06-05-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.050

|

Viernes 6 de Mayo de 2022

|

$ 300

PREVENCIÓN

Llaman a los rezagados a vacunarse contra el Covid y la Influenza. | P7 CRISIS HABITACIONAL

27 mil familias del Maule no pueden acceder a la vivienda. | P13 RECALCARON QUE LAS CICLOVÍAS DISPONIBLES “ESTÁN MAL DISEÑADAS”

DILIGENCIAS DE LA PDI

Ciclistas urbanos plantean inquietudes (RICARDO WEBER FUENTES)

Buscan esclarecer riña de escolares en Curicó. | P19

a la secretaria ejecutiva de Conaset

Karen Muñoz. La poca seguridad y la ausencia de un circuito de ciclovías que una toda la comuna de Curicó, fueron algunos de los puntos expresados a la nueva autoridad. | P3


2 LA PRENSA Viernes 6 de Mayo de 2022

Actualidad

Sucede

El Maule registró dos fallecidos y otros 160 contagiados

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Maule te Abriga. Desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia invitan a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”. Se habilitarán puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez 580), Curicó (Centro de Día, Prat 146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte 925), para recibir todo tipo de ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado. Reunión de alcaldes provincia de Curicó. Patricio Rivera Bravo, alcalde de la comuna de Vichuquén, tiene el agrado de invitar a usted a la Reunión de alcaldes de la provincia de Curicó, para tratar diversos desafíos. La actividad se llevará a cabo hoy, viernes 6 de mayo, a las 12:00 horas en el Restaurante Miramar, ubicado en la localidad de Llico. Feria Mes de la Madre. Hoy finaliza la Feria de Emprendedoras y Mujeres Jefas de Hogar en la Plaza de Armas de Curicó. El horario de atención es de 9:00 a 18:00 horas. Presentación del libro “Luciérnagas en el mar”. Hoy viernes a las 19:00 horas, la escritora Marcela Sánchez presentará su nuevo libro en Curicó: “Luciérnagas en el mar”. La actividad se realizará en dependencias del auditorio de la Corporación Cultural de Curicó. Feria Ecológica Curicó 2022. El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, por lo mismo, la Di-rección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó, ha preparado una serie de actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de este proceso, que convierte los residuos en nuevos productos y el fomento de la economía circular. Entre el 16 y el 20 de mayo, en la Plaza de Armas, se realizará la Feria Ecológica, con expositores y artesanos en valoración de residuos, agroecología y producción natural y orgánica. Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que a partir del jueves 28 de abril, se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del Tottus. Dichas atenciones serán entre las 10:00 y 12:00 horas, y tendrán un valor de cinco mil pesos. Cambio de dirección oficinas del municipio curicano. Desde la Municipalidad de Curicó informan que la Oficina del Registro Social de Hogares tiene nueva dirección. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #154, entre Chacabuco y Membrillar. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas. Además, informan que la EGIS Municipal y Oficina de Vivienda se trasladan a nuevas de-pendencias. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #213, entre Membrillar y Carmen. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas.

TALCA. De acuerdo al reciente informe sa-

En la Escuela Palestina de Curicó, se desarrolló una actividad educativa vial con los alumnos de ésta.

nitario por

entregado

la

Seremi

de

Salud del Maule, la región registró dos

PRESENTARON CIRCUITO VIAL EN LA ESCUELA PALESTINA

fallecimientos y 160 nuevos contagios con Covid-19. L os

casos

fueron

pesquisados en Talca 45,

Linares

21,

Secretaria ejecutiva de Conaset en Curicó. En

Curicó 12, Maule 9,

la instancia, Karen Muñoz conversó con estudiantes sobre

San Rafael 8, Parral

la normativa de tránsito, acompañada por la seremi de

7, San Javier 7, Villa Alegre

7,

Transportes y el alcalde Javier Muñoz.

Constitución 5, San

C

4, Romeral 4, Molina

on la finalidad de instruir a los menores de edad en torno a la normativa de tránsito, la Escuela Palestina implementó un circuito educativo vial, el que fue visitado por la secretaria ejecutiva de Conaset, Karina Muñoz. La autoridad de Conaset fue acompañada en su recorrido por el alcalde Javier Muñoz y ejecutivos de la Ruta del Maipo. “Quisimos conocer este circuito educativo vial. Es importante que inculquemos a los menores los aspectos del tránsito, respeto y cuidado a la integridad propia y la del resto, además del respeto a los peatones y ciclistas”, precisó Muñoz; quien manifestó su preocupación por el alto número de accidentes en la Ruta 5 Sur. “De acuerdo a los estudios que poseemos, existen cuatro puntos críticos en Curicó que presentan una alta tasa de siniestralidad. Dentro de los cuales se encuentra la entrada a la Alameda Manso de Velasco, ingreso al sector de Rauquén. O’Higgins afuera del Mall Curicó y Camilo Henríquez con Peña”.

“Las principales causas de accidentabilidad serían la imprudencia de choferes y alta velocidad. Por eso, es relevante que los automovilistas entiendan que la conducción es un privilegio y, en ese sentido, deben demostrar que poseen las condiciones para desempeñar esta función”, aseveró. En tanto, el alcalde Javier Muñoz agradeció la visita de la secretaria ejecutiva de Conaset y la labor que desempeña en torno a la educación vial. “Es importante ver de qué manera orientamos los procesos educativos a las nuevas generaciones de conductores”, enfatizó. RUTA DEL MAIPO La gerente de Sostenibilidad de Ruta del Maipo, Cecilia Zapata, manifestó que la seguridad vial es uno de los pilares de este organismo. “Seguiremos trabajando en un programa educativo con varios colegios que serán definidos con el DAEM y alcalde Javier Muñoz”, aclaró. “Los niños son los conductores del mañana, por lo tanto, es importante trabajar en el área educativa”, concluyó.

Clemente 4, Colbún 3,

Pe l a r c o

3,

Pencahue 3, Teno 3, Sagrada Familia 3, Re tiro

2,

Yerbas

Buenas 2, Hualañé 2,

Rauco

2,

Cauquenes

1,

Longaví 1, Curepto 1, otras regiones 1. De

los

notificados

confirmados

en

Epivigila, la mediana de edad es de 35 años, donde el 8,10% corresponde a personas menores de 10 años;

el

personas

31,17% de

a

10-29

años; el 33,18% a personas de 30-49

“Las principales causas de accidentabilidad serían la imprudencia de choferes y alta velocidad. Por eso, es relevante que los automovilistas entiendan que la conducción es un privilegio”, aseguró Karen Muñoz.

años; el 21,15% a personas de 50-69 años, mientras que el 6,4% restante a mayores de 70 años. A la fecha han fallecido 2.914 personas.


Crónica

Viernes 6 de Mayo de 2022 LA PRENSA 3

EN GENERAL RECALCARON QUE LAS CICLOVÍAS DISPONIBLES ESTÁN “MAL DISEÑADAS”

Ciclistas urbanos plantearon inquietudes a nueva secretaria ejecutiva de Conaset Observaciones. La poca seguridad y la ausencia de un circuito de ciclovías que una a toda la ciudad de Curicó, fueron algunos de los puntos expresados por las agrupaciones que asistieron al encuentro. seguro”. De ahí nace la inquietud de poder modificar tal escenario, lo cual, dijo Muñoz, pasa por el desarrollo de una serie de “políticas públicas”. “Nosotros no queremos que los autos se eliminen, lo que nosotros queremos es que se compartan de buena manera los espacios que están disponibles. La bicicleta solo entrega beneficios, para la salud, no contamina, evita el estrés”, concluyó.

CURICÓ. Aprovechando la vi-

sita a la ciudad de la nueva secretaria ejecutiva de Conaset, Karina Muñoz, agrupaciones, de ciclistas de Curicó plantearon una serie de inquietudes y observaciones, respecto a la realidad que se presenta a nivel local, respecto al sistema vial de carácter urbano. Sobre aquello, el presidente de Curicleta, Luis Muñoz, indicó que, por desgracia, Curicó es una de las ciudades con mayores tasas de siniestros viales en Chile. “Se supone que es la capital del ciclismo y es donde menos se respeta al ciclista”, dijo. Acotó que, en términos generales, las ciclovías disponibles “están mal diseñadas”, además de que no existe un circuito que conecte sectores de la ciudad con otros. “Lo que tenemos son solo pedazos de ciclovías”, subrayó. NUEVO EJE VIAL Luis Muñoz también tuvo palabras para “lamentar” el trabajo que se realizó en el nuevo eje vial FreireAlessandri relacionado a las ciclovías, ya que a su juicio “se desaprovechó una gran oportunidad” de haber hecho “las cosas como corresponden”.

Una de las actividades que realizó la nueva secretaria ejecutiva de Conaset, junto a las agrupaciones de ciclistas de Curicó, consistió en recorrer un tramo de la ciclovía disponible en la Alameda Manso de Velasco.

“Allí estaba la ciclovía más antigua de Latinoamérica y ahora solo quedaron algunos pedazos. Nosotros eso lo advertimos, pero nunca se nos consideró, nunca se nos hizo caso”, recalcó. ESPACIOS Subrayó Muñoz que, algo que resulta más que notorio, es que el parque automotriz en la ciudad de Curicó está “sobresaturado”. “Esta ciudad ya no da para más, las calles no se pueden ensanchar, hay tacos, la congestión es alta”, dijo. Por lo mismo, a su juicio lo

que se debería hacer es “desincentivar” el uso del automóvil, potenciando el transporte público y la bicicleta. “En los países del primer mundo, a la inversa de lo que se está haciendo acá, en Europa, las calles las están enangostando. Acá se le está dando más espacio a los autos, con la tonta idea de que con eso se puede descongestionar, lo que es peor, porque se le da la posibilidad a los automovilistas de que puedan andar a más velocidad, con el peligro de que se generen más accidentes”, señaló.

POLÍTICAS PÚBLICAS Por último, si bien son varias las agrupaciones que buscan incentivar el uso de la bicicleta, lo cierto es que, por estos días, realizar dicha actividad “no resulta

EXPERIENCIA Mauricio Valderrama, quien forma parte la Asociación de Ciclistas Urbanos de Curicó señaló que durante la reunión con la nueva secretaria ejecutiva de Conaset, aprovecharon la oportunidad de exponer lo que ha sido, en general, la “experiencia” de transitar por las vías que

tienen infraestructura para el ciclista urbano. Uno de los principales focos apunta a la falta de seguridad que entregan tales espacios. “Para muestra un botón, este proyecto, me refiero a la remodelación de la Alameda, que es de hace muchos años, que en general se celebró su realización, contemplaba una ciclovía, pero está mal diseñada, porque no busca dar seguridad. Se hizo solo para cumplir, sin pensar en los estándares de seguridad”, dijo. En su recorrido por la ciudad, Valderrama indicó que Curicó cuenta solo con un pequeño tramo cuyo diseño “sí está acorde” a lo que se espera. “Hay un pequeño espacio, en el nuevo puente de Zapallar, ahí hay como una cuadra de ciclovía que sí cumple con los estándares”, dijo.

Mauricio Valderrama integra la Asociación de Ciclistas Urbanos de Curicó.

COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO SECRETARÍA EJECUTIVA Y GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE CONCURSO PÚBLICO Nº 107-2022 “PROGRAMA ESPECIAL DE PEQUEÑA AGRICULTURA CNR-GORE MAULE”

Se comunica a los interesados en postular a la Bonificación otorgada a través del Convenio entre la Comisión Nacional de Riego y el Gobierno Regional, que las Bases de este Concurso, estarán disponibles en la página web de la Comisión Nacional de Riego, www.cnr.gob.cl a partir del día 06 de mayo de 2022. En las Bases se indicarán las fechas de postulación y apertura del Concurso PEDRO UGALDE ENRÍQUEZ SECRETARIO EJECUTIVO (S)

Luis Muñoz es el presidente de Curicleta.

(1)Disponible en página web: www.cnr.gob.cl


4 LA PRENSA Viernes 6 de Mayo de 2022

Crónica

DE CARA A DUELO DEL LUNES ENTRE CURICÓ UNIDO ANTE COLO COLO

Recalcan que intereses del canal que transmite el fútbol están por sobre la seguridad pública

Concejala Bravo propone creación de farmacia popular veterinaria

Partido de alta convocatoria. Alcalde Javier Muñoz sugirió que el encuentro se pueda adelantar para que no termine en horario nocturno. CURICÓ. El alcalde Javier

Muñoz manifestó su preocupación de cara al que será el duelo programado para el lunes 9 de mayo, entre el local Curicó Unido y la visita Colo Colo, válido por una nueva fecha del torneo de la máxima categoría del futbol profesional de nuestro país. El jefe comunal dijo que tratándose de un “partido de alta convocatoria”, de manera preliminar, por temas de seguridad, Carabineros planteó poder llevar a cabo algunas modificaciones, las que, en definitiva, no fueron consideradas. PUNTOS Las sugerencias tenían relación a dos puntos: por un lado, con poder “adelantar” el inicio del partido programado para las 18:00 horas, para así evitar que dicho encuentro concluyera “en horario nocturno”.

A juicio del alcalde, lo que podría ocurrir en el sector cercano al hotel donde se alojará Colo Colo, exponiendo “a malos ratos” en diferentes horarios del día, a quienes allí residen o trabajan, perfectamente se podría evitar.

