La Voz de Almería
ROQUETAS AL DÍA
Febrero 2017 GRATIS
Edita La Voz de Almería
Nº
4
0
6
Vanesa Martín llega con ‘Munay La cantante malagueña estará en el Auditorio el sábado 25 LOCAL P. 2 Y 3
Roquetas de Mar supera ya los 95.700 habitantes Durante el año 2016 el censo se ha incrementado en 2.490 personas y la actual cifra de población triplica a la existente hace dos décadas. P.4
Promoción turística en FITUR Roquetas de Mar ha presentado en la Feria Internacional del Turismo de Madrid, FITUR, sus propuestas para este nuevo año y ha entregado los premios ‘Castillos de Las Roquetas’. PÁGS. 6 Y 7
Religión Aguadulce acoge en marzo la beatificación de 115 mártires DEPORTES P. 15
Ajedrez Grigoryan vuelve a salir campeón en el ‘Open de Roquetas DEPORTES P. 12
Entrevista Álex López: “Se puede hacer cualquier deporte en Roquetas”
LOCAL P. 8
Movilidad Nuevos pasos de peatones ‘inteligentes’ cerca del Gabriel Cara VIVIR P. 11
Agenda Teatro y música, protagonistas culturales para este mes VIVIR P. 10
Flamenco ‘Roquetas en clave de Flamenco’ realiza talleres y actuaciones
2
Roquetas al día Febrero 2017
Roquetas Al día EN PORTADA
Roquetas acoge en marzo la beatificación de 115 mártires Asistencia La ceremonia prevé reunir a unas 4.500 personas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce Nombres propios Emilia Fernández ‘La canastera’ se convertirá en la primera mujer gitana que será beatificada en el mundo
EVARISTO MARTÍNEZ Redacción
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, en Roquetas de Mar, acogerá el sábado 25 de marzo la ceremonia de beatificación de los 115 mártires de Almería incluidos en la causa ‘José Álvarez-Benavides y de la Torre y 114 compañeros muertos en odio a la fe’. El acto, que comenzará a las once de la mañana, estará presidido por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos. Los 115 mártires fallecieron entre julio de 1936 y enero de 1939. Todos eran naturales de Almería y de su diócesis o bien residían dentro de los límites actuales de su territorio “en el tiempo de la persecución religiosa en la que fueron martirizados”, explica un documento presentado el pasado jueves por el obispo de Almería, Adolfo González Montes. En la relación de nombres hay 95 sacerdotes (de los cuales 92 eran sacerdotes diocesanos, uno franciscano y dos operarios diocesano) y 20 seglares, 18 hombres jóvenes o padres de familia y dos mujeres cuyo “martirio heroico” aún “sobrecoge hoy”: Carmen Godoy Calvache, natural de Adra, y Emilia Fernández Rodríguez, de Tíjola.
neral Miguel Romera desveló que se van a disponer 3.500 sillas en el recinto para presenciar la ceremonia. “Y otras mil que tenemos en reserva”, apuntó. En cualquier caso, el Palacio de Exposiciones podría llegar a acoger hasta 7.000 personas. Para el obispo, la “estructura” del recinto permite contar con la “seguridad” y el “conjunto de servicios necesarios” para una concentración así. Al acto asistirán familiares de los mártires, autoridades y miembros de las distintas parroquias a las que pertene-
En detalle
cían los sacerdotes. De los 95, 62 eran naturales de Almería, procedentes de Adra, Alboloduy, Albox, Alcóntar, Alhama de Almería, Alicún, Almería capital, Alsodux, Bédar, Canjáyar, Cantoria, Carboneras, Cuevas de Almanzora, Chirivel, Fiñana, Fondón, Gádor, Garrucha, Huércal de Almería, Íllar, María, Mojácar, Ohanes, Olula de Castro, Purchena, Rioja, Tabernas, Tahal, Tíjola, Vélez Rubio, Vera y Zurgena. Por su parte, los laicos almerienses que serán beatificados procedían de Adra, Alhabia, Almería capital, Níjar, Oria, Sorbas, Terque y Tíjola.
“La sangre de los mártires es reconciliadora”
Hecho histórico La beatifi-
Adolfo González Montes hizo especial hincapié durante la presentación de la ceremonia que “la sangre de los mártires no va en contra de nadie”. “Al contrario: es pacificadora, reconciliadora”. En este sentido, el obispo recordó que la Iglesia “no beatifica a los de un bando en contienda o enfrentamiento bélico frente a los de otro”, algo que “está excluido de principio”. “Un mártir es aquél a quien se le arrebata la vida en razón de su fe, no de su militancia política. Los mártires no son caídos, que lo hicieron noblemente en uno u otro bando se-
cación de estos 115 mártires supone un acontecimiento histórico para la diócesis de Almería y para la localidad que lo acogerá, Roquetas de Mar. “Benedicto XVI decidió que estas beatificaciones hicieran partícipes a las iglesias diocesanas. Una decisión que ha mantenido el Papa Francisco”, explicó Adolfo González Montes. El estudio de la causa comenzó en su fase diocesana bajo el papado de Juan Pablo II. Fue el 11 de abril de 1995, Martes Santo, en la Catedral de Almería. Declararon más de 500 testigos y se recogió abundante documentación que conformó los autos de la causa de más de 10.000 pági-
Esta última, conocida como ‘La canastera’, se convertirá en la primera mujer de raza gitana que será beatificada en el mundo. “Ella atrae el fervor y el calor de su propia etnia. Se está preparando una gran peregrinación al acontecimiento de su beatificación que se organiza desde el departamento de pastoral gitana. Van a venir gitanos de toda España e incluso algunos del extranjero”. Aunque se asegura que el número de asistentes a un evento de esta magnitud es “imprevisible”, el vicario ge-
gún sus ideas en una situación de guerra civil”. Así, los 115 mártires de Almería de la causa que encabeza el deán José Álvarez-Benavides y de la Torre, al igual que los mártires del siglo XX en España, “no estaban implicados en política, no empuñaron las armas y no eran de ninguno de los dos bandos en contienda”. El prelado de Almería reseñó que ha de evitarse “cualquier evaluación de carácter político por la que se quiera identificar a lo mártires con los caídos en uno u otro bando” de la Guerra Civil.
ADOLFO GONZÁLEZM ONTES, obispo de Almería, presentó
“Gitanos de toda España, incluso del extranjero, vendrán a la beatificación de ‘La Canastera” El cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos, presidirá la ceremonia El Palacio de Congresos de Aguadulce se ha escogido por los servicios que aporta para un evento así
nas, que se cerró en Almería el 21 de mayo de 1998. Después, pasó a su estudio en la Congregación para las Causas de los Santos de Roma donde el 26 de febrero de 1999 se decretó la validez de la instrucción diocesana. En julio de 2003 se entregó la Positio, documento resumen de toda la instrucción. Y una vez que se concluyó su estudio en la congregación romana por historiadores, teólogos y cardenales y obispos, el Papa Francisco firmó el decreto que reconoce el martirio de todos ellos y autoriza su beatificación el pasado 14 de junio, según repasa la documentación ofrecida por el obispado de Almería. Tras la ceremonia del 25 de marzo, la Catedral de la Encarnación acogerá el domingo una misa de acción de gracias. Y un día antes, en la tarde del viernes 24, tendrá lugar, también en el templo catedralicio, la celebración solemne del canto de vísperas. “Dos momentos que dan marco espiritual a la beatificación”, concluyó el obispo.
