03-12-2022

Page 1

NUEVO DIRECTOR TÉCNICO

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.261 | Sábado 3 de Diciembre de 2022 | $500 Diego Silva:
| P4 (FOTO COMUNICACIONES RANGERS) PÁGINA | P20 Juveniles de Curicó Unido vencen a Godoy Cruz en Mendoza. | P11 Dalcio Giovagnoli vuelve a Rangers con el objetivo del ascenso
Deportista paralímpico recibe distinción.
Anuncian medidas de seguridad por fiestas de fin de año. | P19 TAREA. Este viernes fue presentado por el Club. “Tenemos que lograr armar un equipo competitivo y después empezar a reformular los objetivos”, aseguró. Small Band de
| P15
Carabineros se presenta hoy en Curicó.

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES:

La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

MATRIMONIO

Sofía Massa Casale y Jozo Skorin Sánchez, participan de su matrimonio, que se efectuará hoy sábado 3 de Di ciembre, a las 17:00 horas, en la capilla San José (Isla de Marchant), Curicó.

Small Band de Carabineros. Hoy a las 12:00 horas se presenta en Curicó la Small Band de Carabineros de Chile, actividad abierta a la comunidad que se realizará en la Plaza de Armas de la comuna.

Feria de Vinilos y Rock. Hasta el domingo 4 de di ciembre se estará llevando a cabo en el Boulevard del Mall Curicó la denominada Feria de Vinilos y Rock. Habrá venta de discos de vinilos de época y nuevos, con una gran variedad de géneros musicales. El horario será en tre las 12:00 a las 20:00 horas.

Gran bingo. La junta de vecinos de la villa General Frei re, invita a participar de un bingo que se llevará a cabo hoy sábado, desde las 16:00 horas, en el terreno donde se cons truirá la sede vecinal, ubicado en avenida Manso de Velasco con calle Andacollo. Habrá premios y artistas locales.

Feria de emprendedores. Hoy sábado se llevaría a cabo la Feria Artística Cultural de Emprendedores, acti vidad impulsada por la Agrupación Manos Emprendedo ras y el municipio de Romeral. La cita es en la plaza de Romeral entre las 12:00 a las 21:00 horas. Habrá además música en vivo, juegos inflables y pintacarita, entre otras sorpresas.

Feria Descubre Curicó. Este fin de semana se realizará la Feria Descubre Curicó en dependencias del Estadio Español, una instancia donde estarán presentes empresas familiares de la zona.

Lanzamiento Fiesta de la Guinda. Carlos Ver gara Zerega, alcalde de la comuna de Romeral, junto al concejo municipal, tienen el agrado de invitarle a parti cipar del Lanzamiento del Festival de la Guinda 2022. La actividad se realizará el lunes 5 de diciembre, a las 11:45 horas, en el Hotel Raíces de Curicó.

Conversatorio sobre el Proyecto de Ley de Reforma de Pensiones. José Patricio Correa Sán chez, delegado presidencial provincial de Curicó, Ma ribel Torrealba Retamal, seremi del Trabajo y Previsión Social e Ignacio Salas Sandoval, coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, tienen el agrado de invitarlo a un Conversatorio sobre el Proyecto de Ley de Reforma de Pensiones. La actividad se enmarca en el despliegue territorial de charlas relativas al sistema previsional, que está realizando el Gobierno de Chile. El conversatorio se realizará el lunes 5 de diciembre a las 11:30 horas, en la Corporación Cultural de Curicó, ubicada en Carmen 560.

INAUGURAN PROYECTOS EN EL SECTOR DE LO PATRICIO

Comuna de Pelarco. Son nuevos espacios de encuentro, en el sector rural de la comuna, con una inversión de más de $110 millones.

El jefe regional de Subdere, Hugo Silva, junto al alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, y vecinos del sec tor de Lo Patricio, inauguraron un nuevo espacio que estará disponible para la comunidad. Se trata de bodegas vecinales, las que además servirán para puntos de encuen tro comunitario gracias a su infraestructura y capacidad. También, inauguraron el cierre perimetral de la cancha de fútbol de Lo Patricio.

Ambos proyectos fueron financiados a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), por un monto total de más $110 millones.

BUENA INVERSIÓN

“Viendo estas iniciativas, nos aseguramos de que el financiamiento del Estado está siendo bien invertido, donde se necesita, haciendo justicia territorial, que es uno de los mandatos del Presidente Boric”, señaló el jefe regional de la Subdere del Maule, Hugo Silva.

Por su parte, el alcalde Bernardo Vásquez agradeció esta inversión y destacó que “gracias a la Subdere, hemos ido desarrollando y levan tando nuestros sectores que muchas veces son alejados y sobre todo los rurales que van que

dando atrás, pero estos proyectos nos ayudan a fortalecer la participación de nuestras comu nidades’’.

En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos de Lo Patricio, Rosa Ulloa, se mostró muy contenta ante estas inauguraciones, especial mente, porque como organización vecinal acumulaban más de 30 años, esperando con tar con un espacio adecuado para realizar las actividades propias de la junta de vecinos.

OTROS PROYECTOS

En la instancia, el jefe regional de Subdere también anunció la aprobación de dos proyectos para la comuna, denominados: “mejoramiento de multicanchas en los sectores de Huencuecho lado sur, El Manzano y Pelarco Urbano”; y “ha bilitación de espacios públicos mediante poda de árboles, mejoramiento de plazas Pelarco urbano y conservación de soleras”, los cuales contemplan una inversión de más de $145 millones destina dos del Programa PMU.

Este anuncio fue valorado y agradecido por el jefe comunal de Pelarco, quien resaltó la im portancia de la continuidad en la entrega de recursos para mejorar la calidad de vida de las comunidades, tanto para incentivar el deporte y la actividad física como para mejorar los es pacios públicos y viales de la comuna.

Sector público llegó a acuerdo con Gobierno

CURICÓ Un 12 por ciento de reajuste para los trabajado res del sector público es uno de los acuerdos alcanzados en la negociación sostenida por dirigentes y Gobierno, la que llegó a su término en la madrugada del viernes.

“La negociación de este año fue bastante atípica. El rea juste solo busca recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores ya que no im plica incremento alguno en los sueldos”, precisó Hugo Farías, presidente de Afutram Curicó, quien aña dió que a los bonos pueden acogerse solo quienes perci ben sueldos de hasta cuatro millones de pesos.

En tanto, Fabián Verdugo, dirigente provincial de la ANEF, expresó que lo im portante de haber logrado un 12 por ciento de reajuste, es que se logra mantener el poder adquisitivo de las personas.

Los bonos y aguinaldos se mantienen en los mismos montos del año 2021. Esto significa que el bono de Navidad asciende a los $63 mil pesos para el tramo alto y el bono de vacaciones os cila entre los cien y los $50 mil pesos.

A esto se agrega un bono de término de conflicto que va ría entre los $95 y $190 mil pesos, dependiendo del sueldo del trabajador.

Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 3 de Diciembre de 2022
Vecinos y autoridades presentes en las ceremonias de inauguración.
Los proyectos fueron financiados a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), por un monto total de más $110 millones.

Preparan proyectos relevantes para la provincia de Curicó

Tras larga espera. Se trata de proyectos altamente anhelados, como son la tercera etapa del estadio La Granja, la reconstrucción de la escuela Balmaceda, la puesta en marcha del nuevo Hospital Provincial y un moderno edificio para la Policía de Investigaciones (PDI).

CURICÓ. Una importante car tera de obras de edificación pública para la provincia de Curicó, trabaja actualmente el Ministerio de Obras Públicas (MOP), según die ron a conocer el secretario regional ministerial del MOP, Renzo Casas-Cordero y el director regional de Arquitectura, Rodrigo Aravena.

Se trata de proyectos alta mente anhelados, como son la tercera etapa del estadio La Granja, la reconstrucción de la escuela Balmaceda, la puesta en marcha del nuevo hospital provincial y un mo derno edificio para la Policía de Investigaciones (PDI). “El 2023 será un año muy relevante en materia de ini ciativas de construcción, por

eso estamos destrabando los procesos para poder partir con la ejecución de proyec tos de edificación pública, en este caso mandatados por el Gobierno Regional del Maule y otras instituciones como la PDI”, señaló el sere mi Casas-Cordero.

ESTADIO LA GRANJA

El director de Arquitectura explicó que la tercera etapa del estadio La Granja, consi dera terminar con el aforo que son las galerías de los codos norte y sur, además de una mejor iluminación y ele mentos de seguridad con estándar FIFA, que conside ra cámaras de monitoreo y sistemas de identificación facial.

ESCUELA BALMACEDA

En el caso del proyecto de reconstrucción de la Escuela Balmaceda, se debió actuali zar el diseño e incorporar la nueva normativa eléctrica vigente con un presupuesto de obra estimado de $4 mil millones.

“El proyecto Estadio La Granja ingresará para re evaluación al Ministerio de Desarrollo Social, con una inversión del orden de los $9 mil millones, mientras que la escuela Balmaceda ya fue ingre sada a Mideso (Ministerio de Desarrollo Social) y ya está corriendo en busca de su Recomendación Satisfactoria (RS), para poste riormente poder iniciar los procesos de licitación de es

tas dos emblemáticas inicia tivas”, explicó el arquitecto Aravena.

HOSPITAL

Respecto al Hospital Provincial se reiteró que la administración del recinto, ya está en mano del Servicio de Salud del Maule y que la Dirección de Arquitectura del MOP sigue acompañan do el proceso de puesta a punto, para poder habilitar dentro de los próximos días el primer edificio para aten ciones abiertas.

CUARTEL PDI

Por último, el diseño para el cuartel de la Policía de Investigaciones ya está ter minado y la institución po drá contar en los próximos años, con un nuevo recinto

de 6 mil metros cuadrados distribuidos, en cuatro nive les y estacionamientos que permitirá albergar a la pre fectura provincial y sus uni

Invitan a ferias de trueque en Curicó

CURICÓ. Dos ferias de true que desarrollará la oficina municipal de la Juventud durante este mes; una de ellas incluirá ropa y, la otra, uniformes escolares. Estas ferias, que se llevarán a cabo los días 16 y 23 de

diciembre, buscan generar el intercambio de produc tos sin utilizar dinero. Y se realizarán en las dependen cias de este organismo, las que se ubican frente a la Alameda Manso de Velasco. “Lo que queremos es vali

dar la economía circular. Estamos viviendo una época en que las personas botan mucha ropa y la idea es que esta pueda ser utilizada por quienes la necesitan”, plan teó José Manuel Rodríguez, encargado de la oficina mu

nicipal, quien añadió que también se busca generar una instancia para que los jóvenes se conozcan. “Invitamos a toda la comu nidad curicana a formar parte de esta actividad”, aseveró Rodríguez.

En Curicó, el estadio La Granja es el principal recinto deportivo y tiene que ser terminado.

Una buena alternativa de intercambiar productos, tendrán los jóvenes el 16 y 23 de diciembre.

Crónica Sábado 3 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 3
MOP
DIRECCIÓN DE ARQUITECTURA DEL
OFICINA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD dades dependientes, entre gando condiciones óptimas tanto a los funcionarios co mo a los usuarios de toda la provincia de Curicó. Seremi de Obras Públicas se refirió a los proyectos que están pendientes y son de gran impor tancia para la comunidad curicana. El nuevo Hospital de Curicó es uno de los proyectos más anhelados por la comunidad.

Deportista paralímpico recibe distinción como un actor incidente de superación

Diego Silva Herrera. “Me atrevería a decir que Diego Silva es, por lejos, el deportista de deporte adaptado que

TALCA. El destacado depor tista paralímpico maulino Diego Silva Herrera, reci bió un reconocimiento co mo un actor incidente en la Superación de Brechas de Acceso para la Discapacidad.

La recibió de parte del se remi del Deporte, Iván Sepúlveda, junto a la su pervisora regional del Senadis, Antonia Castillo, y el director del Instituto Teletón Talca, Juan Claudio López.

“Me atrevería a decir que Diego Silva es, por lejos, el deportista de deporte adaptado que más logros

Informan horarios del Complejo Fronterizo Pehuenche

SAN CLEMENTE. Desde el 1 de diciem bre comenzó a regir el nuevo hora rio de verano en el Paso Internacional Pehuenche, según in formó el delegado presidencial re gional, Humberto Aqueveque Díaz. La medida, que fue coordinada en tre los servicios contralores de la Región del Maule y la Provincia de Mendoza, pretende incentivar y re activar el turismo, fomentar el in tercambio comercial con Argentina y los países del cono sur, entre otras medidas que detalló el representan te del Presidente Gabriel Boric en el Maule.

“Hemos estado en permanente coordinación con las autoridades del Departamento de Malargüe, pa ra adecuar los horarios de atención de público a las necesidades que se van presentando en nuestra adua nas”, aseguró Humberto Aqueveque. De esta forma, el nuevo horario quedó establecido entre las 9:00 y las 18:00 horas de lunes a domingo y regirá durante toda la temporada veraniega o hasta que exista otra disposición.

“Para nosotros el Paso Pehuenche es fundamental para el desarrollo de la región, ya que así podemos fortale cer el turismo, fomentar el inter cambio comercial y generar una al

ternativa al paso Los Libertadores, por ejemplo”, expresó el delegado Aqueveque.

