08-05-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.052

|

Domingo 8 de Mayo de 2022

|

$ 350

PRIMERA B. A pesar de que se mantienen en la parte alta de la tabla, no logran convencer.

AYER CAYÓ POR LA CUENTA MÍNIMA ANTE COPIAPÓ

Rangers (CARLOS ALARCÓN DUARTE)

vuelve a mostrar un

discreto rendimiento Hinchas piden salida de Felipe Cornejo. En el Fiscal de Talca, los rojinegros exhibieron un ba jo nivel

futbolístico, prácticamente sin llegadas al arco rival y con líos internos que revelan un camarín quebrado. | P20

Fallece Juan Osvaldo Farías, cronista de La Prensa. | Ps 10 y 11

Camioneros nuevamente “cortaron” Ruta 5 Sur en Curicó. | P19

Importante despliegue policial para mañana en La Granja. | P15


2 LA PRENSA Domingo 8 de Mayo de 2022

Actualidad

Sucede

Covid-19: Maule suma 169 contagios

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Fallecimiento. Ha dejado de existir el señor Juan Osvaldo Farías Rojas (Q.E.P.D.), ligado a queridas familias curicanas. Durante varias décadas se desempeñó como cronista deportivo de diario La Prensa. Sus funerales se realizarán mañana lunes 9 de mayo, en el Cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en el Santuario El Carmen. Maule te Abriga. Desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia invitan a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”. Se habilitarán puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez 580), Curicó (Centro de Día, Prat 146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte 925), para recibir todo tipo de ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado. Feria Ecológica Curicó 2022. El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, por lo mismo, la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó, ha preparado una serie de actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de este proceso, que convierte los residuos en nuevos productos y el fomento de la economía circular. Entre el 16 y el 20 de mayo, en la Plaza de Armas, se realizará la Feria Ecológica, con expositores y artesanos en valoración de residuos, agroecología y producción natural y orgánica. Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que a partir del jueves 28 de abril, se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del Tottus. Dichas atenciones serán entre las 10:00 y 12:00 horas, y tendrán un valor de cinco mil pesos. Cambio de dirección oficinas del municipio curicano. Desde la Municipalidad de Curicó informan que la Oficina del Registro Social de Hogares tiene nueva dirección. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #154, entre Chacabuco y Membrillar. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas. Además, informan que la EGIS Municipal y Oficina de Vivienda se trasladan a nuevas dependencias. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #213, entre Membrillar y Carmen. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas. Talleres gratuitos en Curicó. La Oficina de la Juventud de Curicó ofrece talleres gratuitos y cuenta con dos salas multiuso para ensayos de baile, canto y otras actividades. Además, están invitando a los jóvenes que quieren iniciar un taller, a comunicar su propuesta para realizarlo en las dependencias de esta instancia. La Oficina de la Juventud de Curicó, atiende de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas en avenida Manso de Velasco #744.

TALCA. El Maule registró 169

contagios

con

Covid-19, de acuerdo al reporte

El Minsal está impulsando una campaña para incentivar la vacunación, tanto de Covid-19 como de Influenza de cara a los meses de invierno.

diario

Ministerio

del

de

Salud

(Minsal). Fueron pesquisados en Talca (51), Curicó (19),

IMPULSAN CAMPAÑA PARA INCENTIVAR LA VACUNACIÓN Covid-19 e Influenza. Subsecretario de Salud

San

Clemente

(13),

Linares (11), San Javier (9), Parral (9), Maule (7), Molina (6), Sagrada Familia (5), Villa Alegre (5), Río Claro (4), San Rafael (4), Constitución

Pública, Cristóbal Cuadrado, dijo que espera que “en el

(3),

futuro” el Pase de Movilidad incorpore la cuarta dosis,

Romeral (3), Rauco (2) ,

para mantenerse vigente.

E

l Ministerio de Salud (Minsal) está impulsando una campaña para incentivar la vacunación, tanto de Covid-19 como de Influenza, de cara a los meses de invierno, en los que la circulación viral tiende a aumentar. “Ponte al Día” es el nombre de dicha cruzada. “Estamos cercanos al invierno y queremos llegar a todas y todos los niños, niñas y adolescentes y los adultos, con muy buenas coberturas a este periodo estacional, que no solo va a tener Covid, sino que también los virus respiratorios que otros años no tuvimos”, expuso la ministra de Salud, María Begoña Yarza, en una actividad en la comuna de Independencia. “Tenemos que prepararnos mejor para este periodo de invierno”, recalcó. GRUPOS Asimismo, María Begoña Yarza detalló que el grupo preescolar de tres a cinco años, “son los más rezagados “y niños de 12 a 17 los que más se han inoculado. “Los más vacunados en Chile con esquema primario y refuerzos son los adolescentes de 17 años. Nuestros adolescentes han aprendido

Licantén

(3),

Retiro (2), Teno (2), Yerbas

Buenas

(2),

Cauquenes (1), Colbún

bien”, acotó. Tras ello, otras autoridades sanitarias entregaron cifras y comentarios respecto a las coberturas de las vacunas, manifestando especial preocupación por lo que ha sido el proceso de inoculación de la cuarta dosis -o segunda dosis de refuerzocontra el Coronavirus en el país.

(1),

PASE Quien también tomó la palabra fue el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado. “La segunda dosis de refuerzo o cuarta dosis, efectivamente ha tenido un avance más lento que el que tuvo la primera dosis de refuerzo”, señaló. Dicho eso, indicó que “uno de los elementos importantes que nosotros estamos mirando con cuidado tiene que ver con el Pase de Movilidad, que ha sido un instrumento muy positivo para promover la vacunación con dosis de refuerzo y no es algo que hasta ahora se ha exigido para segundo refuerzo”. “Nos parece importante dar una señal en el sentido. Esperamos que en el futuro el Pase de Movilidad también incorpore la cuarta dosis, como un elemento para mantenerse vigente”, subrayó.

Las comunas con más

Curepto

(1),

Empedrado

(1),

Hualañé (1), Longaví (1),

Pencahue

(1)

y

Vichuquén (1). De ellos, 19 son asintomáticos. casos activos son Talca (173), Linares

Curicó (50),

(63), Maule

(32) y San Clemente (29). A la fecha, 2.917 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del Maule. En el último

informe

del

Minsal se adicionaron dos fallecimientos. A nivel nacional, según toma de muestra, las regiones con mayor positi-

“Esperamos que en el futuro el Pase de Movilidad también incorpore la cuarta dosis, como un elemento para mantenerse vigente”

vidad en la última semana son Metropolitana, Valparaíso, O´Higgins y Magallanes.


Crónica

Domingo 8 de Mayo de 2022 LA PRENSA 3

KARINA MUÑOZ, SECRETARIA EJECUTIVA DE CONASET Y ALZA DE DECESOS EN ACCIDENTES

“Tiene que ver con la imprudencia del conductor y con las velocidades” En terreno. Hace pocos días, estuvo en Curicó encabezando varias actividades, para lograr bajar ese índice a través de una mejor convivencia vial. CURICÓ. En el último año, aumentó en un ocho por ciento el número de víctimas fatales en accidentes viales en la Región del Maule y esa cifra se incrementó un 18 por ciento en Curicó. Por tal motivo, las autoridades han reforzado algunas medidas para revertir esa tendencia. En visita a diario La Prensa, la secretaria ejecutiva nacional de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), Karina Muñoz, señaló que ese fenómeno obedece a varios factores que se deben analizar para mejorarlos y corregirlos. “Las principales causas tienen que ver con la imprudencia del conductor y con las velocidades y esos son grandes problemas, que se

repiten a nivel nacional”, apuntó. La funcionaria de Gobierno reconoció que el tema es complicado y que se debe abordar desde muchas perspectivas. “Una de ellas es educar, concientizar y llamar al autocuidado y al respeto del otro, a entender que existen usuarios más vulnerables, por lo tanto, como conductores de vehículos motorizados, tenemos una mayor responsabilidad en el tránsito”, sostuvo.

Karina Muñoz sostuvo que hay que mejorar los espacios para peatones y ciclistas.

CONVIVENCIA VIAL La secretaria ejecutiva de Conaset puntualizó que otra medida efectiva es que todos respeten la normativa vigente y controlar para que se respete. “Si la norma se nos queda solo en el papel, no nos sir-

ve. Que la gente sepa que se está fiscalizando, pues eso cambia conductas”, aseveró. Karina Muñoz contó que otra variable importante es mejorar la infraestructura, donde todos los actores puedan convivir sin problemas. “Mejorar los espacios para los peatones y los ciclistas. Una buena infraestructura que oriente una conducta es buena. Necesitamos calmar las velocidades vía infraestructura también, no solamente poniendo una señal que diga por favor señor conductor respete los 50 kilómetros por hora, sino que diseñar para que al vehículo le sea imposible acceder a esa velocidad, y así incidir en ese cambio conductual que necesitamos”, resaltó.

Santo Tomás Talca inauguró Año año Académico académico 2022 con Cuenta Pública y Clase Magistral Magistral El Vicerrector de Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad de Santo Tomás, José Julio León, expuso sobre “Derechos sociales y nueva Constitución”.

Expositor Clase Magistral, Dr. José Julio León, Vicerrector de Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad de Santo Tomás y, Rector (i) Santo Tomás Talca, Víctor Cancino.

En la solemne ceremonia también hubo un espacio para reconocimientos, recibieron su Premio al Mérito Santo Tomás, Ana María Orellana Directora Académica (i) de la UST, Rosa Rojas Coordinadora de

Idiomas del IP y Ángela Obreque Secretaria de Docencia del CFT. El Premio Sello en esta ocasión fue para las alumnas Constanza Letelier de Fo n o a u d i o l o g í a , María Francisca Ortiz de Técnico Agrícola y Ganadero y, Angela

Boscan de Diseño Gráfico. También fueron galardonados los A c a d é m i c o s Destacados, Patricia Oyarzún de Fonoaudiología y Augusto Muñoz de la Facultad de Ciencias por la UST; Encarnación Valdés

del Área Ciencias Sociales y Mauricio Remolcoy del Área Salud por el IP y CFT, respectivamente. Y del mismo modo recibió su galvano el Egresado Destacado, José Ignacio Salgado, titulado de la carrera Laboratorista Dental.

Premio Alumnas Sello: Constanza Landaeta de la Carrera de Fonoaudiología, María Francisca Ortiz de Técnico Agrícola y Ganadero y, Ángela Boscan de Diseño Gráfico.


4 LA PRENSA Domingo 8 de Mayo de 2022

Crónica

PARA VECINOS DE CONSTITUCIÓN Y TAMBIÉN DE TURISTAS QUE ARRIBEN A DICHA ZONA

Tras permanecer cerrado durante más de dos años Jardín Japonés reabre sus puertas Ubicado al final de la avenida Schepeller. Parque de empresa Arauco, puesto a disposición de la comunidad, tiene gran valor turístico. horas, y desde las 14:30 y hasta las 18:00 horas. La entrada es liberada y se solicita mantener mínimas medidas sanitarias, como el uso de mascarilla y además evitar la aglomeración de personas durante la visita al lugar.

CONSTITUCIÓN. Después de per-

manecer cerrado durante más de dos años, por motivos sanitarios a raíz de la pandemia del Coronavirus, el Jardín Japonés de Constitución reabrió sus puertas, para recibir la visita de los vecinos de esta comuna y también de los turistas que llegan a la “Perla del Maule”. Se trata de un hermoso parque de empresa Arauco, ubicado al final de la avenida Schepeller, concebido como un lugar de admiración, contemplación y reflexión, y que la compañía forestal pone a disposición de la comunidad, para que pueda visitarlo y disfrutar del mismo. En el acceso hay una pagoda con un panel informativo que da la bienvenida a los visitantes y los invita a conocer el lugar. “Nos encontramos reabriendo las puertas a este hermoso lugar que invita a la reflexión y admiración de la naturaleza y que lamentablemente, tuvo que estar cerrado por más de dos años debido a la situación

Se trata de un hermoso parque de empresa Arauco, ubicado al final de la avenida Schepeller, concebido como un lugar de admiración, contemplación y reflexión.

sanitaria a nivel mundial. Hoy, dada las nuevas condiciones que tiene el país y nuestra comuna, se nos hace posible reabrir las puertas a este maravilloso lugar y nuestra invitación es que vengan a visitarlo y que lo cuiden”, señaló al respecto, Paula Slimming, subgerenta de Patrimonio de Arauco.

