29-04-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.044

| Viernes 29 de Abril de 2022

|

$ 300

CONDOMINIO “PADRE MANOLO”

EN EL SECTOR LOMAS BLANCAS, LAGUNA EL DIAL

Dos arrieros siguen

desaparecidos

Familias de Talca recibieron las llaves de sus departamentos. | P4

en la precordillera de Linares

EN FUNCIONAMIENTO

PATIO ARGOMEDO

(CARABINEROS DE LINARES)

Aumentan los cupos en el albergue de Curicó. | P5

Agrupación “Mujer Emprende” finalizó proyecto del Fosis. | P2

Tras denuncia de presunta desgracia. Personal de la sección Aérea de Carabineros de la Región del Biobío logró visualizar y rescatar a varias personas. Las labores deben continuar hoy. | P20


2 LA PRENSA Viernes 29 de Abril de 2022

Actualidad

Sucede

Rotary Club de Molina tiene nuevo socio “Paul Harris”

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que a partir del jueves 28 de abril, se iniciará la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del Tottus. Dichas atenciones serán entre las 10:00 y 12:00 horas, y tendrán un valor de cinco mil pesos.

Gran Feria Emprendedores del Maule. Este sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo, entre las 14:00 y 20:00 horas, se realizará la Gran Feria de Emprendedores del Maule y la Plaza Abate Molina en la ciudad de Talca. En la oportunidad se presentará un gran show artístico a beneficio de Mamita Elsita, mamá de la Rancherita Talquina.

Misa del recuerdo. Ramón Alfonso Rojas Catrileo; capitán de Proa Maulina, Cañonera Aguas Negras De Curicó tiene el agrado de invitar a connavegantes, damas proínas y público en general a la misa a la chilena que se oficiará el sábado 30 de abril a las 18:30 en el Santuario El Carmen.

Citan a reunión La Corporación de Obreros San José de Curicó, está invitando a sus socios a la primera reunión del año, según dio a conocer la dirigente de la institución ligada al Santuario El Carmen, Leonor Lizama. La reunión se efectuará este domingo 1 de mayo en su sede social de calle Yungay 156, a las 10:00 horas.

Cambio de dirección oficinas del municipio curicano. Desde la Municipalidad de Curicó informan que la Oficina del Registro Social de Hogares tiene nueva dirección. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #154, entre Chacabuco y Membrillar. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas. Además, informan que la EGIS Municipal y Oficina de Vivienda se trasladan a nuevas dependencias. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #213, entre Membrillar y Carmen. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas.

Talleres gratuitos en Curicó. La Oficina de la Juventud de Curicó ofrece talleres gratuitos y cuenta con dos salas multiuso para ensayos de baile, canto y otras actividades. Además, están invitando a los jóvenes que quieren iniciar un taller, a comunicar su propuesta para realizarlo en las dependencias de esta instancia. La Oficina de la Juventud de Curicó atiende de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas en avenida Manso de Velasco #744.

Espectáculo “Fuego Rojo”. El viernes 29 de abril a las 19:00 horas, Extensión UCM vuelve a los espacios públicos con la creación del colectivo Patogallina, apoyado por la Fundación Teatro a Mil. Instancia gratuita que invita a la comunidad maulina a disfrutar de las artes escénicas. La actividad se desarrollará en el Anfiteatro Parque Costanera, Talca.

Presentación Antología de relatos. El martes 3 de mayo, a las 15:00 horas, tendrá lugar la presentación de la antología de relatos “Escribiendo la Memoria de Curicó”, libro conmemorativo del taller del mismo nombre dirigido por la escritora española afincada en Chile, Cristina Bou. La actividad se desarrollará en dependencias de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino de Curicó. Junto con esta presentación, en la oportunidad se presentará la poesía fotográfica de David Quiroz, con una muestra de su trabajo.

Charro Carlos Gutiérrez en el Teatro Provincial de Curicó. El viernes 20 de mayo, a las 20:00 horas, se presentará en el Teatro Provincial de Curicó, Carlos Gutiérrez, el Charro Curicano, con su concierto “Solos, Tú y Yo”. Las entradas ya están a la venta.

Tras obtener recursos de Fosis, un grupo de emprendedoras culminó el proyecto que les permitió la adquisición de implementos y capacitarse.

AGRUPACIÓN “MUJER EMPRENDE” CULMINÓ PROYECTO DEL FOSIS Ceremonia en Patio Argomedo. El cierre de iniciativa contó con la presencia del director regional, Alejandro Muñoz.

V

einticuatro microempresarias que conforman la agrupación “Mujer Emprende” dieron término a la iniciativa que se adjudicaron de Fosis, apoyo que les permitió adquirir implementos para mejorar la comercialización de sus productos. También los recursos que obtuvieron, ocho millones de pesos, les posibilitaron confeccionar tarjetas de presentación de sus negocios y mejorar la presentación publicitaria de sus Pymes. Junto a esto, las mujeres se capacitarán en los cursos de manipulación de alimentos y marketing digital. “Esta es la primera vez que postulamos a un proyecto de Fosis. Este nos permitió adquirir infraestructura para nuestra organización y además, optar a capacitaciones para nuestras integrantes”, indicó Isolina Bustamante, presidenta de la entidad “Mujer Emprende”; quien añadió que estas tienen negocios en el área de chocolatería, plantas, masajes de relajación, tazones personalizados, miel y sus de-

rivados, cueros, orfebrería, jugos naturales, entre otros. “Trabajamos en ferias que se llevan a cabo en Curicó, Molina, Sagrada Familia y otras localidades”, enfatizó. FOSIS En tanto, el director regional de Fosis, Alejandro Muñoz, valoró esta iniciativa que obtuvieron emprendedoras curicanas. “Es importante resaltar el trabajo en conjunto que han desarrollado estas emprendedoras con la finalidad de mejorar la comercialización de sus productos”, aseveró. “La idea es que estas mujeres puedan seguir progresando y expandir sus negocios”, sostuvo. También el directivo mencionó que durante este período de pandemia ha aumentado considerablemente el número de emprendedores en diversas ciudades del país. “Durante los dos últimos años, hemos financiado alrededor de 50 programas asociativos”, concluyó Muñoz.

“En el marco de esta crisis sanitaria, se ha generado un importante aumento de los emprendimientos en todo el país”.

MOLINA. Rotary Club de Molina ha sido receptor de una nueva condecoración a uno de sus socios más antiguos y emblemáticos, que se suma a la ya recibida por Nicodemus Campos Jorquera, el 2021. Recientemente fue entregada la condecoración “Socio Paul Harris” a Guillermo Emiliano González Valdés, un destacado exfuncionario del Conservador de Bienes Raíces de Molina y hoy empresario agrícola quien, a los 25 años de antigüedad en el Club, ha logrado alcanzar la máxima condecoración que un socio rotario puede aspirar. Según palabras del presidente, Pablo González, el socio Guillermo ha sido un pilar fundamental en pos del desarrollo y proyección del Club en Molina, y como una forma de agradecimiento a esa labor histórica que ha desempeñado, fue elegido por sus pares como receptor de tan merecido nombramiento. Por su parte, el homenajeado entregó su visión al respecto y agradeció la distinción a todos los socios sin excepción, pero en especial a su esposa, hijos y nieto, quienes han sido su pilar fundamental en la participación activa como socio de la institución, reflejando en ellos los valores del compañerismo, lealtad y amistad que la Institución proyecta.


Crónica

Viernes 29 de Abril de 2022 LA PRENSA 3

AYER SE LLEVÓ A CABO EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA EN DICHO TERRITORIO

Fondo Nacional del Adulto Mayor contempla repartir $69 millones en la provincia de Curicó Invitación. Las postulaciones se pueden realizar, hasta el 31 de mayo, en el sitio web www.senama.gob.cl, solo por intermedio de agrupaciones relacionadas a adultos mayores, previamente registradas. CURICÓ. Un total de 69 millones de pesos es el monto “a repartir” en la provincia de Curicó relacionado al Fondo Nacional del Adulto Mayor, programa que ayer fue lanzado precisamente en la principal comuna, de la zona cabecera norte del Maule. Las postulaciones se pueden llevar a cabo en el sitio web del Servicio Nacional del Adulto Mayor (www. senama.gob.cl), por intermedio de agrupaciones de adultos mayores, previamente registradas, como clubes; federaciones o confederaciones provinciales, regionales o nacionales; unión comunal; entre otras. En tal espacio, se debe completar una ficha con los principales antecedentes del proyecto, adjuntando de paso una serie de documentos. El plazo final para llevar a cabo dicha acción concluye el 31 de mayo próximo. De tener dudas o consultas respecto a tal proceso, los inte-

Junto con autoridades a nivel regional y provincial, en el lanzamiento del fondo, que apunta a los adultos mayores, también participaron varios alcaldes de las comunas ubicadas en la cabecera norte del Maule, como, por ejemplo, Curicó, Molina, Rauco y Sagrada Familia.

resados pueden contactarse con las coordinaciones regionales de Senama. De hecho, para ayudar a las personas mayores en el tema de la postulación, se

harán capacitaciones en todas las comunas de la provincia, en específico, los días 5, 10 y 12 de mayo. También está la opción de contactarse al número tele-

fónico: 800-400-035. SEREMI El seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez, fue una de las autoridades que

estuvo presente en el aludido lanzamiento, para lo cual se llevó a cabo una ceremonia en el Edificio de los Servicios Públicos, actividad que además contó con la presencia de representantes de organismos de adultos mayores. La autoridad recalcó que, por ejemplo, las postulaciones pueden estar relacionadas a la realización de paseos, voluntariado, mejoras de las respectivas sedes, entre otras iniciativas. Para el caso de la Región del Maule, el monto total a repartir es de 285 millones de pesos. “Luego de dos años de pandemia, quienes más se han visto afectados han sido los adultos mayores, por ende, este fondo es radicalmente importante, porque va a permitir que la participación presencial sea posible. Nos tiene muy contentos, ya que va a ayudar a la salud mental de nuestros adultos mayores, a la reactivación de los adultos mayores”, dijo.

REACTIVACIÓN Por su parte, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, también tuvo palabras para referirse a dicha iniciativa. “El Presidente Gabriel Boric nos ha encomendado, de manera muy especial, poder potenciar todo este tipo de programas. Poder ayudar al Servicio Nacional del Adulto Mayor, a la secretaría regional ministerial de Desarrollo Social, para poder agilizar las ayudas. Después de la pandemia, tuvimos momentos difíciles con nuestros adultos mayores, pero hoy día hay que reactivarlos, hay que generar este tejido social, esta asociatividad que tienen entre ellos. El Gobierno está caminado hacia una mejora en las pensiones de fondo. Es un trabajo largo, pero estamos en ese proceso también, para poder mejorar la calidad de cada uno de los ciudadanos”, recalcó.

SEREMI DEL MOP SALIÓ AL PASO DE PUBLICACIONES EN REDES SOCIALES

Descartan que el agua de lluvia “inundara” el nuevo Hospital de Curicó CURICÓ. Saliendo al paso de publicaciones que se “viralizaron” en redes sociales, el seremi de Obras Públicas (MOP), Renzo Casas-Cordero, descartó que parte de las dependencias del nuevo Hospital de Curicó, ubicadas en un terreno a un costado de la población Sol de Septiembre, se hayan “inundado” producto de las lluvias asociadas al frente de mal tiempo que se presentó en la zona durante los últimos días. “Estamos al tanto de lo

que ocurrió en el hospital, pero queremos aclarar que, por efecto de aguas lluvias, los daños fueron mínimos. Eso ya está en conocimiento de la empresa y se está tratando. El tema mayor ocurrió con un par de sensores que están en el tratamiento de aguas blandas, que es el agua que se purifica para el uso del hospital. Ahí existen dos sensores que son para el mínimo y el máximo. Resulta que el sensor máximo fue el que falló. Emitió la alarma, pero como el

edificio está desocupado, no hubo nadie que pudiera atender esta emergencia, por ende, como ocurrió el fallo, se rebalsó. No hubo nadie que pudiera cortar la cañería o la tubería del agua, por decirlo de alguna forma”, explicó el citado seremi a radio Condell.

El edificio del nuevo Hospital de Curicó está siendo sometiendo a una serie de pruebas, muchas de las cuales están asociadas a una “presión extrema”.

AL TANTO A mayor ahondamiento, el seremi del MOP dijo que, lo anteriormente señalado, no corresponde a una falla de carácter “mayor”, la que se dio dentro del contexto

de una serie de “pruebas” a las que están siendo sometidas cada uno de los sistemas con los que cuenta dicho edificio. “La empresa (a cargo del proyecto, es decir, OHL) ya tomó resguardo del tema. Decirle a la gente que el edifico todavía está en garantía. Estas cosas pueden ocurrir. Lo bueno es que ocurra ahora y que se pueda solucionar por parte de la empresa, antes de que (el edificio) sea entregado para el uso de la gente”, subrayó Casas-Cordero.


4 LA PRENSA Viernes 29 de Abril de 2022

Crónica

Municipalidad de Curicó entregó atención veterinaria a caballar golpeado por el tren Hecho califica como maltrato animal. Afortunadamente no tenía fracturas y resistió el golpe. Médico veterinario realiza controles en terreno del estado del animal. mento de Aseo, Felipe Medina. “Recibimos esta denuncia e inmediatamente nos comunicamos con nuestro departamento de Zoonosis. En este departamento tenemos un profesional bastante capacitado en animales mayores, caballares, bovinos, equinos, ovinos, este profesional, médico veterinario Patricio Bordachar, concurre rápidamente al lugar de los hechos y diagnostica a este animal. Se da cuenta que tiene graves lesiones, golpes, hematomas, pero no evidencia fracturas, por lo tanto hace un tratamiento con analgésico y anti inflamatorio para aliviar el dolor. Este tratamiento tiene que seguir, el profesional va a ir nuevamente hoy en la tarde para controlar la evolución del animal y mañana también hará una nueva visita”, explicó.

