SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.051
|
Sábado 7 de Mayo de 2022
|
$ 300
(MILTON SAAVEDRA MUÑOZ)
SEMINARIO. Se analizó la “Movilidad Urbana Sostenible, SEMINARIO. Desafíos y Estrategia de Planificación”.
EXPERTOS ANALIZARON MEDIDAS
En 14 años Talca ha duplicado su
parque vehicular Proponen alternativas. Alcalde Juan Carlos Díaz aseguró que “queremos traba jar en medidas de gestión de tránsito y también un plan maestro”. | P20
Patricia Labra integrará comisión de Armonización en la Convención. | P7
Alcaldes de la provincia de Curicó impulsarán una asociación. | P3
Entregan amuletos para madres en duelo perinatal. | P13
2 LA PRENSA Sábado 7 de Mayo de 2022
Actualidad
Sucede
Un fallecido y 152 nuevos contagiados en la región
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Maule te Abriga. Desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia invitan a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”. Se habilitarán puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez 580), Curicó (Centro de Día, Prat 146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte 925), para recibir todo tipo de ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado. Feria Ecológica Curicó 2022. El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, por lo mismo, la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó, ha preparado una serie de actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de este proceso, que convierte los residuos en nuevos productos y el fomento de la economía circular. Entre el 16 y el 20 de mayo, en la Plaza de Armas, se realizará la Feria Ecológica, con expositores y artesanos en valoración de residuos, agroecología y producción natural y orgánica. Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que a partir del jueves 28 de abril, se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del Tottus. Dichas atenciones serán entre las 10:00 y 12:00 horas, y tendrán un valor de cinco mil pesos. Cambio de dirección oficinas del municipio curicano. Desde la Municipalidad de Curicó informan que la Oficina del Registro Social de Hogares tiene nueva dirección. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #154, entre Chacabuco y Membrillar. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas. Además, informan que la EGIS Municipal y Oficina de Vivienda se trasladan a nuevas de-pendencias. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #213, entre Membrillar y Carmen. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas. Talleres gratuitos en Curicó. La Oficina de la Juventud de Curicó ofrece talleres gratuitos y cuenta con dos salas multiuso para ensayos de baile, canto y otras actividades. Además, están invitando a los jóvenes que quieren iniciar un taller, a comunicar su propuesta para realizarlo en las dependencias de esta instancia. La Oficina de la Juventud de Curicó atiende de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas en avenida Manso de Velasco #744. Colecta de Coaniquem. Entre el 20 de mayo y 5 de junio, quienes quieran colaborar con esta organización, podrán hacer sus donaciones en DesafioCoaniquem.cl, escaneando el código QR que encontrarán en la página. Charro Carlos Gutiérrez en el Teatro Provincial de Curicó. El viernes 20 de mayo, a las 20:00 horas, se presentará en el Teatro Provincial de Curicó, Carlos Gutiérrez, el Charro Curicano, con su concierto “Solos, Tú y Yo”. Las entradas ya están a la venta.
TALCA. Una persona fallecidas y otros 152 contagios
En dependencias de la dirección Provincial de Educación, se llevó a cabo un punto de prensa para abordar la problemática de violencia que está afectando a algunos establecimientos.
por
Covid-19 hubo en el Maule, de acuerdo al reporte
diario
que
entrega el Ministerio
PROPONEN TRABAJO COLABORATIVO POR HECHO DE VIOLENCIA EN CURICÓ
de Salud.
Entre estudiantes. El municipio y la dirección provincial
Javier 6, Retiro 6,
de Educación trabajarán con sus equipos para encontrar puntos de encuentro.
U
n trabajo en conjunto desarrollará la dirección provincial de Educación y el municipio curicano con la finalidad de enfrentar las situaciones de violencia en las que se han visto involucrados algunos estudiantes. Este tema se analizó en una reunión que sostuvo el alcalde Javier Muñoz con el representante provincial del Ministerio de Educación, Rodrigo Castro; además de la directora del DAEM Curicó. Paulina Bustos; y directora de Desarrollo Comunitario del municipio curicano, Pilar Contardo. “Hemos planteado un trabajo colaborativo entre el municipio y la Dirección Provincial de Educación. Contamos con un potente equipo que trabaja en el área de la convivencia escolar”, aseveró Muñoz; quien agregó que la idea es anticiparse a los conflictos y que las situaciones de violencia no vayan en aumento. También el municipio cuenta con la Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia (OPD) y Senda, organismo que trabaja en la prevención del consumo de drogas y alcohol; además de los equipos de Seguridad Pública. “La idea es ejecutar acciones concretas para abordar esta problemática y salir adelante de buena manera”, enfatizó Muñoz. SANA CONVIVENCIA En tanto, Rodrigo Castro manifestó que para el
Los casos fueron detectados en Talca 48, Curicó
17,
Linares
10, Molina 9, San Pelarco 6, Parral 5, Maule 4, Romeral 4, Teno 4, Constitución 4, San Rafael 4, Villa
Gobierno del Presidente Gabriel Boric es de gran relevancia avanzar hacia la instalación de una Mesa de Convivencia Escolar. Para lo cual se invitará a reuniones a los jefes de los departamentos comunales de Educación y alcaldes de la provincia; además de representantes de los colegios particulares subvencionados. “Para avanzar hacia una sana convivencia es necesario dejar de lado la competitividad y generar mayor colaboración entre los diversos actores involucrados en el área educativa”, aclaró. PANDEMIA Para Rodrigo Castro, la pandemia es uno de los factores que podría haber incidido en el comportamiento agresivo que están teniendo algunos estudiantes. Esto quedaría en evidencia con algunos diagnósticos que ha desarrollado la repartición ministerial. “Los niños no responden preguntas que se les han realizado en algunos test, lo que dejaría de manifiesto que estos no quieren expresarse. Esto nos debe llevar a hacer diversas reflexiones en torno a los espacios existentes en los recintos educacionales”, expresó. “Por esa razón, es importante que los colegios impulsen actividades al aire libre y salidas pedagógicas”, añadió.
Alegre 4, Cauquenes 3, Longaví 3, Curepto 3,
Colbún
Claro
2,
2,
Río
Ye r b a s
Buenas 2, Sagrada Fa m i l i a
2,
San
Clemente
1,
Pencahue 1, Hualañé 1, Rauco 1. De
los
notificados
confirmados
en
Epivigila, la mediana de edad es de 35 años, donde el 8,10% corresponde a personas menores de 10 años;
el
personas
31,17% de
a
10-29
años; el 33,18% a personas de 30-49 años; el 21,15% a
“Para avanzar hacia una sana convivencia es necesario dejar de lado la competitividad y generar mayor colaboración entre los diversos actores involucrados en el área educativa”, dijo Rodrigo Castro.
personas de 50-69 años, mientras que el 6,4% restante a mayores de 70 años. A la fecha, han fallecido 2.915 personas.
Crónica
Sábado 7 de Mayo de 2022 LA PRENSA 3
TRAS NUEVA REUNIÓN AYER EN LA LOCALIDAD DE LLICO
Alcaldesas y alcaldes de la provincia de Curicó acuerdan impulsar una asociación El próximo mes se elegirá a su directiva. Dicha entidad trabajará para poder sacar adelante, de manera colaborativa, temáticas de carácter “transversal”. VICHUQUÉN. Las alcaldesas y los al-
caldes que representan a las comunas de la provincia de Curicó acordaron darle vida a una asociación. Aquello quedó zanjado tras una reunión que sostuvieron, esta vez en la localidad de Llico, comuna de Vichuquén. La Asociación de Alcaldesas y Alcaldes de la provincia de Curicó trabajará para poder sacar adelante, de manera colaborativa, temáticas de carácter “transversal” como, por ejemplo, la conectivi-
dad, el turismo, la seguridad pública, la salud, la educación y un largo etcétera. UNIÓN Al respecto, el jefe comunal anfitrión, Patricio Rivera, indicó que el nacimiento de dicha instancia debe ser considerado como “una señal de unión”, ya que “trabajando en equipo se pueden lograr más cosas”. Por lo pronto, se estableció una “Comisión Organizadora”, cuyos
miembros tendrán la misión de llevar a cabo las acciones que sean necesarias para su futura puesta en marcha, ya “de manera oficial”. Se espera que el próximo mes de junio se pueda llevar a cabo una elección, a fin de establecer la que será su directiva. De hecho, la próxima reunión de jefes comunales de la provincia de Curicó ya está pactada para el viernes 24 de junio. El jefe comunal anfitrión, Patricio Rivera, indicó que el nacimiento de dicha instancia debe ser considerado como “una señal de unión”, ya que “trabajando en equipo se pueden lograr más cosas”.
Alcaldesas y alcaldes que representan a las comunas de la provincia de Curicó acordaron darle vida a una asociación. Aquello quedó zanjado tras una reunión que sostuvieron, esta vez en la localidad de Llico.
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Por su parte, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo recalcó que la naciente entidad trabajará para que “cada uno de los territorios” que forman parte de la provincia de Curicó, se puedan desarrollar “con la misma igualdad de oportunidades”. En otras palabras, “organizarse de mejor manera” para así “tirar la provincia para arriba, todo en beneficio” de los propios vecinos de la zona cabecera norte del Maule. “Vemos mucha disparidad entre una comuna y otra, por eso que para nosotros es importante poder
hacer esta asociación provincial. Somos solo nueve comunas de la provincia, nos podemos poner de acuerdo en tantos temas importantes, como lo es la conectividad, los mismos problemas que tenemos con la CGE que lo tienen todas las comunas, el tema caminos, el tema salud, el tema educación, hay hartas áreas en las que podemos trabajar en conjunto”, dijo. TREN TRASANDINO En el contexto de los “proyectos en común”, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, se refirió a la idea que existe de poder impulsar un “Tren Trasandino” por el paso
fronterizo Vergara, que por sus características podría transportar contenedores en altura. “Es muy importante empezar a sumar fuerzas en la integración, en la comercialización. Este sería el primer tren dos contenedores de altura. Estamos trabajando fuerte con los intendentes de Argentina en este mega proyecto en lo que se refiere para la comuna de Romeral, la provincia de Curicó, la Región del Maule y el país (…) También estamos trabajando fuertemente en un futuro aeropuerto para la Región del Maule y que ojalá, idealmente, esté en la provincia de Curicó”, acotó.
HOY A LAS 12:30 HORAS
Rangers recibe a Deportes Copiapó y buscará dejar los tres puntos en casa TALCA. Con el convencimien-
to de que es necesario hacerse respetar en casa, Rangers recibe hoy a Deportes Copiapó en partido válido por la décimo tercera fecha del torneo oficial del Ascenso. Los rojinegros vienen de una derrota, también de lo-
cal, ante Santiago Morning por 2-3 y dejó resentido al plantel e hinchas, por lo que en esta oportunidad esperan reivindicarse ante un siempre complicado rival, dirigido por Héctor Almandoz. Los del norte, en tanto, en la fecha pasada vencieron
por goleada a Fernández Vial por 4-0. Marchan en el octavo puesto, con 13 puntos, mientras que los del Piduco son escoltas del puntero (Magallanes), con 22 unidades. El partido está programado a las 12:30 horas y será dirigido por Matías Quila.
Rangers espera sacarse la espina tras la derrota con Santiago Morning. (Foto archivo).
4 LA PRENSA Sábado 7 de Mayo de 2022
Crónica
GRACIAS A SUBSIDIO DEL MINVU
136 familias de la comuna de Teno ya viven en lo propio y definitivo
Diputada repudió hechos de violencia en Curicó
Viviendas. Se trata del conjunto Valles de Comalle, donde las mujeres jugaron un rol protagónico en la conformación de la directiva y en las familias beneficiadas. TENO. Un total de 136 fami-
lias pertenecientes al conjunto habitacional Valles de Comalle, recibieron las llaves de sus nuevos hogares, ello después de 11 años de espera. Se trata de viviendas del programa DS 49 financiado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y cuya superficie construida oscila entre los 56 a 71 metros cuadrados, además de equipamiento comunitario consistente en sede social, juegos castillos modulares, máquinas de ejercicios y juegos inclusivos. El hito de inauguración y entrega de llaves fue encabezado por la gobernadora regional, Cristina Bravo, acompañada de la alcaldesa de Teno, Sandra Améstica; del seremi del Minvu, Rodrigo Hernández, parlamentarios y autoridades comunales. Cabe destacar el rol que jugaron las mujeres en la organización del grupo siendo lideradas por las dirige n t a s Berenicia Maldonado, María Benítez y Ximena Araya, resaltando que de las 136 postulantes
La jornada, que estuvo marcada por la emoción de las familias, culminó con el tradicional corte de cinta que dio por inaugurado el conjunto habitacional.
un total de 117 fueron mujeres. La presidenta del comité, Berenicia Maldonado, reveló que “estamos felices de recibir las llaves de nuestras viviendas, después de un proceso de mucho sacrificio, perseverancia, pero agradecidas del apoyo de las autoridades y de los vecinos que depositaron su confianza en esta directiva”.
