SON 940 MILLONES DE PESOS
Teatro Regional en crisis al no disponer de recursos aprobados por el CORE

PRESUPUESTO. A raíz de las observaciones realizadas por la Contraloría, se buscará redestinar recursos al TRM a través de otra glosa presupuestaria.

Albirrojos satisfechos porque al menos sumaron. |

Concejal señala estar “disponible” para candidatura a la alcaldía. | P

Sucede Sucede
Open Kenpo Gikan Internacional. Este sábado 12 de agosto, entre 9:00 a 20:00 horas, se efectuará la Open Kenpo Gikan Internacional, evento de artes marciales, en el gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó. Hay 25 escuelas confirmadas de Chile, Brasil, Cuba, Venezuela y Colombia. Entrada general es de mil pesos.
Dreamers Fest. En el contexto del Mes de la Juventud, este domingo 13 de agosto se llevará a cabo una nueva versión de Dreamers Fest, evento organizado por la Oficina Municipal de la Juventud de Curicó en conjunto con My K-Zone Festival. Habrán stands relacionados al animé y K-Pop, dance covers, batallas de bailes, Random Play Dance, entre otras actividades. La cita es en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco, entre las 10:00 y las 19:00 horas.
Aniversario UCM. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule, tiene el agrado de invitarlo a la ceremonia del Día de San Agustín, de aniversario y Cuenta Pública de la casa de estudios, actividad que se realizará el viernes 25 de agosto, desde las 10:00 horas, en el Aula Magna Monseñor Carlos González, ubicada en avenida San Miguel #3605, Talca.
Fiesta de la Chilenidad. La nueva versión de la actividad que se realiza en Curicó ya tiene fecha. Este tradicional evento se realizará entre el miércoles 30 de agosto y el domingo 3 de septiembre, en la Alameda Manso de Velasco.
Concurso del Cuento Ilustrado. En el marco del Mes del Libro, la Junji convoca a participar en su Cuarto Concurso del Cuento Ilustrado, Del juego a la palabra, iniciativa que por cuarto año consecutivo busca abrir el área editorial de la institución al público general, para crear nuevas obras dirigidas a niños y niñas, en etapa parvularia, que contengan una propuesta original de contenidos en el marco de atención educativa y de formación inicial que ofrece la Junji. La nueva convocatoria se extenderá hasta el 31 de agosto y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años.
Maratón del Maule 2023 tiene nueva fecha. Para el domingo 12 de noviembre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá las comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K que darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, todas las distancias al Estadio Bicentenario La Granja de Curicó.
Firmaron convenio por “Patrullas Mixtas”
Niñas y niños de escuela de fútbol de Licantén recibieron implementos deportivos en su día. Beneficio se focalizó en menores afectados por las últi mas inundaciones.
ENTREGAN INDUMENTARIA PARA ESCUELA DE FÚTBOL DE LICANTÉN
Menores afectados por inundaciones. Durante una actividad recreativa para conmemorar el Día del Niño, resultaron beneficiados con zapatillas, esto en el marco de una alianza estratégica entre la Liga Gol y la Municipalidad de Curicó.
En el marco de una alianza estratégica entre la Liga Gol y la Municipalidad de Curicó, alrededor de 60 niñas y niños de la escuela de fútbol de Licantén fueron beneficiados con indumentaria deportiva, consistente en zapatillas durante una actividad recreativa para conmemorar el Día del Niño.

En este contexto, el alcalde Javier Muñoz señaló que ello responde a un trabajo mancomunado con la Liga Gol Curicó destinado a potenciar el trabajo que realiza esta institución en las diversas comunas, provincia y región. “Hemos hecho esta actividad para estimular, para potenciar el trabajo que ellos han desarrollado y que no decaiga, sino que muy por el contrario, que se sientan con mucho más compromiso para seguir participando en esta liga, que tanto bien le hace a muchas niñas y niños en toda la provincia, incluso en la región. Esta actividad la hemos trabajo colaborativamente, así que fuerza y que este Día del Niño sirva de aliciente
para seguir adelante”, dijo el jefe comunal.
FINALIDAD
En relación a ello, el director de la Liga Gol Curicó, Jaime Labra, subrayó que la finalidad era apoyar a especialmente a los menores que habían sido afectados en la comuna de Licantén. “Aprovechando las vacaciones de invierno de los niños en el colegio realizamos un torneo, en el cual producto de ese torneo iba a venir un recurso en beneficio de los niños que fueron afectados por las inundaciones acá en Licantén y la idea era poder proyectar un granito de arena, apoyarlos y darle un sonrisa a los niños que realmente lo necesitaban. Así que yo agradezco de manera especial la voluntad de poder gestionar junto al alcalde Javier Muñoz y Fabián Torres que es el gerente de la Corporación de Deportes de facilitar el Estadio ANFA para poder realizar el torneo de muy buena forma, llevarlo a cabo y terminar hoy día culminando justo con el Día del Niño reflejando una sonrisa en los niños de la comuna de Licantén”, recalcó.
LICANTÉN. En dependencias del gimnasio municipal de esta comuna, la jefa de la VII Zona Maule, general Berta Robles Fernández, presidió la ceremonia de firma de convenio entre Carabineros y los municipios de Licantén y Hualañé para establecer un trabajo colaborativo en beneficio de la seguridad de la comunidad.
Durante la jornada, los tres vehículos municipales que realizan servicios en conjunto con la policía uniformada fueron expuestos a la población, donde la autoridad de Carabineros, el alcalde de Licantén; Marcelo Fernández Vilos; y de Hualañé, Carolina Muñoz Núñez llevaron a cabo la tradicional firma de documento.
FINALIDAD
Al término de la ceremonia, las autoridades ofrecieron palabras de buenos augurio para los servicios que ya se encuentran en marcha, pero que abordan temáticas más bien preventivas, como una forma de evitar hechos ilícitos que afecten a la sociedad, marcando una activa presencia en los territorios, siendo cada día más reconocidos por los vecinos de ambas comunas.

Alcalde Curicó: “Hemos hecho esta actividad para estimular, para potenciar el trabajo que ellos han desarrollado y que no decaiga”.
Francisco Sanz Abad ante posible candidatura a la alcaldía: “Los desafíos son para aceptarlos y vivirlos”


Preparado. Reconoció que está listo para ir a eventuales primarias en Chile Vamos.
CURICO Está ejerciendo su segundo período como edil de la comuna y se siente con las mismas energías que cuando asumió como integrante del concejo municipal curicano.
Francisco Sanz Abad es un consolidado empresario joven en la provincia y tiene una preparación en educación superior. Es ingeniero civil industrial, con un magister en España.
Podría perfectamente seguir ligado al mundo privado, pero le seduce ser una carta de Renovación Nacional (RN) para que la actual oposición recupere la Municipalidad.
A continuación, un cuestionario con lo que piensa uno de los hombres fuertes de la derecha, no solo en la comuna, sino que de la Región del Maule.
Su nombre suena bastante
¿Está disponible como precandidato a alcalde?

“Los desafíos son para aceptarlos y vivirlos. Sin duda estaré disponible para un proyecto de ciudad, para liderar al Curicó del presente y proyectarlo al futuro. Pero ello, tiene sus tiempos y sus definiciones, que respetaremos y asumiremos en su momento. Hoy estamos abocados al segundo período de concejal, en terreno y a la gestión municipal”.
¿Su idea es ir a primarias internas y, eventualmente, a unas ampliadas en su sector?
“En la interna del partido no existen primarias, se debe definir por mecanismos propios del partido al candidato. Y en Chile Vamos, de haber más candidatos, se define por encuestas vinculantes o primarias legales. En lo particular, sea cual sea el mecanismo se debe ganar, como reza el dicho “para ser campeón de la Libertadores, se debe clasificar, ganar las semifinales y luego la final”. Y como mencioné, estoy disponible para el desafío y estamos convencidos que llegaremos a la final”.
Tras varios años como con-
cejal ¿Qué lo mantiene en el servicio público?
“Tanto en el mundo privado como público, siempre he orientado mi despeño profesional en la gestión y en el logro de objetivos. En el mundo privado, es más rápido y menos engorroso. En cambio, en lo público, a veces la tarea es titánica, hay que convencer, aunar criterios, establecer confianzas y escuchar a las partes, con el objetivo de ayudar a resolver los problemas de las personas y proyectar el desarrollo de una comuna. Es un constante desafío, pero a la vez muy gratificante poder aportar a las soluciones de la comunidad y una ciudad. Todos los días es un escenario y una motivación distinta. Y como ya mencioné, los desafíos son para aceptarlos y vivirlos”.
RECHAZO A LA CORRUPCIÓN
Tomando en cuenta casos como convenios y fundaciones ¿Falta más preparación y ética en el mundo político?
“Es inconcebible que se diga. Acá faltó clase de ética y preparación, para no robar o no corromper el sistema. Me rebelo ante eso, la ética, los valores y la moral se nos enseña de niños, a no mentir, no robar y ser honestos desde que tenemos dos o tres años.
Cuando se llega a un trabajo privado, el empleador o empresa no manda a sus trabajadores a cursos de ética, se asume una confianza inmediata, de que unos y otros cumplirán su parte del contrato, de forma honesta. Entonces, tratar de manera especial a autoridades designadas, que por esencia son de confianza y, por tanto, debie-
sen ser súper probos. Me parece algo francamente ridículo y una burla al país. La autoridad designada y de confianza, que llegó al poder a robar o mal gastar, simplemente no tiene ética ni moral. Ni 100 horas de clases cambiarían esa condición. Necesitamos leyes duras, quien roba en el mundo público debe pagar con inhabilidades de por vida y cárcel; y a su vez quien defrauda al mercado, como por ejemplo las colusiones, igual dureza. Dejemos las clases de ética para la época escolar formativa o universitaria”.
Como hace mucho tiempo no había un candidato fuerte para la alcaldía ¿Es hora de que la oposición recupere el municipio curicano?
“En una elección de alcalde, que es de personas y supera las convicciones políticas del electorado, no existe eso de que es hora de que le toqué a la izquierda o la derecha. Por ello, debemos ganar por el poder de las ideas, gestión, logros y capacidades. Debemos ser capaces de transmitir una proyección de Curicó tanto en términos de proyectos de ciudad y desde lo humano. Sin embargo, no es menos cierto, que con la salida del actual alcalde (por ley no puede volver a repostular), se terminará un ciclo y un proyecto político. Y por ello, la ciudadanía de manera natural estará motivada a revisar nuevos, originales propuestas y proyectos”.
¿Por qué la gente debería votar por usted para alcalde?
“Este desafío nace a raíz de muchas conversaciones con diversos líderes, actores y dirigentes sociales. En conjunto hemos analizado el futuro de Curicó, en todos ellos he notado un consenso, se necesita profesionalismo, alta capacidad de gestión, dedicación y orientación al logro. Sin perder el contacto con el terreno, la visión de futuro y el necesario acompañamiento humano, sentir que el trabajo por Curicó es por su gente”.
“Es un constante desafío, pero a la vez muy gratificante poder aportar a las soluciones de la comunidad y una ciudad. Todos los días es un escenario y una motivación distinta”.
“Sin duda estaré disponible para un proyecto de ciudad, para liderar al Curicó del presente y proyectarlo al futuro”.
“En la interna del partido (RN) no existen primarias, se debe definir por mecanismos propios del partido al candidato”.
SE REALIZÓ EN LA PLAZA DE ARMAS DE CURICÓ
Establecimientos de la red municipal participaron en una muestra del Sistema de Admisión Escolar (SAE)
Exhibieron proyectos educativos. Esto en el marco de una feria organizada por el DAEM de Curicó.

