2e
ALMERÍA AÑO XIV - N.º 164 AGOSTO DE 2014
agricultura El periódico mensual del campo almeriense para el siglo XXI APERTURA
Comercio internacional
Rusia cierra sus fronteras a los alimentos europeos La reacción del presidente Putin a las sanciones impuestas por la Unión Europea deja en suspenso la exportación almeriense al mercado ruso ■ La medida podría tener como plazo de aplicación un año APERTURA
SECTOR
El invernadero tipo Almería sigue siendo muy rentable ■Esa es una de las conclusiones de la publicación ‘Los invernaderos de Almería: Análisis de su tecnología y rentabilidad”, presentado dentro de la Serie Economía de la Fundación Cajamar, que constituye un minucioso y contrastado tratado sobre la agricultura bajo plástico en la provincia de Almería. El estudio ha sido ditigido por Diego Luis Valera Martínez, director del Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria de la UAL. P. 4
INDUSTRIA AUXILIAR
PLASTIMER MACRESUSR TORRES FILM
Morera & Vallejo Industrial invierte 15 millones para estar en la vanguardia en plástico agrícola P. 12
Historias de la emigración Del hambre en Almería al éxito en el sector agroalimentario en Argentina Salvador Muñoz Molina, su esposa Francisca Aguado y su hija de apenas un año partieron de Almería en el año 1927. Su destino era Argentina y su sueño labrarse allí un porvenir que se les negaba en su tierra como consecuencia de la grave crisis que la asolaba. P.22
COOPERATIVAS JERÓNIMO MOLINA
“La integración garantiza la continuidad de las empresas cooperativas” P. 6 CAMPAÑA La facturación exterior cayó sólo medio punto según los datos oficiales P. 7 CIENCIA+ INNOVACIÓN COOPTRUST La colaboración transfonteriza España-Marruecos
P. 26-27
EMPRESAS
Agrupaadra prevé un incremento del pimiento california amarillo y espera mejores precios P. 8
¿Es catalán o andaluz el “pan tumaca”? Una nueva polémica sobre sus orígenes Algunos estudiosos levantinos aseguran que se trata de una costumbre que fue introducida en los primeros años del Siglo XX por los emigrantes procedentes del sureste, almerienses y murcianos. P.18
Un nuevo modo para controlar infecciones en las plantas
P. 25