SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.043
| Jueves 28 de Abril de 2022
|
$ 300
NUEVOS DISEÑOS. Por ahora se barajan iniciativas para zonas de Colbún, San Javier, Constitución, Curepto y Sagrada Familia.
SERVICIO DE SALUD DEL MAULE
Presentan prototipos de
Postas de Salud Rural para la región Contemplan accesibilidad universal. Cabe destacar que actualmente cinco proyectos fueron ingresados al Gobierno Regional, los cuales se encuentran en proceso de revisión y observaciones. | P4
Con ceremonia Carabineros celebró nuevo aniversario. | P4
Se levantó paro de camioneros que provocó gran congestión. | P3
Alcalde de Talca encabezó cuenta pública. | P5
2 LA PRENSA Jueves 28 de Abril de 2022
Actualidad
Sucede
EFE extiende servicios especiales
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que a partir de hoy jueves 28 de abril, se iniciará la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del Tottus. Dichas atenciones serán entre las 12:00 y 12:00 horas, y tendrán un valor de cinco mil pesos.
Gran Feria Emprendedores del Maule. Este sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo, entre las 14:00 y 20:00 horas, se realizará la Gran Feria de Emprendedores del Maule y la Plaza Abate Molina en la ciudad de Talca. En la oportunidad se presentará un gran show artístico a beneficio de Mamita Elsita, mamá de la Rancherita Talquina.
Cambio de dirección oficinas del municipio curicano. Desde la Municipalidad de Curicó informan que la Oficina del Registro Social de Hogares tiene nueva dirección. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #154, entre Chacabuco y Membrillar. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas. Además, informan que la EGIS Municipal y Oficina de Vivienda se trasladan a nuevas dependencias. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #213, entre Membrillar y Carmen. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas.
Talleres gratuitos en Curicó. La Oficina de la Juventud de Curicó ofrece talleres gratuitos y cuenta con dos salas multiuso para ensayos de baile, canto y otras actividades. Además, están invitando a los jóvenes que quieren iniciar un taller, a comunicar su propuesta para realizarlo en las dependencias de esta instancia. La Oficina de la Juventud de Curicó atiende de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas en avenida Manso de Velasco #744.
Espectáculo “Fuego Rojo”. El viernes 29 de abril a las 19:00 horas, Extensión UCM vuelve a los espacios públicos con la creación del colectivo Patogallina, apoyado por la Fundación Teatro a Mil. Instancia gratuita que invita a la comunidad maulina a disfrutar de las artes escénicas. La actividad se desarrollará en el Anfiteatro Parque Costanera, Talca.
Presentación Antología de relatos. El martes 3 de mayo, en un horario por confirmar, tendrá lugar la presentación de la antología de relatos “Escribiendo la Memoria de Curicó”, libro conmemorativo del taller del mismo nombre dirigido por la escritora española afincada en Chile, Cristina Bou. La actividad se desarrollará en dependencias de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino de Curicó. Junto con esta presentación, en la oportunidad se presentará la poesía fotográfica de David Quiroz, con una muestra de su trabajo.
Charro Carlos Gutiérrez en el Teatro Provincial de Curicó. El viernes 20 de mayo, a las 20:00 horas, se presentará en el Teatro Provincial de Curicó, Carlos Gutiérrez, el Charro Curicano, con su concierto “Solos, Tú y Yo”. Las entradas ya están a la venta.
TALCA. EFE Central extenderá la proLa muestra reúne trabajos de los artistas y docentes, donde se aprecia el dominio técnico y el profundo conocimiento de la disciplina de las artes.
gramación de trenes especiales durante este hoy jue-
SE INAUGURA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE DOCENTES
ves 28 y mañana viernes 29 abril, de manera de continuar apoyando el traslado de personas desde y hacia la
De licenciatura en artes visuales. La cita
Región del Maule a
es en la Galería de Arte del Campus Central de la
raíz de la contin-
Universidad Autónoma de Chile. “Río de lluvia” incluye pintura, escultura videos y grabados.
gencia ocurrida en la Ruta 5 Sur. El itinerario de los trenes especiales es el
L
a Universidad Autónoma de Chile inauguró en su Galería de Arte del Campus Central, una exposición colectiva de docentes y artistas que imparten clases en la carrera de Licenciatura en Artes Visuales de la casa de estudios superiores. Se trata de “Río de lluvia”, una muestra compuesta por una veintena de obras que incluye pintura, escultura, grabado y video, y que reúne trabajos de los artistas y docentes, donde no solo se aprecia el dominio técnico y el profundo conocimiento de la disciplina de las artes, sino que además se puede vislumbrar la relación virtuosa entre el arte y la enseñanza. INTENCIÓN Al respecto, el director (i) de la carrera de Licenciatura en Artes Visuales, artista visual, Felipe Carrión, señaló que la intención de la exposición es comunicarse con los estudiantes. “Hay muchas obras que apelan a aspectos contemporáneos y, a su vez, producen esta comunicación con los estudiantes, esa indagación o búsqueda que deben hacer ellos mismos, entonces hay una retroalimentación, un
siguiente: Estación trabajo que va a ayudar mucho para entender el esfuerzo que hacen los profesores en venir a Talca a dar sus clases”, subrayó. La muestra inaugurada es parte de la programación que diseña la Dirección de Vinculación con el Medio de la casa de estudios superiores, cuyo director, Hans Heyer, valoró ampliamente por la relación que permite construir entre profesores y alumnos. ENCUENTRO “La exposición tiene una connotación muy especial. Es el trabajo de nuestros académicos, de nuestros artistas visuales, quienes, además, ponen en exhibición sus trabajos y los dejan a disposición de los estudiantes. Hoy tenemos un encuentro muy bonito, muy interesante y es ver cómo interactúan los alumnos con sus profesores en torno a la obra, al análisis, a la parte teórica, lo que toma fuerza para engalanar los muros de nuestra galería. Estamos muy contentos de esta iniciativa y esperamos que nuestros estudiantes también se entusiasmen para seguir trabajando”, planteó Carrión.
Central a Talca: 11:30 horas; Talca a Santiago: 15:00 horas. Los trenes contemplan detenciones intermedias en San Bernardo, Rancagua, San Fernando y Curicó. En tanto, el servicio Chillán-Estación Central se encuentra funcionando con sus horarios habituales saliendo desde Santiago a las 8:00 y 16:30, a las que el viernes se suma una tercera frecuencia fijada para las 17:30 horas.
“Tenemos un encuentro muy bonito, muy interesante y es ver cómo interactúan los alumnos con sus profesores en torno a la obra, al análisis, a la parte teórica, lo que toma fuerza para engalanar los muros de nuestra galería”.
Asimismo, el regreso desde el Ñuble a Estación Central se realiza a las 7:10 y 15:30 horas. Los pasajes se pueden adquirir a través del sitio web www.efe.cl.
Crónica
Jueves 28 de Abril de 2022 LA PRENSA 3
CONDUCTORES CELEBRARON DESPEJE DE LA CARRETERA
Se levantó paro de camioneros que provocó gran congestión cialmente que había decidido querellarse, en el marco de la Ley de Seguridad del Estado contra quienes resulten responsables “de estos delitos que se cometen contra el orden público en la provincia del Loa, región de Antofagasta y en la provincia de Curicó”, donde los camioneros no cumplieron con despejar las vías a las 16:00 horas del martes pasado.
CURICÓ. La madrugada de
este miércoles, alrededor de las 00:30 horas, los choferes comenzaron a retirar sus máquinas de carga, las cuales interrumpieron el tránsito vehicular entre la Alameda Manso de Velasco y el cruce Los Niches, a la altura del kilómetro 191 de la principal carretera del país. Grandes “tacos” se registraron, además, en los accesos de la localidad de Lontué, la ruta J-60 y en la entrada a Romeral, pues muchas personas buscaron vías alternativas para avanzar y llegar a sus destinos, mientras que otras soportaron casi 24 horas en sus vehículos, sin baño, frío y con la incertidumbre de qué iba
El retiro de los camiones se produjo luego de que llegaran al lugar efectivos de Carabineros y que el Gobierno informara que había decidido querellarse, en el marco de la Ley de Seguridad del Estado.
a suceder con el conflicto. El retiro de los camiones
se produjo luego de que llegaran al lugar efectivos
de Carabineros y que el Gobierno informara ofi-
ENCUENTRO Hay que recordar que la paralización produjo retrasos en los recintos de salud y el hospital curicano, además de afectar a los pacientes que se trasladaban al Hospital Regional. También provocó que se suspendieran
clases en establecimientos educacionales y empresas de buses dejaron de prestar el servicio o tomaron el camino por Rauco y San Rafael para poder unir Curicó y Talca. El conflicto ahora se concentrará en una mesa de negociación que se llevará a cabo este viernes, donde estarán presentes los subsecretarios del Interior, Obras Públicas, entre otros representantes del Ejecutivo. No hay que olvidar que entre las demandas de los camioneros independientes que encabezaron el paro destaca que se les garantice más seguridad en las carreteras del país, rebaja en el precio del TAG y en el valor de los combustibles.
4 LA PRENSA Jueves 28 de Abril de 2022
Crónica
SERVICIO DE SALUD DEL MAULE (SSM)
Presentan prototipos de Postas de Salud Rural (PSR) para la región Nuevos diseños. Cabe destacar que actualmente cinco proyectos fueron ingresados al Gobierno Regional, los cuales se encuentran en proceso de revisión y observaciones. TALCA. Los nuevos diseños consideraron propuestas para frentes amplios y angostos, destacándose principalmente por integrar criterios de eficiencia energética, privilegiando el uso de luz natural, elementos de control solar y envolvente térmica. Entregar una infraestructura de salud acogedora para la comunidad que cumpla con todos los estándares de construcción en su materialidad y durabilidad, como también en sus instalaciones, es el objetivo de los nuevos diseños de Postas de Salud Rural (PSR) que la Unidad de Coordinación de Infraestructura del Servicio de Salud Maule ha establecido para los centros que ya se encuentran en proyecto. “Esta iniciativa la estamos trabajando con la finalidad de actualizar el edificio a las normas actuales de instalaciones, como también a estándares interna-
Los diseños consideran a su vez el cumplimiento de la accesibilidad universal, facilitando el desplazamiento tanto en el interior como en el exterior de la posta.
cionales, sobre todo en lo que respecta a renovadores de aire. Por lo mismo, los nuevos modelos de postas contarán con respaldos eléctricos, es decir, autonomía eléctrica de 72 ho-
ras; también respaldos en acumulación de agua potable de 48 horas que es lo que exige hoy la norma”, explicó Juan Francisco Inostroza Llauca, jefe de la Unidad de Coordinación
de Infraestructura del Servicio de Salud del Maule (SSM). CARACTERÍSTICAS Los espacios más beneficiados con los renovadores de aire se-
rán los recintos más expuestos, como, por ejemplo, los boxes dentales y las salas de procedimientos. Los diseños consideran a su vez el cumplimiento de la accesibilidad universal, facilitando el desplazamiento tanto en el interior como en el exterior de la posta. De esta forma, la Posta de Salud Rural opción tipo 1B cuenta con área de atención clínica, área administrativa y servicios, así como zona de espera y educación grupal. Por su parte, la posta tipo 2B, además de contar con todo lo anterior, incorpora el box dental y la opción de integrar la vivienda del residente. Mientras que las opciones tipo 1A y 2A de Posta de Salud Rural son ideales para frentes angostos (de 40 x 30 mts. aprox.), presentando también la opción de box dental y alternativa de integrar vivienda del residente.
Así, el edificio proyectado incorpora equipamiento médico de apoyo al diagnóstico de atención clínica, además de mobiliario confortable para la atención de los usuarios (sala de espera), dos box de atención clínica, box ginecológico, sala de procedimientos y vivienda residente. PROYECTOS Cabe destacar que actualmente cinco proyectos de PSR fueron ingresados al Gobierno Regional, los cuales se encuentran en proceso de revisión y observaciones, para posteriormente entrar a etapa de ejecución al Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso), presentan alguno de los nuevos prototipos de diseño. Se trata de las PSR Los Quillayes de Sagrada Familia, Lomas de Putagán (Colbún), El Sauce (San Javier), San Ramón (Constitución) y PSR Las Lomas de Curepto.