La autoridad regional informó ade más que este paso fronterizo se en

cuentra en buenas condiciones y que se está trabajando en la formu lación de proyectos, que permitirán mejorar las instalaciones del com plejo y el estado de la ruta.

le ha traído en el último tiempo a Chile y a la re gión del Maule”, dijo Sepúlveda.

VALORADO

El condecorado, Diego Silva, deportista competi dor de la Copa del Mundo en la competencia de le vantamiento de pesas pa ralímpico, destacó “que se haya valorado el trabajo que yo día a día hago, por mi comuna, por esta re gión que es la que amo, así que me voy motivado a un sueño que en los próximos días voy a cumplir, que es un viaje al extranjero, a la Copa del Mundo”.

TELETÓN

En tanto, el director de

Instituto Teletón de Talca, destacó la labor conjunta entre el Estado y la socie dad civil. “Vamos entre to dos empujando este mis mo carro, porque todos de alguna forma tenemos que incidir en favorecer a las personas con discapaci dad… Eso, indudablemen te, nos va a ir guiando ha cia lo que es la inclusión y la participación social, lo cual es muy importante para Teletón”.

Entre las iniciativas de Gobierno para avanzar en mayor inclusión está el Plan Nacional de Accesibilidad Universal (PNAU), una hoja de ruta para el país en materia de accesibilidad para los próximos 10 años.

Extraño robo de 100 millones de pesos en parcela

TENO. Personal de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, realiza diligencias para esclarecer este particu lar caso registrado en el sec tor de Morza.

El jefe provincial de la poli cía civil, prefecto Luis Campos, contó que desco nocidos llegaron al inmue ble y amenazaron a una fa milia, la que tuvo que entre gar la información de dónde estaba lo que buscaban.

“Sujetos ingresan al lugar, procediendo a intimidar a la dueña de casa y logran dar con un dinero que te nían enterrado en la mis ma parcela”, acotó.

Puntualizó que se hizo la denuncia del robo y que se tienen que realizar las dili gencias, para dar con los autores y determinar algu

nos puntos claves.

“Viendo también de dónde proviene el dinero porque es algo que también tene mos que saberlo y creo que vamos a tener buenos re sultados, porque hay bue nos antecedentes al respec to”, indicó.

CASO EXTRAÑO

El jefe provincial de la PDI reconoció que estamos an te un caso atípico. “No es lo habitual porque hay gente que tiene algunas costum bres de guardar el dinero bajo el colchón, pero lo ex traño es que lo tenga ente rrado”, sostuvo.

La autoridad policial espe ra que en el corto o media no plazo, esté aclarado este millonario robo con inti midación.

Crónica 4 LA PRENSA Sábado 3 de Diciembre de 2022
El jueves 1 de diciembre comenzó a regir el horario de verano.
SENADIS-MINDEP
Diego Silva recibió la distinción, en reconocimiento como actor incidente en la Superación de Brechas de Acceso para la Discapacidad. más logros le ha traído en el último tiempo a Chile y a la región del Maule”, dijo el seremi del Deporte. DINERO ESTABA ENTERRADO

“A pesar de los esfuerzos por ponerle fin, el VIH es un importante problema de salud pública mundial”

Vocero. Alberto Inzulza, recalcó que trabajo mancomunado entre distintos actores, es fundamental para avanzar en materia de prevención y erradicación.

TALCA.- Con una serie de actividades, tales como charlas, consejerías, tes teo de VIH y entrega de preservati vos, fue conmemorado el Día Mundial de la lucha contra el SIDA.

En la instancia de encuentro parti ciparon la Seremi de Salud, Servicio de Salud del Maule (SSM), Fundación Sida Maule, Transgéneras por el Cambio, Chile Positivo, Salud Trans, Casa de la Mujer, entre otras.

En esta línea, el odontólogo y direc tivo de Fundación Sida Maule, Alberto Inzulza, destacó que se tra ta de una fecha relevante dentro de la agenda, “por lo tanto, se hace necesario visibilizarla dentro de las políticas públicas de salud, educa ción y género. Es decir, es impres cindible realizar un trabajo inter sectorial, con la participación de todos los actores, pensando en la

AÑO JUDICIAL

erradicación de la enfermedad”. Apuntó que las desigualdades, así

Corte de Apelaciones sortea conformación de salas 2023

TALCA. La Corte de Apelaciones de Talca sorteó la conformación de salas para el año judicial 2023, periodo en que el tribunal de alzada será presi dido por la ministra Blanca Rojas Arancibia.

Las salas quedaron conformadas en su funcionamiento ordinario, de la siguiente manera: Primera Sala: Carlos Carrillo González, Jeannette Valdés Suazo y Gerardo Bernales Rojas.

La Segunda Sala, en tanto, será inte grada por los ministros Hernán González García, Moisés Muñoz

Concha y el nuevo magistrado que reemplace al renunciado ministro Rodrigo Biel.

En su funcionamiento extraordina rio, en la Primera Sala estarán Carlos Carrillo González, Gerardo Bernales Rojas, Fiscal judicial o Abogado Integrante. En la Segunda Sala, Hernán González García, nuevo mi nistro, Fiscal judicial o Abogado Integrante.

La Tercera Sala extraordinaria la in tegrarán Moisés Muñoz Concha, Jeannette Valdés Suazo, Fiscal judi cial o Abogado Integrante.

como la discriminación, la estig matización y la criminalización,

Fotonoticia

impiden poner fin al SIDA, de jando a mujeres, niños y adoles

centes en mayor vulnerabilidad. Además, informó que “las desigual dades de género y económicas, así como las diferencias entre niños y adultos, están obstaculizando la respuesta frente a esta pandemia. Considerando, por ejemplo, que en el caso de Chile más de 77 mil per sonas viven con VIH, pero más de 16 mil no recibe tratamiento… En el Maule, el número de personas bajo el tratamiento TAR es de 1.956 y desde enero a octubre ha habido 157 notificados a la seremi de salud del Maule”, detalló el profesional. “Hoy debemos rendir homenaje a los más de 40 millones de vidas que se han perdido por el SIDA. También es el momento de hacer balance de la respuesta a la enfer medad y de comprometernos, de verdad, a poner fin al virus, porque a pesar de los esfuerzos llevados adelante, el VIH continúa siendo

un importante problema de salud pública a nivel mundial, por lo que esta fecha es una oportunidad para reconocer los avances realizados en términos de tecnología, innovación y salud”, puntualizó el representan te de la ONG.

ESTIGMAS

En relación a la serie de estigmas que se generan en torno a la enfer medad, el profesional indicó que esto se debe a una combinación de falta de conocimiento e informa ción con la existencia de suposicio nes, “lo que produce en la sociedad un aumento en el miedo a contraer VIH, ya que son muchas las perso nas que aún lo asocian a una infec ción que contraen solamente cier tos grupos de personas, llevando a que se hagan juicios de valor nega tivos sobre las personas que viven con el VIH”, explicó.

Delegado Aqueveque recibe al embajador de España en Chile

TALCA. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, recibió al embajador de Espa ña en Chile, Rafael Garranzo, y al nuevo cónsul (H) de España en Talca, José Fernández, con motivo de la presentación de las cartas credenciales de este último.

En la oportunidad, conversaron sobre los lazos entre Chile, y particularmente el Maule con ese país, y las oportunidades comerciales para la región.

Entregan recursos para seguridad ciudadana

CAUQUENES. El Gobierno Regional entregó subvencio nes del 7% a 33 organizacio nes culturales y de seguridad ciudadana de esta provincia, con una inversión superior a los 129 millones de pesos, pa ra proyectos ciudadanos que promuevan la utilización de espacios públicos, el desarro llo vecinal y el espíritu de co

laboración entre las organiza ciones.

“Valoramos mucho el trabajo que realizan las organizaciones de la sociedad civil, queremos agradecer también el trabajo que hacen nuestros alcaldes y alcaldesas…tuvimos que au mentar el presupuesto para seguridad, teníamos 900 mi llones de presupuesto, pero era

tanta la necesidad de nuestros vecinos de la provincia de Cauquenes de postular a pro yectos de seguridad”, indicó la gobernadora, Cristina Bravo.

La idea del Gobierno Regional es contribuir a mejorar la ca lidad de vida de los habitantes del territorio, empoderar a las organizaciones e invertir di rectamente, en propuestas

que nacen desde las diferentes comunas.

“Todo este trabajo en seguri dad se une a una importante noticia, porque en el Consejo Regional aprobamos la com pra de 122 vehículos para Carabineros, que se van a dis tribuir en las distintas comu nas de la región”, concluyó Cristina Bravo.

Crónica Sábado 3 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 5
FUNDACIÓN SIDA MAULE:
Con una serie de actividades, fue conmemorado en Talca el Día Mundial de la lucha contra el SIDA. El sorteo de conformación de salas se realizó en presencia de autoridades, jueces y abogados.

Desalojan departamentos ocupados de forma ilegal

Coordinaciones. Tras años de denuncias sin respuesta por parte de vecinos de la Villa Río Claro de Talca, fueron desalojados siete departamentos fiscales ocupados ilegalmente. La acción fue liderada por el Seremi de Bienes Nacionales del Maule.

TALCA. La Villa Río Claro es uno de los sectores más emblemáticos de la ciudad de Talca, la cual cuenta con una serie de block de depar tamentos, que venían siendo to mados irregularmente durante varios años, sobre los cuales no se había tomado la decisión de efec tuar su desalojo, a pesar de las constantes denuncias de los veci nos que acusaron múltiples irre gularidades.

Tras conocer esta situación el Seremi de Bienes Nacionales y Delegación Presidencial en un tra bajo pluridisciplinario durante tres meses junto a Carabineros, PDI, Municipalidad de Talca, Senama, Defensoría de la Niñez y la Junta de Vigilancia, procedie ron a recuperar departamentos que habían sido ocupados ilegal mente, lo que traía como conse cuencia la afectación directa de la calidad de vida de la comunidad, quienes acusaron diversas agresio nes e irregularidades manifiestas por parte de los ocupantes ilega les.

SUFRIMIENTO

“En lo particular los siete departa mentos desalojados, es producto de un trabajo de tres meses y que ríamos dar soluciones a esta co

munidad, que venía sufriendo ma los tratos por parte de los ocupan tes, malos tratos verbales, físicos e incluso otros delitos, como mani pulación de medidores de luz y denuncias de tráfico de drogas.

Por lo cual hoy quisimos dar una solución y devolverles los espacios públicos a nuestros ciudadanos, para poder mejorar su calidad de vida”, dijo el seremi de Bienes Nacionales, César Concha.

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS

En el marco de una de las tareas prioritarias del Gobierno, como es la seguridad y la recuperación de espacios comunes, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, manifestó que este proceso es un ejemplo. “Una de las tareas prioritarias que nos ha dado el Presidente de la República Gabriel Boric, es la recuperación

de espacios públicos y este proce dimiento queremos que sea un ejemplo, ha habido un actuar ejemplar de Carabineros, pero también por parte del Ministerio de Bienes Nacionales, se ha de mostrado como se pueden ejercer estos desalojos e ir protegiendo inmediatamente los departamen tos que se encuentran en proceso de desalojo. Respecto de los desafíos siguientes

en beneficio de los vecinos, el dele gado presidencial señaló que se continuará potenciando la seguri dad en el sector. “Estaremos traba jando para seguir avanzando en la recuperación de este espacio, que remos contribuir a la seguridad del sector y en ese sentido hemos hecho un compromiso con la junta de vigilancia, de seguir trabajando en algunas tareas que vamos a de sarrollar en los próximos meses en este condominio”.

PLANIFICACIÓN

En virtud de la planificación, el procedimiento del mismo y su re sultado, el mayor Pablo García a cargo del operativo, destacó la efectividad de la diligencia. “Ha si do un procedimiento exitoso, tras una gran planificación y reuniones con el seremi de Bienes Nacionales y la Delegación Presidencial. Que obviamente va a traer mayor tran quilidad a la comunidad del sector y nos va a permitir también desple gar nuestros servicios en apoyo a la comunidad. Había bastantes de nuncias respecto a la gente que es taba ocupando ilegalmente los in muebles y obviamente ahora tras el procedimiento, los vecinos podrán estar más tranquilos de ahora en adelante”.

Alcalde impactado por brutal crimen

PELARCO. Su más enérgico repudio al brutal crimen ocurrido en la localidad de Los Gomeros, donde un hombre de 40 años fue apu ñalado, descuartizado y pos teriormente incinerado, ex presó el alcalde Bernardo Vásquez.

“Es un hecho macabro que ocurre en nuestra comuna. Lamentamos profundamen te que se ensucien nuestras tierras, que es una comuna tranquila de gente trabajado ra con estos hechos que real mente impactan y sorpren den por su nivel de frialdad”, expresó el alcalde Vásquez.

Asimismo, pidió que se haga justicia y que se aclaren los hechos” Esperamos que se esclarezcan los hechos con una investigación a fondo para tranquilidad de todos los vecinos y vecinas del sec tor Los Gomeros, que han visto perturbada su tranqui lidad por un asesinato que repudiamos de manera cate górica y enfática”, indicó.

Estos hechos no se pueden repetir en ninguna parte, ex presó finalmente.

Como se recordará el hallaz go de los restos humanos se registró en las últimas horas, en un predio agrícola del sec tor Los Gomeros.

“Quiero mi Barrio” llega a nuevos sectores

TALCA. El seremi de Vivienda y Urbanismo del Maule, Rodrigo Hernández, dio a conocer que tres nuevos barrios de la región serán me jorados, ello en el marco del Programa “Quiero Mi Barrio”, iniciativa impulsa da por el Minvu y que se ejecuta en conjunto con los municipios.

