09-08-2024

Page 1


PARA IMPULSAR EL DESARROLLO Y OPORTUNIDADES

Autoridad busca estrechar lazos entre Curicó y China

VISITA AL GIGANTE ASIÁTICO. Alcalde Javier Muñoz suscribió un acuerdo con la ciudad de Wujiaq, que busca potenciar la educación, el turismo y el emprendimiento.

PFRVS oficializó apoyo a Javier Ahumada. | P4

Junta de Vigilancia y Colbún S.A. fortalecen apoyo a regantes. | P19

Trabajo colaborativo entre el Municipio y Carabineros dejó dos detenidos. | P19

PÁGINA | 5

Sucede Sucede

Charla sobre la Historia de Teno. El Dr. Enrique Muñoz Reyes, presidente de la Filial Curicó de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, invita a la charla “La Historia de Teno a través de sus hombres y mujeres destacados”, que impartirá el historiador y socio Jorge Uribe Ghigliotto, en un análisis a la próxima Historia de Teno, relacionada con sus personajes relevantes en los siglos XVI a XXI inclusive, la que se enviará a diseño y edición próximamente. La charla se desarrollará hoy viernes, a las 19:00 horas, en la Universidad Católica del Maule, sede Carmen y Prat, Curicó. Entrada liberada.

Obra de Teatro Infantil. Desde la Dirección de Extensión Cultural y Artística de la Universidad de Talca, invitan a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro infantil “Payacienta”, bajo la dirección de Mauricio Vergara. Esta actividad, totalmente gratuita, está programada para el viernes 9 y sábado 10 de agosto, a las 11:30 horas, en el Centro de Extensión de Curicó.

Ceremonia UTalca en Curicó. Carlos Torres Fuchslocher, rector de la Universidad de Talca, invita a la ceremonia de inauguración de equipos científicos únicos en Chile y Latinoamérica, adquiridos con el apoyo de fondos estatales. Estos dispositivos permitirán investigación y desarrollo de vanguardia, en la producción y uso de hidrógeno verde, y la formación de profesionales para la mitigación del cambio climático a nivel mundial. La actividad se realizará el martes 13 de agosto, a las 12:00 horas, en el Campus Curicó de la UTalca, ubicado en el Km. 1 del camino a Los Niches.

Primera Feria de Salud Adolescente. Desde la Municipalidad de Curicó, invitan a participar en la primera Feria Comunal de Salud Adolescente, programada para el miércoles 21 de agosto, entre las 13:00 y 16:00 horas, en dependencias de la Casa de la Juventud, ubicada en avenida Manso de Velasco #744. En la oportunidad, los asistentes encontrarán stands informativos sobre salud sexual y reproductiva, nutrición, salud mental, primeros auxilios, alcohol y drogas, VIH, entre otros.

Fiesta de la Chilenidad. La tradicional Fiesta de la Chilenidad, uno de los eventos más importantes de la zona centro sur del país, que celebra las tradiciones criollas y congrega a miles de visitantes en Curicó, ya tiene fecha y lugar definidos. Se desarrollará entre el 4 y el 8 de septiembre en el Parque Balmaceda de la Alameda Manso de Velasco. Las bases y formularios de postulación ya están disponibles en el sitio web municipalidaddecurico.cl.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

CURICÓ Y ROMERAL

A L E R T A

TALCA Y MAULE

AVANZA COBERTURA DE VACUNACIÓN ESCOLAR

En Curicó. Los equipos de la Salud Municipal, están recorriendo los establecimientos, para cumplir con el programa de inmunización, para alumnos de 1º, 4º, 5º y 8º básico.

Como cada año, la vacunación escolar se lleva a cabo durante agosto y los equipos de la Salud Municipal de Curicó, recorren cada uno de los establecimientos de la comuna, con la finalidad de cumplir con este proceso. Desde el Departamento de Salud de Curicó, la enfermera Pía Rojas, encargada del Programa de Inmunizaciones (PNI), se refirió a esta campaña y dijo que “es una vacunación que se realiza todos los años, en los diferentes colegios de nuestra comuna y se lleva a cabo desde el uno de agosto, hasta la última semana de agosto”. Las dosis serán administradas en alumnos de 1º, 4º, 5º y 8º básicos, de los establecimientos educacionales de toda la comuna. En cuanto a los tipos de vacunas que se administran a cada curso o nivel en esta campaña, Pía Rojas detalló que “a los niños de 1º básico le estamos colocando la DTaP acelular, que protege contra el tétano, difteria y tos convulsiva. A 4º básico y 5º básico, le estamos colocando la vacuna contra el virus Papiloma Humano”.

CAMPAÑA

En ese mismo contexto, Pía Rojas, entregó detalles de algunas novedades

para la campaña de este año y añadió que “en los niños de 4º básico, tenemos una novedad. En los años anteriores colocábamos la vacuna contra el Virus Papiloma de cuatro cepas y protegíamos contra cuatro cepas de este virus. Este año se incorpora la vacuna no novalente, que significa que los niños de 4º básico este año recibirán una protección contra nueve cepas del Virus Papiloma Humano, así que es un gran beneficio de este año, para que los papás estén informados que la protección se amplió”.

“En 8º básico, colocamos la DTPa acelular, que al igual que los niños de 1º básico, son protegidos contra la difteria, tétano y la tos convulsiva”, explicó la encargada de PNI.

COORDINACIÓN

En cuanto a la coordinación con los establecimientos educacionales, Pía Rojas explicó que “esto ya fue informado a los colegios, tiene una previa coordinación y se enviaron comunicaciones a los padres de qué día se va a visitar cada establecimiento, así que no se preocupen porque serán informados previamente (…) si en algún momento no pudo asistir al colegio, puede solicitarla en los Cesfam de nuestra comuna”.

Reconocidos personajes infantiles animarán el Día del Niño

CURICÓ. Para celebrar el Día del Niño, las familias podrán presenciar un gran espectáculo encabezado por populares personajes infantiles, con 15 artistas en escena y grandes efectos especiales. La presentación -con entrada gratuita- se realizará este domingo 11 de agosto, a las 12:30 en el estacionamiento de Mall Curicó. Además, para asegurar una experiencia interactiva, el show tributo considera tres concursos sobre el escenario con premios incluidos, y un Meet & Greet exclusivo después del espectáculo. Por su parte, Luis Alavado, gerente de Mall Curicó, comenta que “desde nuestro centro comercial promovemos las instancias relacionadas a la entretención, siendo completamente gratuitas para la comunidad. En este caso, las personas podrán aprovechar para venir con sus hijos y familia a ver esta presentación en vivo”.

OTROS PANORAMAS

B U E N O

P R E E M E R G E N C I A

“A los niños de 1º básico le estamos colocando la DTaP acelular, que protege contra el tétano, difteria y tos convulsiva. A 4º básico y 5º básico, le estamos colocando la vacuna contra el virus Papiloma Humano”.

Para entregar una experiencia completa de diversión en esta fecha especial para los más pequeños, puede sumarse una visita al cine para disfrutar de exitosas películas como “Harold y su crayón mágico”, “Intensamente 2” o “Mi Villano Favorito 4”, para finalizar la jornada, aprovechando la oferta gastronómica del Boulevard Mall Curicó.

Los equipos de la Salud Municipal, se están contactando con los colegios, para coordinar la jornada de vacunación.

DEL SECTOR BOMBERO GARRIDO

Parque de la Villa Nuevo Mundo está listo para ser inaugurado

CURICÓ. Muy feliz por haber logrado un lindo sueño de muchos años, dijo sentirse la presidenta de Villa Nuevo Mundo, Karen Cuevas Ogaz, por la recepción oficial por parte del Municipio de los trabajos del proyecto Parque Recreativo, iniciativa gestionada por varios años por el sector habitacional, que forma parte de la población Bombero Garrido.

Manifestó la dinámica dirigente que fueron muchos los años de espera y reuniones con un trabajo conjunto con el Municipio, a través de sus equipos técnicos y dirigentes vecinales, donde pudieron dar vida a un proyecto que hoy les llena de felicidad y orgullo, porque responde a lo que los vecinos querían y que servirá especialmente a niños y adultos mayores. Karen Cuevas agregó que esta iniciativa pertenece al programa de mejoramiento y rescate de los espacios pú-

blicos, destinado a entregar mejores condiciones de recreación en los entornos naturales, a los habitantes de este sector vecinal y que fue logrado a través de recursos

del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

PARQUE VILLA NUEVO

MUNDO

Según se informó desde el Municipio, este proyecto nacido en este sector vecinal, fue adjudicado por el concejo municipal vía licitación pública, a la empresa Alta Cima por un monto de $131.613.645, IVA incluido, con un plazo de ejecución de 120 días corridos, contando con la supervisión del Departamento de Obras Municipales, a través de sus inspectores técnicos.

El proyecto consideró un área a intervenir de 2.074 metros cuadrados, donde se consideró la construcción de vías de circulación en hor-

migón; césped y maicillo en las áreas de recreación; incorporación de nuevos arbustos y árboles, a lo que se suma la instalación de 13 escaños de hormigón y ocho basureros estándar de hormigón.

También se consideró la instalación de bicicleteros, pavimento flexible (piso de caucho) en zona de juegos e instalación de juegos infantiles, como modular de dos torres, resbalín, columpios y pasamanos, además de máquinas de ejercicio para flexión de piernas y pectorales, remadora, y otros juegos que permiten la inclusión.

LA COMUNIDAD

La presidenta de la unidad vecinal, Karen Cuevas, con-

sultada por diario La Prensa dijo que en materia de seguridad, este parque recreativo cuenta con un moderno sistema de iluminación LED, según las nuevas disposiciones eléctricas, transformándolo en uno de los espacios públicos más modernos de la comuna y que junto con servir a Villa Nuevo Mundo, también podrá acoger a familias de sectores aledaños que no cuentan con este tipo de adelantos.

La dirigente vecinal manifestó que ahora solo están a la espera que se fije la ceremonia de inauguración y entrega a la comunidad, acto que seguramente se efectuará una vez que el alcalde regrese del extranjero.

Una muestra del moderno Parque Recreativo Villa Nuevo Mundo.

EN CONFERENCIA DE PRENSA

Partido Regionalista Verde Social oficializó apoyo al candidato a alcalde Javier Ahumada

Por la comuna de Curicó. Los integrantes del PFRVS, se alinearon con la postulación del actual conc ejal, ex DC, y representante de los partidos de la centro izquierda local.

CURICÓ. El Partido Federación Regionalista Verde Social (PFRVS), en conferencia de prensa, oficializó su apoyo al candidato a la alcaldía de Curicó, el actual concejal, Javier Ahumada, presentando de paso a los postulantes, de esta colectividad a concejal por la comuna, entre quienes se encuentran profesores, profesionales, y un exintegrante de Curicó Unido.

En la presentación y oficialización de apoyo, el presidente comunal de los regionalistas verdes, Henry Varas, también candidato a concejal de Curicó, indicó que el postulante a la alcaldía, Javier Ahumada, representa plenamente los lineamientos y principios del partido, “que además es el candidato de la coalición, por lo que nos representa plenamente”, dijo.

CURICÓ SOSTENIBLE

“Queremos un Curicó moderno, un Curicó sostenible, un Curicó verde, y en este sentido, ese es el compromiso que ha adquirido Javier Ahumada con

En un punto de prensa, Javier Ahumada sumó apoyo de los regionalistas verdes. En la oportunidad, también fueron presentados los candidatos a concejales del partido.

este partido, por lo que cuenta con nuestro total apoyo y la disposición de nuestros candidatos (a concejales)”, agregando que “Javier Ahumada además se ha comprometido con lineamientos que son importantes para los regionalistas”. Entre estos que trabajará por “un Curicó sostenible, además que se preocupa por la inclusión, que protegerá las áreas verdes y su diversidad, enton-

CONCEJO MUNICIPALIDAD DE SAN CLEMENTE

ces esos compromisos nos llevaron a ponernos detrás de la candidatura de Javier Ahumada, y también colocar a disposición nuestros candidatos que van a ser parte del concejo municipal, con el mismo lineamiento del Curicó que queremos para el futuro”, afirmó el directivo.

