


La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.
Complejo fronterizo Vergara. Este mes comenzó su fun cionamiento para vehículos livianos y motos. El horario de ingreso al país es entre las 9:00 y 19:00, mientras que la salida de nuestro territorio es de 8:00 a 18:00 horas.
Corrida nocturna solidaria. Este miércoles se llevará a cabo una corrida nocturna a beneficio de Nachito, menor que vive en Curicó que necesita uno de los medicamentos más ca ros del mundo. La largada será, a las 21:00 horas, en la Plaza de Armas de Curicó, una hora antes se realizará un masivo de zumba. Las inscripciones son a través del sistema Mister Ticket y los aportes serán desde los dos mil pesos.
Coros en el Teatro Provincial. El Coro Participativo Juvenil y el Coro Infantil I.E.P Curicó presentan “La más grandiosa histo ria jamás contada”. Dicha actividad se efectuará el martes 13 de diciembre, en el Teatro Provincial, ubicado frente a la Plaza de Armas de la comuna. La entreda es gratuita y se puede obtener en el número +56986952910.
Lanzamiento Fiesta de la Guinda. Carlos Vergara Zere ga, alcalde de la comuna de Romeral, junto al concejo municipal, tienen el agrado de invitarle a participar del Lanzamiento del Fes tival de la Guinda 2022. La actividad se realizará hoy, a las 11:45 horas, en el Hotel Raíces de Curicó.
Postura. Según la senadora Ximena Rincón, no están las condiciones para atenciones.
Conversatorio sobre el Proyecto de Ley de Reforma de Pensiones. José Patricio Correa Sánchez, delegado presi dencial provincial de Curicó, Maribel Torrealba Retamal, seremi del Trabajo y Previsión Social, e Ignacio Salas Sandoval, coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, tienen el agrado de invitarlo a un Conversatorio sobre el Proyecto de Ley de Reforma de Pensiones. La actividad se enmarca en el despliegue territorial de charlas relativas al sistema previsional, que está realizando el Go bierno de Chile. El conversatorio se realizará hoy, a las 11:30 horas, en la Corporación Cultural de Curicó, ubicada en Carmen 560.
Descubriendo Talentos Científicos. El sábado 17 de diciembre se llevará a cabo la final interregional del concurso “Descubriendo Talentos Científicos”, actividad impulsada por la Universidad de Talca. Desde las 9:00 horas, el punto de encuentro será en la Facultad de Ingeniería de la casa de estudios, ubicada en el kilómetro 1 del camino a Los Niches de Curicó. Participan jóvenes de Octavo Básico y Cuarto Medio.
Fundación Las Rosas. Invita a un desayuno fraterno, donde la adhesión individual tiene un valor de 30 mil pesos y todo lo re caudado va en directo beneficio de más de dos mil residentes. La actividad será el 15 de diciembre, a las 9:00 horas, en el Hotel Ca sino Talca, ubicado en avenida Circunvalación Oriente 1055, Talca. Para más información contactar a: Carolina Moore al 977480623 o al mail: cmoore@flrosas.cl
Un completo informe sobre fa llas importantes en diversos sistemas y obras aún no ter minadas en el centro asisten cial, hizo llegar la parlamentaria por el Maule al Ministerio de Salud, problemas que harían inviable la puesta en marcha del anhelado centro asistencial, al menos en el corto plazo, recordando que se había informado que a mediados de este mes se recibirían pacientes ambulatorios.
Ximena Rincón recibió de la directiva del Hospital Curicó de la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenprus) los antecedentes que establecen que, lamen tablemente, no están dadas las condicio nes para que el anhelado recinto inicie sus funciones, ni siquiera parcialmente.
“Pese al anhelo provincial por contar con el centro asistencial, la autoridad debe escuchar a Fenprus que entregó un com pleto informe con fallas o trabajos que
aún no concluyen, lo que hace inviable el inicio de funciones del nuevo hospital, aunque sea de manera parcial”, indicó. Tomando en cuenta ese escenario, agregó que “oficiamos a la ministra de Salud para poner en su conocimiento una serie de problemas y solicitarle que realice una visita inspectiva, que permita determinar las medidas necesarias para garantizar el óptimo funcionamiento y así establecer los plazos reales de apertura”.
La parlamentaria añadió que más vale esperar un tiempo para entregar un hos pital que permita cumplir con todos los parámetros, para una buena atención y un adecuado desenvolvimiento de sus trabajadores.
Ximena Rincón explicó que actualmente el Hospital de Curicó se encuentra en un período de adecuación técnica y habilita ción progresiva de sus dependencias, que lo tendría en funcionamiento recién el primer semestre del próximo año.
ECUADOR. Vivo fue hallado el cabo de la Armada chilena, Luis Toledo, quien se encontraba se cuestrado en Ecuador desde el martes pasado, según lo dio a conocer la Policía de Investigaciones. Se in formó que el uniforma do fue encontrado en buenas condiciones de salud y que fue traslada do a un recinto asisten cial. El jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI de Concepción, subprefecto Walter Oyarce, sostuvo que las pericias dieron buenos resultados, agregando que el equipo especial de negociación y rescate en Ecuador, logró recu perar con vida al ciuda dano chileno. “Es una importante diligencia que se trabajó en con junto con Interpol y el agregado policial de la PDI en ese país”, indicó. En este caso hay una persona detenida en el procedimiento realiza do en la ciudad de Durán.
“Oficiamos a la ministra de Salud, para poner en su conocimiento una serie de problemas y solicitarle que realice una visita inspectiva, que permita determinar las medidas necesarias para garantizar el óptimo funcionamiento”.
Ventajas. Servicio es gratuito y entrega varios tipos de apoyo.
CURICÓ. En el último tiempo, no solo ha aumentado el número de ilícitos, sino que también su violencia. Portonazos, asaltos violen tos y homicidios, son solo algunos de los hechos que preocupan a la comunidad. En contacto con diario La Prensa, la coordinadora del Centro de Apoyo de Víctimas del Ministerio del
Interior y Seguridad, Berni Alcaíno, sostuvo que los delitos afectan a la víctima directa y también, en mu chas ocasiones, a su círculo más cercano. Por tal motivo, invitó a la población a informarse más de los servicios que ofrece la entidad de manera gratuita. “El objetivo del programa es que las personas superen
las secuelas negativas de la victimización, por medio del ejercicio de sus dere chos y evitar una revictimi zación”, acotó.
La asistente social contó que pueden ingresar al centro todas las personas, independiente del sexo, edad o condición social. “Aquellas que sean vícti mas de delitos violentos,
tales como homicidios, pa rricidios, femicidios, deli tos sexuales, secuestros, sustracción de menores, robos con intimidación, trata de personas, entre otros”.
AYUDA INTEGRAL
Berni Alcaíno señaló que las personas que buscan ayuda serán atendidas por varios profesionales. “Con apoyo sicológico, social y orientación jurídica, que también puede llegar a una representación dependien do del delito “indicó.
La profesional sostuvo que muchas veces los afectados por la delincuencia no sa ben a dónde acudir y se sienten abandonadas por el sistema.
“Al llegar acá, generalmen te, llegan en crisis. Lo aten demos y también va dirigi da la atención. Si hay per sonas que a lo mejor del área sicológica no se sien ten afectados pueden, por ejemplo, solicitar solo la orientación jurídica”, ase veró.
La coordinadora del
Centro de Apoyo de Víctimas del Ministerio del Interior y Seguridad, afir mó que están ubicados en Chacabuco 911, a metros de avenida Camilo Henríquez. Además, pue den visitar la página web o
llamar a 962266785 y al 752-747502, donde se pue de solicitar una hora de atención, el cual se realiza de lunes a jueves, de 9:00 a 18:00 horas, mientras que el viernes es hasta las 17:00.
CURICÓ. A pesar de la pande mia del Covid-19 y de la crisis económica que afec tan al país, marcada por una alta inflación, esta or ganización sin fines de lu cro no dejó de ayudar a pacientes que sufren esa delicada enfermedad.
En ese contexto, la agrupa ción “Estamos Contigo” en tregó durante el año, 10 aportes monetarios de 100 mil pesos a personas que lo necesitaban para cubrir tratamientos médicos, me dicamentos o viajes a Santiago, Talca u otras ciu dades, donde se controlan.
Cabe destacar que las ayu das económicas son gracias a lo recaudado en activida des y cuotas que los socios de la entidad realizaron du rante el 2022, mostrando una gran generosidad y compromiso con la causa.
El presidente de la agrupa ción, Eduardo Muñoz, des tacó lo que se ha realizado este año y anunció que próximamente se efectuará una cena navideña, para todos quienes han puesto un granito de arena en esta obra social.
En esa ocasión, se dará a co nocer todo el trabajo realiza do con cada caso y testimo nios fotográficos, con una cuenta informativa de tér mino y cierre de actividades. Desde la agrupación “Estamos Contigo” invita ron a la comunidad, a su marse a este trabajo silen cioso que mejora la calidad de vida de muchos pacien tes y, en ese sentido, se es pera hacer más adelante un trabajo más personalizado, entregando aparatos orto pédicos para personas que estén postradas por su en fermedad.
Agradecidos se han mostrado los pacientes ayudados por la organización.
Jornada. Autoridades participaron en operación de limpieza del borde costero, para sensibilizar a turistas, empresarios y vecinos, sobre problema de residuos marinos.
PELLUHUE. Con la idea de sensibilizar a la población sobre el rol fundamen tal de mantener las playas libres de desechos y saludables, porque ayu dan a fomentar la actividad econó mica para las comunidades cercanas, se realizó una jornada de limpieza de playas en Curanipe.
Participaron la seremi del Medio Ambiente, Daniela de La Jara, la Delegación Presidencial Provincial de Cauquenes, la directora regional de Corfo, Paulina Campos, la Armada de Chile y la Municipalidad de Pelluhue.
Durante la jornada, autoridades y vo luntarios recolectaron diversos resi duos marinos de pesca, colillas de ci garros, microplásticos, vidrios, bote llas, vasos plásticos, latas y envolto rios, para evitar que estos productos,
conforman la mayor parte de los desechos que se encontraron en el borde costero, terminen en el océano.