“CARABINERO DEL CENTENARIO”
Proceso de modernización marcó ceremonia de nuevo aniversario de Carabineros en Talca TALCA. La jefa de la VII Zona de Carabineros “Maule, general Berta Robles, destacó el proceso de modernización y reforma que se está llevando a cabo internamente en la institución, con miras al “Carabinero del Centenario”. “Este Carabinero significa un policía mejor formado, con más herramientas para otorgar seguridad, más conscientes y respetuoso de los DD.HH, prudente al momento de usar la fuerza, atento a los cambios de la sociedad, cercano a la ciudadanía y con una redoblada vocación de servicio pú-
blico”, dijo la General. Lo destacó durante la ceremonia con que Carabineros de Chile conmemoró su aniversario número 95, actividad realizada en el Teatro Regional del Maule (TRM). En la oportunidad, la general Robles también agradeció a la gobernadora y al Consejo Regional, por los proyectos aprobados el año pasado “y que ya están prestando servicio en el territorio, como 12 de los 50 vehículos adquiridos, como también por todo el apoyo para los proyectos que estamos trabajando este año 2022, orientados
La general Robles, entregó reconocimientos por ascensos y labor destacada de funcionarios y funcionarias.
principalmente a entregar equipamientos logísticos para brindar mejor servicio a nuestra región”, puntualizó la jefa de zona. Durante la ceremonia, además, se llevó a cabo el ascenso de Suboficiales Mayores y reconocimientos, por labor policial destacada de parte del Rotary Club y del Círculo de Alguaciles de Talca. En su saludo, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, agradeció el trabajo coordinado con el Gobierno, en pos de entregar más seguridad a las maulinas y maulinos.
Crónica
Jueves 28 de Abril de 2022 LA PRENSA 5
ALCALDE DE TALCA, JUAN CARLOS DÍAZ
Cuenta pública estuvo marcada por temas sociales, medio ambiente y participación Mensaje. Jefe comunal también invitó a hacerse cargo de algunos aspectos necesarios para resolver hechos de violencia. TALCA. El alcalde, Juan Carlos Díaz, entregó la cuenta pública de su gestión correspondiente al año 2021 y donde el énfasis estuvo en asuntos sociales, de medio ambiente y la mujer, entre otros. El jefe comunal de Talca mencionó la continuidad de los comedores solidarios y la panadería solidaria; la apertura de sucursales de la Farmacia Junto A Ti en Bicentenario y los sectores norte y oriente; se respondió a las demandas de la comunidad expresadas en la consulta Ciudadana de diciembre de 2019, dando apertura a la Clínica Odontológica municipal,
iniciativa más votada en el mencionado proceso. Otros aspectos mencionados por el alcalde Juan Carlos Díaz en su discurso, está la creación de la Casa de la Juventud y la realización de la primera consulta ciudadana netamente comunal, de la cual surgieron variadas necesidades que están siendo trabajadas. En materia ambiental, Díaz afirmó que “el Talca del futuro debe ser amigable con el ser humano y el medio ambiente, preocupado de la naturaleza y los recursos que esta nos entrega. Por eso, y de acuerdo a las demandas de los vecinos expresadas, diseña-
El alcalde hizo una invitación a hacerse cargo de algunos aspectos necesarios para resolver hechos de violencia.
Con un énfasis en las acciones sociales efectuadas desde el municipio hacia la comunidad, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, rindió Cuenta Pública de su gestión 2021.
mos una política de desarrollo urbano, áreas verdes y gestión hídrica, que pone en valor los ecosistemas naturales de la comuna. Nuestra ciudad merece contar con un sistema de grandes parques, acompañado de un programa comunitario de mantención y preservación ambiental”. AVANCES En esta línea, detalló el avance de la segunda etapa del Parque del Borde Río Claro y el avance del proyecto del parque en el Bosque Municipal en el cerro La Virgen, así como las intervenciones similares en la llamada Parcela
Municipal, Circunvalación Norte y Las Américas, todas ellas en el sector norte de la ciudad. A esto se suma el trabajo realizado en la Mesa de Humedales y la solicitud de declaratoria de Humedales Urbanos a la ribera del río Claro. Siguiendo en la política ambiental, se detalló la entrega de kits de contenedores para el reciclaje domiciliario en 40 mil hogares y el inicio de la recolección segregada en varios sectores de la comuna. MUJER En materia de género, el alcalde Díaz dijo que “desde la Casa de
la Mujer, intensificaremos las acciones tendientes a empoderar a las mujeres a través de nuevos talleres de formación personal y educación contra la violencia. Además, desarrollaremos campañas de difusión, información y educación, para acompañarlas en todas las edades, en la prevención, manejo y contención de potenciales acciones de violencia contra ellas en todas sus formas”. En su intervención, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, dio cuenta de los aspectos financieros, pero también hizo una reflexión en torno al contexto que estamos viviendo como sociedad, donde hizo una invitación a
CÁMARAS DE VIGILANCIA EN CESFAM Y CESCOF
Afusam-Curicó espera que municipio cumpla acuerdos CURICÓ. A la espera que se instalen cámaras de vigilancia en los Cesfam y Cescof se encuentra la Afusam de esta comuna. Esto en el marco del acuerdo alcanzado con el municipio, luego de denuncias de agresiones de usuarios hacia los trabajadores del sector salud. Se espera que durante el mes de mayo se implementen estos elementos y se contraten guardias de seguridad en los distintos Cesfam y Cescof de la comuna. “El concejo municipal autorizó la compra de estas cámaras de seguridad, por lo que esperamos que durante los próximos días, contemos con estos elementos”, aseveró Juan Muñoz,
presidente de Afusam-Curicó; quien añadió que esto permitirá a los funcionarios laborar de forma más tranquila. Junto a esto, el dirigente convocó a los usuarios a llegar más calmados a los establecimientos de salud municipalizada. “No quisiéramos convocar a una paralización de actividades. Para evitar la adopción de esta medida, es importante que se resguarde la seguridad de los trabajadores”, expresó. Cabe señalar que desde hace un tiempo que el gremio de la salud municipalizada viene denunciando la violencia que afecta a los funcionarios, situación que se ha producido en distintos recintos del país.
Para el presidente de Afusam-Curicó, Juan Muñoz, es importante que los usuarios de la salud municipalizada respeten a los trabajadores de este sector.
hacernos cargo de algunos aspectos necesarios para resolver hechos de violencia. “¿Cómo salimos de esto? Transformando nuestro modo de pensar. Es la única manera de hacer y de relacionarnos de otra forma, como por ejemplo, abriendo espacios de reflexión y de conversación en las escuelas, en la familia, en la comunidad, en las organizaciones donde trabajamos. Poner a la violencia como una acción no aceptable ni legítima y que nada, absolutamente nada, la justifica. Para llevar a cabo este trabajo, diseñamos un plan de acción que estamos socializando y que se desarrollará en diversas áreas de intervención, como es la educación, salud, la agenda de género y la inclusión, entre otras”, afirmó. CASCO HISTÓRICO En lo que respecta a la recuperación del casco histórico de la ciudad, la autoridad comunal señaló que destaca la aprobación del financiamiento para reconstruir el Mercado Central. “Para ello, nos encontramos implementando un Mercado Provisorio, que permita cobijar a los locatarios mientras el definitivo se construya. Este emblemático edificio, que cariñosamente definimos como el corazón de Talca, ya será reconstruido”, enfatizó. La ceremonia contó con la presencia de autoridades regionales, dirigentes sociales y vecinas y vecinos de la comuna, además de la concurrencia de los concejales y concejalas Melania Moya, Ervin Castillo, Paula Retamal, Carolina Soto, Patricio Mena, Javiera Carrera, Marcelo Rojas, Juan Carlos Figueroa y Juan Carlos Cáceres.
6 LA PRENSA Jueves 28 de Abril de 2022
Crónica
CONSEJERO REGIONAL GEORGE BORDACHAR
Piden medidas concretas para evitar “tacos” en la Ruta 5 Sur Congestión vehicular. El seremi de Obras Públicas fue invitado para que concurra al Consejo Regional, a fin de que exponga respecto a las medidas que se están llevando a cabo para evitar otras situaciones similares, como el kilométrico “taco” que se extendió cerca de 14 horas en el inicio de la Semana Santa.
Autoridad precisó que la congestión en la Ruta 5 Sur debe tratarse ahora.
CURICÓ. Como integrante de la Comisión de Infraestructura, el consejero regional, George Bordachar, afirmó que está preocupado por los reiterados episodios de congestión vehicular que se están presentando en la Ruta 5 Sur, considerando que cuando se presentan “son miles las personas afectadas”.
Por tal motivo, solicitó que se formulara una invitación al seremi de Obras Públicas para que concurra al Consejo Regional, a fin de saber lo que se está haciendo, para evitar otras situaciones similares como el kilométrico “taco” que se extendió cerca de 14 horas en el inicio de la Semana Santa.
“Quedé muy preocupado por la explicación que dio el ministro (MOP) días atrás, de que ellos no tienen injerencia con las concesionarias para poder decirles que abran las barreras”, contó. “NO PUEDE SER” George Bordachar puntualizó
que estamos ante un tema más de fondo y a la empresa a cargo de la carretera “debemos exigir que tengan las maquinarias suficientes, ambulancia y los medios o que el día de mañana, puedan abrir las barreras para que puedan circular los vehículos”. El consejero regional por la provincia de Curicó precisó que son cosas fáciles de hacer. “Con todo lo que ganas las concesionarias deberían tener toda esa implementación. No puede ser que tengan más de 12 horas a familias enteras, con niños, esperando a que se solucione un problema porque no tienen la maquinaria suficiente”, indicó. CALIDAD DE VIDA El consejero regional recordó que la mayoría de los maulinos que viajan por la carretera lo hacen por motivos importantes. “Hay estudiantes,
personas que van a trabajar y mucha gente que va al Hospital Regional a hacerse tratamientos y no puede ser que los tacos afecten aún más su calidad de vida”, sostuvo.
Por eso, llamó a todas las autoridades competentes a buscar una solución cuanto antes, pues la congestión en la carretera se debe tratar lo antes posible.
George Bordachar es consejero regional, electo por la provincia de Curicó.
EN EL MES DEL LIBRO
Logia “Luz y Perseverancia” Nº 43 llevó a cabo actividades abiertas a la comunidad CURICÓ. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, la Logia “Luz y Perseverancia” Nº 43 de esta ciudad, realizó dos actividades abiertas a la comunidad. Dicha acción se desarrolló a través de la Comisión de Acción Masónica (CAM), cuyo principal objetivo fue fortalecer el fomento lector en la ciudadanía. OBSEQUIO El viernes 22 de abril, a las 20:30 hrs., se realizó la charla “Cosmogonía Provinciana de Pablo de Rokha”, a cargo del escritor y periodista curicano Rodolfo de los Reyes Recabarren, en el templo masónico de la ciudad.
En la oportunidad se revisitó la figura del poeta, Premio Nacional de Literatura, quien es un referente de la poesía de habla hispana. En tanto el día 23 de abril, al mediodía, el CAM regaló a los transeúntes libros que fueron recolectados entre los miembros de la mencionada logia, un total 165 libros. Para tal efecto se instaló un punto de entrega en Prat con Yungay, en pleno centro de la ciudad, donde curicanas y curicanos de todas las edades se llevaron ejemplares de diversas temáticas. CONTRATAPA Ramón Fernández Guzmán, encargado del CAM, señaló sobre el obsequio de libros: “fue una expe-
Masonería de salir a la calle y llegar a la ciudadanía. Es ahí donde debe dar frutos nuestro trabajo”.
Una de las actividades fue la charla “Cosmogonía Provinciana de Pablo de Rokha”. riencia conmovedora, dadas las expresiones de asombro, alegría y agradecimiento de quienes recibían un libro”. Es importante mencionar que en la contratapa
de cada uno se adosó un sticker que indicaba la siguiente leyenda: “Recibe este obsequio. Si gustas léelo y luego regálalo”. En tanto Óscar Bravo Moya,
quien está a cargo de la sección Cultura de la Comisión de Acción Masónica, indicó que “se llevaron a cabo estas acciones principalmente por la impronta de la
ROL Una de las principales características de lo realizado por la Masonería en Chile y el mundo, es promover la educación y el conocimiento. En tal sentido, la lectura ocupa un lugar preponderante en la formación del ser humano y el fomento lector en este ámbito juega para las logias un papel fundamental. Recordemos el rol que jugó la Masonería en el siglo pasado en lo referente a la Educación, fundamental para dar después otros importantes pasos que hicieron aún más sólido el desarrollo de ésta.
