper peleada la competencia, había muy buen nivel, pero aun así logramos rescatar el podio, también el sector súper bueno, la playa muy agradable, todo perfecto”. IMPULSO Sobre lo que será esta posibilidad de traspasar a los más pequeños esta disciplina en la región, Besa, agregó: “La idea es poder llegar a la gente más pequeña, que se puede remar en el río, que ellos sepan que pueden representar al país, a la comuna, la región. Están invitados a conocerlo, es un deporte muy entretenido, está totalmente al tiempo de uno. Estoy agradecido del apoyo del IND y ahora me toca a mí hacer crecer este deporte en Talca”. El próximo desafío de Besa, antes del Mundial en Polonia, será el Aloha Spirit de Brasil en junio, donde llegarán los mejores exponentes del mundo.

EN CIRCUITO ITF 2 Y MUNDIAL

Tenista maulino en silla de ruedas juega en Portugal SAN CLEMENTE. Una serie de desafíos personales y también a nivel de país, comenzó ayer a enfrentar el tenista maulino en silla de ruedas, Jaime Sepúlveda Bravo (29 años) Un calendario cargado de emociones tiene el tenista en silla de ruedas Jaime Sepúlveda Bravo (29 años) oriundo de la localidad de San Manuel, perteneciente a la comuna de San Clemente, en la Región del Maule, quien desde ayer comenzó a jugar en Europa. Durante esta semana, el maulino es parte del torneo ITF 2 en Vilamoura, Portugal, donde la intención, según comentó antes de viajar, que “la idea es poder jugar bien, poder hacer mi jue-

Jaime Sepúlveda y Sebastián Pinto antes de viajar a Portugal.

go, que creo que estoy mejorando mucho. He venido entrenando y espero plasmarlo en la can-

cha. Siento que voy bien encaminado. Quiero transmitir lo que estoy entrenando en la cancha y

siento que lo voy a hacer. Lo he hecho muy bien últimamente, así que espero seguir así”. Tras este evento, Sepúlveda Bravo, tendrá un desafío aún mayor, pues desde el 2 al 8 de mayo, también en Portugal, se llevará a cabo el Mundial por equipos, donde Chile marcará presencia, tras clasificar el mes de marzo en Turquía. Además del representante de la zona, Alexander Cataldo y Brayan Tapia componen esta escuadra, que está haciendo historia, al clasificar a dos mundiales consecutivos: “Siento que podemos hacer una muy buena actuación con el equipo completo en el Mundial. Hace 10 años que no clasificaba Chile y lo hizo el

año pasado y ahora lo volvimos a hacer, así que es un gran mérito. Podemos decir que Chile hoy día está en la elite del tenis. Nos costó llegar ahí y tenemos que mantenerlo y poder surgir y ganarles a las potencias, ya que para eso estamos entrenando día a día. Tenemos un buen equipo y creemos que se nos pueden dar los resultados, porque estamos haciendo muy bien las cosas”, confesó. De cara a este importante evento, el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Sebastián Pino, compartió antes del viaje con el deportista, instancia en la que deseó todo el éxito en estas importantes actuaciones en Europa.

Este viernes dos púgiles de la escuela de boxeo de Daniel “Curicó” Canales subirán al ring side de la Federación Chilena de Boxeo en Santiago. Se trata del Selectivo que busca el equipo nacional con miras a compromisos internacionales: Los Juegos Suramericanos Juveniles en Rosario, los Juegos Bolivarianos en Colombia y los Juegos Odesur en Paraguay. Todo este contingente trabaja en el cuadrilátero de la Federación en Santiago bajo las órdenes del recién asumido DT de los puños el curicano Daniel Canales Barros. Entre los “torteros” que confirmaron subida al ring side se mencionan al peso pesado, Nicolas Roco (ver foto) y Javier San Juan. A esta cita selectiva asistirán “peloduros” de varios clubes del país.

Chileno logró puesto 56 en el Maratón de Hamburgo Este domingo se realizó el Maratón de Hamburgo 2022, evento que contó entre sus participantes con el triatleta nacional José Pablo Salazar, quien en nuestro país defiende los colores del Club Deportivo Universidad Católica. Salazar impuso un tiempo de 2 horas, 35 minutos y 42 segundos para los 42 kilómetros, instalándose en el lugar 56 de la clasificación general. La prueba fue ganada por el keniata Cybrian Kotut, quien impuso un registro de 2 horas, 4 minutos y 47 segundos mientras que en damas ganó la etíope Yalemzerf Yehualaw con un crono de 2 horas, 17 minutos y 23 segundos.


Deporte

Miércoles 27 de Abril de 2022 LA PRENSA 11

FABIÁN CERDA, PORTERO DE CURICÓ UNIDO:

AGENDADO PARA ESTE SÁBADO

“MANTENER LA CATEGORÍA EN LO ALTO DE LA TABLA”

Curicó Unido Futsal recibirá a Colo Colo

Cauto. Sin volverse loco con una copa Libertadores o una Sudamericana, el aplaudido arquero de Curicó Unido tira la pelota al piso y disfruta el buen momento curicano, aunque reconoce lo mal que lo pasaron el año pasado y destaca el trabajo para seguir creciendo como equipo y para mantenerse en Primera División, ojalá ahí, en lo alto de la tabla de ubicaciones. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. Una de las grandes fi-

guras del partido reciente y del torneo hasta el momento en Curicó Unido ha sido el portero Fabián Cerda, quien con notables intervenciones ha evitado goles rivales y en varios juegos se ha transformado en figura del equipo. En 11 partidos jugados le han marcado solo siete goles, sufriendo dos tantos de Cobresal, uno de Católica, uno de Unión Española, uno de Everton, uno de la ‘U’ y el reciente tanto de La Serena. En cinco partidos de los 11 disputados ha dejado su arco en cero, destacando su alto rendimiento en condición de local donde en cinco juegos ha recibido un solo gol. Es Fabián Cerda, el cuida tubos de este Curicó Unido 2022, que el año pasado le ganó la pulseada al trasandino Martín Perafán y que hoy es el elegido en lugar del histórico Luis Santelices en este Curicó Unido de Damián Muñoz.

El arquero del Curi ha sido una de las figuras de esta primera parte del campeonato. (Foto CDP Curicó Unido)

¡CON MESURA “El buen rendimiento es por el esfuerzo del equipo, en el caso del arco hacemos un trabajo con Claudio Osses que es espectacular y eso lleva al buen rendimiento, a ser regular y se me está dando en lo personal, ahora en lo grupal cada vez nos vemos más firmes, en todas las líneas hemos andado bien, parejos y eso se nota y se ve reflejado en la estadística y en los resultados”, destacó a TNT tras la victoria el portero curicano El meta curicano agregó que en el plantel “cada uno tiene su aporte al equipo, yo tengo que tratar de evitar goles y la defensa también, y así sucesivamente, el trabajo es nuestro respaldo y trabajamos con la convicción de seguir paso a paso, ya pasó La Serena y ahora se viene Colo Colo”. Respecto al buen pasar en la tabla de ubicaciones, Cerda

es cauto y como pocos en el plantel se refiere a una de las tareas principales del equipo: dejar al club en Primera. “Se disfruta estar arriba en la tabla, el año pasado lo pasamos mal, vivimos la otra cara, está ahí el torneo, estamos en la fecha 11 y hay que ir paso a paso, con mucha mesura, lo estamos disfrutando y cada vez debemos fortalecer lo bueno que hacemos para mantener la categoría y también para poder mantenernos ahí en lo alto de la tabla, en el fútbol uno lo pasa habitualmente mal, pero hoy día lo estamos pasando bien” y agrega que “en cada paso que hemos logrado, hacemos historia y queremos seguir por más, queremos dejar en lo alto al club, darle alegrías a nuestra fiel hinchada y sobre todo a nuestras familias” finaliza un correcto y cada vez más querido en Curicó, Fabián Cerda.

EN EL DEPORTE TUERCA

Piloto curicano Pedro Anguita suma nuevos triunfos CURICÓ. Una vez más el piloto automovilista Pedro Anguita Vidal dejó muy bien puesto el nombre de la ciudad de Curicó, en el reciente evento tuerca en Río Claro, obteniendo doble podio en lo que fue una verdadera fiesta de barro, el rugir de motores, velocidad, destreza y mucha adrenalina al volante. Los motores arrancaron muy temprano de los más de 50 pilotos en competencia, llegados desde diferentes localidades del país al pintoresco pueblo temático de Condorito, donde la comisión organizadora a cargo del Team “Mala Junta” les esperaba para dar inicio a

Pedro Anguita Vidal, sigue sumando triunfo en el deporte tuerca.

este emocionante espectáculo automovilístico. Pedro Anguita, quien venía de obtener el segundo lugar en categoría 2.000 a 3.000 cc., en la reciente disputa de la Copa “Motul” en Lampa, nuevamente obtuvo dos terceros lugares en las categorías de 0 a 1.500 y en 2.300 a 4.000 cc. El deportista representante del Team “Pese” manifestó su alegría por lo conseguido. Sin embargo, indicó que su principal motivación para estar presente en cada prueba, no es el podio ni los premios, sino que participar, colaborar y compartir con sus pares del mundo del automovilismo, representar a Curicó, y si

hay podio, cuanto mejor, comentó el intrépido piloto. Por de pronto, el crédito curicano, se prepara para la próxima fecha que será el “Desafío Potrerillo”, en la comuna de Constitución, competencia que ha sido catalogada como el “Evento del Año” el que se realizará el 28 de mayo. Por último, Pedro Anguita Vidal, dio a conocer una nueva incursión en el automovilismo, ya que está preparando junto a su equipo su nueva adquisición, un flamante Fiat 600 para comenzar a participar en los más importantes autódromos del país en esa categoría motor.

Buen triunfo consiguió Curicó Unido Futsal. CURICÓ. Importante victoria consiguió el cuadro de Curicó Unido Futsal en la pasada fecha disputada en el Polideportivo de San Ramón donde el equipo curicano que dirige Mauricio Benavente venció a su similar de Colchagua por 7-3. “Era fundamental poder ganar para poder meternos en la carrera por el campeonato. Nuestro arquero, Eduardo Durán atajó todo. Seguimos siendo el equipo más goleador del campeonato y el que más crea ocasiones de gol. Esperamos poder ganar en casa y así superar a Colo Colo en los puntos para quedar quintos y asegurar el puesto”, dijo Gustavo Varela. Goles: Alamiro Ortiz (2), Felipe Salinas (2), Juan Carlos Vera (1), Ambrosio Ortiz (1) y Jhon Torres (1). Este sábado a las 12:00 horas, Curicó Unido recibirá a Colo Colo, en el polideportivo Omar Figueroa Astorga.