ELEMENTOS Al recorrer el Jardín Japonés, el visitante se encuentra con elementos naturales, como distintas especies arbóreas y también otros fabricados por la mano del hombre como el Taiko-Bashi -el puente de las decisiones-, una rueda de agua como fuente de energía entre el ser humano y la naturaleza y

Yatsu-Hashi -puente curvo que lleva a los Dioses-. También hay una noria, una zona de cuarzo rastrillado y una laguna, donde se pueden ver patos, gansos y en las inmediaciones, conejos y liebres, entre otras especies. El funcionamiento del parque es de lunes a domingo, desde las 10:00 y hasta las 13:00

VALOR TURÍSTICO En la actividad de reapertura del Jardín Japonés de empresa Arauco, también participaron María Carolina Willmer, encargada de la oficina de turismo de la Municipalidad de Constitución, y Carlos Muñoz, presidente de la Asociación de Empresarios Turísticos (Asetur) de la comuna, quienes valoraron la iniciativa dado el impacto positivo que tiene este lugar en el turismo local. “Tremendamente feliz de ver que las instalaciones siguen igual de bonitas que antes, que el parque sigue mantenido por Forestal y sobre todo, dar una respuesta a todos los que nos visitan y siempre preguntan por este espacio que quieren

visitar, porque se ha convertido en un lugar importante de los hitos turísticos de visita de nuestra comuna. Entonces es súper bueno que pueda estar abierto y nosotros poder ofrecer este espacio de contemplación y tranquilidad”, señaló María Carolina Willmer. DESTINO “Creemos que es un aporte para seguir potenciando la industria turística de Constitución; queremos agradecer a la empresa Arauco que nuevamente ha puesto a disposición estas instalaciones, no solo para la gente de Constitución, sino que también para muchos visitantes que quieren conocer un lugar diferente en la comuna. Esto, sin lugar a dudas, se transforma en un nuevo destino dentro de la ciudad de mucho valor e importancia, para seguir desarrollando la industria turística comunal”, sostuvo, por su parte, Carlos Muñoz de Asetur.

SENADORA XIMENA RINCÓN Y ALCALDE AMÉRICO GUAJARDO

Gestionan recursos para Liceo Agroindustrial de Río Claro RÍO CLARO. Como una gran

noticia para la comuna de Río Claro, calificó la senadora por el Maule, Ximena Rincón, la medida del Ministerio de Educación de destinar más de 300 millones de pesos, a mejorar las instalaciones del Liceo Bicentenario Agroindustrial, para transformarlo en un espacio cómodo y moderno para la comunidad escolar. “Estamos muy contentos, porque nuestro trabajo da resultados. La labor que venimos realizando con el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, permitió que por fin el Ministerio de

Educación otorgue los más de 300 millones de pesos para mejorar el Liceo Agroindustrial de la comuna. Agradecemos al ministro de Educación, Marco Antonio Avila, por su rápida respuesta y porque trabajando juntos sacamos adelante nuestras comunas, nuestra región y nuestro país”, aseguró la legisladora. Agregó que es fundamental para el nuevo Chile trabajar de manera mancomunada, más allá de las legítimas diferencias políticas. “La comunidad espera que sus autoridades puedan ponerse de acuerdo y tirar el

carro del progreso, al que muchos compatriotas aún no pueden sumarse. En mi caso, siempre está la disposición para trabajar con todos y todas, sin distinción”, dijo la parlamentaria. ANHELO Para el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, la entrega de estos recursos permitirán cumplir un largo anhelo comunal, sobre todo de una comunidad educativa que ha dado muestras de querer progresar. “Vamos a mejorar considerablemente el edificio del liceo. Estamos muy conten-

tos, ya que después de mucho tiempo se va a financiar la conservación del establecimiento. Estamos agradecidos de la Senadora, que nos consiguió la audiencia y nos acompañó donde el Ministro, quien nos escuchó y resolvió. Eso habla muy bien de ambas autoridades, que están atentas a ayudar a las comunas más pequeñas”, planteó. Finalmente, el jefe comunal dijo que ahora su preocupación estará en que los recursos destinados por el Ministerio de Educación se inviertan de la mejor manera posible.

Gestiones de ambas autoridades permitieron que el Ministerio de Educación destinara más de 300 millones de pesos, para el mejoramiento de las instalaciones del establecimiento.


Crónica

Domingo 8 de Mayo de 2022 LA PRENSA 5

DE ATACAMA A LA PATAGONIA

Cuenca del Mataquito recibe a activistas medioambientales XI Encuentro de la Red por los Ríos Libres. Evento, organizado por la agrupación “Mataquito río abajo”, se está llevando a cabo este fin de semana, con actividades en las comunas de Hualañé y Licantén. HUALAÑÉ/LICANTÉN. Alrededor de un centenar de líderes ambientalistas, defensores de cuencas y territorios del norte centro y sur de Chile, están participando en una nueva versión (la número 11) del Encuentro de la Red por los Ríos Libres. El evento organizado por la agrupación “Mataquito río abajo”, corresponde a una instancia donde se analizan, evalúan y coordinan estrategias y defensas de cuencas y territorios, que sufren distintas amenazas o acciones de extractivismo, que afectan ríos, fauna, bosques nativos o bien, comunidades adyacentes. El productor general de este encuentro y fundador de “Mataquito río abajo”, Marcelo Abarca, indicó que, entre otras materias, las acciones apuntan a poder solucionar el devastador escenario socioambiental que dejan las empresas, que sin pensar, arrasan con el futuro de las generaciones venideras, secando el agua de los territorios y amenazando con ello el frágil estado de nuestra naturaleza. Abarca envió un mensaje a las autoridades políticas de la región y país, pidiéndoles que se involucren más en estos temas socioambientales, y que no estén solo para cuando ellos tienen intereses personales, ligados a períodos de campaña, en que deben salir a buscar votos, pues se requiere trabajar realmente con las comunidades que son afectadas, en estos casos, de problemáticas medioambientales, donde no sirve de nada que se hagan los sordos. PARTE ACTIVA Como en los otros diez encuentros anteriores, una vez más Los Queñes será parte activa y protagonista de este encuentro. Así lo señaló, Juan Carlos Escárate Galaz, presidente del Consejo de Defensa de Los Queñes y uno de los miembros funda-

cionales en Paraguay.

México

y

IMPORTANCIA También se refirió a este evento Matías Cavieres, director del Consejo de Defensa de Los Queñes, y miembro del equipo de producción del nuevo encuentro de la aludida red: “Como habitantes de la cabecera de esta cuenca , en la zona de Los Queñes, esperamos que en este encuentro se dé a conocer la importancia que corresponde a las organizaciones que están haciendo defensa en el territorio y representando a distintos sectores, que luchan por el medio ambiente y la biodiversi-

El evento corresponde a una instancia donde se analizan, evalúan y coordinan estrategias y defensas de cuencas y territorios.

dores de la Red por los Ríos Libres, que ha estado presente en todas las ediciones. “Para nosotros es una instancia que nos permite compartir con todas las cuencas de Chile. Los Queñes tiene méritos para ser declarado Santuario de la Naturaleza, pues de norte a sur las distintas organizaciones ambientalistas dan fe de la riqueza de nuestro cajón y del serio trabajo que se ha venido realizando en su defensa y protección de su rica biodiversidad; por lo cual apoyan plenamente es-

ta demanda, que esperamos de una vez por todas, sea considerada y retomada por las autoridades correspondientes, para no seguir dilatando esta declaratoria que el cajón del río Teno merece plenamente”, dijo. El Consejo de Defensa de Los Queñes aportó al desarrollo de dicho encuentro mediante una ponencia llamada “Estrategias para la incidencia política en la solución de conflictos contra extractivistas”, la cual se sustenta en experiencias adquiridas en seminarios interna-

COLEGIO INGLÉS DE TALCA Colegio Inglés de Talca necesita contratar profesores comprometidos y que adhieran a nuestro Ideario Educativo, en las siguientes áreas: - Profesor de Tecnología. - Profesor de Ciencias, para encargado de laboratorio. Súmate a un Colegio de excelencia. Interesados, enviar sus antecedentes a: jovargas@colegioingles.cl

dad de la cuenca del Teno, Mataquito y las demás cuencas del país”, dijo. Por otra parte, Cavieres pidió darle la importancia que corresponde a todas esas organizaciones locales y nacionales, que están desarrollando numerosas iniciativas en la defensa y recuperación del patrimonio natural y de biodiversidad de nuestras cuencas, ya que hay un trabajo que viene de muchos años. “Queremos que se tome en cuenta estos aportes en los planes de desarrollo comunales y regionales y que se les consulte, cuáles son los mejores y más eficientes mecanismos para desarrollar acciones y actividades sustentables con el medio ambiente y el territorio, de tal forma que sean consideradas a la hora de desarrollar políticas públicas e iniciativas de carácter económico para el desarrollo de la región”, concluyó.

Querido voluntariado: Este 8 de mayo el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja cumple 159 años de acción humanitaria en conmemoración al natalicio de nuestro fundador Henry Dunant, que nació hace 194 años. Estamos sumergidos en un mundo con pandemia, guerras que se pensaban que eran parte del pasado, movimientos poblacionales, complicados momentos sociales, avance sostenido del cambio climático junto a catástrofes y desastres naturales entre otros. A pesar de este complicado presente, ustedes, querido voluntariado han continuado haciendo lo mejor posible por extender el legado humanitario que nos dejó nuestro fundador Henry Dunant, quien se entregó por completo el 24 de junio de 1859 en la cruel batalla de Solferino, ayudando a aplacar el sufrimiento de más de 40 mil soldados que se debatían entre la vida y la muerte. Henry Dunant junto a algunas mujeres y niños valientes del vecino pueblo de Castiglione, quizás los primeros voluntarios de la Cruz Roja, lograron socorrer y cobijar durante tres días y tres noches, en una de las iglesias del pueblo a cerca de 4.000 uniformados, sin importar su nacionalidad, los soldados podían ser atendidos y escribir unas pocas líneas de despedida a sus familiares, antes de partir de este mundo. Si bien el panorama en la actualidad no es el mejor o el que todos quisiéramos, quiero agradecer de corazón por tan ardua y maravillosa labor que realizan, e instarlos a no perder la esperanza y seguir auto cuidándonos, buscando las diversas formas para cumplir nuestra misión de prevenir y aplacar el sufrimiento entre los que más lo necesitan, sin perder de vista nuestros Siete Principios Fundamentales y el respeto profundo por nuestro Emblema. Agradecida de corazón de todos ustedes por vuestro ejemplo, compromiso, entrega y labor diaria por quienes realmente lo merecen e importan, las personas. María Teresa Cienfuegos Ugarte Presidenta Nacional Cruz Roja Chilena


6 LA PRENSA Domingo 8 de Mayo de 2022

Crónica

PROYECCIONES DE LA ECONOMÍA, CRECIMIENTO E INFLACIÓN

Confianza de consumidores se mantiene levemente pesimista Estudio de la Universidad Autónoma. Índice de percepción del consumidor refleja que la confianza en la actualidad se mantiene, mientras que a futuro disminuye. TALCA. El Índice de Percepción del

Consumidor, un indicador elaborado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, arrojó en su medición del mes de marzo que la confianza del consumidor del Maule mantuvo el nivel “levemente pesimista” observado el mes de febrero, mientras que la tendencia de mediano plazo, medida a través del promedio móvil trimestral, mantuvo el nivel “neutral” de ese mes. Según detalla el informe de la casa de estudios superiores, la confianza en la actualidad, esto es el índice coyuntural, mantuvo el nivel “moderadamente optimista”. No obstante, la confianza en el futuro, es decir, el índice de expectativas, retrocedió un nivel, desde “moderadamente pesimista” hasta “muy pesimista”. Por estratos socioeconómicos, el estudio reveló que cuatro de ellos mantuvieron el nivel de confianza y uno disminuyó. Es así como ABC1, C3, D y E, nuevamente registraron niveles de “neutral” el primero y “levemente pesimista” los restantes. Por su parte, el segmento C2 retrocedió desde “neutral” hasta “levemente pesimista”. Al respecto, la Vicedecana de la

La confianza del consumidor del Maule mantuvo el nivel levemente pesimista ,situación ya observada durante el mes de febrero.

Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, Jennifer Rivera, apuntó específicamente a lo que sucede entre el nivel de confianza coyuntural y el índice de expectativas. “Cuando se observan las tendencias, la confianza en la actualidad se mantiene en el nivel moderadamente optimista, pero cuando se hace

una proyección y se mira la confianza en el futuro, que está asociada al índice de expectativas de los consumidores, se retrocede un nivel y pasa de moderadamente pesimista a muy pesimista, lo que significa, en el fondo, que en el horizonte los consumidores están avizorando condiciones económicas menos favorables”, explicó.

