COINCIDIENDO CON LA FECHA DE FUNDACIÓN DE LA CIUDAD
Cesfam de Molina abrió sus puertas

HISTÓRICO HITO. En el recinto, la comunidad podrá acceder a servicios como control de niño sano, atención a embarazadas y pacientes crónicos, entre otros.
Recuperan caballares y aperos robados en parcela de Linares.


Curicó tendrá encuentro y feria de empresas familiares. | P10
Denuncian que impiden el paso de contenedores en los puertos. | P4
Difunden alcances de nueva Ley de Registro de Deudores. | P
Sucede Sucede
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN
Feria foro. El jueves 1 de diciembre se llevará a cabo la sexta versión de la feria foro “Culturas Campesinas del Maule: Desa fíos y Proyecciones”. El punto de encuentro será en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule en Curicó, ubicado en calle Prat #220. Dicha actividad debería extenderse entre las 10:00 y las 16:00 horas.
Feria de Vinilos y Rock. Entre el viernes 2 y el domingo 4 de diciembre se estará llevando a cabo en el Boulevard del Mall Curicó la denominada Feria de Vinilos y Rock. Habrá venta de discos de vinilos de época y nuevos, con una gran variedad de géneros musicales. El horario será entre las 12:00 a las 20:00 horas.
Gran bingo. La junta de vecinos de la villa General Freire invi ta a participar de un bingo, que se llevará a cabo el sábado 3 de diciembre, desde las 16:00 horas en el terreno donde se cons truirá la sede vecinal, ubicado en avenida Manso de Velasco con calle Andacollo. Habrá premios y artistas locales.
Feria de emprendedores. El sábado 3 de diciembre se llevará a cabo la Feria Artística Cultural de Emprendedores, ac tividad impulsada por la Agrupación Manos Emprendedoras y el municipio de Romeral. La cita es en la plaza de Romeral entre las 12:00 y las 21:00 horas. Habrá además música en vivo, juegos inflables y pintacarita, entre otras sorpresas.
Feria Descubre Curicó. El sábado 3 y domingo 4 de di ciembre se realizará la Feria Descubre Curicó en dependencias del Estadio Español, una instancia donde estarán presentes em presas familiares de la zona.
Expo Mujer Motor. Se acerca la segunda versión de la Expo Mujer Motor de Talca, este 1, 2 y 3 de diciembre en la Plaza de Armas de Talca. Para las interesadas de participar como expo sitoras, pueden enviar un correo electrónico a postulacionesca sadelamujer@gmail.com, o visitar la Casa de la Mujer de Talca ubicada en 4 Oriente esquina 3 Norte, para conocer el proceso de postulación, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.
Corrida nocturna solidaria. El miércoles 7 de diciembre se llevará a cabo una corrida nocturna a beneficio de Nachito, el menor que vive en Curicó que necesita el “medicamento más caro del mundo”. Las distancias serán dos: 1.5 kilómetros y 5 kilómetros. La largada será a las 21:00 horas desde la Plaza de Armas de Curicó. Junto con ello, como previa, desde las 20:00 horas se realizará un masivo de zumba. Las inscripciones son a través del sistema Mister Ticket. El aporte voluntario es desde los dos mil pesos.
Coros en el Teatro Provincial. El Coro Participativo Ju venil junto al Coro Infantil I.E.P. Curicó presentan “La más gran diosa historia jamás contada”. Dicha presentación se llevará a cabo el martes 13 de diciembre en el Teatro Provincial, ubicado en Carmen, frente a la Plaza de Armas de Curicó. La entrada es liberada, siendo posible reservarla al siguiente WhatsApp: +56-9-86952910.
DESDE AYER COMENZÓ A RENDIRSE LA PRUEBA PAES
Hasta mañana. “Este proceso contempla varios cambios, dentro de los cuales se encuentra avanzar hacia un acceso más equitativo y justo, que reconozca la diversidad”, precisó al respecto Rodrigo Castro, director provincial de Educación.
Un total de 11 recintos en las comunas de Curicó, Molina y Hualañé, están siendo sede de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), la que co menzó a rendirse este lunes 28 y se exten derá hasta el miércoles 30 de noviembre. La primera prueba que se aplicó fue la de Ciencias. Para este martes, se contempla la rendición de la prueba de competen cias lectoras y de competencias Matemáticas 2, y para el miércoles 30 de noviembre, está programado el examen de competencias Matemáticas 1 y Ciencias Sociales.

“Este proceso contempla varios cambios, dentro de los cuales se encuentra avanzar hacia un acceso más equitativo y justo, que reconozca la diversidad”, precisó Rodrigo Castro, director provincial de Educación, quien aprovechó de convocar a los estudiantes a rendir esta prueba con tranquilidad.
Dentro de los cambios de mayor relevan cia que contempla esta prueba, se en
cuentra la implementación de la prueba de competencias Matemáticas 1, la que es obligatoria para todos los participantes de este proceso. A lo que se agrega que se puede postular a 20 carreras, en los diversos planteles que contempla la red educativa. Cabe mencionar que los resultados se entregarán el 3 de enero y estarán dispo nibles en la siguiente página web: www. demre.cl.
LOCALES
En la provincia de Curicó, están los si guientes recintos como sede de la prueba: liceo Fernando Lazcano, escuela Palestina, colegio Alta Cumbre, colegio Manuel Larraín, colegio deportivo Luis Cruz Martínez, liceo Bicentenario Zapallar, Centro de Cumplimiento Penitenciario (Curicó), liceo Bicentenario Hualañé, liceo Polivalente de Molina, li ceo Bicentenario María del Tránsito de la Cruz de Molina y el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Molina.

Académico recibe distinción
TALCA. La Sociedad Científica de Psicología de Chile de cidió, por unanimi dad, otorgar el Premio 2022 a la Trayectoria Investigativa Destacada en Psicología, al profesor titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca, Emilio Moyano Díaz.
De acuerdo con Manuel Ortiz Parada, presidente de la agru pación de psicólogos, “el premio reconoce la destacada trayectoria como investigador y académico, así como el aporte que el profesor Moyano ha hecho al avance de la ciencia psicológica en general y en nuestro país en particular”.
La entrega del recono cimiento se realizó du rante el VIII Congreso de la Sociedad Científica de Psicología de Chile, que se realizó en Puerto Natales.
Entre sus áreas de tra bajo e investigación, se incluyen la psicolo gía social aplicada a la calidad de vida, la adultez mayor, la toma de decisiones, el am biente y conflictos con el entorno y la seguri dad de tránsito. En es tas áreas ha liderado varios proyectos de in vestigación, cuenta con más de sesenta ar tículos científicos y va rios capítulos en li bros.
Dentro de los cambios de mayor relevancia que contempla esta prueba, se encuentra la implementación de la prueba de competencias Matemáticas 1, la que es obligatoria para todos los participantes de este proceso.
Jornada de sensibilización sobre condición espectro autista logra un positivo balance

Experiencias. Actividad contó con la presencia de psicóloga clave en el proyecto de la Ley de Autismo, que está en el Parlamento.
CURICÓ. La iniciativa fue orga nizada por el Departamento Provincial de Educación y tuvo como objetivo, profun dizar el conocimiento sobre la condición de espectro au tista en niñas, niños y ado lescentes, sociabilizando es trategias de atención y apo yo.

La actividad se desarrolló en el campus Los Niches de la Universidad de Talca y se gestó en forma colaborativa, con la Agrupación de Madres y Padres TEA de la puerta norte de la región. La presidenta de esa entidad, Mariela González, valoró mucho la instancia.
“Agradecer a cada uno de los que participaron y nos va mos súper felices, contentos de lo que hoy día se gesta para un bien común, tanto para los profesores, el alum nado y nosotros como apo
IMPULSO A LA ECONOMÍAderados”, indicó. La presentación central la desarrolló la psicóloga y pro tagonista de la Ley de Autismo que hoy está en el
Congreso, Mariluz Jiménez Araya, con la ponencia: “Una mirada al espectro desde el contexto educativo”. La profesional se mostró fe
liz de haber asistido al en cuentro. “Las aulas tienen que estar preparadas para recibir la diversidad y, la mentablemente, no existen
estrategias ni formación desde las bases de su profe sión, entonces, estas instan cias se valoran”, dijo. Agregó que las personas que están a cargo de los niños “entre más conocimientos tienen, más capacidades van a tener de brindar a apoyo a esos chicos”.
APOYO
En tanto, el director provin cial de educación, Rodrigo Castro, valoró la iniciativa sosteniendo que el Gobierno, a través del Mineduc, apoya la Ley de Autismo y que es necesario por parte del Estado, generar las condi ciones pedagógicas para abordar aulas multicultura les y neurodivergentes. “Estamos fortaleciendo, fo mentando y apoyando, valo rando las experiencias que tiene la Educación, especial
trabajando con sus profesio nales y también con sus do centes de Educación Diferencial”, acotó.
La autoridad precisó que el objetivo es “fortalecer el de sarrollo de las estrategias de aprendizaje, generando es pacios educativos, que nos permitan saber cuáles son las experiencias exitosas, cuáles son las acciones que han sido virtuosamente apli cadas para ponerlas a dispo sición de la provincia, por que consideramos que la educación no es competiti va, sino que fuertemente co laborativa”.
Hay que destacar que en la jornada se contó con la par ticipación de 250 asistentes, educadoras diferenciales, psicólogos(as), trabajadores sociales y equipos directivos de escuelas y distintos DAEM.
Conversatorio da el vamos a Semana de la Pyme en el Maule
TALCA. Durante un conversato rio con emprendedores y em prendedoras del Maule, auto ridades encabezadas por el delegado presidencial regio nal, Humberto Aqueveque, y la gobernadora, Cristina Bravo, dieron inicio a la Semana de la Pyme.
Participaron también la sere mi de Economía, Javiera Vivanco, la directora de Corfo, Paulina Campos, y sus pares de Sercotec, Álvaro Aravena, y de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP), Carla Manosalva, además de diversos empresa rios y emprendedores del Maule.
El delegado Aqueveque expre só que, desde la Mesa de la Economía, donde participan todos los servicios relaciona dos, se ha realizado un trabajo
importante en la reactivación económica de la región. “El Presidente Gabriel Boric, a través principalmente del pro grama Chile Apoya, ha tratado de impulsar y rearticular a los emprendedores y emprende doras, así como también junto al Gobierno Regional con la asignación de recursos”, expre só.
GOBERNADORA
Por su parte, Cristina Bravo destacó que “es fundamental avanzar y potenciar a nuestras Pymes, no solamente por lo que vivimos durante la pande mia, sino que sabemos, ade más, de que muchas están li derada por mujeres, las que generan empleo y sostienen su hogar y sus familias (…) Nuestro compromiso ha sido fortalecer, a través de los dis
tintos servicios públicos, que nos presentan planes y progra mas, hemos financiado aque llos que vayan en beneficio de las mujeres (…) Hemos estado trabajando programas que permitan que podamos forta lecer el rol de las Pymes en la región, que es fundamental en el desarrollo económico, en la reactivación y obviamente en la generación de empleo”.
EVENTOS
Esta actividad se enmarca en el comienzo de la Semana de la Pyme, donde habrá más de 450 eventos a nivel nacional, para potenciar a las y los em prendedores del país, entre las que destacan charlas, ferias, rondas de negocios, capacita ciones y otras actividades, tan to online como presenciales. La seremi de Economía,
economía más justa, con opor tunidades para todas y todos y por eso esta semana
mos a las Pymes como agentes
activos y de generación de em pleos y están todos llamados a poder reactivarse y contar con el apoyo del Gobierno”.
EN LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA
Buscan alternativas para asumir aumento de interés para matricularse en Liceo Bicentenario
Demanda. “Es una buena noticia, pero que nos abre un problema y es que ya no tenemos matriculas para cerca de 100 jóvenes, que quieren seguir (estudiando) en la comuna”, dijo el alcalde Martín Arriagada.
SAGRADA FAMILIA. El alcalde
Martín Arriagada junto a la directora comunal de Educación, Maryaliz Pino, acompañados por el diputado Hugo Rey, se reunieron con el Ministro de Educación, a fin de analizar las alternativas pa ra ampliar la capacidad del Liceo Bicentenario de Sagrada Familia y así asumir la alta demanda de alumnos que se han propuesto continuar los estudios secundarios en este establecimiento.
Los buenos resultados de este plantel en los últimos años han hecho que los jóvenes al egre sar de las escuelas de esta co muna, dejen de lado la opción de continuar estudios en liceos de Curicó o Molina, y están eligiendo quedarse en Sagrada Familia, interés que ha ido en aumento, tanto así, que es más de un centenar de alumnos, por sobre lo normal, los que este año han manifestado la

disposición de matricularse en este establecimiento, dijo Martín Arriagada.
PROVECHOSA REUNIÓN “Es por eso que hemos venido
donde el ministro Marco Antonio Ávila, para plantear les esta buena noticia, pero que nos abre un problema que tenemos que solucionar y es que ya no tenemos matriculas
para cerca de 100 jóvenes, que quieren seguir en la comuna, y en gran medida tiene que ver con un tema de capacidad”, explicó el alcalde, agregando que “el ministro ha tenido una
muy buena disposición para generar una salida a la proble mática”.
Coincidió con lo anterior Maryaliz Pino, quien calificó la reunión como “bastante prove chosa, ya que hemos quedado en contacto con los profesio nales del Mineduc, para inten tar buscar una solución a esta situación con la que nos hemos encontrado, de tener mucha demanda de matrícula para nuestro liceo bicentenario y que claramente se nos dificulta en cuanto a los espacios para la atención cómoda de nuestros estudiantes”.
CRECER EN INFRAESTRUCTURA
La profesional indicó que esto último, en gran medida se de be “a que hemos tenido una muy buena aceptación por parte de la comunidad en cuanto a lograr la confianza para atender a nuestros estu
diantes, lo que se traduce en una mayor demanda, por lo que, ante este escenario, va mos a iniciar el trabajo con los profesionales del Ministerio, en torno a algunas propuestas, de cómo hacer crecer más el liceo en términos de infraes tructura”.
UN EJEMPLO
En tanto el diputado Hugo Rey expresó que este problema hay que mirarlo con otra pers pectiva, y es que “Sagrada Familia, su departamento de Educación y el alcalde son un ejemplo de gestión y muestra de ello es que mientras otros colegios pierden alumnos, en Sagrada Familia ocurre todo lo contrario, en que la matricula se duplica, y no por la presencia de alumnos extranjeros, sino por familias que creen en la educación pública de calidad como la que se entrega en Sagrada Familia”, aseguró el parlamentario.
Fedefruta denuncia que se está impidiendo el paso de contenedores en los puertos
SANTIAGO. El presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, si bien considera positivo el acuer do con el que Fedequinta se bajó del paro de camioneros, comen ta que “el sistema de la produc ción de frutas, hortalizas y ali mentos ya colapsó, y todavía no se pueden sacar los contenedo res refrigerados en los puertos fruteros”.

Valenzuela agregó que aún los puertos de la Región de Valparaíso están bloqueados, y que “por cada cereza que debe embarcarse y no llega al termi nal, hay otras cinco que esperan a ser cosechadas en los campos y que, ahora, se están quemando en los árboles de las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule”.
Jorge Valenzuela indicó que esta semana deben embarcarse más
de ocho mil contenedores, cosa que se vuelve difícil de mante nerse el actual escenario, esto pese a que los camioneros de la Región de Valparaíso se “baja ron” del paro.
TACO
Barcos de cherry express están saliendo mitad vacíos, “y como no hay dónde guardar la fruta que está en este taco, el escena rio que planteó Asoex sobre te ner que parar las cosechas de cerezas es cada minuto más pro bable”, explicó. “Ya fueron mil 700 contenedores los que no pudieron cargarse la semana pa sada, 30 millones de kilos de ce rezas, lo que corresponde a dos mil 500 hectáreas principal mente de productores pequeños y medianos, cuyas cosechas no fueron embarcadas”, dijo.
Asimismo, “tenemos repollos que se cocinaron al sol en el norte. Hay contramanifestacio nes de agricultores por trastor nos, debido a que no pueden trabajar en los predios a falta de insumos tan básicos como la bencina, ni siquiera se puede rescatar la producción bajo esas condiciones”.
Por último, el presidente de Fedefruta concluye que si bien hay carreteras donde los camio nes están solo parados en las bermas, “el daño ya está hecho. El paro de los camioneros, está ahorcando el país y fracturando su funcionamiento más básico”.
Por eso, es que llama a los gru pos restantes que se unan a los acuerdos, “de lo contrario no se rán considerados en las mismas soluciones que ellos mismos han buscado”.
PDI recuperó en Santiago caballares y aperos robados en parcela de Linares
LINARES. En la Región Metropolitana, detecti ves de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Linares, recuperaron caballares y aperos que habían sido robados por antisociales en esta co muna.
El hecho ocurrió en la madrugada del jueves pasado, en donde suje tos desconocidos, en horas de la noche, in gresaron a una parcela ubicada en el sector La Posada y desde donde sustrajeron seis caba llos, dos vehículos, ape ros y herramientas, to do avaluado en más de 80 millones de pesos, para luego huir. Así, en coordinación con la Fiscalía SACFI que mantiene un foco
En la diligencia, la PDI recuperó gran parte de las especies sustraídas, las cuales son de alto monto (Foto PDI).
investigativo por robo de aperos, detectives de dicha brigada especiali zada realizaron diversas diligencias científicotécnicas, de inteligencia
policial y análisis crimi nal, lo que permitió du rante la tarde del mis mo día encontrar aban donada una camioneta camino a Yerbas Buenas, mientras que el camión usado en el atraco fue encontrado en Lampa, con uno de los caballos y diferentes aperos y herramientas. Un hombre y una mu jer, fueron detenidos por receptación flagran te.

