Ahora Huercal Overa septiembre 2016

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

Periódico mensual de información municipal - Nº 041 SEPTIEMBRE 2016 DEPO RTES

ACTUALI DAD

El Ayuntamiento ha presentado la nueva oferta de escuelas y talleres de deportes y juventud para el presente curso escolar con varias incorporaciones en materia deportiva

Acuerdo para solicitar al Ministerio de Fomento la cesión de titularidad del tramo de la Carretera N-340 comprendido entre el Puente Parias y el cruce de la Carretera de Úrcal-El Saltador

Pág. 15

Pág. 3

Puesta en marcha la pista de Educación Vial Los futuros conductores de Huércal-Overa cuentan, desde esta semana, con una pista donde aprender las nociones más básicas para su seguridad y la de los demás desde edades tempranas

SALUD

Semana del Corazón Medidas para prevenir las enfermedades del corazón Con motivo de la Semana del Corazón el Cardiólogo Sergio Dorado Hart, ha impartido uno de los talleres que se han desarrollado dentro de la programación. En esta ponencia da a conocer los principales aspectos sobre las enfermedades cardiovasculares. Pág.9

OBRAS Y SERVICIOS

Nueva Ordenanza Regulada la gestión de los residuos de la construcción Aprobada la ordenanza que regula la gestión de los residuos de construcción y Demolición (RCDs), que viene motivada porque en la actualidad, la principal problemática ambiental asociada a los residuos generados por las obras se debe a una gestión insuficiente que conlleva el vertido incontrolado de de estos residuos. Pág. 3

CULTURA

Feria 2016 Presentado el cartel y la programación

Momento de la inauguración.

Redacción

Inaugurada la pista permanente de Ecuación Vial que se ha ubicado frente al Pabellón Municipal de Deportes. Una pista

a través de la cual los alumnos que se forman en el programa de Educación Vial, que se realiza anualmente desde el Ayuntamiento a través de la Policía, en los centros educativo del muni-

cipio podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos. El Ayuntamiento acerca a los escolares de la localidad las normas básicas de educación vial a través de programas y charlas

desarrolladas por la Policía Local para alumnos de primaria. Se trata de un trabajo para que los jóvenes conozcan cuáles son las normas a respetar en la circulación vial Pág. 5

El cartel anunciador de la Feria, que se celebra del 12 al 18 de octubre, ya luce en los distintos establecimientos de nuestro municipio. El trabajo de los jóvenes huercalenses, Adrián Morata y Sergio Díaz, fue presentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento al que asistieron un nutrido grupo de vecinos que fueron los primeros en contemplar un magnífico trabajo. Pág. 11


OPINIÓN

2

AGENDA OCTUBRE ■ Del 3 de octubre al 8 de noviembre. Teatro Villa de Huércal-Overa. Exposición Fotográfica “Momentos de luz” COLECTIVO FOTOART ■ Del 12 al 17 de octubre. Recinto Ferial de Huércal-Overa. FERIA Y FIESTAS 2016 ■ Viernes, 21 de octubre. 21:00 horas. Teatro Villa de Huércal-Overa. “ALMAS” - Compañía de Danza Española Aída Gómez ■ Sábado, 29 de octubre. 19:30 horas. Teatro Villa de Huércal-Overa. II GALA DE LA HISPANIDAD Espectáculo de bailes y músicas tradicionales

PUBLICIDAD

Qué puedo aprender del juego del año, Pokemon Go. Cristóbal García Ortega En los últimos meses ha irrumpido con fuerza un nuevo juego de moda con los conocidos Pokemon como protagonistas. ¿Qué tiene de diferente esta app que tanto furor ha causado y qué podemos aprender de ella?

y datos en la pantalla. Es aplicable no sólo a videojuegos, sino también a probadores virtuales, catálogos de productos 3D, educación con libros interactivos y como herramienta de marketing para comercios.

Si nunca has jugado al Pokemon Go, una primera explicación rápida sería que es una aplicación móvil, consiste en andar por tu entorno real y local, primer punto a favor hace salir de casa a los jugadores. En algunos puntos, usando el GPS del móvil, van a ir apareciendo los Pokemon, los cuales hay que cazar lanzándole las pokebolas. Existe una serie de paradas donde se pueden recargar bolas, segundo punto a favor favorece la interacción social de los jugadores, y otros complementos del juego, y zonas donde hay colocados gimnasios de entrenamiento.

No es de extrañar que con más de 100 millones de descargas en los primeros meses, sus creadores van a lanzar nuevas funcionalidades, como colocar anuncios o zonas de atracción, con incienso, en tu comercio. Los negocios que tenían una pokeparada con las primeras versiones de la app han visto aumentar el tráfico de personas en sus inmediaciones.

La tecnología que usa Pokemon Go es la realidad aumentada. Resulta curioso que cuando todo el mundo habla de realidad virtual, Niantic desarrolle una app con tecnología “antigua”. Esto nos enseña una gran lección, lo importante no es la tecnología en sí, sino lo que somos capaces de hacer con ella. La realidad aumentada consiste en añadir elementos virtuales al mundo real. Usando una cámara, se puede añadir una capa con información extra, como imágenes

La EOI HUERCAL OVERA es un centro público especializado en la enseñanza de idiomas, dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Los diseños curriculares se adaptan a las recomendaciones del Marco Común de Referencia de las Lenguas de la Comunidad Europea. Los certificados que otorgamos las EE.OO. II son los únicos con validez de carácter oficial no universitario en todo el estado español. Nuestro plan de enseñanza certifica los niveles A1, A2. B1, B2 y C1. Impartimos enseñanzas de INGLÉS y FRANCÉS en las modalidades presencial, semipresencial y cursos de actualización lingüística para profesorado. Más información en el teléfono: 950451726 o a través de nuestra página web: www.eoihuercalovera.es

Septiembre 2016 Ahora Huércal-Overa

Más allá del juego podemos sacar varias lecciones para emprendedores y de marketing que nos enseña la app del momento. Comunícate con tus fans La esencia de Pokemon ha sido llegar a su núcleo de fans, los seguidores de las serie, captar a ese gran público les ha catapultado al resto de sectores. Localiza a tus clientes más leales y hazlos crecer. Enamora a tu cliente Pokemon Go no se basa sólo en cazar bichos de acá para allá. Con esta app han conseguido ir mucho más allá, han desvirtualizado el juego, convierten al entrenador en el protagonista de la historia. Un cliente enamorado, perdona fallos en el servicio, como los que se dieron las primeras semanas

FARMACIAS DE GUARDIA -OCTUBREFARMACIA ROCÍO BERGILLOS MECA Plaza de la Constitución, 4 Días de guardia: 17, 10, 18, 26,29, 30 FARMACIA AMBROSIO BERNAL ASENSIO Plaza de la Constitución, 5 Días de guardia: 3, 11, 19, 22, 23, 27 FARMACIA MIGUEL BALLESTA BALLESTEROS Avda. Guillermo Reyna, 7 Días de guardia: 4, 12, 15, 16, 20, 28, 31 FARMACIA JAIME JIMÉNEZ GÓMEZ Avda. Guillermo Reyna, 24 Días de guardia: 5, 8, 9, 13, 21, 24 FARMACIA JOSÉ SOTO CAPARRÓS Doctor Jiménez Díaz, 26 Días de guardia: 1, 2, 6, 14, 17, 25

Septiembre

por la avalancha de descargas. Genera valor, aprovecha las tendencias La app ha hecho algo impensable, sacar a hacer ejercicio a millones de jóvenes, y que lo hagan divirtiéndose. Tenemos que aprender que por muy bueno que sea nuestro producto si no genera valor al cliente, no te lo va a comprar. Haz que los clientes te puedan recomendar Seguro que conoces a alguien que juega a Pokemon Go, porque comparte su alegría. Aunque nunca hayas querido jugar, al ver tanto entusiasmo, ¿quién no quiere ser tan feliz como tu vecino cazando un Vaporeon? Utiliza tus recursos para generar soluciones innovadoras Como comentábamos la realidad aumentada no es lo último en

tecnología. Cuando todo el mundo hablaba de realidad virtual, se presenta un juego basándose en realidad aumentada. Hay veces en las que una tecnología más antigua es lo que están esperando nuestros clientes, Pokemon Go no hubiera conseguido millones de jugadores con la realidad virtual. Se trata de buscar soluciones innovadoras, la tecnología es solo el vehículo. Se aproxima la Feria de Huércal-Overa, solo recordaros que a los Pokemon les encantan las multitudes. ¡Feliz evolución!

