El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.688 |Viernes 7 de Mayo de 2021 | $ 300
PROVINCIA DE CURICÓ: MÁS DE 1.500 DETENIDOS POR PONER EN RIESGO LA SALUD PÚBICA DURANTE LO QUE VA DE MAYO. | P19
ÚNICO IMPLICADO
Prisión preventiva para el presunto femicida de Talca Brutal crimen de “Panchita”. Se fijó un plazo de investigación de seis meses. El cuerpo de la víctima de 73 años fue encontrado el pasado domingo sentado en una banca en el patio de la casa donde arrendaba una pieza. | P20
PRESIDENTA DE APRODAP
Conozca los inconvenientes que se reiteran sobre el trabajo ligado a la pandemia. | P3 DE LUNES A DOMINGO
Municipio de Linares entrega 2 mil raciones de alimentos. | P2
Sagrada Familia mantiene controles, fiscalizaciones y apoyo frente al Covid Para disminuir los contagios. Los puntos de control en los accesos a la comuna fueron inspeccionados por la
autoridad local junto al gobernador provincial y al encargado regional de la Subdere. | P5
A PARTIR DE LUNES 10 DE MAYO
Cinco comunas del Maule saldrán de Cuarentena Plan Paso a Paso. Se trata de San Rafael, Yerbas Buenas, Hualañé, San Clemente y Villa Alegre. En tanto, las comunas de Pelluhue y Chanco avanzarán a Preparación. | P3 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: PREEMERGENCIA / CURICÓ: BUENO
Actualidad
2 LA PRENSA Viernes 7 de Mayo de 2021
Sucede
Otra vez suben contagios y decesos por Coronavirus
Toque de queda para todo el territorio nacional
21:00 A 05:00 HORAS
BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO PASO
De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas
Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas
1
CUARENTENA
CALENDARIO VACUNACIÓN INFLUENZA Lunes 3
Enfermos Crónicos 52 – 54 años Niños y niñas 3 – 5 años
Martes 4
Enfermos Crónicos 49 – 51 años Niños y niñas 3 – 5 años
Jueves 6
Enfermos Crónicos 43 – 45 años Niños y niñas 3 – 5 años
Miércoles 5
Enfermos Crónicos 46 – 48 años Niños y niñas 3 – 5 años
Viernes 7
Enfermos Crónicos 40 – 42 años Niños y niñas 3 – 5 años
Personal de Fuerzas Armadas, Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, desplegadas en contexto de pandemia. Conductores del transporte público, buses, camiones, portuarios, personal de filiales. Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y Metro. Mujeres con notificación recientes de embarazo. * La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud
COVID-19 Fin de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana
3 4
Primera Primera dosis dosis personas personas de 44 de 43 años años
5
Primera dosis personas de 42 años
6
7 8-9
Primera Primera dosis dosis Rezagados personas personas de 40 o de 41 de 40 más años años años
Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 5 al 11 de abril. Vacunación embarazadas* Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional con comorbilidades como obesidad, síndrome hipertensivo del embarazo, diabetes pregestacional y gestacional, trombofilias, embarazo múltiple, patologías que requieren tratamiento inmunosupresor o enfermedades cardiacas o pulmonares graves.
*Debe completar el FORMULARIO DE SOLICITUD DE VACUNA ANTI SARS-CoV-2
Rezagados de 45 o más años
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Chanco, Curepto, Empedrado, Licantén, Maule, Pelluhue, Pencahue, Talca y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl.
Dos mil raciones de alimentos llegan a los vecinos que lo necesitan.
MUNICIPIO DE LINARES ENTREGA 2 MIL RACIONES DE ALIMENTOS Por segundo año consecutivo. Iniciativa beneficia a más de 30 sectores de la comuna, tanto rural como urbano y funciona de lunes a domingo.
L
a pandemia continúa afectando a los ciudadanos, no solo en materia de salud sino también en su economía. Es por eso que el municipio de Linares decidió implementar por segundo año consecutivo, el programa “2 mil raciones de alimentos para Linares”, que entrega platos de comida calientes a quienes lo necesiten y cuyas entregas comenzaron esta semana. Así lo indicó el alcalde (s) de Linares, John Sancho Bichet. “Ya estamos en el tercer día de esta etapa 2021, de las ´2 mil raciones de alimentos´, que son platos de comida caliente que estamos entregando de manera digna y con mucho cariño. Nuestros funcionarios los están preparando en el Liceo Politécnico, parten alrededor de las 4 de la mañana haciendo las raciones para distribuirlas a contar de las 10 a distintos puntos. Son dos mil vecinos, adultos mayores que están postrados que no pueden salir, les estamos pidiendo a nuestra gente que se quede en sus casas y lo mínimo que podemos hacer es llevarle el alimento de manera digna a sus hogares”, dijo.
COMUNIDAD El alcalde (s) además agradeció la colaboración de la comunidad. “Agradecer a nuestras juntas de vecinos, a los presidentes, a los dirigentes que nos han informado de los vecinos más afectados, quienes no pueden salir a buscar el sustento día a día y a ellos estamos llegando como municipio. Así que vamos a seguir en la medida que nos den las fuerzas, apoyándolos en esta pandemia que ha sido tan dolorosa, que ha golpeado a la familia y que hemos llegado con este plato, con esta ración digna, con la mejor calidad y estándares, para evitar que pasen la complicación y la incertidumbre de no saber cómo alimentarse”, comentó. Finalmente, John Sancho aseguró que seguirán con este trabajo, “de hecho recién estábamos en una reunión revisando qué falta, qué se puede mejorar para ir día a día entregando un mejor servicio”. Un beneficio completamente gratuito que llega a vecinos de más de 30 sectores de la ciudad, tanto urbano como rural y que se puede entregar gracias al apoyo de las Juntas de Vecinos.
“Nuestros funcionarios los están preparando en el Liceo Politécnico, parten alrededor de las 4 de la mañana haciendo las raciones para distribuirlas a contar de las 10 a distintos puntos”, explicó el alcalde subrrogante.
TALCA. Una nueva alza registraron los contagios de Covid-19 en el Maule, como lo reveló el último informe de la Seremi de Salud, que confirmó ayer 543 nuevos casos, elevando a 73 mil 550 la cifra total de contagiados a nivel regional. El mismo reporte informa que hubo diez fallecidos en la región a causa de la pandemia, con lo cual el número de decesos llega a mil 231. Los 543 nuevos casos informados en el reporte válido para el jueves 6 de mayo, fueron pesquisados en las comunas de Curicó 105, Talca 59, San Javier 43, Linares 43, Constitución 34, Parral 26, Retiro 24, Longaví 24, Colbún 18, Río Claro 18, Teno 17, Molina 17, Romeral 16, Pelarco 16, Sagrada Familia 11, Pencahue 11, Villa Alegre 10, Yerbas Buenas 9, Maule 9, Cauquenes 9, Rauco 7, San Clemente 4, Empedrado 3, San Rafael 3, Pelluhue 3, Licantén 2, Vichuquén 1 y Curepto 1. De esos 543 nuevos contagios, 149 corresponden a casos asintomáticos. En tanto las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Curicó 546, Talca 335, Constitución 307, Linares 266, Molina 180, San Javier 178, Parral 167, Longaví 162 y Maule 120. Finalmente, se precisa en el reporte de la autoridad sanitaria, que las residencias sanitarias de la Región del Maule se encuentran utilizadas en un 90,8%.
Crónica
Viernes 7 de Mayo de 2021 La Prensa 3
PRESIDENTA DE APRODAP PROFUNDIZÓ SOBRE UNA SERIE DE PUNTOS RELACIONADOS A LA VIGENTE EMERGENCIA SANITARIA
Conozca los principales inconvenientes que se siguen reiterando respecto al trabajo ligado a la pandemia Enfermera Elizabeth Trigari. El envío a Talca de exámenes de PCR para detectar el Covid-19, el traspaso de los datos de casos positivos a una plataforma y la baja cobertura que alcanza el proceso de vacunación, se presentan como los principales ítems. Curicó. En contacto con diario La Prensa, la presidenta de Aprodap (Asociación de Profesionales de Atención Primaria) en Curicó, Elizabeth Trigari Olave, profundizó respecto a los principales inconvenientes que se siguen presentando, respecto a la labor, que se lleva a cabo a nivel local, relacionada a la vigente pandemia del Covid-19, resumiéndolo en tres grandes ítems. “El primer punto es el tema del examen PCR. Yo encuentro insólito que después de un año en pandemia, todavía estemos enviando las muestras a Talca, donde se demoran tres días en llegar los resultados. Incluso se han demorado hasta cuatro, cinco, seis días”, dijo. Aquel ítem es “sumamente relevante”, subrayó Trigari, ya que
una vez conocido el resultado, se toma contacto con el paciente para que “inicie su Cuarentena”, cuando en realidad tal período corresponde desde el día en que “comienza a experimentar síntomas”. “Acá se presenta el segundo gran problema, porque esos datos lo suben a una plataforma que es el Epivigila y Google Drive, donde los pacientes son derivados a un Cesfam, para que se haga un seguimiento. Allí tenemos uno o dos días más. Al final con suerte el día nueve, se contacta al paciente, lo llamas al día 10 para decirle como estuvo su Cuarentena y el día 11 se va sí o sí de alta”. “A veces pasa, que se contacta por teléfono con la persona y resulta que ese número no corresponde, o la dirección no corresponde”, acota.
Elizabeth Trigari Olave, es la presidenta de Aprodap (Asociación de Profesionales de Atención Primaria) en Curicó.
A LA ESPERA Trigari recalca que luego que un paciente llega a cualquiera de los SAR de la ciudad, para que le tomen el examen de PCR, por desgracia, como pasan los días, a la espera de los resultados, ocurre que, en el caso de los portadores, “siguen haciendo su vida casi normal”, y cuando se les avisa que son positivos “ya dejaron la embarrada”. “Hasta el día de hoy todavía los exámenes se están derivando a Talca”, acotó respecto al proyecto que, al parecer, sigue en “marcha blanca” que permitirá realizar dicha labor (toma de PCR), en el Hospital de Curicó. INOCULACIÓN Por último, la enfermera del Cesfam “Betty Muñoz” de Curicó lamentó que, a pesar de las altas cifras de contagios que sigue mostrando la ciudad, la comuna presenta una muy baja cobertura de vacunación. Peor aún, con varias semanas ya en Cuarentena total. “Nosotros estamos bajo la media nacional. Y no es porque no tengamos logística, tenemos los espacios, no es porque no tengamos los equipos humanos, porque los tenemos ¿Qué pasa? La Pfizer llega a la una de la tarde, los días lunes, llegan las dosis contadas, y el día viernes ya no se puede vacunar más, porque se acabaron las dosis (…) Somos nosotros los
A pesar que Curicó se encuentra varias semanas ya en Cuarentena, a la fecha sigue presentando una muy baja cobertura de vacunación contra el Covid-19.
que estamos más complicados, por lo tanto, deberían darnos prioridad a nosotros. Mientras antes logremos la inmunidad de rebaño, vamos a poder estar prevenidos”, dijo. COLAPSO Al momento de referirse a la condición que presenta por estos días la red asistencial en Curicó, Trigari indicó que, lejos de los “eufemismos” que siguen utilizando muchas autoridades, como, por ejemplo, señalar que está “tensionada”, lo que realmente corresponde decir es que se encuentra “colapsada”. Por lo mismo, formuló un llamado a la ciu-
dadanía para que “no se relaje” y siga tomando las precauciones que sean necesarias. Además, recalcó la necesidad de tener cuidado respecto de los mensajes que provienen desde la capital de nuestro país, ya que dan cuenta de una sensación de seguridad “que no es real”. “Sobre todo para la televisión, Santiago es Chile. Pero también es cosa de ver las tremendas coberturas que hay de vacunación en varias comunas de la Región Metropolitana. Obviamente que empiezan a bajar sus casos. Acá nosotros, ricos y pobres, Isapre o Fonasa, lo único que tenemos es nuestro
Hospital de Emergencia, no tenemos opción. No tenemos una clínica. No es como en Santiago, por eso esa sensación de seguridad o de triunfo es falsa (…) Mientras no tengamos una baja sostenida de casos, mientras no logremos buena cobertura, mientras el Hospital no baje su cantidad de hospitalizados, o la cantidad de pacientes en UCI, no vamos a tener ninguna certeza de que vamos a estar mejor. Nosotros que estamos adentro, sabemos que no estamos mejor. Si nos relajamos para el Día de la Madre, si nos relajamos el día de las elecciones, esto va a ser caótico”, concluyó.
CAMBIOS EN EL PLAN PASO A PASO EN EL MAULE
Cinco comunas del Maule saldrán de Cuarentena Talca. Desde el lunes 10 de mayo a contar de las 5:00 horas, cinco comunas de la Región del Maule salen de la Cuarentena, mientras que otras dos avanzan a transición, según las últimas disposiciones informadas por el Ministerio de Salud (Minsal).