CURICÓ. Su repudio a la situa-

ción de maltrato animal en la que estaba expuesta la yegua que fue golpeada por el tren, manifestó el alcalde Javier Muñoz, quien solicitó que el municipio apoyara el traslado y la atención veterinaria del animal que afortunadamente resistió y se encuentra en recuperación. El hecho se produjo la madrugada de este jueves y Carabineros habría notificado al dueño del caballar por el maltrato, de acuerdo a la Ley 20.380 sobre protección de animales. A primera hora el municipio colaboró con el dueño de la yegua, aportando con camión y retroexcavadora para su traslado, sin embargo no fue necesario su uso ya que el propietario ya tenía camión. Sin embargo, quien fue clave para determinar el estado del animal, fue el veterinario Patricio Bordachar, encargado del departamento de Zoonosis municipal, como lo dio a conocer el director (s) del departa-

La yegua se recupera tras el golpe. Personal del municipio y de Carabineros llegaron al lugar.

MALTRATO ANIMAL Pero tal como lo señaló el alcalde Javier Muñoz, el hecho que transite un caballar

suelto por la vía pública, constituye un peligro para la comunidad y para sí mismo. Esto constituiría el delito de maltrato animal. “Quiero ser muy insistente. Para nosotros este es un claro caso de maltrato animal. Un caballo no puede estar en la vía pública, no puede andar suelto. Un caballo tiene que vivir en un lugar que tenga las condiciones para su mínimo bienestar, una caballeriza, un lugar custodiado, donde tenga alimento. No podemos permitir que un caballo salga a la vía pública para alimentarse. El caballo no tiene la culpa, solo está buscando alimento y resguardo, pero los daños que se puede ocasionar a tercero y así mismo, son terribles. Presumimos que fue golpeado por el tren, si esto hubiese sido con un vehículo menor, habríamos estado en otra situación, por lo tanto este es un llamado. Es muy bonito tener un caballo, pero hay lugares y lugares donde podemos tenerlo”, enfatizó.

Hoy vence plazo para postular al subsidio habitacional CURICÓ. Este viernes vence el plazo para la postulación al subsidio de la vivienda, clase media y emergente DS N° 1, para el que interesados deben tener depositado el ahorro mínimo exigido al 31 de marzo recién pasado. La información entregada en la delegación de Curicó del Servicio de la Vivienda y Urbanismo, señala que este trámite permite a las familias de clase media y emergente postular al subsidio habitacional, ayuda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que permite adquirir la casa propia, ya sea nueva o usada o para construirla en sitio propio. Este tipo de subsidio, se informó, es un programa del Ministerio de Vivienda, destinado a las familias de sectores medios que no son propietarios de una vivienda y que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario. Las postulaciones están disponibles a través de la página www.Minvu.cl o en forma presencial en las oficinas del Serviu Curicó, segundo piso del edificio de los Servicios Públicos, frente a la Plaza de Armas.

CONDOMINIO “PADRE MANOLO”

Familias talquinas reciben llaves de sus departamentos TALCA. Después de más de una década de espera, 144 familias recibieron ayer las llaves de sus departamentos del condominio de viviendas sociales “Padre Manolo”, emplazado en el sector suroriente de Talca y con financiamiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Esta primera etapa está organizada como un condominio en altura, con nueve bloques de cuatro pisos construidos en hormigón armado. Cada departamento tiene 55,7 metros cuadrados de superficie, distribuidos en tres dormitorios, estarcomedor, baño, cocina, logia y balcón. Todas las viviendas cumplen altas exigencias de ais-

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, entregó las llaves a los nuevos propietarios.

lación térmica y un estacionamiento por departamento, más áreas verdes, sede social y máquinas de ejercicios en espacio comunitario. El delegado regional, Humberto Aqueveque, sostuvo que “es una inmensa alegría para tantas mujeres, hombres, niños, adultos y adultos mayores que empiezan ahora a construir hogares y vida familiar. En medio de la espera hubo que lamentar la muerte de un vecino y una enfermedad de una vecina y por eso vamos a hacer el esfuerzo que sea necesario en este Gobierno para acortar los tiempos de espera”. En tanto, el seremi del Vivienda, Rodrigo Hernández, dijo que “el

sello de nuestra gestión ha sido y será relevar y poner como el centro de la atención a las dirigentas que desarrollan un valioso trabajo por años para lograr su vivienda, algo que desde nuestra mirada es un derecho, pero sin duda merecen todo nuestro reconocimiento”. Para Maybel Rebolledo, presidenta del comité, dijo que “vivir este momento es de una alegría máxima… Ha sido emocionante entregar las llaves a los vecinos”. En tanto, Nebenka Donoso, directora regional (s) del Serviu, destacó que “(a las familias) les hemos invitado a seguir trabajando juntos y así puedan optar a otros beneficios”.


Crónica

Viernes 29 de Abril de 2022 LA PRENSA 5

PARA IR EN AYUDA DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

CUATRO NUEVOS DECESOS

Aumentaron cupos en albergue de Curicó: único abierto en el Maule

123 nuevos casos de Covid-19 se registran en el Maule

Habilitación. En las próximas semanas deberían quedar habilitados otros recintos en Talca y Linares. CURICÓ. Tomando en cuenta que se han adelantado las precipitaciones y el frío en la zona central del país, el Gobierno reforzó su denominado “Plan de Emergencia Preventiva”. En ese contexto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez, señaló que una de las medidas tiene que ver con aumentar en “14 cupos la capacidad del albergue Protege de Curicó”. La autoridad resaltó que la iniciativa es positiva, pero que no es suficiente. “No resuelve el grave problema que estamos enfrentando; sí contribuye a generar mayor capacidad de apoyo y ayuda a las personas en situación de calle”, aseveró. La autoridad regional precisó que actualmente en la región funciona solo el recinto de Curicó, “pero prontamente, dentro de las próximas semanas, debiese estarse instalando el albergue de la comuna de Talca y Linares”. Manuel Yáñez contó que ya comenzaron las rutas calles,

mos más cupos”. Pastén dijo que atienden en su gran mayoría a adultos mayores chilenos, pero que en estos momentos hay “tres extranjeros y una familia con dos bebés mientras ven un arriendo o un local donde estar más estable”.

TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario entregado desde la Seremi de Salud del Maule, la región tuvo 123 nuevos contagios con Coronavirus. Estos fueron detectados en las comunas de Talca (45), Curicó (11), Cauquenes (9), Linares (9), San Javier (8), Colbún (6), Maule (6), Molina (5), Pencahue (4), Longaví (4), Pelarco (2), Romeral (2), San Clemente (2), Villa Alegre (2), Chanco (1), Constitución (1), Licantén (1), Rio Claro (1), Sagrada Familia (1), Teno (1) y Yerbas Buenas (1). De ellos, 19 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (148), Curicó (55), San Javier (35), Maule (27) y Linares (23). A la fecha han fallecido 2.906 personas. Se informa de cuatro decesos en el último informe del Minsal.

natural u organización de la comuna. La premiación se realizará en el mes de octubre, en el marco del aniversario de Curicó.

JURADO El jurado estará compuestos por diferentes actores de la sociedad, ya sea el área académica, privada, cultural y sociedad civil.

Seremi recorrió el único albergue que está funcionando en la región.

donde le entregan abrigo y alimento a las personas que duermen en la vía pública.

300 PERSONAS EN LA CALLE El coordinador del albergue “Protege” Juan Carlos Pastén, se mostró muy con-

tento con la posibilidad de recibir a más residentes. “Estábamos funcionando solo con 22 y estábamos llegando al tope. Con esta posibilidad de 14 cupos más podríamos integrar más gente que está en estos momentos en situación de calle”, indicó.

Consultado por cuántas personas no tienen un techo en la comuna, sostuvo que “según los datos estimados hay como 300 personas en situación de calle, lo que hace que al haber solo un albergue siempre estén preguntando si tene-

OFICINA DE LA MUJER

Invitan a participar en el concurso “Curicanas: Valor e Inspiración 2022” CURICÓ. La Municipalidad de

Curicó, a través de la Oficina de la Mujer, invita a participar en el concurso “Curicanas: Valor e Inspiración 2022”, el que tiene por objetivo destacar a tres mujeres que hayan tenido un rol preponderante durante su vida y hayan dejado huellas en su comunidad. La iniciativa busca poner en el centro a mujeres que han construido una nueva realidad, im-

pactando a otras personas desde diversos ámbitos de acción tales como: salud, social, deportivo, educación, comunitario, religión, entre otros. En este contexto, la encargada de dicha oficina, Antonella Morales, invitó a la comunidad a participar en esta instancia. “Esta convocatoria, la idea es que sea participativa, así que por eso invitamos a todos y

todas los vecino/as y vecinos de la comuna de Curicó para que puedan proponer a candidatas a este concurso que se inicia este año y que las 3 mujeres reconocidas serán conocidas en el mes aniversario de la comuna de Curicó”, señaló Morales. Agregó que la idea es” visibilizar a quien podemos destacar. El formulario puede ser retirado en la Oficina de la Mujer, ubica-

da en Argomedo 350 y se puede descargar en www.curico.cl. Nosotras también podemos apoyar y orientar en esta postulación al concurso”. CONCURSO Las bases del concurso están disponibles hasta el viernes 3 de junio, en la Oficina de la Mujer y en el sitio web www.curico.cl Las candidatas podrán ser postuladas por una persona


6 LA PRENSA Viernes 29 de Abril de 2022

Crónica

INFORME DE MARZO

Índice de Confianza Empresarial cae en el Maule y se ubica en nivel “pesimista” Explicación. Se debería a presiones inflacionarias en algunos productos de consumo, sostiene académica Jennifer Rivera, de la U. Autónoma. TALCA. Por tercer mes conse-

cutivo retrocedió el Índice de Confianza Empresarial de la Región del Maule, pasando de “moderadamente pesimista”, en el mes de febrero, hasta “pesimista” en la última medición de marzo. El informe entregado por la Universidad Autónoma de Chile, indicó que cuatro de los principales sectores redujeron su confianza respecto del mes previo y uno la mantuvo. Es así como en los sectores Agrícola, Construcción y Comercio, la confianza retrocedió un nivel desde “moderadamente pesimista” hasta “pesimista”, y en Industria disminuyó dos niveles, desde “levemente pesimista” hasta “pesimista”. Por su

En Construcción, se observó una peor percepción respecto del precio de los insumos en los siguientes tres meses.

parte, el ICE Financiero en la región mantuvo el nivel “moderadamente pesimis-

ta” de febrero. Según detalló el ICE Maule para el mes de marzo, el

retroceso de confianza en el sector Industria se debió principalmente a una peor percepción respecto de la evolución del precio de los insumos en los siguientes tres meses y a una evolución de la demanda nacional inferior a lo esperado. En Construcción, se observó también una peor percepción respecto del precio de los insumos en los siguientes tres meses, junto a una posición menos favorable respecto de la situación del negocio para el mismo período. Para el ICE Agrícola de la región, el retroceso se debió, principalmente, a un empeoramiento en la percepción sobre el salario de los trabajadores en los siguientes tres meses.

Finalmente, el retroceso en Comercio obedeció a una menor confianza respecto de la situación del negocio en los siguientes tres meses. PRESIONES La vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Mg. Jennifer Rivera, señaló que lo que muestra el indicador en los sectores económicos y las principales percepciones es “en el fondo el efecto que está teniendo, por un lado, la situación de presiones inflacionarias que venimos observando desde hace ya algún tiempo en algunos productos de consumo que son propios

de la canasta básica, todo lo que está pasando con los costos de la producción y los problemas que hay en la cadena de suministros que se han ido agudizando producto del conflicto entre Rusia y Ucrania”, dijo, agregando que en percepciones específicas como situación de la economía y el número de trabajadores a contratar, que han agudizado su pesimismo, “es probable que ello esté influenciado por las condiciones que se están observando para el desarrollo de las actividades productivas y empresariales, y que tienen que ver justamente con los resultados del desempeño de la economía nacional y también mundial.

EDUARDO LETELIER

Académico de UCM destaca nuevas medidas económicas TALCA. El economista de la

Universidad Católica del Maule Eduardo Letelier, destacó las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno dado que, a su juicio “impactan favorablemente en los grupos de menores ingresos, que resienten más la inflación, pues gastan una mayor proporción de sus ingresos en bienes y servicios de consumo”, dijo, por ejemplo, sobre el

El profesor, sostiene que las medidas impactan positivamente en sectores de menos ingresos.

reajuste en el salario mínimo desde $350.000 a $400.000. “Si se considera que la variación anual del IPC a marzo del 2022 fue de 9,4% y si se asume que este nivel de inflación se mantendrá hasta agosto de este año, entonces el reajuste implica un crecimiento real del salario mínimo del orden de 4,9%, lo que impacta positivamente en aquellos trabajadores formales que, actualmente, reciben este salario”. Por su parte, indicó que “el bono para paliar la inflación asignado a los receptores de Subsidio Único Familiar según cargas familiares, en base a una canasta básica de alimentos, permite cubrir a otros grupos sociales de los efectos de la inflación. Principalmente a los jubilados y en los trabajadores que operan en condiciones de informalidad”, detalló.

Fotonoticia Radio Mágica estrena nuevo programa en horario de tarde TALCA. A contar del lunes 2 de mayo, Radio Mágica FM de Talca transmitirá un nuevo programa. Se trata de “La Hora 19”, espacio que irá de lunes a viernes en horario de 19:00 a 20:00 horas. Su conductor, César Hernández Bustamante, es un destacado profesional de las comunicaciones, quien se ha desempeñado en varias emisoras de la zona, aunque como Ingeniero y Comunicador, ha estado centrado en las Direcciones de Comunicaciones de las Universidad de Talca y Autónoma de Chile.

IPS refuerza campaña “Más Vale Prevenir” TALCA. El Instituto de Previsión

Social (IPS) reforzó su campaña “Más Vale Prevenir”, con el objetivo de alertar a las personas usuarias de los diferentes tipos de fraudes, de manera de orientarlos para evitar caer en dichos engaños. Gracias a ese aprendizaje, hoy muchos de ellos son quienes alertan a la institución sobre nuevas modalidades,

transformándose en los principales aliados en esta iniciativa. La seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, indicó que estos intentos de fraudes suelen aumentar en los períodos en que se realizan pagos masivos, como el que se iniciará a contar de mayo, cuando los pensionados mayores de 65 años comiencen

a recibir el Bono de Invierno. “En efecto, sea a través de llamadas telefónicas, correos o mensajes de texto por parte de quienes dicen ser funcionarios públicos, cada cierto tiempo ocurre que personas beneficiarias son contactadas bajo el engaño del pago de un supuesto beneficio del Estado. Se les asegura que pueden acceder a

este dinero abriendo un vínculo o entregando sus claves bancarias o, incluso, la Clave Única, lo cual no es cierto”, explicó. Si bien los funcionarios pueden, eventualmente, informar sobre algún beneficio disponible aún no cobrado, jamás solicitan datos reservados o contraseñas personales.