RECURSOS Para la gobernadora regional, Cristina Bravo, “concretar el sueño de la casa propia es algo demasiado importante y por eso desde el Gobierno Regional estamos dispuestos a hacer nuestro aporte para que muchos más maulinos y maulinas vivan este momento. Desde el Gobierno Regional queremos contribuir con los recursos de
todos los maulinos para financiar proyectos y la adquisición de terrenos. Hemos venido sosteniendo reuniones de trabajo con el seremi y la directora Serviu y esperamos destrabar una situación administrativa que dejó el Gobierno anterior y que tiene que ver con poder materializar transferencias de recursos a distintos ministerios”.
BUENA ORGANIZACIÓN En tanto el seremi del Minvu, Rodrigo Hernández, destacó que “este comité representa para nosotros varios aspectos de lo que queremos como sello de nuestra gestión como la muy buena organización, sentido de inclusión y alta presencia de mujeres. Hubo muchos problemas técnicos, sociales y administrativos, pero igual sacaron la tarea adelante”. Por su parte, Nebenka Donoso, directora regional Serviu, sostuvo que “es de suma trascendencia seguir entregando soluciones habitacionales a las familias maulinas y por eso nuestra gestión está enfocada en disminuir el déficit habitacional”. Finalmente, la alcaldesa de Teno, Sandra Améstica, calificó la jornada “como un día inolvidable para las familias que después de haber luchado más de diez años reciben sus viviendas definitivas y eso me llena de emoción y las felicito por que nunca bajaron los brazos”.
CURICÓ. La diputada Mercedes Bulnes manifestó su repudio ante los hechos sucedidos en el Hospital de Emergencia de Curicó, lugar donde un grupo de personas ingresó a la fuerza al Servicio de Urgencia del recinto asistencial. “Hechos como lo ocurrido en el servicio de Urgencia del Hospital de Curicó no pueden volver a producirse. Hablé con el delegado presidencial sobre esta situación y me aseguró que la seguridad en el servicio de Urgencia está reforzada y va a continuar siendo reforzada; me aseguró, asimismo, que se están haciendo todas las investigaciones necesarias para encontrar el origen de esta pelea y ponerle atajo a problemas de seguridad que aquejan a la población y que redundan en perjuicio para todos, en especial para los usuarios de los servicios de urgencia que no pueden verse además expuestos a hechos como los ocurridos”, indicó la parlamentaria.
EN LOS DIFERENTES TIPOS DE FAMILIAS
Mall Curicó celebra a todas las madres CURICÓ. Hay mujeres que comparten
la maternidad, otras que son madres de sus mascotas, también hay abuelas que se convirtieron en madres, y así, madres hay muchas, por lo que en este día especial es importante poder celebrarlas a todas. Si bien hay un sin fin de madres y diversas formas de serlo, también existen momentos únicos, como la crianza, el amor y sobre todo, la preocupación y la entrega hacia los hijos. En esa línea, con una campaña en medios masivos, Grupo Marina busca crear conciencia sobre la exis-
tencia de los diferentes tipos de familias y madres, todos y todas igual de importantes, de la mano de embajadoras con emocionantes y distintas historias sobre sus maternidades, pero con algo en común: el amor incondicional. Daniela Castro, Javiera Contador, Rosario Onetto, Camila Cariaga, Fernanda Furet entre otras, son los rostros que a través de sus redes sociales cuentan sus testimonios e historias e invitan a sus seguidores a ser partícipes. Carla Ratto, gerenta de marketing del Grupo Marina explica
que “han sido dos años muy difíciles pero también de una evolución de la sociedad. En esa línea quisimos hacer una campaña para agradecer a todas quienes cumplen el rol de madre, entendiendo que hoy existe el espacio para poder vivir una maternidad distinta. El desafío, es quitarnos los prejuicios, entender y reconocer que una madre es única e inigualable”. En este contexto, la destacada sommelier nacional, pareja de la chef Carolina Bazán, con quien tiene dos hijos, Rosario Onetto, comentó que
con su participación en la campaña busca abrir caminos y visibilizar distintos tipos de familias. “Para mí significa ser parte del cambio, somos una familia más, hay muchos tipos y quisimos mostrar la nuestra”. Finalmente, en cada centro comercial, Mall Marina, Mall Barrio Independencia, Mall Curicó y Mall del Centro Concepción, hay activaciones para participar en una “máquina atrapa premios” con cientos de gift cards de diferentes valores para canjear en las tiendas del mall y entradas al cine.
El centro comercial busca reconocer a todas las madres en su día.
Crónica
Sábado 7 de Mayo de 2022 LA PRENSA 5
INVERSIÓN DEL ESTADO SUPERA LOS 3 MIL 800 MILLONES EN EL MAULE
Más de 54 mil personas recibirán el Bono Invierno en el Maule Se inició la entrega del beneficio. El objetivo es que pensionados de 65 años y más, estén mejor preparados para enfrentar los gastos de este período donde aumentan a consecuencia del invierno. pensión igual o inferior a los 182 mil 167 pesos. De igual modo, las autoridades explicaron que la concesión de este beneficio no considera el valor de la Pensión Garantizada Universal ni del Aporte Previsional Solidario de Vejez, para aquellos que lo reciben, y solo se toma en cuenta el monto base de la pensión que reciben.
TALCA. Con alegría y agradeci-
miento al Gobierno fueron recibidos los $70.336 otorgados a los primeros beneficiados maulinos del Bono Invierno, que se pagará durante mayo a más de 54 mil habitantes de nuestra región mayores de 65 años. Así lo informó el delegado presidencial, Humberto Aqueveque, mientras iniciaba el proceso de entregaba del beneficio junto a la seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, en las oficinas del Instituto de Previsión Social (IPS), organismo a través del que se pagará el bono. “Estamos acompañando a Marianela y a la señora Jovita en el inicio del acceso a este beneficio. Ellas me han manifestado que se sienten muy contentas por recibir este aporte que aumenta las pensiones de nuestros adultos mayores, que les permite dar mejor cumplimiento a sus necesidades. En ese sentido no podíamos restarnos. Es importante difundir esta política pública para que todos las y los adultos mayores puedan acceder a ella”, expresó el delegado Aqueveque. El Bono Invierno de $70.336, es
Beneficio se pagará durante mayo a más de 54 mil habitantes de la Región del Maule que son mayores de 65 años.
un beneficio en dinero efectivo que entrega el Estado durante este mes a las y los pensionados de 65 años y más, para que puedan estar mejor preparados para enfrentar los gastos que surgen en este período del año. La seremi del Trabajo, Maribel Torrealba, destacó que “el Bono Invierno es un beneficio que entrega el Estado en dinero a las pensionadas y pensionados mayores de 65 años. En la Región del Maule son más de 54
mil los beneficiados aproximadamente. Este bono se comenzó a pagar el 2 de mayo y este año su valor es de $70.336 pesos y se paga por una sola vez”. BENEFICIO Waldo Quevedo, director regional del IPS Maule, explicó por su parte que el beneficio reporta una inversión por parte del Estado que supera los 3 mil 800 millones de pesos para nuestra región. “Se trata de una política
pública bastante importante. Hablábamos con las beneficiarias sobre lo importante que es tener un recurso adicional a las pensiones y hay que destacar que son beneficiarios tanto nuestros adultos mayores del IPS, también del ISL, de Capredena, las mutualidades las AFP y Compañías de Seguros”. Agregó que para obtenerlo las personas deben tener 65 o más años al 1 de mayo 2022 y una
BENEFICIARIOS Tienen derecho al Bono de Invierno los grupos de pensionados del Instituto de Previsión Social, IPS; de Pensión Garantizada Universal (PGU), incluyendo quienes antes tenían Pensión Básica Solidaria de Vejez, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales; de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), de AFP y compañías de seguros siempre que perciban en el mes de mayo el beneficio de Pensión Garantizada Universal (PGU), Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
Inauguran año académico de la UTalca en Santiago
SANTIAGO/TALCA. Con presencia de autoridades, académicos, funcionarios y representantes de los estudiantes, se realizó el inicio del Año Académico del Campus Santiago de la Universidad de Talca. Fue la primera actividad del nuevo rector de la Institución, Carlos Torres, quien invitó a la comunidad del Campus Santiago a pensar en la forma de proyectarse a futuro, considerando el retorno a la presencialidad y destacó el rol de las universidades estatales. “Hay varias características que en las universidades estatales tenemos, relacionadas con lo público, somos pluralistas en nuestra formación, vale decir, no atendemos a segmentos particulares, sino que al universo de las personas”, afirmó. Por ello, destacó como importante mantener e incrementar la vinculación de la UTalca con su entorno, en forma amplia, global y sin restricciones. Apuntó, además, a que “tenemos libertad de cátedra, y poseemos también -vinculado con el trabajo de la Comisión del Mercado Financiero- un rol transparente y supervisado por distintas instituciones”.
PRINCIPALMENTE DEL FACTOR RH NEGATIVO
Reiteran llamado a los maulinos a donar sangre TALCA. Un llamado a los maulinos que
posean factor RH Negativo a donar sangre realizó la Casa del Donante Maule, ya que en la población se presentan grupos sanguíneos más escasos, como es precisamente el factor RH Negativo, cuya frecuencia entre las personas es más baja, solo por un tema genético. Así lo indica la encargada de la Promoción de Donación de Sangre de Casa del Donante, tecnólogo médico, Alejandra Soto Núñez, indicando que justamente como son menos frecuentes es necesario acudir a realizar estrategias de donación.
“Frecuentemente hacemos llamados a la población a hacer donaciones de manera voluntaria si saben que son de estos grupos. Es importante que las personas sepan que la sangre cuenta con una fecha de vencimiento, por lo tanto, tampoco es factible colectar en una oportunidad, por lo que de forma regular debemos hacer recolección de sangre de los distintos grupos y cuando se trata de los grupos escasos invitar a donar sangre a la Casa del Donante o a las colectas móviles”, explica la profesional. Actualmente se identifican como más
frecuentes en la población mundial 8 grupos sanguíneos, 4 de factor RH Positivo y 4 grupos de RH Negativo, donde precisamente estos últimos presentan menor prevalencia en la población. Se trata de los grupos A RH-, B RH-, AB RH- y O RH-. Este último es donador universal, ya que no genera incompatibilidad a la transfusión. Y el grupo AB RH- es el más escaso de todos. Añadió que muchas veces las personas comentan que existen grupos más importantes que otros, cuando en realidad se debe hablar de grupos
sanguíneos frecuentes y menos frecuentes. A su vez, se cree que se debe donar solo cuando un familiar o amigo necesita, situación que no hay que verla de esa forma, pues la sangre, una vez colectada, debe pasar por diversos análisis de laboratorio y luego de estar totalmente chequeada puede ser distribuida a los principales Hospitales de la región, y por consecuencia, utilizada. De allí que sea tan importante donar con regularidad para estar reponiendo constantemente. Por lo mismo, se realiza este llamado a la población maulina a colaborar.
Esta misma labor se lleva a cabo también en las Unidades de Medicina Transfusional del Hospital de Curicó y Linares.
6 LA PRENSA Sábado 7 de Mayo de 2022
Crónica
DESDE EL 15 DE MAYO
MOP ordena cierre de bocatomas para evitar eventuales crecidas por lluvias Multas. Incumplimiento de medida, podría significar sanciones civiles, penales y económicas que podrían superar los $28 millones. TALCA. Como una forma de
prevenir el peligro de grandes caudales de aguas, producto de las lluvias que pudiesen originarse entre mayo y septiembre, la Dirección Regional de Aguas del Ministerio de Obras Públicas ordenó a todas las Juntas de Vigilancia, Asociaciones de Canalistas, Comunidades de Aguas y usuarios de aguas con obras de captación en cauces naturales, el cierre de las bocatomas y el retiro de todos los elementos adicionales a las captaciones que puedan entorpecer el libre escurrimiento de las aguas. Esta instrucción rige desde el 15 de mayo al 15 de septiembre en la Región del Maule. Asimismo, en los casos de quienes tengan captaciones rústicas, deberán efectuar los cierres con los materiales adecuados, habilitando los cauces de descarga para que probables excesos de agua puedan ser desviados convenientemente, y así no afecten las áreas aledañas
El cierre de las bocatomas rige desde el 15 de este mes.
al cauce por desbordes de éste, especialmente en poblaciones, caminos u otras obras. SEREMI El seremi del MOP, Renzo Casas-Cordero, explicó que la medida también aplica a las personas u organizaciones de usuarios
responsables de la administración de tranque y embalses, los que deberán disponer todas las medidas tendientes a garantizar que el agua almacenada y los excesos de ella no pongan en peligro la vida o salud de los habitantes de las áreas circundantes. Las Juntas de Vigilancia,
Asociaciones de Canalistas, Comunidades de Aguas y todos los usuarios de aguas, deberán registrar nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico del encargado del control de bocatoma y compuerta del canal. En el caso de los canales que conduzcan aguas des-
tinadas a usos domésticos o industriales para la generación de energía y aquellos de regadío que se utilicen para cultivos de invierno, podrán ser operados siempre que cuenten con dispositivos adecuados para controlar el ingreso de agua durante las crecidas, como para evacuar los excesos captados sin afectar a terceros. Igualmente, el acueducto deberá encontrarse en un estado de mantención óptimo, contar con personal competente que maneje la bocatoma y un plan de acción frente a crecidas. En caso de incumplimiento de las medidas ordenadas, será motivo para que los perjudicados y otras reparticiones públicas concurran ante el Juez de Policía Local para la aplicación de la multa correspondiente entre el segundo y tercer grado, entre 51 y 500 unidades tributarias mensuales ($2.894.862 y $28.381.000), independiente de las acciones civiles o penales que se puedan ejercer.