CURICÓ. Un total de 25 establecimientos de la red municipal participaron en una muestra del Sistema de Admisión Escolar (SAE), la que se realizó en la Plaza de Armas de Curicó. Esta actividad, que fue organizada por el Departamento Comunal de Educación (DAEM ), tuvo por objetivo informar sobre el proceso de postulación, el que se extenderá hasta el 1 de septiembre del presente año.
Al respecto, el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, convocó a la comunidad a ingresar al sitio www.sistemaadmisionescolar.cl y postular al colegio al que desean incorporar a su hijo.
“Cada comuna está organizando una feria de estas características y, de esa manera, promover las acti-
ENTRE EL 16 Y EL 21 DE AGOSTO
vidades educativas”, precisó Castro, quien mencionó
además que se están visitando los jardines Junji e Integra.
“Esto tiene por objetivo hacer una buena trayectoria
desde el nivel de medio mayor hacia los colegios”, aclaró.
Junto con esto, el directivo manifestó que no se volverán a generar filas afuera de los establecimientos para el proceso de regularización. Esto porque las postulaciones serán vía online.
SELLOS
Durante los últimos años se ha generado bastante interés de parte de los padres y apoderados de inscribir a sus hijos en colegios municipales, lo que sería el resultado del trabajo que han realizado los establecimientos por tener un sello que los diferencie del resto.
“Existe una diversidad de sellos y proyectos educativos que es importante para los padres”, expresó Paulina Bustos, directora del DAEM-Curicó, quien mencionó que este tipo de
actividades sirve para informar a los apoderados y así estos adopten la mejor decisión al momento de matricular a sus hijos.

“Son muchas las familias que han optado por los colegios municipales y, especialmente las que provienen del extranjero, han realizado esta elección”, aseveró.
Junto con esto, Bustos señaló que los colegios de la red educativa municipal cuentan con una dupla psico-social que les permite enfrentar de mejor manera un problema de convivencia escolar que se pudiera presentar.
“Existen protocolos en los establecimientos y además, están los encargados de convivencia escolar y una dupla psicosocial, lo cual contribuye a abordar preventivamente esta temática”, enfatizó.
Artesanos teninos mostrarán productos en feria argentina Lindo espectáculo para celebrar el Día del Niño

TENO. Un grupo de artesanos de esta comuna viajará a la ciudad de San Martín de Los Andes, Argentina, con la finalidad de participar en una muestra que se llevará a cabo en este país.
Dentro de los exponentes teninos estará Claudio Aguayo, Belarmino Celis y Oriana Cercera, quienes formarán parte de una delegación de artesanos maulinos que mostrará sus habilidades y técnicas ancestrales en esa feria.
“Estamos muy felices de participar en esta muestra y exhibir nuestros trabajos. Es un hito de gran relevancia que nos permite difundir y preservar las técnicas ancestrales, asegurando que las tradiciones de la comuna de Teno continúen
Grupo de artesanos teninos participará en una feria que se desarrollará en la localidad de San Martín de Los Andes en Argentina.
trascendiendo las fronteras nacionales”, expresó Aguayo, quien contó que esta feria se desarrollará entre el 16 y el 21 de agosto y los artesanos tendrán su propio stand.
También este grupo de ex-
EN POBLACIÓN JOSÉ OLANO ARISMENDI
positores maulinos tendrá la posibilidad de ejecutar talleres para compartir sus técnicas con el público. Cabe señalar que este viaje se concretará gracias al apoyo de la corporación cultural y municipio de Teno.
CURICÓ . Para este jueves 10, desde las 15:00 horas, el programa “Recuerdos y Emociones” de radio RTL, que conduce Luis Figueroa, estará presentando un lindo espectáculo dirigido a celebrar el Día del Niño en población José Olano Arismendi, cuya junta vecinal es presidida por la activa dirigente, Jacqueline Figueroa. La celebración se efectuará en el Jardín Infantil Marcela, donde actuará la Torcacita Curicana, una conocida artista curicana, habrá reparto de golosinas con la colaboración del comer-
ciante Galo Correa y algunas sorpresas que los organizadores tienen reservadas para este día.
SON 940 MILLONES DE PESOS
Teatro Regional entra en crisis al no disponer de recursos aprobados por Consejo Regional

Presupuesto. A raíz de las observaciones realizadas por la Contraloría, se buscará redestinar recursos al TRM a través de otra glosa presupuestaria.
TALCA. “El Teatro está hoy en una crisis financiera severa, que no habíamos visto en 18 años”, señaló Victoria Flores, secretaria ejecutiva del Teatro Regional del Maule (TRM), dando cuenta de la dramática situación en la que se encuentra el recinto, al no poder disponer de los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y que fueron anunciados en abril por la gobernadora regional y presidenta del Consejo Regional (CORE), Cristina Bravo.
“Es la crisis más profunda que ha tenido el teatro en sus 18 años de existencia, por un tema exclusivamente de financiamiento que afecta directamente las remuneraciones del personal”, agregó.
Se trata de alrededor de 960 millones de pesos, provenientes del 8% del FNDR de cultura, aprobados por el CORE, pero que no han podido ser transferidos ya que la Contraloría Regional del Maule realizó una serie de observaciones al convenio.
“El proyecto del TRM no ha sido cuestionado, sino que su financiamiento, líneas de financiamiento, su forma, el convenio que lo aprueba y unos trámites administrativos.
Y esperamos que sea la autori-
El Teatro Regional del Maule está viviendo días complicados. Los recursos aprobados y anunciados ya no llegarán a raíz de las observaciones realizadas por la Contraloría Regional.
dad quien lo pueda resolver”, aclaró Flores.
Hubo unas primeras observaciones que fueron subsanadas en el Gobierno Regional, pero luego se emitió un nuevo informe en el que se presentaron otras indicaciones más de fondo, coincidiendo además con el estallido de denuncias de casos de convenios y transferencias de recursos a fundaciones.
REDESTINAR
En este contexto, la gobernadora Cristina Bravo tomó la decisión de redestinar esos
Otros proyectos
Los recursos que habían sido aprobados y asignados para el TRM serán redestinados para el financiamiento de otros proyectos de las áreas de deportes, seguridad pública y cultura.
“Se van a liberar recursos y los vamos a poner en tabla para que pueda aumentar la cantidad de proyectos de deportes, seguridad pública y cultura, porque quedaron muchos proyectos sin financiamiento, hubo muchas postulaciones”, dijo Cristina Bravo.

Es así como, por ejemplo, en deportes, a través del 8% del Fondo Nacional de Desarrollo
Plan inmediato de la crisis
Plan inmediato de la crisis Victoria Flores informó que ya existe un plan inmediato de acciones para enfrentar la crisis. Se suspenderán actividades propias de la cartelera y solamente se mantendrán la de carácter externo y que corresponden a trabajos con productoras. “Queremos intencionar una campaña de donaciones de privados, a través de la ley de donaciones, tanto para empresas como personas,
queremos hacer una campaña crowdfunding”, dijo, extendiendo además la invitación a la comunidad a que concurra a ver actuar a la Orquesta Clásica del Maule que va a seguir en funcionamiento y “va a estar sosteniendo una cartelera artística propia del Teatro Regional del Maule”. Eso sí, el público se tendrá que privar de puestas en escena como obras de teatro, números de danza y otras expresiones de la cartelera.
fondos para el financiamiento de otros proyectos de deportes, seguridad pública y cultura y además, así evitar que se pierdan por su no ejecución.
“Todos los años se utilizaba la misma fórmula a través del 8% y este año la Contraloría realizó observaciones al proyecto de financiamiento del TRM. Y si nos ponemos a sacar las observaciones, no vamos a llegar con recursos este año para el TRM, y los vamos a perder y no lo vamos a ejecutar”, afirmó Bravo.
Regional (FNDR), se financiaron 362 proyectos y se presentaron 512.
“Si bien ya se cerró el 8% de deportes, legalmente podemos financiar un concurso con el presupuesto del año y financiar proyectos que estaban admisibles”, precisó la autoridad.
En materia de seguridad, hay proyectos admisibles con observaciones por cinco mil millones de pesos y se han aprobado iniciativas por mil 750 millones de pesos. “Con la reasignación podremos financiar proyectos por dos mil 500 millones de pesos”, dijo Cristina Bravo.
Al respecto, Victoria Flores sostuvo que “hoy día el TRM está con problemas de continuidad, efectivamente no tenemos un proyecto actual aprobado por parte del CORE que nos permita asegurar su funcionamiento básico, me refiero a las remuneraciones de los trabajadores, y de la operación de la infraestructura, gastos básicos como agua, luz, internet, lo que nos permite hacer funcionar un edificio de más de cuatro mil 500 metros cuadrados de infraestructura, que recibe más de seis mil personas mensualmente, y que realizaba cerca de 400 actividades anuales”.
OTRA GLOSA
Al realizarse la reasignación de recursos del TRM, se deberá buscar otra fórmula para entregar recursos para su funcionamiento.
“Para nosotros es fundamental seguir aportando con financiamiento de la cultura y las artes en el Maule, así que el proyecto del TRM vamos a cambiarlo de glosa presupuestaria, va a ser a través de otra glosa, no del 8%”, señaló Cristina Bravo. Sin embargo, esto no será un proceso rápido por lo que el TRM tendrá que esperar para poder contar con recursos frescos del FNDR.
“El proyecto para el Teatro Regional se va a presentar por otra glosa, pero no vamos a llegar con recursos antes de octubre. Todos estos meses se están haciendo readecuaciones por parte del Teatro Regional y los gastos básicos se están pagando desde la municipalidad”, agregó la gobernadora.
Por su parte, Victoria Flores advirtió que el proyecto que se postulará a una nueva glosa presupuestaria, indicada por el Gobierno Regional, corresponde a un programa que se espera financiar a tres años, pero que no considera dentro de sus bases, reglamentos y guías metodológicas, las remuneraciones ni la operación del edificio.
“Si bien vamos a postular una cartelera artística de extensión, pensando en los públicos y en un programa formativo, no considera el soporte humano que tiene la institución que es su principal valor”, enfatizó.
Asimismo, insistió en que los trabajadores del TRM “es un capital humano que hay que cuidar y valorar, y que hoy se encuentra completamente vulnerable en cuanto a lo inmediato de su funcionamiento”.
GASTOS DEL TEATRO
Para funcionar anualmente el Teatro Regional del Maule requiere un presupuesto cercano a los mil 300 millones de pesos. De ahí entonces la importancia de los recursos del FNDR que ya habían sido aprobados y que no han llegado al TRM.
La diferencia se cubre con un aporte del Ministerio de las Culturas vía glosa presupuestaria de alrededor de 300 millones de pesos para el proyecto de la Orquesta Clásica que tiene un elenco estable de 19 músicos y hace extensión por la región. El resto es
aportado por la Municipalidad de Talca y privados. Precisamente el municipio de la capital regional está haciendo un esfuerzo para poder contribuir económicamente para cubrir sueldos y gastos básicos durante los meses de agosto y septiembre. Las remuneraciones y gastos básicos suman alrededor de 40 millones de pesos mensuales.
Para funcionar este año, el TRM tuvo que echar mano a recursos propios. “El Teatro ha vivido durante todo este año de los recursos propios que genera producto de los arriendos, de la venta de tickets, o de algunos convenios con privados, pero lamentablemente, a la espera de una positiva respuesta por parte de contraloría, se invirtió esos recursos en el pago de remuneraciones y hoy la caja del teatro no permite seguir financiando”, señaló Victoria Flores.
GASTOS DE OPERACIÓN Y MANTENCIÓN
Abordan propuesta para construir un gimnasio en sector nororiente
Concejo. Destacan entre otras materias la entrega de recursos municipales vía subvenciones.
Gimnasio Deportivo Barrio Nororiente de la ciudad de Curicó”. Los detalles de este proyecto deportivo, que beneficia a un populoso sector de la ciudad, serán expuesto por el secretario comunal de planificación del municipio curicano, Sergio Celis.
OTRAS MATERIAS
Hoy se reúne el concejo municipal para tratar diversas materias.
CURICÓ. A la vigésima tercera sesión ordinaria del año ha sido citado para hoy el concejo municipal, reunión que deberá comenzar a las 8:45 horas. En la pauta de materias a tratar propuestas destaca la presentación de Convenio Adeco (Asignación Desempeño