Crónica
Jueves 28 de Abril de 2022 LA PRENSA 7
EDUARDO LETELIER, DOCENTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS DE LA UCM
Académico analiza medidas de apoyo económico anunciadas por el Gobierno Contingencia. Señaló que “se debe evaluar la intensidad del ajuste en materia de gasto público” y el alza de las tasas de interés. “No vaya a ser el remedio peor que la enfermedad”, dijo. TALCA. Una mirada positiva sobre los anuncios realizados por el Gobierno en el ámbito económico, compartió el economista de la Universidad Católica del Maule (UCM), Eduardo Letelier, dado que a su juicio “impactan favorablemente en los grupos de menores ingresos, que resienten más la inflación pues gastan una mayor proporción de sus ingresos en bienes y servicios de consumo”. Las medidas dadas a conocer por el ministro de economía, Mario Marcel, corresponden al reajuste en el salario mínimo desde 350 mil pesos a 400 mil pesos y el bono para paliar la inflación. “Si se considera que la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) a marzo del 2022 fue de 9,4% y si se asume que este nivel de inflación se mantendrá hasta agosto de este año, entonces el reajuste implica un crecimiento real del salario mínimo del orden de 4,9%, lo que impacta positivamente en aquellos trabajadores formales que actualmente reciben este salario. Es decir, no solo compensan la pérdida de poder adquisitivo, sino que se incrementa su poder de compra”, afirmó. Por su parte, “el bono para paliar la inflación asignado a los receptores de Subsidio Único Familiar según cargas familiares, en base a una canasta básica de alimentos, permite cubrir a otros grupos sociales de los efectos de la inflación. Principalmente a los jubilados y en los trabajadores que operan en condiciones de informalidad”, detalló. Sobre si es un buen momento económico para impulsar este tipo de acciones, el experto UCM comentó que “considerando que el objetivo de política de estas medidas es reducir el impacto de la inflación en los grupos de menores ingresos, mientras antes se realicen es mejor. Para la contención de la in-
del Covid-19, el quiebre de cadenas de suministros globales y la gran emisión de dinero que han llevado adelante los principales bancos centrales de EE.UU., Japón y Europa, en lo principal, para enfrentar la crisis. Frente a esta emisión de dinero y anticipándose a la pérdida de valor de estas monedas, China ha decidido reducir sus reservas financieras e incrementar sus inventarios de granos, petróleo y minerales, elevando los precios a nivel global”, explicó.
Las medidas dadas a conocer por el ministro de economía, Mario Marcel, corresponden al reajuste en el salario mínimo desde 350 mil pesos a 400 mil pesos y el bono para paliar la inflación.
A juicio del experto, las medidas anunciadas “impactan favorablemente en los grupos de menores ingresos, que resienten más la inflación pues gastan una mayor proporción de sus ingresos en bienes y servicios de consumo”.
“Para la contención de la inflación a nivel macroeconómico ya se están aplicando medidas de reducción del gasto fiscal superior al 20% y alza de tasas de interés”.
flación a nivel macroeconómico, ya se están aplicando medidas de reducción del gasto fiscal superior al 20% y alza de tasas de interés desde el Banco Central. Estas combinaciones de políticas se han utilizado exitosamente en otras coyunturas inflacionarias, como a inicios de los noventas, bajo el gobierno de Patricio Aylwin”. INFLACIÓN Para actuar sobre una proyección real del escenario económico, el investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la UCM, explicó que la actual inflación tiene un componente nacional y otro internacional. “El componente nacional viene por el lado de la demanda y se está enfrentando con medidas drásticas de recorte de gasto
público y alza de tasas de interés, que tienen el riesgo de precipitar a la economía a una recesión. A diferencia de una situación inflacionaria, donde los salarios reales se reducen, en una recesión las personas pierden el trabajo y los salarios reales se anulan. Por lo tanto, se debe evaluar la intensidad del ajuste en materia de gasto público y alza de tasas. No vaya a ser el remedio peor que la enfermedad”, advirtió Letelier. Por otra parte, según el economista, el componente internacional de la inflación viene por el lado de las importaciones de alimentos, combustibles y diversos bienes manufacturados. “Este componente tiene como telón de fondo la disputa geopolítica global entre EE.UU. y China, que se acelera debido a la pandemia
El investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la UCM, explicó que la actual inflación tiene un componente nacional y otro internacional.
TASAS DE INTERÉS A lo anterior, Letelier suma que existe el riesgo real de que las alzas de tasas de interés que están siendo impulsadas por los bancos centrales de EE.UU. y Europa para contener la inflación, precipiten a estas economías a una profunda recesión, dado el alto nivel de endeudamiento que enfrentan estas economías. Por lo cual es posible pensar que, como se vio en septiembre del 2019, los bancos centrales detengan el endurecimiento de la política monetaria y validen una mayor inflación, a fin de mantener la actividad económica en pie. Como una solución práctica, Letelier, propone que a mediano plazo -en el escenario de desglobalización que estamos viviendo-, se debería estimular la producción doméstica de alimentos, basados en la promoción de la agroecología; y acelerar la transición energética hacia fuentes renovables. “Es decir, se trata de políticas de oferta. Esto ya está planteado en el actual Programa de Gobierno y va en la dirección correcta. Considerando el rol de Brasil, Argentina y Paraguay en el abastecimiento de granos y carne de Chile, esto puede potenciarse a través de políticas de integración regional, que pongan al centro la seguridad y soberanía alimentaria y energética regional”, expuso.
Tribuna
8 LA PRENSA Jueves 28 de Abril de 2022
Compromiso de género Este año tiene un especial significado en nuestra sociedad chilena, nos encontramos frente a cambios rápidos, vertiginosos e inestables en materia de género. Desde esta mirada, el gobierno del Presidente Boric ha manifestado constantemente ser “feminista”. Durante estos dos años de pandemia el rol de las mujeres fue invisibilizado, la tasa de desocupación aumentó llegando a cifras que superan el 20 % de desempleo; las tareas se volcaron en el hogar, los hijos y los quehaceres cotidianos, volviendo a construir en nosotras la representación social del cuidado y la maternidad. Nuestra historia, la de la humanidad y la del planeta, ha contado múltiples relatos, pero ha ocultado otros; somos moldeadas por las construcciones sociales y culturales que se producen históricamente y que ponen en evidencia los roles asignados a mujeres y hombres. Ahora es nuestro tiempo, se necesitan nuevas palabras para es-
tas nuevas realidades, debemos ser visibilizadas, no ocultarnos, no podemos seguir estando ausentes; debemos dejar de normalizar las conductas que esta sociedad ha impuesto desde la opresión del patriarcado; somos mujeres valoradas, empoderadas y fuertes, capaces de sobrellevar todas aquellas vicisitudes que la cotidianeidad nos depara en nuestra condición humana como sujetas que sienten , aman y que abogan por sus derechos; debemos poner en relieve todos aquellos actos que puedan tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico, que se producen en la vida pública como en la vida privada dando a conocer las diferentes formas de violencia que sufrimos o que hemos sufrido. Desde la perspectiva de las mujeres, esta nueva forma de observar la realidad es el motor que está produciendo muchos cambios en el contexto social; el movimiento feminista ha tenido que deconstruir estas narrati-
Semana Mundial de la Inmunización
VERÓNICA PRIETO CORDERO Directora de Licenciatura en Educación, Universidad Central
vas mayoritarias y socialmente aceptadas por una comunidad y así, contribuir a transformar las realidades de opresión que encierran, consiguiendo que las instituciones modifiquen sus políticas sociales y económicas. Por lo tanto, se espera que un gobierno feminista sea capaz de comprender los diferentes movimientos sociales que enfatizan una forma distinta de entender el mundo y las relaciones de poder entre los sexos.
La inmunización, es el proceso por el cual una persona se protege o resiste una enfermedad infecciosa, por lo general, mediante la administración de una vacuna, la que estimula el propio sistema inmune del cuerpo para salvaguardarlo contra estas enfermedades. La Organización Mundial de la Salud afirma que “la inmunización salva millones de vidas y está ampliamente aceptada, como una de las intervenciones sanitarias más eficientes y exitosas a nivel global”. Debido a lo anterior, es que anualmente se celebra la Semana Mundial de la Inmunización, cuyo lema este año será: “¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas”. Debemos recordar que la inmunización es un componente esencial de la atención primaria de salud y un derecho
Los datos son “el petróleo” del futuro Finalmente Twitter fue adquirida por Elon Musk tras ser aceptada su oferta por 44 billones de dólares. La cifra, que evidentemente es muy alta, podría no ser tanto si tratamos de “entrar en la cabeza” del fundador de Tesla, SpaceX y tantas otras empresas. En primer lugar, hay que considerar que Twitter es una red social “diferente” a lo que la mayoría de los jóvenes conocen (como Instagram, Facebook y Twitch), ya que por sobre el ocio, los usuarios buscan estar informados, compartir pensamientos, hacer publicidad o incluso peticiones, reclamos o descargos. En segundo lugar, la información misma de la red social es
interesante, ya que al estar basada principalmente en textos cortos, los análisis sobre “sentimentalización” o tendencias suelen usar un menor tiempo de cómputo que los basados en imágenes o video, permitiendo mayor velocidad para la toma de decisiones. No es un secreto que los datos son “el petróleo” del futuro (incluso el presente) y es difícil estimar el potencial económico que podría alcanzar Twitter, cuya tasa de crecimiento de usuarios es cercana al 10% anual. Tiene más de 40 idiomas disponibles (prácticamente alcance global) y el poder de un “retweet” es de orden exponencial. De todos modos, no es un misterio que Elon Musk haya
tenido interés en esta red social durante años. El poder de una plataforma que puede llevar temas misceláneos, así como a político-activistas, hace de Twitter el sitio perfecto para levantar el valor de una empresa. Sin ir más lejos, y bien lo sabe Elon Musk, en 2013 ocho cuentas automatizadas en Twitter publicaron más de 30 mil opiniones positivas de Tesla, elevando el valor de mercado de la compañía. No se puede descartar, entonces, que esta adquisición responda a una estrategia para revalorizar las compañías asociadas al empresario sudafricano, más allá de sus loables palabras de “proteger la libertad de expresión”.
MAURICIO HIDALGO BARRIENTOS Director Ingeniería Civil Informática, Universidad San Sebastián
EDUARDO ÁLVAREZ Académico de la Escuela TENS en Enfermería, Universidad de Las Américas
humano incuestionable. Las vacunas también son esenciales para evitar y controlar brotes de enfermedades infecciosas, apuntan la seguridad sanitaria local y mundial, y serán un instrumento vital en la lucha contra las enfermedades contagiosas futuras. En la actualidad, disponemos de vacunas para prevenir más de 20 enfermedades que pueden ser mortales, lo que ayuda a personas de todas las edades a vivir con mejor salud. Pero, pese a los significativos avances en torno a la inmunización durante los últimos años, siguen muriendo más de 1,5 millones de niños a causa de enfermedades prevenibles. Bajo el marco de la pandemia actual, se debe destacar el arduo trabajo que han realizado varios países en torno a potenciar los esfuerzos por aumentar el acceso a la inmunización en más personas cada día. En esto Chile ha sido pionero a nivel mundial, por lo tanto, es necesario poder socializar esta fecha con el objetivo de ratificar la importancia de promoverla a nivel internacional, derribando los diversos mitos que giran en torno al proceso.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
16 Grados 5 Grados
cielos nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 832 Dólar Vendedor
$ 862
FARMACIAS DE TURNO OMEGA
Carmen Nº 695 Dpto. A
CONDELL
Av. Manso de Velasco Nº 298 - B
UNIDAD DE FOMENTO 27 28 29
Abril Abril Abril
$ 32.115,99 $ 32.136,14 $ 32.156,31
SANTO DEL DÍA VALERIA
UNIDAD TRIBUTARIA
ABRIL $ 55.704 I.P.C.