La otra era que el plantel de Colo Colo no alojara en la ciudad durante la noche del domingo. A juicio del alcalde, que se hayan descartado tales suge-

rencias se explica a que están primando los intereses del canal que transmite el fútbol (TNT Sports) por sobre la seguridad pública de nues-

tro país. Cabe recordar que para la jornada del aludido duelo se anunció que se desplegará un dispositivo de 500 policías. “Yo espero no tener que

estar lamentando el día lunes en la tarde-noche hechos delictuales que hayan ocurrido en la ciudad, producto de la gente que va a llegar desde el domingo en adelante”, indicó Muñoz a VLN Radio, cuestionando de paso el trabajo que podría haber realizado en tal materia, las correspondientes autoridades de gobierno y quienes están tras el p r o g ra m a Estadio Seguro. “Vienen barristas de buenas intenciones, pero sabemos que lamentablemente que a veces también hay barristas que no vienen con buenas intenciones. Yo no quiero estigmatizar el fútbol, por ningún motivo, todos saben que yo soy futbolero, pero también sabemos que las barras están infiltradas por personas que delinquen, lamentablemente”, acotó.

CURICÓ. Con la finalidad de ir en ayuda de muchas familias que carecen de los recursos para adquirir medicamentos para sus mascotas, la concejal Paulina Bravo propuso la puesta en marcha de una farmacia veterinaria popular. Esta propuesta fue dada a conocer por Bravo en la reciente sesión del concejo municipal y se enmarca dentro de las peticiones hechas por distintas personas a la edil. “Sería bueno apoyar a la comunidad con una iniciativa de este tipo, la que iría en ayuda de un importante porcentaje de personas que no cuenta con el dinero para comprar medicamentos para sus mascotas”, indicó la concejala; quien agregó que podrían utilizarse las dependencias de la farmacia popular municipal para concretar esta propuesta. “Los insumos veterinarios revisten un altísimo costo. No existe una regulación de mercado, por lo que es relevante que estos puedan ser adquiridos a precios más bajos”, concluyó Bravo.

UNA VEZ QUE SE HABILITE EL NUEVO RECINTO

Plantean convertir el antiguo Hospital de Curicó en un Eleam CURICÓ. Hasta la oficina de

la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, llegó el diputado del Maule Norte, Felipe Donoso, para plantearle la necesidad de que el antiguo Hospital de Emergencia de Curicó sea ocupado para un nuevo Eleam (Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores). El parlamentario gremialista quien ha traba-

jado en este tema con el exconcejal, Jaime Canales y la actual concejala, Ivette Cheyre, aseguró que se viene el invierno y “nuestros adultos mayores necesitan estar bien resguardados, por la necesidad de contar con un nuevo Eleam”. “El Hospital de Emergencia de Curicó es el lugar ideal para un nuevo Establecimiento de Larga Estadía para

Jaime Canales y el diputado Felipe Donoso solicitar a la ministra de Desarrollo Social estudiar esta iniciativa.

Adultos Mayores, porque este edifico claramente debe seguir prestando funciones”, agregó el parlamentario. Por lo mismo, agregó Donoso, “queremos que se recupere este edificio para nuestros adultos mayores y no se termine convirtiendo en un elefante blanco”. Y subrayó que, “nos hemos comprometido con la ministra a trabajar en

conjunto con las distintas ideas y así unificarlas en una sola propuesta para la Región del Maule, para que esto sea una realidad”. Finalmente, el diputado Felipe Donoso, agradeció la buena acogida de la ministra Jeanette Vega, y señaló que “lo más importante es el trabajo en equipo por las personas de nuestra Región”, concluyó.


Crónica

Viernes 6 de Mayo de 2022 LA PRENSA 5

LIDERADAS POR ONEMI

Coordinan medidas preventivas en el Maule ante llegada del invierno Instancia liderada por la ministra del Interior. En la Región del Maule existen 46 medidas de mitigación para evitar problemas mayores. TALCA. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y el director regional de la Onemi, Carlos Bernales, participaron en una reunión telemática con autoridades nacionales para coordinar acciones preventivas como parte del Programa Invierno. La jornada la lideró la ministra del Interior, Izkia Siches. Este plan es un instrumento de gestión de reducción de riesgos de desastres, el que se lleva trabajando desde febrero junto a servicios públicos y municipalidades, para mitigar los efectos de las lluvias y el frío.

Además, tiene la finalidad de identificar los puntos críticos existentes en las comunas donde, producto de la activación de las amenazas asociadas a la temporada invernal, pudiesen generarse situaciones de emergencia que afecten la seguridad y el bienestar de las personas.

Ambas autoridades participaron en la coordinación de medidas del Programa Invierno.

HUMBERTO AQUEVEQUE

COORDINACIÓN “Este es un trabajo coordinado que lleva meses con muchos actores y es un trabajo que requiere ese nivel de coordinación, que estemos ordenados en lo técnico. Hubo además una ampliación de los puntos críticos respecto del 2021, hoy

contamos con 477 de los cuales se han efectuado medidas de mitigación en varias de las comunas”, destacó el delegado Aqueveque. MEDIDAS DE MITIGACIÓN “Ya tenemos 46 medidas de mitigación en la Región del Maule y, por ejemplo, durante el último frente (sistema frontal) nuestra región no se vio mayormente afectada y eso es por la preparación que hemos tenido desde hace años para prevenir, mitigar y enfrentar de mejor forma el invierno”, sostuvo el director de Onemi, Carlos Bernales.

PARA EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

Delegado pide a parlamentarios respaldar Gobierno Regional financiará proyectos para frenar alza de combustibles minibús para Rauco TALCA. Un llamado a los parlamentarios de la región, para que apoyen los tres proyectos de Ley que enviará el Gobierno al Congreso para estabilizar el precio de los combustibles, realizó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. “El Presidente Boric envió un proyecto para inyectar 40 millones de dólares al Fondo de Estabilización del Precio del Petróleo que, de paso, permitirán disminuir el precio de la parafina. Esta iniciativa ya fue aprobada por la comisión de Hacienda del Senado y ahora seguirá su curso en la Cámara, donde esperamos el apoyo de todos nuestros parlamentarios y parlamentarias. Paralelamente, se enviará el proyecto de Ley de las Cuentas Eléctricas, que impedirá el alza brusca de los

Los proyectos buscan estabilizar el precio de los combustibles.

precios de la luz y, en tercer lugar, antes que termine el mes, se despachará una iniciativa que mejora la competencia en el mercado del gas”, aseguró Aqueveque. Por su parte, la seremi de Energía, Erika Ubilla, precisó que la intención de estas iniciativas es que no se produzcan alzas bruscas en el

precio de la electricidad y gas licuado, a través de un sistema de estabilización de precios. “De esta forma, podríamos mantener las cuentas estabilizadas durante la mayor parte de este año 2022 y a partir del próximo año, comenzar las alzas correspondientes de manera gradual”.

TALCA/RAUCO. La gobernadora regional, Cristina Bravo se reunió con el alcalde de Rauco, Enrique Olivares, para entregarle la noticia del financiamiento de un minibús para la comuna. El vehículo será financiado a través de las asignaciones directas del Gobierno Regional del Maule. “Mandamos a financiar el proyecto de minibús por más de 30 millones de pesos, que nuestro alcalde había trabajado desde hace mucho tiempo. Ahora esperamos que se llame a licitación y que el vehículo llegue cuanto antes a la comuna de Rauco”, dijo la gobernadora. Este vehículo será de gran utilidad para los estudiantes que viven en los sectores rurales de la comuna y que deben trasladarse diariamente, a los distintos esta-

blecimientos educacionales de la comuna para cumplir con sus deberes de estudio. El alcalde de Rauco, Enrique Olivares, agradeció a la gobernadora, “porque me recibió el día de hoy y me entregó esta gran noticia de la aprobación de este minibús, porque es muy necesario tener un vehícu-

lo en el Departamento de Educación, porque la educación de las comunas rurales siempre se hace a través del transporte escolar particular y hay que estar licitando y subiendo los valores. Nuestra gente y nuestros niños necesitan de este apoyo para poder viajar a sus escuelas y liceos”.


Crónica

6 LA PRENSA Viernes 6 de Mayo de 2022

JUNTO A DESARROLLO SOCIAL

Asociación Cultural del Maule promueve actividades para prevenir violencia escolar Agrupación. Está conformada por los municipios de Licantén, Rauco, Curepto, Romeral y San Rafael. TALCA. Representantes de la

Asociación Cultural de Maule, se reunieron con el seremi de Desarrollo Social y Familia, Manuel Yáñez, para fortalecer la cultura en la región y, con ello, contribuir a la prevención de la violencia escolar. Esta agrupación está conformada por los municipios de Licantén, Rauco, Curepto, Romeral y San Rafael y tiene por objetivo formar una entidad cultural que reúna a una serie de municipios que, a través de sus departamentos culturales, desarrollen políticas artísticas-culturales programadas en el tiempo. Esta asociatividad de los municipios, pretende cambiar el escenario cultural actual y generar una serie de beneficios en diversos ámbitos, como el económico y socio-cultural.

Autoridades buscan impulsar el desarrollo de la cultura para, con ello, también contribuir a la prevención de la violencia escolar.

AGENDA CULTURAL La mesa de trabajo fue promovida por una solicitud que realizó la gobernadora

regional, Cristina Bravo, para “abordar la proyección de la inversión en la agenda cultural y así poder

potenciar el proyecto en nuestra región”, en palabras de Yáñez. “En concreto-dijo- se consideró nece-

Fotonoticia

MEDIO AMBIENTE

Ambiente, Daniela de La Jara, junto a la delegada presidencial de Linares, Priscila González, encabezaron la ceremonia de cierre del proyecto “Un Punto Verde para mi Escuela Las Violetas”, iniciativa que fue ejecutada por el Centro General de Padres y Apoderados Escuela Especial “Las Violetas” de la comuna de Linares y que contó con un financiamiento de $4 millones de pesos del Fondo de Protección Ambiental. El proyecto permitió generar hábitos y conductas sustentables entre los alumnos de la Escuela Especial. Además, contribuyó a solucionar el

problema de la ausencia de un punto verde en la comunidad educativa. Con la instalación del punto verde al interior del establecimiento educacional, se logró fomentar la reutilización, el reciclaje y la valorización de los residuos para volver a integrarlos a la cadena de valor, contribuyendo a potenciar la economía circular. “Esta iniciativa finalmente pone el acento en cómo entendemos que los residuos sí tienen valor, que son parte de la economía y si lo trabajamos en conjunto, por cierto, podemos llegar a un horizonte de mayor justicia ambiental”, dijo la Seremi.

El “punto verde” fue inaugurado en la Escuela Especial “Las Violetas” de Linares.

DESARROLLO CULTURAL Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación Cultural del Maule, Pedro Sierra, destacó que “el tema social tiene mucha importancia y relación con la cultura y el desarrollo de los pueblos, de las comunidades”. En esta línea, subrayó que “la cultura, el desarrollo humano equitativo, sustentable, requiere de instrumentos de largo plazo. No podemos estar todos los años pidiendo recursos escasos, por cierto, sin pensar que el desarrollo cultural; el construir un ciudadano, el darle opciones; el generar acceso a la cultura, al patrimonio, a las artes, requiere de una perspectiva de tiempo mayor”.

Docentes de Colombia visitaron la UCM TALCA. Para conocer la gestión y liderazgo en establecimientos de la Región del Maule, un grupo de estudiantes de la Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas de la Universidad de La Sabana-Colombia, realizaron una salida académica a la Universidad Católica del Maule (UCM). El encuentro, es parte de un convenio que tienen ambas instituciones, para el intercambio de experiencias y el avance de proyectos en forma conjunta.

Inauguran “punto verde” en escuela Las Violetas de Linares LINARES. La seremi del Medio

sario poder convocar a otros actores relevantes en estas materias, que pudieran contribuir a una propuesta más robusta y con perspectivas de futuro”. El seremi de Desarrollo Social y Familias, se refirió a la importancia de coordinar un trabajo con la asociación. “Vamos a poder evaluar y trabajar en conjunto proyectos que puedan beneficiar a las distintas comunas del Maule y entregar una oferta cultural de calidad a nuestra gente”. La alcaldesa de San Rafael, Claudia Díaz, junto con agradecer esta instancia, señaló que “realmente es la primera vez que nosotros tenemos una reunión y una mesa de trabajo como ésta”.

San Javier aumenta coberturas en vacunación SAN JAVIER. La seremi de Salud,

Gloria Icaza, se reunió con el alcalde de esta comuna, Jorge Silva, para conocer los principales temas relacionados con esa cartera. Entre las iniciativas conversadas figuró la Casa Salud, proyecto al que la autoridad ratificó recursos para su funcionamiento.

“Tiene actividades e implementación que está dirigida a distintos grupos de edad, por eso queremos reforzar programas como éste, que ya hemos apoyado como Seremi de Salud. Hemos también venido a confirmar que hay fondos para actividades relacionadas a la pandemia, como el testeo, ya que la pandemia sigue y debemos se-

guir cuidándonos; por eso estamos dando tranquilidad en cuanto a los recursos comprometidos”, destacó la seremi. Otra de las actividades de la visita fue el operativo de vacunación que se realizó en agrícola Agrisouth, donde se inoculó a más de 100 trabajadores de la empresa con dosis de Covid-19 e Influenza.

La vacunación en San Javier, en tercera dosis, tuvo un aumento de un 1,4% en la cobertura (80,8% a 82,2%) con 34.480 vacunados, quedando una brecha de 8.332 usuarios. En cuarta dosis se incrementó la cobertura en 8,8% (de 16,5% a 25,3%), llevando en total 9.731 inoculados con una brecha de 28.749 personas.