AGRADECIÓ

EL APOYO

En tanto, el postulante al prin-

cipal sillón del municipio local, exmilitante de la Democracia Cristiana, agradeció este apoyo, precisando que su programa de gobierno municipal aborda temas que la comunidad ha presentado y el que incorpora “el medio ambiente, un Curicó sostenible, seguridad, infraestructura vial, salud y otros temas”, elaborado “en el día a día, lo que nos da un diagnóstico claro de lo que necesita

la comuna de Curicó”, aseguró Ahumada.

“En ese sentido nos comprometimos, tanto con el partido Regionalista Verde, y con los otros partidos de la coalición a hacer un trabajo en conjunto, en equipo, porque como dijimos, solos no llegamos a ninguna parte, sino que tenemos que caminar todos junto; así que estamos con toda la disposición de hacer este trabajo, de seguir aportando, desde otro puesto, para seguir haciendo de Curicó, un Curicó más amigable, más sostenible y con mejor calidad de vida para la ciudadanía”, agregó el candidato a la alcaldía.

CANDIDATOS

En tanto, los candidatos a concejales de esta colectividad, Partido Federación Regionalista Verde Social, se presentaron y expusieron los argumentos que los lleva a postular a alguno de los escaños del concejo municipal de Curicó: “Estoy asumiendo este desafío, pensando en la visión de noso-

tras las mujeres, emprendedora, madre de dos hijos TEA, entonces mi idea es sacar la voz por todas las mujeres esforzadas,” dijo la profesora de Filosofía, Carolina Reyes. En tanto Juan Carlos “Pica” Fuentes, exjugador de Curicó Unido, dijo ser “un candidato independiente, la gente sabe cómo soy, me conoce, transparente y que quiere lograr cosas para Curicó y por eso me sumo, para que las cosas cambien desde adentro”.

Por su parte, Pablo Lagos, ingeniero en Administración de Empresas, dijo representar al Grupo Impacto Juvenil de Sarmiento, “y por ello estamos apoyando todo el tema cultural como también a la juventud, abriendo espacios nuevos, representando a nuestro sector que ha estado bastante abandonado”.

En tanto el profesor de inglés y teatro, José Luis Núñez, contó “que lo que me llena es enseñar lo que es Curicó, la identidad de nuestro pueblo, nuestros personajes y lo que suma cada día de nuestra ciudad”.

Aprueban subvención para que niño futbolista viaje a Barcelona a probarse

SAN CLEMENTE. Un aporte de cinco millones de pesos decidió entregar por unanimidad el concejo municipal, al pequeño Santiago Meza de 9 años, a través de la organización deportiva a la que pertenece, con el fin que pueda reunir los fondos necesarios para adquirir los pasajes y pagar la estadía, durante su pasantía en septiembre en el prestigioso equipo español, Barcelona FC. La subvención fue aprobada en la sesión plenaria de este miércoles, en respuesta a la propuesta de la alcaldesa María Inés Sepúlveda, quien tras recibir la solicitud de la

familia hace poco más de dos semanas, se reunió con el talentoso niño y sus padres, residentes en el sector rural Sanatorio, en la misma comuna. El prometedor jugador que viste la camiseta 10, y es admirador de Lio Messi y Ronaldo Nazario, es figura titular en el conjunto local, Deportivo La Cruz y volante de Huachipato filial Talca. Prácticamente se hizo viral luego que se conocieran sus extraordinarias capacidades con el balompié y su elogiable personalidad a tan temprana edad, ya que a raíz de su

creciente fama ha debido responder ante la mayor frecuencia con que es solicitado, por los medios de comunicación e incluso encuentros con Arturo Vidal en San Clemente. Santiago Meza resultó seleccionado entre más de 150 competidores, en una gira efectuada en Santiago por los entrenadores del Barcelona FC. La alcaldesa Sepúlveda junto con agradecer el apoyo de los seis concejales se mostró contenta, “porque como municipio estamos contribuyendo a que “Santi” cumpla su sueño de jugar en Europa”.

al equipo catalán.

La familia del pequeño jugador agradeció al municipio de su comuna, el apoyo brindado para lograr viajar en septiembre

NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LA COMUNA

Curicó y China estrechan lazos para impulsar desarrollo y oportunidades

Serie de encuentros y reuniones. El alcalde Javier Muñoz fortalece las relaciones internacionales de Curicó, con visitas estratégicas y acuerdos en educación, turismo y emprendimientos en el país oriental.

CURICÓ. El jefe comunal curicano, Javier Muñoz, en el contexto de su visita a China ha participado en varias actividades, para fortalecer las relaciones internacionales y para explorar las nuevas oportunidades para su ciudad.

Entre las labores destacadas se encuentran la visita a instituciones y empresas de innovación tecnológica en la Provincia de Xinjiang, con interés especial en Urumqi y Wujiaqu. Del mismo modo, el alcalde ha mantenido con-

versaciones bilaterales, con el comandante de la Agencia XPCC, Xue Bin, y con el alcalde de Wujiaqu, Yang Guo Yong.

FIRMA DE ACUERDO

En su vista al país asiático, también ha firmado un acuerdo con la ciudad de Wujiaqu que abarca varios aspectos importantes, como el establecimiento de vínculos educativos a través de pasantías entre estudiantes de enseñanza media y universitaria, la promoción del

turismo en ambas provincias y la organización de una misión empresarial, durante ferias territoriales relevantes.

En relación a esto, el alcalde Javier Muñoz señaló que “estamos terminando una nueva jornada de trabajo, extensa por lo demás, igual que el viaje que nos permitió llegar hasta acá, pero estamos estableciendo vínculos estrechos con la provincia de Xinjiang y con la ciudad de Wujiaqu, con quienes hemos tenido reuniones bilaterales

con sus principales autoridades y establecido una serie de productos que van a poder permitir estrechar este vínculo de colaboración entre nuestra provincia, ciudad, y también esta provincia y la ciudad acá en China”.

ALCANCES

La autoridad comunal detalló que en temas vinculados con la educación, “es probable que tengamos estudiantes tanto acá como en Chile,

también misiones empresariales, algunos productos bilaterales vinculados con el tema del turismo y una serie de acciones, que nos van a permitir tener en Chile próximamente una delegación y también algún enviado especial, para poder ir acentuando estos productos que ya hemos determinado acá en China”. Se espera que próximamente un representante chino visite Curicó, para coordinar

acciones específicas y establecer contacto con centros educacionales involucrados en el acuerdo. También se está preparando un stand informativo sobre Wujiaqu, que estará en la próxima Fiesta de la Vendimia en Curicó.

Este diálogo pone de manifiesto la voluntad del alcalde Javier Muñoz por fortalecer los lazos internacionales y crear nuevas oportunidades para Curicó.

Municipio licita reposición de postes del alumbrado que han sido chocados

CURICÓ. Diversos son los postes del alumbrado público que se encuentran en pésimo estado, por haber sido golpeados por vehículos en los últimos meses, situación que tenía bastante preocupados a los sectores vecinales ante el peligro que se derrumbaran sobre vehículos, viviendas y lo peor, que puedan ser un peligro para las personas. Uno de los casos más comentados fue el poste chocado por un automóvil en calle Membrillar, entre Buen Pastor y Merino Jarpa, el que tuvo por más de dos semanas atemorizado a to-

do un sector habitacional, incluyendo a dos establecimientos educacionales, caso que tuvo un final feliz cuando la CGE lo repuso para tranquilidad de esa comunidad.

NUEVOS SECTORES

Ahora viene la solución para tres nuevos sectores, que fueron perjudicados por choques vehiculares a postes de alumbrado público. Uno de ellos, es que está ubicado en avenida Alessandri con Río Loa, otro en O´Higgins entre Prat y Merced, que tuvo que ser retirado por

personal por el peligro que representaba; y el tercero, un poste chocado en el sector del semáforo en avenida Dr. Osorio con Balmaceda. Las reposiciones de estos postes de alumbrado público están siendo solicitadas por la Dirección de Obras Municipales y licitadas por el Municipio curicano, cuyos llamados vencen esta semana para que las empresas den a conocer sus ofertas. Se espera que hayan interesados en hacer estas reposiciones, para llevar tranquilidad a la comunidad curicana.

Poste de alumbrado público, en avenida Dr. Osorio con Balmaceda, será repuesto en breve.
El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, firmó un acuerdo con la ciudad de Wujiaqu.
Jefe comunal curicano, ha participado en una serie de actividades en su viaje a China.

EN EL GIMNASIO MUNICIPAL DE LA COMUNA

En forma masiva Sagrada Familia celebró el Día del Dirigente Social y Comunitario

SAGRADA FAMILIA. El Municipio local, encabezado por el alcalde Osvaldo Jorquera, junto a concejales, desarrolló una masiva actividad con la que entregó un saludo y un reconocimiento a los dirigentes sociales y especialmente a los vecinales que desarrollan, muchas veces en forma silenciosa, una labor, gratuita, importante y abnegada, por sacar adelante a sus comunidades. Más de medio millar de representantes de los diversos sectores de Sagrada Familia, dirigentes vecinales, sociales, comunitarios, deportivos, del adulto mayor, de instituciones, se dieron cita en el gimnasio municipal de esta comuna, para recibir un homenaje con el que se destaca la labor que realiza cada uno de

ellos al servicio de la comunidad, de sus vecinos, destacó el alcalde Osvaldo Jorquera. El jefe comunal recordó que el trabajo que realizan los dirigentes, “es una labor que la desarrollan por las necesidades de quienes representan, de sus sectores, de sus organizaciones, vienen para acá, piden reuniones, plantean ideas, buscan soluciones, y siempre con el objetivo de ayudar a sus entornos, que sus vecinos estén bien, que sus organizaciones estén bien y eso hay que destacarlo y agradecerlo”. En la ocasión se premió a organizaciones comunitarias, que se adjudicaron proyectos con fondos del Gobierno Regional, además de los 23 clubes de adultos mayores de la

comuna. “Aquí está el ejemplo del rol muy importante que los dirigen-

tes cumplen, porque además es el nexo más cercano que tenemos con la

comunidad, no reciben pago, hacen que sus sectores crezcan, y la verdad

es que para nosotros son muy importantes”, reiteró Jorquera.

El jefe comunal saludó a los dirigentes que celebraron su día. Actividad se desarrolló en un festivo ambiente. La música festiva no estuvo ausente durante la jornada.
En el gimnasio de Sagrada Familia, se celebró Día del Dirigente Social y Comunitario.
Algunos dirigentes recibieron diploma de honor de los concejales y el alcalde. Los dirigentes agradecieron

Crónica

LUEGO DE VIOLENTOS SISTEMAS FRONTALES

Entregan recomendaciones para familias que detectan fallas en su nueva vivienda

Procedimientos. Paula Oliva, directora regional del Serviu, destacó que el conocimiento de las garantías legales y los canales de contacto son clave, para resolver los problemas que se presenten en las viviendas.

TALCA. En el contexto de los recientes sistemas frontales que han afectado la región, la directora de Serviu Maule, Paula Oliva, entregó recomendaciones a las familias que detectan fallas en sus viviendas nuevas.

“Nos hemos visto enfrentados a sistemas frontales más allá de lo regular y de lo normal. Por lo tanto, los procesos de postventa, que es como se conoce entre la ciudadanía en general, suelen ser en estas épocas mucho más frecuentes de lo que sucedía años atrás. La concentración de lluvia y viento es muchas veces lo que hace que algunas de las infraestructuras, en cierto modo, fallen”, explicó Paula Oliva.

La ingeniera detalló que la Ley General de Urbanismo y Construcciones, establece tres niveles de garantías sobre las viviendas: tres años de garantía sobre las terminaciones, cinco años para las instalaciones (agua potable, alcantarillado, gas, electricidad y otros) y diez años para la estructura portante (vigas, columnas, cimientos y otros).

La directora de Serviu Maule Pula Oliva, entregó recomendaciones a las familias que detectan fallas en sus viviendas nuevas.

Quien debe responder por tales garantías es el propietario primer vendedor, es decir, la inmobiliaria o empresa constructora, con o sin subsidio habitacional, remarcó Paula Oliva.

“La gran mayoría establece canales de comunicación a través de su página web, correo electrónico

o algún número telefónico. Y eso es muy importante que cada uno de los propietarios tenga claridad, de cuál es el medio de comunicación formal que ha establecido la inmobiliaria para que, en ese canal de comunicación, ingrese su reclamo y pueda ser atendido”, subrayó la directora.