Colectivo), año 2023 sector educación, exponiendo para ello la jefa del DAEM y coordinadora técnica. También se presentará una propuesta para aprobar licitación denominada “Contrato de Suministros de Vales de Calzado para Funcionarios del DAEM y
AVANCE EN MATERIA JURÍDICA
de los Establecimientos Educacionales de la Red Educativa”, exponiendo el Departamento de Educación Municipal. Otra de las propuestas a tratar será la adjudicación de gastos de operación y mantención del proyecto denominado “Construcción
En esta oportunidad se presentará una propuesta para aprobar incorporación de “Callejón Los Pinos” como bien nacional de uso público, exponiendo la Dirección de Obras Municipales. También figura una propuesta para aprobar solicitud de instalación de portón de cierre de calle Domadura Oriente, Curicó y una propuesta para la entrega en comodato a la junta vecinal Don Emiliano III, de la sede social ubicada en calle Dos del conjunto habitacional Los Valles Don Emiliano, Santa Fe. En esta sesión también se
presentará la propuesta para aprobar una subvención municipal a la Agrupación de Juntas de Vecinos Sector Surponiente de Curicó para realizar un tradicional desfile.
SUBVENCIONES
Entre otras materias a tratar en este concejo, se presentará la propuesta para aprobar una subvención municipal para el financiamiento de Fondos Concursables de Apoyo al Emprendimiento Femenino “Programa Mujeres Jefas de Hogar 2023”.
A lo anterior se suma la propuesta para aprobar postulaciones a la Subvención Municipal del Deporte Curicano Año 2023; propuesta para aprobar subvención para participar en el Campeonato Internacional “Elévate Pole Champion Ship Europa” en la ciudad de Torino, Italia, donde participarán las
competidoras Marcela Correa Urrea, Natalia Gutiérrez Martínez, Magdalena Briones y Loreto Reyes Lobos. A lo anterior de agrega una petición de subvención para participar en el Campeonato Mundial de Fútbol 7 año 2023 en la ciudad de Puebla, México; una propuesta para aprobar subvención a la Corporación de Deportes para financiar en parte la participación de Esteban Poblete González en el Campeonato Mundial de Parkour en la ciudad de Sofía, Bulgaria, exponiendo en todas estas peticiones deportivas el gerente de la Corporación Municipal de Deportes, Fabián Torres. La tabla de materias considera además la autorización para entrega de patentes comerciales de alcoholes y la hora de incidentes, donde los concejales dan a conocer las principales inquietudes recibidas de la comunidad organizada.
Valoran ley que sanciona los delitos de “cuello y corbata”
TALCA. El diputado Francisco Pulgar, destacó la promulgación por parte del Presidente de la República Gabriel Boric de la ley que sanciona delitos económicos y medioambientales.

La iniciativa legal, precisó el parlamentario maulino, viene a constituir un avance fundamental en materia jurídica, “porque la actualización hacia los delitos económicos, denominados de cuello y corbata, constituyéndose en una de las reformas más importante en la historia del Código Penal”. Según explicó el legislador, el proyecto también contempla alcances en materia de delitos
medioambientales, estableciéndose las responsabilidades de las personas jurídicas de quienes lo forman.
“En esta línea, se enfatiza el endurecimiento de las multas. Se aplican penas mayores, protección penal al medioambiente y obligaciones en los cargos directivos de las empresas”, dijo Pulgar. En relación a este punto, el congresista -quien es fundador del movimiento Defensores Región del Maule y un protagónico activista medio ambiental- manifestó que ha sido esta defensa territorial la base de su trabajo y que a la larga le permitió acceder a un cargo de El diputado Pulgar estuvo
representación popular. “El conocimiento adquirido en los años de labor en terreno y de vinculación con las comunidades, ha sido un puntal para continuar con la protección del medio ambiente. Lo hice en su momento, desde la vereda de un ciudadano, y hoy lo hago como legislador, apoyando este tipo de iniciativas que ponen la lupa sobre aquellas empresas que no respetan y arrasan con todo a su paso”, aseveró. Hay que recordar que la iniciativa, que regula una serie de delitos vinculados a la actividad empresarial, fue aprobada el pasado 15 de mayo en el Congreso.
EN LA ANTESALA DEL PRÓXIMO MES DE LA PATRIA
En Sagrada Familia se disfrutan las tradiciones: Cuecas y rayuela
Buena convocatoria. Se llevó a cabo el primer encuentro comunal de cuequeros y rayueleros, evento organizado por el Departamento de Cultura del municipio local.

Actividades tradicionales se dieron cita en gimnasio municipal de Sagrada Familia.
El gimnasio Municipal de Sagrada Familia recientemente se llenó de folclor y tradiciones, al desarrollarse el primer encuentro comunal de cuequeros y rayueleros de esta comuna, evento organizado por el Departamento de Cultura del municipio local y que se inserta en los preparativos y antesala de lo que serán las festividades patrias. Recordar que es en el mes de julio en que se conmemora el Día

del Cuequero por un lado y del Rayuelero por otro, actividades que el Departamento Comunal de Cultura decidió reunir en una gran fiesta, en que la danza nacional fue la reina, y en que la práctica del lanzamiento del tejo y las “quemadas” mostró a los reyes del “cálculo”.


Gracias a la invitación del alcalde
Francisco Meléndez junto al concejo municipal, se dieron cita los exponentes locales e invitados


especiales de ambas disciplinas en un encuentro familiar. “Muy contentos con la convocatoria, es como si estuviéramos en fiestas patrias y esa ha sido la idea, ir preparando la comuna para las celebraciones de septiembre”, señaló al respecto el propio jefe comunal.

Consejos hídricos de cuencas, parte de la solución a la crisis del agua
La tramitación del proyecto de ley que crea los Consejos Hídricos de Cuencas -impulsado por el Ministerio de Medio Ambiente-, es uno de los cambios estructurales más audaces y relevantes de las últimas décadas en la gobernanza del agua. Esto, pues se conforman, por primera vez, organismos que buscan ser deliberativos y participativos. El Estado ha realizado varios intentos similares de poner en marcha estas instituciones en años anteriores, pero no llegaron a puerto. Entre las causas por las que que no prosperaron, estuvieron la carencia de normas que regularan su existencia y la falta de incentivos a la participación. Entonces ¿Por qué podrían resultar ahora, si tampoco existe ley y su promulgación puede demorar cinco, 10 o más años, como sucedió con la reforma al Código de Aguas?
Parte importante de la respuesta está en el contexto actual del país de “transición” política, social y ambiental que propicia cambios para enfrentar nuevos requerimientos ambientales como la adaptación al cambio climático, la falta de recursos hídricos, la ocurrencia de inundaciones o bien requerimientos políticos como la nueva Constitución o la participación de las comunidades en el diseño de políticas públicas. Lo anterior está dibujando un nuevo escenario que marcará el futuro del sector, creando percepciones de amenazas para algunos, expectativas u oportunidades para otros.
Por otra parte, las nuevas leyes y las políticas públicas ambientales también presionan a los distintos sectores del país -incluido el de los recursos hídricos-, a desarrollar nuevas capacidades de gestión. De no ser así, nos exponemos a escasez hídrica, a la degradación de los acuíferos y a la disminución de la productividad, todo acompañado de serios conflictos sociales, ambientales y económicos.

Lo positivo es que existe cierto consenso entre el Estado, la mayoría de los actores del agua,
Agosto, un mes para reforzar la tenencia responsable de gatos
la academia e incluso algunas ONGs, que se requiere una gestión integrada y participativa de los recursos hídricos en las cuencas. Esta visión se alinea con las recomendaciones de la ciencia y de organismos como la Organización de las Naciones Unidas, lo que da fundamento teórico y político a la existencia de estas organizaciones.