Exjugador Barticciotto alza la voz Tras la salida del presidente de Blanco y Negro, Edmundo Valladares, el “Siete del Pueblo” disparó contra Aníbal Mosa: “Hay que tener cara para estar en un lugar en donde no te quieren. Con esto ColoColo no avanza, retrocede. En lugar de pensar en el club, se enamoran del poder y lo abrazan a como dé lugar. Aguante el Club Social y Deportivo Colo Colo, la gente está con ustedes y Colo-Colo es su gente”, fueron las palabras que escribió ‘Barti’, escribió Marcelo Barticciotto.


Guía Profesional

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

PEDIATRÍA

CONTADOR

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GUÍA DE SERVICIOS

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Miércoles 27 de Abril de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

IMPULSADA POR LA ALCALDESA SANDRA AMÉSTICA

COVID-19

Exitosa Feria del Libro Usado y el Trueque se realizó en Teno En la plaza de la comuna. Esta es una de las actividades que ha organizado

Lunes

Martes

Miércoles

25 26

Jueves

27

Viernes

28 29

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 14 DE NOVIEMBRE 2021 Lunes

Martes

Miércoles

25 26

Jueves Viernes

28 29

27

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

2 DE ENERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

la municipalidad para conmemorar el Mes del Libro. TENO. Con un paisaje otoñal, donde las hojas de los árboles caían mientras el público se incorporaba gradualmente, se desarrolló la Feria del Libro Usado Teno 2022 en la plaza de la comuna, en el marco de la conmemoración del Mes del Libro. La instancia, impulsada por la Municipalidad de Teno, en conjunto con la Corporación Cultural, la Biblioteca Municipal y la Sociedad de Escritores de Teno, tuvo por objetivo generar un espacio participativo y de fomento a la lectura, haciendo una reflexión acerca de la importancia de los libros en el mundo, así como también de la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

ACTIVIDADES La celebración, que se desarrolló el pasado sábado 23 de abril, contempló diversas actividades gratuitas, como talleres de confección de títeres para niñas y niños, inscripciones para la Biblioteca Municipal, intervenciones culturales como teatro en miniatura, entre otras. Por otro lado, la jor-

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

29

Fin de Semana

6 años o más vacunados hasta el 2 de enero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 2 de enero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 2 de enero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 2 de enero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 2 de enero de 2022

RE FUER ZO

25

26

27

28

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 2 DE ENERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes

25

Martes Miércoles

26

27

Jueves

28

Viernes

29

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

La actividad se desarrolló en la plaza de Teno.

nada también contempló zonas de venta de libros, préstamos y también dio la posibilidad de generar trueque entre los asistentes a la actividad. “Es muy importante generar espacios para fomentar

la lectura, es por ello, que como presidenta de la Corporación Cultural de Teno, hemos apoyado esta tremenda iniciativa que fue la Feria del Libro usado Teno 2022, que esperamos que entregue valiosos apor-

Alcaldesa Sandra Améstica valoró la participación de la comunidad en esta instancia.

tes a nuestros vecinos y vecinas, y también genere un espacio de recreación y de comunicación que se vaya repitiendo en otras instancias”, comentó la alcaldesa Sandra Améstica. CONVERSATORIO Asimismo, esta actividad contó con un espacio para diversas entrevistas a poetas y escritores de la comuna, personas que han contribuido a reforzar la identidad y rescate del patrimonio inmaterial de Teno, y que hoy en día es necesario conocer y destacar, ya que en sus versos e historias narran la historia de cómo ha ido creciendo Teno y se han ido desarrollando sus habitantes. Sin duda, una jornada cargada de magia, de alegrías y de anhelos que por parte de la Municipalidad de Teno espera volver a repetir y no solamente en el marco del Mes del Libro, sino que durante otras instancias y fechas del año en curso.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves

Viernes

28 29

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

2 DE ENERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves Viernes

28

29

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Miércoles 27 de Abril de 2022

Crónica

MARCADA POR LA DESCENTRALIZACIÓN

Alcalde Javier Muñoz realizó primera Cuenta Pública en el sector rural Adelantos. Jefe comunal destacó las

nativos, mil arbustos y más de 500 palmeras para hacer intervenciones en plazas y parques de la comuna. En esta área también se reconoció el mejoramiento del Centro Veterinario Municipal, excanil, que ha permitido cambiarles la vida a las mascotas, con nueva infraestructura y más espacio para que puedan desarrollarse de buena forma. Sobre esta temática, el alcalde Javier Muñoz, reconoció que era necesario hacer un cambio sustancial para mejorar la atención del canil municipal.

inversiones en pavimentos, ampliación de red de agua potable rural, avances de educación y el funcionamiento de la oficina comunitaria municipal de Los Niches. Además, se anunciaron esperados proyectos para la comunidad. CURICÓ. Dando muestras de una fuerte inversión en el sector rural de Curicó y del objetivo de descentralizar la municipalidad, el alcalde Javier Muñoz dio a conocer a la comunidad de Los Niches y alrededores, la Cuenta Pública de la gestión año 2021. La sesión del concejo municipal tuvo lugar en la Escuela Estados Unidos, hasta donde llegaron más de 200 personas a conocer los proyectos e inversiones que se han hecho a nivel comunal. Estuvieron presentes los concejales Inés Núñez, Paulina Bravo, Javier Ahumada, Ivette Cheyre, Raimundo Canquil, Francisco Sanz, Patricio Bustamante y Leoncio Saavedra, además de autoridades regionales y provinciales, parlamentarios y directores de servicio. Un hito que fue destacado por muchos de los asistentes, ya que por primera vez se realiza un evento de Cuenta Pública en un sector rural, pero que, en el último tiempo con la gestión del alcalde Javier Muñoz ha tenido un notorio protagonismo y progreso en la mejora de la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

INVERSIONES El 2021, además de estar marcado por la pandemia del Covid-19, significó para la administración comunal una fuerte inversión en proyectos de ampliación de sistemas de agua potable rural, de parques recreativos y pavimentos de caminos, entre otros. Uno de los más aplaudidos fue la concreción de la oficina comunitaria municipal de Los

Niches, que fue un compromiso que anunció el alcalde Javier Muñoz en 2019 y que ahora, en lo que va desde su puesta en marcha, ha atendido a más de 680 usuarios del sector. El alcalde destacó que esta es la “primera vez que se hace una Cuenta Pública fuera de la zona urbana de Curicó, en este caso de la localidad de Los Niches y queremos agradecer la presencia de las vecinas y vecinos del sector, también de todo el mundo rural que hoy se ha congregado en este espacio, que ha tenido como característica el año 2021 que ha sido el año del reencuentro, del volver a tener muchas actividades presenciales. De olvidarnos de lo telemático y tratar de encontrarnos en diferentes espacios culturales, deportivos, en el mundo de la educación, en fin, creo que ha sido un año tremendamente complejo que vivimos, pero también rico en proyectos, en perspectivas

Javier Muñoz destacó los avances, adelantos, inversiones y proyectos en esta ceremonia.

de futuro porque entendemos que el desarrollo y crecimiento de nuestra comuna depende de todos los actores y depende de las buenas voluntades de diferentes autoridades de toda nuestra comuna, provincia y región”. EDUCACIÓN En materia de Educación, destacó una serie de inversiones que se han hecho para mejorar la calidad de la enseñanza desde la Educación Prebásica a la Media. Entre estas figura la que se hizo en el Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, que es la única experiencia en la región en tener este sello. Asimismo, el Liceo Fernando Lazcano se está

transformando en un establecimiento con foco en las comunicaciones. Ambos emblemáticos liceos de la comuna han aumentado considerablemente su matrícula. También, resaltó el proyecto de mejoramiento del Centro Educativo Integral de Curicó (CEIC), que hoy cuenta con una rampa para mejorar y facilitar la movilidad de sus estudiantes que se deben desplazar en silla de rueda. VIVERO Y CENTRO VETERINARIO MUNICIPAL Actualmente, la Municipalidad de Curicó cuenta con un vivero que posee 2 mil metros cuadrados de cultivo, más de 600 árboles

MEJORES CAMINOS En materia de obras, la pavimentación de transitados caminos del sector rural significó una fuerte inversión para el municipio. Uno de los más esperados es el del callejón La Virgen de La Echaurrina que cambió la vida de más de 50 familia, ya que tenían que lidiar con el polvo en el verano y las pozas de agua y barro del invierno. PROYECCIONES Algunos de los proyectos en los que está trabajando el municipio son la creación del primer cementerio de mascotas para la comuna. También, la búsqueda de un nuevo sitio para el Cementerio Municipal y la pronta apertura de dos nuevas oficinas comunitarias municipales en Santa Fe y Aguas Negras, descen-

La primera Cuenta Pública en el sector rural, particularmente en Los Niches, rindió el alcalde Javier Muñoz.

tralizando aún más el municipio. Finalmente, el alcalde Javier Muñoz enfatizó que lo importante es que la comuna progrese y eso hasta el momento se ha venido logrando. “Hemos logrado ir consolidando un montón de proyectos e iniciativas en diferentes ámbitos como en el de la educación, del deporte donde hoy día tenemos una corporación activa que fomenta la práctica del deporte y que se ha transformado en el principal motor de éste. En la parte cultural, este año también echamos a andar la Corporación de Fomento Productivo que va a dar muchas buenas noticias hacia adelante, pero también en diferentes proyectos no solo de cemento y ladrillo, que si bien es importante, hay proyectos significativo del punto de vista humano como por ejemplo, los equipos del Chile Crece Contigo que nos han permitido apuntar a una problemática como los niños con capacidades diferentes que a veces las familias no cuentan con los apoyos suficientes para poder enfrentar esa situación. Hay muchas temáticas, siempre uno quiere más, pero hay que ser realista, hemos logrado avanzar y vamos a seguir haciéndolo en los próximos años que quedan de nuestra administración municipal”, afirmó.