Estos cambios en el “Plan Paso a Paso” alcanzan a las comunas de San Rafael, Yerbas Buenas, Hualañé, San Clemente y Villa Alegre, que dejan el confinamiento total para ingresar al Paso 2 de Transición, que solo aplica Cuarentena los fines de semana y días festi-
vos; mientras que las comunas de Pelluhue y Chanco, avanzan al Paso 3 de Transición. Este avance de siete comunas maulinas que durante varias semanas se vieron afrontadas a una serie de restricciones, en el desplazamiento de personas y el funciona-
miento de locales comerciales, fue destacado por el intendente Juan Eduardo Prieto. “Aunque este fin de semana tendremos a toda la Región del Maule en Cuarentena, hay buenas noticias a partir del lunes próximo para siete comunas de nuestra re-
gión, que tendrán cambios en el ‘Plan Paso a Paso’ y por consiguiente se liberarán de algunas restricciones que las afectaban. Quiero felicitar a todas las familias que viven en estas comunas por el esfuerzo que han realizado para salir adelante, pero también
quiero llamar a todo el resto de las comunas y toda la Región del Maule, a que sigan siendo muy rigurosos con las medidas del Ministerio de Salud y los protocolos. Así vamos a salir todos juntos delante de esta pandemia”, enfatizó el jefe regional.
4 La Prensa Viernes 7 de Mayo de 2021
Crónica
PROBLEMA SIGUE SIN SOLUCIÓN
Plaga de termitas en Villa Luis Cruz Martínez no da tregua Gestiones. Acompañando a los dirigentes estuvieron en terreno el concejal Francisco Sanz y el consejero Pablo Chávez, quienes detectaron el avance del daño en las casas. Curicó. Invitados por la directiva de la Villa Luis Cruz Martínez, las autoridades asistieron a una visita técnica, donde un experto explicó los alcances de la plaga, el daño que producen y los distintos cebos para eliminarlas. El presidente de la junta de vecinos, Alejandro Ávila, señaló que en dos meses el problema ha avanzado de manera fuerte. “Me imagino que pasará en seis meses más, ahí los costos de eliminación serán altísimos. Quiero recordar que son más de cien casas las involucradas, no sacamos nada
con eliminarlas en 50 casas y el resto no porque esto es masivo y por eso pedimos ayuda a la autoridad”, aclaró. El dirigente afirmó que el municipio se ha hecho presente, pero urge que los tiempos y los compromisos adquiridos se aceleren. “Los estudios y el análisis ya están hechos, así lo saben todos, llegó el momento de hacer el proyecto y presentarlo lo antes posible al Gobierno Regional, sin más demoras”, acotó. En la misma línea, el consejero regional por la provincia de Curicó, Pablo
Daño a las casas ha avanzado mucho en poco tiempo.
Chávez, puntualizó que “ya no hay más que estudiar, hay que actuar. Por eso me comprometo a gestionar los recursos y oficiar a la seremi de Vivienda, para terminar de manera definitiva con esta problemática que tanto afecta a estas familias”. NO PARAN DE AVANZAR En tanto, el concejal Francisco Sanz, quien ha acompañado en diversas reuniones a los vecinos, dio cuenta del fuerte avance de esta plaga al visitar las mismas casas y certificar el avance del deterioro. El edil curicano lo dejó ver con fuerza. “Esto es impactante, visitamos en el verano una casa, en esa ocasión contamos los caminos de barro (deterioro en paredes que van dejando las termitas) y hoy a principios de mayo, impacta ver que se han casi triplicado, esto es grave y esto es urgente”, advirtió. Consultado por las acciones
Algunas autoridades han estado muy preocupadas del tema.
a tomar, la autoridad recalcó que la responsabilidad recae en la administración actual del municipio. “No desconocemos que la alcaldía ha realizado acciones, han investigado, pero siento que deben dar un mayor esfuerzo. La administración debe entender que esto
se puede salir de las manos y extenderse. Llegó la hora de actuar y eso en la práctica, es simplemente hacer el proyecto y presentarlo al CORE, no más análisis y más acción”, indicó. Cabe destacar que en Chile ha habido diversas experiencias de eliminación ma-
siva de plagas de termitas en barrios. Una en el norte y otra en la comuna de Navidad, en ambas se logró con una alianza entre Municipalidad y Gobierno Regional, mismo modelo que las autoridades y dirigentes quieren aplicar en Curicó.
ASÍ LO ASEGURÓ EL DIPUTADO HUGO REY MARTÍNEZ
Recalcan que para evitar más retiros se necesita que el Gobierno “se ponga de verdad con la gente” VALPARAÍSO. De las próximas acciones que lleve a cabo el Gobierno dependerá si se abrirá o no la puerta a nuevos retiros de fondos previsionales. Así lo señaló el diputado por el distrito 17, Hugo Rey (Renovación Nacional, RN), quien recalcó ser partidario de que las chilenas y los chilenos no paguen la vigente crisis “con sus ahorros”, ni mucho menos “que no les quede nada” en sus cuentas. Por lo mismo, a su juicio, la única posibilidad de que no se concrete un “cuarto retiro”, es que el Gobierno “se ponga de verdad con la gente”, es
decir “con recursos para que al menos hasta septiembre” puedan “parar la olla, pagando sus cuentas básicas, teniendo un mejor pasar”. Si bien Rey recalcó que existe por parte del Ejecutivo una “apertura” respecto a “estudiar y trabajar” dicho tema, en el caso de que eso no se traduzca en “acciones concretas” de apoyo para la ciudadanía, con un “real compromiso” de por medio, simplemente será imposible evitar que se vuelva a reiterar la citada medida. “Si no se hace, cómo le decimos a la
gente que no lo siga pasando mal, que no pase hambre”, dijo a VLN Radio. BONO El diputado por el distrito 17 (provincias de Curicó y Talca) también se refirió a la aprobación que se hizo en la Cámara Baja de un bono de 200 mil pesos, destinado a las personas que, producto de los anteriores retiros, se quedaron sin fondos previsionales. A su juicio, como aspecto positivo, valoró que, a diferencia del proyecto original, también se
considerara a quienes quedaron con un monto inferior a los 200 mil pesos. Por otro lado, lamentó que fuera rechazado el mecanismo de “reintegro” de fondos a las AFP, que contemplaba recursos tanto por parte de los empleadores, como del propio Estado. “Lo lamentamos mucho, porque, en definitiva, era para volver a fortalecer las cuentas de los afiliados, cosa que, en el día de mañana, si llegara a pasar lo mismo que estamos pasando hoy en día, la gente tuviera recursos”, subrayó.
Hugo Rey volvió a recalcar que no es partidario de que las chilenas y los chilenos paguen la vigente crisis “con sus ahorros”, ni mucho menos “que no les quede nada” en sus cuentas.
Crónica
Viernes 7 de Mayo de 2021 La Prensa 5
EN SU TERCERA SEMANA DE CUARENTENA
Sagrada Familia mantiene sus dispositivos de control, fiscalizaciones y apoyo frente al Covid Para disminuir contagios. Los puntos de control en los accesos a la comuna, fueron inspeccionados por la autoridad local junto al gobernador provincial y al encargado regional de Subdere. SAGRADA FAMILIA. En su tercera semana de Cuarentena, la comuna mantiene los férreos controles en los accesos y también fiscalizaciones aleatorias en distintos sectores, con el objetivo de mitigar los contagios de Coronavirus, que en cantidad tendieron a subir en el último mes, principalmente al interior de los domicilios. Por ello, es que el gobernador provincial de Curicó, Roberto González, junto al encargado regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere); acompañados del alcalde (s) Enzo Ormazábal, desarrollaron una visita inspectiva sobre los puntos estables en donde se realizan los controles de ingreso a la comuna, como también a las unidades móviles de fiscalización. Desde que se inició la pandemia, hace más de un año,
disminuir preventivamente el tránsito del virus, y en segundo término es volver a los buenos resultados que por más de un año tuvimos en cuanto a la cantidad de contagios”, agregó el profesional.
Autoridades locales inspeccionaron puntos de control, en accesos a la comuna de Sagrada Familia.
que de lunes a domingo se ejecutan junto a personal de Carabineros, de la Seremi de Salud y en ocasiones también del Ejército, estas fiscalizaciones en los
puntos de acceso a la comuna, con el objetivo de inspeccionar que se cumplan los protocolos sanitarios respectivos, explicó el alcalde (s) Enzo Ormazábal.
“Hemos querido inspeccionar estos puntos de control, por un lado para verificar su ejecución, que la gente los respete como ha sido la tónica, ya que el objetivo es
LABOR PREVENTIVA Esto fue complementado por el gobernador, quien resaltó el trabajo desarrollado por el municipio y por su departamento de Salud, no solo en lo que respecta a los controles que se efectúan desde iniciada la pandemia “sino también en torno a la labor preventiva, que ha permitido, pese a que se está en Cuarentena, a que esta comuna siga manteniendo baja cantidad de contagios”, dijo Roberto González. VACUNACIÓN Por su parte, Carlos Rosas
destacó que a este trabajo preventivo en Sagrada Familia, también de fiscalización, se suma el proceso de vacunación que en esta comuna ha avanzado de muy buena forma, “más el de acompañamiento a las personas afectadas por el Covid, a sus grupos familiares y por ello es que es muy importante seguir con este tipo de acciones”, acotó. Sobre esto mencionó que este trabajo “es multidisciplinario, ya que a toda esta labor se suma la de los funcionarios de la Salud para vacunar, ahora también la campaña de la influenza, más la asistencia a quienes se han contagiado, a lo que se agrega la labor preventiva, que en suma es todo un trabajo diario que se agradece y que debe ser complementado por la responsabilidad de la gente”, puntualizó.
EN CURICÓ
Comenzó implementación de albergues para personas en situación de calle CURICO. Con el fin de ir en ayuda de las personas en situación de calle, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, echó a andar dos albergues en la comuna de Curicó. Esto de un total de once recintos en el Maule. Estos albergues, que son administrados por Fundación Luxemburgo y ONG Alta Tierra, funcionarán con un aforo máximo de veinte personas cada uno, para así respetar el distanciamiento físico. A esto se agrega que los recintos operarán con la mo-
dalidad 24/7 y, de esa manera, las personas estén más protegidas en esta época del año. Junto a esto, la Ruta Social ya se encuentra operativa y, dentro de los próximos días, se pondrá en marcha la Ruta Médica, que estará a cargo del Servicio de Salud del Maule. “Con estas tres prestaciones, podremos entregar ayuda a alrededor de 200 personas en situación de calle en la comuna, las que estarán protegidas de las bajas temperaturas y de la pandemia que estamos vi-
viendo”, planteó Felipe Valdovinos, seremi de Desarrollo Social, quien añadió que estas tres líneas de acción forman parte del Plan Protege Calle. También esta iniciativa ayuda a estas personas a acceder a una vivienda, por medio de un subsidio de arriendo. PLAN El Plan Protege Calle es una estrategia liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia que busca proteger la vida de las cerca de 16 mil personas en si-
tuación de calle a lo largo de todo el país, 850 de ellas con residencia en el Maule. En el caso del Maule, se habilitarán once albergues con estándares socio-sanitarios que garantizan un espacio seguro, entregando alimentación, abrigo, higiene y atención social a 244 personas diariamente. Todo ello complementado con las 36 personas en situación de calle apoyadas a través del programa Vivienda con Apoyo. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 926 millones de pesos, lo que sig-
El Plan Protege Calle, busca ayudar a las personas más vulnerables con albergues, Ruta Social y Ruta Médica.
nifica un aumento de un 134% en comparación con
el 2019, donde se llegó a los 396 millones.
6 La Prensa Viernes 7 de Mayo de 2021
Crónica
PLAGA AFECTA EL PAISAJISMO Y A LA FAUNA QUE HABITA EN ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE
Sernapesca Maule ejecuta plan de trabajo para evitar la propagación de la microalga didymo Estación de desinfección. “Ya se instaló la primera estación de desinfección en el
Carabineros de Talca refuerza servicios por tercer retiro del 10%
Parque Radal Siete Tazas, la que tiene por finalidad limpiar de cualquier elemento que tenga contacto con el río Claro en esa zona cordillerana”, indicó el director regional de Sernapesca, Héctor Pontigo. TALCA. El didymo, alga vis-
cosa de color café que se adhiere al sustrato rocoso en ríos y lagos, constituye una plaga hidrobiológica que está presente en el Maule desde marzo de este año, en la zona de Río Claro hasta el estero sin nombre, específicamente la subsubcuenca del río Claro, en la Reserva Nacional Radal Siete Tazas, según consta en la resolución exenta N° 7 19/2021 de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. Si bien no tiene un impacto directo para el ser humano, afecta el paisajismo de las zonas con plaga y a la fauna que habita esos ecosistemas de agua dulce. El director regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Héctor Pontigo, señaló que “la zona con categoría de plaga por presencia de didymo no se encuentra en estado
La plaga del didymo está presente en el Maule, desde marzo de este año en la zona de Río Claro, puntualmente en el sector cordillerano del Parque Radal Siete Tazas.
de floración, es decir, no está propagado de forma espesa como en cuerpos de agua de las regiones del sur de Chile”. No obstante, desde Sernapesca ya elaboraron un plan de trabajo para contener la plaga y evitar su propagación.