Otro aspecto relevante, se refiere al tipo de organismo que se pretende poner en marcha. El modelo que se diseñará no está predeterminado desde el nivel central, por el contrario, será construido en regiones con la participación de los propios actores y los nuevos Gobiernos Regionales. El aval de los Gores no debería entenderse como “tutelaje”, sino que como un soporte o “formalización” institucional hasta la promulgación de la ley que crea los Consejos de Cuenca definitivos. Los puntos anteriores dan cuenta de razones que facilitan la puesta en marcha de estos organismos y la implementación de la ley, pero no son suficientes para asegurar el éxito del proyecto. Se deben vencer algunos desacuerdos, la percepción de amenazas y las desconfianzas entre los actores y entre lo público y privado. Lo importante es poner el interés del bien común y ambiental antes de los corporativos.
Que agosto sea el mes de los gatos se debe al inicio de un comportamiento sexual más activo de esta especie producto del aumento de las horas día de luz solar, lo que genera un efecto fisiológico en el Sistema Nervioso Central (epitálamo) que genera toda una descarga de neurotransmisores y hormonas que desencadenan finalmente este evento. Lo mismo ocurre con otras especies como los equinos, que son estacionales de días largos, la diferencia está en que los caballos no maúllan ni pelean por hembras en techumbres o muros y esa es la razón por la que se asocia el octavo mes del año con estos felinos en el hemisferio sur (en el hemisferio norte es febrero). Si se trata de celebrar a los gatos la verdad es que existen múltiples días a lo largo del año en que, dependiendo del país, se les rinde homenaje. El 20 de febrero en Estados Unidos en tributo a Socks, el gato que habitó la Casa Blanca en la década de los 90, día elegido para concientizar sobre la tenencia de mascotas. También el 8 de agosto considerado el Día Internacional del Gato y su fecha de celebración en Chile y el 29 de octubre, por la propuesta de una fecha por una especialista en felinos en Norteamérica, por lo que, en realidad, estos bigotones son los animales más celebrados en el mundo.
Pero este mes tiene una connotación especial y es un llamado de alerta a sus tutores, debido a que existen riesgos asociados a su comportamiento sexual. Dentro de su conducta sexual está el rivalizar con otros machos para conseguir el apareamiento con una hembra e incluso con las propias hembras antes, durante y luego de la monta. Esto puede estar asociado a consecuencias en la salud del animal, debido a que la saliva del gato es rica en microorganismos, por lo que al morderse o rasguñarse durante estas disputas pueden propagar agentes patógenos y causantes de enfermedades muy contagiosas, siendo las más complejas desde el punto de vista sanitario
y de salud de la especie el Síndrome de inmunodeficiencia felina (SIDA Felino) y la leucemia. Ambas solo poseen tratamientos paliativos, quedando estos como portadores y siendo estas enfermedades progresivas, que afectan o deprimen su sistema inmune, dejándolos expuestos a enfermedades o contaminaciones secundarias (microorganismos oportunistas).
A esto hay que sumar los traumas producto de caídas durante la riña, atropellos al perder una pelea y huir de su adversario, las mismas mordeduras (muy graves y de cuidado en esta especie) o arañazos que podrían ser superficiales o profundos, también las agresiones por partes de humanos que pueden ir desde un simple golpe hasta un disparo con armas de aire comprimido o fuego pueden ser constitutivos de serios daños irreparables o incluso la muerte de los felinos.
¿Puedo prevenir este comportamiento en los gatos? Sí, absolutamente, castrándolos a edad temprana (machos y hembras) para evitar la conducta sexual, evitando el dejarlos en libertad o enviarlos al exterior y, por ende, evitar la trashumancia, vacunándolos y desparasitándolos periódicamente, previniendo el contacto con otros animales, ejerciendo un control permanente. Es decir, siendo responsable en la tenencia de los gatitos, es posible evitar que por su “llamado de la naturaleza” puedan dañarse y dañar a otros.
Nos exponemos a escasez hídrica, a la degradación de los acuíferos y a la disminución de la productividad, todo acompañado de serios conflictos sociales, ambientales y económicos.
Siendo responsable en la tenencia de los gatitos, es posible evitar que por su “llamado de la naturaleza” puedan dañarse y dañar a otros.
La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310
453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Agosto es el “Mes del Corazón”
Según la última Encuesta Nacional de Salud (2017), el 25,5% de la población tiene un alto riesgo cardiovascular, algo que sin dudas preocupa a los especialistas, quienes han visto como -producto de lo que fue la pandemia del Covid-19- las personas han agravado sus patologías crónicas o se han generado patologías en personas sanas.
Por lo mismo, agosto, bautizado como el “Mes del Corazón”, se presenta como un momento oportuno para reflexionar sobre la importancia de mantener dicho órgano saludable y tomar medidas concretas para prevenir enfermedades cardiovasculares. En Chile, las enfermedades del corazón siguen siendo una de las principales causas de mortalidad. Esto es una señal de alerta que no podemos ignorar. Necesitamos enfrentar esta problemática con responsabilidad y determinación. Disminuir los factores de riesgo, acudir a controles médicos periódicos y cuidar la alimentación son algunas de las recomendaciones básicas que, en términos generales, entregan los especialistas.
La prevención juega un papel fundamental en el cuidado de nuestra salud cardiovascular. Comenzar desde temprana edad
Reforma a Ley Antiterrorista
FRANCISCO LJUBETIC Vicedecano de la Facultad de Derecho Universidad Autónoma, exfiscal de La Araucanía
El Presidente de la República abrió un espacio para (re)iniciar discusión respecto de la Ley 18.314, que fija conductas antiterroristas, a fin de instar por su modernización y eficacia, según señaló. Quienes sostienen que la actual ley es insuficiente, que la descripción penal o tipificación es falente, que resulta dificultoso probar el especial ánimo de comisión, entre otras varias objeciones, no hacía más que justificar -en mi concepto-, el avocarse a su ajuste, según factores técnicos y de política criminal. Esto sucede con toda ley que con el tiempo y en virtud de su aplicación presente alguna insatisfacción para proteger debidamente el bien jurídico. Su última modificación relevante data de 2010. Esta semana, vía la ministra del Interior, se han conocido ciertas “ideas fuerza”, del que sería el futuro proyecto modificatorio, recogiendo propuestas de los ex mandatarios Bachelet y Piñera, de la Ley 21.577 sobre crimen organizado, nutriéndose de modelos de España, Alemania y Estados Unidos. En concreto, puede destacarse que se anuncia en la futura propuesta la eliminación del elemento subjetivo que hoy se exige, llamado “ánimo terrorista” contenido en el artículo 1°: “cuando el hecho se cometa con la finalidad de producir en la población o en una parte de ella el temor justificado de ser víctima de delitos de la misma especie…”. En el ajuste en estudio se utilizarían elementos objetivos cuya prueba es factible para determinar que los actos constituyen terrorismo. Habrá que esperar, cierto, pero es un avance frente al siempre dificultoso camino en esta materia.
a adoptar hábitos de vida saludables nos brindará un futuro más prometedor. Una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, y grasas saludables, junto con la práctica regular de actividad física, son pilares fundamentales para mantener un corazón fuerte. El denominado estilo de vida “moderno”, con largas horas de sedentarismo y el consumo de alimentos poco saludables, nos expone a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es momento de hacer una pausa, reflexionar y tomar decisiones que favorezcan nuestra salud. Pequeños cambios en nuestras rutinas diarias pueden marcar una gran diferencia en nuestro bienestar. La concientización también es esencial. Debemos estar informados sobre los factores de riesgo y cómo prevenirlos. Realizarse chequeos médicos periódicos, mantener bajo control la presión arterial y el colesterol, y evitar el tabaquismo son medidas que pueden salvar vidas.
Aprovechemos este mes para renovar nuestro compromiso con la salud y el bienestar de nuestro corazón. No esperemos más y comencemos hoy mismo a cuidar de este invaluable tesoro que late dentro de nosotros.
Una deuda pendiente
MACARENA SILVA ESCOBAR Docente Trabajo Social, Universidad CentralPEDRO VIDAL-SZABÓ Académico de la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo
Desde los últimos resultados Simce, se han propuesto algunas relaciones entre variables. En particular, un estudio de la Facultad de Educación de la UDD sugiere que existe una relación positiva entre los días que los liceos se mantuvieron con clases presenciales (de octubre 2020 a diciembre 2021) y sus resultados Simce 2022 en segundo año medio. A su vez, el laboratorio de políticas públicas Pivotes examina que, en Matemática y cuarto año básico, los 25 colegios con menos presencialidad tienen una diferencia entre sus puntajes promedio Simce 2018 y 2022 de [-11] puntos, equivalente hasta un 88% de aprendizajes de un año.
El efecto “menos presencialidad” no evidencia, necesariamente, una mala educación a distancia, más bien, puede estar visibilizando inequidades acrecentadas en pandemia vinculadas a una no-educación, básicamente por la inestable (o nula) conectividad a internet en ciertos lugares, o por la falta de (suficientes) dispositivos en una familia para conectar a clases online, o por algunos quehaceres que asumieron niñas y niños, desprotegiendo el horario escolar, entre otros factores. Asimismo, fue imposible garantizar para todo niño y niña un apoyo parental (o tutorial) suficiente y preparada para auxiliar su trabajo online.
En consecuencia, las inequidades existentes en Chile, más visibilizadas ahora, demandan con urgencia políticas pro educativas de Estado con mayor participación de la sociedad civil y de privados para salvaguardar y acelerar una competente formación matemática y estadística, a nivel OCDE.
Solo un par de semanas estuvo en la cartelera del Centro Cultural Matacana 100 la obra “Las Yeguas Sueltas”, dirigida por Ernes Orellana y basada en la primera protesta homosexual en Chile, en abril de 1973, durante el gobierno de la Unidad Popular y previo al golpe de Estado.
Esta obra nos relata cómo un grupo de personas de la comunidad LGBTQIA+ se toma la Plaza de Armas y se manifiesta en la búsqueda de ser visibles para una sociedad que les ignoraba y por, sobre todo, para exigir derechos y ser reconocidos como personas dignas de buen trato y justicia.
Han pasado 50 años de aquel hito histórico para la memoria de este país, pero ha pasado invisibilizado. No conocemos mucho de este episodio como sociedad y tampoco las consecuencias que pudo haber tenido para quienes participaron en ella. Es imposible desconocer los avances en cuanto a derechos para las personas de la comunidad LGBTQIA+, como la Ley que Establece Medidas contra la Discriminación (Ley Zamudio), el Acuerdo de Unión Civil (AUC), Ley matrimonio igualitario y la Ley de Identidad de Género promulgada el 2018. Estas han abierto la discusión y reflexión sobre la existencia de personas diversas, pero iguales en derecho y deberes, así como también, han planteado desafíos para la creación de una sociedad más humanitaria y que su desarrollo sea de la mano de los derechos humanos y el bienestar común. Sin embargo, la estigmatización y discriminación hacia la comunidad LGBTQIA+ siguen presente en la actualidad y el diseño de políticas públicas carece de un enfoque de género y diversidad sexual, que les brinden mejores condiciones de vida. Por esto se hace urgente una ley de educación sexual integral, cuotas laborales para las personas trans, mayores prestaciones en salud orientadas al resguardo de derechos fundamentales en contextos de atención y cuidado. Para así avanzar en la construcción de una sociedad más equitativa, que en su desarrollo contemple a todas las personas en la diversidad de su existencia.
Inequidades (más visibilizadas)
Breves
Ciclismo rutero: Matías Arriagada gana en Linares
El ciclista internacional curicano, Matías Arriagada Pizarro, viene de adjudicarse la prueba rutera de Linares de 100k y que se disputó en esta comuna de la región maulina.
El pedalero de la “Ciudad de las Tortas”, no tuvo inconvenientes para alzarse como el triunfador absoluto, tras superar en la meta a sus más cercanos competidores: Pedro Núñez (segundo) y Sebastián Luna (tercero).
Giovanni Picciani: “Estamos cuarto en el ranking”
El maestro de la Academia Gracie de Curicó, Giovanni Picciani, destacó la actuación de sus alumnos en la segunda fecha del campeonato nacional de jiu jitsu brasilero.
“Trajimos tres primeros lugares y dos segundos.
Estamos cuarto en el ranking nacional”, dijo. Por de pronto, el trabajo en el jiu jitsu continúa en las instalaciones del instructor curicano, y también de las artes marciales mixtas.
Primera versión
Vuelta Río Claro
Bajo el patrocinio de la Municipalidad de Río Claro, se anuncia la primera versión de la Vuelta Río Claro, y que incluye tres modalidades: Contra Reloj Individual, Circuito y Fondo, a desarrollarse los días 26 y 27 de agosto.
Las bases indican que pueden competir ciclistas en las categorías:
Elite-Libre, Máster A (30 a 39 años), Máster B (40 a 49 años), Máster C (50 a 59 años),
Máster D (60 y más),
Damas-Libre, Junior e Intermedia.
La invitación es abierta a corredores según sus edades.
LIGA NACIONAL DE VÓLEIBOL
CURICANAS FUERON SUBCAMPEONAS
Logro. El equipo tortero disputó punto a punto con las rancagüinas de la categoría U15 en una electrizante final.
RANCAGUA. En la ciudad de Rancagua, se disputó el pasado fin de semana, la fecha final de la Liga Nacional de Voleibol Federada U15, donde Curicó había clasificado entre los 12 mejores equipos del país en esa categoría, luego de ubicarse entre los cuatro mejores tras disputar seis encuentros en la fase regular del sábado. El equipo dirigido por el profesor Gaspar Parraguez logro acceder a jugar la Final con el representativo local en las instalaciones del Gimnasio Polideportivo de Rancagua. De esta manera, el domingo fue un día muy especial en la vida deportiva de este ramillete de curicanas que lograban llevar nuevamente el nombre de Curicó a lo más alto del Voleibol federado. Punto a

CATEGORÍAS U16 Y U18
ATLETAS CURICANOS SE LUCIERON
EN EL NACIONAL DE SAN FERNANDO
Podio. Cosecharon seis medallas.
Fotonoticia
punto se disputó una gran final donde por diferencia de dos unidades se lograba conquistar el vice campeonato que ha sido fruto de cuatro años de trabajo, dedicación y esfuerzo de las jugadoras y de cada familia que ha sido parte de esta exitosa campaña quienes han apoyado y financiado este proyecto de desarrollo y que desde luego las estuvo acompañando en la región de O’Higgins. En la ocasión, el equipo curicano estuvo integrado por las jugadoras: Victoria Molina, Antonia Castro, Montserrat Navarrete, Maite Retamal, Francisca Parra, Violeta Hamilton, Josefa Negrete, Javiera Opazo, Martina Jaque, Katherine Mejías y Florencia Medina, dirigidas por el técnico Gaspar Parraguez.

Delegación de Atlético Liceo.
CURICÓ. Con seis medallas regresaron los atletas curicanos que se presentaron el pasado fin de semana en el nacional de la Fedachi, en categorías U16 y U18.
El lugar de realización fue la pista sintética de San Fernando, donde Michell Ulabarri, de Atlético Liceo logró el primer
lugar en Tetratlón Técnico con 2.356 puntos, Magdiel Panagua fue segunda en Decatlón con 3.210 puntos y Benjamín Cid, tercero en la prueba de Tetratlón Técnico. Mientras tanto, Anderson Donat, fue segundo en 400 metros y tercero en 200 metros, del Club Manuel Larraín. También destacaron de
Premio a la “Mejor Bloqueo”
Sagrada Familia con una medalla a través de María Zúñiga que fue tercera en el lanzamiento de la jabalina.
Osvaldo “Capo” Herrera, técnico de Liceo, destacó que fue una muy buena presentación de los atletas curicanos, resaltando de paso el apoyo brindado por la Apícola Martínez.
Junto a la medalla de subcampeona en la categoría U15, la jugadora Violeta Hamilton López, recibió el premio individual como la “Mejor Bloqueo” de la Liga Nacional de Vóleibol de la Fevochi. “Feliz por este presente que me motiva a seguir avanzando para ser una jugadora de élite en el vóleibol nacional. Hay mucho todavía que mejorar, y el esfuerzo es parte de aquello”, comentó.

CURICÓ UNIDO TRAS EL EMPATE EN EL NORTE
SATISFECHOS PORQUE AL MENOS SE SUMÓ
Reacciones. El equipo de Juan José Ribera rescató un empate en los descuentos frente a Copiapó. “Queríamos el triunfo”, destacó quien fuese capitán en el norte, Matías Cahais, mientras el DT declaró que “en lo anímico es importante porque debíamos sumar”. Se viene la “U” el próximo lunes en Santa Laura.
CURICÓ. Varios jugadores de Curicó Unido apuntaron al pasto sintético del Luis Valenzuela Hermosilla como factor clave del empate reciente frente a Deportes Copiapó. “El bote da muy distinto y eso le jugó una mala pasada a Darko (Fiamengo) en el penal por ejemplo. Lo bueno es que ya se acabaron los partidos en sintético”, señalaron los albirrojos que ya están de vuelta en Curicó preparando el partido del próximo lunes frente a la “U”.

