Elecciones Municipales 2011 (12MAY)

Page 1

LA VOZ DE ALMERÍA JUEVES, 12 DE MAYO DE 2011

13

MUNICIPALES 2011 Líderes locales

Veteranos con bastón de mando

Entre los 330 candidatos a ser alcalde hay nombres con décadas de experiencia a sus espaldas

LORENZO ROBLES REDACCIÓN

Llevan más de dos décadas siendo protagonistas de la política local en sus municipios. Atesoran la experiencia suficiente como para afrontar una campaña electoral con la tranquilidad del que sabe cómo ha de actuar para llegar a los votantes. Y los tres candidatos a alcalde más veteranos de PSOE, PP e IU; coinciden en que esta cita con las urnas la están viviendo con ilusión y energías renovadas. ¿En cuántas elecciones has estado como miembro de una lista electoral o como candidato a la Alcaldía? José Berruezo.-Como miembro de una lista electoral desde el año 1979, y como candidato a ser alcalde desde 1983. Eugenio Gonzálvez.-Esta es la séptima vez que me presento a una elecciones y siempre lo he hecho como candidato a la alcaldía de Gádor. Rafael García.-Como miembro de una lista me presento desde 1995 y como candidato desde cuatro años después. ¿Cuántos años has sido concejal y cuántos alcalde? Berruezo.-Desde 1983 soy el alcalde de Armuña de Almanzora, lo cual supone un respaldo de mis vecinos que da mucha alegría, pero también responsabilidad. Gonzálvez.-Desde junio de 1987 soy el alcalde de mi pueblo. He tenido la suerte de que mi primera vez como candidato conseguí la mayoría simple y desde entonces he renovado el apoyo de los gadorenses. García.-Concejal fui entre 1995 y 2003; y desde entonces soy el alcalde de Velefique. ¿Te has arrepentido alguna vez de haberte presentado o en alguna ocasión te has planteado dejarlo? Berruezo.-No. Cuando llega un momento como éste, en las elecciones, pienso que para qué voy a seguir, pero entonces surge la ilusión y vuelvo a presentarme. También es cierto que no me importaría retirarme si alguien jo-

PERFILES DE LOS MÁS VETERANOS

■ JOSÉ BERRUEZO. PSOE

■ EUGENIO GONZÁLVEZ. PP

■ RAFAEL GARCÍA. IU

55 años. Es celador conductor del Servicio Andaluz de Salud. Desde 1983 ejerce como alcalde de Armuña.

51 años, casado, de profesión maestro, y con 2 hijos. En 1987 logró la Alcaldía de Gádor con Alianza Popular.

57 años. Desde hace 33 es maestro de escuela. Es el alcalde de Velefique, con Izquierda Unida, desde hace 16 años.

Es uno de los alcaldes más veteranos de la provincia y comenzó su carrera política en la Transición. Dice que entonces “estaba estudiando y mis pensamientos políticos eran de izquierdas, así que en cuanto llegó la Democracia, pues me animé a trabajar por mi pueblo”. No se ha puesto fecha final a su trayectoria, pero dice que la familia vería con buenos ojos su retirada.

Como se suele decir, fue llegar y besar el santo. En 1983 recibió ofertas de varios partidos políticos para que se presentara a las elecciones, pero dice que no era su momento. Cuatro años después, lideró la lista de Alianza Popular y desde entonces no ha dejado su despacho municipal. Reconocida su valía, el PP lo llevó hasta la Diputación Provincial, el Parlamento Andaluz y el Senado. En 2007 amagó con no volver a presentarse, pero ahora dice que ha renovado la ilusión.

