Elecciones Municipales 2011 (07MAY)

Page 1

LA VOZ DE ALMERÍA SÁBADO, 7 DE MAYO DE 2011

15

MUNICIPALES 2011 La campaña en la capital

El debate fue en la Cadena SER Los candidatos de los dos principales partidos en la capital, Luis Rogelio Rodríguez y Juan Carlos Usero, estrenaban ayer la campaña con un cara a cara radiofónico

Como quien espera a las puertas del colegio su primer día de clase se mostraban ayer los dos principales candidatos a la Alcaldía de la capital, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador (PP) y Juan Carlos Usero (PSOE), la entrada en el estudio de la Cadena SER. Y es que no todos los días se vive un estreno de campaña electoral por todo lo alto con un debate frente a frente, 16 años han tenido que esperar los estudios de la SER para volver a acoger uno, y ya con los programas bajo el bra-

Sin olvidar la situación de los barrios, la parte deportiva o la cultura. Todo un conglomerado en el que cada uno pudo mostrar cada una de las partes en las que pretende trabajar en los próximos años. Pero si algo novedoso tuvo el debate es que contó con la presencia de la voz de la calle, de los almerienses, que hasta con seis preguntas pudieron intervenir en la mitad y al final del cara a cara. Las demandas ciudadanas pasaban por pedir más atención a la limpieza, por reclamar acciones contra los vándalos, mejoras en la

Dieciséis años ha tardado en volver a realizarse un debate electoral en la radio

Los barrios y la limpieza sirvieron para arrancar la campaña electoral

LOLA GONZÁLEZ REDACCIÓN

zo, la gestión terminada y las promesas grabadas a sol y horas de estudio en la mente. Los nervios de ese primer día de campaña estaban en el ambiente y en las caras de los dos equipos de campaña que rodeaban a los candidatos. Y es que cada uno de ellos vino acompañado por sus asesores de prensa, y por aquellos miembros de su candidatura que se hacen indispensables en todo acto, es decir, sus manos derecha

Antonia S. Villanueva, Luis R. Rodríguez, Javier Romero, Juan Carlos Usero y Simón Ruiz.

e izquierda que seguían atentamente desde la ‘pecera’ cada una de las palabras que pronunciaban sus líderes. Con este ambiente arrancaba el ‘cara a cara’ más tempranero de las municipales. Un acontecimiento que tenía el principal cometido de mostrar el modelo de ciudad que cada uno de los combatientes en la guerra electoral tiene en su programa, y como no, pedir por primera vez el voto para

sus partidos. Para ello la opción elegida pasaba por dividir ese proyecto en diferentes bloques temáticos que arrancaban por el diagnóstico que de la capital hacen cada uno de los candidatos.

Modelos Como era de esperar para el candidato popular la visión de la ciudad es mejorable pero mucho mejor que la de hace ocho años cuan-

/ J.GUERRERO-LINARES

do alcanzaba el poder municipal. Por su parte Usero considera que aún queda mucho por hacer, sobre todo en los barrios más desfavorecidos, y es que el candidato socialista basa mucho de su lucha en su plan de justicia social en los barrios. A partir de ahí comenzaba un debate en el que se hablaba de la limpieza de la ciudad, las presencia de zonas verdes, la movilidad, la seguridad o las infraestructuras.

situación de su barrio e incluso solicitar atención para aquellos que están desempleados. Fue un debate muy medido, en tiempo y forma, todavía tímido por ser el primero que realizaban frente a frente los dos candidatos ya con la campaña iniciada. Pero eso sí, esclarecedor de la idea de ciudad que cada uno de ellos quiere. Y es que más que vender promesas concretas, se optó por hacer una declaración de intenciones.

La fotografía de los candidatos por Mar Gutiérrez

LUIS ROGELIO, VETERANÍA DE CANDIDATO El candidato popular y alcalde, Luis Rogelio Rodríguez fue ayer un poco más tempranero que su rival. Eso sí, sólo unos ‘minutillos’. Vestía camisa a rayas, pero sin corbata, por aquello de marcar tendencia... Le avala la tranquilidad, dice, de 30 intensos años de campañas. En corrillo reconoció que ahora las campañas electorales son mucho más ‘light’. Y no es de extrañar que piense así si se compara con el año 82 , cuando en un acto público le tiraron hasta piedras. ¡Como para olvidarlo! Llegó con su programa electoral en mano y subrayó y anotó sobre lo ya subrayado. Se nota que lo conoce bien y que no necesita ni las gafas para leerlo, nada más sentarse se las quitó para debatir. Así mira mejor, cara a cara. Dejó las gafas sobre la mesa y anotó, anotó y volvió a anotar en su programa. ¡Buena pluma y buena letra!

USERO, A POR LA ALTERNATIVA El candidato socialista, Juan Carlos Usero, camina erguido por los pasillos con su habitual media sonrisa. Llegó rozando el larguero pero se le perdona. Sus ojeras le delatan. El mitin del jueves por la noche se prolongó más de la cuenta, o el apoyo moral a una integrante de su candidatura cuya madre acaba de fallecer. “Llevamos una racha...” lamentó Usero. Habló del tráfico y aseguró haber tardado 25 minutos en llegar desde la Plaza de Toros. Una piensa que no iba a llevar corbata. Una se equivocó. La llevó y bien ‘plantá’. Eso sí, roja carmesí, como no podía ser de otra forma. Saludó cordialmente y se empapó de los últimos consejos de sus asesores. Y después, ¡al toro! Bebía agua continuamente y volvía a beber. No dudó en repasar sus apuntes incluidos en un meticuloso dossier. Y es que él no llevaba programa pero se lo sabía bien por lo que escuchó a su rival atentamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.