ECOS
“No es lo que queríamos, queríamos el triunfo, sumamos un punto y por cómo se dio el partido quedamos tranquilos. Ojalá sea un punto de partida desde lo anímico para fortale-
cernos”, señaló Matías Cahais quien ante la ausencia de Franco Bechtholdt y Ronald de la Fuente se puso la jineta de capitán en el brazo izquierdo. Tras el empate, el técnico Juan José Ribera reconoció que “es importante mostrar otra imagen, veníamos de dos partidos muy bajos, el último de local nos golpeó mucho y estamos insertos en una pelea donde nos debemos adaptar a la realidad en cada juego”, señaló, destacando de paso “la entrega y la actitud de los jugadores, para la mayoría no es fácil asimilar esto, pero debemos juntarnos jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, hinchas y cada partido será difícil, queremos jugar mejor, pero lo importante es sumar y tomar aire. Uno no está satis-
ELIMINATORIAS ANFA MAULE

fecho cien por ciento porque queríamos ganar, pero en lo anímico es importante, porque debíamos sumar, tenemos que jugar mejor también, es verdad, pero no debemos bajar los brazos nunca”, destacó el DT, quien a la vez reconoció que busca un mejor trato de balón de sus dirigidos, aunque señaló que lo más importante es sumar para el objetivo de zafar de la zona baja.
¿VUELVEN?
El próximo desafío de Curicó Unido será la Universidad de Chile el próximo lunes en la cancha de Santa Laura. A las 20:00 horas se ha programado este duelo frente a los azules, encuentro donde podrá regresar a la citación o al
Selección de Fútbol Sub 17 de Curicó cayó frente a Longaví
CURICÓ. Arrancaron las eliminatorias regionales de ANFA Maule, y la selección sub 17 de la Asociación de Fútbol de Curicó, no la pasó bien en el estreno jugando en su propio reducto del estadio ANFA Luis Hernán Álvarez, la tarde
del sábado pasado, frente a su similar examinador de la Asociación de Longaví que se llevó el triunfo por un categórico 1-4. El equipo curicano dirigido por Leandro Navarrete, José Jofré, nada pudieron hacer ante un forastero que se
paró con más solvencia en la cancha, superando en todo momento las líneas curicanas con un brioso juego colectivo que les dio más efectividad a la hora de conectar el balón a las redes. Salvo el penal cobrado a favor del equipo curi-
cano, el equipo no demostró que puede ser protagonista de las eliminatorias, ya que el siguiente encuentro será de visita y con pocas posibilidades de revertir el marcador ante una selección de Longaví con mejor forma física y toque de balón.
PREPARACIÓN
El técnico curicano
Leandro Navarrete, dijo que la preparación tuvo algunos inconvenientes a causa del clima por lo que la preparación no fue del todo eficiente para demostrarlo en la cancha.
“Debutamos frente a Longaví con una lamentablemente derrota, pero seguiremos preparándonos. Esta selección la formamos con jóvenes de todos los clubes de la Asociación Curicó, Azul- Azul, Olano Arismendi, Recreación y
equipo estelar, el capitán e histórico jugador de los albirrojos, Franco Bechtholdt, quien ya cumplió la sanción de un partido por acumulación de tarjetas amarillas. Otro que estuvo ausente en Copiapó y que podría volver ante la “U” es el lateral zurdo Ronald de la Fuente quien se recupera de una lesión. Esta semana será decidora para su posible regreso al equipo de la banda sangre.
Curicó Unido Amateur y Óscar Bonilla en la final Serie Senior 35
Los curicanos vencieron a Juventud Guadalupe en el estadio ANFA en un duelo muy friccionado, con expulsiones y goles en los festejos. Mientras que Óscar Bonilla de Linares, hizo lo propio frente a Galpones Río Claro, en cotejo válido en la Serie Senior 35, de la Copa de Campeones ANFA Maule.
Talento y Jorge Brito. Antes hicimos una prueba masiva donde llegaron más de 70 jugadores, elegimos a los mejores. Confiamos que vamos a reponernos para el próximo compromiso que será de visita”, subrayó. Entre tanto, su compañero de banca, José Cofré, añadió que la selección de Curicó se formó después de un largo proceso de captar jugadores. “Comenzamos a trabajar esta selección con algunas complicaciones, porque tuvimos varios amistosos para ver cuáles serían los titulares para esta plantilla, pero eso no se vio en la cancha, confiamos que podemos revertir este resultado que no nos favorece, años atrás Curicó fue una potencia en la región, y eso es lo que tenemos que buscar que Curicó vuelva a ser el de antes”, cerró.
La gran final entre estos dos cuadros, está programada para este sábado a partir de las 15:30 horas en el estadio Fiscal de Talca.
“Tigresa” Bravo gana en Colombia
La seleccionada nacional de boxeo, la lontuenina Denisse “Tigresa” Bravo, está preparándose en Cali, Colombia, con el Team Chile, con miras a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. La boxeadora comentó a través de su técnico Daniel “Curicó” Canales que ganó una importante pelea frente a una cafetera que también miran para Chile. “Gané la pelea de hoy profe, siempre llevándolo a usted en mi corazón. Seguimos guerreando en el boxeo”, escribió.
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
ARQUITECTO
DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA
- Arquitectura

- Tasaciones
Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
CLASES DE PIANO
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56
ACTIVIDAD SE LLEVA A CABO COMO PARTE DE UN CONVENIO
Región celebra encuentro del deporte adaptado y paralímpico
Promoción y difusión. La Universidad Autónoma y la Asociación Paralímpica del Maule invitan a participar en encuentro, abierto al público en general, con clínicas para deportistas en básquetbol y handbol en silla de ruedas, boccia paralímpica y para tenis de mesa, entre otros.


Chile, además del Ministerio del Deporte, Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) e Ilustre Municipalidad de Talca, entre otros.
Al referirse al apoyo brindado por la casa de estudios superiores, Sanhueza señaló que “desde el punto de vista deportivo esta alianza con la carrera de Educación Física ayudará a fomentar aún más el desarrollo del deporte adaptado y paralímpico en la Región del Maule, dando a conocer éste, tanto a la comunidad escolar de la casa de estudios, como también al resto de la comunidad”.
LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
Interesante clínica promocionará el deporte adaptado y paralímpico en el Maule.
TALCA. Con el objetivo de visibilizar la discapacidad desde una mirada separada del asistencialismo y el “yo no puedo”, la Asociación Paralímpica del Maule y la carrera Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, realizarán hoy martes 8 de agosto, el encuentro “Promocionando el deporte adaptado y paralímpico en la Región del Maule” La actividad, pro-
gramada a partir de 10:00 horas de hoy en el gimnasio de la citada institución de educación superior, contará con clínicas para deportistas en las disciplinas de básquetbol y balonmano en silla de ruedas, vóleibol y boccia paralímpica, fútbol down, para tenis de mesa y goalbol.
Así lo detalló el presidente la asociación, Juan Sanhueza, quien señaló que a partir de actividades
como esta se logra visibilizar las capacidades de quienes conforman los clubes de deportes adaptados. La instancia se genera con motivo de la adjudicación de fondos del Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), por parte de la respectiva asociación regional, para la promoción y difusión del deporte adaptado. La actividad cuenta con el apoyo de la Universidad Autónoma de
INSTANCIA
Para el director de la carrera de Educación Física en la Universidad Autónoma de Chile, Moacyr Portes, como proyecto de Vinculación con el Medio, esta es una instancia de simulación docente en ambientes reales, que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos adquiridos, a fin de aportar al desarrollo de su formación profesional y personal. El académico destacó que uno de los objetivos del fomento del deporte adaptado es incentivar a que más personas en condición de discapacidad puedan interesarse en la práctica deportiva y en el futuro, de ser posible, representar a la Región del Maule y Chile.
CONVENIO
Vale acotar que la actividad se desarrollará como parte del convenio entre la Universidad Autónoma de Chile y la Asociación Paralímpica del Maule, cuyo propósito es establecer acciones de promoción y generación de espacios, además de orientación técnica para la práctica del deporte adaptado.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).
- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19
“MUJERES POR LA MEMORIA”
Feministas del Maule se organizan para conmemorar 50 años del golpe
Encuentro. Defensoras históricas de los Derechos Humanos y precursoras del movimiento feminista lideraron la instauración de un nuevo colectivo, destinado a rescatar la memoria, a 50 años del golpe cívico-militar.

que nos permitan articularnos y luchar contra el negacionismo”, señaló.
DERECHOS Y LIBERTADES
“Mujeres por la Memoria” calificó el golpe cívico militar del 11 de septiembre de 1973 como un quiebre institucional que dejó profundas heridas en la sociedad chilena.
TALCA. El recién creado colectivo “Mujeres por la Memoria”, conformado por mujeres de las provincias de Talca, Curicó y Linares, realizará una serie de eventos para recordar los 50 años del golpe y exigir verdad, justicia y no repetición. “El esfuerzo nace de la necesidad de recu-

perar nuestra memoria histórica y manifestar que nunca más en Chile puede haber un golpe”, sostuvo una de las convocantes, Lilian Letelier, quien participó en el movimiento feminista que hizo frente a la dictadura en la década de los 80. “Nos organizamos porque desde las
EN EL GIMNASIO REGIONAL DE TALCA
mujeres adultas y adultas mayores no sentimos que exista un relato y mucho menos que se haya hecho justicia. Algunas han partido y seguimos ante un Estado que ha sido ineficiente en la recuperación de la memoria y en la búsqueda de justicia. Generaremos actividades
El encuentro -que tuvo lugar en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en Talca- reunió a defensoras de los Derechos Humanos, ex presas políticas y familiares de detenidos desaparecidos. Todas coincidieron en que la democracia es la única forma de gobierno que resguarda derechos y libertades. “Como otros en el pasado, nosotras solicitaremos que se levante el secreto que aplica a los casos incluidos en la Comisión Valech. Hubo una secrecía o pacto secreto para que no se dilvulgara información de los informantes, pero creemos urgente que podamos rastrear la huella de las personas que todavía no sabemos dónde están. Tenemos derecho a conocer la verdad”, agregó Letelier.
PLATAFORMA DE LUCHA
Durante la dictadura que se instaló en Chile por 17 años, las mujeres se organizaron para defender los Derechos Humanos y paliar la crisis de subsistencia que azotó a miles de hogares. Las organizaciones de mujeres se multiplicaron y el feminismo se convirtió en una plataforma de lucha. “Me emocionó mucho ver a tantas mujeres reunidas,
reflexionando y participando. Ya van 49 años desde que mi hermano fue detenido y hecho desaparecer, en una época que permanece como herida sin cicatrizar”, acotó la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Región del Maule, Myrna Troncoso. Entre los actos que efectuará “Mujeres por la Memoria”, se encuentran un conversatorio y una velatón vestidas de luto.
Todo listo para nuevo Encuentro Diocesano
TALCA. El próximo martes 15 de agosto se llevará a cabo el tradicional Encuentro Diocesano. De hecho, muchas parroquias ya se están preparando para asistir y celebrar la Asunción de la Virgen María. El padre Luis Alarcón Escárate, vicario de Talca Ciudad y coordinador dicha actividad, entregó algunos detalles de dicho encuentro. “Queremos esperarlos como siempre en la plaza Arturo Prat, desde las 9:00 horas, donde hay dos colegios disponibles para que puedan llegar y usar los servicios higiénicos si es necesario, tomarse un cafecito para reponer fuerzas y luego comenzar