Crónica

Miércoles 27 de Abril de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

UN LUGAR MÁS CÓMODO PARA LA ATENCIÓN DE PÚBLICO

Oficinas del Registro Social de Hogares y Senda Curicó tienen nuevo domicilio Del municipio local. Ambas se ubican en Argomedo 154. Atienden de 8:30 a 14:00 horas. CURICÓ. La Municipalidad de Curicó dio el vamos a nuevas dependencias municipales, que albergan a la oficina del Registro Social de Hogares y Senda comunal. En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el alcalde Javier Muñoz, los concejales Patricio Bustamante e Ivette Cheyre; la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo y funcionarios de ambas reparticiones públicas. DIGNIFICAR EL TRABAJO En este marco el alcalde Javier Muñoz, comentó la importancia de poder contar con estos espacios. “Hemos habilitado las nuevas dependencias del Registro Social de Hogares y Oficina del Senda con el propósito de tener un lugar más adecuado y mucho más digno no solo para nuestros usuarios, sino que también para nuestros funcionarios y así poder entregar una mejor calidad del servicio a cada una de las personas que llegan a este recinto”, indicó. “Queremos dignificar la labor y la atención y por sobremanera queremos entregar una mejor calidad de atención a cada uno y una de nuestros usuarios”, dijo el alcalde Javier Muñoz. FORTALECIMIENTO La directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, aprovechó la instancia para destacar el trabajo de los funcionarios que allí trabajan. “Es una partida muy esperada por cada uno de los equipos. Ya decíamos nosotros: Senda Previene lleva muchos años y estaba muy alejado de la municipalidad y con dificultades de acceso también”, señaló. “Por otro lado, el equipo del Registro Social de Hogares, se había visto tan golpeado estos dos últimos años y con poca definición de espacios. Así que, con mucha esperanza, mucho optimismo, estamos inaugurando estas dependencias que no nos cabe duda, permiten fortalecer espacios dignos de trabajo de nuestros compañeros y también espacios dignos de atención para todas las personas que requieran estos servicios”, comentó

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si las cosas entre ustedes tienden a estar mejor, entonces no haga algo que pueda causar un problema más adelante. SALUD: Cuidado con las irresponsabilidades a sabiendas que la pandemia aún no termina. DINERO: Luche por lograr sus proyectos lo más pronto posible. COLOR: Blanco. NÚMERO: 16.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Ese pasado no debería volver a su vida ya que la herida que dejó fue profunda y dolorosa. SALUD: Cuidado con andar comiendo en cualquier lugar. DINERO: No place por más tiempo esos proyectos o terminará perdiendo la oportunidad de llevarlos a cabo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 23.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Siempre hay tiempo para corregir el camino que toma su vida, pero cuidado ya que eso no implica poder retomar una relación afectiva. SALUD: Evite descontrolar su condición de salud. DINERO: Lo laboral no lo deje de lado por sus temas personales. COLOR: Celeste. NÚMERO: 18.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Es importante dialogar y no quedarse pegados en temas que solo terminan por causar daño en la relación. SALUD: Debe distanciarse de todo lo que tensione sus nervios. DINERO: Cuidado con el gasto excesivo este fin de mes a no ser que sea realmente necesario. COLOR: Negro. NÚMERO: 20.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Hay personas que se preocupan de verdad para que sea feliz, no las aleje de su vida. SALUD: Si continúa con una vida sedentaria entonces su salud también puede comprometerse. DINERO: Que delegue tareas que son de suma importancia para su trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 12.

Alcalde Javier Muñoz, concejales y funcionarios, le dieron el vamos a estas nuevas dependencias.

Pilar Contardo. La casa está ubicada en calle

Argomedo 154 entre Chacabuco y Membrillar. Y el

horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Si su corazón le está pidiendo tiempo para definirse entonces debe dárselo. SALUD: Trate de buscar su paz interior que le ayude a sentirse mucho mejor. DINERO: No tome decisiones de manera apresurada cuando haya tanto dinero involucrado. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 14.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Encontrará el amor, pero debe abrir más su corazón si desea que este sea definitivo. SALUD: No olvide de contar hasta donde sea para evitar pasarse un mal rato. DINERO: Es bueno tomar riesgos, pero hay que ser prudente ya hay dinero y trabajo de por medio. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 15.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Antes de ilusionarse tanto piense bien las cosas para ver si realmente es la persona indicada para usted. SALUD: Es importante que se preocupe más de su salud emocional. DINERO: Antes de ponerse a hacer gastos, priorice las cosas para cumplir con lo más importante. COLOR: Café. NÚMERO: 3.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Cuidado con entramparse en una relación que termine siendo tóxica para usted. Trate de evitarlo a toda costa. SALUD: No abuse de su salud. DINERO: Usted tiene la fortaleza para salir adelante en base a su esfuerzo y constancia en el trabajo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 8.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si usted siente que el diálogo no está funcionando tal vez sea necesario tomar medidas algo más concretas, analícelo. SALUD: No deje de realizar actividades físicas que ayuden a su salud. DINERO: Tenga la certeza de que su esfuerzo constante terminará premiándole. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 23.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es necesario revitalizar los lazos afectivos o estos pueden irse deteriorando de una manera que usted no se puede imaginar. SALUD: Tenga cuidado con el estrés. DINERO: Una buena comunicación con sus colegas permitirá que el trabajo se haga más ameno y agradable. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No olvide la importancia que tiene el amor por sobre otras cosas que a veces son más fáciles de solucionar. SALUD: Para su salud emocional es importante que se distraiga. DINERO: Si hay personas con más experiencia en su rubro debería escucharlas. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Miércoles 27 de Abril de 2022

Crónica

“CRISIS DE LOS INOCENTES”

Tramitan más de 800 causas de quiebra de personas y Pymes a nivel nacional Defensa Deudores. Las regiones Metropolitana, del Maule y Biobío presentan los mayores índices de liquidaciones voluntarias entre 2020 e inicios del 2022, según datos de clientes de defensadeudores.cl. El contexto país no se vislumbra para nada favorable; hoy observamos un incremento en la inflación, aumento de las tasas de interés, término de las ayudas directas a la población (IFE Universal) y la casi nula posibilidad de que exista un nuevo retiro de fondos previsionales. Todo lo anterior se traduce en una baja inmediata en la liquidez de los ciudadanos. Asimismo, los informes comerciales de la Comisión para el Mercado Financiero y Equifax, proyectan un alza en la morosidad desde el segundo trimestre de 2022. Dicho escenario, que se complementa con las problemáticas acarreadas tras el estallido social, las restricciones de movilidad que hubo por la pandemia y el alza en el desempleo y cierre de empresas, trajo como consecuencia que personas y empresarios que tenían una situación relativamente estable se vieran fuertemente afectados. Ricardo Ibáñez, abogado y socio-fundador de defensa-

jurídico, que hasta antes del estallido social y la pandemia por Coronavirus jamás pensaron que iban a tener una situación de insolvencia y morosidad”, reflexionó. Esta crisis financiera afecta a todos los rincones del país. Solo los equipos de defensadeudores.cl han ingresado más de 1.700 solicitudes de quiebra en todo Chile desde el comienzo de la pandemia (2020), donde las regiones con más casos han sido la Región del Maule, Biobío, y en caso de la zona norte se encuentra Atacama y Antofagasta.

Ricardo Ibáñez, abogado y socio-fundador de defensadeudores.cl.

deudores.cl, describe este fenómeno como la Crisis de los Inocentes. “Este primero de marzo ingresaremos la quiebra número 100 del primer bimestre (enero-febrero) de 2022, cerca de un 30% superior si se compara con el mismo período del

año anterior. Y tenemos 800 quiebras más que están en tramitación para ser ingresadas a tribunales. En consecuencia, tenemos casi un millar de sueños truncados, casi un millar de casos de inocentes que estamos asesorando como estudio

PYMES: LAS MÁS AFECTADAS Las Pequeñas y Medianas Empresas son las que se han visto más perjudicadas frente a esta crisis financiera. “Cabe destacar que según el informe de ‘Análisis descriptivo del impacto de la pandemia sobre las empresas en Chile’, publicado por la Unidad de Estudios División Política Comercial e Industrial, del Ministerio de Economía, Fomento y

Turismo, en julio de 2021, el 62,4% de las empresas registró una disminución en sus ventas entre 2019 y 2020 y lo anterior no es un fenómeno que se presentó de manera homogénea, ya que las microempresas fueron el segmento más golpeado, tanto en la proporción de empresas que experimentó una caída en sus ventas (63,1%), como en la magnitud de la disminución (-37,5%)”, aclara Ibáñez. El abogado hace hincapié en mencionar que “el sistema financiero responde cuidando sus propios intereses, aumentando provisiones, y en el caso del actual Gobierno, tomando medidas macroeconómicas como subir las tasas de interés para frenar el fenómeno inflacionario. Sin embargo, todas estas medidas no hacen sino profundizar más la aguda crisis que viven las familias en Chile, las cuales han debido sobrevivir en base a la solicitud de créditos de consumo y el uso de tarjetas comerciales”.

Frente a este escenario y, como manera de frenar una posible expansión de la Crisis de los Inocentes, el fundador de defensadeudores.cl señaló que es posible salir adelante, siempre teniendo en cuenta la importancia de una correcta asesoría jurídica. “Hoy nos enfrentamos al gran desafío que es otorgar soluciones ágiles y oportunas a todos los ciudadanos y microempresas que se encuentran ad-portas de enfrentar una situación de insolvencia. En el caso de las pequeñas y medianas empresas, hay alternativas como el Estatuto Pyme, mecanismo que evita caer en un estado de insolvencia; y todas aquellas Pymes que no pueden superar lo anterior, tienen la opción de acogerse a la Ley 20.720 (Ley de Insolvencia) a través de la cual es posible generar una liquidación o quiebra de manera ordenada, permitiendo así la rehabilitación financiera del dueño de la empresa”, concluyó.

COMPROMISO SOCIAL

Carabinero donó silla de ruedas para el pequeño Matías CUREPTO. Gracias a la colaboración de los propios Carabineros de la Tenencia de Curepto, dependiente de la Cuarta Comisaría Cancha Rayada de Talca, se le regaló una silla de ruedas a un niño de 3 años, con múltiples patologías, como lo detalló el jefe del destacamento, subteniente Francisco Díaz.