TALCA. En el contexto de la Semana de la Pyme, la Caja de Compensación La Araucana selló un convenio con pequeñas y media nas empresas de Talca, Constitución, Curicó, Linares, San Clemente y San Javier, con el obje tivo de entregar beneficios que pue dan ser más útiles para sus afiliados y afiliadas de la Región del Maule y con eso, apoyar y potenciar la eco nomía local de la zona.
Entre estas nuevas alianzas se pue den encontrar diversas opciones para
los afiliados de La Araucana, que van desde actividades recreativas, des cuentos en hoteles, tours a viñas de la región o hasta ofertas en el área de salud, educación y hogar.
“Con esta iniciativa buscamos gene rar beneficios y convenios que estén diseñados especialmente para que quienes vivan en el sector puedan mejorar su bienestar, pero también para incentivar a que otras personas visiten la región”, explicó el gerente general de Caja La Araucana, Francisco Sepúlveda.
comuna para disfrutar de las playas, realizar actividades al aire libre basa das en la naturaleza… debemos tra bajar para proteger las playas”, sen tenció de La Jara.
En la ocasión, también se hizo hinca pié en que la economía circular re presenta una oportunidad para in crementar la competitividad turísti ca y, a la vez, profundiza en un mode lo más sostenible y responsable con el medio ambiente. Por lo que este tipo de iniciativas contribuye a sensi bilizar a los turistas, a la pequeña y mediana empresa y vecinos de la lo calidad, sobre el problema de los re siduos marinos.
Así, la directora regional de Corfo, Paulina Campos, mencionó que “la industria del turismo es, sin duda, uno de los principales ejes estratégi cos de la región. Por lo anterior,
queremos fomentar la sustentabili dad y generar consciencia en torno a la economía circular y así reciclar y reutilizar materiales y productos las veces que sea posible, creando un valor adicional”, indicó.
Las colillas de cigarro son los resi duos que más se encuentran en los bordes costeros. Para evitar la conta minación, Chile cuenta con la “Ley Chao Colillas”, la que establece la prohibición de fumar en las playas y arrojar los filtros o las colillas de ci garrillos en la vía pública, en ríos, lagos, en los espacios públicos y al aire libre; porque las colillas acumu lan gran parte de los componentes nocivos del tabaco, y al entrar en contacto con el agua tiene efectos devastadores en la naturaleza. Se contabilizan más de siete mil quími cos tóxicos por cada colilla.
CHANCO. Las niñas y niños de ese es tablecimiento educacional expusie ron sus saberes y expectativas para con el agua de su comuna en dife rentes formatos, gracias al trabajo de sus docentes y la intervención de profesionales de Servicio País y del Proyecto Anillo Comunes Costeros, este último financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarro llo – ANID, y ejecutado por la Univer sidad de Concepción, la Universidad Católica del Maule y la Universidad de Los Lagos.
TALCA. Un emotivo y sincero conversatorio organizó la Oficina Regional de Derechos Humanos de Gendarmería, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En la instancia participó un grupo de privadas de liber
tad del Centro Penitenciario Femenino de Talca, acompa ñadas por la seremi de la Mujer y Equidad de Género Claudia Morales, junto a profesionales del Instituto Nacional de Derechos Humanos y de la Defensoría Penal Pública. Desde Gendarmería, estuvo la te niente Jennifer Jara y la pro
fesional Valesca Yáñez.
La jornada que se extendió por cerca de dos horas resul tó una conversación cercana, que permitió a las mujeres privadas de libertad compar tir sus vivencias en torno a la violencia contra la mujer.
“Llevamos bastantes años tratando de que las mujeres tengan un programa especial
de prevención del consumo de drogas y tratamiento, sa bemos muy bien las brechas que hay entre los hombres y mujeres privadas de liber tad. Sabemos la situación de abandono de muchas de ellas. Uno escucha los relatos y se da cuenta que hay mu cho por hacer”, resaltó Claudia Morales.
queEn la limpieza participaron autoridades y vecinos del sector.
“Debemos evitar la generación de basura marina y el aumento de la contaminación de la playa, porque el borde costero para la comuna de Pelluhue tiene un rol importante en la economía. Los turistas visitan laBENEFICIOS A CLIENTES Expo Memoria del Agua en escuela rural de Loanco Iniciativa ya se desarrolló con éxito en la Región de Magallanes.
Gestión. El objetivo es robustecer la gestión que encabeza el Presidente de la República, Gabriel Boric, en los distintos territorios de las 30 comunas de la región.
TALCA. En el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, se realizó un cón clave destinado a afianzar la unidad de los conglomera dos políticos oficialistas, es tablecer una coordinación entre todos los actores polí ticos y robustecer la gestión del Presidente Boric.
“Este es nuestro tercer en cuentro como alianza de Gobierno y hoy hemos te nido una convocatoria de más de un centenar de personas, donde ha parti cipado la gobernadora re gional, Cristina Bravo, pa ra mandar una señal a la ciudadanía por el trabajo unitario y que nuestro ob jetivo es mejorar la cali dad de vida de las y los maulinos “, dijo el delega do presidencial, Humberto Aqueveque. Además, destacó que “hay que establecer criterios de urgencia en la región y nos ponemos a disposi ción de las necesidades y de los temas que son prio ritarios, pero también cumplir con el compromi so de nuestro Presidente Gabriel Boric, en un pro grama transformador con
políticas públicas que van a tener un enfoque impor tante de descentraliza ción, pero sobre todo polí ticas nacionales que van a cambiar a la calidad de vida de todas las perso nas, como lo es la reforma de pensiones”.
En la cita también partici pó la gobernadora regional, Cristina Bravo, con quien se ha trabajado mancomuna damente para mejorar la calidad de vida de las y los
maulinos. “Es fundamental relevar la necesidad de cen trarnos en los problemas que tiene la gente en las 30 comuna de la región, noso tros nos ponemos a disposi ción y queremos colaborar, pero con la autonomía que hoy me da la elección de representar a los maulinos y maulinas, en materia de se guridad pública, en salud, que avancemos en proyec tos de caminos y de agua potable rural”, acotó.
En la reunión se realizaron grupos de trabajo, donde se conversaron temas referen tes a la regionalización, pro ceso de descentralización, temas medioambientales y sobre la reforma de pensio nes impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, entre otros temas de relevancia y urgen cias que demanda la ciuda danía desde hace décadas. Al respecto, la vocera de la
alianza de Gobierno en la región, Camila Peña, desta có que “es importante que compartamos el sentido de unidad que tenemos como partidos, ya que sabemos que la única manera de ge nerar las transformaciones que Chile necesita es con una transversalidad impor tante, por eso se genera esta alianza y este trabajo arduo de compañerismo y de apo yarnos”.
En tanto, la diputada Mercedes Bulnes acotó que “hemos hablado entre las fuerzas que apoyamos al Gobierno, funcionarios pú blicos, partidos políticos y parlamentarios, sobre la ne cesidad de construir un Chile para todos. Las cegue ras, mezquindades y peque ñeces, no ayudan a las per sonas. Todos ganamos si estamos unidos, impulsan do esta agenda de transfor maciones y cambios para el país. Tuvimos un estallido social porque no se tomaron en cuenta las necesidades sentidas de la gente. Es nuestro deber y en eso esta mos como Gobierno, parla mentarios y chilenos y chi lenas”.
TALCA. El senador por el Maule y presidente del Senado, Álvaro Elizalde, for ma parte de un grupo de parlamentarios que respal da una iniciativa destinada a eximir el requisito de orden médica, a quienes soliciten la realización del examen preventivo de mamografía. De acuerdo a las estadísti cas, el cáncer de mama re presenta el 16 por ciento de los cánceres femeninos y la principal causa de muerte entre las mujeres. En Chile, mil mujeres son diagnosti cadas con este mal cada año. La mamografía es el único instrumento que entrega un diagnóstico certero.
Elizalde destacó que la ini ciativa fue aprobada por los integrantes de la comisión de salud y, posteriormente, respaldada por la sala de manera unánime.
El cáncer de mama es consi derado uno de los principa les problemas de salud pú blica. Por ello, esta patología se encuentra incluida en el plan de Garantías Explícitas en Salud.
Todas las mujeres, de entre 50 y 69 años, tienen derecho a una mamografía gratis ca da tres años. Las personas con el examen alterado son casos AUGE y deben ser de rivadas a un médico especia lista.
TALCA. Autoridades gubernamenta les, comunales y académicas, se reu nieron en un seminario denominado “Desafíos de las Políticas de Género y Diversidades Sexuales y Disidencias Sexogenéricas”, que fue organizado por las Universidades de Talca (UTalca) y Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), en conjun to con la Municipalidad de Macul.
Durante el encuentro, los expositores hicieron un llamado a avanzar en estas temáticas como sociedad, in cluyendo el desafío para que las uni versidades estatales formen profesio
nales que entiendan la importancia del respeto y la inclusión de las diver sidades.
En este sentido, la ministra (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal, señaló que “para poder hacer cambios culturales, la educación es fundamental, y aquí tienen un rol primordial las universidades estata les para formar el día de mañana a profesionales que salgan con otra mirada, más integradora y más abierta hacia las distintas realidades sociales del país”.
La autoridad añadió que, “frente a
ese 12 por ciento de chilenos que hoy se identifica como parte de las diversidades sexuales, debemos pre guntarnos cómo los vamos a incor porar en lo laboral, en lo social y fa miliar. Es un rol que se debe afron tar desde lo educacional, conside rando que el eje central se debe co locar en el bienestar de las perso nas”.
En este sentido, la encargada de la Dirección de Género para el Campus Santiago de la Universidad de Talca, Marcela Paredes, destacó la labor que se ejecuta desde las instituciones
de educación. “Las universidades son espacios de desarrollo en distintos ámbitos de conocimientos, donde se promueve el pensamiento crítico y se pueden constituir en espacios de vanguardia para los cambios cultura les, dada la misión de formación de profesionales, investigación y vincu lación con el medio en el que se desa rrollan”, dijo.
Desde la mirada comunal, el alcalde de Macul, Gonzalo Montoya, expresó que “creemos y estamos convencidos de que la igualdad de género debe ser parte de la gestión municipal”.
Actividad contó con la presencia de integrantes de diversas organizaciones.
A mediados de este mes debía comenzar a atender a pacientes ambulatorios el nuevo Hospital de Curicó. Sin embargo, trascendió en la última reunión de la Asociación de Municipalidades de la provincia que aún hay problemas que mejorar en el edificio, por lo cual abriría sus puertas recién el próximo año.