ESTRATOS La académica agregó que a nivel de estratos socioeconómicos, también se da un resultado interesante para la medición del mes de marzo, “ya que cuatro de ellos mantuvieron el nivel de confianza y uno retrocedió, el nivel C2, que pasó de un nivel neutral a levemente pesimista, lo que también nos está mostrando que a nivel más

desagregado, por grupo socioeconómico, se está observando esta proyección de menor confianza respecto de la situación de futuro y una percepción de un escenario más desfavorables, desde el punto de visto económico para el desarrollo del consumo, lo que en cierta medida nos está señalando que las familias están visualizando condiciones más complejas desde el punto de vista del bienestar, que podrían estar mostrando algún grado de empeoramiento de la condición económica actual”, dijo. Todo ello, puntualizó Rivera, responde a la información que está disponible en el mercado, fundamentalmente las proyecciones para la economía nacional, las expectativas de crecimiento y la inflación, que es un tema que golpea directamente a las familias y su calidad de vida. “Esta agudización responde a condiciones en los escenarios interno y externo, en este último el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que ha ido, de una u otra manera, impactando el consumo a nivel mundial y obviamente, golpeando los precios de muchos bienes de la canasta de consumo base, lo que ha generado distintas expectativas en el

mercado en torno a lo que va a ocurrir con la economía mundial y, obviamente, a nivel geopolítico en orden a cómo se van a ir configurando nuevos escenarios que podrían potenciar una situación de desaceleración de la economía mundial”, recalcó. DETALLE Según el Índice de Percepción del Consumidor, la confianza en la actualidad mantuvo su nivel en marzo en “moderadamente optimista” y las percepciones que la componen también registraron lo observado el mes previo, ya que Situación Económica Actual nuevamente se ubicó en “moderadamente optimista”, mientras que Desempleo Actual lo hizo en “moderadamente optimista”. Por su parte, la confianza en el futuro disminuyó el optimismo desde “moderadamente pesimista” hasta “muy pesimista” y dentro de sus percepciones, Situación Económica Futura retrocedió un nivel, desde “moderadamente pesimista” hasta “muy pesimista” y Desempleo Futuro e Ingreso Futuro mantuvieron la confianza de febrero, en “moderadamente pesimista” la primera, y “muy pesimista” la segunda.

CON APOYO DEL FOSIS

Familias de Longaví trabajan para erradicar delincuencia y drogadicción LONGAVÍ. Aprovechando el evi-

dente abandono y el pésimo estado de conservación que presentaba la sede social, además del anonimato e impunidad que por lo general brindan la oscuridad de la noche, decenas de delincuentes, drogadictos e inescrupulosos se habían literalmente “tomado” este recinto para hacer de las suyas y sembrar el temor entre los integrantes de la junta de vecinos “San Sebastián”. “Estábamos realmente preocupados y muy molestos porque nuestra sede se había transformado de la noche a la

mañana en un verdadero “nido de ratas”, ya que mucha gente llegaba por las noches a consumir alcohol y drogas y la delincuencia aumentó en el sector. De hecho la sensación de inseguridad se incrementó ostensiblemente entre los vecinos y ya no hallábamos qué hacer para retomar la tranquilidad de antes”, relata Alejandra Luengo, dirigenta de la aludida junta de vecinos. Afortunadamente y gracias al apoyo del Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y del Fosis en particular, esta organización comunitaria se adjudicó dos

millones 100 mil pesos, con el claro propósito de recuperar su sede social, donde permanentemente efectuaban todo tipo de actividades en beneficio de grandes y chicos. ADQUISICIÓN Así fue como merced a estos recursos pudieron comprar el anhelado equipamiento, traducido en un refrigerador, una conservadora, horno, fogón, microonda, mesones y cubiertos, entre otros, además de adquirir materiales para la instalación de muebles, con lo cual de forma auto gestionada y en paralelo los propios vecinos

efectuaron también una serie de trabajos destinados al cierre de la sede para evitar el ingreso de gente externa. De esta forma más de 117 familias del sector celebran este adelanto que, de paso, erradicó de inmediato la delincuencia y drogadicción que se habían apoderado de dicho espacio, transformándolo en un punto de encuentro y uso exclusivo para sus vecinos. “Estamos muy contentos, felices y agradecidos del Fosis y de todo lo que nos brindó ya que en poco tiempo sellamos este proyecto ”, puntualizó la citada dirigenta.

En total son 117 familias las que se ven beneficiadas en forma directa, con la recuperación de la sede social “San Sebastián”.


Crónica

Domingo 8 de Mayo de 2022 LA PRENSA 7

FUE PRESENTADO POR EL DIPUTADO BENJAMÍN MORENO

Proyecto de ley busca visibilizar realidad que viven personas con extremidades diferentes A través de un Día Nacional. La idea es que cada 12 de abril se lleven a cabo acciones que promuevan la inclusión, integración y participación. ciudadanía conozca las causas que pueden provocar que una persona tenga extremidades diferentes, que se comprenda su situación particular, y que exista un cambio cultural que reconozca su dignidad intrínseca, promoviendo el respeto recíproco, el acompañamiento y la empatía”, concluyó.

VALPARAÍSO/TALCA. En con-

junto con representantes de la fundación Amputados Sin Límites, el diputado Benjamín Mo r e n o (partido Republicano) presentó en la Cámara Baja un proyecto de ley que busca oficializar el 12 de abril como el Día Nacional de las Personas con Extremidades Diferentes. “Tener una amputación o extremidad diferente, sobre todo en la niñez y adolescencia, puede llegar a ser una experiencia muy traumática y dolorosa, especialmente si a eso le sumamos la poca aceptación y comprensión que suele haber por parte de otros niños y adolescentes, pudiendo llegar a sufrir bullying la persona que lo padece”, expresó al respecto el parlamentario. ACCIONES El proyecto de ley indica que se establece el 12 de abril de cada año “como el Día Nacional de las Pe r s o n a s con Extremidades Diferentes. En el marco de dicha fecha, podrán realizarse acciones que promuevan la inclusión, integración y participación de las personas con extremidades diferentes. Asimismo, podrán efectuarse jornadas o campañas de difusión en lugares y establecimientos públicos, con el fin de que la ciudadanía adquiera conocimiento y conciencia respecto de la situación de estas personas”. ORGANIZACIÓN Ingrid Morgan, representante de la organización Amputados Sin Límites, tuvo palabras para referirse a dicha iniciativa. “Esta es una maravillosa noticia, ya que es algo que estábamos esperando que se pudiera realizar, para visibilizar las

La idea es poder declarar el 12 de abril como el Día Nacional de las Personas con Extremidades Diferentes.

diferencias de extremidades y lo más importante poder socializar y educar sobre este tema”, indicó. Las principales causas detrás de una extremidad diferente, suelen ser anomalías congénitas provocadas durante las primeras etapas del embarazo (agenesia), o bien, amputaciones (por ejemplo, para extirpar un tumor maligno).

CAMBIO CULTURAL Por último, el diputado Moreno señaló que espera que la Cámara Baja apruebe el citado proyecto de ley, el cual iría en beneficio de personas que viven esta realidad, especialmente para los niños y jóvenes que se encuentran en etapa de desarrollo. “Creemos que es sumamente importante que la

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CUREPTO VII REGIÓN DEL MAULE

LLAMADO A CONCURSO

La Ilustre Municipalidad de Curepto, llama a Concurso Público de Antecedentes, para proveer el cargo de un Técnico para el Programa de Desarrollo local, Unidad Operativa PRODESAL Curepto, Región del Maule. REQUISITOS GENERALES - Calidad Jurídica: Contrato de prestación de Servicios a Honorarios. - 01 Técnico Agropecuario (Mínimo 4 Semestres) - Conocimientos Técnicos en los rubros de Apicultura, Ganadería Mayor y Menor, Leguminosas y Hortalizas al aire libre y bajo plástico. BASES DEL CONCURSO Las Bases y/o términos de referencia se encontrarán a disposición de los interesados en la O.I.R.S. de la Ilustre Municipalidad de Curepto, Plaza de Armas S/N Curepto, a contar del 09.05.2022 en horario de 08:30 a 17:30 horas.; o en los sitios web: www.indap.gob.cl. – www.curepto.cl ANTECEDENTES REQUERIDOS - Curriculum ciego según formato INDAP - Certificado de Título original del área Agropecuaria (Mínimo 4 semestres) - Los demás estipulados en las Bases y/o términos de referencia - Disponibilidad para trabajar en sectores rurales de la comuna de Curepto. RECEPCIÓN DE LOS ANTECEDENTES Los antecedentes deberán ser entregados en sobre cerrado indicando el cargo al cual postula, en Oficina de INDAP ubicada en calle Manuel Rodríguez Nº 57 comuna de Curepto y/o en la O.I.R.S. de la Municipalidad de Curepto, ubicada en Plaza de Armas S/N comuna de Curepto, a más tardar el día 20 de mayo del 2022, a las 13:00 horas. ENTREVISTA PERSONAL: La entrevista personal de los preseleccionados se realizara el 26 de mayo del 2022, en dependencias de la Ilustre Municipalidad de Curepto, ubicada en Plaza de Armas S/N, Comuna de Curepto. RESOLUCIÓN DEL CONCURSO Lunes 30 de mayo del 2022, y se comunicara a los postulantes vía telefónica.

RENÉ ALEJANDRO CONCHA GONZÁLEZ ALCALDE


Evangelio de hoy

8 LA PRENSA Domingo 8 de Mayo de 2022

CUARTO DOMINGO DE PASCUA, CICLO C.

El buen pastor engendra vida y da la vida “Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen” (Juan 10, 27) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ

Texto completo: Juan 10, 27-30. 1.- Controversia con los judíos. Nuestra perícopa de hoy – Juan 10, 27-30 debe ser tomada un poco antes, desde el versículo 22 pues allí comienza la unidad. En efecto, Jesús en todo el capítulo 10 de san Juan se ha presentado como el “buen pastor” (véase el comentario al 4° domingo de pascua, ciclo B del 26 Abril de 2015 en este mismo diario) delante de los judíos que, en este capítulo en especial, son comparados al jornalero que solo se preocupa de cobrar su sueldo pero no se compromete en el cuidado y protección de las ovejas que han sido

puestas a su cargo. Este es el contexto en que se desarrolla la escena del evangelio de hoy domingo. Y la perícopa comienza con Jesús paseándose por el pórtico de Salomón, dentro del templo de Jerusalén. Los judíos se acercan rodeándolo. Es un gesto de amenaza y de intimidación pues finalmente la escena concluye en Juan 10,39 cuando los judíos intentan detener a Jesús no logrando su objetivo. La pregunta que le dirigen los judíos a Jesús ¿Hasta cuándo vas a tenernos en suspenso? (10,24), obedece a la pretensión de Jesús de ser el Cristo, es decir, el Mesías liberador esperado por Israel; se percibe que la pregunta contiene una

mala intención. Jesús no devela su verdadera identidad, no responde directamente sino que los remite a las obras que él mismo hace. 2.- La increencia de los que deben creer. Jesús reprocha a los judíos su falta de fe; ellos no creen que Jesús sea el Mesías y tampoco dan crédito a las obras que él realiza en nombre de Dios. Pero la increencia de los judíos no se debe a su debilidad de la fe. Para Jesús la increencia de los judíos se debe a que no se consideran parte de “su rebaño”. Y para pertenecer al rebaño de Jesús se requieren tres condiciones, a saber: a) escuchar la voz de Jesús; b)

ser conocido por Jesús y c) seguir a Jesús. El efecto o la consecuencia de ser parte del rebaño de Jesús consiste en tener la vida eterna, es decir, no perecer para siempre, pues sus ovejas están unidas a él, como pastor cuyo Padre se les ha dado a él y el cual no permitirá alejarlas de él pues Jesús en tanto hijo está totalmente unido a su Padre (Juan 10, 29-29). 3.- Escuchar y seguir a Jesús. Hoy la Iglesia, en este cuarto domingo de Pascua, celebra la fiesta del Buen Pastor y ruega muy especialmente por los pastores de la iglesia, es decir, los sacerdotes; no solo rogamos por ellos y su servicio ministerial, para que verdaderamente ejerzan su “pastoreo” al modo de Jesús Buen Pastor, sino que también rogamos por el aumento de las vocaciones al sacerdocio para que Dios nos las envíe abundantemente y así poder apacentar el rebaño del Señor. En este domingo del Buen Pastor el evangelio de hoy nos invita también, a reflexionar acerca del servicio al que está llamado todo sacerdote en su comunidad y en la sociedad; aunque por el sacramento del Orden todo sacerdote queda configurado con Cristo Buen Pastor el don y la gracia de ser buen pastor