APOYO

Para quienes adquieren viviendas a través de subsidios habitacionales, Paula Oliva destacó que Serviu Maule ofrece apoyo adicional. “Nosotros como Servicio de Vivienda y Urbanización estamos siempre disponibles para orientar y apoyar a las familias

que hayan adquirido una vivienda a través de subsidios habitacionales”, afirmó la directora. Este apoyo incluye mediar con las empresas, para asegurar que los canales de comunicación y respuesta sean claros y efectivos.

GARANTÍAS

Finalmente, Paula Oliva destacó la importancia de hacer valer las garantías ante cualquier problema. “La complejidad está dada principalmente por la multiplicidad de dificultades que pudieran darse, desde cosas muy simples como que una chapa de una puerta no queda lo suficientemente fija, o que, con los vientos, por ejemplo, se pudo haber levantado una plancha de la cubierta o tener algún problema de la hojalatería, que me genera una filtración y me lluevo finalmente en mi casa. Entendemos que es una dificultad, pero también es importante entender que lo relevante en esto es que existe una garantía y hay que hacerla valer”, concluyó.

Lactancia materna evita enfermedades y ayuda a salvar vidas de niños

TALCA. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), mejorar la tasa de lactancia materna podría salvar la vida alrededor de 825 mil niños al año. En ese sentido, especialistas han recalcado la importancia de efectuar esta práctica de forma exclusiva durante los seis primeros meses, y, en forma complementaria hasta los dos años de vida, lo que ayuda a la protección contra enfermedades y muerte.

Especialista de la Universidad de Talca resaltó las ventajas de esta práctica. En la madre disminuye la probabilidad de sufrir cáncer y en el menor refuerza el sistema inmune. ESTA PRÁCTICA ES FUNDAMENTAL EN PRIMEROS AÑOS DE VIDA

La académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, María Jesús Cataldo, explicó que tanto la madre como el hijo se favorecen con la lac-

tancia. “El niño se protege de enfermedades, ya que, la leche materna tiene gran cantidad de inmunoglobulina que evita diarreas, infecciones en el oído y algunos tipos de neumonía que son habituales en los recién nacidos. Estudios demuestran que hay un mayor desarrollo motriz”, indicó.

También ayuda a la digestión, debido a que contiene algunas enzimas digestivas, permite que se absorba mejor el hierro, por su gran cantidad de nutrientes, como la Vitamina C y las proteínas y por el PH de la leche materna.

Cataldo añadió que, el principal be-

neficio para los bebés es el apego. “El contacto físico entre madre e hijo permite mayor agudeza en los patrones sensoriales del niño, es decir, mejor gusto y mejor olfato, entre otros”, planteó. La docente de la UTalca recalcó que la madre también se ve beneficiada por la lactancia. “Ayuda a evitar el cáncer de mama y de ovario. Los estudios han demostrado que las mujeres que no amamantan tienen 4% más de probabilidades de sufrir cáncer de mama y un 27% más de padecer cáncer de ovario”, explicó. Junto a ello permite una mejor recuperación postparto, debido a que

TALCA. Con el objetivo de celebrar el Día de la Niño, que se festeja este domingo, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, reestructuró una innovadora iniciativa que ofrece la posibilidad de comprar productos y servicios de personas emprendedoras de la Región del Maule y todo el país, y que hayan participado de los programas de emprendimiento del Fosis o que pertenezcan al 60% según el Registro Social de Hogares. Silvia Martínez Muñoz, directora regional (s) del Fosis, dijo que “se trata de Mercado Fosis, una plataforma de comercio electrónico, a la que se accede gratuitamente a través de la página web www.fosis.gob.cl. Con esta iniciativa, el Fosis busca entregar un espacio de comercialización, a aquellas personas emprendedoras apoyadas por sus programas”.

“Existe una amplia variedad de productos y servicios -agregó Martínezpara regalar a los niños, y que son hechos a mano, con mucha dedicación y de una excelente calidad, por lo tanto, invitamos a todas las personas a visitar el sitio web del Fosis, para apoyar a los emprendimientos nacionales e independientes y hacer un regalo bonito y original”.

ANIVERSARIO EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

Establecimientos TP contemplan variado programa de actividades

Conmemoración. La idea es destacar el rol, de las comunidades educativas de la provincia de Curicó.

CURICÓ. Una feria con diversos establecimientos de la provincia de Curicó y pasantías temáticas, son algunas de la actividades que se llevarán a cabo este mes, en el marco de la conmemoración de la Enseñanza Técnico-Profesional.

En el caso de la feria, esta se desarrollará el martes 27 de agosto en la Plaza de Armas de Curicó y se extenderá toda la mañana, y su objetivo es que los distintos planteles educacionales, puedan mostrar las carreras que imparten.

“La idea es realizar un acto conmemorativo de la educación técnico-profesional. A lo que se agrega esta fe-

ria y pasantías temáticas, que se ejecutarán en cada uno de los establecimientos”, planteó Sergio Aravena, presidente de la directiva de la Agrupación de Establecimientos de Educación Técnico Profesional (Eduprof), quien resaltó el trabajo que ejecutan las distintas comunidades educativas de la provincia. Otra de las actividades que se implementará este mes son pasantías temáticas. Estas se orientan a que los alumnos intercambien experiencias con sus pares.

“Lo que se busca es que los mismos estudiantes, sean los protagonistas de esta

iniciativa, y en ese sentido, puedan hacer propuestas tanto en el área técnico como de objetivos transversales”, planteó Marita Cáceres, del colegio Initec, quien añadió que la primera pasantía se llevará a cabo el 19 de agosto, en el colegio Nuevo Horizonte de Curicó. Y además, se contempla un encuentro el 30 de agosto.

FORMACIÓN

En tanto, el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, destacó la importancia de conmemorar esta fecha. “Para lograr el progreso de un país, es fundamental

La Agrupación de Establecimientos de Educación Técnico-Profesional (Eduprof), dio a conocer las iniciativas que se implementarán este mes.

que los trabajadores sean capacitados en diversas disciplinas técnicas”, precisó Castro, quien mencionó que para lograr este objetivo es relevante la formación de los alumnos.

“No solo debemos destacar el rol que cumplen los docentes y funcionarios de los establecimientos, sino que también los estudiantes”, aclaró.

MATRÍCULAS

También el presidente de la directiva de Eduprof, relevó el incremento de las matrículas en los establecimientos técnico profesionales. Esto sería el resultado de las mayores posibilidades de trabajo en esta área.

“En la provincia de Curicó, atendemos una población de 20 mil estudiantes. Esto significa que un 40 por ciento de la matrícula se encuentra en los colegios técnico profesionales”, aclaró Aravena, quien hizo hincapié en que las familias se motiven y vean esta instrucción, como una buena alternativa de inserción laboral y estudios superiores.

Junto con esto, se encuentra el crecimiento del número de inscritos, en los institutos profesionales que tienen sus sedes en la comuna de Curicó.

Sergio Aravena, presidente de la directiva de la Agrupación de Establecimientos de Educación Técnico Profesional.

Rodrigo Castro, director provincial de Educación, se refirió a la importancia de la Educación TP.

La Prensa

Crisis en la educación pública

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Cómo si las consecuencias del último sistema frontal no fuera suficiente para enturbiar la realidad social y cotidiana de la gran mayoría de los chilenos, en estos últimos días la situación en el ámbito de la educación pública, se ha venido convirtiendo en un problema de tremendas proporciones. Los dirigentes del magisterio esperan una respuesta positiva por parte del Gobierno del Presidente Boric, para que este agilice la aprobación de un proyecto contra el agobio que los afecta y que se encuentra hace dos años en el Congreso.

En parte del comunicado del Magisterio se señala además:

“Igualmente, es oportuno destacar el descuido de la infraestructura de los establecimientos, que hace que en muchos casos se trabaje en condiciones indignas para estudiantes y profesores”.

A este tema puntual, se suma la violencia desenfrenada que se vive al interior de muchos establecimientos educacionales a lo largo del país, con agresiones entre los estudiantes –y hacia los docentes– que han terminado con menores gravemente heridos y hasta muertos.

Alergias oculares

Las alergias oculares son una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se trata de una reacción alérgica que puede ser causada por diversas sustancias, entre ellas el polen, el polvo, los ácaros, pelo de animales o productos químicos que, al estar en contacto con los ojos, desencadenan una respuesta inmunológica causando desde inflamación de la conjuntiva leve a sintomatología más aguda, dependiendo del paciente. Los síntomas más comunes de las alergias oculares incluyen picazón intensa, enrojecimiento, hinchazón de los párpados, lagrimeo constante y sensación de ardor. Todos ellos pueden interferir significativamente en la calidad de vida, afec-

tando actividades cotidianas como la lectura, la conducción o el trabajo frente a pantallas.

Es importante destacar que el tratamiento de las alergias oculares puede incluir medidas preventivas, como evitar el contacto con alérgenos conocidos, así como también el uso de medicamentos. Si la recomendación médica es el uso de fármacos, los antihistamínicos son recetados con mayor frecuencia para aliviar los síntomas, al bloquear la respuesta alérgica, tanto de forma sistémica como a nivel ocular.

Oftalmológicamente, además, los colirios lubricantes y los lavados oculares pueden proporcionar alivio temporal, al limpiar los alérgenos de la superficie

ocular. En casos más severos, sin embargo, los corticosteroides tópicos pueden ser necesarios, pero generalmente se reservan para situaciones en las que otros tratamientos han sido ineficaces o para episodios agudos. En el caso de sufrir de alergias oculares de forma frecuente, es indispensable tomar medidas preventivas como mantener el hogar libre de polvo, usar gafas de sol para proteger los ojos del polen, y consultar con un especialista Oftalmólogo en caso de que los síntomas se mantengan. Estas medidas y tratamientos pueden permitir una mejora significativa, en la calidad de vida de los pacientes, especialmente en esta época.

En ese sentido, la convocatoria del paro ha tenido como objetivo “hacer un llamado de atención a las autoridades de Gobierno, al Parlamento y a la sociedad en su conjunto, pues deben hacerse todos los esfuerzos por erradicar la violencia de los establecimientos educacionales”.

Desde el Mineduc hay, eso sí, otro enfoque en el que: “no se justifica la paralización de actividades y que –al revés–, ello perjudica aún más el grave escenario actual”.

Por otra parte, diputados de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados y expertos en la materia, han alertado sobre los efectos negativos que esta nueva pausa en la jornada escolar podría tener, con las evidentes y diversas debilidades que actualmente enfrenta la educación del país. Además del magisterio, se unieron a la movilización nacional la Federación Nacional de Asistentes de Educación Pública (Aefen); funcionarios de la Educación para Jóvenes y Adultos (Epja); el Foro por el Derecho a la Educación Pública y la Confederación Nacional de Funcionarios de Educación Municipal (Confucem).

Reciclaje: la pieza clave para la economía circular

Cuando hablamos de economía circular como visión estratégica de negocios, no podemos olvidar que el reciclaje es la pieza principal y fundamental para avanzar hacia esta nueva mirada.

Nuestro país ha ido avanzando en esta línea y ya vemos buenos resultados, que esperamos sean aún mejores luego de la implementación de la Ley REP. La capacidad instalada de reciclaje de plástico en Chile, creció en un 19% respecto de 2020, lo que da cuenta de que la normativa vigente ha movilizado a las empresas a invertir y aumentar su capacidad de recuperación y reutilización de residuos. Los residuos reciclables

vienen principalmente del sector industrial y comercial. El 83% del total de plásticos reciclados y la utilización del material, es variado dentro de diferentes sectores como minería, construcción, agricultura y pesca, envases y embalajes y hogar, a través de diferentes productos. La mejor y más exitosa forma de trabajar de la industria y las empresas, ocurre cuando se genera impacto positivo en el medio ambiente y, al mismo tiempo, desarrolla una actividad rentable en la que todos los actores del ciclo ganan y crecen. Pero esto no puede ser sólo un acto de fe: debemos ser capaces de medir y demostrar que es así. Es por esto que es necesa-

MICHEL COMPAGNON Gerente General Atando Cabos, Presidente ASIPLA rio avanzar hacia mecanismos que permitan trazar los procesos y corroborar la información.

El reciclaje de plástico es muy beneficioso: en su proceso se ahorra agua, genera menos emisiones de CO2, ahorro de energía con respecto a la producción de materia prima virgen, además de generar empleo. Por lo anterior, debemos seguir trabajando fuertemente en esta línea y lograr aumentar esas capacidades y porcentajes de recuperación y reutilización, así como también avanzar en la verificación y trazabilidad de estos residuos.