Se trata del pequeño Matías Barrera Herrera, quien vive junto a sus padres y presenta tetraparesia espástica, encefalopatía hipóxico-isquémica severa, retraso global del desarrollo psicomotor e hipoacusia, entre otras enfermedades. Enterados de esta situación, los funcionarios policiales quisieron brin-

darle una ayuda consiste en la donación de la silla de ruedas, que pertenecía a uno de los mismos funcionarios. Del mismo modo, se realizaron una serie de gestiones con el municipio local con el objetivo que se le entreguen elementos de primera necesidad y se realicen sus traslados a un centro asistencial

para los controles médicos. Los padres del menor agradecieron la labor del personal de la Tenencia en beneficio de su pequeño hijo. A raíz que se conoció esta historia es que la familia ha recibido ayuda de los propios vecinos de la comuna, que se conmovieron con esta realidad.

Los padres de Matías agradecieron el regalo y la preocupación de los funcionarios de Carabineros.


Económicos

Miércoles 27 de Abril de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, rematará el día 16 de Mayo de 2022, 12:00 hrs, propiedad sin derechos de aprovechamiento de aguas, de una parte o retazo de la parcela N° 45, del Proyecto de Parcelación “San Francisco”, Comuna de Retiro, Provincia de Linares.- Dicha parte o retazo, corresponde al LOTE DOS, con una superficie aproximada de 0,50 hás., inscrita a Fojas 754, Nº 520 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral del año 2001. Mínimo posturas $2.554.432.-, precio que se pagará al contado dentro de los 10 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, sólo en el Banco del Estado, equivalente al 10% del mínimo. Subasta se realizara en modalidad mixta, esto es, de manera presencial y a su vez, por medio de videoconferencia. Aquellos interesados en participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir al Tribunal el día y hora fijado, provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, y aquellos que deseen participar de manera remota, deberán conectarse por videoconferencia a través de la plataforma digital zoom, mediante el link https://zoom.us/j/ 97893817050?pwd=Nn VPYllzMjlDTFJMeTZzR EVvSHZ0Z9, ID de reunión: 978 9381 7050, cuya contraseña es 535425. Demás bases y antecedentes en expediente juicio ejecutivo Rol C-813-2017 caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con BUSTAMANTE Y OTRO.- HAYDEE VALDES MUÑOZ SECRETARIA SUBROGANTE 27-29-06-10 - 84875

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Curicó, por resolución de fecha 9 de enero de 2021, en causa Rol C-14162021, “Agrícola Alfa S.A/ DGA”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, correspondientes a 4,165 litros por segundo; 2,24 litros por segundo; 3,22 litros por segundo y 2,63 litros por segundo del Rio Teno; cita a comparendo el día 31 de mayo a las 11:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota mediante plataforma Zoom en la fecha y hora señalada, debiendo enlazarse a través del siguiente link: https://zoom.us/j/97 130300216?pwd=ZFBx VnJ6UENlazd5dkxmZEljcUc0dz09 ID de reunión: 971 3030 0216. Código de acceso: 173082. Ministro de fe.27-28-29 – 84877

REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 12 de Mayo de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Inmueble compuesto por casa y sitio ubicado en Pasaje Las Hortensias N°1621, que corresponde al Lote número 9, de la Manzana Q, del Conjunto Habitacional “Las Flores de Pucará”, etapa VI, de la Comuna de Maule, Provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado, a fojas 00993 Nº00937 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2019, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº01031-00009, de la Comuna de Maule.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhe-

sión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/976994989 94?pwd=SERkUVN6a EJFM0QzOUc0b1piTUhlQT09 ID de reunión: 976 9949 8994 Código de acceso: 488853 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a los menos, 2 metros entre los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $17.108.818.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las

bases. Demás antecedentes expediente Rol C-2266-2020, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con CASTAÑEDA CORNEJO PATRICIO”.- LA SECRETARIA.27-30-04-08 – 84880

REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 12 de mayo de 2022, 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad raíz denominada Lote C, resultante de la subdivisión del denominado Lote A del resto de la Hijuela Fundo y Viña San Manuel de la comuna y provincia de Curicó, de una superficie de 5.500 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE, con Lote Nº 8 en 50,00 metros; SUR, con camino público en 50,00 metros; ORIENTE, con lote B en 110,00

metros; y PONIENTE, con Lote D en 110,00 metros. La propiedad figura inscrita a fojas 8370 N° 4067 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2011. Rol de Avalúo 535-143 de Curicó. Mínimo subasta $137.221.956. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, para cuya entrega el interesado debe dirigirse de forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior de la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas; en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. La garantía constituida por

el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía. Se entregará el vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Pago de precio adjudicación dentro del quinto día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado.

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAS

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ Llámese a Concurso Público para proveer en calidad de titular el siguiente cargo de la Planta de Personal de la Municipalidad de Curicó: ESCALAFÓN DIRECTIVO

GRADO 7 E.M.

Nº DE CARGOS 01

DESTINACIÓN

DIRECCIÓN DE ASEO, ORNATO, TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN.

REQUISITOS: Los señalados en la Ley Nº 18.883 sobre Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales y artículo 8º Ley Nº 20.922. Los antecedentes académicos se deben presentar con certificados originales o fotocopias autorizadas ante Secretario Municipal o Notario Público. BASES DEL CONCURSO: A disposición en la oficina de Desarrollo Organizacional y Reclutamiento, ubicada en Estado Nº 279, tercer piso, Curicó, a contar del 29 de abril de 2022, en el horario de 8:30 a 14:00 horas y en la página web de la Municipalidad de Curicó www.curico.cl. RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: Los antecedentes de los postulantes se recepcionarán en sobre sellado en la oficina de Desarrollo Organizacional y Reclutamiento de la Municipalidad de Curicó, ubicada en Estado Nº 279, Curicó, entre el 29 de abril de 2022 y el 12 de mayo de 2022, en el horario de 8:30 a 14:00 horas. ENTREVISTAS: Entrevista psicolaboral el 17 y 18 de mayo del 2022 y entrevista personal el 24 y 25 de mayo del 2022, según corresponda, de conformidad a lo especificado en las respectivas bases del llamado a concurso. Si debido a la cantidad de postulantes no se lograra entrevistar a la totalidad de estos, se continuará el día hábil siguiente. LUGAR DE LA ENTREVISTAS: Sala de reuniones de Secretaría Municipal, 2° piso Edificio Municipal, Carmen esquina Estado. RESOLUCIÓN DEL CONCURSO: El día 27 de mayo 2022, según corresponda, de conformidad a lo especificado en las respectivas bases del llamado a concurso. JAVIER MUÑOZ RIQUELME ALCALDE


18 LA PRENSA Miércoles 27 de Abril de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Para participar los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom. us/j/99886107982?pwd =OHNVa216NlE2by8xY TJZOHJPSVhjQT09 ID de reunión: 998 8610 7982 Código de acceso: 396153. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de

Chile con Comercial Jaime Vergara Limitada”, Rol Nº C-1805-2016. 26-27-28-29 - 84871

REMATE Juicio de Partición, causa de origen ROL C-2824-2018, caratulado “Bravo con González”, 12 de mayo de 2022, a las 17:00 horas, se subastará propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle Ocho Sur N°3578, Población Carlos Trupp de Talca, superficie de terreno es de 176 m2 y 42 m2 edificados. Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas 935, número 1017 del año 1985 y a fojas 4378, número 4269 del año 2018, ambas del Registro de Propiedad del Conser-

DESTACADOS COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere ENCARGADO(A) DE CONVIVENCIA ESCOLAR por licencia médica. Enviar CV a anatapia@csjp.cl Especificar referencias y pretensiones de sueldo. 24-25-26-27 -84869

CORPORACIÓN EDUCACIONAL SAN DANIEL cita a Asamblea General el día 3 de mayo de 2022 a las 20:00 horas vía zoom. Temario: Cuenta Presidenta, Elección Directorio, varios. 26-27- 84870

ARRIENDO CASA EN CURICÓ. Buen sector preferencia personas profesionales o de sector público. Casa con 2 dormitorios, entrada de auto, techada, living comedor, cocina y pequeño patio. Llamar al fono: 948111253.

vador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas $22.093.332.Caución 10% del mínimo en dinero efectivo o vale vista a la orden del Juez Partidor Gabriel Lazcano Cerda. Precio pagadero contado, dentro de tres días hábiles contados desde la fecha de la subasta. Subasta a realizar en 1 Norte N° 931, oficina N°518, Talca. Sandra Mireya Rojo Arenas, Actuario. 26-27-28-29 – 84881

Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, se subastará nuda propiedad equivalente al 50% sobre el inmueble ubicado en calle Bilbao Nº740 de Curicó, que corresponde al Lote ochenta y siete del plano de loteo protocolizado al final del registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año mil novecientos sesenta y cinco, con una superficie de 480 metros cuadrados, y cuyos deslindes son: Norte: en quince metros con calle Francisco Bilbao, Sur: en quince metros con Estadio Marista, Oriente: en treinta y dos metros con Cesar Gamboa o sitio ochenta y ocho;

y Poniente: en treinta y dos metros con Justo Martin o sitio ochenta y seis. El título de dominio se encuentra inscrito a fojas 778 Nº914 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 1979. Mínimo posturas: suma equivalente en pesos, día de la subasta a 3.163,67 unidades de fomento. Garantía: 30% del mínimo, mediante vale vista acompañado conforme instructivo de remates online del poder judicial, solo hasta las 12,00 horas día hábil anterior al remate. Pago precio: deberá consignarse en la cuenta corriente del tribunal, dentro de los 3 días corridos siguientes a la subasta. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con Clave Única del Estado que le permita ingresar a oficina virtual del poder judicial. Fecha: 16 de Mayo de 2022, 12,00 horas. Mayores antecedentes, causa Rol V1762021, caratulada “Salvo”. Christian Olguín Olavarría. Secretario subrogante. 25-26-27 - 84849

COLEGIO CONCEPCIÓN DE LINARES NECESITA:

27 - 84868

INVERSIONES QUEBRADA DE AGUA S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS Por acuerdo del Directorio, citase a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día Jueves 28 de Abril de 2022, a las 15:00 horas, para tratar y pronunciarse sobre las siguientes materias: • Memoria, Balance General, Estados Financieros e informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2021. • Distribución Utilidades ejercicio año 2021. • Fijación remuneraciones del Directorio • Designación Auditores Externos y/o Inspectores de Cuentas • Designación del periódico en que se publicarán los avisos de citaciones a Juntas • Cualquier otro asunto de interés social, que sea propio de Junta Ordinaria de Accionistas El Directorio, en virtud de lo dispuesto por la Norma de Carácter General N° 435 y el Oficio N° 1141 emitidos por la Comisión para el Mercado Financiero, ha aprobado la realización de la mencionada Junta de Accionistas mediante sistema de videoconferencia, a través de la aplicación que será oportunamente informado a los señores accionistas. Participación en la Junta: Tendrán derecho a participar en esta Junta, aquellos accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta de Accionistas. La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora de su iniciación. EL PRESIDENTE

2 PROFESORES DE BÁSICA Enviar antecedentes al correo

secretaria@colegioconcepcionlinares.cl HASTA EL LUNES 02/05/2022. Bases en Página Web del Colegio

www.colegioconcepcionlinareschile.cl

EDUCATEPROYECTA NECESITA CON URGENCIA PROFESIONAL PARA JEFE DE RECURSOS HUMANOS PARA COLEGIO DE EXCELENCIA EN LA VII REGIÓN. Requisitos: Título profesional en Ingeniería en Administración de Empresas, Administración Educacional, Psicólogo(a), Asistente Social. Idealmente con experiencia en RRHH de 5 años. Interesados (as) escribir a educateproyecta@gmail.com Contacto: +569 93330615 / +562 5026081

EXTRACTO NOTIFICACION Y REQUERIMIENTO DE PAGO ante el 3º Juzgado de Letras de Talca en causa ROL C-158-2021, se presenta JOSÉ ANTONIO VARGAS GUANGUA, abogado, mandatario judicial de Oriencoop Ltda., y demanda ejecutivamente a doña PATRICIA ANDREA RUIZ MUÑOZ, ignoro profesión u oficio domiciliado en PSJE 40 N° 0511, POBLACION OBISPO CARLOS GONZALEZ CRUCHAGA, de la comuna de MAULE, quien se constituyó en deudora de Oriencoop al suscribir pagaré a la orden N° 06-013-0124501-5, con fecha 14.01.2020, por la suma de $1.163.717, pagaderos en 60 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $20.656, en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 0,2000%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 10 de cada mes a contar del mes de Marzo de 2020. Con fecha 18 de Junio de 2020, la señalada deudora, con la intención de postergar el pago de las cuotas correspondiente a los meses de Mayo, Junio, Julio y Agosto del año 2020, suscribe hoja de modificación y prórroga de pagaré N°06-013-0124501-5, prorrogando el pago de las 04 cuotas señaladas, correspondientes a: Cuota vencimiento 11-05-2020 por $20.656 a 10-03-2025 por $20.656; Cuota vencimiento 10-06-2020 por $ 20.656 a 10-04-2025 por $ 20.656; Cuota vencimiento 10-07-2020 por $20.656 a 12-05-2025 por $20.656; cuota vencimiento 10-08-2020 por $20.656 a 10-06-2025 por $ 64.340. En dicho documento se establece que desde la fecha de suscripción de la hoja de modificación y prórroga de pagaré y hasta el nuevo vencimiento de las cuotas diferidas, se devenga un interés por prorroga equivalente al 0,8000% que será pagado junto al valor de las últimas cuotas prorrogadas. Así mismo establece que los cobros correspondientes a los gastos moratorios de las mismas cuotas que se prorrogan, serán cargados a las últimas cuotas prorrogadas. Adicionalmente se deja constancia de que le serán aplicables al pago de esta suma, las demás condiciones y modalidades establecidas en el pagaré prorrogado; y que dicha prorroga se efectúa sin ánimo de novar. En consecuencia, el demandado adeuda 51 cuotas normales de $20.656.-, 03 cuotas prorrogadas de $20.656.- y una cuota prorrogada de $64.340.- por tanto, la deuda total asciende a esta fecha a $1.179.764.-, más los intereses moratorios, puesto que en caso de mora o simple retardo en el pago se estipuló en el pagaré que la tasa de interés, cualquiera que ella sea, se elevará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito; y que toda la deuda se podrá considerar exigible y de plazo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cualesquiera de las cuotas referidas, sin perjuicio del interés penal pactado. - La firma del suscriptor se autorizó ante Notario público, título tiene mérito ejecutivo, la obligación es líquida, actualmente exigible y acción ejecutiva no ha prescrito. POR TANTO conforme a lo expuesto y artículos 254,434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y la Ley 18.092; RUEGO A US., tener por deducida demanda ejecutiva en contra de doña PATRICIA ANDREA RUIZ MUÑOZ, ya individualizada, acogerla en todas sus partes, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $1.179.764.- más intereses moratorios pactados en el pagaré de autos y se siga adelante con la ejecución hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condenación en costas.- PRIMER OTROSI, Señala para traba embargo todos los bienes muebles que guarnecen domicilio deudor, automóviles y bienes raíces, solicitando se designe como depositario provisional al propio ejecutado; SEGUNDO OTROSI: acompaña con conocimiento bajo apercibimiento artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, pagaré ya individualizado que solicita sea guardado en custodia; TERCER OTROSI: Acredita personería; CUARTO OTROSI: Pide se tenga por exhibida escritura pública de mandato judicial, donde consta personería; QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.- SEXTO OTROSI: Solicita autorización.- TRIBUNAL PROVEYÓ: Talca 22.02.2021.- Por ingresado a mi despacho con esta fecha. Por cumplido lo ordenado, se provee demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otrosí, por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario. Al segundo otrosí, por acompañados, con citación. Guárdese en custodia por el Sr. Secretario (s) del tribunal; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado, con citación; Al cuarto otrosí, como se pide; Al quinto otrosí, téngase presente. Al sexto otrosí, atendido el mérito de los antecedentes, NO HA LUGAR, Custodia: N°: 145-2021, Cuantía: $1.179.764.-Firmado doña Karen Valeria Lagos Medina.- MANDAMIENTO: Talca, 22.02.2021.- Un Ministro de Fe requerirá de pago en su calidad de deudor principal a PATRICIA ANDREA RUIZ MUÑOZ, ignoro profesión u oficio domiciliado en PSJE 40 N° 0511, POBLACION OBISPO CARLOS GONZALEZ CRUCHAGA, de la comuna de MAULE, a fin de que en el momento de su intimación pague a “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA” o a quien sus derechos legalmente representen, la suma de $1.179.764.- por concepto de capital, más los intereses moratorios pactados y costas. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo sobre bienes de su propiedad suficientes para cubrir lo adeudado. Se designa depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en autos Rol N° C-158-2021, sobre Juicio Ejecutivo, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con RUIZ” de este Tercer Juzgado de Letras de Talca. firmado doña Karen Valeria Lagos Medina.- NOTIFICACIÓN POR AVISOS Y DOMICILIO BAJO APERCIBIMIENTO, José Antonio Vargas Guangua solicita notificar demanda y requerir de pago mediante avisos extractados designando periódico en que deberán hacerse y número de ellas, conforme artículo 54 Código de Procedimiento Civil.TRIBUNAL RESUELVE: Talca, 24.02.2022. A lo principal, atendido el mérito de los antecedentes hasta ahora reunidos, ha lugar a lo solicitado, notifíquese por avisos a la parte demandada, tres en el diario La Prensa y una publicación en El Diario Oficial de La República, mediante extracto confeccionado por la secretaria del Tribunal; al otrosí, atendido el mérito de los antecedentes y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 48, 49, 50 y 53 del Código de Procedimiento Civil, NO HA LUGAR.- Firmado don Álvaro Ándres Saavedra Sepúlveda. SOLICITUD SE COMPLEMENTE RESOLUCIÓN; Tribunal resuelve: Talca, 10.03.2022. Como se pide, se complementa la resolución de folio 29: Cítese a la ejecutada doña PATRICIA ANDREA RUIZ MUÑOZ, RUT. 14.015.715-5, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la última publicación de los avisos ordenados en autos, a las 10:00 horas o al día a siguiente hábil si recayere en sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda. Firmado doña Karen Valeria Lagos Medina. 25-26-27 - 84853


Crónica

Miércoles 27 de Abril de 2022 LA PRENSA 19

EN DIFERENTES SECTORES DE LA CIUDAD

Preocupa aumento de personas en situación de calle en Curicó Se han realizado denuncias en el concejo municipal. Concejala Ivette Cheyre señala que también es hora de preocuparse de las personas ante la llegada de la lluvia y el frío. CURICÓ. Ya son incontables los barrios y poblaciones de la ciudad que están denunciando la problemática que se produce para los vecinos la existencia de personas en condición de calle que no han encontrado mejor forma de agruparse para radicarse en esos lugares y así poder comenzar a exigir soluciones a su situación. Para nadie es desconocido el problema que representa para los sectores vecinales que siempre vivieron tranquilos y que ahora comienzan a sentir dificultades en su forma de desplazarse por sus barrios por el peligro que muchas veces representan estos verdaderos campamentos que muchas veces pueden comenzar con dos o tres personas y que luego se transforman en grupos de mayor envergadura, como los que han estado siendo denunciados a través de los medios de comunicación.

La concejala Ivette Cheyre, seña que el concejo municipal deben involucrarse más en el problema de la gente en condición de calle.

SECTORES AFECTADOS Diario La Prensa pudo constatar a través de las actas del concejo municipal, la serie de denuncias que han recibido los concejales en sus permanentes contactos con la comunidad donde se les reclama por el aumento de personas en situación de calle que terminan por establecer en algún espacio público o privado provocando se-

rios inconvenientes a la comunidad. Entre los puntos más denunciados y que a veces pasan desapercibido para el resto de la ciudadanía son el campamento de población Dragones; plazoleta Los Venados en el sector de avenida España, lugar al que llegan en horas de la noche para instalar carpas y desmontarlas cuando amanece el día.