Tres detenidos por tráfico de drogas TENO. A disposición de la justicia fueron puestos tres hombres que fueron aprehendidos en un control vehicular aleatorio efectuado en el peaje Quinta. En la fiscalización, personal de la Tenencia de Carreteras de Carabineros divisó un envoltorio de plástico transparente con una especie conocida como hongo de tipo alucinógeno. Además, los funcionarios detectaron marihuana, una pistola a fogueo de color negro y la suma en dinero de seis millones en efectivo en una caja metálica. De los tres detenidos, dos mantenían antecedentes penales vigentes.
DESCONOCIDOS HICIERON UN FORADO PARA ENTRAR
Valiosas joyas se robaron desde céntrico local CURICÓ. Con especies de
oro avaluadas en más de cinco millones de pesos escaparon desconocidos que ingresaron a la joyería “Ángeles de Plata”, ubicada en calle Montt, entre Peña y Yungay, en la zona céntrica de la comuna. El hecho se produjo la noche del jueves pasado cuando no había nadie en el local comercial, al cual ingresaron los delincuen-
tes por un negocio aledaño, tras hacer un forado y acceder donde estaban los productos más valiosos. En registros de cámaras de seguridad, se puede apreciar que uno de los sujetos rompió la vitrina, sufriendo un corte en una de sus manos, lo que no le impidió concretar el delito. De hecho, actuó con guantes y se dio el tiempo de limpiar restos de sangre de la herida.
PERICIAS Por orden de la Fiscalía de flagrancia, el caso quedó en manos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros. El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori puntualizó que el personal “se encuentra realizando las diligencias necesarias para dar con el paradero de estos antisociales. Hasta el momento
hay levantamiento de cámaras y huellas”. Se presume que los antisociales habían “estudiado” los movimientos del sector y esperaron que los dependientes abandonaran el inmueble para ingresar. Este nuevo ilícito reafirma que la delincuencia sigue presente de manera preocupante en la comuna, a pesar de los operativos preventivos de Carabineros.
En el ilícito habrían participado dos antisociales.
Crónica
Sábado 7 de Mayo de 2022 LA PRENSA 7
CONVENCIONAL CONSTITUYENTE
Patricia Labra: “No hemos contado con tiempos adecuados para conseguir una mejor propuesta” Crítica. Representante del Maule Sur, afirmó que el límite de tiempo “seguramente terminará atentando contra la calidad del texto definitivo”. TALCA. La convencional Patricia
Labra, quien representa al Maule Sur en la instancia encargada de redactar una nueva Constitución, será parte de la llamada “Comisión de Armonización” y en la que estarán otras 39 personas, quienes tendrán la responsabilidad de velar por la calidad técnica y coherencia de las normas aprobadas, además de sistematizar y ordenar cada capítulo que contendrá la propuesta de nueva Carta Magna. Para ello, tendrán como plazo hasta el 9 de junio para entregar un informe con recomendaciones de cambios o ajustes al texto, las que serán votadas por el Pleno (donde participan la totalidad de los convencionales) en una última ronda de deliberaciones antes de que el texto final sea presentado el próximo 4 de julio.
del proceso constituyente y su principal objetivo será detectar incoherencias que pueda tener el texto, faltas de forma o redacción, entre otras, para dejarlo tal como dice su nombre, armónico y coherente. Sin embargo, hay que recalcar que no tendremos posibilidades de alterar su contenido de fondo, por lo que no se solucionará en el caso de que, por ejemplo, exista contradicción entre dos artículos que se refieran a una misma materia. Además, deberemos estar coordinados con las otras comisiones: Normas Transitorias y la de Preámbulo, para que finalmente pase al Pleno el texto final concordado de nueva Constitución”, explicó Patricia Labra.
Patricia Labra, convencional, representante del Maule Sur.
Por el momento, los convencionales están en las últimas votaciones de normas, previo a la entrega del
primer borrador de Constitución fijado para el 16 de mayo y un día después iniciará sus funciones la
“Comisión de Armonización”. “La Comisión de Armonización es una de las tres comisiones finales
Fotonoticia
TELEMEDICINA
“Los Niños del Winnipeg” llega al Centro de Extensión de la UCM TALCA. En el Centro de Extensión de la UCM se presentará la obra teatral “Los Niños del Winnipeg”, en función programada para el jueves 19 de mayo, a las 11:00 horas, de manera presencial. Es un espectáculo creado especialmente en homenaje a todos aquellos niños y niñas que viajaron a bordo del barco Winnipeg y también a Pablo Neruda, quien hizo posible esta hazaña para salvar a más de dos mil quinientos sobrevivientes de la Guerra Civil Española en 1938.
Hospital Digital Rural llega a 150 postas en todo el Maule TALCA. Como una manera de apoyar
la demanda de alguna consulta ambulatoria que requiera servicio de atención médica, el Ministerio de Salud implementó la estrategia de Hospital Digital Rural, en el marco de la telemedicina. Esto se concretó habilitando una plataforma digital que cuenta con un box virtual, mediante el que los TENS de las Postas de Salud Rural se contactan con médicos permitiendo de esta forma, que esta población tenga acceso oportuno a una atención médica cuando la requieran. En el Maule, esta estrategia busca
apoyar la labor en más de 150 postas existentes, y en paralelo, optimizar la presentación de casos a los médicos generales que realizan rondas en las postas, favoreciendo la priorización clínica y disminuyendo costos sanitarios. “Los pacientes se ven beneficiados a través de atenciones de alta calidad, que aseguran la continuidad asistencial, disminuyen los tiempos de traslados, con atenciones en establecimientos cercanos a su domicilio y permite una orientación clara y precisa, por parte del personal, sobre manejo de la patología que lo afecta”, indicó la enfermera Claudia Ramírez. Esta estrategia busca apoyar la labor en más de 150 postas existentes en el Maule.
PLAZOS Tras la elaboración del informe,
vendrá un plazo para que los convencionales presenten sus propias indicaciones a estas sugerencias y luego se abrirá la deliberación y votación del Pleno, que será la definitiva previo a la entrega de propuesta agendada para el 4 de julio, dos meses antes del plebiscito de salida (4 de septiembre). Respecto a lo acotado de las fechas, la convencional Labra sostuvo que “lamentablemente no hemos contado con los tiempos adecuados para conseguir una mejor propuesta. Un sector mayoritario de la Convención quiso sacar el texto bien a la rápida y eso seguramente terminará atentando contra la calidad del texto definitivo, considerando además que esta sería una de las constituciones más extensas del mundo”.
Talca y Maule enfrentan hoy tercera alerta ambiental TALCA. Por tercer día consecuti-
vo, las comunas de Talca y Maule tendrán alerta ambiental, debido a malas condiciones de ventilación y un pronóstico de bajas temperaturas, sin precipitaciones. Debido a ello, en el polígono de restricción no se permitirán humos visibles provenientes de viviendas entre las 18:00 y
las 23:59 horas, exceptuando un periodo máximo de 15 minutos continuos para el encendido de los artefactos. Además, se suspenden las actividades físicas y deportivas al aire libre y al interior de gimnasios, después de las 19:00 horas. Como restricciones permanentes, figuran la prohibición
de utilizar chimeneas de hogar abierto; quemar en los calefactores carbón mineral, maderas impregnadas, residuos o cualquier elemento distinto a la leña, briquetas o pellets de madera; la quema al aire libre, en la vía pública o recintos privados, de hojas secas, restos de poda y todo tipo de residuos; la quema de rastrojos, y
de cualquier tipo de vegetación viva o muerta, en los terrenos agrícolas, ganaderos o de aptitud forestal, en un radio de 5 kms. desde el límite urbano de las comunas de Talca y Maule, entre el 1 de marzo y 30 de septiembre. Se prohíbe el uso de cocinas a leña y calefactores a leña del tipo salamandras y hechizos.
Tribuna
8 LA PRENSA Sábado 7 de Mayo de 2022
2.500 años tarde No hace falta ser un gran matemático ni aficionado a la historia para conocer el nombre de Pitágoras. Es quizás uno de los personajes más influyentes de la historia, su teorema, que ha ayudado a revolver problemas de triángulos durante siglos (aunque no los amorosos), es una de las contribuciones más conocidas de este matemático. Pero una cara menos conocida del intelectual multifacético es que ya desde el siglo IV A.C. estaba luchando contra aquellos que aseguraban que la tierra era plana. Señalaba que todos los demás objetos astronómicos eran esféricos, por lo que la tierra también debía serlo. Esta especie de análisis comparado, muy adelantado en su época, y común en la nuestra, nos puede traer enseñanzas que muchas veces se nos olvidan. No son pocas las situaciones en que se intentan aplicar políticas, ideas o mecanismos que ya han fracasado en distintos lugares del mundo, pero que sus impulsores defienden con ahínco, señalando que en esos lugares se hizo mal, y que ellos tienen la receta que permite el éxito. Vaya paradoja con el análisis comparado del antiguo matemático. Lamentablemente, lo que debería ser de sentido común -el menos común de los sentidos- termina siendo una batalla ideológica por imponer una postura. De muestra tenemos varios botones. La ideología que nos señala que los cromosomas no definen la sexualidad de un ser humano (pero sí de un animal), y que es la autopercepción la que lo hace, nos pide ignorar que estadísticamente los hombres son más altos y las mujeres más bajas, o que el riesgo de morir de cáncer en Estados Unidos es de 1,89 por cada 1.000 para los hombres y 1,35 por cada mil para las mujeres según el Instituto Nacional del Cáncer de ese país. En el plano económico ocurre algo similar. Nos hemos acostumbrado a escuchar a personas decir que el excesivo circulante (vía retiros y bonos) que hay en nuestra economía no genera un aumento de precios (inflación), o que una solución mágica y novedosa puede ser la fijación de precios, a pesar de que ha fracasado en otras partes del mundo, para que así seamos “nosotros quienes controlemos a la eco-
BENJAMÍN MORENO Diputado Distrito 17 – Maule Norte
nomía, y no ella a nuestras vidas”. Esta realidad no hace más que mostrarnos una situación alarmante para nuestra época, y es que el terraplanismo que creíamos olvidado, ha vuelto con mucha fuerza en diferentes materias. Los hay en biología y genética, así como también en economía y tantos otros. Pero lo que no saben aquellos defensores de estas teorías anticientíficas, y que el mismísimo Pitágoras podría decirles si estuviera vivo, es que llegaron 2.500 años tarde.
¿Es difícil ser mamá en este país? El Día de la Madre nos llena de emociones, de recuerdos; creo que es indudable que el cariño más dulce, más importante y el que más nos impacta como personas es el lazo que tenemos con nuestras madres. Por eso, hoy es el minuto adecuado para reflexionar sobre lo que tantas madres tienen que enfrentar para sacar adelante a sus hijos en nuestro país. Muchas viven una situación bastante desventajosa. La maternidad es un camino, por lo general, duro. Y me refiero en particular a que en Chile la cantidad de hogares monoparentales alcanza un 13% y de ellos un 85% son encabezados por una mujer que cría sola a sus hijos. Ha habido libros, distintos escritores, que han dedicado a este tema largas líneas, desde la época de la colonia en adelante, sin embargo, esa realidad no ha cambiado mucho. La historia de mujeres solas con sus hijos sin padres sigue siendo una constante en nuestros análisis culturales y estadísticos. Antes de la crisis sanitaria un estudio de la Universidad Católica decía que se po-
Día de la Madre y brecha de idiomas Este domingo 8 de mayo es el Día de la Madre, y más que una efeméride para rendir homenajes, también es una fecha para analizar el importante rol que la figura materna juega en la crianza, especialmente en los tiempos actuales, en que es necesario tener contención, apoyo y más que nunca fomentar la tolerancia, y poder reducir los niveles de violencia que experimenta nuestra sociedad. Si bien en Chile la cancha es dispareja en muchos aspectos, en materia idiomática no lo es tanto en cuanto al género. Según el último reporte mundial EPI que mide el manejo del inglés en más de 100 países, en nuestro país las mujeres han experimentado una recuperación en manejo del inglés en comparación con los hombres, al punto que casi los igualan. Si seguimos avanzando, cada día tendremos más y más mujeres y madres que dominen un segun-
PABLO PARERA EF Education First Chile
do idioma, y con ello, también los niños tendrán en sus propios hogares interacciones en una lengua distinta al español, lo que sin duda facilita la tarea de tener nuevas generaciones bilingües. El desafío pendiente es a seguir reduciendo todas las brechas posibles, ya que está demostrado que los idiomas abren la mente, además de facilitar sociedades más tolerantes y empáticas.