Un menor, de 17 años, fue detenido en medio de una balacera y se le vincula a robos registrados en los últimos días en varios puntos de Curicó. El joven se desplazaba junto a otros tres hombres, quienes se opusieron a un control de Carabineros y abrieron fuego contra los funcionarios en el sector surponiente de la comuna. El menor fue formalizado por robo en lugar no habitado y quedó con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.
Herido resultó un comerciante que sufrió el robo de su camioneta cuando fue a dejar pan a un local comercial de Romeral. Sujeto que le arrebató el vehículo lo atacó con un cuchillo, provocándole lesiones en uno de sus brazos. El antisocial y una mujer fueron detenidos en Curicó, a las horas de haberse cometido el delito.
El extremo derecho chileno Sergio Vergara, de 28 años, se transformó en nuevo jugador de Provincial Curicó Unido para la temporada 2023. Proviene del fútbol mexicano, donde estuvo siete años y en nuestro país defendió a Everton el 2019 en la Primera División.
Con el objetivo de lograr el ascenso a la Primera “A”, asumió la banca de Rangers Dalcio Giovagnoli. El entrenador señaló en conferencia de prensa que agradece a “todos por la gestión que han hecho, sorprendido por el reencuentro con la gente, con la infraestructura del club. Ha sido muy motivante estar acá nuevamente”
Beneficio. Municipio curicano cubre traslado, alojamiento y alimentación.
CURICÓ. Desde hace algunos días, el Departamento de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad, está recibiendo las inscripciones de las diversas agrupaciones vecinales y funcionales de la comuna que deseen hacer uso del centro recreativo que se posee en el balneario cos tero.
La información entregada por el jefe de esa repartición, Óscar Yáñez Pol, quien seña ló que el programa se imple mentaría entre la primera semana de enero y la prime ra semana de marzo.
El funcionario apuntó que
en la iniciativa participa una importante cantidad de or ganizaciones comunitarias, entre las que se cuentan las territoriales como las juntas de vecinos y las funcionales en las que se encuentran los adultos mayores, centros de acción de la mujer, comités de adelanto, clubes deporti vos y otras agrupaciones.
Óscar Yáñez expresó que es tán entregando la documen tación necesaria, para que los dirigentes procedan a registrar su participación en
este programa que tiene al rededor de 20 años de exis tencia y que cada año se ha ido perfeccionando y mejo rando en su infraestructura, para darle mayor comodidad a los que participan en este evento veraniego.
“Este programa pretende en tregar un respaldo recreati vo, emocional y espiritual que hoy el ser humano nece sita en su vida y que va más allá de lo material, más aún cuando debido a la pande mia del Coronavirus que se ha sufrido, se han presenta do muchas enfermedades mentales y la gente está ago
biada y angustiada y necesita recrearse”, destacó.
Con respecto a la estadía misma en la playa ,el jefe de Organizaciones Comunitarias manifestó que se puede asistir por uno o dos días, contándose con cabañas ha bilitadas para alojamiento y para lo cual los asistentes tendrán locomoción y esta
día gratuita, costeada con gran esfuerzo por el munici pio considerando el traslado y alimentación, saliendo los buses de los mismos barrios donde viven y retornándolos al mismo lugar.
Agregó que en el centro re creativo se contará con perso nal municipal a cargo de en fermería, seguridad en el agua, vigilancia y de cocine ría, que entregarán una exce
lente atención a los visitantes.
Dijo el funcionario que para este año se espera llegar a los 18 mil beneficiados en los dos meses de funcionamien to, dado el interés que se ha estado conociendo desde no viembre, por lo que se acon seja registrar lo antes posible la participación, cuyo listado definitivo deberá estar com pletado en la penúltima se mana de diciembre.
CURICÓ. El sábado pasado se con memoró el Día Internacional de Las Personas con Discapacidad, una fecha que permite visibilizar y promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ám bitos de la sociedad, así como crear conciencia sobre su situa ción en la vida política, social, económica y cultural.
Es por eso, que la Municipalidad de Curicó realizó una serie de actividades masivas esta semana, como la octava versión de la “Correcamina por la Inclusión” el pasado jueves y que tuvo la nove dad del blind running, para con cientizar a la comunidad en rela ción con la discapacidad visual, y este sábado, una masiva marcha
– carnaval por la inclusión que finalizó en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco. La directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, contó que es importante que se pueda visibilizar el trabajo inte gral que está haciendo el munici pio con las personas en situación de discapacidad, por lo mismo, se invita a distintas organizacio nes de la red de discapacidad y la comunidad en general porque todos tienen algo que aportar. “Quisimos conmemorarlo con alegría, con una fiesta, mostrán dole a la comunidad que todas las personas somos distintas, pe ro que todas tenemos un aporte que realizar. Lo hacemos desde la esperanza, desde la inclusión,
desde el mensaje donde todas y todos podemos participar”, indi có.
Durante la jornada participaron activamente los concejales Raimundo Canquil, Ivette Cheyre, Javier Ahumada y Patricio Bustamante, también más de un centenar de asisten tes, entre ellas personas con dis capacidad junto a sus cuidado res, con alegría, con pancartas y diversas consignas al ritmo de batucadas recorrieron las calles de la ciudad.
Algunos de ellos pertenecen a la fundación UP, cuya misión es mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, ofre
ciendo rehabilitación real, de al to nivel, con profesionales y téc nicos. Su directora, Fernanda Jiménez, mencionó que este tipo de actividades aportan a derribar las barreras sociales que existen respecto a la temática. “Es una súper buena instancia para po der visibilizar la discapacidad, para que la comunidad y, en el fondo el país y todo el mundo, entienda que las personas con discapacidad son personas de derecho y no de caridad, por lo mismo, tenemos que seguir lu chando para que las barreras so ciales que existen hoy, sean cada día menos y que las personas puedan tener una participación socialmente que es lo más im portante”, sostuvo.
Actividad se caracterizó por un grato ambiente entre todos los participantes.
El viernes 18 de noviembre entró en vigencia la ley 21.389 que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, el que estará a cargo del Registro Civil y al que tendrán acceso solo las partes involucradas. Una medida absolutamente necesaria después que con las retenciones del 10 por ciento de los fondos previsionales, quedara en evidencia que cerca del 84 por ciento de los obligados a pagar pensión de alimentos, no cumple. Hablamos de los obligados, haciendo una referencia masculina en base a que según cifras de los Juzgados de Familia nueve de cada 10 personas que deben pagar alimentos son hombres; sin embargo, es importante aclarar que esta norma ni ninguna de las referidas a estas materias, hace alguna distinción de sexo.
Ingresarán a ese registro todos los deudores de tres pensiones de alimentos continuas o cinco discontinuas y solo podrán salir, acreditando el pago o llegando a acuerdos de pago con la contraparte que deben ser justos, serios, razonables y aprobados por el tribunal. Entre las consecuencias que acarreará para el deudor estar en este registro se encuentran: retención automática de la devolución de impuestos, prohibición de renovar cédula de identidad y/o pasaporte, inhabilidad para recibir beneficios económicos del Estado, retención de hasta el 50 por ciento de un crédito bancario, impedimento para inscribir venta de inmuebles o vehículos, entre otras.
Un elemento de esta norma que creo merece destacarse separadamente, es que establece como delito de violencia intrafamiliar el incumplimiento reiterado en el pago de las pensiones de alimentos. Esta consideración, no es inédita de nuestro país y podemos encontrar jurisprudencia internacional como una sentencia del Tribunal Supremo de España, que condenó a un hombre a seis meses de prisión al considerar este incumplimiento como violencia económica tanto para los hijos, que se ven privados de lo necesario, como para la madre que deberá soportar la carga de suplir esa ausencia económica, señalando expresamente que obliga al progenitor que tiene el cuidado personal del hijo a “llevar a cabo un exceso en su esfuerzo de cuidado y atención hacia los hijos, privándose de atender sus propias necesidades para cubrir las obligaciones que no verifica el obligado a hacerlo”, en palabras de doña
Paz Pérez, jueza del Tercer Juzgado de Familia. “Es la primera vez que hay una forma de entender el problema de manera distinta, involucrando los derechos de las mujeres como un aspecto fundamental” Esperemos que estas modificaciones que se suman a tantas otras medidas vigentes en nuestra legislación, vayan instando al pago y no lleguemos al extremo de Rusia que anunció que enviará a la guerra a quienes sean deudores de pensión de alimentos. Si usted es el obligado al pago y siente que no lo comprendemos, si tiene una razón atendible y que pueda probar por la que no puede cumplir con el monto total, cumpla con el trámite de la mediación solicitando una rebaja, si resulta frustrada siga adelante con la tramitación judicial, pero por favor no desaparezca, no se esconda que esa actitud no le sirve a usted, ni a su hijo ni a la madre de su hijo.
La Organización Mundial de la Salud incorporó en 2005 el concepto de telemedicina, como un factor de importancia “con el objetivo de prevenir y curar enfermedades y lesiones, y ofrecer educación continua”. Desde entonces, los avances en su desarrollo han sido progresivos y notables. Así, el 27 de febrero de 2019, en Barcelona, ocurrió la primera operación quirúrgica teleasistida a través de la red 5G, un hito para la medicina mundial, en el que destacan conceptos como “cirujano remoto” y democratización de la atención al paciente. Nuestro país ha implementado una política nacional de telemedicina como Estado y, a su vez, está llevando a cabo el despliegue del 5G en nuestro territorio. Ambos factores asoman como retos y oportunidades para implementar la telemedicina en un país que, por su geografía y centralización, requiere llegar con respuestas sanitarias a regiones más extremas. En el mismo sentido, diversos actores están trabajando en abordar este desafío y ya hay una “Propuesta Colaborativa para Impulsar la Telemedicina en Chile”. Además, contamos con una Estrategia Nacional de Salud y los Objetivos Sanitarios de la Década 2021-2030, la cual incorpora la salud digital. Para que la telemedicina sea exitosa, alcance su potencial y logre mayor cobertura, necesita del 5G. Esto implica ampliar la densidad de la red, multiplicar el número de infraestructura segura y de calidad, contar con comunidades informadas y lograr máxima eficacia en los procesos aprobatorios de la autoridad. En este último punto, es indispensable que se cuente con el marco regulatorio que promueva el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones que es esencial para brindar conectividad.
