EL NUEVO CONSTRUCTOR - enero/febrero 08

Page 1

EL NUEVO

Constructor

ENERO/FEBRERO 2008

EL VOCERO EN ESPAÑOL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / THE SPANISH VOICE OF THE CONSTRUCTION INDUSTRY

TORMENTA DE

FFUEGO UEGO O

SE TERMINARÁN LOS INCENDIOS EN CALIFORNIA ALGÚN DÍA?

ADEMÁS REPORTAJE DE CAMIONETAS 2008 CONSEJOS QUE RECORTAN COSTOS CENTROS PARA JORNALEROS SEGURIDAD CON LAS HERRAMIENTAS WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM


EL NUEVO

Constructor EL VOCERO EN ESPAÑOL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

“Vivimos en el país de las especializaciones y hay que manejarse bien en una”. –FRANCISCO MARTÍNEZ, EAGLE MASONRY SERVICES.

ARTÍCULOS ESPECIALES 48 TORMENTA DE FUEGO NUEVOS CÓDIGOS PARA ENFRENTAR LOS INCENDIOS. NEW CODES TO FIGHT THE FIRES.

SECCIONES 7 ConoCimientos Editor’s Note 10 Seguridad Primero Safety First Consejos para trabajar con clavadoras neumáticas. Tips to work with pneumatic nailers.

13 Industria al Día Industry News

Centros para jornaleros / Buscando líderes hispanos / Verizon en español / Moen pone su grano de arena Day Labor Centers / Spanish language leadership training / Verizon smooths the way for multi-lingual communication

27 Centro de Ganacias Profit Center

10 consejos para ahorrar en costos. 10 tips for cutting costs.

59 Nuevos Productos New Products

En esta edición les damos un paseo por el mundo de las herramientas a tomacorriente. In this edition we present you the latest cordless tools available in the market.

38 REPORTAJE

ANUAL DE CAMIONETAS

LE PRESENTAMOS A LAS MEJORES, LAS MÁS LUJOSAS Y PODEROSAS CAMIONETAS. POWER AND LUXURY TRUCKS OF 2008.

64 Pioneros Ground Breakers

Francisco Martínez llegó de México hace diez años, montó su empresa junto a sus dos hijos y hoy es uno de los contratistas más exitosos de Georgia, conózcalo. Meet Francisco Martínez, he came from México ten years ago, he started a company with his two sons, and now he is one of the most succesful contractors in Georgia.

19 CONEXIONES / HISPANIC CONTRACTOR NEWS El USHCA cumplió 10 años y continúa creciendo. Exitoso entrenamiento de seguridad en Texas. USHCA celebrated 10 years of continuous growth. Safety marathon trains more than 750 in one day.

EL NUEVO CONSTRUCTOR CUENTA CON EL RESPALDO DE LA ASOCIACIÓN DE CONTRATISTAS HISPANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS.

www.ushca.org

EL NUEVO CONSTRUCTOR IS ENDORSED BY THE U.S. HISPANIC CONTRACTORS ASSOCIATION.

ENERO/FEBRERO 2008 | EL NUEVO CONSTRUCTOR

1


EL NUEVO

Constructor EDITOR EN JEFE / EDITOR IN CHIEF

Rick Schwolsky 303-473-9640 / rschwolsky@hanleywood.com DIRECTORA DE ARTE / ART DIRECTOR

Rhonda Hughes 202-380-3779 / rhughes@hanleywood.com JEFE DE REDACCIÓN / MANAGING EDITOR

Rafael Ponce de León 202-736-3426 / rponcedeleon@hanleywood.com SUB-DIRECTORA DE ARTE / ASSISTANT ART DIRECTOR

Allison Levy 202-736-3315 / alevy@hanleywood.com DISEÑADOR GRÁFICA / GRAPHIC DESIGNER

Jason Lavinder 202-736-3841 / jlavinder@hanleywood.com EDITOR DE INTERNET / ONLINE EDITOR

Kyle Gustafson 202-736-3568 / kgustafson@hanleywood.com REVISOR / COPY EDITOR

Luis Batlle DIRECTORA DE PRODUCCIÓN / DIRECTOR OF PRODUCTION

Cathy Underwood GERENTE DE PRODUCCIÓN / PRODUCTION MANAGER

Kelly Jacxsens COORDINADORA DE PUBLICIDAD / AD TRAFFIC MANAGER

Chante Douglas ASISTENTE DE PRODUCCIÓN / ASSISTANT PRODUCTION MANAGER

January C. Felder GERENTE DE IMÁGENES DIGITALES / DIGITAL IMAGING MANAGER

George Brown COORDINADORES DE IMÁGENES / IMAGING COORDINATORS

Betty Kerwin, Kevin Bright DIRECTORA DE CIRCULACIÓN / CIRCULATION DIRECTOR

Mary Leiphart COORDINADORA DE CONTRATOS / AD CONTRACTS COORDINATOR

Terry Staton GERENTE DE MERCADEO / SENIOR MARKETING MANAGER

Sara Tobin EDITOR DEL GRUPO / GROUP PUBLISHER

Rick Strachan 202-736-3332 / rstrachan@hanleywood.com EDITOR COMERCIAL / PUBLISHER

Mark Taussig 202-736-3406 / mtaussig@hanleywood.com

HANLEY WOOD MAGAZINES PRESIDENTE / PRESIDENT

Peter M. Goldstone 202-736-3304 / pgoldstone@hanleywood.com DIRECTOR DE OPERACIONES / DIRECTOR OF OPERATIONS

Ron Kraft VICEPRESIDENTE DE CIRCULACIÓN / VICE PRESIDENT, CIRCULATION

Nick Cavnar VICEPRESIDENTA DE MERCADEO / VICE PRESIDENT, MARKETING

Ann Seltz VICEPRESIDENTE DE PRODUCCIÓN / VICE PRESIDENT, PRODUCTION

Nick Elsener DIRECTORA DE FINANZAS / CONTROLLER

Virginia Jackson


CONOCIMIENTOS

> EDITOR’S NOTE

RICK SCHWOLSKY / RSCHWOLSKY@HANLEYWOOD.COM

UN AÑO PARA RECORDAR > A YEAR TO REMEMBER

S

ería imposible para mí hacer una lista de las cosas más importantes de este año, así como de los logros y progreso alcanzados por los contratistas hispanos alrededor del país. Desde la reciente Maratón de Seguridad de Texas, donde más de 750 trabajadores fueron capacitados y recibieron sus 10 horas de certificación OSHA de la HCA de Texas, hasta el evento de construcción denominado Compadres de la Construcción organizado por la HCAG de Georgia, pasando por la recientemente finalizada convención de USHCA en Austin, las asociaciones de contratistas hispanos están creciendo en importancia, expandiendo sus servicios y generando resultados, por lo que este año es digno de recordar. Aún con la exitosa Cumbre Nacional de Liderazgo en la Construcción llevada a cabo en nuestras oficinas de Washington en julio pasado, la cual reunió a líderes de siete organizaciones, pareciera que el regionalismo continuará sentando las bases para el surgimiento de una voz nacional que represente y responda a las necesidades de la industria hispana. De hecho, la capacitación, la educación y los esfuerzos organizacionales a nivel regional son increíblemente efectivos en Texas, Arizona, Colorado, Georgia, Illinois, las Carolinas y Florida. Pero la capacidad de estas asociaciones para trabajar en conjunto en momentos cruciales de la industria es probablemente el aspecto más importante que pueden realizar conjuntamente. Esto sería realidad cuando se trata de resguardar la seguridad de los trabajadores hispanos, en asuntos de inmigración, en prácticas crediticias predatorias y en establecer limitaciones y restricciones que representan un obstáculo para muchos grupos minoritarios en su búsqueda de crecimiento y oportunidades de grandes proyectos. Por tal motivo, apoyo el increíble crecimiento, madurez y éxito que han demostrado todas estas organizaciones, con las cuales trabajamos tan de cerca y a las que orgullosamente cubrimos mes a mes, así como animo a sus líderes a continuar estableciendo los lazos que servirán de unión para los grupos. Usted no tiene que estar de acuerdo con los puntos de vista del resto para seguir su camino en la lucha, únicamente tiene que recordar la motivación cuando usted se inició y compartió esa misión. Hay aún mucho por lograr y muchos que necesitan de su orientación.

I

t would be impossible for me to list the highlights of this past year, and the accomplishments achieved and progress made by Hispanic contractors across the country. From the recent Safety Marathon in Texas, where more than 750 workers were trained and received their OSHA 10-hour certification from the HCA de Tejas, to the HCAG’s Compadres de la Construccion event in Georgia, and the USHCA’s recently concluded convention in Austin, Hispanic contractors associations are growing in importance, expanding services, and delivering results -- and this year is one to remember. Every association in the country is on the move, and the network growing between them is helping each to develop in its own way and within its own region. Even with the successful National Hispanic Construction Leadership Summit meeting held at our Washington offices last July, that brought leaders from seven organizations to the same table, it seems that regionalism will continue to form the foundation for any emergence of a national voice representing and responding to Hispanic industry needs. In fact the regional training, education, and organizational efforts are incredibly effective where these associations are active throughout Texas, Arizona, Colorado, Georgia, Illinois, the Carolinas, and in Florida. And these activities will make all the difference with contractors within their reach. But the ability for these regional associations to work together to speak with a national voice at critical industry moments on critical national issues, is probably the most important thing they can do together. This would be true when it comes to speaking out on the safety of Hispanic workers, on immigration issues, on predatory lending practices, and on bonding and bidding restrictions that get in the way of many minority contractors seeking growth and opportunities on large projects. So I applaud the incredible growth, maturity, and successes of all these organizations, with whom we work so closely and proudly cover every month, and I encourage their leaders to continue building the bridges that will tie the groups together. You don’t have to agree about everything to move your fight forward, you just have to remember the inspiration that came when you began, and share that mission. There is so much yet to accomplish and so many that need your guidance.

CAMBIOS

Queremos expresar nuestros mejores deseos a César Santoy quien dejó HACIA para unirse a una organización que desarrolla escuelas especializadas, y a nuestra amiga Luisa Moreno quien está al mando de la HCA en las Carolinas. Asimismo, queremos dar la bienvenida a AMCA y HCC, quienes han sido trasladados a las nuevas oficinas de Phoenix y Denver.

CHANGES

We send our best wishes to Cesar Santoy who left HACIA to join an organization that develops charter schools, and our friend Louisa Moreno who is taking the reigns at the HCA of the Carolinas. Also, welcome home to AMCA and HCC both of which moved into new offices in Pheonix and Denver. ENERO/FEBRERO 2008 | EL NUEVO CONSTRUCTOR

7


EL NUEVO

Constructor CONSEJO EDITORIAL / EDITORIAL ADVISORY BOARD Marvyn Bacigalupo, The Spanish Source

Frank Fuentes, Asociación de Contratistas Hispanos de los Estados Unidos / U.S. Hispanic Contractors Association José Mireles, Asociación Latina de Constructores / Latino Builders Associaction César Santoy, Asociación de la Industria de Constructores Hispano-Americanos / Hispanic American Construction Industry Association José Amaya, Contratistas Hispanos de Colorado / Hispanic Contractors of Colorado Rafael Villegas, Asociación de Contratistas Hispanos de Georgia / Hispanic Contractors Associations of Georgia

Javier Arias, Contratistas Hispanos de Tejas / Hispanic Contractors of Texas

Peter Fontanes, Asociación Nacional de Hispanos en Bienes Raíces y Construcción/ National Association of Hispanics in Real Estate and Construction

Paulina Ibarra, Contributing Editor Pat Curry, Contributing Editor PUBLICADA POR HANLEY WOOD, LLC / PUBLISHED BY HANLEY WOOD, LLC GERENTE GENERAL / CHIEF EXECUTIVE OFFICER

Frank Anton GERENTE DE FINANZAS / CHIEF FINANCIAL OFFICER

Matthew Flint DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES / CHIEF OPERATING OFFICER

Frederick Moses VICEPRESIDENTE DE DESARROLLO CORPORATIVO / VICE PRESIDENT, FINANCE

¡La guía COMPLETA para armar una casa! La guía JLC Field Guide: Estructura describe lo último en técnicas y materiales usados para armar casas de resistencia, calidad y valor superiores. Cuenta con los principios fundamentales, los cálculos clave y las reglas prácticas que los constructores, los remodeladotes y los carpinteros necesitan conocer. Estructura cubre Cálculo de materiales • Selección de madera • Clavos y conectores • Pisos y subpisos • Vigas I • Armaduras • Paredes • Apuntalamiento contra sismos y contra vientos • Detalles que conservan energía • Acero en los entramados de madera • Tablas de espaciamiento de tramos • y mucho más.

Artículo no. SFG05 . . . . . . . . . . . . . . . . . $24.95

¡Compre su copia hoy mismo! • Principios comprobados de construcción claramente explicados • Dimensiones, reglas y detalles clave • Materiales y métodos de vanguardia • Soluciones a problemas y errores comunes • Cumple o sobrepasa los códigos nacionales de construcción • Más de 125 diagramas

Sitio Web: www.jlcbooks.com/ea Teléfono: (800) 859-3669 Correo:

JLC Books PO Box 5000 Forrester Center, WV 25438

Envío y manejo: $5/ 1er libro, $1/cada uno adicional. Impuestos de venta en envíos a: CA & NY (tasa correspondiente), DC (5.75%), IL & TX (6.25%), VA (5%), VT (6%).

Brad Lough VICEPRESIDENTE, LEGAL / VICE PRESIDENT, LEGAL

Mike Bender VICEPRESIDENTE DE FINANZAS / VICE PRESIDENT, CORPORATE DEVELOPMENT

Joe Carroll VICEPRESIDENTE DE RECURSOS HUMANOS / VICE PRESIDENT, HUMAN RESOURCES

Bill McGrath VICEPRESIDENTE DE TECNOLOGÍA / VICE PRESIDENT, INFORMATION TECHNOLOGY

Nelson Wiscovitch DIRECTOR DE DESARROLLO CORPORATIVO / DIRECTOR CORPORATE DEVELOPMENT

Mike Wood Jr. DIRECTOR DE FINANZAS / CONTROLLER

Randy Best DEPARTAMENTO EDITORIAL / EDITORIAL DEPARTMENT PUBLICIDAD / ADVERTISING 303-473-9640 / 202-736-3406 / Fax 202-785-1974 One Thomas Circle, N.W. Suite 600 Washington, DC 20005 Para los kits de medios contacte a: / For media kits contact: Helene Slavin at: 202-7363428 / hslavin@hanleywood.com EL NUEVO CONSTRUCTOR de Hanley Wood publicará de vez en cuando artículos sobre empresas en las cuales la casa matriz, Hanley Wood, LLC, posee intereses de inversión. Cuando así lo haga, la revista revelará plenamente dicha relación. Las opiniones expresadas son aquellas de los autores o personas citadas. Se prohibe la reproducción parcial o total sin autorización previa por escrito. Hanley Wood’s EL NUEVO CONSTRUCTOR will occasionally write about companies in which its parent organization, Hanley Wood, LLC, has an investment interest. When it does, the magazine will fully disclose that relationship. Opinions expressed are those of the authors or persons quoted. Reproduction in whole or in part is prohibited without written authorization.