“Ya se instaló la primera estación de desinfección de didymo en el Parque Radal Siete Tazas, previa gestión con Conaf de la Región del Maule. Esta estación tiene por finalidad la desinfección de cualquier elemento que tenga contacto con el río
Claro en esta zona del Parque, para evitar la diseminación de esta microalga a otras subcuencas”, precisó Pontigo. DIFUSIÓN De forma paralela también, Sernapesca Maule ha efectuado un trabajo
de difusión localizado en el sector declarado plaga, especialmente a los guardaparques, sobre qué es el didymo y las medidas de prevención para prevenir la propagación. También se ha entregado información a turistas, la comunidad y deportistas outdoors. Y además, se mantiene un programa de vigilancia que contempla la realización de muestreos río abajo. El llamado a la ciudadanía es a internalizar el protocolo de desinfección para evitar que el didymo se propague. Lo primero es mantener los siguientes utensilios siempre a mano: lavalozas o detergente de uso doméstico, rociador o fumigador, balde para enjuagar. Con eso remover, lavar y secar cada vez que se utilice cualquier equipo o elemento que estuvo en contacto con agua del sector identificado con la plaga.
TALCA. Carabineros de la Tercera Comisaría de Talca, está realizando un intenso trabajo preventivo y de seguridad en el sector céntrico de la capital maulina, a fin de evitar la ocurrencia de delitos con motivo del tercer retiro del 10% por parte de la ciudadanía. Así lo dio a conocer el subteniente Juan Ignacio Sepúlveda, quien entregó algunos consejos de autocuidado para prevenir ser víctimas de delitos, entre ellos: en lo posible realizar este trámite online y no portar grandes cantidades de dinero. “Ante cualquier duda, consulta o sospecha que alguna persona lo esté siguiendo, tienen que acudir en forma inmediata a Carabineros, para que nosotros podamos hacer algún tipo de escolta y así no sufran ningún ilícito”, dijo el subteniente Sepúlveda.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN ES HASTA EL MIÉRCOLES 14 DE MAYO
Teatro Regional convoca a primer Encuentro de Bronces del Maule TALCA. El Teatro Regional del Maule (TRM) hace un llamado a músicos de todo el país, a inscribirse y participar en el primer “Encuentro de Bronces del Maule”, instancia formativa, de intercambio de saberes y reflexión en torno a la preparación y ejecución de los distintos instrumentos como el corno, trompeta, trombón y tuba. El encuentro es parte de las actividades de formación y vinculación de la Orquesta Clásica del Maule (OCM), elenco estable del TRM, y contempla actividades como warm
up, clases activas, clases oyentes, conversación y reflexión, además de un concierto de cierre, todo con la participación de renombrados músicos chilenos, pertenecientes a distintos elencos nacionales e internaciones. La invitación es a que jóvenes estudiantes, músicos profesionales, docentes y directores de orquestas, se registren por medio de la página web del TRM (www.teatroregional. cl) para participar de forma activa o de oyente. Para hacerlo hay plazo hasta el miércoles 14 de mayo por
El encuentro es parte de las actividades de formación y vinculación de la Orquesta Clásica del Maule (OCM), elenco estable del TRM.
medio de una ficha de inscripción y la muestra de un video breve, el cual podría ser seleccionado para un concierto final en el caso de los alumnos activos. El encuentro tiene un valor de 60 mil pesos para los participantes activos y es gratuito para los oyentes, con cupos limitados para ambos casos. Adicionalmente, el TRM pone a disposición de la comunidad becas del 50% y 100% con el fin de asegurar la inclusión de todos los interesados en el encuentro. David Villegas, integrante de la
OCM, solista en corno y miembro del equipo organizador del encuentro, detalló que esta iniciativa nace de la necesidad de abrir espacios de formación y desarrollo, para los instrumentistas de bronces del país y especialmente de la Región del Maule. “Espero que todos los participantes, incluidos los profesores, nos vayamos con más conocimientos y, en lo personal, me encantaría que este encuentro se desarrolle año tras año en nuestro teatro y región”, concluyó.
Crónica
Viernes 7 de Mayo de 2021 La Prensa 7
DRA. ANA LUISA INFANTE
Especialista advierte que la ansiedad y depresión son los efectos más comunes a raíz del Covid-19 En niños y adolescentes. Profesional señaló que los síntomas que más aumentaron, fueron “estar triste”, “falta de ganas”, “cambios en el apetito” y “problemas para dormir”. TALCA. “Los efectos de la pandemia y de las medidas de distanciamiento social en la salud mental de niños, niñas y adolescentes, han generado cada vez mayor interés y se han realizado diversos estudios a nivel mundial, que hablan de aumento de síntomas ansiosos, depresivos, así como alteraciones en el comportamiento de la población infantojuvenil”, señaló la doctora Ana Luisa Infante Agregó que un estudio reciente realizado en niños de 4 a 11 años en Chile, habla de un aumento importante de los síntomas relacionados a la salud mental de los niños y niñas. Los síntomas que más aumentaron, fueron “estar triste”, “falta de ganas”, “cambios en el apetito” y “problemas para dor-
La doctora Ana Luisa Infante, que se encuentra en el proceso de formación del Programa Becas Maule, llamó a poner atención en los síntomas que pueden generar las niñas y niños ante la pandemia.
mir”. Otros síntomas que se detectaron durante la pandemia fueron mayor irritabilidad, mal genio o no obedecer instrucciones. En la población
adolescente también se han detectado aumento de síntomas depresivos, síntomas ansiosos incluso mayores síntomas de estrés postraumático”.
ACTIVIDADES Dentro de las recomendaciones que se han entregado, para mitigar el impacto psicológico negativo de la Cuarentena
Fotonoticia
EMPRENDIMIENTO
fueron seleccionadas como beneficiarias de programas de emprendimiento del Fosis y quienes recibirán capacitaciones, acompañamiento y aportes de capital, para iniciar o mejorar sus negocios. El director regional del organismo, Alejandro Muñoz, informó que “al igual que el año pasado, todas nuestras actividades venideras en torno a los talleres, clases o capacitaciones
de estos nuevos y nuevas usuarias será de manera remota, para minimizar o evitar riesgos de contagio del Coronavirus. Esto significa que adoptaremos todas las medidas respectivas para que estos nuevos beneficiarios puedan acceder a sus distintas etapas de formación desde la comodidad de su hogar o lugar de trabajo, considerando que las cifras de nuevos contagios en nuestra región, en general, siguen con índices altos”.
TALCA. El Consejo Regional aprobó un presupuesto de mil millones de pesos para apoyar la reactivación de emprendedores maulinos. Los recursos serán canalizados a través del Sercotec, cuyo director regional, Gerardo Castillo, comentó que “sabemos que han sido tiempos difíciles para los emprendedores, por lo que es nuestra misión ayudarles y reactivar la economía de los maulinos”.
Adultos mayores apoyarán a escolares vulnerables Talca. El Servicio Nacional
Los programas consideran recursos, talleres y acompañamiento para los emprendedores.
prendida y monitorizar el uso de las redes sociales o de los dispositivos electrónicos. Además de reducir la cantidad de tiempo de pantallas enfocado en el evento para disminuir la confusión, el miedo y la preocupación”. Agregó que es importante observar la aparición de síntomas como cambios en el apetito, trastornos del sueño, irritabilidad, agresión, miedo a estar solo o retraimiento. “En este sentido, los familiares, padres y cuidadores, pueden acercarse a los centros de salud más cercanos y consultar sobre aquellos síntomas que llamen la atención o generen malestar significativo en los niños, niñas y adolescentes”, recalcó.
CORE aprueba más de mil millones de pesos para reactivar Pymes
Más de 2 mil nuevos emprendedores serán apoyados con recursos del Fosis Talca. Un total de 2.169 personas
en niños y adolescentes, están procurar brindar información clara sobre lo que pasa a nivel nacional y explicarles a los niños, los objetivos de estar confinados en el hogar de manera apropiada a la edad, estando disponibles a responder preguntas y dudas que puedan tener con respecto a la pandemia. La doctora Infante recomendó realizar actividades estructuradas y respetar ciertos horarios, de forma que se puedan generar rutinas en el hogar para las actividades básicas, como es comer, dormir, para las actividades académicas y para las actividades recreativas. “Se debe permitir y tolerar el uso de internet y la televisión, evitando tener la televisión siempre
del Adulto Mayor -Senama- lanzó una nueva versión del programa “Voluntariado País de Mayores”, para entregar apoyo escolar a niños y niñas pertenecientes a familias vulnerables, con el fin de que mejoren su rendimiento escolar, conduc-
ta y adquieran hábitos de estudio. Este año la iniciativa se realizará en las comunas de Talca, Curicó, Cauquenes, Constitución y Linares, con la participación de 21 asesores seniors y 54 alumnos. Será de manera virtual, razón por la que cada maestro recibió una tablet.
La coordinadora regional del Senama, Carolina Montero, indicó que “esta iniciativa gubernamental ha permitido que los adultos mayores, junto con entregar sus conocimientos, valores y dedicación a los niños y niñas que forman parte de este programa, tengan la oportunidad de
mantenerse activos y dedicar su valioso tiempo a esta tarea educativa”. El intendente, Juan Eduardo Prieto, señaló “que como Gobierno seguiremos trabajando para generar espacios para nuestros adultos mayores, que tienen mucho que entregar”.
Tribuna
8 La Prensa Viernes 7 de Mayo de 2021
El mundo después de la pandemia
Ranking de reclamos en el mercado financiero
El Covid-19 no solo ha cambiado la forma en que estamos viviendo ahora, sino también, cómo vamos a vivir en el futuro próximo. Este virus, además de ser un tema biológico, se ha transformado en un fenómeno social. Nos ha obligado a sobrevivir aislados y en soledad. La cotidianidad (“normalidad del encierro”) ha afectado enormemente nuestra salud mental, las relaciones afectivas e inclusive la sexualidad, obligándonos a encontrar otras formas de densidad física que nos permitan comunicarnos en forma diferente con los amigos y vecinos, y de esa manera participar en alguna nueva forma de vida comunitaria, a pesar de que, por efecto de la pandemia, sigamos separados temporalmente. Pero superada la crisis de la pandemia, ¿qué debiéramos esperar? En lo político y social, nuestros gobiernos tendrán que desarrollar mayor empatía con sus ciudadanos, buscando nuevas fórmulas de equidad y mejor calidad de vida. Deberán, bajo mi parecer, controlar en forma más eficiente la calidad de vida de las personas; por ejemplo, preocuparse de los alimentos que consumimos, de los transportes públicos que utilizamos, de los sistemas de salud públicos y privados. Probablemente, vamos a tener una ciencia más robusta y utilitaria, que nos permita reaccionar rápido frente a futuras pandemias. La economía se debería focalizar más en la producción de bienes esenciales, más vinculados a las necesidades biológicas y culturales de la población local, que a lo individualmente deseable. Asistiremos a una ola creciente de grupos políticos nacionalistas, en los que el capitalismo, el crecimiento puro como motor de desarrollo y la globalización irán perdiendo legitimidad. A pesar del retroceso de esta última, por necesidad, la soberanía se va a tornar solidaria. Esto llevará a proponer como solución a la demanda migratoria internacional, que la gestión de esa área sea cooperativa a escala continental. El viejo reto de diversificar la economía será urgente para los países en vías de desarrollo. Reconocer la contribución de los trabajadores que se encuentran fuera del círculo protegido de las profesiones de élite y otorgarles voz significativa en la economía y la sociedad debiera ser el primer paso hacia la renovación moral y cívica. La apuesta educativa del futuro será, probablemente, un modelo híbrido, con diferentes modalidades presenciales, semipresenciales y a distancia; con programas educativos
El Sernac elaboró un ranking de reclamos, con el objetivo de dar a conocer el comportamiento de las empresas financieras durante el año 2020. Lo que nos muestra esta foto es que el año pasado aumentaron los reclamos a nivel nacional en un 27%, y en el Maule en casi un 16%, principalmente por cobros indebidos, incumplimientos de las condiciones ofrecidas y cobranzas extrajudiciales abusivas. De los reclamos recibidos en contra del mercado financiero, el 49% apuntó a la banca y el 39% respecto al retail financiero, esto es, tarjetas asociadas a multitiendas. Es decir, 9 de cada 10 quejas fue en contra de estos dos sectores de la industria. Por su parte, las empresas de crédito automotriz fueron las que experimentaron el mayor incremento en sus reclamos respecto del año anterior, llegando a un 89% de alza. En este mercado los principales problemas fueron la negativa para liberar garantías; el no informar las condiciones objetivas para acceder a un producto; y el establecer limitaciones absolutas de responsabilidad. El mercado financiero es muy importante para los consumidores, especialmente en la pandemia donde han podido tomar créditos o sacar su dinero para enfrentar la complicada situación económica. Por eso es importante monitorear cómo se han comportado. Este ranking es útil para que los consumidores tomen en cuenta cómo res-
Dr. Jorge Las Heras Bonetto Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma de Chile
completamente digitalizados, lo que obligará a cambiar el entrenamiento de los docentes y a una transformación innovadora de toda la información, el aprendizaje y la construcción del conocimiento. Esto no significa que desaparezca la educación presencial en colegios y universidades. Por el contrario, las salas de clases seguirán siendo los lugares donde se hace posible que los estudiantes mantengan el diálogo y la convivencia, permitiendo de esta manera la contención y la maduración de nuestra juventud. Pero para que esta educación sea eficiente e igualitaria, vamos a necesitar nuevos recursos que ayuden a terminar con las brechas sociales que cruzan la educación. Finalmente, muy pronto tendremos que asumir que la lección incuestionable de la pandemia por Covid-19 es la misma que la del calentamiento global, es decir: todos vivimos en el mismo mundo, compartimos la misma naturaleza, independientemente de que nos sintamos en Cuarentena o a salvo de ella.