El sujeto pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía de Colina, mientras que la mujer fue apercibida bajo el Artículo 26 del Código Procesal Penal por la responsabilidad, que podría tener en este hecho.
Seguidamente, los in vestigadores policiales
hallaron al día siguiente otros dos caballos sus traídos, en el sector Curauma de la comuna de Lampa, instruyendo el fiscal de la causa que todo lo recuperado fue ra devuelto a su legíti mo dueño.
ACCIONAR
“El actuar rápido de la fiscalía y la PDI, permi tió en este caso la recu peración de la gran ma yoría de las especies sustraídas y que son de un alto monto”, mani festó el fiscal jefe de la Fiscalía SACFI, José Alcaíno, agregando que en este caso “hay dos personas detenidas por receptación, no obstan te, la investigación nuestra es para llegar a los autores de los he chos y hay diligencias en curso por ello”.
BARRIO NORTEDelincuentes protagonizan accidente cuando huían de Carabineros en Talca

TALCA. Tres personas re sultaron lesionadas de diversa consideración, como consecuencia de una triple colisión ocu rrida en el sector norte de esta ciudad y en el contexto de una persecu ción policial.
En efecto, el accidente fue provocado por dos antisociales que, mo mentos antes, habían asaltado a mano armada a una mujer en calle 5 Oriente con 7 Norte. Del hecho fue alertado per sonal de la Cuarta Comisaría de Carabineros, que logró ubicar a los malhechores
y ante lo cual escaparon en un automóvil.
En su alocada huida, los sujetos impactaron a otros dos vehículos a la altura de calle 20 Norte con 6 Oriente, en Villa Las Américas. En el lu gar, la policía detuvo a uno de los hampones; su acompañante, en tanto, logró fugarse hacia el in terior de la población Padre Alberto Hurtado. Las tres personas heridas corresponden a una familia, entre ellas una menor de edad, los que nada tenían que ver con el procedimiento policial.
Por su parte, la delega da presidencial provin cial, Priscila González, sostuvo que “hoy día se está trabajando manco munadamente en gene rar mayor seguridad pa ra la población, tanto el Ministerio Público co mo la Policía de Investigaciones, están realizando un trabajo conjunto que nos per mite tener resultados rápidos”, afirmó.
En esa línea, el jefe de la BIRO Linares, subpre fecto Domingo Muñoz, destacó el “trabajo in vestigativo que se reali zó en menos de 24 ho ras, por parte de la BIRO Linares y Fiscalía SACFI, relacionado al foco de robo de aperos, una investigación muy compleja y que tiene al gunas estrategias, como tener contacto directo con las víctimas y el re lacionamiento con la comunidad para entre gar información, aun que sea de forma anóni ma, logrando resultados positivos”, cerró.
Poder Judicial difunde y explica los principales alcances de nueva Ley de Registro de Deudores

Normativa. Tiene por objetivo coordinar diversas medidas legales, a fin de promover y garantizar cumplimiento del pago de pensiones alimenticias.
de alimentos y a quienes tienen a su cuidado. Como una manera de di fundir y explicar esta nue va ley, el Poder Judicial or ganizó capacitaciones para medios de comunicación y que, en el caso del Maule, tuvo como expositora a la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich.
DEUDORES
El 19 de noviembre pasado, entró en vigencia la nueva Ley de Registro Nacional Deudores de Pensiones de Alimentos.
TALCA. El 19 de noviembre pasado entró en vigencia la nueva Ley de Registro Nacional Deudores de Pensiones de Alimentos, un registro electrónico y público que tiene por obje

tivo coordinar diversas me didas legales, a fin de pro mover y garantizar el cum plimiento del pago de las pensiones de alimentos y beneficia a las personas que reciben una pensión
Una vez iniciado el funcio namiento del registro, los Juzgados de Familia co menzaron a realizar las li quidaciones de pensiones de alimentos y si detectan tres meses continuos de deuda o cinco disconti nuos, serán ingresados al sistema. Se estima, en un escenario normal, que a fi
nales de este mes ya el re gistro tenga los primeros deudores inscritos.

La ley establece una serie de consecuencias en contra del deudor, tales como que la municipalidad no dé curso a su solicitud de li cencia de conducir, que el Registro Civil rechace soli citud de pasaporte, reten ción de la devolución de impuestos, retención de hasta un 50% de los fondos de un crédito que pida el deudor por 50 UF o más. Si el deudor vende un vehí culo o un inmueble, se puede impedir la inscrip ción de la compraventa, si no se dan las garantías que aseguren el de pago de la deuda de la pensión de ali mentos o no se hayan reali zado las retenciones y pa
La ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, ofreció una capacitación a medios de comunicación regionales, sobre esta nueva normativa.
gos establecidos, retención de ciertos beneficios esta tales, remuneraciones, ho norarios, ciertas pensiones e indemnizaciones por tér minos de relación laboral, además del embargo de bienes.
siones de alimentos en for ma automática y si existe morosidad, la ingresen al registro de deudores en for ma directa, una vez cumpli dos los plazos legales.
Valoran instalación de carteles informativos
CURICÓ. La concejala Paulina Bravo valoró la instalación de carteles in formativos, con informa ción en torno al abandono de animales, los que han sido colocados en diversos sectores de la comuna de Curicó.
“Estos letreros se instala ron en la localidad de Tutuquén, ya que es un lu gar que ha sido objeto del abandono masivo de mas cotas”, indicó Bravo, quien añadió que también en el sector Duraznito se genera la caza ilegal de diferentes especies.
“Por esa razón, gestioné la implementación de esta iniciativa, que busca crear conciencia sobre la caza ilegal y el abandono de
animales”, enfatizó la con cejala curicana.
Añadió que durante la épo ca veraniega se genera un importante abandono de mascotas. Esto debido a que muchas personas salen de vacaciones y optan por dejar en la calle a sus pe rros o gatos.
“Las personas deben tener claridad que se están expo niendo a la aplicación de multas y sanciones al abandonar a sus mascotas”, aclaró.
Sensibilizar a la comunidad sobre el abandono de mascotas, es el objetivo de los carteles que se instalaron en el sector de Tutuquén.
El registro será de acceso remoto, gratuito e inme diato para cualquier perso na con interés legítimo en la consulta, esto es, el deu dor de alimentos, su ali mentario o el representan te legal de éste, los tribuna les de justicia, y otras per sonas o entidades como bancos, notarios y conser vadores.
Un deudor de pensión de alimentos ingresará a este registro, cuando adeude, total o parcialmente, al me nos tres mensualidades continuas o cinco disconti nuas, lo cual lo determina rá el tribunal de la causa.
La resolución y liquidación se notifica a las partes inte resadas de manera electró nica y pueden ser objetadas en un plazo de tres días. Si la persona deudora no ob jeta y no paga la deuda, se rá inscrita en el registro.
VALORES
La Ley considera cambiar la pensión de alimentos de pesos a UTM y si bien no es obligatorio, realizar esta solicitud de conversión traerá múltiples beneficios a la parte aliementaria, en tre ellos, permitirá que los Juzgados de Familia reali cen la liquidación de pen
Si los alimentos fueron aprobados o decretados antes del 18 de noviembre de 2022, se deberá solicitar la conversión de la pensión a UTM. Para las personas que obtuvieron su pensión de alimentos posterior a esta fecha, ya están en UTM.
La ley encomienda a los Tribunales de Familia liqui dar mensualmente y sin so licitud de las partes, las deu das de alimentos a las cuales se les aplique el nuevo siste ma. Además, cada juzgado ordenará al Registro Civil que inscriba a la persona deudora en el Registro de Deudores, al cumplirse los requisitos legales.
Se cancela la inscripción cuando se acredite el pago completo de la pensión adeudada o se adopte un acuerdo de pago, serio y suficiente, que sea aproba do por el tribunal.
La Ley 21.389 establece que, bajo ciertas circuns tancias, el incumplimiento de la obligación de pagar pensión de alimentos cons tituye violencia intrafami liar. En caso que el incum plimiento sea reiterado, in cluso puede constituir un delito si tiene por objeto menoscabar o controlar la posición económica de la mujer.
Con “puerta a puerta” buscan proteger bandejón central y evitar que se convierta en microbasural

Llamado. La idea es recalcar los días y horarios en que pasa el camión recolector de la empresa Dimensión, esto a fin de evitar que algunos vecinos sigan dejando basura y escombros, en cualquier horario y día de la semana.
CURICO. A fin de promover el cuidado de las áreas verdes, especialmente del bandejón central, la junta de vecinos de la villa Galilea Norponiente, en conjunto con algunos departa mentos del municipio curica no, llevaron a cabo un “puerta a puerta”.

Se trata de una campaña cívi ca-informativa, destinada a re calcar los días y horarios en que pasa el camión recolector de la empresa Dimensión, esto a fin de evitar que algunos veci nos sigan dejando basura y es combros en cualquier horario y día de la semana. De hecho, de continuar con aquellos malos hábitos, el citado espacio se podría transformar en un ba sural.
“Lastimosamente nos hemos encontrado con de todo. La basura pasa los días martes, jueves y sábados. La gente está con malas prácticas de retirar la basura en horario y en días que no corresponden. Nos he mos encontrado en el bande jón central con colchones, elec trodomésticos, entonces les es tamos avisando a ellos que con Aseo y Ornato agendamos el contenedor de cachureos”, dijo al respecto Leticia Poblete, presidenta de la citada junta de vecinos. “Por eso hago la invita ción a aquellos vecinos que no están inscritos en esta junta de vecinos que se acerquen a las reuniones, que se inscriban en los grupos de WhatsApp, para que se informen de estas activi dades y de las fechas donde nosotros estamos solicitando estos contenedores, para que correctamente retiren todos estos residuos y electrodomés ticos sin uso y que aprendan a reciclar”, acotó.
PREOCUPACIÓN
De acuerdo con la dirigente, existe gran preocupación de parte de la directiva por el cui dado de tales áreas verdes, es pecialmente desde que, junto al municipio, iniciaron un tra bajo de mejoramiento del ban dejón central. “Estamos desa rrollando una campaña cívica para reeducar a los vecinos, por esta preocupación muy grande que tenemos con respecto al
La junta de vecinos de la villa Galilea Norponiente, en conjunto con algunos departamentos del municipio curicano, llevaron a cabo un “puerta a puerta”.
para que todos los vecinos ten gan un espacio más grato de esparcimiento en villa Galilea”, dijo.
CONTENEDOR
Cabe destacar que, desde hace algún tiempo, el municipio dis pone los miércoles y viernes, de un contenedor de enseres en distintos sectores de la comu na, previa solicitud de las direc tivas de las juntas de vecinos, para que puedan deshacerse de aquellos elementos que no se lleva el camión recolector de desechos domiciliarios.
“La Dirección de Aseo y Ornato, en conjunto con la em presa Dimensión, tenemos un servicio de traer un camión re colector de enseres para que podamos tener colchones, la vadoras y todos los electrodo mésticos en desuso, se agrupe la junta de vecinos y nosotros prestamos ese servicio para que sea más ordenado y dispo nemos de un vertedero oficial para no estar dejándolo en el bandejón central”, explicó el director Miguel Morales.
Luego del retiro de las palmeras, la Dirección de Aseo y Ornato del municipio curicano, está eje cutando mejora mientos al ban dejón central.
retiro de las basuras domicilia rias, sobre todo en aquellas áreas verdes y áreas comunes como es nuestro bandejón cen tral, que es nuestro punto prin cipal de preocupación (…) Después de la extracción de las palmeras, se está haciendo un trabajo extensivo en el mejora miento y hermoseamiento de este bandejón, entonces nues tra preocupación es para darle unos tips (consejos) a los veci nos y recordarles la forma co rrecta para tener este ambien te limpio y libre de contamina ción”, explicó Poblete.
MEJORAMIENTOS
Luego del retiro de las palmeras por medio de un proyecto de intervención paisajístico, reali zado por el municipio a solici tud de los vecinos de villa Galilea, la Dirección de Aseo y Ornato está ejecutando mejora

mientos al bandejón central, para que sea un área verde sus tentable que los vecinos puedan disfrutar, contó al respecto el director de servicio, Miguel Morales. “La idea es hacer una campaña cívica para cuidar el entorno, porque estamos próxi mamente a inaugurar este ban dejón de la Galilea y queremos que los vecinos tomen concien cia de no dejar desperdicios acá en los bandejones e incentivar a los vecinos que cuidemos el en torno”, mencionó. Morales explicó que por un te ma de crecimiento de las pal meras, se eliminaron 102 de estas especies del bandejón. “A cambio de eso, la Dirección de Aseo y Ornato está haciendo un bandejón sustentable. Acá hay flores y arbustos que tie nen poco consumo hídrico, porque la idea es ahorrar agua y a la vez embellecer el sector,
El llamado es a dejar la basura afuera de cada uno de los do micilios los días que pasa el camión recolector, idealmente utilizando los contenedores que años atrás fueron donados por la propia Municipalidad de Curicó, con el fin de cuidar este entorno y tener una ciudad mucho más limpia.
MASCOTAS
Del mismo modo, la directiva de la junta de vecinos extendió esta campaña, para que quie nes tengan mascotas hagan cumplimiento de lo que indica la Ley de Tenencia Responsable, sobre todo, con respecto al retiro de los excre mentos. “También invitar a todos los amantes de los ani males a que tengan una tenen cia responsable de las masco tas, porque lamentablemente nos encontramos con animali tos que andan solos o que sa len a paseo y nadie se hace responsable de levantar sus heces”, manifestó la propia presidenta de la junta de veci nos de la villa Galilea Norponiente de Curicó.
Existe gran preocupación de parte de la directiva de la junta de vecinos de la villa Galilea Norponiente de Curicó, por el cuidado de tales áreas verdes, especialmente desde que junto al municipio iniciaron un trabajo de mejoramiento del bandejón central.
Previa solicitud de las juntas de vecinos, el mu nicipio dispone los miércoles y viernes de un contenedor de enseres, en distintos sectores.
Estadios de Qatar: Una cancha polémica para la arquitectura
Las discrepancias sobre la idoneidad de Qatar como anfitrión de la Copa Mundial, hacen que todo a su alrededor se vea envuelto en la polémica. Esto evidentemente incluye a la arquitectura, responsable de los íconos más visibles del evento: los estadios.
Son conocidas las faltas de compromiso de Qatar con los Derechos Humanos, las altas tasas de accidentes en los procesos de construcción o el derroche material que implica construir desde cero casi todos los estadios. En este contexto, ¿es posible separar la obra arquitectónica de las condiciones que la originan? ¿Se puede hacer buena arquitectura en estas circunstancias? ¿Se trata de obras condenadas al pecado o es posible una redención a través de la excelencia en el diseño?
En estos momentos, el mejor escenario posible es que cumplan satisfactoriamente los requerimientos simbólicos, funcionales y energético-ambientales. ¿Se está dando esta situación?
Desde el punto de vista simbólico, la mayoría de estadios buscan conectar con íconos tradicionales, a fin de difundir la identidad local. Por ejemplo, el estadio Lusail (Foster+Partners) se inspira en las vasijas y fanales tradicionales, el estadio Wakrah (Zaha Hadid Architects) en las velas de las embarcaciones y el estadio Al Bayt (Albert Speer Jr.) en las tiendas de las poblaciones nómades. El principal desafío de estos proyectos consistirá en combinar los motivos tradicionales con la abstracción de la arquitectura contemporánea, algo que requiere de un punto de equilibrio no siempre fácil de alcanzar. Tal y como indica el crítico C. Jencks, la diversidad de metáforas y posibles interpretaciones enriquecen a la arquitectura, mientras que los mensajes excesivamente explícitos la empobrecen. ¿En qué lado de la línea nos encontramos?
En cuanto a la funcionalidad, siempre ha sido un desafío determinar el uso de las obras una vez finalizado el evento. Para evitar la creación de “elefantes blancos”, la mayoría de estadios contemplan la futura adaptación de sus instalaciones. El estadio 974 de Fenwick-Iribarren va un paso más allá, planteando una estructura desmontable compuesta por contenedores de barco. La realidad práctica, sin embargo, nos dice que pocas obras concebidas de esta manera han sido realmente desmontadas, debido a sus altos costes operacionales. Habrá que

demostrar, por tanto, si la sostenibilidad en estas obras constituye un valor real o una metáfora más.
En el campo de la eficiencia energética también existen retos evidentes, como lograr temperaturas razonables para el juego en un entorno desértico. Los esfuerzos de las oficinas para lograr la eficiencia son patentes, si bien resulta cuestionable que varios de los estadios lleguen a considerarse carbono-neutrales. Este resultado parece deberse más a la metodología de cómputo que a una sostenibilidad real, poniendo en cuestión los propios estándares de sostenibilidad considerados.
En resumen, los estadios de Qatar nos plantean preguntas difíciles de responder. Antes de emitir el veredicto final, habrá que ver cómo se desarrollan los hechos y qué pasa cuando deje de rodar el balón.
El trascendental vínculo entre las universidades y los territorios
Uno de los ejes fundamentales de las universidades es contribuir a la calidad de vida de las comunidades y territorios con los que se relaciona y, desde allí, impactar en la formación de los estudiantes, facilitando a través de procesos pedagógicos mayor bienestar y espacios de participación, para las personas de los barrios.
Precisamente este es el objetivo que persigue el núcleo Universidades por el Territorio, instancia conformada por diversas instituciones de educación superior a nivel nacional, cuyo propósito es promover una relación bidireccional entre la academia y la ciudadanía, a través de procesos formativos innovadores que respondan a los desafíos, exigencias y transformaciones sociales. Estudiar y dinamizar los procesos locales es una tarea fundamental para quienes desarrollan diversas acciones en ese nivel. Desde ahí el vincular a los futuros profesionales con los territorios y comunidades locales permite fortalecer su compromiso social, la integración de saberes desde la academia a la comunidad y viceversa, con una visión
Energía en Chile para 2023
La COP27, llevada a cabo en Egipto hasta hace pocos días, tuvo a nuestro país como uno de sus actores principales. Se esbozaron metas en temas ambientales y energéticos, tanto para el 2023, como proyectándose hacia el futuro.
Por un lado, existe una vertiente, particularmente de parte de ciertas ONG, que plantea que las metas de Chile debieran ser más ambiciosas e ir más allá de proyectar una matriz conformada en un 40% por energías renovables y que el número al cual apuntar debiera ser más cercano al 60%.