3
Roquetas al día Febrero 2017
Roquetas Al día
los detalles de la ceremonia de beatificación el pasado jueves en Almería.
CARTEL anunciador del acto de beatificación.
LOS MÁRTIRES Carmen Godoy y Juan José Vivas-Pérez.
4
La Voz de Almería Febrero 2017
Roquetas Al día LOCAL
Planificación de las campañas en colaboración con la DGT para el tráfico
Roquetas de Mar supera ya los 95.000 habitantes
Movilidad También se analizaron las diferentes incidencias de tráfico con motivo de las obras ROQUETAS AL DÍA Redacción
Demografía Durante el último año el censo se ha incrementado en 2.490 personas
ROQUETAS AL DÍA Redacción
Roquetas de Mar supera ya la cifra de 95.000 habitantes censados tras registrar un incremento de 2.490 vecinos en el último año y situarse de nuevo como uno de los municipios de mayor crecimiento de la comunidad andaluza. En concreto, tal como se desprende del padrón municipal a fecha 31 de diciembre de 2016, el municipio cuenta actualmente con 95.751 residentes, frente a los 93.261 con los que cerró el ejercicio de 2015. “Se trata de un importante aumento, que recupera las cifras de crecimiento de hace un lustro y que continúa acercando al municipio al objetivo de los 100.000 habitantes”, ha señalado el concejal de Atención Ciudadana, NTIC, Estadística y Documentación, Francisco Gutiérrez. De estos nuevos vecinos, 1.179 corresponden a naci-
mientos producidos a lo largo del 2016, mientras que se han producido 365 defunciones. “Roquetas sigue siendo elegido como lugar de residencia por numerosas familias jóvenes, que encuentran aquí uno de los municipios con mayor calidad de vida gracias a sus infraestructuras y servicios”, con el objetivo de “mantener la línea de progreso que nos ha hecho triplicar la población desde los 36.946 habitantes censados en el año 1996”.
VISTA AÉREA de la zona de Aguadulce y Campillo. LV
En todo el municipio El con-
TODAS LAS ZONAS del municipio han crecido en 2016. LA VOZ
cejal Francisco Gutiérrez afirma que el crecimiento se ha producido “prácticamente en todos los núcleos urbanos de Roquetas”, aunque es el centro el que ha registrado el mayor aumento y cuenta ya con 47.309. Por su parte, en Aguadulce residen 16.131 vecinos, 12.020 en la entidad de Campillo del Moro, 2.268 en Cortijos de Marín, 4.269 lo hacen en Las Marinas, 9.339 en El Parador de las Hortichuelas, 548 vi-
Aguadulce tiene 16.131 vecinos, la Urba 3.867, Las Marinas 4.269, El Parador 9.339
Más de mil vecinos pagan de forma mensual sus recibos municipales ROQUETAS AL DÍA Redacción
Hasta 1.100 roqueteros se benefician ya de la domiciliación mensual de los recibos municipales sin ningún tipo de recargo o interés, una medida con la que el Ayunta-
miento de Roquetas de Mar fue pionero en 2013 y que supone “una gran ayuda para las familias que encuentran una mayor facilidad para el pago de sus impuestos sin que se grabe su economía en meses concretos”, según ha destacado el concejal de Hacienda, Pe-
dro Antonio López. El concejal también ha expresado su “satisfacción” por el incremento un año más de los ciudadanos que optan por esta modalidad con la que satisfacen los importes de las tasas municipales en nueve mensualidades: cuatro en el caso
ven en El Solanillo y 3.867 vecinos residen en la Urbanización. En cuanto a la población inmigrante, ésta asciende a 27.202 vecinos, cifra ligeramente inferior a años anteriores, por lo que vuelve a reducirse el número de ciudadanos procedentes de fuera de España, lo que se ve compensado por la llegada de familias desde otros municipios de la geografía nacional.
de los impuestos del primer semestre como son el de vehículos, basura y mercados y quioscos, y cinco mensualidades para el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o contribución.
Bonificaciones Pedro Antonio López ha recordado que el Ayuntamiento de Roquetas de Mar “mantiene numerosas bonificaciones para cada una de las tasas municipales”, como son las bonificaciones del impuesto de vehículos para
La concejal de Gestión de la Ciudad del Ayuntamiento de Roquetas, Eloísa Cabrera, área que incluye Tráfico y Movilidad, ha presidido una reunión con el intendente jefe de la Policía Local, Miguel Ángel López, el inspector segundo jefe, Antonio Torres, y el responsable del Gabinete de Educación Vial, Ángel Hernández, para planificar las distintas acciones que se van a realizar en el municipio con el objetivo de “seguir mejorando el tráfico, la movilidad y la seguridad vial en nuestras calles, que es una de nuestras prioridades, tal como se anunció al inicio de la legislatura y se ha comprobado a lo largo del año 2016 con numerosas acciones y actividades encaminadas a la consecución de este fin”, ha declarado Cabrera. En este sentido, el encuentro ha servido para coordinar las campañas de información y sensibilización que se encuentran ya programadas en virtud del convenio que mantiene el Ayuntamiento de Roquetas de Mar con la Dirección General de Tráfico. Además, en la reunión celebrada se ha analizado el curso de distintas obras que
personas con movilidad reducida o de la basura para pensionistas, siendo la más solicitada la bonificación del IBI para familias numerosas de la que se han beneficiado en 2016 520 familias roqueteras, frente a las 336 del ejercicio anterior. Además a principios del mes de enero “contamos ya con 18 nuevas peticiones para el año 2017”, adelantaba López, quien recuerda que esta bonificación “supone un 35% de descuento para familias
DURANTE la campaña del pasado verano. LA VOZ
se están realizando en el municipio y que afectan al tráfico, además de las que sevan a iniciar en próximas fechas. Por ejemplo, la de la balsa de tormentas de la Avenida Faro Sabinar, que obligó a desviar el tráfico rodado de esta avenida en sentido Roquetas desde la Urbanización por la calle Andarax, así como el tráfico la Avenida Sudamérica en sentido Urbanización desde Roquetas por la calle Mariano Hernández.
Transporte escolar La primera de ellas ha estado dirigida específicamente al transporte escolar, e igualmente “iremos informando sobre cada una de las campañas dirigidas a segmentos concretos porque es necesario continuar el intenso trabajo que se realiza para llegar a toda la ciudadanía y sensibilizar sobre seguridad vial”.
numerosas de categoría general y un 50% para familias numerosas de categoría especial”. En este caso, el concejal recalca que “sí es necesario renovar cada año la solicitud de bonificación, cuyo plazo está abierto hasta finales de mayo”. En 2016 se tramitaron 881 pagos fraccionados en periodo ejecutivo, así como deudas y otros impuestos como las plusvalías, “con el objetivo de facilitar a los vecinos el hacer frente a sus obligaciones tributarias”.