para sus ovejas no fragua de inmediato. En efecto, hoy Jesús en el evangelio nos dice que para ser buen pastor hay que ser, primeramente, una buena oveja. Y para serlo se requiere en primer lugar “escuchar a Jesús”. Todo buen pastor al estilo de Jesús ha de ejercitarse continuamente en aprender a escuchar a su Maestro. No solo escuchar al Buen Pastor Jesús en la oración personal y comunitaria o en la lectura reflexiva de la Palabra; como dice el Papa Francisco (EG n° 154) el buen pastor no solo debe ser un “contemplativo de la Palabra”, sino que también debe tener “un oído en el pueblo” para escuchar el acontecer de los tiempos, la realidad que cada día nos interpela y, muy especialmente, saber escuchar el dolor y el sufrimiento de los más pobres, humillados y ofendidos. Por lo demás, así también vivió Jesús su “pastoreo” en medio de la gente más sencilla y siempre atento a sus necesidades, pero sobre todo escuchando a su Padre y haciendo su voluntad. Pero hay también un don asociado a la escucha y al seguimiento de Jesús como Buen Pastor, que el Señor ofrece a todas sus ovejas: “Yo les doy vida eterna y no perecerán para siempre” (Juan 10,28). En el mismo evangelio, un poco antes (Juan 10,11) Jesús había

afirmado que el Buen Pastor da su vida por las ovejas. San Juan aquí utiliza un verbo griego (tithénai) que significa “ofrecer”, que también está presente en el relato de la Última Cena (Juan 13, 4.12). Es decir, todo buen pastor, al estilo de Jesús, debe saber que su ministerio sacerdotal no termina en él, sino que es la entrega a Cristo, a través de Cristo y a la manera de Cristo. Sabemos, en el fondo, que la entrega de Cristo, el ofrecimiento de su vida tiene una forma bien concreta: la cruz. Como ha dicho el Papa Benedicto XVI “el misterio de la cruz está en el centro del servicio de Jesús como pastor”. Se comprende, entonces, que el ser buen pastor al estilo de Jesús implica el don de la propia vida, para dar vida a otros y para que este don dé la vida pueda crecer y expansionarse hasta lograr mayores niveles de plenitud y dignidad. En este Año Jubilar del 2022 pidamos al Señor que Él asista con su gracia a todos nuestros pastores, para que puedan desplegar y derramar abundantemente las maravillas del amor misericordioso del Señor a través de un testimonio de vida alegre y sencilla que muestre verdaderamente el rostro compasivo, cercano y cálido del amor de Dios por todos los hombres y mujeres.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

17 Grados 7 Grados

Intervalos nubosos

FARMACIAS DE TURNO ENOC

B. O’Higgins 760 - B

MANZANO

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO

Dólar Comprador $ 860

7 8 9

$ 874

SEGUNDO

Avda. Rauquén 672, Sarmiento

PRECIO DEL DÓLAR

Dólar Vendedor

SANTO DEL DÍA

Mayo Mayo Mayo

$ 32.318,11 $ 32.338,40 $ 32.358,69

MAYO $ 56.762 I.P.C.

ABRIL 1,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Las quejas de los ciclistas urbanos Quisiéramos iniciar estas líneas editoriales, intentando aclarar una afirmación popular muy antigua que tiene matices deportivos y sociales que, con el correr del tiempo, se fue haciendo casi legendaria en la provincia de Curicó, por los grandes logros que varios representantes de la “Tierra de Agua Negra” han tenido en el ámbito del ciclismo a nivel nacional e internacional. Sin embargo, para ser consecuentes y rigurosos con la verdad, es necesario precisar que la frase en la que se afirma que “Curicó es la capital del Ciclismo”, se refiere de manera puntual a la orgullosa relevancia de aquellos grandes y emblemáticos pedaleros curicanos, que dejaron muy en alto el nombre de Curicó en grandes eventos como la recordada Vuelta a Chile y al brillante desempeño de otros ciclistas locales en torneos de ribetes mundiales ¿Tiene Curicó un número muy superior de personas que se desplazan en bicicleta, comparado con otras ciudades de una extensión similar? Al parecer no existe un catastro o estadística al respecto, pero lo que sí es cierto -lamentablemente- es que la cantidad de accidentes en

Fomentar el empleo juvenil: Una necesidad latente DIEGO TALA Director de Laborum.com

Es bien sabido que uno de los grandes desafíos que hoy nos toca enfrentar a nivel país, es la recuperación del mercado laboral chileno, que se vio drásticamente afectado por la pandemia. En este sentido, se han realizado numerosos esfuerzos para recuperar los empleos perdidos y crear nuevos puestos de trabajo, lo que se traduce en 1,7 millones de empleos creados desde el peor momento de la crisis -mediados de 2020-hasta ahora, según informó recientemente el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Sin embargo, una de las preocupaciones latentes recae en la necesidad de fomentar el empleo juvenil, que es uno de los sectores que se mantiene más rezagados en materia de empleo. Según el

Domingo 8 de Mayo de 2022 LA PRENSA 9

INE, la tasa de desocupación para personas entre 18 y 24 años es de 16,8%, cifra que casi dobla el promedio nacional. En contexto del impacto que ha tenido la pandemia en el bienestar mental y emocional de los jóvenes, resulta fundamental no solo ofrecer lugares de trabajo donde se valoren sus competencias, se potencien sus habilidades, y se les entregue proyección y un crecimiento integral, sino también alentarlos a dar el primer paso, para insertarse en el mercado laboral actual. Sabemos lo importante que es para quienes están buscando una primera oportunidad laboral estar bien preparados, enfrentar correctamente una entrevista y pre-

parar un currículum, lo que hoy estamos queriendo impulsar a través de nuestra campaña llamada “Debutantes”. Con ello, nos hacemos responsables de generar instancias para abrir espacios de conexión con futuros empleadores y colaboradores, así como también entregar distintas herramientas para enfrentar los procesos de selección. Hoy más que nunca tenemos el deber de fomentar a la fuerza laboral juvenil y ver los beneficios que trae su contratación, lo que también trae como consecuencia una oportunidad para proponer y promover nuevas instancias de desarrollo en las oficinas, nuevos beneficios y formas de trabajo para atraer a esta fuerza laboral.

que se ven involucrados y dañados muchos “ciclistas urbanos” de esta ciudad es preocupantemente alta; digna de ser analizada y buscar una forma de revertir este penoso escenario humano y social. En el curso de esta semana y aprovechando la visita que realizó a Curicó la nueva secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad en el Tránsito (Conaset), Karina Muñoz, algunas agrupaciones de ciclistas plantearon una serie de inquietudes y observaciones, respecto a la realidad que se presenta a nivel local, respecto al sistema vial de carácter urbano, afirmando que: “Por desgracia, Curicó es una de las ciudades con mayores tasas de siniestros viales en Chile”. Uno de los dirigentes acotó que, en términos generales, las ciclovías disponibles “están mal diseñadas”, además de que no existe un circuito que conecte sectores de la ciudad con otros” y lo que tenemos “son solo pedazos de ciclovías”. Lamentó el representante de la agrupación que, a su juicio, el trabajo que se realizó en el nuevo eje vial Freire-Alessandri relacionado a las ciclovías, “se desaprovechó una gran oportunidad” de haber hecho “las cosas como corresponden”.

Los embaucadores NORMAN MERCHAK

Son el tipo de personas que trabajan con el engaño. La humanidad los ha permitido por esa capacidad de soñar que poseemos los seres que pueblan esta tierra. Escuchar a los embaucadores, dejándose llevar por sus cantos de sirena, es uno de los grandes errores que cometen las personas. Esa especie de autoconvencimiento que se genera, a través de la charla del timador, se basa en los deseos insatisfechos que arrastra el hombre en su camino por la vida. El embaucador te ofrece todo aquello que te falta o que quisiste tener en algún momento, y que, por supuesto, no lograste. Busca tu punto débil, tus temores y, uniendo todo a tu insatisfacción genera un discurso que suena suave, meloso y atractivo a tus oídos y al de los que te rodean. Te arrastra tras el sonido de la flauta, al igual que lo hizo el flautista con los ratones. Maneja el engaño con sentido protector del mismo

modo que un adulto con los niños. Te ofrece, en una verborrea impresionante, “el oro del moro”, sin decirte el dónde y el cómo lo vas a obtener, porque él sabe que no existe y, si supiera, le tiene fijado otro destino. El embaucar tiene su técnica. Ella hoy es manejada científicamente y por expertos en el arte de esconder la verdad disfrazándola de un colorido que, a tus ojos, llega como una suave resolana que es capaz de adormecer, lentamente, el consciente. Logrado este estado de somnolencia se le hace fácil, a este timador, venderte la idea de su capacidad de generar “milagros” salvadores. Son los vendedores de ilusiones y de la pomada que todo lo cura. Hoy, esa técnica es el muy comentado marketing y que, manejado por embaucadores, puede rendir el fruto esperado para ellos, que no es otro que el de arrastrar a la gente a consumir sus ideas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Usan del eslogan como el elemento introductor de la famosa “idea fuerza”, que a los timadores les permite ocultar su mentira, Frase que muestran en cada lugar al cual tu acudas por tus ocupaciones. Allí están día y noche, golpeando con la frasecita. Insistiendo hasta lograr ese marco en tu mente que les permita obtener de ti lo que persiguen, que no es otra cosa que tenerte para después abandonarte. Los embaucadores, una especie que no se extingue, están siempre al acecho de las situaciones que les permitan sacar provecho para su lucro. Hoy se muestran con especial dedicación con toda su técnica y, por supuesto, con toda la energía. La alerta para descubrir el engaño, tras un mensaje elaborado por medio del marketing y que busca ofrecerte por el discurso, soluciones milagrosas, es la única manera de descubrir a estos embaucadores del presente.


10 LA PRENSA Domingo 8 de Mayo de 2022

JUAN OSVALDO FARÍAS Q.E.P.D.

Se apaga la voz

de Curicó Unido Décadas siendo el locutor del estadio, integró comisiones de apoyo al club, apoyaba la rifa interna de medio tiempo, salía a promocionar los partidos con parlantes en su auto, fue la voz en el estadio de Carabineros y en La Granja. Tras su partida, los medios locales lamentan su deceso y expresaron sus respetos.

C

Juan Osvaldo Farías disfrutando durante el 2018 del remozado estadio La Granja de Curicó.

Rodrigo Orellana Salazar, periodista

on cerca de 60 años siendo la voz del estadio en el fútbol amateur y profesional curicano, con un legado como docente e impulsor de decenas de comentaristas y comunicadores, con la huella radial integrando el mítico Radio Deportes Condell, con su pluma diaria por años en nuestro diario La Prensa informando sobre el deporte curicano, con su voz inconfundible en las rifas de medio tiempo en el estadio La Granja o invitando a ir al estadio manejando su automóvil dotado de amplificación, recorriendo las calles de Curicó donde se escuchaba su voz decir ‘al estadio, al estadio. Con su habitual sonrisa, buen humor y liderazgo, con sus recuerdos habituales a sus amigos, con su espíritu colaborativo y con un récord tal vez mundial, difícil de superar como el locutor con más tiempo siendo la voz del estadio, ha partido el profesor Juan Osvaldo Farías, nos ha dejado “Jota O” y su legado es una huella imborrable en nuestro medio y ciudad. UNA NECESIDAD Nació en el barrio Condell, practicó fútbol como puntero derecho en Deportivo Liceo, aunque lo suyo fue la docencia y las comunicaciones. “Mis padres vivían frente a una quinta de recreo en el barrio Condell, por eso nosotros en vez de jugar en la calle, jugábamos en La Granja”, dijo en

una entrevista años atrás a Curicó Unido en el Corazón. “Aún recuerdo cuando un 27 de mayo de 1954 comencé en Radio Deportes Condell luego de que me llamara Augusto Toledo”, agregó, lo que sería la antesala para un tridente junto a Carlos Escobar, que sería la compañía deportiva durante años las tardes de los domingos a través de la radio. A fines de la década del 50 y en su plena juventud ya las oficiaba como locutor en los partidos del club Deportes Alianza, después sería la voz en los juegos del Luis Cruz Martínez, fue testigo presencial en Independencia del título de Copa Chile el ‘62, apoyó en locución al distante Badminton y posteriormente integró comisiones del naciente Curicó Unido. “Curicó Unido nació de una necesidad de todos los curicanos por seguir participando en el fútbol profesional. Siempre Curicó llevó una barra bulliciosa cuando se jugaba de visita, eso creaba efervescencia. Todos entendíamos que el futbol profesional hacía falta en Curicó y yo participaba en el comité recreativo, el comité de informaciones o el comité de radios para que el fervor futbolístico aumentara, todos los curicanos nos inclinábamos por ir a apoyar a Curicó Unido”, señaló, y agregó recordando: “Yo tenía un equipo de amplificación y salía los sábado y domingo por la mañana para motivar y entusiasmar para que la gente fuera a ver al Curicó Unido a La Granja”, recordó quien fue el

Sus restos están siendo velados en el Santuario El Carmen de Curicó.

promotor de la rifa de medio tiempo en los partidos del Curi junto a la socia número uno, Edith Véliz. PESAR Profesor de oficio y de las comunicaciones, ayer tras conocerse la noticia de su partida, muchos de sus pares que igualmente siguen a Curicó Unido se manifestaron con pesar y respeto. “Honor y cariño a un gran maestro”, publicó Rodrigo Jara; “Estoy más triste, se nos fue uno muy grande, fanático de Curicó Unido”, escribió Abel Delgado; mientras Ricardo Weber, reportero gráfico del diario La Prensa señaló: “Un gran compañero de trabajo en La Prensa, maestro de la comunicación y gran educador, mis condolencias a su familia”. “Gran maestro, Juan Osvaldo Farías, descanse en paz”, señaló Juan Carlos Morales; “Un grande de las comunicaciones y voz oficial del estadio por décadas”, apuntó Carlos Parra; “Qué pena, gran maestro de las comunicaciones y profesor, mis respetos y condolencias para su familia”, tildó Osvaldo Rodríguez, entre muchos otros comentarios de sus colegas de ayer y hoy. Este lunes en el juego de Curicó Unido ante Colo Colo, seguramente existirá un silencio especial en recuerdo y respeto de una voz que marcó por décadas el fútbol curicano, dejando una huella imborrable para las futuras generaciones.