Por otro, la institucionalidad evita ha-
blar de plazos específicos y apunta más a las condiciones en que se va a generar un nuevo calendario con metas energéticas. Es en este escenario donde las energías renovables, con la solar como protagonista, tienen la capacidad de hacerse más fuertes y presentes que nunca y avanzar a paso firme, hacia la descarbonización de la matriz.
La nueva Ley de Almacenamiento, sumada a la tecnología de baterías, son fundamentales para quitarle espacio a las fuentes que tradicionalmente dan suministro durante la noche. Además, todavía estamos empezando a explorar las oportunidades que el hidrógeno ver-

de diálogo, enfoque colectivo, mirada integral y respeto por la persona.
El desafío actual para la educación superior que propone Universidades por el Territorio, es caminar hacia un modelo de trabajo que favorezca un mayor diálogo efectivo entre academia y comunidades, integrar actores, estudiantes y líderes en procesos sociales transformadores. Una mirada claramente innovadora para el currículo de las carreras, que impacta directamente en el perfil de egreso de los estudiantes, formando futuros profesionales en contacto con la realidad, que aportan desde sus saberes a partir del pregrado.
de puede abrir, permitiendo una descarbonización de industrias como el transporte, así como una eventual cadena de suministro completamente limpia. Esto recién está comenzando.
La Prensa
Un desafío que sigue siendo grande
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS
REGIONALES
Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Hace algunos días se dieron a conocer los resultados de un estudio realizado por el Pacto Chileno de los Plásticos y GfK Chile, trabajo que profundizó sobre los hábitos de las personas y percepción de las acciones públicas y privadas en relación al reciclaje, además de los desafíos que enfrenta el país, ad portas de la implementación de la Ley de Respon sabilidad Extendida del Productor (REP), la cual debería entrar en vigencia desde septiembre del próximo año. Si bien dicho estudio revela que problemáticas ambientales como el cambio climático, pierden relevancia en lo cotidiano, frente a otras ame nazas más inminentes -como es el caso de la delincuencia y la desigual dad económica-, la protección del medio ambiente continúa entre el gru po que encabeza la lista de causas ciudadanas. Para hacer frente a estas problemáticas, el 75% de las personas exigen un mayor compromiso por parte del Estado, seguido por las empresas o instituciones privadas con un 51%. El estudio además mostró que un 69% de las personas decla ran reciclar actualmente, acción que registra un aumento en 14 puntos porcentuales desde marzo de 2022.
Uno de los datos que más llama la atención, indica que la infraestructura
Un tema que no puede esperar
CARMEN GLORIA ARROYO Abogada y socia de grupodefensa.cldisponible es considerada la mayor barrera para el reciclaje: el 62% de los encuestados que no reciclan señala no hacerlo, porque no tienen un punto limpio cerca de sus domicilios.
De acuerdo a informes emitidos desde el Ministerio de Medio Ambiente, al año se consumen 970 mil toneladas de plástico. De esas, solo se valoriza el 9,6%. Respecto a envases y embalajes, en Chile se genera un millón 250 mil toneladas. Y de eso solo se reciclan cerca de 150, lo que es un 12%.
Pero antes de reciclar, también hay que apuntar a reducir el consumo de plásticos y fomentar su reuso. Gran parte del plástico que utilizamos a diario no puede seguir un modelo circular, es decir, no pueden ser reutili zados, reciclados, ni compostados. Los plásticos de un solo uso son parte importante de los plásticos problemáticos, dado que generan una enorme presión sobre el medio ambiente y los recursos naturales.
Una de las cuatro metas del Pacto Chileno de los Plásticos, es que 1/3 del packaging plástico domiciliario y no domiciliario sea efectivamente reciclado, reusado o compostado, y en Chile, como se indicó en el párrafo anterior, estamos reciclando un 9,6% de los plásticos que consumimos, por lo que el desafío sigue siendo grande.
Vasectomía: Una gran opción en anticoncepción masculina
Según los análisis del Banco Mun dial, las mujeres hemos sido las más afectadas en términos de empleo e ingresos durante la pandemia. La entidad concluye en sus informes que revertir el retroceso de la participa ción femenina en el mundo laboral, podría demorar las próximas tres décadas, es decir ¡30 años!
Razones para este retroceso hay muchas y variadas, desde que los sectores económicos más afectados por la crisis fueron aquellos en que las mujeres participamos en mayor número (comercio, turismo), hasta la sobrecarga que se ha producido para nosotras al intentar compatibilizar el teletrabajo con las labores domésticas de cuidados del hogar y los hijos.
Lo anterior, se ve reflejado en las ci fras que entregó el sondeo de Cadem de septiembre de 2020, en el que las mujeres indicaron que dedican en promedio ocho horas al cuidado de los hijos y tres horas a las labores domésticas, en comparación con las cuatro y dos horas, respectivas, que reconocen dedicar los hombres.
El empoderamiento económico de la mujer no será posible, si no se supe ran estas brechas culturales y otras tantas como las diferencias salariales: las mujeres ganamos menos que los hombres en todo el mundo, nuestra participación en el mercado del trabajo es menor al 50% (la del sexo
masculino supera el 70%), tenemos mayores dificultades para acceder a crédito e instituciones financieras y otra dificultad que es necesario mencionar, es la que se conoce como “impuesto rosa”, un término acuñado hace décadas en Estados Unidos y que implica que muchos productos femeninos, principalmente los de aseo y salud, son más caros para nosotras.
Y así, podríamos seguir enumerando, pero lo importante es entender cuál es la importancia de estos datos. El empoderamiento económico de las mujeres es una vía esencial para impulsar la igualdad de género, más aún cuando -según datos de la en cuesta Casen- en los últimos 25 años se han duplicado los hogares que tie nen a una mujer como jefa de hogar, llegando a casi un 40% del total.
Las mujeres enfrentamos múltiples situaciones de discriminación arbi traria y de violencia de género que no solo nos afectan a nosotras, sino también a nuestros hijos, muchas de ellas se sostienen o perpetúan por la falta de ingresos propios y la situación empeora, con los altísimos porcentajes de incumplimiento en el pago de la pensión de alimentos. En estos días, un grupo de líderes chilenas estuvimos participando en el Women Economic Forum (WEF) en Buenos Aires, Argentina, único
foro internacional enfocado en la economía de la mujer, que apunta precisamente a reflexionar sobre este desafío y exponer la situación actual de Latinoamérica respecto a estos temas, que, sin perjuicio de las características propias de cada país, son bastante similares.
Estas instancias son necesarias por que permiten crear redes y conectar a mujeres de distintos países y reali dades -todas ellas en desventaja- tra tando de acortar la brecha, buscando tener un merecido lugar en la direc ción de empresas, abriendo caminos en áreas y roles poco habituales para nosotras, emprendiendo sus propios negocios para tener una oportunidad, luchando por y para mujeres, todas juntas empoderándonos unas a otras.
Las mujeres nos estamos poniendo en movimiento, buscando recuperar nuestros caminos, pero eso no basta, solas no lo lograremos. Se necesitan cambios culturales y políticas públi cas, que permitan una redistribución de las tareas y responsabilidades del hogar y la crianza de los hijos. Es necesario que la corresponsabilidad sea la regla general y no motivo de felicitaciones por considerarse excepcional.
Superar la pobreza, escapar de la violencia, criar a nuestros hijos y ser mujeres independientes ¡No puede esperar 30 años!
Respecto a la anticoncep ción, la responsabilidad casi siempre recae en las mujeres. Por lo general son las mujeres quienes acuden solas a los servi cios de salud reproductiva y deciden que método de planificación familiar usar. “Ellas toman las pastillas, y los hombres suelen desentenderse”, esto se da mucho por un tema cultural social, y de falta de información disponible. Afortunadamente esto hoy está cambiando. Po demos ver hombres más involucrados, haciéndose cargo de su vida reproduc tiva y la de su pareja. La sexualidad se ha conver tido en un tema normal (como debiese ser) en la vida cotidiana de jóvenes y adultos, conocer y como cuidar el cuerpo, ver cómo funciona, los beneficios y riesgos que conlleva como prevenir enfermedades de transmisión sexual y em barazos no planificados; son temas que antes eran
prohibidos, y que hoy son indispensables para gozar de buena Salud Sexual, res ponsable, libre e informada. La planificación familiar es responsabilidad de hombres y mujeres, es un derecho decidir si quieres o no tener hijos, cada cuanto tiempo y con quien. Por lo mismo se vuelve tan relevante mante nerse informado, respecto de toda la gama de métodos anticonceptivos que existen en la actualidad. Conocer sus diferencias, pros y con tras. Identificar cuáles son de corta o larga duración, o permanentes. Conocer tus necesidades del momento, a mediano y largo plazo, también es importante para tomar una buena decisión en cuanto a la anticoncepción. Dentro de las opciones para los hombres, hoy contamos con los preservativos de pene y la vasectomía, que es considerada un método permanente.
La vasectomía es un procedimiento quirúrgico sencillo, en donde se corta
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
la comunicación de los con ductos deferentes impidien do que los espermatozoides finalmente sean eyaculados. Es un procedimiento am bulatorio, más barato y más simple de hacer versus la ligadura de trompas que se hace con anestesia general, tiene más complicaciones y más riesgos. Es uno de los métodos de mayor eficacia y de rápida recuperación. Por lo mismo cada vez más es una opción muy atractiva, para las parejas que deciden dar por terminada su mapa ternidad o que simplemente no quieren tener hijos.
La brecha en la anticon cepción continúa, pero está cambiando. Es deber de nosotros como profesionales de la salud mejorar el acceso a la información en temas de Salud Sexual y Repro ductiva, para que no exista sesgo al momento de tomar decisiones. Hay que derribar mitos, compartir experien cias y hacer de la Salud Sexualidad y Reproductiva, responsabilidad de todos, no solo de las mujeres.
Para toda la comunidad: Curicó tendrá encuentro y feria de empresas familiares
Atractivo panorama. Corresponden a actividades (entre el viernes 2 y el domingo 4 de diciembre), que buscan abrir espacios para emprendedores y establecer nuevas y mejores oportunidades de negocio.
CURICÓ. Potenciar los servi cios y productos locales, es tablecer redes de colabora ción y abordar los desafíos de los emprendedores de la provincia de Curicó, son al gunos de los objetivos de la primera Semana de la Empresa Familiar. El even to es organizado por la Asociación de Desarrollo Turístico Destino Curicó Valle y Cordillera, quienes representan a un conjunto de más de 120 empresas de la provincia que trabajan bajo la marca “Descubre Curicó”.
La iniciativa contempla dos actividades de alto impacto para toda la comunidad: la primera de ellas es el Encuentro de Empresas Familiares, que se realizará el viernes 2 de diciembre desde las 14:30 horas en el auditorio Jorge Ossandón
de la Universidad de Talca, campus Curicó. La segun da es la Feria Descubre Curicó, que se desarrollará el 3 y 4 de diciembre en el

Estadio Español de la co muna, donde las personas podrán disfrutar de stands de primer nivel con artesa nías, cervezas, vinos, pro
veedores de alimentos y servicios.
PANEL
El Encuentro de Empresas Familiares reunirá a gran des referentes, entre ellos destaca Roberto Fantuzzi, presidente de Asexma, Carolina Dosal, presidenta de Fruséptima, Gerardo Wijnant de Banca Ética, Benjamín González y Benjamín González Folatre, representantes del Grupo GF, Gianina Figueroa, pre sidenta Unapyme, Marcelo Ludueña cofundador de Agua Quitral, María Luisa Lozano, CEO y fundadora de EMMA Energy, Daniela Pozo, líder de Unión de Agricultores de Cereza y Simón Recabal, presidente de Fecrecoop. Al respecto, Reinaldo Cubillos, presi dente del gremio “Descubre
Curicó”, destacó que el obje tivo del encuentro es abrir espacios para emprendedo res y establecer nuevas y mejores oportunidades de negocio. “Nos vamos a reu nir para poder conversar sobre cuáles son nuestros desafíos, de qué forma esta mos colaborando para po der salir adelante y trabajar en el desarrollo de nuestra provincia”, sostuvo.
Adicionalmente agregó que lo que se busca es generar nuevas propuestas para aportar al crecimiento del territorio. “Nos ayudará a avanzar hacia un tejido em presarial mucho más com petitivo, diverso y que per mita tener a consumidores felices con productos loca les”, comentó. La jornada contempla también una se sión de networking, que permitirá conectar a las em
presas que asistirán, ha ciendo alianzas estratégicas para potenciar sus negocios.
ECONOMÍA
Respecto a la Feria Descubre Curicó, Roberto Fantuzzi, presidente de Asexma, indi có que las empresas familia res representan el 90% de nuestro país y la mayoría, debe enfrentar diversos obs táculos en una economía que está en constante evolución. “Creemos que a través de es tos eventos podemos incen tivar la competencia y con cientizar sobre la importan cia de elegir productos de la zona”, aseveró. “Lo relevante de esta instancia es que per mite visibilizar el trabajo que realizan decenas de familias de la provincia y que hacen un aporte significativo a la economía de la región”, com plementó.

Conaf y municipio entregan áreas verdes a 250 familias de Valles de Villa Alegre
VILLA ALEGRE. Un anhelo para los vecinos de Valles de Villa Alegre, en la provincia de Linares, se concretó re cientemente con la inaugu ración de áreas verdes co mo parte del Programa de Arborización de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), y que se materializó en conjunto con el Municipio de Villa Alegre. En concreto, 250 familias se beneficiarán con siete mil 600 metros cua drados intervenidos.
Recordemos que Conaf, a través del Programa de Arborización promueve la generación de servicios am bientales, mediante el fo mento y cuidado del arbo
lado urbano, difundiendo además los beneficios que dicha acción proporciona a la sociedad en su conjunto. Al respecto, el director de Conaf Maule, Aliro Gascón, refirió que las familias que allí habitan tendrán un de sarrollo más armónico con el medio ambiente. “La im portancia que tiene un ár bol son una serie de benefi cios, no solamente por la sombra, sino todo lo que tiene que ver con los efectos del cambio climático. Cada vez estamos enfrentados a situaciones más complejas con las olas de calor, entre otros factores”, dijo Gascón. Por su parte, el municipio es el encargado de la ges
tión de las áreas verdes, y muy en particular el muni cipio de Villa Alegre, el cual ha definido dentro de sus líneas de trabajo el fortale cimiento de los espacios públicos, de manera que to dos los vecinos y vecinas puedan disfrutar de espa cios de calidad.
TRABAJO EN CONJUNTO
Por ello, el alcalde de Villa Alegre, Pablo Fuentes, pre cisó que esperan arborizar la mayor cantidad de espa cios de la comuna. “Esta población nueva -Valles de Villa Alegre- necesitaba una manito de gato y qué mejor que arborizar.
Tenemos los espacios y el apoyo de Conaf, que es muy importante para no sotros y tenemos el com
promiso de trabajar en conjunto”, afirmó el jefe comunal.
La inversión de la iniciativa
es de ocho millones de pe sos aproximadamente y las especies entregadas, fueron Quillay, Maitén, Peumo, Crespón, Ciprés, Canelo, Pitao, Naranjo, entre otras. Por ello, Carmen Gloria Riquelme, presidenta de la Junta de Vecinos Valles de Villa Alegre, destacó que “este proyecto de hermo seamiento y reforestación por parte de la CONAF en convenio con nuestro mu nicipio es demasiado signi ficativo. El calor que tene mos a nivel mundial solo se puede combatir a través de los árboles, que nos dan sombra y hace que baje la temperatura”, acotó la diri gente vecinal.
Con un emotivo acto población Mataquito celebró sus 60 años

Histórico sector. Acompañados por concejales, la junta de vecinos llevó a cabo una entrega de reconocimientos a “residentes fundadores” e inauguraron un rincón del recuerdo.
CURICÓ. 60 años cumplió la población Mataquito, histó rico sector vecinal de la ciu dad de Curicó. El sábado re cién pasado se realizó una celebración, actividad en la que participaron autoridades a nivel local, quienes acom pañaron a los que allí resi den. Dicho encuentro se lle vó a cabo en el gimnasio de citado sector. En la instan cia, se hicieron entrega de reconocimientos a vecinos fundadores. Junto con ello, se inauguró un rincón del recuerdo que estará ubicado dentro del aludido recinto deportivo.
ORGULLO
La presidenta de la junta de vecinos de la población Mataquito, Sonia Abarca, tuvo palabras para referir se a lo que fue dicha activi
dad. “Orgullosísima de cum plir los 60 años de nuestra población tan querida. Hemos trabajado con mu cho cariño y amor para po der sacarla adelante y quiero
seguir haciendo más cosas. Se entregó un reconoci miento a los adultos mayo res que llegaron a la pobla ción y que cumplían 80 años hacia arriba. Feliz porque
VECINAS Y VECINOS DISFRUTARON DE UN GRAN ESPECTÁCULO
tenemos viejitos que en un tiempo más ya no van a estar con nosotros, entonces da felicidad de verlos aquí, con su esfuerzo y carisma de ve nir a la fiesta”, dijo.
COMPROMISO
Sin duda que cumplir 60 años de vida en comunidad es un gran logro para la reconocida población Mataquito y, tal co mo lo adelantaron los diri gentes de la junta de vecinos y que fue reafirmado por los concejales presentes en la ac tividad, quienes se compro metieron a seguir fomentan do y apoyando las diversas iniciativas y proyectos que vayan en beneficio de sus resi dentes, sobre todo de niños, niñas, jóvenes y adultos ma yores.
PRESENTE Y FUTURO
Entre las iniciativas que en el último tiempo se han llevado a cabo en dicho sector, se en cuentra la ejecución de pro yectos de renovación de vere das para que, especialmente los adultos mayores, puedan
desplazarse con mayor segu ridad sin sufrir accidentes, co mo también, la instalación de luminarias peatonales en el contorno del área verde del gimnasio y la adjudicación es te 2022 del Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve), con el que pudieron adquirir insumos para complementar su sede social. “Ahora nos que dan pendiente la segunda par te del proyecto de veredas, también los contenedores que es un compromiso que tene mos junto al alcalde y concejo municipal, que se tiene que llevar a efecto prontamente como otros proyectos que tie nen relación a mejorar la cali dad de vida de los pobladores, sobre todo porque son perso nas mayores y de ellos tene mos que preocuparnos y que rerlos”, acotó al respecto el concejal Javier Ahumada.

