29-11-2019

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXII Nº 44.166 | Viernes 29 de Noviembre de 2019 | $ 300

ESTUDIANTES DE LA U. AUTÓNOMA REALIZAN EN TALCA ACCIONES SOCIALES EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD. P6 TRAS LOS INCENDIOS QUE TERMINARON DE DESTRUIR LA IGLESIA SAN FRANCISCO

Esperarán informe para determinar el futuro de la dañada estructura Alcalde solicitó agilizar dichos trámites. Javier Muñoz aseguró que ya están trabajando con profesionales de la dirección de Obras y un ingeniero calculista, elaborando un informe técnico. | P3

EN MATERIA ENERGÉTICA

Romeral se alista para concretar interesante proyecto. | P5 DIPUTADO CELSO MORALES

“Curicó no resiste los niveles de violencia de los últimos días”. | P4 CUASIDELITO DE HOMICIDIO

Ruinas. Lo que más preocupa ahora de las ruinas del templo es, la pared que da hacia calle Las Heras y la inestabilidad general de la estructura.

EN LA PLAZA LUIS CRUZ MARTÍNEZ

Invitan a Feria de Arte y Diseño Barrio San Francisco. Son varios los productos que pueden encontrar, de cosmética natural, orfebrería, diseño de vestuario, decoración, madera reciclada, entre otros. | P2 CARABINEROS SE SIENTEN “AGREDIDOS” POR LA PRENSA Y DETIENEN A PERIODISTA Y CAMARÓGRAFO DURANTE PROTESTAS EN TALCA. | P19

Conductora fue formalizada por fatal atropello. | P19


2 La Prensa Viernes 29 de Noviembre de 2019

Actualidad

Sucede

Emprendedores y empresarios de Iloca se capacitan en Seminario de Turismo

NACIMIENTO Han nacido en el Hospital de Curicó, los mellizos Agustina Paz y Julián Andrés Valenzuela Marchant, hijos de Harieth Marchant y Andrés Valenzuela; nietos de nuestro colega de labores Patricio Marchant Muñoz.

Misa Sociedad Española de Beneficencia en Curicó. La Sociedad Española de Beneficencia recuerda a sus socios y amigos se oficiará un misa en memoria de los difuntos cuyos restos descansan en el Mausoleo Español. La misa será mañana, sábado 30 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Santuario El Carmen.

Recolección de Semillas. Se invita a la comunidad a esta actividad colaborativa y gratuita. El punto de encuentro será en el frontis del cerro Carlos Condell, este viernes 29 de noviembre, a las 10:00 horas.

Taller de Cuentacuentos. Este viernes 29 de noviembre finaliza el curso de Cuentacuentos, nivel básico. Este taller está dirigido a personas mayores de 18 años, jóvenes, adultos, mayores, educadores, profesores, técnicos, profesionales y a quienes quieran adquirir herramientas a la hora de contar historias. La instancia se desarrollará en los días antes mencionados, en el kilómetro 0,5 del Camino Zapallar en Curicó. Más informaciones al correo ximebe@gmail.com o bien al teléfono +56940718146.

LICANTÉN. Más de cincuenta participantes, entre emprendedores, personal de hoteles, En la plazoleta San Francisco, se echó a andar la tercera versión de la Feria de Arte y Diseño.

Invitan a Feria de Arte y Diseño en la plaza Luis Cruz Martínez Finaliza este viernes en el Barrio San

Curicó Hecho a Mano. Casa del Pozo invita a participar de la segunda versión de “Curicó Hecho a Mano”, actividad que reúne decoración, diseño, moda y gourmet. La cita es hoy, viernes 29 y mañana sábado 30 de noviembre en el kilometro 2,3 del Camino a Zapallar, entre 11:00 y 20:00 horas.

Muestra “Fantasía de Colores”. Este viernes 29 de noviembre se llevará a cabo la inauguración de la muestra “Fantasía de Colores” de la artista Gloria Araya. La actividad tiene como punto de encuentro la sanguchería “La Ostia”, ubicada en calle Merced #164.

III Seminario de Microbiología 2019. La Universidad Católica del Maule (UCM) junto a la Universidad de Concepción, invitan al III Seminario de Microbiología, “Resistencia a los antimicrobianos en patógenos prioritarios para la OMS”, que se realizará hoy viernes 29 y mañana sábado 30 de noviembre, en el Hotel Raíces de Curicó.

Sábado musical en el Teatro Provincial. Un especial sábado (30 de noviembre) musical se vivirá este fin de semana en el Teatro Provincial de Curicó, con la presentación de los talleres de la Corporación Cultural del municipio. El siguiente es el itinerario de las presentaciones: 11:00 horas, Orquesta infantil y juvenil “Juegos Musicales”; 12:00 horas Coro infantil y Juvenil “Voces Corales”; 13:00 horas, Coro polifónico “Primavera Lírica”; 16:00 horas Conjunto Folclórico “Los Chirigua”; 17:00 horas Ensamble Dominus, “Música Ensamble Dominus”. ¡Ven a conocer el talento de nuestros artistas!

Bazar Emprende. Para mañana, sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre, está programado el Bazar Emprende, iniciativa que se realizará en la Casona Zapallar, ubicada en el Km 5,2, y donde los asistentes podrán encontrar expositores, foodtrucks, reciclaje, yoga, charlas y más.

Francisco. Son variados los productos que hay en esta feria, de cosmética natural, orfebrería, diseño de vestuario, decoración, madera reciclada, entre otros.

E

mprendedores curicanos se reunieron en la Feria de Arte y Diseño, instancia que se extenderá hasta este viernes 29 de noviembre, en un horario contemplado entre las 17:00 y las 22:00 horas, en la plazoleta Luis Cruz Martínez, más conocida como San Francisco, en el barrio del mismo nombre. Son variados los productos que hay en esta feria, de cosmética natural, orfebrería, diseño de vestuario, decoración, madera reciclada, entre otros. Dentro de los participantes en esta iniciativa se encuentra Francy Arias con su emprendimiento Lanaterapia, que incluye diversos productos tejidos a crochet, aros, posa vasos, ropa, bolsos, entre otros. Junto a este, está Chili Out, La Kurandera, Gata Fina, Papelería Moon, Tikas, entre otros. También habrá talleres de grabado, microbordado y tejido; intervenciones artísticas, teatro, música, libros y poesía.

Emprendedores Esta es una excelente instancia para apoyar a los emprendedores que se han visto bastante perjudicados con el estallido social que ha afectado de sobremanera a las pymes. Durante los últimos meses, se han ejecutado ferias en diversos sectores, Avda Alessandri, plazoleta San Francisco, área céntrica de la ciudad. Con ello se busca dar un espacio a un número importante de personas que requieren de un lugar para vender sus productos. Además el centro cultural sociocultural La Taller, organizador de la Feria de Arte y Diseño, busca recuperar espacios públicos con este tipo de iniciativas. Las versiones anteriores han convocado a un número importante de personas, las que han concurrido masivamente a la plazoleta San Francisco, área verde que fue remodelada gracias a los recursos del Gobierno Regional.

Esta es una excelente instancia para apoyar a los emprendedores que se han visto bastante perjudicados con el estallido social que ha afectado de sobremanera a las pymes.

prestadores de servicios turísticos y todos aquellos en contacto con el turismo se dieron cita en Seminario “Al turista con cariño, una experiencia de atención”. En el encuentro, los asistentes conocieron los aspectos relacionados al servicio de turismo, entendiendo que la satisfacción del cliente depende solamente un tercio de la calidad de las instalaciones, productos y alimentación, mientras que dos tercios corresponden a diálogo y como sienten la atención del servicio. Respecto a la jornada René Fisher, empresario y escritor conocido por sus libros y aportes a la industria, comentó que “esta actividad viene a enfatizar los aspectos del servicio, con un buen tono de voz con criterio, destacar concepto de hospitalidad”. “Debo felicitar a Sercotec por la gran convocatoria, obtuvimos sala llena y la participación de los asistentes fue excelente”. En tanto, el director regional de Sercotec Maule, Gerardo Castillo, dijo que “estamos muy contentos de poder realizar este tipo de actividades en la localidad de Iloca, ya que son un aporte fundamental en su desarrollo comercial. Se aproximan fechas importantes para sus negocios, por lo tanto es importante logren aprender nuevas estrategias de atención a clientes que contribuyan a una mejora constante”.


Crónica

Viernes 29 de Noviembre de 2019 La Prensa 3

Preocupado por LA seguridad de LOS vecinos

Alcalde solicita agilizar informe técnico para determinar el futuro de la infraestructura de la Iglesia San Francisco Javier Muñoz. “No puedo anticipar conclusiones porque no soy experto en la materia, sino que vamos a esperar el informe de los profesionales y en base a eso vamos a informar a la comunidad”. CURICÓ. La Iglesia San Francisco de Curicó sufrió un gran deterioro en su infraestructura luego que este miércoles un incendio afectara en gran medida su arquitectura transformándose en un inminente peligro para la comunidad debido a la posibilidad de derrumbe que tiene, principalmente el muro que da hacia calle Las Heras. El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, junto a profesionales de la

Dirección de Obras Municipales, vecinos de avenida España; el administrador apostólico de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández; y la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Pía Soler, se reunieron la mañana de este jueves en el recinto siniestrado para determinar las medidas que se adoptarán en cuanto a si es necesaria o no su demolición. “Nosotros ya estamos elaborando el

informe de los profesionales de la Dirección de Obras, incluyendo un ingeniero calculista que nos va a permitir dimensionar de buena manera el daño estructural que tiene, principalmente el muro del costado de calles Las Heras, pero también el muro trasero que colinda con un local comercial, que sería lo más urgente porque es lo que más peligro reviste a simple vista. Posteriormente, vamos a reunirnos

Se esperará informe técnico para decidir el futuro de la infraestructura.

con los profesionales de la seremi de la Cultura y Monumentos Nacional para evaluar y contraponer las posiciones que existen respecto al tema para lograr lo antes posible una resolución respecto a la materia”, dijo el alcalde Muñoz, quien agregó que “yo no puedo anticipar conclusiones porque no soy experto en la materia, sino que vamos a esperar el informe de los profesionales y en base a eso vamos a informar a la comunidad y particularmente a los vecinos a través del presidente de la junta de vecinos que ha estado muy preocupado y obviamente a los propietarios que es el obispado de Talca”. Por su parte, la seremi Pía Soler lamentó el estado en que quedó la Iglesia San Francisco más por las características patrimoniales que tiene para la ciudad. “La verdad es que con el equipo técnico regional del Consejo de Monumentos Nacionales estamos en proceso de realizar un informe para poder decir cuál es la evaluación y qué es lo que hay que desarrollar como medidas de emergencias de aquí en adelante”.

Alcalde Javier Muñoz se reunió con profesionales en la destruida Iglesia San Francisco. “MUCHO DOLOR” El obispo Galo Fernández, al ver el estado en que quedó la iglesia San Francisco, manifestó que es “mucho el dolor por que son lugares históricos de los que habían expectativas que con los proyectos de restauración se llegara a restablecer. En este momento uno lo ve muy difícil y por cierto que nos preocupa de sobremanera que no implique un riesgo para los vecinos”. Respecto a la posible demolición del recinto religioso, Fernández dijo que “me parece los más sensato en primer lugar la seguridad de las personas. Nuestra opinión la hemos manifestado ahora y en todos los lugares que hay que resguardar la seguridad de los veci-

nos como primera cosa”. En cuanto al futuro del recinto, monseñor Galo Fernández manifestó que “yo creo que este es un terreno que tiene mucha historia para Curicó. Lo que se haga acá tendrá que ser en espíritu de lo que había aquí. Cuánto quisiéramos tener un templo, pero es muy prematuro hablarlo hoy día, pero ciertamente uno podría pensar que se hiciera algo de acorde a los tiempo”. CALLE LAS HERAS El alcalde Javier Muñoz señaló que esta calle tendrá cortado el tránsito a la altura de calle San Francisco hasta mitad de cuadra. De esta forma se permitirá el acceso de los residentes del sector de Las Heras ingresando por calle Bilbao.