Crónica

Viernes 29 de Abril de 2022 LA PRENSA 7

INICIATIVA FAVORECE A ALUMNOS QUE CURSAN EDUCACIÓN SUPERIOR

Abren beneficios y apoyos para estudiantes con discapacidad Beneficios. El año pasado, un total de 523 jóvenes fueron favorecidos con este programa, que permite el financiamiento de ayudas técnicas, servicios de apoyo y traslado. TALCA. Hasta el 4 de mayo estará abierta la convocatoria al programa Plan de Apoyos Adicionales 2022, que permite a los estudiantes en situación de discapacidad, que hayan ingresado a la Educación Superior, postular al financiamiento de ayudas técnicas, servicios de apoyo, y de traslado. El programa, que durante 2021 benefició a 523 estudiantes en situación de discapacidad a nivel nacional, permite el financiamiento de: ayudas técnicas, como tablets, notebooks, softwares reconocedores de voz, sillas de ruedas eléctricas, atriles de lectura y audífonos, entre otros; servicios de apoyos, como asistentes personales para el apoyo o cuidado, intérpretes de lengua de señas o transcripción de información y servicios de traslado. La ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette

El programa permite a los estudiantes en situación de discapacidad, que hayan ingresado a la Educación Superior, postular al financiamiento de ayudas técnicas, servicios de apoyo, y de traslado.

Vega, invitó a postular para acceder a esta herramienta. “El Plan de Apoyos Adicionales alivia de alguna manera esa carga financiera extra que se llevan las personas en situación de discapacidad que van a la Educación Superior. Estas necesidades están dentro de las prioridades del programa

del Presidente Gabriel Boric, particularmente dentro un nuevo Sistema Nacional de Cuidados, en el que podamos potenciar todos los beneficios existentes y mejorarlos, pero donde también pasemos desde una cobertura focalizada como la que tenemos ahora, a una cobertura universal”.

REGIÓN DEL MAULE “Sabemos que actualmente la concepción de la discapacidad, desde una mirada social, hace referencia a barreras que impone el contexto tanto físicas, actitudinales y/o ambientales. Desde la Seremi de Desarrollo Social y Familias junto con Senadis en el Maule queremos hacernos cargo e invitar a todos y todas las estudiantes en situación de discapacidad a postular al Programa de Apoyos adicionales, para aplacar en cierta medida las diferentes barreras e impedimentos en su proceso académico y a su participación plena y activa en la sociedad”, dijo el seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez. En esta convocatoria pueden postular estudiantes nacionales o extranjeros, en situación de discapacidad, egresados de Cuarto Año Medio, que cursan estudios en instituciones de Educación Superior durante

2022. También, pueden postular personas chilenas o extranjeras, que hayan cursado estudios en instituciones de Educación Superior en años anteriores y que durante este año cursan o cursarán estudios en instituciones de Educación Superior, y no hayan postulado al Programa de Continuidad de Senadis. En ambos casos las instituciones deben ser reconocidas por el Estado. Además, quienes postulen deben estar inscritos en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND) y contar con el Registro Social de Hogares (RSH). En el caso de requerimientos de Ayudas Técnicas, se aceptará el financiamiento de un máximo de tres ayudas técnicas que sean complementarias. Las bases están disponibles en el sitio web de Senadis, www. senadis.gob.cl y la plataforma de postulación es https://estudiantes.senadis.cl.

LA AUTORIDAD COMPARTIÓ LA VISIÓN FRENTE AL FUTURO DE LA REGIÓN

Seremi del MOP visitó diario La Prensa TALCA. El seremi de Obras

Públicas, Renzo CasasCodero, visitó las oficinas de diario La Prensa en Talca, donde se reunió con los funcionarios, encabezados por el agente regional, Fernando Cordero, con quien comentó los principales desafíos y proyectos que se vislumbran en esa importante cartera para la región y el país. La infraestructura pública es uno de los requerimientos básicos y más relevantes para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y para el desarrollo de los países, las regiones y las ciudades. Estas obras facilitan la reducción de los costos asociados al consumo de los servicios, mejoran el acceso a los bienes e insu-

La autoridad regional comentó sobre los principales desafíos y proyectos que se vislumbran en esa importante cartera para la región y el país.

mos e incrementan la cobertura y calidad de los servicios

provistos a la población, así como su bienestar.

“La región cuenta con vocación agroalimentaria necesita caminos y puentes que entreguen conectividad a sus territorios, embalses y canales para aumentar la superficie regada y mejorar la seguridad de riego de las plantaciones agrícolas, infraestructura portuaria de apoyo a la pesca artesanal, sistemas de agua potable para la población rural, escuelas, liceos, hospitales, teatros. Un gran desafío para el MOP, que exige cuantiosos recursos humanos y financieros, además de una gran capacidad institucional y de gestión”, sostuvo. “El mandato del Presidente Gabriel Boric y del ministro Juan Carlos García es acercar nuestra gestión a la gente y

eso lo lograremos atendiendo con empatía sus necesidades. Queremos que la región avance en calidad de vida y pueda superar los inconvenientes que ha significado la pandemia”, agregó Casas-Cordero. Entre las obras destacadas está la terminación del Hospital de Curicó, la recuperación y puesta en valor del edificio de la ex Intendencia Regional, el nuevo recinto de Educación y Trabajo La Laguna de Talca, el edificio del Servicio Médico Legal, el Registro Civil de Curicó, la ruta costera, la pavimentación de la ruta al Santuario de la Naturaleza Río Achibueno, y la mantención del paso Internacional Pehuenche.

Primera reunión de trabajo en el área de Salud

TALCA. Profesionales de la

Seremi de Salud realizaron una importante reunión en miras de establecer el trabajo de la adecuación regional, así como la metodología de trabajo de la Estrategia Nacional de Salud 20212030. “Este trabajo es tremendamente importante para la salud de la región, ya que a partir de los objetivos que se definen, se desarrolla el trabajo de la Seremi de Salud para la década. En ese sentido, se establecen metas concretas a cumplir por parte de los equipos de la Autoridad Sanitaria, las que van en pos de mejorar los indicadores de salud del país y de la región”, dijo la seremi de Salud, Gloria Icaza. En representación del director del Servicio de Salud del Maule estuvo presente el Dr. Roberto Bachler, subdirector de Gestión Asistencial de la institución, quien señaló que “este trabajo se hace en el contexto de nuestra región, donde al igual que en el resto del país, nuestra población está envejeciendo, y por lo tanto los problemas de salud que predominan son las enfermedades crónicas no transmisibles, las cuales debemos atender dado el aumento en la expectativa de vida en la población”.


Tribuna

8 LA PRENSA Viernes 29 de Abril de 2022

Un peligroso solipsismo La labor realizada por la Convención Constitucional recibe más y más críticas de múltiples sectores, varios en un principio muy afines a su existencia. Y la razón fundamental pareciera radicar en lo que podría considerarse un peligroso solipsismo de su parte. Como se sabe, el solipsismo apunta a aquella situación en la que para el sujeto solo es real lo que él ve o percibe, o como señala la RAE, es una “forma radical de subjetivismo según la cual solo existe aquello de lo que es consciente el propio yo”. Y algo así pareciera estarle ocurriendo a la Convención, si se analizan las propuestas que de ella emanan. No vamos a entrar aquí en los múltiples ejemplos de propuestas que a lo menos llaman la atención, cuando no son vistas como una amenaza por buena parte de la población. Queremos llamar la atención sobre lo que estimamos, es parte del origen de este problema. A nuestro juicio, este “solipsismo convencional”, manifestado en el deseo de refundar Chile, no solo obedece a razones ideológicas, sino a un aspecto que ya advertimos apenas fue elegida la Convención: el sistema de votación empleado para darle origen. En efecto, mutatis mutandis, se utilizó el mismo sistema que se emplea para las demás elecciones “normales”, lo que a nuestro juicio tiene al menos

dos graves inconvenientes. El primero es que se dio origen a una notable dispersión de candidatos y votos, lo que hizo que muchos convencionales resultaran electos por un puñado de sufragios a veces ridículo, casi un insulto dada la trascendental importancia de la labor a la que estaban postulando. De esta forma, se ha dado el absurdo que para otros cargos de mucho menor importancia, quienes los detentan obtuvieron muchos más votos que varios convencionales. Evidentemente, lo anterior resta mucha legitimidad a este proceso. No solo por no representar realmente al “pueblo”, dada la exigua votación obtenida por muchos convencionales, sino además, porque claramente las bancadas resultantes no reflejan la realidad del país, habiendo por ello sectores sobre y sub representados, a veces groseramente. Mal puede, así las cosas, surgir una Constitución “de todos los chilenos”. Y esto se vincula al segundo inconveniente: que al elegirse al órgano que tiene la misión de establecer las “reglas del juego” para el país entero, se supone que por mucho tiempo, debieran haberse generado unas reglas de elección muy diferentes a las usadas (ignoro cuáles: no soy politólogo), precisamente porque no era una elección común. Por tanto, lo absurdo es que se haya

El mundo del trabajo lo construyen los talentos

MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho - Profesor de Filosofía del Derecho - Universidad San Sebastián

usado el mismo tipo de procedimiento que en la elección de todas las demás autoridades, que simplemente “juegan” de acuerdo con las reglas ya establecidas de antemano –sin poder alterarlas–, no que tienen, como en este caso, la misión de crearlas para el futuro. Es evidente que esta “receta electoral” debiera haber sido otra, para garantizar un muy amplio voto popular y real legitimidad para cada uno de los convencionales elegidos y que además, representaran de verdad nuestra realidad nacional. Así, esta falla en su origen ha hecho que al no representar realmente a nuestra sociedad, el sector ideológico dominante sobre representado no tenga contrapeso y que por tanto, no exista un debate equilibrado. Esto contribuye a que este sector se separe cada vez más y más de la realidad, cayendo así en este auténtico “solipsismo convencional”.

Producto de la pandemia y el proceso de recuperación que seguimos viviendo en todo el planeta, el mundo del trabajo ha sufrido numerosos cambios que han afectado a todas las personas. La pérdida de empleos, el cierre de plantas y el surgimiento de nuevas industrias, han dejado en evidencia que hoy más que nunca los talentos son los protagonistas de esta nueva realidad. Durante este segundo trimestre, el 46% de los empleadores tienen planes de contratar nuevos trabajadores. Esta es una señal de que el mundo del trabajo está retomando su fuerza, pero en nuevas condiciones bajo las que los empleadores debemos adaptarnos. La flexibilidad en ho-

JORGE GAMERO Gerente General ManpowerGroup Chile

rarios y locaciones es hoy una exigencia para atraer y retener al mejor talento del mercado laboral, y la diversidad e inclusión son pilares fundamentales para fortalecer cualquier cultura corporativa. En este Día del Trabajador, en un mundo que continúa reconfigurándose post pandemia, el talento y los trabajadores, deben ser una prioridad para todos.

Jornada laboral de 40 horas es posible en la agricultura Mucho se ha hablado de reducir la jornada laboral y cómo esto afectaría, positiva o negativamente, a cada industria. Lo cierto es que cada caso debe ser analizado en particular. Como lo es por ejemplo la agricultura, rubro que requiere 100% de presencialidad de sus trabajadores. Desde los diferentes organismos relacionados con la industria agropecuaria, las opiniones convergen en que no es posible reducir las horas sin afectar la productividad.

Sin embargo, Agromillora se propuso reducir la jornada a 40 horas y los resultados no se han visto afectados por la reducción del tiempo en el trabajo. Luego de dos años, con más de 200 trabajadores funcionando en esta modalidad, hemos comprobado que se puede avanzar en estas temáticas sin sacrificar los resultados. Antes de poner en marcha la reducción horaria se realizaron pruebas en distintas áreas, revisando los rendimientos individuales,

grupales, tiempos muertos y se ajustaron para poder mantener la productividad diaria con mayor eficiencia en los procesos. Hoy podemos decir que estamos más cerca de poder entregarle calidad de vida a los trabajadores agrícolas, que tanto las tecnologías han avanzado como los empleadores se han adaptado para que sea posible rendir de la misma manera sin sacrificar tiempo ni bienestar. La decisión de reducir la jornada laboral es una tenden-

cia que se está dando a nivel mundial y Chile, al ser uno de los países que más horas trabaja, debería estar considerando esta alternativa. Nuestra fuerza laboral -en Agromillora- corresponde a un 80% de dotación femenina y entendiendo lo complicado que es para la mayoría de las mujeres compatibilizar el rol de mujer trabajadora, con el ámbito familiar y personal, entendemos que esta medida tiene un mayor impacto en nuestras colaboradoras y colaboradores.

SERGIO DE ROJAS Gerente general Agromillora Sur

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

15 Grados 2 Grados

Intervalos nubosos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 842 Dólar Vendedor

$ 851

FARMACIAS DE TURNO BARATITA

Merced Nº 239

DR. SIMI

SANTO DEL DÍA CATALINA DE SIENA

Av. Camilo Henríquez Nº 434

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 28 29 30

Abril Abril Abril

$ 32.136,14 $ 32.156,31 $ 32.176,49

ABRIL $ 55.704 I.P.C.