Con multitudinario show Los Vásquez “arrasan” en el aniversario de Molina
MOLINA. Una multitudinaria jornada se vivió en el ani versario número 188 de Molina, pues la Plaza de Armas de la comuna fue el epicentro de un masivo es pectáculo: primero, con el artista local Carlos Pozo y luego con Los Vásquez, quienes enamoraron y ge neraron locura con sus can ciones.
“Estamos orgullosos de te ner a Los Vásquez de nuevo en nuestra comuna. En rea lidad, por las redes sociales nos dicen que Los Vásquez son como hijos de Molina, porque los hemos invitado en varias ocasiones y nos
sentimos muy a gusto con sus canciones, con su músi ca”, comentó la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo. Por su parte, Ítalo Vásquez agradeció todo el cariño de los molinenses y señaló que “estamos felices y agradeci dos de este reencuentro, después de dos años larguí simos de pandemia. Volver a reencontrarnos con la gente de Molina, que siem pre nos ha tratado especta cular es maravilloso, así que estamos felices y dispuestos a subirnos al escenario”.
Se sumó a estas palabras su hermano Enzo Vásquez, quien agregó que “vemos
que es una tremenda fiesta, la gente se ve muy feliz, así que bacán de participar y traer la música nuevamen te. Nuestro trompetista es de Molina, bacán estar de vuelta y nos sentimos como en casa”.
Pero esta fiesta comunal arrancó el día previo, el viernes 25 de noviembre con el desfile municipal y la presentación de la Banda de la Armada de Chile, quienes maravillaron con su entretenido espectáculo a todos los asistentes. Además, todos estos shows han sido acompañados por la Feria de Emprendedores.
Presentan libro que recoge historia del movimiento estudiantil en Chile
SANTIAGO. A partir de entrevistas publicadas de los protagonistas de las protestas estudiantiles sur gidas en el período de recupera ción democrática, incluyendo al actual Presidente de la República, Gabriel Boric, quien el 2012 fue elegido dirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), el doctor en Ciencia Política, historiador y académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Máximo Quitral Rojas, desarrolla el libro “El movimien to universitario chileno. Origen y desarrollo. 2011-2018”.
La publicación de Ediciones UTEM será presentada hoy mar tes 29 de noviembre, a las 18:30 horas, en la sala Amanda Labarca de la casa central de la universidad, ubicada en Dieciocho 161, Santiago. La acti vidad es gratuita y abierta a todo el público.
El libro analiza en sus 256 pági nas, el movimiento universitario chileno aparecido en 2011, te niendo como objetivo central identificar las variables que ex plican su origen y su perdurabili
dad. Para dar cumplimiento a este objetivo, este trabajo recons truye el sistema educativo impe rante en Chile desde 1980, anali za los ciclos de movilización pro ducidos en el país entre 1990 y 2011 y describe las demandas y las formas de acción y organiza ción del movimiento universita rio surgido en 2011.
HIPÓTESIS
La hipótesis que guía el texto del profesor nacido en Curicó, sos
tiene que el origen del movi miento universitario se explica por los procesos previos de movi lización estudiantil y la interpre tación de crisis del sistema edu cativo hecha por los estudiantes, en una coyuntura de cambio de partido en el Gobierno que opera como catalizador de las moviliza ciones universitarias. En tanto, la perdurabilidad del movimiento universitario está dada por la autonomía política desarrollada por sus dirigentes. Al combinar las variables estructurales y co yunturales con variables de ac ción y de encuadre, la investiga ción busca contribuir al estudio de los movimientos estudiantiles en particular y de los movimien tos sociales en general.
A partir de entrevistas a una treintena de protagonistas de las protestas estudiantiles surgidas en el periodo de recuperación democrática, incluyendo a perso neros de gobierno y un ministro de Educación (Martín Zilic), el académico UTEM Máximo Quitral desarrolla una investiga ción rica en matices y datos. Se incluye al actual Presidente de la República, Gabriel Boric, quien el 2012 es electo presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, Fech.

SISTEMA EDUCATIVO
“El movimiento universitario chileno. Origen y desarrollo. 2011-2018”, corresponde a un texto que da cuenta de un proce so que marca la historia chilena reciente. A través de una revisión del sistema educativo que se im

pone en el país en dictadura des de 1980, la publicación establece hitos que van marcando el derro tero hasta las movilizaciones del 2011. “Apoyándose en los resulta dos académicos obtenidos a lo largo de los años, los estudiantes universitarios desarrollan un en cuadre del sistema educativo en términos de crisis, el cual permi te reforzar la movilización y ob tener mayor atención a sus de mandas”, señala el autor. El libro reconoce en las moviliza ciones de 1997, 2001 y especial mente 2006 importantes antece dentes previos al movimiento universitario de 2011, identifi cando una autonomía política del movimiento, que toma dis tancia de la influencia de los partidos, robusteciendo su orga nización interna, intensificando las frecuencias de sus moviliza ciones y profundizando el uso de los medios tecnológicos para am plificar su mensaje.
NUEVAS FIGURAS
Toda esa dinámica hace de las protestas un fenómeno profundo, que -explica el autor- adquiere características de movimiento so cial. Por primera vez se hace evi dente una separación de los gru pos participantes con los partidos políticos clásicos, lo que enfatiza una línea de acción propia. Ello da pie a otra clave importan te: renovación y surgimiento de nuevas figuras públicas, foguea das en el proceso de diversas protestas estudiantiles desde 1997 a la fecha. La propia forma organizacional de las moviliza ciones -fuera de estructuras rígi das y partidistas- amplía la parti cipación y el debate. Durante la presentación del tex to, acompañarán el académico Recaredo Gálvez, expresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción y exdirigente de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), Marta Matamala, ex presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago y exvocera de la Confech, y Laura Landaeta, pe riodista y coautora del libro “La Revuelta. Las semanas de octu bre que estremecieron Chile”.
VACUNA ANUAL COVID-19
Semana del 28 al 4 de noviembre
- Personal de Salud
- Personas inmunosuprimidas*
- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**
- Personas de 60 o más años
¿QUIÉNES? REQUISITOS
- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 12 de junio de 2022
- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 7 de agosto de 2022
Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).
Usuarios crónicos de 12 a 59 años**
- Enfermedad pulmonar crónica.
- Enfermedad neurológica.
- Enfermedad renal crónica.
- Enfermedad hepática crónica.
- Enfermedades metabólicas.
- Cardiopatías.
- Obesidad.
- Enfermedad autoinmune.
- Cáncer en tratamiento.
- Inmunodeficiencias.
- Enfermedad mental grave.
- Pacientes en diálisis
- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico
La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.
CALENDARIO VACUNACIÓN
ALREDEDOR DE 20 MIL PERSONAS RESPONDIERON A LA RESPECTIVA INVITACIÓN
Realizan un positivo balance de la Fiesta del Cordero de Rauco
Horóscopo
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Debe nacer de usted la real intención de solucionar las cosas que han pasado en el transcurso de este mes de noviembre. SALUD: Muéstrese siempre positivo/a. Eso irá en beneficio de su salud. DINERO: No debe confiarse dema siado. COLOR: Café. NÚMERO: 28.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
Séptima
versión. “Ha sido un éxito, con mucho público”, señaló al respecto el alcalde Enrique Olivares. Evento se llevó a cabo en el estadio Municipal de dicha comuna.
RAUCO. Un positivo balance de lo que fue la séptima versión de la Fiesta del Cordero de Rauco, llevó a cabo el alcalde Enrique Olivares. Alrededor de 20 mil personas disfrutaron el pasado fin de semana de gastronomía criolla, artesanía y una amplia parrilla cultural, en el estadio Municipal de Rauco. “Ha sido un éxito, con mucho público, la gente llegó a almorzar en fami lia”, indicó el también presi dente de la Corporación Cultural de la citada comuna.

EMPRENDEDORES

La séptima versión de esta fies ta reunió más de 70 emprende dores gastronómicos, artesana les y juegos típicos, además de 25 artistas locales y nacionales, entre ellos, Entremares, Dúo Rosa Colorada, El Charro Curicano, Son de mi Tierra, R15, entre otros.
Dicha actividad fue cofinancia da por el Gobierno Regional, a través de la Corporación de Fomento Productivo, la Asociación Cultural del Maule, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y la Corporación Cultural de Rauco
TESTIMONIOS
Natalia Torres, emprendedora rauquina de postres y pasteles “Mi Delirio”, tuvo palabras para referirse a su participación en dicha actividad. “Me parece una oportunidad muy buena para los emprendedores de la comuna (…) Me fue súper bien, he vendido casi todos mis pro ductos”, dijo.
Por su parte, Carla Garrido, quien asistió a la fiesta, señaló que disfrutó del evento en fa milia. “Hemos venido muchos años, es súper bonita, entrete nida y podemos venir en fami lia”, dijo.
MÁS ACTIVIDADES
En la ocasión, el alcalde Olivares dio cuenta de las re cientes actividades realizadas por la Corporación Cultural, como la presentación del Cuadro Verde y la próxima visi ta de los Halcones de la FACH, que se presentarán en el mes de diciembre en el estadio Municipal de Rauco. Además, aprovechando la pre
AMOR: Cuando hay buena comunicación el resolver conflictos se hace más fácil. SALUD: Procure mantener sus cuidados de salud y trate de alimentarse bien. DINERO: Gaste solo lo necesario para que le pueda quedar dinero para el próxi mo mes. COLOR: Rosa. NÚMERO: 2.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Lo importante es que la sinceridad sea completa, de lo contrario, las cosas no van a resultar bien. SALUD: No despreocupe su salud, ya que es im portante que evite cualquier tipo de riesgo. DINERO: Tiene que enfocarse en su trabajo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 7.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Trate de enmendar los errores aunque tal vez no sea una tarea tan fácil como parezca. SALUD: Es momento de retomar el deporte con el objetivo de cuidar más de su salud. DINERO: Atesore bien lo que tiene para evitar perderlo por un mal movimiento. COLOR: Terracota. NÚMERO: 6.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Permita que la otra persona pueda ser feliz con alguien más. No sea tan egoísta. SALUD: Cuidado con tanto trasnoche, puede terminar muy agotado/a. DINERO: Lo principal es que se enfoque en su trabajo y en cumplir las metas que se propuso para este mes. COLOR: Marengo. NÚMERO: 13.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: La incertidumbre puede causar mucho daño. Si sus sentimientos son sinceros, entonces debe decirlo. SALUD: La responsabilidad principal radica en cuidar de usted y de los suyos. DINERO: Evite recurrir a sus reservas de dinero. COLOR: Calipso. NÚMERO: 4.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: La mejor decisión la puede tomar siempre y cuando su corazón esté en calma. SALUD: Las tensiones están generando esos dolores de cabeza, cuida do. DINERO: Las puertas siempre se le irán abriendo a quienes buscan mejorar sus expectativas. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: No transforme a esa persona en su enemigo/a solo por cometer el error de jugar con su corazón. SALUD: Cuidado con los accidentes durante esta jor nada. DINERO: No deje ninguna tarea incompleta o más adelante pagará las consecuencias. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Cuando las cosas se consiguen con artimañas, no terminan teniendo un futuro prometedor. SALUD: El estrés puede hacerle mucho daño, incluso más del que usted se imagina. DINERO: Modifique sus hábitos de consumo para no caer en déficit. COLOR: Lila. NÚMERO: 9.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Cuidado con buscar amor solo con el afán de alimentar su ego. Ese es un error que más adelante va lamentar si lo llega a cometer. SALUD: No desgaste sus nervios. DINERO: Es importante cuidar el trabajo sobre todo en estos tiem pos. Es lo que más está faltando. COLOR: Negro. NÚMERO: 8.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Solo necesita dejarse llevar por el amor que hay en cada uno, para así mejorar las cosas entre ustedes. SALUD: Enfoque sus energías en usted y en su recuperación total. DINERO: Entienda que los mejores resultados se obtendrán trabajando en equipo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Puede ocurrir un intercambio de opinión, pero cuidado con transformar esto en un mal rato que termine afectando su convivencia habitual. SALUD: Ojo con los problemas a la espalda. DINERO: Si se organiza bien podrá tener un final de mes sin complicaciones. COLOR: Marrón. NÚMERO: 5.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS
AMAZONAS DEL CENTRO ECUESTRE CORDILLERILLA A TORNEO NACIONAL
Jinetes. Equitadores curicanos listos para participar en el jardín de saltos Santiago Paperchase Club. En las categorías Pre Children y Pre Junior.
CURICÓ. Bajo el patrocinio y control de la Federación Ecuestre de Chile, se anuncia el Torneo Nacional de Equitación para las categorías promocionales de este deporte, que en Chile tiene un destacado historial de medallistas olímpicos.
Si bien Curicó también tiene per gaminos pasados en la equitación, con una pléyade de figuras que han llegado a importantes concur sos ecuestres, hoy la nueva horna da se forma en el Centro Ecuestre Cordillerilla, que silenciosamente con sus amazonas ha ido desper tando entusiasmo y participando en esta hermosa disciplina, donde caballo y jinete se conjugan en uno solo.
A CITA NACIONAL
Del Centro Ecuestre Cordillera viajarán cuatro amazonas a parti cipar en el Nacional, que tiene se de en el jardín de saltos del Santiago Paperchase Club, los días 8, 9, 10 y 11 de diciembre 2022.
La nómina de los jinetes la compo nen: Rosario Acosta Barrera, cate goría Pre- Children 12 años
(Colegio Alianza Francesa), Emilia Carmona Ulloa, categoría PreChildren 10 años (Alianza Francesa), Francisco Azócar Lozano, categoría Pre- Children 10 años (Alianza Francesa), y Ester Canepa Triggs, categoría PreJunior 15 años (Orchard College)
MOTIVADOS
Una de las mamás, Edith Ulloa, comentó que todos los jinetes es tán bastante motivados para esta competencia, destacando también
al propietario e instructor del Centro Ecuestre Cordillerilla, Gabriel Azócar Bizama, quien también viajará junto a las amazo nas en busca de una buena presen tación.
RESEÑA
“Este centro ecuestre se forma ha ce ocho años con la finalidad de generar un espacio de aprendizaje en torno a la naturaleza y los caba llos, donde cualquier persona tu viera la posibilidad de aprender a
andar a caballo, luego se forma la escuela se equitación con uno de los objetivos principales de ense ñar a saltar y competir en dicha disciplina, ese arduo trabajo de seis años aproximadamente, llevó a los fundadores a formar un equi po de niños que compitiera a nivel nacional en sus respectivas catego rías (Pre-Children y Pre-Junior). Es así como ya está diseñado el propósito de esta participación. Es nuestro primer nacional como club, por lo cual es fundamental


hacer una buena presentación y ganar experiencia, este año son cuatro las amazonas que partici parán, pero ya estamos preparan do más jinetes para el próximo año, ya que nuestro centro cuenta en la actualidad con 30 alumnos. Esperamos poder seguir incorpo rando más jinetes en el futuro, para poder seguir desarrollando la equitación en la zona, puesto que trae grandes beneficios en la disci plina y desarrollo deportivo de los niños”, comentó.
Atleta Evelyn Ortiz manifestó su satisfacción