Agradecimiento Sonia Pizarro Valenzuela, vecina del sector Villa Don Rodrigo y conocida defensora de las causas sociales de Curicó, junto a su hija Javiera y nieto “Luchito” solicitó a diario La Prensa, entregar sus agradecimientos a las personas y organizaciones que dieron a conocer sus condolencias y expresiones de dolor ante el fallecimiento de su esposo Luis Rojas Urquiza (Q .E.P.D.). Junto con agradecer las manifestaciones de cariño, la conocida luchadora
de las causas sociales de Curicó, que durante más de 20 años compartió su vida con su marido, señaló que pudo comprender y valorar el inmenso trabajo que muchas veces en forma anónima realizó el poeta en favor de la cultura, labor que recibió el reconocimiento de organizaciones culturales de Chile y del extranjero, y que ahora se ha volcado en múltiples demostraciones de cariño que agradecen profundamente.
Daniel Smith Benavente Director regional, Sernac
ponden las empresas para elegir la mejor opción, y pudiendo así por ejemplo ejercer su Derecho a la portabilidad financiera, por la que un consumidor puede cambiar de institución financiera si así lo desea. También es importante ya que transparenta la información y permite que las mismas empresas mejoren su comportamiento. Además, nuestro estudio buscó monitorear el adecuado cumplimiento de la Ley que Limita la Responsabilidad de los Usuarios ante Fraudes (Nº 21.234), vigente desde el 29 de mayo del año pasado. El informe detectó que disminuyeron los reclamos relacionados con empresas que no respondían ante fraudes, después de la entrada en vigencia de la Ley, la que obliga a las empresas a responder en cierto plazo, tras los fraudes que afectan a los consumidores por falta de seguridad. Hemos detectado que esos reclamos han aumentado este año, principalmente por fraudes relacionados con las tarjetas Rut de BancoEstado, por lo que Sernac ya se encuentra trabajando para obtener más antecedentes y dar respuesta a la ciudadanía. Sabemos que, como todos los mercados, el financiero también ha sido altamente demandado, y algunas empresas han estado a la altura y otras no se han adaptado al mismo ritmo. De ahí la importancia que los consumidores conozcan el comportamiento de éstas y puedan tomar decisiones de consumo informadas. El ranking se encuentra disponible en nuestra página www.sernac.cl, y cuenta con información Nacional y también especifica del Maule. Los invitamos a visitarlo, y así tomar las decisiones financieras más acertadas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
17 Grados 8 Grados Cubierto
FARMACIAs DE TURNO prat
Prat Nº 619 - A
domitila
Avda. España Nº 703
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO
precio del dólar
$ 700
salcobrand
SANTO DEL DÍA
6 7 8
Mayo Mayo Mayo
$ 29.517,69 $ 29.521,62 $ 29.525,55
mayo $ 51.798 I.P.C.
Marzo 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
La pandemia del Covid-19 y la ruralidad A esta altura de la pandemia del Coronavirus –que se empina ya por los 14 meses– y aunque parezca una perogrullada, se ha venido comprobando que las comunas que presentan mayores contagios son las más densamente pobladas. Esto no implica necesariamente que la superficie de esas comunas sea también la más grande porque, por ejemplo, en la provincia de Curicó, la comuna cabecera tiene mil kilómetros cuadrados y su vecina hacia el nororiente (Romeral) tiene más de 1.500 Kms2. El asunto definitivamente tiene que ver con la cantidad de habitantes y la forma cómo están conformadas socialmente, las diferentes comunidades y el comportamiento de las familias. La forma longitudinal de nuestro largo país hace que se pueda comparar con el esqueleto de un pez y tanto hacia el oriente como hacia la costa, se advierte una marcada ruralidad y, por ende, la densidad poblacional hacia ambos costados es marcadamente menor, mientras que las urbes del eje central están atiborradas de gente. A lo largo de la historia, esta sobrepoblación de las capitales provinciales y regionales, se fue dando porque miles de hijos e hijas
La influencia de la digitalización en las Pymes de América Latina Sebastian Jaramillo Bossi CEO Kuick
Si reflexionamos sobre los aspectos que conciernen a las pequeñas, medianas y micro empresas, considerando sus ventajas y desventajas en el mundo actual, vemos que se desenvuelven en un escenario demasiado hostil para poder desarrollarse y crecer de manera competitiva, con igualdad de condiciones con las grandes empresas. Hoy en América Latina las Pymes que fracasan antes de los 5 años, tienen una tasa de fracaso que ronda el 94%. En base a esto, a quienes desean emprender, les haría la siguiente pregunta, ¿Te inscribirías en una carrera con una tasabilidad alta de fracaso? Así de frágil está el emprender hoy, y es una realidad que pocos analizan al momento de realizar un emprendimiento o empresa. Sin embargo, un estudio de la Encuesta Longitudinal de Empresas (ELE), arrojó que en la actualidad las Pymes abarcan el 96,8% del total de empresas en América
Viernes 7 de Mayo de 2021 La Prensa 9
Latina, considerándose una cifra reveladora. Una de las claves para hacer frente al complejo escenario de las Pymes está en la digitalización. Y es que la transformación digital es el proceso de mejora constante en las empresas mediante la tecnología, optimizando los procesos de venta, análisis, métricas, y todo lo que se necesite. Pero no es posible pensar que digitalizar tu empresa, se basa en crear un buen sitio web con un carro de compra, publicitarlo en redes sociales y que con eso tendrás éxito. Otra de las claves para sobrevivir, es cautivar una audiencia, ya sea de nicho o masiva, que compre en tu sitio, sin esto no será posible que puedas generar la atracción que necesitas al momento de emprender un negocio y de digitalizarlo. Los sistemas B2C que son de negocio a consumidor, son los más utilizados por todas las empresas y Pymes, donde hoy puedes hacerlo de manera prácticamente gratuita, mediante sistemas como Shopify. Tam-
bién tenemos el mundo del B2B, de negocio a negocio, donde las empresas pueden vender a mayoristas que comercializan tus productos, es aquí donde me quiero detener y profundizar un poco. Existe una brecha de oportunidades para muchos, esto lo podemos ver en el comercio B2B y en la internalización de nuestras Pymes. En América Latina, el 20% de las empresas cuenta con la capacidad de exportar, pero solo lo hace el 2,4%, el problema está, que hace 10 años lo hacía el 2,1%, quiere decir que en todos estos años siguen siendo las mismas empresas las que exportan, con una variación del 0,3%, el restante no lo hace simplemente por una falta de herramientas necesarias o desconocimiento, haciendo que el crecimiento de esta brecha sea exponencial. Sin lugar a dudas, la transformación digital del tejido empresarial es importante dentro del negocio y será, sobre todo, una de las claves para la recuperación de la economía post Covid-19.
de campesinos se fueron allegando a las grandes ciudades buscando “nuevas y mejores oportunidades”, las que, lamentablemente muy pocos lo encontraron y esos jóvenes, sin embargo, no volvieron a sus puntos de origen y muchos de ellos hoy están sufriendo con mayor crudeza al azote de la crisis sanitaria. Desde siempre la actividad agrícola ha constituido una importante y vital faceta en la economía nacional y en el fondo, ha significado por muchos años una forma de vida para cientos de miles de familias, lo que va más allá de los simples ciclos de las siembras y las cosechas, porque también incluye las dificultades que ha enfrentado desde siempre el mundo campesino. Sin embargo, desde hace un tiempo, se ven luces de esperanza ya que muchos jóvenes están volviendo al campo, pero ya capacitados técnica y profesionalmente, para sacarle el mejor provecho posible a la tierra, tanto sea en parcelas familiares o como trabajadores calificados de alguna empresa o industria. En todo caso, por el momento son precisamente esas alejadas y algo más apacibles localidades rurales, las que presentan actualmente el menor número de compatriotas contagiados.
La urgencia de entregar los medicamentos rápido Alejandro Harcha Director de Negocios de Shippify Chile
Sin duda que es uno de los productos esenciales. La entrega eficaz y rápida de medicamentos a domicilio ha sido de los temas que más ha costado “ponerse al día”. Hablamos de personas que necesitan los remedios con urgencia, y que hoy a pesar de las precauciones adicionales necesarias en pandemia, se ven forzados a salir para obtenerlos. Se han hecho importantes avances, ya que en mayo del 2020 entró en vigencia la nueva norma
para venta de medicamentos online, incluyendo los que requieren receta médica y retenida. Esta Ley de Fármacos II también comprende al delivery, para lograr una entrega segura y respetando normas sanitarias. Hasta acá todo bien, pero ¿dónde está la importancia de la rapidez que requiere la venta de medicamentos? Ya sea para un malestar temporal o para una enfermedad crónica, la obtención de un remedio no puede esperar. Y si el tiempo entre comprar en línea y recibir el producto es más
de un día, la persona va a preferir salir a la calle a buscar una farmacia. Nuestro compromiso como rubro logístico tiene que ser reforzar la rapidez y efectividad en la entrega de medicamentos, para fortalecer la seguridad de las personas y contribuir al sistema de salud en general. Algo que nos ha enseñado esta pandemia es que es necesario actuar a tiempo para prevenir que el sistema sanitario se salga de las manos, y cada minuto cuenta para resguardar nuestra salud y la de los demás.
Despachos seguros Eduardo Segovia CEO y fundador de Rocktruck
Señor director: En 2020 el Sernac recibió cerca de 890 mil reclamos, el doble que un año normal, con el comercio online liderando las quejas. Lo anterior se suma a un reciente estudio elaborado por la consultora Accenture a nueve mil consumidores a nivel global, que evidenció que la proporción de compras en línea por parte de usuarios poco frecuentes del comercio electrónico, aumentó en un 343% desde la pandemia, algo que se replicaría en los años siguientes, poniendo
presión al servicio de delivery. Si bien en Chile existen empresas que en sus marketplaces han incorporado tecnología de punta para dar abasto frente a la alta demanda de pedidos, y que incide positivamente en los tiempos de respuesta hacia el cliente, la automatización puede incluso retrasar la gestión si el método aplicado no es amigable para agilizar la llegada a destino. De ahí la importancia de mejorar un eslabón fundamental de la cadena logística, que es lograr un control eficiente del trayecto de los productos
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
durante la ruta, donde el transportista juega un rol fundamental. De hecho, está demostrado que la comunicación bidireccional entre quien lleva la encomienda y el receptor, favorece la coordinación del proceso de e-commerce, reduciendo la cantidad de siniestros y mejorando la experiencia de compra. Este simple cambio en los procedimientos sería beneficioso para todos los actores que operan en la última milla en términos de eficacia y cumplimiento, pero sobre todo para las personas, quienes evitarían tener que pasar por el molesto “recibo no conforme”.
10 LA PRENSA Viernes 7 de Mayo de 2021
Deporte
EN LA PRIMERA DIVISIÓN FEMENINA PROFESIONAL
CURICANA NINOSKA LECAROS BRILLA EN EL FERNÁNDEZ VIAL
Ciclista chileno Carlos Oyarzún en la Volta al Algarve
Futbolista. Integra el plantel de las aurinegras del Biobío, a través de un contrato profesional. “La verdad que el fútbol siempre me ha gustado desde chica”. CURICÓ. En un ajustado debut, las vialinas vencieron 2-0 a Santiago Wanderers y comenzaron con el pie derecho, su participación en el grupo A del Campeonato Femenino de la Primera División Caja Los Andes. En el estadio Elías Figueroa, Fernández Vial registra un positivo comienzo, sumando sus tres primeros puntos con el buen desempeño de su plantel: Javiera Díaz, Ninoska Lecaros (curicana), Norma Castilla, Pía Fehrmann, Mariana Oyarzo, Camila Guzmán, Jazmín Gallardo, Carla Márquez, Bárbara Koster, Melissa Bustos, Kristell Muñoz, Dina Barría Martina Oses, Katherine Pedraza, Marinka Huircán, Catherine Monsalvez y su DT Antonio Zaracho. En la próxima fecha, Fernández Vial recibirá este sábado a las 15:30 horas en la zona del Biobío a Colo Colo, con su goleadora la lontuenina Javiera Grez. CURICANA En el equipo de Fernández Vial de Concepción, destaca la curicana Ninoska Lecaros, con quien diario La Prensa dialogó sobre sus inicios y su carrera futbolística.
¿Cómo llegas a jugar al Fernández Vial? “En el 2019 estaba jugando en Everton de Viña del Mar, y llegó esta temporada a Fernández Vial a través de mi representante que él siempre va a querer lo mejor para mí y encontró este club el 2020 y ahora he renovado mi contrato”.
