28-03-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.012

|

Lunes 28 de Marzo de 2022

|

$ 300

JUAN PABLO SWETT

ROJINEGROS CAYERON DESDE LOS 12 PASOS

Independiente de Cauquenes eliminó a Rangers

Habla presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores. | P3 A NIVEL REGIONAL

Recalcan necesidad de nombrar a nuevos seremis y directores. | P4

de la Copa Chile

DURANTE REUNIÓN

Productores de Semilla abordan normas de Convención. | P6

Cultores de Street Workout exhibieron toda su maestría. | P10

RICARDO GONZÁLEZ

EN CURICÓ

Ayer en el estadio Fiscal de Talca. Luego de que en los 90 minutos ambas escuadras terminaron

en tablas 2-2, el ganador se debió definir en una tanda de penales, donde los “Diablos Rojos” se impusieron por 4-3, avanzando así a la siguiente ronda. | P20


Actualidad

2 LA PRENSA Lunes 28 de Marzo de 2022

Sucede

Alcaldesa de San Clemente se reunió con Tesorero Regional

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

28 29 30

31 01

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 26 DE SEPTIEMBRE 2021 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

28 29 30

31 01

15

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

21 DE NOVIEMBRE 2021

15

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

SAN CLEMENTE. La alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda,

La designación de la ex presidenta de la CUT, conocida durante la semana a modo de trascendido, ya había desatado una serie de críticas contra Gabriel Boric.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

Martes Miércoles Jueves

Viernes

28 29 30 31 01

Fin de Semana

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 21 de 21 de 21 de 21 de 21 de noviembre noviembre noviembre noviembre noviembre 2021 2021 2021 2021 2021

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 21 DE NOVIEMBRE 2021 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

28 29 30

31 01

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

28 29 30

31 01

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

21 DE NOVIEMBRE 2021

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

28 29 30

31 01

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

sostuvo una fructífera reunión de trabajo con el Tesorero Regional del

GOBIERNO CONFIRMA A BÁRBARA FIGUEROA

Ma u l e ,

Fe r n a n d o

Luis

Salinas;

cita en la cual también participó la administradora municipal, María Eliana

Como embajadora en Argentina. La expresidenta

Vega.

de la CUT es militante del Partido Comunista y desde que

En el encuentro las au-

comenzó a especularse con su designación generó críticas.

toridades

A

yer domingo el Gobierno confirmó que el Presidente Gabriel Boric designó a Bárbara Figueroa como la embajadora de Chile en Argentina. “La Ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, informó hoy (ayer) que el Presidente de la República, Gabriel Boric, ha designado como Embajadora de Chile en Argentina a Bárbara Figueroa, quien ya recibió el respectivo beneplácito”, se lee en comunicado de Cancillería. El Ministerio de Relaciones Exteriores agrega que la nueva autoridad es “profesora de Filosofía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y egresó de Sicología en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Se desempeñó como profesora de Filosofía de colegios municipales y particulares subvencionados de diversas comunas de la Región Metropolitana, y asumió el cargo de directora nacional del Colegio de Profesores de Chile. Posteriormente, se convirtió en la primera mujer en liderar la Central Unitaria de Trabajadores (CUT Chile), cargo que ocupó durante nueve años”. Desde que comenzó a sondearse el nombre de Figueroa que generó críticas.

abordaron

distintas materias de

OTROS NOMBRES El Ministerio de RR.EE. dio a conocer una breve lista de otras designaciones en embajadas, destacando la de la exprecandidata presidencial del Partido Socialista (PS), Paula Narváez, quien asumirá como embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). También se informó que Claudia Fuentes será la representante de Chile ante las Organizaciones Internacionales con sede en Ginebra; Sebastián Kraljevich ante la Organización de Estados Americanos con sede en Washington y Francisco Saffie ante la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) con sede en París. Dichas nominaciones se suman a las que Boric ratificó el mismo 11 de marzo en que asumió el mando, con Manahi Pakarati como directora general del Ceremonial y Protocolo y Carola Muñoz como jefa de Gabinete de la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola. Asimismo, en esa oportunidad zanjó la elección de Alex Wetzig como secretario general de Política Exterior y Patricio Díaz, en el cargo de director de la División de Medio Oriente y África.

interés

para

ambas

instituciones públicas, al tiempo que acordaron avanzar en la firma de un convenio de cooperación

mutua,

que permita favorecer a los contribuyentes de la comuna cordillerana. Al término del encuentro la jefa comunal sanclementina expresó su satisfacción por los positivos términos en que se desarrolló la reunión de trabajo, destacando los beneficios

La Cancillería había descartado que el nombramiento correspondiera a “cuoteo” o un “premio de consuelo”, para la fallida candidatura a constituyente que tuvo Figueroa.

que representará para su comuna la firma de un acuerdo mutuo entre el municipio y la Tesorería Regional.


Crónica

Lunes 28 de Marzo de 2022 LA PRENSA 3

PRESIDENTE DE LA MULTIGREMIAL NACIONAL DE EMPRENDEDORES, JUAN PABLO SWETT SOBRE AUMENTO DEL SUELDO MÍNIMO

“La necesidad de los 500 mil pesos es real, pero tiene que ser con ayuda para las micro y pequeñas empresas” De visita en Curicó. Por otro lado, el dirigente recalcó que hasta ahora han recibido “buenas señales” por parte del Ejecutivo para escuchar sus demandas. “Hay que ser sinceros, este gobierno sí está abierto a conversar, está abriendo las puertas, nos está considerando dentro de las discusiones”, dijo. CURICÓ. Uno de los invitados al lanzamiento del Consejo Superior de Transportes (CST) de Chile, fue el presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores, Juan Pablo Swett. Aprovechando su paso por tierras curicanas, diario La Prensa sostuvo un diálogo con el dirigente, oportunidad donde analizó el arribo del gobierno encabezado por Gabriel Boric y los principales desafíos del sector que representa. Swett recalcó que hasta ahora ha visto “buenas señales”, que se traducen en una “real disposición” por parte del Ejecutivo para escuchar sus demandas. “En enero nos juntamos

con el Presidente Gabriel Boric, en la Moneda chica, el 1 de abril tenemos agendada una reunión con el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Ya tenemos reunión agendada para la primera semana de abril con el ministro (Nicolás) Grau, con la ministra del Interior, Izkia Siches, por lo tanto, hay que ser sinceros, este gobierno sí está abierto a conversar, está abriendo las puertas, nos está considerando dentro de las discusiones. Obviamente vamos a ver como eso se materializa y como realmente se plasma en las reuniones que vamos a tener para todas las reformas que se quieren implementar”, dijo.

REFORMAS Respecto a las reformas dadas a conocer por actores que forman parte del Ejecutivo, que se pretenden implementar a corto plazo, Juan Pablo Swett indicó que “en materia tributaria, nos preocupa el impacto que habrá en las micro, pequeñas y medianas empresas”, mientras que, en materia laboral, las observaciones pasan por “la discusión del sueldo mínimo y la jornada laboral”. Otro ojo también está puesto “en la discusión que se está dando” en la Convención Constitucional, “donde efectivamente hay temas que pueden golpear al mundo de los em-

prendedores, al mundo de las pymes y al mundo de las regiones”. “Son materias que vamos a tener que abordar dentro de los próximos meses”, recalcó. SUELDO MÍNIMO Por último, el presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores, señaló que está a favor de que el sueldo mínimo tiene que subir para los trabajadores en Chile, sobre todo considerando que “el costo de vida en el país ha aumentado”. Eso sí, recalcó que para que aquello suceda, las micro o pequeñas empresas necesariamente deberán recibir un apoyo por parte del Estado.

“Nosotros creemos que efectivamente se puede llegar a un sueldo mínimo de 500 mil pesos al final de este período, queremos ayudar a que eso pase, pero lo que le hemos planteado al gobierno que el esfuerzo lo tienen que hacer las grandes empresas, las micro y las pequeñas, sacando las medianas, necesitan una ayuda por parte del Estado. Puede ser un IFE laboral que complemente un sueldo mínimo diferenciado para las empresas más pequeñas, puede ser de distintas formas. La necesidad de los 500 mil pesos es real, pero tiene que ser con ayuda para las micro y pequeñas empresas”, concluyó.

“Creemos que efectivamente se puede llegar a un sueldo mínimo de 500 mil pesos al final de este período, queremos ayudar a que eso pase”, dijo Swett.


Crónica

4 LA PRENSA Lunes 28 de Marzo de 2022

TRAS REUNIÓN CON NUEVO DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL

Alcalde Martín Arriagada planteó necesidad de nombrar a nuevos seremis y directores regionales Con prontitud. Precisó que es necesario contar con las nuevas autoridades de gobierno para “solucionar problemas, no detener los proyectos que están iniciados y echar a andar otros”. SAGRADA FAMILIA. El alcalde de esta comuna, Martín Arriagada, se reunió con el recién asumido Delegado Presidencial de la región del Maule, Humberto Aqueveque Díaz, con el objetivo de entregar un saludo a la nueva autoridad y de paso, plantear la necesidad de pronto contar con el nombramiento de quienes se desempeñarán como titulares regionales de las distintas carteras. El jefe comunal de Sagrada

Familia, al nuevo representante del gobierno en la región, le deseó éxito en su gestión y un trabajo conjunto con los municipios, “que sin dudas significará que distintas iniciativas avancen para el bien de los vecinos en las distintas comunas del Maule; esa es la idea coordinar la labor en las diferentes áreas, para alcanzar soluciones que nos requiera la comunidad y avanzar en proyectos para nuestros vecinos”, reiteró.

En el encuentro se abordaron varias materias, en las que requieren avanzar los municipios y las comunas.

NOMBRAMIENTOS Arriagada tras el encuentro recordó la necesidad que posee la región en cuanto al nombramiento de los nuevos seremi y directores regionales para el Maule, precisando que prácticamente la totalidad de estos cargos se mantienen acéfalos o con personas en la subrogancia. Sobre esto último aclaró que “estas personas lo están haciendo bien, pero al ser subrogantes, muchas decisiones están pendientes a la espera de los titulares”. Sostuvo que hay materias que necesitan y exigen decisiones prontas y para ello, se necesita el nombramiento de los nuevos seremis y de los nuevos Directores regionales. “En realidad todas las áreas son importantes, pero hay algunas que son más sensibles y requieren que las decisiones se tomen con rapidez y que establezcan las directrices que desarrollará el nuevo gobierno en este trabajo con las comunas”, afirmó.

Alcalde Martín Arriagada se reunió con el recién asumido, Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque.

CON LOS MUNICIPIOS “En el caso de nuestra comuna, por ejemplo, en educación necesitamos seguir avanzando en los protocolos sanitarios en las escuelas; en vialidad esperamos pronto tener nuevo director regional para reemplazar al que estuvo, que su labor fue pésima, dejó mucho que desear, se comprometió con

una serie de iniciativas y nunca cumplió; en transporte queremos seguir avanzando en los que nos dejó avanzado el seremi que estaba, y así en varias carteras”, agregó el alcalde. ÉXITO Junto con exponer la necesidad que se nombren pronto a los seremis y a los directores

regionales, Martín Arriagada les deseó éxito a los que arriben “ya que, si les va bien y van desarrollando un trabajo con los municipios, con las comunidades, ello se traducirá en iniciativas para los vecinos, para los vecinos, en solucionar problemas, en no detener los proyectos que están iniciados y echar a andar otros”, aseguró.