SEGURIDAD PRIMERO

> SAFETY FIRST

CLAVADORAS NEUMÁTICAS

L

a misma velocidad y potencia que las clavadoras neumáticas entregan en los lugares de trabajo durante cada etapa de la construcción también las convierten en las herramientas más peligrosas. Casi el 97% de todas las heridas por perforación en las obras residenciales el año pasado fueron provocadas por clavadoras. De acuerdo a los estándares recientes, los mecanismos de disparo de las clavadoras exigen contar con dos componentes críticos para prevenir disparos no intencionales: un gatillo manual y un elemento de contacto en la nariz de la clavadora. El tipo más popular de mecanismo de disparo es el gatillo de liberación de doble acción que exige que el gatillo manual y el elemento de contacto de nariz se liberen para que un clavo se dispare. Cuando los usuarios liberan el gatillo manual, pueden disparar rápidamente un clavo (clavo de rebote) cada vez que la nariz de la pistola de clavos contacte el material de trabajo, acelerando la producción. El gatillo de liberación secuencial requiere que el contacto de la nariz sea liberado antes que el gatillo manual, en lugar de

El clavado requiere que su mano libre este fuera del alcance de los clavos en caso de que se salgan de su curso. / Safe nailing requires your free hand to be past the reach of the nail if it bends and comes out the side of the board.

10 EL NUEVO CONSTRUCTOR | ENERO/FEBRERO 2008

que sea simultáneo con el gatillo, para descargar un clavo. Esto hace menos probable la descarga no intencional de un clavo. Las investigaciones de lesiones en la industria de la construcción han indicado que aproximadamente el 65% de las lesiones son por herramientas de liberación. Este número podría ser reducido si todas las pistolas de clavos tuvieran sólo un gatillo de liberación secuencial. La Asociación Internacional de Grapas, Clavos y Herramientas (ISNTA; Internacional Staple, Nail, and Tool Association) adoptó los estándares de la ANSI recomendando que los fabricantes instalen gatillos de liberación secuencial en pistolas de clavos a comienzos de mayo de 2003. Una mayor capacitación del trabajador respecto a prácticas de trabajo seguro pueden reducir las lesiones por clavadoras; de cualquier manera, el uso de gatillos de liberación secuencial es más efectivo. A los trabajadores a menudo les falta experiencia o reciben insuficiente capacitación respecto del uso de las herramientas. Los patrones también deben proveer capacitación práctica sobre seguridad para complementar la información del producto incluida con las herramientas. A continuación incluimos algunos consejos de seguridad para los trabajadores: 1. Entender la diferencia entre un gatillo de liberación secuencial y los gatillos de liberación por contacto. Asegúrese que usa el adecuado para cada trabajo. Si tiene la opción de elegir, use el modo de gatillo de liberación secuencial. 2. Si usa el modo de liberación por contacto, asegúrese de conocer su objetivo y entorno como lo haría si fuera a disparar una pistola. Siempre existe la posibilidad de un doble disparo que no será contenido por la madera. Mantenga a otros trabajadores y su cuerpo fuera de la línea de disparo. 3. Cuando use una pistola de clavos neumática, esté alerta del riesgo agregado por la manguera de aire. El aire comprimido tiene sus propios riesgos, pero tener una

manguera de aire estirada a lo largo de la construcción aumenta el ambiente ya peligroso. Las mangueras pueden dañarse y cortarse fácilmente. Una manguera volando bajo presión puede lastimar a cualquiera en su paso. 4. Cuando sostenga una pieza de trabajo a ser clavada, tome en cuenta que la fuerza de la pistola de clavos atravesará cualquier obstáculo en la madera como nudos u otros sujetadores. El recorrido a través de la madera no es siempre es recto. Los clavos llegan a salir por un lado de la madera y en algunos casos hacer una vuelta en “U” y regresar a la pistola. Mantenga la palma de su mano por lo menos a la distancia del sujetador del que está disparando desde la boca en todo momento cuando esté uniendo madera. 5. No use sujeciones oxidadas. Usar clavos viejos en una pistola de clavos no solo puede dañar la pistola, sino que hasta puede lanzar volando óxido y esquirlas hacia el operador. Asegúrese de usar clavos nuevos limpios de cara a una operación segura. 6. Use lentes de seguridad. La pistola de clavos no solo puede lanzar clavos hacia usted, sino que también la fuerza de clavado puede astillar la madera. 7. Haga un mantenimiento adecuado a la clavadora. El mantenimiento y lubricación regular reducirá la posibilidad de que se atasque y de realizar disparos erróneos. Por favor asegúrese de desconectar la pistola de la manguera de aire antes de comenzar un procedimiento para desatascarla. 8. Asegúrese que todos los trabajadores lean y sigan todas las reglas y procedimientos de seguridad de los fabricantes. Los patrones deberán asegurarse que cualquier trabajador asignado a usar una pistola de aire cuente con la capacitación y experiencia adecuada. PETER KUTCHINSKY ES UN PROFESIONAL DE SEGURIDAD CERTIFICADO Y DUEÑO DE CBA CONSTRUCTION SAFETY CHECK EN VISTA, CA.


SEGURIDAD PRIMERO >

SAFETY FIRST

PNEUMATIC NAILERS

T

he same speed and power that pneumatic nailers provide on jobsites during each phase of construction also make them one of the most dangerous tools in use today. Nearly 97% of all puncture wounds at residential job sites last year were nail gun wounds. According to the recent standards, firing mechanisms on nail guns are required to have two critical components to prevent unintentional firing: a manual trigger and a contact element in the nose of the gun. The most popular type of firing mechanism is the dual-action contact-trip trigger, which requires that the manual trigger and nose contact element both be depressed for a nail to be discharged. When users depress the manual trigger, they can rapidly fire a nail (bounce nail) each time the nail-gun nose contacts the work material, speeding up production. The sequential-trip trigger requires the nose contact to be depressed before the manual trigger, rather than simultaneously with the trigger, to discharge a nail. This makes an unintentional discharge of nails less likely. Injury investigations in the construction industry have indicated that approximately 65% of injuries are from con-

EL NUEVO

Constructor

Para ver la colección completa de artículos de seguridad en la obra, visite el sitio electrónico www.elnuevoconstructor.com. / To view a complete collection of safety articles go to www.elnuevoconstructor.com.

Para obtener más información acerca de seguridad en su sitio de trabajo, visite el sitio electrónico www.osha.gov o llame al 800-321-6742. / For more information on jobsite safety go to www.osha.gov, or call 800-321-6742.

La primer regla para usar una clavadora es siempre tener puestos los lentes protectores. / The first rule of using any nailer is to wear safety glasses.

tact-trip tools. This number could likely be reduced if all nail guns had a sequential-trip trigger only. The International Staple, Nail, and Tool Association (ISNTA) adopted the ANSI standard recommending that manufacturers install sequential-trip triggers on nail guns beginning in May 2003. Increased worker training regarding safe work practices may reduce nail-gun injures; however, the use of sequential-trip triggers is likely to be more effective. Workers often lack experience in tool use. Here are some safety tips for workers: 1. Understand the difference between sequential trip trigger and contact trip triggers. Be sure you are using the right one for the right work. If you have a choice, use the sequential trip trigger mode. 2. If using the contact trip mode, be as sure of your target and the surrounding as you would if you were firing a pistol. Keep other workers and your body parts out of the line of fire. 3. When using a pneumatic nail gun, be alert to the added hazard of the air hose. Compressed air has its own hazards, but having an air hose stretched through a construction site adds to the already hazardous environment. Hoses can become easily damaged and cut. A flying hose under pressure can hurt anyone in its way. 4. When holding a work piece to be nailed, be aware that the force of the nail

gun will drive through any obstacle in the wood like knots or other fasteners. The path through the wood is not always straight. Nails have been know to come out the side of wood and in some cases even made a U-turn and come back at the gun. Keep the palm of your hand at least the length of the fastener you are shooting away from the muzzle at all times when joining wood. 5. Don’t use rusty fasteners. Using old nails in a nail gun can not only damage the gun, but can send flying rust and scale out toward the operator. Be sure to use new clean nails for safe operation. 6. Wear your safety glasses. Not only can the nail gun send flying nails your way, but the force of the nailing operating can splinter the wood as well. 7. Maintain the nail gun properly. Regular maintenance and lubrication will reduce the possibility of jams and misfires that require potentially dangerous repairs. Please sure to disconnect the gun from the air hose before starting any un-jamming procedures. 8. Ensure that all workers read and follow all the manufactures safety rules and procedures. Employers should ensure that any worker assign to use a nail gun has the proper training and experience. PETER KUTCHINSKY IS A CERTIFIED SAFETY PRO, AND OWNER OF CBA CONSTUCTION SAFETY CHECK IN VISTA, CA

ENERO/FEBRERO 2008 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 11


INDUSTRIA AL DÍA

> INDUSTRY NEWS

CENTROS PARA JORNALEROS/ CERTAINTEED BUSCA LÍDERES HISPANOS/ VERIZON EN ESPAÑOL/ DONACIONES DE MOEN

EL SEGUNDO HOGAR PARA EL JORNALERO > DAY LABOR CENTERS REALITY CHECK

L

a oferta siempre funciona en base a la demanda y en el caso de los inmigrantes indocumentados que llegan a este país a trabajar, llegan porque hay demanda de trabajo. Así de simple, la realidad sin embargo indica que se los necesita pero no se los reconoce. Desde hace varios años están apareciendo en diferentes ciudades del país, varios centros de trabajo para jornaleros. Estos centros muchas veces son como una segunda casa para el trabajador indocumentado que no tiene nada que perder y quizás, mucho que ganar, ya que los centros no cobran por alojarlos al menos momentaneamente mientras consiguen un trabajo. Los centros funcionan en lugares donde hay gran demanda y en muchos casos como en el Centro de Jornaleros de Austin, Texas, llegan a tener centenares de trabajadores que desfilan por la puerta a diario. “Nuestro centro alberga diariamente entre 150 y 200 personas mínimo por día”, afirma David Barrera, director del Centro de Jornaleros de Austin (First Workers Day Labor Center). Este centro tiene la particularidad de ayudar a que los trabajadores consigan trabajo y no solo les da el espacio para que esperen a que llegue un empleador a contratarlos sino que el centro se pone en contacto con empleadores y les ofrecen los servicios de quienes tengan a su disposición en el momento llegado el caso. Para ello, el trabajador tiene que llenar una serie de formularios en los que tiene que especificar que clase de trabajos puede y sabe hacer. “Nuestro centro le ha conseguido trabajo a mas de 5.500 personas desde que abrio sus puertas en el agosto de 1999”, asegura Barrera. “Lo más lindo de todo esto es ver la cara de satisfacción de un trabajador en el momento en que es contratado y sabe que al menos por ese día va a tener dinero para alimentarse y para sobrevi-

vir un día más” explica Gustavo Torres, director de Casa Maryland, en el estado de Maryland. Casa Maryland es una de las instituciones de referencia para los hispanos en el área metropolitana de Washington. Torres aseguró que el nuevo centro que funcionará en Gaithersburg sera un éxito, como lo son los otros dos que Casa Maryland posee en Weathon y Silver Spring. Éste nuevo centro viene cargado de controversias, ya que son muchas las organizaciones sociales y sectores politicos además de los vecinos, que están en contra de este proyecto. En Virginia por ejemplo, además de los centros oficiales, existen otros que funcionan de manera ilegal, y a veces una simple almacén latina, puede ser utilizada por los jornaleros como centro de reunión, en donde se juntan en la vereda a esperar a que pase el empleador. Tal es el caso de una esquina a la que se le denomina el Centro Cullmore, en donde a diario, no menos de 200 trabajadores se juntan en la vereda a esperar suerte. La policia y las autoridades migratorias a menudo realizan redadas y se llevan a estos trabajadores, muchos de ellos son deportados y otros pueden terminar encarcelados si se encuentra que poseen antecedentes penales. “En Virginia hay un sentimiento xenofobo hacia estos centros, ya que para muchos, disminuyen la calidad de vida” aclara Walter Tejada, presidente del Junta del Condado de Arlington. Tejada ha sido uno de los principales exponentes en la lucha para la creación de nuevos centros en todo el estado. Parte de su lucha se puede resumir con el cierre del Centro de Jornaleros de Herndon. “El centro fue cerrado por las autoridades el año pasado ya que los vecinos pedían que sólo se le diera trabajo

El Centro de Jornaleros de Shirlington en Virginia, uno de los pocos que funciona 6 horas al día y recibe a centenares de trabajadores a diario a pocos minutos de Washington.

a gente con papeles, algo que está totalmente fuera de la realidad”, dice Tejada. Este centro ofrecía además tareas extras para los trabajadores que no tuvieran suerte en conseguir un jornal. Entre otras actividades había clases de inglés, cursos de carpintería, talleres de salud, se les proveía de abogados de inmigración y hasta clases de computación, todo esto gratis. Los mismos cursos y tareas se dictan en otro recinto actualmente, más conocido como el Centro de Empleo y Educación de Shirlington. Creado hace 7 años, han pasado por ahí miles de inmigrantes, la mayoría indocumentados con el fin de buscarse el pan. “Esta es una zona de alto nivel adquisitivo y por ello se explica este auge tanto de oferta como de demanda”, asegura Tejada. “El CONTINÚA EN LA PÁGINA 14 ENERO/FEBRERO 2008 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 13


INDUSTRIA AL DÍA > INDUSTRY NEWS EL SEGUNDO HOGAR PARA EL JORNALERO CONTINÚA el momento de pagarle le dijo que corriera porque iba a llamar a la policía. “No sólo no me pagó sino que por poco me dispara y amenazó con deportarme” aseguró Suárez. David Barrera explica que por ese tipo de razones les hacen llenar los llamados formularios de contacto. Gracias a ellos la policía rastrea al empleador para poner las cosas en su lugar. Muchos jornaleros piensan que no tienen ningún derecho al estar ilegalemente aquí, pero si tienen

MOEN PONE SU GRANO DE ARENA > MOEN DONATES PRODUCTS TO AFFORDABLE HISPANIC HOUSING PROJECTS

M

oen, una de las marcas más reconocidas de plaza en lo que tiene que ver con grifos de baño, a formado una asociación con el Centro Cempesino Farmworker, una prominente organización sin fines de lucro con sede en el sur de Florida. Bajo el lema “Alcanzando Sueños con Moen”, la compañía está donando grifos para cocina y baños así como también, cabezales de ducha y variados accesorios a las urbanizaciones que el Centro Campesino está construyendo en el área. “Moen está mostrando la otra cara de hacer negocios con las familias hispanas, y este es un gesto histórico, ya que no todos los días una empresa de este calibre responde a las necesidades de los más necesitados con un tipo de donación tan grande como lo es medio millón de grifos”, argumenta Joseph Ramírez, director de la campaña de Moen en la publicitaria VanguarComm. Además de todo esto, Moen ayudará con la instalación de dichos elementos en las viviendas recientemente construídas en Villa Lago, y la parte oeste rural del Condado de Palm Beach. El programa “Alcanzando Sueños con Moen” fue lanzado en mayo de 2007, y la primer donación de este tipo fue a parar a la Corporación de Complejos Residenciales para Hispanos (HHDC por sus siglas en inglés),

14 EL NUEVO CONSTRUCTOR | ENERO/FEBRERO 2008

derechos como cualquier ser humano” rectifica Barrera. Los centros califican como 501(C)3, son organizaciones sin fines de lucro que reciben fondos privados de fundaciones así como también subvenciones de los gobiernos locales pero también debemos recordar que los trabajadores indocumentados pagan impuestos que nunca van a reclamar por su falta de documentación y este dinero va a parar a las arcas de los gobiernos. —RAFAEL PONCE DE LEÓN

CINCO

índice de desempleo en Virginia es de 1.8 por ciento, no podemos ser hipócritas, se necesita la mano de obra” agrega. Pero no todos los trabajadores indocumentados corren la misma suerte al llegar a estos centros. José Suárez de El Salvador cuenta que acudió a un centro en Los Ángeles a poco de llegar a Estados unidos, cuando no tenía papeles, y su experiencia fue diferente. Lo contrató un empresario para que haga unos trabajos en su casa pero cuando llegó

5 PASOS

PARA CONTRATAR CONTABLES EXTERNOS

> 5 STEPS TO OUTSIDE BOOKEEPERS

1

AVERIGUE REFERENCIAS ASK FOR REFERRALS Pregúntele a su consejero de impuestos por alguien que el recomiende.

