LA VOZ DE ALMERÍA VIERNES, 29 DE ABRIL DE 2011
15
MUNICIPALES 2011 Análisis de las listas electorales
34 candidatos cambian de chaqueta
También hay 99 que en el año 2007 no estaban en ninguna lista, 139 que repiten bajo las mismas siglas y otros 58 que formaron parte de la candidatura de su partido, pero no como número uno
■
LORENZO ROBLES REDACCIÓN
Entre las 330 personas que optan a ser alcalde el próximo 22 de mayo, hay 34 que se han cambiado de chaqueta política. Es decir, que vuelven a ser candidatos, pero con una formación política distinta con la que se presentaron en 2007. Y lo hacen por diversas razones: porque ya no existe el partido al que pertenecían y han buscado refugio en otro; por diferencias con los dirigentes de la formación a la hora de confeccionar las listas y quedarse fuera de las mismas; o porque vuelven a estar bajo el paraguas de unas siglas a las que pertenecieron con anterioridad.
Jerónimo Robles, del PAL a Independientes por Dalías.
■
Juan Ibáñez, de Izquierda Unida a Grupo Independiente del Pueblo.
■
Emilio Romero ha dejado el PSA y encabeza la lista del PSOE.
■
Abandonaron el PAL Entre los 34 cabezas de lista que han cambiado de cartel electoral, destacan aquellos que tras la Operación Poniente abandonaron de manera masiva el Partido de Almería (PAL) que fundaron Juan Enciso y José Añez. Así, Antonio Salvador se presenta ahora con el Partido Popular en Alboloduy; Guillermo Pérez lo hace con Izquierda Unida en Alhabia; y Guillermo Mesas ha creado la Agrupación de Electores Olula de Castro. Por su parte, en Pechina, Francisco Álvarez fue en 2007 el número 3 del PAL y este año lidera el Grupo Independiente de Pechina; y el que fuera candidato del partido de Enciso ahora es
ha decidido crear el Grupo Independiente Enix. No obstante, no todos los que en el año 2007 fueron los número uno de GIAL han optado por el PP. Por ejemplo, José Antonio Carreño se presenta en Huércal de Almería con la Unión Regionalista Almeriense; Carmen Sánchez lidera la lista del PSOE en Senés; Alejandro López se ha pasado al Partido Andalucista; y Antonio Salas ha creado el Grupo Independiente por Suflí. Otro cambio de chaqueta política es el del alcalde de Huércal de Almería, Juan Ibáñez, que en 2007 fue el número 6 de la lista de IU y este año ha creado el Grupo Independiente del Pueblo. O Juan Antonio López, en Santa Fe de Mondújar, y Manuel Ayala, en Las Tres Villas; que han cambiado el PSOE por IU.
Nuevos y repetidores
■
Lorenzo Rodríguez deja el PA y lidera Ciudadanos Europeos.
■ Mª Isabel Sánchez vuelve a IU tras desaparecer Asamblea de Izquierdas.
■ Francisco Fernández creó su partido en 2007 y ahora está en UPyD.
cabeza de lista por el Partido Andalucista. Este último cambio de siglas también se repite en Líjar con Crescencio Molina. Uno de los casos más relevantes es el del alcalde de Dalías, Jerónimo Robles, uno de los hombres fuertes del PAL; y que ha creado Independientes por Dalías. Por el contrario, Elisa Segura ha
decidido abandonar el PP (con el que fue la número 4 de la lista) y encabezar la candidatura del PAL de Alsodux.
presentaron con la formación de Juan Megino, ahora lo hagan con el Partido Popular. Es el caso de Juan Padilla en Benitagla y Miguel Guijarro en Gérgal. Un cambio de siglas que ha tenido un efecto dominó en Enix, ya que Francisco Amate ha suplido a José Arcos como cabeza de lista del PP, con lo que este último
La desaparición de GIAL La integración de GIAL en el PP también ha provocado que algunos candidatos que en 2007 se
Otro de los tipos de candidato que hay entre los 330 que se presentan el próximo 22 de mayo, es el de los 99 que no estaban en ninguna lista electoral en 2007, con lo que se puede decir que son nuevos en la pugna electoral. En el otro extremo, están los cabeza de cartel que repiten como número uno de la lista y con el mismo partido político. En este caso, se contabilizan 139. Finalmente, encontramos a los 58 candidatos que en 2007 ocupaban un puesto inferior en la lista de su partido y que este año lideran la candidatura local.
En 13 pueblos repiten todos los cabezas de lista ■ ■ Al analizar las 330 candidaturas, se puede hacer bajo el prisma de las situaciones que se dan en cada uno de los 102 municipios y las dos entidades locales autónomas de la provincia. Así, hay pueblos donde la oferta política no presenta caras nuevas para el vecino porque todos los candi-
datos repiten respecto a 2007; y otros donde todos los que encabezan las listas son novatos en eso de ser candidato a alcalde.
Fieles a unas siglas Así, son 13 los municipios en los que repiten todos los candidatos con los mismos
partidos políticos con los que concurrieron hace cuatro años: Bayárcal, Cóbdar, Gádor, Huécija, Íllar, Terque, Vícar, Armuña del Almanzora, Sorbas, María, Serón, Somontín y Taberno. También se da el tipo de municipios en los que repiten todos los candidatos,
pero en los que se ha producido un cambio de partido. En Partaloa, Alejandro López ha decidido no respetar el acuerdo GIALPP par la integración del primero en el segundo y se presenta con el Partido Andalucista. Y en Pulpí, José Antonio Ramos es el número uno de la lista de
Izquierda Unida, mientras que hace cuatro años fue el candidato del Partido Socialista de Andalucía.
Se estrenan Finalmente, en esta cita con las urnas se da la circunstancia de municipios en los que todos los candidatos a
ser alcalde son nuevos, ya sea porque ninguno de ellos se había presentado en 2007 con ningún partido o agrupación de electores; o porque habiéndose presentado no encabezaban una lista electoral. Estos pueblos son Abla, Nacimiento, Fuente Victoria, Cantoria, Chirivel y Urrácal.