Elecciones Municipales 2011 (15MAY)

Page 1

LA VOZ DE ALMERÍA DOMINGO, 15 DE MAYO DE 2011

15

MUNICIPALES 2011 La solidaridad de la política

Almería también es vasca El Partido Popular almeriense colabora con sus compañeros en el País Vasco ‘prestando’ 110 candidatos para poder completar las listas en esos municipios en los que reina el miedo

LOLA GONZÁLEZ REDACCIÓN

Quien piense que ser político es fácil seguro que nunca pensó en lo complejo que es ejercer un cargo público en aquellos sitios donde el miedo, todavía hoy tras 33 años de democracia, sigue siendo el rey. Y es que nadie se acuerda de aquellos que tienen que ir permanentemente con escolta o los que temen por su vida día sí, y día también. Esos que define el secretario general del Partido Popular en Almería, Javier Aureliano García, como los “héroes de la política”, y que viven en el País Vasco. Decía la presidenta del Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, cuando hace unos días visitaba la ciudad de Almería, que todavía siguen teniendo muchos problemas para confeccionar la lis-

Gabriel Amat, junto a Arantza Quiroga en su visita a la provincia de Almería hace unos días.

Andalucía es la comunidad autónoma que más candidatos manda al PP vasco

colabora con los populares vascos para la formación de las listas, es decir, militantes del partido que se ofrecen para que su nombre forme parte de alguna de las candidaturas que se presentan en los municipios vascos.

ta de los populares en muchos municipios. Tanto es así, que piden ayuda a otras comunidades autónomas para poder presentarse en todos los municipios, que es su objetivo principal. Explicaba Quiroga y ratificaba García, que Andalucía es sin duda la comunidad autónoma que más

Almerienses Esta práctica es una costumbre que realmente está muy arraigada, y sin la que la propia vicesecretaria del PP vasco cree que fuera posible el presentarse en tantas localidades. Almería es una ciudad muy

mentalizada con lo importante que es el colaborar así con sus compañeros y para estos comicios municipales son un total de 110 los candidatos que irán en las listas vascas y que son almerienses, y de hecho, residen aquí aunque desde ahora tienen una parte de su corazón en Euskadi. Explica el secretario general de los populares en Almería que son muchos los que han pasado por esta experiencia de ser candidato en listas vascas, de hecho, él mismo antes de ir en la lista de Luis Rogelio Rodríguez-Comendador a la Alcaldía de Almería en

/ PRENSA PP

2003, fue miembro de una candidatura en el año 1999 en el País Vasco. Lo mismo que el actual presidente de Nuevas Generaciones, Carlos Sánchez, que también formó parte de una lista vasca antes de ir en las anteriores elecciones por la capital.

Relaciones Lo cierto es que los populares almerienses mantienen una buena relación con sus compañeros vascos. Así explica Javier Aureliano García que son muchos los políticos de esta zona que visitan

permanente Almería, tal es el caso de Carlos Iturgaiz, Jaime Mayor Oreja, y la última en pasar por la provincia era Arantza Quiroga. Asegura que siempre se ha mantenido una comunicación importante entre ambas formaciones, tanto que incluso en su época como presidente de Nuevas Generaciones recuerda haber realizado varios viajes al norte para la celebración de congresos de los jóvenes populares, y así apoyarlos aunque fuera con su presencia. Lo que tiene claro García es lo necesario de apoyar a su partido en esta zona para así poder llegar a todos los municipios, y por ello se apuesta por buscar la colaboración de los almerienses para ello. A pesar de que hay un importante desembarco de almerienses en estas listas, lo cierto es que la provincia que más cantidad

El objetivo principal es poder sacar lista de los populares en todos los municipios de gente aporta en Málaga, que también apoya ‘su causa’. Lo cierto es que a partir de ahora la vida de estos candidatos cambia un poco, o un mucho, de hecho tendrán que controlar hasta aquello que ponen en las redes sociales porque ya se sabe, todo está en la red.

Tres candidatos solidarios Un viaje a la política vasca Eduardo Pardo,

Joaquín Socías,

Diego Díaz,

Es la tercera vez que decide presentarse voluntario para completar las listas del Partido Popular en el País Vasco, y es que tiene muy claro que hay que apoyarles para conseguir la mayor libertad posible. Dice no tener miedo ninguno y que le mueve un sentimiento de solidaridad muy grande con sus compañeros vascos, y sobre todo, “el dejar a esa gente que quiere votar al PP en los pueblos que puedan meter la papeleta en la urna”.

Se estrena como candidato en tierras vascas y asegura que lo hace “por solidaridad”. Reconoce que el peor trago lo pasa la familia que se teme el pasar a ser ya un posible objetivo de la banda terrorista ETA, pero que tiene muy clara su decisión, y afirma no tener miedo a pesar de conocer los riesgos que corre. Explica que al principio no saben ni en qué lista irán, pero que realmente lo único que persiguen con esto es ayudar a que el partido pueda presentarse.

Por primera vez forma parte de una lista de los populares en el País Vasco pero se muestra muy concienciado con la necesidad que tiene la formación de buscar ayuda para cubrir todos los puestos y así presentarse en los municipios más pequeños. Explica que desde que tomó la decisión su familia está algo inquieta pero tiene claro que es su deber ya que en sus convicciones siempre estuvo luchar contra el terror de ETA, desde manifestaciones hasta ser candidato.

Número 9 por Laukiz

Número 3 por Itsasondo

Número 5 por Itsasondo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.