PROYECTO FINANCIADO POR EL FNDR

Familias de población Prosperidad USA protegerán sus viviendas con alarmas CURICÓ. Una nueva iniciativa en materia de prevención del delito ha elaborado la junta de vecinos de la población Prosperidad USA, en conjunto con la Municipalidad de Curicó y a través de la Dirección de Seguridad Pública con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de 24 familias de dicha población. Durante una reunión desarrollada en la sede vecinal del sector, el alcalde Javier Muñoz junto a la consejera regional Cristina Bravo y la coordinadora de proyectos de la Dirección de Seguridad Pública, Marisol Torres, dio a conocer los

alcances de este proyecto de alarmas comunitarias que se comenzará a ejecutar en el sector y que será financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2019. “Les dimos a conocer en qué consiste, cuáles son las características. Son 24 las familias que van a ser favorecidas con el proyecto de alarmas comunitarias y a partir de los próximos días debiéramos tener la entrega del cheque para la junta de vecinos y obviamente ponernos a trabajar en la implementación de este proyecto. Para nosotros es muy importante seguir

jando con la comunidad, no solo en materia de seguridad. “Ese es nuestro objetivo, trabajar con la comunidad, con las directivas de juntas de vecinos u organizaciones que nos permitan ir a capturar recursos en beneficio de las propias comunidades”, agregó. Autoridades entregaron la buena noticia a los vecinos. apoyando a diferentes comunidades, no solo para la elaboración sino también para la presentación y defensa de los proyectos a las diferentes fuentes de financiamiento,

en este caso el gobierno Regional”, dijo el jefe comunal. Asimismo, destacó que existen muchas oportunidades de diferentes proyectos que se siguen traba-

MÁS SEGURIDAD PARA LOS VECINOS La presidenta de la junta de vecinos Prosperidad USA, María Antonieta Ortiz Valenzuela, se manifestó muy contenta por el proyecto de alarmas que se ejecutará en el sector. “Los vecinos felices

por el tema de las alarmas, es algo que les va a dar seguridad tanto a los adultos mayores como a todos los vecinos que estábamos esperando este proyecto. Estoy muy agradecida del alcalde, de la señora Cristina, de la señora Marisol, porque nos ayudaron a que fuera finalmente el proyecto de las alarmas.”. Por último, Ortiz señaló que el próximo año presentarán nuevamente un proyecto de este tipo, con el objetivo de aumentar el número de viviendas protegidas, toda vez que, dijo, las autoridades estén comprometidas en apoyarlos.


Crónica

4 La Prensa Viernes 29 de Noviembre de 2019

DIPUTADO CELSO MORALES

“Curicó no resiste los niveles de violencia que hemos visto en estos últimos días” Llamado a las autoridades y la comunidad. El parlamentario señaló que sin orden público, el país no podrá salir adelante con la premura que lo necesita. Curicó. Tras cerca de 40 días de producirse el movimiento ciudadano por demandas sociales, el diputado Celso Morales se refirió y mostró de acuerdo con las peticiones que provocaron dicha movilización, ya que según dijo “estoy de acuerdo con estas peticiones y manifestaciones pacíficas, tranquilas que se hacen pidiendo más justicia social, que se terminen los abusos, en fin, mejorar el Chile que hoy tenemos y que quienes estamos en el servicio público tuvimos una gran responsabilidad, en el no poder adelantarnos a lo que se estaba encubando en la sociedad chilena y mientras avanzábamos en preocuparnos de aquellos más vulnerables, estábamos dejando de lado a una gran mayoría perteneciente a la clase media que necesita hoy tener y contar con mayores beneficios, cosa que hemos escuchado y entendido y estamos tratando de subsanar”.

Celso Morales, diputado por las provincias de Curicó y Talca.

VIOLENCIA Del mismo modo, el parlamentario, hizo un paréntesis para dar a conocer su opinión en torno a lo que ha sido la violencia, la delincuencia y el vandalismo que han realizado ciertos grupos que según él, “nada tienen que ver con las legítimas demandas ciudadanas” y que han perju-

dicado el discurso y empañando las peticiones sociales. “Quiero hacer un llamado a las autoridades, a los ciudadanos que siguen marchando, a la gente que no marcha pero que también apoya las demandas y a todos quienes queremos nuestra ciudad de Curicó y al país, a repudiar y condenar con fuerza, sin do-

bles sentidos, todo lo que ha significado el daño, la delincuencia, los saqueos, los robos, que se está empoderando en las manifestaciones, porque todas ellas, están terminando en un desorden total, ataques a los hospitales, a hoteles, a centros de salud, a infraestructura pública, al comercio, a emprendedores, Pymes que hoy no pueden abrir, Pymes que no pueden pagar sueldos a fin de mes porque no tiene una actividad constante, diaria, eso debemos rechazarlos con fuerza”, señaló Celso Morales. Seguridad Al respecto el diputado manifestó que “no puede uno justificar o decir, mire salgan a marchar, corten las calles o corten las carreteras, porque después cuando terminan las manifestaciones la situación es peor, porque el daño que se produce a una casa o por ejemplo, a la actividad comercial, provoca un efecto

irreversible porque demora un tiempo el volver a recuperar esa actividad. En términos de pérdida de trabajo, cesantía, y todo eso me da la fuerza para decir que Curicó no resiste los niveles de violencia que hemos visto en estos últimos días y hoy es equivocada la posición del alcalde de decir que se opone a que los militares vuelvan a las calles, porque primero no es así, es solo para cuidar infraestructura crítica como hospitales, fuentes de abastecimiento de agua, energía, en fin recursos y servicios vitales para el funcionamiento de un país”. CARABINEROS Morales agregó que “por otro lado, creo que se equivoca en su opinión en cuanto al actuar de carabineros, porque en su mayoría, ellos han sido la última trinchera a la que siempre hemos recurrido y pueden haber casos en que se producen abusos, que se deben investigar y sancionar,

pero otra cosa muy distinta es decir que carabineros se ha excedido en su actuar, porque entonces, quién le responde a los vecinos que deben soportar todos estos días la delincuencia o a la gente que trabaja día a día y que no ha podido hacerlo como lo hacía habitualmente, al comercio o los barrios que están siendo vandalizados a manos de la delincuencia”. Finalmente, el parlamentario preguntó: “¿el alcalde va a asumir eso, él va a salir a dar las explicaciones y responder frente a esto que sucede en nuestras comunas o ciudades? Yo insisto, uno puede comprender el sentido de las manifestaciones que son pacíficas y ordenadas, pero se está escapando de las manos y lo que se pide es restaurar el orden público para poder estar tranquilo y seguir trabajando por las exigencias que nos hace la ciudadanía”.

DIRECTORA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN

Irene Cortés destacó 2ª Feria del Libro en Hualañé CURICÓ. Como una actividad de gran valor cultural calificó la directora provincial de Educación, Irene Cortés, la Segunda Feria del Libro, realizada en la plaza de Hualañé, actividad organizada por el DAEM de dicha comuna, en conjunto con directores y profesores de los establecimientos educacionales y que tuvo el objetivo de mostrar todos los trabajos de niños y niñas en la escuelas durante el año que finaliza. “El objetivo que tuvo esta feria fue fomentar el gusto por la lectura en los alumnos y también resaltar el avance que han tenido los

estudiantes de primero básico, demostrando que el programa ‘Leo Primero’, impulsado fuertemente este año por el Ministerio de Educación ha tenido un resultado muy positivo, dado que los profesores están aplicando la nueva metodología, donde el alumno no tan solo aprende a leer sin también a comprender lo que leen”, destacó la directora provincial. El concurso “Hualañé en 91 palabras” tuvo premios para los tres primeros lugares, premiándose además en cuento “El Mejor de los Mejores”, distinciones que fueron entregadas por el

alcalde Claudio Pucher y la directora provincial de Educación, Irene Cortés. PREMIADOS Los resultados fueron los siguientes: Primero a Cuarto Básico: 1ª Luna Cordero Retamal. 2º Vicente Vásquez Bustamante. 3º Benjamín Muñoz Navarro. Menciones Honrosas: Arturo Silva Muñoz, Diego Bueno Silva y Antonia Carrión Parra. 5º a 8º Básico: 1º Johana San Martín Riquelme. 2º Javier Hidalgo Sepúlveda y 3º Agustina Cofré Ahumada. Menciones Honrosas: Iván Gutiérrez

Montecino, Cristián Avendaño Pacheco. 1º a 4º Medio: 1º Belén Núñez Naranjo. 2º Javiera Guerra Vilos. 3º Felipe Silva Muñoz. Menciones Honrosas: Ignacio Carvajal Muñoz y Kevin Navarro González. Irene Cortés aseguró sentirse feliz y orgullosa por la demostración que vio en Hualañé en la que los estudiantes mostraban sus trabajos en este concurso de cuentos, teatro y poesías, apoyados por las bibliotecas de sus colegios, que mostraba la importancia de fomentar la lectura, feria que tuvo el respaldo de au-

toridades encabezadas por el alcalde Claudio Pucher y comunidad de esta comuna que ha logrado en los últi-

mos años importantes avances en el mejoramiento de la calidad de la educación.

La Segunda Feria del Libro en Hualañé fue plenamente exitosa.


Crónica

Viernes 29 de Noviembre de 2019 La Prensa 5

BENEFICIARÁ AL LICEO, CESFAM Y UNA SALA CUNA

Romeral se alista para concretar interesante proyecto para la cogeneración de energía Seremi Anita Prizant. “Aquí lo que vamos hacer es que a través de un solo sistema, no solamente vamos a producir energía eléctrica, sino que vamos a utilizar de mejor manera la producción de energía eléctrica y calórica ya sea a través de agua caliente o vapor”. ROMERAL. El proyecto denominado “Micro Cogeneración Energética en Romeral” fue aprobado por el Gobierno Regional por un monto de 160 millones de pesos y que busca utilizar la energía de mejor manera. Es por ello que fue la propia seremi de Energía, Anita Prizant, quien explicó este proyecto, su funcionamien-

to y los beneficios que traerá poder a través de la electricidad, producir calefacción, por ejemplo a tres recintos como son el Liceo Arturo Alessandri Palma, el Cesfam de Romeral y la Sala Cuna Tres Pasitos. Así lo explicó la seremi de Energía, Anita Prizant: “para nosotros es súper importante estar hoy en Romeral. Este es un pro-

Seremi de Energía, Anita Prizant, junto al alcalde de Romeral, Carlos Vergara.

yecto que lo estamos trabajando hace un año con el alcalde, Carlos Vergara, y ya estamos empezando a trabajar con la comunidad, donde queremos cambiar cómo se visualiza la coenergía”, indicó la seremi. Anita Prizant, agregó que este proyecto está siendo desarrollado hace un año y que tiene por objetivo aprovechar la energía y transformarla en otras dos energías individuales. “Aquí lo que vamos hacer es que a través de un solo sistema, no solamente vamos a producir, sino que vamos a utilizar de mejor manera la producción de energía eléctrica y calórica ya sea a través de agua caliente o vapor. Entonces estamos utilizando de manera muy distinta y de mejor manera la energía”, agregó la secretaria regional ministerial de Energía. Este proyecto se desarro-

Las autoridades dieron a conocer los detalles de este proyecto en una ceremonia con la comunidad.

llará tan solo en dos comunas de la Región del Maule, como Pelarco y Romeral. IMPORTANTE PROYECTO El alcalde, Carlos Vergara, agradeció la presencia de la seremi de Energía en la comuna, quien en una ceremonia dio a conocer los

detalles de esta iniciativa que beneficiará directamente a tres recintos muy importantes. “Para nosotros este proyecto es muy importante y le agradecemos a la seremi de Energía y al Gobierno Regional, que pudieron financiar este tremendo proyecto de calefacción al li-

ceo, al Cesfam y la sala cuna. Somos una comuna beneficiada y es muy importante para nosotros poder seguir concretando este tipo de proyectos, donde sumamos el beneficio a la comunidad y fomentamos la energía sustentable”, dijo el alcalde Carlos Vergara.