También se han denunciado grupos en el sector de Villa Electrificación don está el paso bajo a nivel Villota; Alameda Manso de Velasco, sector donde está la llama de la Amistad Chilena-Argentina; lugar donde se ubica la bodega Multihogar al ingresar al barrio Santa Fe; la plazoleta de población Luis Cruz Martínez; plazoleta de la estación de ferrocarriles y otros grupos en la Alameda Sur. Llamó la atención la permanencia de otras personas en los frontis de las iglesias, especialmente en el Santuario del Carmen, donde por muchas noches dormía una niña y un niño de no más de 15 años de edad, hecho que fue denunciado al Departamento Social del municipio curicano que tomó cartas en el asunto. CONCEJAL CHEYRE Consultada por diario La Prensa, la concejala Ivette

Cheyre, una de las que ha dado a conocer esta situación en reunión de concejo, manifestó que la situación se está agravando porque se está adelantando el invierno y que no solo hay que preocuparse sino que también ocuparse y que en esta problemática tiene que haber un trabajo más decidido donde estén presente el municipio y la Seremi de Desarrollo Social. Dijo la concejala que son innumerables los lugares y especialmente plazoletas que han sido tomadas por gente de calle, especialmente drogadictos y que muchas veces no son amigable y que se tornan violentos ante cualquier llamada de atención. “No son personas que estén pidiendo vivienda, sino que viven

de la droga y prefieren estar lejos de la familia y establecerse en la calle. Este tema hay que tocarlo porque se trata de gente que no quiere irse a un albergue, porque muchas veces están en parejas y resisten en un establecimiento no más de un par de días”, manifestó la concejala. Ivette Cheyre expresó que existe un trabajo más complejo donde junto con exigir más albergues también deben como concejales involucrarse más, para encontrar junto a las autoridades del actual Gobierno las mejores soluciones, para que los sectores vecinales que hayan perdido sus plazoletas puedan recuperar esos espacios públicos.

EFE extiende servicios especiales a Talca y Curicó

DESARROLLO SOCIAL Y LA CORTE DE APELACIONES

Impulsan trabajo para combatir la violencia escolar TALCA. El seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez, se reunió el presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, Gerardo Bernales, con la idea de plantearle una serie de problemáticas que inquietan a la cartera, entre ellos, los casos de violencia escolar. El magistrado expresó preocupación por la cantidad de casos procesados en el tribunal en lo que lleva del presente año. “El año pasado sólo se procesó un caso de violencia escolar; este año ya llevamos tres”, señaló. Yáñez planteó la idea de

El seremi de Desarrollo Social, Manuel Yáñez, junto al presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, Gerardo Bernales.

coordinar instancias para la protección de derechos en

niños y adolescentes de manera conjunta, impulsando

una reunión para dar a conocer a los Tribunales de Justicia toda la oferta programática ministerial en la región, así como también, el trabajo enfocado en infancia y juventud realizado por los servicios asociados al Ministerio, estos son, el Servicio Especializado Mejor Niñez e Injuv. La reunión cerró con acuerdo de levantar estas instancias de trabajo coordinado entre las entidades, y así poder dar pasos concretos para enfrentar la violencia escolar que asedia a nuestros niños, niñas y adolescentes en la actualidad.

TALCA. A raíz de las complicaciones registradas en la Ruta 5

Sur durante la jornada de ayer, EFE Central implementó un plan de reforzamiento de los servicios ferroviarios entre el Maule y la Región Metropolitana, el que se extenderá durante hoy miércoles 27 de abril, debido a la buena acogida de los pasajeros. El itinerario del servicio especial es: - Alameda a Talca: 11:30 horas - Talca a Santiago: 15:00 horas Los trenes contemplan detenciones intermedias en San Bernardo, Rancagua, San Fernando y Curicó. El valor de los pasajes va desde los $6.900 pesos y se pueden adquirir a través del sitio web www.efe.cl Es importante señalar que el servicio Chillán-Santiago se encuentra funcionando con sus cuatro frecuencias habituales, saliendo desde Estación Central a las 8:00 y 16:30, con retorno desde el Ñuble a las 7:10 y 15:30 horas.


27

Miércoles Abril | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

VEHÍCULOS DE CARGA OCUPARON RUTA 5 SUR

PARO DE CAMIONEROS PROVOCÓ LARGOS “CORTES” EN LA PROVINCIA CURICANA Mediación. Autoridades ofrecieron una reunión para este viernes para encontrar soluciones a sus demandas.

Delegado presidencial provincial y Carabinero dialogando con camioneros.

En Curicó la ruta se despejó cerca de las 19:00 horas.

CURICÓ. Esta vez no fue un accidente de tránsito ni las precipitaciones las que ocasionaron una nueva y larga congestión en la principal carretera del país. Ahora, fueron los camioneros los que ocuparon las pistas de la Ruta 5 Sur en protesta para obtener mejoras generales para ellos que trabajan de manera independiente como más seguridad, rebaja en el impuesto a los combustibles, entre otras. Los principales problemas se concentraron en los accesos y

salidas a la carretera. En ese contexto, hubo “tacos” de importancia en los cruces con Zapallar, Los Niches, la ruta J-60 y Lontué, por lo que los automovilistas tuvieron que tomar vías alternativas para trasladarse con dirección a Santiago y Talca. Fue así como cientos de personas tuvieron que estar varias horas en la ruta avanzando lentamente a sus destinos. Muchas lamentaron perder tiempo y dinero, ya que tenían clases y

consultas médicas programadas, a las cuales no llegaron debido a la contingencia. SUSPENSIONES Desde el Hospital de Emergencia de Curicó pidieron paciencia a los usuarios por los retrasos en la atención, ya que muchos de los funcionarios del recinto tuvieron inconvenientes para llegar a sus turnos. El mismo mensaje enviaron desde el departamento de Salud de Curicó debido a que también

hubo problemas para que el personal llegara a sus puestos en los Centros de Atención Familiar (Cesfam) y otros recintos de salud. Además, se suspendieron clases, por ejemplo, en el Liceo Zapallar y en el Instituto Inacap debido a que el personal administrativo, docentes y estudiantes se encontraron con filas interminables en sus trayectos y era muy complicado llegar a sus destinos. En tanto, los buses Altas Cumbres suspendieron sus servicios Talca-Curicó y viceversa, mientras que otras empresas evitaron la carretera y optaron por el trayecto alternativo por Rauco y San Rafael, mientras que los recorridos desde Curicó hacia Molina y Los Niches también sufrieron

Cientos de camiones bloquearon la Ruta 5 Sur durante toda la jornada de ayer. (Fotos de Ricardo Weber Fuentes)

suspensiones porque no se podía pasar. DESPEJE Durante la mañana llegó hasta el cruce Los Niches el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, para dialogar con los camioneros y pedirles que dejaran pasar a los vehículos de emergencia. La autoridad se retiró del lugar luego de que el diálogo que buscó no tuviera los resultados esperado. “Logramos un acuerdo con quienes hacían vocería de despejar una ruta para los vehículos de emergencia, livianos y los que eran de primera necesidad, pero lamentablemente, una vez que nosotros generamos ese acuerdo, llega otro grupo, en no muy buen estado, rompe el acuerdo y vuelve a

bloquear de manera total la ruta”, contó. El Gobierno dio como plazo fatal las 16:00 horas para que se despejara la Ruta 5 Sur. Incluso, hubo un despliegue de Fuerzas Especiales de Carabineros. Luego de casi tres horas (cerca de las 19:00 horas), llegó a negociar con los camioneros el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, quien les dijo que podían reunirse este viernes para buscar una solución a sus demandas con la presencia del subsecretario del Interior y otros representantes del Ejecutivo, la que se realizaría en Santiago. Tras ese acuerdo, las máquinas se comenzaron a orillar para despejar una pista y, de esa forma, agilizar el tránsito, pero esta historia continuará.


MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022


2 \ LA PRENSA

Miércoles 27 de Abril de 2022

OFICINA DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA DE CARABINEROS:

ATENDIENDO LAS INQUIETUDES de los vecinos y AYUDANDO A PERSONAS vulnerables Cyntia Lemus Soto

L

abores de prevención y educación en colegios y otras entidades lleva a cabo la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros de Chile, la que tiene su centro neurálgico en la Primera Comisaría de Curicó Esta entidad empezó a funcionar en 2016 con la finalidad de lograr un acercamiento con la comunidad, especialmente con organizaciones vecinales, de manera que estas entreguen información respecto a los problemas existentes en sus sectores. “Tenemos siete cuadrantes en los sectores vecinales y, a cargo de estos, se encuentra un delegado. Estas entidades nos entregan información respecto a las necesidades de patrullaje y otros servicios que se requieran”, planteó Luis Muñoz, suboficial de Carabineros; quien mencionó que también en esta oficina trabaja

la asistente social Paula Espinoza. “Los cuadrantes incorporan a sectores poblacionales, los que están a cargo de un delegado. Este tiene como labor detectar qué falencias pudiesen haber en un determinado sector”, aclaró Muñoz. Dentro de las principales inquietudes planteadas por las organizaciones vecinales se encuentra el consumo excesivo de alcohol y drogas en la vía pública. A lo que se agregan los problemas viales, luminarias o semáforos en mal estado. “Hacemos el nexo con el municipio para que se reparen estos implementos”, enfatizó.

CAMPAÑAS Dentro de las campañas que ejecuta esta oficina se encuentran las que van en directa

Carabineros trabaja con las personas en situación de calle, entregándoles alimentación y ropa. ayuda de las personas en situación de calle. Una de las cuales se ejecutó hace dos años y se espera que la Seremi de Desarrollo Social y Familia entregue los recursos para echarla a andar este 2022. “Durante el período 2020-2021, les entregamos kits de alimentación y de aseo a las personas que viven en la calle. Esto en el marco de un programa que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social y Familia”, manifestó el suboficial. Junto a esto, se implementa la iniciativa Ropero Social que busca entregar vestimenta a quienes se encuentran en situación de calle. Para lo cual se echa a andar un retén móvil. A esta iniciativa se agrega una campaña informativa con dueños de kioscos, con la finalidad de prevenir hechos delictuales que los pudiesen afectar.

También se ejecutan actividades preventivas con vecinos y automovilistas, para que no dejen objetos de valor a la vista de delincuentes. “Durante el último tiempo, se ha registrado un incremento del hurto de bicicletas y de accesorios de vehículos en centros comerciales“, aseveró Muñoz.

EDUCACIÓN Por otro lado, la Oficina de Integración Comunitaria realiza charlas con estudiantes en los colegios. Esto con el objetivo que estos puedan prevenir robos al interior de los establecimientos. A estas se añaden las charlas de prevención de violencia en el pololeo y de cyberbullying; y ferias preventivas en los liceos, donde se aborda también el problema de consumo de drogas y alcohol.