2

HAVE ADVISOR IN INTERVIEWS

3

SET EXPECTATIONS

4

ASSIGN CLEAR TASKS

5

SET PAYMENT SCHEDULE

ENTREVÍSTESE CON SU CONSEJERO

Pídale a su contador que lo ayude a entrevistar candidatos. El empresario Hipólito Roldán, participa activamente en la campaña de Moen.

una constructora sin fines de lucro de Chicago. Luego de Chicago, siguieron las donaciones a Chicanos por la Causa en Phoenix y la Montebello Housing Corporation en Los Angeles. “Existen casi 6 millones de propietarios hispanos en Estados Unidos” indicó Ginny Long, directora de Asuntos Públicos de Moen. “Se espera que ese número se duplique en la próxima década. La propiedad de la vivienda es el verdadero sueño Americano y nosotros nos sentimos muy complacidos de asociarnos con organizaciones tan importantes como el Centro Campesino Farmworker, para permitir que más gente logre ese sueño” finalizó Long.

MÁRQUESE EXPECTATIVAS

Haga una lista de lo que espera que su contable haga y prepare una agenda de asignaturas. ASIGNE TAREAS CLARAS

Incluya cuentas por pagar y cuentas por cobrar semanales, nóminas de pago quincenales y un resúmen de finanzas mensual. MARQUE UN CALENDARIO DE PAGOS

Arregle los honorarios del contable y el pago de cuentas. FUENTE: NATIONAL COUNCIL OF LA RAZA


INDUSTRIA AL DÍA > INDUSTRY NEWS

VERIZON EN ESPAÑOL > SMOOTHING THE WAY FOR MULTI-LINGUAL COMMUNICATION

E

l nuevo Servicio de Interpretación Prepagada de Verizon está rompiendo con todos los esquemas de ayuda a quienes no hablan el idioma inglés. Este fabuloso servicio de la compañía telefónica no hace más que estrechar los corporativos de una de las empresas más grandes del país, con los brazos de la comunidad latina, cada vez más afianzada en los Estados Unidos. Con este sistema el impedimento de comunicarse con personas que no hablan inglés dejará de ser un problema, y así no se verán frustradas las posibilidades de realizar acuerdos de negocios o emprendimientos internacionales y nacio–nales entre empresas. El nuevo servicio es el primero de este tipo en proveer acceso móvil y global a pedido y al instante, a interpretes profesionales en más de 170 idiomas. Es sistema de interpretación de Verizon es ideal para viajeros, hombres de negocios o cualquier persona que interactue con otras

que no hablan inglés. Al utilizar la red de Servicios de Idiomas en Línea (Language Line Services), usted puede acceder al Servicio de Interpretación los 365 días del año desde cualquier teléfono, solamente abonando una tarjeta prepagada. “Este servicio es revolucionario ya que le permite utilizar los servicios de un intérprete cuando usted lo necesita, y el costo del mismo es varias veces inferior ya que usted solo va a estar pagando una tarjeta” asegura Ken Kelly, gerente de productos de Verizon. Las principales características del servicio son: ■ Dos versiones del formato de tarjeta prepagada para un servicio más rápido. La primera le ofrece una tarjeta prepagada para interpretaciones entre personas que hablan solamente inglés y español. La otra es para utilizar en el resto del mundo.

■ Acceso las 24 horas los 7 de la semana a los idiomas más hablados. Disponibilidad de 6 de la mañana a 6 de la tarde hora estándar del Pacífico. ■ Marcado opcional sin código de identificación personal (pin)y capacidad de recargo. ■ Intérpretes especializados en medicina certificados. La tarjeta del Servicio de Interpretación puede usarse dentro de los Estados Unidos y desde más de 100 localidades internacionales. Para mayor información comunicarse con la empresa Verizon al: 1-800-235-4877.


INDUSTRIA AL DÍA > INDUSTRY NEWS

BUSCANDO LÍDERES EXITOSOS HISPANOS

L

a compañía CertainTeed, una empresa líder en la industria de la construcción en el país por más de 100 años, está promocionando su nuevo curso de especialista en techos (roofer como se le conoce en inglés). El curso conocido con el nombre de “Líderes Exitosos” tiene una duración de seis semanas y se comercializa en formato DVD. “Líderes Exitosos” está diseñado especificamente para constructor o supervisor de obra de habla hispana que trabaja en los Estados Unidos. El curso es un esfuerzo conjunto entre CertainTeed y Bilingual America, fue creado por Ricardo González, fundador y director de Bilingual America. “Líderes Exitosos” es brindado enteramente en idioma español para asegurar un absoluto entendimiento por parte de estudiantes y está dividido en 6 modulos de 55 minutos cada uno que contienen

seis temas desarrollados de la siguiente manera: El Carácter del Líder, La Organización del Líder, Gerenciando con Liderázgo, Las Negociaciones de un Líder y Los Modelos del Líder. A los participantes se les aconseja tomar un modulo por semana. El curso recibió la certificación oficial de la Comisión de Educación del estado de Georgia y ha sido sitado por varios funcionarios de gobierno como una herramienta fundalental para los contstructores que no manejan el idioma inglés. “Líderes Exitosos, llena un campo que estaba vacío, el del desarrollo profesional del contructor de techos hispano”, asegura Jay Butch, gerente general de mercadeo de CertainTeed. “Así como somos los primeros en presentar un curso de esta índole en el mercado hispano de EE.UU., CertainTeed también es la única empresa de construcción de

FOTO: ©2007 ISTOCK INTERNATIONAL INC.

> COMPANY LAUNCHES NEW SPANISH LANGUAGE LEADERSHIP TRAINING FOR CONTRACTORS

techos que auspicia este tipo de cursos de entrenamiento. “Esto es algo de lo que estamos sumamente orgullosos, además es un gesto de honestidad para con nuestros leales contratistas” indica Butch. Para más información comuníquese al: 800-233-8990.


CONEXIONES

> HISPANIC CONTRACTORS NEWS

NOTICAS PARA LOS CONTRATISTAS HISPANOS

USHCA CUMPLIÓ 10 AÑOS DE VIDA

L

a Convención Nacional de la Asociación Nacional de Contratistas Hispanos se inició con la clásica ceremonia del corte de cinta tradicional, en el balcón del edificio del Alcalde de Austin, en Texas. La ceremonia que fue presenciada por un grupo reducido de patrocinadores, y políticos, así como también por parte de los diversos medios de prensa entre los cuales se encontraba El Nuevo Constructor. “Estoy orgulloso de estar aquí una vez más y no puedo describir la emoción que siento de poder contarles en resumidas palabras que comenzamos siendo 15 miembros y ahora sobrepasamos la barrera de los 6 mil, algo que nunca hubiera pensado 10 años atrás” indicó Frank Fuentes, director del USHCA (por sus siglas en inglés). La ceremonia de apertura fue solo el cominezo de una semana repleta de actividades organizadas por el USHCA en diversas áreas de Austin, entre las que se incluyó una competencia de ladrilleros llamada “El Mero Mero Ladrillero”, un debate político televisado, un curso maratónico de seguridad para con– tratistas y subcontratistas organizado por la USHCA y OSHA, un torneo de golf en el que participaron contratistas y políticos por igual, y una Ceremonia de Entrega de Premios al más alto nivel, que contó con la presencia del comediante Paul Rodriguez entre otros. El la ceremonia de apertura se destacó el acuerdo que Fuentes firmó junto

Los hermanos López en acción. El dúo de ladrilleros se llevó el premio final.

a nuestro editor en jefe, Rick Schwolsky. El acuerdo sirvió para estrechar aún más los lazos de amistad entre El Nuevo Constructor–la publicación oficial del evento–y el USHCA. En la ceremonia oficial habló el concejal Mike Martínez quien remarcó la importancia del USHCA en nuestra sociedad y La premiada Lorrinda Gray Davis de Perini Building Company junto a la imborrable marca su hija, el anfitrión Frank Fuentes y el comediante Paul Rodriguez. de prestigio, igualdad y lucha que está dejando su semblanza conocimientos que pueden salvarles la en la comunidad hispana. El debate, que vida en el futuro. Javier Arias, director de fue televisado por Univisión, presentó al HCA de Tejas fue uno de los profesores candidato al Senado Rick Noriega quien y aseguró que “este curso le va a ayudar compartió con el público y el moderador a salvar sus vidas a más de un trabajador, Gustavo Monsante sus puntos de vista ya que aquí aprenderán a manejarse mejor sobre la guerra en Irak, el aborto, la pena en el trabajo y adquirirán conocimientos de muerte y los programas migratorios. en inglés que les servirán para no cometer El sábado fue el dia del “Mero Mero Lagraves errores que les puedan terminar drillero”, una competencia que probó el costando la vida”. Arias indicó que el curingenio, y la calidad de los competidores. so de OSHA es fundamental y extendió la Los participantes tuvieron una hora de árinvitación a todos los contratistas y subduo trabajo para levantar muros de ladri– contratistas de todo el país a que particillos. Los ganadores fueron los hermanos pen en ellos. El cierre de la jornada fue la Alejandro y Martín López que llegaron cena y entrega de premios, un evento por desde la localidad de Kyle, Texas y pusidemás importante en el que se dieron cita eron con suma prolijidad 397 ladrillos en numerosas personalidades del ambiente una hora. Ambos se llevaron el premio de de la contrucción, la política, y el arte en 5 mil dólares, quedando relegados al segAustin. Ante un salon desbordante de púundo puesto Manuel Sauceda y al tercero blico, Frank Fuentes y el comediante Paul Lino López. También hubo tiempo para Rodriguez hicieron las delicias del púel Golf, y se pudo apreciar como el Senablico presente, entre ellos los congresisdor Lucio, y varios contratistas salieron a tas Ciro Rodriguez, Gonzálo Barrientos, golpear la pelotita. Henry Bonilla, el Senador Eddie Lucio, Pero no solo competencias hubieron Anthony Mendoza, y la galardonada Lordurante el sábado, ya que la USHCA, trajo rinda Gray Davis. El definitiva, el USHde la mano a OSHA, un curso matatónico CA festejó sus diez años como merecía, de seguridad de 10 horas, al que asisticon eventos para todo tipo circunstancias eron más de 90 contratistas y subconty con un broche final a todo lujo, como ratistas hispanos, quienes recibieron los corresponde.

FOTOS: LEFTY RAY CHAPA

> USHCA 10 YEARS GROWING TOGETHER WITH THE HISPANIC CONTRACTOR

ENERO/FEBRERO 2008 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 21


CONEXIONES > HISPANIC CONTRACTORS NEWS

REUNIONES, CONFERENCIAS

NOTICIAS PARA CONTRATISTAS > DE LAS ASOCIACIONES A TREVÉS DEL PAÍS. SIMPOSIO DE TRANSPORTE EN CHICAGO

Se llevó a acabo durante los últimos días de noviembre en Chicago el 11vo Simposio de Transporte y Negocios organizado por la Asociación Hispano-Americana de la Industria de la Construcción (HACIA). El evento contó con la masiva concurrencia de contratistas, empresas de manofactura, distribuidores de todas las ramas de la industria de la construcción, del mercado inmobiliario, estudios de arquitectura, empresas tecnológicas de todo el país y fue auspiciado por el Departamento de Transporte de Illinois. COMPADRES DE LA CONSTRUCCIÓN

La Asociación de Contratistas Hispanos de Georgia (HCAG) premió a los destacados, contratistas, subcontratistas y obreros hispanos en el evento “Compadres Awards”. Entre los presentes estuvo el subsecretario de OSHA, Edwin Faulke, además de varios políticos y empresarios tanto de la rama pública como privada. Manhattan Construction obtuvo

& FERIAS MEETINGS, CONFERENCES & TRADE SHOWS

el premio al Contratista General del Año, Eagle Masonry Services fue quien se llevó el premio al Subcontratista del Año, MA&O Inc, obtuvo el premio a la Compañía Más Segura del Año, mientras que las empresas Cruzers Construction y Keegan Federal & Associates obtuvieron los premios a la empresa emergente y la firma de servicios más importantes del año respectivamente. ENTREGA DE PREMIOS DEL AMCA

650 personas colmaron las instalaciones del Hotel Westin en Phoenix. Entre los premiados figuran Jesús Pérez de Pérez Construction, Contratista Minoritario del Año (foto), Tony González de Metro Steel Services, Subcontratista Minoritario del Año, también fueron reconocidos Ralph Ketchum de Austin Commercial Contratista Mentor del Año y el hororable Calvin Goode al que se entrego el premio del Salón de la Fama. El evento va en su décima edición y continúa siendo un éxito año a año entre quienes componen la industria de la construcción de Arizona.

