La Voz de Almería
ROQUETAS AL DÍA
Diciembre 2016 Edita La Voz de Almería
GRATIS
Nº
4
0
4
A la fase Nacional de Ortografía José Antonio Ortega, del IES Algazul, representa a Andalucía
PÁGS. 2 Y 3
DEPORTES P. 13
Muestra de fuerza roquetera en la XVI Gala del Deporte Gran celebración en un evento en el que se premia y reconoce la labor deportiva de diferentes deportistas e identidades del municipio. PÁG.15
Tenis La joven Paola Expósito es ya la 38ª en el ránking a nivel nacional LOCAL P. 6
Playas El dispositivo municipal realizó 3.500 asistencias el pasado verano DEPORTES P. 11
Entrevista Con José Manuel Bustamante, psicólogo deportivo
LOCAL P. 6
Educación Los cursos de la Universidad de Mayores tendrán 188 alumnos DEPORTES P. 14
Fútbol Antonio Cantón, llamado por la Selección española Sub-16 VIVIR P. 10
Música La Oreja de Van Gogh presentará en el Auditorio su nuevo álbum
Local
Casi 90 millones para el presupuesto municipal de 2017 Economía
FOTO DE FAMILIA de los premiados en la XVI Gala del Deporte de Roquetas de Mar. LA VOZ
El Pleno municipal ha aprobado las cuentas, con los votos favorables del PP y la abstención de Ciudadanos.
Votaron en contra PSOE, Izquierda Unida y Tú Decides. Las cuentas para el año 2017 ascienden a 89.615.138 de euros, casi 5 millones menos que en este año 2016.
2
La Voz de Almería Diciembre 2016
Roquetas Al día EN PORTADA
Tener una buena ortografía le lleva al Concurso Hispanoamericano Protagonista José Antonio Ortega Matíes, del IES Algazul de Roquetas de Mar, representará a Andalucía en la fase nacional de la XVII edición del Concurso Hispanoamericano de Ortografía En Madrid El próximo mes de febrero tendrá lugar en Madrid esta fase del Concurso que puede llevar a José Antonio a competir con otros estudiantes de habla hispana G. GÁLVEZ/F. CUADRADO Redacción
José Antonio Ortega Matíes, es un joven alumno almeriense que cursa sus estudios en el IES Algazul de Roquetas de Mar. Él va a ser el encargado de representar a toda Andalucía en la fase nacional de la XVII edición del Concurso Hispanoamericano de Ortografía. Un evento que pondrá a prueba sus capacidades y dominio del lenguaje y que tendrá lugar en Madrid el próximo mes de febrero de 2017. José Antonio ha conseguido formar parte de este reto después de que este estudiante de segundo de bachillerato, consifguiera la última semana de noviembre
resultar ganador de la fase autonómica de esta competición, en las pruebas que se desarrollaron en Sevilla. En esta edición de la prueba andaluza participaron un estudiante de cada provincia de nuestra Comunidad Autónoma. José Antonio aseguró que volvió “bastante sorprendido” después de escuchar el veredicto del jurado que le proclamaba como vencedor en Andalucía.
Dominio lingüístico En el transcurso de la fase andaluza del concurso, al igual que sucedió previamente en la fase provincial que se celebró anteriormente, los alumnos y alumnas realizaron tres pruebas de dictado donde pusieron a prueba sus dotes y dominio
del lenguaje con un texto, seis frases y cuarenta palabras de considerable dificultad.
Los alumnos participantes en la FervientelectorEn este sen- fase andaluza tido, tal y como ha contado Jo- realizaron tres sé Antonio Ortega, la prueba pruebas de dictado le resultó “sencilla”, aunque si es cierto que albergaba “algo más de dificultad que en la local”. Valoración comprensible tras conocer su pasión lectora, con la que devora alrededor de veinte libros al año de diversas temáticas, entre las que estarían los ensayos políticos o filosóficos; lo que otorga a este joven una gran fuente de vocabulario y dominio lingüístico. Además, tras superar la fase de centros y la fase provincial, este alumno del IES Algazul comenzó a prepararse para la prueba andaluza. Tarea que
En su preparación para la fase autonómica ha contado con el apoyo de su centro De la prueba nacional de Madrid saldrá el representante español para el Concurso
comenzó a realizar por su cuenta y en la que contó igualmente con el apoyo de su centro educativo. Labor de preparación en la que han influido María Dolores Manzanares, directora del Algazul y profesora de Lengua y Literatura de José Antonio el curso pasado; y Montserrat Lacambra, jefa del Departamento de Lengua del instituto, y encargada del seguimiento y pre-
paración de Ortega para esta fase que celebró su prueba la última semana de noviembre. Es por ello que el resultado de esta fase del concurso, cuyo objetivo es fomentar el uso correcto de la ortografía entre los estudiantes como base de una buena escritura y uso de la lengua; “un orgullo considerable y un aliento para seguir adelante y continuar así. Una recompensa al trabajo que supo-
La Voz de Almería Diciembre 2016
3
Roquetas Al día
JOSÉ ANTONIO ORTEGA junto a los es-
tudiantes en la fase final de Andalucía (izda) y ante la Consejería de Educación en Sevilla. LA VOZ
ne una satisfacción para el centro, la familia e incluso el pueblo”, afirma Manzanares, quien sólo tiene palabras de halago para su alumno.
Prueba nacional Sin duda, una experiencia “que se queda para toda la vida”, comenta la directora del centro, y que José Antonio ratifica pues no la olvidará por ser, entre otras cosas, “la primera vez que viajaba
en avión y que conocía Sevilla”. Tras la buena recepción y felicitaciones por el premio de sus familiares, amigos y compañeros; su próximo objetivo a batir será la competición nacional del concurso Hispanoamericano de Ortografía, donde se decidirá al representante español que competirá con alumnos de países de habla hispana. Para ello, José Antonio ya piensa en dedicarle más
tiempo a su preparación, con ayuda de sus profesoras. Y es que este joven, al que no le afectan las ‘irregularidades lingüísticas’ propias de las nuevas generaciones, muy influenciadas por la falta de rigor escrito en internet y redes sociales, es un apasionado de las letras y los idiomas; por lo que cuenta con una buena base para hacer un gran papel en la fase nacional.
La importancia y relevancia de la lengua La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía señala que este Concurso busca destacar “la relevancia e importancia de la vertiente escrita de la lengua españo-
la como base de una correcta escritura” por lo que se considera “necesario potenciar su estudio y conocimiento”. De ahí esta iniciativa en los centros docentes andaluces.
El objetivo del concurso es el fomento del uso correcto de la Lengua española. La fase nacional del concurso se desarrolla en tres niveles sucesivos: centro docente, en el ámbito de la Comunidad Autónoma y Nacional. El Concurso se destina al alumnado de los centros educativos matriculado en segundo de Bachillerato.
4
La Voz de Almería Diciembre 2016
Roquetas Al día PLENO
Cerca de 90 millones de presupuesto para 2017 Mayoría Las cuentas salieron adelante con el voto a favor del PP y la abstención de Ciudadanos Datos El presupuesto aprobado es inferior, en casi cinco millones de euros, al de este año
LA VOZ Redacción
El Pleno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha aprobado los Presupuestos municipales para el an? o 2017 con el voto a favor del Partido Popular, la abstencio? n de Ciudadanos y los votos en contra del resto de la oposicio? n municipal formada por PSOE, Izquierda Unida y Tu? Decides. Las cuentas se elevan has- ta casi 90 millones de euros, en concreto 89.615.138, lo que supone casi cinco millo- nes de euros menos de las cuentas con las que está fun- cionando el Consistorio este año.