MARZO 1,9 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Viernes 29 de Abril de 2022 LA PRENSA 9

Mejorar la salud en áreas rurales Si hay un tema que preocupa permanentemente a todos los chilenos en general y respecto del que siempre existen reclamos y quejas –especialmente de las personas más humildes y de bajos recursos– ese es, sin duda alguna, la salud en su más amplio sentido. Si bien en las ciudades la red pública se desenvuelve lo mejor que puede, dadas las carencias y limitaciones que son fáciles de entender y que se advierten más que nada en los diferentes Consultorios, Cesfam y Cecosf, la asistencialidad en las áreas rurales muestra serias deficiencias particularmente en lo que se refiere a las estructuras o locales que suelen ser estrechos y de poca capacidad, aparte de que a veces se han habilitado antiguas construcciones o casas que no son propiamente recintos diseñados para la atención de las familias campesinas. Sobre esto, nuestra Región del Maule ha recibido una buena noticia sobre la futura construcción de varias nuevas y modernas Postas Rurales de Salud. Los nuevos diseños consideran propuestas para frentes amplios y angostos, destacándose principalmente por integrar criterios de eficiencia energética, privilegiando el uso de luz natural, elementos de

La importancia de mantener una política de seguridad de la información en salud ANDRÉS SEGOVIA, Business Development Manager de InterSystems Chile

En los últimos dos años y producto de la pandemia del Covid 19, el teletrabajo, las clases virtuales, así como la rápida adopción de servicios de telemedicina producto del cierre de los centros de atención ambulatoria, han impulsado una mayor preocupación por la seguridad y la protección de los datos de las personas y en especial de los pacientes. En efecto, la seguridad de la información y gestión de riesgo clínico, tanto a nivel de datos como a nivel de infraestructura son factores claves en el proceso de adopción tecnológica, ya que no solo se necesita resguardar la privacidad de los datos de cada paciente, sino que además se debe resguardar su integridad, con el fin de dar continuidad a los procesos de atención y toma de decisiones clínicas. La preocupación por la seguridad de los datos ha aumentado en el último tiempo, un ejemplo de esto es la promulgación de la Ley 21.096 que reconoce el derecho a la protección de datos personales en la actual Constitución y la creciente incorporación de parte de las compañías tecnológicas del estándar ISO 27001. Sin embargo, esto no es suficiente desde el punto de vista de las necesidades que tiene el sector salud en materia de seguridad de la información, no basta con resguardar solo los procesos complementarios a la atención de salud (procesos de gestión de la información, almacenamiento e

infraestructura), también es necesario involucrarse en la seguridad de la atención y los riesgos asociados a la utilización de tecnologías de registro y almacenamiento. En Europa y principalmente en Reino Unido, desde 2009 han sido definidos dos estándares de seguridad para la administración del riesgo clínico en los sistemas de información en salud en el NHS (Sistema Nacional de Salud de Reino Unido), los cuales son aplicados tanto en la construcción o desarrollo de sistemas de información y dispositivos médicos (ISB 0129) así como en el despliegue o implementación de esta tecnología (ISB 0160). En Chile, las necesidades son múltiples, se requiere aumentar la cobertura del Registro Clínico principalmente en hospitales, integrar los niveles de atención desde atención primaria hacia los niveles superiores y viceversa, integrar la información clínica en los procesos de atención y se necesita implementar sistemas de información que sean seguros tanto para los pacientes y sus familias como para los equipos clínicos. En definitiva, tener una política óptima respecto al tratamiento de los datos de pacientes y gestión del riesgo clínico implica contar con una gobernanza en relación con la información, una estrategia de incorporación en los procesos de compra y políticas asociadas para que se puedan minimizar los riesgos asociados a la integridad, pérdida o acceso indebido a la información.

control solar y envolvente térmica. El objetivo de los nuevos diseños de Postas de Salud Rural (PSR) que ya se encuentran en proyecto, es entregar una infraestructura acogedora para los pacientes, que cumpla con todos los estándares de construcción en su materialidad y durabilidad, como también en sus instalaciones, Los diseños consideran a su vez el cumplimiento de la accesibilidad universal, facilitando el desplazamiento tanto en el interior como en el exterior de la posta. De esta forma, la Posta Rural de Salud, opción tipo 1-B cuenta con área de atención clínica, área administrativa y servicios, así como zona de espera y educación grupal. Por su parte, la posta tipo 2-B, además de contar con todo lo anterior, incorpora el box dental y la opción de integrar la vivienda para un profesional residente. Mientras tanto, las opciones tipo 1-A y 2-A de Posta de Salud Rural son ideales para frentes angostos (de 40 x 30 mts. aproximadamente) presentando también la opción de box dental y alternativa de integrar vivienda del residente.

El otro 10% SEBASTIÁN BOWEN C. - Director Ejecutivo Déficit Cero

Durante el fin de semana se presentó el estudio “Déficit Habitacional en Chile: ¿cuántas familias necesitan una vivienda y en qué territorios?” elaborado por Déficit Cero y el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica. Tomando distintas bases de datos como la CASEN, el CENSO, el Registro Social de Hogares y el último Catastro de Campamentos elaborado por TECHO y Fundación Vivienda, el documento estima que un total de 641.421 familias en Chile no tienen acceso a la vivienda; aproximadamente 2 millones de personas que viven en las distintas regiones del país. Y en la Región del Maule, la cifra supera las 27 mil familias. De estas 641 mil familias, el 42% son allegadas, el 36% viven en condiciones de hacinamiento, cerca del 13% habitan en campamentos a lo largo del país, y el resto en viviendas irrecuperables o en situación de calle, fenómeno que crece a vista y paciencia de nuestras ciudades de forma alarmante.

Estos resultados dan cuenta de la emergencia que estamos viviendo y que no fuimos capaces de anticipar y nos obliga a hacer cambios profundos para adaptarnos. También nos llaman a trabajar con sentido de urgencia para aumentar y diversificar la oferta habitacional y a proyectarla en el tiempo. Solamente construyendo más viviendas daremos solución a cientos de miles de familias, pero no resolverá el problema hacia el futuro ya que la demanda seguirá aumentando. Llegar al déficit habitacional cero es un proceso que va más allá del Gobierno de turno y que implica repensar nuestras ciudades. En tiempos en que la agenda pública y política está copada por la discusión de los retiros del 10% de las AFP como respuesta a demandas sociales, este estudio viene a resaltar “el otro 10%”, el de las familias sin vivienda y donde también necesitamos que la agenda pública y política se concentre.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


10 LA PRENSA Viernes 29 de Abril de 2022

Deporte

TERCERA EDICIÓN EN ROSARIO, ARGENTINA

EMPEZÓ LA FIESTA DE LOS JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD Competencia. La cita deportiva se llevará a cabo hasta el 8 de mayo, instancia en la que el Team Chile pretende tener una buena actuación. SANTIAGO. Con participación maulina debutaron ayer los III Juegos Suramericanos de la Juventud, Rosario 2022 de Argentina. Más de 2500 atletas de 14 a 18 años, de 15 países, en 26 disciplinas, son parte de esta cita deportiva, que tiene al Team Chile intentando representar de la mejor manera al país. La Región del Maule cuenta con deportistas en tres disciplinas, en el atletismo, el ciclismo y el tiro con arco. ORGULLO El seremi de Deportes, Iván Sepúlveda, comentó que “desde el Maule estamos muy orgullosos con esta representación que vamos a tener en estos juegos, así que desearle a la delegación todo el éxito, estamos muy orgullosos por todo el trabajo que han hecho estos deportistas de Promesas Chile. Este Gobierno del Presidente Gabriel Boric va a apostar por el deporte competitivo, más ahora que se nos vienen los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, así que ojalá verlos representar al país más adelante en esas instancias”.

“Tenemos la fe de que nos irá muy bien”, aseguró el atleta Benjamín Aravena, quien forma parte del Team Chile en Rosario.

EXPECTATIVAS Las expectativas de los maulinos son en grande, por ejemplo, lo evidenció la linarense, Bernardita Biava Rojas de la disciplina del tiro con arco, quien dijo: “Tengo expectativas muy buenas, voy con seguridad y espero darlo todo”. En el ciclismo el Maule tendrá al curicano Diego Rojas Rivas, quien aseguró que “llego con expectativas muy altas, con buenos compañeros de equipo, con mucho entrenamiento, así que a

dar lo mejor”. En la misma disciplina, marcará también presencia el oriundo de Molina, Alonso Muñoz Ramos, el que de paso agregó: “Las expectativas son salir campeón Suramericano o traerme una medalla”. Otra de las disciplinas que tendrá participación de exponentes de la zona será el atletismo, donde estará el entrenador, Luis Cerda Hernández: “Tenemos muchas expectativas en Rosario. Van 25 atletas chilenos, cuatro entrenadores y es-

ISRAEL POBLETE:

“Claramente es necesario ganar”

Israel Poblete conversó con la prensa en el Centro Deportivo Azul.

SANTIAGO. La ANFP reprogramó definitivamente el duelo entre la Universidad de Chile y Audax Italiano por la undécima fecha del campeonato. Hoy a las 14:00 horas azules y audinos se enfren-

tarán en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso. Ayer el jugador Israel Poblete, en el punto de prensa en el Centro Deportivo Azul, respondió varias interrogantes de la prensa.

“Tenemos que entrenar y estar preparados para jugar cuando nos corresponda. Claramente, es necesario ganar; es el momento que tenemos para escalar hacia arriba si ganamos (hoy). Cumplimos 10 fechas que no hemos podido demostrar una idea de juego y lograr un funcionamiento que no ha sido bueno, la autocrítica está, individual y colectivo. Personalmente, creo que cada uno tiene derecho a una autocrítica, y la recibo con humildad en la medida que podamos jugar y ganar, no lo tomo de mala forma, pero necesitamos ganar. La confianza crece cada día y aportar al equipo para que pueda conseguir el triunfo que queremos”.

peramos dar lo mejor y regresar con hartas medallas”, dijo el linarense. Por último, el atleta, también de la Villa San Ambrosio, Benjamín Aravena Catil, puntualizó: “Tenemos la fe de que nos irá muy bien, pretendemos llegar con medallas y tener una muy buena participación.” Consignar que los Juegos Suramericanos de la Juventud, es un evento de multidisciplinas organizado por la Organización Deportiva Suramericana (Odesur). La primera edición de estos Juegos se llevó a cabo en Lima, Perú, en el año 2013 y

cuatro años más tarde, en 2017, fue el turno de Santiago de Chile. DEPORTES Los deportes que formarán parte de Rosario 2022 son: atletismo, bádminton, básquet 3×3, ciclismo, balonmano playa, boxeo, escalada, esgrima, futsal, gimnasia artística, hockey 5, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha olímpica, natación, patinaje artístico, patinaje de velocidad, rugby 7, skateboarding, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón y voleibol playa.

EN LA LIGA DOS

Deportivo Liceo prepara su estreno de forastero CURICÓ. Al mando nuevamente de DT Pablo Gatica, la escuadra cesteril del Deportivo Liceo de Curicó, se implementa con indumentaria de Zeus Sport para sus “gigantes” que jugarán en la Liga Nacional de Básquetbol de la Segunda División más conocida como la Liga DOS. La instancia ya dividió a los plantes protagonistas en dos zonas: Conferencia Centro: Sportiva Italiana, Árabe de Valparaíso, Arturo Prat de San Felipe, Manquehue, Boston College, Brisas, Stadio Italiano y Sergio

Ceppi. Mientras que en el Conferencia Sur aparecen: Deportivo Liceo, Truenos de Talca, Tomás Lawrence de San Fernando, Chillán, Alemán de Concepción, Pablo Neruda de Temuco, Español de Osorno y Osorno. El campeonato arrancará el 7 de mayo donde el elenco curicano deberá desplazarse a jugar frente a Tomas Lawrence de San Fernando. El representativo liceano debutará esta temporada vistiendo con la marca de Zeus Sport.

Liceo de Curicó lucirá nuevo “look”.

MASCOTA Con la mascota “Teté”, un tero de color violeta, blanco y gris, que viste una musculosa con el logo de Rosario y de los III Juegos Suramericanos de Juventud, y con un ala realiza un ademán de invitación, diario La Prensa estará difundiendo esta fiesta juvenil que ayer encendió la llama que iluminará esta celebración deportiva hasta el domingo 8 de mayo en la hermosa ciudad de Rosario. INAUGURACIÓN La inauguración fue anoche con el desfile de los 15 países participantes. Sorprendente el show de las aguas danzantes, discurso del intendente municipal, Pablo Javkin; el presidente de Odesur, Camilo Pérez López; y, finalmente, el gobernador provincial, Omar Perotti fue el encargado de declarar oficialmente inaugurados los III Juegos Suramericanos de la Juventud 2022. MUSEO El Museo de la Ciudad de Rosario Wladimir Mikielievich tendrá una agenda especialmente diseñada para este evento deportivo. Habrá ciclo de entrevistas con referentes del deporte olímpico suramericano y local, generando un espacio desde y donde confluyan y compartan, diferentes prácticas desde sus disciplinas, sus experiencias de vida, entre otros temas. CONGRESO Habrá dos congresos internacionales en medio de la competencia. Uno será de Medicina del Deporte (hoy y mañana) y otro de organización de eventos deportivos: el jueves 5 y viernes 6 de mayo. Ambos estarán destinados a organizadores internacionales, entrenadores y miembros de la comunidad rosarina.


Deporte

Viernes 29 de Abril de 2022 LA PRENSA 11

EN FUTSAL

MAÑANA CURICÓ UNIDO VS COLO COLO ANFP. En el Polideportivo Omar Figueroa, el equipo curicano buscará meterse en el grupo de avanzada que jugará por el título cuando restan solo tres fechas para el final. Los albirrojos del futsal destacan pues son los más goleadores del torneo, tienen a tres de los máximos cuatro artilleros, aunque son el segundo equipo más goleado. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

En el Polideportivo de avenida Alessandri, mañana Curicó Unido Futsal recibe a Colo Colo.