MONTH (CALENDAR MONTH - ENC) ENERO Exposición Event (Calendar de Franquícias Copy Bold Sur -ENC) Location (Calendar Diversity Business Multicultural Copy Ital - ENC) Solutions Date (Calendar Miami, Florida Copy Bold -ENC) Información 11-13 de Enero al 000-000-0000 (Calendar Copy Información al: 201-226-1130 - ENC) www.xxxx.com Presentanción en Certificación LEED y Construcciones Ecológicas HCADFW Irving, Texas 22 de Enero Información al: 972-786-0906 Convención de Veteranos 2008 LULAC San Antonio, Texas 24 de Enero Información al: 202-833-6130

FEBRERO Feria Internacional de Constructores (IBS) Orlando, Florida 13-16 de Febrero Información al: 1-800-967-8619 Día de Oportunidades Para Negocios Minoritarios Consejo de Negocios Minoritarios del Sur de California Industry Hills, California 21 de Febrero Información al: 213-689-6940

CONTÁCTO CON LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES US Hispanic Contractors Assoc. www.ushca.oirg /Tel: 512-374-1595 Hispanic American Construction Industry Assoc. www.haciaworks.org / Tel: 312-666-5910 Hispanic Contractors de Tejas www.hcadetejas.org / Tel: 512-374-1595 Latin Builders Association www.latinbuilders.org / Tel: 305-446-5989

22 EL NUEVO CONSTRUCTOR | ENERO/FEBRERO 2008

Hispanic Contractors of Georgia www.hcageorgia.com / Tel: 678-205-0651 Hispanic Contractors Association of the Carolinas www.hcacarolinas.org / Tel: 803-765-0511 Hispanic Contractors of Colorado www.hispanic-contractors.org / Tel: 303-893-3893 Associated Minority Contractors of America www.amcaaz.com / Tel: 602-495-0026 National Association of Hispanics in Real Estate and Construction Tel: 646-721-0984


CONEXIONES > HISPANIC CONTRACTORS NEWS OPINIONES DE LOS LIDERES

POR RAFAEL VILLEGAS

APOSTANDO POR NUESTRAS RAÍCES > BETTING ON OUR ROOTS

nte una necesidad latente en una región del país con un crecimiento explosivo, la Asociación de Contratistas Hispanos de Georgia surge para cumplir con la demanda del mercado y proveer una dirección acertada a cientos de compañías que poco a poco luchan con acoplarse a la industria. Después de las olimpiadas de 1996, Atlanta ha experimentado un tren de crecimiento y desarrollo exponencial imparable que ha desatado un amplio campo de oportunidades económicas para todas las industrias. La construcción es el termómetro de la economía, y cuando este indica desarrollo habitacional y comercial por doquier es que la economía anda bien. El sureste del país es una región nueva para los inmigrantes hispanos. Es por ello que manejan compañías pequeñas y medianas que ganan terreno en la industria mejorando sus procesos internos y sus técnicas para formar parte de proyectos de mayor envergadura. La HCAG se enfoca en: 1) Proveer todos los recursos y he–rramientas disponibles para ayudar a las compañías hispanas a desarrollarse profesionalmente a través de la educación, tutoría y consultoría, 2) Establecer relaciones comerciales y de negocios entre subcontratistas hispanos y grandes contratistas generales que necesitados de compañías capaces de hacer un trabajo profesional califiquen dentro del perfíl de “minoría. ”La HCAG juega un papel muy importante para el desarrollo económico del sureste de la nación ya que no solamente fomenta que las empresas ya existentes formen parte del mercado, sino que también crea nexos con instituciones gubernamentales para que estas compitan en los diversos proyectos que se realizan en el estado. Por su parte, la HCAG también promueve el desarrollo económico de la región a través de la asistencia ofrecida a cientos de personas que desean ingresar al mundo empresarial. En sus dos años y medio de fundada, la HCAG ha logrado incrementar su membresía a más de 450 miembros activos y también ha logrado crear y sustentar servicios innovadores que han llamado la atención de compañías de otras minorías y de orígen anglo. El futuro de la HCAG promete mucho crecimiento tanto para la organización como para sus agremiados; es por ello que la organización se asesora y toma como ejemplo grandes instituciones hispanas y anglo en el ramo de la construcción que han logrado el éxito y se han sostenido por décadas. El mercado en la región crece, pese a los problemas migratorios pero la HCAG esta conciente de que tarde o temprano tendrá que haber una solución ya que la industria de la construcción esta sostenida por nuestra gente latina.

A

aced with latent need in a region of the country undergoing explosive growth, the Hispanic Contractors Association of Georgia has risen to fulfill market demand and provide guidance to hundreds of companies struggling to join the construction industry. Since the 1996 Olympics, Atlanta has experienced a solid wave of exponential growth and development, sparking a wide range of economic opportunities across all industries. Construction is and will always be considered the gauge of the economy. When this gauge indicates widespread residential and commercial development, the economy is doing well indeed. The southeastern United States is a region relatively new to Hispanic immigrants. For this reason, regional Hispanic contractors are generally small to medium-size companies,slowly gaining ground by improving internal processes and procedures, in order to participate in larger projects. The HCAG is focused on: 1) providing all the resources and tools available to help Hispanic companies develop professionally, through education, tutoring and consulting, and 2) establishing commercial ties and business connections between Hispanic subcontractors and major general contractors looking for minority-run companies capable of doing a professional job. The HCAG plays an important role in the economic development of Georgia and the southeastern United States. It not only assists companies already in the business market, but also forms ties with governmental institutions and non-profit organizations so that these same companies can bid on different state-run projects. The HCAG also promotes regional economic development by offering assistance to hundreds of people looking to get started in the business world. In the two and a half years since its founding, the HCAG has increased overall active membership to more than 450 people. The association has also created and maintained innovative services that have spread across the state and across the nation, attracting the attention of small to medium-sized companies run by Afro-Americans, Asians and non-minorities, offering them services otherwise not provided by institutions in their ethnic group. The HCAG plans for extensive growth in terms of both its organization and membership. To this end, the organization consults with major Hispanic and non-minority institutions that have succeeded in the Construction Industry for decades - and follows their example. The regional market is growing despite the immigration issue; nonetheless, the HCAG is well aware that this question must eventually be resolved, since the construction industry is sustained by Hispanic people.

RAFAEL VILLEGAS ES EL DIRECTOR EJECUTIVO DEL HCAG.

RAFAEL VILLEGAS IS THE EXECUTIVE DIRECTOR OF THE HCAG.

24 EL NUEVO CONSTRUCTOR | ENERO/FEBRERO 2008

F


CENTRO DE GANANCIAS

> PROFIT CENTER

CONSEJOS QUE RECORTAN COSTOS > 10 TIPS FOR CUTTING COSTS

L

os constructores y contratistas siempre se han esforzado en controlar sus costos, pero considerando que el mercado de la vivienda está sufriendo un descenso, ahora resulta más importante que nunca buscar maneras de recortar costos en cada ámbito empresarial. A continuación le presentamos 10 sugerencias, cubriendo desde materiales y mano de obra hasta mercadotecnia y seguros. Esto significa que usted podrá ver en varias secciónes diferentes de su negocio, la cantidad de dinero que pueda ahorrar pero además le servirá para equilibrar los costos en una época no tan fácil como la actual. 1. Pida materiales según los vaya necesitando. Comprar todo el material antes de iniciar el trabajo compromete el efectivo e incrementa el costo de traslado. También aumenta el riesgo de robo. Compre lo que puede instalar ese día. Entre menos tiempo tenga los materiales guardados, menos dinero le costará a usted. Asimismo, otro aspecto importante es no quedarse con materiales que compró pero no puede usar. Devuélvalos al proveedor y obtenga un reembolso. 2. Reduzca los deshechos de la obra. Cada vez que bota un pedazo de madera o panel al basurero, usted está literalmente tirando el dinero, primero al deshacerse de material de construcción utilizable y luego al pagar tarifas más altas por la basura. Eche un vistazo a lo que está tirando y haga una revisión cuidadosa de su proceso de construcción. Con unos cuantos cambios simples del proceso usted puede ahorrar dinero en material y tarifas por basura. También considere comprar componentes prefabricados, tales como vigas, paneles para pared o escaleras, como aconseja

Tom Stephani, presidente de Custom Construction Concepts de Illinois. Esto no sólo elimina la basura presente en la obra, sino que también pueden ser instalados más rápidamente y con menos gente. Ambos le ahorran dinero. 3. Asegúrese de mantener adecuadamente sus vehículos. Nada chupa más efectivo de la compañía como una factura inesperada por reparación de su camioneta. Algo tan simple como mantener correctamente infladas las llantas puede extender la vida de la llantas; rotarlas y balancearlas cada 5,000-6,000 millas (pregunte a su taller si ofrecen balanceo y rotación de por vida, le puede ahorrar algunos cientos de dólares al año por vehículo) y realice la alineación cada 10,000 a 12,000 millas para obtener el mayor millaje por cada juego. Cambiar el aceite cada 3,000 millas puede llegarle a ahorrar el costo de una máquina nueva. 4.Considere arrendar. Si usted es el tipo de empresario que cambia sus vehículos cada pocos años, considere la opción de arrendar en lugar de comprar. Aquí está el por qué: Cuando compra

un vehículo y lo financia, sus pagos están basados en el tiempo del préstamo. Si va a cambiar el vehículo en tres años, ¿por qué mantener un pago que está CONTINÚA EN LA PÁGINA 28

Cutting Costs When business slows down, efforts to cut costs are even more important than ever. Here are some ways you can save some of your hard-earned money. DETAILS: ■ Order materials as you need them to save

carrying costs. ■ Reduce, reuse, recycle. Cut dumping

fees. ■ Don’t ignore vehicle maintenance.

Reduce repair bills. ■ Considering vehicle leasing. Cut car

payments. ■ Evaluate specifications. Use less

expensive materials. ■ Ask for supplier discounts. Cut material

costs. ■ Build referral business. Cut advertising

costs. ■ Review insurance. Increase deductibles. FOR THE ENGLISH VERSION OF THIS ARTICLE GO TO

WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM

ENERO/FEBRERO 2008 | EL NUEVO CONSTRUCTOR

27


CENTRO DE GANANCIAS > PROFIT CENTER CONSEJOS QUE RECORTAN COSTOS basado en un préstamo a cinco o seis años? Con un arrendamiento, sólo está pagando por la porción del vehículo que está en realidad usando. Nuestra suge– rencia es que converse con el gerente de flotilla en el concesionario donde compra sus autos y le explique lo antes mencionado. Recuerde que su bolsillo es en donde todo esto va a repercutir. 5. Use materiales más baratos. Hay que considerar que los compradores de casas están enfrentando problemas para calificar a un crédito hipotecario, por lo que están buscando maneras de reducir el precio de la vivienda. Usted también debería, dice Dean Bennett constructor de Castle Rock, Colorado. Así que revise sus especificaciones. “Quizá use ventanas de vinilo en lugar de madera”, dijo. O una pintura o sellador que sólo necesita una aplicación en lugar de dos o más. Pueden costar un poco más, pero ahorran en el tiempo de aplicación, lo cual recorta su mayor gasto: la mano de obra. 6. Pida descuentos a los proveedores. La mayoría de los proveedores no le van a ofrecer un precio que es menor al que está marcado el producto, pero so lo podrían ofrecer dichos descuentos si se les pide. Aquí está una gran regla a seguir: No deje a un proveedor o le cuelgue el teléfono hasta que le haya pedido tres veces un precio menor. Puede ser una rebaja, un incentivo o un programa de descuentos. Recuerde, si no pregunta, ¡ya tiene su respuesta! 7. Enfóquese en referencias. Repetir trabajos y utilizar referencias empresariales es la forma más barata y efectiva de mercadotecnia. No tiene que comprar anuncios o enviar folletos, y los clientes se inclinan más a pagar su precio porque ya conocen el valor de su trabajo. Manténgase en contacto con sus clientes de manera regular. Puede ser una llamada telefónica, un e-mail o una rápida conversación en una reunión

CONTINÚA

HBA o en un partido de fútbol de sus hijos. en relación a las referencias, ofrezca un pequeño incentivo como tarjetas de regalo para restaurantes o tiendas locales o mejor aun, un descuento en un trabajo futuro. 8. Reevalúe su cobertura de seguros. Lo primero a evaluar son sus deducibles. En vehículos en particular, incrementar su deducible de $500 a $1000 le puede ahorrar cientos de dólares al año en sus primas. Incluso hay una posibilidad de ahorrar dinero en el seguro de compensación de su trabajador. Debido a la desaceleración, puede que ya no trabaje ciertas áreas hoy que sí hacía hace un año. Por ejemplo, si trabajaba algo en techos pero ya se eliminó esa área y hora solo trabaja en los marcos, usted ha eliminado la porción más cara de su cobertura. 9. Haga un seguimiento de sus entregas. La mano de obra siempre es rehén de los materiales, dice Matt Stevens, consejero experto de Allbusiness. com. Puede ser por la entrega de materiales erróneos, materiales no entregados a tiempo o que se entregue la cantidad equivocada. Todo esto supone una pérdida de tiempo y dinero, así que revise bien el pedido y el tiempo de entrega antes de ir a la obra. “Siga el camino del material”, dice Stevens. “La logistica de materiales provee una verdadera oportunidad para recortar costos”. 10. Experimente con la tecnología. ¿Cuánto tiempo y dinero puede ahorrar si envía a un cliente su presupuesto y su factura por e-mail en lugar de imprimirlo y mandándolo por correo? Lo mismo con el cambio de pedidos y órdenes de compra. Esas por lo general se entregan personalmente y no hay razón para hacer eso hoy en día. Puede reducir el personal al usar una computadora y el e-mail. PAT CURRY ES ESCRITORA COLABORADORA DE EL NUEVO CONSTRUCTOR.