GOBERNADOR PROVINCIAL, ROBERTO GONZÁLEZ

“Ojalá se pueda aclarar el origen de este incendio” CURICÓ. Junto con lamentar la pérdida del recinto religioso, que estaba abandonado después del terremoto del 27 de febrero de 2010, el gobernador provincial, Roberto González, afirmó que hay que aclarar cómo se iniciaron los focos de incendios que terminaron por reducir a cenizas la Iglesia San Francisco luego de que surgieran suspicacias de una, presunta, intencionalidad en el siniestro. La autoridad puntualizó que se deben despejar todas las dudas. “Se están investigando los motivos

que pudieron haber originado el siniestro. Hay cámaras que periciar, hay algunas declaraciones que también hay que investigar y en ese sentido ojalá se pueda aclarar el origen de este incendio”, dijo. El gobernador provincial recordó que había un proyecto para reconstruir el templo, pero que ahora habrá que replantear el tema. PROFUNDO PESAR La máxima autoridad de la provincia reconoció que es una muy mala noticia ver

en el suelo un monumento histórico tan importante para la comunidad y que era un símbolo del sector de avenida España. “Para todos los que alguna vez asistimos acá a la iglesia San Francisco, verla primero caer con el terremoto del año 2010 y ahora verla incendiarse es terrible. Tres focos que en el fondo consumieron todo lo que fue el patio central de la iglesia, otro foco que consumió toda la nave central y por último, el foco que terminó con lo que fue la casa parroquial”, indicó.

González lamentó la pérdida de un monumento histórico de la ciudad.


6 La Prensa Viernes 29 de Noviembre de 2019

Crónica

ABORDAN DESDE DIVERSOS ÁMBITOS MANIFESTACIONES SOCIALES

Estudiantes de U. Autónoma realizan en Talca acciones sociales en beneficio de la comunidad Iniciativas. Desde el cuidado psicológico hasta el apoyo a una alumna cuyo negocio familiar fue víctima de saqueos, entre otras iniciativas se han desarrollado en el marco del enfoque de responsabilidad social universitaria. TALCA. Estudiantes de diferen-

tes carreras de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, están organizando variadas actividades tendientes a abordar desde diversos puntos de vista, los alcances de las manifestaciones sociales que se están desarrollando en el país. Desde el cuidado psicológico hasta el apoyo a una alumna cuyo negocio familiar fue víctima de saqueos, los futuros profesionales, liderados por los equipos de gestión de las carreras, han desarrollado estas acciones en el marco del enfoque de responsabilidad social universitaria, presente en el modelo educativo

de la institución de educación superior. “Nos interesa contribuir al progreso del país en el marco de una sociedad libre y alcanzar así mayores grados de equidad y en ese camino nuestra comunidad universitaria está realizando estas acciones con el objetivo de reforzar esa mirada”, explicó el vicerrector de la U. Autónoma, sede Talca, Juan Tosso. Entre las actividades realizadas, la carrera de Kinesiología organizó una completada para ayudar a reparar y surtir el negocio de venta de diarios, de la familia de una de las estudiantes que resultó

dañado por los saqueos y ha realizado sesiones de masoterapia para funcionarios, docentes y alumnos con el objetivo de disminuir el estrés de las últimas semanas. Asimismo, conscientes de la importancia de la salud mental, estudiantes de Psicología se organizaron en grupos de apoyo para la intervención en crisis, guiados por docentes de la carrera y además, realizando acciones de apoyo a un estudiante con cáncer. TALLERES Los alumnos de Trabajo Social en coordinación con los docentes, organizaron

Estudiantes de diversas carreras de la U. Autónoma sede Talca han organizado actividades para abordar desde diversos ámbitos las manifestaciones sociales originadas en el país. un conversatorio sobre la contingencia nacional bajo la mirada de las ciencias sociales, actividad que fue abierta a toda la comunidad, a lo que se suma los talleres sobre manejo de estrés y ansiedad con apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y un conversatorio sobre el acuerdo por la paz.

“ESTAMOS LOGRANDO ACUERDOS PARA REFORMAS QUE URGEN A LOS CHILENOS”, DIJO

También estudiantes de las carreras de Enfermería y Medicina participan como voluntarias de la Cruz Roja, prestando apoyo a personas afectadas por diferentes situaciones de salud en la contingencia. Finalmente, la carrera de Ingeniería Civil Industrial,

en el marco de la metodología Aprendizaje más Servicio, está realizando consultoría a micro y pequeñas empresas en temáticas como gestión de operaciones, marketing, administración, finanzas, recursos humanos, entre otras.

Fedex de Talca fue tercero en torneo de futbolito 7x7

Diputado Pablo Prieto valora avances en el despacho del presupuesto 2020 VALPARAÍSO/TALCA. El diputado por

Talca y Curicó, Pablo Prieto, destacó la aprobación y despacho del proyecto de ley de presupuesto para el año 2020, iniciativa que asegura a partir de diciembre el

alza de la pensión básica solidaria. “Las demandas de mayor equidad e igualdad y remuneraciones de los empleados públicos, de los cargos de representación popular y del contraste que regularmente se ha-

El diputado Pablo Prieto, destacó aprobación y despacho de la Ley de Presupuesto 2020 en la Cámara Baja.

ce cuando se comparan esos ingresos con los que reciben la mayoría de los chilenos, han sido acogidas por este Parlamento y en eso estamos trabajando”, sostuvo Prieto. A modo de ejemplo recordó que “la semana recién pasada tuvimos momentos bastante álgidos, cuando la comisión de Constitución aprobó reducir a la mitad los sueldos de los parlamentarios y de las altas autoridades y funcionarios del Estado, a la espera que un organismo independiente las zanje en forma definitiva”. “Muchos han dicho que solo nosotros debemos rebajarnos el sueldo, pero la realidad es que habrá un real ahorro si aplicamos un criterio de austeridad en toda la función pública lo que involucra a todos los Poderes del Estado y órganos autónomos”, remarcó.

En el contexto de la discusión de la ley de presupuesto, Prieto presentó una indicación que busca terminar con un desajuste en materia de recursos fiscales. “Con las asignaciones de funciones críticas, actualmente la ley permite destinar recursos a estas reparticiones públicas para pagar estas platas por función crítica, permitiendo de paso que sean concentradas todas en una sola persona, por ello la idea es que esos ingresos seas repartidos en forma equitativa y justa y no vayan al bolsillo de una sola persona como ocurre ahora”, dijo. Finalmente, el diputado Prieto hizo un llamado a los chilenos y chilenas a mantener la calma: “Nuestro compromiso es seguir trabajando por una mayor justicia para todos los chilenos”, puntualizó.

TALCA. El equipo de Fedex Talca lo-

gró el tercer lugar en la final nacional del torneo de futbolito 7x7 Caja Los Andes, tras vencer por 6-5 a Prooffice, representante de Concepción. Asimismo, en la categoría mujeres, el cuadro de la Municipalidad de Constitución recibió el premio “fair play”. “Estamos contentos con el resultado, no logramos el objetivo de ganar, pero nos llevamos un bonito tercer lugar. La experiencia general ha sido muy buena. En el equipo somos amigos y poder compartir estos tres días ha sido lindo. Logramos sacar la cara por Fedex, que es lo importante”, afirmó el jugador talquino Rudy Montero. Una entretenida jornada final en

las canchas del Estadio Contraloría Andes Cordep de la Florida. La jornada final se desarrolló en el Estadio Contraloría Andes Cordep de La Florida, en Santiago, donde en damas el equipo Verde Legión, de la Región Metropolitana venció por 3-2 a “Las Profes” de Osorno; mientras que en varones, Recasur ganó por un contundente 6-3 a Muellaje de Iquique. El evento final, que contó con la participación de todas las delegaciones finalistas, representantes de Caja Los Andes, Carlos “El Pibe” Valderrama y figuras del fútbol nacional, los equipos dieron todo para conseguir los boletos para ir a España a visitar las instalaciones del Real Madrid.


Crónica

Viernes 29 de Noviembre de 2019 La Prensa 7

PROVINCIAS DE LINARES Y CURICÓ

Destacan entrega de recursos para iniciativas sociales y medioambientales en el Maule Objetivos. Ambas iniciativas, tienen por finalidad apoyar la ejecución de iniciativas que favorezcan la participación de diferentes actores locales.

El intendente Milad, consejeros regionales y dirigentes sociales, festejaron la aprobación de recursos para proyectos medioambientales y sociales. El intendente Pablo Milad, resaltó que “entregamos recursos a agrupaciones sociales que se preocupan, por un lado, lo que es el medioambiente y también social. Quiero destacar a los diri-

Gabriel Rojas

Consejero regional emplaza a intendente por Talca Resiste

Gabriel Rojas, emplazó al intendente Regional por “Talca Resiste”. TALCA. El consejero regional

Gabriel Rojas (PC), calificó de “amenazante” el tono del intendente Pablo Milad, al afirmar que tiene individualizados a todos los dirigentes sociales de la plataforma “Talca Resiste”. “Rechazo categóricamente las expresiones vertidas por el intendente en los medios de comunicación regional, tanto en la for-

ma como en el fondo, ya que estamos en presencia de un gobierno más preocupado de condenar y criminalizar el movimiento social que buscar solución a las legítimas demandas ciudadanas”. Rojas, aseguró que “Talca Resiste” solo se ha dedicado a convocar a marchas pacíficas y a denunciar los graves hechos de violencia y represión institucional. “Me gustaría que con la misma rapidez y eficacia con la que se persigue a los dirigentes sociales, se persiguiera a los delincuentes y narcotraficantes que asolan las poblaciones de nuestra región y que, si llegase a tener antecedentes sobre situaciones que pueden ser considerados delitos, es su deber como funcionario público denunciar en el plazo de 24 horas, de lo contrario, solo estaríamos en presencia de declaraciones calumniosas hacia los dirigentes sociales”.

gentes, quienes trabajan con vocación social y participativa por su comunidad y es muy importante valorar estos proyectos para mejorar la calidad de vida de los vecinos y los vamos a seguir

apoyando, porque trabajan día a día de una manera desinteresada”. El objetivo del Fondo de Medioambiente, es apoyar la ejecución de iniciativas que favorezcan la participa-

Fotonoticia

TALCA. Recursos superiores a los $135 millones de pesos aprobó el Consejo Regional, para financiar iniciativas de carácter medioambiental y sociales en las provincias de Linares y Curicó. Fueron favorecidas 34 instituciones. Juan Andrés Muñoz, presidente del Consejo Regional del Maule, indicó que es “hoy es más importante que nunca el trabajo de los dirigentes sociales de acercar los recursos del Estado a las instituciones, a la gente y hacemos un llamado a que esto siga potenciándose cada vez más y que los parlamentarios puedan flexibilizar la norma, para que podamos poner más recursos todavía en estos fondos sociales, que es donde de verdad se necesitan los recursos”.

ción y corresponsabilidad social de los diferentes actores locales en materia de Medioambiente. En ese sentido, el consejero regional Edgardo Bravo, señaló que es “muy importante, porque estamos en una región que es turística y tenemos que crear cultura con respecto al cuidado del medioambiente y creo que hace mucha falta en los colegios, en las organizaciones vecinales y comunitarias incorporar este tema, porque cada día estamos destruyendo más el medio ambiente y si no somos capaces desde el Gobierno Regional de generar esas instancias para que puedan postular una mayor cantidad de organizaciones, creo que no estaríamos haciendo bien las cosas”.