La Voz de AlmerĂa Febrero 2017
5
6
La Voz de Almería Febrero 2017
Roquetas Al día LOCAL
Roquetas vende en FITUR su excelencia turística Turismo Entrega de los ‘Castillo de Las Roquetas’ a los que fomentan el turismo roquetero ROQUETAS AL DÍA Redacción
Roquetas de Mar entregó sus XVII Premios Castillo de Las Roquetas a la promoción turística en el marco del Día de la Provincia de la Feria Internacional del Turismo, FITUR, celebrada en Madrid. Un acto que contó con la presencia de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, quien felicitó a todos los almerienses “porque el turismo de calidad no es casualidad, es fruto del trabajo de mucha gente que todos los días, junto a los empresarios, hacen que sea un destino turístico de calidad; por su entorno natural, su gastronomía, y por la manera de ser de su gente”. La ministra reconoció “el compromiso y esfuerzo de los almerienses para ser un modelo de suma de voluntades por las oportunidades”. Almería, dijo “es puntera, motor de la recuperación en España. Ha recuperado 98% del empleo destruido durante la crisis. Por ello, es el mar que sueñas y también el mar de las oportunidades”, señaló, en alusión al slogan de la campaña de promoción turística ‘Roquetas de Mar, el mar que sueñas’. Precisamente, el Ayuntamiento presentó en el mismo acto cuatro nuevos spots publicitarios como parte de esta campaña, basada en las experiencias sensoriales de las vacaciones soñadas. Tras el éxito del vídeo inicial, lanzado el pasado octubre y que ya ha llegado a casi 400.000 personas de todo el mundo, Roquetas muestra ahora su potencial en el turismo de
golf, de naturaleza, cultural y gastronómico. En FITUR se pudo conocer la amplia oferta de actividades, deportes y patrimonio natural y artístico que se puede disfrutar en el municipio y que lo convierten en ese “mar que sueñas”.
Embajadores del mar La propia ministra de Empleo fue la encargada de entregar el primero de los premios Castillo de Las Roquetas a la periodista Cristina López Schlichting, que se convirtió así en embajadora del mar roquetero. Un título que recibió “conmovida y agradecida”, según sus propias palabras, “ya que entre Almería y yo hay una especial historia de amor que surgió hace 25 años”. La conductora del programa Fin de Semana de CO-
La ministra Báñez dijo que “el turismo de calidad no es casualidad, es fruto del trabajo de mucha gente”
El Ayuntamiento presentó en FITUR cuatro nuevos spots publicitarios de la campaña ‘El mar que sueñas’
Daniel Sparla, Gabriel Costas, Fernando Orri y Cristina López Schlichting fueron los premiados
PE describió Almería como “una tierra extrema y especialísima, que requiere de una sensibilidad como la que han demostrado los artistas que le han dedicado parte de su corazón. Asombrosa, artística, inspiradora y con un sol que envía al exilio cualquier tristeza, solo puedo experimentar hacia ella un agradecimiento extraordinario”.
Reconocimientos Por su parte, el alcalde del municipio, Gabriel Amat, entregó el segundo galardón a los touroperadores Luxair y su intermediario en España, MTS Globe, quienes señalaron que la operativa iniciada el año pasado superó los 8.000 visitantes llegados de Luxemburgo y que esperan igualar o superar las cifras este año. Por ello, quisieron “agradecer al Ayuntamiento de Roquetas, a su alcalde y al concejal de Turismo, por su colaboración desde el principio para que esta operativa sea una realidad”. “Los turistas que visitaron Roquetas se fueron muy satisfechos y seguro que repetirán la experiencia”, dijeron Daniel Sparla y Gabriel Corpas. El concejal de Turismo de Roquetas de Mar, Luis Miguel Carmona, fue el encargado de entregar el Castillo de Las Roquetas a la empresa Aquatours Aventuras Submarinas, cuyo gerente, Fernando Orri, también quiso agradecer igualmente la colaboración municipal en todas sus iniciativas y aprovechó la presencia de la ministra de Empleo para destacar el papel de las empresas de turismo activo en la creación de puestos de trabajo y la desestacionalización del turismo “que estoy convencido de que es posible”.
FOTO DE FAMILIA. Tras la entrega de los premios ‘Castillo de Las Roquetas’, los galardonados se foto Báñez, que dijo que “el turismo de calidad no es casualidad, es fruto del trabajo de mucha gente qu
PREMIOS . Cristina López Schlichting dijo que se ha convertido en embajadora roquetera. Un título que recibió “conmovida y agradecida ya que entre Almería y yo hay una historia de amor hace 25 años”.
MINISTRA. Fátima Báñez dijo que nuestra provincia “es puntera y motor de la recuperación
en España. Ha recuperado 98% del empleo destruido durante la crisis”.
La Voz de Almería Febrero 2017
7
Roquetas Al día LOCAL
ografiaron con los respomnsables municipales y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátioma ue todos los días, junto a los empresarios, hacen que sea un destino turístico de calidad”. LA VOZ
PREMIOS. Fernando Orri, gerente de Aquatours Aventuras Submarinas, recogiendo su galardón de manos del concejal de Turismo.
PREMIOS. Otro de los ‘Castillo de Las Roquetas’ fue para los touroperadores Luxair y su intermediario en España, MTS Globe, que recogieron de manos del alcalde.
ALCALDE. “Vivimos con trabajo y esfuerzo y seguiremos haciéndolo. Desde el Ayuntamiento nos sentimos orgullosos
de realizar estos tres reconocimientos tan importantes”, señaló el alcalde roquetero, Gabriel Amat.