CARMEN GLORIA ARROYO Abogada de Familia Grupodefensa.cl
dría llegar a sostener que la pobreza en Chile tiene rostro de mujer. Esto era la conclusión de una serie de datos que, a raíz de la pandemia, no solo se mantuvieron vigentes, sino que aparentemente se ahondaron y profundizaron. Uno de ellos, y quizás uno de los más importantes, es la cantidad de mujeres que crían solas a sus hijos. La gran cantidad de padres que no cumplen con la obligación de pagar la pensión de alimentos. A esto se deben sumar otros antecedentes como que la mujer tiene mayor dificultad para ingresar al mundo laboral, y si es que llegan a hacerlo, según el INE (2020), obtienen un 20% menos de ingresos que el hombre. Por si fuera poco, ellas al jubilar reciben pensiones más bajas, no solo por sus salarios, sino por las grandes lagunas previsionales que deja la maternidad. La sociedad espera -o esperaba- de las mujeres que sean las principales responsables de la crianza de sus hijos, como si los padres no fueran también parte del proceso. Estos estereotipos, que se hicieron parte de la cultura, dificultan todavía más que ellas puedan compatibilizar cualquier actividad remunerada con el trabajo de cuidado y las labores domésticas. ¿Es difícil ser mamá en este país? Super difícil. Y me pregunto, por qué los hombres, a pesar de que muchos de ellos sienten devoción por sus propias madres, olvidan que las madres de sus hijos cumplen el mismo rol. Eso es una gran incógnita y una deuda pendiente con las mujeres. Espero que, en algún momento, todos estos antecedentes que hemos analizado en estas líneas sean por fin parte del pasado. Solo cuando eso quede atrás podremos desearles realmente un feliz día a todas nuestras madres.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
16 Grados 9 Grados
Intervalos nubosos
FARMACIAS DE TURNO DR. SIMI
CRUZ VERDE
Peña 707
Avda. León Juan Luis Diez 1900 Local 2
PRECIO DEL DÓLAR
UNIDAD DE FOMENTO
Dólar Comprador $ 860
6 7 8
Dólar Vendedor
$ 874
Mayo Mayo Mayo
$ 32.297,84 $ 32.318,11 $ 32.338,40
SANTO DEL DÍA DOMITILA
UNIDAD TRIBUTARIA
MAYO $ 56.762 I.P.C.
ABRIL 1,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Sábado 7 de Mayo de 2022 LA PRENSA 9
El costo de la vida El alza en el costo de la vida durante los últimos meses ha golpeado fuerte a las familias chilenas, y en realidad, a unas más que a otras. Durante esta semana, la noticias económicas no han sido auspiciosas, pues el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un alza mayor a lo esperado, lo que ya se anticipaba con la decisión dada a conocer el día anterior por el Consejo del Banco Central, desde donde se anunció el aumento en la tasa de interés a su máximo histórico, llegando a un 8,25%. Particularmente, el IPC influye en cosas muy cotidianas, como el precio del pan, la gasolina y el aceite. Según detalló el INE, 10 de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron “incidencias positivas en la variación mensual del índice, una incidió de forma negativa y una presentó nula incidencia”. Entre las divisiones con alzas en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%), además de recreación y cultura (2,9%); y confirmó que la inflación acumulada llegó al 10,5% en los últimos doce meses.
Mujeres y directorios
Ante estos aumentos de precios, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que “las medidas que hemos tomado para prevenir y contener este efecto son acertadas (pero) sabemos que habrá más presiones sobre los precios”. El jefe de la billetera fiscal en el Gobierno del Presidente Boric agregó que “vamos a seguir trabajando en nuevas medidas”. En ese sentido destacó que “tenemos varias leyes que aprobar en las próximas semanas, y vamos a seguir buscando los mecanismos que sean necesarios”. El ministro Marcel apuntó a futuros subsidios y al incremento del salario mínimo, para ir en ayuda de las familias más afectadas por el alza de precios. Lamentablemente, las proyecciones del Banco Central indican que la inflación va a seguir alta todavía por dos o tres meses más. Con este panorama, el grave problema, es que muchas familias ya no pueden apretarse más el cinturón, porque los sueldos simplemente no alcanzan para cubrir los costos básicos dentro de un hogar. ¿Cómo se soluciona este problema? En las próximas semanas y meses tendremos la respuesta.
Imacec de marzo JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO
FRANCISCA VALDÉS, CAROLINA ETEROVIC Directoras Mujeres Empresarias
Una señal de cambio están dando las empresas chilenas. En los últimos días empresas como SQM y Vapores, sumado a figuras internacionales en Cencosud y exministras en otras compañías han marcado el debut de las mujeres en los directorios durante abril, mes donde las compañías IPSA realizan sus juntas ordinarias de accionistas. Las cifras son notables: de un 14% a un 18,8% subió la presencia de las mujeres en directorios, la mayoría de los ascensos se produjeron en los últimos dos años y en la actualidad solo dos empresas, de las más transadas en bolsa, tienen directorios eminentemente masculinos. Lo interesante de este aumento, que hoy cuenta con 47 mujeres en sus mesas directivas, es que las empresas privadas en
Chile no tienen cuotas, es decir, no hay una obligación para que las compañías incluyan a mujeres en sus directorios. Lo que vemos es que hay una tendencia en Chile, que ya es un “desde” en otros países: la autorregulación. Para contextualizar la realidad país y según el último Ranking IMAD, herramienta que mide la participación de la mujer en cargos de alta dirección, elaborado por Mujeres Empresarias en conjunto con la Dirección de Estudios Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (DesUC), refleja que en el período 20172021, pasa de 13% a 22% la presencia femenina en la línea ejecutiva principal y de 9% a 20% su acceso a directorios. Estas cifras se deben a varios factores, desde la formación de mujeres en
la alta dirección hasta la apertura de las empresas a apostar por talento femenino para puestos estratégicos. Al analizar esta temporada 2022, prácticamente todas las empresas que debían renovar sus mesas, incorporaron mujeres. Solo Inversiones de Agua Metropolitana (IAM) mantuvo la presencia femenina igual que años anteriores con una mujer. De esta manera, si hace un mes había cuatro compañías que carecían de presencia femenina, actualmente se reducen a dos. Hay un avance, es cierto, y un salto importante no sólo en lo numérico, sino en entender e incorporar en el ADN corporativo, que la diversidad de género amplía la mirada y es el camino hacia una sociedad más inclusiva y sostenible.
Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile sede Talca
Tal y como estamos acostumbrados, al iniciar un nuevo mes, el lunes 2 del presente, el Banco Central dio a conocer a la opinión pública los resultados de la última medición del IMACEC (Indice Mensual de Actividad Económica) correspondiente en esta ocasión al mes de marzo, cuyos resultados ubicaron el crecimiento de la actividad económica en 7,2%, impulsado mayoritariamente por el sector servicios (+12.2%) y las actividades que subyacen a él; dicha cifra sorprendió al mercado, ya que sus expectativas oscilaban en un rango cuyas proyecciones iban del 5,5% al 7%. Si bien este nivel de expansión está sobre lo esperado, sigue confirmando la desaceleración o enfriamiento de nuestra economía, proceso que debiera según los analistas y expertos seguir agudizándose a partir del segundo y tercer trimestre
del año, donde producto de la contracción, se espera que la inflación poco a poco vaya cediendo y convergiendo al rango meta y a su vez, que el nivel de consumo logre ajustarse conforme a los niveles de ingreso permanente (sin los apoyos estatales como el IFE universal, los retiros de las AFP y otros subsidios) y las condiciones de precios, para cerrar este 2022 con una expansión cercana al 1,5%. Al dar una mirada al desempeño por actividad, destaca el incremento en el sector comercio con un 8,6% de crecimiento, impulsado mayormente por las ventas minoristas y mayoristas de vestuario, calzado y equipamiento doméstico; reflejando el impacto del relajamiento de las restricciones sanitarias producto de las mejores cifras derivadas de la pandemia, en contraparte se observó una caída en
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
la producción de bienes de 1,5% resultado explicado mayoritariamente por el desempeño del sector minero y resto de bienes con tasas de 2,4% y -1,1%, respectivamente; en contraste, y en el mismo sector, la industria manufacturera reflejo una variación mensual de +3,3%. Con todo, tendremos que seguir monitoreando el comportamiento del escenario tanto interno como externo, pues las expectativas de los agentes económicos se han estado corrigiendo con sesgo a la baja, lo que podría agudizar el enfriamiento de nuestra economía más allá de lo que está previsto, complejizando en el mediano plazo el natural proceso de recuperación que debiera generarse posterior a este período más bien recesivo y de ajuste post crisis sanitaria y económica, impactando con ello el bienestar de las familias chilenas y su futuro.
10 LA PRENSA Sábado 7 de Mayo de 2022
Deporte
HOY EMPIEZA LA FIESTA
ARRANCA EN LOS NICHES EL II NACIONAL DE CICLISMO MÁSTER
Tania González corre hoy en cita mundial en España
Competencia. La prueba Contrarreloj abre hoy la fiesta del ciclismo. Mañana todo el espectáculo se traslada a la comuna de Rauco para la Gran Fondo. CURICÓ. La Federación Deportiva Nacional de Ciclismo en conjunto con El club HB Medios y en alianza con los clubes Máster Curicó, Club Escuela de Teno, La Higuera Bequick, organizan el Campeonato Nacional de Ruta Máster, que se realiza en la ciudad de Curicó. Las actividades comenzaron ayer con el cursillo técnico en la sala de conferencia del estadio La Granja, donde todos los clubes con sus delegados y la organización trataron los detalles específicos de las pruebas a disputar. El número máximo de corredores para las pruebas C.R.I. Dos (2), el campeón nacional del año 2021 tiene su cupo asegurado en la categoría en la cual obtuvo su medalla y no quitará cupo a alguno de su equipo. Los equipos nacionales participarán con el uniforme registrado ante la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Chile. ESTÍMULOS Se premiará con medallas y camisetas de campeones al
nocidos por Fedenacich. El Campeonato Nacional de Ciclismo Máster en Ruta damas y varones, está autorizado por el Ministerio de Obras Públicas MOP para la utilización de las vías en las comunas de Curicó y Rauco.
La prueba contrarreloj en el camino Los Niches Potrero Grande abre esta mañana el Nacional de Ciclismo Máster.
ganador de cada una de las pruebas se le impondrá la camiseta de Campeón Nacional y la medalla de oro. A los corredores que obtengan el segundo y el tercer puesto se les entregarán las respectivas medallas de plata y bronce. Los corredores se presentarán al podio de premiación con vestimenta de competencia,
es decir con sus camisetas de equipo, sin gorros, gafas y todo ello hasta el momento en que abandonen el lugar de la ceremonia protocolaria. PRUEBAS La prueba contrarreloj (10k) se realiza hoy a partir de las 08:00 horas en el camino a Los Niches, Potrero Grande
que se cerrará al tránsito vehicular para dar seguridad a todos los participantes. Mientras que el circuito para la Gran Fondo se realizará mañana en el camino La Palmilla en la comuna de Rauco que estará cerrada y estará habilitada exclusivamente para la prueba ciclista. El control de la competencia estará cargo de jueces reco-
CATEGORÍAS Como se sabe la competencia es reservada exclusivamente a las categorías Máster damas y varones, según año de nacimiento específico de los corredores. Para que cada categoría opte a la disputa de la premiación deberá contar con a lo menos 10 inscritos en las pruebas de gran fondo y cinco inscritos en la prueba de contrarreloj por cada categoría. La competencia contempla la participación de corredores en las categorías: Master A, Master B, Máster C, Amateur A, Máster B1, Máster B2, Máster C1, Máster C2, Máster D y Amateur damas y varones. Las edades de los corredores fluctúan entre los 35 y 60 años.