NUEVO BALANCE EN EL MAULE

546 nuevos casos de Covid-19 en la región TALCA. El informe epidemiológico de la Seremi de Salud válido para el domingo 27 de marzo, consignó 546 nuevos casos de Covid-19 en la región, elevando a 232 mil 289 el total regional de contagiados registrados, desde que estalló la pandemia a la fecha. La tasa de incidencia de activos confirmados y probables en la Región del Maule, corresponde a 261,5 por 100 mil habitantes, lo que corresponde a las personas que están en etapa de

generar posibles contagios. Las mayores tasas de activos por 100 mil habitantes, según casos confirmados y probables, se encuentran en la comuna de Cauquenes (462,1), Chanco (396,5) y Colbún (372,3). De los notificados confirmados en Epivigila, la mediana de edad es de 35 años, donde el 8,10% corresponde a personas menores de 10 años, el 31,17% a personas de 10-29 años, el 33,18% a personas de 30-49 años, el 21,15% a personas de 50-69 años, mientras que el 6,4% res-

tante a mayores de 70 años. Los 546 nuevos casos positivos fueron pesquisados en las comunas de Talca 133, Linares 76, Curicó 58, Parral 35, San Javier 29, San Clemente 27, Cauquenes 25, Maule 19, Colbún 18, Molina 14, Constitución 13, Río Claro 11, Longaví 8, Romeral 8, Retiro 8, Teno 8, Villa Alegre 8, Curepto 7, Yerbas Buenas 6, Hualañé 5, Pencahue 4, Sagrada Familia 4, Chanco 4, Pelarco 3, Licantén 3, Rauco 3, Empedrado 2,

Vichuquén 2, Pelluhue 1 y otras regiones 4. De los 546 nuevos contagios detectados, 352 son personas sintomáticas y 135 asintomáticos. Las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 704, Linares 335, Curicó 332, Cauquenes 204, San Javier 159, San Clemente 141, Maule 122 y Parral 121. Finalmente el reporte consigna tres nuevos decesos las últimas 24 horas, con lo cual la cifra de fallecidos llega a los dos mil 796 en la región.


Crónica

Lunes 28 de Marzo de 2022 LA PRENSA 5

FUE PUBLICADO EL REGLAMENTO DE LA LEY NO CHAT, QUE PROHÍBE EL USO DE CELULARES Y DISPOSITIVOS MÓVILES AL MANEJAR

¿Chateas mientras conduces? A estas multas te expones SANTIAGO. Se acabaron las excusas. El 16 de marzo fue publicado en el Diario Oficial el reglamento de la Ley No Chat -promulgada en octubre pasado- que castiga a quienes chatean, miran su teléfono o manipulan un dispositivo móvil mientras conducen. El propósito: mejorar la seguridad vial y disminuir el número de muertes por accidentes totalmente prevenibles. La Ley No Chat es categórica: no se puede utilizar el celular u otro dispositivo que no venga incorporado de fábrica en el vehículo, si

Multas de hasta 160 mil pesos y suspensión de licencia, son algunas de las multas.

CONVOCA A POSTULACIÓN PARA SELECCIÓN DE PROYECTOS DEL PROGRAMA DE ESPACIOS PÚBLICOS, LLAMADO REGULAR Y ESPECIAL, PERÍODO PRESUPUESTARIO 2022 - 2023, REGLAMENTADO POR EL D.S. N° 312 (V. y U.) DE 2006, CORRESPONDIENTE AL PROCESO DE POSTULACIÓN, ESTABLECIENDO EXIGENCIAS DEL CONCURSO, PLAZOS, FORMA DE PRESENTACIÓN, LUGARES DE RECEPCIÓN Y OTROS REQUISITOS. RESOLUCIÓN EXENTA N º VISTO:

0176 /

TALCA, 15 de marzo de 2022

A. Artículos 6 y 7 de la Constitución Política de la República; B. Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, Ley N° 18.575; C. Ley número 19.880, que establece las Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de la Administración del Estado; D. D.F.L. N° 29, de Hacienda, de 2004, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.834, sobre Estatuto Administrativo; E. Lo dispuesto en el Artículo 5º del Decreto Supremo Nº 312 (V. y U.) de 2006 y sus modificaciones, Decreto Supremo N° 23 de fecha 27 de agosto de 2013, Decreto Supremo N° 88 de fecha 06 de agosto de 2014 que reglamenta el Programa Concursable de Espacios Públicos; F. Lo dispuesto en el artículo 1°, punto I, numeral 2 de la Resolución Exenta 1596 (V. y U.), de 14.03.2013 que fija el procedimiento para la aplicación práctica del citado programa; G. Los Oficios Ordinarios N° 0114 y N° 0115 de fecha 09 de marzo de 2022, del Subsecretario de Vivienda, dirigido a los Secretarios Regionales Ministeriales, mediante el cual informa procedimiento de postulación y selección de Proyectos al Programa de Espacios Públicos, llamado regular y llamado especial, período presupuestario 2022-2023; H. Lo dispuesto en Resolución Exenta N° 1367 de fecha 26 de septiembre de 2017, Aprueba instructivo que establece puntajes objetivos para los ítems “Sustentabilidad” y “Participación Ciudadana”, y establece criterios en caso de empate en proceso de evaluación de iniciativas del Programa Concursable de Espacios Públicos de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Región del Maule. I. Lo dispuesto en la Resolución Nº 7 del año 2019, de la Contraloría General de la República, que fija normas sobre exención del trámite de toma de razón; J. El Decreto Supremo Nº 397 (V. y U.) de 1976, Reglamento Orgánico de las Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo; K. El Decreto Supremo Nº 32 de fecha 14 de marzo de 2017, que me designa Secretario Regional Ministerial Subrogante de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule. CONSIDERANDO: I.- Que, el artículo 5º del Decreto Supremo Nº 312 (V. y U.) de 2006, que reglamenta el Programa de Espacios Públicos, señala que “Mediante resoluciones del respectivo Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, que se publicarán en periódico de circulación nacional y/o regional, se convocará a postulación para la selección de los proyectos del Programa, se indicarán los períodos de postulación, el calendario y los plazos correspondientes, la forma de presentación, lugares de recepción y otros requisitos que deban cumplir los proyectos”; II.- Que, en atención a lo señalado en el considerando anterior surge la necesidad de entregar los parámetros y dejar establecidos los requisitos de postulación para la selección de Proyectos del Programa de Espacios Públicos del período presupuestario 2022 - 2023, de acuerdo a lo informado en los Ordinarios N° 0114 y 0115 de fecha 09 de marzo de 2022, llamado regular y llamado especial, de la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo; RESUELVO: 1. CONVÓCASE a los municipios a postulación del llamado regular y llamado especial, período

su motor no está completamente apagado. De este modo, si se está en una luz roja, o detenido en un taco, la manipulación del teléfono sigue prohibida. En concreto, quien va al volante no puede: hablar por teléfono sin sistema de manos libres; manipular la pantalla del celular, aún cuando esté en un portacelular; llevar el teléfono en la mano; enviar mensajes de texto o mensajes de audio; tomar fotografías o grabar videos mientras conduce. Las medidas aplican a todo tipo de conductores, ya sea

de vehículos motorizados, como ciclos. EL COSTO DE CHATEAR Desde ahora, la ley califica como “infracción gravísima” el cometer las conductas mencionadas, aplicando multas de entre 1,5 a 3 UTM a quienes sean sorprendidos. A ello se suma la suspensión de la licencia de conducir entre 5 a 45 días, días que pueden llegar a 90 días en caso de reincidencia. La ley “va en la dirección correcta”, explica Carolina Calderón, académica de la Facultad de Ingeniería y

Tecnología de la Universidad San Sebastián, y experta en seguridad vial. “Está largamente documentado que el uso del celular distrae la conducción del vehículo, tanto por el hecho de desviar la vista unos segundos, como por el hecho de desconcentrar al chofer”, apunta. Según datos de la Conaset, en 2011 la cifra de fallecidos por la “conducción no atenta a los condiciones de tránsito del momento” llegó a 82, mientras que en 2020 el índice se disparó a 186 decesos. Los lesionados, en tanto, subieron de nueve mil a más de 12 mil en igual período.

presupuestario 2022-2023, para la selección de proyectos de Recuperación de Espacios Públicos, en áreas urbanas consolidadas en deterioro, contribuyendo con la puesta en valor y mejora de zonas patrimoniales, sectores emblemáticos, zonas deterioradas y de escasos recursos. Tratándose de proyectos en centros poblados rurales, la aplicación del programa será evaluada y definida por la SEREMI Región del Maule. 2. FÍJESE para la postulación de los proyectos a que alude el número 1 anterior, las siguientes exigencias, plazos, forma de presentación, lugares de recepción y otros requisitos que deban cumplir los proyectos: EXIGENCIAS DEL CONCURSO REGULAR INGRESO PARA PRIMERA REVISIÓN DE EXPEDIENTE ETAPA DISEÑO: Oficina de Partes, SEREMI MINVU, Dos Norte #720, Edificio Institucional Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Región del Maule, Talca. POSTULACIÓN ETAPA DE DISEÑO: Oficina de Partes, SEREMI MINVU, Dos Norte #720, Edificio Institucional Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Región del Maule, Talca.

EXIGENCIAS DEL CONCURSO ESPECIAL

PLAZOS Lunes 25 de abril de 2022 hasta las 12:30 hrs.

FORMA DE PRESENTACIÓN Oficio conductor, Ficha de Postulación y todos los antecedentes solicitados en la Resolución Exenta N°1596/2013, a excepción de certificados que puedan estar en trámite de aprobación.

Lunes 09 de mayo Oficio conductor, Ficha de Postulación y de 2022 hasta las todos los antecedentes solicitados en la Resolución Exenta N°1596/2013. Adjun12:30 hrs. tar respaldo digital de toda la información (CD o DVD). Presentación y justificación del proyecto en formato PPT (máximo 5 láminas).

PLAZOS

FORMA DE PRESENTACIÓN

INGRESO PARA PRIMERA RE- Lunes 13 de junio VISIÓN DE EXPEDIENTE ETAPA de 2022 hasta las EJECUCIÓN: Oficina de Partes, 12:30 hrs. SEREMI MINVU, Dos Norte #720, Edificio Institucional Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Región del Maule, Talca.

Oficio conductor, Ficha de Postulación y todos los antecedentes solicitados en la Resolución Exenta N°1596/2013, modificaciones a puntos d) Descripción y Diagnóstico, punto e) Descripción de la idea del proyecto y punto h) Participación Ciudadana, según Anexo N° 3, a excepción de certificados o insumos que puedan estar en trámite de aprobación.

POSTULACIÓN ETAPA DE EJE- Lunes 11 de julio CUCIÓN: Oficina de Partes, SE- de 2022 hasta las REMI MINVU, Dos Norte #720, 12:30 hrs. Edificio Institucional Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Región del Maule, Talca.

Oficio conductor, Ficha de Postulación y todos los antecedentes solicitados en la Resolución Exenta N°1596/2013, modificaciones a puntos d) Descripción y Diagnóstico, e) Descripción de la idea del proyecto y h) Participación Ciudadana, según Anexo N° 3. Productos e insumos aprobados por Unidad Técnica (SERVIU). Respaldo digital en CD o DVD. Presentación y justificación del proyecto en formato PPT (máximo 5 láminas).

ANÓTESE, COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN NACIONAL Y/O REGIONAL.

MAURICIO GALAZ MANGELSDORFF SECRETARIO REGIONAL MINISTERIAL (S) DE VIVIENDA Y URBANISMO REGIÓN DEL MAULE


6 LA PRENSA Lunes 28 de Marzo de 2022

Crónica

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE SEMILLA

“A la agricultura se le está poniendo camisa de fuerza con normas aprobadas en la Convención” Gremio. Sostiene que, la mayoría de los textos que se están presentando y aprobando, evidencian desconocimiento y desconexión con la agricultura moderna. TALCA. La Asociación Nacional de Productores de Semilla congrega a 73 empresas del mundo de las semillas y engloba al 98% de la actividad semillera en Chile. El 69% de los multiplicadores de semillas que trabajan junto a sus asociados son medianos o pequeños agricultores, que en promedio poseen menos de 12 hectáreas de riego básico. Las empresas asociadas generan cerca de 67 mil 224 puestos de trabajo directo. Según cifras a noviembre de 2020, Chile es el octavo exportador de semillas en el mundo y el primero en el hemisferio sur. CONVENCIÓN En el contexto del debate para redactar una nueva Constitución, las materias alimentarias o agrícolas ha recaído principalmente en la Comisión de Medio Ambiente. Hasta ahora, han sido presentadas 11 iniciativas, en donde el gremio advierte cinco principales riesgos para el sector. Según la asociación, una de ellas plantea que solo los agricultores artesanales y los pertenecientes a pueblos originarios, van a ser considerados “actores esenciales” de la producción de alimentos en el país. “En términos generales, la tendencia y el lineamiento de la mayoría de los textos que se están presentando y aprobando, van en la dirección que apuntan a una agricultura agroecológica que no la desconocemos, que no nos parece mal, pero que no puede ser la única en hacerse cargo de la alimentación de Chile y hay un total desconocimiento y una desconexión con la agricultura moderna y con el pequeño, mediano y gran agricultor”, sostiene el primer vicepresidente de la Asociación Nacional de Productores de Semilla, Ricardo Behn. En otro punto, se propone impulsar la soberanía alimentaria del país, limitando la exportación y la importación

Según el gremio, si las normas llegan a ser aprobadas como parte de la nueva Constitución, pueden poner en jaque a la alimentación del país.