8
La Voz de Almería Febrero 2017
Roquetas Al día CIUDAD
Mejora en Roquetas la conductividad del agua procedente de la desaladora Agua En breve, el 80% del agua que se consuma en todo el municipio procederá de la desalación ROQUETAS AL DÍA Redacción
Roquetas de Mar ha logrado reducir la conductividad de todo el agua que se consume en el municipio por debajo de 2,5 ms/cm en todos los barrios, gracias a la introducción del agua desalada que se inició en septiembre de 2015 y que se ha ido aumentando paulatinamente desde entonces. Tal como muestran los datos expuestos por el alcalde, Gabriel Amat, en el pasado pleno, que se encuentran a disposición de los ciudadanos en la página web municipal, antes de la entrada de agua desalada, los niveles de conductividad, es decir, la salinidad del agua, se encontraban entre un 3 y un 4,3; parámetros “que nos indicaban
que el agua era apta para consumo pero con incumplimientos, por lo que corríamos el riesgo, si continuábamos abasteciendo al municipio con agua proveniente de los pozos, de superar los niveles máximos permitidos por la Junta, tal como la administración nos llegó a avisar en varias ocasiones, una situación que habría sido muy perjudicial para nuestro sector turístico”, explicó Amat. Según afirman desde el Ayuntamiento, desde el pasado agosto, se continuó la ejecución de obras hidráulicas con el objetivo de maximizar la incorporación de agua desalada al sistema de abastecimiento en todo el término municipal. Obras que han permitido que actualmente el volumen de agua desalada suponga entre un 60 y un 70%
vimiento que son capaces de detectar la presencia de los peatones, iluminando automáticamente las señales y las placas. Así, los conductores son alertados para que puedan reducir su velocidad y detenerse con tiempo, evitando así atropellos. “Además de mejorar la seguridad, estas señales inteligentes suponen un ahorro económico, ya que las luces se activan sólo con la presencia de peatones, y una apuesta por la sostenibilidad”, detalló. Pero además, y dentro de las acciones que se están llevando a cabo para mejorar la seguridad de los escolares y entre las que se encuentra el primer Camino Escolar Seguro que fue
adjudicado hace unas fechas, Cabrera anunció la instalación “como prueba piloto y de forma pionera en toda España, de un nuevo sistema para la entrada de los colegios que se va a ubicar en el colegio Gabriel Cara”. En este sentido, la concejal de Gestión de la Ciudad ha valorado de forma “muy positiva” el resultado de la campaña de vigilancia de transporte escolar que se ha desarrollado recientemete en el marco del convenio de colaboración con la DGT, además de anunciar que habrá una nueva campaña de vigilancia de la velocidad con la instalación de un radar móvil en las vías principales del municipio.
DESALADORA del Campo de Dalías que suministra a Roquetas. IAGUA
En breve comenzará la construcción de una nueva tubería para distribuir por Cortijos de Marín y la Urba
Nuevos pasos de peatones en el mercado y parque Los Bajos Movilidad Se instalará un paso de peatones inteligente que se probará en la zona del IES Gabriel Cara ROQUETAS AL DÍA Redacción
La concejal de Gestión de la Ciudad del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Eloísa Cabrera, el intendente jefe de la Policía Local, Miguel Ángel
previsto el inicio de los trabajos que culminarán antes del verano, con la construcción de una tubería para la que ya se ha recibido el permiso del Ayuntamiento de Vícar y que permitirá que el agua desalada se distribuya en Cortijos de Marín y La Urba en la misma
proporción a como lo hace en Aguadulce, El Parador y Roquetas centro. Tanto en Aguadulce norte como centro y Campillo del Moro, este parámetro se encontraba entre el 2,5 y el 3,0 antes de la entrada de agua desalada para pasar a entre 0,8 y 1,0 el 3 de octubre de 2016 y bajar hasta el 0,2-0,3 actual. En El Parador, Avenida de Roquetas, Avenida Juan Carlos I y Avenida Reino de España, la conductividad se situaba entre un 3 y un 4 antes del agua desalada y se redujo a un 1,01,2 en octubre y hasta un 0,3 actual. En La Romanilla y El Puerto, ha pasado de entre un 3 y un 4 inicial a un 1,3 actual; misma cifra que se encuentra en Calle Ramón y Cajal y Las Alpujarras, donde se partía de una conductividad de un 3,5 antes del agua desalada.
del total suministrado diariamente.
Objetivoel80%“Nuestro objetivo, tal como anunciamos el año pasado, es que este porcentaje ascienda hasta el 80% y de manera similar en todos los barrios”. En este mes está
López, y el Gabinete de Movilidad han mantenido una reunión para analizar el funcionamiento de un nuevo sistema de pasos de peatones inteligentes para el municipio. “Hay un tema que nos preocupa mucho y en el que estamos trabajando incansablemente que es el ser capaces de eliminar los atropellos. Para ello, pusimos en marcha un primer plan de seguridad vial que está dando muy buenos resultados pero que vamos a complementar con otras acciones como ésta”, explicó Cabrera.
Marcas luminosas Los nuePASO similar al que se instalará en Roquetas. PUENTE GENIL
vos pasos estarán formados por unas marcas viales luminosas y unos sensores de mo-
La Voz de AlmerĂa Febrero 2017
9
La Voz de Almería Febrero 2017
10
Roquetas Al día VIVIR
‘ROQUETAS EN CLAVE DE FLAMENCO” ha contado con una serie de actividades, talleres y actuaciones durante su celebración. ROQUETAS AL DÍA
El flamenco se apodera de Roquetas Cultura La cita ‘Roquetas en clave de flamenco’ ha acogido diferentes talleres y actuaciones ROQUETAS AL DÍA Redacción
Esta primera semana de febrero han tenido lugar las primeras actividades de ‘Roquetas en clave de flamenco’ que organiza la concejalía de Cultura de Roquetas de Mar. En la Escuela Municipal de Música de Roqueras tuvo lugar una master class de baile a cargo de Antonio Molina ‘El Choro’. Aparte de los alumnos de
baile de flamenco de la propia Escuela se invitó también a esta actividad a alumnos del Conservatorio de Danza de Almería. Participaron alumnas de la especialidad de baile flamenco y danza española. Con Antonio Molina ‘El Choro’ hubo alumnas de 4º, 5º y 6º de la especialidad de Baile flamenco de Grado Profesional y 5º y 6º de Danza Española de Grado rofesional. Ese mismo día, por la noche en la propia Escuela de Música tuvo lugar la
presentación del espectáculo ‘Solera 85’ a cargo de Antonio Molina ‘El Choro’ y su grupo. Este gran bailaor estuvo acompañado en el escenario por Jesús Guerrero a la guitarra y al cante por Pepe de Pura y Jesús Corbacho. El miércoles, 1 de febrero, en la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro tendrá tuvo lugar la actuación de los alumnos del Taller de Flamenco ‘José Fernández Torres, Tomatito’ de la Escuela Municipal de Música. Parti-
Roquetas tendrá una ‘Guía de la Arquitectura’ Arquitectura El Colegio de Arquitectos editará una publicación con las peculiaridades de los edificios locales ROQUETAS AL DÍA Redacción
El alcalde del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Almería, Javier Hidalgo, han firmado un convenio para la edición de una Guía de la Arquitectura ro-
EL ALCALDE con los responsables del Colegio de Arquitectos.LV
ciparon Ana Vega que cantó por peteneras, Lola Castañeda hizo ‘Es la verdad’, Cristina Guerrero que hizo el tema ‘Cai’, Emy Salvador que canto por bulerías, mientras Darío Fernández lo hizo por tangos. María Gallardo que estuvo magistral canto por bamberas y Encarna Martínez lo hizo por rumbas y José Andrés Fernández por soleas. Finalmente, Trini Bosqued lo hizo por siguiriyas y José Luis García por Bulerías. La com-
quetera, “con el objetivo de poner en valor el patrimonio del municipio, que es parte de su historia, documentarlo y mostrarlo a los ciudadanos”, ha afirmado el alcalde, quien ha explicado que la Guía será un instrumento “para que cualquier persona que se acerque al municipio pueda conocer su historia, desde los poblados de colonización hasta la arquitectura contemporánea y las últimas grandes obras como el Mercado de Abastos”. Para ello, el Colegio de Arquitectos ha realizado ya una preselección de más de 40 “edificios o intervenciones urbanísticas de relieve” entre los que figuran hoteles, viviendas plurifamiliares o unifamiliares, iglesias como la de la Virgen del Carmen y
pañía Anabel Veloso presentó el pasado día 3 en el Teatro Auditorio el espectáculo ‘Secreto a voces’ donde mostró la más íntima naturaleza del artista ante su público. Este espectáculo se estrenó en la Bienal de Flamenco de Sevilla y se había podido ver en Nigeria. Estuvieron acompañados por los profesores Sonia Miranda al cante, con Hugo del Pino a la guitarra y Rafael Martos a la percusión. También hay que destacar la par-
“Va a facilitar la localización, características, estilo y, en definitiva, la puesta en valor del edificio”
San Juan Bautista o la capilla de la Virgen de los Vientos, centros educativos, como el IES El Parador, sanitarios, edificios de apartamentos...; y, cómo no, los poblados de colonización diseñados por Francisco Langle. Y es que la Guía servirá también para dar a conocer la figura de los propios arquitectos que cuentan con obras importantes en el municipio como el propio Langle, José
ticipación de los alumnos de percusión. Se trataba de un espectáculo “muy especial” porque estaba dirigido principalmente al público infantil con especial atención a los niños de entre 0 y 3 años. A lo largo de la mañana participaron cerca de mil alumnos de los Colegios Francisco Saiz Sanz, Blas Infante, Virgilio Valdivia, Gabriel Cara, Trinidad Martínez, Llanos de Marín, La Romanilla, Las Lomas, Juan de Orea y Poniente.