De hecho, se estima que para 2030 se van a necesitar tres veces más sitios de antenas que los actuales, y entre cuatro y cinco veces más radiobases. En este sentido, en zonas urbanas, el uso de celdas pequeñas con esta última tecnología, será clave para alcanzar la densificación necesaria de infraestructura de conexión.
Esta red de quinta generación es un aliado para el desarrollo del país y su digitalización, pero su despliegue necesita un marco regulatorio adecuado y una política de Estado prioritaria, en la cual los diferentes actores estamos llamados a colaborar. El impacto del 5G va mucho más allá de conectarse rápidamente a internet. Significa mejorar la calidad de vida de millones de personas, un reto del cual nadie puede restarse, y que al asumirlo eficaz y eficientemente le pueden permitir a Chile liderar y convertirse en un caso de éxito en la región.
Los pacientes con trastornos del lenguaje tienen dificultades inusuales, para entender y/o utilizar el vocabulario o gramática de forma apropiada para la edad. Estas dificultades no debieran ser confundidas, o atribuidas, a otra condición como discapacidad intelectual, trastornos sensoriales (audición o visión), condiciones médicas, trastornos neurológicos o disfunción motora.
Si bien, los niños y niñas, tienen menos probabilidades de ser infectados o experimentar síntomas severos de Covid-19, la pandemia ha causado profundas interrupciones en su vida.
No existe una evidencia concreta que relacione un aumento de los trastornos del lenguaje y el inicio de la pandemia. Pero si existe una importante preocupación tanto del personal de salud como de los padres ante el potencial riesgo de daño que el confinamiento provocó a los niños que nacieron durante ese periodo en relación con su lenguaje.
Tras la pandemia, las familias, fonoaudiólogos y profesionales de la salud, han observado un aumento de niñas y niños sanos, con alguna dificultad del lenguaje. Ya sea por las pesquisas en los controles de niño sano, como por consulta espontánea de las familias. Y si bien la evidencia aún no relaciona al confinamiento con estas dificultades, en lo concreto debemos hacernos cargo y subsanarlas.
Desde la fonoaudiología y la atención temprana, queremos aportar con algunos consejos para las familias de niños y niñas que se encuentren bajo sospecha o con alguna dificultad en el habla y/o lenguaje ya diagnosticada, y que no se asocia a una patología/diagnóstico de base.
Para favorecer el desarrollo del habla/lenguaje en niños y niñas sanos, les dejamos algunas sugerencias: Sea un buen modelo de lenguaje para su hijo/a., privilegie
aquellas instancias donde puedan jugar de forma tranquila e interactiva, fomente más los juegos concretos que los digitales, una buena calidad comunicativa y de juego es mucho más beneficiosa que la cantidad, mantener una buena asistencia al jardín infantil, fomentar el proceso de socialización, entre otros.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES
Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
La semana pasada se celebró el Día Internacional de la Discapacidad y en varios puntos del país y la Región del Maule, hubo marchas, caminatas, actividades deportivas y eventos, donde se pidió terminar con las discriminaciones, llamando a un trato lo más igualitario y justo entre las personas. Esos mensajes son muy positivos, pero no solo deben hacerse en fechas especiales, la toleran cia y empatía tienen que estar presentes en todo momento. Los padres y los establecimientos educacionales deben fomentar desde los prime ros años a sus hijos, a no discriminar y hacerlos entender que no todos somos iguales y que ahí está la gracia, en la diversidad de aspectos físi cos, sociales, intelectuales y culturales. Todos tenemos espacios en esta sociedad, donde hay que hacer más esfuerzos para que tengamos una mejor calidad de vida.
Más de dos millones de personas en “paciente vi gilia”, esperan por un espe cialista, cirugía o atención GES, principalmente, en grosan las listas de espe ra de la salud pública. En 2021 hubo 20.600 falle cimientos por no recibir atención, según la Subse cretaría de Redes Asisten ciales del Ministerio de Salud.
Si se considera alto el cre cimiento del 27,5% de las listas de espera entre el 2016 y 2021 para consultas de nuevas especialidades, de acuerdo al tercer Infor me de Políticas Públicas en Salud 2022 del Instituto de Salud Pública de la Uni versidad Nacional Andrés Bello (UNAB), el 428,6% de incremento de las pa tologías garantizadas GES sería desorbitado.
Estamos frente a un an tiguo problema que se agravó por la pandemia y el envejecimiento de la po blación, pero tanto el sec tor público como el priva do buscan soluciones.
El proyecto de presupues to fiscal de 2023 destina rá $156 mil millones para resolver las listas de espe ra y en el sector privado, hay iniciativas en torno a innovaciones en los mode los de gestión de atención que usan aplicaciones tec nológicas, como es el caso de la telemedicina. Esta tiene potencial para redu cirlas de manera eficiente y, sobre todo, entregar una atención oportuna y digna. La telemedicina presenta varias ventajas como su capacidad para realizar consultas, diagnósticos y tratamientos remotos. En Chile ya es posible atender a más de 200 mil pacien tes mensuales, gracias a aplicaciones de tecnología para la atención del pa ciente como, por ejemplo, inteligencia artificial (IA) y Big Data que pueden procesar gran volumen de información y entregar un diagnóstico rápido, favore ciendo la prevención.
¿Para qué retrasar la aten ción, si ya contamos con
aplicaciones tecnológicas?
Las enfermedades cardio vasculares y el cáncer son las principales causas de mortalidad en Chile. La Organización Panamerica na de Salud (OPS) indica que 30 mil personas (25%) mueren al año por pro blemas cardíacos. La tele medicina ayuda a reducir las listas de esperas con informes de electrocar diograma, holter de ritmo y precisión, teleradiología, entre otros.
Respecto al cáncer, el In forme Estadísticas Vita les de 2019 del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de diciembre del 2021, dice que los tumores malignos son la principal causa de muerte (26%) y la teledetección temprana puede salvar muchas vi das.
Las condiciones para in novar y reducir las listas de esperas existen. Quizás falta la voluntad colabora tiva pública-privada para terminar con la “paciente vigilia”.
Hechos positivos se registraron en ese sentido. En un colegio curicano hubo una capacitación a los orientadores de recintos educacionales de la provincia, sobre los derechos de la igualdad de género en el sistema educacional. Un gran paso, tomando en cuenta que muchos escolares están reconociéndose en ese tema tan íntimo, donde sus formadores deben estar preparados para dar las respuestas correctas para enfrentar ese proceso. En tanto, una gala perfecta se realizó en el Cole gio de María, que atiende a niños y adolescentes con capacidades distintas. Padres, apoderados, docentes y, los propios menores, disfrutaron de una noche soñada con actos artísticos que des lumbraron a los presentes.
Esos son signos esperanzadores para tener un mejor mundo, seguir avanzando es tarea de to dos.
Doy la palabra a Filippo para que cuente él mismo cómo se dieron los hechos. “No mucho después de la pu blicación de mi libro llegó des de Lausanne un señor suizo de apellido Glaire, que había sido 22 años secretario íntimo del rey de Polonia y había con traído estrecha amistad con Piattoli. Oyendo que estaba la princesa, Marescialla, fue a visitarla y a abrazar al amigo. El rey le había escrito que no estaba contento de su agente en París; que las circunstan cias requerían de tener allí a un sujeto inteligente, atento y activo, rogándole que fuera él mismo; y él había respondido que se había casado con la úni ca hija de 2 viejos padres, con la condición que viviera con ellos, pero que habría ido de inmediato a Paris y le habría servido hasta que le hubiese encontrado una persona idó nea. Se le habían ofrecido dos que no le gustaron y, habién dome conocido por medio de Piattoli, le preguntó si creía que yo habría aceptado ese empleo.
“Habiéndome Piattoli hecho la pregunta le rogué que viniese conmigo a almorzar donde Jefferson, temiendo que el po nerme a servir a un soberano pudiese perjudicarme en la opinión de mis conciudada nos; pero Jefferson me ase guró de lo contrario, diciendo que el rey de Polonia era mejor conocido entre nosotros que en Europa, que era jefe de una república y no un rey despóti co, y que pasaba por ser el me jor ciudadano de su patria. “Piattoli refirió a M.r Glaire que le habría aceptado y él escribió al rey que «el general Monet (el cual había ocupado ese puesto) lo había pedido para su hijo, que el ministerio le había propuesto a otro, y que M.r Mazzei lo había bus cado él mismo». Me hizo hacer el juramento de fidelidad y de secreto, que incluí en una bre ve carta mía, la cual M.r Glai re incluyó en la suya, y el 2 de agosto recibí la respuesta que os incluyo”.
Éste es el texto de la carta: “Sire, M.r de Glayre me ha significado el honor que
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Por JOSÉ BLANCO J.V.[uestra] M.[ajestad] se digna de compartirme inclu yéndome en el número de sus siervos.
“Si la autoridad y el celo pu diesen suplir a todo, no de bería temer que el servicio de V.[uestra] M.[ajestad] sufriese por éste por cuenta mía. Pero varias causas concu rren a desalentarme, y tendré gran necesidad de la suma y bien conocida indulgencia de V.[uestra] M.[ajestad], prin cipalmente con motivo de mi superficial conocimiento de la lengua francesa, la cual pro curaré de hacerme familiar lo más pronto posible. He hecho y entregado a M.r Glayre el ju ramento, que me liga por de ber a V.[uestra] M.[ajestad]; conforme el ánimo mío lo era ya desde hace tiempo por incli nación y anhelando frecuentes ocasones de dar las más claras pruebas de ello, tengo el honor de subscribirme con profundo respeto, “Sire, de Vuestra Majestad, Partis 13 de julio de 1788. De votísimo y Humildísimo Sier vo, Filippo Mazzei”.
Ceremonia. La copa que lo acredita como el número 1 de la categoría europea, la recibió en el Hotel Mandarin de la capital española, junto a su compañero italiano Leonardo Pulcini.
SANTIAGO / MADRID- ESPAÑA. En una noche de sábado muy glamo rosa en el Hotel Mandarin
Oriental Ritz de la capital de España, el chileno Benjamín Hites (Team Lamborghini Squadra Corse/Oregon) reci bió el trofeo de campeón del GT Open Internacional de Europa, junto a su compañero italiano Leonardo Pulcini y unido con los ganadores de las otras series promovidas por GT Sport, la GT Open Cup Europe y la Euroformula Open.