Cristóbal García Ortega Innovación y desarrollo tecnológico Centro TIC Guadalinfo

HORARIO DE MISAS HUÉRCAL-OVERA Iglesia Parroquial De martes a domingos a las 20:00h. de la tarde Domingos y festivos a las 12:00h. de la mañana Hermanitas: Todos los días a las 9:00h. de la mañana SÁBADO -Todos los sábados 9:00h. HERMANITAS 20:00h. PARROQUIA -Sábado en Pedanías 1º de cada mes 19:00h. LAS NORIAS 3º de cada mes

17:00h. LA CONCEPCIÓN 1º y 3º de cada mes: 18:00h. SAN ISIDRO 2º y 4º de cada mes 17:00h. SAN FRANCISCO 18:00h. EL SALTADOR DOMINGO Todos los domingos 9:00h. HERMANITAS -Domingos en pedanías 10:30h. OVERA 11:00h. ÚRCAL 12:00h. PARROQUIA 12:30h. GOÑAR 19:00h. PARROQUIA 1º Y 3º de cada mes 17:00h. Sta. MARÍA DE NIEVA

EDITA: Ayuntamiento de Huércal-Overa. - EJEMPLARES: 6.000 D. LEGAL: AL 403-2015 -


Acuerdo para la cesión de la N-340 en el tramo urbano

Se está trabajando ya para el proyecto del ensanchamiento del puente Parias, el reasfaltado de la travesía y el cambio de señalización Redacción

El Pleno del Ayuntamiento de Huércal-Overa dio luz verde al acuerdo para solicitar al Ministerio de Fomento la cesión de titularidad a favor del Consistorio del tramo de la Carretera N-340 comprendido entre el Puente Parias y el Cruce de la Carretera de Úrcal-El Saltador, un tramo de 3,8 km, a su paso por la travesía de Huércal-Overa, al haber adquirido la condición de vía urbana. La formalización de la cesión de dicho tramo de la carretera N-340 quedará condicionada a la formalización de la rotonda entre el cruce de la carretera de Úrcal, así ha quedado aprobado en la sesión con el voto favorable del grupo popular. Un asunto que se debatió en pleno tras las últimas gestiones y encuentros mantenidos por el

3

ACTUALIDAD

Septiembre 2016 Ahora Huércal-Overa

Un momento del Pleno donde se debate sobre el acuerdo.

Alcalde, Domingo Fernández, con la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental.

El primer edil destacó en la sesión que “con esta actuación se acabará con un importante punto negro de nuestra carre-

tera, siendo un paso previo a la construcción del nuevo puente de San Isidro, una obra demandada por los vecinos pero de la

que ningún Alcalde, hasta ahora, había solicitado por escrito ningún procedimiento. Ha sido este equipo de Gobierno el que ha empezado a mover ficha para que podamos cuanto antes hacer realidad el nuevo puente y la nueva rotonda en el mencionado cruce”. Así mismo se trabaja ya para el proyecto del ensanchamiento del puente Parias, el reasfaltado de la travesía y el cambio de señalización. Fernández matizó que el proyecto del puente de San Isidro está pendiente de que la Junta de Andalucía emita el documento de alcance de estudio ambiental estratégico, un documento que se incluye en el expediente de la Evaluación Ambiental Estratégica , que fue admitida a trámite el pasado mes de junio tras la negativa por parte de la Junta de la solicitud del Ayuntamiento de la Evaluación Ambiental Estratégica Simplificada, con la que hubiéramos evitado muchos de los tramites que ahora estamos realizando y sobre todo reducido considerablemente el tiempo para materializar este importante proyecto”. Se trata de un importantísimo proyecto para el pueblo del cual ya en el mes de mayo de 2015 el Alcalde obtuvo el visto bueno por parte del Ministerio de Fomento.

Reunión con fomento para mejorar la travesía N-340 El Alcalde se reunió recientemente con el jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental, José del Cerro, y con el jefe de la Unidad de Carreteras en Almería, Juan de Oña, para abordar la mejora en la travesía de la Nacional 340, que como se detalla en líneas

Moción Aula Matinal CEIP Tierno Galván Desde el grupo popular se presentó en el Pleno Ordinario una moción en la que se insta a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a realizar los trámites necesarios para la instalación del aula matinal y comedor escolar en el CEIP Tierno Galván de San Francisco, un servicio con el que se pretende favorecer a este centro educativo con capacidad para 300 alumnos que en la actualidad cuanta con algo más de 100, a la vez que dar a los padres este aula que es necesario para la conciliación de la vida laboral y familiar. La moción fue apoyada por todos los grupos políticos representados en el Pleno.

anteriores, incluye la construcción de la nueva rotonda en el cruce de Úrcal, el nuevo puente de San Isidro y la mejora del firme en la Carretera. En el encuentro quedó de manifiesto la sintonía entre el Ministerio de Fomento y el Consistorio para que estas importantes obras sea

una realidad lo antes posible “ambas administraciones remamos en el mismo sentido con un único objetivo que el nuevo puente se construya lo antes posible por el beneficio de los huercalenses y visitantes, y se puso sobre la mesa el cronograma de los trámites administrativos .

El Alcalde y concejales, con el jefe de Carreteras del Estado en Andalucía Oriental.

Aprobada la Ordenanza Municipal de la gestión de Residuos de la Construcción y Demolución Con esta ordenanza se protege el medio ambiente y lo que se pretende es acabar con el vertido de estos escombros en nuestras ramblas y caminos Redacción El municipio ya cuenta con una ordenanza que regula la gestión de los residuos de construcción y Demolición (RCDs), que viene motivada porque en la actualidad, la principal problemática ambiental asociada a los residuos generados por las obras de nueva construcción, remodelación, rehabilitación y demolición se debe a una ges-

tión insuficiente que conlleva el vertido incontrolado de parte de dichos residuos. En este contexto, los retos a alcanzar para estos residuos se focalizan en la eliminación de los vertederos incontrolados de escombros existentes y el establecimiento de un sistema de gestión que priorice la prevención, reutilización y reciclaje. Por ello el Ayuntamiento ha procedido en la última sesión de Pleno Ordinario a la aprobación de esta

ordenanza que regula la prevención, producción, posesión, transporte, gestión y destino, de los residuos de construcción y demolición en su ámbito territorial de actuación, así como los mecanismos para el cálculo, la prestación y el retorno de la fianza. Se incluyen en el ámbito de aplicación de esta Ordenanza los escombros y residuos generados tanto en obras de construcciones, urbanizaciones, de-

moliciones o reformas, como en las obras menores de construcción y reparación domiciliaria que se produzcan en el término municipal de Huércal-Overa. El Alcalde, Domingo Fernández, detalló que con esta ordenanza se protege el Medio Ambiente “y lo que se pretende es acabar con el vertido de estos escombros a nuestras ramblas y caminos, es lamentable que uno pase por ellas y se encuentre estos residuos


ACTUALIDAD

4

Septiembre 2016 Ahora Huércal-Overa

Fiesta en la pisada de uva en el Día del Vino del País en Úrcal Huércal-Overa celebra el III Día del Vino del País, un evento que consiguió aglutinar a familias completas en torno al concurso de pisada de uva Redacción

El Alcalde del municipio, Domingo Fernández, junto con el Concejal de Agricultura, Emilio Pérez, y el edil de Servicios, Blas Sánchez, acompañaron a los vecinos en la jornada. Como novedad este año se apostó por acercar el evento a las pedanías, se pretende que en próximas ediciones se vaya celebrando en distintos barrios/ pedanías en el mes de septiembre, fecha en la que se celebra la vendimia. El concurso se desarrolló en dos categorías: Infantil y adultos, teniendo muy buena acogida en ambas. Los participantes pisaron la uva en parejas. Los ganadores fueron en adultos la pareja formada por Joaquín Egea y Amador Pérez con 21 litros de mosto, y Nerea Artero y Rosana Pérez en infantil con 15 litros de mosto. También hubo premios para los segundos clasificados

costumbre en estas fechas en las que rememora la tradición que hay en el municipio relacionada con el vino “son muchas las familias de nuestro término municipal que tienen sus propias viñas y hacen su propio vino para consumirlo. Hoy lo que hemos querido hacer es que nuestros vecinos conozcan cómo se hace del modo más artesanal”.