Negociaciones Durante su intervencio? n, el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat (PP), reconoció negociaciones con Ciudadanos para poder sacar las cuentas
adelante “no pasa nada por decir que Ciudadanos y PP nos hemos sentado y hemos negociado los presupuestos, como en otros sitios”.
PSOE, IU y Tú Decides, en contra
Cuentas reales para el PP
El portavoz del PSOE, Ma nolo Garci? a, defendio?su voto en contra de las cuentas para 2017 porque “el PP y Ciudadanos van a permitir de nuevo un presupuesto que pone la mirada en el ladrillo y el hormigo? n ma? s que en las personas”. Por su parte, el portavoz de IU, Ricardo Ferna? ndez, votó tambie? n en contra e hizo referencia al “extenso escrito conteniendo 22 enmiendas alternativas a las previsiones presupuestarias para el 2017 presentadas por PP y pactadas con Ciudadanos”.
Igualmente explicó que en el escrito presentado por la formación naranja y que constaba de 18 puntos, 15 fueron aceptados por los populares. “Había una serie de peticiones que no son motivo de presupuesto sino de compromiso por parte de quien esta?gobernando”, dijo Amat. Para el Partido Popular se trata de unas cuentas “reales, verdaderas, coherentes y transformadoras” que supondrán “un revulsivo bastante importante para Roquetas”, ya que con ellas se consigue “de nuevo un remanente positivo de tesorería y tienen capacidad de financiación y estabilidad presupuestaria”.
SALÓN DE PLENOS del Ayuntamiento
Por su parte la portavoz de Ciudadanos, Lourdes Garci? a Garzo? n, dijo que su formación se abstuvo, lo que propició que fueran aprobados al contar el PP con mayoría simple, “en septiembre dijimos que diríamos no a los presupuestos si no se materializaban nuestras exigencias de 2016 y, concretamente, si no se ejecutaba una de nuestras condiciones ineludibles, la puesta en marcha de la Ayuda al Realojo de familias desahuciadas” y aunque reconoció que “la medida se ha puesto en marcha, aunque tarde, otro motivo que nos ha llevado a
La Voz de Almería Diciembre 2016
5
Roquetas Al día
de Roquetas de Mar que ha aprobado los presupuestos para el año 2017.
abstenernos, porque el equipo de Gobierno no nos ofrece todas las garantías”. La portavoz de Ciudadanos explico? posteriormente en un comunicado que “para estos presupuestos hemos realizado 18 propuestas que registramos, ya que apostamos siempre por la transparencia y no tenemos nada que ocultar y se la dirigimos al alcalde, ya que segu? n la Ley de Haciendas Locales le compete la formacio? n del presupuesto”.
Tú Decides dijo ‘No’ Esta formación, como hicieron igualmente el PSOE e IU, se opuso
Partido Popular y Ciudadanos habían negociado una serie de puntos presentados por la formación naranja El resto de la oposición mantiene que son unas cuentas “basadas en el ladrillo” y que no “piensan en la gente”
LA VOZ
porque segu? n afirmó su portavoz, Toñi Fernández, “prevalece el interés de lo privado frente a lo público, se olvida el medio ambiente y, sobre todo, se deja de lado a la gente que peor lo esta?pasando con la crisis”. Esta formación presentó una enmienda a la totalidad de las cuentas municipales “que ha sido rechazada con el rodillo de la mayoría absoluta del PP”, explicaron en una nota. La portavoz de C’s explico? posteriormente en un comunicado que “para estos presupuestos hemos realizado 18 propuestas que registramos,
ya que apostamos siempre por la transparencia y no tenemos nada que ocultar y se la dirigimos al alcalde, ya que segu? n la Ley de Haciendas Locales le compete la formacio? n del presupuesto”.
Nuevo concejal En este último Pleno celebrado el 24 de noviembre también se estrenó como concejal de Ciudadanos Enrique Herna? ndez que sustituye en el puesto a Diego Clemente que ha dejado su acta de concejal en el Ayuntamiento y se mantendrá en Madrid como diputado en el Congreso.
6
La Voz de Almería Diciembre 2016
Roquetas Al día LOCAL
Los mayores van a la Universidad Educación 188 personas participan en en Roquetas de Mar en los cursos de la Universidad de Mayores LA VOZ Redacción
La Universidad de Mayores de la Universidad de Almería (UAL) ya está funcionando en su nuevo curso en la sede de Roquetas de Mar. “Música, educación, cultura y sociedad” fue el tema central de la ponencia que ofreció el director del coro polifónico de la Universidad de Mayores, José Luis Martínez Rodríguez, que sirvió para dar la bienvenida a un curso en el que participan 188 alumnos en el municipio. La Universidad de Mayores les ofrece la formación que en su día no pudieron empezar o continuar pero también una gran variedad de actividades complementarias orientadas a facilitar un espacio de debate cultu-
JOSÉ LUIS MARTÍNEZ durante la leccion inaugural de la Universidad de Mayores. LA VOZ
Como novedad se ha implantado un nuevo plan de estudios que consta de dos ciclos
ral, social, científico, y de convivencia intergeneracional, que contribuyen a la mejora de la formación del alumnado y favorece su participación y presencia activa en el ámbito universitario. Son muchas las
novedades introducidas en el nuevo curso.
Novedades Se ha implantado un plan nuevo de estudios que consta de dos ciclos, con un total de 6 cursos. Las ma-
El dispositivo municipal de playas realizó 3.500 asistencias en verano Playas Entrega de diplomas a las 63 personas que han formado parte del dispositivo en verano LA VOZ Redacción
El equipo de salvamento para las playas de Roquetas de Mar recibió hace unos días un merecido reconocimiento a la labor desarrollada durante la pasada temporada estival. Los concejales de Turismo, Comercio y Playas,
Luis Miguel Carmona, y Educación y Cultura, María Dolores Ortega, acompañados por el coordinador de Playas, José Antonio Sánchez, entregaron un diploma a las 63 personas del dispositivo de seguridad y salvamento “por la magnífica labor que habéis desempeñado en este dispositivo en las playas de Roquetas de Mar durante los meses de verano”, dijo Carmona.
Socorristas y voluntarios El equipo estuvo compuesto por 48 socorristas desde junio
ENTREGA diplomas en el Ayuntamiento de Roquetas. LA VOZ
terias del primer ciclo abordan temáticas variadas de las cinco áreas básicas de conocimiento. Aquí se incluyen Humanidades, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Ciencias Biosanitarias. Por otro lado, las materias comunes del segundo ciclo abordan temáticas de actualización en Tecnologías Digitales, Tecnología de los Alimentos, Investigación con Mayores y Entrenamiento Cognitivo. Entre otras novedades de la Universidad de Mayores de este año están los talleres, que son de muy diversa índole, dónde el alumnado puede seleccionar entre informática, idiomas, psicomotricidad, narrativa o coro. Son más de 300 alumnos los que se han matriculado en los distintos talleres de narrativa, coral polifónica, informática, fotogra-
fía, idiomas “inglés y francés”, psicomotricidad, actividad física para el mayor, combinándolo con las clases docentes impartidas.
a septiembre y 15 voluntarios “que han realizado una gran labor en las zonas de accesibilidad que tenemos en las playas y que son un referente a nivel provincial y nacional”. De igual forma, el coordinador de Playas destacó “el alto grado de formación” de los miembros del dispositivo.