MILTON MILLAS EN MEMORABIBLIA
“Iván era un ídolo como puede ser Messi” SANTIAGO. El pasado miércoles culminó la segunda temporada de Memorabiblia. Un programa documental de TNT Sports que recordó grandes momentos del fútbol chileno con inéditas historias contadas por sus protagonistas. En su capítulo final, el espacio recapituló el regreso de Iván Zamorano a Chile, vistiendo la camiseta de Colo Colo y cumpliendo un sueño de toda su vida. Personajes partícipes de aquella época, tanto en el campo de juego como desde fuera de ella, repasaron la importancia que tuvo el ex Real Madrid para el fútbol chileno y cómo se vivieron esos últimos seis
meses de carrera en los “albos”. “Iván era un ídolo, como puede ser Messi hoy día. Cuando fui a grabar los testimoniales a Madrid, Iván me dice pasa y lo veo parado arriba de la banca y dice: ‘chiquillos, silencio, es un amigo chileno que transmite el fútbol español y necesita algunos testimoniales, así que ayúdenlo’. Y uno a uno fueron pasando los jugadores. Eso era Iván Zamorano en el Real Madrid”, relató Milton Millas, quien por aquel entonces transmitía La Liga en MegaVisión. El comunicador recordó además que cuando llegó a la estación televisiva habló con los ejecutivos del canal
Milton Millas destacó a Iván Zamorano en Memorabiblia de TNT Sports.
para comprar los derechos del fútbol español: “Les dije que había que hacerlo porque había un chileno que la iba a romper. Entre dudas, me dijeron que sí y en la tarde tomé el avión y me fui con mi tarjeta de crédito a comprar los derechos a España”. A comienzos del 2003 Iván Zamorano cumplió su sueño de niñez al firmar con Colo Colo, poniendo punto final a una exitosa carrera militando en clubes de primer nivel como el Real Madrid e Inter de Milán. Uno de sus compañeros y capitán de aquel plantel como Marcelo Espina, señaló: “Era un tipazo. Llegó con to-
da su trayectoria y se puso el overol como todos. Si había que viajar en bus, viajaba. Si a veces iba a la banca lo hacía sin problemas”. “El mérito es que Iván volvió a ColoColo no por plata, sino por amor y pasión a la camiseta. A esa camiseta que cuando todos somos cabros soñamos vestir alguna vez”, aseguró Milton Millas. Finalmente, uno de los juveniles de aquella época alba, Braulio Leal, destacó: “Tener a Zamorano como compañero fue extraordinario, imagínate, nosotros lo veíamos por TV. Era el ídolo máximo que tenía el fútbol chileno en esos momentos”.
La pilota Tania González (Fantic-Jet Racing) cumple hoy y mañana su primer compromiso en la Copa del Mundo de Enduro GP en Lalín (España). La deportista de Licantén-Curicó, es una de las 14 inscritas para intervenir en la competencia que contempla duros obstáculos en las especialidades de Extrema Test, Súper Test, Cross Test, Rally y Enduro Test.
Liceo hoy frente a Tomas Lawrence de San Fernando Al mando del DT Pablo Gatica, la escuadra cesteril del Deportivo Liceo de Curicó, juega en la Liga Nacional de Básquetbol de la Segunda División, más conocida como la Liga DOS, cuyo estreno es hoy a las 20:00 horas frente al nuevo equipo incorporado Tomas Lawrence de San Fernando. El plantel de Liceo de Curicó, lo componen: Bases: Benjamín Acuña, Sebastián Muñoz, Emilio Madariaga. Escoltas: Juan José Carrasco, Manuel Tapia, Gerardo Ramos, Gabriel Muñoz. Aleros: Ángel Ibáñez (Extranjero), Sebastián Riquelme, Tomás Lueiza. Ala Pívot: Mauricio Rebolledo, Bastián Fuenzalida, Javier Castañeda. Pívot: Sergio Chialva, Francisco Díaz, Agustín Urrucelqui. DT Pablo Gatica.
Deporte
Sábado 7 de Mayo de 2022 LA PRENSA 11
RONALD DE LA FUENTE
“CONFIAMOS EN QUE PODEMOS SUPERAR A COLO COLO” Apuesta. El primero en la tabla de posiciones de la Primera División, Colo Colo (21 puntos) visita este lunes al tercero en las ubicaciones, Curicó Unido (19). “Estamos convencidos en poder dar ese salto de calidad”, dijo De la Fuente, quien reconoció que “si se preocupara solo por defender, no sería su juego”. CURICÓ. Ronald De la Fuente lle-
gó a Colo Colo proveniente de la Universidad de Concepción tras aplaudidas temporadas en 2017 y 2018, aunque partió sin pena ni gloria en 2021 para fichar la temporada pasada en Curicó Unido donde ha tenido un renacer y este 2022 se ha posicionado como de los más importantes laterales zurdos del fútbol chileno junto al colocolino Gabriel Suazo, ambos de gran presente y que se verán las caras este lunes en La Granja. AL ATAQUE Tras la práctica matinal de ayer sobre el pasto del Bicentenario La Granja, habló con los medios de prensa Ronald De la Fuente, quien adelantó el juego del próximo lunes: “Es un duelo importante obviamente, pero más allá de eso, lo que nosotros queremos plantear es un duelo en lo colectivo y así poder hacernos fuertes dentro del campo, Colo Colo es un tremendo rival y yo creo que el más posible ganador será el equipo que gane más duelos, estamos confiados, hemos tenido una buena semana y estamos convencidos en dar ese salto de calidad para consolidarnos ahí en la parte
Ronald De la Fuente ha sido un pilar defensivo y ofensivo de este Curicó Unido 2022.
alta de la tabla”, señaló el zurdo de 31 años que esta temporada ha jugado la totalidad de minutos y partidos en las 11 fechas disputadas. De la Fuente por su banda izquierda tendrá un duelo especial con Pablo Solari y al respecto, ayer declaró que “sin duda que marca diferencia (Solari), análisis queda poco, es de los jugadores más desequilibrantes del fútbol chileno, está haciendo una muy buena Copa
Libertadores también y hay varios aspectos a tener en cuenta a la hora de enfrentarlo, pero hemos puesto el enfoque en lo que nosotros somos capaces de hacer, estamos en casa, queremos ser fuertes de local, entendemos la jerarquía del rival, pero confiamos en que podemos superar a Colo Colo en todo sentido”, señaló. Respecto al juego reciente de los albos ante Alianza de Lima en Perú y el desgaste que significa la intensidad propuesta en cancha por Colo Colo, además del viaje y las posibilidades de dosificar variando jugadores ante el Curi, De la Fuente dijo que “es un tema a considerar el desgaste, pero tienen un plantel amplio, los jugadores suplentes podrían ser titulares y la forma de jugar no debería cambiar, no nos confiamos, nos preocupamos de nosotros, en lo personal si me preocupo solo de defender no sería mi juego, pero en lo colectivo es lo que pensamos, pretendemos hacer el mismo partido que venimos haciendo en casa, proponer, sostener el ataque en territorio local, venimos con la confianza de recibir pocos goles y no deberíamos cambiar, eso nos tiene peleando
donde estamos”, señaló el lateral zurdo que no respondió preguntas del programa MCU de radio Condell, pues el plantel albirrojo tendría vetado a los reporteros del programa deportivo sin responder preguntas ni dar entrevistas como acostumbraban. COMIENZA LA FECHA Con dos partidos comienza hoy la fecha 12 del torneo nacional de la Primera División: a las 15:00 horas en el estadio El Teniente de Rancagua, el local, O’Higgins recibirá a la encumbrada Unión Española, en choque de dos equipos encumbrados en la tabla, el segundo vs el quinto en las ubicaciones, donde si gana O’Higgins (18 puntos) pasará a Curicó (19) en las posiciones, mientras que una victoria hispana le arrebatará el liderato a Colo Colo (ambos 21 puntos). Más tarde hoy, finalmente a las 17 horas tras adecuación horaria, la problemática Universidad de Chile recibirá en Santa Laura a otro equipo que camina entre algodones como Deportes La Serena, en choque de equipos con técnicos interinos.
SEGUNDA FECHA HOY Y MAÑANA
RallyMobil con “luz verde” en Calle Larga CALLE LARGA. El campeonato Copec
RallyMobil 2022, enciende motores de la segunda fecha a realizarse hoy, mañana en la comuna de Calle Larga, Región de Valparaíso. Tras la exitosa primera fecha del Copec RallyMobil 2022 en la Región del Biobío, instancia que
tuvo carácter internacional, donde el triunfo lo obtuvieron el binomio de Jorge Martínez y Alberto Álvarez en la categoría RC2Pro y el español Luis Martínez, junto a Juan Cruz Varela con su Opel Rally4 en la RC4, esta vez el sector elegido es
Los mejores pilotos del RallyMobil a la comuna de Calle Larga.
San Vicente que recibirá a los pilotos de distintas categorías y también a todo el público que este año podrá acercarse y seguir la competencia en vivo a través de los tramos que recorren el Valle del Aconcagua entre las provincias de Los Andes y San Felipe; una instancia que la alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Calle Larga, Dina González Alfaro, cataloga como totalmente positiva en muchos aspectos: “Estamos muy contentos de que nos hayan elegido para esta fecha del Rally, lo cual nos permite visibilizar a nuestra comuna, que es muy pequeña, de 15 mil habitantes. No solo es un tremendo evento deportivo que nos ayuda a posicio-
narnos a nivel nacional e internacional, sino también una oportunidad para la gente que habita en este Valle”. Uno de los pilotos que está presente en esta fecha, es el viñamarino Emilio Rosselot, quien corre en la categoría RC2, y que se siente muy orgulloso de ser parte de este campeonato que tiene un importante nivel de competidores: “El Gran Premio de Calle larga será sin duda una gran fiesta deportiva local con unos caminos espectaculares e invitamos al público de la zona, que se ve que tiene mucha pasión por los motores, que venga a acompañarnos en este regreso a las pistas”.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. Luis Uribe U.
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA
OTOLOGÍA
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Sábado 7 de Mayo de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
DESDE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ
COVID-19
Entregan amuletos para madres en duelo perinatal
Lunes
Martes
2
Miércoles
3
Jueves
4
Viernes
5
6
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 21 DE NOVIEMBRE 2021 Lunes
Martes
2
3
Miércoles
Jueves Viernes
4
*Fin de Semana
6
5
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
15
9 DE ENERO 2022
El trabajo
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
mancomunado entre la Oficina de la Mujer y la dupla psicosocial
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES
de duelo perinatal
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
6
Fin de Semana
6 años o más vacunados hasta el 9 de enero de 2022
6 años o más vacunados hasta el 9 de enero de 2022
6 años o más vacunados hasta el 9 de enero de 2022
6 años o más vacunados hasta el 9 de enero de 2022
6 años o más vacunados hasta el 9 de enero de 2022
RE FUER ZO
2
del Hospital de Emergencia de Curicó, permitió
3
4
5
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 9 DE ENERO DE 2022
hacer la entrega
De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
simbólica. La actividad se desarrolló en dependencias del Hospital de Emergencia de Curicó. CURICÓ. En el marco de
la celebración del Día de la Madre, la Mu n i c i p a l i d a d de Curicó a través de la Oficina de la Mujer junto a sus monitoras, entregó amuletos “estrellas” para madres que están viviendo duelo perinatal. La actividad se realizó en el auditórium del Hospital de Emergencia de Curicó y estuvo presente el alcalde Javier Muñoz, el director del hospital, Mauro Salinas, la directora de desarrollo comunitario, Pilar Contardo, el director del cementerio municipal, Rober to García y el equipo de acompañamiento de duelo perinatal del recinto de salud. Mujeres del taller de corte y confección y telar realizaron amuletos tejidos con forma de estrella, con el fin de poder entregarlos a cada mamá que está pasando por este duelo que se produce tras la pérdida de un bebé durante el embarazo, o en los momentos previos o posteriores al parto. La pérdida perinatal
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes
constituye una experiencia emocionalmente devastadora para las madres y padres, cuyo duelo se puede prolongar por un largo periodo de tiempo y casi siempre de forma silenciosa. EMOCIONADOS El equipo del Hospital de Emergencia de Curicó agradeció y valoró el gestó realizado por mujeres curicanas. “Nosotros como institución estamos muy emocionados, creemos que este es un hermoso trabajo que ha hecho tanto el equipo psicosocial del hospital junto a la Oficina de la Mujer. Un trabajo colaborativo que ha permitido visibilizar algo que para nosotros es desconocido, como es el duelo perinatal”, dijo Mauro Salinas, director del Ho s p i t a l de Emergencia de Curicó. “En ese sentido estamos muy emocionados, del trabajo que se está haciendo de visibilizar y estos amuletos que hizo la gente de la Oficina de la Mujer,
ayudan a llevar mucho mejor el duelo y el proceso de acompañamiento ante una situación que es doloroso”, añadió. VISIBILIZAR El programa de acompañamiento de duelo perinatal del recinto hospitalario, destacó la importancia de visibilizar a madres y padres que sufren una pérdida durante la gestación o inmediatamente posterior al parto. Javiera Ortiz, trabajadora social del programa, valoró que mujeres confeccionaran los amuletos para otras, que lo están pasando mal. “Es una instancia que nos permite que a nivel comunitario se esté reconociendo este duelo, que ha sido históricamente invisibilizado incluso por los entornos más cercanos de las familias. Poder tendernos la mano, donde mujeres realizan estos amuletos que van a ser entregados a esta familia para la elaboración de estos
duelos, es algo bastante apreciado por nosotras, ha sido una historia corta, pero intensa. Este tipo de amuletos permiten canalizar el dolor, vincularnos con estas muertes gestacionales, que nos estaban quedando un poco al debe”, comentó Ortiz. EQUIPOS Para el alcalde Javier Muñoz esta actividad es posible gracias a la coordinación de los equipos que trabajan desde el Hospital y la Municipalidad. “Queremos agradecer a los equipos, al equipo que trabaja aquí en el Hospital, al equipo de la Oficina de la Mujer, porque visibilizar este proceso que viven las mujeres, debe ser de un dolor muy profundo. Es súper necesario visibilizarlo, así que nosotros queremos agradecer, pero también queremos felicitar al equipo que trabaja en esto, porque deben desarrollar una labor de mucha contención a muchas mamás que lo pasan mal”, afirmó.