MARZO 1,9 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Una “dramática” crisis Según lo dado a conocer por el estudio denominado “Déficit habitacional: ¿Cuántas familias necesitan una vivienda y en qué territorios?”, llevado a cabo por Déficit Cero y el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica (UC), Chile está viviendo una de las peores crisis de acceso a la vivienda de las últimas décadas. El impacto de la pandemia, el alza en los créditos hipotecarios, el precio de los materiales y por consiguiente de los arriendos, ha empujado a miles de familias a vivir de allegados, hacinados o en campamentos. En la Región del Maule, las familias allegadas, hacinadas o en viviendas irrecuperables, representan un 96,6%, mientras que aquellas que viven en campamentos son el 0,4% y las personas en situación de calle alcanzan el 3%. En resumen, más de 27 mil familias no tienen acceso a una vivienda. De acuerdo al estudio, la gran mayoría de quienes viven allegados, hacinados o en viviendas irrecuperables, son familias fuertemente asociadas a la vulnerabilidad social. Así, la mayoría de ellas tienen una jefatura femenina, menor escolaridad y una
JUAN ANTONIO MASSONE
pero que verdean laureles en el uso juvenil, son: perkin: mandado; Rajarse: actitud generosa de alguien; porsiaca: apócope de Por si acaso; prendió: cuando un hecho obtiene reacción positiva de audiencia o de adhesión. Tela: se dice de alguien que es simpático o de personalidad relajada. Casos frecuentes en el uso coloquial: piola: relajado, sin importancia, inadvertido; brígido: fuerte, impactante; buático: fuerte, de gran manifestación; filo: no importa, déjalo suceder; chanta: mentiroso; cringe: vergüenza ajena; senda: es un adjetivo que significa grande. Además de palabras específicas, concurren los dichos o las locuciones. Compartamos algunos ejemplos: “Te cachai, aplazarán la prueba una semana”. (Te imaginas); “En su discurso, el representante estuvo basado” (Es valiente al emitir una opinión); “Después de clases voy a mimir toda la tarde” (a dormir). No cabe duda el tono irreverente o desmarcado respecto de la semántica general de la lengua que anima estos usos orales, principalmente.
gran proporción de estos núcleos, está en situación de pobreza por ingresos. La migración también es un componente a considerar. De acuerdo al aludido documento, del total del déficit habitacional donde están las familias hacinadas, allegadas o en viviendas irrecuperables, un 22,8% lo representan familias que llegaron al país buscando nuevas oportunidades, el 77% restante son chilenas. Por otro lado, en el caso de los campamentos, las familias migrantes representan el 30% del total. Las regiones que concentran el déficit habitacional son: la Metropolitana que lleva la delantera con un 49,4%, seguida de Valparaíso, con un 11% del déficit, luego Biobío, con un 6,4%, Antofagasta con un 5.8%, Tarapacá con 4.6% y el Maule, con un 4.3%. A juicio del director ejecutivo de Déficit Cero, Sebastián Bowen, los campamentos son “la cara visible” de esta “dramática” crisis, pero detrás de ellos, hay miles de familias viviendo en espacios reducidos, o en malas condiciones, “que no vemos, por lo que no somos conscientes de la verdadera emergencia habitacional que vivimos”.
DESDE MI RINCÓN
Algo de la jerga juvenil Una jerga corresponde a un modo específico de la lengua, que identifica un oficio específico o un segmento etario de la población. Así, también, los profesores, médicos, abogados, pero también los mineros, los pescadores y los campesinos, cuentan con un glosario amplio que define sus tareas. La jerga juvenil es siempre nueva. Varía conforme pasan los años y las generaciones más recientes desplazan a las anteriores. Imposible eludir el carácter diferenciador de edad que las acompaña. No obstante, a veces los representantes de esta modalidad de habla no imaginan que algunos usos de palabras que, creen muy suyos, poseen antigua data. Un buen ejemplo: Bacán, adjetivo calificativo elogioso, indica calidad y se aplica a un hecho o a una situación merecedores de aprobación. Incorporado al diccionario oficial, ostenta un generoso antecedente. En algunos afamados tangos, ya se menciona el bacán o la bacana. Y de ello hace 80 años, cuando menos. Algunos otros vocablos que podemos considerar antiguos,
Jueves 28 de Abril de 2022 LA PRENSA 9
Corresponde a una manifestación normal de los hablantes jóvenes, quienes enfatizan un sesgo diferenciador del resto de la población, con el propósito de reforzar sus rasgos de la mano de sus intentos idiomáticos renovadores. Agrego nuevas muestras: pana: es una buena manera de referirse a un amigo, compañero, hermano, etc. También sirve para referirse a un acontecimiento como algo bueno. (“Siempre que salgo con mi pana Martín lo pasamos bacán”); jotear: la expresión alude a la seducción por parte de un hombre o una mujer hacia otra persona con fines románticos. (Me he fijado que Gonzalo es muy jote con sus compañeras); banco: se ocupa para decir que estás de acuerdo con algo, puede ser con una situación o algo que otra persona dijo. (“Banco ir al cine la próxima semana”). La jerga juvenil requiere de atención. Es necesario conocer, aunque sea parcialmente, el modo y el contenido que expresa. En el fondo, alude a situaciones y actitudes que compartimos de nuestra condición humana.
Carabineros de Chile JUAN VÉLIZ DÍAZ
Se ha dicho mucho, y se seguirá diciendo mucho sobre Carabineros de Chile, especialmente en su aniversario. Frases bonitas, hermosas pero que, muchas veces, no pasan de ser frases de buena crianza, dichas en forma automática, sin sentimiento, frías. Instituciones como Carabineros de Chile, creada para las labores más duras e incomprendidas dentro del grupo social, se merecen mucho más que frases bonitas. La fecunda vida de 95 años de Carabineros, se encuentra jalonada a espacios muy cercanos en el tiempo, de actos que honran a cualquier hombre o a cualquiera institución: abnegación, renunciamiento, lealtad a una promesa y sacrificio. Los caídos en el cumplimiento del deber son innumerables, forman ya en los escuadrones inmortales de mártires del cumplimiento de la ley, que hicieron la generosa ofrenda de sus vidas para certificar la fe que tuvieron en la sagrada promesa, que una vez pronunciaron ante la majes-
tad del símbolo de la patria; los otros, los que siguen vistiendo el digno uniforme, como ustedes, sienten el estímulo que les da el recordar con hondo afecto a los que hasta ayer, fueron sus compañeros y que les han dado tan enaltecedor e imperecedero ejemplo. Carabineros de Chile, más que una institución, es un apostolado, en el cual se tiene como único norte, servir. Servir a los semejantes, servir a la comunidad, servir a la patria. Y sus múltiples labores se despliegan a través de todo el territorio: desde Visviri, en el árido desierto del norte, hasta Puerto Williams en las heladas islas australes; desde el macizo cordillerano, hasta la larga y generosa costa, incluyendo los territorios insulares, lejanos en el mar. Y ¡Qué gratificante es! cuando en el lugar más remoto y desconocido, se yergue majestuosa la bandera de la estrella solitaria, resguardada por un grupo de hombres que visten el verde uniforme de las carabinas cruzadas. Cuando celebramos el nona-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
gésimo quinto aniversario de Carabineros de Chile, quiero rendir mi sincero homenaje a la institución. Homenaje que lo entrega un chileno común. Un chileno que reconoce la inmensa labor que desarrollan y además, un hijo de carabinero. A Carabineros hay que conocerlos y tratar de comprenderlos, ayudarlos en su tarea que, muchas veces, resulta ingrata e incomprendida. no debemos olvidar que, en cada carabinero, hay también un ser humano como nosotros que sufre, que anhela, que se ilusiona, que piensa y que mira más allá. Lamentablemente, hay algunos que no han sido fieles a la promesa de servicio, y se han ido por otros derroteros, pero son los menos, y su accionar no enloda a Carabineros de Chile. Limpio, gallardo, apuesto. atento, severo, inflexible. Valiente, si lo exige la ocasión. Vigía, faro y respaldo de la ciudadanía. Dispuesto siempre al sacrificio y al holocausto, con desprecio absoluto de su vida. Conózcalo Curicó, conózcalo Chile: ese es mi carabinero. Eso es: Carabineros de Chile.
10 LA PRENSA Jueves 28 de Abril de 2022
Deporte
A CARGO DEL DT HERNÁN CAPUTTO
REGULAR ACTUACIÓN DE LA ROJITA SUB 15 EN TORNEO DELLE NAZIONI Balance. La Selección de Fútbol Sub 15, sumó puras derrotas en su paso por Gradisca, Italia. Curicano Nelson Garrido está en el staff técnico como PF. ITALIA. Una regular actuación tu-
vo la Rojita Sub 15 de fútbol joven, entrenada por el DT Hernán Caputto, en el prestigioso Toneo Delle Nazioni de Gradisca, Italia. Un día después de debutar con una goleada por 0-5 ante Inglaterra, el combinado nacional volvió a sufrir una dolorosa derrota el pasado martes contra Italia. En un partido disputado en la localidad de Carlino, La Rojita cayó por 3-0, con dos goles antes de la primera media hora de juego y otro a los 19’ de la segunda mitad. De esta forma, la Sub 15 se despide con cero puntos y sin goles a favor, en una prueba de fuego para un grupo de jugadores, que en unos años más debería comenzar a liderar el necesario recambio para la Selección Chilena Adulta. Con respecto a la oncena que alineó frente a Italia en comparación a la del lunes pasado ante Inglaterra, Caputto cambió a ocho titulares, determinando el ingreso desde el primer minuto de Renato Núñez (Universidad de Chile), Gaspar Monsalve (Colo Colo), Camilo Hernández (Unión Española), Sebastián Navarrete (Audax Italiano), Máximo Zuñiga (O’Higgins),
Plantel de jugadores de la Rojita Sub 15 en el Torneo de Gradisca, Italia.
Felipe Fuentes (Universidad Católica), Diego Robles (Unión Española) y Nicolás Raiman (O’Higgins). Los que se repitieron el plato fueron el portero Cristóbal Piña (Audax Italiano), Matías Moya (Colo Colo) y Vicente Quintanilla (Audax Italiano). Inglaterra e Italia disputan el mano a mano por ser el ganador del grupo. EXPERIENCIA Antes de partir a Europa, el DT Hernán Caputto señaló lo siguiente: “Estamos muy contentos de poder ir, ya que la última vez que Chile participó fue el 2016. Vamos a competir, pero
para nosotros lo más importante es que los jóvenes de esta edad vivan esta experiencia, después de la para a nivel mundial por temas sanitarios, y a desarrollar jugadores, por lo que también vamos a llevar futbolistas más jóvenes”. JUGADORES A los primeros micro ciclos convocados por el anterior DT Ariel Leporati participaron dos jugadores de Curicó Unido: Nicolás Reyes y Matías Retamal. Sin embargo, en el plantel definitivo, con cambio de DT de por medio, haciéndose cargo Hernán Caputto, el equipo titular lo conformaron
los arqueros Cristóbal Piña (Audax Italiano y Ignacio Cruzat (Huachipato); defensas: Matías Moya (Colo Colo), Vicente Quintanilla (Audax
Italiano), Renato Núñez (Universidad de Chile), Felipe Gutiérrez (Universidad Católica) y Vicente Moreira (Universidad Católica); volantes: Pablo Ugarte (Colo Colo), Gaspar Monsalve (Colo Colo), Camilo Hernández (Unión Española), Máximo Zúñiga (O’Higgins), Sebastián Navarrete (Audax Italiano), Mathias Contreras (Universidad Católica) y Felipe Erices (Unión Española); delanteros: Danilo Saavedra (Colo Colo), Jerall Astudillo, (Colo Colo), Diego Robles (Unión Española) Nicolás Raiman (O’Higgins), Cristóbal Gómez (O’Higgins) y Felipe Fuentes (Universidad Católica).
El exmedallista de la Sub 17 de Japón 2003, el curicano Nelson Garrido, forma parte del staff técnico como preparador físico.
El “Quijote” con déficit financiero en sus arcas No la pasa nada de bien la gestión de Ricardo Neira en el CD Español de Talca. El equipo no levanta cabeza en la primera división de la Liga Nacional de Básquetbol de Chile (LNB). El panorama poco alentador que lleva a cabo Sebastián Sáez en cancha, suma números rojos en los libros contables, arrastrando una serie de inconvenientes económicos. Pese a que el “Quijote” ha sido campeón en reiteradas oportunidades, el presente es desolador, pues desde lo institucional es uno de los peores momentos de la historia, debido a la nula gestión de sus dirigentes. El único sustento que ha tenido esta escuadra ha sido el amor a la camiseta de sus jugadores que, si bien han analizado no presentarse, saben del tremendo perjuicio que podrían provocar en esta institución centenaria. Será importante para el conjunto de colonia lograr conformar una nueva directiva, en este proceso eleccionario que se aproxima, si es que el objetivo es volver a hacer grande a Español, una de las escuadras más ganadoras a nivel nacional.