esta fiesta con una hermosa peregrinación, una procesión que nos llevará hasta el lugar del encuentro que será el Gimnasio Regional de Talca”, indicó.
RECORRIDO
El vicario de Talca Ciudad, también aseveró que se vivirán tres momentos durante el recorrido, y además a los asistentes se les entregará un regalo para vivir con más devoción a nuestra Madre la Virgen María. “Queremos dejarlos totalmente invitados, no tenemos este año restricción de aforo, sino que estamos todos invitado a celebrar nuestra fe, recordar que el El próximo martes 15 de agosto se llevará a cabo el tradicional Encuentro Diocesano.
Señor nos invita a estar más cerca de Él”, dijo. “Él nos llama y por eso las orientaciones pastorales nos hablan de fortalecer nuestra fe en Jesucristo, renovar las estructuras, que no solo es cambiar cosas materiales, sino transformar el corazón, a veces tenemos que hacer estructuras mentales nuevas que construir, sobre todo con el tema del buen trato, del cuidado de las personas, que nuestra parroquia sea un lugar seguro, tener además una dimensión misionera que es lo central de este encuentro”, acotó.
COLABORACIÓN
Para finalizar, el padre Luis
Alarcón señaló que también en este Encuentro Diocesano del 15 de agosto, se pedirá la colaboración de un alimento no perecible a fin de destinarlo a las familias que han sufrido las inclemencias de los temporales, que todavía no logran recuperarse. Cabe destacar que para aquellas personas que no puedan asistir, esta fiesta diocesana también será transmitida tanto por redes sociales (www.facebook. com/diocesisdetalca, www. youtube.com/diocesisdetalca e iglesia.cl) y por las radios Chilena del Maule 91.7 FM en Talca, 92.1 FM en Molina y 1090 AM en el Valle Central.
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO (SUBDERE)
Informan asignación de recursos para tres proyectos en Río Claro
Por más de 396 millones de pesos. Se trata de dos proyectos del Programa de Mejoramiento de Barrios y uno del Programa Tenencia Responsable de Animales de Compañía.
RÍO CLARO. El jefe regional de Subdere Maule, Hugo Silva se trasladó hasta la comuna de Río Claro a fin de dar a conocer la asignación de recursos para tres proyectos. Para ello se reunió con el alcalde Américo Guajardo y con vecinas y vecinos de Cumpeo.
DETALLE
Las iniciativas corresponden a: “Mejoramiento de Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Cumpeo” y “Asistencia Técnica en Saneamiento Sanitario”, a través del Programa de Mejoramiento Barrios (PMB). Además, se les comunicó a los asistentes que, desde el Programa Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC), se financió el “Plan Nacional de Esterilizaciones Responsabilidad Compartida”. En conjunto, la cifra que se destina supera los 396 millones de pesos.
SOLUCIÓN
El proyecto de la planta de tratamiento, viene a solucionar un problema de años, el cual se mejorará de manera integral el sistema de tratamiento de aguas servidas de la ciudad de Cumpeo, y que presta servicios a las villas de San Antonio, Bicentenario, Santa Isabel, San Luis, San Sebastián, Vicente Correa Albano, Santa Julia, Pantaleón Lavín, 5 de Abril, Urcisinio Opazo, Los Copihues, El Esfuerzo, Villa San Enrique, entre otras; beneficiando a más de 1.850 familias que son usuarias de este servicio de recolección de agua servidas en el radio urbano de la comuna. La Asistencia Técnica en Saneamiento Sanitario, consiste en la contratación de cuatro profesionales que contribuyan con estudios, diseños y/o formulación de proyectos para ejecutar y diseñar obras, que mejoren la calidad de vida para los vecinos de la comuna, tanto en temas de
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Siempre es bueno tener una conversación honesta con la pareja. SALUD: El exceso de trabajo puede deteriorar su sistema nervioso. DINERO: Es mejor que se preocupe de mejorar su rendimiento en el trabajo para así no dejar tareas inconclusas. COLOR: Gris. NÚMERO: 32.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: El tiempo le ayudará a que pueda tomar el camino más adecuado para encontrar esa felicidad que desea en su vida. SALUD: Lo mejor que puede hacer es buscar tranquilidad para sus nervios. DINERO: Debe buscar mejores condiciones laborales. COLOR: Terracota. NÚMERO: 19.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
agua potable como sanitarios.
ESTERILIZACIÓN
Finamente, el Plan de Esterilización realizará 600 prestaciones tanto a caninos como felinos y se implantarán sus respectivos microchips a los animales correspondientes en un plazo de cinco meses en distintos sectores de la comuna. Se contempla un equipo con un par de médicos veterinario cirujano, un médico veterinario anestesista, dos técnicos veterinarios ayudantes y un administrativo, para la realización de los operativos.
AMOR: Piense mejor las cosas, ya que puede estar poniendo en riesgo una hermosa amistad. SALUD: Más vale que tenga cuidado al salir a la calle, siempre andan locos/as al volante. DINERO: Trate de mentalizarse con el objetivo de alcanzar el éxito. COLOR: Crema. NÚMERO: 1.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Si es que realmente desea ver la verdad de las cosas, tiene que sacarse esa venda de los ojos. SALUD: Momento para desconectarse y así salir algo de la rutina de todos los días. DINERO: No es necesario tener tanta ambición solo necesita trabajar y ponerle empeño. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 30.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Puede ser que dar un paso al costado sea la decisión más sensata en este momento. SALUD: Una buena alimentación puede ser de gran ayuda para bajar esos niveles de colesterol. DINERO: No dilate más esos proyectos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Tal vez las cosas no sean como usted las cree. Trate de aclararlas cuanto antes. SALUD: De no cuidarse estará cayendo en un error reiterativo que afectará a su sistema nervioso. DINERO: Mantenga controladas sus finanzas. COLOR: Marrón. NÚMERO: 8.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Si la persona es la adecuada para usted, entonces las cosas se darán como corresponde. SALUD: Necesita preocuparse por su bienestar emocional. DINERO: Le recomiendo que guarde ese dinero extra, ya que puede necesitarlo durante este mes de agosto. COLOR: Gris. NÚMERO: 26.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Tiene que dejar de mirar tanto hacia el pasado para así enfocarse en su futuro. SALUD: Trate de rodearse de naturaleza o de energías positivas que le ayuden a su estado de salud. DINERO: No deje compromisos pendientes. No es para nada una buena idea de que se acumulen. COLOR: Morado. NÚMERO: 3.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Lo mejor que puede hacer es rodearse del amor y afecto de las personas que están a su alrededor: corresponde a un amor genuino. SALUD: Más cuidado con esa molestia en la zona de la espalda. DINERO: Adquiera nuevas habilidades. COLOR: Negro. NÚMERO: 4.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Insistir tanto en ciertos temas puede terminar generando un daño en los lazos afectivos. SALUD: No deje que el sedentarismo invada su vida de una forma tan abrupta. DINERO: Aproveche de mostrar sus talentos que son muchos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 6.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Si esa persona desea estar nuevamente a su lado, entonces deberá aprender a respetar su independencia y sentido de libertad. SALUD: Esas calorías extra las podría disminuir con un poquito de ejercicio. DINERO: Motívese para hacer las cosas bien en su trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 18.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: En todo momento debe mostrar apoyo a los suyos, ya que esto también sirve para fortalecer los lazos que los unen. SALUD: Cuidado con las bajas temperaturas y las infecciones urinarias. DINERO: Ojo con desfinanciarse este mes por hacer gastos extra. COLOR: Café. NÚMERO: 15.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
REMATE Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 26 de octubre de 2023, a las 10:00 hrs. se rematará una Vivienda económica construida en Calle
Aromo N° 2448, que corresponde al “Lote 1 Manzana B. de la Población Villa San Hilario III Etapa” de esta ciudad, comuna de Molina, provincia de Curicó. El título de dominio es la inscripción de fojas 773 N° 562 del Registro de Propiedad del año 2011. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/9330
1144744?pwd=MEhH
WTdQbWxOdm9tMFV5
eVpPQUxhQT09 ID de reunión: 93301144744
Código de acceso: 523456. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 11.878 N° 6.033 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.
Mínimo de las posturas
$11.464.058. Forma de pago: al contado, debiendo pagarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva en la forma establecida en las bases de remate. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-365-2023, caratulada “Banco Santander Chile con Vignolo Inostroza” El Secretario (s).
07-08-09-10 – 88361
Garantía de Licantén, en procedimiento voluntario de posesión efectiva testada, ROL V-1-2023, por sentencia de fecha 11 de abril de 2023 se declara conceder con beneficio de inventario la posesión efectiva de la herencia testada de doña MARCELINA DE LAS MERCEDES DEVIA CESPEDES, C.N.I. N° 6.728.457-7, a sus hijos don Oscar del Carmen Muñoz Devia, doña Cecilia Inés Muñoz Devia, don Héctor Corino Muñoz Devia, don Juan Carlos Muñoz Devia, doña María Eugenia Muñoz Devia, doña Marisol de las Mercedes Muñoz Devia, y a su heredera testamentaria doña
Katherine Andrea Muñoz Pizarro.
07-08-09 - 88380
EXTRACTO Ante el
3° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-145-2022, Caratulados “RUMINOT/”. Con fecha 16/11/2022 Se declaró́ en sentencia definitiva la interdicción por demencia de don ERIK AGUSTÍN
RUMINOT MONTECINOS, cédula nacional de identidad número
horas, se rematará propiedad consistente en Lote C, del inmueble ubicado en Linares de Perales, sector Las Huachas, comuna Maule, superficie de 11,09 hectáreas, inscrita a fojas 271 número 340 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Maule año 2021. La subasta se realizará presencialmente en secretaría del Tribunal, ubicado en calle 4 norte N° 615, quinto piso, Talca. Mínimo posturas: $7.115.326.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a nombre del Tribunal o depósito en la cuenta corriente del tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 05-06-07-08 – 88386
EXTRACTO. Ante el Juzgado de Letras y
7.590.352-9 y, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hijo don
JORGE OSVALDORUMINOT SEPÚLVEDA, cédula nacional de identidad número
15.597.067-7. SECRETARÍA.
07-08-09 – 88395
EXTRACTO Ante 3º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo
“BANCO DEL ESTADO DE CHILE con SANDRA DEL CARMEN BRAVO DELGADO”, rol C-2047-2020, 22 de agosto de 2023, 09:00
EXTRACTO En autos caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MULTISERVICIOS RUTA 66 SPA” ROL C-21002022, 4° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a la demandada en calidad de deudora principal sociedad denominada MULTISERVICIOS RUTA 66 SpA, RUT N° 77.059.986-5, representada legalmente por don JONATHAN ALEXANDER SEGUEL GÁLVEZ, cédula nacional de identidad 16.155.933-4, y también a este último en razón de ser demandado en calidad de aval y codeudor solidario, la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: Enrique Baltierra O´Kuinghttons, abogado, en representación judicial, del Banco de
Crédito e Inversiones, a US. con respeto digo: Mi representado es acreedor de Multiservicios Ruta 66 SPA, ignoro giro que ha sido obligada actuando mediante su representante legal don(a) Jonathan Alexander Seguel Galvez, ignoro sus ocupaciones, asimismo, es acreedor de don(a) Jonathan Alexander Seguel Galvez todos con domicilio(s) en calle 1 Norte 16 Oriente 2080, comuna de Talca y en Pasaje 22 Sur 159, comuna de Talca; acreencia que consta del título que individualizo a continuación: Pagaré suscrito a la orden de mi mandante por Multiservicios Ruta 66 SPA (la que actuó representada por don(a) Veronica Carolina Cornejo Vasquez 16.617.425-2, empleado, de mí mismo domicilio, según mandato y personería acompañado en un otrosí de esta presentación) a la orden de mi mandante por Multiservicios Ruta 66 SPA, a 10 de marzo de 2022 por la suma de $54.600.000.- en capital. Esta obligación devengaría un interés del 1,4609% mensual vencido, durante todo el plazo pactado. Se estableció en el referido pagaré que el capital adeudado más los intereses se pagarían en 12 cuotas mensuales, iguales y sucesivas, de $5.026.921.- cada una, con vencimientos los días 20 de cada mes, siempre que fueran hábiles bancarios, ya que, si no lo tendrían al día hábil bancario siguiente, lo que debe tenerse presente al examinar el título y contraponerlo a las fechas indicadas en esta demanda. La primera de dichas cuotas venció el
20 de abril de 2022. Cabe resaltar también, que, estipulado en el mencionado pagaré, el deudor se obligó a destinar los recursos crediticios recibidos del Banco a Capital de Trabajo y además a facilitar al acreedor el control del destino de dichos recursos. Ahora bien, juntamente con el pago en cada vencimiento de capital e intereses o de solo intereses, los deudores se obligaron a pagar la comisión legal del 2%, anual, sobre el saldo de capital garantizado, por concepto de utilización del Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), y que en el presente caso asciende al 80 % del capital adeudado. Dicho pagaré fue avalado por don(a)
Jonathan Alexander Seguel Galvez, quien además se constituyó en codeudor solidario de la suscriptora. Es el caso que el deudor no pagó la cuota de capital e intereses que vencía el día 22 de agosto de 2022, razón por la que el Banco de Crédito e Inversiones viene en hacer exigible el total del capital insoluto que asciende a la suma de $37.636.979.-, correspondiente a la amortización de las últimas 8 cuotas impagas, al que debe adicionarse intereses a tasa máxima convencional desde el día siguiente al vencimiento impago, ya referido, hasta el día de solución total, incluyendo además la comisión legal, que corresponde al 2 % a que se ha hecho mención precedentemente. Adicionalmente, se estableció en dicho documento que el no pago oportuno de una cualquiera de sus cuotas, sea de
capital o de intereses, faculta al acreedor para hacer exigible de inmediato el total del saldo insoluto a esa fecha, el que desde ese momento se considera de plazo vencido y devenga a favor del acreedor, o de quien sus derechos representen, el interés máximo convencional que rija durante la mora o el simple retardo. POR TANTO; en mérito de lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 434 Nº 4 del Código de Procedimiento Civil, Ley 18.010 sobre operaciones de crédito de dinero, Ley 18.092 sobre Letras de Cambio y Pagarés y demás disposiciones legales aplicables, A US. PIDO, tener por entablada demanda en juicio ejecutivo en contra de Multiservicios Ruta 66 SPA, representada legalmente por don(a) Jonathan Alexander Seguel Galvez, en su calidad de suscriptor(a) y deudor(a), así como en contra de don(a) Jonathan Alexander Seguel Galvez, en su calidad de aval y codeudor(es) solidario(s), ya individualizados, ordenando se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $37.636.979.-, correspondiente a la amortización de capital de las últimas 8 cuotas impagas, a la que debe adicionarse intereses a tasa máxima convencional desde el día siguiente al vencimiento de la cuota impaga de 22 de agosto de 2022, hasta el día de solución total, incluyendo además la comisión legal por concepto de utilización del Fondo de Garantía Para Pequeños Empresarios, que
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
corresponde al 2%, más las costas; y en definitiva acoger la presente demanda ejecutiva, ordenando se siga adelante la ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago de todo lo adeudado. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional a los demandados. SE-
GUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos: 1. Pagaré y su complemento, 2. Mandato suscrito por el demandado. 3. Mandato suscrito por el demandado en calidad de avalista. Copia Notarial autorizada de escritura pública que contiene Delegación de Facultades. TERCER OTROSÍ: Personería. CUARTO
OTROSÍ: Patrocinio y poder. QUINTO OTROSÍ: Señala forma de notificación. Folio 3: Resolución: Talca, dieciséis de Diciembre de dos mil veintidós. Folio 3: A lo principal y otrosí: Por cumplido con lo ordenado, Proveyendo la demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $37.636.979 más intereses y costas, más la comisión de 2% anual sobre el saldo de capital garantizado a favor del FOGAPE. AL PRIMER Y CUARTO OTROSÍ: Téngase presente.-
AL SEGUNDO OTROSI: Téngase por acompañado el pagaré, CUSTÓDIESE. Por acompañados lo mandatos para suscribir pagarés, con citación. Por acompañada delegación de facultades, con citación. AL TERCER
OTROSI: Téngase presente y por acompaña-
da la personería con firma electrónica avanzada, con citación. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente el correo electrónico. Cust. N° 1581-2022, proveyó y firmó electrónicamente doña María Luisa Manríquez Novoa. FOLIO 1 CUADERNO DE APREMIO: MANDAMIENTO: Talca, dieciséis de Diciembre de dos mil veintidós. Requiérase a MULTISERVICIOS RUTA 66 SPA, representada por don
JONATHAN ALEXANDER SEGUEL GÁLVEZ; requiérase en calidad de aval y codeudor solidario a don JONATHAN ALEXANDER SEGUEL GÁLVEZ, todos domiciliados en calle 1 Norte 16 Oriente 2080, comuna de Talca, y en Pasaje 22 Sur 159, comuna de Talca, para que pague a BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES, la suma de $37.636.979, más intereses y costas, más la comisión de 2% anual sobre el saldo de capital garantizado a favor del FOGAPE. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. proveyó y firmó electrónicamente doña María
Luisa Manríquez Novoa. FOLIO 65: SOLICITUD DE NOTIFICACIÓN POR AVISOS respecto del deudor principal MULTISERVICIOS RUTA 66 SpA, representada legalmente por don JONATHAN
ALEXANDER SEGUEL GALVEZ, y de este último en calidad de aval y codeudor solidario.
FOLIO 66: RESOLUCIÓN: Talca, diecinueve de Julio de dos mil veintitrés. Folio 65 A lo
principal: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia de los ejecutados MULTISERVICIOS
RUTA 66 SpA, representada por don JONATHAN ALEXANDER
SEGUEL GALVEZ y don JONATHAN
ALEXANDER SEGUEL
GALVEZ, es difícil de determinar, toda vez que registran varios domicilios conocidos en los cuales no han sido habidos, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíqueseles la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita a la los ejecutados
MULTISERVICIOS
RUTA 66 SpA, representada por don JONATHAN ALEXANDER SEGUEL GALVEZ y don JONATHAN
ALEXANDER SEGUEL GALVEZ, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requeridos de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Proveyó y firmó electrónicamente doña María Luisa Manríquez Novoa.
08-09-10 – 88392
NOTIFICACIÓN Primer Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol No. C-687-2.023, caratulada “Banco Santander Chile con Servicios Agrícolas Agromaule Limitada y otros”, Juicio Ejecutivo, por resolución de folio 35 del 28 de Julio de 2023, se ordenó notificar por avisos, lo siguiente: Curico, veintiocho de Julio de dos mil veintitrés.- Provee folio 34: Habiéndose incurrido en un error manifiesto en la resolución dictada a folio 33, se acoge la reposición solicitada y se reemplaza dicho proveído por el siguiente: Atendido al mérito de autos, como se pide, se fija como nueva fecha para practicar el requerimiento de pago a la demandada principal, la sociedad Servicios Agrícolas Agromaule Limitada, y a la demandada en calidad de aval, fiadora y codeudora solidaria doña Lucía del Pilar Verdugo Arenas, el quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09.00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía. Esta citación deberá realizarse por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa. Para la diligencia, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaria del Tribunal,
gestión que deber ser realizada por un receptor judicial. En Curico, a veintiocho de Julio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE
08-09-19 -88399
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras Molina de fecha 09 de mayo de 2023, en causa ROL N° C-5072020, caratulada “BRAVO /PAVEZ”, se ordenó notificar por avisos, la demanda, proveído y resolución que cita a partes a audiencia, conforme siguientes antecedentes: Folio 1: JEANNETTE EUGENIA GUIÑEZ GUIÑEZ, labores de casa, RUT N° 13.785.179-2, domiciliada Villa San Enrique calle Maipú N° 2713, Molina, en representación de don EDUARDO ANTONIO BRAVO GUIÑEZ, pensionado, RUT N° 13.785.057-5, de mi mismo domicilio, a U.S. con respeto digo: Consta de los documentos que acompaño en un otrosí, que mi representado, don EDUARDO ANTONIO
BRAVO GUIÑEZ, es dueño en común con doña LUISA KARINA
BRAVO SALAZAR, labores de casa, cédula nacional de identidad N° 17.192.627-0, domiciliada en Villa Marsellesa pasaje Versalles N° 771, Molina, don LUIS ALEJANDRO
BRAVO GUTIERREZ, ignoro profesión u oficio, cédula nacional de identidad N° 15.990.095-9, domiciliado en Stravinsky N° 3230, comuna de San Joaquín, Santiago, y doña MARIA MAGDALENA DEL CARMEN
PAVEZ AREVALO, labores de casa, ignoro
cédula de identidad, domiciliada Sitio N° 25, El Cerrillo, comuna de Molina, de las siguientes propiedades:
A) Resto de la parcela N° 13 del Proyecto de Parcelación de la Cooperativa de Reforma Agraria Mixta El Cerrillo Limitada, ubicada en la comuna de Molina, que tenía una superficie aproximada de 7,50 hectáreas y que se encuentra inscrita a nombre de los comuneros a fojas 381, N° 195 del Registro Propiedad del año 1989; a fojas 382 N° 196 del Registro de Propiedad del año 1989 y a fojas 207 N° 180 del Registro Propiedad del año 2018. Ambas del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Se encuentra inserta en el Rol de Avalúos N° 612-84 de la comuna de Molina. B) Casa y sitio N° 25 del Predio El Cerrillo, ubicado en la comuna de Molina, provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 2.000 metros cuadrados y que se encuentra inscrita a nombre de los comuneros a fojas 1.040 N° 741 del Registro de Propiedad del año 1988; a fojas 380 N° 194 del Registro de Propiedad del año 1989 y a fojas 206 N° 179 del Registro de Propiedad del año 2018. Ambas del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Se encuentra inserta en el ROL de Avalúos N° 612-48 de la comuna de Molina. Es el deseo de mi representado, no permanecer en la indivisión, por lo que solicito el nombramiento de un juez arbitro que efectúe tanto la partición, como la liquidación y adjudicación de los bienes de la comunidad hereditaria. POR TANTO, en
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
razón de lo expuesto y de lo dispuesto en el artículo 1317, 1341 y siguientes Código Civil, artículo 227 N°1 y 2 del Código Orgánico de Tribunales y 646 y 414 Código de Procedimiento Civil, RUEGO A U.S., se sirva citar a una audiencia, señalando día y hora para tal efecto, a fin de acordar el nom-
bramiento del árbitro partidor que solicito, o a falta de acuerdo entre las partes, proceda U.S. a nombrarlo. PRIMER OTROSI: RUEGO A U.S., tener por acompañado con citación, los siguientes documentos: 1. Cuatro inscripciones especial de herencia, a nombre de la comunera María Magdalena
REMATE JUDICIAL
LUNES 14 DE AGOSTO 2023 A LAS 12:30HRS.
3ER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA
“FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON SERVICIOS