REPORTE DE

CAMIONETAS

A TODA

‘08 NISSAN TITAN


POR MIKE MORRIS

MÁQUINA INFORME ANUAL DE CAMIONETAS 2008

R

esultó ser, sin duda alguna, un camino agitado para los fabricantes de camionetas y camiones de trabajo medio de los EE.UU. en el 2007. Daimler se deshizo del debilitado Chrysler. Ford eligió un forastero para reemplazar a su director ejecutivo de la familia fundadora. General Motors hizo frente a un reto laboral que amenazó con llevarlo a la bancarrota. Incluso Toyota, aparentemente inquebrantable, bajó el nivel de satisfacción al cliente. ¿Es este un buen momento para comprar una camioneta o camión? Por supuesto que sí. A pesar de los problemas a nivel corporativo, la fabricación estadounidense de camionetas ha pasado a una marcha alta, y los vehículos elaborados aquí, hoy –ya sean de marcas importadas o nacionales- están imponiendo estándares de calidad mundial en potencia, desempeño e innovación. ¿Cuál es la causa de esta mejora? Las camionetas han evolucionado hasta gestarse como productos rentables para los fabricantes. Además se

venden bien año tras año debido a que son realmente útiles y necesarias. La competencia ha elevado el campo de juego ahora que Toyota y Nissan están produciendo camionetas tamaño completo e invadiendo sobre lo que ha sido el enclave exclusivo de GM, Ford y Dodge. La informatización –en diseño, fabricación, además que en los mismos vehículos- ha entregado enormes avances en calidad de construcción, fiabilidad de producto y capacidad operacional. Por lo tanto, hay mucho de que hablar para el 2008, con muchas camionetas nuevas y mejoradas –y furgonetas utilitarias- para que los compradores puedan elegir. Las empresas Ford, Dodge y GM, sacaron al mercado camionetas nuevas o renovadas para trabajo pesado, Toyota creció con una versión de trabajo pesado del modelo Tundra, mientras que Dodge realizó mejoras importantes en su flota de furgonetas utilitarias, agregando una opción de motor a gasolina para su modelo Sprinter además tray-

2008 Truck Report With many challenges between them and the threat of bankruptcy, General Motors and the other important truck makers in the United States are redefining the market’s behavior to push customer satisfaction. DETAILS: ■ The 2008 Dodge RAM 1500 now includes

Regular, Quad and Mega cab, sport and off-road models. ■ The Heavy Duty Chevy Silverado and

GMC Sierras offer the 6.0 liter gas engine as standard equipment or a 6.6 liter turbo diesel with 365 horsepower and 660 pound-feet of torque. ■ The new Toyota Tundra interiors have

a center console large enough for hanging files and a laptop computer, and a wide sliding armrest that doubles as a portable desk. ■ Nissan beefed up its Titan models which

now get even bigger for 2008 with longer wheelbase models and a full 8-foot bed option the on the King Cab. FOR THE ENGLISH VERSION OF THIS ARTICLE GO TO

WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM

ENERO/FEBRERO 2008 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 39


REPORTE DE

CAMIONETAS endo de vuelta un furgón tamaño garaje para especialistas. NUEVAS OPCIONES DE FURGÓN

FOTO: © CHRYSLER LLC./GIAMPIERO SCUDERI

Desde su presentación en el 2003, la Dodge Sprinter ha sufrido un reto de identidad. Una importación MercedesBenz, debutó en los concesionarios Freightliner de la subsidiaria Daimler/ Chrysler y se hizo camino en la línea de camionetas Dodge. Sin embargo, el vehículo en sí-un “mini utilitario quiosco rodante” con un techo sobresaliente-no ha cambiado en absoluto durante los últimos cinco años. A pesar de la popularidad de la diseñado para su uso comercial. Dodge Sprinter entre los compradores de ahora se refiere a la Sprinter como su flotas, muchos especialistas se sintieron furgón de tamaño completo y a la Grand decepcionados por el tamaño y la forma Caravan como su mini furgón, sin mende su camioneta utilitaria, además del cionar si volverá alguna designación o hecho de que su única opción de potenmodelo Ram. cia era un pequeño motor diesel (3,0 liMientras el furgón utilitario Gran tros). Los usuarios de furgones utilitarCaravan (aún) no ofrece el número de ios también lamentaron la pérdida del modelos u opciones disponibles con furgón más convencional Dodge Ram, furgones GM y Ford, se beneficia del el cual fue retirado por el entonces completo rediseño del modelo de pasaDaimler/Chrysler cuando Sprinter entró jero para el 2008, además cuenta con en escena. valiosas prestaciones para especialisChrysler, la empresa paterna de tas tales como una suspensión de uso Dodge, aparentemente recibió el mencomercial, puertas laterales deslizantes saje. Para 2008, no sólo la Sprinter dobles y una escotilla de acceso trasero contará con una opción de motor a única. La única opción de motor es uno gasolina V6 de 3,5 litros (en conjunto a gasolina de combustible flexible V6 con su carguero diesel V6), sino que capaz de utilizar mezclas de etanol E85. Dodge también ha reestrenado su línea Entrega 175 caballos de fuerza y 205 liconvencional de furgones bras-pie de par de torsión. ‘08 FORD utilitarios como un Grand La nueva Sprinter moF450 SUPER Caravan listo para carga retor gasolina V6 entrega

‘08 DODGE GRAND CARAVAN WORK VAN

154 caballos de fuerza con 280 libraspie de par de torsión. En otras noticias sobre furgones, GM ha añadido airbags laterales opcionales en ambos modelos de utilitarios, el Chevy Express y GMC Savana, como también tales características estándares de mejoramiento de la seguridad como discos de freno antibloqueo en las cuatro ruedas de tracción trasera con control automático de tracción Stabilitrak. Ambos furgones cuentan con un nuevo diseño interior en conjunto con instrumentación que incluye señales de advertencia para aire acondicionado, mantenimiento de filtros de combustible y aire, nivel bajo de combustible y sobrecalentamiento de la transmisión. Ambos furgones GM comparten el mismo alineamiento de motores que las camionetas GM, lo que incluye un motor base V6 de 4,3 litros más tres a gasolina V( (4,8; 5,3 y 6,0 litros) y uno diesel V8 de 6,6 litros.

DUTY PICKUP

FOTO: © FORD MOTOR COMPANY

SÚPER FORDS

40 EL NUEVO CONSTRUCTOR | ENERO/FEBRERO 2008

Durante el año pasado, Ford, General Motors, Dodge, y Toyota decidieron tomarse en serio sus líneas de camionetas- específicamente, sus camionetas de clase comercial. Chevy y GMC empezaron con modelos Heavy Duty remodelados, Ford relanzó su alineamiento Super Duty, Dodge regresó con sus camionetas y cabinas de chasis Comer-


elos F-150 y Super Duty en cuero King Ranch. Una lujosa Lincoln Mark LT, basada en la F-150, disponible también con una opción de motor, el de 5,4 litros, y con capacidades de remolque y carga útil limitadas a 8900 libras y 1680 libras respectivamente. La Ranger de tamaño mediano vuelve con una cama de carga opcional de 7 pies y tres alternativas de motor: uno de 4 cilindros en línea de 2,3 litros (143 caballos de fuerza, 154 libras-pie de par de torsión), un V6 de 3,0 litros (148 caballos de fuerza, 180 libras-pie de par de torsión), además un V6 de 4,0 litros (207 caballos de fuerza, 238 libras-pie de par de torsión). Otra opción de camioneta de Ford es el furgón utilitario deportivo híbrido SportTrac (un cuerpo de Explorer acoplado a una caja de carga de 40 pulgadas de largo). Este transportista de tamaño medio fue rediseñado el año pasado,

menos en la arena de trabajo pesado durante ya varios años, para 2008 construye sobre la sólida fundación de sus camionetas y motores Ram 1500 para entrar en el territorio de camiones comerciales (clase 2-5) antiguamente de Ford y GM. Ahora con un alineamiento completo de camionetas Ram 2500 y las nuevas 3500, en conjunto con nuevos modelos de cabina chasis 4500 y 5500, Dodge ya ha logrado algunas ganancias impresionantes en la participación en el mercado. Todas las camionetas Dodge comparten una impresionante selección de motores a gasolina y diesel, incluyendo un V6 de 3,7 litros (215 caballos de fuerza, 235 libras-pie de par de torsión), un V8 de 4,7 litros (235 caballos de fuerza, 300 libras-pie de par de torsión), un motor Hemi V8 de 5,7 litros (345 caballos de fuerza, 375 libras-pie

de par de torsión). El modándole una huella más an- ▲ ‘08 DODGE RAM 3500 tor diesel turbo Cummins cha y distancia axial 16,8 PICKUP de 6,7 litros (350 caballospulgadas más larga. Las opfuerza, 650 libras-pie de par de torsión) ciones de motor incluyen un V6 de 4,0 presentado en 2007 no está disponible litros con 210 caballos de fuerza y 254 en las series 1500. Las capacidades de libras-pie de par de torsión, o un V8 de remolque y carga útil entre las series 4,6 litros con 292 caballos de fuerza y 1500 llegan a las 8900 y 2535 libras 300 libras-pie de par de torsión. El peso respectivamente. Las camionetas Ram máximo de remolque es de 6800 libras, 2500 y 3500 equipadas con Cummins carga útil máxima es de 1.390 libras. llegan a un máximo de 16.400 libras de AÑO DE LA RAM capacidad de remolque, con una carga Dodge, siempre un contendiente en el útil de 5.020 libras. segmento de camionetas livianas pero A lo mejor debido a su impulso en ENERO/FEBRERO 2008 | EL NUEVO CONSTRUCTOR

FOTO: © CHRYSLER LLC./FPI STUDIOS

cial Duty 2500 y 3500, además Toyota sacó un masivo modelo CrewMax para avanzar al mismo ritmo que el resto. Todas son camionetas bien equipadas, impresionantemente construidas que los fabricantes esperan generarán una diferenciación entre los usuarios casuales de camionetas y los compradores de camionetas para trabajo pesado, quienes están más dispuestos a invertir en prestaciones verdaderas. La línea Ford Super Duty ahora incluye tres modelos de camioneta más allá de la F-150, la cual por sí sola ocupa una categoría Big Blue referida como camionetas “de trabajo personal”. Las camionetas Super Duty F-250 y F-350 se unen este año en la F-450, un vehículo clase 4 por primera vez equipado en fábrica disponible con una cama de camioneta o como una cabina chasis desmontada. Las camionetas Super Duty están disponibles con estilos de cuerpo de cabina regular RegularCab, grande SuperCab, y para pasajeros CrewCab con longitudes de cama de 6,75 y 8,0 pies. Las alternativas de motor incluyen un motor diesel doble turbo de 6,4 litros que ofrece 350 caballos de fuerza y 650 libras-pie de par de torsión, un motor a gasolina V10 de 6,8 litros con 362 caballos de fuerza y 457 libras-pie de par de torsión, además un motor V8 de 5,4 litros que ofrece 300 caballos de fuerza y 365 libras-pie de par de torsión. Remolque máximo para la gran F-Series es de 19200 libras, con una carga útil máxima de 5800 libras. La F-150 mantiene su elevada posición como el vehículo más vendido del mundo, pero ha cambiado poco desde su remodelación integral del año 2005. Alternativas de motores incluyen un V6 de 4,2 litros (202 caballos de fuerza con 260 libras-pie de par de torsión), un V8 de 4,6 litros (231 caballos de fuerza, 260 libras-pie de par de torsión), y un V8 de 5,4 litros (300 caballos de fuerza y 365 libras-pie de par de torsión). El remolque máximo de la F-150 ahora es de 11000 libras y la capacidad de su cama es de 3050 libras. Para 2008, Ford ofrece ambos mod-

41


REPORTE DE

‘08 GENERAL

el segmento de trabajo ▲ MOTORS Panel, camionetas mezclacomercial, Dodge ha emdas, Avalanche y (Cadillac HHR PANEL parejado su alineamiento Escalade EXT), camioRam 1500 para 2008, el cual ahora innetas medianas Colorado y Canyon, cluye cabinas Regular, Quad y Mega, camionetas Silverado y Sierra de tammodelos deportivos y todo terreno. Los año total y trabajo pesado Heavy Duty, fanáticos de la velocidad y potencia se furgones utilitarios Chevy Express y entristecerán al saber que la remodelaGMC Savana, series W y T de camiones da Power Wagon y la atractiva SRT-10 utilitarios con cabina sobre el motor, y con motor V10 Viper han sido desconcamionetas de trabajo comercial Kodiak tinuadas. La camioneta de tamaño mey Topkick; C4500 y C5500. diano Dodge Dakota permanece casi Las series 1500 de camionetas de igual para el 2008, con una cabina más tamaño total Chevy Silverado y GMC amplia la ExtendedCab con puertas de Sierra recibieron numerosas mejoras en acceso trasero o para pasajeros Crew potencia y equipamiento el año pasado Cab de cuatro puertas. El pequeño V8 en un movimiento hacia la nueva platade alto rendimiento se ha reducido, deforma GMT-900. Además del motor V6 jando opciones de motor a equipo esde 4,3 litros (195 caballos de fuerza con tándar V6 de 3,7 litros o un opcional 260 libras-pie de par de torsión) y un V8 V8 de 4,7 litros ofrecido en las camiode 4,8 litros (295 caballos de fuerza con netas Ram. 305 libra-pie de par de torsión), un total de siete opciones de motor están disEL GENERAL TOMA EL MANDO ponibles en esta ‘08 TOYOTA Al escuchar las noticias pensará que categoría, inTUNDRA General Motors está en retirada. Luego cluyendo cuatro CREW MAX eche una mirada a su línea de camionetas e instantáneamente se hace obvio que GM está cargando a toda velocidad hacia delante en su producción de vehículos de trabajo. No existe otro fabricante en el planeta con una base más sólida. En total, las divisiones Chevrolet y GMC de GM, producen una asombrosa variedad de vehículos altamente capaces, cualificados para trabajo. Estos incluyen al nuevo compacto HHR

42 EL NUEVO CONSTRUCTOR | ENERO/FEBRERO 2008

versiones del duradero caballo-fuerza de 5,3 litros de GM (todos clasificados en 315 caballos de fuerza y 338 libras—pie de par de torsión). La mejor opción de motor en las series GM 1500 este año es un motor de 6,0 litros que entrega 367 caballos de fuerza y 375 libras-pie de par de torsión. Las camionetas Heavy Duty Silverado/Sierra ofrecen un motor gasolina de 6,0 litros como equipamiento estándar o un motor diesel turbo de 6,6 litros con 365 caballos de fuerza y 660 libras-pie de par de torsión. La carga útil para las Heavy Duty es de 2407 libras, y el peso de remolque ha aumentado a 18500 libras. En las camionetas 1500, se ofrecen cabinas Regular, Extended, y Crew Cabs, con un máximo de capacidad de remolque llegando a las 10500 libras y carga útil de 2160 libras. Dos longitudes de cama, 6,6 y 8 pies, están disponibles en ambas categorías de camionetas. Las camionetas medianas GM, la Chevy Colorado y GMC Canyon poco han cambiado desde entonces. El motor base de 4 cilindros de 2,9 litros entrega 185 caballos de fuerza y 190 libras-pie

FOTO: © TOYOTA MOTOR NORTH AMERICA, INC.

FOTO: © GM CORP.

CAMIONETAS


REPORTE DE

CAMIONETAS de par de torsión, mientras el motor de 5 cilindros y 3,7 litros ahora ofrece 242 caballos de fuerza con 242 libras-pie de par de torsión. Disponibles en cabina Regular, Crew y Extended, con camas de 6,1 ó 5,1 pies de longitud. Carga útil máxima de 1733 libras, con un peso de remolque máximo de 4000 libras.

FOTO: ©2007 MITSUBISHI MOTORS NORTH AMERICA, INC.

