VIAJES | BRASIL POR
52 ContraseÑas
AN A SC HLI M OVI C H
noronha la linda Si Brasil es el imperio de las playas, Fernando de Noronha es la reina indiscutible. Los tres primeros puestos de los más reconocidos rankings de playas son ocupados por arenas de esta isla que emerge a 360 kilómetros del continente. Como si fuera poco, dicen que después de la Gran Barrera de Corales y el Caribe Mexicano, el fondo marítimo de Noronha es el mejor lugar para bucear. Lo cierto es que su fama es merecida y fundamentada. Ya desde el avión se perciben sus morros piramidales, sus playas desiertas y su exuberante vegetación de un verde tan intenso como el color del agua que la abraza. Fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad y es celosamente cuidada por el gobierno pernambucano, que restringe el número de visitantes diarios a 120 y no permite que permanezcan más de 465 al mismo tiempo. Quien llega a la isla debe pagar una tasa de preservación ambiental que aumenta considerablemente día tras día, desalentando las estadías prolongadas. Para los 2.400 habitantes locales, las reglas no son menos rígidas, la utilización de vehículos se limita a unos cuantos buggies y camionetas y, desde hace un tiempo, fueron prohibidos los nacimientos dentro de Noronha, para evitar obtención de derechos naturales de residencia. Preservar es el lema de este paraíso custodiado donde hasta las colillas de cigarrillo abandonadas en la arena son vistas con malos ojos, y el cumplimiento de las normas la única vía para que se mantenga tal cual está.
Arriba: Playa Cacimba do Padre. Abajo izq.: cardumen en Cárragas, punto de buceo de 32 mt de profundidad, centro: niñas jugando con las tortugas bebé, protegidas por el projecto Itamar, derecha: cangrejo grauçá in fraganti
ContraseÑas 53
Preservar es el lema de este paraíso custodiado.
DATO S Ú T I L E S : Donde dormir: Pousada Zé Maria www.pousadasemaria.com.br Pousada Maravilha www.pousadamaravilha.com.br Información: Embajada de Brasil. www.brasil.org.ar tuismo@embrasil.org.ar Tel: (011) 4515-2400 Arriba: tortugas recién nacidas en carrera hacia el mar. Centro. barco de expediciones de buceo, pronto para zarpar. Abajo izq.:
cachoeira de agua tibia, en la playa Bahia do Sancho. Derecha: vista de la Vila dos Remedios desde el fuerte.
Bahia do Sancho es la playa número uno, se llega bajando por unas escaleras verticales enclavadas en la roca. No hay kioscos ni restaurantes, y su visitación es escasa, lo que la torna aun más linda. Vale la pena caminar hasta el extremo izquierdo y llegar hasta la base del morro, donde hay una cascada de agua dulce y tibia. Una rareza que solo puede darse en esta tierra encantada. A esta playa le sigue Bahia dos Porcos, con sus piscinas naturales ideales para hacer snorkel y contemplar cardúmenes multicolor, tortugas y rayas. El atardecer hay que verlo en el Fortinho do Boldró: música chill out, gente bonita y tragos deliciosos forman el escenario de este mirador que apunta hacia la postal más famosa de Noronha, la silueta de los morros Dois Irmãos contrastados por los matices que va dejando en el cielo la fuga del sol. Las noches son más bien tranquilas, aunque siempre hay alguna opción de "música ao vivo" en los barcitos de la Vila dos Remedios. Todos los lunes en el Bar do Cachorro: show de maracatú, ritmo típico de Recife, con músicos y bailarinas de trajes coloridos que giran incansablemente exhibiendo sus múltiples y amplias faldas. A la presentación le sigue una sesión de forró, asistida por varias parejas formadas o improvisadas que danzan bien agarraditos al ritmo invariable de un, dos, un, dos.... la farra dura solo hasta la medianoche, es mejor madrugar, pues los días en Noronha son como esos amores pasionales... intensos, fugaces e irrepetibles.
ContraseÑas 55