Una imagen de octubre de 2012: Juan Osvaldo Farías en el estadio La Granja, dando a conocer los ganadores de la tradicional rifa. Fue en el entretiempo del duelo donde Curicó Unido igualaba sin goles ante Puerto Montt.


Domingo 8 de Mayo de 2022 LA PRENSA 11

RÉQUIEM POR JUAN OSVALDO FARÍAS R.

Cuando

un amigo y colega se va…

Por más de tres décadas, Juan Osvaldo Farías, fue cronista deportivo en diario La Prensa. Su funeral se llevará a cabo mañana lunes en el Cementerio Parque Tutuquén.

S

e ha ido otro de los nuestros… Ha partido Juan Osvaldo Farías Rojas; el amigo y colega incomparable y ahora, al evocarlo, nos parece ver su rostro frente a la pantalla del computador, como antes lo hiciera frente a las añosas máquinas Underwood. Se ha ido otro de esos tantos “nuestros” (así, entre comillas) que un día estuvieron aquí, en el quehacer periodístico de este querido diario más que centenario. No importa si ellos llegaron antes o después que nosotros. Lo cierto es que ellos ya no están físicamente aquí y seguramente, ahora forman parte de un equipo que labora en alguna dimensión desconocida. Si en este instante pudiéramos verlo allí, seguramente el inolvidable y siempre gentil “Loco Farías” estaría junto a Óscar Ramírez Merino, Carlos Lazcano, Edwin Quitral, Carlos Pozo, René Subiabre, Juanito Contreras, Lucho González y tantos, tantos otros. Antes de llegar a “La Prensa” Juan Osvaldo Farías, fue por sobre todo, un buen profesor; de esos profesores forjados en el crisol inolvidable de las Escuelas Normales. Pero su carácter siempre afable y extrovertido lo llevó a temprana edad, a descubrir su gran amor por las comunicaciones masivas y siendo muy joven, se incorporó

Por Héctor Araya Brito

al área deportiva de Radio Condell, allá por calle Yungay Nº 010, a fines de los 50. Su voz -de especial gracejo y bonhomíase unió a la de Augusto Toledo González, Juan Bedós M., Hugo Vidal L., Renán Andrade y muchos más. Y cuando se formó el “Seleccionado Prensa-Radio” para entusiastas competencias de fútbol amateur, ya su destino comenzó a quedar unido también a nuestro diario donde, aparte de sus “Goteras Deportivas”, fue siendo un aporte cada vez más “identificable” en las páginas de ese rubro. El espíritu siempre alegre y juvenil de J.O. -como le decían cariñosamente varios colegas-, lo llevó a ser la “voz oficial” en las más diferentes jornadas deportivas del estadio La Granja como también en los eventos asociados al Rodeo, tanto en la Medialuna como en la Ramada Oficial. Inolvidables para muchos de nosotros serán sus chistes y sus tangos contados y cantados en su travieso y peculiar estilo, durante las convivencias aniversarias de “La Prensa” y de Radio Condell. Hoy hacemos un alto para lamentar su partida física y acompañar a su familia en el momento del adiós… pero Juan Osvaldo estará siempre con nosotros …mientras lo recordemos con el cariño y afecto que él se ganó en nuestras almas.

En radio, su principal labor estuvo vinculada a la locución, tanto con Curicó Unido, en el fútbol, como con Liceo, en el básquetbol.

Junto a ese mar que tanto amó.

En la imagen, con Edith Veliz, en la tradicional rifa en el estadio La Granja.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Domingo 8 de Mayo de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

ACERCAMIENTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS A LOS TERRITORIOS

COVID-19

Comprometen esfuerzos para construcción de nuevo Cesfam y Terminal de Buses para Iloca Iniciativas. Delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, planificó futuros proyectos en materia de salud, transportes y resaltó el potencial turístico de la comuna de Licantén. LICANTÉN. Para avanzar en

el proceso de descentralización, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, visitó Licantén y conoció importantes iniciativas, que beneficiarán la calidad de vida de vecinos y vecinas de Iloca y Duao, así como turistas que visitan la zona costera. En ese sentido, el delegado, en compañía del alcalde de Licantén, Marcelo Fernández y del seremi de Bienes Nacionales, César Concha, planificó la hoja de ruta para desarrollar los proyectos solicitados por el edil de la comuna. De esta forma, las autoridades visitaron el río Mataquito y el avistamiento de aves, el cual rescata el patrimonio natural de la comuna maulina y potencia el turismo en toda la zona. En el recorrido y reunión, se abordaron temas como la construcción de un Terminal de Buses y un nuevo Cesfam para Iloca. El representante del Presidente Gabriel Boric en la región, tuvo

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

9

Miércoles

10

Jueves

11

Viernes

12 13

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 28 DE NOVIEMBRE 2021 Lunes

Martes

9

Miércoles

10

11

Jueves Viernes

12 13

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

16 DE ENERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

9

Martes

10

Miércoles

11

Jueves

Viernes

12

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el 16 de enero 16 de enero 16 de enero 16 de enero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022

13

Fin de Semana

6 años o más vacunados hasta el 16 de enero de 2022

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 16 DE ENERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS En el recorrido encabezado por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, también participaron el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández y el seremi de Bienes Nacionales, César Concha.

Lunes

9

Martes Miércoles

10

11

Jueves

12

Viernes

13

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

palabras para referirse a dicha actividad. “Tenemos algunas reuniones predestinadas que realizaremos con el Servicio de Salud del Maule y otras instituciones, para avanzar en el proceso, ya que sabemos que este requerimiento es importante para cada una de las personas que

habitan en este lugar. Desde la Delegación Presidencial Regional, nos pondremos a trabajar junto al alcalde para que el sueño de un nuevo Cesfam, se convierta en una realidad”, recalcó. TERRENO Sobre el proyecto para la edificación de la futura

“Desde la Delegación Presidencial Regional, nos pondremos a trabajar junto al alcalde para que el sueño de un nuevo Cesfam, se convierta en una realidad”, recalcó Aqueveque.

estación de buses, el seremi César Concha, precisó que se emplazaría en un terreno de Bienes Nacionales, cuya concesión se está tramitando. “Hemos constatado en terreno algunas problemáticas señaladas por el alcalde, para así debatir sobre las posibles soluciones. Se pudo acordar una hoja de ruta para destrabar distintos proyectos que se tienen por parte de la municipalidad”, detalló. Por último, el jefe comunal, Marcelo Fernández, agradeció la visita del delegado y el seremi para materializar los anhelos de los vecinos y vecinas de Licantén. “El delegado ha comprometido también su esfuerzo para realizar las gestiones que conlleven a hacer posibles estos proyectos, en el menor plazo, ya que son planes que se demoran, pero cuando hay voluntades y ánimo de ayudar, se pueden sacar adelante”, finalizó el alcalde.

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

9

Martes

10

Miércoles

11

Jueves

Viernes

12 13

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

16 DE ENERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

9

Martes

10

Miércoles

11

Jueves Viernes

12

13

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Domingo 8 de Mayo de 2022

Deporte

HOY CORRE LA SEGUNDA MANGA

TANIA GONZÁLEZ FUE NOVENA EN LA MANGA 1 DEL MUNDIAL DE ENDURO GP Competencia. Una muy buena jornada sabatina tuvo ayer la piloto maulina durante las primeras seis especiales de la competencia, entrando al selecto grupo de las Top Ten. ESPAÑA. En la jornada más dura y larga de la primera fecha del Campeonato del Mundo de Moto EnduroGP, la chilena Tania González (Fantic) se metió entre las nueve mejores pilotos del certamen, en su más destacada presentación en el torneo planetario que ganó la británica Jane Daniels (Fantic). La piloto de la región maulina se fue sola rumbo a Europa, para enfrentar por segunda vez una aventura riesgosa en el Mundial Femenino de moto enduro, logrando su objetivo de estar entre las Top Ten, fundamentalmente con el apoyo de su región, asombrando a los especialistas por su regularidad. PODIO La vencedora, la favorita del torneo, la británica Jane Daniels, registró para las seis especiales del día un total de 46 minutos 23 segundos 94 centésimas. La escoltaron la española Mireia Badia (Rieju) y la británica Rosie Rowett (KTM). Tania González llegó a 7’48”91 de la ganadora. “Fue una carrera de mucha resistencia con un enlace muy largo de una hora y media, sobre terrenos con raíces, muy seco, polvo y piedras. Otro factor fue el calor (30°), como sofo-

La carrera está muy demandante. Este domingo saldré muy concentrada para mantenerme dentro de las diez mejores”, comentó muy feliz la técnica en mecánica automotriz y sistemas electrónicos.

Tania González, cumplió ayer su primer objetivo en la fecha mundial de Enduro GP. Hoy tiene un nuevo desafío de bajar la clasificación de ayer.

cante y con las condiciones del circuito que lo hacían una prueba de mayor resistencia, sobre rutas muy rotas, donde había que ir muy concentrada. La idea era no ocuparme del resultado, sino que hacer una positiva competencia”, manifestó la piloto de 25 años, campeona de Chile de la espe-

cialidad y oriunda de Licantén. DE MENOS A MÁS En lo competitivo, la maulina fue de menos a más en las seis especiales efectuadas en la jornada sabatina. “Durante toda la carrera estuve muy enfocada de no caerme, de no come-

ter errores y de hacer una buen especial, de sentirme bien arriba de la moto. Igual el resultado me sorprendió (…) Creo que fue porque me enfoqué en la carrera, ya que en 2019 no fue una presentación buena. Ahora llegué con una expectativa y mentalidad distinta, y con mayor experiencia.

DOMINGO Hoy domingo, pilotos de la categoría Mujeres saldrán a correr por las tres últimas especiales en el circuito de 75 kilómetros, donde deberán cumplir con las pruebas Extrema, de Cross y de Enduro. La primera en largar será a las 9:00 horas locales (3:00 horas de Chile). Los resultados de los otros dos chilenos presentes en el certamen fueron: Jeremías Schiele (Husqvarna) abandonó en la categoría Junior 1, en tanto que Luciano Collantes (Husqvarna), fue sexto en Open 2. Tania González compite en las dos primeras fechas del Campeonato del Mundo de Moto EnduroGP en España y Portugal, respectivamente, gracias a los apoyos del Gobierno Regional del Maule, el Club Deportivo América de Curicó, la Municipalidad de Licantén, la Corporación de Deportes de Curicó, de Jesús Pons, de Rodrigo Ríos, su familia y amigos que aportaron.

Curicanos corren hoy en la Maratón de Santiago 2022 Runners curicanos (as) corren hoy la Maratón de Santiago. Hombres y mujeres llegan en masa para participar en la cita atlética más importante de las calles santiaguinas 2022. La justa deportiva está programada para esta mañana, donde se espera la participación de atletas de todo el país. Curicó dirá presente con al menos 50 deportistas. En el último entrenamiento concentrado, realizado recientemente participaron los clubes: Condell Runners, Sagrada Familia Runners, Team Runners Curicó y atletas libres.