Cuando Toyota sacó su camioneta masiva CrewMax en 2007, el fabricante predijo que las ventas de camionetas llegarían a 200 mil en 2008 –un objetivo audaz, considerando que requeriría mover un 25% más de vehículos del lote este año. La CrewMax, una versión trabajo pesado de la Tundra introducida en 1999, tuvo mucho que ver con HONDA de 2,060 libras. Un selector alcanzar esa meta, así como la introducasientos traseros reclinables ▲ ‘08 RIDGELINE ción de un segundo motor V8 grande el deslizables. Existen tres Remolque/Carga sobre la RTL año pasado. Las acciones de Toyota en motores disponibles: un caja de cambios de 6 velociel mercado de camionetas tamaño total V6 de 4,0 litros (236 caballos de fuerza dades optimiza cambios para cuestas y representa ahora un 17% y la tendencia con 266 libras-pie de par de torsión), un cargas pesadas. Cualquiera que trabaja va en aumento. V8 de 4,7 litros (271 caballos de fuerza en su camioneta debe conocer el interior Luego de que todas las camionetas con 313 libras-pie de par de torsión), de Tundra, que cuentan con una consola Tundra obtuvieran notables mejoras y el nuevo V8 todo de aluminio de 5,7 central lo suficiente grande para coloen el 2007, las camionetas para 2008 litros (381 caballos de fuerza con 401 car archivos y un computador personal, no han experimentado grandes camlibras-pie de par de torsión). En 2007 se además un posa brazo deslizable que se bios. Están disponibles tres modelos, agregó una nueva prestación de longidobla como un escritorio portátil. Las las CrewMax y DobleCab de cuatro tud de cama de 97,6 pulgadas, además cabinas cuentan con dos tomacorrientes puertas, además de una Regular Cab de de la longitud de cama estándar de 78,7 de 12 voltios de corriente continua (tres dos puertas. Ambos modelos, el Crewpulgadas. La CrewMax está disponible en los modelos CrewMax). La Tacoma, Max y DoubleCab cuentan con puertas sólo con una cama corta de 66,7 pulgatambién ha experimentados algunos traseras de tamaño normal con bisagras das. El peso de remolque máximo para cambios para el 2008. Su motor base es frontales. El amplio intelas Tundras es de 10,800 de 16 válvulas, 4 cilindros de 2,7 litros ‘08 MITSUBISHI rior de la CrewMax ofrece libras y una carga útil que entrega 159 caballos de fuerza y 180 RAIDER libras-pie de par de torsión. También se encuentra disponible el mismo V6 de 24 válvulas y 4,0 litros de aluminio disponible en la Tundra. La impresionante capacidad máxima de remolque es de 11,100 libras con un paquete especial Tow prep. El límite de carga útil es de 1,685 libras. Ahora está disponible un súper cargador para los modelos TRD todo terreno y deportivos equipados con el motor de 4,0 litros.

44 EL NUEVO CONSTRUCTOR | ENERO/FEBRERO 2008

NISSAN MANTIENE EL RITMO

Introducida hace sólo tres años, la impresionante Titan se agranda aún más para 2008, con modelos con distancia

FOTO: © AMERICAN HONDA MOTOR CO., INC.

TOYOTA SOBRE RUEDAS


REPORTE DE

CAMIONETAS axial más larga y una opción de cama de 8 pies en la cabina King Cab. En total, cuatro tamaños de cama disponibles, incluyendo las cajas de 5,5 y 6,5 pies de cama corta. Una nueva versión todo terreno Pro-4X también amplía la línea a cuatro camionetas, todas en cabinas Crew o King Cab solamente. La potencia estándar para la Titan es el motor V8 de 5,6 litros (315 caballos de fuerza con 385 libra—pie de par de torsión), el cual fue diseñado e introducido con su vehículo en 2005. Una opción de combustible flexible (E85), agregada en 2007, continúa sin cargo extra. La carga útil máxima para la Titan es de 2,063 libras, con una capacidad de remolque de hasta 9500 libras. La Titan cuenta con muchas opciones atractivas para constructores, tales como el compartimiento de almacenaje con cierre en muro lateral exterior, puertas traseras con abertura de 168 grados, un sistema de amarre de cama de fábrica y revestimiento de cama tipo aerosol, estanque de combustible de 37 galones (modelos de distancia axial larga), además de un tomacorriente exterior de 12 voltios instalado en la cama. La Titan también presenta una apariencia

renovada de principio a fin para 2008, además de refinamientos interiores como asientos nuevos para mayor comodidad para hombres grandes además de un panel instrumental y consola rediseñados. La camioneta mediana de Nissan, la Frontier, también ofrece cama revestida con aerosol y sistema de amarre. Además el motor base ahora es el V6 introducido el año pasado –motor V6 de 4,0 litros (el mismo motor utilizado en la 350Z de Nissan) con un rendimiento de 261 caballos de fuerza y 281 libraspie de par de torsión. Un motor de cuatro cilindros en línea de 2,5 litros (sólo disponible en modelos 4x2) entrega 152 caballos de fuerza y 171 libras-pie de par de torsión. El V6 soporta cargas útiles de 1552 libras y capacidad de remolque de 6500 libras. HONDA SE MANTIENE

La camioneta Ridgeline se anuncia como “una entrada única en el segmento de camionetas de media tonelada,” pero esta camioneta/furgón utilitario deportivo mediano en realidad pertenece a una clase con otras mezclas como la Chevy Avalanche y Cadillac Escalade

EXT. Cuenta con una cama de 4x5 pies, puede transportar una carga útil de 1,100 libras y ofrece una capacidad de remolque de 5,000 libras, pero funciona mucho más como un furgón utilitario deportivo que hace olvidar fácilmente que se trata de una camioneta. Por otro lado, en los tres años desde su introducción (en 2005, como un modelo 2006) la Ridgeline ha probado que puede trabajar y jugar. Además cuenta con prestaciones únicas. La opción de solicitar un sistema de dirección en las cuatro ruedas que se activa automáticamente cuando es necesario, cuenta con una puerta trasera que cuelga o baja, y debajo del piso de la cama cuenta con un compartimiento de almacenaje de 8,5 pies cúbicos, impermeable con cierre (al cual se puede acceder con carga en la cama). La única opción de potencia es un motor V6 de 3,5 litros de montaje transversal que entrega 247 caballos de fuerza y 252 libras-pie de par de torsión. El precio sugerido del fabricante para la Ridgeline 2008 se a partir de $28,000. MIKE MORRIS ES UN ESCRITOR VETERANO EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRÍZ.

DE VUELTA AL GRUPO

Por razones entendidas en su mayor parte por vendedores corporativos, muchos fabricantes llenaron sus líneas de vehículos ofreciendo camionetas construidas en cooperación con los grandes fabricantes, y a menudo en las mismas fábricas. Entre ellos están Mitsubishi (con Dodge/Chrysler), Mazda (con Ford), e Isuzu (con General Motors). Esto no significa que las camionetas “reempacadas” sean inferiores a las “originales”-a veces, el fabricante menor produce el diseño original, el cuál es adoptado por el fabricante mayor para llenar su propia línea de vehículos. Aquellos compradores astutos pueden encontrar ofertas comparando marcas cooperativas, y a menudo un comprador optará por las prestaciones en un vehículo que no está disponible en su casi gemelo. Las diferencias entre vehículos cercanamente relacionados típicamente no van más allá que el estilo de la carrocería. A continuación le indicamos lo que está disponible en 2008: Como su primo la Dodge Dakota, la Mitsubishi Raider puede, con todo derecho, afirmar ser la única camioneta de marca importada, con un motor V8 bajo su capó. La Mitsu también ofrece un estilo más juvenil y

46 EL NUEVO CONSTRUCTOR | ENERO/FEBRERO 2008

agresivo que la Raider. Además del mismo motor V8 de 4,7 litros, cuenta con un V6 de 3,7 litros (vea especificaciones Dodge arriba). Sus cabinas ampliadas cuentan con puertas traseras de bisagra frontal, mientras los modelos de cabina doble Double Cab cuentan con puertas de tamaño normal y ofrecen asiento para seis pasajeros. Las camionetas Mazda series B, construidas sobre la plataforma de la Ford Ranger, también son compactas, camionetas deportivas en modelo de cabina Regular Cab de dos puertas o Cab Plus de cuatro puertas. Como la Ranger, la B-4000 ofrece el motor V6 de 4,0 litros de Ford, la B-3000 cuenta con el V6 de 3,0 litros, y la B-2300 cuenta con uno de 4 cacharros en línea de 2,3 litros. Isuzu y General Motors Socios desde hace tiempo trabajan juntos como socios para crear los motores diesel Duramax y pequeñas camionetas. Las camionetas Isuzu comparten la plataforma estructural y motores de las Chevy Colorado y GMC Canyon. Siguiendo de cerca dos modelos de camioneta Isuzu, el i-290 e i-370, disponibles para 2008. Mejoras en 2007 del desplazamiento de motor aumentado a 2,9 y 3,7 litros. El motor de cuatro cilindros i-290 se ofrece sólo como un modelo Extended Cab 4x2, mientras que el de cinco cilindros i-370 es exclusivo del Crew Cab 4x4.


POR TED CUSHMAN

LUEGO DE 8 MUERTES Y 2,000 HOGARES QUEMADOS ¿COMO PODRÁN PROTEGER A CALIFORNIA EN EL FUTURO?

FOTO: AP PHOTO/MARCIO JOSÉ SANCHEZ.

C

uando el Fuego de Angora de junio de 2007 quemó en su paso las calles residenciales de South Lake Tahoe, California, los bomberos estaban listos. Los vecindarios, desafortunadamente, no lo estaban. Como parte de su rutina, Cal Fire, el Departamento Forestal y Protección Contra el Fuego de California, lanzó todo lo que tenía contra el rápido fuego forestal. “Cal Fire no se plantea una filosofía de ‘dejar quemar’ o ‘de manejo de incendio”, explicó la Jefa de Bomberos de California Kate Dargan. “Nuestra política es extinguir inmediatamente todo el fuego, y usamos todos los recursos disponibles, tanques aéreos, recursos terrestres, bomberos, retroexcavadoras, helicópteros, es decir, metemos todo contra el fuego para mantenerlo tan pequeño como sea posible, todo el tiempo”. Pero muchas casas en las comunidades amenazadas fueron construidas con recubrimientos de madera, terrazas de madera, incluso techos de madera. Además de estas dificultades, las casas se encontraban en terrenos con mucho arbolado, muchas de ellas con espesos arbustos y cubiertas de ramas caídas y agujas de pino. Para limitar la erosión de la abertura hacia un lago cercano, señala el funcionario Bob Raymer de la Asociación de la Industria de la Construcción de California (CBIA; California Building Industry Association), “de hecho se

ha permitido el uso de cuatro cubiertas diferentes para el terreno, y las cuatro son combustibles. Es decir, allá arriba, por alguna razón, permitieron el uso de agujas de pino como cubierta del suelo”. Las agujas de pino también se habían acumulado en los techos y en desagües, combustible listo para cualquier chispa que provoque el aire. Una vez en el vecindario, el fuego se diseminó rápidamente de casa en casa. Aun con ayuda, de los departamentos de bomberos locales, equipos de bomberos “hot shot”

California Fire Storm Experts say California has the worst wildfire conditions in the world. DETAILS: ■ New statewide code rules for igni-

tion-resistant house construction and landscaping went into effect January 1, 2008. ■ Counties and towns require thinning

trees, trimming brush, and clearing ground. ■ Go to www.fire.ca .gov/wildland_codes.

php for full description of building code requirements for roofs, attic vents, walls, doors and windows, and decks. FOR THE ENGLISH VERSION OF THIS ARTICLE GO TO

WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM

ENERO/FEBRERO 2008 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 49


TORMENTA DE

FOTO: AP PHOTO/

FUEGO

El fuego del Condado de Orange recorre áreas extremadamente secas hacia esta comunidad en el Sur de California.

de otros estados, y equipos del Servicio Forestal de EE.UU., Cal Fire no pudo evitar que el fuego destruyera 254 hogares. “En estos grandes fuegos” menciona Dargan, “donde docenas o cientos de hogares se queman en un periodo corto de tiempo, no hay suficientes máquinas de bomberos para proteger cada estructura”. En incendios grandes como el incendio de Angora, ese límite de factibilidad fuerza a los bomberos a tomar difíciles decisiones tácticas en terreno. Hora tras hora, los equipos tenían que evaluar el propio peligro personal contra la posibilidad de salvar una casa. El Jefe Brad Harris de la unidad Nevada50 EL NUEVO CONSTRUCTOR | ENERO/FEBRERO 2008

Yuma-Placer al norte de Lake Tahoe afirma, “La comunidad espera que los bomberos van a arriesgar todo para proteger sus casas. Es cierto que hay algunos riesgos que tomaremos, pero también optamos por decisiones inteligentes. No nos planteamos la posibilidad de cambiar vidas de bomberos por propiedades. Si va a costar la vida de un bombero, salvar una propiedad cuando no existen posibilidades de éxito, abandonamos dicha misión y nos dedicamos a una que podamos proteger”. Debido a que los grandes incendios pueden causar devastadoras destrucciones, los comandantes de tierra oca-

sionalmente se queman por ser demasiado cautelosos. Después del incendio de Rodeo-Chediski de 2002 cerca de Show Low, Arizona, por ejemplo, los bomberos locales castigaron a los comandantes del incidente del Servicio Forestal por resistirse en la defensa del vecindario. El bombero Gary Holdcroft de Linden, Arizona, habló en nombre de muchas personas cuando escribió su libro en 2004 sobre el incendio, Walking Through the Ashes (Caminando Entre Cenizas), “Lo único que siento es respeto por los hombres y mujeres que hicieron un gran trabajo. Mi queja es con la gente que piensa que los hogares y vecindarios y pueblos son prescindibles”. A medida que el enorme incendio en Pinedale y Clay Springs, Ariz. intentaba sobrevivir con todas sus fuerzas, Holdcroft menciona, “todo el equipo de bomberos estuvo al servicio bajo ordenes del Servicio de Bomberos, y enviado a un campo a cinco millas de distancia. Cuando el equipo de Clay Springs (y eventualmente el de Linden) rompió filas del Servicio de Bomberos para tratar de defender sus hogares, fueron denominados como renegados”. En 2006, al mostrar a un reportero una foto de docenas de máquinas estacionadas en una zona de trabajo, el bombero de Pinedale Charlie Brown, uno de los pocos que regresó al pueblo en contra de las ordenes, preguntó, “Usted ve masas de gente ahí. ¿Porqué corrieron con el equipo y nos dejaron?” Algunos bomberos locales perdieron sus propios hogares en ese desastre. Pero como las autoridades señalan, ningún bombero o civil murió en lo que fue el incendio más grande en la historia de Arizona. Mientras que perder una casa debido a un bombero precavido es algo desafortunado, el costo por errar en la dirección opuesta puede ser trágico. Sin ir más lejos, el año pasado, por ejemplo, cinco bomberos del Servicio Forestal que se encontraban trabajando bajo el comando de Cal Fire durante el incendio de Esperanza de noviembre, cerca Cabazon, Calif., se quemaron hasta morir brindando “protección estruc-