Crónica

Viernes 6 de Mayo de 2022 LA PRENSA 7

EN LA COMUNA DE PENCAHUE TRAS VISITA A CENTROS DE SALUD

Llaman a rezagados a vacunarse contra el Covid y la Influenza Campaña. El llamado se enmarca en la campaña “Ponte al Día” del Ministerio de Salud, que llama a la ciudadanía a vacunarse para tener sus dosis correspondientes y así llegar protegidos al invierno. respectivo recinto de salud la atención a domicilio.

PENCAHUE. Con el objetivo de

enfrentar el invierno con el mayor número de personas protegidas de las enfermedades respiratorias, el alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar y el director comunal de Salud, Juan Ignacio Farías, revisaron el cumplimiento de la campaña de vacunación contra la Influenza y Covid-19. Según las cifras registradas por la enfermera a cargo del proceso en la comuna, hasta el 2 de mayo las personas con primera y segunda dosis tienen una cobertura del 100 %, en tanto la tercera y cuarta vacuna la han recibido 6.527 (78%) y 2.082 (28%) usuarios, respectivamente. Asimismo, a nivel local desde el inicio de la campaña contra la influenza el 21 de marzo, el 66,2% de los pacientes (2.744) de un universo de 4.192 han sido Inoculados ante el virus, siendo las embarazadas con un 21,3 % y los mayores de 65 años con un 57,9%, los grupos de riesgo con menor cumplimiento. MENSAJE PREVENTIVO Al respecto, ambas autorida-

Las autoridades recordaron a la comunidad la importancia de completar los esquemas de inmunización, para disponer de defensas frente a la influencia y el Covid.

des recordaron a la comunidad la importancia de completar los esquemas de inmunización, para disponer de defensas frente a las dos patologías. En ese sentido, el alcalde Tobar hizo un llamado a las personas y familias a cumplir con sus calendarios de vacunación. “Lo más importante es que cada uno de nosotros y nuestros cercanos, se pongan al día con sus vacunas.

Cuidándonos entre todos podemos prevenir complicaciones graves e incluso hasta la muerte”, recalcó el alcalde pencahuino. Por su parte, el jefe de la atención primaria, recordó que los vecinos deben acudir a inocularse de ambas enfermedades a la sede comunitaria de la calle Hernán Bravo de Villalba, ubicada a un costado de Bomberos. El horario es: lunes a viernes

desde las 9:30 a 12:30 horas. Martes miércoles y jueves ampliado de 14:00 a 15:30 horas. “Adicionalmente, los lunes y jueves contamos con jornada extendida en el auditorio del Cesfam de Pencahue, desde las 17:00 hasta 19:30 horas”, precisó Juan Ignacio Farías. Añadió que los adultos mayores y las personas que tengan dificultades de desplazamiento como los pacientes postrados, pueden solicitar en su

“PONTE AL DIA” El Ministerio de Salud anunció la implementación de la campaña “Ponte al Día”, en que llama a la ciudadanía a vacunarse para tener sus dosis correspondientes y así llegar protegidos al invierno. La iniciativa planea trabajar con influencers, autoridades sanitarias nacionales y locales, considerando diferentes plataformas como medios de comunicación y redes sociales. La estrategia consideró segmentaciones de públicos específicos de acuerdo con el análisis de las áreas y territorios que necesitan un mayor refuerzo según sus cifras de cobertura. Las autoridades reiteraron que si bien hoy las medidas de restricción no son tan invasivas se debe tener presente que seguimos en medio de la pandemia y que hay que estar alertas a eventuales aumento de contagios de Covid en las próximas semanas según lo han planteado especialistas en el tema.

Inician programa de sanidad animal

COLBÚN. Por medio de su equipo Omdel, en terreno dio inicio al Programa de Sanidad Animal 2022, a través del cual se desparasita a los animales de los agricultores de la comuna, servicio que, por instrucción del alcalde Pedro Pablo Muñoz, desde el inicio de su actual administración es 100% gratuito para todos los ganaderos que lo requieran, ya que es muy importante que sus animales puedan contar con estas atenciones. “El servicio de desparasitación que entregamos desde el Municipio hoy es totalmente gratis, para que nuestros agricultores puedan tener un pequeño alivio en lo que significa la desparasitación, ya que no es fácil tener animales, tiene un alto costo, en forraje, en arriendo, en trabajo, por eso hoy estamos aportando como municipalidad a través de nuestro departamento agrícola, para que no se pierda esta tradición de criar su ganado, que también es el sustento de muchas familias”, dijo el jefe comunal. “Estoy muy agradecido por comenzar a trabajar con este programa, es complicada la labor de cuidar a los animales, las pensiones son muy bajas y hay que buscar recursos”, dijo Idólito Canales, agricultor beneficiado con el programa.

34 EXPOSITORES PRESENTARON SUS PRODUCTOS

Todo un éxito resultó la feria Emprende Río TALCA. Con gran éxito se realizó una

nueva versión de la Expo Emprende Río, instancia que reunió a alrededor de 700 personas que llegaron hasta el centro de eventos Viña Río, para acompañar a los 34 expositores que presentaron sus productos en un ambiente familiar y muy grato. Los asistentes pudieron probar exquisitas carnes y vinos de la Región del Maule, por gentileza de Campo Noble y la Viña Innvina. “Para nosotros ha sido una experiencia maravillosa participar de esta Expo y vender todas nuestras pastas

frescas. Además, pudimos darnos a conocer y aumentamos considerablemente nuestra cantidad de seguidores en Instagram. Gracias a Sercotec y a la campaña Prefiero el Maule, por darme una mano y darnos visibilidad para que más gente pruebe lo que hacemos con tanto amor”, dijo Venecia Meza de Pastas Venice. Gerardo Castillo Director de Sercotec Maule manifestó: “Estamos orgullosos de esta segunda Expo porque el público se comportó de maravillas visitando y comprando mucho

a los emprendimientos. Nuestro objetivo fue apoyar a muchos muy pequeñitos y darles visibilidad en este entorno increíble de la Viña Río rodeado de viñas, con una vista a nuestra cordillera e incluso al volcán. Agradecer esta alianza que tenemos con “Prefiero el Maule”, por el trabajo esforzado y comprometido que se vio reflejado en el resultado de esta Expo”. María Pía Yovanovic Fundadora de la campaña Prefiero el Maule dijo: “Un orgullo enorme ver como los Maulinos participaron y asistieron

La actividad se desarrolló en un cálido ambiente y permitió generar ventas y potenciar visibilidad pública de los emprendedores.

en familia a apoyar a esta Expo Emprende en su segunda versión y con más cantidad de expositores. Tuvimos muy buenos comentarios de todos los asistentes, que pudieron recorrer y comprar distintos novedosos productos a los 34 expositores de

diferentes lugares de nuestra querida Región del Maule. Quedamos con el corazón más que contento que a todos los expositores les fue muy bien con las ventas y eso nos motiva a seguir realizando actividades abiertas a la comunidad en un formato familiar

y grato” En tanto, Pablo González de “El Gallo Almacén”, dijo “Estar fascinado porque es primera vez que vendo todos mis productos en una Expo. Aprovechamos de conversar con mucha gente y nos vamos tan felices de


Tribuna

8 LA PRENSA Viernes 6 de Mayo de 2022

Día de la Madre: vínculo seguro y modelo a seguir El Día de la Madre sin duda será un día en que podremos desplegar toda la ternura que la pandemia nos negó durante dos años, tenemos más libertad para acercarnos a nuestros seres queridos, no serán solo las impersonales videollamadas, los saludos podrán ser presenciales, desayunos en la cama, almuerzos familiares, mayor afluencia de público a los locales comerciales, para agasajar a quiénes nos proporcionaron la vida y nos han entregado su amor e innumerables muestras de éste. Además, este año será la oportunidad de los más chiquitos, que a escondidas las sorprenderán con una fotografía con una delicada sonrisa, una hermosa tarjeta hecha con sus manos, con el característico corazón representando el más absoluto amor por su progenitora. Dentro del maravilloso amor que una madre siente por sus hijos(as) está también la preocupación por ellos, algunos signos de temor e inseguridad a la hora de la crianza, sobre todo aquellas que lo son madres por primera vez. El querer dar y hacer lo mejor por los hijos(as), a veces suma angustias y estrés frente a si se está haciendo lo correcto. ¿A quién le enseñaron a ser madre?, ¿quiénes dimensionaron la responsabilidad de serlo?, la vivencia nos enseña a que el apoyo de una madre es crucial para los hijos(as) que deben aprender a actuar y desenvolverse en la vida, y lo importante que es ser un modelo adecuado para ellos(as) ya que desde pequeños actuarán primeramente imitando el comportamiento de otros, sobre todo de los adultos significativos en su vida de los que esperan aprobación. A todos los cuidados y enseñanzas básicas de una madre, le sumamos la trasmisión de seguridad en sí mismos, el valor que tienen como persona, acentuándose en la etapa infantil que están en pleno desarrollo, madurez y formación, pues necesitan de mucha dirección. En estos días es transcendental brindarles mayor atención y apoyo, más tiempo y dedicación; ya que se les ha dificultado llevar una buena convivencia con otros, luego de tanto tiempo en confinamiento y en otros casos, los niños(as) no tuvieron la oportunidad de socializar hasta llegar al colegio y se enfrentaron a realizar sus juegos con los demás y hacer tareas escolares por primera vez o a reiniciar sus hábitos. La tarea de una madre sería, reforzar o encaminar a los más pequeños con cariño hacia

DRA. SANDRA CASTRO BERNA Académica de la Escuela de Educación Parvularia Universidad Católica del Maule Sede Curicó

el respeto, la calidez, la participación, la comprensión de las normas que regulan las interacciones sociales y cómo practicar una convivencia democrática, la figura materna es significativa, vínculo seguro y modelo a seguir, que favorece que los hijos(as) para desenvolverse eficazmente y bajar los niveles de ansiedad al ajustarse a la rutina después del confinamiento. Amar no es aceptar todo, sino que corregir, guiar y enseñar: Fomentemos la responsabilidad. Comprendamos sus necesidades según su edad y no demos más de lo que necesitan. Conversemos en la seguridad de la familia. Destaquemos los esfuerzos, evitemos las recompensas u obsequios, para que no se transforme en actuar por obtener algo a cambio. Acompañemos y/u orientemos cuando afronten situaciones de la vida diaria como conflictos con otros. Valoremos la generación de límites, normas y reglas que a corto plazo les permitan a los niños(as) un comportamiento social adecuado, ya que ellos(as) no saben medirse, e insiste en hacer su voluntad.

El puño de Musk Hace exactamente un año, Elon Musk en Saturday Night Live afirmó: “A cualquiera que haya ofendido, solo quiero decirle que reinventé los autos eléctricos y enviaré personas a Marte en un cohete… ¿Acaso pensaron que sería un tipo tranquilo y normal?”. Con US$ 44.000 millones ofertados y sin la solicitud de los accionistas, el hombre detrás de Tesla y SpaceX ahora integra a su cartera, y como es costumbre de todo magnate, un medio de comunicación, y en este caso, el más poderoso del mundo digital. Musk, el hombre que distingue entre educación y escolaridad (valora la primera y denuesta la segunda), se ha encargado de repetir hasta el hartazgo su esperanza de que incluso quienes son sus peores enemigos permanezcan en Twitter, ya que según él “eso es lo que significa la libertad de expresión”. Pero nada en estos escenarios comunicacionales tan volátiles, es un absoluto. El problema: intentar definir este concepto, sus efectos y límites, y zanjar de una buena vez, si Twitter, además, es la mejor plataforma para precisamente tener “esa libertad” que tanto defiende el billonario. Por la naturaleza y condiciones especiales de esta red social se hace complejo el asunto, porque a todas luces no es, ni puede ser, el mejor y único sitio para debatir ideas. ¿Será entonces, en el futuro, un lugar a lo menos algo más amigable?… prematuro saberlo cuando este es un pan que aún exuda vapores del horno. Más interesante resulta ser el propio Elon, quien según la crítica y profesora de Harvard Jill Lepore, ha declarado acerca de él: “Se ve a sí mismo como un superhéroe, un líder planetario en el nuevo panorama del

MACIEL CAMPOS Director (I) Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

capitalismo especulativo de las startups y las plataformas”. De hecho, Musk no ha escondido su fascinación por la ciencia ficción y por supuesto por el mismísimo Iron Man. Resulta extraño, por cierto, que uno de los hombres más poderosos del mundo cultive un perfil tan expuesto, activo y determinante en la sociedad. Seguidores y detractores se pelean encarnizadamente por él y su figura ya alcanza los ribetes de esos escasos personajes que con una sola opinión afectan economías, políticas, y en su caso, tecnología y comunicación. Hace algunos años muchos se preguntaban quién ocuparía el lugar de influencia mundial que Steve Jobs ostentó a lo menos durante dos décadas, hoy Musk se levanta con su extravagancia como el único hombre capaz de doblegar cierta hegemonía en los discursos de los súper ricos (Gates, Buffett, Bezos). Con Twitter entonces al centro de su portafolio, Musk incrusta una nueva gema en su puño súper poderoso, y eso ya lo quisiera cualquier personaje de Marvel, incluido el propio Tony Stark. Esperemos no haga tronar sus dedos con demasiado entusiasmo.