En Chile tenemos la capacidad para esto y mucho más.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Atletas Duco y Gallardo dijeron estar conformes

Las balistas Natalia Duco e Ivana Gallardo, lanzaron sus sueños al viento, en el foso parisino de los Juegos Olímpicos París 2024, ambas mujeres chilenas escribieron sus experiencias en el lanzamiento de la bala. Ivana Gallardo, finalizó décima en su serie (17,47 metros) y Natalia Duco (16,11), 16ª en su serie. “Mis sensaciones fueron haber clasificado a mis cuartos Juegos, los primeros siendo mamá. Siempre visualicé el momento en esta pista con Lucianito mirándome, y lo logré”, dijo Duco.

Tras esta participación, las atletas quedaron muy conformes, con el desempeño en el lanzamiento de la bala olímpica femenina. (Foto: Óscar Muñoz Badilla/COCH)

JUEGOS ESCOLARES

Hoy etapa regional de vóleibol Sub-14

El Polideportivo de Teno, nuevamente, es sede de la etapa regional de los Juegos Escolares, que organiza y controla el Instituto Nacional de Deportes IND Maule, que dirige el maestro curicano con vasta experiencia en el deporte de la alta competencia, Zenén Valenzuela Kleiber.

Los representantes provinciales de la región, tanto en damas como varones, llegan temprano hoy a la comuna de Teno para el sorteo de rigor, cuya jornada se extiende durante todo el día para conocer a los campeones.

Invitan a Clínica de Balonmano Playa

El técnico curicano Augusto Yáñez Garrido, está invitando a los aficionados al balonmano, a participar de la Clínica Balonmano Playa en Curicó, a realizarse entre el 22 y el 25 de agosto 2024.

El temario contempla 20 horas teóricas y 10 horas prácticas, con el gran objetivo de introducir, incentivar y motivar a jugadores, profesores y entrenadores de colegios, escuelas, institutos y universidades. Las inscripción y participación tiene un costo de 20 mil pesos para profesores y 5 mil pesos estudiantes.

Expone: Jhu Rocha.

Organiza la Asociación Deportiva Regional de Balonmano Maule y patrocinan la Federación Chilena de Balonmano y Municipalidad de Curicó.

JUEGOS OLÍMPICOS

KAREN ROCO SE ESTRENÓ EN PARÍS

Canotaje. La emblemática palista maulina, cumplió su sueño de competir en sus segundos Juegos Olímpicos de su exitosa carrera.

PARÍS, FRANCIA. Llegó el gran día para el Team Chile en el canotaje en las aguas quietas de París, destacando la participación de la maulina Karen Roco, quien cumple sus segundos Juegos Olímpicos en su exitosa carrera deportiva. La maucha palea en su canoa buscando llegar a la final, donde se boga por las medallas.

En un emocionante paleo, Karen remató en la prueba C1 200 metros, evidenciando todo su talento y destreza. Roco salió quinta en su estreno (47.55) y tuvo que pasar por una ronda de cuartos de final, logrando un segundo puesto (47.73) que la lleva a las semifinales.. Entre sus adversarias en el

LOS JUEGOS MARISTAS

La esforzada canoísta de Constitución, Karen Roco, debutó ayer en las aguas quietas, buscando un puesto en la final de la serie C1 500.

Fotonoticia

BÁSQUETBOL DE LOS MARISTAS NO PARA ENCESTANDO A SUS PRÓXIMOS DESAFÍOS

Selecciones. Bajo las órdenes de Boris Núñez.

El profesor Boris Núñez con sus jugadores maristas.

CURICÓ. Mientras el básquetbol es todo un espectáculo en los Juegos Olímpicos de París 2024, en nuestro medio, la actividad cesteril se desenvuelve en diferentes frentes, como el captado por nuestro lente en el gimnasio del Colegio Marista de Curicó, donde el juego con el balón naranja es una fiesta des-

pués del período de clases. Es así como el profesor de Educación Física Boris Núñez de la Fuente, dijo que trabajan con los planteles femeninos y masculinos, con miras a los Juegos Maristas Femenino 2024 (25 al 30 de agosto).

Pese a este bagaje, el IND Maule los castigó no pudiendo presentarse en la

fase comunal de los Juegos Escolares. Sin embargo, algunos de sus estudiantes refuerzan equipos aliados. “Tenemos una planificación para los Juegos Maristas, y para mover a nuestros equipos invitamos a similares a jugar acá. Vino Tigres de Retiro, categoría U14, y la selección U13 de San Fernando”.

heat tuvo que palear al lado de la campeona olímpica, la norteamericana Nevin Harrison.

Entre sus deserciones se mencionan su marginación de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde no clasificó para palear en las aguas de la Laguna Grande de San Pedro de la Paz, en la región penquista el año pasado, hoy su vuelta ha sido estridente a ser una persistente competidora de importantes eventos mundiales.

Para Karen Roco la competencia continúa en las aguas del Estadio Náutico VairesSur Marne de París, buscando un puesto en la final de la serie donde registra un tiempo de 47´73.

Handbolistas con las “Lobas”

La jugadora oriunda de Hualañé, Estefanía Baeza Benavides, integra las “Lobas” del Team Chile de balonmano, que participa en el X Campeonato Mundial Femenino Juvenil de la IHF que se disputa entre el 14 y el 25 de agosto en Chuzhou, República Popular China. Se mencionó también que Estefanía Baeza, aprovechará el viaje para luego trasladarse a entrenar a Madrid, España.

CURICÓ UNIDO ALISTA SU VIAJE AL NORTE

EL DOMINGO FRENTE A LA SERENA

Con hinchas. Ya se venden las entradas para ver al Curi, en su visita al puntero del torneo, Deportes La Serena y no será menos de un centenar de albirrojos, que dirán presente en el estadio La Portada. Pita Mario Salvo en una jornada dominical, donde en La Granja la rama femenina será local ante Fernández Vial.

CURICÓ. Entrenan hoy, y mañana emprenden viaje rumbo al norte para enfrentar la tarde de este domingo a Deportes La Serena. Se juega a contar de las 17:30 horas en el estadio granate junto a la avenida Balmaceda en la ciudad de las papayas, donde ya con alta expectación se venden las entradas para ver al súper puntero del ascenso, que recibe a un entusiasmado Curicó Unido que quiere sorprender esta vez jugando como visitante. 5 mil 500 pesos es el valor del ticket para los hinchas curicanos que viajen rumbo al norte y se espera, a no menos de un centenar de albirrojos que llegarán al estadio La Portada para alentar al equipo de Almandoz.

“Este domingo a las 17:30 horas acompaña al Más Antiguo del Norte, en la lucha para mantener la cima de la tabla. Compra tus entradas en

Curicó Unido será visitante este domingo, frente al puntero Deportes La Serena.

Ticketplus o de manera presencial en la tienda granate, te esperamos” promociona en sus redes sociales CD La Serena, en la antesala a este

RECIBE A TEMUCO ESTE SÁBADO

duelo frente al Curi válido por la fecha 21 del campeonato.

PITA SALVO

Fueron programados los árbi-

tros para la vigésima primera fecha del Torneo del Ascenso 2024, y el partido entre Deportes La Serena y Curicó Unido lo dirigirá Mario Salvo,

Rangers sigue en preparación para seguir sumando de a tres

TALCA. Rangers sigue estando en los primeros escalafones del ascenso chileno, y buscar la gloria eterna es una misión que tienen los maulinos desde el año 2014, cuando cayeron a la división de plata del fútbol chileno.

Es por esto que la preparación semana tras semana ha sido exhaustiva, en donde se han buscado las mejores variantes para poder formar de buena manera este próximo encuentro. Cabe señalar que, por momentos ante San Luis de Quillota la defensa rojinegra posó con una línea de tres con Bellocq, Acuña y Felipe, supliendo así la función de Kevin Egaña

quién ya no está más en la institución.

“El equipo está bien, nosotros estamos con mucha confianza, se ha trabajado bien. Nos hemos recuperado lo más rápido posible. Con ambición y ganas para seguir sumando de a tres”, expresó el DT Emiliano Astorga a los medios de comunicación.

GANAR SÍ O SÍ

Suena repetitivo, pero ganar es una obligación que tiene Rangers de Talca en estas fechas, debido a la distancia que suma ante Deportes La Serena, actual puntero del fútbol chileno con más de doce puntos de diferencia. Por lo que, dis-

minuir distancias en lo que queda de torneo, resultaría más atractivo para los clubes.

Sin embargo, el equipo que tiene en frente es uno de los más complicados: Deportes Temuco, que si bien está en las últimas posiciones, en los recientes encuentros ha logrado doblegar a sus rivales y lleva cuatro victorias seguidas; lo que puede significar un problema para los talquinos.

“Temuco es un equipo que viene bien, con varias fechas que viene ganando. Va a ser un partido difícil, pero estamos trabajando para controlarlos bien, sabiendo cuáles son sus zo-

nas fuertes”, recalcó Emiliano Astorga.

RETORNOS

Si bien los talquinos sufrirán con la ausencia de Pablo Sanhueza, por acumulación de tarjetas amarillas, recuperan a su central Bastián San Juan y al mediocampista, Alejandro Márquez, quienes estaban también suspendidos por la misma causa. Y aunque no existe un equipo confirmado, Rangers podría formar con Gastón Rodríguez en portería; Christopher Díaz, Sebastián Acuña, Bastián San Juan y Sergio Felipe en defensiva; en el mediocampo retornaría la dupla de Ignacio Caroca

juez que mayoritariamente ha dirigido en la Segunda División Profesional y que este 2024 incluso, tuvo su estreno en la Primera División en polémico encuentro cuando la Católica visitó a Iquique y donde terminó siendo protagonista del encuentro.

Salvo ha continuado siendo citado como cuarto árbitro en el fútbol de Primera, ha dirigido en el fútbol del ascenso y también ha sido nominado para pitar en la Segunda División esta temporada. En sus recientes siete partidos dirigidos ha resaltado por ser un juez tarjetero mostrando más de 50 tarjetas entre amarillas y rojas, con un promedio mayor de siete tarjetas por partido.

DOMINGO EN LA GRANJA

No solo el plantel profesional masculino juega este domingo

en el marco del torneo profesional ANFP. Además del equipo que dirige Héctor Almandoz, la rama profesional femenina de Curicó Unido tendrá acción por los puntos, el mismo domingo 12 de agosto a contar de las 12:00 horas cuando reciba a Arturo Fernández Vial. “Este domingo, vamos al estadio!! Juega el CuriFem en La Granja ante el Vial. Domingo a las 12:00 horas Valor entrada: $2.000.Niñ@s entran gratis hasta los 12 años. Ellas nos necesitan. Apoyemos, alentemos. Domingo de camiseta albirroja en cancha. Vamos Curi!!” escribieron los albirrojos en sus cuentas oficiales en internet, promocionando este partido de la rama femenina que dirige Miguel Ormazábal. Por partida doble este domingo juega el Curi.

Rangers quiere seguir con los abrazos de triunfo.

con Alejandro Márquez, dejando más en ofensiva a Mauro González centralizado; mientras que el tridente de ataque sería con Ignacio Ibáñez, Gustavo Gotti y Gonzalo Reyes. Sin embargo, no se descarta que los rojinegros vuelvan a formar con tres de-

fensas con Bellocq, San Juan y Felipe; lo que permitiría que los laterales tengan mayor espacio y libertad para desbordar por las bandas. El conjunto talquino recibirá este sábado a partir del mediodía a Temuco, en el Estadio Fiscal de Talca.

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.

Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

Y ARRIENDO

puntos de la región del Maule.

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2

CLASES DE PIANO

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

Dr. Luis Uribe U.

AVANZA EN FORMA ACELERADA

Historiador ofrece charla sobre la Historia de Teno

Invitación. Como parte del programa de agosto, de la Filial Curicó de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, historiadores curicanos comparten charla con la comunidad, sobre lo recabado en sentido histórico de esa comuna de la provincia de Curicó.

CURICÓ. Para hoy viernes se contempla la charla “La Historia de Teno a través de sus hombres y mujeres destacados”, que impartirá el historiador y socio de la Filial Curicó de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, Jorge Uribe Ghigliotto, quien realizará un análisis a la próxima Historia de Teno, relacionada con sus personajes relevantes en los siglos XVI a XXI inclusive, la que se enviará a diseño y edición próximamente.