Ninoska Lecaros es una joven futbolista curicana que juega en el Club Fernández Vial de Concepción. ¿Cómo llegas a jugar al fútbol? “La verdad que el fútbol siempre me ha gustado desde chica, lo comencé a practicar en el colegio, y quien me llevó a practicar el fútbol fue mi papá”.
ra, no tenía esa posibilidad de acceder a una escuela de fútbol, pero ya mis inicios fue recién cuando abrieron la rama femenino en Curicó Unido en el 2007”.
¿En algún club o escuela de fútbol? “En el tiempo que comencé a jugar no habían muchas escuelas de fútbol, y las que habían eran solo para varones, antes había mucho machismo más que aho-
¿Sacaste una carrera deportiva? “Sí, en el Instituto AIEP saqué la carrera de Técnico Deportivo”. ¿Qué te parece que el fútbol femenino represente a Chile
en los Juegos Olímpicos de Tokio? “Me parece genial ya que las chicas se esforzaran harto para conseguir este logro, en el sentido que han trabajado tan duro durante bastante tiempo y con todos los problemas que ha acarreado la pandemia. Así que estoy feliz que hayan abierto una puerta al fútbol femenino chileno para todo lo que significa para las chicas que sueñan con llegar a la Selección”.
¿Cómo lo hace Fernández Vial para tener un equipo en la Primera División Profesional? “Por el trabajo que hacen los dirigentes y nos entregan un gran apoyo porque siempre están apostando por las chicas y cada año que va pasando, ellos van invirtiendo más en el fútbol femenino y hoy tenemos contratos profesional al día. Así que feliz por estar en Fernández Vial por todo lo que ha avanzado y apostado por nosotras, estamos comprometidas con el tema futbolístico para lograr nuestros objetivos y alcanzar nuestras metas como equipo y como club”. ¿Toda una futbolista profesional? “Sí, en Fernández Vial estoy con contrato como futbolista profesional, y estoy muy contenta de estar acá”.
Dos ciclistas chilenos compiten en la alta competencia que se realiza en Europa pese a la pandemia. Se trata de la juvenil pedalera Catalina Soto radicada en Bélgica y el consagrado Carlos Oyarzún Guiñez, quien corre por un equipo de Portugal en la Volta al Algarve (5 al 9 de mayo) que retornó al calendario ciclista en este 2021 en la misma semana que empieza el Giro de Italia. El Coronavirus obligó a posponer la carrera al mes de mayo debido a las restricciones que había impuesto el gobierno portugués por el aumento de casos en la población lusa. Finalmente, y gracias a la reorganización se pudo dar la largada a la Volta al Algarve con un plantel de corredores muy destacable, pese a coincidir con el inicio del Giro de Italia que está listo por arrancar.
JAVIERA GREZ, FUTBOLISTA DE COLO COLO
“Feliz de ser la goleadora del campeonato” Tras sumar cuatro tantos en la goleada de Colo Colo 11-0 frente a Deportes Puerto Montt, la delantera alba Javiera Grez ya está en lo más alto. La siguen seis jugadoras con dos goles. El pasado fin de semana, arrancó el Campeonato de Fútbol Femenino de Primera División, jugándose seis compromisos en la primera fecha y un total de 31 conquistas que se vivieron en la alfombra verde. La secundan sus compañe-
ras, Margarita Collinao y la capitana Valentina Díaz, con 2 anotaciones. Además, Claudia Salfate de Everton, también fue la artífice de un doblete en el empate 2-2 ante Audax Italiano en el complejo Ciudad de Campeones en Puente Alto. En tanto, tres ‘Leonas’ convirtieron 2 tantos en su estreno goleador frente a Deportes Temuco en el Bicentenario Germán Becker. Es así como Bárbara Sánchez, Natalia Cayupán y Yessenia López, se
ilusionan con alcanzar ese anhelado liderato en la tabla de goleo femenina. Además, 15 jugadoras tuvieron un positivo comienzo de temporada al anotar su primer gol en el presente torneo. Entre ellas destacan, Ángela Madriaga y Jessica Galaz (Audax Italiano); Constanza Oliver, Maryorie Hernández y Yastin Jiménez (Colo Colo); Valentina Bruna (La Serena); Melissa Bustos y Marinka Huircán (Fernández Vial); Katya Ponce, Melissa Espina
y Yessenia Huenteo (Palestino); Emma González, Macarena Adasme y Michelle Olivares (U. de Chile); Viviana Torres (UdeC). La oriunda de Lontué Javiera Grez, fue convocada a La Roja Femenina para el trabajo que lleva a cabo el técnico José Letelier con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio. “Feliz de ser la goleadora del campeonato, y estar llamada nuevamente a la Selección”, aseveró la jugadora de Colo Colo.
Javiera Grez celebra con el equipo albo.
Deporte
Viernes 7 de Mayo de 2021 La Prensa 11
HOY CON EL JUEGO ENTRE O’HIGGINS Y UNIÓN ESPAÑOLA
ARRANCA LA SÉPTIMA FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA Acción. Se da el vamos a una nueva jornada del fútbol grande de Chile y Curicó Unido se alista para recibir a Huachipato, el domingo al mediodía. Descartado está uno que podía regresar en el equipo de Palermo. El Curi entrena esta mañana y se toman los exámenes PCR en el estadio La Granja. Rodrigo orellana salazar [Periodista]
CURICó. Comienza una nueva fecha del fútbol de Primera y esta noche en el estadio El Teniente de Rancagua, uno de los animadores del torneo, el O’Higgins del ex DT de Curicó Unido, Dalcio Giovagnoli, recibirá la visita de una Unión Española que se transformó en el primer equipo en destituir a su técnico, Jorge Pellicer. El Curi tiene cita el domingo en horario de las 12:00 horas, para recibir al internacional Huachipato en el pasto del estadio La Granja.
NO LLEGA En el partido anterior ante Cobresal había cumplido su fecha de castigo por la doble amonestación y por consiguiente expulsión frente a Everton, sin em-
bargo, una lesión muscular llevará a Adrián Sánchez a sumarse a la lista de lesionados en el equipo de Palermo y será baja por al menos un mes. “Nuestro jugador presenta un desgarro del recto anterior del cuádriceps. El tiempo esperable de recuperación está aproximado entre cuatro y seis semanas, tiempo en cual será baja y se enfocará en su recuperación”, señaló en un comunicado el club albirrojo. Sánchez se suma como baja al suspendido Bayron Oyarzo y a los también lesionados Felipe Barrientos y Heber García, todos con al menos un mes más de recuperación para volver a ser alternativa en el equipo de Palermo.
Esta mañana Curicó Unido agenda práctica en La Granja, desde las 9:00 horas.
Los curicanos entrenan hoy en el estadio La Granja, lugar donde también se realizará la toma de muestras para el examen PCR, esperando no encontrar algún nuevo positivo por Covid-19, temática que los albirrojos esperan ya haber dejado atrás.
DE VIAJE EN VIAJE El rival de los curicanos este domingo, Huachipato enfrentó por Copa Sudamericana a Rosario Central de Argentina el pasado miércoles en el estadio Sausalito de Viña del Mar (1-1), tras lo que regresaron ayer a Talcahuano, desde
donde saldrán mañana rumbo a Curicó, para llegar
a un hotel local a eso de las 19:00 horas. Los acereros tras jugar con el Curi el domingo, volverían nuevamente el mismo domingo a Talcahuano, para el martes viajar rumbo a Paraguay, pues el miércoles deben jugar por el torneo internacional frente al 12 de Octubre guaraní. En medio de viaje y viaje del plantel sureño, no se descarta que el técnico Juan José Luvera dosifique a parte de su plantel estelar frente a los curicanos.
TALQUINO BENJAMÍN HERRERA
“Estoy más cómodo con la moto” No fueron los resultados que el piloto talquino Benjamín Herrera, se había propuesto para obtener en la sexta fecha del Grand National Cross Country (GNCC), pero fue sin lugar a duda el chileno con mejor desempeño en el último certamen de la competencia de enduro más importante de Estados Unidos, que se extenderá hasta octubre de este año. En esta ocasión, el circuito de Crawfordsville, Indiana, fue el escenario donde el talquino tuvo la difícil misión de medirse con los líderes de la categoría XC1, dominada por los pilotos locales, logran-
do adjudicarse la undécima (11°) posición de su categoría, resultado que además lo ubicó en el decimotercero (13°) lugar en la tabla general. “Me fue bien. No es el mejor resultado que he tenido hasta ahora en este tipo de carrera (…), pero pude seguir el tiempo de los pilotos en la mayor parte de la carrera. Estoy más cómodo con la moto, y solo queda trabajar un poquito más en los ajustes, pero estoy muy contento”, dijo Herrera. El certamen se tomará tres semanas de descanso y regresará el 22 y 23 de mayo al circuito de The John Penton, Ohio.
Benjamín Herrera, avanza firme por un top 5 en EE.UU.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
www.Amaco.cl
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
ARMONÍA -
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
14 LA PRENSA Viernes 7 de Mayo de 2021
JUNTO AL SENAME REGIONAL
OPD Romeral organiza primera Mesa Técnica en la provincia de Curicó En infancia y adolescencia. Con el fin de alinear criterios de trabajo entre las instituciones que se desenvuelven en temáticas de familia se realizó una reunión virtual para consensuar el cómo prestar la asistencia y ayuda, según manifestaron las instituciones organizadoras, bajo un concepto común: la protección integral de la infancia y la adolescencia en la provincia. ROMERAL. A fines de abril, la oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) de Romeral, junto al Servicio Nacional de Menores del Maule, organizaron y realizaron un encuentro zonal de la Red Sename de la provincia de Curicó, ocasión en la que participaron instituciones que trabajan de modo colaborativo en temáticas de familia, como lo son el Tribunal de Familia de Curicó, la Corporación de Asistencia Judicial, la oficina Mi Abogado, Residencias, Centros de Diagnósticos, OPD Curicó, OPD Molina, el Programa de Reparación y Programa de Prevención de Maltratos a Niños, Niñas y/o
Adolescentes; con el objetivo de alinear criterios de trabajo, reunión en la que según señalaron los organizadores, se concluyó que existe “una clara manifestación de seguir en la senda colaborativa de las distintas instituciones, tanto públicas como privadas, de trabajar bajo un concepto común, es decir, la protección integral de la infancia y adolescencia”, manifestaron. TRABAJO COLABORATIVO El conversación con Macarena Wendling Carrera, coordinadora de la Oficina de Protección de Derechos de Romeral, aseguró que “el trabajo colaborativo promueve lograr metas
En la imagen una captura de la reunión por zoom, de la que fue la primera Mesa Técnica de la Red Sename provincial de Curicó.
comunes, estimulando habilidades personales, proporcionando la responsabilidad compartida en el equipo a partir de la participación individual. Así se comparte información y permite el logro de objetivos mucho más ricos en contenidos”. La profesional explicó que las temáticas trabajadas en esta primera mesa técnica fueron las Curadurías AD LITEM; las formas de trabajo ideales y actuales; la nueva oferta programática para la provincia de Curicó; y por último, el nuevo servicio de protección especializado, Mejor Niñez Nueva Institucionalidad. TRABAJO CONSTANTE Al respecto de la reunión, el gestor de redes y supervisor técnico de Sename Regional del Maule, Felipe Ramírez Cárcamo, manifestó que “nos llena de alegría que el municipio de Romeral a través de la Oficina de Protección de Derechos tenga esta capacidad de convocatoria, lo que es el resultado de su trabajo constante, de las buenas relaciones que mantiene con Tribunales de Familia y con los otros participantes de la red de protección de derechos”, agregando que “lo conversando y tratado se verá
Macarena Wendling Carrera, coordinadora de OPD Romeral, manifestó que el trabajo colaborativo es el adecuado para lograr prestar la ayuda integral a niñas, niños y adolescentes.
reflejado en un documento que se hará llegar a nuestras autoridades a fin de indicar el estado del arte que llamamos. Se refiere a la exploración documental -bibliográfica- para elaborar una lectura más precisa de los resultados alcanzados en los procesos aplicados en infantes y adolescentes, en este caso de la provincia de Curicó. Así mejoramos nuestras de-
bilidades y potenciamos las buenas acciones del servicio”, comentó Felipe Ramírez. Finalmente, Macarena Wendling Carrera, agradeció la asistencia e interés de los involucrados por “la motivación y participación a esta primera reunión técnica Sename de la provincia de Curicó. Asimismo, agradezco fundamentalmente al equipo
de trabajo de la OPD Romeral por el alto compromiso y la responsabilidad con su labor. Esto es fundamental para asegurar el logro de los objetivos, ya que a modo personal, nosotros los adultos debemos preocuparnos de lograr un mejor futuro para el país apoyando y colaborando en el desarrollo pleno de niñas, niños y jóvenes”, dijo la profesional.