CARTA AL DIRECTOR

Las Fintech celebramos el emprendimiento Señor director: Hace pocos días se conmemoró el Día Nacional del Emprendimiento, esta vez en un contexto donde las cifras económicas nos siguen alertando del difícil panorama que se avecina. Según datos de Ipsos, un 46% de los chilenos inició algún emprendimiento en pandemia, una cifra que revela cómo aún en épocas críticas las Pymes continúan siendo el motor de la economía. Pero cómo las ayudamos a generar

más y mejores estrategias de inversión y cómo las impulsamos a ser digitales, para adecuarse a las demandas de los consumidores, debe ser nuestro desafío, un desafío que abordemos desde el mundo privado y del público, y en el que las empresas de finanzas tecnológicas tenemos mucho que aportar. Por eso nos alegra que se esté gestando un cambio tan importante en Chile: la Ley Fintech, un texto legal que creará las condiciones

para que se eliminen las brechas que hoy persisten en el mercado financiero y que afectan a las Pymes. Hoy las Fintech representan una solución para los emprendedores y su rápido crecimiento, hace urgente contar con una ley que promueva su regulación y sano crecimiento. MARÍA IGNACIA JOFRÉ

Vicepresidenta de FinteChile

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

18 Grados 9 Grados

Intervalos nubosos

FARMACIAS DE TURNO PRAT

BELMONTE

Prat 619 - A

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO

Dólar Comprador $ 854

5 6 7

$ 869

ELEODORO

Avda. Rauquén 2229

PRECIO DEL DÓLAR

Dólar Vendedor

SANTO DEL DÍA

Mayo Mayo Mayo

$ 32.277,59 $ 32.297,84 $ 32.318,11

MAYO $ 56.762 I.P.C.

MARZO 1,9 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Viernes 6 de Mayo de 2022 LA PRENSA 9

El frío y la contaminación ambiental Cuando estamos promediando la presente temporada otoñal, ya llevamos varias semanas con noches y madrugadas bastante frías con mínimas de apenas 3 ó 4 grados sobre cero como promedio y eso presenta la necesidad, para miles de familias en nuestra Región del Maule, de calefaccionar sus hogares, lo que conlleva no solo el problema económico sino que también el aspecto sanitario y de seguridad. Hasta hace no mucho tiempo, uno de los combustibles más usados para estos efectos, era el gas licuado, pero su precio ha ido subiendo a tal punto que hay muchas personas que han decidido cambiarlo por parafina e incluso, volver a usar las estufas a leña, elemento ocupado en muchas ciudades del país, tanto para calefacción como para cocción de alimentos, por su disponibilidad y bajo precio comparado con otras fuentes de energía. Pero la leña genera también la mayor contaminación ambiental, por la emisión de material particulado y pone en riesgo la salud de miles de personas. Es así como esta semana se dio la primera alerta ambiental del año por malas condiciones de ventilación, en las comunas de Talca y Maule.

Debido a ello y de acuerdo al Plan de Descontaminación Ambiental que rige para este caso, no se permitirán humos visibles provenientes de viviendas entre las 18:00 y las 23:59 horas, exceptuando un periodo máximo de 15 minutos continuos para el encendido de los artefactos. Además, quedan suspendidas las actividades físicas y deportivas al aire libre y al interior de gimnasios después de las 19:00 horas, sin perjuicio de que la Seremi de Educación podrá suspender dichas actividades para la comunidad escolar de ambas comunas Cabe recordar que el pasado viernes 1 de abril comenzó el período de Gestión de Episodios Críticos (GEC) para las comunas de Talca, Maule, Curicó y Romeral, una medida que es parte de los Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA) y apuntan a reducir la contaminación del aire y prevenir la exposición de la población a los altos índices de material particulado durante el invierno. Según señaló el delegado Presidencial Regional: “Es responsabilidad de todos contribuir a un proceso de conservación y protección del medio ambiente y ser responsables, de lo que les estamos dejando a las nuevas generaciones y proteger la naturaleza”.

¿Cómo detener los fraudes en ¿Qué hacer frente al acoso escolar? las organizaciones? En Chile aumentaron cerca de 19% en los últimos 18 meses

CAROLINA ARAYA Directora Carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción

FELIPE MANTEROLA Co-founder de WherEX.

Este inicio de año escolar

conversar con los hijos e

tiene la opción de solicitar

nos ha sorprendido triste-

hijas para generar un es-

a la Superintendencia de

aumenta-

ricana de Examinadores

cambio paradigmático en

mente por los casos de bu-

pacio de confianza, en el

Educación su interven-

ron en Chile durante la

de Fraudes Certificados

las áreas de abastecimien-

llying o acoso escolar, los

que podamos advertir si

ción, lo que puede derivar

pandemia con presencia

(ACFE), el tiempo pro-

to de las organizaciones

cuales sin duda nos han

están en esta situación y,

en que se sancione con

de corrupción, colusión

medio que las empresas

públicas y privadas, donde

remecido.

así, iniciar el protocolo

una multa administrativa

e incluso sobornos, en

tardan en detectar frau-

las TIC’s aportan al com-

¿Qué podemos hacer fren-

descrito en el reglamen-

al establecimiento.

instituciones públicas y

des es de 14 meses. Esto

pliance y cumplimiento

te a ello? Primero, desvali-

to. Esta solicitud debe ser

Al mismo tiempo, quie-

privadas. Así lo indica el

se traduce en una pérdida

de la normativa jurídica.

dar toda forma de violen-

siempre por escrito, que-

nes somos responsables

Informe Integrity Global

promedio del 5% de sus

Utilizar tecnología e in-

cia, pues no podemos ver

dando con nosotros una

de niños, niñas y/o ado-

2022, donde el 19% de los

ingresos cada año o bien,

teligencia artificial en el

con naturalidad chistes

copia de recepción. Por su

lescentes, podemos ini-

encuestados señala haber

8300 dólares cada mes.

análisis de datos de com-

que atacan a otras perso-

parte, el establecimiento

ciar acciones penales si de

sufrido un ilícito de este

Así lo comentaba recien-

pras industriales, es de-

nas ni tampoco una res-

educacional tiene la obli-

por medio existen hechos

tipo en su organización

temente el abogado Igna-

terminante para lograr

puesta desmedida, como

gación de iniciar el proce-

constitutivos de delito, y

durante los

últimos 18

cio Larraín, de PPU, es-

un mercado transparente,

la que presenciamos en

dimiento de investigación

acciones civiles indemni-

meses; 4% más en rela-

tudio legal con presencia

competente y con mayor

la entrega de los premios

y reaccionar conforme a

zatorias por la responsabi-

ción al 2020.

iberoamericana.

participación de provee-

Oscar. También es impor-

la gradualidad de las con-

lidad que le corresponde

El reporte, realizado por

En Chile, la ley 21.121 que

dores. En nuestro caso, el

tante revisar y socializar

ductas con la sanción im-

al establecimiento educa-

la consultora EY desde

tipifica figuras delictuales

sistema de data analytics,

con nuestros hijos el re-

puesta en el reglamento, y

cional, por no aplicar el

hace 10 años y que se pu-

en torno a los delitos de

permite tener un mayor

glamento de convivencia

en forma paralela acom-

reglamento de conviven-

blica cada dos, también

corrupción de funciona-

control en las empresas,

escolar del establecimien-

pañar a el o la agresora

cia escolar, esta última

revela que el 12% toleraría

rios públicos y particula-

ya que se pueden confi-

to al que asisten, con ello

con el objetivo que supere

vía ha tenido acogida en

una conducta poco ética

res, en conjunto con la Ley

gurar diferentes tipos de

advertimos que el acoso

el fondo del problema.

nuestros tribunales or-

de sus proveedores, a fin

de Libre Competencia, re-

alertas, sobre comporta-

está sancionado para el

En el caso que la institu-

denando el pago de la re-

de mejorar su carrera o

gulan la normativa ética

mientos anómalos en los

agresor y la víctima tiene

ción no inicie el protocolo

paración civil, demandas

sus remuneraciones.

del mercado. Estas herra-

procesos de abastecimien-

derecho a recibir ayuda.

o lo haga en forma distinta

que se han confirmado

Según la Asociación Ame-

mientas han generado un

to.

Al respecto, se sugiere

al regulado, el apoderado

por la Corte Suprema.

Los

fraudes

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


Deporte

10 LA PRENSA Viernes 6 de Mayo de 2022

Breves Voleibolistas de Boston College viajaron a Brasil Voleibolistas de Boston College, último campeón de la Liga A1 Femenina, ya está en Uberlândia para jugar entre el 6 y 10 de mayo en el Sudamericano de Clubes Femenino. Un nuevo desafío tendrá durante este mes el máximo campeón de la liga nacional femenina de vóleibol en tierras brasileñas, donde el equipo, dirigido por el técnico Jorge Quintana, integra el Grupo B junto a dos elencos locales: Itambé Minas (6 de mayo) y Sesi Baurusumó (8 de mayo). El elenco estudiantil ha sido nueve veces consecutivamente campeón nacional, cuenta con el retorno de tres jugadoras que se desempeñaron en el vóleibol trasandino, Florencia Giglio (San Lorenzo), Petra Schwartzman (San Lorenzo) y Daniela Maureira (Villa Dora de Santa Fe).

Cristian Garín dijo adiós a Madrid Como un saludo a la bandera fue el paso del chileno Cristian Garín en el Masters 1000 de Madrid, España. El tenista nacional (39 ATP) sufrió una dura derrota ante el canadiense Felix Auger-Aliassime (10 ATP), por parciales de 3-6 y 0-6. Con esta derrota, Garín no logró defender los puntos obtenidos el año pasado, cuando alcanzó los cuartos de final, por lo que en la próxima actualización del ranking ATP saldrá del Top 40, instalándose alrededor del lugar 45 del mundo. El próximo desafío de Garin será el Masters 1000 de Roma, que se jugará la próxima semana.

“Habrá una intervención en materia futbolística” El Presidente Gabriel Boric, habló en Radio Cooperativa sobre el momento que vive el fútbol chileno y fue consultado si personal de Carabineros debe volver a los estadios, tras variados incidentes vividos en las últimas semanas. “Justo conversaba con el senador Matías Walker, que tiene un proyecto de ley respecto al tema del fútbol, en donde por supuesto que vamos a innovar en esta materia”, señaló. “Hoy no firmaría que los Carabineros son los que tienen que volver, porque los clubes tienen que hacerse cargo de los espectáculos privados y tienen que mejorar, sin lugar a dudas, o más bien terminar, cualquier tipo de vínculo con organizaciones como las barras bravas”, agregó. Para cerrar, anuncio que “habrá una intervención en materia futbolística”.

A COPA DEL MUNDO

CICLISTAS PREPARAN VIAJE A CANADÁ Seleccionados. El promisorio ciclista curicano Cristian Arriagada y el consagrado Felipe Peñaloza, viajarán este domingo a Toronto. SANTIAGO. Entrenando en el velódromo de madera de Peñalolén, la dupla conformada por el curicano Cristian Arriagada Pizarro y el capitalino Felipe Peñaloza, realizan sus últimos embalajes en la prueba Madison, además de la Ómnium, Eliminación y Puntuación, cumpliendo estrictamente el proceso de preparación de ambos corredores cuyo viaje a Toronto, Canadá está agendado para este domingo a las 18:15 horas. El corredor curicano Cristian Arriagada Pizarro (19 años), ha tenido un extraordinario avance como ciclista de alto rendimiento y que comenzó bastante bien ganando todas las competencias en la categoría junior, además de in-

Listos para emprender vuelo a Toronto este domingo, la dupla ciclista Felipe Peñaloza y el curicano Cristian Arriagada Pizarro.

tervenir en los Juegos Binacionales, Panamericano

de Guadalajara, México, Panamericano de Cali, Lima,

MEDALLERO POLIDEPORTIVO

Colombia, Copas del Mundo, entre otras.

Recientemente viene de ganar el tradicional Tour Linares Palmilla, además de tener registro como vencedor de la Vuelta del Maule, Vuelta Chiloé, Vuelta Pichidegua, etc. La cita al país de Norteamérica se cumple producto de la convocatoria de la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo Chileno, donde el corredor cumple con los parámetros técnicos exigidos para estar presente en esta exigente competencia, a desarrollarse entre los días 12 al 15 de mayo en Canadá. Arriagada Pizarro, corre en Chile con los colores del Club La Higuera-Bequick Multihogar.

Fotonoticia

CHILE SE MANTIENE ESTANCADO EN EL QUINTO PUESTO SUDAMERICANO Registros. No avanza en el colectivo. SANTIAGO. En la ciudad de Rosario, Argentina, se están disputando los III Juegos Suramericanos de la Juventud, competencia reservada para deportistas menores de 18 años. En esta cita olímpica continental, Chile se ubica en el quinto puesto del medallero que lidera históricamente Brasil, seguido por Colombia, Argentina, Venezuela y Chile que pelea más abajo con

Ecuador y Perú que son los países que forman como un segundo bloque, ya que los primeros cuatro lideran con mayor número de medallas de oro 38, 18, 16 y 12, mientras que Chile suma 7, Ecuador 4 y Perú 3. Ahora, este mismo registro se da en las competencias oficiales adultas, llámese Juegos Sudamericanos y Juegos Panamericanos, donde

Chile no escala en el ranking sudamericano, a pesar que el MindepIND pone mayores esfuerzos para proyectar a los deportistas. Sin embargo, el estancamiento es notorio en el medallero. Es de esperar que este gobierno pueda hacer los cambios necesarios para enfrentar un mejor panorama en el deporte chileno. (Enamir)

Seleccionados de Ciclismo en Rosario Los pedaleros Alonso Muñoz (Lontué) y Diego Rojas (Curicó), forman parte del equipo chileno de Ciclismo que está compitiendo en los III Juegos Suramericanos de Rosario, Argentina. Ambos corredores pertenecen al Club Higuera Bequick Multihogar de Curicó. El equipo ciclista que comanda el entrenador argentino Sergio Gili, debe intervenir en las tradicionales pruebas de pista y ruta de esta competencia reservada para deportistas menores de 18 años. Delegación chilena en los Juegos de Rosario.