Se cuenta con el apoyo de muchas personas que colaboran de forma desinteresada

El concejal de Agricultura, Emilo Pérez, junto a vecinos ganadores del concurso.

que en el caso de los niños ha sido para dos parejas. Vino para los mayores y entradas para el

concierto de las Sweet California para los niños, junto a los diplomas acreditativos del concurso.

El Alcalde agradeció la alta participación que ha habido una vez más en esta cita que ya es una

Por su parte el edil de Agricultura, manifestó que para llevar a cabo esta actividad “contamos con el apoyo de muchas personas que colaboran de forma desinteresada, los miembros del jurado entre los que ha habido representación de los vecinos británicos en el municipio y que se han involucrado en esta actividad, nuestro vecino Paco Palomillo propietario de una bodega, y como no el personal del Ayuntamiento que con su labor ha hecho posible esta actividad”. Además del mosto durante la jornada se ha podido degustar el vino de las ediciones anteriores, y el vino de la Bodegas Palomillo. Una jornada en la que ha habido mucha diversión y entretenimiento entorno a la tradición.

El Alcalde, la concejal de Turismo y el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Almería.

Niños en el concurso de pisada de uva.

Nuevo atractivo turístico Lo hace a través del Camino de Santiago a su paso por el municipio en la denominada Ruta de El Argar Redacción

Entrega de premios a los niños participantes en el concurso.

Huércal-Overa añade un nuevo atractivo turístico al municipio, y lo hace a través del Camino de Santiago, para la cual se ha marcado ya la marcado la conocida como Ruta de El Argar en su paso por nuestro término municipal. Una nueva ruta para hacer el Camino de Santiago partiendo desde Almería por la Costa hasta llegar a Villaricos y Cuevas y que discurre por Huércal-Overa. Un trabajo que parte de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Almería,

Almería Jacobea, con la que el Ayuntamiento lleva meses colaborando. El Alcalde, Domingo Fernández, junto a la concejal de Turismo, Mónica Navarro, el presidente de la Asociación, José Belber y otros representantes de Almería Jacobea visitaron los lugares del término municipal por los que discurre esta ruta en donde se ha procedido a la marcación. Fernández destacó que “a través de este Camino damos un paso más en cuanto a turismo se refiere, añadiendo un nuevo atractivo a nuestro municipio

y dando también la oportunidad de partir desde aquí a los vecinos que deseen realizar el Camino de Santiago desde su pueblo. Desde el primer contacto con la Asociación Almería Jacobea hemos trabajado en sintonía apoyando su proyecto y del que ya forma parte Huércal-Overa. Hemos procedido a la marcación de los lugares en los que próximamente se ubicará la señalización de la denominada como Ruta del Argar”, una ruta que discurre, entre otros, por La Santa, algunas zonas del pueblo y la vía verde hasta Almendricos.


ACTUALIDAD

Septiembre 2016 Ahora Huércal-Overa

5 nuestro pueblo que incide en la seguridad de los vecino”, explicó Fernández. En la jornada inaugural fueron muchos los niños que acompañaron en una actividad que se desarrolló dentro de los Actos paralelos del II Desafío ángeles Custodios “los pequeños han pasado un gran día, han disfrutado mucho con sus bicicletas y han aprendido las normas de circulación, ahora las pondrán en práctica en nuestras calles cuando vayan caminando o con sus bicicletas”. Todos los asistentes se llevaron su carné de circulación que consiguieron tras las clases recibidas. Desde el Ayuntamiento se dotará en los próximos meses a la pista de vehículos a pedales.

Los niños se divierten aprendiendo.

Se inaugura la pista para la educación vial permanente El espacio está situado frente el Pabellón Municipal de Deportes Redacción El Alcalde, Domingo Fernández, junto con los concejales del equipo de Gobierno, y representantes de la Policía Local, inauguraron la pista permanente de Ecuación Vial que se ha ubicado frente al Pabellón

Municipal de Deportes. Una pista a través de la cual los alumnos que se forman en el programa de Educación Vial, que se realiza anualmente desde el Ayuntamiento a través de la Policía, en los centros educativo del municipio podrán poner en práctica los conocimientos adquiridos. Así mismo esta pista

Esta pista está orientada a la escuela de ciclismo que se inició el pasado mes de septiembre, puesta en marcha por el C.D. Almanzora

esta orientada a “la escuela de ciclismo que se inició el pasado 30 de septiembre puesta en marcha por el C.D. Almanzora, los autoescuelas con los que se ha firmado un convenio desde el Ayuntamiento para que puedan usarla en beneficio de nuestros jóvenes, Policía Local,… Sumamos un servicio más para

Un ciclista sigue las instrucciones.

Hermanamiento con Clermont L`Hérault El Alcalde de este municipio francés es hijo de huercalenses Redacción El Ayuntamiento de Huércal-Overa y el de Clermont L`Hérault, en Francia, han iniciado los pasos para hermanarse. De hecho una delegación de esta población francesa visitó Huércal-Overa en donde se reunieron con el Alcalde, Domingo Fernández, y varios concejales del equipo de Gobierno para transmitirle el expreso deseo de su Alcalde de llevar a buen fin este proceso de Hermanamiento.

El Alcalde, explicó que el primer edil de esta población francesa es hijo de huercalenses con familia en Las Norias por lo que “recibimos con mucha alegría la noticia de este hermanamiento con el que afianzaremos los lazos de unión entre ambos municipios teniendo en cuenta que la mayor parte de personas que viven en esa localidad provienen de nuestra provincia y de la vecina Región de Murcia”. Durante su visita la expedición francesa ha podido conocer parte del municipio con los princi-

La delegación francesa recibida en el Ayuntamiento.

pales recursos turísticos, a la vez que se llevaron con ellos el conocimiento de las tradiciones, Historia, … y el Árbol de la Vida que viaja ya hasta Francia para que

los vecinos de este bonito municipio puedan saber también de su existencia. Fernández ha trasladado al Alcalde de Clermont L`Hérault el ini-

cio del expediente que tendrá que pasar por Pleno, a raíz del cual se podrán comenzar los distintos actos protocolarios conjuntos para sellar este Hermanamiento.


6

ENTREVISTA

Septiembre 2016 Ahora Huércal-Overa

Ikar, gran luchador

Saray Estévez

puesto que llegue su transplante. Tanto tú cómo tu pareja habéis dejado vuestra vida en nuestro pueblo para veniros con Ikar a Madrid, ¿cómo mantenéis la situación? Personalmente es difícil estar lejos de la familia y solos pero contamos el uno con el otro y con el apoyo de tanta gente que nos lo hace llegar. La familia, especialmente mi madre nos están ayudando mucho ya que los dos tuvimos que dejar nuestros trabajos para venirnos con nuestro hijo a vencer en su lucha. No tenemos que olvidarnos que este es el Hospital de referencia en esta enfermedad que padecen pocos niños, y que tanto el transplante como sus revisiones tendrá que seguir haciéndolas aquí.

Madre de Ikar

«Ikar nació con una enfermedad complicada que le impide alimentarse de forma natural» Redacción

La Historia de nuestro vecino Ikar es la de un pequeño gran luchador que con tan sólo cinco meses sabe lo que es luchar por salir adelante y aferrarse fuerte a la vida. Este pequeño nació con un fallo intestinal que le produce que no absorba lo que come y tenga diarreas. Ikar llegó al mundo el 5 de mayo de 2016 para llenar de alegría la vida de sus padres quienes desafortunadamente llevan meses en vela luchando con él y esperando que su vida se normalice. Su madre Saray Estévez, de 19 años de edad, nos cuenta cómo está siendo esta lucha. - Lo primer de todo, ¿cuéntanos qué es lo que le sucede a Ikar y cómo le diagnosticaron su enfermedad? Ikar nació con una enfermedad complicada que le impide alimentarme de forma natural, la falta de vellosidad del intestino le provoca que éste no sea capaz de absorber los nutrientes, por lo que ha estado muchas horas en sus primeros meses conectado a una máquina de nutrición prenatal que le aportaba lo que necesitaba para seguir adelante. Se le diagnostica al nacer, aunque ya en una de las ecos vieron algo pero en principio dijeron que no tenía importancia. Ya antes tuve una niña con este mismo problema y por desgracia fallecido con tan sólo 12 días, es muy duro pero mi hijo nació con la misma enfermedad que su hermana y fue cuando leyeron el informe de su hermana cuando se dieron cuenta del problema, así que lo ingresaron en neonatos, de ahí s la UCI y de nuevo a neonatos, luego pasó por planta y finalmente nos trasladaron al Hospital La Paz de Madrid que es en donde están los mejores especialistas para que le traten. -Ikar necesita un trasplante pero antes le han sometido a una operación, ¿cómo salió todo? Pues sí a mediados de agosto, concretamente el día 19 se sometió a una operación que afortunadamente salió muy bien, en

la misma lo que le hicieron fue acortarle el intestino. Desde que lo operan empieza a mejorar un poquito, reduciendo el número de deposiciones a la mitad. Pero para que Ikar vaya bien necesita un transplante multivisceral, higado e intestino. Así que estamos en lista de espera, luego cuando se consiga tienen que ser compatible, La verdad es complicado.

