Elecciones Municipales 2011 (14MAY)

Page 1

LA VOZ DE ALMERÍA SÁBADO, 14 DE MAYO DE 2011

13

MUNICIPALES 2011 Mitin de Griñán en Almería

De izquierda a derecha, María del Carmen Núñez, Juan Carlos Usero, José Antonio Griñán y Diego Asensio, anoche, en el escenario del Teatro Cervantes.

Griñán dice que al alcalde “le gusta” lo que ha hecho el PSOE en Almería El secretario general de los socialistas y presidente de la Junta respalda a Usero y destaca de él su “proyecto atractivo” y la “gente competente” que va en la lista

SIMÓN RUIZ REDACCIÓN

Llegó al Teatro Cervantes andando por el Paseo de Almería el presidente de la Junta y secretario general del PSOE andaluz, José Antonio Griñán, y por el camino debió encontrarse a algún taxi donde aparecía la fotografía del alcalde, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador (PP), con el lema de su campaña electoral, ‘Me gusta Almería’. Quizá eso sirvió a Griñán de inspiración para dar contenido a su mitin, el que pronunció ante unas 300 personas para respaldar al candidato socialista a la Alcaldía, Juan Carlos Usero. A modo de introducción, el orador aclaró que al actual regidor “no le gusta Almería” y preguntó al auditorio qué es realmente lo que le gusta a Rodríguez-Comendador. Dio una rápida respuesta: “Lo que hemos hecho los socia-

listas” en la ciudad. Y con ese hilo argumental, el secretario general del PSOE-A detalló algunas de las actuaciones que los gobiernos de Madrid y Sevilla, de signo político socialista, han ejecutado en los últimos años. “Los accesos a la ciudad, la autovía, el bulevar de entrada de la Nacional 340, la nueva línea marítima, la conexión aérea con Sevilla, la ordenación urbana de la Rambla que terminó Fernando Martínez, los parques del Boticario, Villablanca y del Andarax, las mejoras en muchas calles de la ciudad, el PITA, la pujanza de la Universidad de Almería, la Casa Valente, ... Obras son amores”.

Lo que no gusta al alcalde No paró ahí. José Antonio Griñán también tiró de argumentos de índole económico al destacar que “también le gusta” al alcalde “en-

deudarse y no gastar los 30 millones de euros que tiene a buen recaudo”. Después lanzó un guiñó a Juan Carlos Usero. “Además de gustar una ciudad, hay que amarla, y eso sólo lo va a hacer Juan Carlos Usero”, afirmó, arrancando los aplausos de las personas que estaban en el Cervantes, en su mayoría de filiación socialista.

Elogios a Usero Fue entonces cuando José Antonio Griñán entró en el capítulo de elogios hacia la figura del candidato del PSOE a la Alcaldía de Almería. Según dijo, Juan Carlos Usero tiene proyecto y programa “atractivo” y respecto a su candidatura, el perfil de la misma lo resumió con una sentencia: “Son gente competente”. El de ayer fue el mitin de campaña de las municipales en el que

José Antonio Griñán se ha mostrado más ‘conocedor’ de los asuntos que interesaban a los ciudadanos del municipio que visitaba. Hasta anoche, solía repetir una y otra vez los argumentos propios de un dirigente político socialista en clave andaluz. Ayer, aprovechando su reivindicación de que hasta el 22 de mayo sólo se hable de política municipal, se ‘explayó’ con temas almerienses. Un ejemplo. Destacó que al aspirante socialista no “le gustan” los barrios abandonados. “Han levantado tres veces calles del centro y no han levantado ni una baldosa del Barrio Alto”, afirmó con la intención de transmitir que conocía y se preocupaban de reivindicaciones ciudadanas almerienses. Griñán no se olvidó, antes de irse a Granada, del PP: “Sobran los que creen que el corazón es azul y el poder es hereditario”.

/ JUAN SÁNCHEZ

ECONOMÍA, CRISIS E I+D+I

“Almería puede ganar todos los mercados” ■ Agricultura, turismo, energías renovables, Universidad y Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA) forman parte de un cóctel que el presidente de la Junta y secretario general del PSOE andaluz, José Antonio Griñán, considera como el perfecto para la recuperación económica, la salida de la crisis y la garantía para un buen futuro en la provincia de Almería. A ese cóctel habrá de añadirse más educación, más formación y más innovación, que abrirían a Almería las puertas de par en par de nuevos mercados. Todos los del mundo, llegó a decir Griñán respecto del futuro que se avecina para la agricultura almeriense. En este punto, el presidente no obvió el polémico nuevo acuerdo entre la Unión Europea y Marruecos y su incidencia en el tomate almeriense. “No tenemos miedo a la competencia, sino a la competencia desleal. No queremos subvenciones sino precios justos para nuestros productos”, afirmó José Antonio Griñán, repitiendo argumentos de su consejera Clara Aguilera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.