“Hay un total desconocimiento y una desconexión con la agricultura moderna y con el pequeño, mediano y gran agricultor”.

Ricardo Behn, ante normas que podrían ser aprobadas sobre la agricultura nacional: “Más que hipotecarla, se le está poniendo una camisa de fuerza”.

de alimentos como principio económico, que para los semilleros pone en riesgo la seguridad alimentaria. Algunas de las propuestas que avanzan en la Convención, para los productores generan un total desincentivo al mejoramiento de las semillas, al limitar severamente su comercialización. Otra de las normas aprobadas y que inquieta el gremio, señala que “se establecerá un mínimo de al menos 12 kilómetros de distancia entre un cultivo que utilice sustancias químicas sintéticas y una población humana o un cultivo de semillas limpias”. Esta norma hace prácticamente impracticable la agricultura, fruticultura, ganadería y

otras formas de producción de alimentos en el país. ¿Si todas estas normas son aprobadas en la nueva Constitución, se hipoteca la agricultura chilena? “Más que hipotecarla, se le está poniendo una camisa de fuerza. Ha habido un avance notable en muchos ámbitos en las últimas décadas; siempre hay cosas por mejorar y en eso todos queremos aportar, pero las medidas que están avanzando y se llegan a aprobar, pueden poner en jaque a la alimentación del país”. SOBERANÍA ALIMENTARIA El dirigente subraya que los

Agricultores se reunieron en un cabildo en San Clemente, para analizar las normas y las temáticas que han sido aprobadas en la Convención Constitucional.

conceptos que preocupan a la asociación son la soberanía alimentaria por sobre la seguridad alimentaria. “Con la soberanía alimentaria, es que nosotros nos hacemos cargo de todo lo que tiene que comer Chile y, de alguna forma, ninguneamos, nos olvidamos o dejamos en un segundo plano el comercio internacional. Entonces, ¿cómo se organiza eso, quién lo regula; habrá plena libertad para producir como es hoy o habrá alguien que va a estar planificando qué y no producir? Hay cosas en la que somos deficitarios y necesitamos importar y hay cosas que hacemos bien y las exportamos y eso, a la luz de los textos que estamos viendo, se pondría en jaque”, dijo. Lo otro que analiza Behn, es lo relativo a los “actores esenciales” de la producción de alimentos, que una de las normas lo deja en manos de los agricultores artesanales y pertenecientes a pueblos originarios. “Con eso, va a ser imposible alimentar a 19 millones de bocas. Necesitamos una agricultura competitiva, que tenga incentivos, sustentable y respetuosa del medio ambiente, pero que produzca más con menos y para eso se necesitan tecnología; necesitamos alimentos saludables, económicamente accesibles y oportunamente disponibles”. Como gremio ¿Han sido escuchados por los constituyentes? “Sí, reconocemos la buena disposición de muchos constituyentes por escucharnos; muchos nos han agradecido por haberlos entregado información que no tenían, incluso. Pero, para nosotros lo más importante es que ese diálogo se traduzca en un cambio de dirección en las normas que se están aprobando y que se integre la mirada de los agricultores que, por ahora, sigue estando ausente”. Todos estos temas fueron debatidos en un cabildo realizado en San Clemente, con participación de agricultores.


Actualidad

Lunes 28 de Marzo de 2022 LA PRENSA 7

Se llevó a cabo el lanzamiento de la Maratón del Maule, evento que unirá Los Queñes, comuna de Romeral y Curicó en cuatro categorías, el cual espera convocar a atletas profesionales y a la comunidad en general, que quiera participar de forma recreativa. Dicha actividad está pactada para el domingo 30 de octubre.

Un nuevo caso de violencia escolar se registró el pasado martes, en específico, en las calles de Talca, luego de que un adolescente de 15 años recibiera una puñalada en el tórax en medio de una pelea. El hecho ocurrió en marco de manifestaciones, debido a denuncias realizadas por alumnas del Liceo Técnico Amelia Courbis por acoso sexual en contra de un funcionario.

En dependencias del Club de la Unión de Curicó, se realizó el lanzamiento del Consejo Superior de Transportes (CST) de Chile, organización -de carácter nacional- que agrupa a gremios de carga, pasajeros y conductores.

Tal como en otros puntos del país, en Curicó alumnos que se encuentran matriculados en alguna institución de educación superior reconocida por el Estado, se manifestaron a fin de exigir el aumento en el monto que entrega la denominada Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES).

El municipio de Curicó dio cuenta respecto del lamentable robo de peces desde la pileta central de la Plaza de Armas. Por lo mismo, el alcalde hizo un llamado a cuidarlos y a denunciar cuando se esté ante la presencia de este delito.

En dos viviendas del sector Valles de Santa Fe de Curicó fueron encontrados parte de los productos sustraídos desde la farmacia Cruz Verde, uno de los locales que resultaron afectados por el incendio, que también dejó millonarias pérdidas en el supermercado Líder y la ferretería Construmart.


Tribuna

8 LA PRENSA Lunes 28 de Marzo de 2022

Ya no basta con consignas, Alerta de déficit ahora les corresponde gobernar hídrico Durante los primeros días de Gobierno del Presidente Gabriel Boric se han entregado mensajes perjudiciales para los chilenos, sobre todo en materia de seguridad. Primero, anuncia el retiro de las 139 querellas por Ley de Seguridad del Estado por delitos graves que fueron presentadas en el marco del “Estallido Social”. Segundo, Ministros de Estado declaran la existencia de presos políticos en Chile. Tercero, se manifiesta la intención de no renovar el Estado de Emergencia en la Macro Zona Sur. Cuarto, frente al ataque sufrido de la Ministra Izkia Siches, se toma la decisión de no presentar acciones legales. Pareciera que algunos miembros del Gobierno no asumen que ya no les corresponde el rol de oposición que jugaron durante los últimos años, donde desafiaron muchas veces de manera infundada las propuestas y decisiones del poder ejecutivo. Hoy les corresponde ser Gobierno, es momento de actuar con un estricto apego a la responsabilidad e institucionalidad. Les toca condenar y buscar por los medios legales sancionar la violencia, y por ningún motivo validarla como un método de acción política. Ya no

El agua cubre más del 70% de la superficie del planeta. Se calcula que hay 1.386 millones de kilómetros cúbicos de agua, es decir 1.386 litros seguido de ¡18 ceros! Si bien el recurso parece muy abundante, no lo es tanto: de toda esa agua, solo el 0,4% está disponible para conJORGE GUZMÁN ZEPEDA Diputado Distrito 17

sumo humano, fundamentalmente en

basta con levantar consignas, es momento de ejercer el poder, les corresponde ser el Gobierno de Chile. Como bancada Evópoli, tenemos un profundo compromiso con el fortalecimiento de la democracia, el estricto respeto y protección de los Derechos Humanos, la justicia, el debido proceso, la separación de poderes, la reparación y protección a las víctimas de la violencia, la seguridad y la paz social. Es por ello, que le pedimos al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, enmendar el rumbo, condenar con fuerza la violencia y ejercer todas las facultades que le confiere la Constitución y la Ley, para garantizar la paz y la seguridad de los chilenos y chilenas.

a nuestra falsa percepción, dispone-

ALBERTO FERNÁNDEZ Líder del Programa Territorial Hito Más Azul, Universidad San Sebastián

lagos, ríos y humedales. Es decir, pese mos de una cantidad muy pequeña

será el único del continente con estrés

para satisfacer nuestras necesidades, y

hídrico extremadamente alto a 2040,

hoy su disponibilidad corre grave peli-

lo que generará serios déficits de agua.

gro debido al cambio climático.

Frente a este escenario, es fundamen-

Una de las consecuencias de este fe-

tal integrar las miradas públicas, pri-

nómeno es el calentamiento global,

vadas, científicas y comunitarias para

que ocurre por la acumulación en la

mitigar los efectos del cambio climáti-

atmósfera de gases de efecto inverna-

co y adaptarnos a esta nueva realidad,

dero. Este efecto está haciendo que

impulsando medidas sociales, econó-

la temperatura de la tierra aumen-

micas y jurídicas.

te y genere cambios en los patrones

Es por esto que el uso sustentable de

de precipitación, vientos y corrientes

los ecosistemas hídricos, como lagos,

oceánicas.

humedales, ríos o acuíferos, permitirá

Un estudio del Instituto de Recursos

resguardar la provisión del agua para

Mundiales indica que nuestro país

el desarrollo futuro de Chile.

Una hora (del planeta) no es suficiente El planeta está en crisis, una crisis que se arrastra hace años y que fue silenciosa durante mucho tiempo, hasta que llegó a su punto más álgido y recién ahí nos dimos cuenta del verdadero daño que le hemos provocado. El cambio climático es una señal clara de que debemos realizar acciones concretas en esta materia y la “hora del planeta” es una de ellas. Se presenta como una de las campañas más nobles, puesto que invita voluntariamente a desconectarse del consumo, ya sea energético o de otros recursos naturales,

tomando una pausa para valorar que el agua, el gas y la electricidad, son limitados y cuestan más que solo dinero. Este momento del año es el llamado de atención y renovación del compromiso de ayudar, aunque efímeramente, desenchufando todo para meditar sobre nuestras acciones. Es más que un servicio a la comunidad, este es un voto de retribución y responsabilidad personal y comunitaria. Un momento que no es suficiente y que queda a criterio si se renueva con mayor frecuencia para tomar acción sobre el

cómo estamos impactando negativamente en la madre Tierra. Crear concientización es el principal objetivo de la hora del planeta, porque siendo honestos, se necesita mucho más que una hora para generar un impacto realmente grande, pero son las intenciones las que valen y darle un pequeño descanso a la Tierra, a través de la desconexión de aparatos tecnológicos, siempre será necesario. Probablemente, en un futuro cercano tengamos que realizar muchas más “horas del planeta” al año, para así

IGNACIO BLANCO Brand Manager de Televisión de LG Electronics

seguir aportando en la lucha contra el cambio climático.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

26 Grados 8 Grados

Intervalos nubosos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 785 Dólar Vendedor

$ 799

FARMACIAS DE TURNO SALCOBRAND Peña 856

LA FÓRMULA

Villa Don Sebastián de Rauquén, Calle Recife 2714

UNIDAD DE FOMENTO 27 28 29

Marzo Marzo Marzo

$ 31.715,48 $ 31.718,54 $ 31.721,61

SANTO DEL DÍA OCTAVIO

UNIDAD TRIBUTARIA

MARZO $ 55.537 I.P.C.

FEBRERO 0,3 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Lunes 28 de Marzo de 2022 LA PRENSA 9

Los migrantes que buscan trabajo Entre todas las noticias que nuestro diario La Prensa publicó en el curso de la semana recién pasada figuraba una que procedía de la provincia de Linares, donde se informaba que 35 migrantes bolivianos fueron detectados laborando en un predio agrícola del sector San Antonio de esa comuna cabecera provincial, sin tener regularizada su situación, pues habían ingresado a Chile de manera clandestina por el extremo norte del territorio nacional. En los últimos y difíciles tiempos que estamos viviendo a nivel continental y mundial, este tipo de sucesos se ha convertido en una constante, aunque sin desbordarse a extremos inmanejables. Según consta un estudio realizado recientemente por una institución de nivel académico y estadístico, entre los principales elementos que motivan la elección del Maule como lugar de destino, están las características urbano-rurales del territorio y la posibilidad de acceder a una oferta laboral que -si bien es cierto no es muy bien remunerada- es abundante, especialmente en el ámbito agrícola. El flujo inmigratorio en Chile es una realidad consolidada, espe-

¿Por qué es importante usar la mascarilla si estamos sanos?

cialmente en las áreas metropolitanas y las zonas fronterizas del norte. Sin embargo, éste es un fenómeno que solo recientemente está asentándose en la zona centro-sur del país. Se trata de sectores -sobre todo entre las regiones de O´Higgins y del Maule- que comparten una matriz cultural rural y una dinámica productiva vinculada a la agroindustria silvoagropecuaria; por ende, presentan características particulares en relación al resto del territorio nacional. Si se analiza en particular la situación de la Región del Maule, el Censo 2017 (INE, 2018) señala que a dicha fecha habitaban un millón 44 mil 950 personas, de las cuales 11 mil 474 correspondían a extranjeras/os (1,1% del total de la población regional). La mayoría de la población migrante vive en las dos principales ciudades de la región, es decir, Talca y Curicó y entre las nacionalidades más representadas se encuentra la argentina, la venezolana, la haitiana y la colombiana. Y ahora último, llama la atención la llegada de bolivianos como es el caso dado a conocer la semana pasada, que en tal caso puntual ingresaron ilegalmente a territorio chileno.

LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

Filippo Mazzei – CCCXV

NATALIA CASTILLO Académica Escuela de Técnico de Nivel Superior en Enfermería, Universidad de Las Américas

Esta es una pregunta que hemos escuchado a menudo, quizás más de lo que quisiéramos, por ello es muy importante considerar que para que se produzca una enfermedad debe existir al menos una persona que sea susceptible, un agente que cause la enfermedad (virus o bacterias, por ejemplo) y el ambiente adecuado. La comunidad negacionista del Covid-19 ha cuestionado, entre otras cosas, el uso de la mascarilla por toda la población y no solo por los enfermos, argumentando principalmente que al ser personas sanas se les estaría privando de sus libertades individuales al obligarlos a utilizarlas. Claro que no están enfermas, ya que no presentan síntomas de la enfermedad (tos, secreciones, fiebre, etc., en casos leves), pero lamentablemente personas sin síntomas, es decir no enfermas, son portadoras del virus, y al desconocerlo y no usar mascarilla en sus interacciones sociales, pueden propagarlo y contagiar al resto, es decir, a aquellos sujetos sus-

ceptibles de enfermar. Esto me recuerda una historia de principios del 1900 en Nueva York, de una portadora crónica de Salmonella typhi, que es el microorganismo que provoca la fiebre tifoidea, una infección intestinal grave y que se transmite por el consumo de agua o alimentos contaminados con deposiciones de personas enfermas o portadoras (puede ser por un mal manejo de excretas o un inadecuado lavado de manos al preparar alimentos). Esta señora, conocida popularmente como Maria Tifoidea, no tuvo la enfermedad, pero era portadora de la bacteria, y se comprobó que en cada casa donde trabajó como cocinera las familias se contagiaron de esta patología, provocando cuadros graves que requirieron hospitalización e incluso les provocaron la muerte. Llegó a ser la causante de al menos 10 brotes de fiebre tifoidea durante los años que estuvo activa. En el caso del Covid-19 la transmisión es aún más fácil, solo requiere una interacción cercana, ya que se propaga por las goti-

tas de saliva a las que todos estamos expuestos día a día, tanto en nuestras casas, como en el medio de transporte y lugares de trabajo. Cada interacción social de una persona enferma o portadora con una persona susceptible trae consigo el riesgo de provocar una infección que no sabemos será leve, grave o mortal, ya que desconocemos el grado de susceptibilidad de quien se expone. Es por esto que se insiste en la utilización de la mascarilla, ya que no podemos saber con certeza quienes son los portadores asintomáticos, por lo que al utilizarla todos disminuimos el riesgo para las personas susceptibles, más ahora en la que la búsqueda activa de casos por medio de un test de PCR o antígeno ha disminuido en forma radical. Tenemos una gran responsabilidad social para evitar lo más que sea posible la propagación de esta enfermedad, todavía no estamos en el momento de relajar esta medida.

Por JOSÉ BLANCO J.

La familia Antinori, que sigue siendo importante en Firenze, tiene una estirpe muy antigua. En cuanto a los Filicaia, son recordados por el poeta Vincenzo da Filicaia (Firenze, 30 de diciembre de 1642-24 de septiembre de 1707), que perteneció a la Ordine Militare di Santo Stefano de Pisa, a la Accademia della Crusca (con el nombre de Polibio Emonio) y tuvo acceso a la corte del Granduque de Toscana Ferdinando III. Más tarde, Cosimo III lo nombró gobernador de Volterra (1696), de Pisa (1700) y -finalmente- senador, cargo que mantuvo hasta su muerte. Fue inhumado en el panteón familiar en la Iglesia de San Pietro Maggiore, que habría de ser demolida en 1783 y Scipione, el único hijo que lo sobrevivió, hizo erigir un cenotafio en su memoria en la Basilica di Santa Croce. En cuanto al prior Antinori, cuando le pidió su opinión acerca del matrimonio requerido por el Granduque Leopoldo, Mazzei prefirió

tomar otra vía: “Yo creí necesario callarle mi opinión; pero escribí a los dos hermanos rogándoles que vinieran a verme. Uno de ellos era canónigo. Los dos se determinaron de ir juntos a rogarle de casarse con ella, diciendo que toda la ciudad tenía una óptima opinión al respecto, y que la habrían respetado como si hubiese sido de las más antiguas familias de Firenze”. “En cuanto a Filicaia me parece, que tuvo que ir a hacer los ejercicios y dejarse cortar los cabellos”. “De la dicha tan mezquina como injusta severidad de ese príncipe se podría suponer que él se ilusionaba de engañar al público relativamente a su conducta; pero está cierto que en tal caso no obtuvo el intento: es más, se decía universalmente que él quería el privilegio exclusivo de ser libertino”. “Vosotros os maravilláis, pero yo no, porque lo había visto (sin necesidad de anteojos) en ambas partes de la medalla; pero para dar una comple-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

ta descripción de ello (como querría deciros andantemente todo lo que tiene que ver al respecto) es necesario que yo pueda continuar a escribir este diario hasta julio de 1792, cuando (viniendo de Varsovia) llegué a Viena hacia la mitad de julio, esto es pocos meses después de su muerte; y en el espacio de tres semanas que yo me detuve, supe lo que diré también a vosotros, si vivo tanto por para poderos decirlo”. De aquí para adelante, Filippo hará un paréntesis para referirse a sus contactos con la corte y a su relación con los norteamericanos (y, en particular, con los virginianos) que se dirigieron a él para tratar de ser recibidos y escuchados respecto de sus demandas. Evidencia también el verdadero monopolio que había creado Benjamin Franklin desde el punto de vista diplomático y de todo el desorden inminente que va a culminar en la denominada Revolución Francesa.


10 LA PRENSA Lunes 28 de Marzo de 2022

Deporte

BAJO LA ORGANIZACIÓN DE BIOMACHINIS

CULTORES DE STREET WORKOUT EXHIBIERON TODA SU MAESTRÍA EN EL “END GAME 001” Evento nacional. Cultores entre Arica por el norte y Puerto Montt por el sur, se reunieron en el primer nacional de calistenia, teniendo como sede al estadio La Granja de Curicó. El inédito espectáculo de destreza y fuerza corporal resultó todo un éxito. CURICÓ. La calistenia más conocida como el street workout -ejercicios callejeros- exhibió a los mejores cultores de esta especialidad extrema, en un evento inédito realizado durante el sábado recién pasado en el estadio La Granja, cedido por la Corporación de Deportes Municipal. Diario La Prensa, tomó palco de la competencia denominada “End Game 001”, a fin de no perderse ningún momento de la exhibición de cada uno de los ágiles e intrépidos “Adonis” de la cultura física, que presentaron sus rutinas levantando pesos suspendidos en las barras y paralelas, tanto mujeres como hombres, de igual a igual, demostraron la

Mantener una posición estática el máximo tiempo posible. Respecto al denominado freestyle, se realizan figuras más acrobáticas: giros, vueltas y transiciones, que luego se encadenan para darle coherencia.

Los hombres tuvieron una reñida competencia por los primeros lugares. fuerza trabajada. Mientras que en los mismos aparatos también hubo destrezas en movimiento y estáticas que los jueces calificaron. Cuando hubo dudas, vino la “réplica”, que los obliga a repetir la rutina. La conducción de toda la competencia estuvo a cargo de Biomachinis.

Francisca Jaque, de Santiago, se llevó el título en la especialidad de peso extra en el cuerpo para levantar.

HISTORIA Esta disciplina día a día gana adeptos en Chile. Según datos del American College of Sports Medicine (ACSM), se ha convertido en la primera tendencia fitness mundial en el año 2015. Efectivamente estamos hablando de la calistenia o entrenamiento con el propio peso corporal.

PROTAGONISTAS Francisca Jaque, procedente de Santiago, quien ya lleva cuatro años practicando, comentó que ganó en una de las series de levantar peso suspendido. También el talquino Emilio Reyes ganó en la misma especialidad en varones. También dijo presente, Iván Vergara, kinesiólogo, especialista en masaje corporal a los cultores de calistenia: “Hemos tratado en su mayoría molestias, tratamiento de descargas

Destreza y maestría para dominar la calistenia exhibieron mujeres en el “End Game 001”.

musculares, tendinosas musculares, fatiga muscular”, señaló. VISITAS Desde la organización (Biomachinis) recalcaron la participación de exponentes de Arica, Santiago, Talca, Curicó, entre otras, además de cultores de Colombia, Perú y Venezuela, que exhibieron su destreza en los aparatos. AGRADECIMIENTOS “Nuestro agradecimiento va para el alcalde Javier Muñoz, al gerente de la Corporación de Deportes Fabián Torres, a la administración del estadio por todas las facilidades entrega-

Iván Vergara, el kinesiólogo que trató en todo momento a los participantes.

EN BALONMANO FEMENINO

“Lobitas” se quedaron con el bronce sudamericano BUENOS AIRES. Con una derrota ante Brasil y la obtención de la medalla de bronce, se cerró la participación de Chile en el Centro-Suramericano Junior Femenino de Handball que se jugó en Buenos Aires, Argentina. El equipo nacional cayó ante Brasil por un estrecho

marcador de 19-23, resultado que dejó a las conocidas “Lobitas” en el tercer lugar del campeonato, mientras que Brasil obtuvo el segundo puesto. Argentina, en tanto, se quedó con el título del torneo, coronándose anticipadamente tras vencer a Brasil

en la jornada de viernes. Este sábado, la albiceleste festejó el título venciendo a Paraguay por 29-23. Además, tanto Argentina como Brasil lograron los dos cupos que el torneo entregaba al Mundial de la categoría, el cual se realizará en Eslovenia.

Felices las “Lobitas” por su actuación en Argentina.

das para este primer nacional de calistenia End Game 001 en Curicó”, señaló Pablo Parraguez de Biomachinis.

Atleta Pablo Cárdenas suma medallas en pista Durante el mes en curso, el atleta Pablo Cárdenas, había conquistado el segundo lugar de los 800 metros planos en el campeonato nacional de fondo, realizado en el Ester Roa Rebolledo de Concepción con una excelente marca de 1,52,77. Ahora, durante el fin de semana pasado, el atleta volvió a ganar, pero esta vez en los 400 metros planos, en un torneo disputado en Santiago. Además arribó segundo en los 800 metros planos. Por de pronto, el curicano se alista para viajar al Grand Prix de Argentina.