SOCIAL Por otro lado, el Fondo Social tiene por finalidad generar iniciativas que favorezcan la participación y corresponsabilidad social de los diferentes actores locales. En la provincia de Curicó, las organizaciones fueron beneficiadas con un total de 84 millones de pesos aproximadamente y en la provincia de Linares con 51 millones de pesos aproximadamente, a través del Gobierno Regional del Maule. La gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera, comentó que “fueron alrededor de 53 millones que se quedaron en nuestra provincia y eso es digno de destacar”.

Gobernador de Talca se reunió con gremio de camioneros TALCA. El gobernador de Talca, Felipe Donoso, se reunió con el dirigente del Transporte de Carga, Rodrigo Insulza, para conversar sobre el ataque incendiario sufrido por un camión en la carretera el pasado 21 de noviembre. “La investigación de este ataque está en curso y hubo 14 detenidos”, dijo Donoso. “Como gremio estamos exigiendo garantías para seguir trabajando y solicitamos seguridad para nuestros desplazamientos en la zona”, recalcó Insulza.

Entregan recursos para inversión productiva LINARES. La gobernadora de

Linares, María Claudia Jorquera, lideró la ceremonia en que ocho empresarios de las comunas de Colbún, Linares, Parral, Cauquenes y Chanco se adjudicaron recursos del programa “Desarrolla Inversión: Inversión Productiva”, cofinanciado por Corfo y cuyo objetivo es apoyar la materializa-

ción de inversiones productivas y de servicios con potencial de generación de externalidades positivas, habilitación de infraestructura productiva y capital de trabajo. “Corfo cofinanció $252 millones para las provincias de Linares y Cauquenes. Esperamos el próximo año elevar esta cifra a $ 500 millones.

Estamos muy contentos que estas empresas puedan mejorar su productividad y competitividad”, dijo el director regional de Corfo, Raphael Zúñiga. En tanto, Claudia Jorquera valoró este apalancamiento público-privado que en conjunto, generará más de $800 millones de inversión, ade-

más de 31 nuevos puestos de trabajo. “Este aporte, nos significa volver a tener esperanzas para seguir adelante como lo hemos hecho toda la vida. Nuestro emprendiendo ha sido con sacrificio y esfuerzo, además de hacer las cosas como corresponde”, declaró el empresario turístico Alejandro Riquelme.


Crónica

8 La Prensa Viernes 29 de Noviembre de 2019

MONUMENTO HISTÓRICO

Alcalde se refirió a incendio que terminó de destruir iglesia San Francisco de Curicó Medidas. Javier Muñoz concurrió al lugar y lamentó la pérdida del patrimonio. Además pidió informe técnico a la dirección de Obras para evaluar si el resto de infraestructura debe ser demolida. CURICÓ. Tres incendios termi-

naron de destruir este miércoles la iglesia San Francisco. Con tristeza los curicanos vieron lo que quedaba de infraestructura de este Monumento Nacional luego del terremoto del 2010, envuelto en llamas. Hasta el lugar concurrió el alcalde Javier Muñoz junto a personal de emergencia comunal y de la dirección de Obras Municipales (DOM), para realizar un informe que permita saber si es necesaria la demolición de los muros que aún quedan en pie. A través de notificaciones a la iglesia, el municipio había dado un plazo para que el obispado realizara la limpieza del lugar, sin embargo esto no había ocurrido.

Sumado a que el lugar era ocupado por personas en situación de calle para pernoctar, podrían haber sido las causales de la tragedia, que está en proceso de investigación. “Este es un edificio patrimonial que le pertenece al Obispado de Talca y ha estado en tela de juicio por varias razones. Su estructura cayó en gran parte en el 2010 y hubo todo un trabajo con el MOP a través de la dirección de Arquitectura para recuperar la infraestructura. Ya se han hecho cinco licitaciones y no hay empresas interesadas en realizar la obra de reconstrucción”, dijo el jefe comunal. CUIDADOS El alcalde indicó que ade-

más ha habido un permanente cuestionamiento respecto del cuidado que hacia el obispado de este espacio. “Entiendo que el obispado ha hecho una serie de esfuerzos por resguardar el lugar, pero indigentes se han introducido a este local para pernoctar en él, de hecho es una de las posibles causales del incendio. Por lo tanto es un tema que ha estado permanente en la palestra. Lo lamentamos profundamente. Nosotros habíamos notificado al obispado que se tenía que hacer la limpieza del lugar, porque el abandono de estos espacios genera posibilidad de incendios”, enfatizó. El alcalde comentó sobre el inminente riesgo de los muros de la antigua iglesia,

ya que quedaron muy deteriorados. Es por esta razón que solicitó al director de Obras (s) Thelmo Patricio Mora, que en terreno junto a su equipo evaluaran la situación de los muros, para determinar si es necesario que sean derrumbados o existe posibilidad de conservación. “Estamos trabajando con el obispado, la dirección de Obras Municipal y el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), para que en caso de ser necesario, el muro que colinda con la vía pública sea demolido, en caso que así lo estime el informe técnico. Se va a decretar el cierre transitorio de la calle Las Heras, entre San Francisco y Bilbao, mientras no ten-

Respecto al incendio, el alcalde indicó: “lo lamentamos profundamente. Nosotros habíamos notificado al obispado que se tenía que hacer la limpieza del lugar, porque el abandono de estos espacios genera posibilidad de incendios”.

gamos certeza de la condición de los muros y dar seguridad a las personas que transitan por calle Las Heras”, agregó. Respecto del proyecto de reconstrucción dijo que este es un recinto privado y el proyecto de tres mil 500

millones de pesos está en manos del MOP. Ahora con este incendio el proyecto actual será muy distinto al que se deberá generar, una vez que se evalúen a cabalidad los daños dejados por el siniestro en la infraestructura.

“Este es un edificio patrimonial que le pertenece al Obispado de Talca y ha estado en tela de juicio por varias razones. Su estructura cayó en gran parte en el 2010 y hubo todo un trabajo con el MOP a través de la dirección de Arquitectura para recuperar la infraestructura. Ya se han hecho cinco licitaciones y no hay empresas interesadas en realizar la obra de reconstrucción”, dijo el alcalde Javier Muñoz.

El municipio decretó el cierre transitorio de la calle Las Heras, entre San Francisco y Bilbao.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

26 Grados 9 Grados Despejado

FARMACIAs DE TURNO ENOC

O´Higgins Nº 760-B

CRUZ VERDE

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO

Dólar Comprador $ 811

28 Noviembre $ 28.207,34 29 Noviembre $ 28.214,83 30 Noviembre $ 28.222,33

$ 833

saturnino

Carmen Nº 1190

precio del dólar

Dólar Vendedor

SANTO DEL DÍA

Noviembre $ 49.229 I.P.C.

Octubre 0,8 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 121 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Otro patrimonio destruido Muchos recuerdan el terremoto de 1985, que dejó graves daños en varios inmuebles en la ciudad de Curicó. Pero lo que todos tenemos más fresco en la memoria fue la destrucción que dejó el terremoto de 2010, hace ya casi 10 años. Esa terrible madrugada muchos sufrieron con el movimiento telúrico de 8.8 grados en la Escala de Richter, más aún quienes con su juventud tal vez no vivieron el terremoto de la década de los 80’ o simplemente eran muy pequeños como para recordarlo. En esa oportunidad, fueron muchos los edificios en todo Chile y particularmente en la ciudad de Curicó que debido a la gravedad de los daños desaparecieron o quedaron a la deriva. Entre ellos podemos nombrar la antigua gobernación, el edificio del Banco BCI, el edificio que albergó el Club de la Unión, el Santuario El Carmen, la Escuela Balmaceda, e incluso nuestro diario La Prensa, que perdió toda su fachada aquella madrugada. Y otro de los lugares históricos y patrimoniales de la ciudad que

Indignación generalizada del Chile trabajador Rodrigo Frías Giaconi

Señor director : Como chileno bien nacido y amante de mi Patria creo que ha llegado el momento de tomar el puesto del Ejecutivo por el ente productivo de este país, y proponerse terminar con la destrucción diaria y permanente de la propiedad privada y fiscal, con el tremendo agravante que nuestra querida y respetada fuerza policial y de orden, llamada carabineros de Chile, hoy está sobrepasada, no por una inoperancia, sino porque el Ejecutivo en su caída libre, también ha decidido dejar de manos amarradas a nuestras policías, dando con esto la más absoluta impunidad a cuanto delito se ha cometido en cualquier parte del país: y lo más grave, en absoluta indefensión a todo chileno honesto, trabajador, responsable, respetuoso y sacrificado, que con sus principios y valores per-

Viernes 29 de Noviembre de 2019 La Prensa 9

manentes, trabaja, educa a sus hijos, cuida a su familia, crea empresa, da trabajo, paga impuestos, y con ellos, Chile y todos sus trabajadores honestos crece cada día y obtenían de esa forma mejorar su calidad de vida. Pero con la destrucción y el odio que vemos en niños hoy día (comandados por adultos muy bien capacitados) jamás llegaremos a ninguna parte y este Chile emprendedor.

Trabajador y responsable no puede permitir este vandalismo sin contrapeso. Chile somos todos, ¡sí! No sobra nadie, pero el crecimiento se logra con todos trabajando con muchas ganas, pero en absoluto respeto a las personas y a las instituciones. Por un Chile reconciliado, amigable, trabajador y respetuoso. ¡Viva Chile y todos los chilenos!

quedó con gran grado de destrucción fue la iglesia San Francisco, edificación que data de 1.758, la que este martes terminó de destruirse con un incendio que causó impacto incluso a nivel nacional. Lo que sí es cierto es que a un par de meses de cumplirse los 10 años del terremoto de 2010, nadie fue capaz de hacer los esfuerzos suficientes para salvar esta infraestructura, para reconstruirla, ni los diferentes Gobiernos ni la propia Iglesia Católica, pues de haber estado reconstruida, tal vez esto no hubiese ocurrido… o tal vez sí, pero eso es algo que nunca sabremos. Ahora lo importante y lo más urgente es saber qué pasará con esta iglesia, o lo que queda de ella. ¿Se podrá reconstruir? ¿Se tendrá que construir algo nuevo? ¿Se venderá ese terreno? Lo cierto es que en este momento existe mucha incertidumbre, pero es de esperar que no se siga perdiendo el patrimonio de la ciudad de Curicó, la historia que tantos lugares guardan en su interior y que las cosas se hagan de una vez por todas y no tengamos que lamentar el día de mañana otra tragedia como esta.