Los vecinos se han volcado con la causa no sólo en Huércal-Overa con el concierto benéfico sino también en Cuevas con un torneo de pádel y maratón deportiva en Antas, ¿esperabais recibir

-Mientras que llega ese transplante, que esperemos sea pronto ¿cuál es el tratamiento? Ikar tiene 5 meses y pesa algo más de 3,200kg, y lleva un catéter, si coge los cuatro kilos podremos irnos a casa. En su día a día toma una medicación para que no se le dañe el hígado y la alimentación se le da vía oral y por sonda, ya que cuando toma un poco de bibe se empacha de momento, ya está tomando 50 de bibe con sus cereales de los que se bebe unos 20 ó 30 y el resto por sonda. -Con tan sólo 19 años desgraciadamente ya sabes lo que es perder a una hija y ahora estás pasando una complicada enfermedad con tu pequeño, ¿qué esperas que suceda ahora? Pues sí la vida me ha dado un gran giro en el último año, cuando nació mi niña fue sin duda el momento más importante de mi vida, al igual que con Ikar, pero de momento la situación se puso oscura con la pequeña sucedieron un cúmulo de circunstancias que considero se podrían haber evitado, pero la respuesta no fue la correcta y hoy ya no está con nosotros, aunque estoy convencida que es el ángel de su hermano. Y con Ikar en el momento que lo trasladaron a neonatos temí que volviera a repetirse la historia y lo perdiera, está siendo todo muy complicado pero seguro que lo va a conseguir. Espero que se mantenga bien, que tenga aceptación y que pueda hacer su vida bien. No sabemos lo que puede tardar pero esperemos que llegue pronto y que nos salga todo bien y tenga aceptación. Aquí en el Hospital se conocen muchas historias de niños en circunstancias similares que han recibido transplantes. Lo importante es que siga cogiendo peso y por su-

“Me llevé una gran alegría al saber que la gente se estaba preocupando y colaborando con nuestra causa y desde aquí doy las gracias a todos” tanto apoyo? Pues la verdad que cuando ,me llamaron para organizar este tipo de actos, para pedirnos autorización me lleve una gran alegría ya que la gente se estaba preocupando y ayudándonos con nuestro pequeño, y la verdad que todo lo que sea aunque sea un poquito de ayuda para colaborar en la causa vienen bien porque tenemos que estar fuera de casa y los recursos son limitados. Quiero dar las gracias a todos los que han hecho posible estas actividades y por supuesto a todo el que ha colaborado en ellas de corazón gracias. -También tenemos una buena noticia ¿no? Sí, si todo va bien podríamos trasladarnos a Almería dentro de unos días, si Ikar sigue cogiendo peso podremos hacerlo y por lo menos estar un poquito más cerca de nuestra familia que tanto se necesita en estos difíciles momentos.

“La vida me ha dado un gran giro en el último año, está siendo todo muy complicado, esperamos que salga todo bien e Ikar pueda hacer su vida bien”

“La falta de vellosidad del intestino le provoca que éste no sea capaz de absorver los nutrientes, son administrados por una máquina de nutrición”

- Saray el deseo está claro que llegue ese transplante y que podamos seguir viendo a Ikar crecer y jugar en las calles de nuestro pueblo. Pues sí que pueda hacer su vida normal que nuestro Ikar este pequeño gran luchador gane no sólo esta lucha sino toda la batalla.


El Ayuntamiento acerca el espacio Coworking a los jóvenes del municipio

El objetivo ha sido que los jóvenes que tengan en mente poner en marcha un negocio conozcan esta nueva herramienta de asesoramiento Redacción La concejal de Educación, Belén Martínez, junto al director territorial de la Escuela de Organización Industrial (EOI), Agustín Galiana, han llevado el espacio Coworking del municipio a los jóvenes. En concreto se han realizado unas charlas informativas con los alumnos de los últimos cursos de los ciclos formativos tanto del IES Albujaira como del IES Cura Valera. El objetivo de las mismas ha sido que “nuestros jóvenes conozcan esta nueva herramienta con la que contamos en Huércal-Overa a través de la cual aquellas personas que tengan en mente esa idea de negocio pueden asesorarse para ver si puede ser o no factible, y lograr que los emprendedores en poco tiempo puedan poner en marcha sus proyectos”. En las sesiones los chicos se han mostrado interesados por este espacio y algunos de ellos intercambiaron que ya tienen en mente una idea para poder poner

en marcha por lo que este espacio será sin duda una herramienta a la que acudirán para comprobar la viabilidad del proyecto y asesorarse. El espacio coworking de Huércal-Overa está ubicado en la primera planta del Teatro. Sus destinatarios son emprendedores innovadores, ya que está diseñado para aumentar las probabilidades de éxito de proyectos innovadores en fase temprana de desarrollo, con un claro objetivo: lograr que los emprendedores en poco tiempo puedan poner en marcha sus proyectos. Se trata del segundo espacio Coworking que ve la luz en Andalucía dando muestra del trabajo continuo que se desarrolla desde el Ayuntamiento para ofrecer ventajas y dar nuevas posibilidades a los emprendedores y a aquellas personas que tengan esa idea en mente para ver si puede ser o no factible, siendo, una vez más, referentes en materia de emprendimiento. Los beneficiarios de esta iniciativa participarán en talleres en

Una de las charlas a los jóvenes. los que se les forman para validar su modelo de negocio, así mismo se desarrollarán sesiones de formación grupal dirigidas a los participantes en las que se trabajarán las materias específicas para el impulso y despegue de los proyectos del espacio. La convocatoria está abierta a emprendedores con un proyecto empresarial en fase temprana de desarrollo o con una empresa creada recientemente.

Se estiman en 20 los emprendedores que podrán participar en esta convocatoria. Los interesados pueden obtener más información en el Área de Promoción Económica del Ayuntamiento. Está enmarcado dentro del programa GO2Work, que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Ayuntamiento.

Inicio del curso de "Habilidades Sociales para la Venta"

Una veintena de mujeres realiza este nuevo curso de Formación Ocupacional que se imparte en el Centro de la Mujer del municipio Redacción Una veintena de mujeres realizan el curso de Formación Ocupacional “Habilidades Sociales para la Venta “que se imparte en el Centro de la Mujer del municipio. El Alcalde, Domingo Fernández, la edil de Igualdad, Belén Martínez, la edil Maribel Sánchez, y la diputada provincial del área Loli Martínez, acompañaron a las alumnas en el inicio del curso. Fernández destacó que “el comercio ha sido durante años la salida laboral de muchas mujeres que optaron por el autoempleo, así como de muchas otras que han trabajado y trabajan como empleadas en atención al público, en los distintos comercios de pequeño y mediano tamaño. Un sector que continúa presentando posibilidades de empleo, y del que este grupo de mujeres van a conocer más y sobre todo a adquirir nuevas habilidades”.

7

ACTUALIDAD

Septiembre 2016 Ahora Huércal-Overa

Autoridades con las alumnas del curso.

Por su parte, la diputada de Igualdad puntualizó el compromiso que desde la Diputación de Almería se tienen con las mujeres y con su formación “las mujeres de Huércal-Overa son luchadoras y emprendedoras y así me consta y ahora les damos nuevas opor-

tunidades a través de los conocimientos que vais a adquirir” . El curso, impartido por Fernando Ruzafa, consta de un total de 60 horas de duración y en el mismo se platea cómo organizar, realizar y controlar las operaciones comerciales en contacto direc-

to con los clientes o a través de tecnologías de información y comunicación, utilizando las habilidades sociales enfocadas a la mejora en el desarrollo de las actividades comerciales, realizando acciones de promoción, difusión y venta de productos y servicios.