Deporte

Lunes 28 de Marzo de 2022 LA PRENSA 11

EL RAUQUINO AMBROSIO ORTIZ

JUGADOR DEL CURI FUTSAL A LA SELECCIÓN SUB 17 Nominado. Los albirrojos festejan la nominación del jugador de 16 años, a la selección chilena de la especialidad. Hoy el volante debe comenzar en Santiago un microciclo, con otros seleccionados nacionales. Por su parte, mientras el primer equipo curicano regresa sus prácticas hoy, la rama femenina de Curicó Unido goleó 9-0 en un amistoso a su similar de Sagrada Familia. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Curicó Unido suma

un nuevo seleccionado entre sus filas. Esta vez, la serie de Futsal es la protagonista tras recibir el llamado para que el ala-volante, Ambrosio Ortiz, sea parte de la selección chilena sub 17 de Futsal, a contar de hoy en un microciclo de entrenamiento a desarrollarse en Santiago. El técnico de Curicó Unido Futsal, Mauricio Benavente, destacó las cualidades de este joven de 16 años que desde temprana edad observó y acompañó entrenamientos de este deporte. LA VOZ DEL DT “Es una tremenda noticia, es un muchacho que conozco desde la Academia de Futsal que dirigí años atrás, él era chico y llegaba a mirar, luego a entrenar, hizo el proceso de la escuela infantil y lo fui viendo, cuidando, motivando, hasta que este año hicimos una prueba para completar el plantel de Curicó Unido con jugadores Sub 20, y él, dando incluso hasta casi

cuatro años de ventaja, lo seleccioné al verle sus condiciones desarrolladas, y ahora por su trabajo y disciplina, recibimos la noticia de que debe participar en este microciclo de la selección sub 17”, señaló Benavente, quien reconoció que habló con el nuevo seleccionador nacional y entregó más detalles sobre Ortiz. “Hablé con el técnico de la selección, Pablo Orellana, y me preguntó por algunos muchachos, hablamos sobre Ambrosio (Ortiz), lo recomendé, y desde este lunes (hoy) debe estar en Santiago entrenando con la selección sub 17. Él (Ambrosio Ortiz) es un tipo muy humilde, ordenado, es de Rauco, su

mamá ha estado muy presente en la formación y estamos contentos con este proyecto, ojala se consolide y sea la puerta de entrada para otros jóvenes de la comuna, la provincia y la región”, destacó Benavente, quien a la vez resaltó las cualidades deportivas del joven de 16 años: “Es un joven con habilidad, rica técnica y juega de ala o volante, generando rotación con el pivot, que son los puestos claves del Futsal, es un jugador ágil, con mucha velocidad y esas condiciones lo llevan a vivir esta linda experiencia en la selección chilena. Uno hace un trabajo y cuando el trabajo es serio, resultan este tipo de situaciones y pre-

VERSIÓN NÚMERO 48

El joven Ambrosio Ortiz debe sumarse hoy a la selección chilena de Futsal.

CHILLÁN. Ayer concluyó la versión

PERDIÓ LA FINAL FRENTE A ARGENTINA

Panamericano de Básquetbol +40: Chile consigue el subcampeonato

Claudio Quezada con la medalla de plata.

Club Unión Ciclista destaca en Nevados Termas de Chillán

ENTRE RÍOS. Con la frente en alto regresa el equipo de Maxibásquetbol que viene de participar en el Campeonato Panamericano de Básquetbol +40, que se disputó durante la semana en la ciudad de Entre Ríos, Paraná, Argentina. En el equipo nacional, que sucumbió en la final frente a los dueños de casa, destacaron los hermanos Rodrigo y Claudio Quezada. Este último escribió, señalando que si bien no se pudo contra Argentina, sí se entregó todo en la cancha, logrando un honroso segundo lugar del certamen.

numero 48 de la clásica de Nevados de Chillán, evento ciclista que convocó a los mejores pedaleros del país, destacando el equipo de Unión Ciclista Curicó, con su gente en las metas volantes y de montaña, además en el grupo colectivo. El equipo tortero tuvo el último apretón con miras al Nacional de ruta, que los días 1, 2 y 3 de abril se corre en la ciudad de

Curicó. En el certamen intervinieron además corredores junior, máster A, B y C. La primera etapa se disputó el pasado viernes entre Chillan, Las Tijeras, Coihueco, Tres Esquinas (variante Nahueltoro). También se destaca la etapa de 100 kilómetros, donde las damas partieron unos minutos antes.

Ciclistas de Unión Curicó en el podio.

mios, me pone muy feliz porque estamos en buen camino y en buen pie”, finalizó el DT. AMISTOSO Mientras el plantel profesional de Curicó Unido regresa hoy a sus entrenamientos en medio de esta larga pausa por el fútbol de selección, debiendo volver a jugar por los puntos el próximo lunes 4 de abril a las 20:30 horas en La Granja frente a Palestino, otras series del club albirrojo tuvieron acción el fin de semana como la rama juvenil femenina Sub 19 que se enfrentó en duelo amistoso en el complejo Raúl Narváez al Club Social y Deportivo Sagrada Familia. 9-0 ganaron las curicanas con tantos de Constancia Díaz (x4), Juliana Muñoz (x3) y Scarlet Soto (x2).

Ganan la rienda en Clasificatorio Norte A continuación, los dos mejores exponentes que ganaron cupos, tanto en la rienda femenina como masculina, para la versión número 73 del Campeonato Nacional de Rodeo de Rancagua: Rienda masculina: Primer lugar: Luis Gerardo Soto (Asociación Río Cautín) en Súper Muñeco con 54 puntos (clasificado a Rancagua). Segundo lugar: Luis Gerardo Soto (Asociación Río Cautín) en Engreída con 53 puntos (clasificado a Rancagua). Rienda femenina: Primer lugar: Josefina Easton (Asociación Aysén) en Preciosura con 48 puntos (clasificada a Rancagua). Segundo lugar: Valentina Hernández (Asociación Talca) en Tertulia con 40 puntos. (42 puntos era el requisito para Rancagua


Guía Profesional

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

PEDIATRÍA

CONTADOR

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GUÍA DE SERVICIOS

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Lunes 28 de Marzo de 2022 LA PRENSA 13

PARTICIPARON PRODUCTORES DEL RUBRO AGRÍCOLA Y AUSPICIADORES VINCULADOS CON EL ÁREA

Segundo Día del Avellano Europeo congregó a más de 400 asistentes en la comuna de Maule Actividades. En el centro de eventos Villa El Golf de Maule se instaló una feria técnica con stands, y, además se presentaron expositores nacionales e internacionales que interactuaron constantemente con el público a través de preguntas y conversaciones. MAULE/TALCA . Con más de

400 asistentes se llevó a cabo el Segundo Día Nacional del Avellano Europeo, encuentro que se realizó en el centro de eventos Villa El Golf, ubicado en la comuna de Maule, organizado por el Grupo Avexa, holding formado por las empresas AgroReyes y VitroGroup. En el recinto se instaló una feria técnica con stands, y, además se presentaron expositores nacionales e internacionales, que interactuaron constantemente con el público a través de preguntas y conversaciones. La instancia tuvo como

eje central el Avellano Europeo, frutal que hoy tiene 33 mil hectáreas establecidas desde la zona central del Maule hasta la Región de Los Lagos. Una industria que crece, en promedio, tres mil hectáreas al año, por lo que Chile es considerado como uno de los líderes mundiales en su producción. La gerente de administración y finanzas de Grupo Avexa, Karen Salinas, expresó que esta no será la última vez que se realice este encuentro. “Es una actividad que llegó, que la instauramos y que se quedará. Creo

El avellano europeo hoy tiene 33 mil hectáreas establecidas, desde la zona central del Maule hasta la Región de Los Lagos.

que es una gran instancia que reúne a grandes marcas de proveedores del rubro y también es una buena instancia de aprendizaje para compartir experiencias”, indicó Salinas. EXPOSITORES Entre las exposiciones más destacadas estuvieron “Manejo de riego optimizado en Avellano Europeo”, “Enfermedades de la madera, peligro latente en nuestros huertos” y “Características, enmiendas y mantención de suelo para huertos de Avellano Europeo”, hechas por relatores nacionales. Andrés Reyes, presidente del Grupo Avexa y expositor de la jornada, aseguró que “si bien este evento lo organizamos nosotros cada dos años, hace falta este tipo de actividades técnicas comerciales”. En el ámbito internacional, los asistentes pudieron interactuar con la doctora en biol o g í a , Me r c è R o v i ra , además de la profesora d e l D e p a r t a m ento de Ciencias Agrícolas, Alimentarias y Ambientales de la Universidad de Perugia, en Italia, Daniela Farinelli. Además, entre los exponentes más destacados en el ámbito internacional estuvo el profesor Shawn Mehlenbacher, líder del programa de mejoramiento genético de avellana en la Universidad de Oregón, quien habló sobre las experiencias y resultados con las nuevas variedades obtenidas por el programa en Estados Unidos.

Con una feria técnica y expositores nacionales e internacionales, se realizó en la comuna de Maule el Segundo Día Nacional del Avellano Europeo.

Cabe consignar que el Primer Día Nacional del

Avellano Europeo se realizó en la misma comuna

de Maule, el 21 de marzo de 2019.


Crónica

14 LA PRENSA Lunes 28 de Marzo de 2022

ELECTROMOVILIDAD, PANELES SOLARES Y SERVICIO DE CALIDAD

Municipio de Molina junto a CEC analizaron proyectos futuros en base a energía limpia A mediano plazo. La reunión fue calificada como provechosa, ya que en carpeta quedaron iniciativas que pretende desarrollar la municipalidad con el apoyo y experiencia de CEC. CURICÓ. Proyectos para el mediano plazo, de movilidad en base a la generación de energía limpia y seguir avanzando en el servicio de calidad que se entrega a los usuarios, son algunas de las materias que fueron abordadas en la reunión que sostuvieron, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo y ejecutivos de las Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC), encabezados por el gerente de Distribución, Kadir Ruiz Novoa. Recordar que CEC, además de entregar servicio de distribución eléctrica, especialmente en sectores rurales de Chimbarongo, Teno, Romeral y Curicó, también lo hace en las localidades de El Yacal y Alupenhue, que pertenecen a Molina. Por ello que la alcaldesa de esta comuna se reunió con los representantes de la Cooperativa, para plantear iniciativas en las cuales avanzar en forma conjunta y no solo en esos sectores.

RESPUESTA RÁPIDA En el encuentro, la alcaldesa Priscilla Castillo destacó el servicio que CEC entrega a los usuarios de

electromovilidad, de buses (en base a energía limpia) proyectos que nos interesa desarrollar y por ello esta reunión para ponernos de acuerdo, ver cómo vamos a trabajar”.

En el encuentro se analizaron materias como electromovilidad y el servicio de calidad que CEC entrega en sectores de Molina. Reunión se desarrolló en las oficinas de la Cooperativa Eléctrica Curicó.

la comuna de Molina, de lo cual no hay reclamos, ya que cuando, por ejemplo, se producen interrupciones en el suministro de energía eléctrica, de inmediato se activan los equipos de la Cooperativa que

dan pronta solución a las eventualidades, agregando que siempre se observa una respuesta en terreno concreta, rápida y profesional. Agregó que esta ha sido una reunión “muy provechosa, en que he-

mos conversado temas como ampliación de redes, también proyectos muy innovadores (que posee la Cooperativa) de paneles solares para la comunidad y también de todo lo que se viene en cuanto a

ENERGÍA LIMPIA Castillo indicó que “se agradece la disposición de la Cooperativa y la idea es sacar adelante estos proyectos en beneficio de la gente”, precisando que uno de los objetivos de su administración es precisamente avanzar en torno a la energía limpia. Por ejemplo, que la comunidad tenga en sus casas paneles solares y también la comuna posea en el mediano plazo vehículos con electromovilidad, “e ir avanzando en que podamos cuidar más el medio ambiente”, afirmó. En tanto, el gerente de Distribución de CEC, calificó como “excelente la reunión ya que abordamos materias que son temas-país, como lo es el tema energético y sobre lo cual queremos, por ejemplo, promover la energía solar en los distintos municipios, como el de Molina, que ha sido

precursor en este ámbito; y también abordamos lo referente a la electromovilidad”. AGENDA CONJUNTA Sobre esto último Ruiz Novoa, contó que es un tema mundial que ha llegado para quedarse en nuestro país y en el cual se utilizan muchos recursos para desarrollar tecnología que permita avanzar en el cuidado del medio ambiente. En este sentido contó el profesional que está la intención, con Molina, de desarrollar un trabajo colaborativo para implementar electromovilidad (en buses para la comunidad) y en que CEC aporte la experiencia y el soporte correspondiente. “Por ello contentos con esta reunión, porque seguimos teniendo una senda de trabajo y una agenda de trabajo conjunta muy importante de aquí en adelante”, puntualizó señalando el profesional de la Cooperativa Eléctrica Curicó. De esta última, también participaron en el encuentro, los ejecutivos, Denny Vargas y Carlos Riquelme, mientras que, del municipio, el jefe de gabinete, Daniel Hernández.