Deporte

Viernes 6 de Mayo de 2022 LA PRENSA 11

PROBLEMAS PARA COMPRAR ENTRADAS PARA EL CURI VS COLO COLO

HINCHAS MOLESTOS POR CURITICKET Versus. Mientras decenas de hinchas reclamaban por el sistema electrónico de ventas, varios pedían venta ‘a la antigua’ presencial, haciendo fila y otros que ya habían comprado entregaban sus recomendaciones. El presidente de Curicó Unido en tanto, reconoció una caída del sistema, aunque dijo que ayer funcionó por momentos lenta, aunque con normalidad. Hasta el cierre de esta edición aún quedaban tickets disponibles.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. El presidente de Curicó

Unido y principal gestor de la plataforma de venta de boletos www.curiticket.cl, Patricio Romero, reconoció una baja de la misma, aunque afirmó que ayer por la mañana volvió a su normalidad, mientras hinchas albirrojos durante toda la jornada se manifestaban en contra del sistema de ventas y varios, pedían volver a la vieja forma de hacer filas para comprar la entrada al estadio. Pese a ciertos inconvenientes, cientos lograron adquirir ya su entrada y aseguraron estar en las gradas, el próximo lunes para el esperado juego de Curicó Unido frente a Colo Colo. EN CONTRA En la misma página oficial de CDP Curicó Unido ayer se dejaron caer una serie de mensajes en contra de curiticket. Alejandro Acevedo señaló que “Hasta el minuto nada con la compra online. Los que compraron digan la fórmula. Si no a hacer la fila nomás, a la anti-

Varios albirrojos pidieron el regreso de la venta presencial en boletería.

gua pero seguro”, mientras Felipe García escribió: “Definitivamente el sistema de curiticket es muy malo, siendo las 8:35 am del día 5 de mayo sigo sin poder comprar entrada y es más, ahora ni entrar a la página puedo” reconoció. Constanza Reyes fue categórica y comentó: “Chantaaaa la página, estoy desde el computador y nada, déjense de jugar”, en tan-

to Ángeles Belén dijo: “No se puede, la página rebota y te devuelve a Google”, siendo varios los que recomendaban en la misma fanspage albirroja, que se ingresara con otro link distinto a la raíz www.curiticket.cl. “Compren desde el celular, la página carga al tiro. Ya está habilitado”, señalaba en horas de ayer Carlos Ibarra, mientras Henry Leiva acusaba discrimi-

nación: “El tema es que no deja comprar si no has ido a otros partidos, no te acepta, eso es discriminación”. Por su parte, quien se reconocía socio del club, Andrés Martínez escribió: “Muy, pero muy malo el sistema, yo soy socio con mi señora, vamos siempre a cada partido y necesito comprar entrada para mi hijo de 7 años, vamos siempre con él y ahora desde ayer intentando comprar la entrada para no tener problema y no se puede, incluso me dice que no soy cliente de Curicó Unido al poner mi RUT” y agregó: “Si no se la pueden con un sistema online, pongan venta presencial o den alguna solución, al final uno termina viendo puras caras nuevas en estos partidos y los que vamos todo el año, tenemos que andar poniendo caras en la entrada para que dejen entrar a un niño que al final ni siquiera usa su asiento, porque en Andes el partido se ve de pie”, sentenció categórico.

A FAVOR Durante la tarde de ayer, en momentos donde muchos hinchas se manifestaban en contra del sistema de venta a través de redes sociales, el presidente de Curicó Unido, Patricio Romero señaló que “Yo ahora he entrado tres veces sin problemas, está funcionando. Quién no puede ingresar es la gente que no está en base de datos, o sea hinchas que no son de Curicó. Igual hay saturación por muchos intentos de compra que hacen los hinchas de Colo Colo. El sistema está diseñado para que solo puedan comprar hinchas de Curicó que estén registrados en la base de datos, es exigencia en un partido de alta convocatoria”, dijo el mandamás albirrojo, quien además reconoció ciertos inconvenientes con la plataforma: “Sí, ayer (miércoles) tuvimos un problema, se cayeron los servidores por un accidente que hizo caer la red, pero se levantó a las 10 horas. Hoy (ayer) igual está lenta porque hay que asegurar que solo puedan com-

PRIMERA FECHA MUNDIAL ENDUROGP

Tania González con “weekend” movido en España LALÍN, ESPAÑA. Con tres participacio-

nes internacionales de primer nivel en los años 2020 y 2021, la pilota maulina Tania González (Fantic-Jet Racing) llegó a Europa, para competir en las dos primeras fechas del Campeonato del Mundo de Moto Enduro GP en la categoría Femenina. El primer compromiso será este fin de semana en Lalín (España) y el segundo, del 13 al 15 del presente en Peso da Règua (Portugal). No le fue fácil decidirse a la campeona nacional de motocross y moto enduro, partir al viejo mundo, pues también tenía en mente tomar parte por segunda vez en el Campeonato Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos. Sin embargo, pesó más el Mundial de EnduroGP Femenino FIM. La deportista de Licantén será una de las 14 inscritas, para intervenir

en la competencia que constará de duros obstáculos en las especialidades de Extrema Test, Súper Test, Cross Test, Rally y Enduro Test, para lo cual se ha preparado intensamente en la región del Maule con Diego Herrera y en Santiago bajo las órdenes de Javier Gárate, dos destacados pilotos nacionales. “Abro mi temporada con el Mundial, lo que es difícil porque costará tomar el ritmo competitivo, ya que no he tenido frecuencia en Chile. Para el Mundial estuve entrenando con Javier Gárate, quien tiene mucha experiencia mundialista. Me exigió bastante. También con Diego Herrera, un joven con mucho talento. Tengo varias horas de moto, con mucho entrenamiento físico, además de sesiones de kinesiología y buena alimentación. Afortunadamente, tengo un buen

Tania González, está lista para correr en España (Foto: PrensaTG) equipo de trabajo, encabezado por Rodrigo Ríos”, indicó Tania desde Santiago de Compostela, a pocos minutos de salir hacia Lalín, provincia de Pontevedra. CURICANA Tania González (25) se enfrentará a figuras como la española María Badia (Gas Gas) y la británica Jane

Daniels (Fantic), ambas favoritas del Campeonato Mundial de EnduroGP Femenino FIM. La otra piloto sudamericana será la argentina Carla Scaglioni, siendo las dos únicas de esta parte de América. Las demás son todas europeas. “En 2020 fui la primera chilena en correr en el Mundial de Enduro, en una única fecha doble en Portugal,

terminando 14°. Este año espero mejorar esa posición”, comenta la curicana que para el proyecto fue apoyada por el Gobierno Regional del Maule. “Presenté un proyecto deportivo por medio del Club Deportivo América de Curicó, gracias a la asesoría y gestión de la gobernadora Cristina Bravo. También me ayudaron la Municipalidad de Licantén, la Corporación de Deportes de Curicó, Jesús Pons, Rodrigo Ríos, mi familia y amigos que aportaron”, acotó la técnica en mecánica automotriz y sistemas electrónicos. González no será la única chilena presente en la cita inicial del Campeonato del Moto Enduro, porque además en la categoría Hombres se presentarán el juvenil Jeremías Schiele (Husqvarna) y Luciano Collantes (Husqvarna).

prar hinchas locales”, señaló, mientras confirmó que hoy se pondrán a la venta las solo mil localidades para la barra colocolina. El lunes a las 18:00 horas se juega el duelo entre Curicó Unido vs Colo Colo y se apreciará si el sistema funcionó y la venta fue solo para los registrados como hinchas del Curi.

Final Champions League 2022: Real Madrid y Liverpool La final de la Champions League UEFA 2022 ya tiene a los protagonistas para la fiesta, el Real Madrid (España) y Liverpool (Inglaterra), que dejaron con los “crespos hechos” al Manchester City y al Villarreal. Los fanáticos esperan el duelo entre dos grandes técnicos Marco Ancelotti (italiano) y Jürgen Klopp (alemán). El partido agendado para el 28 de mayo a las 21:00 horas en el Stade France de Saint Denis (75 mil espectadores). Los ‘Merengues’ -recientes campeones de La Liga- confían en el poder ofensivo de la dupla Karim BenzemaVinicius Jr, considerando que este último ya ha generado 28 ocasiones de gol en jugada, durante la actual edición de la Champions League, aportando en gran medida a los 14 goles que lleva el francés en la competición y que lo tienen como el máximo anotador de la temporada. Los “Reds” tienen a los experimentados Mohamen Salah, Roberto Firmino, entre otros.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Viernes 6 de Mayo de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

CRISIS HABITACIONAL

COVID-19

Más de 27 mil familias del Maule no pueden acceder a una vivienda Representado el 4,3% del total nacional. Estudio de la Universidad Católica y Déficit Cero señala que 1 de cada 10 familias en Chile, no tienen acceso a una vivienda adecuada. CURICÓ. Chile está viviendo

una de las peores crisis de acceso a la vivienda de las últimas décadas. El impacto de la pandemia, el alza en los créditos hipotecarios, el precio de los materiales y por consiguiente de los arriendos, ha empujado a miles de familias a vivir de allegados, hacinados o en campamentos. Así lo demuestra el estudio “Déficit habitacional: ¿Cuántas familias necesitan una vivienda y en qué territorios?” realizado por Déficit Cero y el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, que da cuenta de un déficit habitacional de 641.421 viviendas. En el caso del Maule, más de 27 mil familias no tienen acceso a una vivienda. De acuerdo al documento, 541.295 familias, es decir el 84,4% del déficit, son hogares que viven allegados (49,8%), hacinados (43,6%) o en viviendas irrecuperables (6,6%). Luego, los campamentos representan el 12,7% del total y, finalmente, las personas en situación de calle, alcanzan el 2,9% del déficit. En la Región del Maule, las familias allegadas, hacinadas o en viviendas irrecuperables representan un 96,6%, mientras que aquellas que viven en campamentos son el 0,4% y las personas en situación de calle alcanzan el 3%. HACINAMIENTO Sobre los hogares hacinados, allegados o en viviendas irrecuperables -que son mayoría en esta región-, Sebastián Bowen, director ejecutivo de Déficit Cero, señaló que “esto da cuenta de una exclusión habitacional escondida. Hoy los

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

2

Miércoles

3

Jueves

4

Viernes

5

6

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 21 DE NOVIEMBRE 2021 Lunes

Martes

2

3

Miércoles

Jueves Viernes

4

*Fin de Semana

6

5

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

9 DE ENERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

6

Fin de Semana

6 años o más vacunados hasta el 9 de enero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 9 de enero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 9 de enero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 9 de enero de 2022

6 años o más vacunados hasta el 9 de enero de 2022

RE FUER ZO

2

3

4

5

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 9 DE ENERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes

La crisis habitacional en Chile afecta a cerca del 10% de la población, quienes no pueden acceder a una vivienda.

campamentos son la cara visible de esta dramática crisis, pero detrás de ellos hay miles de familias viviendo en espacios reducidos, o en malas condiciones, que no vemos, por lo que no somos conscientes de la verdadera emergencia habitacional que vivimos”. Las regiones que concentran el déficit habitacional son: la Metropolitana que lleva la delantera con un 49,4%, seguida de Valparaíso, con un 11% del déficit, luego Biobío, con un 6,4%, Antofagasta con un 5.8%, Tarapacá con 4.6% y el Maule, con un 4.3%. Pero ¿quiénes son las personas que sufren de esta exclusión habitacional? De acuerdo al estudio, la gran mayoría de quienes viven allegados, hacinados o en viviendas irrecuperables son familias fuertemente asociadas a la vulnerabilidad social. Así, la mayoría de ellas tienen una jefatura femenina -Magallanes encabeza esta lista, con

más del 70% de los hogares liderados por mujeres-, menor escolaridad y una gran proporción de estos núcleos está en situación de pobreza por ingresos. Esta última característica es crítica en regiones como Arica y Tarapacá, donde 4 de 10 hogares en déficit habitacional están en esta condición. MIGRANTES La migración también es un componente a considerar. De acuerdo al documento, del total del déficit habitacional donde están las familias hacinadas, allegadas o en viviendas irrecuperables, un 22,8% lo representan familias que llegaron al país buscando nuevas oportunidades, el 77% restante son chilenas. Sin embargo, en las regiones del norte, más del 40% del déficit habitacional por allegamiento, hacinamiento o viviendas irrecuperables tienen un jefe o jefa de hogar de origen migrante. Por otro

lado, en el caso de los campamentos, las familias migrantes representan el 30% del total. Para Dominique Keim, coordinadora del estudio, el documento “es importante porque entrega una estimación actualizada del déficit habitacional, con una mirada comprensiva de cómo se compone’’, además, señaló la experta, en el estudio, donde se incorporan datos como el número de familias que viven en campamentos, y la estimación del número de viviendas que se requieren para las personas que se encuentran en situación de calle, “también se entrega un análisis territorial a pequeña escala, lo que permite identificar en dónde se concentra el déficit habitacional en cada región y comuna. Toda esta información es clave para el diseño de políticas públicas, que permitan abordar este problema de manera más integral, entendiendo su complejidad y urgencia”.