Concienciando sobre el Reciclaje Alumnos de los Institutos y del Colegio del Saltador han recibido durante los últimos días unas clases especiales en las que han disfrutado a la vez que conocido la importancia del reciclaje. Se trata de dos actividades, la primera de ellas llegó hasta el Colegio del Saltador en donde se organizó una sesión en la que en el taller hubo tiempo para la diversión y el conocimiento, con actividades muy divertidas como hinchables para los pequeños. La otra actividad en la que los alumnos del IES Albujaira, IES Cura Valera y del Colegio del Saltador han conocido las claves del reciclaje ha sido un monólogo de humor de la Compañia de Teatro Ciencia Divertida.

IES Albujaira La concejal de Educación, Belén Martínez, y el edil de Medio Ambiente, Emilio Pérez, compartieron estos momentos con los alumnos destacando la importancia den que este tipo de actividades lleguen a los niños y jóvenes del municipio ya que “la concienciación medioambiental debe ser inculcada a las personas desde edades tempranas. Eso es lo que estamos trabajando desde el Ayuntamiento en colaboración con el Consorcio, y lo hacemos a través de talleres y actividades lúdicas en los distintos centros, con los que los niños conocen las claves del reciclaje y lo importante de hacerlo, algo que llevarán a sus casas y explicarán a su familia tomando también conciencia en el hogar”, detalló el edil de Medio Ambiente quien matizó que se pretende principalmente “promover un ambiente positivo, divertido y constructivo en torno a la figura del reciclaje, mostrando las posibilidades de mejora en el ámbito del medio ambiente que proporciona un gesto tan sencillo como la separación selectiva de los residuos domésticos». Las actividades estuvieron organizadas por el Consorcio de Recogida y Tratamiento de Residuos Almanzora-Levante-Los Vélez y Ecoembes en colaboración con el Ayuntamiento.


ACTUALIDAD

8

Septiembre 2016 Ahora Huércal-Overa

Dra. Alejandra Sánchez Díaz, odontóloga en Clínica Microdental Huércal-Overa

Huércal-Overa celebra ¿Qué hago si me la Semana del Corazón lema de este año es “Por un corazón feliz. Juntos salta un diente Elpodemos prevenir las enfermedades cardiovasculares” de la boca? Redacción

¿Te has golpeado y has perdido un diente? Calma, tiene solución. A veces como resultado de un golpe o accidente puedes perder alguno de tus dientes. Aunque puede resultar alarmante, no te preocupes, existe solución. El saber como reaccionar ante tal situación puede devolver el diente a su lugar como si nada hubiese sucedido. Upssss…He perdido mi diente!!! ¿Qué hago ahora? 1.Intenta mantener la calma y lo más importante localiza el diente cuanto antes. Recógelo pero, esto es muy importante, hazlo tocándolo solo por la zona de la corona. Asegúrate de no tocar la raíz. 2.No intentes limpiarlo con jabón o cepillarlo, simplemente lava el diente consuero fisiológico o agua.

3. Intenta recolocar el diente en su posición dentro de la boca (no es difícil ya que la raíz encajará perfectamente en el alveolo, es decir, el hueco donde se encontraba el diente). Pero si no eres capaz de recolocarlo no te preocupes, lo que debes hacer es echar el diente en un recipiente con leche, preferiblemente entera o suero fisiológico. Una solución alternativa es transportarlo dentro de tu propia boca, preferentemente pegado a la zona de la mejilla. 4. Y lo más importante… A la hora de que todo este proceso tenga éxito debes actuar con rapidez. Acude a tu dentista en la primera hora tras haber ocurrido el accidente. Esperamos que nuestro consejo pueda servir para #salvartudiente, aunque lo mejor es que andes con cuidado, y es que ya se sabe, más vale prevenir…

Jornadas sobre Fibromialgia

Programa para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad en la provincia

Afectados en las jornadas.

Redacción El Centro de Servicios Sociales acogió las Jornadas Ponte en Forma II “Gana Vida Gana Salud” Fibromialgia-Dolor que puestas en marcha por la Diputación Provincial de Almería a través del área de Deportes y la Asociación Cada Paso Cuenta con la colaboración del Ayunta-

miento, con el objetivo de acercar a las personas que padecen esta enfermedad la formación y asesoramiento técnico para que realicen una práctica de ejercicio físico saludable y que esté adaptada a sus necesidades. Con este taller, dirigido por profesionales especializados titulados, se han dado algunos consejos prácticos necesarios para el auto-cuidado físico y emocional

El Ayuntamiento de Huércal-Overa celebra, por segundo año consecutivo, la Semana del Corazón, adhiriéndose a la Fundación Española del Corazón en el programa de actividades que se desarrollaron del 24 al 29 de septiembre. Bajo el lema ‘Por un corazón feliz. Juntos podemos prevenir las enfermedades cardiovasculares’ se programó una serie de actividades con el objetivo de que “los vecinos se conciencien de las enfermedades cardiovasculares y conozcan que hay formas de prevenirlas, como dice el slogan elegido luchamos por un corazón feliz”, detalló la concejal de Salud, Mónica Sánchez. Las actividades se iniciaron el sábado 24 de septiembre cuando el Plan Local de Salud estará presente en el II Desafío de los Ángeles Custodios, carrera que ha organizado la Policía Local. En la misma se colocará un stand para informar a los asistentes al evento de las enfermedades coronarias, tanto el sábado como el domingo.

La concejal de Salud, Mónica Sánchez, con un grupo de jóvenes. El martes 27 se llevó a cabo un taller teórico práctico de RCP básicos en el IES Cura Valera con los alumnos de bachillerato, taller que se repetió el miércoles 28 y jueves 29 de septiembre con el objetivo de proporcionar los conocimientos y destrezas más elementales para ofrecer una ayuda eficaz a las personas que se encuentran en una situación de emergencia. El miércoles 28 de septiembre fueron los monitores de las es-

cuelas deportivas municipales y los jugadores del Huércal-Overa Club de Fútbol los destinatarios del taller teórico práctico de RCP básico y prevención y recomendaciones anta la muerte súbita a cargo del Cardiólogo Sergio Dorado Hart y Carlos Artero, Bombero especializado en reanimación cardiopulmonar. Todas las actividades fueron gratuitas y en ellas se cuenta con la participación de la Policía Local y Protección Civil.

de las personas con fibromialgia y dolor, utilizando para ello una metodología dinámica y con un marcado carácter de animación para favorecer su disfrute y participación. La concejal de Bienestar Social, Mónica Sánchez destacó la importancia de estas jornadas “para que las personas que padecen fibromialgia y otras dolencias crónicas puedan conocer cómo mejorar su calidad de vida. Desde el Ayuntamiento estamos trabajando activamente con la Asociación de Fibromialgia del municipio y a través de esta nueva actividad les hemos ofrecido que conozcan como mejorar su calidad de vida a través del ejercicio”.

El programa “Ponte en Forma” de la Diputación Provincial de Almería se ha desarrollado ya en 13 municipios de la provincia El programa ‘Ponte en forma’ se ha desarrollado ya en trece municipios de la provincia con un balance positivo, asesorando a quienes sufren estos dolores sobre la importancia de llevar a cabo una vida saludable. La fibromialgia afecta a más de 14.000 personas en Almería

Alumnos de los centros educativos en las prácticas.


ACTUALIDAD

Septiembre 2016 Ahora Huércal-Overa

Sergio Dorado

Cardiólogo

“El ejercicio ayuda a bajar de peso, controlar la tensión arterial, el perfil lipídico y mejorar el control metabólico de la diabetes” Redacción

Con motivo de la Semana del Corazón el Cardiólogo Sergio Dorado Hart, que ha impartido uno de los talleres que se han desarrollado dentro de la programación, nos cuenta los principales aspectos sobre las enfermedades cardiovasculares. -¿Cuáles son los principales síntomas de las enfermedad cardiovasculares? Los síntomas que motivan una consulta al cardiólogo con mayor frecuencia suelen ser el dolor torácico, en relación con la sospecha de cardiopatía isquémica, y la gran difusión de esta enfermedad en la población, dado su alta prevalencia. Pero también lo son la falta de aire o la limitación significativa para la actividad física la percepción anormal y molesta de los latidos cardíacos o los episodios de pérdida de conocimiento. -Si una persona no ha presentado ninguno de estos síntoma, ¿ en qué momento debería empezar a ocuparse de la salud de su corazón? Las personas deberían cuidar su salud durante toda la vida. Pero hay un sector de la población que comprende a los varones de más de 40 años y las mujeres mayores de 50 años, que se encuentran asintomáticas y aparentemente sanos, el que más se beneficia de la valoración de riesgo cardiovascular. Con ella se procura detectar una serie de condiciones, generalmente asintomáticas o subclínicas, que aumentan la probabilidad de tener un infarto o morir de un evento cardiovascular. Son los llamados “factores de riesgo cardiovasculares”, y entre ellos se encuentran la edad, el sexo masculino, el tabaquismo, la HTA, la diabetes mellitus, el colesterol elevado, la obesidad, el sedentarismo, etc. -¿Qué medidas puede tomar alguien para prevenir las enfermedades del corazón? En términos generales y a cualquier edad, hay que tener en cuenta que: somos lo que comemos y lo que hacemos.