“NO ESTAMOS EN EL NEGOCIO DE CAMBIAR LAS VIDAS DE LOS BOMBEROS POR LAS PROPIEDADES”. —CHIEF BRAD HARRIS, CAL FIRE énfasis en la capacitación sobre evaluación de riesgos. Pero más Importante puede ser el cambio a largo plazo que está tomando lugar en California, y a lo largo de los EE.UU., en políticas de prevención de incendios sobre la “interfase campo-urbana”. El dilema de los bomberos - ya sea que nos pongamos duros y defendamos un hogar o retirarnos por seguridad - es mucho menos difícil cuando las medidas preventivas básicas son aplicadas para mejorar las posibilidades de que una casa sobreviva por si misma si una defensa activa es demasiado peligrosa para ser práctica o si el fuego ha sobrepasado los recursos contra-incendios disponibles. El jefe Harris mencionó, “Tenemos que recordar que el dueño de la propiedad tiene un rol y responsabilidad en relación a la defensa de su propio hogar. Los departamentos de bomberos tienen un rango de acción limitado. Necesitamos espacios que se puedan defender, necesitamos una construcción resistente al fuego para ay-

udarnos a proteger estos hogares”. CALIFORNIA: LOS NUEVOS CÓDIGOS DAN RESULTADOS

Las devastadoras tormentas de fuego del pasado octubre reforzaron tristemente el hecho de que California sufre las peores condiciones para incendios forestales, no sólo en los EE.UU., sino en el mundo, comenta Dargan. Los incendios forestales pueden amenazar los hogares en cualquier estado, pero en California, el riesgo es endémico. Harris menciona, “Cualquier día, en algún lugar del estado, estamos aplicando protección estructural contra algún incendio forestal”. El estado ha estado estudiando y analizando el peligro de incendios forestales, por lo menos, menciona Dargan, desde que el incendio de Oakland Hills destruyó más de 3,000 viviendas en 1991. Pero hasta ahora, la investigación ha dado pocos dividendos. Los recientes intentos por modificar los códigos de construcción de California se estaban retrasando, menciona Raymer de CBIA, hasta que entró la administración de Schwarzenegger, y la demócrata Dargan, una veterana de 30 años en operaciones contra incendios forestales, fue nombrada jefa estatal de incendios. “Una vez que Kate entró en

escena, revitalizó todo esto”, mencionó Raymer. “Nos reunió y nos dijo: Propongan un estándar o no podrán salir. Y cuando tienes al servicio de bomberos, las autoridades de construcción, los fabricantes de productos y los constructores en la misma sala sabiendo que tienen que permanecer trabajando hasta que concluyan algo, bueno, antes de un año ya teníamos algo”; nuevas reglas para códigos para construcción y paisajismo de casas resistentes a la ignición, escrito como Capítulo 7A del Titulo 24, el código de construcción para California entera, entrará en efecto el primero de enero de 2008. La estrategia complementaria de California tiene tres puntos: Evaluación de Peligro. El terreno circundante, la cubierta de vegetación, el clima local y la historia de incendios del área todos inciden en el subyacente peligro de incendio en un cierto lugar. Los contratistas de California han estado trabajando para evaluar el peligro a nivel de calle y en crear mapas digitales interactivos de todo el estado que muestre los rangos de riesgo de incendio en cada domicilio y cada sitio de construcción potencial. En cualquier punto, la dureza de las medidas de resistencia a la ignición requerida por el código

FOTO: DAVID MCNEW/GETTY IMAGES.

tural” a una casa aislada en la cima de una colina. Situada sobre terreno seco y rodeada por arbusto chaparral de yesca seca, el lugar se convirtió en una trampa de fuego sin salida cuando los cálidos vientos de Santa Ana de 60 millas por hora, pasando por el embudo que hace el cañón, empujo el frente de las llamas sobre la ladera y alrededor del edificio octagonal. Al incinerar el fuego su máquina y destripar la casa y sus adyacentes, no había puerto seguro para los bomberos en la loma. Los departamentos de bomberos aún se están poniendo de acuerdo sobre la tragedia de Esperanza. Como mínimo, las autoridades de Cal Fire y el Servicio Forestal mencionan, que planean colocar un nuevo

Esta propiedad en Lyons Valley espera su turno al paso del fuego que incandescentemente brilla en lo oscuro de la noche. La temporada más seca que se recuerde tiene al Sur de California en jaque.

ENERO/FEBRERO 2008 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 51


TORMENTA DE

FOTO: SANDY HUFFAKER/GETTY IMAGES.

FUEGO

El endiablado fuego que comenzó todo en las afueras de Ramona, California incendió a más de mil casas y edificios y forzó la evacuación de más de 300 mil personas en lo que se dió a llamar el peor incendio en la historia de San Diego.

dependen del peligro del sitio (“moderado”, “alto” o “muy alto”). Las últimas versiones de los mapas de nivel de riesgo de los condados están ahora disponibles para descargar en www.fire.ca.gov/wildland_zones.php. Otra posibilidad es que la gente busque domicilios específicos en el mapa estatal interactivo publicado en fire center.berkeley.edu/fhsz/. Pruebas de Materiales. California también ha creado un nuevo laboratorio de pruebas para evaluar la resistencia a la ignición de productos para exteriores de construcción. Los protocolos de prueba (disponible para descarga en www.fire.ca.gov/wildland_codes. php), ponen a distintos componentes de construcción bajo exposición de fuego simulado severo: En Ensambles de Muros: La prueba coloca un quemador de difusión de propano de 150 kilowatts de 4 por 39 pulgadas en la base de una sección de muro de 4 por 8 pies (incluyendo marcos, recubrimiento y materiales de revestimiento). Los técnicos prendieron el quemador durante 10 minutos y observaron el muro por 70 minutos. El muro puede no mostrar ninguna penetración de la llama o combustión fluorescente en la parte posterior por el periodo entero. 52 EL NUEVO CONSTRUCTOR | ENERO/FEBRERO 2008

En Ventanas: Las unidades son colocadas en una sección de muro y son sujetas a la intrusión directa de la llama usando el mismo quemador que usa la prueba de muro. Para pasar, una ventana debe aguantar ocho minutos de llama directa sin mostrar ninguna penetración. En Sofitos: La superficie inferior de una cornisa del techo tiene que pasar la exposición a la llama similar a la prueba de muro pero con una salida de quemador de 300 kilowatts (el doble del calor aplicado para la prueba de muro). El quemador es prendido por 10 minutos, luego el ensamble es observado por otros 30 minutos. Cualquier penetración de llama, falla estructural del ensamble del sofito o combustión continua después del periodo de prueba de 40 minutos se considera como una falla. En Terrazas: Los tablones de las terrazas tienen que pasar una dura prueba de dos etapas. La primera parte simula un fuego en la parte inferior de la terraza: un quemador de propano de 80 kilowatts es colocado 27 pulgadas debajo de la sección de prueba y prendido por tres minutos, y el espécimen es observado por otros 40 minutos. La muestra falla si su “rango de liberación de calor” (medido por un aparato especial) es de-

masiado alto. También falla si continúa quemando después de 40 minutos, si tira partículas llameantes hacia el quemador o el piso, o si cualquier tablón de la terraza muestra una falla estructural. (La combustión incontrolada, la cual ocurre con algunos productos sintéticos para terraza, también es una falla y provoca un paro inmediato de la prueba.) En la segunda fase de la prueba, la cubierta tiene que aguantar una exposición a una “antorcha flameante”, donde una malla de 12 por 12 pulgadas de madera dura quemándose es colocada sobre la partes superior de la terraza por 40 minutos. En la prueba de antorcha flameante, una combustión que continua después de los 40 minutos o una falla estructural de un tablón cuentan como una falla. Estas pruebas son distintas a las usuales pruebas de dispersión de la llama y las pruebas de una o dos horas para clasificación contra fuego tan comunes en la industria de la construcción, mencionó Dargan. Pero afirma que hay una razón para ello. “Estamos Introduciendo un concepto y definición de “resistente a la ignición” en el código por primera vez, opuesto a “resistente al fuego” y “nocombustible”,” mencionó. Una clasificación de una hora de retraso de fuego en un muro de casa está bien para situaciones ordinarias, explicó; si demora una hora para que el fuego en una casa pase hacia la casa de al lado, es tiempo suficiente para que los bomberos respondan. Pero en fuegos de gran escala donde no hay suficientes equipos de bomberos para trabajar, cualquier casa que atrape el fuego es probable que se queme hasta caerse. Así que la meta de California es evitar que los hogares se incendien completamente, y eso es lo que se trata de asegurar con la prueba. Al principio, reconoce Dargan, puede no haber muchos productos disponibles que puedan pasar las duras nuevas pruebas. Pero Raymer de CBIA le da crédito a Dargan por permitir que el comité de códigos provea a los constructores con maneras prácticas de cumplir hasta entonces. Por cada material o componente que es regulado, explica Raymer, las


TORMENTA DE

FUEGO espacios de aire debajo de las losetas del techo, deben estar protegidas contra fuego o la cubierta del techo debe estar protegida con material de lámina de recauchutado. Los desagües deben evitar la acumulación de escombro seco. ■ Las ventilaciones del ático deben “resistir la intrusión de llamas y brasas en el área del ático”, o ser cubiertas con una malla de alambre de ¼ de pulgada. Las ventilaciones de sofitos están prohibidas, a menos que el material de la ventilación haya demostrado resistencia a la intrusión de llamas y brasas. ■ Los sistemas de pared deben hacerse de material que retarde la ignición o que pase las nuevas pruebas de desempeño. Las ventilaciones en la pared o cimientos deben contar con pantallas de malla de alambre de ¼ de pulgada o demostrar resistencia a brasas o llamas. ■ Las puertas y ventanas tienen que pasar las pruebas de desempeño (se considera que las ventanas de doble cristal cumplen si una de las hojas es de vidrio templado). ■ Las terrazas deben ser construidas de materiales resistentes a la ignición, de madera retardante de fuego o de madera pesada o la que pase las nuevas pruebas

de desempeño. Las terrazas típicamente también deben ser cerradas a nivel o la parte inferior de la terraza debe ser protegida con material resistente a la ignición. Para áreas de “responsabilidad del estado” en California, las partes del estado donde Cal Fire está a cargo de la protección contra-incendio, las nuevas reglas de códigos entrarán en efecto el 1 de enero. En áreas de “responsabilidad local”, donde los departamentos de bomberos de un pueblo o condado están a cargo, hay un periodo de gracia: Los nuevos mapas de peligro de incendio están aún bajo revisión local, así que la aplicación de nuevos códigos se retrasarán hasta junio, para dar a las autoridades locales tiempo de cara a la recopilación de información y hacer planes para el cambio. EL ROL DE LAS INMOBILIARIAS

Si los nuevos reglamentos suponen demandas relativamente pequeñas para los constructores, quizá es porque los detalles de las casas son menos importantes que el manejo del sitio. Podar los árboles, cortar arbustos y limpiar el suelo son las mejores maneras para detener el fuego, y en California, para los

Los vientos de Santa Ana golpearon el Sur de California ayudando a que el fuego devorara con su furia a las comunidades del Chaparral y quemara centenares de casas como ésta en el parque móvil Valley Oaks en las inmediaciones de Fallbrook.

54 EL NUEVO CONSTRUCTOR | ENERO/FEBRERO 2008

FOTO: DAVID MCNEW/GETTY IMAGES.

nuevas reglas proporcionan un camino de cumplimiento preceptivo así como un método de prueba. En el caso de la ventana, por ejemplo, la alternativa preceptiva simplemente especifica vidrio de doble hoja con al menos una capa de vidrio templado (el vidrio de doble hoja, incluso sin vidrio templado, ha demostrado significar una gran diferencia en el desempeño de la ventana). “No va a ser pesado desde el punto de vista económico”, dice Raymer. “Esas líneas de productos ya están disponibles”. Normas de construcción. El tercer punto del programa de California son las propias normativas de los códigos. Estas son sólo algunas páginas, publicadas como una enmienda al Título 24, y, como las otras normas, se encuentran disponibles en Internet en www. fire.ca.gov/wildland_codes.php. Las normas se dirigen a vulnerabilidades claves en la construcción convencional de casas: ■ Los techos deben tener cubiertas para techo Clase A. Los vierteaguas deben tener por debajo una base de lámina de recauchutado resistente a la ignición. Los espaciamientos entre materiales del techo y la cubierta del techo, tales como


TORMENTA DE

FUEGO

pueblos y condados resulta un requisito. A lo largo del país, los defensores del programa Firewise de la NFPA (ver “Reglas para Vivir al Borde del Campo”, página 113) están alentando los esfuerzos voluntarios para realizar proyectos inmobiliarios enteros resistentes al fuego, iniciándose desde la etapa de planeación. Bob Rhea, un especialista de mitigación de incendios forestales de la División Forestal de Florida, comenta algunas historias de éxito como ejemplo. En algunos años secos, los incendios en plantaciones de pinos sobrecrecidos o matorrales han quemado docenas o cientos de hogares de Florida. Pero las inmobiliarias se están actualizando: “conozco dos comunidades cerca de Puerto St. Joe que se volvieron Firewise antes de que hubiera un solo residente o una sola casa construida”, mencionó Rhea. Además de las vías de acceso, bocas de incendio, paisaje y detalles de construcción recomendados, explicó Rhea, los vecindarios tienen acuerdos para que los equipos limpien o quemen arbustos para reducir las cargas de combustible cerca de hogares. “Queman de manera rotacional”, mencionó

Zona Fuera de Fuego:

de mantenimiento, cortamos un poco por aquí, un poco por allá, y eso es más que una operación para cubrir gastos”. Como en las comunidades de Florida, Rhea aclama, el desarrollo inmobiliario de Heftel contempla convenios que exigen a los dueños que mantengan el paisaje limpio a largo plazo. Los acuerdos fueron escritos para hacer beneficiarias a las agencias de bomberos locales, de manera que si un dueño no cumple con sus obligaciones las autoridades contra-incendios pueden aplicar las reglas. “Los convenios son gratis”, afirma Heftel. “Y no perdemos ningún comprador debido a nuestros convenios Firewise, pero hemos, apelado a algunas personas debido a este tema. Lo que sí es seguro, dice Heftel, el enfoque proactivo es el más efectivo en cuanto a costo. “La prevención es sólo una pequeña fracción del costo de reajustar después del hecho. Y eso es sólo una fracción del costo de tratar de combatir el fuego en condiciones que nunca debieron ser permitidas en primer lugar. Creo que el sentido común indica a nunca construir una casa, que no incorpore un plan Firewise desde el inicio”.