CURICÓ. El plantel de honor de Curicó Unido continúa entrenando, aunque tendrá un fin de semana más de descanso y desconexión, pues recién el lunes 9 de mayo volverá a jugar por los puntos frente a Colo Colo en el estadio La Granja, Sin embargo, curicanos y colocolinos tendrán un adelanto de este choque, mañana igualmente en Curicó, pues los representativos de ambas escuadras se verán las caras por el torneo oficial de Futsal ANFP, desde el mediodía en la cancha del Polideportivo

Omar Figueroa Astorga junto a la avenida Alessandri. RECTA FINAL Restan tres fechas para que culmine la fase regular del torneo de Futsal ANFP que en Primera División integran 10 equipos, donde los cinco mejores jugarán la liguilla por el título; en tanto los cinco de la parte baja de la tabla jugarán por la permanencia en la liguilla del descenso. A la fecha, el equipo curicano dirigido por Mauricio Benavente se ubica en la 6ta plaza con 9 puntos, mientras

su rival de mañana, Colo Colo es 5to con 10 unidades, por lo que el juego es de interés directo para ambas escuadras en su afán por ubicarse entre los cinco mejores para jugar por el título y evitar el fantasma del descenso. Los albirrojos dirigidos por Mauricio Benavente vienen de ganar 7-3 a Colchagua y 7-6 a Cobreloa y tienen un registro de seis partidos jugados, tres ganados y tres perdidos, sumando 31 goles a favor y 28 en contra. En sus 3 partidos restantes para finalizar esta fase regular se medirán

mañana ante Colo Colo en Curicó y luego frente a la Universidad de Chile (1°, 14 puntos) en el Polideportivo de San Ramón en Santiago, para finalizar ante otro equipo ubicado en la parte media alta de la tabla como Deportes Recoleta (4°, 11 puntos), aunque jugando nuevamente en el Polideportivo curicano. Serán tres finales para Curicó Unido ante rivales directos, partiendo mañana frente a los albos en condición de local. TRES DE CUATRO Curicó Unido Futsal es el equipo más goleador del torneo de Primera ANFP con 31 goles en seis encuentros disputados, promediando cinco goles por partido en una media que espera repetir en las fechas finales. Destacan a su vez tres jugadores curicanos que son tres de los cuatro principales goleadores del certamen: el capitán albirrojo Alamiro Ortiz es el máximo anotador del campeonato con 9 tantos, con 7 le sigue el también curicano Felipe Salinas y 7 también acumula Gabriel Latozefsky

DELANTERO ROJINEGRO

Christopher Díaz: “Siento que puedo dar mucho más” TALCA. El delantero de los rojinegros, Christopher Díaz espera seguir sumando en lo personal para aportar al grupo, pues la consigna es dejar en casa los puntos en los duelos que se jugarán de local en forma consec utiva. “Contento, contento por el triunfo (frente a Santa Cruz), porque seguimos sumando, estamos en la pelea, estamos consiguiendo lo que nosotros esperábamos; ser un equipo aguerrido, y la verdad que lo estamos llevando a cabo y con triunfos que es

Christopher Díaz, delantero de Rangers.

lo importante”. Respecto a su juego, el delantero dijo que asume cada partido con calma.

“Tranquilo, con mucha humildad tratando de mejorar el día a día, siento que puedo dar mucho más y estoy trabajando para eso”. Sobre el desempeño de sus compañeros, confesó que “el grupo está unido, contento (…) el grupo está unido y eso es lo importante para enfrentar cualquier situación que se nos presente”. Finalmente, sostuvo que el próximo rival, Santiago Morning, es un equipo difícil al igual que los demás que hay que enfrentar: “Efectivamente es un parti-

do importante como todo el resto, y la verdad que el grupo está consciente que va tener que soltar el momento que está viviendo y ganando de local va a ser mucho más fácil para poder estar en la pelea”, cerró. Rangers jugará este sábado a las 17:00 horas frente al equipo microbusero en el Estadio Fiscal de Talca. Las entradas a la venta de manera presenciales se encuentran en Rangers Store hoy entre 11:00 y 14:00 horas continuado; los valores fluctúan entre $7.500 y $13.500.

de Recoleta, mientras Javier Aravena del Curi suma 6. Goleadores los curicanos, quienes paralelamente se abren como la segunda peor defensa del torneo con 28 tantos en contra. Mañana seguramente las ci-

fras aumentarán a favor y/o en contra cuando el primer desafío de esta recta final sea Colo Colo, en un adelanto del partidazo por el torneo profesional de Primera División a jugarse en La Granja el lunes 9 de mayo.

TABLA DE POSICIONES

CAMPEONATO ASCENSO BETSSON PRIMERA RUEDA Pos Club 1º Magallanes 2º RANGERS 3º Cobreloa 4º Unión San Felipe 5º Santiago Morning 6º Deportes Melipilla 7º D. Puerto Montt 8º Deportes Copiapó 9º Deportes Iquique 10º Fernández Vial 11º Deportes Temuco 12º San Luis 13º A.C. Barnechea 14º U.de Concepción 15º Deportes Recoleta 16º Santiago Wanderers 17º Deportes Santa Cruz

Pts 31 22 19 17 13 12 11 10 10 10 10 9 8 8 7 7 5

PROGRAMACIÓN DUODÉCIMA FECHA

VIERNES 29 18:00 Unión San Felipe vs. Cobreloa 18:00 Deportes Melipilla vs. A.C. Barnechea 20:30 San Luis vs. Deportes Temuco 20:30 U. de Concepción vs. Deportes Iquique SÁBADO 30 14:30 D. Puerto Montt vs. Deportes Santa Cruz 14:30 Deportes Copiapó vs. Fernández Vial 17:00 RANGERS VS. SANTIAGO MORNING 19:30 Deportes Recoleta vs. Santiago Wanderers CLUB LIBRE: Magallanes


Guía Profesional

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

PEDIATRÍA

CONTADOR

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GUÍA DE SERVICIOS

CLASES DE www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Viernes 29 de Abril de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

A CARABINEROS Y LA PDI

COVID-19

Alcaldesa de Molina sorprende al donar drones de vigilancia en su Cuenta Pública Priscilla Castillo. La ceremonia estuvo marcada por los desafíos que se avizoran para el futuro en la comuna y las obras que comenzarán a ejecutarse, como el Centro de Emergencias y el Cesfam de Molina urbano. MOLINA. Con énfasis en los desa-

fíos que se vienen en el futuro cercano, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, expuso la Cuenta Pública del período 2021 a la comunidad. En dependencias del Liceo Bicentenario, la jefa comunal dio a conocer los resultados de lo que fue la gestión durante los últimos doce meses ante cerca de un centenar de personas. Más de 1.000 kilómetros de pavimento en sectores rurales y urbanos, el retorno de actividades culturales, deportivas y turísticas, la puesta en marcha del primer centro de equinoterapia de la Región del Maule, la compra de la Hacienda Quechereguas para construir un polideportivo y un museo del vino, el anuncio de ampliación de la Casa del Adulto Mayor, la construcción del Centro de Emergencias y la inminente apertura del Cesfam de Molina urbano; son solo algunos de los hitos que marcaron la exposición. LO QUE SE VIENE Junto con destacar los logros obtenidos, Priscilla Castillo dedicó especiales palabras para lo que se viene, con las unidades y programas municipales volcados hacia las necesidades de los vecinos y con una economía que busca levantarse tras el confinamiento producto de la pandemia. “Tenemos varios proyectos a

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

Miércoles

25 26

Jueves

27

Viernes

28 29

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 14 DE NOVIEMBRE 2021 Lunes

Martes

Miércoles

25 26

Jueves Viernes

28 29

27

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

2 DE ENERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

29

Fin de Semana

6 años o más vacunados hasta el 2 de enero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 2 de enero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 2 de enero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 2 de enero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 2 de enero de 2022

RE FUER ZO

25

La alcaldesa Priscilla Castillo anunció las iniciativas que proyectarán el futuro de la comuna, como el Centro de Emergencias y el Cesfam para Molina urbano.

realizar, como el Centro Recreativo que construiremos en Duao para los adultos mayores y el Centro Comunitario de Respuesta a Emergencias y Catástrofes, en el que haremos capacitaciones para que la comunidad esté preparada para una contingencia”, señaló la jefa comunal, recordando también que volverán iniciativas como la Academia Comunitaria que enseña oficios en las poblaciones y serán constantes las capacitaciones a emprendedores. A juicio de la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Juana Cruz, ampliar las dependencias de la Casa del Adulto Mayor y contar con más vehículos para los viajes recreativos serán de gran ayuda para mejorar la calidad de vida

de los molinenses, como ya se ha visto con la puesta en marcha del Refugio de Parque Inglés, al que incluso pueden acceder personas en situación de discapacidad. DRONES PARA LAS POLICÍAS Sin embargo, el momento que marcó la jornada fue el sorpresivo anuncio en materia de seguridad pública, con la donación de drones a Carabineros y a la Policía de Investigaciones, los que se sumarán a la red de más de 140 cámaras de vigilancia que son monitoreadas a diario por el municipio. El comisario de la PDI Molina, Agustín Urbina, recalcó la importancia de esta “herramienta de trabajo, que es resultado de nuestra labor conjunta con el

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Mirna Fernández, la alcaldesa Priscilla Castillo, la gobernadora Cristina Bravo y la diputada Mercedes Bulnes compartieron la importancia de seguir avanzando en más proyectos para Molina.

municipio. El delito va mutando y por eso nosotros también debemos buscar nuevas metodologías investigativas que nos ayuden a resolver los casos, con delitos que son cada vez más complejos”. Misma opinión tuvo el comisario de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Molina, mayor Ricardo Cáceres, quien dijo estar “totalmente agradecido, porque esto viene a ayudar a la comunidad para aclarar situaciones que los mismos vecinos denuncian”, agregando que ya tiene designado al personal de civil que manipulará el artefacto. ALTA CONVOCATORIA A la Cuenta Pública de Molina asistieron no solo los integrantes del concejo municipal, sino que también el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo; el director regional de Onemi, Carlos Bernales; la diputada Mercedes Bulnes; los consejeros regionales y la propia gobernadora regional, Cristina Bravo, quien destacó el trabajo del municipio local para implementar rápidamente los proyectos. “Quiero felicitar a la alcaldesa, porque fue una Cuenta Pública breve y entretenida, donde reflejó todos los avances de 2021. A mí me gustaría que el Hospital de Curicó se entregue antes, pero estoy segura de que habrá luces primero en el Cesfam de Molina”, dijo categórica.

26

27

28

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 2 DE ENERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes

25

Martes Miércoles

26

27

Jueves

28

Viernes

29

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves

Viernes

28 29

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

2 DE ENERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

Martes

25 26

Miércoles

27

Jueves Viernes

28

29

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Viernes 29 de Abril de 2022

Crónica

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Programa de reciclaje de aceite usado premió a escuelas de Curicó y Teno

Preocupan hechos delictuales en el terminal de Curicó

“Toma la Sartén por el Mango”. La iniciativa de Nuevosur busca relevar la importancia de reciclar el aceite domiciliario ya que arrojarlo al alcantarillado genera un alto impacto medio ambiental y daños en la infraestructura sanitaria. CURICÓ. Las escuelas María Inés Rodríguez de Curicó y Manuel Rodríguez de Teno, fueron los establecimientos educacionales ganadores del programa de cuidado del medio ambiente “Toma la Sartén por el Mango”, que promueve la educación ambiental a través del reciclaje de aceite usado de cocina generando conciencia del daño ambiental que produce arrojarlo al alcantarillado. En una actividad donde participaron alumnos, profesores, concejales, personal municipal y de la sanitaria se destacó el compromiso de los estudiantes y sus familias por materializar el llamado a acopiar el aceite usado en sus casas.

CUIDAR EL AGUA Daniel Gutiérrez, subgerente zonal de Nuevosur, junto con felicitar a las escuelas que más aceite reunieron durante el año pasado, des-

los niños y sus familias, lo que se refleja en que el año pasado “Toma la Sartén por el Mango” logró reciclar más de 1.000 litros de aceite domiciliario usado.

La comunidad educativa de la escuela Manuel Rodríguez de Teno, recibió el reconocimiento por su aporte en este programa.

tacó “hoy, debido a la sequía estructural que enfrenta nuestra región, cuidar el agua es más importante que nunca. Cerca del 95% del aceite desechado en Chile se vierte al alcantarillado y por ese medio llega a los ríos y

mares, lo que dificulta el trabajo del saneamiento del recurso hídrico. Debido a esto, es que nace este programa que busca educar a las futuras generaciones y familias sobre la importancia del buen uso de este servicio y

crear hábitos que vayan en beneficio y protección del medio ambiente”. Gutiérrez agregó que “con esta iniciativa se ha logrado impulsar el cuidado del medio ambiente en establecimientos educacionales, en

SELLO AMBIENTAL Leilian Avaca, directora de la escuela María Inés Rodríguez de Curicó indicó “estamos muy contentos y orgullosos de ser hoy día merecedores de este premio del programa medio ambiental que tiene Nuevosur ‘Toma la Sartén por el Mango. Para nosotros como escuela ha significado potenciar nuestro sello medio ambiental y también una oportunidad de aprendizaje diferente que traspasamos a nuestros estudiantes, familias y comunidad de Curicó”. El aceite que se logra recolectar en este programa es principalmente usado para biocombustible.

CURICÓ. Su preocupación expre-

só la concejala Paulina Bravo por la inseguridad existente en el sector del terminal de buses de Curicó, sector donde se han generado hechos delictuales que tienen a la comunidad y al municipio inquietos. En ese sentido, la edil ha aprovechado el espacio del concejo municipal para hacer llegar esta molestia e incrementar la dotación policial en el sector. “He tratado el tema en varias sesiones del concejo ya que existe bastante temor en las personas de ser víctimas de un asalto”, planteó Bravo; quien añadió que existe mucho consumo de alcohol y drogas en el sector. “Se han desarrollado operativos en el área. No obstante esto, sigue existiendo una sensación de inseguridad bastante grande·, enfatizó. “Son muchas las personas que se han tomado ese sector. Por esa razón, es importante recuperar este espacio, precisó.

PERTENECIENTES A LA MULTIGREMIAL NACIONAL

Gremios se informan sobre la Convención Constitucional SANTIAGO. 200 gremios Pymes, re-

presentados en dirigentes de todo el país, asistieron a la asamblea de la Multigremial Nacional titulada “Rol de MiPymes y Emprendedores en la Convención Constitucional”, que tuvo por objetivo abordar la contingencia desde el proceso que encabeza el organismo encargado de redactar la nueva Constitución. El encuentro inició con unas palabras de bienvenida del presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC), Sergio Pérez, quien hizo un llamado a la unidad de los gremios. Posteriormente la actividad dio paso a un panel constituyente, compuesto por los exparlamentarios, Óscar Guillermo Garretón y Pepe Auth, quienes estuvieron

junto al director de estudios de la Multigremial, Carlos Boada. En la exposición, todos coincidieron en que “las Mipymes se informen cabalmente y participen del proceso constituyente porque sus resultados tendrán efectos para todos”.