ASÍ LO REVELA INFORME ANUAL DADO A CONOCER POR EL MOVILH

Región del Maule: Denuncias por discriminación aumentaron un 5,5% SANTIAGO/TALCA. Un 12% baja-

ron a nivel nacional las denuncias y casos por homofobia y transfobia en Chile en 2021, la primera merma en ocho años que coincidió con la aprobación del matrimonio igualitario y el cierre de un largo capítulo de 30 años de lucha sistemática por la igualdad de derechos emprendida por el Movimiento de LGBTIQA+. Así lo dio a conocer el XX Informe Anual de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y de

Género, dado a conocer por el Movilh. Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido a nivel nacional y en la mayoría de las regiones del país, en el Maule las denuncias por discriminación aumentaron un 5,5%. Del total de 16 regiones, en once bajaron las denuncias o casos por discriminación en relación al año precedente y en cinco subieron. Todas las denuncias por homo/transfobia reportadas en la Región del Maule ocu-

rrieron en las ciudades de Curicó, Linares, Molina y Talca. “Más que preocupante, es alentador lo sucedido en el Maule, pues el aumento de las denuncias se explica principalmente porque las personas LGBTIQA+ tienen menos temor a reportar los atropellos”, se explicó desde el Movilh. “Las personas LGBTIQA+ suelen reportar abusos en localidades de mayor apertura y con mayor debate sobre la diversidad sexual y de géne-

ro. Eso explica porque se conocen más abusos en Talca y Curicó, que en otras comunas de la región”, se añadió. “Es muy necesario que desde todos los municipios de la región se anime a las personas LGBTIQA+ a denunciar los abusos, a no guardar silencio, y que al mismo tiempo, se desconcentren las buenas prácticas a favor de la igualdad que vienen ocurriendo hace años en otras regiones, como la Metropolitana, y en menor medida en Talca o Curicó”, alertó el Movilh.

La Región del Maule ocupó el quinto lugar, en cuanto a la concentración de casos de discriminación a nivel nacional.


Crónica

Lunes 28 de Marzo de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

CONSTRUCCIÓN DE UNA TENENCIA EN LA VILLA FRANCIA DE MAULE

Abordan estado de avance de emblemático proyecto Ocho años de espera. Dicho tema fue abordado en una reunión de trabajo, en la que participaron la senadora Ximena Rincón; el alcalde de Maule, Luis Vásquez y

CONGESTIÓN Otra petición que hicieron tanto la legisladora como el jefe comunal tiene que ver con la congestión vehicular que se presenta en la intersección de las avenidas Duao y Colín, la cual virtualmente “atrapa” a los vecinos de las villas Don Pablo y Puertas del Sur. En este sentido, pidieron que se evalúe la posibilidad de que, a la espera de una solución vial definitiva, se destinen efectivos policiales que ayuden a agilizar los gigantescos tacos que se producen en la zona. “Lo que ocurre ahí es que es tan grande la congestión, que se transforma en un problema

En la reunión además, se abordaron otras temáticas ligadas a la contingencia de la comuna.

AMOR: Encontrar el verdadero amor no es una tarea imposible. SALUD: Tenga cuidado con el apéndice. DINERO: El éxito laboral es algo que se logra con el tiempo y con un trabajo constante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 27.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si es rechazado/a no se aflija, ya que más adelante la vida puede mostrarle otra oportunidad. SALUD: No debe deprimirse tanto, ya que eso no le ayuda a mejorar su salud emocional. DINERO: Piense que cada día es una oportunidad para crecer en lo financiero. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

la jefa de la Séptima Zona de Carabineros Maule, Berta Robles. MAULE. Ocho años esperando por su materialización acumula el proyecto de construcción de una Tenencia en la Villa Francia. En tal contexto, a fin de revisar el estado de avance de dicha iniciativa, se llevó a cabo una reunión de trabajo, cita en la que participaron la senadora Ximena Rincón; el alcalde de Maule, Luis Vásquez y la jefa de la Séptima Zona de Carabineros Maule, Berta Robles. “Fue una muy buena reunión, en la que aprovechamos de ver los temas puntuales de la comuna, de Maule. Es importante avanzar no solo en la Tenencia, que lleva mucho tiempo detenida y que esperamos pueda por fin materializarse, sino que también en el tema de control de tránsito en un punto neurálgico de la comuna que es una pesadilla para vecinas y vecinos de las villas Don Pablo y Puertas del Sur”, sostuvo la parlamentaria, quien valoró la excelente disposición de la nueva jefa de zona de Carabineros. Una opinión similar manifestó el alcalde de Maule, Luis Vásquez, quien destacó que, de acuerdo a la información entregada por la general Berta Robles, la nueva tenencia para Villa Francia tiene su tramitación bastante avanzada, lo que permitirá mejorar la seguridad en la poblada zona norte de la comuna.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

social que afecta a los vecinos de las villas Don Pablo y Puertas del Sur, que prácticamente no pueden salir en las mañanas. Por eso, hemos pedido ayuda a Carabineros para que contribuya a agilizar el tránsito, mientras se materializa la solución definitiva”, sostuvo el alcalde de Maule. Cabe señalar que la general Berta Robles se comprometió a que la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito, SIAT, realice un estudio vial en la zona de congestión, para establecer qué medidas pueden contribuir a mitigar los tacos que afectan a cientos de conductores.

AMOR: No intente algo más con esa persona, ya que terminará arruinando ese lazo de amistad que hay entre ustedes. SALUD: Más cuidado con subir demasiado de peso. DINERO: Prepárese para el próximo mes que está por iniciar. Sea proactivo/a. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Dios está con usted, por tanto no está en soledad. Entienda que el amor “está en el aire”. SALUD: Más cuidado con ese nivel de azúcar en la sangre, evite una diabetes. DINERO: Busque un buen trabajo para así salir adelante y superar los problemas financieros. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No se entrometa en relaciones ajenas ya que puede terminar bastante salpicado/a. SALUD: Una salida al aire libre puede hacerle muy bien a su salud. DINERO: Trate siempre de cumplir cada una de la tareas que le asignen. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Si lucha por lo que ama, le demostrará a esa persona que su interés es en serio y que se la jugará a toda costa. SALUD: Trate de tomar distancia de las tensiones, debe cuidarse un poco más. DINERO: Cuidado con abusar de su suerte. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No debe desatender su relación, sobre todo si está recién comenzando. SALUD: Preocúpese más por su estado anímico. No se eche a morir con tanta facilidad. DINERO: No se desaliente tan pronto, siga esforzándose y verá que las cosas comenzarán a funcionar. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: La jornada puede ser muy interesante para quienes deseen conocer nuevas personas y tal vez iniciar una nueva relación. SALUD: Nútrase bien para ayudar a proteger de mejor manera su organismo. DINERO: El destino siempre premia a las personas luchadoras. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Los lazos se van fortaleciendo con el tiempo y a medida que las personas también se van conociendo. SALUD: El sedentarismo no debe superarle. DINERO: Entienda que los resultados no son instantáneos y menos en las condiciones que está la economía mundial. COLOR: Granate. NÚMERO: 28.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Los problemas los debe dejar definitivamente en el pasado. De lo contrario, seguirán entorpeciendo su relación con las personas. SALUD: Tenga más cuidado con esas alzas de presión. DINERO: La inseguridad puede estropearle una oferta de negocios. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No huya del amor, acepte lo que le ocurre y disfrute de una buena vez. SALUD: Preocúpese bien de su salud, evite los alimentos con exceso de colesterol. DINERO: Usted tiene toda la capacidad para hacer frente de la mejor manera a ese tema. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Las circunstancias pueden cambiar, así es que ponga mucha atención. Tal vez el amor vuelva a usted. SALUD: Trate de buscar la manera de sentirse mejor y que su organismo se recupere. DINERO: Ponga en práctica sus competencias. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Crónica

16 LA PRENSA Lunes 28 de Marzo de 2022

TERRENO EMPLAZADO EN EL SECTOR DE CONVENTO VIEJO

Realizan primera visita guiada a Granja Ecológica Municipal Inclusión. Colegio CEIC, que atiende a niños y niñas con discapacidad, fue el primer recinto educativo en participar. Pudieron cosechar tomates, berenjenas y zapallos italianos. CURICÓ. En el marco de la con-

memoración del Día Internacional del Síndrome de Down, la Oficina de la Discapacidad, junto a la Dirección Gestión Ambiental y Territorio y el programa “Promoción de Salud”, organizaron la primera visita guiada a la Granja Ecológica Municipal. Las alumnas y los alumnos del Colegio CEIC,

recinto que atiende a menores con discapacidad, fueron quienes protagonizaron dicha instancia. En la actividad también participaron los concejales Javier Ahumada e Ivette Cheyre, además de la subdirectora de Participación Ciudadana, Estefanía Vidal; la directora de Gestión Ambiental, Carolina Marín y la coordi-

Las alumnas y los alumnos del Colegio CEIC, recinto que atiende a menores con discapacidad, protagonizaron dicha instancia.

nadora técnica del DAEM Curicó, Verónica Pino. POLÍTICA La subdirectora de Participación Ciudadana, Estefanía Vidal, destacó la importancia que tiene la inclusión para la administración municipal. “Esta es la primera visita guiada a la Granja Educativa que tiene la Dirección de Medio Ambiente, con niños con discapacidad. El objetivo de esto es que podamos tener y promover la igualdad de derechos a través de diversas actividades”, dijo. “Comenzamos con esta visita, pero vamos a realizar distintas actividades durante el año con este objetivo. El tema de inclusión para nosotros es muy importante, desde nuestro alcalde Javier Muñoz, que hoy día nos tiene trabajando a full en nuestra política de discapacidad y el objetivo es poder promover y realizar diversas actividades, para poder ir incorpo-

Las niñas y los niños que participaron agradecieron la iniciativa. Mencionaron estar contentos con la cosecha llevada a cabo

rando la inclusión en cada una de ellas”, acotó. APERTURA DE PUERTAS Por su parte, la directora de Gestión Ambiental y Territorio, Carolina Marín, profundizó sobre el alcance que logra este tipo de actividades. “Para nosotros se inicia la etapa de abrir las puertas y de incorporar a la educación a través de los establecimientos (…) También reflejar la inclusión que queremos potenciar y sin duda, llevarlos a todos a un momento de reflexión, al origen del alimento

y también al contacto directo con la naturaleza. Entender cómo la naturaleza nos ofrece una instancia de recogimiento y de mucha educación. Para nosotros es muy gratificante tener al colegio CEIC. Conversar con los niños”, indicó. VIDA INDEPENDIENTE Por último, la encargada de la Oficina de la Discapacidad, Carolina Valenzuela, resaltó el trabajo que ellos están desarrollando, con el fin de poder entregar herramientas a las personas con discapacidad,

para que puedan llevar una “vida independiente”. “Nosotros a través de esta actividad estamos realzando una de las principales labores y uno de los principales cambios que queremos lograr, que es el tránsito a la vida independiente, demostrar que los niños y niñas que tienen una discapacidad son capaces de hacer lo mismo que hacemos todos, que lo pueden hacer de una manera distinta, pero ellos pueden lograr los mismos objetivos que nosotros podemos lograr”, subrayó.

INJUV LLAMA A VOLUNTARIADO BAJO EL LEMA “JÓVENES POR EL CAMBIO CLIMÁTICO”

Instan a jóvenes maulinos a cuidar el medio ambiente TALCA. Con el fin de concien-

tizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y ser protagonistas en la lucha por el cambio climático, el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) lanzó la convocatoria para realizar el voluntariado “Jóvenes por el cambio climático”. Esta iniciativa busca reunir más de 500 jóvenes, para que realicen distintas acciones de voluntariado que impacten directamente en el cuidado del medioambiente. Dentro de las temá-

ticas que se abordarán se encuentran el reciclaje, cuidado del agua, energías renovables, limpieza de espacios naturales y protección de bosques, humedales, entre otros. En total se realizarán 16 intervenciones, una en cada región del país, por lo que la invitación es a que los jóvenes entre 18 y 29 años, ingresen a la Plataforma Transforma País y se inscriban en la actividad que se realizará en su región. En el Maule se realizará

una limpieza en los alrededores de la Reserva Nacional Los Bellotos, y podrán participar 48 jóvenes. La actividad se llevará a cabo en dos jornadas, el 29 y 30 de abril respectivamente. Patricio Mena, representante del Injuv en el Maule, invitó a todos los jóvenes a sumarse a esta iniciativa. “Sin duda alguna nuestra misión como institución es crear conciencia en nuestros jóvenes y generar líderes en materias que involucran a toda la comunidad,

sabemos que muchas veces se forman espacios de basura en sectores protegidos, es por esto que quisimos hacer este voluntariado para recuperar precisamente estos espacios y poder contar con nuestras riquezas naturales libres de basura”, indicó Mena. Finalmente precisó que los jóvenes que estén interesados en participar puedes inscribirse hasta el 12 de abril y las acciones de voluntariado se realizarán durante la última semana del mismo mes.