El Dr. Enrique Muñoz Reyes, presidente de la Filial Curicó, ha indicado que esta charla está contemplada dentro del plan de trabajo para agosto de sus miembros, y con ella se espera tomar conocimiento de los esfuerzos teninos, por suministrarse su propia Historia de Teno a través de su historiador y el municipio local.

HISTORIA DE TENO

Jorge Uribe Ghigliotto trabaja desde hace años en la realización de esta obra, la que ya tiene en un 85% realizada y donde está cerrando sus temáticas. La “Historia de Teno” comprenderá capítulos de la geomorfología del territorio, primeros habitantes, Cultura del Hombre de las Piedras Horadadas, Conquista de los imperios inca y español, Colonia, Independencia, tiempos actuales.

“Me he preocupado de ingresar en ella más información recabada de documentos que antes desconocíamos, como los aportados por la Orden de la Merced en nuestra zona y que tienen que ver con el siglo XVII. Es decir, de los primeros habitantes de Teno en el inicio de la Colonia. También del proceso independentista, además del papel del héroe Francisco Villota; de la Guerra del Pacífico y la Revolución Antibalmacedista de 1891, época en que se forma Teno como comuna. Trata de abarcar todos los temas necesarios de conocer como la agricultura, la Reforma Agraria, la medicina, educación pública y privada, la

lucha contra el bandidaje, instituciones destacadas, la economía, el boom fabril que hoy tiene, etc.”, señala Jorge Uribe Ghigliotto.

INVITACIÓN

La charla hoy se realizará a las 19:00 horas y se concentrará en casi una cincuentena de hombres y mujeres destacados, que han aportado al devenir de esa comuna de la provincia de Curicó. Se invita a los interesados a asistir, conferencia que se desarrollará en el campus Curicó de la Universidad Católica del Maule, edificio de Carmen y Prat.

Viernes 9 de Agosto de

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No vale la pena que sufra por amor, tiene a una persona cerca de usted, pero que no la está viendo cómo debería. SALUD: Evite las reacciones por el colon irritable, trate de alimentarse bien. DINERO: Aproveche de ahorrar lo que más pueda. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 30.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Porfiar las cosas no le llevará a un buen final a la hora de tratar de aclarar qué está ocurriendo. SALUD: Cuidado con estar subiendo de peso en forma tan abrupta. DINERO: Los gastos irresponsables pueden hacer un desastre en su economía familiar. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Lo peor que puede hacer es traicionar su corazón y lo que éste siente. Ábrase con esa persona y dígale lo que siente. SALUD: Esos descuidos pueden terminar acarreando problemas al corazón. DINERO: Cuidado con sus cosas pendientes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Si realmente esa persona siente lo mismo que usted entonces estará a su lado, de lo contrario, si esto no es así, busque otro camino. SALUD: Cuidado con su espalda. DINERO: Tiene que poner a trabajar un poco más su intelecto. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No tome la decisión de encerrar su corazón bajo siete llaves. No pierda la oportunidad de amar. SALUD: Debe poner más atención a las dolencias que le aquejan. Escuche ese llamado de atención que le hace su organismo. DINERO: Enfóquese en sus metas. COLOR: Morado. NÚMERO: 10.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Si toma la decisión de distanciarse un poco para pensar bien las cosas, será algo bastante positivo. SALUD: Trate de animarse para salir adelante. DINERO: Cualquier conflicto que surja en su trabajo, puede ser un gatillante para un problema mayor. Cuidado. COLOR: Café. NÚMERO: 7.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Déjese de tanta indirecta y vaya al grano. Dése la oportunidad de expresar sus sentimientos. SALUD: Esa depresión hay que controlarla, pero para esto necesita ayuda. DINERO: Preocúpese por mejorar su rendimiento en el trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No deje las cosas como están ya que será un error que más adelante va a traer consecuencias en la relación de pareja. SALUD: Aproveche de distraerse y alejarse del estrés al que está sometido/a. DINERO: Tiene que evitar cualquier tipo de desorden en su presupuesto. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Tómese el trabajo de ir sanando su corazón, es necesario para que otro amor pueda llegar a su vida. SALUD: Tome algunas medidas para combatir la tensión en su organismo. DINERO: No aplace mucho sus proyectos, pero cuidado con no pensar las cosas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: No se quede en su círculo de seguridad pensando que así le evitará sufrimientos a su corazón. Lo debe fortalecer en base a la experiencia. SALUD: La salud de usted y de los suyos no puede ponerla en riesgo. DINERO: Tiene que capacitarse. COLOR: Magenta. NÚMERO: 26.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Tiene que apaciguar su corazón o de lo contrario este puede guiarle por un camino incorrecto al dejarse llevar por un entusiasmo. SALUD: De usted depende que tus nervios no le hagan colapsar. DINERO: No haga nuevas inversiones. Espere un poco. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Lo mejor es ir siempre con la verdad por delante. No dé motivo para la desconfianza. SALUD: Debe controlar su peso. Esto irá en beneficio de su salud. DINERO: No es tiempo de darse gustos y de gastar dinero a manos llenas. COLOR. Verde. NÚMERO: 9.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Historiador Jorge Uribe Ghigliotto, quien este viernes ofrece charla, sobre personajes destacados de la Historia de Teno que escribe.

INDEPENDIENTE

Giovanna Paredes pone en marcha su candidatura como alcaldesa de Molina

Elecciones de octubre. La exconsejera regional del Maule cuenta con el respaldo de los partidos de Chile

Vamos y es la única representante de la oposición en la comuna.

MOLINA. Giovanna Paredes, de 44 años, exconsejera regional de Maule electa en 2021, deportista y empresaria local, postula a la alcaldía de Molina como independiente, respaldada por el conjunto de partidos que componen Chile Vamos, además del apoyo de Demócratas y el Partido Republicano.

Cuenta también con un amplio apoyo de organizaciones de la sociedad civil e independientes. Su candidatura fue levantada, votada y ratificada por el Consejo General de Renovación Nacional, transformándose en la única candidatura de la oposición en la comuna de Molina.

CANDIDATOS A

CONCEJAL

Paredes competirá apoyada por seis candidatos a concejal, representando a

Giovanna Paredes junto a los candidatos a concejal y autoridades, que respaldan su candidatura.

la lista de Renovación Nacional pero con un número mayoritario de independientes: Viviana Ramírez, Mirna Fernández, Ingrid González, Jorge Rosales,

Ruperto Reyes y Juan Carlos Muñoz, completan la lista de aspirantes al concejo comunal. Además, las listas de los otros partidos de la oposición como la UDI, Republicanos y

Demócratas, también manifestaron su respaldo a Paredes, transformando su candidatura en la que más adherentes convoca de cara a las próximas elecciones del 27 de octubre.

APOYO

Giovanna Paredes se mostró agradecida por las muestras de apoyo y aseguró que, “con este gran equipo de concejales sabemos cómo mejorar la comuna, nuestra expectativa es hacer crecer Molina”. Al respecto el senador por la Región del Maule y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, afirmó que “Molina es una gran ciudad y por lo tanto necesita un gran equipo, y Giovanna tiene una larguísima trayectoria y estoy seguro que lo único que hará será pensar en el progreso de la comuna”.

En tanto, el diputado Hugo Rey también participó de la instancia y manifestó su apoyo a Paredes, asegurando que “tenemos el mejor equipo para Molina, sé que con

Giovanna lo podemos lograr, ella sabe cómo hacer crecer a la comuna”. Por su parte, Isabel Margarita Garcés, consejera regional del Maule, ha manifestado su especial cercanía con Giovanna, y asegura que “con su paso previo por el Consejo Regional, ella ya tiene una experiencia, sabe postular proyectos y sabe cómo hacer crecer a la comuna de Molina”.

El desarrollo económico de la comuna y un plan para mejoras en áreas tales como la salud, seguridad, deporte, ayuda a los emprendedores, más arte y cultura, y mejoras en el desarrollo de infraestructura; son algunos de los ejes centrales del programa de gobierno de Giovanna Paredes, el que será presentado a la comunidad próximamente.

Candidata al CORE se refirió al uso responsable de los recursos regionales

PARRAL. En un firme compromiso con la transparencia y el uso responsable de los recursos públicos de todos los maulinos, la postulante al Consejo Regional por la provincia de Linares, Patricia Labra, anunció su decisión de no participar en misiones al extranjero financiadas con fondos del Gobierno Regional.

La excoordinadora de Senama Maule y exconvencional constituyente, aseguró que la región tiene otras prioridades más urgentes que requieren atención y presupuesto, especialmen-

te en temas como seguridad, salud y educación, entre otros.

“Es fundamental que los recursos públicos se destinen a necesidades inmediatas y concretas de nuestra región, en lugar de ser utilizados para viajes que, en muchas ocasiones, no arrojan resultados concretos para nuestra comunidad. No digo que esté mal hacerlo, pero desde mi punto de vista lo considero un gasto excesivo”, afirmó la abogada.

COHERENCIA

La candidata enfatizó la importancia de la trans-

parencia y la rendición de cuentas en la administración pública.

“Nuestros ciudadanos merecen un gobierno que priorice el bienestar local y gestione los recursos con responsabilidad. Estoy comprometida a trabajar para la región y especialmente para la provincia de Linares, asegurando que cada peso invertido tenga un impacto positivo y directo, en la calidad de vida de nuestros habitantes”, añadió Labra.

En esa línea, la jurista de 38 años, con residencia en Parral, adelantó que en caso de resultar

electa en las elecciones del 27 de octubre, transparentará cada uno de los dineros públicos que utilice, en concordancia con su actuar cuando el 2021 integró la Convención Constitucional, en representación de las once comunas del distrito 18.

Cabe destacar que de la totalidad de los consejeros regionales, que se mantienen en el cargo desde su asunción en marzo de 2022, la única que no ha participado en viajes fuera de Chile, es Paola Guajardo, representante de la provincia de Talca que buscará su reelección.

La abogada Patricia Labra, fue coordinadora regional de Senama y convencional constituyente por el Maule Sur el 2021.
PATRICIA LABRA

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE JUDICIAL

Ante Segundo Juzgado Civil Curicó, se subastará el Lote 7 de la Manzana K del Loteo Don Sebastián de Rauquén, hoy Pasaje Andorra, localidad o loteo Don Sebastián de Rauquén No. 2.761; cuyos deslindes son: Norte, Lote 6 de la misma Manzana; Sur, con Lote 8 de la misma Manzana; Oriente, con Pasaje Andorra (ex Pasaje 20); y, Poniente, con Lote 19 de la misma Manzana. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 6.574 vuelta No.

2.628 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.022. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $29.007.453.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12.00 horas del día anterior a la subasta.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.-

Fecha: 28 de Agosto de 2.024, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre

Juicio Ejecutivo, Rol 900-2.024, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Gómez Muñoz”.- MARIO

RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE.