En la ocasión también se presentó el profesor de literatura y líder del movimiento “Amarillos por Chile”, Cristián Warnken, quien hizo una reflexión sobre el proceso. “Actualmente, la convención vive una desmesura tremenda, saliéndose de cualquier límite. Esto re-

fleja un desorden interno de una sociedad y de un país”, dijo. El presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, cerró el encuentro destacando la importancia que tienen las regiones e hizo un llamado a mantenerse informados de cara al ple-

biscito de salida. “Con dirigentes que vinieron de todo Chile, ratificamos que la fuerza de los gremios y las Pymes está más viva que nunca. Sabemos que estamos en una etapa crucial para lo que será el desarrollo del país en los próximos 40 años, por lo que es-

peramos que la Convención Constituyente no nos siga ignorando -como lo hizo con nuestra iniciativa popular de norma que juntó 25 mil firmas- y nos convirtamos en un actor relevante para lo que será el plebiscito de salida en septiembre”, enfatizó.


Crónica

Viernes 29 de Abril de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Oficina del Adulto Mayor lanzó su plan de trabajo para este año Cientos de adultos mayores participaron en la actividad. En la oportunidad se anunció la creación de la Oficina de Protección de Derechos para la tercera edad.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No haga las cosas por complacer a una tercera persona, sino que hágalo porque eso es lo siente. SALUD: No corra tantos riesgos en especial cuando no se ha sentido muy bien. DINERO: Siempre hay tropiezos en el trabajo, pero lo importante es que salga adelante. COLOR: Celeste. NÚMERO: 20.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Es necesario que haya más armonía entre su pareja y usted, necesitan conversar un poco sobre su situación. SALUD: Cuidado con esas crisis de angustia, busque ayuda de ser necesario. DINERO: No pierda el tiempo en esos proyectos que no le entregan nada de dinero. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Considerado como el primer reencuentro de los adultos mayores, la Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Oficina del Adulto Mayor lanzó el plan de trabajo anual de dicha oficina. La actividad se realizó en el Teatro Provincial y contó con la presencia del alcalde Javier Muñoz, la gobernadora regional, Cristina Bravo; diputado Felipe Donoso, concejales Ivette Cheyre, Javier Ahumada, Paulina Bravo, Inés Núñez, Patricio Bustamante, Leoncio Saavedra, entre otras autoridades. ANUNCIO Para este año, y a petición del alcalde Javier Muñoz, se fortalecerá la Oficina del Adulto Mayor, creando un equipo nuevo que tendrá psicóloga, asistente social y abogada, con el objetivo de potenciar la protección de derechos de los adultos mayores. “Estamos en una etapa de reencuentro y reactivación de nuestras organizaciones funcionales y una de ellas son nuestros adultos mayores, a ellos les hemos planteado hoy día, en esta convocatoria masiva, que vamos a retomar cada uno de los programas que teníamos antes de la pandemia, pero además vamos a reactivar programas nuevos, uno de ellos dice relación con una oficina de Protección de los Derechos de nuestros adultos mayores. La pandemia ha develado una vulneración muy significativa respecto de muchos de ellos”, dijo el jefe comunal. Javier Muñoz agregó que también se van a reactivar los talleres, actividades recreativas, el uso de la piscina, encuentros territoriales, entre otras instancias. RECURSOS En la actividad estuvo presente la gobernadora regional, Cristina Bravo, quien destacó la participación de los adultos mayores, reiterando su compromiso y apoyo a las iniciativas que existan en el futuro. La autoridad regional, además, destacó el trabajo en conjunto con el municipio. “Tenemos recursos comprometidos porque tenemos pendiente la licitación del centro diurno, en el sector surponiente, de nuestros adultos mayores y,

AMOR: A pesar de estar terminando abril también puede darle algunas sorpresas en cuanto a lo afectivo. SALUD: Descanse o el agotamiento al final terminará saliendo a la luz. DINERO: Trate de no recurrir a más endeudamiento y para esto es importante que controle cuánto gasta. COLOR: Morado. NÚMERO: 11.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: A veces hay que sacar fuerza de su interior para poder superar los problemas que ocurren en una pareja. SALUD: Para mejorar su salud debe cambiar sus hábitos de lo contrario esto se puede deteriorar. DINERO: Ojo con esos gastos de última hora y qué tan fuera de lo presupuestado. COLOR: Blanco. NÚMERO: 14.

Adultos mayores pudieron conocer las actividades que se desarrollarán durante este año.

además, nuestro alcalde nos ha encomendado la tremenda misión, de que podamos contar, cuando se traslade el centro de referencia de Curicó al hospital nuevo, con ese espacio para un Centro de Larga Estadía para Adultos Mayores”. EMOCIONANTE La presidenta de la Unión

Comunal de Adultos Mayores, Carmen Martínez manifestó su alegría por este primer reencuentro masivo. “Fue emocionante, fue rico ver tantas caritas, fue rico verlos a todos juntos. Todos los disfrutaron, les encanta juntarse. Así que gracias a todos quienes hicieron posible este encuentro, al alcalde y a todos lo que hicieron posible, porque es

bueno para nosotros. Me encanta y me gusta que estén empezando con todas las actividades, porque a los adultos mayores les gusta ir a la piscina y estar con los profesionales. Nosotros también empezamos en la unión comunal, el jueves tenemos reunión, el último jueves de cada mes, así que también aprovecho de invitarlos a todos los que asisten a la unión comunal”.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Es difícil encontrar un punto de equilibrio con la pareja pero a veces es importante tratar de hacerlo. SALUD: Hay que ver lo positivo de la vida, eso le ayudará a que también se sienta mejor. DINERO: No se rinda, usted puede salir de ese abismo en el que está actualmente. COLOR: Café. NÚMERO: 31.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No se lamente solamente por no tener a esa persona a su lado ya que las cosas se fueron dando de tal forma de que usted ahora tiene la posibilidad de ser realmente feliz. SALUD: No siga afectando su organismo. DINERO: Procure guardar más dinero para el futuro. COLOR: Azul. NÚMERO: 18.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Toda decisión en la que está involucrado su corazón no debe seguir esperando por más tiempo. SALUD: Controle sus nervios para terminar de buena manera el mes de abril. DINERO: No deje de poner atención en los momentos en que esté realizando su trabajo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 8.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Valore todo lo que ocurre en su vida incluso las situaciones que le causan dolor ya que de ellas puedes sacar una gran experiencia. SALUD: Preocúpese de la salud de los integrantes de la familia. DINERO: No cese en sus esfuerzos por lograr lo que quiere. COLOR: Marrón. NÚMERO: 10.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Pueden pasar más cosas entre ustedes sólo necesita abrir un poco más su corazón y dejar que entre el amor. SALUD: Si tiene una buena alimentación su salud también será beneficiada. DINERO: Si deja de esforzarse después no podrá quejarse. COLOR: Lila. NÚMERO: 23.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Lo afectivo es más profundo que el entusiasmo momentáneo al conocer a una persona. SALUD: Guarde energías para el próximo mes, no sé agote hasta un nivel tan alto. DINERO: Sea prudente en las decisiones, no corra el riesgo de desequilibrar su presupuesto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 24.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Tómese un momento y analice bien si sus sentimientos siguen exactamente iguales a los del principio oh esto ya cambiaron. SALUD: Las cosas en su salud pueden dar mejor si se controla un poco. DINERO: Todo lo que implica inversión de dinero debe ser analizada con detalle. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Tal vez sea tiempo de replantearse las cosas en su relación para dirigirlas hacia un punto distinto. SALUD: Evite pasar más tiempo exponiéndose a tenciones que afecten su salud. DINERO: las condiciones no son las mejores para emprender nuevos negocios. COLOR: Granate. NÚMERO: 19.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Viernes 29 de Abril de 2022

Crónica

UNIVERSIDAD DE TALCA Y NEORIS CHILE

Iniciativa busca fomentar la investigación, formación e inserción laboral en el sector tecnológico del país Acuerdo. La pandemia generó cambios inesperados y desempleo, por lo que la implementación de tecnología es uno de los ejes principales para la superación de los desafíos actuales. TALCA. Chile es uno de los países con mayor uso de tecnología en América Latina y por ello, el interés en las carreras de ingeniería y sistemas ha crecido en los últimos años. Asimismo, a partir de la pandemia han proliferado diversos proyectos de innovación y registro de patentes de nuevas soluciones para facilitar la vida de las personas, como sistemas de telemedicina, infraestructura para e-commerce y robotización de procesos.

Este convenio de colaboración permite que NEORIS reciba practicantes para especializarlos en ingeniería y otras áreas tecnológicas.

FIRMA DE ACUERDO En este contexto, la Universidad de Talca y la Aceleradora Digital Global

NEORIS, han firmado un acuerdo para desarrollar iniciativas conjuntas en estudio e implementación de

proyectos relacionados con economía circular, en los ámbitos de investigación, formación y vinculación

con el medio. Una parte importante del acuerdo incluye recibir en NEORIS a practicantes y especializarlos en ingeniería y otras áreas tecnológicas para ayudar a la inserción laboral de jóvenes en el sector tecnológico. Carlos Honorato, Country Manager de NEORIS en Chile, destacó la importancia del convenio: “Desde NEORIS entendemos la transformación digital como la reinvención de las organizaciones a través de la utilización de la tecnología para mejorar la forma en que se desempeñan. Este acuerdo es un tremendo avance pues no solamente llevaremos pro-

yectos de investigación y colaboración académica con la Universidad de Talca, sino que también buscaremos promover el desarrollo de talentos digitales y potenciarlos para el futuro, además de fomentar la recuperación de puestos de trabajo que se perdieron en la crisis sanitaria”. PROYECTOS Este convenio además recoge el compromiso de NEORIS en la participación de proyectos de la Universidad de Talca como seminarios nacionales e internacionales en materia de IT, Big Data, e-commerce y otros.

“Nos sentimos complacidos por concretar esta iniciativa. La Universidad cuenta con una unidad de vinculación con egresados y cada unidad académica posee una estrecha vinculación con sus exalumnos. El poder conectarlos con una empresa como NEORIS es una gran noticia. En cuanto al trabajo conjunto en investigaciones, se abre una oportunidad inédita con nuestros académicos, empresas de la región y nuestra área geográfica de influencia (O’Higgins, Maule y Ñuble)”, manifestó Pablo Villalobos, vicerrector de Innovación de la Universidad de Talca.

FUNDACIÓN FÚTBOL MÁS

El deporte como estrategia para mejorar la convivencia escolar TALCA. La vuelta a la presencialidad después de dos años de encierro ha generado consecuencias negativas en el relacionamiento de estudiantes y docentes. Las autoridades han explicado los hechos de violencia ocurridos al interior de diferentes establecimientos educacionales, como efectos postraumáticos asociados a la pandemia, y el aumento de síntomas, como la ansiedad y depresión, que se manifiestan en actitudes violentas. Frente a estos antecedentes, a los organismos educacionales les urge buscar estrategias y soluciones para mejorar las relaciones y el bienestar colectivo. Estudios han demostrado que el deporte y el juego entregan múltiples beneficios tanto físicos como psicológicos en el desarrollo de niñas, niños y

adultos. Crear hábitos de vida saludable, potenciar habilidades motoras y mejorar la socialización y el relacionamiento con sus pares, son algunos de estos. Fundación Fútbol Más lleva 14 años utilizando el deporte, el fútbol y el juego como herramienta para promover la felicidad en niñas, niños y sus comunidades. Desde el año 2017 está presente en escuelas de diversas regiones del país insertando su metodología sociodeportiva, que integra el aprendizaje de habilidades sociales en el deporte, insertándose en la clase de educación física de los establecimientos educacionales. DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA Esta experiencia les ha permi-

Estudios han demostrado que el deporte y el juego entregan múltiples beneficios tanto físicos como psicológicos en niños, jóvenes y adultos.

tido verificar y ver en el deporte una estrategia para mejorar la comunicación y convivencia escolar. Gerardo Zenteno, coordinador regional de Fundación Fútbol Más Maule, comenta que “al abordar temá-

ticas socioemocionales cuesta muchísimo hacer la bajada, pero cuando no les hablas de conceptos, cuando sales de la teoría y lo llevas exclusivamente a la práctica y a través de un juego, les invitas a trabajar en

equipo sin decirles que están trabajando en equipo, la verdad es que el conocimiento y el aprendizaje es mucho más internalizado”. En la Región del Maule, Fundación Fútbol Más está presente en las escuelas Marcela Paz y Francisco Urrutia de Longaví, gracias al apoyo de Fundación Forestal Santa Blanca, nutriendo a las áreas encargadas del clima académico y a docentes con herramientas que han permitido fortalecer el proceso creativo y el rol del juego para aprender. CONVIVENCIA Los resultados de trabajar habilidades para la vida a través del deporte han sido muy significativos, sobre todo después de dos años de encierro.

Durante el 2021, un 76% de los docentes de las escuelas dijo estar muy de acuerdo con que Fútbol Más les ha ayudado a conectar más con los estudiantes, así como también un 73% de los profesionales encuestados declara sentirse mejor en el trabajo desde que está Fútbol Más en las escuelas. Frente a esto, Gerardo Zenteno afirma que “llegamos en un momento en que la pandemia había desgastado muchísimo a los profesores, a los niños, niñas y apoderados. Entramos a refrescar la dinámica de la clase y la convivencia al interior de las escuelas con muy buenos resultados. Esperamos que más docentes y profesionales de la educación vean en el deporte y el juego una alternativa para mejorar las relaciones al interior de las escuelas”.