PARA RESGUARDAR LA SALUD DE 2 MIL 500 FAMILIAS
Municipio de Teno mejora entrega de canastas Junaeb TENO. La distribución de alimentos se realiza casa a casa beneficiando a 2.773 familias en total, pertenecientes a alumnos de los 18 establecimientos educacionales municipalizados de la comuna. Como medida de contención frente a la pandemia por Covid-19, en la comuna se ha modificado el sistema de entrega de cajas de alimentos Junaeb, para evitar la movilidad de los apoderados a los recintos estudiantiles de los diversos sectores. La nueva distribución, que an-
tiguamente se hacía con retiro en cada establecimiento educacional, hoy en día se realiza entre los jueves y viernes a través del transporte escolar rural de las unidades educativas, con choferes del departamento de Educación, llegando a los hogares con el beneficio. Este nuevo sistema de reparto, implementado desde marzo, es apoyado por docentes y directores de establecimientos municipales, quienes se encargan de informar a los apoderados sobre las fechas y horarios de entrega, y además de repartir material di-
dáctico para el aprendizaje de los niños y niñas. Ante la iniciativa, el alcalde (s) de Teno, Manuel Villar, destacó que “la comuna de Teno se encuentra en Cuarentena, por lo que como municipio debemos transformar nuestros servicios y facilitar la vida a nuestros vecinos a través de las herramientas que como municipio disponemos. Hoy, estamos llegando a más de 2 mil hogares con nuestro transporte escolar, para llevar la ayuda oportuna que las familias necesitan y así también reducir la movilidad de los
apoderados para evitar exponerlos tanto a ellos, como también al personal de educación que antes debía estar en los colegios entregando las canastas”. Así es como con todas las medidas y resguardos sanitarios, se entrega la caja de alimentación Junaeb a los 2.773 hogares de Teno, bajo esta nueva modalidad domiciliaria para facilitar el proceso a los apoderados y familias, que se encuentran en Cuarentena desde la quincena de febrero según Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud.
Desde marzo, el municipio se encarga de la entrega de las cajas de alimentos.
Crónica
Viernes 7 de Mayo de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
SERVICIO COMUNITARIO
Sectores rurales reciben hoy operativos de retiro de enseres Desde las 8:30 horas. Vecinos del villorrio Prudencio Lozano y comité Villa Los Marcos, podrán deshacerse de sus “cachivaches”. CURICÓ. Dos nuevos operativos beneficiarán hoy (viernes 7 de mayo) a las localidades rurales del villorrio Prudencio Lozano de Los Niches y Villa Los Marcos de Los Cristales, actividades que se cumplirán en forma gratuita entre las 8:30 y 17:30 horas, a cargo de la dirección de Aseo y Ornato y la empresa Dimensión. El operativo del villorrio Prudencio Lozano de Los Niches, se centrará a un costado de la multicancha, en calle Najera con Millán, participando como coordinadores la secretaria de la junta vecinal Natalia Leiva y el dirigente Luis Miño. En la junta vecinal del comité de adelanto Villa Los Marcos de Los Cristales, el centro de acopio se ubicará en la única calle del sector, lugar de las áreas verdes, actuando en la coordinación el presidente de la junta vecinal, Eduardo Acevedo. COMUNIDAD AGRADECIDA Dirigentes sociales de los diversos sectores beneficiados han reconocido el valioso servicio que en forma gratuita entrega a la comunidad organizada, el municipio curicano y la empresa Dimensión que les permite despejar espacios de las casas para ocuparlos de otras maneras, especialmente ahora que comienza la temporada de invierno. Entre los últimos operativos realizados en el mes de abril, destacan los de Villa Millaray, Viñedos del Boldo II etapa, San Antonio de Rauquén, Villa El Encanto de Santa Fe, Aguas Negras II etapa, población Mataquito, José Olano Arismendi y Villa Galilea II etapa. El programa que se desarrolla gratuitamente en forma conjunta por la Municipalidad de Curicó y la empresa Dimensión, se reactivó durante abril, luego que muchos sectores vecinales lo pidieran ante la necesidad de deshacerse de los enseres que ya no ocupan en sus casas, actividad que se ha estado cumpliendo hasta el momento sin inconvenientes y con excelente respuesta de los vecinos. MEDIDAS DE PREVENCIÓN Con respecto a las medidas sanitarias, tanto el municipio curicano como la empresa Dimensión, reiteraron las exi-
En el sector rural continúan hoy los operativos de enseres de casa.
gencias sanitarias en estos operativos, como el uso de mascarilla y el distanciamiento social de los vecinos, lo que se ha estado
cumpliendo bastante bien. Se informó además que entre los elementos que pueden ser depositados en los contenedores de
acopio, están solamente los considerados enseres de hogar, como muebles, aparatos electrónicos y de línea blanca y otros como colchones, maderas, latas y cartones que pueden ser reutilizados o reciclados. En estos operativos, la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio del municipio se encuentra trabajando con la Agrupación de Recolectores de Base, que están autorizados para retirar los elementos que consideren que pueden ser reutilizados o enviados al reciclaje, logrando un reembolso económico. En cuanto a los futuros operativos, se recordó a los dirigentes vecinales que pueden solicitar estos servicios gratuitos de recolección de enseres en sus jurisdicciones, contactándose con el fono 752 547537 o bien a través de la página web del municipio.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Lograr una tregua en un momento de ofuscación es complejo, pero deberá tratar de intentarlo. SALUD: Cuidado con los malos ratos que pueda pasar hoy. DINERO: Cumpla con cada tarea asignada, demuestre su capacidad de trabajar bajo presión. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: El amor y la comunicación son importantes, pero el respeto es un plus que no debe olvidar. SALUD: Evite arrebatos de ira, las tensiones perjudican. DINERO: Una decisión tomada apresuradamente puede terminar en un gran perjuicio para sus finanzas personales. COLOR: Terracota. NÚMERO: 31.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Nada provechoso logrará con los celos, si no los controla puede hacer peligrar todo. SALUD: Preocúpese de la salud, evite afecciones de cualquier tipo. DINERO: Busque más alternativas de trabajo, no desaproveche si tiene nuevas oportunidades. COLOR: Marrón. NÚMERO: 6.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Respetar el espacio personal del otro es vital cuando se desea que las cosas perduren en el tiempo. SALUD: Trate de preocuparse más de su apariencia. DINERO: Es usted quien debe administrar sus recursos, pero también debe mostrar responsabilidad. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Disfrute del amor que en su vida tiene ya sea en amistades, familiares o pareja. SALUD: Cuídese para mantener una buena condición durante mayo. DINERO: Debe entender que es muy peligroso mezclar lo laboral con lo afectivo. COLOR: Lila. NÚMERO: 7.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Tómese el tiempo necesario para compartir con esa persona y así el/ella se irá dando cuenta cuán importante es para usted. SALUD: Cuidado con agarrarse una infección estomacal. DINERO: Procure que terceros no interfieran en sus labores. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 23.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: La persona que le acepte sin poner condiciones será la adecuada para usted. SALUD: Necesita ser más positivo/a en la vida. DINERO: Cuidado con dejarse llevar por falsas impresiones, en los negocios o el trabajo no se debe dar nada por hecho. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 1.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No le cierre la puerta en la cara a las personas que desean entregarle afecto. SALUD: Problemas al colon, tenga cuidado con el exceso de estrés. DINERO: En los negocios o en el trabajo no se debe dejar nada al azar ya que pone en peligro el resultado de las cosas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 14.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No le sirve de nada a su relación que inicie una discusión por una tontería. SALUD: Tenga cuidado con el exceso de tensiones. DINERO: No se quede solo con las ideas en su cabeza, ahí no sirven de nada si no las pone en práctica. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Todo a su debido tiempo, no debe impacientarse o perder la calma. SALUD: Tenga más actividad física, eso le ayudará. DINERO: Baraje las alternativas que tiene y decídase por la que más le indique su instinto, tendrá mucho éxito. COLOR: Celeste. NÚMERO: 3.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es hora de limar asperezas para así mejorar las cosas entre usted y esa persona. SALUD: Es importante que disfrute de la vida. DINERO: Cuidado, evite que sus decisiones puedan poner en peligro la estabilidad laboral de otros/as. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: El mes de mayo aún está en sus inicios así es que trate de aprovecharlo para dar inicio a esa relación que tiene en pauta. SALUD: Cuidado con sus nervios, contrólelos. DINERO: Mucho cuidado con entregar confianza a quien no se la merece, debe prestar más atención a las cosas. COLOR: Morado. NÚMERO: 3. ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Viernes 7 de Mayo de 2021
JUDICIALES REMATE Juicio arbitral “Hevia con Hevia”, 20 de mayo de 2021, 12,00 horas, se rematará, presencial y vía zoom, el inmueble de fojas 2.891 Nº1.347 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, 2016, Sitio rol Nº3 Manzana 1, ubicado en calle NºA de la población Pedro Nolasco Solorza, Curicó, 201,50 metros cuadrados y deslinda: Norte: con canal de regadío que los separa de otros propietarios; Sur: en 10,00 metros con calle A; Oriente: en 20,50 metros con Lote 4; Poniente: en 19,80 metros con Lote 2, con Lote B. La propiedad figura bajo el Rol de Avalúo Nº854-16 Curicó. Mínimo $40.000.000.Caución 10% mínimo fijado. Títulos y demás antecedentes solicitar al correo electrónico cdboada@biabogados.cl. Saldo de precio debe ser consignado dentro de 3º día. Juez Árbitro, don Carlos Damián Boada Campos. Actuario- Rodrigo Domínguez Jara.04-05-06-07 -80817
NOTIFICACIÓN En autos “Banco Santander Chile con Riquelme Cabrera Rodrigo” Rol Nº1395-2019, 4º Juzgado Letras de Letras Talca, se ordenó notificar por avisos: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva, mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba de embargo y designa depositario. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos y solicita custodia. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, y se tenga por acompañado documento, con citación. CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente. S. J. L. TALCA LUIS LOZANO DONAIRE, Abogado, domiciliado en calle 4 Norte N° 620 de Talca, en re-
presentación del Banco Santander-Chile, según mandato judicial que se solicita tener por acompañado en un otrosí, persona jurídica de su giro, representada legalmente por su Gerente General don Miguel Mata Huerta, Ingeniero Industrial, ambos con domicilio en Santiago, Bandera N° 140, a US. digo: Mi representado demanda a don RODRIGO FABIÁN RIQUELME CABRERA, paraguayo, soltero, empleado, domiciliado en calle 1 Sur N° 4073 de la comuna de Talca, CI N° 21.868.320-7.- Por Escritura pública de fecha 04 de Marzo de 2011, otorgada ante Notario Público de Talca Ignacio Vidal Domínguez, título ejecutivo que invoco, mi representado dio en préstamo al demandado ya individualizado, los DOS MUTUOS que a continuación describo: MUTUOS HIPOTECARIOS Y DESTINO: Uno destinado a financiar la adquisición de un inmueble y el segundo con objetivo fines generales sujeto a las estipulaciones y convenciones que se señalan en las cláusulas del contrato de mutuo hipotecario. MONTO DE LOS PRÉSTAMOS. a) Mutuo con Objetivo Vivienda (clausula sexta): El Banco Santander Chile dio en préstamo a al demandado la cantidad de 2.420 Unidades de Fomento, por su equivalente en pesos moneda legal a la fecha de la presente escritura. b) Mutuo con Objetivo de Fines Generales (clausula trigésimo): El Banco Santander Chile dio en préstamo a LA PARTE DEUDORA la cantidad de 212,5010 Unidades de Fomento. A este mutuo se le aplicará la misma tasa, plazo y demás condiciones del mutuo que dan cuenta las cláusulas séptimas y siguientes, las que se dan por expresa y literalmente re-