Los dos barrios seleccionados son Los Huertos de San Clemente y Villa Carlos González de Maule. A ello se suma un tercero en la línea de selec ción de interés regional, resultando beneficiado el barrio Villa Primavera en la localidad de Lontué, pertene

ciente a la comuna de Molina.

“El hecho de conocerse con los veci nos y vecinas, aumentar las instancias de convivencia, participar activamen te en la elaboración y desarrollo del Plan Maestro de Obras y Plan de Gestión Social, nos permitirá tener un mejor barrio, más seguro, fortalecien do la organización comunitaria y emergiendo nuevos líderes que ten drán que seguir trabajando para me jorar la calidad de niños, niñas, jóve nes y adultos mayores. Hay que resal tar la valiosa labor que realizan los vecinos y vecinas, quienes, de la mano

de los líderes y lideresas de la organi zación civil, son nuestro puente de comunicación para mantenernos ar ticulados en el objetivo de construir mejores barrios en el Maule y eso lo canalizamos a través del Quiero Mi Barrio”, dijo el seremi de vivienda Rodrigo Hernández.

INTEGRACIÓN

En tanto, Yillian Muñoz, secretaria Técnica del Programa “Quiero Mi Barrio”, junto con destacar la incorpo ración de nuevos territorios al progra ma resaltó que “el Quiero Mi barrio es

uno de los pocos programas que se vincula directamente con los habitan tes de cada uno de los territorios a intervenir. Dentro de sus principios se encuentra la integralidad, participa ción y sostenibilidad y sus ejes princi pales para su ejecución son la identi dad y patrimonio, medio ambiente, seguridad, inclusión y autogestión.”

Tras la firma de los convenios con los respetivos municipios, las obras parti rán el año 2023 con una inversión sectorial que alcanza los mil millones de pesos aproximadamente por cada barrio.

El seremi de Vivienda y Urbanismo Rodrigo Hernández, anunció la intervención de tres nuevos barrios que serán mejorados en la Región del Maule.

Crónica 6 LA PRENSA Sábado 3 de Diciembre de 2022
El seremi de Bienes Nacionales, César Concha, lideró el proceso de recuperación de los departamentos que habían sido ocupados ilegalmente en el sector Villa Río Claro.
EN SECTOR SUR PONIENTE DE TALCA
EN SAN CLEMENTE, MAULE Y LONTUÉ

ACTIVIDAD SE REALIZÓ EN LA PLAZA DE ARMAS

Dan el vamos al proyecto “Cuéntame una Geohistoria”

Dirigido por Pas Toledo Rubilar. La iniciativa consiste en una serie animada, que llegará a la población preescolar de la comuna, con importante información acerca de los distintos fenómenos naturales.

CURICÓ. En el sector de la Plaza de Armas de esta ciudad, fue lanzado oficialmente el proyecto de ciencia pública “Cuéntame una Geohistoria”, iniciativa que busca acercar las ciencias de la tierra a la comunidad educativa preescolar de la comuna, a través de una serie animada inédita la cual consta de cinco capítulos.

A la actividad, asistieron las conce jalas Paulina Bravo e Ivette Cheyre, además de la directora de la Unidad de Medio Ambiente y Territorio de la Municipalidad de Curicó, Carolina Marín, quienes junto a los representantes del de partamento comunal de Educación, fueron testigos del ini cio del proyecto que promueve el conocimiento de las ciencias de la tierra, desde las primeras etapas de la infancia y que en la serie rela ta la historia de dos hermanos mellizos de Curicó, quienes ven afectadas sus vacaciones por dife rentes fenómenos naturales como erupciones volcánicas, terremotos, aluviones, inundaciones y sequías, los que son explicados por Gaia, un espíritu de la naturaleza, según lo manifestó la directora del pro yecto Pas Toledo Rubilar.

“El proyecto consiste en una serie animada que cuenta a los más chiquitos sobre los diferentes fenó menos naturales que ocurren en nuestros país, como terremotos, erupciones volcánicas, éstos son enseñados a través de Gaia, un es píritu de la naturaleza y todas es tas aventuras son vividas por dos

hermanos curicanos que se lla man Joaquín y Catalina, quienes recorren diferentes partes de Chile y se enfrentan con todos estos fe nómenos que tienen que saber entender y a la vez también sortear. A nivel nacional hay pocas activida des relacionadas con la divulgación en edades preescolares, de hecho la divulgación científica está recién como aumentando a nivel nacional, pero el público siempre va a ser es colares más grandes o público adul to y la divulgación en público tan chiquitito es difícil, ahí tenemos que buscar aliados con las educado ras de párvulos, porque uno si bien tiene el conocimiento Geocientífico, la información se tiene que bajar de manera muy simple”, apuntó Pas Toledo.

MUNICIPALIDAD

Sobre la iniciativa que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección de gestión Ambiental y Territorio, se refirió Carolina Marín, quien va loró la instancia que permitirá a los niños de la comuna comenzar a tener los conocimientos básicos, sobre los efectos de la naturaleza y los riesgos que dada las circuns tancias las personas están expues tas.

“Es un proyecto que tiene financia miento del Ministerio de Ciencias y que articula con el DAEM y con la Dirección de Gestión Ambiental, teniendo como referente el pilar educativo, para traspasar los efec tos de la naturaleza en la tierra y

enseñarle a los niños los riesgos a los que estamos expuestos acá en nuestra zona, los riesgos presen tes que muchas veces no los ve mos y que suceden y como los chicos también van internalizan do y van creciendo, conociendo cómo se debe prevenir y como se debe actuar frente a los desastres o riesgos naturales que puede te ner nuestra comuna”, destacó Carolina Marín.

APRENDIZAJE

De la misma manera, la concejala Ivette Cheyre, resaltó la importan cia del proyecto, el que, según manifestó, es vital para el aprendi zaje de la comunidad prescolar de la comuna, en materias relaciona das con el comportamiento de la tierra.

“Tenemos la suerte de conocer este proyecto aquí en Curicó, que va enfocado a todos los niños prees colares, para que aprendan cómo funciona nuestra tierra y así co nozcan de los temblores, de los volcanes, de nuestro mar, de lo que es una sequía, de un maremoto y lo que son los aluviones. Un poco

comenzar a conocer como es nues tro cuerpo, conocer nuestra tierra y nuestro país”, sostuvo Ivette Cheyre.

SERNAGEOMÍN

El lanzamiento del proyecto “Cuéntame una Geohistoria”, con tó además con la participación de profesionales del Servicio Nacional de Geología y Minería, quienes expusieron en el sector de la Plaza de Armas de Curicó, una muestra de maquetas de volcanes, de ma pas de peligros volcánicos de la región del Maule y lentes de reali dad virtual, que simulan la entra da a un volcán.

Crónica Sábado 3 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 7
Los niños y niñas presentes estuvieron atentos a lo que pasaba en la Plaza de Armas. Pequeños participaron activamente en la actividad. Los niños son los protagonistas. Autoridades y funcionarios del municipio estuvieron presentes en la lanzamiento.

Día internacional de la discapacidad

Según cifras del Banco Mundial, 85 millones de personas en América Latina y el Caribe tienen algún tipo de discapacidad, lo que equivale a 14,7% de la población total. Desde hace 30 años, cada 3 de diciembre se conmemora «Un día para todos» para que logremos reflexionar y dejar de mirar a las personas con discapacidad desde el asistencialismo y reconozcamos que muchos de ellos, pueden realizar labores de manera autónoma y productiva según sus capacidades.

La Ley de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad 21.015, vigente en Chile desde 2018, creó espacios de trabajo que sin duda se vieron mermados por la pandemia. Las empresas, por tanto, deben volver a poner foco en reactivar la cuota que por obligación deben cumplir. Sin embargo, la invitación sigue siendo a ir más allá, para identificar las capacidades de cada persona y ofrecerles un trabajo digno como a cualquier otro colaborador. Este 3 de diciembre también es una oportunidad para reflexionar sobre cómo incluir a las personas con discapacidad en otros ámbitos de la vida. Ejemplo de ello es la Ley N°20.422 que establece normas sobre igualdad de

oportunidades e inclusión social de las personas con discapacidad, basando sus principios en vida independiente, accesibilidad universal, participación y diálogo social. La pregunta es cuánto hemos avanzado en este ámbito, qué hemos construido como sociedad para ofrecerle a este colectivo que les permita tener una vida plena. Somos nosotros los únicos encargados de hacer de la inclusión algo concreto desde la empatía y la humanización no solo un día al año, sino que todos los días.

Subdivisiones de predios y nuevos criterios del SAG

El juzgado civil de Santiago ha concedido la medida precautoria solicitada por Chile Rural, y ha suspendido las medidas adoptadas por el SAG para prohibir las subdivisiones de predios rústicos.

Si bien no comparto algunas visiones de fondo con el gremio que ha impulsado esta causa, sí concuerdo con que tienen todo el derecho a exigir el debido proceso y que se cumpla la ley, independiente de que esta tenga que cambiar, ya que todos sabemos que el sistema actual de subdivisiones tiene que mejorar de manera urgente.

Sin embargo, también vemos una fuerte campaña de quienes pretenden prohibir que busca deslegitimar la vida en el campo, con todos los beneficios que ello conlleva para la felicidad de las personas. La opción que proponen es concentrar a la gente en ciudades mal planificadas, contaminadas y muchas veces colapsadas, y/o explotar actividades extractivistas, para que una débil política pública lo valide. Al parecer, las promesas que hablaban de des-

centralización, de cambio climático y de mejorar la salud de las personas se enfrentan a una de las mayores incongruencias que podamos imaginar. Lo cierto es que las personas tenemos el derecho de no solo visitar la ruralidad, sino que también de habitarla y compartirla, ya que no debemos olvidar que gran parte de quienes se oponen a este tema hoy viven en el campo, y al parecer simplemente no quieren compartir el territorio.

Octanaje de las gasolinas IVA a los servicios profesionales

Señor director:

El 1 de enero de 2023 comienza a regir la Ley 21.420 que implica que los servicios profesionales estarán afectos a IVA.

Lo que no ha aclarado el Servicio de Impuestos Internos es qué ocurre con aquellos contratos en curso que, por la naturaleza propia de los servicios prestados, están siendo cobrados en cuotas o según cumplimiento de etapas definidas en el convenio con la contraparte.

En este sentido, cabe preguntarse si es del todo legal para las partes, que el saldo remanente de un contrato original no afecto a IVA, luego de la fecha indicada, sí lo esté.

Así también, si para aquellas empresas que prestan servicios a reparticiones del Estado y cuyos contratos ya estén en curso, ¿estará éste dispuesto a reajustar en un 19% el saldo por cobrar de dichos convenios?.

Al parecer, la ley debiera incorporar algún artículo transitorio para todo contrato en curso y que concluya en fecha posterior a la entrada en vigencia de la ley. No parece razonable que alguna o ambas partes se vean afectadas en sus costos o ingresos. Por otra parte, tampoco hay definiciones sobre la

disposición del Estado a reajustar los saldos por pagar en sus contratos con prestadores de servicios o si, de manera alternativa, estará abierto a cambiar la persona jurídica contraparte ante la evidente necesidad de migrar a una sociedad de profesionales exenta.

De no ser así, el prestador del servicio o el mandante, se verán gravados con un 19% en todo el saldo por cobrar, lo que será un costo adicional por condiciones exógenas que no existían al momento del contrato entre las partes.

Los altos precios de la bencina han convertido este gasto en uno de los más pesados dentro del presupuesto del hogar. Cuando vamos a rellenar nuestro estanque, vemos que en los servicentros nos ofrecen gasolinas de tres valores diferentes: uno más bajo para la de 93 octanos, el de la de 95 y finalmente, el más caro, para la de 97. Entonces nos cuestionamos: ¿Qué pasa si me cambio a la de 93? Ahorraría algo de dinero, pero ¿Y si descompongo mi auto al hacerlo? Bueno, la respuesta a esta interrogante no es trivial, pero partamos por entender qué indica ese número. El octanaje es la capacidad que tiene la gasolina de ser comprimida sin detonar o, dicho de otra forma, encenderse por sí sola. La gasolina dentro del motor debe encenderse solo con la chispa que produce la bujía y no antes, porque esto haría que el motor de su auto funcione mal, consuma más combustible y se desgaste de más.

Dependiendo del modelo de su vehículo la compresión con la que fue diseñado el motor varía, pero no es descabellado decir que mientras más pequeño, trabaja con mayor compresión. Como saben, en general los motores pequeños (autos compactos y motos) consumen menos combustible, por lo que es muy probable que si el fabricante le sugiere gasolina de mayor octanaje, por ejemplo, de 97, y usted de un día para

otro comienza a usar gasolina 93, el motor empiece a trabajar mal y el rendimiento baje más de lo que ahorra en cada carga. Dicho de otro modo, llenará el estanque con menos dinero, pero tendrá que ir más seguido a hacerlo.

Por otro lado, si su vehículo tiene un motor mediano a grande (por sobre los 1.500 centímetros cúbicos), es muy probable que pueda cambiarse sin problemas a la gasolina de 93 octanos. La sugerencia siempre es que revise el manual de su vehículo, en él se indica la gasolina más adecuada para su motor, y si dice que funciona bien con 93 octanos o menos, cámbiese sin miedo.

Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 3 de Diciembre de 2022
DIEGO VARELA Socio Fundador de Biósfera Austral GABRIEL ALKALAY Académico de la Escuela de Ingeniería Universidad de Las Américas CRISTINA GIL Directora Centro Barlovento Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. CARTA AL DIRECTOR
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ......................... 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 864 Dólar Vendedor $ 894 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 13 Grados Máxima : 32 Grados Despejado 2 Diciembre $ 34.823,37 3 Diciembre $ 34.829,16 4 Diciembre $ 34.834,95 SANTO DEL DÍA FRANCISCO JAVIER DICIEMBRE $ 61.157 OCTUBRE 0,5 % PRAT Prat 619 - A UNIDAD TRIBUTARIA LA FÓRMULA Villa Don Sebastián de Rauquén, Calle Recife 2714
FERNANDO MARÍN CRUCHAGA Miembro de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA).

La Prensa El delito nuestro de cada día

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Hace pocos días, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, ex presó su preocupación a Carabineros por una seguidilla de asesinatos ocurridos en la capital regional.

En la oportunidad, el jefe comunal se refirió a los seis homi cidios que se produjeron en la comuna, en un período que ni siquiera alcanzaba a un mes completo.

Además, en el encuentro desarrollado en la Prefectura de Carabineros de Talca, pidió: “que la persecución se realice con celeridad y se dé captura con sentido de urgencia, a estos delincuentes para que no quede la sensación de impunidad”.

Y es que durante los últimos años, la Región del Maule dejó de ser la zona tranquila que se conocía, los lugares de provincia con la armonía del campo y la ciudad dejó de ser el panorama regional, pues el delito y la sensación de inseguri dad suma protagonistas todos los días.

Esta semana se produjo una ola de robos en la comu na de Curicó, actuar de los violentos delincuentes que incluso incluyó una balacera y dejó solo a un menor de

Emprendimiento femenino

Vemos con mucha esperanza y ale gría todos los esfuerzos que tanto el sector público como el privado han puesto, por generar iniciativas que apoyen e impulsen el emprendi miento femenino, que se conmemoró el 19 de noviembre. Sin embargo, al relacionarme con el entorno empre sarial y emprendedor he visto cómo aún falta por emparejar la cancha en el sector laboral, ya sea de forma de pendiente como independiente. Uno de los datos más preocupantes postpandemia, ha sido la dificultad

CARTA AL DIRECTOR

para que las mujeres puedan in corporarse nuevamente al mundo laboral, constatando fuertemente el impacto de los estereotipos de géne ro. En este sentido debemos hacer nos cargo con urgencia de este tema entendiendo que, según un estudio de los ministerios de Economía, de la Mujer y la Equidad de Género, y Cadem, en pandemia la cantidad de mujeres que declararon tener un emprendimiento fue de un 24%, de los cuales el 53% se inició durante este período, principalmente por la

necesidad de aumentar sus ingresos (50%) y por la necesidad de compa tibilizar labores remuneradas y no remuneradas (24%).

Debemos trabajar como sociedad en generar más herramientas direccio nadas a crear un ecosistema de apo yo a la mujer respecto a las tareas no remuneradas que cumple, así como también en los estereotipos de género que frenan o entorpecen la elección personal de desarrollo que deseen tomar, siendo el emprendi miento una de ellas.

Las tecnologías al servicio de todos los chilenos

Señor director,

En varios lugares del país se están utilizando sistemas de seguridad que entregan una serie de datos que sirven para identificar personas, au tos robados y mascotas, entre otras cosas. Estos sistemas cuentan varias características que ayudan a los ser vicios de inteligencia a la hora de realizar investigaciones y operativos. Todas las regiones tienen sus pro pios problemas y la inteligencia

artificial es un gran aliado para re solverlos, un ejemplo concreto es el robo de madera en el sur. Existen ca rros móviles que cuentan con cáma ras con inteligencia artificial, estos carros vigilan predios extensos y son auto-sustentables e inalámbricos entonces tienen la capacidad para notificar en tiempo real cualquier anomalía o evento que pongan en peligro la seguridad de los vehículos de la industria de la madera. Este es

solo un ejemplo de lo que se puede prevenir con estos sistemas de se guridad.

La analítica es una realidad que ayu da a hacer más eficiente los recursos humanos y monetarios, de manera que varias zonas del país puedan es tar resguardadas por estos dispositi vos. Las tecnologías están al servicio de todos los chilenos y ayudan a dis minuir la sensación de inseguridad de la población.

17 años detenido por Carabineros.

También ocurrió un hecho brutal, un crimen desalmado en la comuna de Pelarco, donde un hombre de 40 años fue apuña lado, descuartizado e incinerado.

A todo esto, como si fuera poco, tenemos que sumarle las detenciones que todos los días personal de Carabineros y de tectives de la PDI realizan por diferentes robos, con violencia, con intimidación, decomisos de droga, los ladrones que roban en estacionamientos de supermercados y centros comerciales, la recuperación de vehículos con encargo por robo… y la lista sigue y sigue.

Chile y particularmente nuestra Región del Maule necesita hoy más que nunca mano dura contra la delincuencia, conse cuencias que sean un ejemplo para quienes están pensando en desviar el camino, pues no podemos permitir como sociedad que la gente honesta y trabajadora sea la que debe estar ence rradas en sus casas para no convertirse en una víctima más de la delincuencia.

Proyecciones económicas 2023: Chile, América Latina y el Mundo.

Hace algunos días, se difundió el último in forme sobre “ perspec tiva económica”, que realiza la OCDE, cuyos resultados más desta cados dan cuenta de un escenario menos favo rable para el desempe ño de las economías de América Latina, lo que se sustenta en las con diciones más estrictas en materia financiera que reinarán tanto a nivel local como global, derivadas del fenómeno inflacionario que es tamos viviendo, en ci fras, se estima que los niveles de crecimiento se ubiquen en un ran go de 0,5% a 2,6% en el año 2023, situación que también el organismo proyecta como una ten dencia a nivel mundial. Al analizar de manera más detallada los re sultados, cabe relevar la proyección de un PIB

mundial que debiera caer de 3,1%, que se es pera sea el crecimiento del 2022, a un magro 2,2% en 2023, y si bien el 2024 este mostraría cierta recuperación, esta sería muy tenue pues se estima en solo 2,7%.

Evidenciando la pérdida de fuerza de la economía en todo el orbe.

A nivel regional, para el 2023, se espera que la economía colombiana sufra una caída de algo más de 7% en su nivel de producto agregado, las noticias en este sentido no son mucho mejores para países como Ar gentina, México, Brasil y Chile, con modestas expansiones que osci larían entre el +0,5% y +1,6%. Perú, en tanto, será la economía que menos evidenciará la re lentización, llegando a un 2.6% de crecimiento. A nivel global, se espera

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

una desaceleración im portante y generaliza da, que posicione el PIB mundial en 2,2% ( que contrasta con el 3,1% que se espera con que cerremos este 2022), a la que se suma una inflación decreciente, aunque aún con altas tasas.

En este contexto, y con siderando que estas perspectivas son coinci dentes para analistas y expertos, no queda más que tomar una posición de cautela y mesura, que aplica a todo nivel, sobre todo en el caso de las familias, que de berán ser prudentes en materia de gasto, con sumo y endeudamiento, utilizando criterios de racionalización y prio rización, que les permi tan una asignación ade cuada de los recursos de que disponen a sus necesidades.

Sábado 3 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 9 Editorial
SAMUEL RAMÍREZ Director de Proyectos para Hikvision Latam. JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile

CAMPEONATO NACIONAL DE VELOCIDAD

MOTOCICLISMO GP3 CONOCIÓ A SUS GRANDES CAMPEONES

Clasificación. Tras una octava fecha cargada de buenas carreras, en el Autódromo Internacional de Codegua, se premiaron a los mejores pilotos de la temporada 2022.

CODEGUA. El Campeonato Nacional de Motociclismo

GP3 vivió su jornada memo rable, con un gran marco de público que asistió al Autódromo Internacional de Codegua, para apoyar a sus pilotos favoritos y disfrutar de una gran jornada del deporte motor.

Tras 8 fechas disputadas a lo largo de todo el año, los pilo tos corrieron su carrera final de la temporada 2022, tanto para cerrar sus participacio nes como para medirse en pis ta ante los mejores del año. Si bien solo 3 categorías se en contraban aún sin determinar a sus campeones, la emoción se extendió a lo largo de las 8 carreras que dieron vida al evento.

CAMPEONES

Ya fuera de la pista, fue mo mento de premiar a los gran des campeones del 2022, en base a los puntos acumulados en la tabla general 2022; pre miación que se realizó en las mismas dependencias del Autódromo Internacional de

Codegua, en fiesta de gala or ganizada con motivo de la dis tinguida entrega de estímulos. Por GP3 CUP AMATEUR, David Loayza (183 pts.), Sebastián Alarcón (144 pts.) y Alexis López (120 pts.) se con sagraron en el podio. Por la PROMOCIONAL, Juan Olguín (188 pts.), Manuel Contreras (131 pts.) y Fabián Koberg (121 pts.) se quedarían con la distinción. En

EXPERTO, Daniel Escobar (161 pts.), Matías Martínez (154 pts.) e Ítalo Valdés (142 pts.) serían los reconocidos.

En SSP300, Frank Carreño (177 pts.) e Isis Carreño (160 pts.) encabezaron el podio, mientras que Mauro Rubio (147 pts.) completó la triada.

Por SSP600, Omar Espinoza (204 pts.) se anotó como el mejor rendimiento del año (7 fechas ganadas con +1 de

pole position), siendo escol tado por Víctor Gallardo (148 pts.) y Manuel Romero (141 pts.)

En SBK AMATEUR, Fabián Osses (201 pts.) anotaría el segundo mejor rendimiento del año con 5 oros a lo largo del campeonato. David Loayza (184 pts.) y Rodrigo Berríos (156 pts.) completa ron el podio. Por la PROMO, Pablo Gamberini (161 pts.) re

cibió los honores, en compa ñía de Rubén Muñoz (151 pts.) y Maximiliano Fontecilla (126 pts.). Finalmente, en SBK EXP, Ricardo Chio (180 pts.) encabezó a los pilotos Felipe Cabezas (149 pts.) y Gilmer Azuaje (121 pts.).

Tras bambalinas, en cuanto a los equipos, Fullgas Racing li deró la temporada con 618 tantos a su haber. Team SBK Centro Sur se quedó con la segunda posición con 443 po sitivos, mientras que Ino Racing Team cerró en la ter cera posición con 397 unida des, siendo los 3 mejores equipos de los 16 presentes en la competencia.

EPÍLOGO

De esta forma, conociendo a los pilotos más rápidos de la temporada, se despide el Campeonato Nacional de Motociclismo GP3 de esta tem porada 2022, preparándose desde ya para lo que será la temporada de verano y el próxi mo año, cuando volvamos a ver en acción a los más veloces de las pistas nacionales.

Milciades Jaque 4° a nivel nacional

Un año positivo y con ga nas de seguir cumpliendo logros, Milciades Jaque, se ubicó en el cuarto puesto después de ocho fechas del Campeonato Nacional de MountainBike Enduro Series 2022.

El curicano, con vasta ex periencia en la especiali dad, quedó feliz luego de conocer el ranking nacio nal tras fechas disputadas en la Parva, Parques de Farellones, Illapel, Pichidangui, Doñihue, Ninhue, Colbún y la fecha final disputada en Lo Barnechea, con cer ca de 600 participantes, sumando 6 horas de ca rrera bajo alta temperatu ra ambiente, y exigido tramo que lo convierten entre los más duros del campeonato.

Deportistas del Team Maule recibieron becas educativas

TALCA. Gracias a un trabajo colabora tivo entre el Mindep-IND del Maule y la startup Brincus, depor tistas de la región podrán acceder una plataforma de reforzamiento escolar, líder en educación digital en Chile.

Brincus fue fundada por el maulino Matías González Duarte, quién lle va trabajando en esta idea por más de dos años, con el objetivo de im pactar positivamente en la vida de los estudiantes, contribuyendo a disminuir los vacíos académicos y las brechas que se han generado, sobre todo, después de la pandemia.

La plataforma entrega contenido académico basado en los programas de educación exigidos por el

Ministerio de Educación, desde pri mero básico a cuarto medio, en las asignaturas de Matemáticas, Lenguaje, Historia, Ciencias, Física, Química, Biología e Inglés, con una metodología asincrónica y sincróni ca.

“Estamos muy contentos con esta alianza con Brincus, ya que esta be ca les ayudará a los deportistas a poder reforzar y poder subir sus notas. Sabemos las largas jornadas de entrenamiento de ellos y ellas, por lo que este apoyo les será de gran utilidad”, dijo el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda.

Una de las beneficiarias, es Trinidad Rebolledo Lobos, quien reciente mente defendió al Maule en los

Juegos Binacionales de Integración Andina “Cristo Redentor”, San Luis, Argentina 2022, logrando el segun do lugar por equipos. Sobre esta posibilidad, concluyó: “Estoy muy agradecido por esta beca para refor zar mis estudios. Estoy segura que será de mucho apoyo, así que lo agradezco mucho”.

A su vez, Ignacio Manbran Sánchez, quien fue medalla de bronce en el ciclismo, en la competencia en el vecino país, agregó que “esta beca me va a servir mucho, porque como deportista a veces no tengo tanto tiempo para el colegio y esto me va a ayudar a poder estudiar en la ca sa”.