AL VENCER A ESCUADRA DE CACHAGUA
Equipo oriundo de Curicó se adjudicó “Copa Pacífico” QUILLOTA. Este fin de semana se disputó la “Copa del Pacífico” en la comuna de Quillota, organizado por el Club de Polo San Isidro de esa localidad, donde el equipo El Cerrojo del Club de Polo Curicó se adjudicó el match a cuatro chukkers, logrando ser campeón de este torneo con más de 30 años de historia en el polo chileno. Este certamen, contó con la participación de más de seis equipos de diferentes zonas del país, incluso vi-
no a jugar un cuarteto representativo de Argentina. Esta “Copa Pacífico” de carácter internacional, se realizó en el Regimiento Granaderos de Quillota, donde el Ejército de Chile también tuvo su representación con un gran elenco castrense. COMPETENCIA Los ganadores conformaron sus líneas con los poleros: Dante Devlahovich, Orlando Vergara, José Tomás Devlahovich y
Eduardo Hamilton. Fueron tres días de interesante competencia, donde el equipo curicano logró quedarse con la “Copa Pacífico”, venciendo en una disputada final al cuarteto de Cachagua. “Feliz por esta posibilidad de jugar fuera de Curicó, además de compartir con fieles amigos del polo. Y también por ganar el campeonato que fue emocionante la final, porque se enfrentaron los mejores equipos en la cancha”, añadió Eddy Hamilton.
Cuarteto polero de El Cerrojo ganó la “Copa Pacífico”.
Deporte
Jueves 28 de Abril de 2022 LA PRENSA 11
CURICÓ UNIDO EN MODO PAUSA
MIRAN DE LEJOS COMO SE PONEN AL DÍA Espera. Mañana y el sábado se jugarán los partidos pendientes del torneo nacional, mientras Curicó Unido continúa con sus entrenamientos, ayer en el Gimnasio Abraham Milad, evitando cruzar la Ruta 5 Sur hacia Los Niches, donde algún bloqueo afecta el fácil acceso. A la fecha, Curicó Unido sigue tercero en las ubicaciones. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Curicó Unido sigue en
modo pausa. Los albirrojos siguen entrenando de cara al juego del lunes 9 de mayo frente a Colo Colo y esta semana las prácticas no han tenido el acelerador a fondo, pues recién la próxima semana será la decisiva y previa antes del juego con los albos. Ayer incluso, los albirrojos entrenaron en el Gimnasio Abraham Milad de calle O’Higgins, a modo de evitar las canchas blandas o el pasto sintético, y como medida preventiva a los bloqueos de acceso a Santa Cristina en el sector Los Niches, por la acción de los camioneros en la Ruta 5 Sur. Curicó Unido podría bajar un puesto en la tabla si O’Higgins vence a Antofagasta. AL DÍA Todos los equipos suman 11 partidos jugados en el torneo de Primera División, excepto cuatro: Audax Italiano, la Universidad de Chile, Deportes Antofagasta y O’Higgins de Rancagua, equipos que tienen partidos pendientes en el torneo, aplazados en su momento y que se pondrán al día este fin de semana, a modo de regularizar la actuación de todos los clubes en el campeonato y que-
dar todos con 11 partidos disputados, a la espera de la próxima semana retomar la competencia oficial por los puntos con la fecha 12 del torneo nacional de la Primera División. Mañana viernes a las 14:00 horas finalmente en Valparaíso, en el estadio Elías Figueroa en Playa Ancha, Audax Italiano y la Universidad de Chile chocarán sin público en las gradas, po-
niéndose al día en el campeonato luego de suspender su encuentro por no tener estadio ante las negativas de Rancagua, Talca y el mismo Valparaíso. Este sábado en tanto, en el estadio Calvo y Bascuñán, Deportes Antofagasta medirá fuerzas al mediodía con O’Higgins, en juego aplazado por la participación internacional de los antofagastinos. De
este modo con estos dos encuentros a disputarse, el campeonato quedará al día, con todos los equipos con 11 partidos jugados, de un total de 30 que considera el torneo nacional. El único resultado que podría afectar al Curi es el juego donde O’Higgins visita a Antofagasta, pues una victoria rancagüina, hará descender a Curicó Unido, del tercer al cuarto puesto.
ASI VAN A la fecha el líder del torneo sigue siendo Colo Colo con 21 puntos, los mismo que suma Unión Española, aunque los albos tienen mejor diferencia de gol (+14 vs +3 de los hispanos). Tercero en la tabla subiéndose al pódium se instala el sorprendente Curicó Unido con 19 unidades, las mismas que Ñublense, aunque los pupilos de Damián Muñoz igualmente presentan mejor diferencia (+12 vs +4). Quinto se ubica O’Higgins con 18 (a la espera de su partido pendiente), luego aparecen Cobresal y Huachipato con 17 puntos y en esta zona la tabla tiende a cortarse con un grupo instalado en las posiciones media baja. Octavo con 14 unidades aparece Everton, la Universidad Católica y Palestino suman 13, Coquimbo Unido llegó a 12, la Universidad de Chile tiene 11 y Audax Italiano 10 puntos. Ya en el fondo, La Serena y La Calera suman nueve unidades y colista sigue siendo Deportes Antofagasta con siete unidades.
“NO SE LE HA PEDIDO QUE RENUNCIE”
Dirigente aclara situación de ciclista Denisse Ahumada HUALAÑÉ. No han sido días fáciles para Denisse Ahumada. La ciclista nacional acusa que han existido presiones para que no participe en el Panamericano de Ciclismo de Ruta, el cual se realizará el próximo 10 de mayo en San Juan, Argentina, pese a estar clasificada al evento. La seleccionada indicó en sus redes sociales lo siguiente: “No me han parado de llamar para aconsejarme que por favor no vaya, porque quieren protegerme ¿De qué?”. Por su parte, Patricio Ahumada, entrenador y padre de la deportista, acusó a la Federación Ciclista de Chile, específicamente a Sergio Gili, gerente técnico, y a Pedro Palma, director técnico. “Le hacen un grave daño al ciclismo con este tipo de situaciones. Denisse está
Denisse Ahumada, seleccionada de ciclismo.
deshecha, no quiere saber más de ciclismo”, aclara. “Aquí hay algo oscuro, presiones de Gonzalo Garrido por querer meter a su pareja Paola Muñoz en todas las competencias. Denisse es la mejor y ellos lo saben, pero estas cosas no pueden seguir pasando. No hay quien aguante todo esto”, reclama. Respecto a la situación, Pedro Palma, dirigente de la Federación, declaró que “lo que pasó es que se le llamó para saber la situación de ella (físicamente)”. “Hace poco está de vuelta a las competencias y desde la gerencia técnica se trató de hablar con ella, donde se podía inferir que, aún si su rendimiento fue superior a las chicas que quedaron fuera, ella podía tomar la opción de no ir si lo deseaba”, agregó Palma.
Inscripciones abiertas a Torneo Nacional de Ciclismo Máster La Federación Deportiva Nacional de Ciclismo, en conjunto con El club HB Medios y en alianza con los clubes Máster Curicó, Club pedal Escuela de Teno, La Higuera Bequick, invitan a todos los clubes del país y corredores de nacionalidad chilena con licencia UCI, a participar en el Torneo Nacional de Ruta Máster, que se realizará en la ciudad de Curicó, Región del Maule, desde el 7 al 9 de mayo. La competencia es reservada a todas las categorías Máster damas y varones, según año de nacimiento específico de los corredores. Para que cada categoría opte a la disputa de la premiación deberá contar con a lo menos 10 inscritos en las pruebas de gran fondo y cinco inscritos en la prueba de contrarreloj por cada categoría. Las inscripciones se realizan vía correo electrónico, en el formato oficial suministrado por la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Chile.
Campaña busca un lugar para el hockey patín El próximo año nuestro país será testigo de un importante encuentro deportivo. Se trata de los Juegos Panamericanos que tendrán sede en Chile. Sin embargo, no todas las disciplinas pueden celebrar esta fiesta del deporte. Incluso, algunas como el hockey patín, la cual ha brindado grandes logros y alegrías a los chilenos, no está considerada ¿El motivo? El hockey patín no es un deporte olímpico. “La Corporación Santiago 2023 tuvo en sus manos la decisión de incluir esta disciplina y optó por otras, pero, siendo Chile el que financia y organiza los Juegos, siempre hay una opción de ser incluidos”, explica Rodrigo Quintanilla, director técnico nacional de las Selecciones Chilenas. La campaña en redes tiene el siguiente hashtag: #NoNosDejenFuera.
Guía Profesional
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
PEDIATRÍA
CONTADOR
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GUÍA DE SERVICIOS
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Deporte
Jueves 28 de Abril de 2022 LA PRENSA 13
GESTIONES LLEVADAS A CABO POR EL EQUIPO DEL DEPARTAMENTO DE DEPORTES
Gracias a un convenio municipal escuela de fútbol arriba a Pelarco Unión Española. La primera convocatoria es este sábado 30 de abril, en el Estadio Municipal de Pelarco. Allí, se entregará la información sobre el funcionamiento de la organización deportiva y los niños, niñas y jóvenes, podrán participar en un entrenamiento. PELARCO. A partir del próximo sábado 30 de abril, Pelarco se convertirá -después de Talcaen la segunda comuna de la Región del Maule donde funcionará la Escuela de Fútbol y Centro de Perfeccionamiento oficial de la Unión Española. Esto gracias a gestiones realizadas por el equipo del Departamento de Deportes, del citado municipio, para acordar un convenio entre ambas instituciones. “Esto es una gran oportunidad para los niños y la juventud de la comuna, para que empiecen a hacer deporte, específicamente, con el fútbol. Es una tremenda iniciativa que se implemente una filial oficial de la Unión Española de Santiago acá en la comuna. Por eso, esperamos contar con el apoyo y la motivación de los apoderados y los niños que quieran participar”, señaló al respecto,
Juan Ignacio Sepúlveda, encargado del Departamento de Deportes. ACTIVIDADES MASIVAS Resulta idóneo, además, que ahora cuando están dadas las circunstancias para retomar las actividades masivas, sea el deporte una de las vías para hacerlo, tal como lo subrayó Sepúlveda. “Hacía mucha falta, sobre todo, después de dos años de pandemia para que los niños y adolescentes salgan de sus casas, se enfoquen en el deporte, que es sumamente importante para la salud y mejorar la calidad de vida”, afirmó. Materializar esta idea también era un anhelo de Mauricio González, pelarquino y uno de los representantes de la filial oficial de Unión Española. “Pelarco ahora está un poco alejado del deporte y así nació
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
Martes
Miércoles
25 26
Jueves
27
Viernes
28 29
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 14 DE NOVIEMBRE 2021 Lunes
Martes
Miércoles
25 26
Jueves Viernes
28 29
27
*Fin de Semana
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
15
2 DE ENERO 2022
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
29
Fin de Semana
6 años o más vacunados hasta el 2 de enero de 2022
6 años o más vacunados hasta el 2 de enero de 2022
6 años o más vacunados hasta el 2 de enero de 2022
6 años o más vacunados hasta el 2 de enero de 2022
6 años o más vacunados hasta el 2 de enero de 2022
RE FUER ZO
25
26
27
28
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 2 DE ENERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS El espíritu de la escuela, recalcaron sus representantes, es de carácter formativo en lo futbolístico, pero también inculcan valores. la inquietud de traer la escuela a la comuna y qué mejor que nos apoye la Municipalidad pa-
ra trabajar de forma mancomunada”, dijo el dirigente deportivo.
La primera convocatoria es para este sábado 30 de abril, a las 10:00 de la mañana, en el Estadio Municipal de Pelarco.
PRIMER ENTRENAMIENTO La primera convocatoria es para este sábado 30 de abril, a las 10:00 de la mañana, en el Estadio Municipal de Pelarco. Allí, se entregará toda la información sobre el funcionamiento de la organización deportiva y, adicionalmente, los niños y jóvenes interesados podrán participar en un entrenamiento. Vale destacar que esta escuela de formación futbolística también incluye una categoría femenina. En cuanto a las edades, pueden participar niños, niñas y jóvenes desde los tres a los 18 años de edad. El espíritu de la escuela, recalcaron sus representantes, es de carácter formativo en lo futbolístico, pero también inculcan valores. Por esta razón, incluyen en el programa un decálogo para padres y apoderados, cuyo contenido apunta al respeto entre los jugadores, hacia el cuerpo técnico y a apreciar el fútbol más allá de la competitividad para procurar que sea un espacio de aprendizaje, pero también de fraternidad.
