AMBIENTES ADECUADOS Y SEGUROS ESTÁNDARES INDISPENSABLES Versión para mail # 1/ Equipo de Asesoría Técnica / 2014
ACCESO PRINCIPAL INDEPENDIENTE Y SEGURO
¿DE QUÉ SE TRATA?
Un ambiente adecuado y seguro se comienza a percibir desde el ingreso a la institución, por esto el estándar inicia sugiriendo que el inmueble tenga un acceso independiente y que esté ubicado sobre vías con fácil acceso para hacer más cómoda la movilización de personas y el transporte de alimentos. Es importante tener en cuenta que el sitio esté fuera de áreas con afectaciones por inundación o remoción y que no se ubique en espacios de preservación ambiental. Antes de tomar uno de estos inmuebles, para compra o arriendo, es importante verificar que la edificación no esté en zonas requeridas para afectación vial, así mismo asegurarse que los cables de alta o media tensión, se ubiquen a una distancia mínima horizontal de 2.3m y vertical de 3.8m sobre la cubierta del inmueble.
SERVICIOS PÚBLICOS DE USO PERMANENTE Las personas mayores siempre deben recibir un trato humano y digno, para esto es necesario que la institución funcione adecuadamente, contando con abastecimiento de agua potable, energía eléctrica, gas natural y/o propano. Adicionalmente es importante contar con sistema de eliminación de aguas residuales, sistema de recolección de aguas lluvias, sistema de recolección de residuos sólidos y algún sistema de comunicación. Todos estos aspectos responden a las normativas que reglamentan la prestación del servicio.
INMUEBLE EXCLUSIVO PARA SU FUNCIONAMIENTO El inmueble debe ser utilizado, únicamente, como hogar geriátrico o gerontológico. Dentro del mismo lugar no puede haber otro tipo de establecimiento y no se le pueden dar otros usos mientras tenga el fin del cuidado a personas mayores.
CONDICIONES DE ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN Estos dos aspectos, aunque parezcan simples, repercuten sustancialmente en la cotidianidad de las personas mayores. Por esto se invita a los hogares a contar con condiciones de iluminación y ventilación natural o un sistema artificial que cumpla con las normas vigentes. Las áreas de preparación y consumo de alimentos, deben usar sistemas de ventilación directa o indirecta que no incomoden al personal. La ventilación es adecuada si previene la condensación del vapor, polvo y facilita la remoción del calor. Si se tienen aberturas para circulación del aire, deben estar protegidas con mallas de material no corrosivo y deben ser fácilmente removibles para su limpieza y reparación.
Equipo de Asesoría Técnica – Subdirección para la Vejez – Secretaría de integración Social Tel. 295 68 29 – Dirección: Calle 47 # 69 -04