En el Maule la convocatoria del Injuv “Jóvenes por el cambio climático”, se realizará los días 29 y 30 de abril en la Reserva Nacional Los Bellotos.


Económicos

Lunes 28 de Marzo de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES NOTIFICACIÓN

dario, por don RUBÉN

2021, inclusive, y todas

anual sobre el saldo del

cumplirse por el Ministro

deudor, los que quedarán

IGNACIO

MARTÍNEZ

las posteriores, por tanto

capital garantizado por el

de Fe, con lo dispuesto

en su poder en calidad de

Cuarto

NÚÑEZ, ignoro profesión

el Banco del Estado de

Fondo de Garantía para

en el artículo 9 de la Ley

depositario provisional y

Talca,

u oficio, con domicilio en

Chile ha decidido hacer

Pequeños

Empresarios

20.886 en relación al artí-

bajo su responsabilidad

causa Rol C-1801-2021

LOS MAITENES 1703,

exigible la totalidad de la

(FOGAPE), más intere-

culo 5º del Acta 85 -2019

legal. Dicha especie que-

caratulada Banco del Es-

TALCA y/o PASAJE CIN-

deuda, demandando la

ses pactados y costas,

de la Excelentísima Corte

dará en poder del ejecu-

tado de Chile con Aseso-

CO Y MEDIA NORTE A

suma de $4.517.969.-,

requerir de pago al deu-

Suprema.

Custodia

tado, en calidad de depo-

ra y Consultora Pereke

375, TALCA y/o 24 SUR

más los intereses pacta-

dor, y disponer se siga

N°1395-2021.- En Talca,

sitario provisional, bajo

Troy LTDA, Juicio Ejecuti-

179, TALCA El pagaré fue

dos devengados y los

adelante esta ejecución

a cuatro de Noviembre de

su responsabilidad lega–

vo, conformidad previsto

suscrito por la suma de

que se devenguen hasta

hasta que a mi represen-

dos mil veintiuno, se noti-

Carina Dayana Honorato

artículo 54 Código Proce-

$5.421.565.-,

con-

el completo pago de la

tada se le haga entero y

ficó por el estado diario,

Gajardo.

dimiento Civil, ordenó no-

cepto de capital, más un

deuda más la comisión

cumplido

lo

la resolución precedente.

04/11/2021 11:56:40. Hay

tificar por avisos la de-

interés del 0,79% MEN-

legal del 2,00% anual so-

adeudado, con expresa

- Carina Dayana Honora-

firma electrónica. - A folio

manda y requerir de pago

SUAL, que el deudor se

bre el saldo del capital

condena

to

Fecha

49, el ejecutante solicitó

a demandado conforme

obligó a pagar en 24 cuo-

garantizado por el Fondo

PRIMER OTROSÍ: Acom-

04/11/2021 11:56:40. Hay

notificar y requerir de

siguientes antecedentes:

tas mensuales y sucesi-

de Garantía para Peque-

paña documentos bajo

firma electrónica. – MAN-

pago al demandado por

Ante 4° Juzgado de Le-

vas cuyo monto y venci-

ños Empresarios (FOGA-

apercibimiento legal y so-

DAMIENTO. Talca, cua-

medio de avisos extracta-

tras de Talca comparece

miento se consignan en

PE), más las costas de

licita custodia. SEGUN-

tro de Noviembre de dos

dos, señalando diarios

don

ANDRÉS

el calendario de pagos

esta causa. Como consta

DO OTROSÍ: Señala bie-

mil veintiuno. Requiérase

que deberán hacerse pu-

CATALDO MOYA, aboga-

inserto en el pagaré sus-

del pagaré que se acom-

nes para la traba del

a ASESORA Y CONSUL-

blicaciones

do, domiciliado en San

crito, el que en este punto

paña, la obligación es in-

embargo y designa depo-

TORA PEREKE TROY

ellas, sin perjuicio corres-

Diego 81, piso 8, Santia-

se da expresamente por

divisible,

(los)

sitario. TERCER OTRO-

LIMITADA, representada

pondiente en Diario Ofi-

go, mandatario judicial en

reproducido. Se estable-

suscriptor(es)

relevaron

SÍ: Se tenga presente.

legalmente

don

cial. Resolución a folio

representación

conven-

ció en el pagaré que en

al portador de los docu-

CUARTO OTROSÍ: Soli-

RUBÉN IGNACIO MAR-

52, Talca, diez de Marzo

cional del BANCO DEL

caso de mora o simple

mentos de la obligación

citud que indica. QUINTO

TÍNEZ NÚÑEZ, domicilia-

de dos mil veintidós. Folio

ESTADO DE CHILE, em-

retardo en el pago de

de

la(s)

OTROSÍ: Patrocinio y po-

dos en PASAJE CINCO Y

51: A lo principal: Atendi-

presa autónoma de crédi-

cualesquiera de las cuo-

firma(s) de este(os) se

der.” Providencia de folio

MEDIA NORTE A 375,

do el mérito de los ante-

tos del Estado, según se

tas pactadas, el deudor

encuentra autorizada por

05: Talca, cuatro de No-

TALCA y/o 24 SUR 179,

cedentes, y visto además lo dispuesto en el artículo

Juzgado

Letras

FELIPE

por

el

protesto

y,

pago en

de

costas..“-

Gajardo.

por

Fecha

y

número

acredita con escritura pú-

está obligado a pagar,

Notario. La obligación es

viembre de dos mil vein-

TALCA, en calidad de

blica de mandato judicial

desde el incumplimiento,

líquida, actualmente exi-

tiuno. Provee folio 3: A lo

deudora principal; y a

181 del Código de Proce-

de fecha 19 de Noviem-

intereses penales equiva-

gible y la acción ejecutiva

principal y otrosí: Por

don(a) RUBÉN IGNACIO

dimiento Civil, HA LU-

bre de 2020, otorgada

lentes al máximo conven-

no se encuentra prescri-

cumplido con lo ordena-

MARTÍNEZ NÚÑEZ, do-

GAR al recurso de repo-

ante el Notario Público de

cional según las tasas

ta.

de

do, se provee la demanda

miciliado en LOS MAITE-

sición deducido contra la

Santiago

Álvaro

que rijan durante el retar-

acuerdo a lo expuesto,

de folio 1: A LO PRINCI-

NES 1703, TALCA y/o

resolución de fecha 21 de

González Salinas, que

do, sin perjuicio de los

documentos acompaña-

PAL: Téngase por inter-

PASAJE CINCO Y ME-

diciembre de 2007, escrita a fojas 88 vuelta, y en

don

POR

TANTO,

acompaño en un otrosí

demás

del

dos, y a lo dispuesto en el

puesta demanda en juicio

DIA NORTE A 375, TAL-

de esta presentación, do-

acreedor, quedando fa-

artículo 98 y siguientes

Ejecutivo.

Despáchese

CA y/o 24 SUR 179, TAL-

consecuencia se deja sin

miciliado en Avda. Liber-

cultado el Banco del Es-

de la ley 18.092, artículos

mandamiento de Ejecu-

CA, en calidad de avalista

efecto dicha resolución y

tador Bernardo O´Higgins

tado de Chile para hacer

254, 434 N° 4 y siguien-

ción y Embargo hasta por

y

solidario,

en su lugar se provee;

Nº 1111, piso 8º, Comuna

exigible la totalidad de la

tes del Código de Proce-

la suma de $4.517.969. =

para que pague a BAN-

VISTOS: Atendido el mé-

de Santiago, y expone:

deuda como si fuese de

dimiento Civil, y demás

más intereses y costas,

CO DE ESTADO DE CHI-

rito de los antecedentes

Mi representado, el Ban-

plazo vencido en el caso

normas

más

LE,

derechos

pertinentes.

A

la

comisión

del

codeudor

la

suma

de

allegados a la causa se desprende que la resi-

co del Estado de Chile,

de no pago de cualquiera

SS. PIDO: tener por inter-

2,00% anual sobre el sal-

$4.517.969.=, más inte-

es dueño del pagaré que

de las cuotas en que se

puesta demanda ejecuti-

do del capital garantizado

reses y costas, más la co-

dencia de la demandada

se acompaña en el pri-

dividió la obligación. El

va en contra de ASESO-

para el FOGAPE. - AL

misión del 2,00% anual

ASESORA Y CONSUL-

mer otrosí de esta de-

deudor se obligó a pagar

RA

PRIMER: Téngase

por

sobre el saldo del capital

TORA PEREKE TROY

manda, que fue suscrito

la

del

PEREKE TROY LIMITA-

acompañado el pagaré y

garantizado para el FO-

LIMITADA,

en calidad de deudor

2,00% anual sobre el ca-

DA, representada legal-

su

complementación,

GAPE. No verificado el

76.196.994-3 representa-

principal por ASESORA Y

pital garantizado que el

mente por RUBÉN IGNA-

CUSTÓDIENSE. AL SE-

pago, trábese embargo

da por RUBÉN IGNACIO

QUINTO

sobre los bienes suficien-

MARTÍNEZ NÚÑEZ, y de

Téngase

tes de la propiedad del

don

comisión

legal

Y

CONSULTORA

CONSULTORA PEREKE

Banco del Estado de Chi-

CIO MARTÍNEZ NÚÑEZ,

GUNDO

TROY LIMITADA, ignoro

le recauda para el Fondo

y de don RUBÉN IGNA-

OTROSÍES:

giro, representada legal-

de Garantía para Peque-

CIO MARTÍNEZ NÚÑEZ,

presente. - AL TERCER

mente por don RUBÉN

ños Empresarios (FOGA-

ya individualizado(s), en

OTROSÍ: Téngase pre-

IGNACIO

MARTÍNEZ

PE), el cual cauciona el

la(s)

ya

sente y por acompañada

NÚÑEZ, ignoro profesión

crédito con una tasa de

indicada(s), admitirla a

en formato digital la per-

u oficio, domiciliados en

garantía de 80% del sal-

tramitación y ordenar se

sonería con firma electró-

PASAJE CINCO Y ME-

do capital. Es del caso

despache

nica avanzada, con cita-

DIA NORTE A 375, TAL-

señalar que el deudor ha

de ejecución y embargo

ción.

CA y/o 24 SUR 179, TAL-

dejado de pagar desde la

en su contra por la suma

OTROSÍ: Como se pide,

CA, y en calidad de

cuota con vencimiento al

de $4.517.969.-, más la

en la forma solicitada, en

INSTITUTO PARRAL, COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO NECESITA PROFESOR DE CIENCIAS CON MENCIÓN EN FÍSICA, HORARIO COMPLETO. REMUNERACIÓN SOBRE EL PROMEDIO. Mail: jorge.espinoza@institutoparral.cl

avalista y codeudor soli-

día 15 DE JUNIO DE

comisión legal del 2,00%

su oportunidad. Debiendo

26-27-28-29 -84617

calidad(es)

mandamiento

-

Y

RUT

AL

CUARTO

RUBÉN

IGNACIO

DESTACADO


Económicos

18 LA PRENSA Lunes 28 de Marzo de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS MARTÍNEZ

NÚÑEZ,

NACIO

MARTÍNEZ

tado diario, la resolución

heredera

testamentaria

tros con Lote D de Luis

$1.803.846.-

RUN 8.771.179-K en cali-

NÚÑEZ, y don RUBÉN

precedente. María Luisa

universal

doña

Noemí

Eladio Rivero González

10% del mínimo fijado

dad de avalista y codeu-

IGNACIO

Manríquez Novoa. Fecha

del Pilar Barra Quezada.

servidumbre de tránsito

para las posturas con

dor solidario, es difícil de

NÚÑEZ, en su calidad de

10/03/2022

Secretaria

determinar, toda vez que

avalista y codeudor soli-

Hay

registra varios domicilios

dario a la audiencia del

conocidos en los cuales

MARTÍNEZ

10:04:54.

Garantía:

Subrogante,

de por medio; Oriente,

vale vista a nombre del

doña Haydee Valdés Mu-

en 94,00 metros con

Tribunal, que deberá ser

Lo que notifico y requiero

ñoz.