Lunes
25
Martes Miércoles
26
27
Jueves
28
Viernes
29
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
25 26
Miércoles
27
Jueves
Viernes
28 29
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
2 DE ENERO DE 2022
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
25 26
Miércoles
27
Jueves Viernes
28
29
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Jueves 28 de Abril de 2022
Crónica
ACTIVIDAD BUSCA FORTALECER LA INTEGRACIÓN REGIONAL
Alcalde de Romeral asistió a jornadas del Corredor Bioceánico “Sistema Pehuenche” Punto estratégico. Autoridades buscan vincular territorio chileno-argentino través del paso Pehuenche, Vergara y Las Damas. MALARGÜE. El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, asistió a las jornadas del Corredor Bioceánico “Sistema Pehuenche”, actividad realizada en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus en Malargüe, y que tuvo por objetivo fortalecer la integración regional entre territorio chileno y argentino, además de consolidar un sistema comercial, cultural y social entre ambos países. En la oportunidad, además, participaron alcaldesas y alcaldes de las regiones de O’Higgins y el Maule, e intendentes trasandinos de Malargüe, General Alvear, Junín y General Villegas. “Aquí se están sumando todas las fuerzas de interés, tanto por el Sistema Pehuenche -que incluye al Paso Pehuenche, al Paso Vergara y el Paso Las Damas¬- y sumado a todo, el trabajo que se está realizando con el futuro tren trasandino, único tren que podría cargar dos contenedores de altura, lo que va a disminuir los costos de flete y va a ayudar a la inte-
209 metros sobre el nivel del mar, porque es más transitable y accesible. Además, cuenta con una pendiente más baja, menos precipitación durante el año y tres vías de circulación, como exigen las normas internacionales.
Alcalde de Romeral expuso acerca de la importancia del potenciamiento del paso Vergara para la Región del Maule.
gración entre Chile y Argentina, uniendo a nuestras dos naciones por un futuro mucho mejor, para que las economías locales se vayan reactivando al tener los pasos habilitados la mayor cantidad de días al año”, comentó el propio alcalde de Romeral, Carlos Vergara. POTENCIAL Durante la jornada se debatió sobre el potencial de los pasos
fronterizos y el fortalecimiento de las economías regionales de ambos países, pues el Sistema Bioceánico Pehuenche, pretende unir los puertos del Atlántico y el Pacífico, a través de un corredor que transitaría a lo largo de su extenso recorrido. En ese sentido, Pehuenche, a dos mil 553 metros sobre el nivel del mar, tiene una gran ventaja sobre el Paso Internacional Los Libertadores, a tres mil
HISTORIADOR Bajo ese contexto, el historiador argentino, Pablo Lacoste, agregó que “debemos analizar las implicancias del sistema Pehuenche, como un conjunto de recursos naturales y cultu-
rales, instalaciones y equipamientos, atractivos turísticos, caminos y rutas que son las que permiten la integración y desarrollo regional principalmente entre Mendoza, O’Higgins y Maule. Por eso es fundamental mejorar la infraestructura, para que pueda ser un corredor bioceánico vital para ambos países con rutas integradas y un mayor desarrollo comercial y turístico”. PUERTA DE ENTRADA Finalmente, el alcalde de
Romeral catalogó al paso Vergara como la “puerta de entrada”, a la provincia de Curicó y la Región del Maule, señalando que la comuna que encabeza fue seleccionada para ser la anfitriona del próximo seminario, que se llevará a cabo durante octubre o noviembre del presente año. “Para nosotros va a ser un honor recibir a los hermanos argentinos y también a todos los chilenos por la integración entre ambos países”, dijo.
Autoridades de Chile y Argentina se dieron cita en las Jornadas del Corredor Bioceánico “Sistema Pehuenche”.
INSTITUCIÓN DESARROLLA TERAPIAS CON MENORES DE ESCASOS RECURSOS
Fundación Ríe ofrece variados talleres para adultos y niños CURICÓ. Distintas actividades para niños y adultos se encuentra desarrollando la Fundación Ríe en la comuna de Curicó, específicamente en su sede que se ubica en la villa Don Rodrigo. Mónica Jaramillo, quien es docente de yoga integral con especialización en niños e integrante de la Fundación Ríe; contó que la institución apoya a los niños de escasos recursos con terapias de risa. La idea es reforzar sus habilidades para la vida, autoconocimiento, empatía, comunicación asertiva, pensamiento crítico, toma de decisiones, buenas relacio-
nes interpersonales, pensamiento creativo, manejo de emociones, entre otras. “Trabajamos con payasos terapéuticos y magos. Buscamos que los niños descubran sus talentos y además, apoyar el desarrollo humano”, planteó Jaramillo. La idea es que los niños se beneficien con los efectos bioquímicos de la risa en sus cuerpos. Esto debido a las hormonas que liberamos cada vez que nos reímos. “Para nosotros es muy importante trabajar con todos los niños. De ahí la ejecución de talleres en nuestra sede de la comuna
En la villa Don Rodrigo, la Fundación Ríe imparte varios talleres a menores de edad.
de Curicó”, aclaró. “Esperamos contar con más voluntarios y más personas se sumen a las actividades de nuestra fundación”, concluyó. Más información se puede obtener en el correo: contacto@fundacionrie.cl, o bien en el siguiente número telefónico: +56-962675364. Dentro de las iniciativas que se ejecutan están los siguientes talleres: magia, cuenta cuentos, jugar con lana, yoga para niños, yoga integral adultos, aromaterapia para adultos, cocina y jardinería, arte integral, circo y risas, reciclaje de juegos y bordado.
Crónica
Jueves 28 de Abril de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
BANCADA EN LA CÁMARA ALTA DE LA DC
Senadora llama a ampliar plazo de Operación Renta Ximena Rincón. Sostuvo que ante los problemas que han tenido los contribuyentes para realizar este proceso, debe extenderse el plazo en al menos un mes, pero sin
QUEJAS En este sentido, Ximena Rincón aseguró que las quejas planteadas por el Colegio de Contadores de Chile, se replican en su trabajo en terreno, donde en Linares, por ejemplo, recibió diversas quejas de microempresarios complicados por la Operación Renta. “Hemos hecho una petición oficial al Ministro de Hacienda, Mario Marcel, para que se extienda el plazo para realizar la Operación Renta 2022. Con el concejal de Linares, Jesús Rojas, tuvimos diversas reuniones en Linares y comprobamos en terreno que lo que se nos planteó en la Comisión de Hacienda, en reuniones con los contadores, se repite en terreno. Mucha gente está pidiendo más tiempo para cumplir con los plazos, porque es fundamental tener la información y que el sistema funcione, pero hay diversos problemas de operatividad que hacen necesario que el Gobierno amplíe el plazo para que los contribuyentes
“Es fundamental tener la información y que el sistema funcione para cumplir en tiempo y forma”, dijo la legisladora.
hagan sus declaraciones”, dijo.
AMOR: Si sigue aprisionando a su corazón llegará un momento en que nada hará que éste vuelva a sentir algo intenso por otra persona. SALUD: Evite todo lugar donde haya riesgo de contagiarse. DINERO: Más precaución, ya que el actual escenario económico no es del todo estable. COLOR: Marengo. NÚMERO: 9.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Déjese llevar, de lo contrario, la oportunidad con esa persona se le escapará por entre los dedos. SALUD: No es bueno que se sobreexija tanto en cuanto a lo físico. DINERO: Cuidado con solicitar créditos, en especial si estos carecen de formalidad. COLOR: Lila. NÚMERO: 8.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
dejar de lado las soluciones definitivas. VALPARAÍSO. La jefa de la bancada de senadores de la Democracia Cristiana (DC), Ximena Rincón, solicitó, ampliar, en el menos un mes, el plazo de la Operación Renta 2022, que concluye este 30 de abril. La parlamentaria aseguró que existen serios problemas operativos, que deben llevar al Gobierno a adoptar esta medida de emergencia, mientras se establece una mesa de trabajo, al más alto nivel, para buscar soluciones definitivas a deficiencias que se vienen repitiendo desde hace años. La parlamentaria dijo que la bancada de la DC oficializó esta petición al ministro de Hacienda, Mario Marcel, pues existen demasiadas denuncias de inconsistencias graves que afectan un proceso que es clave para la recaudación fiscal.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
PROBLEMAS Entre los problemas que
llevaron a la bancada DC a realizar esta petición, Ximena Rincón mencionó que desde que se abrió la Operación Renta hay muchas dificultades para ingresar datos, debido a inconsistencias e inestabilidad en la plataforma del Servicio de Impuestos Internos, SII. “Hay demasiada incerteza y descontrol en las declaraciones de impuestos formulario 22, con el consiguiente costo y perjuicio no solo para los contribuyentes, en especial las pymes, sino que también para los contadores, fiscalizadores de impuestos internos y finalmente al país en su conjunto”, precisó la senadora.
AMOR: Tiene que aprender de las veces que se ha equivocado, esa es la base de la ley de la vida. SALUD: Todas sus decisiones terminan por afectar su condición de salud. DINERO: Antes de pensar en nuevas inversiones, debe esperar hasta que todo sea más favorable. COLOR: Café. NÚMERO: 11.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cuando se tiene voluntad de corregir los errores, no se debe tener temor, simplemente tenga la mayor disposición posible. SALUD: Mucho cuidado con las complicaciones a la espalda. DINERO: Realmente debe saber aprovechar más sus habilidades. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No se deje llevar por los celos. No cometa un error que más adelante va a lamentar y que le hará arrepentirse de algunas cosas. SALUD: Tome distancia de todo aquello que genere un problema a su sistema nervioso. DINERO: Haga las cosas con calma, pero con constancia. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No controle esos sentimientos, porque así nacen desde el corazón. SALUD: Aléjese de las situaciones que pueden gatillarle un cuadro depresivo. DINERO: El mes ya termina, por tanto trate de acabar lo más ordenado/a posible financieramente hablando. COLOR: Celeste. NÚMERO: 21.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Debe tener prudencia al hacer algunas cosas, ya que a veces puede terminar por causar un efecto contrario a las intenciones que usted tiene. SALUD: Apacigüe su espíritu. DINERO: La situación para los negocios está difícil, es tiempo de revertir las cosas trabajando. COLOR: Granate. NÚMERO: 12.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Producto de discusiones absurdas, no desperdicie el tiempo junto a los suyos. Lo mejor que puede hacer es entregar amor. SALUD: No deje que cosas externas afecten también a su espíritu. DINERO: De usted depende que los problemas en el trabajo terminen. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Su modo de actuar puede generar bastante incertidumbre con quién está junto a usted. Tenga más tacto en sus actitudes. SALUD: Dolencias físicas durante la jornada de hoy. Por lo mismo, le recomiendo cuidarse un poco. DINERO: Tenga más ojo con las variables económicas. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 15.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Siempre hay esperanza de encontrar felicidad. Simplemente debe tener un poco más de fe en su destino. SALUD: Controle más esos estados de ansiedad que a veces surgen en usted. DINERO: Cuidado con escuchar a la persona equivocada, ya que puede terminar afectando su trabajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: La base real de la vida está en aprender de sus experiencias. Un objetivo es crecer como persona y así también valorar más a los demás. SALUD: Cuidado con problemas digestivos. DINERO: No se olvide del dicho: “más vale pájaro en mano que 100 volando”. Cuide su trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 22.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si desea que la otra persona vea lo que usted siente, es importante que todo lo que diga sea con el corazón. SALUD: Alegre más su existencia, no deje que su estado anímico caiga en forma abrupta. DINERO: Deje para más adelante esas intenciones de negocios. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 4.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Crónica
16 LA PRENSA Jueves 28 de Abril de 2022
PRESIDIÓ UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL
En cuenta pública alcalde anunció nuevos proyectos para la comuna Javier Muñoz. Junto con ello, profundizó sobre su gestión durante el 2021, correspondiente a las inversiones realizadas, principalmente en el radio urbano de la comuna. CURICÓ. Al igual que el pasado lunes en Los Niches, pero esta vez en el Teatro Provincial, el alcalde Javier Muñoz, presidió este martes una sesión extraordinaria del concejo municipal, donde detalló a la comunidad los proyectos e iniciativas municipales que se han ejecutado en el último año. INICIATIVAS DESARROLLADAS “Por cierto, las obras que resaltan son aquellas que más se vienen a la luz de la comunidad, como el paso bajo nivel de Freire y todo el proyecto del eje vial Freire-Alessandri o también, las intervenciones que hemos hecho en diferentes barrios con multicanchas, con mejoramiento de iluminación para recintos deportivos, con plazas completas como en la villa Rauco o en el sector de Don Sebastián de Rauquén, pero también hay un montón de otras temáticas que desarrollamos a través del canil, la clínica veterinaria móvil, en fin, muchos proyectos que son tremendamente sentidos y que apuntan a las necesidades que nuestra comunidad nos ha planteado”, señaló al respecto, el propio jefe comunal. CEMENTERIO DE MASCOTAS Uno de los anuncios más ovacionados fue el proyecto de creación de un cementerio de mascotas, el cual está siendo elaborado por la dirección del camposanto municipal, para que pronto sea una realidad. Este es un sueño, dijo el propio alcalde, que han tenido muchas familias de la comuna, ya que permitirá a quienes tengan en su grupo familiar a uno de estos seres queridos, la posibilidad de contar con un espacio para el reencuentro una vez que hayan fallecido. “Sin lugar a duda que uno de los desafíos que más ha llamado la atención en lo que hemos anunciado, que ya estamos trabajando para crear el primer cementerio de mascotas de nuestra comuna, que ha
El jefe comunal de Curicó detalló a la comunidad los proyectos e iniciativas municipales que se han ejecutado en la citada comuna durante el último año (2021).