ñaló el concejal. Además durante el pasado verano se han realizado tan sólo 925 intervenciones por picadura de animal marino, frente a las 2.555 del año 2015, y 16 rescates de usuarios o embarcaciones en mar. También se subrayaron las 2.030 asistencias a personas con movilidad reducida en las zonas sombreadas, y especialmente en la ‘Zona Alfa’ de Aguadulce. Luis Miguel Carmona detalló también el número de usuarios diarios en las seis playas urbanizadas, con una media de casi 75.000 personas. 13.419 usuarios en Aguadulce, 9,447 en Las Salinas, 9.234 en La Romanilla, 10.796 en la playa de La Bajadilla, 14.064 en la Urbanización de Roquetas y 12.643 usuarios en Playa Serena.
Datos positivos La entrega de los diplomas se realizó tras recopilar los datos de intervenciones durante los meses del dispositivo, que revelan que se realizaron 3.416 asistencias. “Son datos positivos. Suponen 2.000 asistencias menos que en el verano anterior, y eso quiere decir que ha habido mayor eficacia en la previención y seguridad y eso una garantía para los bañistas”, se-
Ponencia inaugural La lección inaugural impartida por José Luis Martínez Rodríguez fue muy interesante y muy didáctica centrada en la música. “La música es capaz de animarnos, nos despierta el espíritu, nos despeja la mente e incluso se sabe que nos hace más inteligentes”. “La música es capaz de llevarse nuestras tristezas, evoca recuerdos de personas queridas perdidas o personas desaparecidas, incita a la persona humana que llevamos dentro, al niño a jugar, a superar todos los obstáculos, hace crecer las plantas y puede volver locos a nuestros vecinos” dijo Martínez Rodríguez.
Premio ‘Iglú Verde’ por aumentar el reciclaje en el municipio LA VOZ Redacción
El municipio de Roquetas de Mar ha recibido el Premio Iglú Verde concedido por la entidad Ecovidrio por los buenos resultados de reciclaje obtenidos en Roquetas durante el Plan de Verano de 2016, lo que sitúa al
municipio como el de mayor incremento de la provincia con respecto a 2015. El galardón fue recogido por la concejal de Ciudad Saludable, Francisca Toresano, que dijo que “para el Ayuntamiento es un orgullo recoger este premio que es de todos los roqueteros”. Destacó que “desde el año 2001, en que fir-
mamos el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y Ecovidrio, año tras año hemos ido intentando concienciar a los ciudadanos, sin cuya colaboración y ayuda no estaríamos aquí hoy”. Por ello, quiso “dar las gracias a todos los vecinos por su concienciación y, como no
puede ser de otra manera, seguir instando a que sigan colaborando”.
235.855 kilos En total, durante el Plan Verano 2016, que componen los meses de julio y agosto, el municipio de Roquetas de Mar ha reciclado 235.855 kilogramos de vidrio, que suponen un 22% más que
Existen 362 contenedores de vidrio en el municipio y en 2015 se reciclaron 885.200 kilos
el año anterior. Además, durante el año 2015 se reciclaron 885.200 kilos, lo que suponía una media de 9,8 kilos por habitante, “gracias a la alta tasa de contenedores por habitante que hay en el municipio, con un total de 362, y a la concienciación de los vecinos” señaló la concejala Francisca Toresano.
La Voz de Almería Diciembre 2016
7
Roquetas Al día REPORTAJE EMPRESAS DE MENSAJERÍA
MRW EL PARADOR tiene en plantilla seis repartidores, cinco administrativos y un comercial, y su horario diario es de 8 a 14 horas y de 15:45 a 20 horas, y los sábados de 9 a 13 horas.
MRW es la empresa que más tarde recoge y antes entrega.
ESTÁN SITUADOS en El Parador, en Plaza Romeral, 10.
La sede de MRW en El Parador se prepara para los más de 40.000 envíos que harán este mes. El cliente confía en su seriedad a la hora de la puntualidad en la entrega MARI CARMEN VARÓN Redacción
Los regalos de Navidad, a tiempo con MRW
El espíritu navideño comienza a inundarlo todo. Luces por todas partes, olor a canela y turrón y por supuesto, dan comienzo las compras de regalos a familiares y amigos. Nuestros seres más queridos no siempre están tan cerca como nos gustaría, y para ello existen empresas como MRW, que consiguen que los sientas más cerca gracias al buen servicio de envíos que realizan. La sede ubicada en El Parador, en Plaza Romeral, número 10, acoge varias zonas - Aguadulce, Envía Golf, Enix , Felix, La Gangosa, Vícar hasta el cruce de La Mojonera, Cortijos de Marín, la Urbanización de Roquetas, Roquetas de Mar y El Parador-. La empresa de mensajería ofrece la confianza de que el paquete llegará a tiempo a su destino y siempre será transportado con el máximo cuidado. MRW El Parador comenzó su andadura en 2004. Más de doce años repartiendo ilusiones y paquetes durante todos los meses del año, y cerca de
LOS precios se adaptan a las necesidades del cliente. MRW
14.000 envíos mensuales que pueden llegar a triplicarse en fechas navideñas. Jamones, cajas de vino, cestas de Navidad, dulces, cartas o incluso cajas cargadas de verdura, son los productos más comunes que los vecinos suelen mandar durante estas semanas a cualquier punto de España, islas o incluso al extranjero. MRW ofrece los mejores precios, siempre adaptándose a las necesidades de cada cliente y brindando en todo momento un servicio de calidad y seguridad.
Confianza Cada vez más ciudadanos y empresas eligen MRW para sus envíos. La empresa de mensajería trabaja con precios muy competitivos, ajustándose a cada cliente. Los e-commerce -tiendas online- están más en auge que nunca y también piensan en ellas con tarifas muy atractivas y programas que se adaptan a los sistemas operativos de cada página web. Asimismo, para las clínicas médicas, veterinarias o dentales, MRW
ha lanzado una nueva prestación, MRW-Clinic, un servicio de transporte urgente a nivel nacional para trasladar todo tipo de muestras clínicas, aparatos quirúrgicos y ortopédicos o productos del sector farmacéutico que requieren un traslado específico.
‘Nos movemos por ti’ En menos de 24 horas el paquete que reparta MRW estará en su lugar de destino. La empresa de mensajería asegura al cliente esta rapidez en la entrega, y de no ser así, se le indemnizaría con envíos gratuitos por las molestias ocasionadas. El horario diario de la sede de MRW El Parador es de 8 a 14 horas y de 15:45 a 20 horas; los sábados de 9 a 13 horas. Para cualquier tipo de duda, el teléfono al que puede llamar el cliente es el 950 34 96 96. El lema de MRW es ‘Nos movemos por ti’; la empresa ofrece la seguridad para que los clientes confíen en sus gestiones y para que los envíos navideños lleguen a tiempo.