García-Nieto o, más contemporáneos, Jesús Basterra, osé María García o Luis Castillo, entre otros muchos. “Una preselección de obras que, por su valor intrínseco, porque hayan sido publicadas, tomadas en consideración o catalogadas por el Documomo Ibérico, van a ser objeto de una publicación donde se le va a facilitar al ciudadano la localización, características, estilo y, en definitiva, la puesta en valor del edificio”, ha especificado Javier Hidalgo. Para el decano de los arquitectos, “la principal singularidad de Roquetas es que tiene un panorama en el tiempo muy completo, quizá no con una gran cantidad en número de obras, pero sí en cuanto a la cronología”.
La Voz de Almería Febrero 2017
11
Roquetas Al día VIVIR Agenda Sábado 11 de febrero
fael Rodríguez Rapún -estudiante de Ingeniero de Minas, secretario de la Barraca y compañero de Federico García Lorca en los últimos años de sus vidas-, La piedra oscura es una vibrante pieza sobre la m moria como espacio de justicia y también sobre la necesidad de redención. Un texto en el que se aúnan tensión dramática y pulso poético para levantar interrogantes sobre la naturalización de nuestro pasado más reciente.
Héroes. Teatro Comedia. “Héroes” es una hilarante y conmovedora comedia de Gérald Sibleyras. En ella encontramos a tres veteranos de guerra que pasan sus últimos días en un hospital militar enzarzados en batallas verbales de olvid das campañas militares, criticando a la hermana Madeleine y reflexionando sobre sus vidas. Henri tiene una pierna lisiada, Gustave sufre de agorafobia y Philippe sufre desmayos ocasionados por un pedazo de metralla alojado en su cerebro. Su camaradería se vuelve tensa cuando Gustave propone un plan de escapada...
Sábado 25 de febrero
Sábado 18 de febrero La piedra oscura. Teatro Inspirada en la vida de Ra-
VANESA MARTÍN Presentará su último álbum de estudio el sábado 25 de febrero.
Cartelera
Vanesa Martín “Munay" es una palabra quechua que significa “amar” y se utiliza para definir “el amor del creador por su creación, el amor a la naturaleza, el amor a uno mismo y al otro…” y éste ha sido
el título que Vanesa Martín ha escogido para su esperado nuevo trabajo discográfico y también para darle nombre a su nueva gira. Ahora, la cantante llega a Roquetas de Mar para presentar en el escenario del Auditorio esas canciones que ella sabe interpretar como nadie.
HITS -acrónimo de Humor Inteligente Trepidante y Sorprendente- reúne doce sketches mínimamente reducidos y un amplio resumen, que cierra el espectáculo, compuesto de gags cortísimos que dejan al espectador al borde del colapso respiratorio.
Sábado 4 de marzo
Viernes 21 abril 2017
Tricicle. Humor HITS -el nombre no engañacontiene lo mejor de lo mejor de Tricicle, o casi, porque por fuerza hemos tenido que dejar a un lado sketches que seguramente alguien encontrará a faltar a pesar de que será el más largo de todos los espectáculos que hayamos hecho, cien minutos rellenos de gags en los que quizá no estén todos los que son pero sí que son todos los que están.
Música Dani Martín. La gira española, que comienza en Gijón (Asturias) este mes de febrero, se desarrollará por teatros y auditorios y le hará recorrer el territorio español de punta a punta presentando las canciones de su último disco, acompañado de toda su banda, sin olvidar los temas más representativos de su carrera en solitario y con algún que otro guiño al pasado.
Teléfonos de interés
YELMO CINES GRAN PLAZA (ROQUETAS )
• Ayuntamiento: 950 33 85 85
Avda. de Alicún s/n 902 220 922
• Biblioteca: 950 33 09 43
Avda. de Alicún s/n 902 220 922
• Bomberos del Poniente: 950580080 • Asuntos Sociales: 950330505
Ballerina. TP.
17.00
18.00
Contratiempo. M12.
19.00
Figuras ocultas. TP.
17.25
19.50
22.25
La ciudad de las estrellas. TP.
17.10
18.50
19.50
Lion. M12.
18.35
20.50
Manchester frente al mar. M12.
16.55
19.35
22.20
Múltiple. M16.
17.15
18.15
19.45
Passengers. M7.
22.40
Resident Evil. M16.
17.30
19.40
22.00
Resident Evil (3D). M16.
21.00
• Notaría: 950627860
Underworld. M16.
20.00
• Correos y telégrafos: 950330220
Vivir de noche. M12.
21.55
xXx: Reactivado. M12.
18.10
¡Canta!. TP.
17.25
¿Tenía que ser él?. M12 .