Uno de los anuncios más ovacionados fue el proyecto de creación de un cementerio de mascotas, el cual está siendo elaborado por la dirección del camposanto municipal, para que pronto sea una realidad. sido muy comentado por las personas que se han informado de esto. Nosotros tenemos muchos desafíos para el 2022, pero hoy día nos correspondía decir lo que había pasado en el 2021”, indicó.
“Las obras que resaltan son aquellas que más se vienen a la luz de la comunidad, como el paso bajo nivel de Freire y todo el proyecto del eje vial FreireAlessandri”.
NUEVAS OFICINAS La pronta puesta en marcha de dos nuevas oficinas comunitarias municipales en Curicó, fue otro de los puntos que provocó alegría entre los presentes. Se trata de una iniciativa que el alcalde Javier Muñoz viene trabajando desde hace algún tiempo con la Dirección de Desarrollo Comunitario, para avanzar en el proceso de descentralización de la municipalidad. Las nuevas oficinas, que se suman a las de Los Niches y Sarmiento, estarán en Santa Fe y Aguas Negras, lo que permitirá que muchas familias tengan acceso en la cerca-
nía de sus casas a los servicios municipales como el Registro Social de Hogares, pago de Aseo, Subsidio Familiar y de Agua, entre otros. “La descentralización del municipio y la extensión de nuestra red de trabajo en los barrios ha sido fundamental, uno, a través de la creación de las oficinas municipales tanto en Sarmiento como en Los Niches, pero también de la primera cuenta pública descentralizada que realizamos este lunes, que nos permite llevar a un sector distinto al habitual, ahora lo hemos hecho en el mundo rural porque creemos que la descentralización tiene que ser efectiva, no solo un bonito discurso, y por eso que gran parte de nuestra gestión está orientada a revindicar el mundo rural y que este no sea el patio trasero de Curicó como lo era en el pasado”, remarcó el alcalde.
En el Teatro Provincial de Curicó, el alcalde Javier Muñoz, presidió una sesión extraordinaria del concejo municipal, dando cuenta de su gestión.
APOYO PROFESIONAL No solo obras de cemento y ladrillo fueron las inversiones del 2021, también el municipio focalizó sus esfuerzos en entregar ayuda social a personas y familias que lo necesitaban, tal es el caso de la creación de una sala de estimulación con profesionales de la salud, entre ellos, terapeuta ocupacional, fonoaudióloga y kinesióloga que atienden a niños y niñas con trastorno del espectro autista (TEA). “Nosotros creamos esta sala de estimulación para apoyar a muchas familias con profesionales que nos permiten orientar, encauzar, pero también dar un apoyo que, si no fuera por esto, las familias no tendrían este estímulo por lo que para nosotros es tremendamente significativo”, indicó el jefe comunal. Junto con ello, contó que algo similar están haciendo con los deportistas de proyección. “Hay deportistas de alto rendimiento que nosotros estamos apoyando hoy día con nutricionistas, con kinesiólogo y psicólogos, porque si no tuvieran este apoyo de la Corporación de Deportes de nuestra municipalidad, ellos tendrían que incurrir en altos costos que muchas veces las familias ya no pueden más y por eso es que nosotros los estamos apoyando con estos profesionales”, acotó. TESTIGOS Durante la cuenta, estuvieron presentes todas las concejalas y concejales, es decir, Inés Núñez, Paulina Bravo, Ivette Cheyre, Javier Ahumada, Raimundo Canquil, Francisco Sanz, Patricio Bustamante y Leoncio Saavedra. El alcalde fue acompañado en todo momento por su esposa, Patricia Gajardo. Además, asistió la senadora Ximena Rincón, consejeros regionales, directores de servicios y directivas de las juntas de vecinos de Curicó, quienes destacaron el indudable progreso que ha tenido la comuna bajo la tutela de Javier Muñoz, autoridad que cumple su tercer período liderando la gestión del aludido territorio.
Económicos
Jueves 28 de Abril de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Curicó, por resolución de fecha 9 de enero de 2021, en causa Rol C-1416-2021, “Agrícola Alfa S.A/DGA”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, correspondientes a 4,165 litros por segundo; 2,24 litros por segundo; 3,22 litros por segundo y 2,63 litros por segundo del Rio Teno; cita a comparendo el día 31 de mayo a las 11:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota mediante plataforma Zoom en la fecha y hora señalada, debiendo enlazarse a través del siguiente link: https://zoom.us/j/97130300 216?pwd=ZFBxVnJ6UENl azd5dkxmZEljcUc0dz09 ID de reunión: 971 3030 0216. Código de acceso: 173082. Ministro de fe.27-28-29 – 84877
REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 12 de mayo de 2022, 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad raíz denominada Lote C, resultante de la subdivisión del denominado Lote A del resto de la Hijuela Fundo y Viña San Manuel de la comuna y provincia de Curicó, de una superficie de 5.500 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE, con Lote Nº 8 en 50,00 metros; SUR, con camino público en 50,00 metros; ORIENTE, con lote B en 110,00 metros; y PONIENTE, con Lote D en 110,00 metros. La propiedad figura inscrita a fojas 8370 N° 4067 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2011. Rol de Avalúo 535-143 de Curicó. Mínimo subasta $137.221.956. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, para cuya entrega el interesado debe dirigirse de forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior
de la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas; en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía. Se entregará el vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Pago de precio adjudicación dentro del quinto día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Para participar los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/99886107 982?pwd=OHNVa216NlE2b y8xYTJZOHJPSVhjQT09 ID de reunión: 998 8610 7982 Código de acceso: 396153. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Comercial Jaime Vergara Limitada”, Rol Nº C-1805-2016. 26-27-28-29 - 84871
REMATE Juicio de Partición, causa de origen ROL C-2824-2018, caratulado “Bravo con González”, 12 de
mayo de 2022, a las 17:00 horas, se subastará propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle Ocho Sur N°3578, Población Carlos Trupp de Talca, superficie de terreno es de 176 m2 y 42 m2 edificados. Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas 935, número 1017 del año 1985 y a fojas 4378, número 4269 del año 2018, ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas $22.093.332.Caución 10% del mínimo en dinero efectivo o vale vista a la orden del Juez Partidor Gabriel Lazcano Cerda. Precio pagadero contado, dentro de tres días hábiles contados desde la fecha de la subasta. Subasta a realizar en 1 Norte N° 931, oficina N°518, Talca. Sandra Mireya Rojo Arenas, Actuario. 26-27-28-29 – 84881
EXTRACTO Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, Rol Nº C-3-2022, caratulado “Cruz/Rivera” se ordenó con fecha 4 de abril de 2022, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil notificar por avisos a doña ELISA BEATRIZ RIVERA RIVERA rut 13.370.986-K y GUADALUPE DEL CARMEN RIVERA RIVERA rut 14.598.896-9, de demanda de Designación de Juez Árbitro para proceder a la partición de los siguientes bienes: UNO.-) PROPIEDAD AGRÍCOLA FUNDO CENTENARIO EX ESPINA, UBICADO EN SECTOR QUILICO DE LA COMUNA DE HUALAÑÉ, ANTES LICANTÉN, PROVINCIA DE CURICÓ, CONSTANTE DE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE CUARENTA CUADRAS. ROL N° 175-7 de la comuna de Hualañé. DOS.-) INMUEBLE DENOMINADO EL BOLDO, UBICADO EN TILICURA, COMUNA DE VICHUQUÉN, PROVINCIA DE CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE, QUE TIENE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE SESENTA Y SIENTE COMA VEINTICINCO HECTÁREAS, SEGÚN PLANO INDIVIDUAL N° VII-1-4122 S.R., que se encuentra
agregado bajo el número CIENTO UNO al final de los documentos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén, del año MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO. LOTE “a” de 38,90 Hectáreas ROL N° 168-6 de la Comuna de Vichuquén. LOTE “b” DE 25,50 HECTÁREAS ROL N° 168-4 de la Comuna de Vichuquén. LOTE “C” DE CERO COMO SETENTA Y CINCO HECTÁREAS, ROL N° 178-5 de la comuna de Vichuquén. LOTE “d” DE DOS COMA DIEZ HECTÁREAS, ROL N° 168-6 de la Comuna de Vichuquén. TRES.-) ACCIONES Y DERECHOS sobre las siguientes propiedades: a) RETAZO DE TERRENO DE CERRO DE SEIS CUADRAS DE SUPERFICIE, MÁS O MENOS, UBICADA EN BÓQUIL, COMUNA DE HUALAÑÉ, PROVINCIA DE CURICÓ. b) UNA HIJUELA DE TERRENO COMPUESTA DE TRES CUADRAS TRES CUARTOS, DE PLAN Y CERRO, UBICADA EN
BÓQUIL, COMUNA DE HUALAÑÉ, PROVINCIA DE CURICÓ. ROL N° 279-27 DE LA COMUNA DE HUALAÑÉ. Rol n° 279-27 de la Comuna de Hualañé. Asimismo, se incluyen expresamente los derechos de dominio sobre los derechos de aprovechamiento de aguas que por cualquier hecho, motivo o título pudieren corresponderle a la propiedad raíz. Los títulos de dominio a nombre de los comuneros, se encuentran inscritos en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén a: fojas 387,
número 226, año 2011; fojas 783, número 464, año 2010; fojas 1745, número 989, año 2010; fojas 32, número 16, año 2016; fojas 1513, número 815, año 2021; fojas 1648, número 888, año 2021. Por resolución del 6 de enero de 2022 se ordenó: “Vengan las partes a comparendo de contestación y conciliación a la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación a las 10:00 horas. Si recayere sábado o festivo, al siguiente día hábil a la misma hora. La referida audiencia, tendrá lugar presencialmente y a través de
DESTACADOS COLEGIO RAUQUÉN DE CURICÓ Necesita contratar curso de competencias para el rol de Profesor Jefe. Interesados llamar al 752380721 28- 84894
SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA, Títulos Ingeniera en Administración y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata. Teléfono:+56971343051 28-10-0
MUNICIPALIDAD DE CURICÓ DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE PERSONAS
MUNICIPALIDAD DE CURICÓ Llámese a Concurso Público para proveer en calidad de titular el siguiente cargo de la Planta de Personal de la Municipalidad de Curicó: ESCALAFÓN DIRECTIVO
GRADO 7 E.M.
Nº DE CARGOS 01
DESTINACIÓN
DIRECCIÓN DE ASEO, ORNATO, TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN.