Breakers olímpicos en Santiago 2023

SANTIAGO. Tras la oficialización del breaking dentro de la parri lla de los próximos Juegos Panamericanos, haciendo su de but en la máxima cita multide portiva continental, el entusias mo de los seguidores va en au mento y esa ansiedad suma una nueva noticia: en Santiago 2023 se conocerán los primeros breakers olímpicos de la histo ria.
Así lo confirmó el delegado téc nico de esta disciplina, el por tugués Max Oliveira, quien es tuvo en el país coordinando detalles técnicos y operativos de su disciplina, que definitiva mente se llevará a cabo en el Gimnasio Chimkowe (cuyo sig nificado es “punto de encuen tro”, como el lema de los
“Para
hará historia del deporte mun dial aquí en Chile, será algo
eterno y tendrán el privilegio, el placer, el honor, de ser los pri meros clasificados de todos. Hay que imaginar que, si este depor te sigue creciendo como lo está haciendo, tiene serias probabili dades de quedarse como una modalidad olímpica definitiva”, ratificó.
El breaking consiste en “bata llas” entre los bailarines o breakers, con rutinas que van desde los 30 a 60 segundos de duración, las que son evaluadas por un jurado de expertos en base a la técnica, creatividad y forma como bailan. “Para atraer a la gente, se tiene que entender lo que se ve y esos tres compo nentes van a hacer que la perso na pueda hacer su propia eva luación”, dijo Oliveira.
Luego de participar en el Sudamericano de Bogotá, la atleta master escribió: “Agradezco cada aprendizaje que me llevo de este evento deportivo, ya se ven drá el momento de las reflexiones (…) Ha sido el Sudamericano más complejo que he vivi do, donde no logré adaptarme a las con diciones en el corto tiempo que tenía pa ra hacerlo.
Aun así, logramos co sas muy importantes y con ello me quedo, con la pasión y entre ga que le puse a cada prueba que hice. Soy una mujer exigente y también es algo que debo controlar, por que olvido celebrar estas batallas que son tremendas, pero de verdad que lo mejo raré. Vine por la 10 y me voy con 12 títulos Sudamericanos a mis 39 años. Gracias a to do el equipo que está a mi lado, el triunfo es nuestro. Mención especial a Pablo Squella, con quien terminamos nuestra alianza en julio y que me ha enviado men sajes felicitándome por mis logros, a pe sar de que ya no es mi entrenador, solo de muestra el tremendo ser humano que es. Mi corazón feliz por tanto amor que reci bo. Ahora una peque ña pausa para disfru tar esto y luego a tra bajar por el siguiente objetivo 2023”.
CONSEJO DE PRESIDENTES EN LA ANFP
HOY SE DEFINE EL FORMATO DE CAMPEONATO 2023
Estatutos. Se define el formato y votan las bases del torneo del próximo año, que entre las principales modificaciones, podría ver aumentar el número de extranjeros en cada club y reducir el número de minutaje mínimo Sub 21 en cancha. Hay clubes que buscan jugar torneos cortos y desde el Sifup alzaron la voz, mientras la ANFP propone erradicar que los representantes de jugadores sean dueños de clubes, entre otros cambios.
CURICÓ. El Sindicato de fut bolistas Profesionales (SIFUP) ayer levantó la voz, justo en momentos cuando en Quilín se iniciaba un nuevo Consejo de Presidentes de la ANFP, el cual se extiende hasta hoy y don de se tratarían temáticas como la ampliación del nú mero de extranjeros en los clubes chilenos de 5 a 6 fo ráneos, la diminución del minutaje Sub 21 mínimo en cada equipo, la presencia de mujeres en tribunales y co misiones de directorio del fútbol chileno, erradicar la multipropiedad de clubes y no permitir la presencia de representantes de jugado res como dueños de clubes, entre otras temáticas esta tutarias, que no se modifi can significativamente des de hace décadas en el fútbol nacional.
LE PONEN ROJA
“Rechazamos categórica mente varios de los puntos planteados, porque a nues tro juicio y por mandato de la Asamblea General, la la
bor del Sindicato debe velar siempre por la mejora cons tante de una actividad, que merece y pide a gritos ci mientos claros y sólidos pa ra su desarrollo y creci miento hacia el futuro”, se ñalaron en un comunicado desde el Sifup, cuyo directo rio liderado por Gamadiel García, agregó que “la me dida del aumento de cupos extranjeros responde a inte reses económicos y que con tribuye a dejar fuera de la ecuación de desarrollo a los futbolistas nacionales”, des tacando a la vez la aparición
de varias nuevas figuras de proyección gracias a la exi gencia de minutaje Sub 21 que se quiere reducir. Hoy además en la ANFP se tra tará el sistema de campeo nato a jugarse durante 2023, destacando la opción de jugar torneos con pla yoffs, de disputar dos cam peonatos (Apertura y Clausura) o bien mantener el torneo actual largo, temá tica que hoy igualmente se definirá en las oficinas de Quilín. Sobre esta última temática, el Sifup señaló que “no encontramos razón
alguna para regresar a los campeonatos cortos, ya que desde el 2018 se generó una conciencia pública que la competencia anual aporta muchos beneficios deporti vos y de estabilidad laboral. Los clubes pueden organi zarse bastante mejor y, rompiendo varios mitos, la atracción como espectáculo no se ha perdido en lo más mínimo. Todos los años han sido torneos expectantes y con algo en juego”, dijo el Sifup a la espera de la defi nición de hoy.
VOZ OFICIAL Desde la ANFP en tanto, el vicepresidente del directo rio que lidera Pablo Milad, el abogado Jorge Aguilar, quien igualmente lidera la comisión de reforma de es tatutos de la ANFP, señaló que “es un verdadero hecho histórico para el fútbol chi leno, ya que desde hace treinta años que no hay gruesos cambios y solo se han hecho modificaciones parciales”. Entre las pro puestas que tendría la
ANFP se destaca que “nin gún club, ni su controlador, sociedad administradora o sociedad concesionaria, así como ningún accionista ac tuando por sí o por medio de pacto de actuación con junta con otros accionistas, podrá tener participación alguna en la propiedad, ad ministración o concesión de otro Club” e igualmente, se propone para representan tes de jugadores, señalando que “la misma incompatibi lidad se aplica a los inter mediarios, quienes no po drán tener participación en la propiedad, administra ción o concesión de un Club”. Hasta el cierre de es ta edición no se informaban resoluciones emanadas en jornada de lunes en Quilín, quedando para hoy la defi nición del tipo de torneo donde Curicó Unido integró la Comisión del Campeonato y es partidario de ele var el cupo de extranjeros y de bajar el minutaje Sub 21, entre otros artículos de las bases a votarse hoy en el salón central de la ANFP.

Deportes Copiapó celebra inédito ascenso a Primera

CALAMA. Por primera vez Deportes Copiapó integrará la máxima división del Fútbol Profesional Chileno. El “León
de Atacama” demostró que es taba en condiciones de subir, en la anterior fase venciendo a Puerto Montt y luego enfren
tando a Cobreloa, en partidos de ida y vuelta.
Si bien en el partido de ida, ha bían igualado sin goles ante los comandados por Emiliano Astorga, sin embargo, en la vuelta la sorpresa fue mayúscu la, al golear 0-5 al equipo loíno y con ello ganar el segundo cu po a Primera, acompañando así a Magallanes, el flamante cam peón de la B.
SUPERIORIDAD
El “León de Atacama” mostró su superioridad en su visita al Estadio Zorros del Desierto y abrió el marcador tempranamen te. Maximiliano Quinteros apro
vechó la gran asistencia de Jorge Luna y puso el primero a los 14 minutos del primer tiempo. Tras ello, el cuadro loíno sufrió la expulsión de Axl Ríos a los 22 minutos. El volante recibió doble tarjeta amarilla por un brazo en alto sobre el rival y dejó a los locales con un hom bre menos para el resto del compromiso.
La visita aprovechó la baja del conjunto dirigido por Emiliano Astorga y anotó el segundo tanto a los 39 minutos. Maximiliano Quinteros repitió en el marcador y puso el segun do para irse con una clara ven taja al descanso.
MÁS GOLES
En el complemento, el cuadro de Héctor Almandoz no bajó los brazos y aumentó las cifras a su favor. Jorge Luna cumplió con la ley del ex y marcó el tercero a los 47 minutos, mientras que Eduardo Pucheta anotó el cuarto a los 67’ y Maximiliano Quintero marcó su triplete a los 74’ para sentenciar el duelo.
Con este resultado, a pesar de haber realizado una gran campa ña en la fase regular, Cobreloa tendrá que enfrentar un nuevo año en la Primera B en busca de su anhelado ascenso. Con ello completará ocho años en la divi sión de plata del balompié criollo.
BUEN EMPATE
Tanto africanos como balcánicos siguen con opciones de clasificar a octavos de final. Camerún y Serbia prota gonizaron el que sin du da es el empate más en tretenido de esta fiesta, con un resultado de 3-3 que los dejó con vida a ambos equipos.
DISCULPAS
Gregg Berhalter, selec cionador de Estados Unidos, ofreció discul pas “en nombre de los jugadores y del perso nal” del equipo, después que la Federación de Fútbol de su país publi cara una imagen de la bandera de Irán sin el escudo de la República Islámica.
EN ESPERA
La selección de Ghana se quedó con la victoria de 3-2 sobre Corea del Sur, en la segunda fecha del Grupo H. Con esta victoria. Ghana escaló momentáneamente al segundo lugar del Grupo H.
TRIUNFO CARIOCA
Brasil abrochó trabajado triunfo sobre Suiza y se instaló en octavos de fi nal, al igual que Francia. Un gol de Casemiro en la recta final definió el partido. Pero, sin el le sionado Neymar, Brasil tuvo que esforzarse para poder vencer a Suiza por 1-0 en la segunda fecha del Grupo G.
AGENDA DE HOY
Ecuador vuelve a la car ga contra Senegal tras la derrota anterior. El cotejo de hoy se juega a las 12:00 horas. Países Bajo en tanto, enfrenta al eliminado dueño de casa Qatar también al mediodía. Y en la tarde a las 16:00 horas, Estados Unidos e Irán protagonizarán un difí cil duelo. Y Gales e Inglaterra también a la misma hora definen la clasificación.

MEDICINA INTERNA
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍAY ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO


Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHETELORZA
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYAJuicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
EXTRACTO PUBLICACIÓN DE SOLICITUD CONCESIÓN ELÉCTRICA DEFINITIVA
Con fecha 29 de junio de 2022, la empresa NIRIVILO TRANSMISORA DE ENERGÍA S.A., ha presentado Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva para establecer una línea de transporte de ener gía eléctrica en configuración de 66 kV, de doble circuito, que llevará 2 circuitos para conectar la Subestación Nueva Nirivilo con la Subestación Constitución, ninguna de las cuales es parte de la presente Solicitud, Proyecto que se denomina “Nueva Línea 2x66 kV Nueva Nirivilo – Constitución”, el cual se inicia en la comuna de San Javier, Provincia de Linares, Región del Maule, y termina en la comuna de Constitución, Provincia de Talca, Región del Maule, atravesando las comunas de San Javier y Constitución, ya individualizadas, ubicadas en las Provincias de Linares y Talca, res pectivamente, ambas de la Región del Maule, la cual, con fecha 10 de noviembre de 2022, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, por medio de Resolución Exenta N°14.722, declaró admisible la Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva antes indicada.
De esta forma, la “Nueva Línea 2x66 kV Nueva Nirivilo – Constitución”, tendrá una Longitud total de treinta y seis mil tres (36.003) metros, mientras que la longitud de concesión es de treinta y cinco mil novecientos setenta y cuatro (35.974) metros y contará con 147 estructuras. En la primera etapa del Proyecto, se contempla sólo el Tendido del Primer Circuito.
I.- Afectaciones
La presente solicitud de concesión definitiva afectará las propiedades particulares, fiscales y los bienes nacionales de uso público que se indican a continuación:
ID N° de Plano Propietario Nombre del Predio Destino Comuna Provincia Región N° Rol SII Fojas Número Año CBR
1
NITELT-PES001-00LAM-01
Sociedad Industrial y Comercial Marina Hermanos Limitada
2 Bien Nacional de Uso Público
3
4
NITELT-PES003-00LAM-01
NITELT-PES004-00LAM-01
Rubén Segundo Cáceres Cáceres
Albino Guillermo Cáceres Tejos
5
6
Longitud de Atravieso
Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m.)
Superficie de Concesión Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m²)
Hijuela número tres de un inmueble ubicado en Nirivilo Forestal San Javier Linares Maule 380-86 2123 1318 2012 San Javier 304 4.066
Cruce M-40 (Sauzal) - PiucoNirivilo San Javier Linares Maule 8
Inmueble rural denominado “Cardonal” Agrícola San Javier Linares Maule 378-57 338 vta. 413 2000 Consti tución 335 5.750
Lote A que forma parte de una propiedad agrícola denominada "Santa María"
Agrícola San Javier Linares Maule 382-78 710 vta. 420 2012 San Javier 194 3.132
NITELT-PES005-00LAM-01 Obispado de Linares Predio El Cardenal Agrícola San Javier Linares Maule 381-33 1800 vta. 1631 2015 San Javier 269 4.630
NITELT-PES006-00LAM-01
Rubén Segundo Cáceres Cáceres Lote Seis Agrícola San Javier Linares Maule 378-90 278 315 2000 Consti tución 158 2.813
7
NITELT-PES007-00LAM-01
Isabel del Carmen Cáceres Cáceres, Carlos Ramón Cáceres Cáceres, Juana Rosa Cáceres Cáceres, Leontina del Carmen Cáceres Cáceres, Manuel Antonio Cáceres Cáceres, Juan Carlos Cáceres Cáceres, Margarita Lastenia Cáceres Cáceres, Rosa Elena Cáceres Cáceres, José Albino Cáceres Cáceres, Guadalupe del Carmen Cáceres Cáceres, Sucesión de Cristina Andrea Cáceres Cáceres, Bernardita del Pilar Cáceres Cáceres, Víctor Lorenzo Cáceres Cáceres y Álvaro Antonio Cáceres Cáceres
8 Bien Nacional de Uso Público
Lote Tres Agrícola San Javier Linares Maule 378-87 197 155 2022 San Javier 218 3.819
Ruta NiriviloCerro El Ganado San Javier Linares Maule 6
9 NITE-LTPES-00900-LAM-01
Isabel del Carmen Cáceres Cáceres, Carlos Ramón Cáceres Cáceres, Juana Rosa Cáceres Cáceres, Leontina del Carmen Cáceres Cáceres, Manuel Antonio Cáceres Cáceres, Juan Carlos Cáceres Cáceres, Margarita Lastenia Cáceres Cáceres, Rosa Elena Cáceres Cáceres, José Albino Cáceres Cáceres, Guadalupe del Carmen Cáceres Cáceres, Sucesión de Cristina Andrea Cáceres Cáceres, Bernardita del Pilar Cáceres Cáceres, Víctor Lorenzo Cáceres Cáceres y Álvaro Antonio Cáceres Cáceres
Lote Uno Agrícola San Javier Linares Maule 378-85 195 154 2022 San Javier 278 5.928
10 NITE-LTPES-01000-LAM-01
María Inés Aravena Gomez, Eliana del Carmen Aravena Díaz, Nelly del Carmen Aravena Gómez y Aníbal Andrés Aravena Cáceres
"El Cardonal" Forestal San Javier Linares Maule 380-53
585 vta./ 1136/ 1498/ 482
725/ 1414/ 1914/ 640
2013/ 2013/ 2020/ 2021 San Javier 1.095 19.329
Longitud de Atravieso
Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m.)
Superficie de Concesión Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m²)
11
NITELT-PES011-00LAM-01
Isabel del Carmen Cáceres Cáceres, Carlos Ramón Cáceres Cáceres, Juana Rosa Cáceres Cáceres, Leontina del Carmen Cáceres Cáceres, Manuel Antonio Cáceres Cáceres, Juan Carlos Cáceres Cáceres, Margarita Lastenia Cáceres Cáceres, Rosa Elena Cáceres Cáceres, José Albino Cáceres Cáceres, Guadalupe del Carmen Cáceres Cáceres, Sucesión de Cristina Andrea Cáceres Cáceres, Bernardita del Pilar Cáceres Cáceres, Víctor Lorenzo Cáceres Cáceres y Álvaro Antonio Cáceres Cáceres
Lote A que forma parte de una propiedad mayor ubicado en el lugar denominado Cardonal
Agrícola San Javier Linares Maule 380-134 200 vta. 157 2022 San Javier 289 5.925
12
NITELT-PES012-00LAM-01
Juan Manuel Cáceres Cáceres
Lote B que forma parte de una propiedad mayor ubicado en el lugar denominado Cardonal
Agrícola San Javier Linares Maule 380-135 280 317 2000 Consti tución 179 3.117
13
NITELT-PES013-00LAM-01
José Ramón Cáceres Chamorro, José del Carmen Cáceres Chamorro, María Isabel Cáceres Chamorro, Carmen Rosa Cáceres Chamorro, Martín Segundo Cáceres Chamorro, Benjamín Segundo Cáceres Chamorro, María Mercedes Cáceres Chamorro, Flor María Cáceres Chamorro, Pravelina del Carmen González Gómez, Carlos Dante Cáceres González, Richard Darwin Cáceres González, Johann Sebastián Cáceres González, Jacqueline del Carmen Cáceres González y Sandra Jaqueline Cáceres González
14
15
NITELT-PES014-00LAM-01
NITELT-PES015-00LAM-01
Donosor del Carmen Cornejo Gutiérrez, Labreana del Carmen Cornejo Gutiérrez, Danauto del Carmen Cornejo Gutiérrez, Elena del Carmen Cornejo Gutiérrez y Magdalena del Carmen Cornejo Gutiérrez
María Ester González Gómez
"Santa Rosa" Agrícola San Javier Linares Maule 279-82 552/ 1114 698/ 1437 2006/ 2014 Consti tución 610 11.318
16
NITELT-PES016-00LAM-01
17 NITELT-PES017-00LAM-01
María Ester González Gómez
Inmueble rural ubicado en Cajón de Los González Agrícola San Javier Linares Maule 378-96 822 vta. 1033 2013 San Javier 289 5.084
Lote "a" de un inmueble que se encuentra ubicado en el lugar Sector Nirivilo, La Zanja
Lote "b" de un inmueble que se encuentra ubicado en el lugar Sector Nirivilo, La Zanja
Claudio del Tránsito Carrasco Bernal Lote A de un inmueble rural denominado Las Zanjas
Agrícola San Javier Linares Maule 422-146 1661 vta. 1893 2014 Consti tución 195 4.460
Agrícola San Javier Linares Maule 422-146 1661 vta. 1893 2014 Consti tución 272 5.263
Agrícola San Javier Linares Maule 378-49 929 vta. 543 1995 San Javier 212 5.755
18 Bien Nacional de Uso Público Camino público sector Las Zanjas San Javier Linares Maule 6 19 NITE-LTPES-01900-LAM-01
Lote B de un inmueble rural denominado Las Zanjas
Agrícola San Javier Linares Maule 378-49 929 vta. 543 1995 San Javier 134 3.966 20 Bien Nacional de Uso Público Estero La Zanja San Javier Linares Maule 15 21 NITE-LTPES-02100-LAM-01 Claudio del Tránsito Carrasco Bernal Lote "a" del inmueble denomi nado Donatila Agrícola San Javier Linares Maule 422-96 1018 1210 2016 Consti tución 166 3.881 22 NITE-LTPES-02200-LAM-01 Claudio del Tránsito Carrasco Bernal Lote “a” de un inmueble denomi nado La Zanja Agrícola San Javier Linares Maule 422-33 41 vta. 53 1995 Consti tución 208 3.670 23
Claudio del Tránsito Carrasco Bernal
NITE-LTPES-02300-LAM-01 Marta del Carmen Damiana Cornejo Villegas Lote "B" de la Hijuela número cinco Agrícola Constitución Talca Maule 424-190 609 726 1996 Consti tución 72 1.487 24
25
NITE-LTPES-02400-LAM-01 María Elena Loyola Fuentes y Noelia Alejandra Zapata Loyola Hijuela número siete Agrícola Constitución Talca Maule 424-191 809 vta. 712 2021 Consti tución 63 1.585
NITE-LTPES-02500-LAM-01 Alejandra Andrea Núñez Araya Hijuela número seis Agrícola Constitución Talca Maule 422-33 2124 1987 2015 Consti tución 65 1.634
Número Año CBR
26 NITELT-PES026-00LAM-01
27 NITELT-PES027-00LAM-01
28 NITELT-PES028-00LAM-01
Marta del Carmen Damiana Cornejo Villegas
Lote "A" de la Hijuela número cinco
Ida Ascensión Francisca Ahumada Aravena "Lote A" de la Hijuela número uno
Fidelina del Carmen Brunel Gutiérrez, Luperfina de las Mercedes Brunel Gutiérrez, Marina de las Mercedes Brunel Gutiérrez, Raquel del Carmen Brunel Gutiérrez, Diomédes Gregorio del Carmen Brunel Gutiérrez, Hilda Mercedes Brunel Aldana, José Arilio Brunel Aldana, Marianela del Carmen Brunel Aldana, Silvano Antonio Brunel Aldana, Manuel Alcibíades Brunel Aldana, Ana Jovita Salazar Brunel, Margarita del Rosario Salazar Brunel, José Antonio Salazar Brunel, José Aliro Salazar Brunel, Samuel del Carmen Salazar Brunel y Luis Fernando Salazar Brunel
Lote "a" del inmueble denominado Santa Raquel
Longitud de Atravieso
Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m.)
Superficie de Concesión Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m²)
Agrícola Consti tución Talca Maule 424-189 609 726 1996 Consti tución 63 1.576
Agrícola Consti tución
Talca Maule 424-83 840 938 2010 Consti tución 129 3.163
Agrícola Consti tución Talca Maule 421-44 388/ 1888/ 226
660/ 1731/ 249 1991/ 2015/ 2002
Consti tución 190 3.680
29
30
NITELT-PES029-00LAM-01
NITELT-PES030-00LAM-01
José Desiderio Núñez Brunel
Lote 2_a_5, resultante de la subdivisión de la hijuela número dos
31
32
Rosa Elena Núñez Brunel
NITELT-PES031-00LAM-01 Luis Orlando Núñez Brunel
NITELT-PES032-00LAM-01 Manuel Eugenio Núñez Brunel
33 NITELT-PES033-00LAM-01
Nidia del Tránsito Núñez Brunel
Agrícola Consti tución Talca Maule 422-152 1124 1047 2019 Consti tución 32 607
Lote 2_a_4, resultante de la subdivisión de la hijuela número dos Agrícola Consti tución Talca Maule 422-151 1120 vta. 1044 2019 Consti tución 31 500
Lote 2_a_3, resultante de la subdivisión de la hijuela número dos Agrícola Consti tución Talca Maule 422-150 1118 1042 2019 Consti tución 69 959
Lote 2_a_2, resultante de la subdivisión de la hijuela número dos Agrícola Constitu ción Talca Maule 422-149 1126 vta. 1049 2019 Constitu ción 33 468
Lote 2_a_1, resultante de la subdivisión de la hijuela número dos Agrícola Constitu ción Talca Maule 422-148 51 50 2020 Constitu ción 65 820
34 NITE-LTPES-03400-LAM-01 Raúl Antonio Cáceres Fuentes Lote 1 del Lote "a" de la hijuela uno Agrícola Constitución Talca Maule 422-144 147 vta. 159 2022 Consti tución 50 600 35
NITE-LTPES-03500-LAM-01 María Magdalena Opazo Parra Lote "A-1" que se formo de la subdi visión del lote "A-1" Agrícola Constitución Talca Maule 424-176 6 7 2018 Consti tución 113 1.899 36 NITE-LTPES-03600-LAM-01
Andrea Elizabeth González Yañez y Liliana Angélica Aedo Leyton Lote a.8 Agrícola Constitución Talca Maule 425-109 1276 vta. 1445 2017 Consti tución 48 813 37 NITE-LTPES-03700-LAM-01 Pedro Miguel Valenzuela Ramos Lote a.7 Agrícola Constitución Talca Maule 425-108 150 vta. 167 2017 Consti tución 17 297 38 NITE-LTPES-03800-LAM-01 Pedro Miguel Valenzuela Ramos Lote a.6 Agrícola Constitución Talca Maule 425-107 1965 1807 2015 Consti tución 17 297 39 NITE-LTPES-03900-LAM-01 Celestina del Carmen Rojas Brunel Lote a.5 Agrícola Constitución Talca Maule 425-106 136 vta. 174 2007 Consti tución 34 617 40
PES-04000-LAM-01
PES-04100-LAM-01
PES-043-
ID N° de Plano Propietario
45
46
NITELT-PES045-00LAM-01
NITELT-PES046-00LAM-01
47 NITELT-PES047-00LAM-01
48
49 NITELT-PES049-00LAM-01
50
51 NITELT-PES051-00LAM-01
Nombre del Predio Destino Comuna Provincia Región N° Rol SII Fojas Número Año CBR
Longitud de Atravieso
Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m.)
Superficie de Concesión Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m²)
Claudio del Tránsito Carrasco Bernal Retazo de terreno de TREINTA CUADRAS Sin infor mación Consti tución Talca Maule Sin infor mación 200 347 1991 Consti tución 382 7.429
Fidel Eduardo Carrasco Quijada Lote "c" Agrícola Consti tución Talca Maule 424-10 772 vta. 490 2015 Consti tución 1.477 29.757
Fidel Eduardo Carrasco Quijada Lote "b" Agrícola Consti tución Talca Maule 424-10 772 vta. 490 2015 Consti tución 803 23.794
Bien Nacional de Uso Público
Cruce L-30-MCuatro VientosEmpedrado Consti tución Talca Maule 8
Fidel Eduardo Carrasco Quijada Lote "a" Agrícola Consti tución Talca Maule 424-10 772 vta. 490 2015 Consti tución 47 1.924
Bien Nacional de Uso Público Estero Avellano Consti tución Talca Maule 6
Sociedad Agrícola y Forestal Catalina SpA Retazo de terreno de 12 cuadras de extensión Agrícola Constitu ción Talca Maule 424-41 26 31 2018 Constitu ción 0 271
52
NITELT-PES052-00LAM-01
Eulogio Segundo Valenzuela Valenzuela, Galvarino Valen zuela Valenzuela, Sucesión de Felipe Ventura Valenzuela Valenzuela, Rosa Zulema Valenzuela Valenzuela, Ana Lidia Valenzuela Valenzuela, Oscilia Josefa Valenzuela Valenzuela, Marina Guada lupe Muñoz Riquelme, Juan Andrés Ahumada Contreras, Mario Antonio Ahumada Contreras, Víctor Enrique Ahumada Contreras, Patricio Alejandro Ahumada Contre ras, Patricia Andrea Ahuma da Contreras, Gloria Maritza Ahumada Contreras, Fedima del Tránsito Contreras Pá vez, Forestal Jorge Agustín Durán Retamal Empresa Individual de Responsabili dad Limitada y Raúl Antonio Bernal Monrroy
"Catalinas" Agrícola Constitu ción Talca Maule 423-2
763 vta./ 654 vta./ 1333/ 147 vta.
926/ 813/ 1115/ 156 Constitu ción 756 18.364
53
NITE-LTPES-05300-LAM-01
Carmen Astrid del Rosario Berrios González
Dos retazos contiguos Agrícola Constitución Talca Maule 424-41 617 586 2021 Consti tución 328 6.157
55
NITE-LTPES-05500-LAM-01
Erik Omar Soto Vera "Paso Oscuro" Agrícola Constitución Talca Maule 425-17 303 386 1997 Consti tución 229 9.264 56 NITE-LTPES-05600-LAM-01 Erik Omar Soto Vera LOTE 1 Agrícola Constitución Talca Maule 442-22 303 vta. 387 1997 Consti tución 270 7.952 57 NITE-LTPES-05700-LAM-01 Forestal Arauco S.A. Predio rústico denominado Fundo Huillín Agrícola Constitución Talca Maule 425-8 664 647 1982 Consti tución 1.134 20.378 58 NITE-LTPES-05800-LAM-01 Erik Omar Soto Vera LOTE 6 Agrícola Constitución Talca Maule 442-22 303 vta. 387 1997 Consti tución 0 83 59 NITE-LTPES-05900-LAM-01 Adán Gonzalo Gómez Faúndez Hijuela N°1 Resto Agrícola Constitución Talca Maule 422-44 1699 1587 2019 Consti tución 239 5.166 60 NITE-LTPES-06000-LAM-01 Forestal Arauco S.A. Hijuela B del Fundo el Huillín Agrícola Constitución Talca Maule 425-12 258 425 1991 Consti tución 228 4.136 61 NITE-LTPES-06100-LAM-01 Forestal Arauco S.A. Hijuela denominada Fundo Huillín Agrícola Constitución Talca Maule 425-12 681 669 1983 Consti tución 420 9.938
62 NITE-LTPES-06200-LAM-01
Gertrudis del Carmen Gómez Fuentes, Eric Antonio Pereira Gómez, Jaime Humberto Orel lana Gómez, Aníbal Cesar Pereira Gómez, Marisol del Carmen Pereira Gómez, Ana Edita Gómez Espinoza, Jac queline del Carmen Gómez Espinoza, Samuel Antonio Gó mez Barrera, Gloria Iris Gómez Barrera, Eugenio del Carmen Gómez Barrera, Miguel Ángel Gómez Barrera, Waldo Antonio Gómez Barrera, Edgardo del Tránsito Gómez Barrera, Paulo Alejandro Gómez Barrera, Jai me Humberto Gómez Rivera, Roxana Elizabeth Gómez Ri vera, Carolina Alejandra Gómez Rivera, Freddy Gilberto Antonio Gómez Pedrero, Ana Julia Núñez Gómez, Eduardo Andrés Núñez Torres, Fredy Rodrigo Núñez Torres, Verónica del Car men Torres Pérez y Adelina del Carmen Cáceres Faúndez
63 NITE-LTPES-06300-LAM-01
Lote 1 Agrícola Constitución Talca Maule 423-16
1784 vta./ 1195 vta./ 1460 vta./ 748/ 309
2187/ 1164/ 1425/ 745/ 326
2011/ 2018/ 2018/ 2018/ 2019
Consti tución 547 10.706
Forestal Arauco S.A. Santa Estela Forestal Constitución Talca Maule 424-46 305 533 1990 Consti tución 1.436 40.143
Longitud de Atravieso
Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m.)
Superficie de Concesión Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m²)
64 NITELT-PES064-00LAM-01
Otilia del Tránsito Cáceres, Humberto del Carmen Cáceres Ramos, Graciela del Tránsito Cáceres Ramos, Armando Ignacio del Carmen Cáceres Ramos, Ana Helia Espinoza Cáceres, Juan de Dios Espinoza Cáceres, Alberto del Carmen Espinoza Cáceres, Carlos Enrique Espinoza Cáceres y Pablo Javier Espinoza Cáceres
65
Bien Nacional de Uso Público
Hijuela 2 Lote "b" No Registra Consti tución Talca Maule 422-106 415 vta. 431 2022 Consti tución 251 6.595
Camino público Rayenco Consti tución Talca Maule 4
66
NITELT-PES066-00LAM-01
Otilia del Tránsito Cáceres, Humberto del Carmen Cáceres Ramos, Graciela del Tránsito Cáceres Ramos, Armando Ignacio del Carmen Cáceres Ramos, Ana Helia Espinoza Cáceres, Juan de Dios Espinoza Cáceres, Alberto del Carmen Espinoza Cáceres, Carlos Enrique Espinoza Cáceres y Pablo Javier Espinoza Cáceres
Hijuela 2 Lote "a" No Registra Consti tución Talca Maule 422-106 415 vta. 431 2022 Consti tución 101 3.149
67 NITELT-PES067-00LAM-01
Forestal Arauco S.A. La Puna Sin infor mación Consti tución Talca Maule Sin infor mación 233 298 1997 Consti tución 543 15.909
68 NITELT-PES068-00LAM-01 Forestal Arauco S.A. Rinconada Forestal Consti tución Talca Maule 442-12 688 642 1981 Consti tución 578 21.834
69 NITELT-PES069-00LAM-01
70 NITELT-PES070-00LAM-01
71 NITELT-PES071-00LAM-01
Juan Ricardo Faúndez Cáceres y Marcela del Carmen Basoalto Aravena
Myriam Andrea Bravo Fuenzalida, Luis Humberto Bravo Fuenzalida y Cristofher Marcelo Bravo Fuenzalida
José Domingo Cancino Faúndez
72 NITE-LTPES-07200-LAM-01
Lote 3, resultante del resto no trans ferido del inmueble denominado La Puna y Santa Laura
Agrícola Consti tución Talca Maule 425-72 828/ 111 vta. 726/ 150 2021/ 2021 Consti tución 51 677
Lote b2 Agrícola Constitu ción Talca Maule 425-138 1051 vta. 935 2021 Constitu ción 24 287
Lote b 1 Agrícola Constitu ción Talca Maule 425-137 1364 1536 2017 Constitu ción 21 250
Lissette Alejandra Faúndez Valdés, Carlos Andrés Faúndez Valdés, Oscar Andrés Faúndez Valdés, Ricardo Esteban Faúndez Valdés, Rosa del Carmen Valdés Maldonado y Sucesión de Oscar del Carmen Faúndez Gómez
María
Lote "b" de la Hijuela número dos La Puna y Santa Laura Agrícola Constitución Talca Maule 444-40
73 NITE-LTPES-07300-LAM-01
485/ 861 vta./ 689 vta.
564/ 996/ 626 2003/ 2017/ 2021 Consti tución 37 845
Lote "b" de la Hijuela número uno La Puna y Santa Laura Agrícola Constitución Talca Maule 425-68 546 vta./ 134 640/ 156 2000/ 2016 Consti tución 35 984
74 NITE-LTPES-07400-LAM-01 Ismael del Carmen Bravo Fuentes Fundo Santa Laura Agrícola Constitución Talca Maule 425-25 868 763 2021 Consti tución 201 5.615 75 NITE-LTPES-07500-LAM-01
PES-07600-LAM-01
PES-07700-LAM-01
PES-07800-LAM-01
PES-07900-LAM-01
80 NITE-LTPES-08000-LAM-01
ID N° de Plano
81
82
NITELT-PES081-00LAM-01
NITELT-PES082-00LAM-01
Propietario
Nombre del Predio Destino Comuna Provincia Región N° Rol SII Fojas Número Año CBR
Sociedad Inmobiliaria e Inversiones Santa Rosa Limitada Lote "b"
Evangelina de las Mercedes Aldana Vega Lote "B"
83
84
NITELT-PES083-00LAM-01
NITELT-PES084-00LAM-01
85 NITELT-PES085-00LAM-01
86 NITELT-PES086-00LAM-01
Manuel Esteban Muñoz Guajardo
Blanca Elena Rojas Cáceres, Luisa de las Mercedes Rojas Cáceres, Rosa del Carmen Rojas Velásquez, José Lorenzo Rojas Velásquez, Rodrigo Antonio Rojas Díaz y Rosa Elvira Díaz Montecino
Longitud de Atravieso Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m.)
Superficie de Concesión Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m²)
Agrícola Consti tución Talca Maule 424-142 191 241 2007 Consti tución 588 15.815
Agrícola Consti tución Talca Maule 443-85 849 1102 2004 Consti tución 144 2.366
Lote "b" del resto del inmueble de nominado "El Natre" Agrícola Consti tución Talca Maule 443-59 539 683 2006 Consti tución 73 978
Lote a Agrícola Consti tución Talca Maule 444-40
284 vta./ 360 vta./ 1171 vta.
361/ 375/ 1390 1996/ 2019/ 2016 Consti tución 241 6.744
Juan Faúndez Retazo de terreno ubicado en el lugar Rinconada Sin infor mación Consti tución Talca Maule Sin infor mación * * * * 184 5.573
Orlando Antonio Loyola Barrera
87 NITELT-PES087-00LAM-01
88 NITELT-PES088-00LAM-01
89 NITE-LTPES-08900-LAM-01
Héctor Arnaldo Faúndez Bravo, Geraldina Gissy Faúndez Jaque, Mirtha Neri Faúndez Jaque, Nilda Ismaela Faúndez Jaque, Damarys Karem Figueroa Faúndez, Claudia Andrea Figueroa Faúndez, Héctor Andrés Figueroa Faúndez
Paulo Mauricio Albornoz Avilez y Sociedad Inmobiliaria e Inversiones Anima Ltda.
Paulo Mauricio Albornoz Avilez y Sociedad Inmobiliaria e Inversiones Anima Ltda.
Lote número dos Agrícola Consti tución Talca Maule 441-58 310 360 2003 Consti tución 144 2.582
Hijuela número siete, Catalina Agrícola Constitu ción Talca Maule 423-38 336 vta./ 1060 vta. 578/ 945 1990/ 2021 Constitu ción 263 10.473
La Encina Agrícola Constitu ción Talca Maule 444-40 853 vta. 750 2021 Constitu ción 299 9.346
Terreno de vega de una cuadra Agrícola Constitución Talca Maule 421-37 851 vta. 748 2021 Consti tución 265 7.782
90 Bien Nacional de Uso Público Estero El Toro Constitución Talca Maule 1 91 NITE-LTPES-09100-LAM-01 Forestal Arauco S.A. Resto del predio denominado Santa Olga Agrícola Constitución Talca Maule 442-15 431 vta. 739 1990 Consti tución 797 21.168 92 Bien Nacional de Uso Público Ruta M-40 Constitución Talca Maule 16 93 Bien Nacional de Uso Público Ruta M-426 Constitución Talca Maule 13 94 Bien Nacional de Uso Público Estero Los Pasitos Constitución Talca Maule 3 95 NITE-LTPES-09500-LAM-01 Arnoldo del Carmen Opazo Cáceres "Zanjas" Agrícola Constitución Talca Maule 442-97 1084 vta. 1207 2007 Consti tución 455 12.450 96 NITE-LTPES-09600-LAM-01 Forestal Arauco S.A. El Peral Forestal Constitución Talca Maule 424-51 211 vta. 216 1982 Consti tución 362 7.805 97 NITE-LTPES-09700-LAM-01 Universidad de Chile Fundo Pantanillos Agrícola Constitución Talca Maule 443-49 22 vta. 19 1979 Consti tución 2.078 67.803 98 Bien Nacional de Uso Público Cruce Ruta 5 (Huaipillo)Constitución Constitución Talca Maule 14 99 Bien Nacional de Uso Público Río Purapel Constitución Talca Maule 4 100 NITE-LTPES-10000-LAM-01 Forestal Santa Blanca S.A. LOTE NUMERO UNO Forestal Constitución Talca Maule 451-1 263 vta. 262 2020 Consti tución 933 23.368 101 NITE-LTPES-10100-LAM-01 Antonio Concha Castillo Retazo de terreno ubicado en el sector Maquehua Agrícola Constitución Talca Maule 511-42 * * * * 326 5.175 102
NITE-LTPES-10200-LAM-01
Hortencia del Carmen Alegría Gómez, Anita Teresa del Rosario Alegría Gómez, Juana del Carmen Alegría Gómez, Tegualda del Carmen Alegría Gómez, Elena del Carmen Alegría Gómez, Rafael Antonio Alegría Gómez, Gerardo Enrique Alegría Gómez, María del Carmen Alegría Gómez, Virginia del Carmen Alegría Gómez, Marina del Carmen Alegría Gómez, Irma del Rosario Alegría Gómez y Olivia de las Mercedes Gómez Faúndez
Hijuela número uno Agrícola Constitución Talca Maule 441-55 986 vta. 1150 2008 Consti tución 124 2.479 103
NITE-LTPES-10300-LAM-01 Forestal Santa Blanca S.A. Rincón Parado Agrícola Constitución Talca Maule 441-25 89 vta. 127 2021 Consti tución 168 5.336
104
105
106
Longitud de Atravieso
Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m.)
Superficie de Concesión Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m²)
NITELT-PES104-00LAM-01 Sergio Torres Rincón Parado Forestal Consti tución Talca Maule 443-31 * * * * 117 4.775
NITELT-PES105-00LAM-01 Forestal Arauco S.A. Cerro del Parque Forestal Consti tución Talca Maule 441-26 315 vta. 549 1990 Consti tución 172 7.173
NITELT-PES106-00LAM-01
107
NITELT-PES107-00LAM-01
Pedro Antonio Barrueto Jara, José Mario Barrueto Jara y Ana Lidia Barrueto Jara Lote dos Agrícola Consti tución Talca Maule 511-113 1017 vta. 1227 2005 Consti tución 175 6.209
Edgardo del Carmen Jara Cancino, Zeladio Gastón Jara Cancino, Fredie Wilsor Jara Cancino, Hugo Hernán del Tránsito Jara Gómez, Patricia Verónica Jara Gómez, Claudio Alejandro Jara Gómez, Ruth Eliana del Carmen Jara Gómez, Mireya Jacqueline Jara Juica y Ruth Eliana del Carmen Gómez Rodríguez
108 NITELT-PES108-00LAM-01
Carl Wilhelm Heinz Adolf Reichmann Stumph
Lote uno Agrícola Consti tución Talca Maule 511-112
1019/ 38/ 37 vta./ 183/ 619 vta./ 1996/ 1766
1228/ 49/ 47/ 225/ 739/ 1841/ 1657
2005/ 2007/ 2008/ 2009/ 2012/ 2015/ 2019
Consti tución 195 4.100
Propiedad de nominada Peralillo, ubicada en el lugar Pantanillos Forestal Consti tución Talca Maule 301-12 667 1143 1992 Consti tución 347 6.187
109 NITELT-PES109-00LAM-01 Mario Walter Díaz Acevedo Las Pitras Agrícola Consti tución Talca Maule 511-2 * * * * 312 10.119
110 NITELT-PES110-00LAM-01 Forestal Arauco S.A. Santa Virginia Forestal Constitu ción Talca Maule 443-31 435 vta. 499 1985 Constitu ción 96 4.140 111 NITELT-PES111-00LAM-01 Forestal Arauco S.A. Piedra del Lobo Agrícola Constitu ción Talca Maule 512-38 351 vta. 367 1982 Constitu ción 1.581 43.152 112 NITE-LTPES-11200-LAM-01 Forestal Arauco S.A. San Ramón Norte Forestal Constitución Talca Maule 512-12 557 524 1982 Consti tución 1.549 29.208 113 NITE-LTPES-11300-LAM-01 Forestal Arauco S.A. Resto del predio "Santa Marta" Forestal Constitución Talca Maule 512-6 314 546 1990 Consti tución 1.322 24.467 114 Bien Nacional de Uso Público Estero Las Raíces Constitución Talca Maule 13 115 NITE-LTPES-11500-LAM-01 Pedro Santa María Recabal Parcela "O" Agrícola Constitución Talca Maule 512-8 1100 1406 2006 Consti tución 194 4.848 116 NITE-LTPES-11600-LAM-01 Rolando Antonio Villegas Cancino Lote C-1 Forestal Constitución Talca Maule 512-48 1013 1324 2014 Consti tución 54 999 117 NITE-LTPES-11700-LAM-01 Eliana Rojas Carrasco Lote 1 resultante de la subdivisión del predio El Pinar de Puertas Verdes Forestal Constitución Talca Maule 512-48 391 428 1974 Consti tución 245 4.505 118 NITE-LTPES-11800-LAM-01 Isaul Bernal e Hijos SpA Resto no transferido del inmueble ubicado en el lugar El Pinar Agrícola Constitución Talca Maule 512-36 2221 vta. 2096 2019 Consti tución 177 3.236 119 NITE-LTPES-11900-LAM-01 Isaul Bernal e Hijos SpA Resto de la Parcela F Agrícola Constitución Talca Maule 512-183 2222 vta. 2097 2019 Consti tución 213 4.266 120 NITE-LTPES-12000-LAM-01 Forestal Santa Blanca S.A. Lote número tres Agrícola Constitución Talca Maule 511-127 121 vta. 157 2007 Consti tución 184 4.598 121 NITE-LTPES-12100-LAM-01 Forestal Santa Blanca S.A. Lote número dos Agrícola Constitución Talca Maule 511-7 693 vta. 816 1996 Consti tución 209 4.225 122 NITE-LTPES-12200-LAM-01 Gonzalo Eugenio Soffia Contreras
Lote "b" del inmueble denominado Los Treguiles Agrícola Constitución Talca Maule 519-10 1659 1890 2014 Consti tución 616 13.132 123
NITE-LTPES-123-
PES-124-
PES-125-
NITE-LTPES-12600-LAM-01
ID N° de Plano
Propietario
127
NITELT-PES127-00LAM-01
Juan Triviño
128 Bien Nacional de Uso Público
129
NITELT-PES129-00LAM-01
130 NITELT-PES130-00LAM-01
Ilustre Municipalidad de Constitución
Nombre del Predio Destino Comuna Provincia Región N° Rol SII Fojas Número Año CBR
Retazo de terreno ubicado en el sector Las Rocas de Constitución
Cruce J-60 (Los Cuervos) - Cruce L-30-M (Viñales)
Lote número 6 resultante de la subdivisión de un retazo de terreno denominado "Viñales"
Asociación Gremial Dueños de Camiones de Constitución
Longitud de Atravieso Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m.)
Superficie de Concesión Nueva Línea 2x66 kV Nueva NiriviloConstitución (m²)
Sin infor mación Consti tución Talca Maule Sin infor mación * * * * 766 14.912
Consti tución Talca Maule 18
Agrícola Consti tución Talca Maule 511-154 217 354 1992 Consti tución 158 3.644
Lote B No Registra Consti tución Talca Maule 511-124 1360 1685 2012 Consti tución 65 1.512
* Predio sin Inscripción en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces Competente. A partir de la dictación del Código Civil Chileno, que estableció el sistema de propiedad registral, nuestro ordenamiento jurídico contempla la existencia de dos regímenes de propiedad que conviven en forma paralela: el de inmuebles inscritos y el de inmuebles no inscritos. Así, el artículo 686 del Código Civil dispone que: “Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por la inscripción del título en el Registro del Conservador. De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o de uso constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de censo y del derecho de hipoteca”. Por su parte, el artículo 693 del mismo cuerpo legal, señala que: “Para la transferencia, por donación o contrato entre vivos, del dominio de una finca que no ha sido antes inscrita, exigirá el Conservador, constancia de haberse dado aviso de dicha transferencia al público por medio de tres avisos publicados en un diario de la comuna o de la capital de provincia o de la capital de la región, si en aquella no lo hubiere, y por un cartel fijado, durante quince días por lo menos, en la oficina del Conservador de Bienes Raíces respectivo. Se sujetarán a la misma regla la consti tución o transferencia por acto entre vivos de los otros derechos reales mencionados en los artículos precedentes, y que se refieren a inmuebles no inscritos.
II.- Otras obras o instalaciones existentes. De acuerdo con el trazado proyectado en la solicitud de concesión, se muestran los cruces del Proyecto con líneas de transporte de energía eléctrica o con otras obras existentes:
N° Cruce Nombre
Propietario Vano
1 S/E Nirivilo - S/E Constitución 1x66 kV Transelec S.A. 31-V6 - 32
2 S/E Nirivilo - S/E Constitución 1x66 kV Transelec S.A. 92 - 93
Se hace presente el paralelismo desde estructura la 26 a 31 y desde la estructura 50 a 66 con la línea existente denominada “S/E Nirivilo - S/E Constitución 1x66 kV”, de propiedad de Transelec S.A., sin embargo, se ha verificado en todos los casos el cumplimiento de las distancias de seguridad que deben existir entre los conductores de las líneas de transmisión.
Del mismo modo, los atraviesos del trazado de la “Nueva Línea 2x66 kV Nueva Nirivilo – Constitución” con Bienes Nacionales de Uso Público, se muestran en la siguiente tabla:
ID N° CRUCE NOMBRE TIPO 2 1 Cruce M-40 (Sauzal) - Piuco - Nirivilo Red Vial 8 2 Ruta Nirivilo - Cerro El Ganado Red Vial
3 Camino público sector Las Zanjas Red Vial
Estero La Zanja Red Hídrica
5 Cruce Ruta 5 (Huaipillo) - Constitución Red Vial
6 Río Purapel Red Hídrica
Cruce L-30-M - Cuatro Vientos - Empe drado Red Vial
8 Estero Avellano Red Hídrica
9 Camino público Rayenco Red Vial 90 10 Estero El Toro Red Hídrica
11 Ruta M-40 Red Vial
12 Ruta M-426 Red Vial
13 Estero Los Pasitos Red Hídrica
Cruce Ruta 5 (Huaipillo) - Constitución Red Vial
Río Purapel Red Hídrica
16 Estero Las Raíces Red Hídrica 128 17 Cruce J-60 (Los Cuervos)Cruce L-30-M (Viñales) Red Vial
Toda la información relativa a la solicitud de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “BANCO DE CHILE/MESA” Rol C-7122021, Segundo Juzgado Letras de Curicó, se ha or denado notificar por avisos a las demandadas Mesa y Letelier Limitada, represen tada por Virginia Soledad Mesa, y a ésta, lo siguiente: Resolución foja 50: VISTO: Se recibe la causa a prueba por el término legal, fijándo se como hechos sustancia les, pertinentes y controver tidos: 1° Efectividad que la parte demandada adeuda a la actora la suma de di nero que se demanda. 2° En su caso, fuente u origen de la deuda. La testimonial que se desee rendir se re cibirá los dos últimos días del probatorio a las 09:00 horas, y si recayere en sá bado al siguiente hábil a la misma hora. La declaración de los testigos se recepcio nará en dependencias del Tribunal, quienes deberán comparecer presencialmen te. Respecto de los demás intervinientes y Receptor Judicial, la comparecencia será a través de la Plata forma Zoom, en la siguiente dirección electrónica https:// zoom.us/j/8909106310. De más antecedentes constan en expediente virtual. Se cretario 28-29-30 – 86616
REMATE JUDICIAL Por re solución Tercer Juzgado Le tras Talca, se ha ordenado subastar 07 de diciembre 2022, 11:00 horas, median te plataforma Zoom la pro piedad consistente en Lote número OCHO, resultante de subdivisión de Hijuela Primera de la Chacra Vene cia, ubicado en Maule, pro vincia Talca, que según pla no archivado bajo N°4012 al final del Registro de Pro piedad año 2012, tiene una superficie total de 5.000 me tros cuadrados y deslinda: NORTE, en 40,97 metros, con otro propietario; SUR, en 40,97 metros, con otros propietarios; ORIENTE, en 122 metros con lote número nueve del plano; y PONIEN TE, en 121,11 metros, con lote número siete del plano. Rol Avalúo N°167-561 de la
comuna de Maule. El título de dominio de la propiedad figura inscrito a fojas 1280 N° 804 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2014. Mínimo subasta 5,300 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta. Garantía 10% del mínimo para las posturas, a través de (i) depósito judicial en la cuenta corriente del Tribu nal; (ii) Cupón de pago en Banco Estado; o, (iii) Vale vista emitido por Banco Es tado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitali zada del depósito o cupón de pago deberá ser envia da al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud. cl, indicándose además el Rol de la causa en que participa, correo electróni co y número telefónico de contacto del interesado, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deberá acom pañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos sin gularizados en los literales (i) y (ii) anteriores. Conclui da la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudi catarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Pago precio ad judicación dentro de 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única. La sus cripción del acta de remate, se realizará en la forma es tablecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Para lo anterior los interesados podrán ingresar a enlace: https://zoom.us/j/93154188 647?pwd=YkNtSHNFekpiU jBWUFJGaVBKRmtEZz09
ID Seminario web: 931 5418 8647 Código de acce so: 120650. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile/Sociedad de Mantención, Reparación y Comercialización Ramí rez, Arroyo y Ubilla Limita da”, Rol Nº C-1316-2016. Ministro de fe 28-29-30-01 - 86628
REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha or denado subastar el 13 de diciembre de 2022, 10:00 horas, en la secretaría del Tribunal, mediante video conferencia a través de la plataforma ZOOM, la pro piedad compuesta de casa y sitio ubicada en Regidor Sandoval N° 6, de la comu na y provincia de Curicó, de una superficie de 375,00 metros cuadrados y des linda: NORTE, Sitio Nº 7; SUR, Sitio Nº 5; ORIENTE, Sitio Nº 3; y PONIENTE, Pasaje A Regidor Sando val. Rol de Avalúo N° 91-12 de la comuna de Curicó. La propiedad figura inscri ta a fojas 102 vuelta N° 78 del Registro de Propiedad del Conservador de Bie nes Raíces de Curicó, del año 2015. Mínimo subasta $160.140.000. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista, el cual deberá ser acompaña do conforme a lo estableci do por el Instructivo de Re mates Online elaborado por el Poder Judicial. Así, los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo ad juntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día há bil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presen taciones de garantías que fueren efectuadas fuera de la oportunidad antes indica da, no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación, de biendo este acompañar ma terialmente el vale vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efectiva. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía mediante el endoso del vale
vista, gestión que deberá llevarse a cabo posterior mente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, previa coordina ción con el Secretario del Tribunal. No se gestiona rá lo anterior a personas distintas de la nómina de recepción. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero he cho de constituir la garan tía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y acepta do las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devenga rán intereses y/o reajus tes de ningún tipo. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguien te enlace: https://zoom. us/j/97790364295? pwd=M EhZY2ZCbCsyVXNGem4w MUZPZXBuQT09 ID de reu nión: 977 9036 4295 Código de acceso: 902723 Demás bases y antecedentes expe diente caratulado “Banco de Chile con Inversiones Rol dán y Compañía Limitada” Rol Nº C-2198-2017. 27-28-29-30 - 86638
EXTRACTO Segundo Juz gado Civil de Curicó, causa Rol V- 94-2022, fecha 12 de Septiembre de 2022, con cedió con beneficio de in ventario la posesión efectiva herencia testada quedada fallecimiento de doña MA RÍA GUILLERMINA GON ZÁLEZ RODRÍGUEZ, Rut Nº 2.691.654-2, fallecida 18 de Noviembre de 2021, últi mo domicilio comuna de Cu ricó, a hijos JUAN CAMILO FARÍAS GONZÁLEZ Rut Nº 6.993.006-9, MARÍA ISA BEL FARÍAS GONZÁLEZ, Rut Nº 8.188.520-6, a MAR TA ELIANA FARÍAS GON ZÁLEZ, Rut N 8.377.790-7
y a su nieta MARTA ISABEL FUENTES FARÍAS, Rut Nº 16.859.740-1, Asignataria testamentaria de la cuarta de mejoras y de la cuarta de libre disposición, por acreci miento del asignatario con junto fallecido ÓSCAR CA MILO FUENTES FARÍAS, Rut Nº 18.576.820-1. Mario Enrique Riera Navarro. Se cretario (S). 29-30-01 -86648
EXTRACTO Juzgado Letras Curepto, en causa Rol V-162022 de clara la interdicción definitiva, por causal de de mencia, de Gustavo Castro Díaz, Rut 4.022.949-3, quedando privado de la libre ad ministración de sus bienes, se designa a Elba Emma Luisa Labra Saavedra, Rut 5.846.406.6, curadora defi nitiva de sus bienes.29-30-01 -86652
EXTRACTO: Juzgado de Letras de Cauquenes, Cau sa Rol N° V–148-2020, en sentencia de 28 de sep tiembre de 2022, se con cede la Posesión Efectiva Testada quedada al falle cimiento de don Isaías del Carmen Peñailillo Pérez, cédula de identidad N° 2.508.766-6, a sus here deros don Juan Carlos Pe ñailillo Aravena, cédula de identidad N° 7.577.587-3, don Miguel Ángel Peñailillo Aravena cédula de identi dad N° 7.577.588-1, don Roberto Isaías Peñailillo Aravena cédula de identi dad N° 9.255.002-8 y doña Sara Luz Cárdenas Peñai lillo cédula de identidad N° 12.184.372-2; sin perjuicio de los derechos de la cón yuge sobreviviente en la proporción establecida en el testamento y la ley, según corresponda. Secretario (S). 29-30-01 -86654
EXTRACTO POSESIÓN
EFECTIVA.- Mediante re solución de fecha 23 de noviembre de 2022, com plementada por resolución de fecha 24 del mismo mes y año, dictadas en causa rol V-204-2022, del Tercer Juz gado de Letras en lo Civil de Talca, se concedió posesión efectiva de la herencia tes tada quedada al fallecimien
to de doña ELFRIDIA AU RELIA GARCÍA FUENTES (Q.E.P.D.), que falleció en Talca, el 25 de septiembre de 2022 y conforme las dis posiciones del testamento cuya apertura se produjo el 02 de noviembre de 2022, en causa rol V-149-2022 del Primer Juzgado de Le tras de Talca y protocoliza do en Notaría de Talca, a cargo del Notario Público, don TEODORO DURÁN P., a favor de su cónyuge MANUEL ARTURO FER NÁNDEZ GODOY, nietos ESPERANZA, FRANCIS CA y TOMÁS ANDRÉS, to dos de apellidos FERNÁN DEZ MIRANDA, y hermano GASTÓN CRISTIAN GAR CÍA FUENTES. Se dispuso practicar inventario de los bienes y protocolizarse en alguna de las Notarías Pú blicas de esta ciudad. SE CRETARIO. 29-30-01 -86656
EXTRACTO: Ante el 3ro. Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva de 04 de noviembre de 2022, recaída en causa ROL Nº V-171-2022, caratulada “CASTILLO”, se declaró la interdicción definitiva por causa de demencia de don HERMENEJILDO CASTI LLO ASTUDILLO, C.N.I. Nº 2.994.525-K, domiciliado en Calle El Aromo Nº 11, Villa Illinois, Talca, quedando privado de la administra ción de sus bienes; y de signándosele por ello, como curador en carácter de de finitivo y general, a su hija doña ISABEL DEL CAR MEN CASTILLO RAMÍREZ, C.N.I. Nº 10.444.669-8.- El Secretario.29-30-01 -86657
VARIOS
Comunidad de Aguas Ca nal Chequen-Pichingal cita a asamblea extraordinaria, para el día 10 de diciembre del año 2022 a realizarse en fundo Trafalgar s/n, Co muna de San Clemente a las 18:00 horas en primera citación y a las 18:45 horas en segunda citación Tabla Postulación de Proyectos Ley de Riego 18450 Elec ción de directorio Varios 29 -86653
Usuarios valoran funcionamiento de servicios higiénicos en plena Alameda
A tres meses de su inauguración. Iniciativa impulsada por el alcalde Javier Muñoz, a petición de los vecinos, cuenta con una excelente opinión ciudadana.