19.35
• Cuartel Guardia Civil: 950554466 • Cuartel Guardia Civil: 950627762 21.20 22.20
• Centro de salud: 950156254 • Policía local: 092 / 950 33 86 16 • Hospital del Poniente: 950 02 25 00 • Juzgado de Paz: 950330336
20.45 22.15
• Hidralia (atención al cliente): 902250270 • Hidralia (averías): 900 555 565 • Pabellón de Deportes: 950330935
• Centro de la 3ª edad (Mojonera): 950330202 20.20 22.35
• Centro de la 3ª edad (Viso): 950558086 • Campo de fútbol: 950627808
21.55
ROQUETAS AL DÍA. Tel. 950 18 18 18. Email: roquetasaldia@roquetasaldia.com Diseño: Francisco Silvente, Alicia Mallol, Francisco Tijeras Edita: La Voz de Almeria, S.L.U. Presidenta: Eva Martínez Orbegozo. Consejero Delegado: Juan Fernández-Aguilar. Publicidad: Comercialización de Medios 2000 telf.: 950.28.20.02 mail: publi@cm2000.es
• Taxi-Poniente: 950334000 Depósito Legal: AL 1153-2012. Imprime: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluída su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin laautorización de La Voz de Almeria, S.L.U., empresa editora de ‘ROQUETAS AL DÍA’. E-mail: propiedadintelectual@lavozdealmeria.com
12
La Voz de Almería Febrero 2017
Roquetas Al día DEPORTES ENTREVISTA
Álex López
Coordinador de la Escuela de Fútbol de Roquetas
Tiene las cosas muy claras y la cabeza bien organizada para hacer carrera en el planeta fútbol. Álex López sabe latín de fútbol y, además, ha sabido rodearse de grandes maestros, como su padre, Pedro López Galdeano y el gran Pepe Callejón. Tiene un sueño: colaborar para que Roquetas vuelva a tener un equipo referente donde se merece
“Se puede hacer cualquier deporte y con grandes monitores en Roquetas” RAFA GÓNGORA Redacción
“Tengo la gran suerte de vivir de lo que más me gusta que es el fútbol; siempre tuve claro que quería dedicarme al fútbol; es mi pasión en la vida”
Joven y preparado para todo en el planeta fútbol. Álex López, uno de los coordinadores de la Escuela de Fútbol de Roquetas de Mar, abre de par en par su librillo, su sistema de trabajo, sus ideas... Se siente orgulloso de dedicarse profesionalmente a lo que más le gusta: el fútbol, que es un pilar básico en su vida, junto a la familia. Además, su ‘Maestro’ está en casa, que es su padre: Pedro López Galdeano. Y fuera de casa, en la Escuela de Fútbol de Roquetas de Mar tiene a otro maestro del fútbol y de la vida: el gran Pepe Callejón. Apunten el nombre de Álex López, un míster que hará carrera en el mundo del fútbol porque lo tiene todo para triunfar.
“José Juan Rubí es la persona que posibilitó la macroestructura deportiva que tiene en la actualidad Roquetas de Mar; es una figura clave en el municipio” “En mi familia se vive el deporte y desde pequeño sentí cada vez más la necesidad de participar cada vez más de él, de verdad” ÁLEX LÓPEZ, José Juan Rubí y Jesús Gualda, en la presentación de la Batalla de porteros (izquierda). LA VOZ
¿Quién es Álex López? Pues una persona que tiene la gran suerte de vivir profesionalmente de lo que más le gusta y, sobre todo, un apasionado del fútbol desde toda la vida.
¿Cómo llegaste al mundo del fútbol? Lo cierto es que en mi familia se vive muy intensamente este deporte y desde pequeño he sentido la necesidad de participar cada vez más de él. Comencé como futbolista en Las Marinas y desde los 16 años inicié mi formación como entrenador. A partir de ahí, he podido disfrutar de vivir el fútbol desde dentro, desde donde se aprende muchísimo, desempeñando muchos roles: entrenador, segundo entrenador, coordinador, ojeador, analista de rendimiento... por lo que me siento muy orgulloso.
Roquetas es la capital del deporte... Y lo dicen muy acertadamente, claro que sí; no hay más que ver el gran funcionamiento de todas sus escuelas deportivas a lo largo de tantos años. Pese a ser una persona enamorada del fútbol, valoro muchísimo la oferta deportiva del municipio roquetero y que actualmente se pueda desarrollar cualquier deporte junto a buenos profesionales es un avance muy a reseñar. Creo que eso es un detalle muy importante para la persona que practica deporte en el municipio de Roquetas. ¿Qué tal en la coordinación en la Escuela de Fútbol de Roquetas? La verdad que bastante bien, conozco el funcionamiento prácticamente desde que este proyecto nació y llevo 4 años en el cargo de los que sólo saco cosas positivas. El ambiente dentro de la Escue-
la de Fútbol de Roquetas de Mar es excepcional, muy bueno y entiendo que tanto padres, monitores, coordinadores... seguimos una línea de desarrollo educativo-deportivo en total sintonía, y eso es muy positivo.
Pepe Callejón lo tienes de compañero en la coordinación de la Escuela de Fútbol de Roquetas de Mar, ¿qué tal? Realmente es un privilegio estar rodeado de alguien como Pepe Callejón porque aprendo cada día de él, ya que la experiencia en el fútbol y en la vida que él posee es muy grande, grandísima, por que entiendo que, en muchas ocasiones y lo digo de verdad, los jóvenes no valoramos lo suficiente la oportunidad de ‘empaparnos’ de consejos y conocimientos de personas con mucha más experiencia que nosotros, como lo es Callejón, con el que trabajo en la Escuela de Fútbol.
¿Cómo se forma a los más pequeños en la Escuela de Fútbol del municipio de Roquetas de Mar? En mi opinión, hay dos pilares fundamentales para el proceso formativo. Uno es el de la educación y la paciencia. En ese sentido, creo que tenemos en nuestras manos al futuro de la sociedad y debemos ser un ejemplo de educación para ellos. Por otro lado, no podemos olvidar que son niños y, como tal, están en fase de practicar, experimentar y comprender cada vez más este deporte para llegar a mejorar en él. Los valores de la Escuela de Fútbol de Roquetas de Mar son... Formar a los chicos a través del deporte que más les gusta hacer para que en el futuro sean ante todo buena gente, eso lo tenemos siempre muy presente.
¿Qué significa el fútbol en su vida? Un pilar básico, junto a mi familia. Desde bien pequeño tuve claro que me quería dedicar profesionalmente al fútbol y, hasta el momento, tengo la suerte de que así sea, por lo que entiendo que soy un privilegiado porque me dedico a lo que más me gusta, que es el mundo del fútbol. ¿Hasta dónde le gustaría llegar en el mundo del fútbol? A disfrutar cada día de él tal y como lo hago, eso lo tengo muy claro. Y, sobre todo, me gustaría colaborar para que Roquetas de Mar vuelva a tener un equipo referente en la categoría que bien merece. Tienes el mejor Maestro ¡en casa! tu padre... ¡Y tanto! Ha sido fundamental en mi vida (en todos los sentidos, de verdad) y reconozco que no paro de
aprender de él todos los días. Es cierto que es un maestro en mi vida y en el fútbol. Sus consejos son de oro y los guardo para siempre, para toda la vida. Él es muy grande.