REQUISITOS: Los señalados en la Ley Nº 18.883 sobre Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales y artículo 8º Ley Nº 20.922. Los antecedentes académicos se deben presentar con certificados originales o fotocopias autorizadas ante Secretario Municipal o Notario Público. BASES DEL CONCURSO: A disposición en la oficina de Desarrollo Organizacional y Reclutamiento, ubicada en Estado Nº 279, tercer piso, Curicó, a contar del 29 de abril de 2022, en el horario de 8:30 a 14:00 horas y en la página web de la Municipalidad de Curicó www.curico.cl. RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES: Los antecedentes de los postulantes se recepcionarán en sobre sellado en la oficina de Desarrollo Organizacional y Reclutamiento de la Municipalidad de Curicó, ubicada en Estado Nº 279, Curicó, entre el 29 de abril de 2022 y el 12 de mayo de 2022, en el horario de 8:30 a 14:00 horas. ENTREVISTAS: Entrevista psicolaboral el 17 y 18 de mayo del 2022 y entrevista personal el 24 y 25 de mayo del 2022, según corresponda, de conformidad a lo especificado en las respectivas bases del llamado a concurso. Si debido a la cantidad de postulantes no se lograra entrevistar a la totalidad de estos, se continuará el día hábil siguiente. LUGAR DE LA ENTREVISTAS: Sala de reuniones de Secretaría Municipal, 2° piso Edificio Municipal, Carmen esquina Estado. RESOLUCIÓN DEL CONCURSO: El día 27 de mayo 2022, según corresponda, de conformidad a lo especificado en las respectivas bases del llamado a concurso. JAVIER MUÑOZ RIQUELME ALCALDE
18 LA PRENSA Jueves 28 de Abril de 2022
la plataforma zoom, y la parte que requiera comparecer mediante esta forma deberá efectuar presentación escrita en un plazo de a lo más 2 días anteriores a la verificación de la audiencia, en la que soliciten ID y contraseña de la misma. La que se notificará por estado diario. Las
partes que deseen comparecer personalmente a este Juzgado, este está ubicado en calle Ciro Boetto N° 273, comuna de Licantén. 28-29-30 -84890
EXTRACTO NOTIFICACIÓN CERTIFICO: que consultado Sistema Informático Trami-
tación Causas Juzgado Familia Talca, SITFA. Consta demanda de 22-09-2021, alimentos cesación, causa RIT C-2196-2021, don HERNÁN ENRIQUE MUÑOZ VALDIVIA, chileno, soltero, trabajador independiente, RUN 15.161.830-8, domiciliado: aurora Calle Luis Cruz Mar-
LICITACIÓN PÚBLICA – ENAJENACIÓN DE TERRENO MUNICIPAL DENOMINADO SITIO N°52 DEL PROYECTO DE PARCELACIÓN “PEÑAFLOR” DE LA COMUNA DE RÍO CLARO La I. Municipalidad de Río Claro pone a disposición de todos los interesados las Bases Administrativas que regulan el proceso de venta del inmueble de propiedad municipal, ubicado en Sitio N°52 Del Proyecto De Parcelación “Peñaflor”, de una superficie total de 2.000 m2, por un valor mínimo de UF 630 (seiscientas treinta Unidades de Fomento). El referido inmueble se encuentra inscrito en a fojas 6704, número 2771 del año 2013 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, enrolado por el Servicio de Impuestos Internos bajo el número 171-24.
Calendario:
Publicación en el diario y página web municipal: Inicio del plazo de recepción de peguntas: Vencimiento del plazo para realizar preguntas: Publicación de respuestas y aclaraciones Cierre de Recepción de ofertas: Apertura de las ofertas: Plazo máximo de publicación de la adjudicación:
28/04/2022 28/04/2022 06/05/2022 a las 12:00 horas 10/05/2022 19/05/2022 a las 13:30 horas 20/05/2022 a las 12:00 horas 31/05/2022 a las 15:00 horas
Estas bases y los anexos también se encuentran disponibles en la Oficina de Secplan, Municipio de Río Claro, ubicada Anexo Municipal calle Maximiliano Gatica s/n de Lunes a Viernes, en horario de 8:30 a 13:30 hrs., - Preguntas y Consultas correo electrónico secretariasecplan@rioclaro.cl.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RÍO CLARO- 2022
tínez Nº 5, San Clemente, Región Maule, Talca, interpone demanda contra don BENJAMÍN IGNACIO MUÑOZ ROJAS, chileno, soltero, RUN Nº 20.171.086-3, trabajador dependiente, domiciliado: Villa Carlos González Calle 4 Nº 1118, Maule, Provincia Talca, Región Maule. Consta proveído 0510-2021, tiene por interpuesta cese alimentos Consta
resol. 28-02-2022, atendido mérito antecedentes, diversas gestiones realizadas finalidad notificar demanda, y dispuesto arts. 54 CPC, y 27 Ley N° 19.968, ordena notificación avisos demandado don BENJAMÍN IGNACIO MUÑOZ ROJAS, RUN 20.171.086-3, publicación diario circulación regional, “La Prensa”, no inferior 3 veces, extracto. Tratándose 1°
CORPORACIÓN DE AMIGOS DEL TEATRO REGIONAL DEL MAULE SEGUNDA CITACIÓN, ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS. Se cita a todos los Socios de la Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule, a sesión de Asamblea General Extraordinaria, a efectuarse a las 19:00 horas, del día jueves 05 de mayo de 2022, en dependencias del Teatro Regional del Maule, ubicado en calle 1 Oriente #1484, Talca. La tabla a tratar será: - Reforma o modificación de los Estatutos de la Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule. Aquellos socios de la Corporación que sean personas jurídicas deberán concurrir a la presente asamblea debidamente representados, exhibiendo actualización legal de su personería. Se ruega su asistencia. Directorio Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule.
notificación, publicación Diario Oficial. Consta resol. 1804-2022, Como se pide, se deja sin efecto la audiencia programada para el día 2204-2022 y se fija nueva audiencia preparatoria, para el día 18-07-2022, a las 12:00 horas. Sala 10, vía Zoom. ID de reunión: 982 3274 2762, Código de acceso: 211062. CRISTIAN ANDRÉS VALENZUELA DÍAZ, Jefe Unidad de Causas y Cumplimiento, Juzgado de Familia de Talca. Talca, dieciocho de abril de dos mil veintidós. 28-29-30 -84895
POSESIÓN EFECTIVA PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en causa Rol V-228-2021, se ha concedido con beneficio inventario posesión efectiva herencia testada quedada fallecimiento de su Isabel de las Mercedes Martínez Quinteros, a su sobrina Inés Gerlene Quinteros Cid, disponiendo para ello la totalidad de los bienes. EL SECRETARIO 28-29-30 -84899
Crónica
Jueves 28 de Abril de 2022 LA PRENSA 19
LE ARROJARON UN TARRO DE PINTURA
Seremi oficia a municipio y Fiscalía de Parral por caso de maltrato a joven con discapacidad Acciones. Junto con repudiar el ataque, el titular en el Maule de la cartera de Desarrollo Social y Familia, hizo un llamado a no difundir el video que circula en redes sociales, para así no “revictimizar” al agredido. PARRAL. El pasado martes 26 de abril, fue difundido en redes sociales un video, donde se evidencia el ataque del que fue víctima un joven en situación de discapacidad de la comuna de Parral, efectuado con un tarro de pintura blanca, el que fue arrojado sobre su persona. Debido al repudiado acto de maltrato, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez Espinoza, decidió enviar una declaración a medios de comunicación locales, donde condena el hecho sucedido, haciendo de paso un llamado a no “revictimizar” a la víctima a través
de la difusión de las respectivas imágenes. Esa fue la primera acción de la autoridad, ya que, a la mañana del día siguiente, es decir ayer miércoles, desde la propia seremi de Desarrollo Social y Familia se instruyó un oficio, dirigido a la Ilustre Municipalidad de Parral y a la Fiscalía Local de Parral, para iniciar una investigación de los hechos. DECLARACIÓN El seremi declaró que “frente a los lamentables hechos de agresión a una persona de la comuna de Parral, el día de hoy (ayer), hemos oficiado a la Municipalidad
de Parral para tener conocimiento sobre la identidad de esta persona, y también hemos oficiado a la Fiscalía local de Parral, para que se pueda iniciar una investigación penal y determinar a los responsables de estos lamentables hechos, que no se justifican en modo alguno”. Cabe destacar que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia cuenta con el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, quienes tienen la misión de promover el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, eliminando cualquier forma de discriminación fundada en la discapacidad.
El seremi instruyó el oficio a fin de iniciar una investigación de los hechos.
REPORTE DIO CUENTA DE NUEVE DECESOS
EN SECTOR LA LEONERA
Región con 100 nuevos contagios de Covid-19
Fuego destruye casa y bodega
Maule (5), Cauquenes (4), Longaví (4), San Rafael (4), Constitución (3), Pelarco (3), Colbún (2), Hualañé (2), Molina (2), Retiro (2), Parral (1), Rauco (1) y Villa Alegre (1). De ellos, 7 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (151), Curicó (53), San Javier (36), Maule (29) y Linares (28). Se informa de nueve personas fallecidas en el último informe del Ministerio de Salud (Minsal). En tal contexto, a la fecha, 2.902 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del Maule. En el país, las regiones con mayor positividad en la última semana son Magallanes, O´Higgins, Metropolitana y Valparaíso.
TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario, el Maule tuvo 100 nuevos contagios con Coronavirus. Estos fue-
ron detectados en las comunas de Talca (35), Curicó (13), San Clemente (7), San Javier (6), Linares (5),
NACIONAL A nivel nacional, según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Magallanes, O´Higgins, Metropolitana y Valparaíso.
En tanto, la Región de Magallanes tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Atacama, Ñuble y Aysén. MÁS DOSIS Ayer llegó al país una nueva partida de vacunas contra el Covid-19 del laboratorio Moderna, lo que da un total de casi dos millones de dosis de esa farmacéutica. Con este cargamento se supera las 57 millones de dosis de vacunas contra Covid-19 ingresadas a Chile, que permiten dar continuidad al plan de vacunación. Las nuevas dosis de vacunas Moderna ya están siendo distribuidas a nivel nacional, de acuerdo con los criterios dispuestos por el Ministerio de Salud.
CURICÓ. El recalentamiento de una estufa a combustión, habría provocado el inicio de las llamas que destruyeron una casa y una bodega. El siniestro se produjo la mañana de este miércoles, pasadas las 8:00 horas, en el sector La Leonera, sin número. Hasta ese lugar, llegaron voluntarios de Bomberos de la comuna, quienes controlaron el fuego tras cerca de una hora de trabajo.
AFECTADOS Según información de Carabineros, en el combate de las llamas el dueño de casa resultó con quemadura leves en su rostro. El hombre y otra persona quedaron damnificados y fueron acogidos por familiares.
28
Jueves Abril | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
MUNICIPIO EN ORDEN
ALCALDESA DE TENO RINDE SU PRIMERA CUENTA PÚBLICA Positivo balance. A 10 meses de haber asumido su cargo, la jefa comunal Sandra Améstica, entregó detalles a la ciudadanía y autoridades, de la gestión realizada durante el año 2021, destacando la ejecución presupuestaria e inversión en distintas áreas. TENO. Como lo estipula la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades Nº 18.695 en su artículo 56, la alcaldesa de Teno, Sandra Améstica, a través de las plataformas digitales del municipio, entregó abiertamente a la comunidad, detalles de su gestión basada principalmente en transparentar el balance presupuestario, concordante con la proyección de ingresos e inversiones en las distintas áreas. Indicar que la citada ley establece que “el alcalde deberá dar cuenta pública al concejo, al consejo comunal de organizaciones de la sociedad civil y al consejo comunal de seguri-
dad pública, a más tardar en el mes de abril de cada año, de su gestión anual y de la marcha general de la municipalidad”. COMPROMISO Asimismo, la jefa comunal, señaló que pese a las condiciones adversas producto de la pandemia y a ítems adquiridos por compromisos de la administración anterior, hoy mantiene un municipio en orden, trabajando en terreno para la comunidad. “Nuestro compromiso lo fortalecemos a través del trabajo en terreno y manteniendo siempre nuestras puertas abiertas, por lo que estamos gestionando proyectos de gran
impacto para el desarrollo y crecimiento de los distintos sectores de Teno”, señaló Améstica. En materia de infraestructura señaló que durante 2021, la Dirección de Obras Municipales inspeccionó faenas licitadas por el municipio de Teno, durante los años 2020 y 2021, por un monto que supera los mil 200 millones de pesos, que contribuyeron directamente al desarrollo de la comuna, con grandes hitos concretados, como son la construcción sala de máquinas de Bomberos de Comalle, el Polideportivo de Teno y la construcción de cierres perimetrales para Clubes Deportivos.
A través de las plataformas digitales del municipio entregó abiertamente a la comunidad, detalles de su gestión.
MEJORAMIENTOS Por otro lado, en obras de mejoramiento de sistemas de Agua Potable Rural a través de Ministerio de Obras Públicas, obtuvieron un financiamiento sobre los dos mil 117 millones de pesos, lo que ha permitido mantener en ejecución proyectos de alta
La jefa comunal de Teno señaló que pese a las condiciones adversas producto de la pandemia y a ítems adquiridos por compromisos de la administración anterior, hoy mantiene un municipio en orden, trabajando en terreno para la comunidad.
inversión en los sectores más rurales de Teno, llevando el vital elemento a miles de familias. En educación, no registraron pasivos al 31 de diciembre de 2021 y uno de los principales desafíos que sacaron adelante tuvo que ver con el desarrollo de espacios seguros para el retorno a clases, ejecutan-
do obras en las diferentes escuelas de la comuna con el objeto de mejorar las condiciones actuales de los establecimientos educativos. Finalmente, señalar que la cuenta pública, se encuentra disponible, para revisión de los ciudadanos, en redes sociales y el sitio web del municipio: www.teno.cl.
La cuenta pública, se encuentra disponible, para revisión de los ciudadanos, en redes sociales y el sitio web del municipio: www.teno.cl.