1 minute read
Desarrollo de la actividad
1. Para recordar: (10 minutos) a. Pregunte a las estudiantes: b. Pídales revisar la escena No. 8 del cuento y leer nuevamente el texto. Luego que opinen acerca de lo que dijo el oso y el ave en esta escena.
¿Con qué juguetes jugaron el oso y la osa?
Advertisement
¿Por qué jugaban con esos juguetes?
¿Creen que los niños y niñas pueden hacer lo mismo?
Promueva la reflexión acerca de que todos los niños tienen que jugar con los juguetes que más les gusta. Así, los niños puede jugar con un saltacuerdas y las niñas jugar con un trompo y divertirse mucho.
2. ¡A jugar! (20 minutos)
Pida con tiempo a los estudiantes que lleven juguetes (saltacuerdas, trompos, yoyos, carritos, muñecas, muñecos, peluches, etc.).
Haga grupos pequeños de niños y niñas, asegúrese que en cada grupo tengan muñecas, carritos y en general juguetes con los que suelen jugar niños y niñas. Dé 15 minutos para que jueguen con todos los juguetes.
Supervise para que jueguen en equipo.
Al terminar, pregunte:
¿Les gustó jugar con todos los juguetes?
¿Qué sintieron al jugar con los juguetes que no habían jugado antes?
¿Creen que los niños y las niñas deben jugar con diferentes juguetes?
E xplique que es importante que todos los niños y niñas jueguen con sus juguetes preferidos, elijan el deporte y el color con el que les guste vestirse.
3. Mi juguete favorito (10 minutos)
Con varios días de anticipación prepare el día de “Mi juguete favorito”. Para este día, pida que lleven su juguete favorito.
En parejas u organizados en los mismos grupos de la actividad anterior, los niños y niñas mostrarán su juguete favorito, compartiendo con las y los demás lo siguiente:
Mi juguete favorito es…
Me lo dio…
A mí me gusta porque…
Pase por los diferentes grupos o parejas e intervenga, tomando uno de los juguetes y preguntándoles:
¿Cómo podrían utilizar este juguete para jugar con sus amigos y amigas?