Mantenga los árboles y la madera seca, al menos a 30 pies de distancia de su casa.

Ventilación de gabletes protegido con una malla enrejada de ¼ de pulgada.

Ventanas de doble grosor (un panel debe estar temperado)

Despeje las alcantarillas limpias sin acumulación de mugre. Entre los 30 y 100 pies de distancia de su casa, los árboles deben estar podados y las coronas de los mismos deben estar Aleja las ventilacioseparadas al menos 10 pies entre ellas. nes de los sofitos a no ser que estos sean resistentes al fuego A más de 100 pies: “administrar el área combustible” (limpiar la zona de ramas caídas o quematas prescriptas) para reducir la intensidad del fuego en áreas salvajes. Material para la terraza resistente al fuego: espacio debajo de la terraza cercado de acuerdo al grado de peligro.

Varias medidas de precaución pueden marcar la diferencia si su casa y jardín se ve amenzado por el fuego, de acuerdo a expertos científicos. El techo, ventilaciones, y la terraza pueden alejar el peligro de incendio en su casa, mientras la quema de árboles y un mantenimiento de limpieza que abarque al menos 100 pies de radio, pueden ayudar a mantener al fuego alejado.

56 EL NUEVO CONSTRUCTOR | ENERO/FEBRERO 2008

ILUSTRACIÓN: HARRY WHITVER.

Cubre techo Clase A

Rhea, “Cuando acude a dicho lugares, se le presenta como: Esta comunidad es Firewise. Aquí quemamos. Y si no le gusta, entonces piense en no comprar aquí. Porque no toleramos que la gente grite por el humo”. El promotor inmobiliario del estado de Washington Chris Heftel es otro creyente. Cuando inició la comunidad River Bluff Ranch cerca de Spokane, Wash., Heftel dice, “tomé una cima de montaña arborizada y consideré que un incendio forestal catastrófico sería el único escenario que me podría arruinar financieramente, porque si se quemaba la montaña entera, pasaría mucho tiempo antes que cualquiera quisiera considerar comprar un terreno aquí. Debes de verlo como un activo a maximizarse”. Heftel primero taló toda la madera dañada por las heladas y que murió por insectos y los arbustos sobrecrecidos: “Fue caro, pero ahora cuento con un bosque saludable”. Unos cortes posteriores limitados para caminos, terrenos y vistas pagaron por si mismos, mencionó: “ese fue un ejercicio positivo de flujo de efectivo debido a la madera comercializable”. Ahora, menciona Heftel, “lo que hacemos son labores


NUEVOS PRODUCTOS

> NEW PRODUCTS

ENFOQUE DE PRODUCTO: HERRAMIENTAS A TOMACORRIENTE

ESMERILES ANGULARES / ANGLE GRINDERS Los esmeriles angulares de baja vibración de 15 amperes y 2400 vatios de Hitachi, el G18SCY de 7 pulgadas y G23SCY de 9 pulgadas, presentan la tecnología de Protección a la Vibración del fabricante para disminuir la fatiga del usuario hasta en un 30 por ciento, explica el fabricante. Los esmeriles angulares de 11,2 libras incorporan mango principal y lateral flexible de tres posiciones conectados a la carcasa del motor con mecanismos de articulación movible y amortiguadores acolchados para reducir vibración. Un recubrimiento de compuesto elastomérico sobre los mangos absorbe más vibración y otorga un agarre cómodo. 800-829-4752. www.hitachipowertools.com.

SIERRA INGLETEADORA COMPUESTA / COMPOUND MITER SAW

ROMPEHORMIGÓN / CONCRETE BREAKER Un motor de 1100 vatios otorga al rompedor Hilti TE 500 Breaker la habilidad de entregar un cincelado rápido en aplicaciones tales como el suavizado de una superficie, remover materiales, canalizar, y realizar proyectos de cincelado largo, de acuerdo a la empresa. Un mango redondo acolchado con goma reduce la fatiga del obrero. El TE 500 está doblemente sellado para prevenir la infiltración de polvo, además de la separación entre la cámaras de lubricación reduce la entrada de polvo hacia la carcasa del engranaje. Equipado con el Sistema de Protección Contra Robos de Hilti (consistente en una tarjeta de la empresa, clave de activación y módulo electrónico dentro de la herramienta) el TE500 debe ser activado antes de poder usarlo. Si es robado, se bloqueará después de 20 minutos y no puede ser reiniciado sin la clave de activación. 800-879-8000. www.us.hilti.com.

Ideal para todo tipo de carpintería, la sierra ingleteadora compuesta de 10 pulgadas DW713 de DeWalt presenta un sistema especialmente diseñado que entrega cortes repetibles precisos. Para entregar una fundación sólida al sistema de guía, la guía base de la sierra está maquinada y es perpendicular a la base. Esto asegura que la guía permanezca perpendicular a la cuchilla para obtener cortes precisos. La sierra ofrece una capacidad de biselado de 48 grados e ingleteado de 50 grados hacia izquierda y derecha, además puede cortar una variedad de tamaños y anchos de materiales. Un mango inglete con fijación excéntrica mantiene la sierra en posición durante los cortes. Un sistema opcional de posicionamiento de corte en cruz, la sierra DWS7085, otorga una fuente adicional de luz en conjunto con un indicador de línea de corte de sombra de cuchilla. 800-433-9258. www.dewalt.com.

LIJADORA DE TERMINACIÓN / FINISH SANDER Un mango de palma engomado, ergonómicamente diseñado, entrega mejor control y comodidad a la lijadora de terminación BO4556K de Makita. Su motor de 2 amperes entrega 14000 RPM para una lijada de terminación rápida y suave, afirma el fabricante. Sus abrazaderas de papel son grandes y fáciles de usar para realizar el reemplazo más eficaz. La herramienta recoge polvo rápidamente a través de la lija hacia una bolsa para polvo de tela con una boca extra ancha. La BO4556K pesa 2,4 libras. 800-462-5482. www.makitatools.com.

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTOS PRODUCTOS, VISITE EBUILD, EL CATÁLOGO INTERACTIVO DE HANLEY WOOD, EN LA DIRECCIÓN: WWW.EBUILD.COM. POR EL MOMENTO LA INFORMACIÓN SÓLO ESTÁ DISPONIBLE EN INGLÉS.

ENERO/FEBRERO 2008 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 59


NUEVOS PRODUCTOS > NEW PRODUCTS ENFOQUE DE PRODUCTO: HERRAMIENTAS A TOMACORRIENTE

LIJADORA ORBITAL / ORBITAL SANDER La lijadora de detalle orbital DTS 400 de Festool es eficaz en esquinas y otros puntos difíciles de llegar. Una protección de borde previene dañar las superficies adyacentes a las lijadas. Soportes encapsulados aseguran una larga vida útil, según el fabricante, además el equilibrio de la herramienta y peso de 2,4 libras entrega mayor comodidad y operación más suave durante su uso, de acuerdo al fabricante. El motor de 1,67 amperes funciona a velocidades entre 6000 y 14000 RPM. 888-3378600. www.festoolusa.com.

LIJADORA DE TERMINACIÓN / FINISH SANDER La lijadora de terminación orbital de ¼ de hoja FSR200 de Metabo pesa 3,4 libras y es pequeña en tamaño, ideal para trabajos de terminación fina. Un motor de 1,8 amperes entrega 11000 RPM en un tamaño de orbita de 1/16 pulgada. Su mango cubierto en goma reduce la vibración y mejora la comodidad del usuario. Un sistema integral de acumulación de polvo incorpora un filtro lavable. La almohadilla de cuarto de hoja con Velcro permite una variedad de lijas preperforadas del fabricante, además su diseño de cambio rápido hace fácil recambiarlos. 800-6382264. www.metabousa.com.

LIJADORA ORBITAL ALEATORIA / RANDOM ORBITAL SANDERS Las lijadoras orbitales aleatorias de 3 amperes Palm-G43, 343K, 344 y 343VSK de Porter-Cable presentan un diseño con tapa superior que se saca fácilmente para su revisión y limpieza, un cómodo mango cubierto con un material de goma para amortiguar la vibración, además de puertos de polvo dobles que permiten el uso de mangueras de vacío de 1 a 1.½ pulgadas para lograr una notable retirada de polvo. Todos, excepto el modelo 344, utilizan lijas estándar de 8 agujeros tipo Velcro; el modelo 344 utiliza una almohadilla adhesiva sensible a la presión. 888-848-5175. www. porter-cable.com.

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTOS PRODUCTOS, VISITE EBUILD, EL CATÁLOGO INTERACTIVO DE HANLEY WOOD, EN LA DIRECCIÓN: WWW.EBUILD. COM. POR EL MOMENTO LA INFORMACIÓN SÓLO ESTÁ DISPONIBLE EN INGLÉS.


NUEVOS PRODUCTOS > NEW PRODUCTS ENFOQUE DE PRODUCTO: HERRAMIENTAS A TOMACORRIENTE

FRESADORA PARA PLANCHAS YESO-CARTÓN / DRYWALL ROUTER Con un peso de tan sólo 2,8 libras y una medida de 7,5 pulgadas de largo, la fresadora para yeso-cartón DR1 de RotoZip ofrece un diámetro de agarre más pequeño que los modelos de la competencia además de un diseño ergonómico para usar con comodidad. Específicamente fabricada para aplicaciones en planchas de yeso-cartón, la DR1 presente un motor de 6 amperes que funciona a 33000 RPM - hasta un 45 por ciento de velocidades más altas bajo carga que otros modelos, según el fabricante. La fresadora usa brocas XBITS, capaces de cortar más de 2000 pies de yeso-cartón. Su guía de profundidad rediseñada entrega máxima visibilidad, además sus ventiladores especialmente diseñados evitan que el polvo se meta en los ojos del usuario. 877-768-6947. www.rotozip.com.

ESMERIL ANGULAR / ANGLE GRINDER El pequeño esmeril angular de 5 pulgadas 1824E de Bosch presenta un sistema que protege contra culatazos y reinicios inesperados; monitorea la herramienta para una desaceleración rápida en RPM, se apaga, y permite ser reiniciada con seguridad una vez que el usuario recobre el control. Un embrague mecánico permite a la rueda de la herramienta deslizarse para asistir en la reducción de culatazo. Su Electrónica de Respuesta Constante mantiene las RPM bajo carga, además su sistema de protección de reinicio previene partidas inseguras si el gatillo se deja en la posición bloqueada estando desenchufado. 877-267-2499. www. boschtools.com.

Volumen 7, Número 1. EL NUEVO CONSTRUCTOR (ISSN 1542-0744) es publicada bimensualmente por Hanley Wood, LLC, One Thomas Circle NW, Suite 600, Washington, DC 20005, Estados Unidos. © Hanley Wood, LLC, 2006. Todos los derechos reservados. EL NUEVO CONSTRUCTOR es envíado en forma gratuita a contratistas, constructores, distribuidores y representantes calificados. La casa editorial se reserva el derecho de decidir quiénes califican. Suscripción anual no calificada. Tarifas: Estados Unidos de América y territorios, $36; Canadá, $48(US); otros países, $192 (US). Valor unitario: $10 (US), pagaderos por adelantado. Llame al: 888-269-8410. Postmaster: Envíe cambios de dirección a: ENC, PO BOX 3506,Northbrook, IL 60065-3506. O llame a nuestra línea de servicio al cliente: 1-888-269-8410. Volume 7, Number 1. EL NUEVO CONSTRUCTOR (ISSN 1542-0744) is published bi-monthly by Hanley Wood, LLC, One Thomas Circle NW, Suite 600, Washington, DC 20005. Copyright 2006 by Hanley Wood, LLC. EL NUEVO CONSTRUCTOR is sent free of charge to qualified contractors, builders, distributors, and dealers. Publisher reserves the right to determine qualification.Rates: U.S., $36; Canadá, US$48; other countries, US$ 192. Single-copyprice is US$ 10 payable in advance. Postmaster: Send address changes to: ENC, PO BOX 3506,Northbrook, IL 60065-3506. Or call our customer service line: 1-888-269-8410.


PIONEROS

> GROUND BREAKERS

FRANCISCO MARTÍNEZ — EAGLE MASONRY SERVICES, ATLANTA, GA

FOTO: ANN STATES

“TRABAJAR CON LOS HIJOS ES BENEFICIOSO PERO ES MUY DIFÍCIL DESPRENDER AL PAPÁ DEL JEFE”

TRABAJO PESADO EN FAMILIA

E

n 1995 Francisco Martínez llegó a Atlanta a visitar a una hermana. Francisco vivía en México y venía con las esperanzas cargadas de comenzar de nuevo de este lado de la frontera. Si bien su idea era pasar unos días y ver un poco como se manejaba la industria de la construcción en los EE.UU., el ya sabía que quería hacer en este país. Martínez fue contratista durante gran parte de su vida en México y pensó que aquí le sería quizas un poco más fácil, ya que el sabe de carpintería, electricidad, concreto, estructuras y masonería, como quien dice, un contratista completo. Pero aquí encontró que este negocio se maneja de otra manera, y el tenía que elegir por una de estas carreras ya que “vivimos en el país de las

64 EL NUEVO CONSTRUCTOR | ENERO/FEBRERO 2008

especializaciones, y hay que manejarse bien en una” nos cuenta Martínez. Entonces elgió la masonería, “quizás fue por la estructura pesada, el tipo de labor me recuerda a las construcciones que realizaba en México” agrega. Comenzó con la ayuda de un amigo que le ayudó en lo más importante, conseguir crédito para poder poner su propia empresa. Pero este amigo que le cayó del cielo, lo ayudó a que despegara con toda la fuerza posible y le consi– guió dos contratos que en total sumaban $600 mil dólares. Un salto fundamental a la hora de conseguir crédito para comenzar una empresa personal. De ahí en más Eagle Masonry Services tomó vuelo y cada vez vuela más alto. A Martínez lo secundan en sus labores

dos ejemplares empleados, ellos son sus hijos Alejandro y Francisco jr. Ambos estudiaron en este país, uno eligió Ingeniería Estructural para ayudar a su padre en los trabajos y el otro eligió Administración de Empresas, para ayudar a la empresa con los números, la combinación ideal. Eagle Masonry Services hoy se destaca por sus trabajos con ladrillos, bloques, pierda natural, vidrio trabajado y estuco, entre otros. Hace poco días Eagle Masonry fue elegida la “Subcontratista del Año” por el HCAG en Georgia. “Trabajar con los hijos es beneficioso pero es muy difícil desprender al papá del jefe, es todo un proceso, pero es muy reconfortable” afirma. –RAFAEL PONCE DE LEÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.