VANTEL SPA” ROL C –455 – 2023
-CAMIONETA MAXUS T60 DCAB 4X2 2.8 PPU PJGJ96-9, COLOR PLATEADO, AÑO 2021, LLAVE SIN CHIP, CON DOCUMENTOS, DEUDA BODEGAJE.
YENNY ALBORNOZ MEJÍAS - MARTILLERO PÚBLICO - R.N.M.P 1489
Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes
A la vista viernes 11 de agosto de 11:00 a 12:30 hrs.
Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com
Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
R E M A T E
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 23 de agosto 2023, a las 12:00 horas, el Lote Treinta y Siete-Ciento Doce de la subdivisión del Lote Treinta y Siete-Ciento Diez del Lote Treinta y siete del Lote A del predio denominado Chacayes Sector Uno, ubicado en la comuna de Machalí, de una superficie de cinco mil cuatrocientos metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 4443 vuelta, Número 8058, del Registro de Propiedad del año 2017, Conservador de Bienes Raíces de Rancagua. El mínimo para comenzar las posturas será de $201.262. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, el desarrollo del remate y la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2473-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con INOSTROZA ANDRADE, OSVALDO ENRIQUE”. Mario Enrique Riera Navarro. SECRETARIO(S).
06-07-08-09 - 88393
del Carmen Pávez Arévalo, rolantes a fojas 382 N° 196 a fojas 381 N° 195 a fojas 380 N° 194, todas del Registro de Propiedad del año 1989 y a fojas 1040 N° 741 del Registro de Propiedad del año 1989, todas del Conservador de Bienes Raíces de Molina. 2. Dos inscripciones de herencia a nombre de los comuneros Eduardo Antonio Bravo Gutiérrez, Luis Alejandro Bravo Gutiérrez y Luisa Karina Bravo Salazar, rolantes a fojas 207 N° 180 y a fojas 206 N° 179, ambas del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. 3. Certificados de avalúo de las dos propiedades individualizadas en lo principal de este escrito. 4. Copia de inscripción de interdicción de mi representado, rolante a fojas 2077 N° 633 del Registro de
Prohibiciones del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Molina, que acredita mi calidad de curadora de don Eduardo Antonio Bravo Gutiérrez y mi personería para representarlo válidamente en estos autos.
SEGUNDO OTROSI: Atendido el hecho que uno de los demandados don Luis Alejandro Bravo Gutiérrez, tiene su domicilio en Stravinsky N° 32130, comuna de San Joaquín, Santiago, solicito a U.S. se sirva exhortar al Juzgado de Turno que corresponda de dicha ciudad, a fin se disponga se le notifique la presente demanda y su proveído, facultando a la persona que lo presente, para que lo tramite hasta su completo diligenciamiento, incluida la facultad del tribunal exhortado para disponer la notificación del demandado personalmente o por
VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009 Fono: 996396962.
0 –
Extracto Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha diecisiete de mayo de dos mil veintitrés, en causa ROL N° V-14-2023, caratulada “MUÑOZ/”, solicita se declare extravío de vale vista N° 11787439 emitido por el Banco de Crédito e Inversiones, por la suma de $24.511.285.- pesos nominativo a nombre de Wildo Juan de Dios Muñoz Valdés, lo que notifico de conformidad al artículo 89 Ley 18.092. Molina, dos de agosto de dos mil veintitrés.
KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE
08-88397
CITACIÓN: Cítase a Reunión Extraordinaria de accionistas de la Asociación Canalistas Canal San Rafael, derivado del Río Claro, Región del Maule, de carácter obligatorio, el día sábado 19 de Agosto de 2023, en Sede Club Deportivo Abel Maldonado Av. Poniente s/n. Comuna San Rafael, a las 09:30 y 10:00 a.m. en primera y segunda citación respectivamente, mismo día y lugar. Tabla. 1. Asistencia. 2. Postulación Emergencia Canal Matriz, Sector Bocatoma. 3. Temas Legales. 4. Puntos Varios. Saluda atentamente a usted. Secretaria Canal San Rafael.
cédula, y en especial en la forma prevista en el artículo 44 del Código de Procedimiento Civil. RUEGO A U.S. así disponerlo. TERCER OTROSI: RUEGO
A U.S. tener presente que designo a abogada patrocinante y confiero poder a doña ANA MARÍA LAZO RODRÍGUEZ domiciliada en Avenida Luis Cruz Martínez N° 1471, Molina, con las facultades de ambos incisos del artículo 7° del Código de Procedimiento Civil, las que se dan por enteramente por reproducidas, especialmente las de percibir, transigir, renunciar recursos y términos legales, quien firma en señal de aceptación. CUARTO OTROSI: Que a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 4 del Acuerdo de Pleno N° 84 de fecha 30 de marzo de 2020, de la I. Corte de Apelaciones de Talca, vengo en acompañar fotocopia de la cédula de identidad de la suscrita, a fin de que el Señor Ministro del Fe del Tribunal autorice el patrocinio y poder otorgado en el tercer otrosí de este libelo, a través del sistema SITCI. RUEGO A U.S., acceder a lo solicitado. Folio 3: Molina, tres de junio de dos mil veinte. A LO PRINCIPAL: Vengan las partes a comparendo de designación de Juez partidor, en la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación a las 09,00 horas, y si recayere en sábado o festivo en la audiencia del día hábil siguiente a la hora señalada. AL PRIMER OTROSÍ: téngase por acompañados los documentos con citación.
AL SEGUNDO OTROSÍ: como se pide, ex-
hórtese en la forma indicada y al Tribunal según distribución de la Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago. AL TERCERO Y CUARTO OTROSIES: Téngase presente para todos los efectos legales el patrocinio y poder en la forma conferido por la demandante y con el que actúa. Folio 84: Molina, 20 de julio de 2023. A lo principal: Se fija como nueva fecha de celebración el día 28 de agosto de 2023 a las 09:30 horas. Al otrosí: Téngase por acompañado documento, con citación. Notifíquese conforme a derecho a la contraparte con a lo menos 5 días hábiles de anticipación a la audiencia fijada. Molina, 2 de agosto 2023. KAREN
PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE
08-09-10 -88401
EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras Civil de Curicó, en causa ROL V-18-2023, sobre “Interdicción por Demencia”, con fecha 18 de julio de 2023, se dictó sentencia en esta causa, “se declara La interdicción definitiva, por causal de demencia de doña
DANIELA ALEJANDRA PLAZA MORENO, cédula nacional de identidad N°18.681.425-8, quedando privado de la libre administración de sus bienes. Que se designa a su madre, doña ALICIA DE LAS MERCEDES MORENO HERRERA, cédula nacional de identidad N°8.911.998-7, como Curadora definitiva de los bienes de su hija doña Daniela Alejandra Plaza Moreno. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s).-
08-09-10 -88400
PROVINCIA DE CURICÓ
Comité policial aborda medidas para prevenir delincuencia en establecimientos educacionales
Medidas. Carabineros anunció más patrullajes y análisis de datos en recintos afectados.
CURICÓ. El viernes pasado, un solitario delincuente fue detenido tras intentar robar especies desde un recinto municipal curicano, pero personal de Carabineros lo detuvo a tiempo. Para evitar situaciones como esas, autoridades políticas y policiales abordaron el tema en un nuevo comité policial provincial. La instancia fue encabezada por el delegado presidencial de la zona, José Patricio Correa, quien precisó que la idea fue planificar y coordinar acciones para aumentar la tranquilidad y sensación de seguridad en la comunidad. “Se trabajó profundamente en una de las preocupaciones que hemos tenido en el último mes que han sido los robos a establecimientos educacionales”, aseveró. Indicó que, preferentemente, han sido afectados recintos de Molina. “Esperemos que
EN RUTA K-55
esta coordinación nos dé la posibilidad de hacer un trabajo mancomunado que permita resguardar no solo elementos materiales, sino que
también otorgarles a las comunidades educativas la tranquilidad necesaria para que sus hijos puedan seguir desarrollando la educación como corresponde”, resaltó.
BUENA DISPOSICIÓN
El prefecto subrogante de Carabineros, teniente coronel Mauricio Bascuñán, anunció algunas iniciativas para abordar los hechos delictuales en establecimientos educacionales, los cuales han llamado a la preocupación. “Vamos a empezar a efectuar el levantamiento de datos para identificar los locales afectados, el horario y la forma en que ocurren”, dijo. Puntualizó que, de esa manera, en una segunda reunión se pueda compartir esa información con los colegios. “Para entregar recomendaciones de seguridad y también fortalecer los patrullajes en el sector”, mani -