El acto estuvo presidido por Manuel Aviñó , presidente de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA) y vicepresidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), acompaña do de Joaquín Verdegay, vice presidente de la RFEdA.
Benjamín Hites y Leo Pulcini , junto con Oregon Team, re presentado por Jerry Canevisio y Piergiorgio Testa, fueron aclamados como cam peones de 2022, junto con los ganadores de clase, Marcin
Jedlinski y Karol Basz (Olimp Racing) en Pro-Am y Alexander Hrachowina en Am, entre otros premiados. “Estoy muy feliz de haber reci bido en Madrid la copa de campeón del GT Open Internacional. Además, muy agradecido con todo el equipo Oregon y la gente de la orga
nización. Ahora a pensar y planificar una muy buena pre paración y temporada 2023, proyectándome para las 24 Horas de Le Mans 2024, año del debut de Lamborghini en esa mítica prueba. El próximo año está la posibilidad de co rrer las 24 Horas de Daytona (Estados Unidos), el GT Open
(Europa), el GT World Challenge de Europa y otras categorías. Ahora nos vamos a sentar con Lamborghini para ver cuáles son las mejores op ciones”, comentó muy conten to tras la premiación el atleta del Team Chile.
Jesús Pareja, CEO de GT Sport, comentó sobre la situa
ción de las carreras de GT3: “El 2022 ha sido una gran temporada, con parrillas de vuelta a los buenos números, luchas emocionantes y un ambiente de perfecta depor tividad. La escena GT siem pre está en movimiento, pero es bueno ver que la tenden cia es muy positiva y las pers pectivas para 2023 son muy alentadoras para nuestra se rie”.
Hay que acotar que Benjamín Hites compitió este año en tres campeonatos paralelos. En el GT Open Internacional, donde obtuvo su primera co rona en el Viejo Mundo, a los 23 años, el Campeonato Italiano de Gran Turismo (4°), y el GT World Challenge de Europa en la Copa Endurance (12°). Además fue invitado a correr en enero pa sado a las 24 horas de Daytona (Estados Unidos) y en junio tomó parte en el Road to Le Mans (Le Mans, Francia), completando un total de 19 carreras, varias de ellas dobles y todas de larga duración.
Con mucho glamour se vivirá esta tarde-noche en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Ñuñoa, la esperada Gala Premios FutFem que Contragolpe y Red Gol, reconocen el des empeño de las mejores juga doras del medio nacional. Entre los estímulos que se reconoce se contemplan: Mejor Extranjera en Chile, Ascenso Femenino y Fútbol Formativo. Además, se hizo la separación entre Mejor Central y Mejor Lateral. El otro premio que se entregará será al que corresponde al XI ideal del Campeonato, tal co mo se entregó el año pasado y que estuvo conformado por: Natalia Campos, Su Helen Galaz, Carla Guerrero, Fernanda Ramírez, Daniela Ceballos; Karen Araya, Nicol Sanhueza, Yessenia López; Rebeca Fernández, María José Urrutia, Javiera Grez. DT: Carlos Véliz.
Los Premios FutFem 2022, presentados por Unimarc, está programada para hoy en una ceremonia a partir de las 18:00 horas en la Casa de la Cultura de la comuna de Ñuñoa, donde se concentra rá la premiación que distin gue a las jugadoras y entre nadores del fútbol femenino chileno.
Entre las postulantes a los premios figura la curicana Vanessa Riquelme, de Curicó Unido, quien es candidata a la mejor jugadora del Ascenso Femenino, junto a Natsumy Millones de Coquimbo Unido y Aracelly Tapia de Cobreloa.
RANCAGUA. En el sector de San Francisco de Mostazal, Región de O´Higgins, con cerca de mil deportistas, aficionados, exper tos y familias, que se dieron cita para la última jornada del Suziki Climbing Tour, el seleccionado nacional de Trail Running, Pablo Báez, confirmó su favoritismo, alzándose como campeón de la serie Cumbre (8k) del campeo nato tras culminar segundo de la fecha.
Báez obtuvo la corona gracias a una gran temporada en la que, además, suma un cuarto lugar en la Maratón de Viña y un 5ª puesto en la Maratón de Santiago.
“Estamos muy contentos por haber logrado el objetivo, que es ser campeón, pese a haber sali do segundo. Tuvimos un gran desempeño durante el año, fui mos muy regulares en las fechas en que estuvimos presentes en un certamen, donde además pu dimos compartir con niños y las familias en un gran entorno na tural. Espero poder estar presen te la temporada 2023”, dijo Báez.
La intensa fecha final de la compe tencia de ascensos más importante del país, tuvo como ganador de Trail a Hernán Arocha, seguido en
el podio por José Manuel Cártes y Nicolás Álvarez.
En Damas, el triunfo fue para Macarena Rodríguez seguida por Catalina Abijatum y Paz Sepúlveda.
En Cumbre, el vencedor de la fecha fue Cristian Herrera, es coltado por Pablo Báez (cam peón) y Francisco Quijada.
En Damas, la vencedora fue Tamara Véliz, segunda quedó Alejandra Hernández y tercera fue Asai Aguilera.
Los entusiastas competidores y amantes del deporte al aire libre, pudieron disfrutar en las catego rías Trekking y Kids, con moni tores exclusivamente dedicados a los más pequeños.
La destacada tiradora nacio nal Francisca Crovetto se su bió al podio en la President’s Cup, torneo que se realizó en El Cairo, Egipto.
El evento reunió a los y las mejores exponentes de la temporada 2022 en las disci plinas que conforman el tiro deportivo.
La seleccionada nacional se quedó con la medalla de bronce del torneo, cerrando de gran manera su tempora da 2022.
El título quedó en manos de la estadounidense Caitlin Connor y la plata fue para la italiana Martina Bartolomei.
Definiciones. El lunes 12 de diciembre se reúne el plantel en Santa Cristina, mientras que el 05 de enero se proyecta un ciclo de pretemporada en Buenos Aires, Argentina. Esta semana es definitoria en materia de renovaciones y nuevas contrataciones, para el equipo que dirige Damián Muñoz.
CURICÓ . Se acerca a pasos agigantados el torneo 2023 de la Primera División. A poco más de un mes del inicio del campeonato, los 16 clubes de la máxima categoría del fútbol profesional chileno, se encuentran en el proceso de conformación de sus planteles, aunque todos lo hacen en cámara lenta, pues el mercado no ha permitido una rapidez en las contrataciones de una escuadra y otra, en días donde algunos clubes ya programan el regreso a los entrenamientos, como Curicó Unido que ha fijado el próximo lunes 12 como la fecha del reencuentro y del reinicio de los trabajos en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en Santa Cristina.
El próximo lunes 12 de diciembre será el día del reencuentro del plantel curicano en su bunker del sector Santa Cristina, en las cercanías de Los Niches en Curicó. En tal
momento, los jugadores que regresaron de sus préstamos, los que continúan del año pasado y los nuevos que tendrán su primera experiencia en Curicó Unido, iniciarán el ciclo de pretemporada física que se extenderá por tres semanas, dejando libre los fines de se-
mana de Navidad y Año Nuevo. Posteriormente, a inicios del mes de enero los albirrojos continúan buscando las mejores fórmulas para enfrentar partidos amistosos internacionales, en su viaje que agendan para Buenos Aires, en la capital argentina. En tierra bonae-
rense, los curicanos estarían entre el 5 y 11 de enero para luego regresar a Curicó para ser protagonistas de la Noche Albirroja y otro juego amistoso de preparación en La Granja. Uno de los rivales a los que podría enfrentar el Curi en su periplo por Argentina, serían
los granates de Lanús, buscándose aún otro rival para enfrentar en tierras trasandinas.
La dirigencia y gerencia deportiva de Curicó Unido tendrán una semana clave. Por estos días los albirrojos sabrán la respuesta de Bayron Oyarzo por su posible continuidad en el Curi, tal como se debe dilucidar el caso Ronald De La Fuente, quien habría manifestado su deseo de partir a la ‘U’, aunque los azules no han llegado a buen puerto en las negociaciones con el Curi. El caso Holgado igualmente podría destrabarse esta semana con una dirigencia curicana que ya charló con la nueva directiva de Gimnasia y Esgrima de Argentina, manifestando su interés en quedarse el 2023 con el jugador también pretendido por Coquimbo Unido. Otras definiciones que podrían también ver la luz esta semana sería la búsqueda del lateral diestro y de otro defensor central, que supla la ausencia de Matías Cahais.
La Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó ha incluido varias actividades en beneficio del bebé curicano “Nachito”, quien necesita reunir la cantidad de mil novecientos millones de pesos para acceder a un medicamento, el más caro del mundo.
Y es así que muchas agrupaciones, instituciones y la comunidad en su conjunto, se han organizado para realizar actividades de diferente índole, pero con un fin común, reunir la mayor cantidad de dinero. Por lo anterior, es que este miércoles 07 de diciembre (el día 08 es feriado) se ha organizado una gran corrida nocturna, con salida y llegada desde la Plaza de Armas de la ciudad de Curicó cuya largada está programada para las 21:00 horas.
A la corrida le antecederá un masivo de Zumba (20.00 horas) con la participación de monitores de la Corporación de Deportes, donde habrá mucha música, colorido, entretención y sorpresas para todos los participantes.
La actividad está abierta a todo el grupo familiar, y consta de dos categorías, 1,5 y 5 K.
Las inscripciones tienen un costo mínimo de dos mil pesos, pudiendo cada persona sumar un aporte voluntario, el procedimiento de pago es por medio de www.misterticket.cl
CURICÓ Feliz se manifestó Giovanni Picciani, instructor de jiu-jitsu en la “Ciudad de Las Tortas”, tras la visita de diario La Prensa a su academia. “Nosotros estamos compitiendo a nivel nacional e internacional desde el año 2001, y tenemos trabajo con la familia Gracie fundadora del jiu- jitsu brasileño. Y el pasado fin de semana, fuimos a competir a Viña del Mar y trajimos lugares bastante destacados con nuestros alumnos: Héctor Concha Muños, primer lugar brazilian jiu-jitsu categoría cintos café (expertos), Felipe Cofré obtuvo un segundo lugar en cinturón azul, Diego Contreras Bilbao, tercer lugar cinturón purpura, y Jazmín Cáceres tercer lugar cinturón azul, mención especial a Mauricio Ruiz, ganador del desafío muchic en lucha
de sumisión, él es carabinero y es muy motivado para participar en todas las competencia. Claro, Curicó tiene campeones nacionales de jiu-jitsu y poco se sabe acá”, sostuvo.