El mantener una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, pescado, aceite de oliva y frutos secos, pobre en alimentos con alto contenido en grasas saturadas y trans, pobre en alimentos con alto contenido de azúcar o alto contenido de sal, sin abusar del alcohol u otros tóxicos, no fumar y mantener una actividad física recreativa habitual, son las medidas generales que se deben aplicar a todas las personas. En el caso de padecer algún factor de riesgo cardiovascular es probable que a estas medidas, también se le deba añadir medicación específica, además de un control periódico, ya que cuando se detecta un factor de riesgo cardiovascular, no basta sólo con poner la medicación específica, sino que debo evaluar los resultados en el tiempo y mediante la modificación de estos, lograr disminuir el riesgo cardiovascular global. -Con respecto al ejercicio, ¿es este beneficioso para el corazón? El ejercicio es un gran aliado de los cardiólogos. Lo utilizamos en la prevención, como ayuda diagnóstica y como parte de la rehabilitación cardíaca de las personas que han sobrevivido a un evento. El ejercicio ayuda a bajar de peso, controlar la tensión arterial, el perfil lipídico y mejorar el control metabólico de la diabetes. El ejercicio ha ayudado a los cardiólogos por años a diagnosticar enfermedades, y también a tratarlas. Mejora la capacidad física y la percepción de síntomas previamente limitantes, además de mejorar la depresión. Lamentablemente, el ejercicio ha sido difamado, ha sufrido una mala publicidad y se lo ha asociado a la muerte súbita. Esta publicidad negativa tiene una base real, pero debe ser explicada adecuadamente para no generar un efecto contraproducente en la población, logrando que por miedo, se prive de los beneficios científicamente demostrados que aporta el ejercicio. En primer lugar dejar bien claro que, el ejercicio no mata. Lo que matan son las enfermedades del corazón. Y es en ese corazón enfermo, en donde el ejercicio puede poner de manifiesto arritmias malignas capaces de producir

9 una muerte súbita. Lo que debemos hacer es mejorar en la detección de estas personas con corazones enfermos, y especialmente en la población que va a realizar actividad deportiva. ¿Cómo se detectan estas enfermedades? Estas enfermedades son variadas, pero en líneas generales se agrupan en dos grandes grupos dependiendo la edad. Los jóvenes menores de 30-35 años que pueden estar en riesgo, suelen tener cardiopatías específicas de base genética, y los mayores de 35 años suelen tener cardiopatía isquémica, en donde si bien la genética es importante, suele tener un peso significativo los factores ambientales, los factor de riesgo cardiovascular. Existe una valoración específica que se recomienda a todos los deportistas para detectar estas condiciones cardíacas que pueden favorecer la aparición de arritmias desencadenadas con el ejercicio. Consiste en una historia clínica en donde se hace hincapié en los antecedentes personales y familiares, el examen físico cardiovascular y el electrocardiograma. Este tipo de valoración tiene un rendimiento muy

“El mantener una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, pescado, aceite de oliva y frutos secos...sin abusar del alchool y el tabaco previene las enfermedades del corazón ” alto en la detección de cardiopatías, principalmente en jóvenes. -¿Qué le recomendaría a alguien que va a comenzar a realizar actividad física? Así como un corredor no haría una maratón en chanclas, o un ciclista la vuelta de España en una bici sin frenos, tampoco debería realizar deporte sin una valoración previa. Toda persona que quiera comenzar a realizar actividad física, o bien la venga realizando desde hace años, debe conocer su corazón.


ACTUALIDAD

10

Septiembre 2016 Ahora Huércal-Overa

Exposición de alumnas del Taller de Pintura Alumnas del Centro de la Mujer han vuelto a exponer una parte de sus trabajos “Mujeres y Pintura”

Momento de la inauguración.

Redacción Las alumnas del Taller de Pintura del Centro de la Mujer han vuelto a exponer parte de sus trabajos en el Teatro Municipal Villa de Huércal-Overa en la muestra, XIX Exposición “Mujeres y Pintura”, en la que se han recogido obras como rincones

de Huércal-Overa, retratos, paisajes, abstractos… forman parte del trabajo que estas mujeres han realizado a lo largo del curso. En el acto de inauguración el Alcalde, Domingo Fernández, felicitó a todas las participantes y animó a los asistentes y vecinos a participar en los distintos talleres que se organizan desde el Centro de la Mujer , alguno de los cuales

ya han comenzado y otros lo harán en los próximos días. Forman parte de esta oferta los talleres de bolillo, costura, manualidades, baile de salón, yoga y cocina, a los que habrá que ir sumando diversas jornadas que se irán llevando a cabo en los próximos meses. Las inscripciones se pueden realizar en el Centro de la Mujer.

Cristóbal Salvador en la presentación del cartel.

Cristóbal Salvador rinde Homenaje a Enrique Granados

El Club de Lectura realiza un viaje a Cieza en Bogotá El club retoma su actividad tras las vaciones de verano

El huercalense Cristóbal Salvador es maestro de escuela bolera en la Escuela Tradicional de Murcia” Redacción

Miembros del club en Cieza.

Redacción Los miembros del club de lectura de Huércal-Overa han realizado recientemente un viaje cultural a Cieza, en donde han

visitado la biblioteca del municipio ubicada en un antiguo convento maravillosamente reconstruido y transformado en biblioteca. También visitaron el yacimiento musulmán de Siyasa, las

cuevas de la Serreta, y realizaron un paseo urbano visitando iglesias, museos y demás lugares de interés. El Club de Lectura retomó este mes de septiembre su actividad tras las vacaciones de verano.

El bailarín huercalense Cristóbal Salvador junto a la clavecinista Luisa Morales viajaron recientemente hasta Bogotá para presentar, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, un recital con sonatas y danzas del siglo XVIII de Domenico Scarlatti y Antonio Soler, ilustrando la intersección entre la música popular y la música clásica, así como el impacto de las formas de danza tradicionales en el arte musical español desde el siglo XVIII hasta las vanguardias del siglo XX. Bailando las sonatas dieciochescas clásicas con los pasos originales de la escuela bolera (expresión de la danza española que combina el estilo clásico

con bailes cortesanos franceses del siglo XVII y XVIII), recuperados a través de la tradición oral y los manuscritos de época. Cristóbal Salvador es maestro de escuela bolera en la Escuela Tradicional de Murcia. Ha impartido clases de folclore andaluz y de baile bolero en escuelas de nuestra provincia, Burgos y Murcia entre otras. La clavecinista e investigadora Luisa Morales es reconocida como una de las mejores intérpretes de música de tecla española. Se diplomó en el Conservatorio de Música del Liceo de Barcelona y realizó estudios de clave durante cinco años en París con el maestro Rafael Puyana y posteriormente, en el Sweelinck Conservatorium de Ámsterdam y el Koninklijk Conservatrium de La Haya .


