A2000 noviembre 2013

Page 1

ALMERÍA AÑO X - N.º 155//// NOVIEMBRE DE 2013

agricultura El periódico mensual del campo almeriense para el siglo XXI APERTURA CAMPAÑA

El campo espera el frío como agua de mayo ■■ A la espera de que se confirmen los primeros asomos de mal tiempo, agricultores y comercializadoras almerienses vienen de padecer las consecuencias de un retraso notable

en este sentido. El calor excesivo que ha predominado durante la primera parte del mes de noviembre se ha dejado sentir sensiblemente en la acumulación de producto en los

invernaderos y en las empresas, con el consiguiente efecto negativo en las cotizaciones. La práctica totalidad de los productos han experimentado este efecto. P. 2 y 3

Empresas Agrupalmería en plena actividad en “su casa” de La Cañada P. 6 Industria auxiliar Koppert sugiere la suelta preventiva de Swirskii P. 10 CIENCIA+ INNOVACIÓN

UAL

26

Los invernaderos contrarrestan el calentamiento global del planeta

IFAPA

28-29

Innovación y transferencia en productos fitosanitarios

Presupuesto agrícola andaluz

2.228 millones para generar empleo y competitividad ■■ La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha destacado recientemente que el Presupuesto que gestionará la Consejería para el próximo año, que asciende a 2.228 millones de euros, permitirá el desarrollo sostenible necesario para la creación de empleo y el aumento de la competitividad del sector agroindustrial. Elena Ví-

boras expuso en la Comisión de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del Parlamento de Andalucía que el Presupuesto de la Consejería, “con un marcado carácter social, respaldará a nuestros agricultores y ganaderos, impulsará el potencial de nuestro sector pesquero y acuícola y apostará por la innovación y la investigación”. P. 19

Grupos Roca y caballería de la Guardia Civil contra los robos ■ ■ Los grupos de Robos en el Campo de la Guardia Civil, conocidos como Roca y puestos en marcha en el mes de septiembre, trabajan ya en pleno rendimiento en la provincia de Almería. La Comandancia de la Guardia Civil ha desplegado tres equipos en las zonas de El Ejido, Vícar-Roquetas de

Mar y la Comarca de Níjar con el objetivo de potenciar la investigación especializada de los robos en el sector. Según el coronel jefe de la Guardia Civil, Francisco Jiménez, “los resultados son bastante buenos y se ha establecido una relación muy fluida con los agricultores”. P. 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.