Finalmente, Matías González

Deporte 10 LA PRENSA Sábado 3 de Diciembre de 2022
Pilotos de las distintas escuderías, cerraron la temporada del motociclismo de velocidad, en el autódromo Internacional de Codegua. Deportistas beneficiados, autoridad regional y patrocinantes. Duarte, fundador y CEO de Brincus, puntualizó: “Estamos muy conten tos con esta iniciativa. Y esperamos que este beneficio pueda llegar a la mayor cantidad de deportistas de la Región del Maule”.

ALBIRROJOS DE GIRA EN MENDOZA, ARGENTINA

JUVENILES DEL CURI VENCEN A GODOY CRUZ

Preparación. Los primeros encuentros amistosos ante equipos argentinos, jugaron ayer los curicanos quienes volverán a la cancha la próxima semana, en otros choques preparatorios de pretemporada. Para el lunes 12 de diciembre en tanto, se anuncian pruebas masivas de juveniles y el regreso a los entrenamientos, del plantel profesional que dirige Damián Muñoz.

CURICÓ . Los juveniles Sub-21 y Sub-17 de Curicó Unido, se encuentran realizando su pretemporada en Mendoza, Argentina.

Tras un extenso viaje vía terrestre, los curicanos tuvieron sus primeros encuentros amistosos de preparación y lograron favorables resultados, ante uno de los clubes importantes de la zona como Godoy Cruz.

La serie de proyección Sub-21 de Curicó Unido dirigida por el histórico Juan Aliaga ganó 5-2 con goles de Nicolás Barrios, Thomas Muñoz, Fabián Retamal, Dilan Acevedo y Enzo Juncos, mientras que la categoría Sub-17 que dirige Mauricio Benavente igualmente ganó 2-0 con tantos de Hans Ibarra y Juan Carlos Meza.

Los curicanos continuarán sus entrenamientos estos días en la ciudad mendocina, mientras que para la próxima semana se agendan nuevos partidos amistosos frente a Gimnasia y Esgrima de Mendoza, el próximo martes 6 y ante el Club Maipú de Mendoza el miércoles 7 de diciembre.

PRUEBAS MASIVAS

CDP Curicó Unido anuncia pruebas masivas de jugadores, para integrar las fuerzas formativas masculinas del fútbol joven del Curi. La cita para los interesados y nacidos en los años 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012 serán el lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de diciembre a

AERÓBICA, ARTÍSTICA Y RÍTMICA

contar de las 09:00 horas los 2006 y 2007, desde las 10:00 horas los 2008 y 2009 y a las 11:00 horas los nacidos en 2010, 2011 y 2012.

Los juveniles que lleguen a estas pruebas para sumarse a Curicó Unido deberán presentarse con su botella de agua, canillera y ropa deportiva, que no tenga alu-

sión a otro club del fútbol chileno.

A SEMANA Y MEDIA

Se acorta el plazo para el plantel de honor de Curicó Unido. Los albirrojos anuncian el regreso a los entrenamientos para el lunes 12 de diciembre, día en que comenzarán el ciclo de reuniones,

mediciones y preparación de cara a la competencia oficial que arranca el 20 de enero de 2023, casi un mes y medio después del reinicio de los trabajos del equipo de Damián Muñoz.

Ese lunes deberá presentarse en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez, todo el grupo de futbolistas con contrato vigente, aquellos que han renovado y los nuevos fichajes que serán parte de la plantilla 2023 de Curicó Unido.

A la fecha, el grupo que debiese reunirse el próximo lunes está conformado por 25 futbolistas: Fabián Cerda, Franco Bechtholdt, Ronald De La Fuente, Agustín Nadruz, Matías Cahais, Mario Sandoval, Yerko Leiva, Sergio Vergara, Diego Coelho, Diego Urzúa, Matías Ormazábal, Felipe Ortiz, Joaquín González, Tomás Vergara, Ronny Albornoz, Ian Aliaga, Cristian Bustamante, Juan Ruz, Nicolás Barrios, Kennet Lara, Pablo Cabrera, Gabriel Harding, Jorge Catejo, Nicolás Núñez y Benjamín Ortiz, considerando juveniles, contratados, renovados y nuevos fichajes.

El Open Fight Chile hoy por TNT Sports

Hoy a las 22:15 horas regresa TNT SPORTS Fighting a las pantallas con el Open Fight Chile, evento de artes marciales mixtas que traerá siete enfrentamientos de gran nivel. Gonzalo Egas y Juan Pedro Verdier, cierran este 2022 llevando la emoción a los fanáticos y televidentes, junto a la luchadora nacional de MMA, Melissa Gómez, que completa el trío de comentaristas.

El combate estelar lo protagonizará la chilena Jennifer “La Jefa” González, que vuelve al round tras la caída de su contrato con la UFC. La especialista del “striking” entra al cuadrilátero, como la favorita con seis victorias invictas y se enfrentará a la brasileña Alinne “La Pitbull” Oliveira, para disputar el campeonato por el peso mosca femenino del Open Fight Chile, entre otros interesantes combates.

RALLYMOBIL Rugen motores hoy en la zona penquista

Club Balance Sport saca cuentas positivas del año

CURICÓ . Comienza la hora de los balances del año 2022 de las entidades deportivas, que durante la temporada intervinieron en diferentes competencias de nivel nacional e internacional.

Uno de ellos, es el Club Balance Sport, cuyo entrenador Luis Pichicón, comentó que “este año participamos en las tres disciplinas de la gimnasia: por un lado, la gimnasia rítmica estuvo presente en el campeonato realizado en Curicó, obteniendo excelentes resultados y logrando podio en individual con la gimnasta Jeiliana Riveros. También en la disciplina de gimnasia artística estuvo participando en diversos campeonatos durante todo el año, resaltando en el

campeonato organizado por el club Believe de Curicó, en donde nuestras niñas salieron campeonas por equipo, gracias a todos los lugares y podio que obtuvieron. Finalmente, la disciplina de gimnasia aeróbica que participó como todos los años de los campeonatos nacionales federados y competencia internacional TIGA realizada en Buenos Aires, Argentina, y en el sudamericano realizado en Lima, Perú, obteniendo podio en ambas competencias y cerrando un excelente año con primeros y segundos lugares por categorías”.

EQUIPO A PERÚ

A Lima viajaron las gimnastas: Amanda Navarro, Matilde Rich, Valentina

Donoso, Martina Fonseca, Antonia Urzúa y Pía Arévalos.

EQUIPO A BUENOS AIRES

El representativo que viajó a

Buenos Aires, Argentina lo componen: Amanda Navarro, Isidora Molina, Martina Fonseca, Pía Arévalos, Antonia Urzúa, Renata Urzúa, Sofía Parra, Emma

Sandoval, Josefa Estay, Sofia Reyes, Pía Bustos y Matilde Rich.

Entrenadora y entrenador María Elena del Campo y Luis Pichicón Molina

En la ciudad de Concepción, tierra natal del multicampeón Jorge Martínez, se está disputando hoy y mañana la última fecha del campeonato motor el Copec RallyMobil.

En la categoría RC2Pro, Alberto Heller viene liderando la clasificación general, que ha exhibido un nivel extremadamente competitivo entre los distintos binomios de tracción integral.

Con el mismo listado de pilotos que se hicieron presente la fecha pasada en Osorno, Concepción está cerrando la temporada con un día más de carrera y con la presencia de Mads Østberg y Martín Scuncio. Mientras que en la categoría Rally4 el líder sigue siendo Patricio Muñoz, quien ha mantenido una interesante regularidad que lo mantiene sólido, pese a impresionantes rendimientos que también han mostrado Luis Martínez, Tadeo Rosselot, Mario Parra e Iván Fuertes en su momento.

Deporte Sábado 3 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 11
La serie de proyección Sub-21 de Curicó Unido, ayer en el amistoso en Mendoza. Gimnastas y técnicos del Club Balance Sport de Curicó. GIMNASIA RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Paula Barroso Salgado

@dra.paulabarrososalgado

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría). Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O
drapaulabs@gmail.com +569 38911554
278,
52,
Villota
oficina
Curicó.

Junta de vecinos Prados del Sur proyecta importantes adelantos

Encuentro. En reciente reunión con el alcalde Javier Muñoz, fueron plan teadas las distintas iniciativas en favor de las familias.

-

VACUNA ANUAL COVID-19

- Personal de Salud

- Personas inmunosuprimidas*

- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Personas de 60 o más años

REQUISITOS

- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 7 de agosto de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Enfermedad pulmonar crónica.

- Enfermedad neurológica.

- Enfermedad renal crónica.

- Enfermedad hepática crónica.

- Enfermedades metabólicas.

- Cardiopatías.

- Obesidad.

- Enfermedad autoinmune.

- Cáncer en tratamiento.

- Inmunodeficiencias.

- Enfermedad mental grave.

- Pacientes en diálisis

- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

CURICÓ . Temas relaciona dos con la recuperación de áreas verdes, la próxi ma elaboración de un proyecto para la cons trucción de una sede so cial, como así materias sobre seguridad pública, fueron abordadas en una reciente reunión entre el alcalde Javier Muñoz y los integrantes de la jun ta de vecinos Prados del Sur, perteneciente al sec tor de Bombero Garrido, de esta ciudad.

La actividad, que ade más del jefe comunal contó con la asistencia de profesionales perte necientes a los departa mentos de Tránsito, de Aseo y Ornato, y de Seguridad Pública del municipio curicano, se inserta en el plan de tra bajo desarrollado por la Municipalidad de Curicó, para el presente año y tras una complicada época de pandemia, por lo cual ha sido de vital importancia retomar el trabajo en terreno con cada una de las entida des vecinales de la co muna, entre las cuales figura la junta de vecinos

ALCALDE

“Dentro del plan que he mos desarrollado este año 2022, ha sido ir re tomando todos los traba jos que teníamos con las distintas juntas de veci nos, los temas pendien tes que quedaron duran te la pandemia y aquí también hemos retoma do un trabajo con los equipos de áreas verdes, con Seguridad Pública, con los equipos de la di rección de Tránsito y hoy día, estamos empe ñados justamente en po der recuperar este espa cio y vamos a hacer los levantamientos respec tivos, a través de un pro yecto que nos permita recuperarlo como área verde y que es un espa cio que también puede ser integrado por la co munidad. También esta mos trabajando en un tema importante para una sede social, donde tenemos que conseguir nos un comodato de un terreno que está cerca de la iglesia, entre otras

cosas. Lo importante es que hoy día estamos re tomando, con mucha fuerza y también avan zando en temáticas espe cíficas que nos han plan teado los propios veci nos”, señaló Javier Muñoz.

INICIATIVAS

Para Patricia Muñoz Herrera, presidenta de la junta de vecinos Prados del Sur, el encuentro de trabajo con sus vecinos y con el alcalde de la co muna, reviste una espe cial importancia ya que se han considerado ini ciativas relevantes las que serán ejecutadas en el mediano plazo y que vendrán a beneficiar de manera directa a las fa milias del lugar, desta cando la instalación de un lomo de toro, la recu peración de un área ver de y el proyecto de cons trucción de una sede co munitaria.

“Ha sido una reunión muy buena, me emocio na por los proyectos que el señor alcalde nos dio a conocer, sobre estos pro yectos que nosotros he

mos esperamos por tan tos años, como por ejem plo la instalación de un lomo de toro por el cual se ha trabajado muchos años. La reunión abordó todos los proyectos que nosotros esperábamos, así que estábamos muy felices por eso, por la co munidad, por nuestros vecinos, así también por las gestiones que ya co mienzan para tener nuestra sede social que es muy importante. Acá todos los asistentes se van con un compromiso y todos cumplen con los compromisos, como por ejemplo el término del proyecto del área verde que tenemos acá en San Ricardo con San Lorenzo, que ya está ter minado”, destacó la diri gente vecinal.

En la oportunidad, hubo agradecimientos hacia el alcalde por su compro miso constante con la comunidad organizada, y así también hacia los vecinos que siempre han estado presentes en el trabajo que desarrolla la junta de vecinos Prados del Sur.

Crónica Sábado 3 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 13
Prados del Sur, enfatizó el alcalde Javier Muñoz.
EN EL SECTOR DE BOMBERO GARRIDO
Los vecinos plantearon sus inquietudes al alcalde de Curicó.
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 28 29 30 1 Fin de Semana 2 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 7 DE AGOSTO 2022 28 29 30 1 2 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 10 DE JULIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 28 29 30 1 Fin de Semana 2 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 7 DE AGOSTO 2022 28 29 30 1 2 Fin de Semana
Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más
personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
Lunes
Semana del 28 al 4 de noviembre ¿QUIÉNES?
al menos una
hasta el 12
Que hayan recibido
dosis de refuerzo
de junio de 2022

Colectividad española en Curicó premió el esfuerzo de estudiantes

DETALLE DE TODOS LOS PREMIOS Y ALUMNOS DESTACADOS EN ESTA OPORTUNIDAD.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

- Premio Luis De Dios Larragoiti: Rodolfo Aliana Herrera.

- Premio Jesús Pons Franco: Génesis Valenzuela Vásquez.

- Premio Carmen Marcet de Bedós: Valentina Lueiza Cortés.

MATEMÁTICAS

- Premio María Zuazo De Dios: Cristóbal Garrido Baeza.

- Premio Adolfo Blanco: Maximiliano Figueroa Mena.