2

Martes Miércoles

3

4

Jueves

5

Viernes

6

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

2

Martes

3

Miércoles

4

Jueves

5

Viernes

6

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

9 DE ENERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

2

Martes

3

Miércoles

4

Jueves Viernes

5

6

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Viernes 6 de Mayo de 2022

Crónica

LICEO DE TENO Y ESCUELA ALBORADA VENTANA DEL BAJO

Invertirán $600 millones para mejorar la infraestructura de colegios en Teno Recursos del Mineduc. El Municipio informó que son parte de los 76 establecimientos públicos del país, en lograr el beneficio. TENO. Hasta los establecimien-

tos el Liceo de Teno y la Escuela Alborada Ventana del Bajo, llegó la alcaldesa Sandra Améstica, acompañada del jefe DAEM, Jorge Díaz, para compartir con las comunidades educativas, la noticia de que el Ministerio de Educación a través del Programa Fortalecimiento de la Educación Pública, entregó los resultados de la “convocatoria de conservaciones 01-2022”, logrando la adjudicación de recursos por un monto de 600 millones de pesos, para los dos establecimientos municipales que están bajo la administración de la educación municipal. “Es una muy linda y grata noticia, ya que estos establecimientos educacionales y sus comunidades educativas, fueron seleccionadas en un proyecto de 300 millones de pesos cada una, para mejorar su establecimiento. Para mí, es una gran noticia, ya que

Alcaldesa Sandra Améstica llegó a los establecimientos, para entregarles la buena noticia a las comunidades educativas.

entregaremos condiciones dignas a nuestros estudiantes que son el futuro de la comuna, ahora seguiremos trabajando por los demás establecimientos, que también presentan necesidades de in-

fraestructura”, dijo la alcaldesa Sandra Améstica. En esta convocatoria fueron seleccionados 76 establecimientos educacionales distribuidos en 10 regiones y en 62 comunas del país, siendo

Teno una de las comunas beneficiadas con recursos para el financiamiento de proyectos de conservación, que se invertirán en el Liceo de Teno y la Escuela Alborada Ventana del Bajo.

GRAN NOTICIA El director de la Escuela Alborada Ventada del Bajo, Marcelo Fierro, señaló que “estamos muy contentos. Quiero dar las gracias a la alcaldesa Sandra Améstica, porque nos vinieron a dar una gran noticia, que va a venir a refrescar nuestro colegio en infraestructura, un apoyo que estábamos esperando con ansias para mejorar las condiciones de nuestros estudiantes”. Serán 300 millones para cada recinto educacional, que permitirán resolver problemas de infraestructura especialmente; cambio de ventanas a termopanel, accesibilidad universal, cambio de piso y cielo, revestimiento de muros, mejoramiento en la red eléctrica, accesibilidad universal, habilitación de servicios higiénicos, y otras mejoras.

APODERADOS La selección de los proyectos de conservación se mide de acuerdo al deterioro de los recintos educacionales así como también, la vulnerabilidad de los alumnos matriculados en las escuelas y liceos que forman parte de esta postulación, la que se realiza a través del Ministerio de Educación. “Esta es una noticia que nos viene de perilla al dedo como se dice, por lo que le doy las gracias a la alcaldesa por la gestión y por seguir luchando por ellos, seguir adelante. Aquí cuando llueve el patio de la escuela se moja, los niños no tienen donde estar en cambio arreglando las canaletas, los techos, toda la infraestructura, los niños estarán calentitos así que es una gran alegría, una gran noticia para todos nosotros”, puntualizó, el presidente del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Alborada Ventada del Bajo, Danilo Flores.

INICIATIVA PRESENTADA POR EL GOBIERNO

Senador Coloma recalcó falencias del proyecto para mejorar el ingreso mínimo CURICÓ. Tras el envío al

Congreso por parte del Gobierno del proyecto de reajuste al salario mínimo, las reacciones no se hicieron esperar. Fue así como el senador por la región del Maule y presidente de la comisión de Hacienda, Juan Antonio Coloma, manifestó que “al estudio del proyecto que ha enviado el Gobierno para mejorar el ingreso mínimo, nosotros vemos dos falencias que hay que corregir”. Al respecto el parlamen-

tario indicó que “la primera es que no se puede cambiar el salario mínimo si además no se cambia el ingreso mínimo garantizado. Lo anterior por una razón muy simple, cuando uno dice que el salario mínimo aumenta de 350 mil a 380 mil uno diría que hay 30 mil pesos más, pero en la práctica es sólo la mitad, porque parte del aporte que se entregaba por ingreso mínimo garantizado queda sin efecto porque no se garantiza eso. Y de 380 mil a 400

Juan Antonio Coloma aseguró que se deben corregir las falencias en el proyecto presentado por el Gobierno.

mil, uno diría son otros 20 mil, pero son poco más de cinco mil pesos, nuevamente por el efecto de los impuesto más el no cambio del ingreso mínimo garantizado”. “Respecto a las Pymes, no se puede ayudar solo a las que pagan el mínimo que son 350 mil pesos, ya que aquellas que dan gratificaciones quedan parcialmente fuera de esta ayuda. Es fundamental desde mi perspectiva cambiar ambos criterios”, concluyó el senador Coloma.


Crónica ORGANIZACIONES FUNCIONALES

Último día para postular a fondos municipales Plazo vence hoy. Clubes deportivos y de adultos mayores, centros de acción de la mujer, centros de madres y otras instituciones pueden

RECURSOS DISPONIBLES El funcionario municipal dio a conocer los montos que están disponibles según el tipo de organización funcional: Juntas y Comités de Adelanto, $300.000; Organizaciones del Voluntariado pueden optar a $250.000. Los Centros de Acción de la Mujer, los Centros de Madres y organizaciones de Mujeres pueden recibir $250.000. En tanto, los Clubes de Adultos Mayores pueden recibir $ 200.000; los Comités Solidarios pueden optar a $150.000 para implementación, canastas familiares y útiles de aseo para ir en ayuda de enfermos. Los Centros Juveniles $150.000; Los Clubes Deportivos $150.000 para la compra de implementos deportivos y los Centros de Padres y Apoderados $150.000 para actividades formativas y de implementación, en beneficio de alumnos y apoderados.

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: El destino muchas veces se pasea frente a usted, pero si usted no desea verlo difícilmente éste formará parte de su vida. SALUD: No se deje llevar por el estrés que invade su vida. DINERO: Es importante evitar dejar tareas sin terminar en su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 8.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Ojo con los celos y las envidias de una tercera persona, eso puede afectar más de lo que cree. SALUD: Los temas de salud se deben enfrentar con una buena actitud. DINERO: Busque la oportunidad, no se quede esperando que le llegue mágicamente. COLOR: Marrón. NÚMERO: 18.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

solicitar recursos. CURICÓ. Hasta hoy a las 14:00 horas las organizaciones de carácter funcional como son los clubes deportivos, centros de acción de la mujer, centros de madres, clubes de adultos mayores, centros de padres y apoderados, agrupaciones artísticas y culturales y de beneficencia, entre otras tienen plazo para hacer entrega de los proyectos para postular a recursos municipales. El jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad, Óscar Yáñez, dio a conocer que se ha estado desarrollando una serie de visitas a los sectores poblacionales tanto urbanos como rurales para asesorar a los dirigentes y recibirles sus postulaciones, tarea que ha sido considerada como de muy exitosa. En esta postulación no están incluidas las organizaciones territoriales como son las juntas vecinales, ya que serán convocadas más adelante para que postulen al Fondo de Desarrollo Vecinal, Fondeve, fecha que será comunicada oportunamente.

Viernes 6 de Mayo de 2022 LA PRENSA 15

AMOR: No se debe juzgar a las personas en base a lo que sienten ya que hay cosas que no se pueden controlar. SALUD: Problemas de salud que deben ser atendidos. DINERO: Si las cosas tienden a ponerse cuesta arriba no se rinda y continúe con su esfuerzo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Una mala relación puede terminar en un calvario para ambos si es que no le ponen atajo a tiempo. SALUD: Cuidado con los accidentes domésticos. DINERO: No se haga parte en trabajos donde el dinero fácil sea la motivación principal. COLOR: Granate. NÚMERO: 23.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No se martirice si es que pierde una oportunidad para amar, ya que el destino se encargará de volver a ponerle en el camino adecuado. SALUD: La salud hay que cuidarla con más ahínco. DINERO: Trate de poner en orden las cosas dentro de la primera quincena de mayo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 21.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Óscar Yáñez, jefe de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de Curicó, dio a conocer vencimiento para postular a subvenciones municipales.

AMOR: Iniciar una mejor etapa en su vida afectiva depende de usted. No deje de aprovechar bien cada momento que la vida pone en su camino. SALUD: Cuide su salud, actúe con mucha responsabilidad. DINERO: No se quede con las ganas de ejecutar ese proyecto. COLOR: Blanco. NÚMERO: 11.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Tener una mejor actitud permitirá que las cosas puedan llegar a un punto medio entre ambas partes. SALUD: Cuidado con esas molestias, tome las cosas con seriedad. DINERO: No se ponga a malgastar lo que tiene ya que debe cuidar más esos recursos. COLOR: Morado. NÚMERO: 10.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Debe pensar las cosas antes de hacerlas, en especial cuando hay otras persona que se puedan ver afectadas. SALUD: Cuidado con los dolores lumbares. DINERO: Vea qué estrategias utilizará para poder guiar su camino al tan anhelado éxito. COLOR: Azul. NÚMERO: 13.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No hay un momento inadecuado cuando se desea de verdad solucionar las cosas con la pareja. SALUD: Trate de ser un poco más responsable al cuidar de usted mismo/a. DINERO: Las oportunidades se deben aprovechar y no desperdiciar por tonterías. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Recordar el pasado con cierta nostalgia no es tan malo como parece, pero es muy distinto dañar lo que tiene por querer repetir las cosas. SALUD: Prevenga accidentes en su trabajo. DINERO: Para que esos proyectos funcionen debe tomar la iniciativa de ahora en adelante. COLOR: Lila. NÚMERO: 4.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No pierda más tiempo y trate de sanar su corazón para así prepararlo cuando un nuevo amor llegue a su vida. SALUD: Las cosas deben permanecer en calma para evitar complicaciones de salud. DINERO: Los esfuerzos tarde o temprano le llenarán de recompensas. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 5.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Su corazón también necesita tiempo para que se pueda sanar por completo o de lo contrario no podrá recibir a ese nuevo amor como corresponde. SALUD: La rutina es muy perjudicial, cuidado. DINERO: Debe capacitarse para estar mejor preparado/a en lo laboral. COLOR: Verde. NÚMERO: 25. ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Viernes 6 de Mayo de 2022

Crónica

DEPARTAMENTO DE SALUD DE CURICÓ

Conmemoran el Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo Conferencia para funcionarios. La instancia contó con la participación de dos psicólogas y una exposición de la ACHS. En el Teatro Provincial de Curicó más de un centenar de funcionarios del Departamento Comunal de Salud, participaron de la 5º Conferencia del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. En la actividad estuvieron presentes, en representación del alcalde Javier Muñoz, Sergio Olave, director de Gestión de Personas de la Municipalidad; el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez y representantes de la ACHS. La encargada de la UDO de la Salud Municipal, Pamela Catalán, se refirió a esta instancia y comentó que “el Departamento de Salud Municipal de Curicó, a través de la Unidad de Desarrollo Organizacional (UDO), realizó la Conferencia por CURICÓ.

La conferencia se desarrolló en el Teatro Provincial de Curicó.

el Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se realiza por quinto año consecutivo en nuestra organización”.

Sobre la motivación y objetivos de esta nueva versión de la Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el

Trabajo, Catalán dijo que “esta fecha se conmemora convocada por la OIT( Organización Internacional del Trabajo), desde

el año 2013 a la fecha, en la que invita a sus estados miembros a realizar acciones en este día, con el objeto de promover el trabajo seguro, saludable y digno y también, como una forma de continuar con la conmemoración elegida por el movimiento sindical mundial, para rendir homenaje a las víctimas de accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales”. “Contamos con el patrocinio de la Municipalidad de Curicó, del Banco BCI, de la Caja de Compensación La Araucana, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y con las ponencias de la Psicóloga, Raquel Morales, de la ACHS y la Doctora en Psicología del Trabajo y las Organizaciones de la Universidad de Talca,

Hedy Acosta”, Pamela Catalán.

agregó

CONCURSO Otra de las actividades tradicionales que la UDO ha llevado a cabo en este contexto, es un concurso donde niñas y niños deben dibujar a sus padres, madres o abuelos en el trabajo. Para este año se premió a todos los participantes. “En la línea de la conciliación trabajo -familia, se realiza un concurso de dibujo infantil para los hijos y nietos de nuestros funcionarios, con una temática de dibujar a su padre, madre o abuelo, con medidas de seguridad en su lugar de trabajo. Se premió a todos los participantes a modo de refuerzo positivo, por su motivación y participación en el concurso”, explicó Pamela Catalán.