El concejal de Deportes Jose Juan Rubí es... La persona que posibilitó la macroestructura deportiva que Roquetas de Mar tiene a día de hoy, una persona que ha hecho y está haciendo cosas buenas en el municipio roquetero. Para mí es una figura clave en el desarrollo del deporte roquetero y un amigo. Un rincón de Roquetas de Mar... Las Marinas y su gente, pero la verdad es que el municipio roquetero tiene muchos rincones muy bonitos, pero me quedo con Las Marinas y con su gente porque los roqueteros son muy buena gente en todos los sentidos, de verdad.
La Voz de Almería Febrero 2017
13
Roquetas Al día DEPORTES
Paola Expósito gana el Torneo nacional En el Club Natación Almería Con el torneo conseguido la tenista almeriense se coloca octava de España TONY FERNÁNDEZ Redacción
La roquetera Paola Expósito sucede a la gaditana Ángeles Moreno como campeona del III Torneo Nacional Femenino que se ha celebrado, desde el 29 al 30 de diciembre, en las instalaciones del Club Natación Almería. El torneo se tuvo que aplazar debido a las lluvias ya que, inicialmente, la fase final se debía de celebrar entre el 16 y el 18 de diciembre. Finalmente, las condiciones meteorológicas fueron magníficas. El principal objetivo del torneo es fomentar el tenis femenino, centrando su atención en las jugadoras jóvenes, ya que las dificultades para encontrar torneos con cierto nivel deportivo en su entorno geo-
LA CAMPEONA con la Copa y el cheque de 400 euros como premio por ganar el torneo. LA VOZ
gráfico son mayores que para los chicos.
Grandespremios La Escuela de Tenis del Club Natación Almería es el foco de donde nacen estas iniciativas que sirven
de referente a los jóvenes tenistas. Otros objetivos del torneo son acercar a los aficionados almerienses el mejor tenis femenino y fomentar Almería como sede de celebración de eventos tenísticos de mayor
categoría. El torneo otorga premios para la campeona de 400 euros, para la finalista 200 y de 100 para las semifinalistas y 50 euros para las cuartofinalistas. No se celebró fase previa y el cuadro final contó con la par-
ticipación de 15 jugadoras. En cuanto al aspecto deportivo reseñar que acudieron a la cita, como jugadoras más destacadas, las almerienses Paola Expósito (38 de España) y Silvia Vargas (152 de España y actual campeona de nacional infantil), la murciana Alba Pedrero (78 de España) y la gaditana Ángeles Moreno (100 de España). El Club Natación estuvo representado por Celia Chaparro, que estuvo acompañada por un nutrido grupo de jugadoras de la provincia, Ana Marhuenda, Marta Andújar, María Oliver y Aurora Domingo. Participaron jugadoras de Huelva, Cádiz, Jaén, Alicante, Murcia y Granada. Antonio García Lara ejerció de árbitro del torneo y Felipe Garrido juez de silla.
La roquetera crece a nivel nacional en La campeona Paola Expó- su primer año como sito se adjudicó el torneo al junior y su carrera ganar en primera ronda a no se marca techo
Alonso Rincón continúa siendo el más grande en tenis de mesa T. F. Roquetas
Alonso Rincón no despega el pie del acelerador. El jugador benjamín de la Escuela Deportiva de Tenis de Mesa de Roquetas de Mar renovó por tercer año seguido el título de campeón de Andalucía de su categoría en el torneo que se disputó en Cártama (Málaga), a finales de diciembre de 2016. Pero además esta vez Rincón no se conformó con competir únicamente en
su categoría, sino que también se sumó al cuadro alevín. En esta categoría el jugador roquetero desempeñó un gran papel al llegar hasta las semifinales, donde perdió en un partido muy disputado por 2 a 3 con un 9 – 11 en contra en el último set. A pesar de su corta edad Rincón añade a su extenso palmarés un tercer título de campeón andaluz de forma consecutiva. El trofeo ganado en Cártama se une a los que consiguió en 2015 en Baza, y en 2014 en
Tarifa. Estos títulos, más el excelente nivel que Rincón ha demostrado en las fases finales de España con varios subcampeonatos, le colocan como uno de los mejores jugadores de tenis de mesa de España de categoría benjamín.
Más roqueteros En el Campeonato de Andalucía también cabe destacar la participación por equipos en categoría juvenil de la pareja formada por Juanba Aranda y Adrián Miras, ambos de la
Marta Andújar 6/0 6/0, en segunda ronda a Paola Moreno 6/0 6/1, en la semifinal a Ángeles Moreno 2/6 7/6 6/2 y en la final a Silvia Vargas 7/5 7/6. Paola demostró las razones de su ascenso en el ranking nacional cediendo solo un set en todo el torneo. También hay que destacar a la finalista ejidense Silvia Vargas que, a pesar de su menor edad, batió a rivales de entidad y vendió cara su derrota en la gran final. Almería puede presumir de tener grandes jugadoras en el tenis femenino a nivel de cantera.
EN EL PODIO como ganador un roquetero de talento. LA VOZ
Escuela Deportiva de tenis de mesa del municipio que gestiona el CTM Roquetas, al subirse al podio tras llegar hasta las semifinales. La pareja juvenil perdió con los jugadores de Baza – Priego, que a la postre se hicieron con el campeonato. También compitió el infantil Antonio Pablo López, que no pudo repetir su excelente actuación en el torneo zonal de Mérida, donde fue subcampeón. José Juan Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Libre, felicita a toda la expedición roquetera por “la magnífica representación que han hecho en el Campeonato de Andalucía de Roquetas de Mar, estamos muy orgullosos de ellos y de su progresión”.
14
La Voz de Almería Febrero 2017
Roquetas Al día DEPORTES
Alhambra Nievas nunca olvida sus años en Roquetas Árbitro de rugby Ha sido nombrada como la mejor del mundo 2016 por World Rugby en noviembre TONY FERNÁNDEZ Redacción
Alhambra Nievas ha sido nombrada el pasado mes de noviembre como la mejor árbitra de rugby del mundo en 2016 por World Rugby. El año pasado estuvo a punto de conseguir este premio, hecho que se cristaliza ahora en una temporada en la que sobresale su arbitraje en la final de rugby 7 femenino en los Juegos Olímpicos de Río, en la que Australia venció a Nueva Zelanda.
Formación Alhambra Nievas pasó parte de su vida en Roquetas de Mar, en Aguadulce, de los 14 a los 18 años, donde cursó los estudios de Bachillerato y Cou. Alhambra, nacida en Granada, como denota su nombre, se ha labrado una exitosa carrera deportiva en el rugby. Primero como jugadora y desde hace diez años como colegiada. Además de estos logros, Alhambra Nievas ha recibido la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito De-
portivo. Reconocimiento que otorga el Gobierno a los mejores deportistas de la temporada propuestos por el Consejo Superior de Deportes. Alhambra comparte sus recuerdos en el municipio y repasa su trayectoria.