06-07-08-09 - 90932

Por resolución

13/06/2024 Juzgado Letras Constitución, causa Rol C-711-2020, caratulada “ITAUCORPBANCA con COMERCIAL SANTA OFELIA SPA”, juicio ejecutivo desposeimiento, ordenó notificar y requerir de pago por avisos a COMERCIAL SANTA OFELIA SPA, Rut 76.811.023-9, representada por doña FARA VANESSA DEL CASTILLO RODRÍGUEZ, RUN N° 22.162.662-1, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva desposeimiento y mandamiento desposeimiento. 1° OTROSI: Se tengan por acompañados documentos que indican, con citación. 2° OTROSÍ: Señala bien para traba embargo y señala depositario. 3° OTROSÍ: Propone forma notificación. 4° OTROSI: Téngase presente. 5° OTROSI: Acompaña mandato judicial, con citación y acredita personería. 6° OTROSI: Téngase presente. S. J. L. CONSTITUCIÓN PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, domiciliado 30 Oriente n° 1528, oficina 811, Talca, mandatario judicial ITAU CORPBANCA, persona jurídica derecho pri-

vado y giro bancario, representada por gerente general Gabriel Amado de Moura, ingeniero comercial, domicilio Rosario Norte No 660, Las Condes, Santiago, según mandato judicial se solicita traer a vista y tener por acompañado en otrosí, en autos sobre gestión preparatoria desposeimiento, caratulados “ITAU CORPBANCA con COMERCIAL SANTA OFELIA SPA” causa Rol No C-711- 2020 a US. digo: Que vengo interponer demanda ejecutiva desposeimiento contra COMERCIAL SANTA OFELIA SPA, persona jurídica giro su denominación, RUT N° 76.811.023-9 representada por Fara Vanessa Del Castillo Rodríguez, CNI N° 22.162.662-1, comerciante, domiciliadas Sector Las Corrientes camino San Javier, Constitución, de acuerdo siguientes antecedentes hecho y derecho: Por escritura pública fecha 31/01/2014 otorgada ante Notario Público Talca CARLOS DEMETRIO HORMAZABAL TRONCOSO, don ESTEBAN ALEJANDRO TRONCOSO ARTEAGA, CNI Nº10.785.9667, ingeniero comercial, constituyó hipoteca 1°, 2° y 3° grado con cláusula garantía general, y prohibición gravar, enajenar y celebrar actos y contratos, para garantizar exacto, íntegro y oportuno cumplimiento todas y cada una de obligaciones

que se establecieron en mutuo antes indicado, en favor Banco Itau Chile, sobre propiedad ubicada calle 5 Oriente N° 1877 A, Condominio Las Heras, comuna y provincia Talca. Inmueble encontraba inscrito nombre ESTEBAN

ALEJANDRO TRONCOSO ARTEAGA fojas 1296, No 439, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces (CBR) Talca año 2010. 1° hipoteca favor Banco Itau Chile, respecto inmueble individualizado anteriormente, encuentra inscrita fojas 7493 No 1378 Registro Hipotecas y Gravámenes CBR Talca año 2014. 2° hipoteca favor Banco Itau Chile, respecto inmueble individualizado anteriormente, inscrita fojas 7494 No 1379 Registro Hipotecas y Gravámenes CBR Talca año 2014. 3° hipoteca con cláusula garantía general favor Banco Itau Chile, respecto inmueble individualizado anteriormente, inscrita fojas 7495 No 1380 en Registro Hipotecas y Gravámenes CBR Talca año 2014. Asimismo, deudor constituyó favor Banco prohibición enajenar ni prometer enajenación por venta o cualquiera otro título traslaticio dominio, gravar en cualquiera forma, constituir derechos reales o personales cualquiera naturaleza favor de 3ros, subdividir ni arrendar en todo ni parte, sin consentimiento previo otorgado escrito por re-

presentante autorizado por acreedor, relacionado con propiedad, inscrita fojas 10178 Nº 1832 Registro Prohibiciones e Interdicciones CBR Talca año 2014. No obstante hipotecas y prohibición constituida favor mi representado respecto inmueble antes singularizado de ESTEBAN ALEJANDRO TRONCOSO ARTEAGA, mediante escritura pública fecha 21/12/2017, otorgada ante Notario Público Talca Héctor Manuel Ferrada Escobar, vendió, cedió y transfirió a COMERCIAL SANTA OFELIA SPA, representada por Fara Vanessa Del Castillo Rodriguez, encontrándose actualmente dominio inscrito nombre sociedad fojas 2074 No 1965, Registro Propiedad CBR Talca, año 2018. Deudor principal, ESTEBAN ALEJANDRO TRONCOSO ARTEAGA, encuentra en mora Itau Corpbanca, en pago siguiente obligación: 1.- Mutuo hipotecario objetivo vivienda cantidad 1562 U.F., por equivalencia pesos, moneda legal, por valor equivalente pesos día en que firmó escritura y de que se dio recibida entera satisfacción. Parte deudora se obliga pagar Banco cantidad 1562 UF, en plazo 240 meses, contar 1° día hábil mes siguiente fecha de escritura, por medio igual número dividendos o cuotas mensuales, vencidos y sucesivas, expresadas en UF

cada una. Dichos dividendos comprenden amortización e intereses pactados. Tasa interés real, anual y vencida que devenga mutuo 4,70% anual. 2.Mutuo hipotecario fines generales cantidad 639 U.F., por equivalencia pesos, moneda legal, por valor equivalente pesos día en que se firmó escritura y de que se dio por recibida a su entera satisfacción. Parte deudora se obliga a pagar Banco cantidad 639 UF, en plazo 144 meses, contar 1° día hábil mes siguiente fecha escritura, por medio igual número dividendos o cuotas mensuales, vencidos y sucesivas, expresadas UF cada una. Dichos dividendos comprenden amortización e intereses pactados. Tasa interés real, anual y vencida que devenga mutuo 4,47% anual. En referida escritura, se pactó circunstancia que se considerará vencido plazo deuda y podrá Banco exigir inmediato pago de suma a que está reducida, en caso parte deudora retarda por cualquier causa pago cualquier dividendo o cuota capital y/o intereses más 60 días corridos. Deudor principal, ESTEBAN ALEJANDRO TRONCOSO ARTEAGA, encuentra mora en pago dividendos desde mes Septiembre 2017. Conforme convenido en cláusulas referida escritura, se ha hecho exigible totalidad crédi-

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

to, considerándose éstos plazo vencido, que al 6/9/2022, ascienden capital: a) Mutuo hipotecario indicado No 1 precedente, a fecha cantidad 1.463,6347 UF, equivalente moneda nacional suma $49.657.730; y, b) Mutuo hipotecario fines generales indicado No 2 precedente, a esa fecha la cantidad 533,5138 UF, equivalente moneda nacional suma $18.100.885.Cabe señalar, que deudor principal ESTEBAN ALEJANDRO TRONCOSO ARTEAGA, fue legalmente notificado y requerido pago en causa Rol No C- 405-2018, juicio ejecutivo, 4° Juzgado Letras Talca, caratuladas “ITAU CORPBANCA CON TRONCOSO”, cuyo mandamiento ejecución y embargo se tuvo como sentencia. Como es conocimiento U.S. artículos 758 a 763 Código Procedimiento Civil (CPC), reglamenta desposeimiento finca hipotecada contra 3ros poseedores, acción tiene derecho mi representado debido a que deudor principal se encuentra en mora con Itau Corpbanca cumplir obligaciones garantizadas con hipoteca. Así, derecho real hipoteca permite perseguir cumplimiento sin respecto a determinada persona, pues faculta acreedor para dirigir acción contra quien detente bien raíz gravado, como ha ocurrido en especie, aún cuando sea personalmente

obligado. Asimismo, artículo 759 del mismo cuerpo legal señala: “Si poseedor no efectúa pago o abandono en plazo expresado en artículo anterior, podrá desposeérsele de propiedad hipotecada para hacer con ella pago acreedor. Esta acción se someterá a reglas juicio ordinario o ejecutivo, según sea calidad título en que se funde, procediéndose contra poseedor en mismos términos en que podría hacerse contra deudor personal”. Se encuentra, asimismo, certificado por Secretario Tribunal, que demandada no efectuó pago de deuda ni abandono propiedad hipotecada en plazo expresado en artículo recién citado.- POR TANTO, En mérito expuesto, disposiciones legales citadas y establecido en artículos 758 y siguientes CPC, PIDO A US.: Tener por interpuesta demanda juicio ejecutivo desposeimiento contra COMERCIAL SANTA OFELIA SPA, representada Fara Vanessa Del Castillo Rodriguez y disponer despache mandamiento desposeimiento su contra respecto propiedad dada hipoteca mi representado, a fin que proceda su venta en pública subasta, y con su producto, cancelar totalidad créditos que ESTEBAN ALEJANDRO TRONCOSO ARTEAGA, adeuda mi representado, cantidad 533,5138 UF, equiva-

lente moneda nacional 6/09/2022, suma $67.758.615, más intereses pactados en propia escritura, y costas, y se siga adelante con ejecución, hasta hacer mi representado entero y cumplido pago de adeudado. 1° OTROSÍ:

Pido US tener acompañados documentos, citación, bajo apercibimiento legal, ya fueron anexados folio 1: 1.-

Copia autorizada escritura pública fecha 31/01/2014 otorgada ante Notario Público Talca don CARLOS DEMETRIO HORMA-

ZABAL TRONCOSO.

2.- Certificado dominio vigente propiedad señalada en principal. 3.Certificado Hipotecas, gravámenes y prohibiciones propiedad señalada en principal. 4.-

Copias vigencia 3 Hipotecas y prohibición constituida favor Banco Itau Chile, de propiedad indicada en principal. 2° OTROSÍ: Pido a U.S., se sirva disponer se trabe embargo respecto bien raíz individualizado, en esta presentación, a saber: propiedad inscrita fs. 2074 No 1965, Registro Propiedad CBR Talca, año 2018, dominio COMERCIAL

SANTA OFELIA SPA.-

Sírvase S.S. así decretarlo.-. 3° OTROSÍ: Solicito SS., que en virtud lo dispuesto en artículo 12 Acta N° 53-2020

Pleno Excma. Corte Suprema de Justicia, que establece Auto Acordado sobre funcionamiento del Poder Judicial durante la emer-

gencia sanitaria nacional, se sirva tener presente que vengo en proponer los siguientes medios de notificación: pedromoya@mybabogados.cl. 4° OTROSI: Conforme dispuesto por Artículo 3 Bis CPC, y con fin ofrecer parte demandada salidas alternativas este juicio, distintas remate bienes que puedan embargar autos; o bien pago íntegro e inmediato crédito demandado esta ejecución, vengo en solicitar a S.S. tener presente que para efectos evaluar alternativas normalización su situación crediticia, demandado puede comunicarse correo electrónico, adjuntando copia CNI para efectos asegurar y proteger información entregada, contactojudicial@itau. cl 5° OTROSI: Pido a US., se sirva tener por acompañado, con citación, copia digital mandato judicial donde emana mi personería para representar a Banco Itaú Corpbanca otorgada escritura pública fecha 8/07/2022, ante Notario Público Titular Santiago, María Soledad Lascar Merino, solicitando tener por acreditada mi personería para obrar favor ejecutante, de conformidad a dispuesto por artículos 6 y 7 del CPC. 6° OTROSÍ: Pido a U.S., tener presente que en calidad de abogado habilitado para ejercicio profesión, patente al día, domicilio ya indicado, asumo patrocinio en estos autos,

y no delego poder, por ahora. Resolución fecha 17/10/2022: A demanda folio 84 cuaderno 0 Gestión preparatoria, SE RESUELVE: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento desposeimiento. Al 1° otrosí: Téngase presente y por acompañados citación. Al 2°, 4° y 6° otrosíes: Téngase presente. Al 3° otrosí: Téngase presente forma notificación correo electrónico pedromoya@mybabogados.cl para efectos practicarle notificaciones de resoluciones dictadas autos, inclusive señaladas en artículo 48 CPC. Al 5° otrosí: Téngase presente y por acompañada digitalmente, citación. MANDAMIENTO. Constitución, 17/10/2022.

Ministro Fe desposeerá COMERCIAL SANTA OFELIA SPA, sociedad giro su denominación, representada legalmente por doña Fara Vanessa Del Castillo Rodríguez, comerciante, ambos domiciliadas Sector Las Corrientes camino a San Javier, Constitución, en calidad 3° poseedor de finca hipotecada objeto de demanda ejecutiva, para que en acto de su intimación proceda hacer entrega o abandono inmueble inscrito fojas 2074 No 1965, Registro Propiedad CBR Talca año 2018, a nombre COMERCIAL SANTA OFELIA SPA, o quien derechos repre-

sente. No cumplido abandono procederá trabar embargo sobre inmueble antes individualizado, para que con producto realización se haga efectivo pago de obligaciones favor ejecutante ITAU CORPBANCA, suma consignada en título ejecutivo, descrito en principal de demanda ejecutiva desposeimiento, esto es cantidad 533,5138 UF, equivalente moneda nacional 06/09/2022 suma $67.758.615, mas reajustes, intereses, y costas. Así ha ordenado causa Rol No C-711-2020, caratulada “ITAU CORPBANCA/COMERCIAL SANTA OFELIA SPA”, demanda ejecutiva desposeimiento. Resolución fecha 13/06/2024: A presentación folio 73, se provee: Como se pide. Habiéndose dado cumplimiento certificación ordenada fecha 07/06/2024, folio 71; y resolviendo derechamente presentación fecha 05/06, folio 70, se resuelve: A lo principal y otrosí: Como pide, atendido mérito antecedentes y dispuesto por artículo 54 CPC, notifíquese y requiérase pago COMERCIAL SANTA OFELIA SPA, Rut N° 76.811.023-9, giro su denominación representada legalmente por doña Fara Vanessa Del Castillo Rodríguez, CNI N° 22.162.662-1, en extracto redactado Ministro Fe Tribunal, mediante 3 avisos en

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

Diario La Prensa Ciudad Talca, sin perjuicio aviso en Diario Oficial. Con finalidad dar estricto cumplimiento dispuesto artículo 443 No 1 CPC, cítese ejecutada para que comparezca Secretaría tribunal, ubicado calle Blanco No 390, Constitución, dentro 4o día hábil, practicada última de publicaciones señaladas precedentemente, a las 10:00 horas, y si recayere día sábado se fija siguiente día hábil misma hora, para efectos de que un Ministro Fe requiera pago por cantidad 533,5138 UF., equivalentes día 06/09/2022 suma$

67.758.615 más intereses pactados y costas, bajo apercibimiento si no hiciere se tendrá por requerida pago en su rebeldía y por opuesta traba de embargo. A su vez, parte solicitante deberá informar y acompañar publicaciones en que dicha notificación conste, para efectos coordinar comparecencia personal ejecutada.

PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de UnidadMinistro de Fe (S). 07-08-09 – 90949

Se informa que por sentencia en causa V-66-2024 con fecha 17-06-2024 del 2°

Juzgado de Letras de Talca, ÓSCAR FRANCISCO VIÑAMBRES

MOYA, domiciliado en 4 Poniente A 484, Talca, ha perdido la libre administración de sus bienes.

08-09-12 – 90957

EXTRACTO Ante el Tercer Juzgado de Letras Talca, en causa voluntaria, Rol V-2812023, sobre interdicción por causa de demencia, caratulado

“OSES/”. Con fecha 14/03/2024, se declaró en sentencia definitiva, la interdicción de manera definitiva de don Jorge Alejandro Oses Flores, cédula nacional de identidad

Nº 3.841.537-9, nombrándose curador definitivo de sus bienes y su persona a don Máximo Alcibíades Oses Castro, cédula nacional de identidad Nº 7.461.869-3. Juan Esteban Rodríguez Moya, Secretario. 08-09-12 – 90953

EXTRACTO Ante el Tercer Juzgado de Letras Talca, en causa voluntaria, Rol V-2822023, sobre interdicción por causa de demencia, caratulado “OSES/”. Con fecha 14/03/2024, se declaró en sentencia definitiva, la interdicción de manera definitiva de doña Ana Delia Castro Miranda, cedula nacional de identidad Nº 5.829.385-7, nombrándose curador definitivo de sus bienes y su persona a don Máximo Alcibíades Oses Castro, cedula nacional de identidad Nº 7.461.869-3. 08-09-12 – 90955

REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Linares, en autos ROL C-1162-2017, caratulados “BAN-

CO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA CHILE

con AGRICOLA EL TRAPICHE S.A.”, se rematarán de manera presencial en las dependencias del tribunal ubicado en Sotomayor 461, primer piso, Linares, con fecha 20 de Agosto de 2024, a las 10:00 horas, el siguiente inmueble y derechos de aprovechamiento de aguas: 1) Inmueble consiste en el predio rural formado por los siguientes lotes, todos ellos contiguos y que forman un solo todo. A).- Resto de la Parcela número 53 de la Colonia Roberto Opazo Gálvez, ubicada en la comuna de Longaví, Provincia de Linares, que tenía una superficie de 29 hectáreas y 8.000 metros cuadrados aproximadamente y los siguientes deslindes: NORTE, con Estero Liguay; ORIENTE, con Hijuela La Quinta; SUR, con parcela número 54, separada por línea estacada; y PONIENTE, con camino vecinal.- Se excluye lo expropiado por el Fisco de Chile, esto es el denominado Lote de Terreno Número 1, de una superficie de 100 metros cuadrados. Rol de avalúo fiscal número 196-7 de la comuna de Longaví. B).- Resto de la Parcela número 54 de la Colonia Roberto Opazo Gálvez, ubicada en la comuna de Longaví, Provincia de Linares, con una superficie actual de 33,45 hectáreas aproximadamente, y los

siguientes deslindes: NORTE, con parcela número 53, separada por línea estacada; SUR, con lote número 1 de la subdivisión de la parcela número 54 y con parcela número 55, separado por línea estacada; ORIENTE, con parcela 27, Hijuela La Quinta; y PONIENTE, con lote número 1 de la subdivisión de la parcela número 54 y con camino vecinal.Rol de avalúo fiscal número 196-7 de la comuna de Longaví. C).- Parcela número 55 de la Colonia Roberto Opazo Gálvez, ubicada en la comuna de Longaví, Provincia de Linares, compuesta por 29 hectáreas y 6.000 metros cuadrados aproximadamente, y que deslinda: NORTE, con parcela número 54, separado por línea estacada; ORIENTE, con Hijuela Quinta; SUR, con parcela número 56, separada por línea estacada; y PONIENTE, con camino proyectado.- Rol de avalúo fiscal número 196-8 de la comuna de Longaví.- D).- Un retazo de una superficie aproximada de 30 hectáreas, compuesta de 5 hectáreas de vega y 25 hectáreas de cerro, aproximadamente de la parcela número 27 del Proyecto de Parcelación La Quinta de la Comuna de Longaví, que deslinda; NORTE, en 300 metros con parcela número 1 y parte Rol 196-7 de Julio Ibañez, ahora Gustavo Pohl Van Der Molen;

ORIENTE, parcela número 27 de propiedad del vendedor que fue don José Gregorio Zuñiga Martínez; SUR, en 500 metros con parcela número 28 de Domingo Cifuentes; y PONIENTE, rol 196-7 de Julio Ibañez, ahora Gustavo Pohl Van Der Molen.- Rol de avalúo fiscal número 197-409 de la comuna de Longaví. El dominio de los inmuebles singularizados en las letras A, B, C, y D, precedentes se encuentra inscrito a nombre de la demandada AGRÍCOLA EL TRAPICHE S.A. a fojas 3047, número 3474 del registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Longaví del año 2022 y forman un solo todo. 2) A.- Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 29 litros por segundo del recurso, extraídos en forma gravitacional del Canal Longaví derivado del Río Melado, cuya bocatoma se encuentra ubicada en la ribera Sur-Poniente del río Látigo o Melado a 36 kilómetros de su desembocadura; derechos de aprovechamiento que tiene carácter de consuntivos de ejercicio permanente y continuo y que benefician a los predios parcela 53, 54, 55, La Cuarta de la Colonia Roberto Opazo Gálvez situadas en la localidad “La Cuarta”, de la Comuna de Longaví. B.- Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en

30,00 acciones de la Comunidad de Aguas

Canal Los Pellines; de carácter consuntivo de ejercicio permanente y continuo, procedentes del cauce natural denominado Estero Los Pellines, cuya bocatoma está situada en su ribera izquierda aproximadamente a 800 metros aguas debajo de la confluencia del mencionado estero con estero Los Vegones o Las Nalcas, de la comuna de Longaví. Dichas aguas destinadas al riego del resto de las Parcelas 53 y 54 de la Colonia Roberto Opazo Galvez, de la comuna de Longaví. C.- Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 30,00 acciones de la Comunidad de Aguas

Canal Los Pellines; de carácter consuntivo de ejercicio permanente y continuo, procedentes del cauce natural denominado Estero Los Pellines, cuya bocatoma está situada en su ribera izquierda aproximadamente a 800 metros aguas abajo de la confluencia del mencionado estero con estero Los Vegones o Las Nalcas, de la comuna de Longaví. Dichas aguas destinadas al riego del resto de la Parcela N°55 de la Colonia Roberto Opazo Gálvez, de la comuna de Longaví. El dominio de los derechos de agua previamente individualizados en las letras A, B y C anteriores se encuentran inscritos a nombre del de-

mandado AGRÍCOLA Y COMERCIAL AGUAS

BLANCAS SPA a fojas; 515 vuelta, número 670, 516, número 671 y 517, número 672, todos del registro de Propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces de Longaví del año 2022. El mínimo para comenzar las posturas, será la suma total de $913.733.333, que se desglosan de la siguiente ma -

nera: A) La suma de $836.733.333, corresponden a los dos tercios del valor de los inmuebles, según tasación pericial de los mismos; y B) La suma de $77.000.000, corresponde a los dos tercios del valor se los derechos de aprovechamiento de aguas, según tasación pericial de los mismos. El precio se pagará mediante depósito en la cuenta corriente

del tribunal, dentro de quinto día hábil contado desde la fecha de remate. Para participar en la subasta, los postores deberán acompañar un vale vista bancario tomado en el Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal, equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará en

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

La Ilustre Municipalidad de Longaví, llama a Concurso Público para proveer el siguiente cargo vacante en la Planta del Departamento de Salud Comunal de Longaví vigente:

GRADO

Nº PLANTA CARGO

01 DIRECTOR DIRECTOR DE CESFAM AMANDA BENAVENTE CATEGORÍA B, NIVEL 11

1. DE LA POSTULACIÓN.

1.1.- Requisitos de los Postulantes.

Los requisitos para ocupar el cargo vacante concursable son los establecidos en artículo 13 de la Ley N° 19.378, Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal para el cargo de Director de CESFAM Amanda Benavente de la comuna de Longaví, se requiere estar en posesión de un título, correspondiente a los siguientes profesionales:

a) Médicos Cirujanos, Químicos Farmacéuticos, Bioquímicos y Cirujanos Dentistas;

b) Trabajadores o Asistentes sociales, enfermeros (as), Kinesiólogos, Matrones(as), Nutricioncitas, Tecnólogos Médicos, Terapeutas Ocupacionales, Fonoaudiólogos.

c) Otros Profesionales con formación en el área de salud pública, debidamente acreditados. El requisito del título profesional se acreditará mediante copia legalizada del/los títulos correspondientes, conferidos en la calidad correspondiente de acuerdo con las normas legales vigentes En el caso de los profesionales Médicos Cirujanos, cumplir con lo dispuesto en la Ley N°20.261, sobre examen único nacional de conocimientos de medicina, incorpora cargos que indica al sistema de alta dirección pública y modificada la ley N° 19.664. 1.2 - Documentación Requerida.

a) Documentos de admisibilidad de postulación

1. Anexo Nº 1: Ficha de postulación

2. Anexo Nº 2: Declaración jurada simple que declare no haber cesado en un cargo público por calificación deficiente, ni por aplicación de medidas disciplinarias.

3. Anexo Nº 3: Declaración jurada simple que declare no incurrir en inhabilidades establecidas en el artículo 53 de la Ley 18.575 Orgánica Constitucional de Bases de la Administración del Estado

4. Anexo Nº 4: Capacitación

5. Anexo Nº 5; Experiencia Laboral

6. Fotocopia simple de la cedula de identidad

7. Curriculum vitae

8. Fotocopia legalizada de título profesional o certificado de título original.

9. Certificado de antecedentes de máximo 30 días

10. Certificado de nacimiento emisión máxima de 30 días

11. Certificado de situación militar al día

b) Documentos adicionales.

1. Certificados que acrediten experiencia laboral emitidos por empleadores o Encargados de Personal de la Institución que señalen claramente función, fecha de inicio y fecha de término de los mismos.

2. Copias simples de certificados de capacitación.

3. Copias simples de postgrados.

1.3.- Publicación Llamado.

El llamado a Concurso será publicado en el Diario La Prensa entre los días 01 julio al 13 de agosto de 2024.

1.4.- Recepción de Antecedentes.

Los documentos de los postulantes deberán ser presentados en papel, en Oficina de Partes del Departamento de Salud, ubicada en calle 1 Norte N° 160, comuna de Longaví, de lunes a jueves de 08:30 a 17:30 horas y viernes de 08:30 a 16:40 horas, durante el periodo comprendido entre el 14 al 23 de agosto de 2024, en cual debe indicar expresamente al dorso del sobre que se trata de “ANTECEDENTES PARA POSTULACIÓN A CONCURSO PÚBLICO”, CON INDICACIÓN DE: NOMBRE DEL POSTULANTE, TELÉFONO Y FECHA DE ENTREGA.

el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 04-09-10-11 – 90948

REMATE. Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, jueves 05 de septiembre de 2024 a las 10:00 horas, por Videoconferencia mediante la Plataforma Zoom, en el siguiente enlace: https://zoom. Us/j/7528619023? Pwd =UXRseGNuWIFXRDd2WG13ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861

9023 Código de Acceso: p2rgkQ, se rematará propiedad raíz denominada “LOTE B”, HIJUELA UNO FUNDO SANTA LUCÍA DE CALLEUQUE”, Comuna de Molina, Provincia de Curicó, de una superficie total de 4,08 hectáreas. El título de dominio de la propiedad es la inscripción a Fojas 1.190, Número 1.074 del Registro Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mí-

· DESTACADOS ·

NULO POR EXTRAVÍO. Certificado de Licencia de Conducir Profesional Clase A-2 y A-4 emitidas por INCASEP sede Linares a nombre de Johnatan Cristian Muñoz Muñoz. RUT 13.788.350-3.

