A2000 julio 2014

Page 1

2€

ALMERÍA AÑO XIV - N.º 163 - JULIO DE 2014

agricultura El periódico mensual del campo almeriense para el siglo XXI

La integración da un paso adelante con el nuevo decreto ■■La aprobación Real Decreto que establece los requisitos y el procedimiento para el reconocimiento de las entidades asociativas prioritarias (EAP) es una pieza clave dentro de la Ley que persigue fomentar la integra-

ción de cooperativas. Una de sus peculiaridades más destacables es que favorece la integración de cooperativas de distintas comunidades autónomas. El presidente deHortyfruta ha expresado su valoración positiva de el Real

Decreto ya que considera que a través de esta nueva legislación las cooperativas contarán, atendiendo a una serie de valores de facturación con una razón jurídica preferencial a la hora de recibir apoyo público. P. 2

EMPRESAS

INDUSTRIA AUXILIAR

Unica Group recibe a Cota 120 y continúa con sus objetivos de seguir creciendo P. 6

CUBIERTAS Sotrafa potencia la desinfección evolucionando sus láminas P. 10

Hortamar mantiene la esencia familiar de sus orígenes, cerca ya de cumplir cuarenta años de historia P. 7

BIOTECNOLOGÍA Agrobío refuerza su posición gracias a la Revolución Verde 2.0 P. 12

MERCADOS Y PRODUCTOS

La campaña de melón y sandía alcanza sus últimas semanas con más kilos y precios bajos P. 14

CIENCIA+ INNOVACIÓN

CAMPO

Frutilados encara su proyecto económico después de los resultados favorables del ensayo técnico P. 22

Las concesiones agrícolas a Marruecos preocupan a la agricultura almeriense ■■Agricultores y organizaciones del sector consideran que la agricultura almeriense no ha sido tenida en cuenta en las últimas negociaciones entre la UE y Marruecos, que se han saldado de manera estrictamente favorable para el país magrebí, según el parecer generalizado en Almería y en otras zonas hortofrutícolas de España. P. 4 y 5

ciA3

25

Imbiosil: Nuevas formulaciones para control biológico en suelo

Invernadero inteligente ■■Este invernadero dispone de un sistema capaz de generar un excedente de 3,5 kW que ha sido probado con éxito. El dispositivo es capaz de atender diferentes demandas de energía para la fertirrigación y la extracción de aire, además otros dispositivos como la subida automática de las bandas o la seguridad de la finca. El excedente de energía abre la puerta a la mejora de la capacidad tecnológica del invernadero. P. 11

CLIMA

28-29

La agricultura del Mediterráneo puede estar bajo amenaza grave


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
A2000 julio 2014 by Grupo Novotecnica - Issuu