festó. En tanto, el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, recordó que durante el invierno hubo denuncias de seis robos consumados y uno frustrado en recintos de Molina más otros registrados en otros puntos de la puerta norte del Maule. “Nada muy dramático que vaya alterar directamente el desarrollo del proceso educativo. No obstante, que siempre es importante actuar preventivamente y hemos aceptado la invitación que nos cursó el delegado presidencial para exponer esa situación”, acotó.
Agregó que la idea es poner en contacto y permanente diálogo “a los directores de los colegios subvencionados y públicos de la provincia más sus sostenedores con las policías de manera de actuar de manera articulada”.
Dos víctimas fatales deja choque frontal de vehículos
TALCA. Dos personas fallecidas y otras dos con lesiones de gravedad dejó un nuevo accidente vehicular registrado la mañana de ayer, en la ruta K-55, conocida también como Las Rastras, en Talca. El siniestro ocurrió en el kilómetro 15 de la mencionada ruta, cerca de un puente, donde por causas que se investigan uno de los vehículos traspasó el eje central y la línea continua que existe en el lugar y que provocó la colisión frontal.
Cuando ocurrió el acci-
dente, a eso de las 8:00 horas, se presume que en esos momentos había una densa neblina en el sector, lo que habría dificultado la visibilidad.
Tras el choque, tanto la camioneta como el automóvil involucrados, fueron a detener su marcha en una zanja. Hasta el lugar concurrió personal de la SIAT de Carabineros, también de salud y rescatistas de Bomberos. Las personas heridas fueron trasladadas hasta el Hospital Regional de Talca.

MUCHOS ACCIDENTES
Este accidente fatal se suma a una larga lista de siniestros registrados este año en la región del Maule y que sitúan a esta zona del país como una de las de mayor índice de accidentabilidad. Entre las causas principales están la conducción a exceso de velocidad, el no respeto a las normas del tránsito, y hacerlo en estado de ebriedad. Por lo mismo, Carabineros ha sido insistente en llamar a conducir de manera responsable y precavida.
RECONSTRUCCIÓN EN SUSPENSO
NO SE PUEDEN AUMENTAR LOS RECURSOS PARA SEGUNDA LICITACIÓN DEL MERCADO CENTRAL
Pasos a seguir. Gobernadora regional indicó que solo es posible reevaluar el presupuesto asignado con dineros del FNDR, luego que se realice un nuevo concurso público y que existan oferentes.
TALCA. El camino no está fácil para el Mercado Central de la capital regional y su proyecto de reconstrucción. Si bien después de la fallida primera licitación para adjudicar las obras de restauración, el alcalde Juan Carlos Díaz había anunciado gestionar una reevaluación y aumento de recursos para ello, la gobernadora regional y presidenta del Consejo Regional (CORE), Cristina Bravo, informó ayer que ello no es posible antes de que se lleve a cabo un segundo concurso público para esos fines. “No se puede asignar más recursos hasta que no se haga otra licitación. A través de una sola licitación no se puede ir a reevaluar, porque no se pueden comparar precios”, dijo la autoridad regional, enfatizando que “mínimo se tienen que hacer
dos licitaciones para el proyecto del Mercado,
tenemos que tener ofertas, y después de eso se
reevalúa el proyecto y se va al Ministerio de

bría llevado a que no existiera interés de oferentes para participar de la licitación pública. Es más, el municipio tuvo que declarar desierto el concurso que buscaba concretar el proyecto de restauración del inmueble declarado Monumento Histórico y que resultó gravemente dañado con el terremoto del 2010.
“La ley no permite que reevalues o aumentes los recursos si no hay dos procesos de licitación”, enfatizó Cristina Bravo.
CORPORACIÓN EDUCACIONAL ALIANZA FRANCESA DE CURICÓ
ASAMBLEA GENERAL
El presidente de la Corporación Educacional Alianza Francesa de Curicó cita a Asamblea General Ordinaria de Socios Activos (apoderados del colegio), para el día jueves 10 de agosto de 2023, a las 19:00 hrs, en la Sala de Psicomotricidad del colegio.
TABLA
- Cuenta del Presidente del Directorio de la Corporación
- Cuenta de la Dirección Pedagógica
- Elección de dos Directores, representantes de los Padres, para la Corporación (*)
EDUARDO FUENZALIDA OTEIZA
Pdte. Corp. Educ. Alianza Fcsa. Ccó.
(*) No se aceptará la delegación de poder, por lo que sólo tendrán derecho a voto los apoderados presentes en la reunión, uno por familia.
CORPORACIÓN EDUCACIONAL ALIANZA FRANCESA DE CURICÓ ASAMBLEA GENERAL
El presidente de la Corporación Educacional Alianza Francesa de Curicó cita a Asamblea General Ordinaria de Socios Activos (apoderados del colegio), para el día jueves 10 de agosto de 2023, en segunda citación a las 19:30 hrs, en la Sala de Psicomotricidad del colegio.
TABLA
- Cuenta del Presidente del Directorio de la Corporación
- Cuenta de la Dirección Pedagógica
- Elección de dos Directores, representantes de los Padres, para la Corporación (*)
EDUARDO FUENZALIDA OTEIZA
Pdte. Corp. Educ. Alianza Fcsa. Ccó.


(*) No se aceptará la delegación de poder, por lo que sólo tendrán derecho a voto los apoderados presentes en la reunión, uno por familia.
Desarrollo Social”.
Al respecto, cabe recordar que precisamente esta semana el alcalde Juan Carlos Díaz esperaba reunirse con la gobernadora Cristina Bravo y también con la Dirección de Arquitectura del MOP Maule, para ver la forma de reevaluar y reajustar el presupuesto asignado para el proyecto de restauración del Mercado.
Esto último, ya que para esta iniciativa existe un presupuesto de 18 mil millones de pesos, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y cofinanciamiento de la Subdere, que data del 2018.
Se estima que ello, sumado al hecho de que hoy existiría un encarecimiento de costos, ha-
Esto último se traduce en un “balde de agua fría” no solo para el anuncio del alcalde, sino que también para el entusiasmo e interés expresado en los últimos días por el consejero regional César Muñoz y la presidenta de los locatarios del Mercado, Marcela Becerra, quienes estaban optimista frente a la aprobación de más recursos para llevar a cabo una licitación con resultados positivos.
TRASLADO DE LOCATARIOS
La otra incógnita a resolver es el traslado de los locatarios al Mercado Provisorio que se levantó en calle 2 Norte, entre 5 y 6 Oriente, para acogerlos mientras se llevaba a cabo la reconstrucción del inmueble. Con anterioridad, los locatarios habían expresado su decisión de trasladarse cuando estos trabajos comenzaran, lo que ahora no sucederá en el corto plazo y el Mercado Provisorio -según se ha dicho- está terminado y listo para recibir a los comerciantes.