Económicos producidas. El dividendo mensual a pagar por el presente mutuo será la suma de 1,5449 Unidades de Fomento suma que ya incluye el valor de las primas mensuales por el seguro de desgravamen y el seguro de cesantía inherentes al crédito que se otorga en la presente cláusula. La parte deudora declaró recibirlos a su entera satisfacción. PLAZO, CUOTAS DE LOS PRÉSTAMOS Y TASA DE INTERÉS. La parte deudora se obligó a pagar al Banco Santander Chile el préstamo indicados en la letra a) y b) conjuntamente con los correspondientes intereses, en el plazo de 180 meses, a contar del día uno del mes siguiente al de la fecha de la escritura señalada por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, vencidas y sucesivas que comprenderán capital e intereses. La tasa de interés que devenga el presente mutuo y su fórmula de cálculo es aquella que se señala en la cláusula siguiente. Los intereses y reajustes se devengarán a contar de la fecha de la presente escritura. El dividendo mensual a pagar durante los cinco primeros años será de 17,5934 Unidades de Fomento, monto que no incluye las primas de seguros. Para efectos del cómputo de los 5 primeros años se entenderá que el primer mes es el de la fecha del presente contrato. A partir del primer dividendo que se genere el año seis y para efecto del cálculo de éstos, se aplicará la fórmula descrita en la cláusula siguiente. El capital prestado o el saldo de la deuda y sus dividendos o cuotas, se reajustarán y pagarán de acuerdo a la variación y al valor de la Unidad de Fomento, según lo fije el Banco Central de Chile. Considerando
que las cuotas son vencidas, la primera se deberá pagar el día uno del mes subsiguiente al de la fecha de esta escritura y las restantes el primer día de los meses siguientes. Si aquel no fuere hábil, el día hábil inmediatamente siguiente. Sin perjuicio de lo señalado, como una facilidad de pago oportuno, las cuotas o dividendos podrán pagarse, sin recargo de interés alguno, dentro de los primeros diez días corridos del mes siguiente al de su vencimiento. Asimismo, en consideración a que la fórmula de determinación de las cuotas o dividendos mensuales antes señalados, no incluye los intereses correspondientes a los días comprendidos entre la fecha del presente contrato y el día uno del mes subsiguiente al mismo LA PARTE DEUDORA se obliga a pagar dichos intereses conjuntamente con el pago del primer dividendo o cuota del mutuo. El mutuario faculta expresamente al banco para retener y cargarle dichos intereses directamente o cobrárselos conjuntamente con el cobro del primer dividendo o cuota del mutuo. Las cuotas mensuales a pagar por EL DEUDOR incluirán, además de la amortización a capital e interés las primas correspondientes a los seguros que EL DEUDOR se obliga a contratar en este mismo instrumento, en los términos que más adelante señalan, las que se pagarán conjuntamente con dichas cuotas mensuales. Las obligaciones que emanan de este préstamo serán solidarias para la parte deudora y demás obligados a su pago, en su caso, e indivisibles para todos los efectos legales, pudiendo ser exigible íntegramente a uno cualquiera de los deudores o a uno cualquie-
ra de sus herederos. INTERESES EN CASO DE ATRASO EN EL PAGO. Cada cuota mensual deberá ser pagada en dinero, por el valor en pesos moneda legal de la Unidad de Fomento a la fecha de su pago efectivo. En el evento de atraso o retardo en el pago de cualquier cuota, el capital adeudado devengará, desde el día en que debió haberse pagado, intereses moratorios calculados según la tasa máxima que la ley permita estipular, la deudora pagará asimismo, el referido interés sobre todas las sumas que el banco hubiere desembolsado por él para el pago de las primas de seguros o por cualquier otro motivo. CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA EN FAVOR DEL BANCO. Para asegurar el exacto, íntegro y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que LA PARTE DEUDORA adquiere LA PARTE COMPRADORA constituye en este caso, hipoteca de PRIMER grado sobre la propiedad: Inmueble ubicado en calle 1 Sur número 4073, que corresponde al Lote 3 de la manzana H del Loteo “Los Portones de Pichimapu 4” de la ciudad y comuna de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el número 327 al final del registro de propiedad del CBR Talca correspondiente al año 2009, de una superficie de 253 metros cuadrados. El dominio se encuentra inscrito a nombre del deudor a fs. 12.510 Nº 3479 del Registro de Propiedad del año 2011 del CBR de Talca. PROHIBICIONES DE GRAVAR Y ENAJENAR. Queda obligada LA PARTE COMPRADORA a no enajenar, no gravar ni celebrar acto o contrato alguno relacionado con todo, o parte de lo que por el presente instrumento se hipoteca a fa-
vor del Banco Santander Chile, sin previo consentimiento escrito de éste. La hipoteca de primer grado se inscribió a fojas 7153 N° 1184 del Registro de Hipoteca del CBR de Talca del año 2011. La prohibición se inscribió a fojas 15.221 Nº 2389 del año 2011 del CBR de Talca en el Registro de Hipoteca, Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar. VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO DE LOS CREDITOS. La cláusula DÉCIMO OCTAVO de la escritura que sirva a la ejecución señala: El Banco podrá exigir el inmediato pago anticipado de las sumas a que estén reducidas las deudas, considerando vencido el plazo para su pago en los casos siguientes: a) Si se retarda el pago de cualquier dividendo o cuota por más de diez días…. Ahora bien el demandado adeuda: A) Del contrato Mutuo Hipotecario Destinado a financiar la adquisición de un inmueble el demandado se encuentra en mora desde el dividendo número 91 con vencimiento al mes de Noviembre de 2018, en consecuencia, conforme a lo convenido en las cláusulas de la referida escritura, se ha hecho exigible la totalidad del crédito, considerándose esta de plazo vencido, asciende a la cantidad de 1.341,1798 Unidades de Fomento, equivalente en moneda nacional corriente a esa a la suma de $36.970.640-, todo según Cartola de operación que se acompaña en un otrosí. B) Del contrato Mutuo con Objetivo de Fines Generales el demandado se encuentra en mora desde el dividendo número 91 con vencimiento al mes de Noviembre de 2018, en consecuencia, conforme a lo convenido en las cláusulas de la referida escritura, se ha hecho exigible la to-
Económicos talidad del crédito, considerándose esta de plazo vencido, asciende a la cantidad de 117,7689 Unidades de Fomento, equivalente en moneda nacional corriente a esa a la suma de $3.246.389, todo según Cartola de operación que se acompaña en un otrosí. El deudor RODRIGO FABIÁN RIQUELME CABRERA, ya individualizado NO DIÓ CUMPLIMIENTO AL PAGO DE SUS DIVIDENDOS DE LAS DOS OPERACIONES CREDITICIAS AMBAS individualizadas en la escritura de fecha 04 de Marzo de 2011 CON VENCIMIENTO AL MES DE NOVIEMBRE DE 2018 según cartolas acompañadas en el segundo otrosí ADEUDANDO POR AMBOS MUTUOS LA CANTIDAD TOTAL de 1.458,9487 Unidades de Fomento en su equivalente en moneda corriente nacional ascendente a la suma de $40.217.029.- al (19 de Marzo de 2019).- Por el solo hecho del simple retardo en el pago de una o cualquiera de las cuotas antes señaladas, el Banco Santander-Chile tendrá el derecho de considerar la totalidad del saldo como de plazo vencido y en mora, sin necesidad de protesto, pudiendo exigir un pago íntegro, facultad que ejerce a contar de la notificación de la presente demanda. Ade-
más, desde ese momento, devengará como interés penal el máximo que la ley permita estipular. Solicito en representación del Banco Santander-Chile, el pago de la totalidad de los préstamos referidos, conforme las reglas del juicio ejecutivo.- Siendo la deuda liquida, actualmente exigible, no prescrita y constando en un título ejecutivo, entablo esta demanda ejecutiva.POR TANTO, En mérito de lo expuesto, a lo establecido en los artículos 434 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás disposiciones legales pertinentes PIDO US. SE SIRVA tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de RODRIGO FABIÁN RIQUELME CABRERA, ya individualizado, disponer se despache en su contra mandamiento de ejecución y embargo por la suma total de las dos operaciones crediticias de 1.458,9487 Unidades de Fomento en su equivalente en moneda corriente nacional ascendente a la suma de $40.217.029.al (19 de Marzo de 2019).- más intereses y costas, ordenar se siga adelante la ejecución hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago de lo adeudado. PRIMER OTROSÍ: PIDO A US. SE SIRVA tener presente para la traba de embargo todos los bienes que aparezcan
como propiedad del deudor sean muebles o inmuebles, en especial la propiedad inscrita a nombre del deudor a fs. 12.510 N° 3.479 del R.de Prop. del año 2011 del CBR de Talca. Propongo como depositario provisional de los bienes embargados a la propia ejecutada. Sírvase Ssa. Tener por señalados los bienes y por propuesto el depositario. SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US. Se sirva tener por acompañado los siguientes documentos con citación: 1) Copia de escritura de Mutuo Hipotecario de fecha 4 de Marzo de 2011 en que consta las obligaciones cuyo cumplimiento se demanda en este procedimiento y la constitución de la hipoteca referida. 2) Cartolas operaciones de Crédito.TERCER OTROSÍ: Pido a US. Tener por acompañado con citación, mandato judicial del que emana mi personería para representar al Banco Santander Chile, consta de escritura pública documento emitido Con Firma Electrónica Avanzada, Ley N° 19.799 Auto acordado de la Excma. Corte Suprema
Viernes 7 de Mayo de 2021 La Prensa 17
de Chile, de fecha 07 de Diciembre de 2018, otorgada ante el Notario Público Titular de la Cuarta Notaria de Santiago don Cosme Gomila Gatica. CUARTO OTROSÍ. Ruego a S.S. se sirva tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumiré el patrocinio y actuaré personalmente en el presente juicio y no delego poder por ahora. Resolución Folio 6: Talca, 30 de Abril de 2019. Resolviendo ambas presentaciones de fecha 26 de abril de 2019, folio 3 y 4; “Cumple lo ordenado”: Por cumplido con lo ordenado.Proveyendo la demanda de autos folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma, en su equivalente en moneda nacional de 1.458,9487 Unidades de Fomento más intereses y costas.- AL PRIMER Y CUARTO OTROSÍ : Téngase presente.- AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase por acompañado el mutuo CUSTODIESE.- AL TERCER
Citase a asamblea General Ordinaria de Socios de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, para el día lunes 31 de mayo de 2021, a las 20:00 horas. Por efectos del estado de excepción, este año se realizará la asamblea a través de un medio remoto; con el objeto de: TABLA: 1.- Cuenta Anual Directorio. 2.- Aprobación Balance año 2020. 3.- Elección parcial del Directorio. 4.- Varios.
El Directorio
Nota: A partir del 13 de mayo de 2021 pueden retirar en Secretaría el formulario de Inscripción a candidato a Director de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, venciendo el plazo de postulación el día 20 de mayo de 2021.
Ordena despachar mandamiento, para que pague a BANCO SANTANDER - CHILE, la suma ascendente a la cantidad de 1.458,9487 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos, más los intereses y costas.- No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de de-
DESTACADOS LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES, Séptima Región, requiere contratar: - Profesor Básico con mención en Matemática y experiencia preparación Simce en 4to básico. - Profesor Básico de Lenguaje con experiencia en 2do y 4to básico en preparación simce - Dos Profesores de Lenguaje media con experiencia en 2do ciclo, en co-docencia y preparación simce y PTU - Profesor de Ciencias Naturales o Tecnología con experiencia y certificación en ABP y clase invertida - Una Asistente de Aula con experiencia en prebásica y básica Es requisito excluyente contar con experiencia de trabajo EN COLEGIOS, de preferencia de contextos vulnerables. Otras características esenciales para el cargo son: responsable, proactivo y empático. Enviar su Currículo Vitae a: mauleseleccionpersonal@gmail.com indicando pretensiones de renta. 04-05-06-07 -80819
LICEO BICENTENARIO TP SIMÓN BOLÍVAR DE CURICÓ, REQUIERE DOCENTE DE CIENCIAS PARA EDUCACIÓN MEDIA CON UN TOTAL DE 40 HORAS CRONOLÓGICAS, INTERESADOS ENVIAR CV A LOS SIGUIENTES CORREOS LTPSIMONBOLIVAR@GMAIL.COM O NATALIAALCAINO@SIMONBOLIVARCURICO.COM 06-07-08 - 80830
COLEGIO ABATE MOLINA, ubicado en la comuna de Longaví, requiere contratar para reemplazo por un total de 44 horas: Docente de Enseñanza Media en Matemática. Enviar currículum más copia del título a rrhh@abatemolina.cl 07 -80849
INTERESADOS ÁREA MÚSICA COLEGIO INGLÉS DE TALCA Colegio Inglés de Talca requiere actualizar su base de datos de docentes en la asignatura de Música, con experiencia en los niveles de pre-escolar a 6° básico. INTERESADOS, ENVIAR SUS ANTECEDENTES A: jovargas@colegioingles.cl
CORPORACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO INGLÉS DE TALCA
OTROSÍ: Téngase presente y a la vista la personería con firma digital avanzada, con citación.- En Talca, a 30 de Abril de 2019 , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO Talca, 30 de Abril de 2019. Requiérase a don RODRIGO FABIAN RIQUELME CABRERA, domiciliado en calle 1 Sur N°4073 de la comuna de Talca.