Viernes 29 de Abril de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Curicó, por resolución de fecha 9 de enero de 2021, en causa Rol C-1416-2021, “Agrícola Alfa S.A/DGA”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, correspondientes a 4,165 litros por segundo; 2,24 litros por segundo; 3,22 litros por segundo y 2,63 litros por segundo del Rio Teno; cita a comparendo el día 31 de mayo a las 11:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota mediante plataforma Zoom en la fecha y hora señalada, debiendo enlazarse a través del siguiente link: https://zoom. us/j/97130300216?pwd=ZF BxVnJ6UENlazd5dkxmZEljc Uc0dz09 ID de reunión: 971 3030 0216. Código de acceso: 173082. Ministro de fe.27-28-29 – 84877

REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 12 de mayo de 2022, 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad raíz denominada Lote C, resultante de la subdivisión del denominado Lote A del resto de la Hijuela Fundo y Viña San Manuel de la comuna y provincia de Curicó, de una superficie de 5.500 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE, con Lote Nº 8 en 50,00 metros; SUR, con camino público en 50,00 metros; ORIENTE, con lote B en 110,00 metros; y PONIENTE, con Lote D en 110,00 metros. La propiedad figura inscrita a fojas 8370 N° 4067 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2011. Rol de Avalúo 535-143 de Curicó. Mínimo subasta $137.221.956. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, para cuya entrega el interesado debe dirigirse de forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior de la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas; en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía. Se entregará el vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de

08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Pago de precio adjudicación dentro del quinto día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Para participar los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https:// zoom.us/j/99886107982?pwd =OHNVa216NlE2by8xYTJZOHJPSVhjQT09 ID de reunión: 998 8610 7982 Código de acceso: 396153. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Comercial Jaime Vergara Limitada”, Rol Nº C-1805-2016. 26-27-28-29 - 84871

REMATE Juicio de Partición, causa de origen ROL C-28242018, caratulado “Bravo con González”, 12 de mayo de 2022, a las 17:00 horas, se subastará propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle Ocho Sur N°3578, Población Carlos Trupp de Talca, superficie de terreno es de 176 m2 y 42 m2 edificados. Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas 935, número 1017 del año 1985 y a fojas 4378, número 4269 del año 2018, ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas $22.093.332.- Caución 10% del mínimo en dinero efectivo o vale vista a la orden del Juez Partidor Gabriel Lazcano Cerda. Precio pagadero contado, dentro de tres días hábiles contados desde la fecha de la subasta. Subasta a realizar en 1 Norte N° 931, oficina N°518, Talca. Sandra Mireya Rojo Arenas, Actuario. 26-27-28-29 – 84881

EXTRACTO Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, Rol Nº C-3-2022, caratulado “Cruz/Rivera” se ordenó con fecha 4 de abril de 2022, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil notificar por avisos a doña ELISA BEATRIZ RIVERA RIVERA rut 13.370.986-K y GUADALUPE DEL CARMEN RIVERA RIVERA rut 14.598.896-9, de demanda de Designación de Juez Árbitro para proceder a la partición de los siguientes bienes: UNO.-) PROPIEDAD

AGRÍCOLA FUNDO CENTENARIO EX ESPINA, UBICADO EN SECTOR QUILICO DE LA COMUNA DE HUALAÑÉ, ANTES LICANTÉN, PROVINCIA DE CURICÓ, CONSTANTE DE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE CUARENTA CUADRAS. ROL N° 175-7 de la comuna de Hualañé. DOS.-) INMUEBLE DENOMINADO EL BOLDO, UBICADO EN TILICURA, COMUNA DE VICHUQUÉN, PROVINCIA DE CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE, QUE TIENE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE SESENTA Y SIENTE COMA VEINTICINCO HECTÁREAS, SEGÚN PLANO INDIVIDUAL N° VII1-4122 S.R., que se encuentra agregado bajo el número CIENTO UNO al final de los documentos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén, del año MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO. LOTE “a” de 38,90 Hectáreas ROL N° 168-6 de la Comuna de Vichuquén. LOTE “b” DE 25,50 HECTÁREAS ROL N° 168-4 de la Comuna de Vichuquén. LOTE “C” DE CERO COMO SETENTA Y CINCO HECTÁREAS, ROL N° 178-5 de la comuna de Vichuquén. LOTE “d” DE DOS COMA DIEZ HECTÁREAS, ROL N° 168-6 de la Comuna de Vichuquén. TRES.-) ACCIONES Y DERECHOS sobre las siguientes propiedades: a) RETAZO DE TERRENO DE CERRO DE SEIS CUADRAS DE SUPERFICIE, MÁS O MENOS, UBICADA EN BÓQUIL, COMUNA DE HUALAÑÉ, PROVINCIA DE CURICÓ. b) UNA HIJUELA DE TERRENO COMPUESTA DE TRES CUADRAS TRES CUARTOS, DE PLAN Y CERRO, UBICADA EN BÓQUIL, COMUNA DE HUALAÑÉ, PROVINCIA DE CURICÓ. ROL N° 279-27 DE LA COMUNA DE HUALAÑÉ. Rol n° 279-27 de la Comuna de Hualañé. Asimismo, se incluyen expresamente los derechos de dominio sobre los derechos de aprovechamiento de aguas que por cualquier hecho, motivo o título pudieren corresponderle a la propiedad raíz. Los títulos de dominio a nombre de los comuneros, se encuentran inscritos en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén a: fojas 387, número 226, año 2011; fojas 783, número 464, año 2010; fojas 1745, número 989, año 2010; fojas 32, número 16, año 2016; fojas 1513, número 815, año 2021; fojas 1648, número 888, año 2021. Por resolución del 6 de enero de 2022 se ordenó: “Vengan las partes a comparendo de contestación y conciliación a la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación a las 10:00 horas. Si recayere sábado o festivo, al siguiente día hábil a la misma hora. La referida audiencia,

tendrá lugar presencialmente y a través de la plataforma zoom, y la parte que requiera comparecer mediante esta forma deberá efectuar presentación escrita en un plazo de a lo más 2 días anteriores a la verificación de la audiencia, en la que soliciten ID y contraseña de la misma. La que se notificará por estado diario. Las partes que deseen comparecer personalmente a este Juzgado, este está ubicado en calle Ciro Boetto N° 273, comuna de Licantén. 28-29-30 -84890

EXTRACTO NOTIFICACIÓN CERTIFICO: que consultado Sistema Informático Tramitación Causas Juzgado Familia Talca, SITFA. Consta demanda de 22-09-2021, alimentos cesación, causa RIT C-2196-2021, don HERNÁN ENRIQUE MUÑOZ VALDIVIA, chileno, soltero, trabajador independiente, RUN 15.161.830-8, domiciliado: aurora Calle Luis Cruz Martínez Nº 5, San Clemente, Región Maule, Talca, interpone demanda contra don BENJAMÍN IGNACIO MUÑOZ ROJAS, chileno, soltero, RUN Nº 20.171.086-3, trabajador dependiente, domiciliado: Villa Carlos González Calle 4 Nº 1118, Maule, Provincia Talca, Región Maule. Consta proveído 05-10-2021, tiene por interpuesta cese alimentos Consta resol. 28-02-2022, atendido mérito antecedentes, diversas gestiones realizadas finalidad notificar demanda, y dispuesto arts. 54 CPC, y 27 Ley N° 19.968, ordena notificación avisos demandado don BENJAMÍN IGNACIO MUÑOZ ROJAS, RUN 20.171.086-3, publicación diario circulación regional, “La Prensa”, no inferior 3 veces, extracto. Tratándose 1° notificación, publicación Diario Oficial. Consta resol. 18-04-2022, Como se pide, se deja sin efecto la audiencia programada para el día 22-04-2022 y se fija nueva audiencia preparatoria, para el día 18-07-2022, a las 12:00 horas. Sala 10, vía Zoom. ID de reunión: 982 3274 2762, Código de acceso: 211062. CRISTIAN ANDRÉS VALENZUELA DÍAZ, Jefe Unidad de Causas y Cumplimiento, Juzgado de Familia de Talca. Talca, dieciocho de abril de dos mil veintidós. 28-29-30 -84895

POSESIÓN EFECTIVA PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en causa Rol V-228-2021, se ha concedido con beneficio inventario posesión efectiva herencia testada quedada fallecimiento de su Isabel de las Mercedes Martínez Quinteros, a su sobrina Inés Gerlene Quinteros Cid, disponiendo para ello la totalidad de los bienes. EL SECRETARIO 28-29-30 -84899

REMATE SEGUNDO

JUZ-

GADO DE LETRAS DE LINARES, rematará el día 16 de Mayo de 2022, 12:00 hrs, propiedad sin derechos de aprovechamiento de aguas, de una parte o retazo de la parcela N° 45, del Proyecto de Parcelación “San Francisco”, Comuna de Retiro, Provincia de Linares.- Dicha parte o retazo, corresponde al LOTE DOS, con una superficie aproximada de 0,50 hás., inscrita a Fojas 754, Nº 520 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral del año 2001. Mínimo posturas $2.554.432.-, precio que se pagará al contado dentro de los 10 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, sólo en el Banco del Estado, equivalente al 10% del mínimo. Subasta se realizara en modalidad mixta, esto es, de manera presencial y a su vez, por medio de videoconferencia. Aquellos interesados en participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir al Tribunal el día y hora fijado, provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, y aquellos que deseen participar de manera remota, deberán conectarse por videoconferencia a través de la plataforma digital zoom, mediante el link https:// zoom.us/j/97893817050?pwd =NnVPYllzMjlDTFJMeTZzREVvSHZ0Z9, ID de reunión: 978 9381 7050, cuya contraseña es 535425. Demás bases y antecedentes en expediente juicio ejecutivo Rol C-8132017 caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con BUSTAMANTE Y OTRO.HAYDEE VALDES MUÑOZ SECRETARIA SUBROGANTE 27-29-06-10 – 84875

EXTRACTO Juzgado Civil de Constitución, causa Rol V-18603-1959, resolución de folio 9 fojas 52 de fecha 1703-2022, se amplía inventario de bienes, quedada al fallecimiento de José Belisario Reinaldo Núñez Chamorro y Otra, a sus herederos, protocolizado en notaría Mera de Constitución de don Álvaro Gonzalo Mera Correa, el 11 de abril de 2022. 29 – 84891

REMATE ANTE 2° JUZGADO LETRAS TALCA, mediante modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota, con fecha 18 de Mayo 2022 a las 12:00 horas, en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-2949-2019 caratulados “BANCO DE CHILE con ARRIAGADA LUIS” se rematará inmueble ubicado en calle Palmilla número mil novecientos dieciocho que corresponde al LOTE número TRESCIENTOS VEINTE del Conjunto Habitacional Villa Galilea, Doña Antonia II B, etapa veintiocho, de la comuna de Maule, provincia

de Talca, que según plano archivado bajo el número 3089, al final del registro de propiedad del año 2014, tiene una superficie de 138,78 metros cuadrados y deslinda: NORTE, en 15,73 metros con lote número trescientos diecinueve del plano; SUR, en 14,28 metros, con Calle San Javier; ORIENTE, en 9,01 metros, con otros propietarios; PONIENTE, en 8,00 metros con Calle Palmilla; y SURPONIENTE, en ochavo de 1,41 metros con intersección de calle San Javier y Calle Palmilla, inscrito a nombre del ejecutado don LUIS HORACIO ARRIAGADA PARRA, a fojas 707, número 1018, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Maule del año 2021. Mínimo de posturas 1136 Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos al día del remate, que corresponde a los dos tercios de la tasación pericial aprobada, pagaderos dentro de tercero día contados fecha remate. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate al siguiente link de la plataforma Zoom: https:// zoom.us/j/93643208192. ID de la reunión: 936 4320 8192. Todo interesado en participar en la subasta como postor deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate y disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios sin perjuicio demás cargas y deberes legales. Los postores deberán constituir garantía suficiente y acompañar hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía, y tratándose de consignación, ésta será devuelta dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en causa indicada. EL SECRETARIO (S) 29-30-02-03

3º Juzgado Civil de Talca, causa Rol: V-284-2021, 8/4/2022, concedió la posesión efectiva de la herencia intestada quedada al fallecimiento de Olguer Inderman Calvachi Gordillo, a sus herederos Nathalia Estefanía, María José y Gloria Belén, todas apellidadas Calvachi Cuenca, en calidad de hijas, y a su cónyuge Ximena Alexandra Cuenca Toledo. Inventario simple de bienes protocolizado el 22-04-2022, en la Notaría de Talca de don Jaime Silva Sciberras. La Secretaria. 29-30-02 - 84925


18 LA PRENSA Viernes 29 de Abril de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción por demencia, causa ROL

V-218-2019, Caratulado “ESPINOZA”, se declaró la interdicción por demencia de Sebastian Andrés Vásquez

Espinoza, CNI 17.652.340-9, se designa con ello curadora general y en carácter definitivo a su madre, doña Adriana

Eugenia Espinoza Soto, CNI 8.921.598-6. EL SECRETARIO 29-30-02 -

DESTACADOS

PROPUESTA PÚBLICA Nº 18/2022 SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución de los siguientes proyectos:

“Conservación Viviendas SERVIU Adulto Mayor 2022, Región del Maule”, Comunas de Romeral, Molina y Curicó, Códigos BIP N°40.014.620-0, N°40.024.091-0 y N° 40032633-0. 1.- I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-18-O122 2.- FINANCIAMIENTO: SECTORIAL 3.- MONTO REFERENCIAL: $ 101.069.988.4.- PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases Administrativas Especiales. 5.- TIPO DE CONTRATO : Serie Precios Unitarios 6.- REGISTRO MINVU: D.S. N° 127 (V. y U.) de 1977 Registro A1, 4° Categoría o superior o D.S. N° 63 (V. y U.) de 1997 3° Categoría o superior. 7.- ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde 29-04-2022 8.- CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 9.- RESPUESTA A CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 10.- APERTURA DE LA PROPUESTA: Según Bases Administrativas Especiales. 11.- DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 29-04-2022, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTORA (S) REGIONAL Serviu Región del Maule

SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Títulos Ingeniera en Administración y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata. Teléfono:+56971343051 28-10-0

REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR 30 DE ABRIL A LAS 12:00 HORAS, (ONLINE-VIA ZOOM) REMATO: AUTOMÓVIL HYUNDAI I20 IB 1.4, AÑO 2020, PATENTE LWHF.36-K, ORDENA 2° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO SANTANDER CONSUMER CON HERRERA, ROL E-879-2021, COMISIÓN E IMPTOS GARANTÍA PREVIA $300.000.- 11 ORIENTE N° 840, CON 3 SUR, TALCA, ID 5539652345, ACCESO SUBASTAS26, MARTILLERO: MARÍA TERESA RAMÍREZ< REG. 1550.24-29 – 84852

DAEM MOLINA NECESITA Docente de Química, Filosofía y Religión. Contacto: 75 – 2 562112 kvalenzuela@daemmolina.cl, mdiaz@daemmolina.cl 29-02 - 84922

INFORME DEL INE

VARIOS COOPERATIVA AGUA POTABLE RURAL COMALLE LIMITADA CITA A SUS SOCIOS A REUNIÓN GENERAL ANUAL PARA EL DÍA SÁBADO 14 DE MAYO DE 2022 EN LA ESCUELA DE COMALLE. PRIMERA CITACIÓN: 14:00 HRS. SEGUNDA CITACIÓN: 14:30 HRS. TABLA: - LECTURA ACTA ANTERIOR (AÑO 2021) - LECTURA INFORME FINANCIERO – BALANCE 2021 - ELECIONES DIRECTORIO PRESIDENTE(A) Y VICEPRESIDENTE(A) – VARIOS LA INASISTEN-

CIA SERÁ CAUSAL DE UNA MULTA DE $5.980 IMPORTANTE: SE RUEGA PORTAR PASE DE MOVILIDAD O CARNET DE LA CUARTA VACUNA. 29 -84900

Colegio Manso de Velasco de Cauquenes hace llamado a organismos ATE para postular a realizar: capacitación en codocencia con posterior diseño, seguimiento presencial y evaluación durante un semestre; y capacitación en técnicas de trabajo en equipo y resolución de conflictos. Bases en cmv.cl. 29 - 84926

I. MUNICIPALIDAD DE RÍO CLARO Necesita contratar en calidad de honorario, en programa Educación de adultos, días sábado de 14:00 a 16:00 hrs.