8
La Voz de Almería Diciembre 2016
Roquetas Al día CIUDAD
Homenaje en el Día del Voluntariado MunicipalSe ha elaborado un calendario solidario por los alumnos del Taller de Fotografía LA VOZ Redacción
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha conmemorado de forma conjunta el Día del Voluntariado y el Día de las personas con discapacidad en un acto realizado en el Castillo de Santa Ana que sirvió para homenajear tanto a las asociaciones de personas con discapacidad que trabajan en el municipio como a los voluntarios que colaboran con ellas. “Desde el Ayuntamiento nuestro objetivo es ayudar, colaborar y hacer todo lo que sea necesario para que nuestra gente pueda estar cada día mejor, pueda tener unos mejores servicios y pueda desarrollar todas sus inquietudes en igualdad de oportunidades”, señaló el alcalde, Gabriel Amat, que presidió el acto junto a los concejales de Servicios a la
ACTIVIDADES en las que trabajan los voluntarios roqueteros. LA VOZ
El Ayuntamiento ha celebrado conjuntamente con los voluntarios el Día de las Personas con Discapacidad
Ciudadanía, José Galdeano, y Juventud, Participación Ciudadana y Voluntariado, Francisco Martínez.
Reconocimientos Amat se mostró convencido de que “con la colaboración de todos se puede conseguir esa igualdad”. En esta tarea, “es funda-
La música llenó de actividades el municipio Participación Se han representado diferentes actuaciones a lo largo de esta ‘Semana de la Música’ LA VOZ Redacción
La Semana de la Música de Roquetas de Mar concluyó hace unos días con un gran concierto lírico a cargo de la soprano María Jesús García, el tenor Alejandro To-
rrente y Pablo Mazuecos al piano. El concierto estuvo dividido en dos partes: ‘Lied y Canción’ y ‘Canción hispanoamericana y zarzuela”. En la primera parte, interpretaron ‘Zur Rosenzeit’, Ein Traum’ y ‘Solveigs Lied’, las tres de Grieg. Posteriormente hicieron ‘Chanson de L’Adieu’ de Tosti y ‘Nuit D’Espagne’ de Massenet. En ‘Elegie’ de Massenet, se contó con la colaboración de la flautista Mercedes Sáez.
Para cerrar esta primera parte tan brillante se interpretó ‘Vier Duette op 78’ de Robert Schumann. La segunda parte dedicada a la canción hispanoamericana y zarzuela comenzó con ‘Memento’ de Ortega y Pujol para continuar con ‘La Paloma’ de Yradier. También hicieron ‘Bachanas brasileiras, nº 5’ de Villa-Lobos. Sonó ‘Dúo del desdichado’ de Saint Seans y ‘Amor vida de mi vida’ de la ‘Zarzuela maravilla’ de
mental la labor de los voluntarios”, dijo el alcalde, “por eso con este acto también reconocemos a todas aquellas personas que colaboran, porque esto no se podría llevar a cabo sin ellos, todos los voluntarios que están ahí diariamente, son ellos los que le dan vida a todos estos actos y des-
Torroba. Seguidamente hicieron ‘De España vengo’ de la zarzuela ‘El Niño judío’ de Pablo de Luna, ‘Dúo Carolina y Vida’ de la Zarzuela ‘Luisa Fernanda’ de Torroba, ‘Dúo Luisa Fernanda y Vidal’ de la zarzuela ‘Luisa Fernanda’ de Torroba y acabaron con ‘Dúo de Paloma y Lamparilla’ de la Zarzuela ‘El Barbero de Lavapiés’ de Barbieri. El concierto lirico puso fin a las actividades llevadas a cabo durante la Semana de la Música en Roquetas y fue un gran éxito.
Concierto de profesores El concierto de los Profesores de la Escuela Municipal de Música también formó parte de esta semana. Este con-
arrollan una actividad muy importante”. Por ello, a través del Área de Voluntariado, las asociaciones entregaron un reconocimiento a distintos voluntarios que trabajan con ellas a través de la Oficina Municipal de Voluntariado y hacen posible el desarrollo de muchas de sus actividades. Tras la entrega de las distinciones, se leyó un manifiesto por el Día de las personas con Discapacidad a cargo de Víctor Varón, de la asociación Aída: “Las personas con discapacidad y nuestras familias queremos alzar la voz y especialmente hoy que conmemoramos nuestro día internacional pero sin olvidar que también se nos debe escuchar el resto del año. Por eso es nuestra intención recordaros que hemos avanzado en igualdad de oportunidades pero aún queda un largo camino que recorrer para lograr nuestra inserción social y laboral”.
Solidaridad
Entrega de un calendario solidario Precisamente con el objetivo de que los colectivos y su trabajo se reconozcan durante todo el año, el Área de Servicios a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha preparado un calendario solidario protagonizado por usuarios de las distintas asociaciones y que ha sido posible gracias a la colaboración del Taller de Fotografía del Área de Juventud. “Esta iniciativa hará que ningún día del año nos olvidemos de todas las necesidades por las que tenemos que trabajar todos unidos”, señaló el alcalde, Gabriel Amat.
ACTUACIÓN de los profesores de la Escuela de Música.
cierto se inició con la actuación del cuarteto formado por Mercedes Sáez, flauta; Alejandro Torrente, violín; María del Mar Ibáñez, viola y Jesús Marfil al chelo que interpretaron ‘Cuarteto Kv 285b’ de Mozart. Posterior-
mente actuaron Mercedes Sáez, flauta; Alejandro Torrente, violín; María del Mar Ibáñez, viola, Jesús Marfil al chelo y David Torrecillas al piano para hacer el ‘II Movimiento Tirol Concerto’ de Glass.
La Voz de AlmerĂa Diciembre 2016
9
10
La Voz de Almería Diciembre 2016
Roquetas Al día VIVIR Agenda Sábado 14 de enero Música La Oreja de Van Gogh. El sábado, 14 de enero llega a Roquetas La Oreja de Van Gogh que trae su nuevo disco ‘El planeta imaginario’.
llano. Más femenina, más enigmática y más luchadora que nunca, encantadora y mágica a la vez, la cordobesa demuestra que está en el mejor momento de su trayectoria.
Domingo 22 de enero
Viernes 3 de febrero
Teatro. ‘Invencible’ El Auditorio acogerá la comedia ‘Invencible’ en cuyo reparto participan Maribel Verdú, Pilar Castro, Jorge Bosch y Jorge Calvo. Una pareja con un estatus social y cultural elevado se ve obligada, por la crisis económica, a trasladarse a un barrio más humilde de la periferia. Deciden entonces relacionarse con sus vecinos para adaptarse a su nuevo entorno. Lo que en un principio parece una declaración de buenas intenciones acaba
Anabel Veloso. El 3 de febrero, la compañía de Anabel Veloso llega con su gira ‘Secreto a voces’ donde muestra la más íntima naturaleza del artista ante su público. El arte es inevitablemente reflejo de la personalidad del creador y del intérprete, su ser más profundo queda en evidencia. Y así debe ser; cuando esto sucede, el acto escénico se convierte en verdad, y se produce una comunicación directa con el público, que descubre voces únicas y vitales.
convirtiéndose en una pesadilla.