CURICÓ. Positivas opiniones sobre el funcionamiento de los servicios higiénicos, que desde hace un tiempo se encuentran en funcionamiento en la Alameda Manso de Velasco de esta ciudad, dio a conocer un grupo de usuarios que, en forma habitual, suelen recorrer el
citado paseo público para practicar actividades recreativas o familiares.
En un alto porcentaje, la opinión de quienes han tenido la oportunidad de hacer uso de los baños públicos han hecho hincapié en la limpieza, en el orden y en las acciones que
están orientadas al cuidado de la infraestructura, la cual fue construida con recursos netamente municipales y por disposición del alcalde Javier Muñoz, tras ser elegida como una de las prioridades en la Consulta Ciudadana que se realizó durante el 2019.
BUEN SERVICIO
El horario de funcionamiento es de lunes a domingo, de 7:00 a 23:00 horas. Por el momento su uso es gratuito.
R E M A T E
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 15 de Diciembre de 2022, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en pasaje quince número doscientos ochenta, que corresponde al Lote número dos de la Manzana Q, del Loteo Don Sebastián II-B, de la comuna de San Rafael, provincia de Talca, inscrito a nombre del demandado Don JUAN ANTONIO CRUZAT MUÑOZ, a fojas 769, N° 623, del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota, los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https://zoom.us/j/999562941 30?pwd=V2hzUUZtVEx2RFpEWGl2aGJsRXVQUT09 ID de reunión: 999 5629 4130 Código de acceso: 785344, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Mínimo posturas $13.107.702. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-956-2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CRUZAT MUÑOZ JUAN ANTONIO”. SECRETARIA (S). 29-30-01
El curicano Rodrigo Pizarro, destacó en términos muy positivos el funcionamiento de los servicios higiénicos en el sector de la Alameda curicana, sobre todo, porque está en una ubicación muy accesible. “Me parece que es un buen servicio para la gente que anda por acá, porque antes no había donde ir al baño y ningún servicio cercano y uno tenía que ir para la casa. Está todo bien, moderno y lo principal que el acceso es gratuito y es algo que nos sirve a toda la comunidad, dijo. Opinión similar tuvo Javiera
Pérez, ciudadana extranjera, quien valoró la iniciativa y el buen servicio que se brinda a la comunidad en su conjunto. “Para mí, excelente, excelente,
DESTACADO
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO NECESITA PROFESORES DE LENGUAJE, MATEMÁTICAS, INGLÉS, MÚSICA, EDUCADORA DIFERENCIAL Y CIENCIAS CON MENCIÓN EN QUÍMICA, FÍSICA Y BIOLOGÍA para la planta docente año 2023 favor remitir CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl o humberto. gonzalez@ceaquelarre.cl 29-30-01 -86651