HOY SE CORRE EN RAUCO

Nacional de Ciclismo Máster tuvo a sus primeros ganadores CURICÓ. Una fría mañana acompañó ayer a los pedaleros que intervienen en el Campeonato Nacional de Ciclismo Máster, que se está disputando en Curicó y Rauco. En la categoría Mujeres, el primer lugar se lo adjudicó la curicana Francisca Díaz, del team Higuera

Bequick Multihogar. Mientras que en la categoría Máster 1 el primer lugar lo obtuvo el corredor de Chillán Juan Fierro, segundo el curicano Marcelo Arriagada, Team Higuera Bequick Multihogar, tercero Sebastián Zamorano, de Santiago. Al paso que en la categoría Máster C 2, el ganador

La campeona de la categoría Máster Mujeres, Francisca Díaz, junto al alcalde Javier Muñoz en la premiación.

fue Miguel Espinoza del Team Higuera Bequick Multihogar, segundo Sergio Lagos y tercero Francisco Angulo. También se destaca al campeón de la categoría Máster C, el corredor de Puerto Varas Robinson Miranda ganó la prueba de 10k, segundo el linarense

Marcelo Rodríguez y tercero el curicano Luis Morales. “Fue una prueba bastante dura debido al tiempo principalmente, ya que el viento se hizo sentir durante la embalada por el trayecto diseñado para la competencia”, dijo el medallista de bronce.

En el segundo lugar el curicano Cristian Arriagada (plata).

De esta manera, todo el espectáculo del II Nacional de Ciclismo Máster en Ruta, se traslada hoy a la comuna de Rauco a partir de las 8:00 horas, para darle el vamos a la segunda jornada con la disputa de la prueba Gran Fondo para todas las categorías, divididas según edades de los corredores que inter-

vienen tanto en damas como varones. La Federación Deportiva Nacional de Ciclismo en conjunto con El club HB Medios y en alianza con los clubes Máster Curicó, Club Escuela de Teno, La Higuera Bequick, organizan esta fiesta pedalera que concluye hoy en Rauco.

En el podio con la medalla de bronce, el curicano Luis Morales.


Deporte

Domingo 8 de Mayo de 2022 LA PRENSA 15

AFINAN DETALLES PARA DUELO ENTRE CURICÓ UNIDO Y COLO-COLO

IMPORTANTE DESPLIEGUE POLICIAL PARA MAÑANA Entradas. Solo quedan boletos para hinchas torteros y página para comprar está funcionando tras algunos problemas. CURICÓ. Autoridades políticas y poli-

ciales hicieron este sábado una inspección al estadio La Granja, para analizar los últimos detalles de seguridad y, de esa forma, garantizar un encuentro tranquilo, el cual se disputará este lunes, a las 18:00 horas, y donde el aforo permitido es siete mil 500 (mil serían seguidores del Cacique). El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, afirmó que se ha trabajado para que la familia vaya sin temor a ver un atractivo pleito, donde se esperan miles de espectadores. “Estamos contentos y agradecidos con el club y el profesionalismo de Carabineros en esta preparación”, apuntó.

Agregó que se tomaron medidas especiales por ser un partido de alta convocatoria, como “cierres perimetrales, acceso y protección con vallas papales y los ingresos diferidos. Hay que invitar y recordar a la gente del elenco visitante que el ingreso para ellos es entre las 15:30 y las 16:30 horas por el sector codo norte y de manera peatonal”. Luego lo harán los fanáticos locales de Provincial Curicó Unido. FOCO EN LA CANCHA En tanto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, llamó a los hinchas a disfrutar del espectáculo deportivo en absoluto orden. “Lo importante es que aquí se han adoptado una serie de

Sobre las medidas de seguridad, se han realizado varias reuniones de coordinación para no dejar nada al azar.

Autoridades políticas y policiales hicieron ayer sábado una inspección al estadio La Granja, para analizar los últimos detalles de seguridad y, de esa forma, garantizar un encuentro tranquilo.

medidas que van a permitir dar ciertos grados de tranquilidad a la comunidad, tanto para que pueda acceder al recinto deportivo y también a quienes se tienen que desplazar en los entornos”, dijo. La autoridad comunal puntualizó que espera que “el foco este aquí en el gramado de la cancha y no en el exterior. No hemos registrado grandes hechos de violencia en este estadio y, por lo tanto, esperamos que eso se mantenga de esa forma y para eso el trabajo colaborativo que se ha desarrollado es vital y fundamental”. ENTRADAS El presidente de Provincial Curicó Unido, Patricio Romero, se refirió a la venta de boletos, la cual ha presentado varios problemas en su pla-

taforma digital. “Los que pueden comprar entradas son solo personas que están en la base de datos (personas que han ido a ver a Curicó en sus últimos partidos)”, dijo. En ese sentido, el dirigente sostuvo que los que han tenido inconvenientes son hinchas de Colo-Colo que no que están en los registros de la institución. Sobre los inconvenientes en Curiticket, Romero puntualizó que desconocidos atacaron la página donde hubo “más de un millón de intentos en una hora, o sea, es imposible que hayan sido personas, es un sistema informático claramente”, por lo cual estuvo suspendido el servicio. OPERATIVO POLICIAL Sobre las medidas de seguridad, se

refirió el comisario de Carabineros de Curicó, mayor Guido Polidori, quien indicó que se han realizado varias reuniones de coordinación para no dejar nada al azar. “Vamos a realizar cortes de calles en el perímetro exterior del estadio, la idea es que el ingreso de los hinchas y adherentes de los equipos que se van a encontrar sea de tipo peatonal, vamos a suspender el tránsito de vehículos a partir de las 12:00 horas”, aseveró. La autoridad policial agregó que este domingo y el mismo lunes, se realizarán nuevas inspecciones para que la atención se centre en el campo de juego y no en el exterior. No hay que olvidar que habrá refuerzos con dotaciones de Talca y Rancagua, entre otras unidades cercanas.

LIGA ESPAÑOLA

El Betis de Pellegrini sufre agónica derrota ante Barcelona ESPAÑA. Una dolorosa derrota

por 2-1 sufrió el Betis de Manuel Pellegrini y Claudio Bravo ante el Barcelona, en partido por la fecha 35 de la Liga española. En duelo disputado en el Benito Villamarín de Sevilla, los verdiblancos cayeron en el último minuto ante el elenco catalán y complicaron seriamente su opción de clasificar a la próxima UEFA Champions League. El portero chileno sufrió una lesión muscular y debió

ser reemplazado por Rui Silva en el arranque del primer tiempo. El portugués tuvo grandes tapadas y fue una de las figuras del partido. El choque fue parejo y disputado y solo se destrabó en el segundo lapso, cuando Ansu Fati marcó el 1-0 para la visita a los 76’. Sin embargo, Betis reaccionó y consiguió el empate a los 79’ gracias a un cabezazo de Marc Bartra, lo que hacía más justicia al resultado, de un compro-

miso muy peleado. Pero cuando ya se daba por descontado el 1-1 final, Barcelona logró el triunfo con una “joyita” de Jordi Alba, que conectó de volea (90+4’) tras un gran centro de Dani Alves para fusilar a Rui Silva. Con el resultado, los de Xavi Hernández clasificaron a la Champions, mientras que los de Pellegrini se mantienen en el quinto puesto a tres unidades de Atlético de Madrid (4°),

con un partido más, cuando quedan tres jornadas por

disputar de la Liga española.

Tenimesista curicano a Sudamericano de Salta en Argentina El tenimesista curicano Maximiliano Cáceres, estudiante de séptimo básico en la escuela España, clasificó al Campeonato Sudamericano de Tenis de Mesa Pre Infantil, Infantil, a disputarse entre el 13 y 16 de junio en la ciudad de Salta, Argentina. “Lo recluté en un taller deportivo de tenis de mesa. Un niño muy integral en lo deportivo y académico. Estamos orgullosos por su desempeño y que sigue los pasos de nuestra campeona Sofía Pérez, que también comenzó de niña a golpear la pelotita en la mesa. Seguimos entrenando con la motivación de haber instalado a un nuevo jugador de nuestros registros en el Team Chile”, dijo el profesor Ángelo Durán.

“Los Cóndores” anuncian venida de equipo escocés Los “Cóndores” anunciaron para junio, la venida a Chile de un equipo de rugby de Escocia. El duelo sería en los pastos del estadio Santa Laura, de la Universidad SEK, ubicado en la comuna de Independencia. El seleccionado europeo iniciará en Chile su tour sudamericano, que lo llevará luego hacia Argentina, donde se medirá ante Los Pumas en una serie de tres partidos. Escocia viene de quedar en la cuarta posición del prestigioso Torneo 6 Naciones, donde obtuvo la Calcuta Cup, copa disputada entre Escocia e Inglaterra. El valor de los tickets para el duelo ante Escocia y la manera en que se podrán adquirir será anunciado a la brevedad.


16 LA PRENSA Domingo 8 de Mayo de 2022

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No debe temer a expresar sus sentimientos. Témale mejor a no ser capaz de mostrar ese amor a las demás personas. SALUD: Cualquier tensión puede complicar su jornada. Tenga cuidado. DINERO: Sáquele más partido a esos talentos, para así abrir más caminos para el éxito. COLOR: Café. NÚMERO: 29.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si se deja llevar por el temor, eso le impedirá que pueda alcanzar la felicidad que busca. SALUD: Ponga completa distancia de las cosas que perjudican su salud. DINERO: Ajuste bien el presupuesto. De lo contrario, las cosas pueden salir de control. COLOR: Rojo. NÚMERO: 32.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: El esperar sentado/a no hará que la felicidad llegue con la prontitud que a usted le gustaría. SALUD: Cualquier tema médico que aplace puede traer graves consecuencias. DINERO: No desaproveche las oportunidades que el destino pone en frente suyo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 34.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Siempre es bueno hablar las cosas antes de que se compliquen más. SALUD: El alcohol perjudica su salud. No se dañe al no poder ponerle un freno a este vicio. Cuidado. DINERO: Ninguna tarea debe quedar sin terminar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 14.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Ante las dudas es mejor abstenerse. Muchas veces, por algún motivo, el instinto da algún tipo de señal. SALUD: Es recomendable que tenga cuidado con la zona lumbar. DINERO: Haga todo lo posible por cumplir con cada uno de sus compromisos pendientes. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 21.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Quien no sale a buscar la felicidad, difícilmente podrá llegar a encontrarla así tan fácilmente. SALUD: Pasarse un mal rato puede afectar no solo a su estado anímico, también a su corazón. Más cuidado. DINERO: Busque nuevos horizontes en lo laboral. COLOR: Violeta. NÚMERO: 4.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No le recomiendo presionar a alguna persona con el objetivo de lograr sus objetivos. SALUD: Mucho cuidado con las infecciones al estómago. DINERO: No caiga en incumplimientos durante esta primera mitad del mes de mayo. COLOR: Negro. NÚMERO: 3.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cada momento se debe disfrutar en lugar de desperdiciar en recriminaciones. SALUD: Más cuidado con los trastornos en su alimentación. Busque la ayuda necesaria. DINERO: No desperdicie todo lo que le ha costado conseguir. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Cuidado con confundir las cosas y que esto lleve a deteriorar una buena amistad. SALUD: Siempre es positivo desconectarse un poco de las cosas que aumentan su nivel de estrés. DINERO: Lo importante es siempre hacer frente a los compromisos de trabajo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 17.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Debe poner más de su parte si es que realmente tiene la intención de solucionar las cosas. SALUD: Más cuidado con caer en el consumo excesivo del alcohol. DINERO: El primer paso que debe dar es entender que con esfuerzo se consiguen las cosas. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Las relaciones también se nutren de esos pequeños detalles que hacen especial las cosas. SALUD: Procure que los conflictos no perjudiquen su estado anímico. DINERO: Todo en la vida es un riesgo, pero si es para mejorar su futuro, entonces valdrá la pena. COLOR: Lila. NÚMERO: 26.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Es muy bueno pensar las cosas de un modo más calmado. La impaciencia no lleva a buenos resultados. SALUD: Más cuidado con los esfuerzos desmedidos. DINERO: Lo principal es cuidar los recursos que tiene, de lo contrario todo puede terminar muy mal. COLOR: Gris. NÚMERO: 15.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica SE LLEVARÁ A CABO EN EL AUDITORIO DE LA CORPORACIÓN CULTURAL DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Todo listo para la Primera Muestra de Cine Curicano 10 al 13 de mayo. Además de la exhibición gratuita de creaciones audiovisuales locales, se llevarán a cabo conversatorios entre realizadores y estudiantes de la Red Educativa Municipal. CURICÓ. En la sala de cine “Victoria”, ubicada en el Auditorio de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó (calle Carmen #560), del 10 al 13 de mayo se llevará a cabo la Primera Muestra de Cine Curicano. Se realizarán exhibiciones de creaciones audiovisuales curicanas y conversatorios con cineastas locales y estudiantes de la Red Educativa Municipal, Los horarios son los siguientes: 11:00 horas con estudiantes y además 17:30 y 19:00 horas, público en general. La muestra no tiene un fin competitivo. La entrada es gratuita. CREADORES Joaquín Pérez, Roberto Ludueñas, David Triviño, Marcelo Meza, Matías Urbina, Cristian Torres, Eva Caos, Claudio Castro, Rodrigo Rojas, Mauricio Cerón, Lothar Films, Pablo Muñoz, C. Urzúa y Cristian Gálvez son algunos de los autores de los trabajos que se exhibirán. Las temáticas son: video clips curicanos, territorio revelado, biografías curicanas, visiones curicanas, cine macabro 100% curicano, especiales de algunos de los propios autores, entre otras áreas. Algunas de las obras que podremos ver son: “El diálogo de los cisnes”, Roberto Ludueñas; “Los Queñes: un recuerdo entre ríos”, Marcelo Meza; “CuriRock”, Joaquín Pérez; “Qué es el amor”, Rodrigo Rojas y “8M Curicó”, Eva Caos, entre otras. Para ello, de martes a viernes, a las 11:30 horas se llevará a cabo un Cineforo estudiantil, que contempla un encuentro precisamente con directores curicanos. PROPÓSITO Esta Primera Muestra de Cine Curicano, es un festival de cine no competitivo que nace con el propósito de exhibir, difundir y promover la realización de cine curicano, otorgando al público la posibilidad de charlar con las(os) realizadoras(es) y disfrutar

“Curi-Rock”, de Joaquín Pérez (en la imagen), es una de las obras que estará en la Primera Muestra de Cine Curicano.

del mejor cine local. Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, tuvo palabras para referirse a dicha actividad. “Este encuentro es histórico en nuestra ciudad. Muestra la gran calidad de los realizadores locales. La administración del alcalde Javier Muñoz en lo referido a cultura, tiene como principal norte la apertura de puertas a creadores de distintas áreas artísticas y este es un espacio más que merecido para que cineastas locales muestren al público sus obras”, recalcó.