Los ojos de Chile Dra. Maria Isabel Ferraz Bueno

En estas últimas semanas hemos tenido una masiva reivindicación de los derechos por parte de la ciudadanía, con un costo altísimo para muchos adultos jóvenes que son parte de más de 200 pacientes que han presentado trauma ocular. Muchas de las lesiones sufridas tienen como consecuencia la pérdida de la visión de forma severa, permanente e irrecuperable, en el ojo afectado, causado por el uso de armas con

balines. ¿Como pudo ocurrir esto? ¿Por qué tanta violencia? Como ciudadana, me preocupa que esto siga pasando y que no veamos en el horizonte, un final cercano. Y como oftalmólogo, observo como siguen produciéndose manifestaciones, unas pacíficas y otras no tanto, con efectos secundarios, a los ojos de Chile. Sea por el uso de las bombas lacrimógenas, que determinan una irritación en las mucosas

oculares, de nariz y garganta, como por el uso de los láseres que pueden producir quemaduras a la retina, con consecuente disminución de la agudeza visual. Me gustaría que, como sociedad, podamos dejar la violencia de lado e iniciar un dialogo abierto que nos pueda conducir a acuerdos, para llegar a desarrollar una sociedad más justa y equitativa. Basta de violencia y trabajemos por la paz social y por un Chile renovado.

Derechos de la niñez Alejandra Fuenzalida

Hace 30 años, los derechos humanos se convirtieron en realidad para los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA). El mundo los reconoció como personas con identidad propia y derechos humanos no negociables. Entre estos derechos

se encuentran el recibir protección contra todo tipo de violencia y discriminación y el derecho a la educación. En estas tres décadas se han logrado avances significativos, pero durante las últimas semanas, se ha

podido ver que aún hay mucho trabajo por hacer. Se tiene la tarea urgente de brindar a los NNA una educación de calidad, poniendo foco en la primera infancia, la fase de desarrollo más importante en la vida de una persona.

Además, se debe rechazar cualquier tipo de violencia que pueda afectar a los NNA del país y el mundo. Los hechos de violencia que pueden haber sufrido muchos NNA el último mes en nuestro país no se pueden repetir y no pue-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

den quedar impunes. Chile debe luchar unido por el respeto de los derechos humanos de todos los niños, niñas y adolescentes del país y se debe exigir una ley de garantías que asegure los derechos de la niñez.


Deporte

10 La Prensa Viernes 29 de Noviembre de 2019

DE ALCALDE JAVIER MUÑOZ Y DIRECTORA DAEM PAULINA BUSTOS

Atleta Luciano Arriagada Campos recibió meritorio reconocimiento Al logro deportivo. El estudiante del Colegio Deportivo “Luis Cruz Martínez”, ganó tres medallas en los pasados Juegos Binacionales, realizados en la ciudad transandina de San Juan, Argentina.

Alcalde Javier Muñoz, Luciano Arriagada Campos y jefa DAEM Paulina Bustos, entregaron un presente al atleta.

En dependencias del DAEM curicano, se entregó un reconocimiento al atleta y estudiante del Colegio Deportivo “Luis Cruz Martínez”, de la Red Educativa Municipal, Luciano Arriagada Campos, uno de los deportistas destacados en la Selección de la Región del Maule que participó en los XXII Juego Binacionales de la Integración Andina, en San Juan, Argentina. El atleta conquistó tres medallas en el evento internacional; una presea de oro en la posta

4x400, plata en 800 y bronce en 1.500 metros planos. El estudiante que viste los colores del colegio deportivo en compañía de su padre el destacado ciclista bicampeón de la Vuelta Chile Marco Arriagada Quinchel, fue reconocido por el alcalde Javier Muñoz y la directora del DAEM, Paulina Bustos, quienes felicitaron al estudiante y a su familia por tan importantes logros obtenidos. UN ACIERTO El alcalde Javier Muñoz reite-

HOY A LAS 17:00 HORAS

Arranca Festival de Ciclismo en Pista Curicó. Interesantes pruebas se contemplan para hoy en el inicio del Festival de Ciclismo en Pista, que a partir de hoy a las 17:00 horas y hasta el domingo, tendrá como escenario el velódromo “Manuel Gallardo”, bajo el patrocinio de la Corporación de Deportes y la Asociación de Ciclismo de Curicó. La organización tiene como exigencia una inscripción de 10 mil pesos para los participantes por los tres días de competencias. Se contemplan medallas para los mejores clasificados.

ró que Luciano Arriagada Campos, es ya un fruto del acierto de esta autoridad de cambio estratégico del Liceo “Luis Cruz Martínez”, por Colegio Deportivo, donde el alumno puede complementar de manera eficiente los estudios con el deporte. “Estamos tremendamente contentos con lo que Luciano está haciendo en la práctica del deporte, y en los logros deportivos, además también estamos contentos porque creo que esto es lo que le da sentido a la creación o la transformación del Liceo ‘Luis Cruz Martínez’ en Colegio Deportivo ‘Luis Cruz Martínez’, porque que hoy día eso es lo que estamos viendo oportunidades es el apoyo, el estímulo las condiciones necesarias para que muchos niños que hacen deporte sientan que en este establecimiento educacional van a encontrar no solo una buena educación sino que además también todas las condiciones y apoyo necesarios para que ellos puedan seguir haciendo la práctica deportiva. Y Luciano creo que es el mejor ejemplo que es posible compatibilizar de muy buena manera el deporte con el alto rendimiento académico también”. , dijo el jefe comunal. PROYECTO No cabe dudas que el Colegio

Claudia Albornoz, Karina Campos, Lucedith Muñoz, Javier Muñoz, Máximo y Luciano Arriagada, Paulina Bustos, Marco Arriagada, Ovidio Arroyo e Ignacio Sepúlveda. Deportivo “Luis Cruz Martínez”, es un puente entre el deporte y el estudio manifestó la directora del DAEM, quien agregó que “Luciano nos haya visitado junto a su familia para mostrarnos sus logros, lo felices que están por estos logros que han tenido en el atletismo a nivel nacional. Y la verdad que como Departamento de Educación nuestro objetivo que fue encomendado por nuestro alcalde Javier Muñoz, es que este proyecto del Colegio Deportivo ‘Luis Cruz Martínez’ de Curicó, sea un puente para aquellos estudiantes que tienen interés en el deporte puedan tener

Ratifican Pre olímpico Vóleibol en Monticello El estallido social en Chile tiene a mal traer al deporte con la cancelación de múltiples espectáculo deportivos. El vóleibol tiene agendado el Pre olímpico por lo que la Confederación Sudamericana de Vóleibol ratificó a nuestro país como sede del evento. Luego de una reunión donde estuvieron presente un miembro de la CSV, el presidente de Fevochi, Jorge Pino Madrid, el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, la ministra del Deporte, Cecilia Pérez y el subsecretario de Deportes, Andrés Otero, se determinó que el Pre olímpico Masculino no se cancelará, disputándose los encuentros entre el 6 y 12 de enero en las instalaciones del Monticello.

oportunidades para desarrollarlo de una manera que no se vea alterado todo lo que es la parte estudiantil, en conjunto también en apoyar con algunos recursos de tipo materiales, que ellos necesitan para poder ejercer su disciplina también se han hecho”. CONTENTO El atleta Luciano Arriagada Campos mencionó estar feliz, contento con el colegio deportivo. “Este año fue difícil, porque estuve entrenando muy duro en el verano. Mi gran objetivo fue ser campeón nacional, me concentré más que nada en los binacionales, porque con todo lo que estaba pasando no pude entrenar muy bien que digamos. Un Garmin (reloj inteligente), gracias al esfuerzo que tuve, gracias a la señora Paulina y al alcalde, voy a seguir el próximo año, me quedan mis años inter escolares, me queda un mundial que quiero clasificar, me queda un binacional y un nacional federado. En años pasados cuando salía a correr, a competir, se me juntaban pruebas, trabajos y era un caos, y ahora me acomodaron todo al horario que yo tenía por lo menos. Que vengan, que siempre los van a recibir y que aquí van a hacer su deporte tranquilo”. “REY MARCO” Finalmente, su padre el des-

tacado ciclista conocido como “Rey Marco”, reiteró estar feliz con los logros de su hijo. “Hay que agradecerle a la educación municipal y al alcalde y a la señora Paulina, que se han portado muy bien con mi hijo Luciano que lleva un año y medio en este deporte y la realidad que ya está dando alegría a Curicó, y obviamente alegrías a la familia. Nosotros generamos todo en torno a él y apoyarlo de que sigan sus logros deportivos, y como lo hablamos recién en el desayuno que tuvimos con el alcalde y la señora Paulina Bustos, que siga vinculado al deporte y obviamente a la educación que es su futuro, apoyarlo porque es fundamental el apoyo familiar, todos los deportistas de acá de Chile se inician con el apoyo familiar, lamentablemente acá en Chile se apoya después de que ha tenido los resultados, y que se sigan formando como profesionales nunca hay que dejar la educación es un apoyo muy importante y se pueden complementar las dos cosas. Así que es una ventaja muy grande porque es un colegio que te está ayudando académicamente y te está apoyando en lo deportivo lo que es un poco difícil verlo acá en Chile, esto que se realizó acá en Curicó es algo muy importante para los niños que quieran practicar deporte a futuro”.


Deporte

Viernes 29 de Noviembre de 2019 La Prensa 11

CLUBES MANTIENEN ACTIVIDAD Y PRESIDENTES SE REÚNEN EN NUEVO CONSEJO EN LA ANFP

EN MEDIO DE LA PAUSA: PRUEBAS, RECUERDOS Y GESTOS Acción. Varios clubes aprovechan el receso para realizar prueba de jugadores jóvenes, otros recuerdan partidos históricos y algunos realizan acciones sociales o anuncian una base mínima de sueldos para sus funcionarios. En medio de la espera, los clubes siguen funcionando y esperan la reprogramación de la ANFP, aunque todo indica que el torneo finalizará la próxima semana. Hoy se reúnen nuevamente los presidentes de clubes en Quilín. CURICó. Curicó Unido como

club aprovecha la pausa y sus canchas en el complejo “Raúl Narváez Gómez” se llenan con pruebas masivas de jugadores, mientras equipos como O’Higgins aprovechan la chance y lanzan su nueva escuela de fútbol que trabajará en el Monasterio Celeste. Por su parte, otras instituciones destacan a sus seleccionados Sub 15 que juegan defendiendo a Chile en el Sudamericano Sub 15 en Paraguay, y Everton realiza una atractiva narración en redes sociales como si estuvieran en vivo, detallando y recordando lo que fue su título de 1976 tras vencer a Unión Española en el estadio Nacional.

En la sede de la ANFP hoy en Consejo de Presidentes se puede redefinir el futuro del fútbol chileno.

SOCIALES Del mismo modo, la paralización del torneo ha llevado a varios clubes a realizar acciones sociales, las que han sido destacadas en sus sitios oficia-

les. En Coquimbo Unido, el gerente Patricio Morales anunció junto a funcionarios piratas que bajo su administración “ningún trabajador de Coquimbo Unido ganará un

sueldo menor a 400 mil pesos”, en acción aplaudida por los funcionarios del club coquimbano. A su vez en Santiago, jugadores del líder del campeonato,

la Universidad Católica visitaron un jardín infantil de la comuna de Ñuñoa en el marco del programa ‘Católica Social’. Los jugadores cruzados Matías Dituro y Germán

rodrigo orellana salazar [Periodista]

Lanaro, junto al comediante y reconocido hincha cruzado, Miguelito, visitaron a los niños del jardín Junji ‘Mundo Maravilloso’ llevando regalos y compartiendo con los menores de edad. Los equipos como la U. de Chile y el mismo Curicó Unido se abren interrogantes respecto a la continuidad de sus directores técnicos que llegaron para tomar las riendas de los planteles profesionales en la recta final de este campeonato desde hace 45 días detenido. Hernán Caputto y Hugo Vilches esperan resoluciones por parte de la ANFP y a la vez de sus clubes para definir sus labores para la próxima temporada. SE ESPERA REPROGRAMACIÓN Curicó Unido vs Unión La Calera será el partido que debiese reprogramar la ANFP para la próxima semana, en un nuevo intento por volver a

dar vida al interrumpido fútbol profesional. “Si no hay jugadores se terminaría el torneo” reconoció el gerente deportivo Carlos Bechtholdt quien ha sido protagonista representando al Curi en una serie de reuniones claves. En la ANFP se desarrollará hoy un nuevo Consejo de Presidentes donde se tomarán nuevas determinaciones de cara al posible reinicio del campeonato, aunque el inicio del paro del gremio de los futbolistas profesionales podría obligar ahora el definitivo término del campeonato y a proyectar una Superliga de 32 equipos para el 2020, la que sería la principal chance que barajan en Quilín para dejar a todos contentos, aunque la repartición de dineros televisivos seguramente será un nuevo dolor de cabeza para encontrar la fórmula adecuada para la unión y entendimiento común de los clubes nacionales.