2
Martes Miércoles
3
4
Jueves
5
Viernes
6
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
2
Martes
3
Miércoles
4
Jueves
5
Viernes
6
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
9 DE ENERO DE 2022
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
2
Martes
3
Miércoles
4
Jueves Viernes
5
6
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Sábado 7 de Mayo de 2022
Crónica
FUERON RECOLECTADOS EN UN STAND DE RECICLAJE EN LA FERIA ACTIVA CURICÓ
Curicanos donaron libros a Biblioteca “Padre Teodoro”
Realizan taller de flores y plantas ornamentales
A través de la Dirección de Gestión Ambiental. Actividad permitirá fomentar además la lectura en los niños y jóvenes del sector Santa Fe. CURICÓ. Un cordial encuentro
se vivió en la Biblioteca Padre Teodoro del sector Santa Fe, al momento de la entrega de una donación en libros entregada por la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó. Lo anterior se hizo posible gracias a un punto de reciclaje instalado por dicha dirección en la Feria Activa Curicó, donde la comunidad podía lleva libros y revistas que tuvieran en desuso. Lo anterior se sumó a una donación de libros realizada por Boris Aliste, miembro del directorio de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó. En la oportunidad estuvieron presentes el alcalde Javier Muñoz; concejala Ivette Cheyre; director ejecutivo de la Corporación Cultural, Adolfo González; Dayhana Cifuentes, en representación de Gestión Ambiental; encargado de la mencionada biblioteca, David Muñoz y vecinos del sector. ACTIVAS Juana Pavez, vecina del sec-
Una importante donación recibió la Biblioteca de Santa Fe.
tor y quien pertenece al Centro de Acción de la Mujer “Las Orquídeas”, que funciona en la biblioteca, se manifestó muy agradecida por el aporte recibido. “Es muy importante para nosotras, porque tenemos mucho para leer y nos sirve para la cultura, para las tareas de los niños, etc. Somos un gru-
po de adultas mayores pero somos muy activas y siempre estamos necesitando consultar libros”, indicó la vecina, quien además fue parte de un taller literario realizado hace unos meses en este lugar. MUY ÚTIL En tanto David Muñoz, encargado de la Biblioteca
Padre Teodoro, dijo que “para nosotros como biblioteca es de mucha importancia sumar porque somos una biblioteca reciente. Entonces el banco de libros se aumenta y agradecemos la gestión y también la forma que se hizo. Sabemos que muchos vecinos de nuestra comuna aportaron para esta ayuda que va a ser muy
útil aquí en el sector Santa Fe”. Cabe mencionar que Gestión de Desarrollo Ambiental y Territorio realizará acciones similares en beneficio de otras bibliotecas de la comuna. Los libros que no se encontraban en buen estado, fueron donados a los recicladores de base.
CURICÓ. Un taller de flores y plantas ornamentales comenzó a realizar Antonio Olmedo, quien posee bastante experiencia en la materia, en la biblioteca municipal Tomás Guevara Silva. “Desde el año 2017 que venimos ejecutando esta iniciativa en la biblioteca y, durante la pandemia, hubo que interrumpirla. La idea es que los participantes no solo aprendan nuevos conocimientos, sino que además sociabilicen con sus pares”, aseveró Olmedo. En el marco de este taller, se abordarán diversas temáticas, plantas medicinales, huertos urbanos, suculentas, plantas de interior, podas, diseños de jardines; y no reviste costo para los asistentes. También se contemplan salidas a terreno para cuando el taller esté más avanzado. Cabe señalar que esta iniciativa es parte de la oferta programática de la biblioteca municipal, cuyas dependencias se ubican en calle Peña esquina Estado.
PARA PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS
Casa del Adulto Mayor se suma como lugar de vacunación CURICÓ. En distintos sectores de la
comuna, urbanos y rurales, los equipos de la Salud Municipal se han desplegado para continuar con las campañas de vacunación contra la Influenza y Covid-19. En ese sentido, uno de los principales objetivos del alcalde Javier Muñoz, es poder entregar la mayor cantidad de alternativas para que los grupos objetivos de la vacunación, puedan acceder a ella de la manera más simple. Es por esto, que a partir del lunes 9 de mayo, la Casa del Adulto Mayor,
ubicada en Estado #470, contará con un equipo de vacunación entre las 9:00 y 14:00 horas, de lunes a viernes. Respecto a esto, la Encargada de Epidemiología del Departamento de Salud de Curicó, la Enfermera, Camila Fernández, sostuvo que la campaña de la Influenza “se ha llevado en forma normal, comenzamos el 16 de marzo con todos nuestros grupos objetivos. También tenemos los seis centros de vacunación en los cuales están de lunes a viernes y dos para el día sábado. Tenemos más de
52 mil personas inoculadas contra la Influenza en la comuna”. Respecto al reforzamiento en la vacunación para mayores de 65 años, la enfermera detalló que “en coordinación con la Municipalidad, en la Casa de Adulto Mayor vamos a comenzar la vacunación de Influenza y Covid-19, a mayores de 65 años para dar más agilidad y accesibilidad a la vacuna”. Es importante destacar que el resto de vacunatorios seguirán disponibles tal como ha sucedido hasta la fecha.
Desde este lunes las personas mayores de 65 años podrán acceder a las vacunas en la Casa del Adulto Mayor de Curicó.
Crónica
Sábado 7 de Mayo de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
ACTIVIDAD CONVOCÓ A CIUDADANOS DE CHILE, ARGENTINA, PERÚ Y ECUADOR
La bicicleta es el medio de transporte más eficiente en la comuna de Molina Medición de la Eficiencia de los Medios de Transporte. MOLINA. El recorrido fue desde la Población Región del Maule hasta el Colegio María Auxiliadora, actividad realizada el reciente martes 3 de mayo, instancia que completó una distancia de tres kilómetros utilizando diferentes modos, tales como: bicicleta urbana, automóvil (furgón), minibús y la caminata de peatón. Esta actividad se desarrolló en el marco de la Medición de la Eficiencia de los Medios de Transporte (MEMT) en la comuna. Al controlar los tiempos de recorrido, se generó un “empate técnico” por el primer lugar entre la bicicleta y el auto, con 12 minutos para el trayecto mencionado; pero a este último se debe adicionar el costo del combustible, mantenciones, el espacio que ocupa en la ruta y las emanaciones de Co2. Mientras que en tercer lugar se ubica el viaje en minibús con 17 minutos y un costo de $800 el pasaje, finalmente la caminata a paso regular con 37 minutos. ORGULLOSOS Patricio Bustamante Soto, presidente de Ciclistas Urbanos de Molina, expresó que “nos invitaron a participar y de inmediato accedimos, pues llevamos más de dos años realizando actividades en la comuna para poder visibilizar el uso de la bicicleta en Molina, solicitar ciclovías y poder compartir en torno a la Convivencia Vial. Este estudio, que parece simple es muy significativo, pues desde el año 2014 que no se hace públicamente algún análisis metodológico de la realidad molinense donde día a día debemos compartir el espacio público con diferentes medios de transporte y ya vemos en las noticias y redes sociales las problemáticas existentes. Orgullosos que la bicicleta sea el más eficiente, pues pudimos comprobar la percepción de las personas en general las
cuales opinan que en Molina se usa mucho este medio”.
Con un estudio de los tiempos que demoran hacer el mismo trayecto, diferentes medios de transporte, la bicicleta se instala como el más eficiente.
PARTICIPANTES Agregar que la MEMT 2022 se realizó en diversas ciudades entre Arica, Curicó y Puerto Montt. Además de Chile, se invitó a localidades en Perú, Ecuador y Argentina. En el caso de Curicó se hicieron dos mediciones, martes y jueves, con resultados que también ponderan a la bicicleta como primeros en desarrollar el viaje. En conclusión, para un mismo trayecto en Molina, la bicicleta es el medio de transporte más eficiente, saludable y amigable con el medio ambiente.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No corra el riesgo de que las otras personas mal interpreten sus actitudes y con esto se genere un problema. SALUD: No cometa la irresponsabilidad de descuidar su salud. DINERO: Trate de no desperdiciar recursos o más adelante esto puede afectarle. COLOR: Azul. NÚMERO: 22.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: El destino siempre pasa la factura a pesar que muchas veces se nos olvide lo que hacemos. SALUD: Es importante que de vez en cuando se toma un tiempo para usted para así sentirse mejor. DINERO: Las cosas se logran con trabajo y no solo con buenas ideas. COLOR: Gris. NÚMERO: 14.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Dejarse llevar por la inseguridad no es algo favorable para la vida afectiva, esto afecta mucho las relaciones de pareja. SALUD: Por nada del mundo descuide lo emocional. DINERO: Haga uso de sus habilidades para así salir adelante de los problemas que tiene. COLOR: Blanco. NÚMERO: 15.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No desaproveche el afecto de las personas que tiene a su lado ya que no todas las personas tienen esa suerte. SALUD: Su salud no mejorará si es que usted no se propone algo diferente. DINERO: Lo importante es mantener al día sus deudas. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Tenga más cuidado con aceptar un mal amor solo por el hecho de no estar en soledad. SALUD: Debe bajar un poco el ritmo o de lo contrario puede sobre exigir más de la cuenta a su organismo. DINERO: En el trabajo no haga nada sin haberlo analizado. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 5.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No permita que una persona llena de rencor inunde su corazón de odio y desesperanza de una mejor mañana en lo sentimental. SALUD: Es importante que trate esos problemas al colon. Busque ayuda. DINERO: Evite dejar cosas pendientes por pagar. COLOR: Café. NÚMERO: 3.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: El pasar por una mala experiencia no significa que todo en su vida sería malo en cuanto a lo afectivo. SALUD: El exceso de estrés siempre causa problemas en la salud así es que tenga cuidado. DINERO: El éxito llegará en la medida que usted se esfuerce más. COLOR: Marrón. NÚMERO: 16.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cada golpe que le da la vida es una experiencia más que queda registrada en su bitácora. SALUD: Haga siempre lo posible por evitar cualquier mal rato. DINERO: Hay que ser constante en el trabajo, de lo contrario las cosas pueden complicarse más adelante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Cuidado con llevarse sorpresas con las personas al darse cuenta que lo externo no siempre tiene relación con lo que hay dentro. SALUD: Cuide más sus articulaciones en esta época de temperaturas más inestables. DINERO: No gaste más de lo que corresponde. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No debe desaprovechar los momentos que pasa con la gente que quiere. SALUD: La prioridad debe estar enfocada en cuidar más de su salud. DINERO: No se debe ver involucrado/a en problemas en su trabajo producto de una tercera persona. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 7.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Recuerde que los hechos dicen mucho más que solo las palabras en especial cuando ya ha cometido errores en el pasado. SALUD: Cuidado con esos cambios de temperatura. DINERO: Demuestre más responsabilidad en su trabajo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 11.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No se ciegue por culpa de la primera impresión ya que es importante que conozca en profundidad a esa persona. SALUD: El estado anímico tiene mucha relación con la salud y en como usted se va sintiendo. No se deprima. DINERO: Administre su tiempo para cumplir con sus obligaciones. COLOR: Verde. NÚMERO: 30. ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Sábado 7 de Mayo de 2022
Crónica
En la actividad se entregó reconocimiento a Carabineros de Sagrada Familia.