- Premio Alejandro Muñoz Villalón: Valentina Cordero Calderón.

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

- Premio Cándido Muñoz del Fraile: Maira Rosales Meléndez.

- Premio Santiago Aladro Blanco: César Farías Fernández.

- Premio Joaquín Puertas Pons: Eloísa Madariaga Valenzuela.

CIENCIAS NATURALES

- Premio Ángel Dosal López: Gabriel Sánchez Ibarra.

- Premio Félix Rodríguez Ceballos: Valentina

BAILE

Actualidad 14 LA PRENSA Sábado 3 de Diciembre de 2022
TRADICIONAL CEREMONIA EN LA ESCUELA ESPAÑA
Esta semana se desarrolló la tradicional ceremonia de premiación en la Escuela España, oportunidad en la que las instituciones españolas de Curicó reconocieron a los alumnos destacados de este establecimiento educacional.
Farías Rojas. - Premio María Muñoz Canales: Vicente Garros Pereira.
- Premio Román Zamora Baragaño:
González Muñoz.
- Premio Antonio Ceresuela Pons: Joaquín Moraga Varas.
VISUALES - Premio Carlos Muñoz Villalón: Luis Poblete Rojas.
- Premio Celia Aladro de Mañes: Martina Soto Peña. TECNOLOGÍA - Premio María Lozano Molinero: Isabel Valderrama Vásquez. MÚSICA - Premio Lucas Alastuey Campos: Alan Arenas Araya. MEJOR PROMEDIO - Premio Centro Español: Amaro Correa Campos. MEJOR COMPAÑERO - Premio Damas del Pilar: Jimmy González Cortés. ESTUDIANTE SOLIDARIO - Premio Eliana del Valle de Hojas: Martín Maturana Osorio.
ESFUERZO - Premio Nieves Herranz de Sánchez: Amaro Moreno Román. RESPONSABILIDAD - Premio María Carolina Hernández: Tamara Concha Cabello.
- Premio Juan Enrique Bedós Domenech: David Barra Mancilla, Alondra Garrido Marchant y Maximiliano Castillo Hernández.
RELIGIÓN
Matías
DEPORTES
ARTES
INGLÉS
AL
ABANDERADOS
ESPAÑOL Premio Lucía León de Zamora: Martina Gómez Uribe.
- Premio María García de Blanco: Marlene Uribe Garrido.
APODERADO DESTACADO
La ceremonia se desarrolló en dependencias de la Escuela España de Curicó, de la Red Educativa Municipal. Fotos Manuel Espinoza Ávila Carlos Jackson entregó el premio de Baile Español a Marti na Gómez Uribe. Estudiantes realizaron una presentación de bailes españoles. Génesis Valenzuela recibió su premio en Lenguaje y Comuni cación de manos de Loly Ceresuela. El Premio María Muñoz Canales, en Ciencias Naturales, fue para Vicente Garros Pereira y fue entregado por Camila García. Marisa Blanco entregó el premio a Maximiliano Figueroa Mena, destacado en Matemáticas. La presidenta de las Damas del Pilar, Ena Fuentes Mazzola, entregó el premio a Mejor Compañero a Jimmy González Cortés.

Carabineros invita a disfrutar del espectáculo de la Small Band

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: La influencia de un tercero puede terminar acarreando un problema a su relación de pareja y eso usted lo debe evitar. SALUD: Debe seguir cuidándose para evitar más problemas de salud. DINERO: Le recomiendo bajar el nivel de gastos. COLOR: Verde. NÚMERO: 1.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Si las cosas se dan en forma natural entonces simplemente debe dejar que todo ocurra. SALUD: Más cuidado con la zona abdominal producto de los desórdenes alimenticios. DINERO: Si actúa con prudencia y criterio todo andará bien en el trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 21.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: En su vida hay personas con buenas intenciones y que no desean cau sarle daño sino solo entregarle afecto. SALUD: Evite una mala alimentación. DINERO: Siempre hay personas sin escrúpulos y este es uno de ellos de quién debe usted cuidarse. COLOR: Gris. NÚMERO: 16.

CURICÓ. Este sábado, a las 12:00 horas, en las inme diaciones de la Plaza de Armas de la comuna, se llevará a cabo el espectá culo musical a cargo de la “Small Band”, la cual pre tende alegrar a la comu nidad junto a la Banda de Clarines del Orfeón Nacional “Drums Line” y Elvis Presley de Carabineros de Chile. La jornada, es gratuita y se desarrollará en conjunto con la Municipalidad. Los funcionarios, perte necientes al Orfeón Nacional de la institu ción policial, recorrerán la Región del Maule, lle vando canciones popula res y bailes junto al imi tador de Elvis, que en tretiene y sorprende con sus habilidades artísti cas. Además, en esta oportunidad, las fami lias podrán disfrutar de un espectáculo de luces y tambores.

GRAN SHOW

El comisario de Carabineros de Curicó, mayor Guido Polidori, se ñaló que “estamos muy contentos de poder invi tar a las familias a disfru tar de este espectáculo musical, son funciona rios pertenecientes al Orfeón de Carabineros Chile, que recorren el país llevando espectácu los de gran calidad, quien son aplaudidos por sus habilidades musicales, que permiten un mo mento de distracción no solo para adultos, sino que para personas de to das las edades”.

El espectáculo se replica rá en la ciudad de Talca, Linares y Cauquenes, donde también esperan recibir un gran número de espectadores, que puedan disfrutar y vivir un grato momento de dispersión.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No se aleje de la posibilidad de volver a encontrar una persona digna de recibir su amor. SALUD: Es prudente que ponga atención a los indicios que le pueda dar su organismo en relación a su salud. DINERO: Sea responsable con lo que está destinando al ahorro. COLOR: Plomo. NÚMERO: 7.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Apóyese en su familia y en las personas que usted siente que le quieren de verdad. SALUD: Cuidado con desenfrenarse, eso puede ser peligroso para su salud. DINERO: Más cuidado con verse envuelto/a en problemas judiciales por el exceso de deudas. COLOR: Morado. NÚMERO: 9.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Ese afecto que otras personas le entregan debe darle la fuerza para salir adelante. SALUD: Sea prudente y no agote tanto sus energías. DINERO: Cuidado con meterse en problemas por culpa de deudas atrasadas, es impor tante que la mantenga al día. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 2.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No se encierre en una burbuja ya que la felicidad puede estar al alcance de su mano. SALUD: Se debe alejar de cualquier energía negativa que pueda estar afectando su salud. DINERO: Debe cuidar al máximo el dinero que tiene ya que los tiempos están difíciles. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Si para usted lo que hay es solo una amistad, entonces debe ser com pletamente honesta/o con la otra persona. SALUD: Abusar de su salud ahora repercutirá durante todo diciembre. DINERO: Organice las cosas para no le ocurran tantos contratiempos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Le sugiero que se tome el tiempo suficiente para conocer bien a la per sona que usted está pretendiendo. SALUD: Si quiere evitar problemas cardia cos, coma mejor, no fume y haga ejercicios. DINERO: Cuide más el dinero o de lo contrario le va a faltar. COLOR: Rojo. NÚMERO: 15.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: La responsabilidad de evitar que los conflictos afecten recae en ambas partes. SALUD: No comience el mes siendo víctima del exceso de estrés. DI NERO: Si tiene buenas ideas trate de presentárselas a las personas indicadas. COLOR: Café. NÚMERO: 11.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Debe pasar más a la acción y no quedarse solo en las palabras ya que estas se las lleva el viento. SALUD: Mucho cuidado con los problemas hepáticos. DINERO: Si hace las cosas con ganas y poniendo empeño alcanzarán las metas con más rapidez. COLOR: Marrón. NÚMERO: 12.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: No debe cerrar las puertas del corazón porque eso al final termina atra yendo la infelicidad. SALUD: La tensión está generando jaquecas que si no se preocupa pueden generar serios problemas. DINERO: Gaste con prudencia ya que este mes es bastante complicado. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD

Crónica Sábado 3 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 15
Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
A mediodía en la Plaza de Armas de Curicó. El espectáculo se replicará en la ciudad de Talca, Linares y Cauquenes, donde también esperan recibir un gran número de espectadores, que puedan disfrutar y vivir un grato momento de diversión.
Show está dirigido para grandes y chicos.

ACHS entrega consejos para afrontar el agotamiento de cara a fin de año

Termómetro de la Salud Mental ACHS-UC. Los problemas de salud mental han disminuido en los últimos meses, sin embargo, más de un 20% de las personas sigue presentando síntomas relacionados, lo que continúa siendo un número alto al que hay que ponerle atención.

Llegó el último mes del año y el cansancio comienza a sentirse. Esto, producto de un período que está marcado por la in tensidad de las diferentes ac tividades -sociales, laborales y económicas- que caracteri zan el fin de año.

El psicólogo de la ACHS, Armando Enríquez, explica que “cada fin de año tiene si tuaciones o actividades que ponen a prueba las energías que nos van quedando y nuestras capacidades cogni tivas y emocionales para afrontarlas. Cuando nos ve mos sobrepasados puede afectar la salud mental de las personas, por lo mismo, hay diferentes herramientas que pueden ser útiles al momen to de enfrentar estos meses que a veces resultan bastante intensos”.

Según la última versión del Termómetro de la Salud Mental ACHS-UC, los proble mas de salud mental disminu

yeron 2% entre agosto de 2021 y junio de 2022, continuando la mejoría mostrada el año pasado de la mano del fin de las restricciones producidas por la pandemia. Sin embar go, más de un quinto de los encuestados (21%) sigue pre sentando síntomas de proble mas de salud mental.

RECOMENDACIONES

El experto sostiene que la inte racción entre las demandas estacionales y la salida de las restricciones de la pandemia generan un momento de ma yor intensidad emocional, por lo que se vuelve necesario de sarrollar estrategias de cuida do emocional, que potencien

la resiliencia junto a la capaci dad de adaptarnos a las adver sidades. Esto incluye conduc tas, pensamientos y acciones que pueden ser aprendidas por cualquier persona, tales como:

- Hacer planes realistas y se guir los pasos necesarios para

llevarlos a cabo, planificar los gastos y no sobrepasar los pre supuestos disponibles.

- Tomar acciones para enfren tar las demandas del diario vi vir, pero también permitirse dar un paso atrás para descan sar y llenarse de energía nueva mente.

- Enfocarse en las experien cias pasadas y sus fuentes de fortaleza personal, puede ayudar a identificar las estra tegias para desarrollar resi liencia que funcionaron an tes.

- Cuidar de sí mismo. Alimentarse adecuadamente, mantenerse activo, realizando actividad física y respetar, en lo posible, las horas de sueño.

- Buscar los espacios de disfru te dentro de las acciones del día a día. Disfrutar los momen tos con amigos y familiares.

- Pedir ayuda de profesionales y personas de apoyo. Sentir la compañía y escucha activa de personas significativas, sin sen tirse juzgado, es un gran apor te.

PREVENCIÓN

De acuerdo con el Quinto Termómetro de la Salud Mental ACHS-UC, los mayores estresores para los encuesta dos fueron la delincuencia y la incertidumbre política. “La salud mental había sido pos tergada dentro de prioridades de salud pública durante los últimos años, pero la pande mia nos mostró la importan cia de abordarla. Hoy la ges tión de la salud mental en Chile, tanto la cantidad de atenciones como la preven ción de enfermedades, enfren ta importantes desafíos y to dos somos responsables de aportar a su resolución”, seña la el psicólogo de la ACHS Armando Enríquez.

ACADÉMICO UDLA

Académico analiza aumento en la percepción de inseguridad

La última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), realizada por la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Instituto Nacional de Estadísticas reveló que la percep ción de inseguridad, es decir, el te mor de la ciudadanía frente a una percepción de alza en la delincuen cia llegó a niveles históricos, alcan zando un 86,9% en 2021, la más alta desde 2003 y con un incre mento de 2,6 puntos porcentuales respecto de 2020.

Otro sondeo, el de Cadem de la úl tima semana de octubre de este año, señala que alrededor de un 75% de las personas encuestadas aseguró que ha dejado de ir a cier tos lugares, por temor a lo que les pueda ocurrir.

Para Luis Pino, director de la ca rrera de Psicología de la Universidad de Las Américas, la sensación de inseguridad social va de la mano con la falta de confian za en las instituciones que deben velar por la seguridad de las perso nas. “Si no tienes confianza en el Gobierno, en las policías o en la justicia, esto gatillará aún más la creencia que vas a ser víctima de un hecho delictual en cualquier momento de tu vida”. Agrega que la seguridad es uno de los aspectos más relevantes para el desarrollo social de todo ser humano, y que la inseguridad respecto del entorno, conlleva a que se pierda el control de la propia vida. Para contrarres tar esta sensación, el académico recomienda una serie de cambios

en los hábitos sociales.

Primero, se debe restablecer la confianza en las instituciones: “Se debe tener claro que existen poli cías que están a cargo de combatir los delitos y hay tribunales que de cretan medidas punitivas”. Segundo, se debe ser un ciudadano informado, ya que una persona que está bien informada comenzará a reflexionar el grado de probabili dad de sufrir una situación delic tual. Las personas deben evaluar la relevancia de la situación, ya que existe una diferencia muy grande entre la tasa de criminalidad y la sensación de inseguridad. “En este caso hay una brecha y claramente el temor está ganando los espacios. La confianza en que hay una ins tancia que velará por tu bienestar,

sin duda hará que vuelva la tran quilidad al entorno social”, asegura el director de Carrera de UDLA.

