07-05-2021

Page 2

Actualidad

2 LA PRENSA Viernes 7 de Mayo de 2021

Sucede

Otra vez suben contagios y decesos por Coronavirus

Toque de queda para todo el territorio nacional

21:00 A 05:00 HORAS

BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO PASO

De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas

Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas

1

CUARENTENA

CALENDARIO VACUNACIÓN INFLUENZA Lunes 3

Enfermos Crónicos 52 – 54 años Niños y niñas 3 – 5 años

Martes 4

Enfermos Crónicos 49 – 51 años Niños y niñas 3 – 5 años

Jueves 6

Enfermos Crónicos 43 – 45 años Niños y niñas 3 – 5 años

Miércoles 5

Enfermos Crónicos 46 – 48 años Niños y niñas 3 – 5 años

Viernes 7

Enfermos Crónicos 40 – 42 años Niños y niñas 3 – 5 años

Personal de Fuerzas Armadas, Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, desplegadas en contexto de pandemia. Conductores del transporte público, buses, camiones, portuarios, personal de filiales. Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y Metro. Mujeres con notificación recientes de embarazo. * La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud

COVID-19 Fin de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana

3 4

Primera Primera dosis dosis personas personas de 44 de 43 años años

5

Primera dosis personas de 42 años

6

7 8-9

Primera Primera dosis dosis Rezagados personas personas de 40 o de 41 de 40 más años años años

Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 5 al 11 de abril. Vacunación embarazadas* Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional con comorbilidades como obesidad, síndrome hipertensivo del embarazo, diabetes pregestacional y gestacional, trombofilias, embarazo múltiple, patologías que requieren tratamiento inmunosupresor o enfermedades cardiacas o pulmonares graves.

*Debe completar el FORMULARIO DE SOLICITUD DE VACUNA ANTI SARS-CoV-2

Rezagados de 45 o más años

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Chanco, Curepto, Empedrado, Licantén, Maule, Pelluhue, Pencahue, Talca y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl.

Dos mil raciones de alimentos llegan a los vecinos que lo necesitan.

MUNICIPIO DE LINARES ENTREGA 2 MIL RACIONES DE ALIMENTOS Por segundo año consecutivo. Iniciativa beneficia a más de 30 sectores de la comuna, tanto rural como urbano y funciona de lunes a domingo.

L

a pandemia continúa afectando a los ciudadanos, no solo en materia de salud sino también en su economía. Es por eso que el municipio de Linares decidió implementar por segundo año consecutivo, el programa “2 mil raciones de alimentos para Linares”, que entrega platos de comida calientes a quienes lo necesiten y cuyas entregas comenzaron esta semana. Así lo indicó el alcalde (s) de Linares, John Sancho Bichet. “Ya estamos en el tercer día de esta etapa 2021, de las ´2 mil raciones de alimentos´, que son platos de comida caliente que estamos entregando de manera digna y con mucho cariño. Nuestros funcionarios los están preparando en el Liceo Politécnico, parten alrededor de las 4 de la mañana haciendo las raciones para distribuirlas a contar de las 10 a distintos puntos. Son dos mil vecinos, adultos mayores que están postrados que no pueden salir, les estamos pidiendo a nuestra gente que se quede en sus casas y lo mínimo que podemos hacer es llevarle el alimento de manera digna a sus hogares”, dijo.

COMUNIDAD El alcalde (s) además agradeció la colaboración de la comunidad. “Agradecer a nuestras juntas de vecinos, a los presidentes, a los dirigentes que nos han informado de los vecinos más afectados, quienes no pueden salir a buscar el sustento día a día y a ellos estamos llegando como municipio. Así que vamos a seguir en la medida que nos den las fuerzas, apoyándolos en esta pandemia que ha sido tan dolorosa, que ha golpeado a la familia y que hemos llegado con este plato, con esta ración digna, con la mejor calidad y estándares, para evitar que pasen la complicación y la incertidumbre de no saber cómo alimentarse”, comentó. Finalmente, John Sancho aseguró que seguirán con este trabajo, “de hecho recién estábamos en una reunión revisando qué falta, qué se puede mejorar para ir día a día entregando un mejor servicio”. Un beneficio completamente gratuito que llega a vecinos de más de 30 sectores de la ciudad, tanto urbano como rural y que se puede entregar gracias al apoyo de las Juntas de Vecinos.

“Nuestros funcionarios los están preparando en el Liceo Politécnico, parten alrededor de las 4 de la mañana haciendo las raciones para distribuirlas a contar de las 10 a distintos puntos”, explicó el alcalde subrrogante.

TALCA. Una nueva alza registraron los contagios de Covid-19 en el Maule, como lo reveló el último informe de la Seremi de Salud, que confirmó ayer 543 nuevos casos, elevando a 73 mil 550 la cifra total de contagiados a nivel regional. El mismo reporte informa que hubo diez fallecidos en la región a causa de la pandemia, con lo cual el número de decesos llega a mil 231. Los 543 nuevos casos informados en el reporte válido para el jueves 6 de mayo, fueron pesquisados en las comunas de Curicó 105, Talca 59, San Javier 43, Linares 43, Constitución 34, Parral 26, Retiro 24, Longaví 24, Colbún 18, Río Claro 18, Teno 17, Molina 17, Romeral 16, Pelarco 16, Sagrada Familia 11, Pencahue 11, Villa Alegre 10, Yerbas Buenas 9, Maule 9, Cauquenes 9, Rauco 7, San Clemente 4, Empedrado 3, San Rafael 3, Pelluhue 3, Licantén 2, Vichuquén 1 y Curepto 1. De esos 543 nuevos contagios, 149 corresponden a casos asintomáticos. En tanto las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Curicó 546, Talca 335, Constitución 307, Linares 266, Molina 180, San Javier 178, Parral 167, Longaví 162 y Maule 120. Finalmente, se precisa en el reporte de la autoridad sanitaria, que las residencias sanitarias de la Región del Maule se encuentran utilizadas en un 90,8%.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.