UN PROFESOR DE FILOSOFÍA 2 HRS. LICEO RÍO CLARO-CUMPEO Interesados enviar currículum al departamento de educación, Casimiro Sepúlveda N°1 Cumpeo. Hasta el Lunes 2 de Mayo del 2022. AMÉRICO GUAJARDO OYARCE ALCALDE I.MUNICIPALIDAD DE RÍO CLARO

DILIGENCIA DE LA PDI

Cesantía regional llegó a 4,8% Detenido hombre por almacenar durante trimestre enero-marzo material con pornografía infantil TALCA. La cesantía se situó en 4,8% durante el trimestre enero-marzo reciente, disminuyendo 2,8 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, de acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Lo anterior, se produjo como consecuencia del aumento de 7,0% de la fuerza de trabajo y el crecimiento de 10,3% de las personas ocupadas. Por su parte, los des-

ocupados presentaron una baja de 32,4%. Según sexo, la tasa de desocupación de hombres fue de 3,7%, cifra menor a la tasa desocupación de las mujeres que alcanzó 6,4%. En doce meses, la estimación del total de ocupados aumentó 10,3%, siendo incidido principalmente por las mujeres que aumentaron 16,3%. Seguido por los hombres que registraron un alza de 6,5%.

La desocupación regional marcó 4,8% durante el trimestre móvil enero-marzo del presente año.

El aumento de los ocupados estuvo incidido principalmente por los sectores Industria manufacturera (32,4%), Enseñanza (20,2%) y Actividades de salud (31,0%). Según categoría ocupacional, los asalariados del sector privado (8,5%) y los asalariados del sector público (19,4%), fueron las categorías que incidieron mayormente en la expansión de los ocupados. En doces meses, la tasa de participación se situó en 56,6%, presentando una variación positiva de 3,1 pp., mientras que la tasa de ocupación alcanzó 53,8%, creciendo 4,4 pp. en doce meses. En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva disminuyó 5,6% en doce meses, incididos principalmente por los inactivos potencialmente activos (-31,6%).

TALCA. Un sujeto de 32 años

de edad fue detenido por la PDI, por el delito de almacenamiento de material pornográfico infantil. El hecho quedó al descubierto en la jornada de la noche del miércoles, en donde detectives de la Brisex Talca recibieron una denuncia respecto de un adulto que mantenía en su domicilio registros audiovisuales de pornografía infantil. Es así como de lo anterior se dio cuenta a la Fiscalía de Flagrancia, instruyendo una entrada y registro voluntario del domicilio del imputado, ubicado en el sector Oriente de la capital regional, percatándose los investigadores policiales que mantenía en su computador portátil diferentes videos y fotografías con con-

tenido sexual explícito, en donde aparecen niños, niñas y adolescentes. Por lo anterior y con la evidencia obtenida por los oficiales investigadores, el fiscal de flagrancia instruyó poner al detenido a disposición del Juzgado de Garantía de Talca para su posterior control de detención.

Según el jefe de la Brisex Talca, subprefecto Christian Hernández, “es materia de investigación poder establecer dónde se originaron esos videos; estamos trabajando para ver si está involucrado algún niño o niña de la ciudad de Talca, de la Región del Maule o del país, que haya sido víctima de algún delito”, detalló.

Al detenido le incautaron el computador donde mantenía el material con pornografía infantil.


Policial

Viernes 29 de Abril de 2022 LA PRENSA 19

TRAS DENUNCIA DE NEGLIGENCIA MÉDICA

Doctor fue formalizado por cuasidelito de homicidio

Robo afectó a Colegio La Purísima

Responsabilidad. Familia de la víctima acusa que no se respetaron los protocolos de atención y hubo “una seguidilla de errores”. CURICÓ. Cuatro meses fue el

tiempo de investigación que fijó el Tribunal de Garantía de esta ciudad para esclarecer la muerte de Marcelo Andrés Madariaga Moreno, quien concurrió al Hospital de Emergencia de Curicó el 27 de febrero de 2019, hasta donde llegó con un fuerte dolor en el pecho y presentó vómitos, por lo que se le practicaron varios exámenes que, según el recinto asistencial, salieron bien; por lo que lo derivaron a su casa. Sin embargo, el paciente de 42 años, se sintió muy mal en su domicilio, por lo que su familia llamó de urgencia una ambulancia que lo llevó de vuelta al centro asistencial, donde murió a pesar de los esfuerzos médicos. Tras la audiencia de formalización, la viuda de la víctima, Gilda de la Fuente Méndez, reiteró que en el caso de su marido hubo una clara negligencia médica, por lo que espera que el responsable sea

TENO. Una desagra-

Viuda de la víctima lamentó el protocolo adoptado en el centro asistencial.

declarado culpable. “Hubo una seguidilla de errores, donde el más importante fue mandarlo a la casa sin estabilizarlo”, indicó. MEDIDA CAUTELAR La mujer lamentó que el acu-

sado, un médico ecuatoriano de 35 años, haya tenido una responsabilidad tan importante en el principal centro asistencial de la provincia. En ese sentido, recordó que los antecedentes que maneja darían cuenta de que el protocolo en

el servicio de emergencias no se ajustó a lo requerido. “Las conclusiones de peritos y de todos los exámenes que tengo en mis manos apuntan a que sí hubo negligencia médica. En esta pasada quiero creer en la justicia y en que

logremos algo para hacer, aunque sea un poco de justicia”, aseveró. Luego de escuchar los cargos que se le imputan, el profesional quedó con prohibición de salir del país mientras dure la investigación de este caso.

FURGÓN POLICIAL HABRÍA SIDO CHOCADO POR AUTOMÓVIL PARTICULAR

Se recuperan Carabineros involucrados en accidente CURICÓ. El hecho se registró, cerca de las 19:30 horas del miércoles pasado, en la intersección de avenida Alessandri con calle Río Elqui, sector población Sol de Septiembre. En ese lugar, colisionaron frontalmente un furgón de Carabineros con un automóvil tipo SUV. Debido al fuerte impacto, el conductor del vehículo particular resultó herido al igual que dos funcionarios policiales, quienes quedaron atrapados al interior del carro institucional. De hecho, fue-

ron auxiliados por voluntarios de Bomberos y luego trasladados al Hospital de Emergencia de Curicó. El jefe de la Primera Comisaría de la comuna, mayor Guido Polidori, afirmó que los heridos se están recuperando. “Afortunadamente los dos Carabineros, como el conductor civil, fueron dados de alta y se encuentran con lesiones de carácter leve”, dijo. RESPONSABILIDAD La autoridad policial pun-

tualizó que la dinámica del accidente deberá ser determinada por el personal de la SIAT de Talca, lo que fue solicitado por el Ministerio Público. “Ellos harán llegar su oficio y su investigación directamente al Juzgado de Policía Local, que es el tribunal llamado a conocer el hecho”, sostuvo. Según testigos del choque, el conductor de la camioneta intentó girar en una zona prohibida, generando la fuerte colisión.

Violencia del impacto se puede constatar en cómo quedó el carro de Carabineros.

dable sorpresa se llevaron los funcionarios de ese establecimiento educacional, ubicado camino al sector de La Montaña, a unos tres kilómetros de la Ruta 5 Sur. La mañana de este jueves, el personal se encontró con candados rotos y un gran desorden en al menos siete salas y dependencias del recinto debido a que delincuentes ingresaron y escaparon con varios data show, una impresora, proyectores de películas y material didáctico que los docentes utilizan para sus clases que favorecen a alrededor de 115 estudiantes. Lamentablemente, el Colegio La Purísima no cuenta con un guardia de seguridad porque no hay recursos para eso. Además, la alarma que tienen se encuentra en mal estado. A través de sus redes sociales, funcionarios llamaron a los vecinos a no comprar los elementos robados y a denunciar a sospechosos, pues en los últimos días se ha visto un automóvil merodeando por varios sectores de la comuna de Teno.


29

Viernes Abril | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EN EL SECTOR LOMAS BLANCAS, LAGUNA EL DIAL

DOS ARRIEROS SIGUEN DESAPARECIDOS EN LA PRECORDILLERA DE LINARES

Reiteran necesidad de tener un helicóptero en el Maule

Preocupación. A pesar del trabajo realizado por la sección Aérea de la Región del Biobío, no se pudo dar con el paraderos de las dos personas. TALCA. La goberna-

acuerdo al reporte policial se encuentra en buenas condiciones. De la misma manera, desde el aire se logró ubicar a un segundo arriero que correspondería a R.H.E. de 58 años, cuya identidad aún no es confirmada debido a que la nave, por la adversa situación climática imperante en la zona, no logró aterrizar en el sector para entrevistarse personalmente con él. Cabe hacer presente que del grupo donde se encontraban una gran cantidad de arrieros, ellos mismos manifestaron que próximamente iniciaran el descenso con sus animales.

LINARES. Intenso es el trabajo

que desarrolla personal de Carabineros en el sector Lomas Blancas, Laguna El Dial, en el sector precordillerano de Linares a objeto de ubicar a dos arrieros que se encuentran desaparecidos, producto de alta cantidad de nieve caída durante los sistemas frontales que han afectado a gran parte de la zona centro sur de Chile. RESCATADOS Personal de la sección Aérea de la Región del Biobío, tras sobrevolar la zona en un helicóptero institucional, ubicaron físicamente a un arriero de iniciales F.T.C. de 56 años que registraba denuncia por presunta desgracia y que de

Dos arrieros lograron ser ubicados gracias al trabajo de la sección Aérea de Carabineros del Biobío. (Foto Carabineros de Linares.)

BÚSQUEDA Al cierre de esta edición, aún

no se lograba visualizar a otros dos arrieros que se mantendrían juntos, a pesar de los sobrevuelos realizados en las coordenadas asignadas. Se tratade dos personas identificadas con las iniciales A.H.E. de 54 años y P.H.E. de 51. Ante el negativo resultado para lograr ubicarlos y comprobar la identidad del tercero, personal del Grupo de Operaciones Especiales (GOPE) de Talca, a cargo del teniente Diego Alvarado, inició coordinaciones con brigadas Aéreas de la Región Metropolitana para concurrir al sector cuando las condiciones de vuelo lo permitan a objeto de continuar la búsqueda.

DEPENDENCIAS DE TALCA SE “GOTEARON”

Seremi de Salud estudiará condiciones de nuevas oficinas TALCA. El reciente sistema frontal

que afectó al Maule y en particular a esta capital regional, provocó serios estragos en las dependencias de la Seremi de Salud. En efecto y producto de la intensa lluvia, hubo oficinas que literalmente se “gotearon”, impidiendo ello que funcionarios pudieran realizar su trabajo de manera normal. Lo curioso, es que la repartición pública se trasladó hace un par de meses a un edificio nuevo, ubicado en pleno centro de Talca. Esta situación fue denunciada por dirigentes y generó la inmediata reacción de la seremi, Gloria Icaza, quien visitó las oficinas afectadas por el agua, solidarizó con los afectados y afectadas y les manifestó su comprensión por las molestias. La autoridad, como primera medi-

da, dispuso que las personas afectadas fueran reubicadas o destinadas a labores de teletrabajo, hasta que se realicen las mejoras correspondientes. “Al mismo tiempo, entregamos tranquilidad a la comunidad, ya que no se han visto afectadas áreas de atención al público, con lo cual aseguramos atención de manera normal. Nos hemos reunido con nuestro equipo jurídico para analizar la situación y, al mismo tiempo, se ha informado a nivel central para que profesionales de Recursos Físicos, quienes autorizaron este Las nuevas dependencias de la Seremi de Salud, se ubican en el edificio Espacio Talca.

inmueble, tomen las acciones con la administración del establecimiento y logren superar el problema”. Icaza manifestó que el Ministerio espera que este escenario se transforme en un hecho aislado y que los funcionarios puedan retomar sus labores en instalaciones que les entreguen seguridad y cumplan estándares para el buen desarrollo de sus funciones. “Seguiremos monitoreando el hecho y estudiando las condiciones de prestación de servicios y bienes del recinto, para tranquilidad de nuestros funcionarios y comunidad, asegurando un eficiente gasto público desde el Ministerio de Salud”. El traslado al nuevo edificio, ocurrió en las postrimerías del Gobierno anterior.

dora regional, Cristina Bravo, y la jefa de la VII Zona de Carabineros “Maule”, general Berta Robles, reiteraron la importancia que la región cuente con un helicóptero, que habría sido muy necesario en la búsqueda de los arrieros que se encuentran atrapados en la cordillera de Linares. “Es por esto que estamos trabajando en variados proyectos y uno de los más importantes es contar con un helicóptero en la Región del Maule (hoy) hoy tenemos 15 arrieros perdidos en la comuna de Linares, no tenemos helicóptero y tuvimos que recurrir a la Región del Biobío, por eso es tan importante que la región tenga proyectos, nosotros seguiremos apoyando las iniciativas de Carabineros”, agregó la gobernadora regional. La general Berta Robles, aseguró que “estamos trabajando en un proyecto para tener un helicóptero en el Maule, ya que ayudará en la seguridad, pero además ayudará en el rescate, por ejemplo, ahora tenemos el ejemplo de arrieros perdidos en Linares, y la única forma es llegar con helicóptero”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.