El acto se desarrolló en el patio techado de la escuela del sector de Peteroa de Sagrada Familia
EN LA ESCUELA “JOSÉ CANEPA VACCAREZZA”
Sagrada Familia entregó sentido homenaje a Carabineros por su reciente 95º Aniversario Reconocimiento. “Siempre hemos estado y queremos estar presente en este saludo, por todo lo que significa Carabineros, no solo para nuestra comuna, sino para el país, en diversos temas”, indicó el alcalde Martín Arriagada. SAGRADA FAMILIA. Integrantes
del concejo municipal, junto al alcalde Martín Arriagada, acompañaron a la comunidad perteneciente a la escuela José Canepa Vaccarezza, del sector de Peteroa de Sagrada Familia, en el saludo entregado a Carabineros, con motivo de la conmemoración del aniversario número 95 de esta institución policial. En la cancha techada del establecimiento educacional en una especial actividad se reunieron alumnos de distintas escuelas, auto-
ridades, profesores, asistentes de la educación, padres y apoderados, además de una delegación de funcionarios de Carabineros de Chile, estos últimos que recibieron el sentido homenaje, entregado por la comuna de Sagrada Familia. SIEMPRE PRESENTES “Siempre hemos estado y queremos estar presente en este saludo, por todo lo que significa Carabineros, no solo para nuestra comuna, sino para el país, en diversos temas; son ellos
Carabineros y Carabineras a quienes siempre recurrimos ante cualquiera situación que nos afecta, en especial cuando son urgencias”, dijo el alcalde Martín Arriagada. Sostuvo que en años anteriores el saludo “fue algo más tímido, a causa de la emergencia sanitaria, de los aforos, de que no podíamos reunirnos, pero ahora, igual con todas las medidas preventivas, hemos querido estar una vez más con nuestros Carabineros y expresarles presencialmente el cariño de los niños y el
Alcalde y concejales acompañaron a la comunidad en saludo a Carabineros.
agradecimiento de nuestras comunidades”, resaltó el jefe comunal. RECONOCIMIENTO En la oportunidad se recordó la historia de Carabineros y las importantes funciones que cumplen, lo que fue destacado por el alcalde Arriagada Urrutia; la Jefa comunal de educación, Maryaliz Pino Muñoz; la directora de la escuela, Carmen Tapia; el Director provincial de educación (s), Eduardo Pinilla y los concejales, German Reyes,
Luis González, Cristian Retamal, y Marcelo Ahumada. De hecho, los concejales y el alcalde entregaron un reconocimiento a los Carabineros de las unidades de la policía uniformada que entregan su servicio en esta comuna, que corresponden a Santa Rosa, Villa Prat y Sagrada Familia, además de la prefectura de Curicó. COMPROMISO En el acto, la comunidad de la escuela “José Canepa Vaccarezza” entregó discur-
sos, poesías y bailes, todo en honor a la institución de aniversario, destacándose el trabajo de colaboración mutua que existe con Carabineros de Chile, el municipio de Sagrada Familia, las organizaciones comunitarias, los sectores y los vecinos. La celebración culminó con las palabras del subteniente Félix Muñoz Yáñez, jefe Tenencia de Sagrada Familia, quien agradeció el gesto del municipio y reafirmó el compromiso de su institución con los múltiples roles que desempeñan en diversos frentes del quehacer diario.
Estudiantes y la comunidad educativa fueron los protagonistas en la ceremonia.
Sábado 7 de Mayo de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS BANCARIOS Banco Santander N° Cta. Cte. 3272621 Cheque N°41210. Nulo por extravío. 05-06-07 - 85005
JUDICIALES EXTRACTO Ante el 4° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-212-2021, Caratulados “FERNÁNDEZ/”. Se declaró la interdicción por demencia de doña BETZIE MARIELA CARIMÁN PONCE, cédula nacional de identidad número 11.076.083-3 y, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su cónyuge don MANUEL JESÚS FERNÁNDEZ OLIVEROS, cédula nacional de identidad número 8.055.253-K. SECRETARÍA 05-06-07 - 84999
EXTRACTO Juzgado de San Javier, en causa Rol V-22.478-1999, “LARA GONZÁLEZ JOSÉ”, se resolvió lo siguiente con fecha 21 de abril de 2022: Que se acoge la solicitud de folio, presentada por doña ELIZABETH MARGARITA RAMÍREZ LARA, en cuanto se amplía la sentencia de fecha 03 de julio de 1999, en el sentido que se incluye como heredera del causante don JOSÉ EUGENIO LARA GONZÁLEZ, R.U.N. N° 1.893.249-0, a doña ELIZABETH MARGARITA RAMÍREZ LARA, Rut N° 9.525.316-4,. MINISTRO DE FE 06-07-08-85022
REMATE Segundo Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 25 de Mayo 2022 a las 11.00 horas, se rematará propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle 12 y media Sur “C” número 488 que corresponde al Lote número Cuarenta y Tres del Loteo del Conjunto habitacional Villa Universitaria III, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se en-
cuentra archivado bajo el N° 1225 al final del Registro de Propiedad del año 1994, con una superficie de 214,58 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, con calle uno del plano de loteo, hoy calle doce y media Sur “C”; SUR, con parte del loteo número setenta de la IV etapa; ORIENTE, con lote número cuarenta y cuatro, PONIENTE; con calle cinco Poniente. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 17.184 Nº 6.779 en el Registro de Propiedad del CBR de Talca año 2003. Rol de Avalúo de la Propiedad N° 1788-1 comuna de Talca. Mínimo posturas $40.271.658; pagaderos contados dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto bajo las siguientes condiciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia (artículo 1° del acta 13-2021 de la Excelentísima Corte Suprema), es decir, en línea. 2°) Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/97767058436 ID de reunión: 977 6705 8436 3°) Los postores deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13) esto es la suma de $4.027.166.- No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes y bases causa rol N° C-3012-2016 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON BRAVO
BRAVO RICARDO”. Ministro de Fe 07-08-14-15 – 85009
REMATE Segundo Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 23 de Mayo 2022 a las 12.00 horas, se rematará Departamento número 505 del quinto piso y del estacionamiento número diez del primer piso subterráneo, ambos del “Edificio Carmen Victoria”, con acceso principal por calle Santa Victoria número 492, comuna de Santiago, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 3542 y 3542-A a la -I; y dueño además de derechos en proporción al valor de lo adquirido en unión de los otros adquirentes en los bienes comunes entre los cuales se encuentra el terreno, que deslinda: NORTE, en línea recta con calle Santa Victoria; SUR, en línea recta de sesenta y uno coma setenta metros con don Gustavo Casali B.; ORIENTE, En línea recta de veintiuno coma ochenta y dos metros, en parte Enrique Kraus antes Francisco Castanier y en parte Arquímides Casali B.; hoy doña Blanca S. de Lira; PONIENTE, en línea recta con calle Carmen; NORPONIENTE, en un ochavo de cuatro coma cero cero metros con la intersección de las calles Carmen y Santa Victoria. Para efectos del impuesto territorial el Departamento tiene asignado el rol de avalúo N° 591-519 y el Estacionamiento el Rol de Avalúo N° 591-902, ambas de la comuna de Santiago. El inmueble corre inscrito a fs. 59.888 N° 90.301 del Registro de Propiedad del año 2010 del CBR de Santiago. Mínimo posturas para el departamento la suma de $36.346.238.- y para el Estacionamiento la suma de $3.201.222; total postura $39.547.460.-; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto bajo las siguientes condi-
ciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia (artículo 1° del acta 13-2021 de la Excelentísima Corte Suprema), es decir, en línea. 2°) Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom: https:// zoom.us/j/94864385697 ID de reunión: 948 6438 5697 3°) Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal N° 43500094142 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13) esto es la suma de $3.954.746. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes y bases causa rol N° C-3443-2020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON GALLARDO LAGOS GUILLERMO”. Ministro de Fe 07-08-14-15 – 85010
EXTRACTO Segundo Juzgado de letras de Curicó, causa Rol C-5312016, caratulada AGUILERA / INMOBILIARIA SAN FRANCISCO DE RAUQUEN LTDA, por resolución fojas 343 se fija subasta a realizar el 24 de Mayo del 2022, a las 12:00 horas, se rematará sitio Nº28 de la subdivisión de la parcela Nº9 del Proyecto de Parcelación Las Acacias, ubicado en la Comuna y Provincia de Curicó; Inscrita Registro de Propiedad a fojas 2084 N°1089 del año 2004, Conservador de Bienes Raíces
de Curicó, Rol avalúo Fiscal 653-203, comuna Curicó, mínimo postura $28.336.514.- Remate se llevará a cabo mediante plataforma zoom. Todo postor deberá contar con clave única para eventual suscripción del acta de remate. Los postores participantes, deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por el 10% del precio mínimo fijado, lo que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. La entrega del Link de acceso se realizará a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Demás antecedentes obran en la causa.07-08-09-10 - 85023
EXTRACTO Ante el 1 ° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre in-
terdicción, Causa Rol V-282-2021, Caratulados “ORTIZ/”, Se declaró la interdicción por demencia de Don LUIGUER MISAEL ORTIZ TAPIA, C.I. 3.316.238-3. Se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hija doña ELIZABETH TAMARA ORTIZ TORRES, C.I. 11.050.5752.- Secretario (a) 07-08-09 -85028
EXTRACTO Ante el 4 ° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-260-2019, Caratulados “LETELIER/”, Se declaró la interdicción por demencia de Don MATÍAS IGNACIO PAZ LETELIER, C.I. 18.892.619-3. Se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su madre doña NADIA DEL CARMEN LETELIER GARRIDO, C.I. 10.304.018-3.Secretario (a) 07-08-09 -85031
DESTACADOS AVISO SE NECESITA CONTADOR AUDITOR O CONTADOR GENERAL en Curicó. Tiempo completo. Outsourcing contable y RRHH. Deseable experiencia de Softland ERP. Disponibilidad inmediata. Deseable experiencia en contabilidad de predios agrícolas. Pretensión de renta en el curriculum. info@chilechinalawyers.com 07-08 -85026
COLEGIO PARTICULAR NECESITA ASISTENTE DE AULA para enseñanza básica, enviar currículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl 07-08-09 -85027
CITACIÓN Citase a Junta General Ordinaria de Accionistas de los canales siguientes, para el día y hora que se indica, la que se llevará a efecto en las dependencias de la Cooperativa de Servicio de Riego del Centro Ltda., Villa Los Aromos S/N San Clemente, Comuna de San Clemente, Región del Maule, con el objeto de tratar la siguiente Tabla: 1.- Lectura acta Junta Anterior. 2.- Aprobación de cuentas período de riego 2021-2022 3.- Elección de Directorio 4.- Aprobación presupuesto de gastos período 2022-2023 5.- Nombramiento Comisión Revisora de Cuentas. 6.- Nombramiento de dos personas para firmar el acta. 7.- Asuntos Varios. CANAL FLOR DEL LLANO Miér. 18/05/2022 - 09,45-10,30 - San Clemente CANAL SANTA ELENA Juev. 19-05-2022 - 09,45-10,30 - San Clemente CANAL ORIENTE Lun. 23-05-2022 - 09,45-10,30 - San Clemente Para quienes asistan se tomarán todas las medidas sanitarias preventivas que procedan, por lo que se les reitera llevar su mascarilla. EL SECRETARIO San Clemente, Mayo de 2022.-
18 LA PRENSA Sábado 7 de Mayo de 2022
Crónica
ADEMÁS DE OTRAS ACCIONES
Implementarán patrullaje mixto de Carabineros y Seguridad Pública en Villa Galilea en Curicó Inédito. Alcalde Javier Muñoz dijo que es el primer lugar urbano de Curicó donde operará esta modalidad. rar y respaldar a las directivas de las juntas de vecinos, nosotros postulamos 27 proyectos al fondo regional de seguridad pública y evidentemente que eso se hace a través de las unidades vecinales, por lo tanto es muy importante trabajar y fortalecer las unidades territoriales que son nuestras juntas de vecinos a nuestros dirigentes y con ello interactuar también con nuestras comunidades”.
CURICÓ. La puesta en marcha
de un patrullaje preventivo mixto de Carabineros y de Seguridad Pública del municipio, así como el levantamiento de factores de riesgos y un trabajo de fortalecimiento con la comunidad, son algunas de las acciones que se implementarán en el sector de Villa Galilea, con la finalidad de dar mayor seguridad a las familias, así lo anunció el alcalde Javier Muñoz durante una reunión con la comunidad. El encuentro contó con la participación de los concejales Raimundo Canquil y Francisco Sanz, del prefecto de Carabineros, coronel Óscar Muñoz con su equipo de la Tenencia de Tutuquén y un importante número de vecinos y dirigentes de villas aledañas, quienes escucharon atentos las iniciativas en seguridad que les planteó el alcalde Javier Muñoz. COMPROMISO “Hoy día hemos comprometido partir ya definitiva-
Autoridades se reunieron con vecinos del sector.
mente con el patrullaje mixto, lo vamos a hacer en este barrio va a ser la primera experiencia en el sector urbano de Curicó, ya nos vamos a poner de acuerdo y lo vamos a coordinar dentro de estos días para implementarlo la próxima semana. Por otro
lado, también a lo que nos hemos comprometido es a desarrollar varias otras acciones, como por ejemplo el levantamiento de factores de riesgo, algunas coordinaciones con la comunidad y el WhatsApp de la junta de vecinos que va a ser destinado exclusiva-
mente a temáticas de seguridad”, dijo. El jefe comuanl hizo un llamado a las comunidades respecto a la importancia que tiene respaldar a las directivas de las juntas de vecinos. “Insistir a las comunidades que es muy importante también empode-
PATRULLAJES Respecto a la puesta en marcha del patrullaje preventivo mixto, el coronel Óscar Muñoz destacó que dicha iniciativa se puede implementar dado que existe una muy buena coordinación con la municipalidad a través de su alcalde. “El alcalde siempre con el concejo están dispuestos a proporcionarnos los medios cada vez que a nosotros se nos ponen un poco escasos respecto a la movilidad de nuestra gente.