Sábado 28 de enero
Música. India Martínez. El 28 de enero, India Martínez ofrecerá un concierto dentro de su gira ‘Tour Se-
Cartelera
creto’. ‘Te cuento un secreto ‘es lo nuevo de una voz impresionante, figura indiscutible del pop racial en caste-
LA OREJA DE VAN GOGH
Presentará su último álbum “El planeta imaginario” el 14 de enero.
Teléfonos de interés
YELMO CINES GRAN PLAZA (ROQUETAS )
• Ayuntamiento: 950 33 85 85
Avda. de Alicún s/n 902 220 922
• Biblioteca: 950 33 09 43
Avda. de Alicún s/n 902 220 922
• Bomberos del Poniente: 950580080 • Asuntos Sociales: 950330505
1898. Los últimos de Filipinas. M12.
16.50
19.25
22.05
• Cuartel Guardia Civil: 950554466
Aliados. M12.
17.00
19.30
22.00
• Cuartel Guardia Civil: 950627762
Animales fantásticos. M7.
17.30
18.45
20.15
21.30 23.00
• Centro de salud: 950156254
Animales nocturnos. M16.
17.00
19.20
21.35
23.50
• Policía local: 092 / 950 33 86 16
Dr. Strange (Doctor Extraño). M7.
22.25
• Hospital del Poniente: 950 02 25 00
Jack Reacher. M12.
22.10
• Juzgado de Paz: 950330336
La llegada. M7.
18.15
20.35 22.50
• Hidralia (atención al cliente): 902250270
La reina de España. M7.
17.25
19.55
• Hidralia (averías): 900 555 565
Marea negra. M12.
20.55
23.10
• Pabellón de Deportes: 950330935
No culpes al karma. M12.
18.10
20.10
• Notaría: 950627860
Trolls. TP.
16.55
18.55
Un monstruo viene a verme. M12.
18.10
20.10
22.25
Vaiana. TP.
17.00
18.05
19.20
• Correos y telégrafos: 950330220 • Centro de la 3ª edad (Mojonera): 950330202 20.25 21.40
• Campo de fútbol: 950627808
22.45 Villaviciosa de al lado. M16.
18.30
• Centro de la 3ª edad (Viso): 950558086
20.30 22.30
ROQUETAS AL DÍA. Tel. 950 18 18 18. Email: roquetasaldia@roquetasaldia.com Diseño: Francisco Silvente, Alicia Mallol, Francisco Tijeras Edita: La Voz de Almeria, S.L.U. Presidenta: Eva Martínez Orbegozo. Consejero Delegado: Juan Fernández-Aguilar. Publicidad: Comercialización de Medios 2000 telf.: 950.28.20.02 mail: publi@cm2000.es
• Taxi-Poniente: 950334000 Depósito Legal: AL 1153-2012. Imprime: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluída su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin laautorización de La Voz de Almeria, S.L.U., empresa editora de ‘ROQUETAS AL DÍA’. E-mail: propiedadintelectual@lavozdealmeria.com
La Voz de Almería Diciembre 2016
11
Roquetas Al día DEPORTES ENTREVISTA
José Manuel Bustamante
Psicólogo deportivo
Es Licenciado en Psicología, amante y practicante de diferentes deportes. El deporte ocupa un pilar básico en su vida y asegura que a través del deporte se aprenden valores sociales como la responsabilidad, la humildad, el respeto, la amistad... Acaba de abrir su clínica Bustamante Psicología. “La psicología es un mundo fascinante”, asegura
“La psicología en el deporte juega un papel fundamental; importantísimo” RAFA GÓNGORA Redacción
“La labor que viene haciendo José Juan Rubí es fantástica en el deporte roquetero desde hace muchos años; como persona es un tipo excepcional”
Bustamante es uno de esos psicólogos con un gran futuro y, además, está muy preparado para la ‘vida moderna’. El deporte forma parte de su vida porque es árbitro de fútbol y practicante de atletismo. Entiende que la psicología en el mundo del deporte ocupa un lugar muy importante. Considera necesario centrar la atención en el aprendizaje y desarrollo de los niños como personas, y luego como deportistas. Tiene un gran futuro.
¿Quién es José Manuel Bustamante? Soy Licenciado en Psicología, amante y practicante de diferentes deportes, que comienza un nuevo proyecto aunando sus dos pasiones, el estudio de la mente y la actividad física en una sola, la Psicología Deportiva. Trato de transmitir desde la formación que he ido recibiendo el trabajo de la educación y los valores del deporte, como el pilar fundamental de desarrollo de todo deportista. Considero necesario centrar desde la base, la atención en el aprendizaje y desarrollo de los niños como personas, y luego como deportistas, ya que lo primero en muchas ocasiones dejado de lado. ¿El deporte ocupa un lugar importante en su vida? Es un pilar básico. A través del deporte es donde aprendes valores sociales como la responsabilidad, la humildad, el respecto, la amistad, el trabajo en equipo, entre otras. Así como también se consiguen establecer valores personales como el desarrollo de habilidades, la creatividad o au-
“Un día escuchando la radio en Roquetas estaban haciendo una entrevista a Francisco Menchón y desde entonces comencé a practicar atletismo” “El arbitraje es como un hobby; cuando aún jugaba al fútbol me dieron la posibilidad de dirigir encuentros de ligas internas” JOSÉ MANUEL BUSTAMANTE es un psicólogo joven, pero muy preparado para la ‘vida moderna’. LA VOZ
to-conocerse. En mi casa siempre hemos estados de un modo u otro unidos al deporte. Yo desde que soy pequeño he estado ligado al fútbol, primero como jugador durante 11 años y ahora, cómo árbitro, faceta que llevo ejerciendo desde hace 10 años. Y mi hermana, siempre ligada al mundo del balonmano. Es algo que llevamos en la sangre.
¿Cómo llegaste al mundo del deporte? Comencé con ocho años a jugar al fútbol en la UD Las Marinas. Todo comienza como una actividad extra escolar, pero poco a poco, eso que se inicia como un juego, te forma, desarrolla y al final se convierte en otra pieza más de tu vida, algo sin lo que no te puedes definir. Los niños del barrio donde vivía estaban jugando en Las Marinas y mi madre, como respuesta al asma que padecía, quiso que practicara deporte, algo que al final ha
resultado ser de ayuda para afrontarlo.
Árbitro de fútbol... Todo fue un hobby, cuando aún jugaba al fútbol me dieron la posibilidad de dirigir encuentros de las ligas internas de Roquetas. Las categorías de fútbol base que no son federadas disputaban partidos entre los diferentes equipos que hay en Roquetas en las IMD Las Salinas los viernes por la tarde y los sábados. Poco a poco me fue gustando el mundo del arbitraje. Ser árbitro te aporta, por un lado, una forma diferente de contemplar el fútbol, se ve desde una perspectiva que normalmente la gente no tiene ni la posibilidad, ni la intención de ejercitarla. También es una manera de profundizar en el aprendizaje de las Reglas de Juego, existen muchos mitos sobre jugadas o como deben actuar los árbitros en diferentes situaciones o conductas, pero
hasta que no estas dentro, o te implicas y te interesas un poco por saber más sobre éste mundo, realmente no sabes de las posibilidades que tienen las Reglas del fútbol. Siempre digo que si los jugadores y/o la gente que lo practica hiciera uso de las Reglas de Juego, el fútbol sería más pícaro y difícil.
