Elecciones Municipales 2011 (20MAY)

Page 1

LA VOZ DE ALMERÍA VIERNES, 20 DE MAYO DE 2011

13

MUNICIPALES 2011 La campaña en la capital todas las propuestas que sirvan para arrancar los votos de los últimos indecisos que queden en la ciudadanía. De esta forma el debate, también en esta ocasión se mostraba bastante cerrado y dividido en bloques. Para este encuentro hubo un total de cuatro: debate sobre el estado de la ciudad; servicios municipales; infraestructuras, obras y proyectos; y por último, propuestas de cada uno de los partidos. Cierto es que en esta ocasión el debate abría el juego y se mostraba con una primera intervención en la que cada uno de los contendientes daba su visión de cada uno de los temas, después se producía un turno de réplica y se llegaba hasta una tercera ronda de palabra para la contrarréplica. Un estilo

Juan Carlos Usero (PSOE), Mar Gutiérrez (moderadora del debate) y Luis Rogelio Rodríguez-Comendador (PP) en el plató de Canal Almería.

/ JUAN SÁNCHEZ

PP y PSOE miden sus propuestas sobre la ciudad en Canal Almería Los dos principales candidatos hacen su fin de fiesta anticipado en el debate

LOLA GONZÁLEZ REDACCIÓN

Acaba la campaña electoral, y si bien hoy se cierra para todos los partidos políticos que se presentan a estos comicios municipales, ayer los dos principales partidos que compiten por gobernar la ciudad de Almería, Partido Socialista y Partido Popular, pasaban el test que supone enfrentar cara a cara a los dos cabeza de lista, Juan Carlos Usero y Luis Rogelio Rodríguez-Comendador respectivamente en los estudios de Canal Almería, bajo la batuta de Mar Gutiérrez, y la atenta mirada de los televidentes. Y es que tras una campaña elec-

toral marcada por los notarios para medir el tiempo que se tarda en recorrer la ciudad, polémi-

ca nacida del primer debate mantenidos entre los dos contendientes en esta batalla electoral ante

EL DETALLE

Junta de Andalucía y Gobierno central, los convidados de piedra del debate ■ A pesar de que los grandes protagonistas del encuentro fueron sin duda los dos candidatos y de lo que más se habló fue del Ayuntamiento, sí que hubo dos instituciones que estuvieron muy presentes a lo largo del debate tanto para Juan Carlos Usero

(PSOE) como para Luis Rogelio Rodríguez-Comendador (PP), Junta de Andalucía y Gobierno central. Cierto es que cada uno lo hacía a su manera. Mientras que Usero alababa la labor de ambos con los planes E y Proteja, y acusó a los populares de

los micrófonos de la Cadena SER, ahora tocaba recoger los órdagos lanzados mutuamente y presentar

convertir en “una guerra sucia” todas las infraestructuras que dependen de estas administraciones. Por su parte Rodríguez-Comendador, criticaba que “Almería es el patito feo de la Junta”, aseguraba que quedan obras pendientes como el acceso norte, la Plaza Vieja o el tranvía que son “fundamentales” para la ciudad y pedía el pago de “la deuda histórica” que tienen con la capital.

Tres turno de palabras y cuatro bloques para analizar el programa de cada partido que favorecía el dinamismo de las intervenciones, y sobre todo, el diálogo entre ambas partes. Como era de esperar los grandes temas que centraron el debate recorrieron todas las áreas municipales. Pero destacó la situación de las cuentas municipales y de la existencia o no de 30 millones a plazo fijo, Usero defendía que sí mientras que Rodríguez-Comendador, estudio técnico en mano, aseguraba que no. Pero como era de esperar se habló por parte del candidato socialista de la desigualdad en el trato que se ha dado a los barrios a la hora de la realización de obras e incluso la limpieza, mientras que el popular ponía sobre la mesa todo lo realizado a lo largo de los últimos ocho años al frente del Ayuntamiento de Almería y, siguiendo el debate anterior, comparando la ciudad con la gobernada por el PSOE cuando él llegó.

Los ‘sueños’ para hacer la ciudad del futuro ■ ■ El debate electoral de ayer sirvió para conocer de primera mano la ciudad que cada uno de los dos principales partidos políticos quiere para el futuro. Y es que entre las propuestas formuladas y las críticas realizadas se puede entresacar los sueños que tanto

Juan Carlos Usero como Luis Rogelio Rodríguez-Comendador tienen para la capital. Así, el modelo de ciudad que persiguen los socialistas muestra una preocupación importante por los barrios, por trabajar para que cada uno de ellos con-

siga tener al alcance de la mano un centro social con actividades culturales y sociales, y que sean aquellos que sus vecinos quieren que sea. Una apuesta por modernizar la gestión municipal a través de la Ciudad Digital, y que sirva también

para que los vecinos puedan hacer sus propuestas, así como actividades deportivas gratuitas.

Ilusiones populares Por su parte la ciudad que quiere el candidato popular pasa por mantener una

gestión económica seria y rigurosa. Terminar infraestructuras que considera fundamentales como el desdoblamiento de la nacional 344 o la Plaza Vieja, así como la ampliación del Paseo Marítimo. Apuesta por realizar una Ciudad de los Niños para fo-

mentar el ocio de los pequeños, y seguir la línea cultural mezclando grandes conciertos con el fomento entre los jóvenes con la Escuela de Música. Además se compromete a seguir fomentando el deporte con nuevos polideportivos y mejorando los barrios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.