El maestro y practicante comentó también que anteriormente estuvieron participando en un torneo muy importante de la especialidad en Santiago, “Nosotros como te repito llevamos muchos años compitiendo en el jiu-jitsu brasileño y en las artes marciales mixtas con muy buenos resultados. El jiu-jitsu brasileño es un arte marcial, deporte de combate y sistema de defensa personal desarrollado en Brasil. Se centra principalmente en la lucha cuerpo a cuerpo en el suelo, usando para ello luxaciones, estrangulaciones, inmovilizaciones y derribos.
“El recinto donde desarrollamos el jiu-jitsu está ubicado en calle Villota al llegar a Rodríguez, con-
tamos con todos los elementos para desarrollar las artes marciales, además de pesas y máquinas de ejercicios, como lo exige el alto
rendimiento. Llevamos más de 21 años practicando este deporte y ya tenemos un nombre reconocido en el país, pero acá en Curicó no
contamos con apoyo porque jamás vienen autoridades que están ligadas a la actividad a ver nuestro trabajo, lo que es lamentable porque contamos con varios campeones nacionales de jiu-jitsu”.
Giovanni Picciani viajará en enero próximo a un curso en Brasil, costeándose sus propios gastos de traslado, alojamiento y alimentación. “Soy cinturón negro primer dan de esta especialidad y voy por la certificación anual que realiza la familia Gracie”.
Ayer la academia de jiu-jitsu curicana realizó una ceremonia de graduación, donde los alumnos exhiben técnicas de los aprendizajes para cambiar de grado.
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
@dra.paulabarrososalgado
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría). Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Personal de Salud
SAGRADA FAMILIA. En el desa rrollo de una nueva reu nión de los alcaldes de la puerta norte de la región, surgió la necesidad de so lucionar la gran cantidad de hoyos que presentan las principales rutas y ca minos de esta parte del Maule.
En ese sentido, el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada, reiteró su preocupación por el mal estado de las arterias, situación que afecta a prácticamente todas las comunas de la zona, lo que no ha logrado ser abordado por las medidas y acciones que ha imple mentado la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas.
A la reunión de la Asociación de Municipalidades de la provincia de Curicó, asis tió el seremi de esa repar tición, Renzo CasasCordero, a quien los jefes comunales le expusieron que son varias la rutas y caminos que hoy requie ren con urgencia repara ciones, ya que hay un pe ligro latente de acciden tes de tránsito.
NO DAN ABASTO
“Hemos insistido en esto, en que necesita una in tervención mayor desde
el ministerio, ya que este año se implementaron mini globales para reali zar las reparaciones, pero no dan abasto, ya que por ejemplo una (empresa) que asume como mini global debe atender a cuatro, cinco comunas, y no alcanzan a estar en todas, a lo que hay que sumar que se le van aca bando los recursos para los trabajos”, dijo el alcal de de Sagrada Familia. Añadió Arriagada que su comuna hay ejemplos emblemáticos del proble ma, entre ellos, lo que
ocurre en Villa Prat, en que “los vecinos, la comu nidad, con sus recursos han salido a la ruta, a ta par los hoyos, lo que no debe ser porque es un te ma que debe atender la seremi de Obras Públicas y específicamente Vialidad, y eso en una se rie de sectores desde don de nos reclaman los veci nos, y también conducto res que han tenido pro blemas”.
El jefe comunal reiteró
que ante esa situación, “las mini globales no es tán dando abasto, porque todas las comunas tienen un problema similar y ocurre que la gente les echa la culpa a las muni cipalidades, pero lamen tablemente no podemos hacer mucho, ya que es un tema que administra Vialidad, en el cual mu chas veces, aunque que ramos, no podemos me ternos, y por eso es que insistimos que debe ha ber una intervención ma yor de Obras Publicas”, acotó.
- Personas inmunosuprimidas*
- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**
- Personas de 60 o más años
- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 19 de junio de 2022
- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 14 de agosto de 2022
Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).
Usuarios crónicos de 12 a 59 años**
- Enfermedad pulmonar crónica.
- Enfermedad neurológica.
- Enfermedad renal crónica.
- Enfermedad hepática crónica.
- Enfermedades metabólicas.
- Cardiopatías.
- Obesidad.
- Enfermedad autoinmune.
- Cáncer en tratamiento.
- Inmunodeficiencias.
- Enfermedad mental grave.
- Pacientes en diálisis
- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico
La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.
CURICÓ. Todo un éxito resultó el espectáculo musical que fue seguido por personas de todas las edades, que llega
ron hasta la Plaza de Armas de la ciudad.
La Small Band de Carabineros deleitó con te
mas muy conocidos, que fueron coreados por los pre sentes que se sumaron a este evento que contó con el apo
yo de la Municipalidad de Curicó, la cual le entregó un reconocimiento a los músi cos que deleitaron a los más grandes con canciones de Juan Gabriel, Pimpinela, Selena y entre otros grandes artistas del mundo.
El evento al aire libre contó con la presencia del alcalde Javier Muñoz y de las con cejalas Inés Núñez e Ivette Cheyre, quienes al igual que todos disfrutaron la presen tación.
El prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Óscar Muñoz, destacó la masivi dad del evento y agradeció la disposición que tuvo el municipio, para montar y facilitar todo lo necesario para que la presentación de
la Small Band resultara to do un éxito.
“Halagados por la gente, por el recibimiento, por es ta linda velada que tuvimos. Nuestra Small Band viene hace rato dándonos este prestigio y nos viene mejo rando esta comunicación, que nuestro general direc tor siempre quiere impreg nar. Estar con la gente, con nuestra comunidad nos trae siempre cosas positi
vas. Un rato de alegría, un bálsamo de satisfacción pa ra la gente de Curicó, que nos hacía un poquito de falta y lo lúdico siempre es bienvenido”, dijo.
La Small Band de Carabineros de Chile este fin de semana también se presentó en las ciudades de Talca y Linares, para entre gar un momento de alegría a los ciudadanos de la Región del Maule.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: No deje pasar la oportunidad de decirle a la persona que usted ama cuáles son sus reales sentimientos. SALUD: Este mes comienza el verano así es que eso puede ser un aliciente para salir a hacer deporte. DINERO: Si le ofrecen un trabajo no lo puede desperdiciar. COLOR: Violeta. NÚMERO: 6.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Debe hablar las cosas antes que sea tarde, o de lo contrario esa per sona se alejará de usted. SALUD: Cuidado con los cólicos renales. DINERO: Cuidado con tocar el dinero que tiene destinado a imprevistos y aquí puede necesitarlo más pronto de lo que imagina. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 20.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
CURICÓ. Las obras pictó ricas de María Elena Cárdenas, Beatriz Hagel, Rodrigo Hidalgo, Manuel Torres, Marcelo Sánchez y Cristian Osorio se mostrarán en la exposición “Insular”, la cual se inaugurará es te miércoles 7 de di ciembre, a las 18:00 ho ras, en EXT UCM de esta ciudad.
La actividad es organi zada por la Dirección de Extensión, Arte y Cultura de la Universidad Católica del Maule y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, de esa mis ma casa de estudios. Y para poder apreciarla, los visitantes deben in gresar por calle Carmen. “Invitamos a toda la co munidad a visitar esta muestra que reviste bas tante importancia para nuestro centro cultural. Estamos recibiendo a varios pintores de re nombre nacional, lo que nos permitirá adentrar nos a universos simbóli cos que están llenos de humanidad”, expresó el coordinador del Centro de Extensión UCMCuricó”, Sebastián Leal, quien aprovechó de mencionar que también la exposición se encuen tra disponible en el si guiente sitio http:// www.galeriasvirtuales. ucm.cl/
Agregó que “esta mues tra se basa en el concep to de ruralidad y se uti lizan diversas técnicas y formatos”.
Las pinturas se inscri ben en el tradicional gé nero del paisaje, inclu yendo miradas diversas y contemporáneas sobre el entorno, siguiendo al gunas corrientes expre sionistas y realistas.
La muestra sugiere una reflexión en torno al ca rácter cultural de lo que entendemos como pai
saje y al rol primordial que ha tenido la pintura en esa construcción, ge nerando realidad en tor no al paisaje en el ima ginario colectivo evi denciando así el carác ter estético que irreme diablemente tiene este concepto. Además, esta exposición invita a valorar el carác ter subjetivo y material de la pintura que exige detener la mirada en ella, algo a lo que nos hemos desacostumbrado debido al alto número de imágenes digitales a las que nos vemos ex puestos a diario.
AMOR: No se debe ahogar en un vaso de agua porque las cosas pueden solu cionarse si se conversan adecuadamente. SALUD: Mantenga distancia de las personas que son negativas. DINERO: Cuidado con los préstamos informales. COLOR: Rosado. NÚMERO: 9.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Lo importante es hacer sentir especial a quien está a su lado o a la persona que usted desea que forme parte de su vida. SALUD: Los problemas a los nervios pueden aparecer si no se preocupa más, cuidado. DINERO: Cuidado con las malas influencias. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 21.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: No trate de manipular las cosas con esa persona con tal de obtener un provecho de ello. SALUD: Puede sufrir lesiones al hacer deporte sin tener los cuidados necesarios. DINERO: Procure ahorrar todo aquel recurso que obten ga fuera de su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 3.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Las relaciones también pasan por momentos complejos donde el amor se pone a prueba. SALUD: Su salud irá mejorando, pero para esto es importan te que se siga cuidando. DINERO: Gastar más de la cuenta terminará por tener un menoscabo en sus finanzas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 13.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Es momento de darle una nueva oportunidad al amor, no desaproveche la oportunidad de volver a ser feliz. SALUD: No se exponga a las corrientes de aire, tenga cuidado. DINERO: Cuidado con querer realizar un cambio laboral, no es el momento. COLOR: Morado. NÚMERO: 4.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: No esconda su corazón pensando que con esto va a protegerlo del do lor, muy por el contrario, hará que éste se quede solo. SALUD: No deje de tratar esos problemas de salud. DINERO: Cuidado con estar haciendo negocios con gente poco confiable. COLOR: Verde. NÚMERO: 16.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Enfóquese en alcanzar la felicidad que tanto tiempo ha ha deseado ob tener. SALUD: La presión del trabajo puede hacerle bastante daño, tenga mu cho cuidado. DINERO: Recuerde que debe separar lo personal con lo laboral. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: No vale la pena sufrir por alguien que no lo merece. Es mejor que con tinúe con su vida y trate de ser feliz. SALUD: Más cuidado con esas crisis de ansiedad. DINERO: Cuidado con cualquier desajuste de su presupuesto por querer darse un gusto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 22.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: No pierda la esperanza de encontrar la felicidad, esta puede aparecer en su vida en el momento que menos se lo imagina. SALUD: Si algo no anda bien es preferible que lo controle ahora. DINERO: Guarde dinero en consideración que el año está por terminar. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 11.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Hablando las cosas logrará mucho más que si se pone a discutir. SALUD: Lo importante es que se tome el tiempo necesario para calmarse y por sobre todo para descansar. DINERO: Debe poner más fe a la hora de realizar el traba jo que tiene encomendado. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.