Económicos JUDICIALES EXTRACTO Juzgado de San Javier, en causa Rol V-22.478-1999, “LARA GONZÁLEZ JOSÉ”, se resolvió lo siguiente con fecha 21 de abril de 2022: Que se acoge la solicitud de folio, presentada por doña ELIZABETH MARGARITA RAMÍREZ LARA, en cuanto se amplía la sentencia de fecha 03 de julio de 1999, en el sentido que se incluye como heredera del causante don JOSÉ EUGENIO LARA GONZÁLEZ, R.U.N. N° 1.893.249-0, a doña ELIZABETH MARGARITA RAMÍREZ LARA, Rut N° 9.525.3164,. MINISTRO DE FE 06-07-08-85022

REMATE Segundo Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 25 de Mayo 2022 a las 11.00 horas, se rematará propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle 12 y media Sur “C” número 488 que corresponde al Lote número Cuarenta y Tres del Loteo del Conjunto habitacional Villa Universitaria III, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 1225 al final del Registro de Propiedad del año 1994, con una superficie de 214,58 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, con calle uno del plano de loteo, hoy calle doce y media Sur “C”; SUR, con parte del loteo número setenta de la IV etapa; ORIENTE, con lote número cuarenta y cuatro, PONIENTE; con calle cinco Poniente. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 17.184 Nº 6.779 en el Registro de Propiedad del CBR de Talca año 2003. Rol de Avalúo de la Propiedad N° 1788-1 comuna de Talca. Mínimo posturas $40.271.658; pagaderos contados dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto bajo las siguientes condiciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia (artículo 1° del acta 13-2021 de la Excelentísima Corte Suprema), es decir, en línea. 2°) Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/97767058436 ID de reunión: 977 6705 8436 3°)

Los postores deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13) esto es la suma de $4.027.166.- No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes y bases causa rol N° C-3012-2016 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON BRAVO BRAVO RICARDO”. Ministro de Fe 07-08-14-15 – 85009

REMATE Segundo Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 23 de Mayo 2022 a las 12.00 horas, se rematará Departamento número 505 del quinto piso y del estacionamiento número diez del primer piso subterráneo, ambos del “Edificio Carmen Victoria”, con acceso principal por calle Santa Victoria número 492, comuna de Santiago, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 3542 y 3542-A a la -I; y dueño además de derechos en proporción al valor de lo adquirido en unión de los otros adquirentes en los bienes comunes entre los cuales se encuentra el terreno, que deslinda: NORTE, en línea recta con calle Santa Victoria; SUR, en línea recta de sesenta y uno coma setenta metros con don Gustavo Casali B.; ORIENTE, En línea recta de veintiuno coma ochenta y dos metros, en parte Enrique Kraus antes Francisco Castanier y en parte Arquímides Casali B.; hoy doña Blanca S. de Lira; PONIENTE, en línea recta con calle Carmen; NORPONIENTE, en un ochavo de cuatro coma cero cero metros con la intersección de las calles Carmen y Santa Victoria. Para efectos del impuesto territorial el Departamento tiene asignado el rol de avalúo N° 591-519 y el Estacionamiento el Rol de Avalúo N° 591-902, ambas de la comuna de Santiago. El inmueble corre inscrito a fs. 59.888 N° 90.301 del Registro de Propiedad del año 2010 del CBR de Santiago. Mínimo

posturas para el departamento la suma de $36.346.238.- y para el Estacionamiento la suma de $3.201.222; total postura $39.547.460.-; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto bajo las siguientes condiciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia (artículo 1° del acta 13-2021 de la Excelentísima Corte Suprema), es decir, en línea. 2°) Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom: https://zoom. us/j/94864385697 ID de reunión: 948 6438 5697 3°) Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal N° 43500094142 con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13) esto es la suma de $3.954.746. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes y bases causa rol N° C-3443-2020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON GALLARDO LAGOS GUILLERMO”. Ministro de Fe 07-08-14-15 – 85010

EXTRACTO Segundo Juzgado de letras de Curicó, causa Rol C-531-2016, caratulada AGUILERA / INMOBILIARIA SAN FRANCISCO DE RAUQUEN LTDA, por resolución fojas 343 se fija subasta a realizar el 24 de Mayo del 2022, a las 12:00 horas, se rematará sitio Nº28 de la subdivisión de la parcela Nº9 del Proyecto de Parcelación Las Acacias, ubicado en la Comuna y Provincia de Curicó; Inscrita Registro de Propiedad a fojas 2084 N°1089 del año 2004, Conservador de Bienes Raíces de Curicó, Rol avalúo Fiscal 653-203, comuna Curicó, mínimo postura $28.336.514.- Remate se llevará a cabo mediante plata-

Domingo 8 de Mayo de 2022 LA PRENSA 17

forma zoom. Todo postor deberá contar con clave única para eventual suscripción del acta de remate. Los postores participantes, deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por el 10% del precio mínimo fijado, lo que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. La entrega del Link de acceso se realizará a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Demás antecedentes obran en la causa.07-08-09-10 - 85023

EXTRACTO Ante el 1 ° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-282-2021, Caratulados “ORTIZ/”, Se declaró la interdicción por demencia de Don LUIGUER MISAEL ORTIZ TAPIA, C.I. 3.316.238-3. Se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hija doña ELIZABETH TAMARA ORTIZ TORRES, C.I. 11.050.575-2.- Secretario (a) 07-08-09 -85028

EXTRACTO Ante el 4 ° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-260-2019, Caratulados “LETELIER/”, Se declaró la interdicción por demencia de Don MATÍAS IGNACIO PAZ LETELIER, C.I. 18.892.619-3. Se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su madre doña NADIA DEL CARMEN LETELIER GARRIDO, C.I. 10.304.018-3.- Secretario (a) 07-08-09 -85031

EXTRACTO REMATE En causa Rol Nº C-1909-2020, seguida ante Tercer Juzgado de Letras de Talca, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con AVELLO COFRÉ PAMELA”, se ha ordenado subastar Vivienda Construida en Pasaje 4 N°624, Lote 22 Manzana H, Loteo Don Pablo, de la Comuna de Maule.- El inmueble figura inscrito a fojas 21.219 Nº08119 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2008. Mínimo posturas: $21.499.838.- Fecha remate: Martes 17 de Mayo de 2022 a

las 09:00 horas, en la Secretaria del tribunal. Para participar en subasta, interesados deberán rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para las posturas, en dinero efectivo, depósito en la cuenta corriente del Tribunal o vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero dentro de quinto día hábil de efectuada la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. EL SECRETARIO 02-08-10-12 –84980

REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 19 de Mayo de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Una Parte o retazo del sitio número dos, del antiguo Fundo El Montecillo, de la Comuna de Río Claro de este Departamento, de una superficie de cinco mil seiscientos metros cuadrados aproximadamente. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 01196 vta. Nº01424 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 1988, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº00022-00414, de la Comuna de Río Claro.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/98216440433?pwd =R25qMG9GR3ZyQU9FZ3E yNGppZWJ1Zz09 ID de reunión: 982 1644 0433 Código de acceso: 563980 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a los menos, 2 metros entre

los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $1.765.728.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-3879-2019, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con VERDUGO CONTRERAS CARLOS”.- LA SECRETARIA.04-08-11-15 -84996

EXTRACTO Remate. Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos Rol C-1156-2020, caratulados EXPORTADORA E INVERSIONES WOODEX LIMITADA con GONZÁLEZ, el día jueves 26 de mayo de 2022, a las 11:00 horas, a través de la plataforma zoom, se rematará el inmueble consistente en el Lote Número CATORCE, de la Hijuela Uno, Sector A, del predio denominado Tejas Verdes, de la comuna y provincia de Talca, con una superficie de 5.000 metros cuadrados, y deslinda: NORTE, En 62,5 metros, con parte de las parcelas números cuatro y cinco; SUR, En 62,5 metros, con parcela número veintidós, camino interior de por medio; ORIENTE, En 80 metros, con parcela Número trece; PONIENTE, En 80 metros, con parcela número quince. Rol de avalúo N°2515-14 de la comuna de Talca. El dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado RAMIRO MIGUEL GONZÁLEZ HORMAZÁBAL a fojas 9787, número 9201 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2019. Mínimo para las posturas será la suma de $351.903.886. El


Económicos

18 LA PRENSA Domingo 8 de Mayo de 2022

precio se pagará al contado, debiendo consignarse esta suma en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, al cual se podrá acceder mediante el link https://zoom.us/j/930 57832196?pwd=bDNHcEx lMWxoT1M0SE5RV012ZG YrZz09, Código de acceso: 838039; Para ser incluido

como postor en la videoconferencia, el ejecutante deberá proporcionar al Tribunal una dirección de correo electrónico; Los interesados en participar de la subasta como postor, deberán tener activa su clave única del Estado; Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de depósito judicial en la cuenta corrien-

DESTACADOS AVISO SE NECESITA CONTADOR AUDITOR O CONTADOR GENERAL en Curicó. Tiempo completo. Outsourcing contable y RRHH. Deseable experiencia de Softland ERP. Disponibilidad inmediata. Deseable experiencia en contabilidad de predios agrícolas. Pretensión de renta en el curriculum. info@chilechinalawyers.com 07-08 -85026

COLEGIO PARTICULAR NECESITA ASISTENTE DE AULA para enseñanza básica, enviar currículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl 07-08-09 -85027

JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo Interesados”. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2, en exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente “Solo reales interesados”. CASAS - TALCA: Departamento sector La Florida frente Avda. Ignacio Carrera Pinto, 3 dorm. 1 baño, ventanas termo panel, acceso privado. “Solo interesados”. - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dor. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. Solo reales interesados.

TALCA

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños

SOLO REALES INTERESADOS

ARRIENDOS: - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado Las Parcelas del Parque. “Solo interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”. INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas.“Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda “Solo interesados”. - SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

te del Tribunal o cupón de pago en Banco Estado. La copia digitalizada del comprobante respectivo deber ser enviada al correo electrónico del jl3_talca_remates@pjud.cl , indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Una vez concluida ésta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. El ejecutante quedará autorizado para hacer posturas en el remate y adjudicarse el inmueble con cargo al crédito que se cobra en este juicio hasta por el monto del capital, intereses y costas cobrados en autos, sin necesidad de depositar caución o hacer consignación alguna. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. SECRETARIO 06-08-15-22 – 85012

ARRIENDOS GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Casas: Villa Iansa, $450.000.- Boldo III - Pasaje 12, $280.000.- Molina – Pobl. Luis Cruz, $240.000.Fonos: 75-2314434: 752310859.