estos baños son muy buenos, muy limpios, yo vengo de otra ciudad, pero realmente esta ciudad me ha encantado. Estos servicios higiénicos están muy buenos”, apuntó.
HAY QUE CUIDARLO
Así también, Lorena Núñez, resaltó la importancia de contar con baños, especialmente en un lugar de acceso público, el que según manifestó, suele visitar junto a su familia, aprovechando la oportunidad para hacer un llamado al cuidado de estos servicios.
“Me parecen fantásticos, hacían falta, lo único es que hay que pedirle a la gente que los
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de la señora ELIANA SILVA (Q.E.P.D.)
Madre de nuestro socio Rotario señor Claudio Rojas Silva. Nuestras sentidas condolencias en este difícil momento.
ROTARY CLUB CURICÓ

cuide, porque a los ciudadanos les sirven mucho, nosotros mismos los ocupamos cada vez que venimos a esta Alameda, los días domingos con la familia y con los niños”, acotó.
Para Álvaro Meza, quien reside en Curicó desde hace ya algunos meses y quien es oriundo de Constitución, el funcionamiento de los baños públicos en plena Alameda, ha sido de gran utilidad para las personas, resaltando el hecho que no todas las ciudades cuentan con este tipo de beneficios.
“Desde que yo llegué acá, en el mes de febrero de este año, no habían baños y que existan baños hoy día acá es algo sorprendente y los servicios están impecables, están buenos. Yo soy de la ciudad de Constitución y allá no hay baños públicos como estos y la diferencia entre una ciudad y otra, los baños son muchos mejores acá, en cuanto a la limpieza, al orden y al cuidado que los funcionarios le otorgan a estos baños”, recalcó Meza.
HORARIOS
Actualmente, los baños públicos de la Alameda Manso de Velasco están bajo la administración directa de la Municipalidad de Curicó. El horario de funcionamiento es de lunes a domingo, de 7:00 a 23:00 horas. Por el momento su uso es gratuito.
Efectiva fiscalización de personas que pernoctaban en la Alameda curicana
Objetivo. Refuerzan servicios para recuperar espacios públicos. “Este es un lugar destinado para la entretención, esparcimiento y no para la pernoctación o consumo de sustancias ilícitas”, puntualizó al respecto el teniente Leonardo Muñoz.
CURICÓ. Personal de la denomi nada patrulla “Centauro” de la Prefectura de Carabineros y funcionarios municipales, desa rrollaron un servicio focalizado y destinado a recuperar espa cios públicos, los cuales se en contraban siendo mal utilizados para la pernoctación y consumo de alcohol por parte de perso nas en situación de calle, hecho que se venía registrando hace varios días, lo que había sido denunciado por la comunidad. Con el objetivo de recuperar esos lugares destinados a la re creación y utilización por parte de los grupos familiares, los efectivos policiales realizaron una masiva fiscalización en las inmediaciones de la avenida Manso de Velasco, intervinien
Incendio afectó a varias casas en pleno centro de Hualañé
HUALAÑÉ. El siniestro se registró el domingo pasado durante la tarde, alrededor de las 17:00 horas, en ca lle Alamiro Díaz, casi al llegar a la intersección con Lautaro. En ese lugar, se constituyeron voluntarios de Bomberos de la comuna (apoya dos por compañías de Villa Prat, La Huerta y Licantén), que combatie ron el fuego que afectó a tres in muebles, uno de los cuales resultó con pérdida total y que estaba sin moradores al momento del hecho.
Personal especializado investiga el origen de las llamas y no se reporta ron lesionados. Debido al incendio, Carabineros tuvo que suspender el tránsito vehicular por el sector para que se realizara de forma más segu ra la contención de la emergencia.
OTRO LLAMADO
En tanto, y también la tarde del domingo pasado, hubo un incen dio en el sector Bellavista
Pumaitén, de la comuna de Romeral.
El fuego se concentró en el cerro Los Cristales, donde se consu
mieron, principalmente eucalip tus.
Al siniestro concurrieron bomberos de la comuna y funcionarios de la

Conaf, que trabajaron con una avio neta y un helicóptero, lo que permi tió que las llamas no se extendieran a viviendas cercanas.
do incivilidades detectadas por transeúntes y conductores que circulan por el sector.
El oficial a cargo, teniente Leonardo Muñoz, señaló que se trató de un trabajo preventivo con el fin de prevenir situacio nes que afecten el normal espa cio de entretención o moviliza ción de las personas que circu lan por la alameda. “Este es un lugar destinado para la entre tención, esparcimiento y no pa ra la pernoctación o consumo
de sustancias ilícitas”, puntuali zó.
INFRACCIONES
La autoridad policial agregó que durante el desarrollo del servicio, “se cursaron 24 contro les de identidad, 15 controles vehiculares, dos infracciones a personas que se encontraban en estado de ebriedad y un deteni do por conducir en las mismas condiciones”.
Efectivos policiales realizaron una estricta fiscalización.
Al término del servicio, las per sonas que se encontraban en el lugar antes mencionado, se mo vilizaron, retirando las carpas, a quienes se les sugirió trasladar se hasta albergues destinados para el efecto.
Adulta mayor fue víctima de millonario robo en la villa Las Higueras
CURICÓ. Con un botín cercano a los dos millones en dinero en efectivo, joyas y otras espe cies, escaparon antisociales que ingresaron a la vivienda de una mujer de la Tercera Edad, en la villa Las Higueras el sábado pasado.
El hecho se produjo en la casa ubicada en el pasaje Santa María, hasta donde llegaron un hombre y una mujer, cerca de las 14:00 ho ras, y lograron entrar al in mueble.
Una vez al interior del do micilio, los ladrones ama rraron a la víctima y regis traron por completo las habitaciones, apoderándo se de plata y varias especies de valor.
DILIGENCIAS
Tras presentarse la denun

cia, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, co menzó con diligencias con el objetivo de dar con el paradero de los delincuen tes.
Este hecho se suma al robo de 17 millones de pesos, que afectó a un directivo de la Fundación Drews, a quien marcaron tras retirar el di nero desde una sucursal bancaria el viernes pasado.
Cuando iba en avenida Alessandri, el hombre se dio cuenta que tenía los dos neumáticos delanteros pinchados, por lo cual se bajó a revisarlos, momento en que un antisocial le arrebató la plata que esta ba en una mochila y escapó en un auto, con otros de lincuentes.
CESFAM DE MOLINA ABRE SUS PUERTAS CON HOMENAJE A HISTÓRICA DIRIGENTE


Simbólico acto. En el recinto, la comunidad podrá acceder a servicios como control de niño sano, atención a embarazadas y pacientes crónicos, entre otros.
MOLINA. Por primera vez en su his toria y coincidiendo con su ani versario número 188, comenzó a funcionar el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Molina ur bano.
A través de un sencillo, pero simbólico acto, la alcaldesa Priscilla Castillo dio el vamos a la apertura del recinto, que con centrará los servicios de aten ción primaria para los habitan
tes de la turística comuna. La apertura de puertas contó con la presencia de la histórica dirigente, cuyo nombre está es crito con letras gigantes en el acceso del edificio: Zoila “Charito” Urzúa, quien llegó acompañada de sus familiares para vivir el especial momento.
AÑOS DE ESPERA
Junto con recordar que “ingresa
mos a la administración munici pal en 2012 y en 2013 destina mos los recursos para comprar el terreno e iniciamos el proceso”, la alcaldesa Priscilla Castillo señaló que es doblemente significativo comenzar a funcionar en esta fe cha, “porque cumplimos 188 años como comuna”.
Para llevar a cabo las obras, fue necesaria una inyección de re cursos por cerca de cuatro mil
500 millones de pesos, desde el Gobierno Regional al Servicio de Salud, quedando la edificación a cargo de la Constructora Casaa, misma empresa que concretó las faenas del Liceo Bicentenario. En palabras de la jefa edilicia, “hoy, la comunidad se puede atender en cualquier centro de salud, porque acá podremos brindar atención primaria: control de niño sano, embara zadas, pacientes crónicos y postrados, entre otros”, a quie nes se les brindará “dignidad
en la atención de salud”.
Junto con lo anterior, Priscilla Castillo añadió que “el Hospital Santa Rosa de Molina deja de dar esos servicios (atención prima ria), ya que queremos que suba de nivel y ojalá pueda tener espe cialidades. De esta forma, podrá trabajar muy de la mano con el Hospital de Curicó, como una sucursal para todas las atencio nes con una nueva categoría”.
SUEÑO
Antes de iniciar el emotivo reco
rrido por el recinto junto a las autoridades, Zoila “Charito” Urzúa manifestó que “siento que mi sueño está realizado, creo que ya dí lo que tenía que dar a mi pueblo”.
Junto con afirmar que fueron “más de 10 años esperando”, la histórica dirigente señaló que “nunca perdí las esperanzas. Cuando me llevaban los proyectos a otro lado, volvíamos con Silvia que me acompañó siempre y de cíamos que no íbamos a defrau dar”.
SECTOR COSTERO DE LA PROVINCIA DE CAUQUENES
Hombre fallece ahogado en la playa Mariscadero
PELLUHUE. Conmoción provocó el hallazgo de un cadáver en la playa Mariscadero en la comuna de Pelluhue. Pescadores que se encontra ban en el lugar advirtieron de la presencia de un cuerpo sin vida flotando en las aguas. Los hechos fueron confirma dos por el encargado de emergencia y protección civil de Pelluhue, Nelson Gutiérrez. “Se encontró un cuerpo flotando en las orillas
de la playa Mariscadero. Habría sido avistado por los pescadores que se encontra ban en el sector. Posteriormente, fue extraído por unos deportistas que se encontraban practicando de portes acuáticos. En el mo mento se informa a Carabineros, personal de la Oficina de Emergencia mu nicipal y se da cuenta al fis cal, para los peritajes corres pondientes. No sabemos la
causa y cómo se produjeron los hechos. Es una persona de la comuna”, dijo. A solici tud de la Fiscalía, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policia de Investigaciones (PDI) de Cauquenes se tras ladaron al citado lugar, des cartando la participación de terceros en el deceso, fijando como probable causa de muerte una asfixia por in mersión.