ENCONTRARÁ
Expositores. Varios artistas participarán en esta interesante exposición, que se realizará a mitad de semana.Las pinturas se inscriben en el tradicional género del paisaje.
Panorama. Mucha gente quiere ponerse al día, pero su situación económica no se los permite.
CURICÓ. Deudas de 200 mil a un millón de pesos tie nen vecinos de la comuna, que por desconocimiento o falta de dinero no pudie ron pagar el servicio de retiro de basura.
En ese sentido, el concejal Francisco Sanz apuntó que una importante parte de la comunidad está afec tada por esa situación.
“Mucha gente se ha en contrado con la desagra dable sorpresa, de que le han llegado cobranzas que nunca en su vida había pagado de derechos de aseo y en pandemia no se dieron cuenta que sus ca sas habían sido reevalua das por el Servicio de Impuestos Internos”, indi có. Agregó que, además,
durante la crisis sanitaria a muchas personas “no les llegaron los cobros porque el país estaba detenido. Hay gente que quiere pa gar, pero los intereses son muy altos”.
Tomando en cuenta ese panorama, sostuvo que junto al diputado Hugo Rey ha salido a terreno a promover una ley que per mita la condonación.
“Dejar sin efecto los co bros de basura en tiempos de pandemia. No lo en contramos justo ni que sea algo bien hecho, porque en esos años prácticamen te nadie se informó que sus viviendas estaban
siendo afectas a pago de aseo”, sostuvo.
Francisco Sanz recordó que, actualmente, el pano rama económico cambió y eso hay que evaluarlo. En ese sentido, aseveró que en la municipalidad existe una ordenanza que deja exento de pago, a las fa milias que tengan un in greso percápita menor a 154 mil pesos.
“Esa cifra que se hizo el 2018 tenía una justifica ción y era lógica, pero eran cuatro años atrás, donde había bonanza económica, una inflación controlada del tres por ciento y hoy estamos casi con 14 por ciento, por eso hay que actualizarla con valores de hoy día”, acotó.
CURICÓ. Como una iniciativa que llevará mejor calidad de vida a muchas familias, calificó el concejal y miem bro de la comisión de Infraestructura del Concejo Municipal, Javier Ahumada, el proyecto de mejoramien to y ampliación de la red pública de agua potable de ese sector Maquehua, ini ciativa que lleva adelante el municipio y para lo cual se está llamando a licitación de un pozo profundo.
Manifestó que visitaron la localidad para informar so bre los pasos que se están dando, para encontrar so lución a los problemas hí dricos que desde hace bas tante tiempo tiene ese sec tor vecinal de la comuna.
Javier Ahumada destacó que la Dirección de Planificación de la
Municipalidad esté desa rrollando el importante proyecto que, junto con mejorar el sistema de cap tación de agua potable, es tará ampliando la red pú blica del vital elemento. Agregó que se está llaman do a licitación pública, para la construcción de un pozo profundo de 70 metros y para lo cual el municipio adquirió un terreno de 600 metros, donde se instalará el estanque de acopio y el dispositivo de arranque de agua a las viviendas.
“Para trabajos a realizar se cuenta con recursos por un monto de $ 69.774.933, fi nanciados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), los que están disponibles para quien se adjudique las obras y ahora estamos en el
proceso de licitación para que luego de la revisión técnica de las ofertas pre sentadas, el Concejo Municipal las pueda adju dicar”, expresó.
UN MEJOR SERVICIO
Señaló Javier Ahumada, que el proyecto de mejora miento y ampliación de la red pública de agua potable para el sector Maquehua, beneficiará a una gran can tidad de familias que re querían mejorar la recep ción de agua en sus hoga res, dejando además la po sibilidad de atender a nue vos grupos que se establez can en la localidad. También resaltó que se está trabajando en la actualiza ción de los permisos de atra vieso y paralelismo con el trayecto vial del sector para
Maquehua, presidida por Héctor Santibáñez, la que realizó una gran gestión para sacar adelante la ini ciativa.
poder actualizar el diseño y lograr un sistema completo, que contemple el almacena miento y distribución de la red de agua potable.
El concejal manifestó que era necesario destacar la labor que en este proyecto ha estado cumpliendo la directiva vecinal de
REMATE ANTE EL 1°
JUZGADO CIVIL CURICÓ, se rematará por video conferencia, mediante plataforma zoom, el 9 de enero de 2023 a las 10:00 horas, Propiedad ubicada en Curicó, Inscrita a Fs 4818, N° 2390
Registro Propiedad CBR Curicó, año 2017. Mínimo de subasta será suma de $69.300.000. Los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado, mediante vale vista tomado a la orden del Tribunal, y que deberá ser acompañado según lo establecido en el instructivo de remates online del Poder Judicial, lo anterior sólo podrá ser realizado hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases, antecedentes y link de audiencia zoom en Secretaría y Carpeta Electrónica correspondiente, especialmente bases del remate de folio 55 y resoluciones de folio 56, 74, 90, 93 y 96, todas del Cuaderno de Apremio. ID de reunión: 940 4422 9980, Código de acceso: 528507. Causa 1° Juzgado Civil de Curicó Rol C-288-2019, caratula-
do “Inversiones y Comercial Don Ignacio S.A. con Rubilar”. 02-03-04-05 – 86722
Primer Juzgado de Letras Curicó, causa ROL C-1552-2021, decretó la interdicción definitiva por causa de demencia de NORMA LUCÍA MUÑOZ CALQUÍN, RUN 4.230.771-8, privándosele de la libre administración de sus bienes y se nombra como curadora general legítima definitiva a ILIA DE LAS MERCEDES CORNEJO MUÑOZ RUN 10.058.639-8. 03-04-05 - 86726
ANTE EL PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA. EN CAUSA VOLUNTARIA ROL: V-712022, por sentencia de fecha 1 de octubre de 2022, declara la interdicción definitiva de don RODRIGO ALEJANDRO OJEDA GAJARDO, cédula nacional de identidad N°14.399.057-5 quedando privado de la libre administración de sus bienes y se nombra a doña BLANCA DEL CARMEN GAJARDO VÁSQUEZ, cédula nacional de identidad N° 7.393.551-2, como curadora general y en carácter
definitivo de sus bienes. 03-04-05 – 86731
EXTRACTO Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó, se rematarán, de acuerdo al Acta Nº 263 de la Excma. Corte Suprema, el día 29 de Diciembre de 2022, 10.00 horas, por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, enlace: https://zoom.us/j/99 281749713?pwd=Z2pKM StnTmticE0zTnF1eXFTN GM0QT09, ID de reunión: 992 8174 9713, código de acceso: 388250, separadamente, uno después del otro, los siguientes inmuebles de propiedad del demandado, ROBINSON ENRIQUE SAAVEDRA BECERRA, separadamente, uno después del otro, 1) “DEPARTAMENTO A-1071”, del segundo piso del Edificio ubicado en “LOTE Nº1, de la Manzana H”, Pasaje Manuel Arranz Nº1.071, del Loteo denominado “Bombero Garrido II Etapa”, en la comuna de
Curicó, con una superficie de 60,59 metros cuadrados, y, 2) “LOCAL G”, del primer piso del Edificio ubicado en “LOTE Nº1, de la Manzana H”, de la calle Apóstol Andrés Nº1.508, del Loteo denominado “Bombero Garrido II Etapa, en la comuna de Curicó, con una superficie de 33,39 metros cuadrados. Se incluyen los derechos de los bienes de dominio común, en especial el terreno en que se encuentra construido el edificio.- El sitio Nº1, en que se encuentra el edificio tiene los siguientes deslindes: NORTE, con calle Apóstol Andrés; SUR, con Pasaje Apóstol Tomás; ORIENTE, con calle Presbítero Manolo Arranz; y PONIENTE, con los Lotes 2 y 30 de la Manzana H, del Plano de Loteo.Certificado de recepción definitiva Nº41; Certificado Nº157/98; Certificado Nº233/98, que autoriza la venta individual, todos otorgados por la Dirección
TURNO RIO TENO LA JUNTA DE VIGILANCIA DEL RÍO TENO, comunica a sus canales asociados que a contar del 05 de Diciembre de 2022 y hasta el 30 de Abril de 2023, el Río Teno queda sometido a turno El caudal de agua que saque cada canal será regulado por la Administración Técnica del Río de acuerdo a la disponibilidad de aguas que tenga el Río y proporcionalmente a los derechos que tiene cada canal, queda estrictamente prohibido extraer mas aguas de la que le corresponda. La altura en la sección de control será comunicada por el celador del sector. La administración.