EN BIBLIOTECA ÓSCAR RAMÍREZ MERINO

Presentan libro “Escribiendo la Memoria de Curicó” CURICÓ. Fue presentado el

libro “Escribiendo la Memoria de Curicó”, escrito por alumnos del Taller que dirigió la escritora española Cristina Bou, quién durante varios meses trabajó con 11 curicanos, quienes en sus talleres aprendieron las técnicas narrativas para retratar la historia personal de cada uno con respecto a la ciudad de Curicó y sus inmediaciones. La actividad fue realizada en presencia de los alumnos, la profesora Cristina Bou, así como amigos y familiares de los participantes en una entretenida y amena jornada, que algunos leyeron fragmentos textuales de sus relatos,

junto con explicar sus motivaciones literarias y personales. Todo esto con la participación del Dúo de música Folclórica “Rosa Colorada” y la especial y singular animación de Nelson Muñoz Droguett, encargado de la biblioteca, quién aprovechó el momento para informar e invitar a otras actividades y eventos culturales, que realiza la Corporación Cultural de Curicó y la Biblioteca Óscar Ramírez Merino. PARTICIPANTES Los participantes son los incipientes escritores: Miguel Ángel Schuffenegger Campos, Verónica Morandé, Claudia Muzzio,

Hernán Farías, Pepa Troncoso, Jehovanna Céspedes, Lorena Morandé, Margarita Díaz, Marisa Elisa Hernández, Osvaldo Herrera, y Verónica González. Todos ellos participaron activamente del Taller Literario y de esta antología , que junto con el Taller fueron financiados gracias a un proyecto presentado al Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, convocatoria 2021, fondos imprescindibles para esta iniciativa. Al respecto, se dice que el Taller Literario seguirá con quienes quieran seguir participando en dos horarios de mañana y tarde, los días establecidos previamente.

En la Biblioteca Óscar Ramírez Merino se presentó el libro “Escribiendo la Memoria de Curicó”.


Económicos BANCARIOS Banco Santander N° Cta. Cte. 3272621 Cheque N°41210. Nulo por extravío. 05-06-07 - 85005

JUDICIALES REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar 19 Mayo 2022, 12:00 horas, mediante videoconferencia y de manera conjunta (i) la propiedad denominada Resto Lote 1-B Fundo Santa María Inmaculada, ubicado en Curicó, de una superficie de 3,63 hectáreas y los siguientes deslindes según su título: NORTE, en 192,18 m con Huerto N° 1 Lote B, según plano de subdivisión; SUR, en 248,27 m con Lote 28-A, según plano de subdivisión; ORIENTE, en 110,25 m y en 74,51 m con Chacra Santa María, según plano de subdivisión, servidumbre de tránsito de por medio; y, PONIENTE, en 145,74 m con Club Aéreo de Curicó; todo según plano de subdivisión agregado bajo el Nº 48 al final del Registro de Propiedad del año 2011. Rol de Avalúo N° 531-252 de Curicó; y, (ii) los derechos de aprovechamiento de aguas para la propiedad agrícola denominada Chara Santa María Inmaculada consistentes en 0,4 regadores del Río Teno que se extraen por el Canal Brazo Los Guindos y que ingresan a la propiedad por el canal Labé. El título de dominio de la propiedad figura inscrito a fojas 3.849 N° 2003 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2019. Por su parte, el título de dominio sobre los derechos de aprovechamiento de aguas figura inscrito a fojas 139 vuelta Nº 193 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2019. Mínimo subasta $124.600.000, que se distribuye en: a) la cantidad de $120.600.000 que corresponde a la propiedad denominada Resto Lote 1-B Fundo Santa María Inmaculada, ubicado en Curicó; Rol de Avalúo N° 531252, Curicó; y, b) la suma de $4.000.000 respecto de los derechos de aprovechamiento de aguas antes citados. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la

subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de 5 días hábiles siguientes desde subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. El link de acceso para subasta se enviará sólo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario del Tribunal. La falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo, se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes. Devolución de garantías presencial a contar del día siguiente hábil a la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile/Cifuentes”, Rol Nº C-1011-2020. Mario Riera Navarro. Secretario Subrogante. Ministro de fe 03-04-05-06 – 84938

EXTRACTO A PUBLICAR Ante el Juzgado de Letras Cauquenes, en causa Rol C-530-2016, caratulada “Caro con Muñoz”. Se realizará remate judicial, en modalidad presencial el día 20 de Mayo 2022, a las 12:00 horas, en sus dependencias ubicadas en Maipú Nro. 840, Cauquenes; del inmueble ubicado en pasaje Jerónimo de Alderete casa Nro. 4, Villa Los Conquistadores II Etapa, Lote número 25 manzana D, comuna de Cauquenes. Inscrito en el Registro de propiedad a fojas 331 Nº 97, año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes. Mínimo de postura es 18.095.000.-. Para participar en el remate, interesados deberán presentar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente de éste, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. El precio de la subasta deberá ser pagado dentro del quinto día hábil siguiente a la fecha de la misma. Demás bases y antecedentes podrán ser revisados en

la causa indicada. Extracto firmado digitalmente por VANESSA CRUZ VALDEBENITO, Ministro de Fe. 03-04-05-06 -84986

EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-233-2019, Caratulados “OPAZO/”, Se declaró la interdicción por demencia de Doña MARÍA JESÚS SEPÚLVEDA OPAZO, C.I. 21.005.920-2. Se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su madre doña LORENA JEANNETTE OPAZO MORALES, C.I. 12.965.4538.- Secretario (a) 04-05-06 -84981

EXTRACTO Ante el 4° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-212-2021, Caratulados “FERNÁNDEZ/”. Se declaró la interdicción por demencia de doña BETZIE MARIELA CARIMÁN PONCE, cédula nacional de identidad número 11.076.083-3 y, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su cónyuge don MANUEL JESÚS FERNÁNDEZ OLIVEROS, cédula nacional de identidad número 8.055.253K. SECRETARÍA 05-06-07 - 84999

REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, rematará el día 16 de Mayo de 2022, 12:00 hrs, propiedad sin derechos de aprovechamiento de aguas, de una parte o retazo de la parcela N° 45, del Proyecto de Parcelación “San Francisco”, Comuna de Retiro, Provincia de Linares.Dicha parte o retazo, corresponde al LOTE DOS, con una superficie aproximada de 0,50 hás., inscrita a Fojas 754, Nº 520 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral del año 2001. Mínimo posturas $2.554.432.-, precio que se pagará al contado dentro de los 10 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal, sólo en el Banco del Estado, equivalente al 10% del mínimo. Subasta se realizara en modalidad mixta, esto es, de manera presencial y a su vez, por medio de videoconferencia. Aquellos interesados en participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir al Tribunal el día y hora fijado, provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, y

Viernes 6 de Mayo de 2022 LA PRENSA 17

aquellos que deseen participar de manera remota, deberán conectarse por videoconferencia a través de la plataforma digital zoom, mediante el link https://zoom. us/j/97893817050?pwd=Nn VPYllzMjlDTFJMeTZzREVv SHZ0Z9, ID de reunión: 978 9381 7050, cuya contraseña es 535425. Demás bases y antecedentes en expediente juicio ejecutivo Rol C-8132017 caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con BUSTAMANTE Y OTRO.- HAYDEE VALDÉS MUÑOZ SECRETARIA SUBROGANTE

entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 25 de Mayo de 2.022, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.438-2.021, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Alcaíno Castro”.- MARCELO CERÓN PINTO SECRETARIO SUBROGANTE 06-09-10-11 – 85000

27-29-06-10 – 84875

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará el Departamento No. 42 de la Torre K, del Condominio Jardín del Sur, con acceso por calle Cloroformo Valenzuela No. 780, de la comuna y provincia de Curicó. Se comprenden todos los derechos de dominio, uso y goce de los bienes comunes de toda la edificación en la forma y proporción establecida en la Ley 19.537 y en el Reglamento de Copropiedad del Edificio, que se encuentra inscrito en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Curicó a fojas 5.838 vuelta No. 1.610 del año 2.014, entre los que se encuentra el Derecho de Uso y Goce exclusivo del Estacionamiento No. 181, del primer piso, que se encuentra inscrito a fojas 4.374 vuelta No. 1.058 del Registro de Hipotecas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.015. El Edificio se encuentra emplazado en el Lote B, ubicado en Cloroformo Valenzuela No. 780, Curicó; de una superficie de 20.517,01 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 112,49 metros con Lote A de la presente subdivisión y 22,00 metros con propiedad de E.F.E; Sur, en 237,35 metros y 14,80 metros con propiedad E.F.E., en línea quebrada; Oriente, en 79,37 metros y 148,00 metros con propiedad E.F.E., en línea quebrada y discontinua; y, Poniente, en 69,10 metros con calle Cloroformo Valenzuela. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 5.015 No. 2.402 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.015. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser

EXTRACTO Remate. Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos Rol C-1156-2020, caratulados EXPORTADORA E INVERSIONES WOODEX LIMITADA con GONZÁLEZ, el día jueves 26 de mayo de 2022, a las 11:00 horas, a través de la plataforma zoom, se rematará el inmueble consistente en el Lote Número CATORCE, de la Hijuela Uno, Sector A, del predio denominado Tejas Verdes, de la comuna y provincia de Talca, con una superficie de 5.000 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, En 62,5 metros, con parte de las parcelas números cuatro y cinco; SUR, En 62,5 metros, con parcela número veintidós, camino interior de por medio; ORIENTE, En 80 metros, con parcela Número trece; PONIENTE, En 80 metros, con parcela número quince. Rol de avalúo N°2515-14 de la comuna de Talca. El dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado RAMIRO MIGUEL GONZÁLEZ HORMAZÁBAL a fojas 9787, número 9201 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2019. Mínimo para las posturas será la suma de $351.903.886. El precio se pagará al contado, debiendo consignarse esta suma en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, al cual se podrá acceder mediante el link https://zoom.us/j/93057832 196?pwd=bDNHcExlMWxo T1M0SE5RV012ZGYrZz09, Código de acceso: 838039; Para ser incluido como postor en la videoconferencia, el ejecutante deberá proporcionar al Tribunal una dirección de correo electrónico; Los interesados en participar de la subasta como pos-

tor, deberán tener activa su Clave Única del Estado; Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico del jl3_talca_remates@pjud.cl , indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. El ejecutante quedará autorizado para hacer posturas en el remate y adjudicarse el inmueble con cargo al crédito que se cobra en este juicio hasta por el monto del capital, intereses y costas cobrados en autos, sin necesidad de depositar caución o hacer consignación alguna. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. SECRETARIO 06-08-15-22 – 85012

EXTRACTO Juzgado de San Javier, en causa Rol V-22.478-1999, “LARA GONZÁLEZ JOSÉ”, se resolvió lo siguiente con fecha 21 de abril de 2022: Que se acoge la solicitud de folio, presentada por doña ELIZABETH MARGARITA RAMÍREZ LARA, en cuanto se amplía la sentencia de fecha 03 de julio de 1999, en el sentido que se incluye como heredera del causante don JOSÉ EUGENIO LARA GONZÁLEZ, R.U.N. N° 1.893.249-0, a doña ELIZABETH MARGARITA RAMÍREZ LARA, Rut N° 9.525.316-4,. MINISTRO DE FE 06-07-08

VARIOS Nulo por extravío certificado A2 folio 528835 y certificado A4 folio 528836 otorgados por la Escuela de Conductores Serprode el 26-03-2012. 06 –85020

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL VALDÉS CARRERA Cítase a los Ac-


Económicos

18 LA PRENSA Viernes 6 de Mayo de 2022

cionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal Valdés Carrera a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Lunes 16 de Mayo

de 2022 a las 16.00 horas en primera citación y a las 16.30 horas en segunda citación, en Avda. Luis Cruz Martínez 1749, Molina. Tabla: 1.Lectura del acta anterior. 2. Información General

DESTACADOS LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCELENCIA ACADÉMICA, requiere contratar para reemplazo, codocencia y contrato de titular para los siguientes cargos: - Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje con experiencia en Simce y dominio lector (codocencia) contrato por 40 hrs. - Profesor de Matemática con experiencia en Segundo Ciclo y Enseñanza Media (codocencia) contrato por 40 hrs. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula. 05-06 – 85007

de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022– 2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. El Presidente 06 -85018

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS ASOCIACIÓN DE CANALISTAS CANAL EL GALPÓN Cítase a los Accionistas que conforman la Asociación de Canalistas Canal El Galpón a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Miércoles 18 de Mayo de 2022 a las 15.30 horas en primera citación y a las 16.00 horas en segunda

citación, en la Sede Social del Comité Agua Potable de Los Montes, comuna Río Claro. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. El Presidente 06 -85017

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL MERINO DEL RÍO TENO Cítase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal Merino del Río Teno a Junta General Extraordina-

ria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Viernes 20 de Mayo de 2022 a las 17.00 horas en primera citación y a las 17.30 horas en segunda citación, en Sede Social de Vista Hermosa El Alto de Sarmiento, comuna de Curicó. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. EL PRESIDENTE 06 -85016

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE

AGUAS CANAL LO ROJAS O SAN JUAN Cítase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal Lo Rojas o San Juan a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Jueves 19 de Mayo de 2022 a las 16.30 horas en primera citación y a las 17.00 horas en segunda citación, en la Sede Social del Club Deportivo de Santa Carmen, comuna Sagrada Familia. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2. Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. El Presidente 06 -85015