Luis Pino añade la importancia de recuperar los espacios públicos. “Hay que cambiar el switch, pensar en las ventajas que conlleva salir de la casa, frecuentar el espacio públi co y tratar de mantener la rutina social”. También refuerza la idea de la sociabilización, instancia en la que las personas deben juntarse, hacer vida social y familiar. Señala que “Para contrarrestar esta sensa ción de inseguridad hay que salir en grupo de amigos para reforzar la confianza y perder el temor”.

Luis Pino concluye que el ciudada no está bajo un bombardeo mediá tico respecto al tema delictual y “de esa burbuja mediática, es muy difí

cil escapar”. Pese a ello, el académi co señaló que la inseguridad se

contrarresta solo con un trabajo desde lo personal hasta lo social.

Actualidad 16 LA PRENSA Sábado 3 de Diciembre de 2022
CHILENA DE SEGURIDAD
Para muchos, el último mes del año es un período estresante.
ASOCIACIÓN
Luis Pino, director de Carrera de Psicología de Univer sidad de Las Américas.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

En conformidad a lo dispuesto por el Tercer de Juzgado de Letras de Talca, en los autos sobre Posesión Efecti va Testamentaria, Rol V-204-2022, se cita a los herederos y de más interesados en la sucesión de doña EL FRIDIA AURELIA GAR CÍA FUENTES, para la facción de inventario solemne de sus bienes hereditarios, a realizar se el día miércoles 07 de diciembre de 2022 a las 15:30 horas, en la Notaría de don Teodo ro Patricio Durán Pal ma, ubicada en calle 1 Norte número 888, Talca. 01-02-03 – 86687

EXTRACTO En Juzga do de Letras Molina, por resolución de 14 de noviembre de 2022, en causa C-713-2022, “Inversiones Marta Pa tricia Pirazzoli Labarca E.I.R.L/Opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títu los derechos de apro vechamiento aguas del Canal Quillayes y del Canal del Cerro Sante lices de la comuna de Sagrada Familia, Pro vincia de Curicó; cita a comparendo el 13 de diciembre de 2022 a las 09:00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota a través de Zoom en la fecha, hora señalada, ID Reunión: 945 4138 3054. El Se cretario 01-02-03 - 86625

REMATE ANTE EL 1°

JUZGADO CIVIL CU RICÓ, se rematará por video conferencia, mediante plataforma zoom, el 9 de enero de 2023 a las 10:00 ho ras, Propiedad ubicada en Curicó, Inscrita a Fs 4818, N° 2390 Registro Propiedad CBR Curicó, año 2017. Mínimo de subasta será suma de $69.300.000. Los inte resados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo fija do, mediante vale vista tomado a la orden del Tribunal, y que deberá ser acompañado según lo establecido en el

instructivo de remates online del Poder Ju dicial, lo anterior sólo podrá ser realizado hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases, antecedentes y link de audiencia zoom en Secretaría y Carpeta Electrónica correspon diente, especialmente bases del remate de folio 55 y resoluciones de folio 56, 74, 90, 93 y 96, todas del Cua derno de Apremio. ID de reunión: 940 4422 9980, Código de acce so: 528507. Causa 1° Juzgado Civil de Curi có Rol C-288-2019, ca ratulado “Inversiones y Comercial Don Ignacio S.A. con Rubilar”. 02-03-04-05 – 86722

REMATE Primer Juz gado de Letras de Talca, en autos ROL C-970-2020, caratula dos “BANCO DE CRÉ DITO E INVERSIONES con CÉSPEDES”, con fecha 12 de Diciembre de 2022 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin per juicio de poder com parecer postores en forma presencial, una propiedad consistente en el LOTE SETENTA Y CINCO, de la Coo perativa de Viviendas y Servicios Habitacio nales Villa Los Aromos Limitada de Talca, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 211, al final del Registro de Pro piedad del año 1987, con una superficie aproximada de 168,30 metros cuadrados. El inmueble se encuentra inscrito a nombre del demandado don MA NUEL PATRICIO CÉS

PEDES ARAOS, a fo jas 1174, número 1126 del Registro de Propie dad del año 2017, del Conservador de Bie nes Raíces de Talca. Los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https:// zoom.us/j/927785627 37?pwd=YlNUMHhya mo4MzV2UVdyZ1cbF

lZz09. ID de reunión: 927 7856 2737, Código de acceso: 169882. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las depen dencias del tribunal, a lo menos diez minutos antes de la hora fija da para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su res ponsabilidad. No se rán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso perma nente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esen ciales la autoridad sa nitaria respectiva. El mínimo para las pos turas será la suma de $11.530.312. El precio de la subasta se de berá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subas ta, los postores en lí nea deberán realizar su postulación al rema te a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 ho ras del día anterior al del fijado para el rema te, solo aceptándose como garantía la bole ta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las postu ras a fin de participar en el remate, es decir, la suma de $1.153.031.

En el caso de los pos tores presenciales, de berán acompañar vale vista a nombre del tri bunal o boleta de con signación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indi cado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros me dios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma in dicados en las bases para la subasta. De más antecedentes y bases en la causa indi cada. Secretario (s). 26-27-03-04 - 86623

REMATE PRIMER JUZ GADO DE LETRAS DE LINARES, juicio ejecu

tivo Rol C-1776-2018, caratulado “BANCO DE CHILE con PINTO DOMÍNGUEZ”, día 14 de diciembre del 2022 a las 10:00 horas, se rematará Lote Uno, resultante de la subdi visión del inmueble ur bano ubicado en calle Catedral y que corres ponde al resto de una casa y sitio ubicada, en la primera subdelega ción de esta ciudad y que según plano archi vado con el Nº 112 del registro del conserva dor de Bienes Raíces de Cauquenes del año 2004, tiene una super ficie de 455,98 metros cuadrados, que des linda: NORTE: en 26,2 metros con propiedad vecina y en 10,8 me tros con Lote Dos de la misma subdivisión , SUR: en 36,9 metros con propiedad de her manos Arraztio, PO NIENTE : con calle Ca tedral en 15,3 metros y ORIENTE: en 15,3 me tros con Lote Dos de la misma subdivisión. Inscrito a nombre del demandado CESAR ANTONIO PINTO DO MÍNGUEZ, a Fojas 669 vuelta Nº 1022 del Re gistro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes, del año 2004. Rol de avalúo Nº 31-26 de la comuna de Cauque nes. Mínimo posturas: $ 81.888.711.- pago al contado en dinero efec tivo mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil des de la subasta, previa suscripción acta de remate. Interesados, deben rendir caución de $8.189.000.- equi valente al 10% del mí nimo para la subasta, en vale vista del Banco del Estado a la orden del tribunal. Demás antecedentes en Se cretaría del Tribunal.

PRISILLA ALEJANDRA CONTRERAS VERGA RA Ministro de fe 25-27-03-04 – 86629

Primer Juzgado de Letras Curicó, cau sa ROL C-1552-2021, decretó la interdicción definitiva por causa de demencia de NORMA

LUCÍA MUÑOZ CAL QUÍN, RUN 4.230.7718, privándosele de la libre administración de sus bienes y se nombra como curadora general legítima definitiva a ILIA DE LAS MERCEDES CORNEJO MUÑOZ RUN 10.058.639-8. 03-04-05 - 86726

ANTE EL PRIMER JUZGADO DE LE TRAS DE TALCA. EN CAUSA VOLUNTARIA ROL: V-71-2022, por sentencia de fecha 1 de octubre de 2022, declara la interdicción definitiva de don RO DRIGO ALEJANDRO OJEDA GAJARDO, cé dula nacional de iden tidad N°14.399.057-5 quedando privado de la libre administración de sus bienes y se nom bra a doña BLANCA DEL CARMEN GAJAR DO VÁSQUEZ, cédula nacional de identidad N° 7.393.551-2, como curadora general y en carácter definitivo de sus bienes. 03-04-05 – 86731

EXTRACTO Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó, se rematarán, de acuerdo al Acta Nº 263 de la Excma. Cor te Suprema, el día 29 de Diciembre de 2022, 10.00 horas, por vi deoconferencia, me diante la plataforma Zoom, enlace: https:// zoom.us/j/9928174971 3?pwd=Z2pKMStnTm ticE0zTnF1eXFTNGM 0QT09, ID de reunión: 992 8174 9713, códi go de acceso: 388250, separadamente, uno después del otro, los siguientes inmuebles de propiedad del de mandado, ROBINSON ENRIQUE SAAVEDRA BECERRA, separada mente, uno después del otro, 1) “DEPARTA MENTO A-1071”, del segundo piso del Edi ficio ubicado en “LOTE Nº1, de la Manzana H”, Pasaje Manuel Arranz Nº1.071, del Loteo de nominado “Bombero Garrido II Etapa”, en la comuna de Curicó, con una superficie de 60,59 metros cuadrados, y, 2) “LOCAL G”, del pri mer piso del Edificio

ubicado en “LOTE Nº1, de la Manzana H”, de la calle Apóstol Andrés Nº1.508, del Loteo de nominado “Bombero Garrido II Etapa, en la comuna de Curicó, con una superficie de 33,39 metros cuadrados. Se incluyen los derechos de los bienes de domi nio común, en especial el terreno en que se encuentra construido el edificio.- El sitio Nº1, en que se encuentra el edificio tiene los si guientes deslindes: NORTE, con calle Apóstol Andrés; SUR, con Pasaje Apóstol Tomás; ORIENTE, con calle Presbítero Mano lo Arranz; y PONIEN TE, con los Lotes 2 y 30 de la Manzana H, del Plano de Loteo.Certificado de recep ción definitiva Nº41; Certificado Nº157/98; Certificado Nº233/98, que autoriza la venta individual, todos otor gados por la Dirección de Obras de la Ilustre Municipalidad de Curi có.- Su título de domi nio rola inscrito a Fojas 2333 N° 1798 del Re

gistro de Propiedad del Conservador de Bie nes Raíces de Curicó del año 2000.- El mí nimo para las posturas del inmueble individua lizado en el 1), denomi nado “DEPARTAMEN TO A-1071”,será $ 27.960.162, y respecto del 2), denominado “LO CAL G”, $15.125.979.-

Roles de avalúo Nº 4025-9 y 4025-7, am bos comuna de Curicó, respectivamente.- Inte resados deberán con signar 10% del mínimo respecto de cada in mueble para participar de las subastas has ta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el re mate y contar con Cla ve Única conforme a las bases de remate y correspondiente modi ficación. Demás bases y antecedentes, autos rol C-932-2001, cara tulados “BANCO DE A EDWARDS-BANCO DE CHILE – CON SA AVEDRA BECERRA, ROBINSON”. Ejecuti vo. Secretario(a). 03-04-05-06 - 86728

Sábado 3 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 17

Conozca las llaves de Octavos de Final del Mundial de Catar 2022

QATAR. Este viernes 2 de diciembre, con cuatro triunfos, se bajó el telón de la Fase de Grupos del Mundial de Catar 2022. Corea del Sur superó a Portugal por 2 goles contra 1, Ghana cayó ante Uruguay por 0-2, Serbia no pudo con Suiza, perdiendo por 2-3 y Camerún logró un triunfo histórico ante Brasil, ya que es la primera selección africana que le gana a la Verdeamarelha en una Copa del Mundo.

Pese a estos resultados, quienes clasificaron a 8vos de Final desde el Grupo H y G, fueron: Portugal (puntero del Grupo H), Corea del Sur (segundo del Grupo H), Brasil (puntero del Grupo G) y Suiza (segundo del Grupo G). Es así que se completaron las 8 llaves de la primera fase de eliminación directa de la cita mundialista.

CRUCES DE 8VOS DE FINAL

Los 16 mejores. Con un histórico triunfo de Camerún sobre Brasil, culminó la Fase de Grupos de la Copa del Mundo.

(Trasmisión)

- Argentina vs Australia, Estadio Ahmad Bin Ali, 16:00 horas (Chile) (Trasmisión)

Domingo 4 de diciembre

- Francia vs Polonia, Estadio Al Thumama, 12:00 horas (Chile)

- Inglaterra vs Senegal, Estadio Al Bayt, 16:00 horas (Chile) (Trasmisión)

Lunes 5 de diciembre

- Japón vs Croacia, Estadio Al Janoub, 12:00 (Chile) (Trasmisión)

- Brasil vs Corea del Sur, Estadio 974, 16:00 horas (Chile)

Martes 6 de diciembre

- Marruecos vs España, Estadio Ciudad de la Educación, 12:00 horas (Chile)

- Portugal vs Suiza, Estadio Icónico de Lusail, 16:00 horas (Chile) (Trasmisión)

DESTACADOS

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO MUNICIPALIDAD DE SAGRADA FAMILIA

La Ilustre Municipalidad de Sagrada Familia llama a Concurso Público de antecedentes para proveer el siguiente cargo:

CÓDIGO N° VACANTES ESCALAFÓN GRADO 4-2022 1 ADMINISTRATIVO 14° 5-2022 1 ADMINISTRATIVO 15° 6-2022 1 ADMINISTRATIVO 16° 7-2022 1 ADMINISTRATIVO 17°

REQUISITOS PARA EL DESEMPEÑO: Los establecidos en el Art. 10° y 11° de la Ley N°18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales: a) Ser ciudadano;

b) Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento y Movilización cuando fuere necesario;

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;

d) Haber aprobado la educación básica y poseer nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones;

f) No estar inhabilitado para ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito;

g) No estar afecto a algunas de las causales de inhabilidad prevista en el artículo 56° de la Ley N°19.653, sobre Probidad Administrativa.