FERIA 2016

Septiembre 2016 Ahora Huércal-Overa

11

Presentado el cartel anunciador de la Feria

Un gran cartel de feria, obra conjunta de los jóvenes huercalenses: Adrián Morata y Sergio Díaz

PREGONERA 2016

Mª Antonia Belzunces “El mayor encanto de la feria son las casetas de la hermandades” Redacción

Lo primero de todo enhorabuena por haber sido nombrada pregonera de la Feria 2016 de nuestro municipio, ¿qué le pasó por la cabeza en el momento de la llamada del Alcalde para proponerla?. Muchas Gracias. Fue una gran sorpresa, que después me costó trabajo hacerme a la idea y aceptar tan alta responsabilidad. ¿Alguna vez imaginó que tuviera la ocasión de pregonar nuestra Feria?. No, y es un gran honor , por lo que espero que guste y sea recordado. Huercalense de nacimiento, residencia y de corazón, siempre lleva el nombre de su pueblo por donde su profesión le dirige, ¿en qué basa su pregón? Es un honor ser Huercalense y como todo Huercalense presumimos de nuestro pueblo, es dificil ser humilde cuando hablamos de nuestro pueblo. El pregon lo baso en mis vivencias y recuerdos que he tenido de la feria . Espero poder transmitir esa felicidad. ¿Nos puede contar algún detalle del texto?. Me imagino que si se lo preguntas a tu hermana Amelia , se acordará con el mismo cariño. Ya en el verano pensabamos en la feria y en el dinerillo que nos iba a hacer falta. Ibamos las amigas a decirle a mi padre que si echabamos una mano a las mujeres trabajando limpiando almendra, pasabamos

unas semanas antes de que empezara el instituto y lo pasabamos muy bien. ¿Algún recuerdo especial?. Claro, muchos. Pero eso lo dejo para el pregon Jajaja ¿Finalizada ya la redacción?. Practicamente si, quizás algún detalle que retonar, pero lo principal si está terminado. ¿Quién espera que le acompañe el 12 de octubre en la lectura del Pregón?. Me gustaría que asistiese el mayor número de personas, eso indicaria que te quiere la gente de tu pueblo, además de familia y amigos ¿Qué es lo que más le gusta de nuestra Feria?. De la feria de Huercal-Overa me gusta todo, no se puede criticar nada. El mayor encanto de la feria son las casetas de las Hermandades, hacen que estemos todo el pueblo reunidos con risas y deversión. Es en el único momento del año que estamos todo el pueblo juntos. Aproveche para invita a los vecinos tanto ala lectura del pregón como a la Feria. Os animo a participar de la alegria y disfrutar del ambiente acogedor y festivo que Huercal-Overa os brinda. Nuestra feria es un referente en la comara y por lo tanto un orgullo para todos. Esto nos debe servir de motivación para participar de una manera u otra del amplio programa de Feria. Aprovecho para felicitar el original Cartel Anunciador de Feria (Adrián Morata y Sergio Díaz).

El salón se llenó en la presentación.

Redacción

El cartel anunciador de la Feria, que se celebra del 12 al 18 de octubre, ya luce en los distintos establecimientos de nuestro municipio. El trabajo de los jóvenes huercalenses, Adrián Morata y Sergio Díaz, fue presentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento en un acto presidido por el Alcalde, Domingo Fernández, y el concejal de Cultura, Antonio Lázaro, al que asistieron un nutrido grupo de vecinos que no quisieron perder la oportunidad de ser los primeros en contemplar este magnífico trabajo. El Alcalde felicitó a los dos autores “por el gran trabajo realizado con el cartel, en el que llama especialmente la atención que en ese vestido de gitana podamos ver las calles de nuestro pueblo. Podéis estar satisfechos con el trabajo realizado y con el gran resultado obtenido. Huércal-overa tiene un gran cartel para su feria al igual que la programación que se ha preparado con la que esperamos que la gente disfrute y conviva en estos días”. Morata explicó que lo que se ha pretendido con este cartel es “integrar Huércal-Overa entera y plasmarla con la Feria. Con el mapa hicimos una gitana en movimiento y este es el resultado”. El concejal de Cultura señaló que dentro de las actividades se han introducido novedades “pensando en los vecinos pero sobre todo

en los más pequeños que pueden disfrutar en estos días de descanso. La programación se ha diseñado pensando en todos los gustos, todos los sectores sociales y

para que todos pudiéramos tener acceso. Esperamos que vecinos y visitantes disfruten de ella y de nuestra feria que se ha convertido en una feria de comarca”.


12

FERIA 2016

Septiembre 2016 Ahora HuĂŠrcal-Overa


Septiembre 2016 Ahora HuĂŠrcal-Overa

FERIA 2016

13


DEPORTES

14

Septiembre 2016 Ahora Huércal-Overa

TALLERES

Nueva oferta deportiva y de juventud para este curso Entre las incorporaciones en materia deportiva están la Escuela de Rugby y el Taller de Patinaje Redacción

El Ayuntamiento ha presentado la nueva oferta de escuelas y talleres de Deportes y Juventud para el presente curso escolar, variadas propuestas que “continuamos ampliando para que nuestros niños y jóvenes tengan la oportunidad de practicar en su municipio su modalidad deportiva preferida y adquirir conocimientos”, detalló el Alcalde, Domingo Fernández. En el mes de septiembre arranca el nuevo curso y se hace con el objetivo de “potenciar la afición y el deporte entre los huercalenses, haciendo en esta edición un gran esfuerzo por mejorar no sólo con la oferta sino con los monitores que se encargan de impartirla, todos ellos con los mejores requisitos para hacerlo, y por supuesto con nuestros pequeños”. Entre las incorporaciones en ma-

teria deportiva están la Escuela de Rugby y el taller de patinaje, así mismo se colabora con los clubes del municipio para poder ofertar el máximo de actividades, muestra de ello la colaboración con el Club Deportivo Almanzora a través del cual se ha puesto en marcha a en esta edición la Escuela de Ciclismo. A estas novedades hay que sumar los clásicos que ya se vienen ofertando: fútbol, tenis, atletismo, fútbol sala, baloncesto, voleibol, judo, ballet, gimnasia rítimca, karate, defensa personal, padel, … La cuota en las escuelas deportivas es de 75 € anuales para el primer deporte, 50 el segundo y 30 el tercero. Habiendo también descuentos para segundo y tercer hermano que pagarán respectivamente 50 y 30 € para el primer deporte. En cuanto a los talleres deportivos la cuota es de 18€ al mes ó 45 al trimestre.

JUVENTUD Desde el área de Juventud se ofertan diez talleres: Inglés, Francés, Informática, Artes Plásticas, Pintura al Óleo, Teatro Musical, Ajedrez, Cocina, Taller de Reciclaje y Mecanografía. La cuota es de 50€ todo el curso para el primer taller, 30€ para el segundo taller o segundo hermano, y 20€ el tercer taller o tercer hermano.

Niñas de la Escuela de Boleibol en una visita al Ayuntamiento.

La cuota en las escuelas deportivas es de 75 euros anuales para el primer deporte, 50 euros anuales para el segundo y 30 euros anuales para el tercero. En los talleres deportivos la cuota es de 10 euros mes o 45 euros el trimestre imagen de la Escuela de Fútbol.

NATACIÓN

PREPARACIÓN

El Ciclo Superior TAFAD se puede cursar en el municipio Redacción El Alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, ha firmado un convenio con el Centro Autorizado de Formación de Técnicos Deportivos “IUNDENIA”, a través del cual se podrá estudiar en el municipio la formación profesional en el nivel superior de Técnico en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) y se renueva en los niveles de grado medio de distintas modalidades. A través del mismo el Ayuntamiento de Huércal Overa facilita el uso de las instalaciones, espacios de uso docente y deportivo de las que es titular para que se puedan impartir en las mismas las siguientes enseñanzas: técnico deportivo grado medio y superior en fútbol y fútbol sala, técnico deportivo grado medio y superior en baloncesto, técni-

co deportivo grado medio y superior en montaña y escalada, técnico deportivo grado medio y superior en salvamento y socorrismo, técnico deportivo grado medio y superior en judo y defensa personal, técnico deportivo grado medio en espeleología, ciclo formativo de grado medio (técnico en conducción de actividades fisico- deportivas en el medio natural) y ciclo formativo de grado superior (técnico superior en animación de actividades físico y deportivas). A través de esta rúbrica los alumnos empadronados en Huércal Overa tendrán una beca del 10% del coste total del curso en el que estén matriculados. Los interesados pueden obtener más información y contacto a través de la web www.iundenia.com

Panorámica del nuevo vestuario.

Más de 300 niños en los cursos de natación Se ha habilitado un nuevo vestuario infantil Redacción Más de 300 niños del municipio han comenzado ya sus clases de natación en el Centro Deportivo H20, en los cursos trimestrales que una vez más han tenido una gran aceptación entre los veci-

nos. Cursos que van desde bebés hasta jóvenes y que ya son un referente en la oferta deportiva del municipio. De hecho ya el pasado año se creó la E.D.M. de Natación que va en aumento en esta edición y que ya está cosechando importantes éxitos de los nadadores

huercalenses. Par que la actividad resulte más sencilla a los padres y niños se ha habilitado un nuevo vestuario infantil en la zona de sauna , dando un nuevo servicios y sobre todo facilitando el momento del cambio antes y después de la piscina.


DEPORTES

Septiembre 2016 Ahora Huércal-Overa

15

FÚTBOL

HÍPICA

Liga Provincial de Un mal inicio Saltos celebrada en del campeonato Juanma Hoyos al frente Cuadras de Haro Destituido del primer equipo, sólo se han

La Liga Provincial de Obstáculos conseguido 3 puntos de 21 posibles viene desarrollándose desde el 2001 Huércal-Overa C.F.