LLAMADO A CONCURSO PRODESAL COMUNA DE PARRAL La Ilustre Municipalidad de Parral, llama a concurso público para proveer el cargo de Profesional para Jefe Técnico PRODESAL del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la comuna de Parral, en calidad de honorarios, según Bases y/o Términos de Referencia que se encuentran disponibles en página web www.indap.cl A. PROFESIONAL PRODESAL (01Cargo(s) disponible(a)) Profesional del área silvoagropecuaria, mínimo 8 semestres (Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Agrícola, Ingeniero en Ejecución Agrícola) B. REQUISITOS PARA LOS POSTULANTES (adjuntar): • Presentar postulación en sobre cerrado, el cual deberá señalar el cargo al que postula. • Certificado de título en original o copia legalizada. (Profesional del área agrícola, mínimo 8 semestres de duración). • Currículum ciego según formato INDAP. • Fotocopia simple de licencia de conducir clase B o Profesional. • Fotocopia simple del Registro de Inscripción Vehicular y en caso de ser a nombre de un tercero, adjuntar contrato de arriendo o similar. • Fotocopia de los certificados y/o documentos que acrediten a lo menos 10 años de experiencia laboral, se requiere experiencia en los rubros de Apicultura, Berries, Hortalizas al aire libre y bajo plástico, cultivos tradicionales, Ganadería Mayor y Menor con pequeños agricultores (cartas de recomendación con antecedentes de personas que puedan avalar su desempeño en responsabilidades anteriores y/o contratos o certificados relacionados). • Fotocopia de certificados y/o documentos que acrediten las capacitaciones en los rubros priorizados y/o asesorías pertinentes a las características y requerimientos de apoyo de los usuarios micro productores. • Conocimiento de la totalidad de la comuna de Parral. • Certificado de antecedentes. D. RECEPCIÓN DE LOS ANTECEDENTES: Los antecedentes deberán ser entregados en sobre cerrado indicando el cargo al cual postula, en la I. Municipalidad de Parral, ubicada en calle Dieciocho N° 720, Ciudad Parral, a más tardar el día 19 de mayo de 2022, a las 16:30 horas. Mayores antecedentes al correo electrónico: prodesalparral@gmail.com

PROPUESTA PÚBLICA Nº 27/2022 ID Mercado Público Nº 653-27-O122

SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto: “CONSERVACIÓN DE VEREDAS ETAPA DESCONFINAMIENTO POST COVID-19”, COMUNA DE MOLINA, 2° LLAMADO, REGIÓN DEL MAULE, CÓDIGO BIP 40.027.502-0. 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-27-O122 2. FINANCIAMIENTO: SECTORIAL 3. MONTO REFERENCIAL: $195.291.731 4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: REGISTRO DE OBRAS VIALES B1, 3° Categoría o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde 06.05.2022 8. CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones 11. DEMÁS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 06.05.2022, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTORA (S) REGIONAL Serviu Región del Maule

CITACIÓN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL OBRA DEL MEDIO Cítase a los Accionistas que conforman la Comunidad de Aguas Canal Obra del Medio del Río Lontué a Junta General Extraordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Martes 17 de Mayo de 2022 a las 15:30 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación, en Salón del Hotel Diego de Almagro, ubicado en Argomedo 44, Curicó. Tabla: 1. Lectura del acta anterior. 2.Información General de la Temporada 2021-2022. 3. Información Nuevo Código de Aguas. 4. Trabajos programados para la temporada 2022–2023. 5. Informe financiero. 6. Fijación de cuota próxima temporada. 7. Elección de Directiva. 8. Mandatos. El Presidente 06 -85019

DEFUNCIÓN

DEFUNCIÓN

El Club de Rodeo Comalle lamenta informar el sensible fallecimiento de la señora

La Asociación de Rodeo Aguanegra y su Directorio lamentamos informar el sensible fallecimiento de la señora

NORMA URBINA SALGADO (Q.E.P.D.)

NORMA URBINA SALGADO (Q.E.P.D.)

Madre de nuestro socio Alfonso Navarro Urbina y abuela de nuestros socios Alfonso, Hugo e Ignacia Navarro Asenjo. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas en la Iglesia Matriz.

Madre de nuestro socio Alfonso Navarro Urbina y abuela de nuestros socios Alfonso, Hugo e Ignacia Navarro Asenjo. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas en la Iglesia Matriz.

EL CLUB DE RODEO COMALLE.

CLUB DE RODEO AGUANEGRA


Policial

Viernes 6 de Mayo de 2022 LA PRENSA 19

CLAVES SERÁN VIDEOS SUBIDOS A REDES SOCIALES

Buscan esclarecer riña de escolares y posteriores agresiones en hospital Investigación. Diligencias están a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI. miliares y cercanos de los estudiantes que participaron en la riña horas antes.

CURICÓ. Importantes pericias

realizan detectives de la policía civil para dar con los involucrados en la pelea entre estudiantes registrada la tarde del miércoles, a eso de las 15:00 horas, en la calle Bombero Garrido, en las cercanías de la Feria Libre de Curicó. En ese hecho, resultaron lesionados un joven, de 16 años, quien terminó con heridas en su cara y sangrando de un ojo, y otro menor de 17, quien presentaba heridas cortantes. Ambos debieron ser trasladados al Hospital de Emergencia de Curicó. Tras ese incidente, se hicieron virales en las redes sociales, fotografías y videos de estudiantes que, presuntamente, participaron en la pelea. En los registros se puede apreciar a un joven con un arma (no se sabe si es de verdad o de fantasía), aunque algunos vecinos del sector aseguraron

Policías debieron resguardar el hospital para evitar más conflictos.

que escucharon balazos. CAOS EN EL HOSPITAL Pero los problemas no ter-

minaron ahí, puesto que alrededor de las 18:00 horas se produjeron altercados, en la unidad de emer-

gencias del hospital curicano. Según testigos, una turba ingresó al recinto con ar-

mas, resultando un adulto lesionado con un objeto contundente. Los protagonistas del hecho serían fa-

PERICIAS El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subprefecto Juan Reyes, sostuvo que se está trabajando para aclarar ambos hechos de violencia. “Hay empadronamiento de testigos como asimismo, recabar todas las cámaras que se encuentran en el sector para establecer la dinámica del hecho y poder establecer si están relacionados entre sí”, acotó. Sobre los agresores de los escolares, la autoridad policial puntualizó que “se desconoce si ellos son mayores o menores de edad”. Consultado por el uso de armas de fuego, Juan Reyes precisó que es uno de los temas que se tienen que aclarar en la investigación

ASÍ LO PLANTEÓ EL JEFE DE PABELLONES DEL RECINTO

Piden un carabinero de punto fijo en el Hospital de Curicó CURICÓ. Aumentar la segu-

ridad del centro de salud tras los hechos de violencia registrados en los últimos días, solicitó el jefe de Pabellones del recinto asistencial y vicepresidente del Colegio Médico a nivel provincial, doctor Francisco Zúñiga. “Estamos súper preocupados por los últimos eventos de violencia que han ocurrido en Urgencias”, dijo. El profesional lamentó que la pelea de este miércoles no sea un caso aislado, recordando que la semana pasada un traumatólogo fue agredido por un paciente. “Y agresiones hacia funcionarios, no médicos, te-

nemos muchas”, aclaró. Francisco Zúñiga afirmó que le han pedido a la dirección del hospital contar con presencia policial estable. “Que hagan las gestiones para reinstaurar el cargo de un carabinero de guardia en la Urgencia, cargo que existía hasta hace 10 años atrás”, indicó. Puntualizó que con esa medida se bajaría la sensación de inseguridad tanto para usurarios como para el personal. APURAR EL CAMBIO El jefe de Pabellones del Hospital de Curicó y vicepresidente del Colegio Médico a nivel provin-

cial espera que pronto se realice el traslado al nuevo hospital. “Sabemos que tiene muchas observaciones, muchas críticas que impiden el traslado, pero no sabemos quién está liderando este cambio para poder apurarlo”, aseveró. Agregó que esperaban trasladarse a principios de año, pero “probablemente vamos a tener que pasar el invierno acá. Esto significa que no podemos dar asistencia sanitaria a toda la comunidad de la provincia como se merece. Estamos restringidos de espacio, de pabellones, salas y box de atención”.

Con esta medida, funcionarios y pacientes se sentirían más seguros.


6

Viernes Mayo | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

JAVIER MUÑOZ

ALCALDE DE CURICÓ PIDE UN PLAN NACIONAL DE INTERVENCIÓN PARA ENFRENTAR LA DELINCUENCIA Ante los últimos hechos de violencia. Jefe comunal se reunió con los jefes policiales de la provincia, para coordinar acciones y pide “líneas de acción concretas a nivel país y que se aterricen en las comunas”. CURICÓ. Su mayor preocupación por la falta de un plan de intervención nacional para hacer frente a la delincuencia en el país, planteó el alcalde Javier Muñoz, ante los hechos de violencia y delitos que en aumento se han ido generando en el último tiempo en la comuna. Recientemente se realizó una reunión de Comisión de Seguridad Pública del concejo Municipal, la que contó con el prefecto de Carabineros coronel Óscar Muñoz; jefe provincial de PDI, prefecto Juan Reyes y el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, donde se abordó la situación delictual en la comuna. El jefe comunal fue enfático en señalar que no hay ningún barrio actualmente en Curicó, que se sienta con la seguridad y tranquilidad que se tenía hace 5 ó 6 años atrás, pese al esfuerzo que se ha realizado desde el ámbito local. “Necesitamos un Plan Nacional de Intervención, donde todos aportemos y colaboremos desde cada una de nuestras trincheras, pero necesitamos una intervención de orden nacional, si el Estado de Chile no asume esto va a ser muy difícil que

Alcalde Javier Muñoz aseguró que es necesario articular un Plan Nacional de Intervención para combatir la delincuencia.

cada municipalidad, que cada comuna, que las policías por sí solas puedan salir a enfrentar esto con algún grado de éxito, por lo tanto aquí necesitamos que nuestras autoridades del nivel central estructuren un plan de intervención”. FORTALECER LAS POLICÍAS Asimismo, el jefe comunal dijo que

las señales que el Gobierno está entregando en materia de seguridad “tampoco son muy alentadoras, cuando de los 700 carabineros que se van a disponer a nivel nacional, se van solo a 17 comunas; si el problema no es de 17 comunas en este país, el problema es de todo Chile y todas las comunas tenemos diferentes grados de situaciones, entonces

Fotonoticia

falta una política de intervención a nivel nacional, falta una política de fortalecimiento de las policías, de los equipos de inteligencia de las policías, siento que necesitamos un plan de intervención mayor, porque nosotros no estamos dando abasto, no somos capaces solos de intervenir en estos”. LÍNEAS DE ACCIÓN Javier Muñoz señaló que hará presente su preocupación en la reunión de alcaldes que se realizará hoy en Vichuquén. “Necesitamos que nuestras autoridades también de orden regional, gobernadora, delegado

presidencial regional, también nos articulemos de buena manera, pero con líneas de acción, ya basta de diagnósticos, ya basta de mesas de trabajos que solo nos dedicamos a ver lo que está ocurriendo, necesitamos líneas de acción concretas a nivel país que aterricen en cada una de nuestras comunas de la Región del Maule y de la provincia de Curicó”. Respecto a ello, el presidente de la comisión de Seguridad del concejo municipal, concejal Leoncio Saavedra, dijo que “al recorrer cualquier sector de nuestra comuna o del país se puede constatar que una de las grandes preocupaciones es la inseguridad, el cúmulo de delitos que se cometen, tanto en el consumo de drogas, violencia que ha llegado lamentablemente incluso a los colegios, en lo cual tenemos que realizar un gran trabajo y comprometer a todos los organismos, no solamente los organismo específicos que hay para luchar por la seguridad y una convivencia sana del país”. FISCAL Por su parte, el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, dijo que el encuentro sirvió para analizar la situación de la delincuencia en Curicó, a fin de poder tener una visión clara, concreta y objetiva de esto y no solamente una percepción ciudadana, que es importante por cier-

to, pero que eso tiene que estar validado con los números objetivos. “Como conclusión se han logrado ver que efectivamente tenemos algunos problemas en algunos delitos que se han incrementado y para lo cual, hay toda la voluntad de todos los entes de esta comuna de tomar unas rápidas decisiones y tomar acciones a corto, mediano y largo plazo a fin de establecer un plan de seguridad ciudadana en Curicó, que permita abordar todas estas situaciones de riesgo que están viviendo hoy día y que afectan a toda nuestra comuna y al mismo tiempo, tomar medidas claras, concretas que vayan en ayuda de eso y bajar esta sensación de inseguridad que está abordando a nuestra ciudadanía”. El fiscal dijo que la pandemia hizo que bajaran los delitos, pero actualmente está volviendo a las cifras de 2018. Indicó que los mayores delitos que han tenido incremento, es el microtráfico y el robo en lugar no habitado. Recordó que los delitos pueden ser denunciados anónimamente en el número 600 400 0101. Respecto de los robos en viviendas, dijo que el autocuidado es fundamental para que las personas estén más seguras y también hacer vida de barrio, apoyándose con los vecinos.

Un fallecido y dos lesionados deja colisión en San Clemente SAN CLEMENTE. Una persona fallecida y otras dos heridas de gravedad, dejó un accidente de tránsito ocurrido ayer en el sector San Manuel, al sur de esta comuna. Se trató de una colisión frontal entre un furgón y una camioneta, por causas que son investigadas por personal especializado de Carabineros. El deceso se produjo en el mismo lugar del siniestro vial. Los lesionados, fueron derivados hasta el SAR de San Clemente por el SAMU. Autoridades policiales participaron en una reunión de la comisión de Seguridad del concejo municipal de Curicó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.