Lote 2 de la presente

entregado en forma pre-

quinto día hábil siguiente

de pago a ASESORA Y

25-28-30 -84593

subdivisión; y, Poniente,

sencial ante el Secretario

no ha sido habido, por lo

a la publicación del último

CONSULTORA PEREKE

en 90,00 metros, 20,00

del Tribunal, solo el día

que de conformidad a lo

de los avisos señalados

TROY LIMITADA, repre-

REMATE JUDICIAL Ante

metros, en 6,00 metros

anterior hábil al rema-

previsto en el artículo 54

precedentemente, a las

sentada legalmente por

Primer Juzgado Curicó,

y en 11,00 metros con

te entre las 08.30 y las

del Código de Procedi-

10:00 horas, o al día si-

don

IGNACIO

se subastará la propiedad

Enrique Marchant, cami-

12.00 horas.- Forma de

miento Civil, se accede a

guiente hábil si recayere

MARTÍNEZ NÚÑEZ y en

agrícola signada como

no vecinal de por medio.

pago: al contado, dentro

la notificación por avisos

en día sábado, en el re-

calidad de avalista y co-

Lote 1, resultante de la

El título de dominio lo

de cinco días contados

solicitada y, en conse-

cinto del Tribunal, con el

deudor solidario, a don

subdivisión del Lote B,

constituye la inscripción

desde subasta, mediante

cuencia,

la

objeto de ser requerido

RUBÉN IGNACIO MAR-

Fundo San Pedro de

de fojas 1.089 No. 578

depósito en la cuenta co-

demanda por medio de

de pago por el Ministro de

TÍNEZ NÚÑEZ, ya indivi-

Colliguay,

en

del Registro de Propie-

rriente del Tribunal.- Fe-

tres publicaciones extrac-

Fe que corresponda, bajo

dualizado. SECRETARIO

la comuna de Romeral,

dad del Conservador de

cha: 12 de Abril de 2.022,

tadas que deberán efec-

apercibimiento de proce-

27-28-29 -84614

provincia de Curicó; de

Bienes Raíces de Curicó

a las 10.00 horas.- Mayo-

tuarse en un diario de

derse en su rebeldía. Al

una superficie de 0,5194

del año 2.020. Subasta

res antecedentes causa

esta ciudad, como ade-

efecto, insértese esta ci-

EXTRACTO. En causa

hectáreas y que tiene

se

mediante

Rol 1.765-2.021, caratu-

más una publicación en

tación en los avisos antes

Rol V-108-2021, Segun-

los siguientes deslindes:

videoconferencia a tra-

lada “Banco Santander

el Diario Oficial. Como se

indicados. Al otrosí: Pída-

do Juzgado de Letras

Norte, en 62,00 metros

vés de plataforma Zoom;

Chile

pide, se cita a la deman-

se la devolución del ex-

de Linares, concedió po-

y en 14,00 metros con

todo postor debe contar

Frozen Food SpA y otro”.-

dada ASESORA Y CON-

horto en el tribunal exhor-

sesión efectiva herencia

José Luis Segundo An-

con clave única que le

CHRISTIAN

SULTORA

PEREKE

tado. En Talca, a diez de

testada quedada al falle-

drade Saavedra, estero

permita ingresar a Ofici-

OLAVARRÍA SECRETA-

TROY LIMITADA, repre-

Marzo de dos mil veinti-

cimiento de José Enrique

Guaiquillo de por me-

na Virtual Judicial.- Mí-

RIO SUBROGANTE

sentada por RUBÉN IG-

dós, se notificó por el es-

Rivas Arellano, a su única

dio; Sur, en 34,00 me-

nimo para las posturas:

25-28-29-30 -84596

notifíquese

firma

RUBÉN

electrónica.

ubicado

realizará

con

Exportadora OLGUÍN


Crónica

Lunes 28 de Marzo de 2022 LA PRENSA 19

EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

Carabineros hizo posible el sueño de joven curicano Anhelo. Desde muy pequeño, vecino ansiaba ser parte de las filas de la institución. CURICÓ. El protagonista de esta historia es Jesús Maturana, de 24 años, quien siempre quiso formar parte de la policía uniformada. Tras conocer ese sueño, el prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Óscar Muñoz Vásquez, organizó, en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, una especial jornada al interior de la repartición,

donde junto a una unidad de formación, motoristas, funcionarios del Modelo de Integración de Carabineros Comunidad (MICC), guías caninos y personal de la Primera Comisaría, llevaron a cabo un emotivo encuentro Fue así que el invitado especial llegó a la Prefectura acompañado por su padre, sin imaginar todas las sorpresas

La interacción con los canes policiales fue muy celebrada por Jesús.

preparadas para su visita, donde los ejemplares caninos lo deleitaron con sus habilidades, motoristas y conductores enseñaron parte de las condiciones de los vehículos policiales, fue parte de las instrucciones y participó activamente de la unidad de formación. El joven, pese a presentar dificultades para comunicarse de forma verbal, sorprendió a los funcionarios presentes, ya que demostró gran conocimiento y admiración por el trabajo que realizan, agradeciendo en reiteradas oportunidades por el recibimiento y esmero en hacer posible su sueño. EMPATÍA El prefecto de la repartición se mostró muy satisfecho con la actividad social realizada en la unidad. “Hoy llevo mis medias cambiadas, de distinto color, ya que es un símbolo elegido por el Día Mundial del Síndrome de Down, porque tienen una forma similar a la de los cromosomas que

Mucha buena onda y alegría marcó el especial encuentro.

los caracteriza” enfatizó. La autoridad policial agregó que “una niña británica viralizó la práctica de utilizar medias de colores diferentes, gracias a un video publicado en redes sociales. La pequeña, con Síndrome de Down, solicitó a todos usar medias de colores diferentes en cada pie y, a partir de ese momento,

quienes conocemos o viven con alguien con este síndro-

me, nos ponemos una media diferente en cada pie”.

POR LOS DELITOS DE ROBO CON VIOLENCIA Y PORTE ILEGAL DE MUNICIÓN Jesús se dio el lujo de viajar en motocicleta.

Detienen a dos peligrosos hampones en Talca TALCA. Efectivos de Carabineros de la Tenencia La Florida de Talca, detuvo a dos peligrosos hampones que poseen un amplio prontuario delictual, por los delitos de robo con violencia y porte ilegal de munición. La acción policial se originó en respuesta a un vecino del sector, quien denunció haber sido víctima del violento ataque de dos delincuentes en el antejardín de su propia residencia, tras lo cual los perpetradores huyeron robándose su automóvil particular. Ante ello se inició un patrullaje por el área que permitió detectar el vehículo

en calle 23 Sur con 10 Oriente, en el sector Las

Colines, donde los sujetos descendieron del móvil y

Uno de los hampones detenidos es trasladado por Carabineros, hasta el Juzgado de Garantía de Talca.

comenzaron una frenética fuga a pie por los pasajes de la población, siendo finalmente capturados y reducidos por el personal policial. Luego de la detención y al ser sometidos a una revisión superficial se pudo comprobar que uno de los arrestados portaba entre sus vestimentas siete municiones de calibre desconocido. Por instrucciones del fiscal de turno, los dos antisociales fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Talca para la correspondiente audiencia de control de identidad y formalización de cargos.

Fotonoticia

Incendio en Escuela Evangélica de Talca TALCA. Con daños de consideración, particularmente en su techumbre, resultó el edificio donde funciona la Iglesia Evangélica Presbiteriana de Talca, ubicado en calle 14 Sur con 4 Poniente, a raíz de un violento incendio registrado la tarde de ayer. Las características de la emergencia obligaron a Bomberos a declarar la primera alarma de incendio, convocando a voluntarios de todas las unidades bomberiles urbanas de la capital maulina (imagen de Miguel “Larry” García).


28

Lunes Marzo | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

ROJINEGROS CAYERON POR PENALES Y QUEDARON ELIMINADOS

BOCHORNO DE RANGERS FRENTE A INDEPENDIENTE DE CAUQUENES Copa Chile. El resultado generó la airada reacción de los hinchas rojinegros, que la tarde de ayer llegaron hasta el estadio Fiscal de Talca, quienes manifestaron a gritos la salida del técnico Felipe Cornejo. TALCA. En otra bochornosa jornada el cuadro de Rangers cayó por penales 4-3 ante Independiente de Cauquenes, en lo que fue su debut y despedida del torneo Copa Chile, provocando la airada reacción de los hinchas rojinegros que la tarde de ayer llegaron hasta el estadio Fiscal de Talca, quienes manifestaron a gritos la salida del técnico Felipe Cornejo. Ya en los 90 minutos de juego los talquinos fueron sobrepasados por un rival que –por razones reglamentarias

hizo de local en el reducto piducano-, mostró más ambición, ímpetu y fútbol que su rival, el cual nunca pudo establecer la superioridad que se esperaba fuese clara entre elencos de diferentes categorías. Con dos goles de Alex Díaz, en los 40 y 70 minutos, respectivamente, los cauqueninos se pusieron arriba en el marcador por 2-0; y solo en las postrimerías de la brega, el conjunto de Rangers pudo nivelar el marcador con anotaciones de Lionel Curiosamente, ayer Rangers jugó de “visita” en el estadio Fiscal de Talca ante el “local”, Independiente de Cauquenes. Varias fueron las “ausencias” en cancha de los rojinegros, considerando los nombres “habituales”(Imágenes de Ricardo González).

Ayer la alegría fue propiedad de los “Diablos Rojos”.

Altamirano, en los 80’; y Sergio Felipe, cuando se jugaban los descuentos en los 90+4. El agónico empate obligó a la definición desde los doce pasos, instancia en la cual los “Diablos Rojos” fueron más efectivos y ter-

minaron por liquidar la serie 4-3. En lo inmediato lo que viene para Rangers es su visita a Deportes Recoleta, equipo con el cual se enfrentará el sábado 2 de abril a contar de las 20.30 horas en el Estadio San Laura, partido válido por la séptima

fecha del campeonato oficial de “Primera B”.

Trágica muerte de motorista en Linares LINARES. Una trágica muerte encontró un motorista de 33 años de edad que, alrededor de las 19:00 horas de ayer, por causas que son materia de investigación por parte de la SIAT de Carabineros, impactó violentamente contra un árbol al costado de la vía. El fatal accidente ocurrió en el camino San Antonio Encina, en la localidad de Vara Gruesa, al nororiente de Linares.

Fotonoticia

DOS DETENIDOS

Formalizan a sujetos que participaron en asalto a taxista en zona rural de Longaví LINARES. Dos personas (un mayor de edad y un menor de 15 años) fueron detenidos por la participación que tendrían en el robo que sufrió un taxista, hecho que ocurrió en una zona rural de la comuna de Longaví. Según lo dado a conocer por el fiscal Carlos Altermatt, los antecedentes incluidos en la incipiente investigación señalan que al menos cuatro personas, le habrían solicitado un servicio a la víctima, con destino a un sector rural de Longaví. Ya en el lugar, los sujetos procedieron a intimidar al taxista, agrediéndolo, para de manera posterior sustraerle su vehículo. Además también se llevaron especies consistentes en dinero en efectivo y documenta-

Los antecedentes del caso fueron dados a conocer por el fiscal Carlos Altermatt.

ción personal de la víctima. De las cuatro personas que habrían participado en el atraco, dos lograron escapar, mientras que el resto fue detenido, primero por civiles y luego por Carabineros. Tras enfrentar la justicia, ambos fueron formalizados por los delitos de robo con violencia e intimidación: en el caso del adulto, el Juzgado de Garantía de Linares dio curso a la medida cautelar más gravosa, es decir, la prisión preventiva, mientras que el menor fue derivado a internación provisoria, es decir, bajo resguardo del Sename, pero con custodia de Gendarmería. Aquello se justifica por considerar que la libertad de ambos “es peligro para la seguridad de la sociedad”.

Combaten incendio forestal en sector Chequenlemu CURICÓ. Brigadas terrestres y áreas de Conaf y de la empresa Arauco, además de voluntarios de Bomberos, trabajan en el combate de un incendio forestal, de gran magnitud, en el sector Chequenlemu de Los Niches, con peligro de propagación, tanto a bosque nativo como viviendas. Hasta el cierre de esta edición, el fuego ya había consumido 15 hectáreas de plantación de pino y vegetación natural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.