INMOBILIARIA COLEGIO INGLÉS S.A. (SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA) Por acuerdo del Directorio y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 18.046, citase a Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día lunes 31 de mayo de 2021, a las 19:30 horas. Por efectos del estado de excepción, este año se realizará la asamblea a través de un medio remoto; con el objeto de: 1.- Aprobación de Memoria y Balance ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2020. 2.- Elección o Renovación de los miembros del Directorio. 3.- Elección de Inspectores de Cuentas. Tendrán derecho a participar en la junta y ejercer sus derechos de voz y voto, los titulares de acciones. El Presidente
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere: Profesor (a) de Educación Diferencial. Tener N° de registro MINEDUC, capacidad de trabajo en equipo, manejo de TICS y acreditar experiencia. Favor enviar currículum vitae a anatapia@csjp.cl 07-08-09 -80854
La Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule: Cita a asamblea general extraordinaria de socios fecha 19 de mayo a las 10:30 hrs, en Intendencia Regional 1 Norte N°711 Tabla: 1.-Aprobación de estatutos refundidos con todas las modificaciones realizadas a la fecha. Así como el cambio de la palabra Intendente por “Gobernador Regional” donde corresponda, debido a la modificación de la ley de Gobiernos Regionales. 2.-Aceptación de Comodato de inmueble por parte del IPS. 07-10 -80856
La Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule: Cita a asamblea general ordinaria de socios fecha 19 de mayo a las 9:30 hrs, en Intendencia Regional 1 Norte N°711 Tabla: 1.-Aprobación Balance e Inventario 2.-Aprobación Memoria Anual 2021 07-10 -80855
18 La Prensa Viernes 7 de Mayo de 2021
positario provisional y bajo su responsabilidad legal. Folio 29.- solicita notificación por avisos. Folio 32.- Resolución. Talca, 27 de Marzo de 2020 Folio 29= VISTO: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del demandado RODRIGO FABIÁN RIQUELME CABRERA, RUN 21.868.320-7, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Ofi-
cial. Se cita al demandado RODRIGO FABIÁN RIQUELME CABRERA, RUN 21.868.320-7 a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos realizados en el periódico, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a 27 de Marzo de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. LA SECRETARIA 05-06-07 – 80770
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fojas 8 de fecha siete de abril de dos mil veintiu-
Económicos no, en causa ROL N° C-484-2020, caratulada “GONZÁLEZ/DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS”, se resuelve: Molina, siete de abril de dos mil veintiuno. Atendido al mérito de autos y lo expuesto por la parte solicitante, se concede nuevo día y hora para la audiencia de autos, quedando agendada para el día Lunes 31 de mayo de 2021 a las 09:00 horas, la que será realizada por videoconferencia, debiendo enlazarse a través de la ID de reunión: 796 6652 4106, código de acceso: Hrd9j5. La reunión se encontrará disponible 5 minutos antes del inicio de la audiencia. Al conectarse deberán unirse con video y colocar su nombre y apellido en la pantalla, para una fácil identificación. Si alguna de las partes careciere de medios tecnológicos
podrá asistir al tribunal a efectos de que se habilite una oficina con el equipamiento correspondiente para comparecer por plataforma digital. La demandada deberá ser notificada con cinco días de anticipación a lo menos a la audiencia ya referida. Resolvió la Jueza Titular que suscribe con firma electrónica avanzada. Molina, veintinueve de abril de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 05-06-07 -80828
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-17002017, caratulados “BANCO DE CHILE con INGENIERIA EN EFICIENCIA ENERGETICA CLIMAPLUS LTDA”, el día 20 de mayo de 2021, a las 12:00 horas, se rematará la propiedad compuesta por el Departamento N°309, tercer piso, block central; del estacionamiento y bodega, además de los derechos de dominio, uso y goce de los bienes que se reputan comunes. Todos del edificio denominado “COLECTIVOS UNO NORTE”, edificio “EMPART”, ubicado en calle 1 norte N°1661, de la ciudad de Talca. Además de los derechos en el dominio uso y goce de los bienes que se reputan comunes, entre ellos el terreno en el que se emplaza el edificio. El titulo de dominio se encuentra inscrito a nombre de INGENIERIA EN EFICIENCIA ENERGETICA CLIMAPLUS LIMITADA, representada por doña ERNESTINA BRAVO ZENTENO, inscrito a fojas 17866, numero 05149, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2014. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes
de la hora de la subasta en el link https://zoom. us/j/98489742179?pwd =TmwwYzhOajBCRkN YS0hlSi9OQmU3dz09, ID de reunión: 984 8974 2179, Código de acceso: 803523 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $38.831.112. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 04-07-08-09 -80818
EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó causa ROL C-1639-2020 “Banco Santander con Sociedad Comercializadora Centro Sur Limitada”, se ha ordenado notificar por aviso extractado lo siguiente: FOJA: 37. treinta y siete .NOMENCLATURA: 1. [22]Por evacuada la dúplica [490]Cita Audiencia conciliación. Proveyendo folio 39: A lo principal: Téngase por contestada la dúplica en rebeldía de la contraria. Al primer otrosí: Como se pide, se fija día y hora para la realización de la au-
diencia de conciliación, en Juicio Ordinario, para tal efecto vengan las partes a la audiencia que se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de ZOOM en la fecha, hora señalada y dirección electrónica que se indica a continuación: Lunes 24 de mayo de 2021 a las 09:20 horas https://zoom.us/j/94879 747260?pwd=U011b1hY dmZPNW9hQ2dOeG5U eTk1QT9 ID de reunión: 948 7974 7260 Código de acceso: 156722 Al segundo otrosí: Como se pide, notifíquese por avisos al demandado. En Curicó, a veintiséis de abril de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mario Riera Navarro. Secretario (s) 07-08-09 -80827
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, 4 Norte 615, Talca, se rematará 24 de mayo de 2021 a las 11:00, mediante plataforma Zoom, enlace https://zoom. us/j/94109726670, ID 94109726670, propiedad ubicada calle Uno N°135, que corresponde al lote N°3, manzana B, Conjunto Habitacional “Magallanes”, comuna Casablanca, inscrito a fojas 498, No650 registro propiedad año 1998 Conservador Bienes Raíces Casablanca, Mínimo para la subasta $17.610.002. Precio pagadero contado dentro tercer día hábil siguiente fecha remate. Interesados deben acompañar hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal correspondiente al 10% del mínimo fijado. Demás bases y antecedentes Rol C-2574-2014 caratulado “ORIENCOOP con ALVAREZ”. Secretaria. 07-08-09-10 - 80843
Crónica
Viernes 7 de Mayo de 2021 LA PRENSA 19
EN LO QUE VA DE ESTE MES EN LA PROVINCIA
Más de 1.500 detenidos por poner en riesgo la salud pública Llamado. Reiteran que hay que quedarse en casa y no exponerse al Covid-19. CURICÓ. El 2 de mayo pasado se iniciaron Cuarentenas en varias comunas de la puerta norte de la región. Hasta ahora, se han registrado 1.518 aprehendidos por delitos contra la salud pública, de los cuales muchos son reincidentes. Según el último balance entregado por el jefe de la VII Zona de Carabineros Maule, general Fernando Lobos, la institución mantiene un registro de 5.755 detenidos por infringir el artículo 318, que tiene relación con personas que no han respetado las reglas higiénicas o de salubridad, debidamente publicadas por la autoridad, y que se
arriesgan a ser sancionadas con presidio menor en su grado mínimo a medio o multa de seis a 200 Unidades Tributarias Mensuales.
Policía uniformada dijo que hay que mantener medidas preventivas
LLAMADO AL AUTOCUIDADO Efectivos policiales de las distintas unidades de la provincia de Curicó no han cesado en su trabajo preventivo, manteniendo constantes fiscalizaciones con el propósito de reducir la movilidad, evitando posibles contagios y propagación del Covid-19. Pese a los constantes llamados a quedarse en casa y los masivos controles, 52 personas mantienen registro de
reincidencia en el mismo delito, de las cuales 14 pertenecen a la provincia curicana. El prefecto (s) de Curicó, teniente coronel Carlos Muñoz, señaló que “todo el trabajo preventivo que realicemos no será suficiente si la comunidad no adopta una conducta de autocuidado, aquí la prevención la debemos hacer todos, reitero el llamado de las autoridades a quedarse en casa y no salir de los hogares si no es estrictamente necesario, reduciendo la movilidad y aglomeraciones, podemos disminuir la cantidad de personas contagiadas”.
SIN ABSTENCIONES NI VOTOS EN CONTRA
Senado aprueba y despacha a ley bono de $200 mil para afiliados con saldo cero en sus cuentas de AFP VALPARAÍSO. Por 40 votos a favor, sin abstenciones ni votos en contra, el Senado aprobó y despachó a ley, el proyecto que entrega un bono de $200 mil a quienes tengan saldo cero en sus cuentas de AFP por los retiros del 10% de los fondos previsionales. La iniciativa también consigna que quienes tengan ahorros menores a $200 mil en sus cuentas al 31 de marzo de 2021, recibirán un bono que complemente sus fondos hasta llegar a esta cifra. Se estima que el bono podría beneficiar a cerca de 3.600.000 personas y, según el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, tendrá un costo fiscal de $655.000 millones.
La presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), señaló que lo ideal hubiera sido que este proyecto contara con una tramitación larga, pero que había que tomar en cuenta el sentido de urgencia de las familias. Además, dijo que esperan que el Presidente Piñera lo promulgue con celeridad. En la discusión, no se reinició la propuesta del Gobierno en relación al aumento de la cotización obligatoria de 2%, que no logró ser aprobada en la Cámara de Diputados. ¿Cómo se pagará el bono? El dinero será cargado a la cuenta de ahorro de AFP de los afiliados, los que podrán decidir si
mantenerlo o retirarlo. La Moneda defendió este punto manifestando que se busca facilitar el proceso, pues las AFP ya manejan la información de quiénes son los usuarios que cuentan con menos recursos y, además, la experiencia ya aprendida de los tres retiros de fondos. ¿Cuándo se comenzará a pagar el bono? Según indicó el Gobierno, el Bono de $200 mil comenzaría a ser pagado a partir de la semana del 10 al 17 de mayo, aunque todavía no hay una fecha clara y establecida oficialmente, aunque la legislación estableció un plazo máximo de 30 días para realizar la transferencia.
¿Qué falta para conocer la fecha de inicio de pagos? Como el Senado ya des-
pachó a normativa, ahora solo falta que el Presidente de la República, Sebastián
Piñera, promulgue la ley y, con eso, se sabrán mayores detalles del inicio de los pagos.
El Senado aprobó y despachó el proyecto durante la jornada de este jueves.
7
Viernes Mayo | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ÚNICO IMPLICADO EN EL CASO QUEDÓ EN PRISIÓN PREVENTIVA
POR EL DELITO DE FEMICIDIO FORMALIZARON A IMPUTADO EN EL BRUTAL CRIMEN DE “PANCHITA” Hallazgo. El cuerpo sin vida de anciana de 73 años fue encontrado el pasado domingo, sentado en una banca en el patio de una antigua casona, ubicada en pleno centro residencial de Talca. TALCA. Por el delito de femicidio -lo que supone que existe o existió una relación de pareja entre la víctima y el victimario-, fue formalizado el único imputado por el cruento crimen de Rosa Francisca Millanao Chule, más conocida como “Panchita”, la mujer de 73 años de edad cuyo cuerpo sin vida fue encontrado el domingo pasado, sentado en una banca en el patio de una antigua casona, ubicada en calle 4 Sur, entre 1 Oriente y 1 Poniente, en pleno centro residencial de Talca. En la audiencia de formalización de cargos, que se realizó durante la mañana de ayer en el Juzgado de Garantía de la capital maulina, la fiscal a cargo del caso, Loreto Escobar, recordó que tras el hallazgo del cadáver se constituyó perso-
Tras ser puesto a disposición de la Justicia por efectivos de la PDI de Talca, el único detenido por el crimen de “Panchita” fue imputado por femicidio y quedó en prisión preventiva.
nalmente en el sitio del suceso y dio instrucciones a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones
(PDI), para que realizara todas las diligencias necesarias, a fin de aclarar los hechos y las circunstancias que termina-
ron con la vida de la mujer adulta mayor. “Apenas se tomó conocimiento del hallazgo de una persona fa-
llecida, me constituí en el lugar a fin de dirigir personalmente cada una de las diligencias ordenadas a la Brigada de Homicidios de la PDI. Se trataba del cuerpo de una mujer de la tercera edad y con la finalidad de determinar en forma clara la causa de su muerte y participación de terceros, fue necesario potenciar las investigaciones en todo el sector logrando ese mismo día y en horas de la noche, establecer la detención de una persona por su presunta responsabilidad en el hecho. Junto a ello se dio orden para que el Servicio Médico Legal informara acerca de la real causa de muerte”, explicó la fiscal del caso. DETENCIÓN Loreto Escobar agregó que “la
detención se mantuvo hasta el día de hoy (ayer), en que la Fiscalía, con mayores antecedentes, formalizó cargos por el delito de femicidio. El tribunal acogiendo nuestros argumentos dispuso la prisión preventiva del imputado, quien gracias al trabajo coordinado del equipo de fiscales, junto a la labor de la PDI y los informes del Servicio Médico Legal, a tan solo horas de cometido este crimen, logra ser detenido y finalmente puesto a disposición de la justicia”, precisó la fiscal. El sujeto, identificado como Marcos Antonio Arancibia Arancibia, de 58 años de edad, fue enviado a prisión por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad y se fijó como plazo de investigación seis meses.
TAMBIÉN PODA DE ÁRBOLES
Municipio curicano trabaja en limpieza de sumideros CURICÓ. La limpieza de los sumideros de aguas lluvia es una labor que realiza en forma periódica la dirección de Aseo y Ornato del municipio curicano, con el objetivo de evitar problemas que se podrían generar ante la llegada
de un sistema frontal. “La idea es disminuir los riesgos de anegamientos en sectores poblacionales y las aguas puedan escurrir sin obstáculos”, indicó Pedro Gamboa, jefe del departamento municipal.
PODAS Además, la dirección de Aseo y Ornato del municipio curicano está ejecutando trabajos de hermoseamiento en la plaza Luis Cruz Martínez de esta comuna. Dentro de las labores que se han desarrollado se
encuentra la poda de árboles del sector para así evitar accidentes. Esta iniciativa puede ser ejecutada por el departamento municipal realizando una solicitud previa al siguiente correo aseo@curico.cl.
Son diversas las iniciativas que lleva a cabo el Departamento de Aseo y Ornato en esta época del año.