Miércoles 27 de Abril de 2022

LA PRENSA / 3

“TREMENDO ORGULLO Y RESPONSABILIDAD”

Coronel Maureen Espinoza Lobos: PRIMERA MUJER PREFECTO de Linares L a coronel Maureen Espinoza Lobos ingresó a Carabineros en 1994. Ha prestado servicios en Santiago, San Felipe, San Fernando y Linares, donde llegó como comisario y después, asumió la subprefectura de los Servicios. Entre los años 2000 y 2003, fue escolta del entonces Presidente de la República, Ricardo Lagos Escobar. El 7 de febrero pasado, ya con el grado de coronel, se convirtió en la primera mujer prefecto, con jurisdicción en Linares y Cauquenes. “Indudablemente, es un tremendo orgullo y responsabilidad liderar a más de 900 hombres y mujeres, que forman parte de la dotación de esta importante repartición de Carabineros de Chile, con una vasta extensión territorial, en el cual se emplazan más de 39 cuarteles, tres de ellos fronterizos y aumentadas en la época estival, con la instalación temporal de tres avanzadas fronterizas y con respecto a ser la primera mujer en este rol, entrego a diario mi mejor esfuerzo y compromiso, para estar a la altura de las expectativas de hoy, una institución que se moderniza y profesionaliza permanentemente, con un marcado enfoque en materias de derechos humanos”, resalta.

SELLO Sobre el sello que quiere imprimir en su mando, señala “ser una Prefecto cercana a mis Carabineros, que son los Carabineros de todos, atenta a sus necesidades personales y profesionales, para a partir de ello motivarlos a cumplir sus agotadoras obligaciones, con dos énfasis, por una parte, ser un carabinero profesional que refuerce permanente los conocimientos necesarios para prestar un servicio de calidad y, por otra, el deseo y voluntad desde el corazón, de hacer las cosas bien. También quiero ser parte activa de las comunidades de las dos provincias bajo mi responsabilidad, participar con las organizaciones de todo tipo, para conocer de primera fuente cuáles son sus demandas en materias de seguridad pública, involucrar a cada integrante, en la coproducción de seguridad y estar disponible permanentemente”. La coronel Maureen Espinoza, destaca que las comunidades de ambas provincias, en términos generales, “han demostrado reconocer y agradecer la importante labor que desarrollamos los Carabineros 24/7, abarcando un sin número de requerimientos ciudadanos, desde personas que, lamentablemente,

han sido víctimas de delitos, como muchos otros; accidentes de tránsito, disensiones vecinales, extravío de familiares, mascotas, ruidos molestos, incivilidades, etc. En estas fechas, especialmente, donde conmemoramos el 95 aniversario de nuestra hermosa institución, estamos tremendamente agradecidos de las múltiples demostraciones de cariño y reconocimiento por nuestra comprometida labor”. Sobre la situación de seguridad pública, la oficial reconoce que en Linares ha habido un incremento en el nivel de violencia con que se cometen algunos delitos. No obstante, afirma que las provincias que conforman la Prefectura “son tranquilas y apacibles, sin embargo, tenemos enormes desafíos de trabajo colaborativo e inter-instituciones para mejorar la sensación de seguridad a nuestros vecinos, con el propósito de mejorar su calidad de vida y proporcionar un ambiente que posibilite su máximo desarrollo”.

MENSAJE “En este 95º aniversario institucional, el mensaje para mis Carabineros, los Carabineros de todos es, llamar a la reflexión a participar activamente de este proceso de modernización que se orienta a la visión

Coronel Maureen Espinoza Lobos, prefecto de Carabineros de Linares. del Carabinero del centenario, a renovar nuestro compromiso de servicio público, demostrado a través de nuestra historia; reconocer hidalgamente el esfuerzo que han realizado en los últimos tiempos, de pandemia, post Estallido Social…en un trabajo que va más allá de una función policial, que abarca incluso aspectos sociales, de contención emocional y sensibilidades, para acoger las múltiples y variadas demandas ciudadanas. Envío un abrazo cariñoso para cada uno de mis Carabineros, siéntase orgullosos de pertenecer a la institución más importante de este país, que le da sostén, estabilidad social y tranquilidad, para enfrentar las vicisitudes, recociendo a cada uno de los integrantes de esta noble institución, a la que hemos dedicado nuestra vida con abnegación y tesón y que hoy nos cobija permitiendo el máximo desarrollo profesional, personal y valórico”, subrayó.


4 \ LA PRENSA

Miércoles 27 de Abril de 2022

JEFE DE LA VII ZONA DE CARABINEROS “MAULE”, GENERAL BERTA ROBLES

“Mi sello ha sido la CERCANÍA CON LA COMUNIDAD” Juan Sebastián Cofré Flores

C

arabineros ha se ganado un respeto muy importante en el país a lo largo de sus 95 años de existencia. Su trabajo preventivo es siempre valorado por la comunidad, sobre todo en los tiempos actuales, donde la delincuencia busca cada vez métodos más sofisticados y violentos que afectan la seguridad de las personas. La aparición de las estafas telefónicas,

los denominados “portonazos” o “encerronas”, hacen que la policía uniformada también se capacite y se profesionalice para enfrentar esas situaciones. El 11 de abril pasado, cumplió seis meses a cargo de la VII Zona de Carabineros “Maule” la general Berta Robles Fernández, quien se ha sentido muy bien en estas tierras, donde sabe que su llegada es un hecho histórico debido a

General se ha mostrada muy cómoda en la Región del Maule.

Recientemente, la general Berta Robles se reunió con el director de diario La Prensa, Víctor Massa.

que es la primera mujer en ese puesto. Esa situación la tiene muy motivada y siente que se está avanzando mucho en nuestro país en el tema de la paridad de género, donde se están destacando las habilidades y competencias de las personas más allá de si es hombre o mujer. “Es la coronación al liderazgo femenino que ha ido instalándose en la institución. Me siento totalmente orgullosa de poder celebrar los 95 años de Carabineros guiando y dirigiendo a cada carabinero y carabinera de la Región del

Maule”, sostuvo. Sobre su estadía, destacó lo bella que es la región y la relación que ha tenido con la población, donde día a día espera que los funcionarios mantengan la buena imagen que la gente tiene de Carabineros. En ese sentido, la general Berta Robles indicó que “mi sello ha sido la cercanía con la comunidad de cada carabinero y carabinera en el cumplimiento de su servicio”. La jefa de la VII Zona de la policía uniformada dijo que es relevante que cada


Miércoles 27 de Abril de 2022

Para Berta Robles es clave el desarrollo integral de los funcionarios.

LABOR. La autoridad policial apuntó que es clave que la institución esté en la calle, para aumentar la sensación de seguridad en la ciudadanía.

Carisma, profesionalismo y liderazgo son cualidades que tiene Berta Robles. uno de los integrantes de la comunidad confíe en la institución. “Pero para lograrlo, también me he acercado a mis carabineros y me he ocupado de su bienestar. Un carabinero que está bien personal y profesionalmente entrega un buen servicio, de calidad”, aseveró.

Autoridad policial se ha capacitado muy bien durante su carrera institucional.

OPTIMIZAR RECURSOS La general Berta Robles puntualizó que la labor de Carabineros debe estar marcada por su labor y presencia en las calles, donde las familias se sientan seguras y protegidas. Que las plazas, parques o centros comerciales sean lugares de una convivencia sana y donde estén lejos los delincuentes. Por eso, aseguró que la presencia en los territorios en clave para todos. No obstante, apuntó que hay fenómenos ajenos a la institución que influyen en la comisión de diversos delitos, donde Carabineros ha reconocido que hay un déficit en su personal. “Es sabido que los habitantes y lugares de vivienda en la región han aumentado y la cantidad de carabineros proporcionalmente por cantidad de habitantes es baja”, señaló.

LA PRENSA / 5

A pesar de ese panorama, la máxima autoridad de Carabineros en el Maule afirmó que hay que adecuarse a ese contexto, optimizando los recursos económicos, logísticos y humanos para un trabajo eficiente, que sea valorado y notado por la ciudadanía. “Con estrategias y servicios diferenciados, con orientación y con consejos de seguridad buscamos que todos los integrantes de la comunidad coproduzcan seguridad. Recuerden que el trabajo colaborativo de todos permitirá reducir oportunidades a los antisociales”, argumentó.

La jefe de Zona Maule busca que sus carabineros tengan cercanía con la gente.


6 \ LA PRENSA

Miércoles 27 de Abril de 2022

COMISARIO DE CARABINEROS EN CURICÓ, MAYOR GUIDO VITTORIO POLIDORI

“Nuestro mejor termómetro es la CONFIANZA QUE LA GENTE DEPOSITA en nosotros” Carlos Arias Mora

E

n la previa al aniversario número 95 de Carabineros, el mayor Guido Vittorio Polidori realizó una pausa en sus habituales labores, recibiendo a un equipo de diario La Prensa, instancia donde reflexionó sobre el actual momento que atraviesa la institución. “Nuestro general director ha impartido la instrucción de que repotenciemos el trabajo que se ha realizado, con los recursos que tenemos, para que esto vaya siempre en ayuda y cercanía con la comunidad. Nosotros no nos basamos en encuestas. Son un termómetro que, si bien es cierto, siempre es necesario poder observarlas y conocerlas, en definitiva, nuestro mejor termómetro

es la confianza que la gente deposita en nosotros”, recalcó de entrada. ¿Siente usted que son tiempos complejos para la institución? “Creo que han sido tiempos complejos, son tiempos variables, donde efectivamente hay una percepción que se ve un poco mermada producto de algunos lamentables hechos que han ocurrido, pero esto solamente viene a reforzar nuestro espíritu de servicio. Nosotros no nos podemos dejar amedrentar por quienes se han apartado de los postulados institucionales. En general, somos 60

Mayor Guido Vittorio Polidori: “Yo siento que la confianza aún está, el cariño aún está. Por lo mismo, no nos queda más que seguir respondiendo a esa confianza que se ha depositado en nosotros”. mil mujeres y hombres que estamos día a día entregando nuestras vidas al servicio de la comunidad”. ¿Cómo siente usted que se encuentra ese vínculo entre Carabineros y la comunidad? “La verdad es que, si ha habido alguna división o separación entre la comunidad y Carabineros, por lo menos desde que llegué acá en enero, no la he sentido. Al contrario, he sentido un férreo apoyo, un férreo cariño, tanto en las juntas de vecinos, en las reuniones que he podido interactuar, incluso en aquellas personas que se han acercado en forma individual. Yo siento que la confianza aún está, el cariño aún está. Por lo mismo, no nos queda más que seguir respondiendo a esa confianza que se ha depositado en nosotros”. ¿Algún mensaje final que nos pueda com-

partir de cara a lo que es el nuevo aniversario? “Que confíen en sus Carabineros. Los que tienen que manifestar algún rechazo a los Carabineros son quienes están haciendo cosas malas, no la gente común y corriente que desarrolla su vida dentro de los márgenes de la legalidad. Cuando nos requieran, vamos a estar ahí, cuando lo necesiten se pueden acercar a cualquier Comisaría del país y en el caso de Curicó, acá en la Primera Comisaría y entrevistarse conmigo, o bien con cualquier mando que sea necesario y estaremos ahí para solucionar los problemas que nos planteen. Los Carabineros tenemos diferentes roles que cumplir: el rol preventivo, educativo, integración nacional, solidaridad social, control del orden público, investigativo, en el marco de todos estos roles nosotros vamos a estar trabajando codo a codo con la comunidad”.