Practica atletismo. Cuando dejé de jugar al fútbol e inicié mi andadura en el arbitraje me vi con la necesidad de seguir haciendo deporte. Pocos saben todo el trabajo y la preparación que hay detrás de esta figura. Somo deportistas igual que los jugadores, incluso de élite, ya que la exigencia que se hace es cada vez mayor. Un árbitro tiene que enfrentar tres pruebas físicas específicas al año junto con tres exámenes teóricos de Reglas de Juego, por lo que tenemos que estar en continua formación y aprendizaje. Un día escuchando la
radio de Roquetas estaban haciendo una entrevista a Francisco Menchón (Paco), que hasta la fecha de hoy es el encargado de entrenarme a mi y a todos los niños que forman y formamos la familia del Club Atletismo Villa de Roquetas. Llevo ya ocho años con él, durante los cuales he aprendido mucho sobre atletismo, mi cuerpo y el deporte.
¿Psicólogo deportivo?, ¿su pasión? Uno de mis propósitos es conseguir integrar la Psicología y el Deporte como enseñanza de valores y habilidades para todos aquellos que lo practiquen. La psicología Deportiva esta en auge, cada vez se nombra más en el mundo de la actividad física y es algo que debemos aprovechar. Ésta nos ayuda tanto a entrenadores, padres, deportistas, árbitros, etc.. a ver el deporte desde otro plano. Para mí la Psicología es un mundo fascinante.
Acaba de abrir clínica en Roquetas de Mar... He abierto hace unas semanas el centro Bustamante Psicología. Es una nueva etapa, un proyecto en el que llevamos trabajando tiempo mi familia, mi pareja e incluso en el que están inmersos y ayudando amigos, a los que siempre les estaré eternamente agradecidos. Es un centro donde trabajo tres aspectos, por un lado educación, el apoyo escolar, escuela para padres o técnicas de estudio. Me ocupo de trabajar como psicólogo las preocupaciones de los clientes, que en su mayoría suelen ser ansiedad o depresión. Y la Psicología Deportiva, que tiene que ver con la planificación del deportista a nivel psicológico, el trabajo durante las lesiones, la formación en valores y la orientación a entrenadores, padres y directivos para que el aspecto psicológico tenga un tratamiento equilibrado.
12
La Voz de Almería Diciembre 2016
Roquetas Al día DEPORTES
El ajedrez llega a Roquetas para las fiestas del Rosario Participaron 80 jugadores El Infanta Cristina fue el escenario de un evento que no para de crecer TONY FERNÁNDEZ Redacción
Con motivo de las fiestas patronales de Roquetas de Mar, en honor a la Virgen del Rosario, se disputó la IV edición del Torneo de promoción de Ajedrez en el municipio. Se jugó en el Pabellón de Deportes Infanta Cristina, donde el Club Ajedrez Roquetas de Mar tiene su sede.
Es para todos El torneo, abierto a todo tipo de jugadores y edades, contó finalmente con ochenta ajedrecistas procedentes de diferentes puntos de la provincia de Almería. El objetivo de esta competición, que se enmarca en el circuito Nacex, reside en la promoción del ajedrez entre los más pequeños. El torneo cuenta con la organización del Club Ajedrez Roquetas, en colaboración con la Delegación de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. La modalidad de competición fue por el sistema suizo.
Los premios Se entregaron trofeos a los tres primeros clasificados de las siguientes categorías: General, Sub 14, Sub 12, Sub 10, Sub 8 y Mejor Sub 6. También se en-
tregaron los premios especiales de Mejor Padre y Mejor Madre con una camiseta de regalo.
Un fiel seguidor José Juan Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Libre del consistorio roquetero, presidió la entrega de trofeos y dirigió unas palabras al público. Elogió la labor del Club Ajedrez Roquetas por la difusión de “este deporte y la consolidación que tiene en el municipio. Cada vez son más los niños y niñas que juegan al ajedrez en Roquetas de Mar y eso es una muy buena noticia. Los esfuerzos de la Escuela Deportiva de ajedrez dan sus frutos”. Rubí estuvo muy atento al desarrollo de las partidas y pudo saludar a todos los campeones, algunos de ellos con un palmarés que les hacen sa-
El Infanta Cristina se convierte en la casa del ajedrez y todos los jugadores viven en el mejor ambiente El Club Ajedrez es el encargado de toda la organización de este evento que ha vivido la cuarta edición
lir a competir lejos de las fronteras roqueteras. El concejal de deportes quiere que el evento siga creciendo cada año y se vaya consolidando entre los mejores tanto para la cantera como para los jugadores más expertos. En el podio había muchos niños que son la garantía de futuro para el torneo.
Cuadro de honor Tras vivir un torneo apasionante llegaba la hora de premiar a los mejores. En la clasificación general: 1º Tinu Nedelea, 2º Matías García Bueno y 3º Miguel Álvarez. Por categorías en la Sub 14: 1º Francisco Merelo, 2º Laura Wang y 3º Ulises Fuentes. En la categoría Sub 12: 1º Luis Vara Soler, 2º José M. Pérez y 3º Ángel Castillo Ojeda. Para los Sub 10: 1º Álvaro García Bellido, 2º J. Diego Sicilia y 3º Aitana Portero Bravo. En las edades Sub 8: 1º David Jiménez Freniche, 2º Darío Raya Hidalgo y 3º Alba Barranco López. No faltó el premio para los más pequeño en la categoría Sub 6 siendo la ganadora Katia Valdivia. Este año hubo premio especial. Padre: Francisco García Almagro y madre: María del Mar Ramón Rodríguez. Todos recibieron su trofeo de manos de José Juan Rubí a las puertas de las fiestas patronales de Roquetas.
Redes nuevas para porterías y el entorno de las instalaciones T. FERNÁNDEZ Redacción
Coincidiendo con el inicio de la temporada 2016-17, la Delegación de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha puesto en marcha la re-
novación de todas las redes de los campos de fútbol del municipio, tanto de las porterías como de las periféricas colocadas en los fondos y gradas. El propósito principal de esta medida consiste en incrementar la seguridad de las personas que acuden a las
instalaciones deportivas, impedir balonazos en las zonas de gradas y porterías, al mismo tiempo que evitar molestias a los vecinos del entorno donde se ubican estas dependencias. Otro de los objetivos estriba en favorecer la comodidad a la hora de desarrollar
LOS GANADORES posan con José Juan Rubí tras el torneo. FOTOS: DEPORTES ROQUETAS
LOS MÁS PEQUEÑOS disfrutando de sus medallas en el acto de clausura del torneo.
EL PODIO SUB-14 con jugadores que empiezan a despuntar en el ajedrez regional.
los entrenamientos, para que los balones permanezcan en el interior de la instalación. Como consecuencia de las inclemencias meteorológicas y el desgaste por el uso en unas instalaciones cuyo grado de ocupación roza el cien por cien, “resultaba imprescindible acometer esta acción”, apunta José Juan Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Rubí añade que “además de todo lo que afecta a la seguri-
PORTERÍAS preparadas. D. R.
dad, bienestar de los vecinos y comodidad para los deportistas, la medida responde a la constante preocupación que tenemos por mantener actualizadas y en buen estado las Instalaciones Deportivas Municipales”. Las instalaciones que renovarán sus redes en esta fase de acondicionamiento son: Las Salinas, el Estadio Antonio Peroles, el Campo de Fútbol de Aguadulce, la pista de fútbol sala de Pueblo Blanco y la IDM El Parador.