04-05-06 - 86741
de Obras de la Ilustre Municipalidad de Curicó.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 2333 N° 1798 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2000.- El mínimo para las posturas del inmueble individualizado en el 1), denominado “DEPARTAMENTO A-1071”,será $ 27.960.162, y respecto del 2), denominado “LOCAL G”, $15.125.979.- Roles de avalúo Nº 4025-9 y 4025-7, ambos comuna de Curicó, respectivamente.- Interesados deberán consignar 10% del mínimo respecto de cada inmueble para participar de las subastas hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate y contar con Clave Única conforme a las bases de remate y correspondiente modificación. Demás bases y antecedentes,
autos rol C-932-2001, caratulados “BANCO DE A EDWARDS-BANCO DE CHILE – CON SAAVEDRA BECERRA, ROBINSON”. Ejecutivo. Secretario(a). 03-04-05-06 - 86728
EXTRACTO JUDICIAL DE INTERDICCIÓN POR DEMENCIA. En el Juzgado de Letras en lo Civil de Curepto, en causa V-202022, por sentencia definitiva de 04 de noviembre del 2022, se decreta la interdicción por demencia definitiva de doña Carmen Rita Barrios Valenzuela, y designa a doña Ximena de las Mercedes Moya Barrios, como curadora definitiva de los bienes del interdicto. Resolución dictada por Sebastián Ignacio Bustos Chaparro, Juez Titular del Juzgado de Letras y Garantía, con competencia en Familia y Laboral de Curepto. 05-06-07 – 86729
El mínimo para comenzar las posturas será de $187.201. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, el desarrollo del remate y la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelent ísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2473-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con INOSTROZA ANDRADE, OSVALDO ENRIQUE”. SECRETARIO(S).
04-05-06-07 - 86730
Detalles. El proyecto situado en la ribera sur del río, consiste en el cruce de media tensión de 290 metros de cableado de aluminio, entre las comunas de Talca y Pencahue.
TALCA. Dado el exponencial aumento del robo de cables que ha habido en la región por la acción de bandas delictuales, la Compañía General de Electricidad (CGE) ha integrado a su plan de inversiones un nue vo proyecto, que consiste en la construcción de una nue va línea de media tensión, que tiene una longitud de 290 metros de cableado de aluminio, y que atravesará el Río Claro entre las comu nas de Talca y Pencahue, reemplazando el antiguo cruce que quedó inutilizado luego del daño producido durante el hurto de conduc tor.
Este proyecto, que comen zó a principios de octubre y espera finalizar sus obras dentro de la primera quin cena de diciembre, busca disminuir el tiempo de las interrupciones de suminis tro a los usuarios causadas por fallas o hurto de con ductor, delito que en lo que
Iniciativa va a beneficiar a cerca de 900 familias que tendrán un mejor servicio.
va del año hasta el mes de octubre, suma un total de ocho mil 600 metros de cable de cobre robados en la Región del Maule, lo que
significa una pérdida total por sobre los 217 millones de pesos para la compañía y graves interrupciones del servicio eléctrico para los
clientes.
Este nuevo proyecto, que se encuentra dentro del plan de inversiones, ronda los 102 millones de pesos y
beneficiará principalmente a los sectores de Los Cristales, Las Tinajas y su bida al cerro la Virgen de la comuna de Talca, donde se ubican las antenas de co municación y TV y los sec tores Caupolicán, Quepo y Lo Figueroa de Pencahue.
Respecto al proceso del proyecto, el gerente zonal, Luis Vidal, indicó que “hu bo que pasar por varias etapas para llegar al punto en que nos encontramos hoy. Fuimos a terreno para poder levantar la ingenie ría del proyecto, se hizo la evaluación técnica junto con el presupuesto, se tuvo que realizar una poda im portante para poder traba jar y finalmente iniciamos la ejecución del proyecto que estamos próximos a fi nalizar, lo que nos tiene muy contentos, ya que esto va a beneficiar a cerca de 900 familias que podrán
contar con un mejor servi cio y más seguro”.
El ejecutivo agregó que ac tualmente dentro de la eje cución del proyecto se es tán instalando los postes y levantando la línea eléctri ca, por lo que se espera que su puesta en servicio sea dentro de la primera quin cena de diciembre.
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes, a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes co municarte con la empresa a través del número de aten ción gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @ CGE_Clientes y la página web www.cge.cl”.
MOLINA. Mediante un acto cultural, la Casa de la Inclusión de Molina con memoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en la prin cipal plaza de la comuna.
Con una colorida jorna da musical, los niños de la Escuela Diferencial Esperanza deleitaron con su baile a los presen tes, además de contar con animados pies de cueca por parte de los campeones nacionales de su categoría: Alejandro Ayala y Lizbeth Contreras. La jornada contempló
también una feria de ser vicios, con los equipos profesionales que a dia rio desempeñan funcio nes en la Casa de la Inclusión, el Programa de Integración Escolar (PIE), la Casa Saludable y la Escuela Esperanza.
Esto permitió que los transeúntes pudieran co nocer más acerca de los beneficios disponibles para las personas en si tuación de discapacidad, especialmente teniendo en cuenta que el munici pio aunó estos servicios en la Casa de la Inclusión
durante el presente año, ampliando así lo que an tes era la Oficina de la Discapacidad.
La alcaldesa molinense, Priscilla Castillo, hizo la “invitación a los usuarios para que visiten, de lunes a viernes entre las 08:20 y las 14:00 horas, las ins talaciones ubicadas en avenida. Independencia 1903, frente al Departamento Social, para que nuestros funcio narios puedan brindarles orientación en todos sus trámites” y añadió que “todos debemos realizar acciones por una socie dad más inclusiva”.
Desde adentro. Puntualizó que desde la misma Fiscalía, habría salido información que fue tomada en cuenta en el Congreso.
SANTIAGO. El jefe de la Fiscalía Santiago Norte, José Morales, acusó la posible participación de
funcionarios del Ministerio Público en la campaña que, a su juicio, se desa rrolló para impedir que
fuera electo como fiscal nacional.
En entrevista con TVN, el abogado sostuvo que en tre los argumentos que tu vieron los senadores que rechazaron su postulación se presentaron datos que se filtraron desde el inte rior del ente persecutor y a los que tienen acceso de terminadas personas.
LAS CONDES. El protagonista de esta historia es un ciu dadano venezolano, de 36 años, quien la madrugada de este domingo tuvo una jornada de furia en contra de sus seres queridos. Según informó la capitán de Carabineros, María Garrido, tras una denun cia, personal policial llegó hasta el domicilio en contrando al agresor en cerrado en una de las habitaciones junto a su hijo de tres años. Al in gresar a la casa, personal uniformado se percató que tanto el niño y la mujer que acompañaba al hombre contaban con lesiones cortopunzantes. Allí se les prestó los prime ros auxilios correspon dientes, para luego ser
trasladarlos a un centro asistencial con la coopera ción de SAMU.
La autoridad policial agre gó que el ciudadano ex tranjero también presenta ba heridas autoinflingidas, por lo que, a pesar de ha ber sido detenido, fue tras ladado hasta el Hospital del Salvador donde se en cuentra en riesgo vital.
El hombre está detenido en calidad de imputado por los delitos de homici dio y parricidio frustrado y los antecedentes ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público, mien tras que la Brigada de Homicidios de la PDI esta rá a cargo de las pericias correspondientes.
Ante esa evidencia, José Morales advirtió que hu bo resistencia interna a su candidatura desde la propia institución. “Por supuesto que hubo, aquí la Fiscalía ha sido enca bezada por un grupo de personas que se resiste a los cambios”, comentó. Agregó que “esos cambios significaban terminar ciertos privilegios (…) la gente que está en la Fiscalía Nacional siente que está privilegiado, siendo que para mí los verdaderos privilegiados son los que están en el terreno con las víctimas”.
Consultado sobre una, presunta, campaña en su contra, el profesional in
dicó que “una de las cues tiones que me interesa conocer, es si hubo perso nas desde el interior del Ministerio Público que participaron en esa cam paña. Si las cosas fueron de esa naturaleza, sería un atentado contra la probidad”.
En ese sentido, advirtió que “esas cifras tienen dos formas de sacarse. Me llama la atención que
se mostraron cifras que no son públicas”.
Asimismo, comentó que tras la votación del Senado en su contra, “ob viamente se siente decep ción, no solo en términos personales, sino por el conjunto de personas que participan de este proyec to. Aquí no hay culpables ni responsables del fraca so, acá hay senadores que se abstuvieron o rechaza
ron y ellos dieron sus mo tivos ante el Senado. Uno lo que tiene que hacer es acudir a las razones de los senadores”, comentó.
El fiscal expresó que “ahí uno puede señalar algu nas cuestiones, porque en base a lo que uno puede escuchar de los argumen tos de los senadores, uno se da cuenta que se que daron con cosas que no eran efectivas”.
TALCA. Un monto que podría ser cercano a los 10 millones de pesos, entre dinero en
comercial de la capital regio nal. Se trata de “Doña Carne”, ubicado en calle 1 Norte, en tre 6 y 7 Oriente. El hecho quedó al descubierto poco antes de la apertura del pú blico.
Los delincuentes habrían trepado una reja del esta cionamiento y accedido al interior por la parte trasera. Con el camino despejado, sustrajeron una caja de se guridad con alrededor de ocho millones, además de una indeterminada canti dad de carne de diferentes cortes.
En el lugar se constituyó, pri meramente, personal de Carabineros y más tarde de tectives de La Brigada Investigadora de Robos -BIRO- de la PDI, a fin de realizar diligencias que per mitan dar con el paradero de los ladrones.
El subcomisario de esa uni dad policial, Enrique Alvarado, sostuvo que se han realizado varias pericias para tener más antecedentes del
hecho. “Relativas a la inspec ción ocular, el empadrona miento, la revisión de cáma ras de seguridad en el sector y el sitio de suceso”, acotó. La autoridad de la PDI afir
mó que los delincuentes rompieron algunas puertas para ingresar al local, “donde sustrajeron gran cantidad de productos y vulneraron una caja fuerte”.
MOLINA. El cuerpo sin vida de esa persona fue encon trado por ciclistas al inte rior del fundo San Hilario. Tras el hallazgo, los testi gos dieron aviso inmediato a funcionarios de la Cuarta Comisaría de Carabineros. El hecho quedó al descu bierto la noche del sábado
pasado, alrededor de las 21:00 horas, cuando una pareja que se movilizaba a bordo de una bicicleta por el interior del predio chocó con un bulto que se encon traba en el camino, el cual estaba cubierto de ramas y maleza. Trascendió que el cadáver presentaba un
avanzado estado de des composición y que podría corresponder a una ciuda dana extranjera
Por orden del fiscal de tur no, detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI quedaron a cargo para es
tablecer la causa y data de muerte de la mujer. Hasta ahora, no está claro si hu bo participación de terce ros en su deceso y se traba ja en su identificación. Para despejar esas dudas, serán claves las diligencias en el Servicio Médico Legal.