ANTECEDENTES A PRESENTAR:

a) Licencia de educación media o su equivalente

b) Currículum Vitae (Sin fotografía).

c) Certificado que acredite Situación Militar al Día (Si procede) (Vigencia no superior a 30 días).

d) Declaración Jurada Simple (Vigencia no superior a 30 días) para acreditar que cumple con los requisitos indicados en las letras c), e), f) y g)

e) Certificado de Antecedentes Original (Vigencia no superior a 30 días)

f) Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados, para acreditar ciudadanía.

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO MUNICIPALIDAD DE SAGRADA FAMILIA

La Ilustre Municipalidad de Sagrada Familia llama a Concurso Público de antecedentes para proveer el siguiente cargo: CÓDIGO N° VACANTES ESCALAFÓN GRADO 1-2022 1 AUXILIAR 16 2-2022 1 AUXILIAR 16 3-2022 1 AUXILIAR 17

REQUISITOS PARA EL DESEMPEÑO: Los establecidos en el Art. 10° y 11° de la Ley N°18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales:

a) Ser ciudadano;

b) Haber cumplido con la Ley de Reclutamiento y Movilización cuando fuere necesario;

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo; d) Haber aprobado la educación básica y poseer nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones;

f) No estar inhabilitado para ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito;

g) No estar afecto a algunas de las causales de inhabilidad prevista en el artículo 56° de la Ley N°19.653, sobre Probidad Administrativa.

ANTECEDENTES A PRESENTAR:

a) Documento de acreditación de estudios de Educación Básica o equivalentes

b) Currículum Vitae (Sin fotografía).

c) Certificado que acredite Situación Militar al Día (Si procede) (Vigencia no superior a 30 días).

d) Declaración Jurada Simple (Vigencia no superior a 30 días) para acreditar que cumple con los requisitos indicados en las letras c), e), f) y g)

e) Certificado de Antecedentes Original (Vigencia no superior a 30 días)

ELECCIONES INTERNAS

UNIÓN DEMÓCRATA INDEPENDIENTE

La Directiva Regional del Partido Unión Demócrata Independiente, UDI, convoca a elecciones internas en toda la Región del Maule, para la renovación de su Directiva Regional y Directiva Comunal de Linares.

Las elecciones se realizarán el domingo 4 de diciembre de 2022, y las comunas y direcciones de los establecimientos donde pueden votar los militantes de acuerdo a su inscripción en padrón electoral se encuentran publicadas en la página oficial del partido www.udi.cl

Dicha elección se regirá por las normas pertinentes ley de partidos políticos, reglamento y manual de elecciones internas.

g) Copia simple de certificados de estudios, cursos de capacitación o perfeccionamiento

h) Certificados de acreditación de experiencia laboral, según bases del concurso.

FECHA, LUGAR Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES:

Fecha y lugar Recepción de antecedentes

Del 05 al 09 de diciembre de 2022 en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas, en Oficina de Partes de la Municipalidad de Sagrada Familia, ubicada en calle San Francisco N°40

Evaluación de antecedentes Del 12 al 14 de diciembre del 2022 Entrevista Psicológica Del 15 al 20 de diciembre de 2022

Entrevista Personal Comité de Selección Del día 21 al 23 de diciembre de 2022 Resolución de concurso 27 de diciembre de 2022

Bases del concurso en www.sagradafamilia.cl

f) Fotocopia simple de la Cédula de Identidad por ambos lados, para acreditar ciudadanía.

g) Certificados de acreditación de experiencia laboral, según bases del concurso.

FECHA, LUGAR Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES:

Fecha y lugar Recepción de antecedentes

Evaluación de antecedentes

Del 05 al 09 de diciembre de 2022 en horario de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00 horas, en Oficina de Partes de la Municipalidad de Sagrada Familia, ubicada en calle San Francisco N°40

Del 12 al 14 de diciembre del 2022

Entrevista Psicológica Del 15 al 20 de diciembre de 2022

Entrevista Personal Comité de Selección Del día 21 al 23 de diciembre de 2022

Resolución de concurso 27 de diciembre de 2022

Bases del concurso en www.sagradafamilia.cl

18 LA PRENSA Sábado 3 de Diciembre de 2022
PARTIDOS COMIENZAN HOY
Hoy a las 12:00 horas comienza la fase de octavos de final con el encuentro entre Países Bajos y Estados Unidos a las 12:00 horas.
Sábado
3 de diciembre - Países Bajos vs Estados Unidos, Estadio Khalifa, 12:00 horas (Chile)
BANCO ESTADO CHILE, cuenta corriente 42900005479 número cheque 6328458, 6328460, 6328464, 6328467, 6328468, 6328471, 6328472, 6328474, 6328476, 6328478 al 6328490. Nulos por robo. 01-02-03 - 86678
Crónica

Autoridades anunciaron medidas de seguridad por fiestas de fin de año

Panorama. Reconocieron preocupación por aumento de delitos en los últimos días.

CURICÓ. Como se esperaba, ha brá un plan especial para tratar de evitar ilícitos en medio de las compras de diciembre.

En ese contexto, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, admitió que hay una atención por el comer cio ilegal que se incrementa en esta época del año en el centro de Curicó. “Vamos a reforzar ese trabajo en conjunto con Carabineros de Chile y el muni cipio para poder combatir el te ma”, acotó.

La autoridad recordó que en Santiago se está erradicando el comercio ambulante, por lo cual se traslada a otros puntos del país.

“Tienden a viajar a sectores cer canos y Curicó es una plaza muy atractiva, por lo tanto, espera mos dar un buen servicio al respecto, para tener la tranqui lidad de que los ciudadanos y

ciudadanas

Correa reconoció que hay preocupación. “El carácter

de estos delitos han sido bas tante relevantes y de connota ción pública, pero tenemos re sultados positivos y la idea es generar una prevención mayor en las horas de la noche”, mani festó.

TRABAJO EFECTIVO

En tanto, el prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Óscar Muñoz, precisó que se ha estado trabajando en evitar el comercio ilegal. “Tuvimos aciertos policiales respecto a decomisos de especies que es taban siendo comercializadas en forma clandestina y esto va a seguir potenciándose”, aseve ró.

Consultado por los delitos de los últimos días, la autoridad destacó la detención de un menor, de 17 años, quien se movilizaba en un auto sospe choso de participar en ilíci

tos, por lo cual fue puesto a disposición de la justicia. “Esta persona y vehículo se le ha visto involucrado en he chos que están siendo inves tigados por participación en otros lugares donde habría delinquido y está siendo reco nocido por personas (víctimas)”, resaltó.

Por su parte, el jefe provincial de la PDI, prefecto Luis Campos, afirmó que se está tra bajando para dar tranquilidad a la población, donde destacó la detención de un hombre acusa do de homicidio frustrado en Curicó y el desbaratamiento de un clan familiar que traficaba droga.

“Y damos cuenta al Gobierno de nuestro quehacer policial, nues tra investigación criminal pre parada para todo encuentro y coordinando con todos los acto res”, dijo.

Decomisan mochila con droga e importante suma de dinero

CURICÓ. En medio de un pa trullaje preventivo por la villa Doña Carmen, cara bineros de la Tenencia de Sarmiento fiscalizaron un automóvil de color blan co, con dos individuos en su interior.

El capitán de la Subcomisaría Santa Fe, Francisco Valdivia, señaló que el hecho se produjo la tarde de este viernes, al rededor de las 13:00 ho ras.

Agregó que, al percatarse de la presencia policial, los sujetos “huyen de for ma rápida arrojando an tes una mochila de color negro, en cuyo interior se pudo verificar que tenía dos paquetes de nylon contenedora, aparente mente, de pasta base”.

DINERO

La autoridad policial sos tuvo que, además, se en contraron tres millones de pesos. “A raíz de esto se

llamó al fiscal de turno, quien instruyó la concu rrencia de personal del OS7 de Talca para las pericias de la droga”, dijo.

Los detenidos quedaron a disposición de la justicia pa ra su respectiva formaliza ción de cargos, por el delito de tráfico de estupefacientes.

Detienen a banda por robar especies desde auto

CURICÓ. A disposición de los tribunales quedaron delincuentes que fueron sorprendidos sustrayen do especies en un vehícu lo estacionado en el su permercado Santa Isabel, ubicado en avenida Circunvalación con León Juan Luis Díez.

El comisario de Carabineros de Curicó, mayor Guido Polidori, in dicó que el hecho se produ jo la tarde del jueves pasa do y que los antisociales escaparon hacia la Ruta 5 Sur en un automóvil parti cular, por lo cual se inició una persecución. Gracias a información en tregada por un servicentro, se supo que la banda se di rigía con dirección hacia el norte.

“Personal de Carreteras y Carabineros de Teno al lo grar ubicar este vehículo, proceden a un seguimiento controlado y logran la de tención del móvil y de sus tres ocupantes”, contó.

La autoridad policial pun tualizó que los sujetos pa saron a la justicia, por el delito de robo de especies al interior de un vehículo.

Agregó que se perició el automóvil y las especies que estaban en su interior, para determinar si existen más víctimas.

No hay que olvidar que ha ce algunos meses Carabineros había deteni dos a sujetos que andaban robando cosas, desde el in terior de los autos estacio nados en el mismo super mercado.

Policial Sábado 3 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 19
Dinero era, presumiblemente, resultado de la venta de sustancia ilícita.
HABRÁ FISCALIZACIÓN ESPECIAL CON EL COMERCIO AMBULANTE
Delegado y jefes policiales destacaron coordinación de planes preventivos. tengan un caminar y pasar tranquilo”, indicó. Sobre el incremento de robos y asaltos en los últimos días, José Patricio EN SARMIENTO
EN EL ESTACIONAMIENTO DE UN SUPERMERCADO

DALCIO GIOVAGNOLI VUELVE A RANGERS MENTALIZADO EN CONSEGUIR EL ASCENSO

Tarea. “Tenemos que lograr armar un equipo competitivo y después, empezar a reformular los objetivos a corto y mediano plazo.”, señaló el estratego.

TALCA. “Agradecido de todos por la gestión que han hecho, sorprendido por el reencuen tro con la gente, con la in fraestructura del Club. Ha si do muy motivante estar acá nuevamente”.

Fueron las primeras palabras de Dalcio Giovagnoli, quien ayer fue presentado oficial mente como nuevo director técnico de Rangers, para en frentar la temporada 2023 de la Primera B.

Es que su arribo a la tienda

rojinegra despertó alegría e ilusión en la hinchada, pues está latente el recuerdo de cuando Giovagnoli estuvo en la banca talquina en el 2012 y llegó a semifinales del torneo de clausura de ese año.

El adiestrador argentino (59) llegó a Talca la tarde del jue ves -a través del paso interna cional El Pehuenche-, para estar en la actividad de pre sentación en sociedad.

Dentro de lo primero que tie ne considerado realizar, es un

diagnóstico de lo que cuenta la institución y luego ir defi niendo las futuras contrata ciones. “Tenemos que lograr armar un equipo competitivo y después, empezar a refor mular los objetivos a corto y mediano plazo. En los resul tados, consolidar un equipo para estar peleando en ins tancias decisivas”. Lo del ascenso, es algo que tiene considerado dentro de su proyecto. “Estamos en un proyecto amplio e indefinido, pero esperamos tener esos resultados. Sabemos cuál es el objetivo que estamos bus cando todos, estamos enco lumnados en esto que, des pués de tantos años, es año rado”.

ESTILO

Sobre el estilo de juego que quiere implantar, lo calificó de versátil. “Para ir definien do un poco sobre cómo es el estilo nuestro, es ser versátil. Consideramos que somos un cuerpo técnico con cierta ver satilidad, nos adaptamos a la estructura del armado del plantel, a las características de los futbolistas que vamos a contar y eso lo vamos a ir acomodando, a cómo se va ir dando la progresión del cam peonato”. Agregó que “hemos jugado todos los sistemas y no va a haber inconveniente para adaptarnos…”.

Complementó que “nuestro trabajo estará basado en lo cognitivo y lo emocional. Creo que, en este momento, lo emocional está por encima de lo cognitivo y ahí vamos a

tener que meter la lupa de lo que tendremos que traba jar…”

A los hinchas pidió que “que sean pacientes, sé que es un camino relativamente largo … que confíen, es lo que me

nace en estos momentos”. En la presentación, Dalcio Giovagnoli estuvo acompa ñado por el gerente del club, Boris González, el director deportivo, Carlos Garrido, y el nuevo asesor deportivo,

Nicolás Peric. “Mi función se rá facilitarle al cuerpo técnico la llegada o acercamiento con los jugadores … asesoramien to técnico y deportivo en to das las áreas del club”, señaló el exportero.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 3 Sábado Diciembre | 2022 NUEVO
TÉCNICO
DIRECTOR
Dalcio Giovagnoli fue presentado oficialmente, como nuevo director técnico de Rangers y ya comenzó a trabajar en lo que será el torneo del ascenso 2023. (Fotos Comunicaciones de Rangers). En la presentación, Dalcio Giovagnoli estuvo acompañado por el gerente del club, Boris González, el director deportivo, Carlos Garrido, y el nuevo asesor deportivo, Nicolás Peric.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.