MODALIDAD EN SILLA DE RUEDAS

Lanzaron VI Campeonato Nacional de Quadrugby TALCA. Los deportistas paralímpicos Óscar González y Sebastián Arancibia, realizaron ante los asistentes una breve muestra de cómo se juega el rugby en silla de ruedas, en el marco del Lanzamiento del 6° Campeonato Nacional de Quadrugby, a realizarse los días 6, 7 y 8 de diciembre en el gimnasio Cendyr Sur. En el encuentro participaron la seremi del Deporte, Alejandra Ramos; la gerente general de Mall Plaza Maule, Verónica Pérez; el coordinador del Centro Teletón, Cristián Cherif; integrantes de la Mesa Regional del Deporte Adaptado y Paralímpico, junto a representantes de los clubes participantes. Se trata de los Clubes Cóndores, Sparta, Guerreros, Huracanes

y Wallmapu que darán vida y entusiasmo a este torneo nacional de rugby en sillas de ruedas, convirtiéndose como evento inédito para la región maulina. Al respecto, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos expresó que “este Campeonato Nacional tiene por objetivo sacar los futuros seleccionados chilenos que nos representarán en los Juegos Olímpicos de Tokio. Feliz de poder haber conseguido a través de la Mesa Regional del Deporte Adaptado y paralímpico del que conformamos como servicio público, como también con el apoyo de la empresa privada y municipio, alimentación, alojamiento, recinto deportivo, entre otros, permitiéndonos recibir a 60 deportistas y jueces para este

gran evento nacional”. La idea es instaurar el rugby en silla de ruedas como un deporte de desarrollo permanente en la Región del Maule. Mall Plaza Maule apoyará con la alimentación, indicó su gerente general Verónica Pérez, agregando que “estamos muy gustosos de sumarnos a este evento con la alimentación para deportistas, entrenadores y las personas del staff organizador. Nos motivó mucho apoyar esta actividad, precisamente por el tipo de deporte que ellos practican. Hago un llamado a la comunidad a que se involucre en este Campeonato Nacional”. La inauguración del evento nacional está prevista para el viernes 6 de diciembre, a las 11:00 horas, en el gimnasio Cendyr Sur, con presencia de

Autoridades y organizadores del evento. autoridades y delegaciones deportivas. Para el coordinador del Centro Teletón-Talca, Cristián Cherif,

“el deporte es súper importante para las personas con algún grado de discapacidad. El andar en su silla, jugar, competir,

etc., no solo es un tema físico, sino emocional. Es demostrarse a sí mismo y al resto que puedes hacer cosas”.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

Guía Profesional

MEDICINA INTERNA

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA. Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986.

Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia; Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN. Médico Internista. Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes. Convenios FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 - Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. SEBASTIÁN ESPINOZA ACUÑA. Medicina general adultos y niños. Horario atención: Lunes a jueves, mañana 08:30 a 13:30 horas; tarde 15:30 a 20:30 horas. FONASA - ISAPRE - Manuel Montt Nº 365 Centro de Salud. Fono 752311896 752320888. Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3. Dr. LUIS R. VELASCO BORJA, Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M., Cirujano Urólogo, U. de Chile. Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755. D R . G U I L L E R M O TO R R E A L B A ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile, Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Consulta horario mañana y tarde. Villota 170 entre Chacabuco y Membrillar, oficina 406. fono (75-2320400 whatsapp: +56977654434 )- Curico. Talca Clinica UCM fonos 569-61934000 +569-6193400.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK - PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053, de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR. MANUEL ÁLVAREZ BUGUEÑO. Traumatología, Ortopedia Infantil y Adulto. Pabellón de yeso, Radiología, Cirugía de la especialidad. FONASA, Isapres, Particulares. Atención Centro Médico Alvant, San Martín 141 Fono: 75 2543654. Lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. Urgencias: Celular 962466036.

CENTRO DE MEDICINA NUTRICIONAL Y KINESIOLOGÍA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil

Villota 93, Curicó - 752321796

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó Teléfono 75/2313711 www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA Dr. ALEJANDRO PEÑA MARTÍNEZ. Oídos, nariz y garganta. 1 Norte 931, Oficina 424. Edificio Portal Maule. Fono: 71 2214174, Talca. Atención FONASA e ISAPRES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 4. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo, Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GASTROENTEROLOGIA Y ONCOLOGIA DIGESTIVA

Dr. Julio García Neira. Gastroenterólogo de Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó. Carrera 318 CENTRO VESALIO. Fono 9-79584534 - 752224542. Enfermedades del Aparato Digestivo y Cáncer. Endoscopía y Colonoscopía por Fonasa y privados.

GINECOLOGÍA Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA. Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565, Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre – operatoria - Procedimientos cardiológicos - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes - Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 - 75 – 2- 318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CENTRO MÉDICO MEDICAL - DIAZ SALUD INTEGRAL DR.MANUEL DIAZ PALMA: MEDICINA GENERAL - CIRUJANO, Tratamiento de Alcoholismo (PELLETS) TTO. Sobrepeso Obesidad Sin rebote para Hipertensos, Resistente Insulina, Intolerantes a la Glucosa PRE Y POST Bariatrica -Tratamiento Pie Diabético, Ulceras Varicosas. Cirugías de Lunares,Verrugas,Lipomas. Quistes Sebáceos. DRA. FANNY DIAZ RODRIGUEZ: CARDIOLOGA – Electrocardiograma - Ecocardiograma Dopple Color-Holter de Presión y Arritmias. CONVENIO:FONASA-DIPRECAISAPRES –PARTICULAR Y DOMICILIOS ATENCION:EDIFICIO ARTURO PRATT No 116 ESQ.CHACABUCO OF.14 O75-2228068 - O75-2321509 - 94088613

CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO DE ATENCION ESPECIALIZADA:

DRA. KAROL MERA CEDEÑO MEDICO GENERAL DRA. XIOMARA DUNAS MEDICO GENERAL INTEGRAL DRA. CATALINA BARTOLOMÉ MEDICO GENERAL CARINA PIEROLA GOMEZ NUTRICIONISTA FRANCISCO CORDOVA MELLADO KINESIOLOGO MARCIA NORAMBUENA VALDIVIA KINESIOLOGA PS. ESTRELLA BAIRA - PSICOLOGO CLINICA TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA - HIPERTENSION - RESISTENCIA A LA INSULINA - INSUFICIENCIA RENAL - PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE OBESIDAD - EXAMEN DE BIOIMPEDANCIOMETRIA - EVALUCION KINESICA REHABILITACION - MASAJES TERAPEUTICOS RELACION Y ESTETICA DRENAJE LINFANTICO Y ONDAS RUSAS Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD, BANMEDICA ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO TELÉFONO: 75- 2576821 / 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA TALCA - 1 SUR 690 OF. 1005 TELEFONO: 71 2 616760 - 975872346

CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ RINOPLASTÍA ESTÉTICA

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 - www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

CENTRO DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

DR. CARLOS BARRANTES B. Médico Psiquiatra Universidad de Chile Hipnosis Clínica Eriksoniana DRA. KAROL MERA Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA. XIOMARA DUMAS Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA . CATALINA BARTOLOMÉ Medicina General Atención de Adultos y Niños

EQUIPO DE PROFESIONALES, PSICOLOGOS ACREDITADOS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS CLINICOS Ps. Jose Manuel Caceres Bravo Psicologo Clinico Adulto - Magister en Psicoterapia Estrategica - Coaching Ps. Estrella Baeza Leiva Psicologo Clinico Infanto Juvenil - EMDR Ps. Carlos Ruz Guerrero Psicologo Clinico Terapia Sistemico Individuo Pareja y Familia Ps. Jose Yupanqui Araya Psicoloo Clinico- Psicoproyectista Psicodiagnostico (Test de Evaluaciones Proyectivo e Inteligencia Niños y Adultos) - Tratamiento de Trastornos del animo - Depresion - Bipolaridad - Esquizofrenia -Tratamiento de Adictivos Dependencia de Alcohol y Drogas Todo Trastornos Ansiosos Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD; BANMEDICA Y VIDATRES CONVENIO GES TODAS LAS ISAPRES ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA Contamos con Equipo Nutricional y Atencion Kinesiologica - Nutricionista - Kinesiologos EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO - CURICO TELÉFONO: 75- 2576821 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA - 1 SUR 690 OFICINA 1005 - TALCA TELEFONO : 71 2 616760 / 975872346


Guía Profesional

PSICOLOGÍA REBECA TALBOT JILIBERTO.- Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713, Teléfono: 087239087 - 2310516. Convenio ISAPRES, FONASA.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

ODONTOLOGÍA

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA. Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs., Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

CONTADORES

Todo tipo de exámenes Hematología, Química Clínica, Hormonales, Marcadores tumorales, Embarazos, Bacteriológico y Parasitológicos. Toma de muestra a domicilio. Holter Presión Arterial, Holter Arritmia, Electrocardiograma. Laboratorio Central Merced 255 Local 12 Fono: 75 2311005 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 13:00 Hrs. Tarde: 15:30 Hrs. a 19:30 Hrs.

ECOTOMOGRAFÍAS ECOTOMOGRAFÍAS DOPPLER COLOR RADIOLOGIA DIGITAL DENSITOMETRÍA ÓSEA Dra. María Donata Antiga Bovio TRAUMATOLOGÍA -ORTOPEDIA PABELLÓN DE YESO Dr. Manuel Álvarez Bugueño KINESIOTERAPIA Convenios con FONASAParticulares-Isapres Atención Lunes a Viernes 8:30 a 20:00 hrs. Avenida San Martín 141 Curicó Fono: 75.2543654 - Cel. 962466036-957181567 CENTRO MÉDICO ALVANT

OFTALMOLOGÍA Dra. María Luisa Flores Parra

Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD

SANACION PRÁNICA

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

LABORATORIO BESOMI

Sucursal Toma Muestra San Martín 141 Fono: 75 2326898 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 12:00 Hrs. Tarde: 15:00 Hrs. a 17:00 Hrs.

D r a . M A R Í A A N TO N I E TA M A S S A BARROS. Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Paz Uribe Sanadora Pránica (Terapia energética con cristales), Radiestesista, Odontóloga. • DEPRESIÓN, ESTRÉS, INSOMNIO, crisis de pánico, diabetes, artritis, fibromialgia, hipertensión, obesidad, otros. • Limpieza de chakras, personas y hogares. Argomedo 208. +569 98717429

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CURIMEK

Kinesiología Verónica Núñez Villarroel Kinesióloga Tratamientos Traumatológicos Respiratorios – Neurológicos Gimnasio Terapéutico Ondas de Choque Convenio con Fonasa e Isapres Membrillar # 765, Curicó Teléfonos: 75 2 31 30 84 75 2 32 04 59 - 9 98 87 34 84 Mail: vnunev@hotmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

DISPONIBILIDAD DE HORAS


18 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

Guía de Servicios

HÉCTOR ARENAS AGUILERA CORREDOR DE SEGUROS

SEGUROS AGRICOLAS CON SUBSIDIO DEL ESTADO Seguros climáticos para frutales y cultivos Seguros de incendios para bosques frutales y sementeras Seguros todo riesgo muerte animal: Vacunos, ovinos, porcinos, aves y abejas

COTICE SU SEGURO EN WWW.SEGUROAGRICOLACHILE.CL Celular: 9 97799156 E-mail: h.arenas@tie.cl Dirección: Chacabuco 62 - 2do piso Curicó

Atenciones que se realizan en dependencias de Cruz Roja Filial Curicó

Horarios Dental:

Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Martes y Jueves 10:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.

“SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA” Podóloga:

Atención: Jueves de 15:00 a 19:00 horas Pedir hora al 75 2310232 (Cruz Roja Curicó).

Bienestar Social:

Atenciones desde las 15:30 a 17:30 horas.

stone produc tions.cl


Viernes 29 de Noviembre de 2019 La Prensa 15

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Las personas que le quieren necesitan sentirse más queridos por usted. SALUD: No exagere las actividades para no agotarse tanto. DINERO: No es el momento para realizar inversiones importantes. Sea paciente y espere un poco. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No malgaste el tiempo en discusiones absurdas que no le conducen a nada bueno. SALUD: Las tensiones molestarán este fin de mes. DINERO: No recurra a los préstamos, en lo posible maneje las urgencias con sus propios recursos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 23.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Mantenga las esperanzas de alcanzar la felicidad anhelada. SALUD: Malestares estomacales. Cuídese. DINERO: No es el mejor momento para pensar en expandir el negocio. Espere un poco para que las condiciones sean más favorables. COLOR: Beige. NÚMERO: 20.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si no cambia de actitud las cosas irán a un rotundo fracaso. SALUD: Este día evite las alteraciones para no afectar más de la cuenta a sus nervios. DINERO: No es recomendable que ponga en riesgo su capital al invertir en alternativas poco rentables. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 24.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si no endereza el camino muy pronto caminará solo/a. Aún está a tiempo de evitarlo. SALUD. No se haga atado por las cosas. DINERO: No se sienta amedrentado/a por las condiciones del mercado, debe arriesgarse para conseguir el éxito. COLOR: Marrón. NUMERO: 22.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Cambie su forma de ser o se quedará en soledad. SALUD: Si no cambia de actitud es muy difícil que mejore. DINERO: Si mantiene la calma muy pronto estará saliendo de los problemas por los que está atravesando su presupuesto. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Si su corazón no siente que debe hacer algo, entonces no lo haga. SALUD: Controle sus impulsos ya que generan riesgo para su salud. DINERO: Debe medir con más cautela los recursos de los que dispone para que después no escaseen. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Haga oídos sordos de cualquier comentario que pueda dañar su relación. SALUD: Mantenga el control de sus emociones. DINERO: Sea aterrizado/a en sus ambiciones ya que si sobreexige a su bolsillo lamentablemente pagará las consecuencias. COLOR: Violeta. NÚMERO: 28.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Preocúpese de cada detalle en su relación para que esta se pueda enriquecer. SALUD: Controle los desarreglos para no dañarse. DINERO: Si administra bien los recursos que tiene alcanzará el éxito, de lo contrario irá directo al fracaso. COLOR: Plomo. NÚMERO: 8.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Estos últimos días de noviembre la familia deberá ser la prioridad número uno. SALUD: Su salud dependerá de su conducta. DINERO: Mantenga una actitud positiva en los negocios a pesar de que las cosas no anden del todo bien. COLOR: Morado. NÚMERO: 1.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No acreciente más ese sentimiento de dudas que ciertas actitudes generan en su pareja. SALUD: Evite que el estrés le supere. DINERO: Tenga mucho cuidado con las decisiones que toma, no vaya a ser cosa que después se esté arrepintiendo. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La vida tiene muchas vueltas. No se desespere por lo que está pasando en este momento. SALUD: Evite el alcohol o su salud lo pagará. DINERO: Tenga cuidado con su patrimonio, no lo ponga en riesgo por un mal movimiento financiero. COLOR: Blanco. NÚMERO: 21.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Viernes 29 de Noviembre de 2019

PROCESO DE COBRO PATENTES IMPAGAS DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS – AÑO 2018 Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en autos caratulados “Tesorería General de La Republica con Inversiones M2f Ltda”, Rol N° C-1479-2018, por resolución de fecha catorce de Junio de dos mil dieciocho, ha resuelto: Curicó, catorce de Junio de dos mil dieciocho. Proveyendo presentación. Téngase por cumplido lo ordenado. Proveyendo demanda.- A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, por cobro de patente por no uso de derechos de aprovechamiento de aguas, y por acompañada nómina, bajo apercibimiento legal, despáchese; Al primer otrosí, como se pide, atendido lo dispuesto en el artículo 129 bis 14 del Código de Aguas; téngase por acompañados en la forma solicitada, custódiese; Al segundo y cuarto otrosíes, téngase presente; Al tercer otrosí, téngase por acompañados documentos, con citación.- Rol N° 1479-2018.- cuantía: varias. En Curicó, a catorce de junio de dos mil dieciocho, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO: Se requerirá de pago a cada uno de los deudores señalados en la nómina que se adjunta a continuación. No verificado el pago en el tiempo de la intimación trábese embargo sobre los derechos de aprovechamiento de aguas no utilizados, en virtud de lo dispuesto en el artículo 129 bis 11 inciso 2, del Código de Aguas, bienes de propiedad de los demandados en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen a los propios demandados bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en causa Rol N°1479-2018, caratulada, “Tesorería General de la República con Inversiones M2F y Otros”, juicio ejecutivo. Curicó, 14 de noviembre de 2019.


Viernes 29 de Noviembre de 2019 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS BANCARIOS BancoEstado cuenta corriente 42500062325, número cheques 4379831 al 4379865 nulos por extravío código bloqueo 028650. 27-28-29 - 76935

JUDICIAL

Bienes Raíces Molina; Mínimo $1.840.000, pagaderos a contar de 5 días hábiles de subasta. Para participar debe rendir caución por 10 % del mínimo. Bases y antecedentes en causa Rol C-146-2019, caratulado Asociación de Canalistas Canal Quillayes con Navarro. El Secretario. 29-30-01-02 - 76961

AVISO REMATE El 17 de Diciembre de 2019, a las 12:00 horas, ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó, se rematara la propiedad raíz denominada como Lote C, resultante de la subdivisión del denominado Lote A del resto de la Hijuela Fundo y Viña SAN MANUEL, de la comuna y Provincia de Curicó, de una superficie de 5.500 metros cuadrados y los siguientes deslindes Norte: con Lote Nº 8 en 50,00 metros; Sur, con camino Publico en 50,00 metros; Oriente, Con lote B en 110,0 meros y Poniente, con Lote D en 110,00 metros. El Titulo de dominio se encuentra inscrito a fojas 8370 Nº 4067 del Registro de Propiedad de Bienes del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2011. Figura con el Rol de avalúo N° 535-143 de la Comuna de Curicó. El mínimo para la subasta del inmueble corresponderá al avalúo fiscal de la propiedad, es la suma de $108.172.062.- al segundo semestre de 2019, y que corresponde al Rol de avalúo Nº 535-143 de la comuna de Curicó. Forma de pago: al contado y en dinero efectivo, debiendo consignarse mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal dentro de 5 días hábiles, desde la fecha de la subasta. Garantía 10% del mínimo del dinero con vale de vista bancario. Demás bases y antecedentes en causa ROL C-636-2016, del Segundo Juzgado de Letras de Curico caratulada “Banco de Chile con Comercial Jaime Vergara” Secretario 2º Juzgado de Letras de Curicó 29-03-07-11 - 76934 Juzgado Letras y Familia de Molina, rematará el 16 de diciembre a las 12:00 hrs.; 0,46 acciones de Asociación Canalistas Canal Quillayes, inscritos a foja 106 N°106 Registro Propiedad Aguas, año 1996, Conservador de

REMATE Ante Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol N° C-2526-2013 Juicio ejecutivo desposeimiento caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con SOCIEDAD AGRICOLA DON EMILIANO LIMITADA”, 20 de Diciembre de 2019, 10:00 horas, se subastará: A) LOTE NÚMERO CUATRO resultante de la subdivisión del resto de la Parcela número ocho de la Colonia Mariposas, comuna de San Clemente, provincia de Talca, de una superficie aproximada de 6,6 hectáreas, inscrito a fojas 2836, número 906 en el registro de propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca.- Mínimo posturas $111.599.994 y B)

Derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del resto de la Parcela número Ocho de la Colonia Mariposas, ubicada en la comuna de San Clemente, provincia de Talca, consistentes en siete coma cero sesenta y seis acciones en la Comunidad de Aguas Canal Mariposas San Vicente, inscrito a fojas 371, número 306 en el registro de propiedad de aguas del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca.- Mínimo posturas $ 2.450.000.- Garantia 10% mínimo subasta en vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero contado, plazo tres días, desde fecha subasta. Demás antecedentes expediente citado. Secretaria. 28-29-02-03 -76939

EXTRACTO En autos voluntarios Rol NºV-169-2019, ha comparecido doña Ana Luisa Abarca Muñoz, pensionada, domiciliada en Carmen Nº752, Curicó, quien ha solicitado conforme al artículo 88 y siguientes Ley 18.092 y Ley Nº18.552, se declare el extravió y la reconstitución del Vale Vista Nº0300-00966903012

- ECoNóMICOS por un monto de $706.110 (setecientos seis mil ciento diez pesos) del Banco Estado y del cual es dueña. Solicita por tanto declarar el extravío de dicho título y ejercer los derechos que como dueña le corresponden, quedando nulo y sin ningún valor alguno, el ejemplar extraviado. Mario Riera Navarro Secretario (s) 28-29-30 -76944

EXTRACTO Ante el 3º Juzgado de Letras de Talca en autos sobre interdicción, Causa Rol V-118-2019, Caratulados “CUBILLOS”, Se declaró la interdicción por demencia de Don JUAN MANUEL CUBILLOS ÁLVAREZ, C.I. 10.418.297-6. Se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hermana Doña ANITA ESTER CUBILLOS ÁLVAREZ, C.I. 7.642.864-6. SECRETARIO 28-29-30 -76948

Ocupaciones Se ofrece señora joven, para hacer aseo: casa, oficinas o empresas. Dispomibilidad inmediata. Fono: 981481255. 15-30-0

DESTACADOS $135 millones Parcela 1,4 hÁ. Romeral km 3,5, 50 m. de frente sobre pavimento, con cerezos, derechos de agua inscritos, luz, agua, alcantarillado, 4.000 m. riego tecnificado, posibilidad de loteo, 2 roles y 2 casas. Dueño vende cel. 984486663.