VENTAS GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Condominio Viña Márquez, $290.000.- Condominio Altos del Boldo, $270.000.- Santiago - Serrano (2° piso), $450.000.Fonos: 752314434: 75-2310859. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Oficinas - fines comerciales: Argomedo, $1.500.000.- Galería Yungay, of. 2, $750.000.- Galería Yungay, local 5, $400.000.- Villota, $350.000.- Talca - Avda. 2 Sur/3 Oriente, 0,4 UF m2 Bodegas: Quilpoco, $800.000.Sarmiento, $700.000.- Fonos: 75-2314434: 75-2310859. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesita-

REMATE JUDICIAL

LUNES 9 DE MAYO 2022

PATENTE CVJD.32

EN CALLE 13 OTE 3 ½ SUR #814 TALCA, A LAS 11:00 HRS. POR ORDEN: 2° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, Causa Rol C-2166-2019 CARATULADO: “AGUILAR CON MOYANO”

• VEHÍCULO: Station Wagon, marca Chevrolet modelo Traverse LTZ SU AWD 3.6 año 2011 color Negro Granito Metali. Funcionando, a la vista. • El alzamiento es por cuenta del comprador. • PAGO: Efectivo, Comisión + Impto. Legales. • GARANTÍA: $1.000.000 (efectivo). Patricia Ramírez C. Martillero Público RNM 165 prcremates@hotmail.com Of. 71-2242148

REMATE JUDICIAL PRESENCIAL En km, 26 desde Constitución a San Javier. Rol C-30-2019 Juzgado De Constitución. Silva/Elaboradora de Maderas Loyola SPA

JUEVES 25 de MAYO 2022. A LAS 12:30 hrs 9 Norte 1395

Talca. Bases y catálogo en rematexpress@gmail.com 1 CARGADOR FRONTAL VOLVO, AÑO 1993, MOTOR 140 H/P, SIN PPU. MÍNIMO $ 6.000.000.- HUINCHA ASERRADORA CON MOTOR TRIFÁSICO DE 50 H/P, MÍNIMO $ 12.000.000.(operativa) Garantía previa $ 1.000.000.- solo transferencia Comisión legal más IVA. (+56)998706554

Álvaro Albornoz Mejías Martillero Público Concursal 1247

REMATE JUDICIAL PRESENCIAL LUNES 09 DE MAYO 2022 A LAS 12:00 HRS. 2DO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “REYES CON POBLETES” ROL C – 2664 – 2019

RECIBIMOS,

- Automóvil Hyundai Accent RB CRDI GL 1.6 PPU JWHK. 53-8, Color Negro, Año 2018, Funcionando, (Colectivo) - Inscripción de la Patente JWHK.53-8 en Registro Nacional de Transporte Público de Pasajeros del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 06 de mayo de 11:00 a 12:30 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.

COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.

mos casas y/o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 38 años respaldan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Viviendas: Rucatremo – Avignon - Bilbao, Buen Pastor, Parque Rauquén, Villa Galilea, Villa Cataluña, Sta. Ana del Boldo, Villa Andalién, Rodríguez - Fonos: 75-2314434: 75-2310859. 9-98432262 GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Plaza, Depto. Nº 3) 123 m2 - Depto. Nº 7) 206 m2. Edificio Membrillar 4°) piso - Edificio San Martín 7°) piso - Condominio Viña Márquez 4°) piso – Edificio Da Vinci 2°) piso. Santiago, Edificio Carmen Boulevard 18°) piso. Fonos: 75-2314434: 752310859: 9-98432262. GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar, Porvenir 2 Hectáreas (factibles superficies menores 5.000.- m2.) – Cerro Los Cristales – Teno, El Cisne 5.000 m2 - Romeral 629/228 m2 - Parcelación San Alberto 5.000/298 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Sitio urbano: San Vicente de Tagua Tagua Gral. Velásquez, Villa Anakena 300 m2, Yungay 275 m2, Correa Núñez 200 m2. Fonos: 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Comercial: Molina - Libertad, Lontué - Avda. 7 de Abril, Lautaro esq. Balmaceda - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN CORVALÁN – PROPIEDADES: Casa destino comercial: Argomedo, Avda. Manso de Velasco - Fonos 75-2 314434: 75-2 310859. GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 38 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria. www.gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl GASTÓN & CRISTIAN CORVALÁN – Asoc. Visítenos: Yungay Nº 729 Llámenos: 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C) Website: www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades. cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 08


Crónica

Domingo 8 de Mayo de 2022 LA PRENSA 19

CONDUCTORES TUVIERON QUE OPTAR POR VÍAS ALTERNATIVA

Camioneros nuevamente provocaron kilométrica congestión frente a Curicó Ruta 5 Sur, frente al kilómetro 192. Correspondió a un grupo “descolgado” y que dijo no sentirse representado por los dirigentes que negociaron el término del movimiento en el sur de nuestro país. tifican una serie de compromisos que destrabaron la paralización de la carretera. En tal contexto, dicho grupo optó por deponer su postura, ayer cerca de las 18:00 horas.

CURICÓ. Durante la jornada de

ayer por la tarde, camioneros mantuvieron el tránsito parcialmente interrumpido en la pista oriente de la Ruta 5 Sur, frente al kilómetro 192, sector paso superior Los Niches. Correspondió a un grupo “descolgado”, que dijo no sentirse representado por los dirigentes que negociaron el término del movimiento. El delegado presidencial provincial de Curicó (DPP), José Patricio Correa (PR), se reunió con ellos, entregándoles una copia del acuerdo alcanzado en la ciudad de Los Ángeles, con los demás gremios plegados a la paralización, documento donde se ra-

Ayer camioneros mantuvieron el tránsito parcialmente interrumpido en la pista oriente de la Ruta 5 Sur.

ALTERNATIVA Cerca de las 14:00 horas, los conductores de vehículos menores que viajaron en dirección al norte del país optaron por la “alternativa” de un desvío, en específico, por el interior de la comuna de Molina, a la altura del kilómetro 199 de la Ruta 5 Sur (paso superior Lontué). “Tuvimos una sola pista habilitada frente a Curicó, sin embargo esto no era suficiente para los despla-

zamientos normales que se daban en ese tramo de la ruta. Nosotros conversamos con ellos en terreno y les entregamos el acuerdo firmado en el sur”, recalcó al respecto el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa. En tanto, en conversación con VLN Radio, el mayor de Carabineros y comisario de Curicó, Guido Polidori, describió que los camioneros “estaban ocupando la berma y primera pista de circulación de la autopista”, permitiendo “el paso de vehículos de emergencia, menores y que trasladaban cargas de primera necesidad”.

DEFUNCIÓN

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, abuelo y suegro, señor

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro excolaborador, señor

JUAN OSVALDO FARÍAS ROJAS (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velados en el Santuario El Carmen. Sus funerales se efectuarán mañana lunes en el Cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en el mencionado templo. SU ESPOSA MARÍA ELIANA SEPÚLVEDA SUS HIJOS NÉSTOR, CARMEN Y VERÓNICA FARÍAS SEPÚLVEDA

DEFUNCIÓN Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro distinguido Connavegante, hijo de Constitución, Socio Fundador de PROA, Profesor Normalista, Past Capitán y gran Comunicador Social, señor

JUAN OSVALDO FARÍAS ROJAS (Q.E.P.D.) Está siendo velado en el Santuario del Carmen y sus funerales se efectuarán mañana lunes en el Cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiara a las 10:00 horas en el mencionado templo. PROA MAULINA CAÑONERA AGUAS NEGRAS DE CURICÓ hace llegar a la familia su más sentido pésame y sus más altos sentimientos de admiración y reconocimiento por su gran trayectoria personal y profesional.

JUAN OSVALDO FARÍAS ROJAS (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velados en el Santuario El Carmen. Sus funerales se efectuarán mañana lunes en el Cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 10:00 horas en el mencionado templo. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y PERSONAL DIARIO LA PRENSA

DEFUNCIÓN El Colegio de Abogados del Maule comunica con profundo pesar el sensible fallecimiento del distinguido exministro y expresidente de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Talca, Señor

EDUARDO MEINS OLIVARES (Q.E.P.D.) Junto con lo anterior, manifiesta sus condolencias a su familia, amigos y excolaboradores ante la irreparable pérdida de un Magistrado de extensa y brillante trayectoria en el Poder Judicial, durante la cual se distinguió por sólidos conocimientos jurídicos, probidad, independencia e imparcialidad y un sentido profundo de la equidad. CONSEJO REGIONAL TALCA DEL COLEGIO DE ABOGADOS A.G.


8

Domingo Mayo | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

ESTA VEZ CAYÓ POR LA CUENTA MÍNIMA ANTE COPIAPÓ

ANTE SU HINCHADA RANGERS VUELVE A MOSTRAR UN DISCRETO RENDIMIENTO Hinchas piden salida de Felipe Cornejo. Los talquinos mostraron un bajo nivel futbolístico, prácticamente sin llegadas al arco rival y con líos internos que revelan un camarín quebrado. TALCA. Cumpliendo una baja actuación y siendo superado en todas sus líneas, Rangers sumó la cuarta derrota en el torneo de la Primera B, esta vez al caer ante Copiapó por 1-0 en partido jugado, en jornada de mediodía, en el estadio Fiscal de Talca. Los rojinegros volvieron a mostrar un rendimiento paupérrimo, displicente, débil y sin energía, situaciones que aprovechó el elenco visitante para con lo justo y preciso llevarse tres puntos, merced del tanto marcado por Carlos Soza a los 57 minutos de juego, tras una mala salida del portero Miguel Jiménez. Rangers no tuvo poder de reacción a pesar de los cambios introducidos por el técnico Felipe Cornejo. El encuentro también estuvo condicionado por la expulsión de Sergio Felipe a los 35

asociada al “desgaste” que presenta el plantel, tras disputar cinco partidos en 20 días. Al momento de hacer abandono del campo de juego el DT tuvo fuerte encontrón con el gerente de comunicaciones del club Gerardo Herrera, en momentos que este le solicitó que se acercara a dialogar con la señal oficial de TNT, mientras que el preparador físico Claudio Cártenes se enfrascaba en improperios con los hinchas, ofreciendo incluso “combos”, situaciones que revelan el clima adverso al interior del camarín y que se A pesar que los rojinegros se mantienen en la parte alta de la tabla, no logran convencer (fotos de Carlos Alarcón Duarte).

minutos, tras agresión a un rival. Los rojinegros carecieron de poder ofensivo y solo contabilizaron dos

llegadas de real peligro al arco de Leyton, a través de un remate de Ignacio Lara y un centro de Ignacio Caroca. Por

Los rojinegros carecieron de poder ofensivo y solo contabilizaron dos llegadas de real peligro al arco rival.

ello, la rabia y desconcierto de los hinchas se hizo más latente, cuando el técnico decide cambiar a los goleadores Lionel Altamirano y Alfredo Ábalos, además de Ignacio Lara, quienes son reconocidos agentes ofensivos que en cualquier momento pueden marcar el desequilibrio. Los visitantes explotaron el contragolpe y llegaron de manera reiterada al arco de Jiménez, desaprovechando la posibilidad de aumentar el marcador por la impericia de sus delanteros a la hora de definir. FINAL BOCHORNOSO Dada la mala campaña de local y tras sumar la cuarta derrota, el público pidió a gritos la salida del técnico Felipe Cornejo. En conferencia de prensa, dicho estratega argumentó que La nueva derrota estaría

traduce en un irregular rendimiento de un equipo, que se formó con el objetivo de lograr el ascenso a Primera División. A pesar que los rojinegros se mantienen en la parte alta de la tabla, no logran convencer y los sucesivos errores técnicos han llevado a un caos y desesperación de los hinchas que ya agotaron la paciencia. En la próxima fecha, Rangers jugará de visita ante Universidad de Concepción, en partido programado a las 20:30 horas de este miércoles en el Estadio Ester Roa Rebolledo.

POR MEN ORE S DEL PAR TIDO ESTADIO: Fiscal de Talca. ÁRBITRO: Matías Quila. PÚBLICO: 2.097 espectadores. RANGERS (0): Miguel Jiménez; Christopher Díaz; Juan Pablo Andrade; Sergio Felipe; Ignacio Lara (84’ Nicolás Rivera); Kevin Flores; Federico Illanes; Alfredo Ábalos (84’ Mauricio Iturra); Manuel Lolas (54’ Ignacio Caroca); Álvaro Delgado (57’ Camilo Melivilú) y Lionel Altamirano (57’ Juan Gutiérrez) (DT): Felipe Cornejo. COPIAPÓ (1): Richard Leyton; José Tiznado; Agustín Ortiz; Diego García; Ian Toro (75’ Daniel Mansilla); Juan Jaime; Marco Medel (90’ Leonardo Povea); Jorge Luna; Carlos Soza (63’Juan José Contreras); Maximiliano Quinteros (80’Isacc Díaz) y José Bandez (90’ Ronald González). (DT): Héctor Almandoz. GOLES: 57’ (0-1) Carlos Soza. T. AMARILLAS: Ignacio Lara (Ra); Federico Illanes (Ra.); Lionel Altamirano (Ra.); Álvaro Delgado (Ra); Ian Toro (Cop.); Juan Jaime (Cop.) y Daniel Mansilla (Cop). T. ROJAS: Sergio Felipe (Ra.)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.