La Voz de Almería Diciembre 2016
13
Roquetas Al día DEPORTES
La Muguruza del futuro es de Roquetas Una tenista completa Paola Expósito Díaz-Delgado es la número 38 del ranking absoluto con 17 años RAFA GÓNGORA Redacción
Tiene solo 17 años de edad y un futuro enorme en el tenis. Se llama Paola Expósito Díaz-Delgado y se ha convertido en la número 38 en el ranking nacional absoluto. ¡Casi nada! Es roquetera y lleva tres años en Sevilla en la Federación Andaluza, donde están solo los mejores y ella es una de las grandes jóvenes tenistas que tiene Almería, Andalucía y España para ser la Muguruza del futuro. LA VOZ y la Cadena SER han hablado con Paola Expósito Díaz. No da la sensación de que tiene 17 años de edad: responde a las preguntas con mucha seguridad, al igual que golpea las pelotas en los partidos de tenis que le han llevado
PAOLA TIENE UN BUEN REVÉS dentro de sus características del juego. LA VOZ
a ser la número 38 tan joven. “Ya casi me dedico profesionalmente al tenis sin olvidar los estudios, claro que sí”, es la primera afirmación de la joven tenista roquetera. Se le nota muy orgullosa
cuando habla de que ocupa el número 38 en el ranking nacional absoluto: “He salido la número 38 y la verdad es que está saliendo todo muy bien; estoy muy contenta y feliz por la posición en la
que estoy en estos momentos”, dice.
Sus inicios Al mundo del tenis llegó casi por casualidad y en ese sentido desvela que “recuerdo que mis inicios
fueron en el mundo del tenis con solo 6 años y llegué al tenis porque mi madre me comentó que practicara algún deporte y hasta hoy”. Paola Expósito Díaz-Delgado recuerda que “lo de estar ahora la número 38 en el ranking nacional absoluto cuesta ¡eh!”. Le gustaría que el tenis fuera en los próximos años su profesión: “En eso estamos; el tenis me encanta”. Cada vez que puede viene a Roquetas: “La familia es lo más importante y necesito estar con mi gente cuando los entrenamientos y partidos me lo permiten”. Tiene un sueño y lo buscará hasta que lo consiga: “Me gustaría llegar a lo más alto en el mundo del tenis, aunque también tengo muy claro que debo ir paso a paso, con mucha seguridad”. Palabra de una campeona que cono-
ce bien el circuito pese a su corta edad.
Las estrellas Paola entiende que el nivel del tenis en España está muy alto “con Garbiñe Muguruza, Carla Suárez y las chicas jóvenes que están saliendo podemos hablar de que el tenis femenino a nivel nacional está en estos momentos muy alto. Muguruza está top ten y Carla Suárez, más de lo mismo”, dice. La joven tenista tiene dos espejos en el mundo del tenis: “Me gusta mucho como juega Muguruza, mientras que de Carla me gusta muchísimo la humildad que tiene”.
“Muguruza y Carla son dos espejos muy importantes y miro en ellas para seguir progresando bien”
El roquetero Rayito pasea por todo el mundo su mejor boxeo TONY FERNÁNDEZ Redacción
El boxeador almeriense José Antonio Sánchez, Rayito, después de una temporada en la ciudad de Tornio y tras disputar dos combates (ambos ganados por KO), el boxeador roquetero se ha trasladado a la ciudad de Helsinki en Finlandia para ponerse en manos del entrenador y promotor Pekka Mäki, director de la promotora Mäki Boxing,
una de las promotoras más importantes de Europa y sin duda la más importante en Escandinavia. Dicha promotora cuenta en su haber con campeones en distintas categorías y lo más importante, todos sus boxeadores mantienen récords intactos. Esta es una gran oportunidad para el boxeador almeriense que pretende disputar algún titulo a corto plazo. El púgil roquetero, ha declarado a LA VOZ que: “sería un sueño
poder disputarlo en mi tierra natal”. Una tierra que vio por última vez un titulo el 03/03/1979 cuando Juan Francisco Rodríguez Márquez disputó el titulo Europeo en la Plaza de Toros de Almería ante el británico Jhonny Owen. El roquetero Rayito es uno de los mejores púgiles que ha dado Almería en los últimos años y espera una oportunidad de demostrar su alto nivel conquistando un gran título en su tierra.
Punto y final en Paterna al gran año de la naturaleza en Roquetas T. FERNÁNDEZ Redacción
En la última aventura 46 personas disfrutaron de la propuesta incluida en el Programa de Actividades en la Naturaleza para este curso. Se trata de una ini-
ciativa que impulsa la Delegación de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar con la principal finalidad de ofertar actividades que conjuguen la actividad física en entornos naturales. La actividad, coordinada en esta ocasión por
Kanku Aventura, consistió en recorrer ‘La senda del aguaCastañar de Paterna’, en la localidad de Paterna del Río. El tiempo fue un aliado con temperaturas agradables por encima de los 22 grados que permitieron disfrutar aún más del día. Los senderistas se
RAYITO sigue haciendo historia en el boxeo almeriense a nivel internacional. LA VOZ
adentraron en el valle que forma el río Paterna. En este enclave disfrutaron de la variada vegetación como castaños, álamos y pinos. En esta época los árboles de hoja caduca se encuentran ya con su follaje de color amarillo. El punto final del recorrido fue un gran árbol tumbado que sirvió para hacer un descanso.
Balance positivo José Juan Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar,
PATERNA recibía con buen tiempo a los roqueteros. L. V.
destaca la importancia de este programa, “uno de los más consolidados que tenemos en el municipio”, y añade que “se basa en un doble objetivo: fomentar la relación del deporte y el ejercicio físico con la sensibilización y el uso sostenible de los espacios naturales y, por otro, difundir hábitos de vida saludables y respetuosos con el medio ambiente”. El edil roquetero ya prepara un nuevo curso de lo más natural para todos los que quieran disfrutar.
14
La Voz de Almería Diciembre 2016
Roquetas Al día DEPORTES
Antonio Cantón es llamado por la Selección Sub-16 Juega en el Barça El jugador es nacido en Cabo de Gata y formado en las Escuelas de Roquetas TONY FERNÁNDEZ Redacción
La cantera del Roquetas sigue dando grandes futbolistas y el último en hacer historia es el joven Antonio Jesús Cantón nacido en el barrio de Cabo de Gata y formado en las Escuelas de Fútbol de Roquetas. Como tantos otros que salieron de las escuelas rojillas ha tenido que hacer las maletas para llevar todo su saber futbolístico a uno de los grandes de España como es el F. C. Barcelona.
que crecer como futbolista en uno de los mejores clubes del mundo, famoso por el exquisito trato que dispensa a su cantera de la que se nutre buena parte de su primera plantilla. Ahora Antonio Jesús recibe una buena noticia que le va a posibilitar vivir una nueva experiencia, ha sido convocado por la selección española sub 16.