Lafamilia La estrella del arbitraje recuerda que: “Viví en Aguadulce desde los 14 a los 18 años. Estudié en el IES Aguadulce el BUP y COU. Mis padres siguen viviendo allí y voy a visitarlos”. Aquellos años están presentes, “es parte de mi vida y mi educación. El profesorado y compañeros hacen que tenga grandes recuerdos de esa etapa”. El municipio roquetero sigue estando presente en una estrella del rugby que empezó “cuando me fui a Málaga a estudiar Ingeniería de Teleco-
“Mis padres siguen en Aguadulce y no he olvidado aquella época de estudiante vivida en Roquetas”
Rubí quiere más campos de fútbol por el municipio Proyecto en marcha Con la Ciudad Deportiva de Roquetas en cartera le ha llegado el turno a esos barrios más alejados T. FERNÁNDEZ Redacción
José Juan Rubí no tiene límites en infraestructuras. En su Roquetas siempre queda lugar para la mejoría y afronta en este mandato el
duro reto de acercar el fútbol a aquellos barrios más alejados y que demandan contar con unas nuevas instalaciones deportivas. El campo de El Parador es ahora el principal objetivo sin descartar otro más al que se le busca lugar cerca de donde llega la demanda de sus deportistas. Todo está en marcha y será cuestión de tiempo poner fecha a la finalización de unas obras que en el caso
municación. Unos amigos de la residencia me comentaron que había equipo, me generó curiosidad porque he sido muy deportista y me enganché desde el primer entrenamiento”. Y llegaría el arbitraje, “una compañera de equipo y amiga me pidió que echara una mano en una concentración de categorías de base. Me lo pasé muy bien y me permitía estar implicada con otra visión, así que lo compatibilicé hasta 2012 que tuve que decidir colgar las botas para dedicarme al arbitraje”.
Es la mejor Pitar una final de los Juegos Olímpicos tiene que ser una de las mejores experiencias, “es el mejor momento de mi vida deportiva. Los JJOO es un sueño para cualquier deportista y para los árbitros como deportistas también. Nunca lo olvidaré”. Y como colofón a su éxito ha sido nombrada como la mejor colegiada del mundo. “Una inmensa alegría, aún estoy procesándolo”, comenta al ser considerada como la mejor colegiada del planeta.
de El Parador dependerá del tiempo que tarde en pasar a propiedad municipal el terreno del viejo campo de Los Eucaliptus. Una vez remodelado el campo de Las Marinas es tiempo de afrontar nuevos retos para unas Escuelas Deportivas que siempre han buscado la comodidad de los alumnos para hacer deporte. José Juan Rubí nos lanzaba su intención el mismo día que los deportistas roqueteros se vestían de Gala y recibían sus premios en el Teatro Auditorio. La tarea está en marcha y durante este mandato se hará realidad el sueño de aquellos deportistas roqueteros más alejados a la hora de disfrutar del fútbol en una instalación. Todo su equipo se ha puesto a trabajar y habrá noticias pronto sobre la ubicación del
ALHAMBRA NIEVAS mostrando el galardón de mejor árbitro del mundo. DEPORTES ROQUETAS
nuevo campo que complete el mapa de instalaciones.
Ciudad Deportiva Una de
JOSÉ JUAN RUBÍ posando en su Puerto de Roquetas. R. GÓNGORA
las viejas aspiraciones del deporte roquetero es contar con la Ciudad Deportiva proyectada hace años y que no se hizo realidad por culpa de la crisis económica del país. Rubí no tiene archivado el proyecto y sigue vigente para cuando llegue el momento meter la pala y hacerla realidad. El objetivo siempre ha ido encaminado a que los roqueteros la utilicen a lo largo de todo el año y sirva como lugar de stage de invierno para clubes del viejo continente. Se pretende que Roquetas sea destino de trabajo y fuente de ingresos para la economía del municipio la presencia de estos grandes clubes.
La Voz de Almería Febrero 2017
15
Roquetas Al día DEPORTES
EL ARMENIO Harutjunyan, terminó tercero en la general.
DAVID CABRERA, Magán, Grigoryan y Rubí en la entrega de premios del torneo roquetero. FOTOR: DEPORTES ROQUETAS
RENIER Vázquez, segundo, recibiendo su premio.
CONCENTRACIÓN máxima en cada una de las partidas.
EXPECTACIÓN a lo largo del torneo por una afición fiel.
PARTIDAS muy reñidas para decidir un gran torneo.
Grigoryan revalida el título como campeón del ‘Open de Roquetas’ XXVIII Torneo Internacional El armenio ganó al final con hasta cuatro jugadores terminando empatados TONY FERNÁNDEZ Redacción
La igualdad fue la nota predominante de la XXVIII edición del Open Internacional de Ajedrez de Roquetas de Mar. Organizado por el Club Ajedrez Roquetas, en colaboración con la Delegación de Deportes y Tiempo Libre del consistorio del municipio, el Open se ha celebrado en el Hotel Bahía Serena con la participación de casi 300 jugadores procedentes de hasta cuatro continentes y
de toda la geografía nacional. El armenio Karen Grigoryan, tras un comienzo dubitativo, ha revalidado su título de campeón el año pasado al liderar una apretada clasificación con 7 puntos. Ha quedado empatado con otros tres jugadores: el español Renier Vázquez, el armenio Gevorg Harutjunyan, y el joven chino de 16 años Xiangyu Xu.
Gran prestigio Grigoryan se alza con la victoria por el sistema de desempate establecido en este torneo. El porcentaje
de ELO (ranking internacional) de los rivales con los que se ha enfrentado ha sido mayor que el de sus inmediatos competidores. Ese parámetro se llama performance y es el primer baremo que se valora en caso de empate en el Open de Roquetas de Mar. Partía este año como número 6 del ranking del Open, que se genera a partir del ELO de cada participante. El año pasado ocupó el primer puesto, dato que habla por sí solo del enorme nivel con el que ha contado la XXVIII edición del prestigioso torneo
roquetero, el más importante de Andalucía y entre los diez mejores de España. Los dos primeros jugadores del ranking del Open de Roquetas, el búlgaro Georgiev, y el francés Edouard, de la elite mundial de este deporte y ambos con ELO superiores a 2.600, han finalizado la competición en quinto y décimo cuarto puesto respectivamente. Además, como es habitual en este campeonato, de forma paralela al torneo general se ha disputado otra competición destinada a ajedrecistas con
Casi 300 jugadores con 30 maestros en competición dieron al evento gran nivel manteniendo todo el prestigio conseguido
un ELO inferior a 2.150. El ganador de esta categoría ha sido Andrés Sánchez Martínez, del Club Ajedrez Motril.
Las cifras José Manuel Martínez Magán, director del Open, ha recordado algunos de los datos de esta edición, que ha calificado como la de “los récords porque hemos batido las cifras de participación, con casi 300 jugadores, y del nivel de los participantes con más de 30 maestros”. Magán ha afirmado que “la satisfacción es inmensa”.
16
La Voz de AlmerĂa Febrero 2017