09 – 90962

COLEGIO REQUIERE PROFESORA DIFERENCIAL O PSICOPEDAGOGA PARA UN REEMPLAZO DE 11 DÍAS, POR 34 HORAS. Interesados contactar al siguiente correo: contacto@colegionuevaholanda.cl

09 – 90970

BANCO ESTADO DE CHILE. Nº Cuenta 43109000010, cheque 0000838 a nombre de Claudia Moncada González. Nulo por extravío. 09-10-11 - 90967

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 29 de Agosto de 2024, a las 12:00 horas, propiedad compuesta de casa y sitio, ubicada en calle once Norte, número mil novecientos cuarenta y seis, que corresponde al sitio o lote número dos, en que se dividió el lote o sitio cincuenta y cinco, de la Cooperativa de Viviendas y Servicios Habitacionales Villa Ensueño Limitada, de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado Don ÁNGEL SERAPIO MUENA GONZÁLEZ, a fojas 10448, N° 6640, del Registro de Propiedad del año 1995 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en forma presencial. Mínimo posturas $28.838.345. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3 días hábiles siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-1969-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MUENA GONZÁLEZ, ÁNGEL SERAPIO ”. SECRETARIA.

09-10-11-12 - 90969

nimo de las posturas $1.323.102.423, rebajado 2° remate según avalúo vigente 2° semestre 2024. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-1386-2023 caratulada “Cinergia Chile SpA con Frugood SpA”. El secretario (s). Carla Arelis Del Carmen Ramos Vásquez, Oficial 2º, 1º Juzgado de Letras de Curicó. 09-10-11-12 – 90952

EXTRACTO JUDICIAL POSESIÓN EFECTIVA. En el Juzgado de Letras en lo Civil de Curepto, en causa V-92024, por sentencia definitiva de 22 de julio del 2024, se concedió la posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de don Aner del Carmen Aliaga González, a doña María Patricia Albornoz Guzmán, a don Aner Ignacio Aliaga Avendaño, y a don Luis Bastías Aliaga Avendaño. Resolución dictada por doña Carolina Becerra Santi, jueza titular del Juzgado de Letras y Garantía de Curepto. 09-10-12 - 90968

REACTIVACIÓN AGRÍCOLA

Junta de Vigilancia del Río Maule y Colbún S.A. fortalecen apoyo a regantes de la región

Relación colaborativa. Abordaron los daños y lecciones tras los temporales del 2023, que afectaron a más de 200 mil hectáreas.

ALIADOS

El presidente de la Junta de Vigilancia del Río Maule, José Manuel Silva, sostuvo que “es-

TALCA. Como una forma de evaluar el impacto en el agro, de una de las mayores emergencias climáticas transcurrido un año de las históricas crecidas del 2023, diversas asociaciones de regantes de la Junta de Vigilancia del Río Maule y Colbún S.A. se reunieron, para relevar el apoyo brindado por la empresa de generación a los usuarios de la zona. El temporal afectó significativamente en la infraestructura de riego, destruyendo y obstruyendo caminos, canales y obras esenciales para la conducción de las aguas. La ayuda brindada por la compañía, con presencia en la provincia de Linares, fue fundamental para los servicios de limpieza, la remoción de escombros, el despeje de vías y los sistemas de abastecimiento, permitiendo la pronta recuperación de las operaciones agrícolas.

Las infraestructuras de riego, de cientos de usuarios resultaron destruidas. Pudo ser recuperada en tiempo récord, gracias al apoyo de la compañía generadora de energía.

to ha sido un avance en etapas, con una relación que ha ido avanzando de a poco, pero generando acuerdos y logrando una visión común de la cuenca muy valiosa, donde seguimos un camino de unidad. Colbún nos tendió una mano en un momento muy difícil y lo valoramos mucho, ya que en los momentos difíciles es cuando se ve a los verdaderos amigos”. Las palabras del dirigente fueron valoradas por la gerente de Gestión de Recursos Hídricos de Colbún S.A., Alejandra Álvarez, quien explicó que “desde Colbún, como buen vecino y actor importante de la región, y entendiendo la compleja situación que afectó a los regantes, ofrecimos ayuda a la Junta de Vigilancia para que pudieran restablecer rápidamente la infraestructura de riego, ya que no solo es apoyo a los regantes, es una forma de apoyar la economía local y la actividad productiva de la zona, porque muchas personas dependen de la agricultura”.

TRABAJO

COLABORATIVO

En el encuentro, representan-

En el encuentro Colbún S.A. reafirmó su compromiso con la comunidad y el desarrollo sostenible del Maule.

tes de ambas entidades discutieron los desafíos enfrentados y las lecciones aprendidas, enfatizando la importancia de la colaboración entre distintos actores y usuarios del agua en situaciones de emergencia. En esa línea, el gerente de Energía de la empresa, Juan Eduardo Vásquez, resaltó que el apoyo recibido es resultado

Dos detenidos dejó trabajo entre el Municipio y Carabineros

CURICÓ. Un nuevo golpe a la delincuencia dejó el trabajo coordinado entre las Cámaras de Televigilancia y Carabineros de Chile, toda vez que un procedimiento realizado en conjunto finalizó con la detención de dos antisociales, que robaban especies desde el interior de vehículos estacionados en el sector céntrico de la ciudad. El procedimiento se inició con un llamado al 133, alertando de la presencia de dos individuos que estaban efectuando un robo de especies de un automóvil estacionado en calle Merced al llegar a Yungay. Con estos antecedentes, los funcionarios

de la Central de Cámaras de Televigilancia del Municipio local, iniciaron un patrullaje visual dando con el paradero de los delincuentes e informando a Carabineros, quienes detuvieron a los delincuentes en calle Merced pasado calle Rodríguez.

RÁPIDO ACCIONAR

En este contexto, el director de Seguridad Pública, Óscar Muñoz, señaló que mediante el uso de las cámaras de televigilancia y la coordinación con Carabineros, se logró la detención de estos individuos que estaban robando especies desde el

interior de vehículos. “Dos individuos habrían desde el interior de un vehículo robado, porque cuando hay violencia claramente estamos en presencia de un robo y sacado desde el interior especies de un persona que había dejado ahí su vehículo estacionado, con esos antecedentes y el rápido accionar de ellos a través de la cámaras que protegen nuestra comuna y bajo la coordinación previa con Carabineros de Chile, se logra dar con el paradero de estos dos hampones poniéndolos a disposición del Ministerio Público con todos los antecedentes ya previamente establecidos”.

PROFESIONALISMO

El funcionario destacó el profesionalismo con el que el personal de la Central de Cámaras de Televigilancia realiza su trabajo. “Es un trabajo profesional, es un trabajo agudo, un trabajo que han ido ellos profesionalizando a medida que va pasando el tiempo, se ha agudizado la vista. Trabajar en las cámaras de teleprotección, claramente, ellos han llevado a efecto de buena manera”.

Finalmente, Óscar Muñoz dijo que el marco del plan de trabajo impulsado por el alcalde Javier Muñoz, se está trabajando en dos importantes

del “ánimo que tiene Colbún por incrementar los vínculos y relación de confianza, que ha desarrollado la empresa y todos los usuarios de aguas del Río Maule y esperamos continuar profundizando los lazos”. Cabe mencionar que desde 2013, Colbún S.A. viene celebrando convenios con la Junta de Vigilancia del Río Maule,

siendo renovado el último hasta el 2025. Permite acopiar agua en el embalse Colbún durante los meses en que el requerimiento para riego es menor, septiembre a diciembre, con el fin de que el recurso ahorrado esté disponible para las fechas de mayor escasez en el río, que es cuando más se necesita, es decir enero a abril.

Los delincuentes fueron detenidos por personal de Carabineros.

proyectos, que permitirán la instalación de pórticos lectores de patentes y nuevas cámaras, dispositivos

que contribuirán a dar más seguridad a los vecinos y al trabajo que realizan las policías.

BECADOS POR EL FONDART

FINALIZÓ PRIMER TALLER LITERARIO DE KAMISHIBAI EN EL TRM

Relatos maulinos. En el Teatro Regional, se realizó este taller que cuenta historias de la región, mediante una técnica japonesa denominada “Teatro de papel”.

TALCA. Las becas proporcionadas por el Gobierno son para fomentar diferentes ideas proporcionadas por la ciudadanía, en donde existe la posibilidad de dejar una huella en la sociedad. Y una de ellas es la instancia del Fondart, que busca apoyar el desarrollo de las artes, difusión de cultura y conservación del patrimonio cultural. En la jornada ayer jueves, se realizó la entrega de certificados sobre el curso literario, realizado en el mismo lugar en donde los participantes han podido practicar el arte del Kamishibai. Este estilo busca contar mediante dibujos, un relato o historia que permite hacer una na -

rración visual de los

más de 15 personas, quienes fueron parte por cuatro meses de las clases prácticas y teóri-

Gobernador del Distrito 4340 de Rotary

valora trabajo que desarrolla club local

CURICÓ. Un trabajo en conjunto con el club local, es el que busca desarrollar el gobernador del Distrito 4340 de Rotary International, Jorge Carlos Serre, quien visitó la comuna de Curicó para participar en diversas actividades de la entidad.

“Todos los años realizamos visitas a los distintos clubes, para ver cómo están funcionando y decidir en qué proyectos vamos a trabajar. Esto de acuerdo a las necesi-

dades de los integrantes de las agrupaciones”, indicó Jorge Carlos Serre, quien mencionó que esta entidad abarca desde la ciudad de Santiago centro hasta el litoral central.

“Es importante destacar el trabajo activo que realizan los rotarios curicanos”, precisó; quien agregó que la idea es ayudar con la planificación del actual presidente del club, Sergio Flores.

“Los rotarios curicanos se desta-

can por el trabajo administrativo que desarrollan, sobre todo, en la ayuda que se ha prestado a la comunidad por algunas catástrofes climáticas que han afectado a la comuna”, aclaró.

“Confiamos plenamente en el trabajo que ellos desarrollan, ya que los resultados han sido muy positivos”, concluyó el gobernador del Distrito 4340 de Rotary International. En su visita a diario La Prensa,

cas, del denominado “Teatro de Papel” y que este jueves tuvo su finalización.

TALLER

“El resultado está a la vista, los estudiantes están felices y nosotros más que felices, ya que estamos creando identidad en el Maule”, recalcó María Irene Vallejos, coordinadora del taller.

Este tuvo la particularidad de que toda historia contada, fuese recalcada 100% en la región, en donde personas asistentes, relataron sus cuentos a través de esta técnica, que va de la mano con la literatura que no solamente es escrita. Asimismo, la coordinadora destacó que es necesario dejar un legado sobre esto y que se esperan grandes co -

sas a futuro. “Rescatar la identidad del Maule, acá tenemos estudiantes de Curicó, Maule, San Javier, Romeral, entre otras. Por lo que estamos creando una comunidad llamada Kamishibai del Maule, en donde a futuro tenemos pensado hacer un seminario internacional, que ya estamos trabajando, para darle un realce que se necesita para esta técnica”, cerró María Irene Vallejos. Con esto se cerraron casi cuatro meses de aprendizaje, tiempo en el que los asistentes aplicaron técnicas de escritura y dibujo, para representar lo mejor de la región.

oportunidad en la que se reunió con su director Víctor Massa, el gobernador estuvo acompañado

por el presidente del Rotary Club Curicó, Sergio Flores, además de Gonzalo Lozano, secretario;

hechos. Esto es pionero en la región y el Taller de Kamishibai reunió a
Con una solemne ceremonia se cerró este taller de Kamishibai.
El gobernador del distrito 4340 de Rotary Club International, Jorge Carlos Serre, se reunió con el director de diario La Prensa, Víctor Massa.
JORGE CARLOS SERRE
Diario de la Región del Maule
Francisco Silva, macero; y Waldo Pacheco, presidente del comité de Catres Clínicos y Sillas de Ruedas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.