Miércoles 27 de Abril de 2022

LA PRENSA / 7

EN EL MAULE FUNCIONA DESDE 1994

SIAT, LA UNIDAD ESPECIALIZADA que investiga los accidentes de tránsito L a Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) fue creada el 13 de enero de 1961. En la región está instalada desde marzo de 1994, dando cumplimiento a las labores propias de su especialidad, como es investigar siniestros viales, prestar colaboración a la Fiscalía, además de generar acciones comunicacionales y campañas educativas para generar conciencia de la seguridad vial. “La especialidad ha ido de la mano con la evolución tecnológica y se han

implementado distintas metodologías de trabajo; nosotros realizamos un trabajo topográfico y pericial de alta calidad, tenemos el apoyo de un Doctor en Física que nos asesora en distintas materias relacionadas con cálculos físico-matemáticos y, además, reconstructores de accidentes con computadores de última generación, que entregan evidencia concreta”, explica el jefe de esta unidad especializada, capitán Diego Brante. La SIAT de Talca, a nivel nacional, es la de mayor importancia en materias investi-

Capitán Diego Brante, jefe de la SIAT Talca. gativas. El año pasado, se realizaron mil 80 peritajes, esto es, un 10% más que en el 2020, “acompañados de la contingencia y del avance automotriz, también manteniendo una carga investigativa. Somos la SIAT de mayor dotación de investigadores y tecnologías, a raíz de las características propias de esta región”, resalta el oficial. Brante explica que, más allá de la cantidad de los peritajes que se realizan, “somos la región con mayor índice de accidentabilidad o de mayor carga investigativa, pero no dice solamente relación con las características del conductor de

la región; hay distintos conductores que participan en accidentes de tránsito que no necesariamente son del Maule. Esta región tiene características especiales, como es que el transporte terrestre es el único medio de conexión que existe y es una vía conectora con las demás regiones, entonces, no quiere decir que los conductores de esta región tengan una mala conducta vial que, si bien es cierto es un porcentaje importante, pero no lo es todo, porque muchos conductores de otras zonas que participan en accidentes en el Maule”.


8\

CURICÓ - TALCA - LINARES - CAUQUENES

Miércoles 27 de Abril de 2022

CORONEL ÓSCAR MUÑOZ VÁSQUEZ, PREFECTO DE CARABINEROS EN CURICÓ

“Nosotros de manera permanente ESTAMOS TRATANDO DE ACTUALIZARNOS”

Carlos Arias Mora Fotos diario La Prensa

E

700 son las personas que están bajo su mando, lo que da cuenta de la responsabilidad que recae sobre sus hombros. A su juicio, por fortuna, en ningún momento la ciudadanía se ha “olvidado” de ellos como institución, escenario que “les sigue dando vida”.

Respecto a lo que comenta la ciudadanía sobre el trabajo que desempeña Carabineros ¿Las críticas apuntan más a una falta de personal o bien

a problemas en el servicio que ustedes prestan como institución? “Su pregunta apunta a lo que nosotros todos los días estamos trabajando. No somos una institución que creemos que estamos haciendo las cosas a la perfección, por el contrario, somos una institución súper perfeccionista, nuestro general director (Ricardo Yáñez) permanentemente lo dice. Cuando algunos hablan de refundación, nosotros de manera permanente estamos tratando de actualizarnos, pero no de manera autónoma, sino que pensando en el país (…) Si Carabineros hace un trabajo que permite evitar hechos delictuales, es porque tiene las herramientas que se les facilita para hacerlo (…) El carabinero tiene que ser empático con la persona que acaba de ser víctima de un hecho delictual y esa persona tiene que empatizar

n un nuevo aniversario de la institución de la que forma parte, el prefecto de Carabineros en Curicó, coronel Óscar Muñoz Vásquez, profundizó respecto a una serie de temáticas ligadas al trabajo que a diario desempeña. 700 son las personas que están bajo su mando, lo que da cuenta de la responsabilidad que recae sobre sus hombros. Si bien por distintos factores, los últimos años claramente han estado marcados por una serie de vicisitudes, el prefecto señaló que, por fortuna, en ningún momento la ciudadanía se ha “olvidado” de ellos como institución, escenario que “les sigue dando vida”. “Cuando la gente se olvida de las instituciones, es donde hay que preocuparse”, dijo. “Pasamos un par de años bastante complicados, pero la verdad es que nunca bajamos los brazos. Hoy nosotros volvemos a esa posición que las personas nos otorgan, pero detrás de eso, hay un trabajo inconmensurable por parte de los Carabineros”, recalcó.

con los medios que dispone el carabinero. Detrás de eso hay falta de personal, detrás de eso hay falta de medios logísticos”.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS ¿Cuáles son las principales características que presenta la comuna de Curicó respecto al trabajo que ustedes desempeñan? “Curicó tiene el 87% de los procedimientos de los que ocurren en la provincia. Curicó es una ciudad donde convergen muchas personas, por lo mismo, también, por desgracia, converge la delincuencia. El delincuente anda pendiente de cuando nosotros cometemos el error. Si yo dejo un flanco abierto, el delincuente se aprovecha. Así como usted se levanta todos los días a hacer su trabajo, el delincuente se levanta a delinquir. No se hace delincuente por ocasión”. En ese contexto ¿Cuáles son los delitos que más se reiteran? “Robo de especies de vehículos, robos de vehículos, donde bandas de Santiago vienen para acá y tratan de reducir las especies rápidamente en algunos lugares. Robo en lugar no habitado. Tuvimos una banda que estuvo haciendo bastantes problemas en el sector central, pero detrás de esas detenciones, y que no se entienda que es echarle la culpa a nadie, pero correspondía a personas que tenían una cantidad importante de detenciones a su haber (…) Ahora, tenemos las cárceles copadas de personas que han cometido delitos, por tanto, hay otros organismos que también tienen que entrar a funcionar acá (…) Bien decía el otro día el delegado presidencial en una entrevista, la comisión del delito no es un problema de Carabineros, los accidentes de tránsito no son un problema de Carabineros. Cuando nosotros culpamos a las instituciones porque estuvimos tantas horas parados en un lugar determinado, sin avanzar ¿Cómo se inició eso? ¿Por un error de la concesionaria? ¿Por un error de Carabineros? ¿Por un error del delegado? Fue porque una de las personas que protagonizó el accidente dejó de atender la conducción de forma adecuada. Los accidentes se producen por eso ¿Falla mecánica? Entonces por qué no hubo una preocupación por el vehículo antes de salir al correspondiente destino ¿Te quedaste dormido? Entonces por qué no descansaste lo que correspondía (…) Cada acción o se produce por una omisión propiamente tal o por una acción gravosa que produce, después de eso, una batería estatal detrás del hecho delictual”. SELLO ¿Cuál es el sello que usted ha querido impregnar en su gestión como prefecto de Curicó? “La verdad que los propios subalternos son los que tienen que calificar lo que sienten del coronel Óscar Muñoz. Yo me pongo en la tribuna a ser calificado por ellos. Si tengo que definirlo, desde la perspectiva de líder, he tratado en lo posible de mejorar sus vidas. No solamente en sus vidas profesionales, sino que también en sus vidas familiares. Había mucho carabinero que estaba viajando, porque trabajaba en lugares muy

“Curicó tiene el 87% de los procedimientos de los que ocurren en la provincia. Curicó es una ciudad donde convergen muchas personas, por lo mismo, también, por desgracia, converge la delincuencia”. lejanos y me he concentrado en mejorar sus vidas a través de acercarlos a sus grupos familiares. Acercarlos a comunas donde tienen residencia sus familias o donde, en el caso de los hombres, sus señoras trabajan. Nosotros como institución estamos en un plan piloto, que lo estamos aplicando en esta región y ojalá que sea replicado en otras. Nos reunimos los prefectos con la jefa de zona, quien es la que encabeza esto, y estamos haciendo este orden para que los carabineros puedan trabajar en los lugares donde residen ¿Que mejoramos con eso? Armonía laboral, potenciamos que ellos trabajen en forma tranquila, potenciamos que ellos ejecuten mejores acciones, bajamos el ausentismo laboral. Nosotros tenemos que estar a la altura de liderar esto. Además, cada carabinero que efectúa un acto policial que va más allá de sus responsabilidades, eso queda reflejado en su hoja de vida. A mis comisarios se los he intentado inculcar: el carabinero necesita ser reconocido. Y ese reconocimiento tiene que ser a través de lo que nosotros podamos entregarle. No monetariamente, no a través de franquicias, sino que, a través de su hoja de vida, porque eso también es significativo para el día de mañana, para cursos de perfeccionamiento, para entrar en la escuela de suboficiales y así sucesivamente”. ¿Algunas palabras al cierre que nos pudiera compartir? “Motivar a los jóvenes a que postulen a Carabineros de Chile, es una institución noble. Se necesita gente buena para que siga siendo esa institución que la gente siempre demanda. Reforzar nuestro juramento de servicio de estar de manera permanente en todo lo que le aflija a la comunidad. Por parte nuestra, están las puertas abiertas de la Prefectura de Curicó para las necesidades que tengan las personas”.

Recientemente, el coronel Muñoz visitó las dependencias de diario La Prensa, donde se reunió con su director, Víctor Massa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.