Fue el fundador del PSOE de Velefique y secretario general en 1978. Participó en las primeras elecciones locales, pero sin ser candidato. Luego se fue a trabajar a las Islas Canarias, y cuando volvió “vi en lo que se había convertido el PSOE de mi pueblo y decidí que no era mi sitio”. Su abuelo fue el vecino de Velefique que más años estuvo en la cárcel por ser republicano.

ven quiere relevarme, pero de momento no se ha producido esa situación. González.-En absoluto. En 2007 anuncié que no me volvería a presentar más como candidato, pero ha sido un mandato en el que se me ha acosado judicialmente, y yo creo que en vez de achicarme, me han entrado más ganas de presentarme. Es más, creo que estas elecciones son las que afronto con más ilusiones que nunca. Y ahora no me veo en otro sitio que mi pueblo. De hecho, a mi partido le he dicho que no quiero estar en otra institución. García.-No, nunca me lo he planteado. A lo mejor no estaré como candidato, pero siempre lucharé por mi pueblo. Y de momento no

me veo fuera del Ayuntamiento de Velefique.

tro listas, lo que no se ha visto nunca. Y esta campaña es la de las nuevas tecnologías y las redes sociales. Pero hay cosas que no cambian, como ir de casa en casa para hablar con todos los vecinos. García.-Ahora la gente está más apática y no se involucra en política. Pero nosotros seguimos yendo casa por casa con nuestros candidatos y nuestro programa.

¿Cómo han cambiado las campañas electorales? Berruezo.- Ha cambiado el tipo de recursos con los que se cuenta, pero sobre todo cómo se vive en el pueblo. En los primeros años de Democracia era difícil que la gente se animara a ir en las listas. Había temor a retratarse, como se decía entonces. Incluso a la hora de votar se miraba mucho a la papeleta del vecino. Gonzálvez.-En 1987 no sabía ni lo que era una diputación provincial, pero me rodeé con gente de experiencia que me ayudaron mucho a saber ser alcalde. Y entonces en Gádor se presentaron cua-

¿Qué ha sido lo mejor y lo peor de estos años en la política municipal? Berruezo.-Lo mejor ha sido el conocimiento y el contacto permanente con los vecinos de Armuña. Eso ha sido lo que más me ha llenado. También recuerdo de una manera especial la visita del en-

tonces presidente de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla. En cuanto a lo peor de todos estos años, pues cuando ves alguna cosa que te pide un vecino y ves que no está en tu mano el poder ayudarlo, entonces te sientes muy impotente. Gonzálvez.-Para mí lo mejor es el cariño que me ha dado mi pueblo en todos estos años. El poder llegar a todas las casas y hablar con todos los vecinos. Y, sobre todo, resolverle los problemas. Y, desde luego, cuando recibí del Rey el título de mejor ayuntamiento de toda España en cuanto a la promoción deportiva. Y lo peor han sido estos cuatro años en los que he recibido denuncias judiciales de otros vecinos, que sólo querían perjudicarme. Y ha sido injusto, porque no me lo merecía. García.-Lo mejor ha sido conocer a gente tan válida, de todos los signos políticos, como Alejandra Rueda. Y lo peor el momento en el que atacaron a mi familia y aprovecharon una desgracia familiar. ¿Cómo aceptarías pasar a la oposición si así lo deciden los vecinos de tu municipio? Berruezo.-En ese caso no me volvería a presentar como candidato a alcalde. Y seguramente dejaría la política para que esos cuatro años sirvan para que la gente joven tome el relevo. Gonzálvez.-Seguiría trabajando para seguir construyendo un Gádor mejor. García.-Seguiría trabajando en la oposición para ayudar al progreso de mi pueblo. Y si los votantes te vuelven a dar la confianza para gobernar, ¿cuál es la clave del próximo mandato a partir del 23 de mayo? Berruezo.-Seguiríamos en la misma línea de todos estos años. Aunque tenemos proyectos y obras pendientes que están esperando a ser realizados. Gonzálvez.-Hay que reinventar la política municipal para que todas las acciones del ayuntamiento generen empleo entre los parados. García.-La clave es generar empleo porque es insoportable tanto paro entre las familias de cualquier pueblo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.