15-3

ESTABLECIMIENTO PARTICULAR SUBENCIONADO REQUIERE MEDIANTE PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA Y EN EL MARCO DE LA LEY Nº20.845. Contratar asesoría técnica en “CAPACITACIÓN EN TRABAJO COLABORATIVO”. Las instituciones que deseen participar deben contar con su certificado ATE vigente y el servicio debidamente validado “Excluyente”. Para mayor información deberán solicitar las bases directamente en la administración del establecimiento, ubicada en Calle Bellavista 348, Comuna de Teno. Plazo de psotulaciones: hasta el 3 de diciembre de 2019. 28-29 -76945

PROCESO RECLUTAMIENTO DOCENTE 2020 Colegio particular subvencionado en carrera docente, necesita: Profesores General Básica: mención lenguaje, matemática, Ciencias e Historia 40 horas Profesores de Media: Matemática, Inglés, Artes Visuales, Música y Ciencias. INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM al correo: reclutamiento.septimaregion@gmail.com 29-30-01 – 76962

Exportadora Frutícola busca contratar contador(a) con experiencia en análisis contable, proveedores, remuneraciones. Enviar CV con referencias y pretensión de renta a exportadorafruticola@gmail.com 29-30-01 - 76963

R E M A T E TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 16 de diciembre de 2019, a las 10:00 horas, vivienda económica construída en Pasaje 7 1/2 Sur A Nro. 2734, que corresponde al lote 24 de la manzana B del plano de loteo “Don Marcelo II” de la Comuna de Talca, inscrito a nombre del demandado a fojas 16219, N° 6883, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Talca, año 2005, mínimo posturas $15.543.650.-, precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar, vale vista o consignación en cuenta Corriente de tribunal equivalente al 10% del mínimo, demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2188-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con ROJAS HERNANDEZ, JOSE GUILLERMO”. S E C R E T A R I O (S) 28-29-30-06 -76938


Nacional - Internacional

18 LA PRENSA Viernes 29 de Noviembre de 2019

BLUMEL VALORA CITA CON MESA DE UNIDAD SOCIAL:

“El diálogo en democracia, es la fórmula” Ministro del Interior. “Pudimos dialogar sobre los temas fundamentales que tenemos hoy día en la discusión pública, principalmente los temas de las reformas sociales de la ciudadanía…” SANTIAGO. En una conferencia de prensa que tuvo lugar en el Palacio de La Moneda, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, valoró positivamente el encuentro que mantuvo durante la mañana de este jueves con representantes de la Mesa de Unidad Social. Lo anterior, pese a que desde el bloque social aseguraron que no van a negociar con el Gobierno, sino que utilizarán este tipo de citas para exponer las demandas sociales directamente a las máximas autoridades. A pesar de ese contexto, el titular del Interior comunicó que en la instancia se habló de todos los temas que están en la palestra

mo de solución a la crisis. “El diálogo es el camino y el diálogo en democracia es la fórmula para poder avanzar en superar los momentos complejos… difíciles que hemos tenido en nuestro país en las últimas semanas”, expresó Blumel. Gonzalo Blumel, ministro del Interior.

con mucha franqueza. “Pudimos dialogar sobre los temas fundamentales que tenemos hoy día en la discusión pública, principalmente los temas de las reformas sociales de la ciudadanía… que el país nos está planteando y que como Gobierno hemos veni-

do impulsando en la última semana”, subrayó el secretario de Estado. En ese sentido, el ministro Blumel aseguró que “fue una buena reunión”, donde “se plantearon las posturas con muchísima franqueza”, reiterando la valoración del diálogo como mecanis-

SUMARSE AL PROCESO Asimismo, aseguró que “es importante que las fuerzas sociales, en conjunto con las fuerzas políticas, puedan sumarse a este proceso y así, de esta manera, ir abordando todas las materias… que son los temas que ha planteado la gente en materia de pensiones, en materia de ingresos, en materia de empleo, en materia de salud”. Ante los micrófonos el ministro valoró también la

aprobación en general del proyecto que aumenta las sanciones para quienes cometan delito ocultando su identidad (encapuchados), reiterando que se debe avanzar también de manera urgente en los otros proyectos que sancionan con penas más altas las barricadas y saqueos. “Le queremos pedir al Congreso, con mucha fuerza y con mucho respeto, que esas iniciativas sean leyes ojalá la próxima semana”, afirmó. DERECHOS HUMANOS Mientras, consultado por la situación de Fabiola Campillay, quien recibió en su cara el impacto de una bomba lacrimógena lanzada por Carabineros quedando con ceguera total, el

titular del Interior confesó que el caso le parece “muy doloroso”, indicando que durante la reunión con los líderes sociales se habló de esta situación en particular. “Hablamos efectivamente de ese caso muy doloroso, muy lamentable… y de otras situaciones que han venido ocurriendo en los últimos días y nosotros como Gobierno ratificamos nuestro compromiso ¿Y cuál es nuestro compromiso? Nuestro compromiso es que el orden público, que es un valor fundamental, va de la mano con un respeto por los Derechos Humanos”, lanzó, añadiendo que en caso que se vulneren los derechos fundamentales de las personas la justicia va a investigar. (Fuente Radio Bío Bío)

CONFIRMADO

Derechista Luis Lacalle Pou es el próximo Presidente de Uruguay MONTEVIDEO. Luego de cuatro días de conteo, las autoridades electorales de Uruguay confirmaron este jueves la ventaja irreversible del candidato del Partido Nacional (centroderecha), Luis Lacalle Pou, sobre el oficialista Daniel Martínez en el balotaje celebrado el domingo. Así, desde el próximo 1 de marzo, el líder opositor se convertirá en presidente y desplazará al Frente Amplio, que gobernó durante los últimos 15 años. Lacalle Pou sumó 3.090 votos en una primera revisión que se hizo en todos los departamentos (provincias) del país, lo que le dio una ventaja insuperable sobre Daniel Martínez, informó el diario uruguayo El País. “Uruguay ya tiene nuevo Presidente!!”, celebró el

Luis Lacalle Pou

Partido Nacional en redes sociales. El resultado fue reconocido por el derrotado Daniel Martínez, que agradeció a quienes confiaron en su opción. El ingeniero de 62 años no aceptó la derrota el domin-

go por la noche y dijo que esperaría el escrutinio de la Corte Electoral. El lunes escribió en un tuit que “cuando se confirme que él (Lacalle) es electo voy a ir personalmente a saludarlo”, lo que ratificó hoy. (Fuente Radio Cooperativa)


Policial

Vienes 29 de Noviembre de 2019 La Prensa 19

CUASIDELITO DE HOMICIDIO

Conductora fue formalizada por atropello fatal Medida cautelar. La imputada no podrá salir del país durante los 90 días que durarán las indagatorias del accidente. CURICÓ. A través de fotografías sacadas de una cámara de seguridad de un local comercial del sector, el Ministerio Público evidenció que una automovilista le quitó la vida a una mujer cuando cruzaba un paso peatonal autorizado en el sector Santa Fe, la mañana del miércoles recién pasado. De esa forma, se formalizó por cuasidelito de homicidio a Yasna Martínez Leyton, de 41 años, y quien se presentó a la audiencia como cesante, divorciada y con domicilio en la población Bombero

Garrido de esta ciudad. El fiscal Juan Pablo Araya señaló en estrado que hay evidencias de la culpabilidad de la conductora, quien le quitó la vida en forma instantánea a Ma r í a Angélica Maldonado López, de 63 años, quien había salido a hacer un trámite al centro desde una casa donde cuidaba a un menor de edad. “Por no ir atenta a las condiciones del tránsito y no respetar la señal de tránsito existente en el lugar que le daba derecho preferente de paso al peatón colisiona a la víctima ya

individualizada”, apuntó. El persecutor agregó que debido al fuerte impacto la afectada resultó con un politraumatismo severo que le provocó la muerte. LIBERTAD Tomando en cuenta que la imputada tiene una intachable conducta anterior y que no se fugó del lugar, la Fiscalía solo solicitó la medida cautelar de arraigo nacional. El Tribunal de Garantía acogió esa solicitud y ordenó la inmediata libertad de la conductora, quien tras el acci-

Tras audiencia, imputada salió caminando del edificio de tribunales.

dente habría declarado que no vio a la víctima cuando estaba cruzando el

PROFESIONALES REPORTEABAN INCENDIO

Carabineros se sienten “agredidos” por la prensa y detienen a periodista y camarógrafo en protesta TALCA. Acusándolos de agre-

sión, carabineros detuvo antenoche a dos profesionales de medios de comunicación que se encontraban cubriendo una nueva jornada de protestas en esta ciudad. Se trata del periodista Juan Carlos Arenas, director del medio digital TV Maulinos,

y de Alejandro García, camarógrafo del canal Mega, quienes fueron aprehendidos en calle 2 Sur, entre 5 y 6 Oriente, en momentos que reporteaban un incendio dentro del contexto de las movilizaciones sociales. Según un comunicado de la Prefectura de Talca, ambos

El Juzgado de Garantía dejó en libertad a ambos profesionales, pero no pueden acercarse a las “víctimas”.

profesionales “habrían comenzado a entorpecer la labor de carabineros y agredido a dos de ellos. Producto de lo anterior, ambos fueron detenidos por maltrato de obra a carabineros de servicio”. Arenas y García pasaron toda la noche en un calabozo de la Tercera Comisaría y ayer pasaron a control de detención. El Juzgado de Garantía los dejó en libertad, con la medida cautelar de “no acercarse” a las víctimas (dos policías supuestamente agredidos). La versión de carabineros dista de lo vivido por ambos reporteros. De acuerdo a lo señalado por Juan Carlos Arenas, un piquete que llegó al lugar del incendio, avanzó directamente hacia él y uno de los miembros de Fuerzas Especiales lo golpeó con su escudo. “carabineros está obviando algo y si yo reaccioné fue por una agre-

sión previa de parte de ellos. He hecho un trabajo honesto, no tengo nada contra Carabineros y si ellos lo toman como algo personal, no es mi tema”. El Colegio de Periodistas expresó su preocupación “por la seguridad de los profesionales y comunicadores de la prensa, sea periodistas, reporteros, camarógrafos y reporteros gráficos que cubren las manifestaciones sociales. Ante estas detenciones, que se suman otras agresiones sufridas por la prensa, reiteramos el llamado a Carabineros a no seguir ejerciendo el uso de la fuerza, agresiones físicas y verbales hacia quienes legítimamente ejercen el derecho a la información, la expresión y al libre desplazamiento de quienes se encuentran registrando hechos de connotación social, evidenciando falta de los adecuados protocolos”.

paso de cebra ubicado en avenida Circunvalación a la altura de Isla Navarino. La prohibición de salir del país durará los 90 días que fueron decretados para la investigación de este accidente de tránsito que provocó gran conmoción en la Villa El Bosque de la localidad de Los Niches,

donde vivía la adulta mayor que perdió la vida trágicamente. No hay que olvidar que al sitio del suceso llegó personal especializado de la SIAT de Carabineros de Talca y que hay varios testigos presenciales del hecho y registros de cámaras de seguridad.

BUSCABA REFRESCARSE

Joven venezolano murió ahogado en el río Lontué SAGRADA FAMILIA. Se trata de

un muchacho, de 17 años, quien desapareció al ingresar a los pozones del río Lontué en el sector de Trapiche Bajo, alrededor de las 19:00 horas, del miércoles pasado. El hecho se produjo frente a tres amigos con quienes la víctima llegó a refrescarse al lugar. Una vez perdido su rastro, el nerviosismo se apoderó del grupo, lo que derivó en que avisarán a las autoridades de lo sucesido. Así se interpuso la denuncia por presunta desgracia y se inició una frenética búsqueda. A eso de las 23:00 horas los trabajos terminaron con el hallazgo

del cuerpo sin vida del joven venezolano. Luego de algunas diligencias, fue identificado el cuerpo encontrado. Se trata de Emmanuel Araujo, quien fue hallado por voluntarios de la primera y tercera compañía de Bomberos de la comuna. Además, del personal de emergencia de la Municipalidad. Por orden del Ministerio Público, llegaron al lugar funcionarios de la Brigada de Homicidios de la PDI para establecer las causas de esta muerte por inmersión. Hasta ahora está descartada la participación de terceros en este lamentable accidente.


29 Curicรณ | Talca | Linares | Cauquenes

Viernes Noviembre | 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.