Con Santi Denia El seleccionador sub 16, ha configurado una lista de 24 jugadores que participarán en tres sesiones
de entrenamientos que se llevaron a cabo del 21 al 23 de noviembre en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en Madrid. Los entrenamientos se prolongaron hasta el miércoles por la tarde con éxito. Antonio Jesús Cantón Román, nacido en 2001, entró en la Escuela Deportiva del Ayuntamiento desde muy pequeño. Siempre destacó, pero su gran salto cualitativo lo dio en 2012. Juega como mediapunta o interior y su nombre se une al de una larga lista de roqueteros que juegan en los equipos de base de grandes clubes de Primera División.
GABRIEL AMAT Y PEPE RUBÍ con Antonio Jesús Cantón en una visita a Roquetas. LA VOZ
Dos años de culé En 2014 el Fútbol Club Barcelona fichó a Antonio Jesús Cantón en categoría infantil, uno de los jugadores más destacados de la Escuela de Fútbol Municipal de Roquetas de Mar. Unos meses antes el Barça le hizo una prueba y tras ese test no tuvieron dudas, el roquetero pasó a formar parte del conjunto blaugrana. Desde entonces Antonio Jesús no ha hecho nada más
Han bastado 2 años en Barcelona para explotar su talento y ser llamado para defender a La Roja Su polivalencia en la zona de ataque le convierte en uno de los comodines para armar la delantera
Mejoras para el uso de la piscina ‘Juan González’ Vestuarios La instalación cuenta ya con nuevo equipamiento y los vecinos la disfrutan desde el pasado mes T. FERNÁNDEZ Redacción
El Centro Deportivo Urbano Juan González Fernández ha finalizado la remodelación de la zona de los vestuarios de la piscina. Hace unos
El concejal José Juan Rubí, concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, felicita a Antonio Jesús por “haber sido convocado por la selección nacional. Estamos convencidos de que hará un buen papel, ya que atesora una enorme calidad. Como roqueteros nos sentimos orgullosos de él, le deseamos mucha suerte y que siga creciendo como futbolista con La Roja”.
PEDRO LÓPEZ, director de la Escuela con Rubí, el jugador y sus padres. LA VOZ
nuevos vestuarios, uno masculino y otro femenino, en la zona de aseos de la antigua recepción de la piscina. Estos vestuarios se instalan con la finalidad de hacer lo más cómodo posible el uso de estas dependencias a las personas que disfrutan de ellas.
El concejal José Juan Rubí, meses ya se afrontó la primera parte de esta obra de mejora que consistió en arreglar los nuevos vestuarios de forma integral con nuevo suelo, azulejos, grifería, sistema de calentamiento del agua, tuberías, desagües…, o la incorporación de dos vestuarios habilitados para personas con discapacidad. También se adecuó la zona de botiquín. Ahora, en esta última fase, se han habilitado dos
concejal de Deportes y Tiempo Libre del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, recuerda que “todas estas medidas van encaminadas a conseguir el mejor servicio posible que podamos prestar a la ciudadanía. Con estos vestuarios conseguimos más fluidez y mayor comodidad, tanto para los usuarios como para los monitores y el resto del personal de la instalación”. El CDU Juan González Fernández fue una de las
COMO EN CASA para los que disfrutan la instalación. LA VOZ
primeras instalaciones deportivas municipales en modificar su sistema del calentamiento del agua de las duchas. Se cambió el gasoil por un sistema mucho más sostenible con gas natural y energía solar. “Medidas en este sentido encaminadas a la optimización energética y el respeto y conservación por el medio ambiente que estamos implantando en las instalaciones deportivas municipales de Roquetas de Mar”. Además, como fruto del compromiso del Ayuntamiento con diferentes colectivos sociales, en la zona de los vestuarios de la piscina se instalaron 78 pictogramas informativos para facilitar la actividad que desarrollan en la piscina las Aulas TEA (Trastorno del Espectro Autista).
La Voz de Almería Diciembre 2016
15
Roquetas Al día DEPORTES
GABRIEL AMAT anunció una apuesta mayor para deporte.
LOS AFORTUNADOS posando para la historia en una Gala del Deporte que ha sido inolvidable. FOTOS: JAIME VISIEDO
JOSÉ JUAN RUBÍ entregó el escudo de oro a Gandolfo.
HORTAMAR se llevó el gran trofeo presidente.
CARMEN MARTÍN en Rumanía y sus padres con Amat.
ALONSO RINCÓN se lo pasó muy bien en el escenario.
Roquetas sigue mostrando a todo el mundo su gran poderdeportivo XVI Gala del Deporte José Juan Rubí viste de fiesta una noche donde todos fueron protagonistas del éxito TONY FERNÁNDEZ Redacción
El Teatro Auditorio volvió a acoger una nueva edición, la XVI Gala del Deporte de Roquetas de Mar, un evento en el que se premia y reconoce la labor desarrollada por deportistas y entidades.
Los afortunados Mejor deportista benjamín femenino Yulia Valdivia Khudiakova del Club Ajedrez Roquetas. Mejor deportista benjamín masculino Alon-
so Rincón Rodríguez del Club Tenis de Mesa Roquetas. Mejor deportista alevín femenino Micaela Figueroa Carlopio de Gimnasia Rítmica Purpurina. Mejor deportista alevín masculino Bruno Iribarne Alemán, futbolista del Málaga CF. Mejor deportista infantil femenino Marta López Echevarría del Club de Golf Playa Serena. Mejor deportista infantil masculino Joaquín Moreno López del Club Hana Taekwndo. Mejor deportista cadete femenino Lola Pendande del CD Roquetas Balon-
cesto. Mejor deportista cadete masculino Javier Castillo Fernández del Club Balonmano Roquetas. Mejor deportista juvenil femenino María Gomes da Costa del Club Balonmano Roquetas y el mejor deportista juvenil masculino Nabil Sebbar Menovel, Escuela Deportiva de Atletismo. Mejor deportista veterano José Salvador López, atletismo. Mejor entrenador Lucas Rodríguez Quesada del Club Tenis de Mesa Roquetas. Mejor club de competición andaluza y nacional Club Balon-
mano Roquetas. Mejor labor directiva en promoción deportiva de clubes para CD Roquetas Baloncesto.
Gabriel Amat vuelve a hablar de proyecto futuro para todos los Otras distinciones Para el deportistas tras vivir mejor patrocinador Eurofish una noche grande en Roquetas. Trofeo a la prensa el deporte roquetero Rafa Góngora de Cadena SER LA VOZ DE ALMERÍA. Premio al mejor evento deportivo: Campeonato de España Selecciones Autonómicas de Balonmano. Premio especial del jurado a Adrián Munuera Montaño e Iván Fernández Ruiz de Gimnasia Rítmica Purpurina.
Distinciones especiales a Rafael González Vaca, Entrenador del CD Roquetas Baloncesto. Ángeles Martínez Martín, Fotógrafa. Ángeles Martínez, Diputada de Deportes. Lorenzo Sánchez de la Escuela Deportiva de Atletismo. Francisco González Martos del Club Hana Taekwondo. Equipo prebenjamín Ciudad de Roquetas. Insignia de oro para Antonio López Gandolfo y Manuel Martínez Hernández ‘Rikiki’. Mejor deportista absoluta Carmen Martín Berenguer. Trofeo Presidente para Hortamar.
16
La Voz de AlmerĂa Diciembre 2016