Este inicio de temporada no ha sido el esperado ya que tras la disputa de las 7 primeras jornadas de liga el equipo solamente ha sumado tres puntos de 21 posibles. Ocupamos la última posición del campeonato con tres puntos, eso sí, a tan sólo tres puntos de los puestos que dan la permanencia en la categoría. Primeras jornadas Las dos primeras jornadas ligueras disputadas durante el mes de Agosto se resolvieron con dos derrotas abultadas. La primera jornada se disputaba el 21 de Agosto frente al Olimpico de Totana, encuentro se decantaba a favor del cuadro totanero por un contundente 3 a 0. En la siguiente jornada, recibíamos la visita del UCAM B equipo que demostró su superioridad ganando con un contundente 0 a 4 en nuestro estreno liguero en casa.

Jinetes posando con sus trofeos.

Tercera jornada La tercera jornada visitaríamos a un recién ascendido como es el C.D. Cieza, encuentro donde el equipo mostró otra cara pero donde tampoco pudo conseguir ningún punto, ya que tras dos penaltis señalados en contra, el cuadro ciezano consiguió los tres puntos merced a un tanto de penalti. Momento de la competición.

Redacción La Liga Provincial de Obstáculos de Almería, que comenzó el pasado mes de febrero, llegó recientemente a Huércal-Overa, celebrando una de sus pruebas en Cuadras de Haro. En la prueba se dieron cita distintos club: Vícar Cortijo Blanco, Caballos Paraíso, y como anfitrión el Club Hípico Cuadas de Haro que tuvo más de 40 salidas a pista. Así mismo se celebró una nueva edición del Derby Villa de Huércal-Overa. Cuadras de Haro compitió con los jinetes Paco y Bárbara García, Marital, Laura y Salvador Cabrera, Laura Lozano, Juani Martínez, Ricardo Guirao, Laura Viudez, Araceli Vilar y Ana, Angela, y Marisa Ros. Consiguiendo los jinetes posicionar a Cuadras de Haro con premio en todas las pruebas.

Actualmente el Club Hípico Cuadras de Haro está formado por más de 60 niños del municipio. La Liga Provincial de Salto de Obstáculos de Almería amparada por la FAH y coordinada por su delegación territorial en la provincia, viene celebrándose desde 2001. La participación, tanto en número de salidas a pista como en clubes organizadores de las distintas pruebas, ha ido creciendo año tras año, de hecho se ha pasado de que en los primeros concursos participaran 30 deportistas y tres clubes hasta alcanzar en la edición del pasado año los casi 200 deportistas y ocho clubes . La liga está enfocada a la iniciación y fomento de la hípica y del deporte en edad escolar principalmente, dando cabida a diferentes pruebas de promoción para facilitar la participación de los más pequeños.

Cuarta jornada Sería en la cuarta jornada del campeonato donde el equipo huercalense ofrecería su mejor versión pero que tampoco se

tradujo en puntos. Derrota por 1 gol a 2 frente al actual campeón del grupo XIII, Lorca Deportiva, donde el equipo mereció más incluso dispuso de un penalti para haber conseguido el empate pero no fue así. Quinta jornada En la quinta jornada volveríamos a caer derrotados por un resultado contundente ya que caeríamos por 3 a 0 en casa del Churra y la inquietud llegaba al vestuario huercalense. Sexta jornada En la sexta jornada el equipo saldría con fuerza y comenzaría dominando el encuentro frente al Nueva Vanguardia Estudiantes de Murcia. Dominaría gran parte del encuentro, llegando al descanso por delante en el marcador pero tras el empate visitante, el equipo se vino abajo y encajo 3 goles en 6 minutos, ofreciendo una pobre imagen para terminar el encuentro derrotado por 2 goles a 4. Destitución entrenador Tras las seis primeras jornadas de liga, la junta directiva tomaba la decisión de relevar de su cargo a nuestro entrenador Juanma Hoyos, llegando a un acuerdo entre ambas partes para la destitución como primer entrenador del equipo. A partir de ese momento, se trabajó en buscar un recambio de garantías para que lleve al equipo a conseguir el objetivo marcado por el club que no es otro que la permanencia. El martes 27 de Septiembre se cerraba el

Juanma Hoyos, destituido como entrenador del Huércal-Overa C.F.

acuerdo para la incorporación de todo un veterano en los banquillos, Luis Franco, que tomaba las riendas del equipo. Primera victoria Así en la jornada 7ª llegaría la primera victoria de la temporada y se sumaban los primeros tres puntos del campeonato. Entrenador nuevo, victoria segura, dicho que se confirmaría con la victoria por la mínima del equipo en su encuentro disputado en la tarde del 2 de Octubre en el Hornillo por 1 gol a 0 frente a la Deportiva Minera. Victoria cimentada en una gran intensidad ofrecida por nuestros jugadores y gracias a la transformación de un penalti provocado y transformado por nuestro delantero Tyler que llevaría la alegría a las gradas de un Hornillo que vuelve a ilusionarse con su equipo.


Así fue Más de 300 participantes en el II Desafío Ángeles Custodios El II Desafío Ángeles Custodios se consolida como un referente en las competiciones de trail y MTB, ya que se ha saldado con un gran éxito de participación, más de 300 deportistas, entre ciclistas y corredores y es que la prueba, organizada por la Polícía Local en colaboración con la Concejalía de Deportes, el C.D. Almanzora y la Diputación de Almería contaba con ambas modalidades, a las que hay que sumar en esta edición el Superdesafío con participación en ambas pruebas. La victoria en ambas modalidades fue para dos huercalenses. En running el joven José Palma Ortiz, fue el primero en atravesar la línea de meta, repitiendo victoria en esta edición; y en la prueba de MTB el campeón ha sido Francisco Chacón Egea. Desde la organización se han mostrado positivos por el desarrollo de la prueba y la buena acogida que ha tenido, ahora es el momento de realizar el balance y de ver cómo ha marchado todo. Así piensan ya en la tercera edición a celebrar en torno al patrón de la Policía. La carrera tiene carácter benéfico y en esta edición la recaudación irá destinada a la Asociación de Minusválidos Virgen del Río.

Salida de la prueba MTB.

Uno de los grupos participantes posando para la prensa.

Los chicos del chicos/as del Centro Ocupacional tuvieron una activa participación en el II Desafío Ángeles Custodios, en la que estuvieron en los avituallamientos para la carrera runing e informando de los servicios del centro con un stand junto a la Asociación de Personas con Discapacidad “Virgen del Río para finalizar con la entrega de trofeos así como de una cena deportiva. En la segunda jornada volvieron a participar en los avituallamientos para los ciclistas para continuar recibiendo a los participantes en meta, en donde entregaron junto a las autoridades los trofeos elaborados por los chicos en el Centro. Desde la Asociación de Personas con Discapacidad y el Centro Ocupacional agradecen a la Policía Local por contar con ellos para esta pruebas Todos juntos podemos conseguirlo”. Alumnos del Centro Ocupacional.

Unidad Canina de la Polícia Local.

Romería de la Virgen del Río El pueblo de Huércal-Overa acompañó a su venerada Virgen del Río en romería a La Santa. La madre de los huercalenses volvió a su casa rodeada de cientos de vecinos que no dejaron pasar por alto esta cita. Para llevar a cabo los actos programados el Paso Negro, Parroquia y Ayuntamiento, estuvieron en contacto directo con el único objetivo de que los vecinos disfrutaran de esta fecha señalada para ellos, ya que la devoción por la Virgen del Río no entiende de cofradías sino de sentimientos. Los actos se iniciarán con la salida de la Virgen del Río desde la Iglesia de San Isidro emprendiendo el camino de la rambla hasta la Santa, donde permaneció toda la noche acompañada por un importante grupo de fieles. El domingo comenzó con el rezo del Rosario y la convivencia en torno a la Virgen, para dar paso a la Misa Dominical y ofrenda, tras la que hubo una comida de convivencia para todos los asistentes. Emprendiendo llegada la tarde el camino de regreso a la Iglesia Parroquial. Una cita con devoción y sentimiento que ya es un referente llegado el mes de septiembre en nuestro pueblo y que cada año consigue aglutinar a más romeros.

Celebración de la Misa en la rambla.

Damas de la Cofradía del Paso Negro.

Un nutrido grupo de vecinos se dio cita en La Santa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.