Muchas veces la municipalidad nos suple ese problema entonces ahí es donde nosotros claramente le agradecemos y la confianza de los vecinos también puesta en el trabajo nuestro es fundamental, el Carabinero así se siente claramente fortalecido y se sienten también claramente motivados para poder realizar un buen trabajo”, afirmó. La presidenta de la junta de vecinos Galilea Norponiente, Leticia Poblete, dijo que en la oportunidad se abordó junto al alcalde Javier Muñoz y a autoridades presentes problemáticas de inseguridad y delincuencia en el sector. “Hemos logrados grandes avances, lo más importante es poder trabajar en conjunto con la comunidad, con los vecinos y esperamos que esto de la delincuencia podamos detenerlo lo antes posible, porque Galilea siempre ha sido un sector tranquilo y queremos luchar por eso”, aclaró.
CON DIVERSAS ACTIVIDADES
Romeral celebra hoy el Día de la Madre ROMERAL. Durante esta jornada se
celebrará el Día de la Madre en la comuna, instancia para compartir, disfrutar en familia y regalonear a mamá. Así lo pensó la Municipalidad de Romeral que, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, preparó una serie de actividades para celebrar a la reina del hogar junto a toda la familia este fin de semana. “Los invitamos a todos a que volvamos a la plaza”, comentó Cintia Toledo, encargada de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Romeral. Y agregó que “vamos a tener diferentes actividades y música en vivo. La idea es que nos tomemos de nuevo nuestros espacios y nos
encontremos todos”. TREKKING FAMILIAR Con el fin de llevar a cabo una jornada de actividad física, distinta y activa, la Corporación de Deportes y la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Romeral realizará un Trekking familiar cuyo punto de origen será la pérgola de la plaza de Romeral a las 8:00 horas. “Es una convocatoria abierta con el motivo de fomentar la actividad física familiar en contacto con la naturaleza”, explicó Bernardo Saavedra, encargado de la Corporación de Deportes de Romeral, quien invitó “a toda la comunidad a que pueda asistir y promover el deporte post pande-
mia y la vida sana”. FERIA DE EMPRENDEDORAS Diversos stands serán instalados en la plaza de Romeral, lugar donde a partir de las 14:30 y hasta las 19:00 horas, se reunirán integrantes de la agrupación “Manos emprendedoras”, quienes expondrán sus productos a toda la comunidad. Luisa Alarcón, coordinadora del Programa Jefas de Hogar, explicó que las invitadas “son todas mujeres emprendedoras de la comuna, que trabajan en venta de ropa, viveros, cueros, tejidos, cosméticos, entre otros”. FERIA DE SERVICIOS Y CUIDADO PERSONAL Así mismo, la instancia está pen-
sada para brindar servicios sociales a la comunidad. En ese sentido, también desde las 14:30 horas, estarán presentes representantes de la Oficina de Protección de Derechos (OPD), Registro Social de Hogares, la Oficina de Vivienda, además de servicios de peluquería, masajes y jornada de adopción de mascotas. “Esta es una invitación familiar. Queremos que todas las familias romeralinas vengan hoy y que nos acompañen en las actividades y puedan disfrutar del bonito espectáculo que tenemos para regalonear a nuestras mamás”, explicó la encargada de la Oficina de la Mujer, Cintia Toledo.
Este sábado se realizarán varias actividades en la comuna para celebrar a las mamás.
Policial
Sábado 7 de Mayo de 2022 LA PRENSA 19
ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL COMPROMISO
Carabineros desplegará operativo para el partido de este lunes
Tres jóvenes detenidos por asalto y homicidio frustrado a Carabineros
Entre Curicó Unido y Colo Colo. El encuentro se disputará a las 18:00 horas en el estadio La Granja. Uniformados desarrollarán un servicio preventivo que buscará brindar seguridad a las personas que quieran disfrutar de la jornada. CURICÓ. Cientos de hinchas
cercanías del recinto”.
llegarán al estadio La Granja este lunes cuando, a partir de las 18:00 horas, se inicie el esperado encuentro. En contacto con diario La Prensa, el prefecto (s) de Carabineros, teniente coronel Mauricio Bascuñán Letelier, sostuvo que han planificado las acciones para ese día. “Estamos elaborando un masivo servicio preventivo, el cual incorporará un contingente policial en las distintas arterias por donde se desplazarán y donde se reunirán los fanáticos, puntos sensibles de la comuna de Curicó y en el estadio La Granja”, contó. La autoridad policial indicó que el objetivo es
BANDERAZOS El teniente coronel Mauricio Bascuñán Letelier puntualizó que habrá servicios extraordinarios ante eventuales muestra de apoyo a ambos equipos como los denominados “Banderazos” en los lugares de concentración. “Con la finalidad de resguardar la seguridad tanto de los transeúntes, vehículos y de los mismos hinchas que eventualmente pudieran concurrir”, indicó. Al ser declarado un partido de alta convocatoria, Carabineros tendrá refuerzos de unidades policiales, como por ejemplo de Talca y Rancagua.
Teniente coronel espera que todo se concentre en el campo de juego.
“brindar seguridad a las personas y familias que
concurrirán a disfrutar de la jornada, como a
aquellas personas que se encuentren en las
CONCEJAL JAVIER AHUMADA
Piden priorizar presupuestos en seguridad comunal CURICÓ. En esta comuna y a lo
largo del país, la seguridad es un tema central en el debate de las acciones que se pueden realizar para que la gente viva tranquila. Un claro ejemplo de ello fue lo que sucedió el miércoles, cuando alumnos de un establecimiento educacional se agredieron físicamente, lo que trajo como consecuencia que uno de ellos tuviera que ser trasladado al Hospital de Emergencia por la gravedad de los hechos. Durante la semana, el concejal Javier Ahumada, participó de una reunión de Seguridad, en conjunto con el alcalde de Curicó, Javier Muño, además de otros concejales. “Abordamos diferentes temas, el diagnóstico ya lo tenemos muy claro, respecto al aumento sostenido que ha tenido la
delincuencia. Tenemos que ser capaces de poder crear estrategias para dar el combate a la delincuencia, a estos hechos delictivos y a todo lo que dice relación con inseguridad”, destacó Ahumada.
prioridades y una de ellas es la seguridad, que nos está afectando a todos y todas”, comentó. Por último, el concejal aseguró que va a gestionar una instancia en la puedan participar
autoridades y policías, con el objetivo de trabajar de manera conjunta sobre esta temática. “Tenemos que trabajar con todas las áreas, con educación, con salud, con los diferentes organismos, comercio ambu-
lante, gremios del comercio, con las organizaciones territoriales y de base. Aquí entre todos tenemos que trabajar en conjunto y dar el combate y pelea a la delincuencia”, apuntó.
LA PROPUESTA Javier Ahumada entregó detalles sobre la idea de conseguir más camionetas y personal para seguridad pública y así tener una acción concreta que pueda dar más tranquilidad a los vecinos de Curicó. “Pedir que si dentro de legal y administrativo la municipalidad pudiese adquirir camionetas y también personal y que el concejo municipal estamos todos dispuestos a poder aprobar los recursos para poder hacer modificaciones presupuestarias y dirigirlos a las
Javier Ahumada se manifestó preocupado por los hechos delictuales y de violencia.
TALCA. A disposición de la Justicia quedaron tres jóvenes, por los delitos de robo con intimidación y homicidio frustrado a Carabineros en servicio. El caso tuvo su origen en la denuncia del conductor de un automóvil de la aplicación Uber, a quien los sujetos asaltaron mientras trasladaba pasajeros en el sector Valles del Country, al Oriente de Talca. Ante ello, Carabineros de la Subcomisaría “Carlos Trupp” desplegó un amplio operativo y logró ubicar el vehículo, iniciándose un seguimiento que finalizó en un camino interior del sector “Casa Chueca”. Allí, los antisociales abandonaron el móvil y huyeron; al ver la presencia policial, uno de los delincuentes disparó a lo menos en cuatro oportunidades contra los policías, sin causar daño alguno a los funcionarios. Luego de una larga persecución, fueron detenidos S.U.B., de 18 años, y dos menores de iniciales I.M.Z., de 17, y G.O.T. de 15 años, quienes fueron puestos a disposición de los tribunales. En su poder, fueron encontradas un cuchillo militar tipo corvo, un arma a fogueo y dos celulares, además fue recuperado el vehículo, el que fue entregado a su dueño.
7
Sábado Mayo | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
EXPERTOS ANALIZARON MEDIDAS
EN 14 AÑOS TALCA HA DUPLICADO EL PARQUE VEHICULAR: UN AUTO CADA CUATRO PERSONAS Seminario “Movilidad Urbana Sostenible, Desafíos y Estrategias de Planificación”. Alcalde Juan Carlos Díaz aseguró que “queremos trabajar en medidas de gestión de tránsito y también en un plan maestro”. TALCA. La Municipalidad de esta capital regional organizó el seminario “Movilidad Urbana Sostenible, Desafíos y Estrategias de Planificación”, oportunidad en la que un panel de expertos en urbanismo y transportes analizó la situación y expuso medidas alternativas para solucionar las diversas problemáticas del sector. Entre los expositores estuvieron Ricardo Hurtubia, ingeniero experto en Transporte; Gustavo Vicentini y Pablo Juica, arquitectos urbanistas, y Luis Eduardo Bresciani, arquitecto y diseñador urbano. Según cifras entregadas por la propia Municipalidad de Talca, el 2005 existía una tasa de un auto cada siete habitantes y al 2019, ese número aumentó a un auto cada cuatro personas, lo que representa que el parque automotor se
Juan Carlos Díaz. “La planificación estratégica de una ciudad como Talca, es un proceso importante para el transporte, y por eso queremos aportar como Gobierno y es la tarea que nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric, no solo en la capital regional sino que en todos los territorios”, expresó el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque.
En 14 años, Talca aumentó al doble el parque automotriz.
duplicó en 14 años. “Estamos pasando momentos críticos en la movilidad en nuestra ciudad, los tacos, la falta de transporte público y
otras externalidades que se están generando por el exceso de vehículos en las calles y para eso estamos trabajando en un plan de gestión que
trascienda la contingencia y para ellos queremos trabajar en medidas de gestión de tránsito y también en un plan maestro”, destacó el alcalde
CONEXIÓN Entre los puntos analizados, figuró la conexión oriente-poniente a la altura de la Ruta 5 Sur, así como privilegiar otras alternativas de movilidad no motorizadas, como la caminata o el uso de la bicicleta. “Para nosotros es muy importante darle materialidad a esta política de movilidad sustentable, porque es lo que nos permitirá tener ciudades más
amigables e inclusivas y eso repercute en la calidad del transporte público y en las condiciones para la caminata y la bicicleta y a eso queremos apuntar”, resaltó el subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda. A juicio de los expertos, otra problemática es la extensión urbana de la ciudad, lo que alarga los tiempos de traslado, por lo que también se plantea recuperar al área central mediante el Plan de Regeneración del casco Histórico que contempla un conjunto de medidas para dinamizar la ocupación de esa zona de Talca. El delegado Aqueveque agregó que, “como Gobierno, se está trabajando también en otras comunas de la Región del Maule, con la movilidad interurbana, transporte de carga y otras materias”.
TRECE DETENIDOS
PDI desbarata banda dedicada a la venta de drogas en Parral PARRAL. Con la detención de trece personas y la incautación de drogas, dinero y armamento, culminó exitosamente una diligencia de la PDI y que permitió desbaratar una banda dedicada al microtráfico en esta ciudad. El operativo policial se desarrolló en
las comunas de Parral y de Retiro donde detectives, tras efectuar una investigación de largo aliento, levantaron suficiente evidencia para que la Fiscalía SACFI gestionara ante el Juzgado de Garantía órdenes de entrada y registro a 19 domicilios.
Por lo anterior, más de 150 policías efectuaron los allanamientos incautando más de 15 kilos de cannabis a granel, cerca de 800 gramos de clorhidrato de cocaína, alrededor de 33 millones de pesos dinero en efectivo, un automóvil Nissan Qashqai que registraba un encargo por robo, di-
versas armas de fuego y municiones, como además de 590 cajetillas de cigarrillos. En total fueron detenidas 13 personas, de las cuales 11 fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía, quienes fueron formalizadas por el fiscal a cargo de la causa.
En su poder, los imputados mantenían drogas, dinero y armas de fuego. (Foto PDI).