EL NUEVO
Constructor THE SPANISH LANGUAGE MAGAZINE FOR THE HISPANIC CONSTRUCTION INDUSTRY
Volumen 11 No.2 VERANO 2012
Adecuaciones miran al futuro
adem谩s Informaci贸n y fuentes digitales para el contratista Hispanos toman protagonismo en panorama inmobiliario Precisi贸n en la aplicaci贸n, un punto a su favor WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
2455 SW 27th Ave, Suite 200, Miami, FL 33145
Change Service Requested
OFFICIAL MEDIA PARTNER
Latin Press Inc.
PAID
PRSRT STD U.S. Postage
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 1
“No quiero volver a
pintar
este techo la próxima semana.”
“¿Trabajos difíciles? No son problema con el imprimador KILZ .” ®
Pedro Franco - Pintor profesional/Contratista general por 15 años
No hay nada que elimine con más rapidez la satisfacción de un trabajo bien hecho, que la inesperada llamada de un cliente previo. Una cobertura insuficiente de la pintura, especialmente en las áreas difíciles de pintar, que compromete innecesariamente la seguridad de su cuadrilla y daña la productividad de sus operaciones. Minimice el riesgo de las costosas llamadas de sus clientes anteriores, utilizando la marca en que los profesionales confian...imprimador KILZ®.
www.kilz.com
conocimientos
EL NUEVO
> EDITOR´S NOTE
Ana maría restrepo f. - EDITORa JEFE
La seguridad de que se hace bien L
as últimas informaciones sobre el desempleo en Estados Unidos y la situación en la industria de la construcción muestran que aún se necesita mucho trabajo para que el sector vuelva a ser lo que fue hace unos años. Sabemos que hay una luz al final del túnel, los índices de los permisos para construcción muestran una mejora, no obstante esto no se logra si no se trabaja adecuadamente. En la editorial pasada hablamos sobre el pago digno de los empleados, inmigrantes o no, y en esta oportunidad hablaremos de la seguridad en el trabajo. En todos los empleos se manejan cláusulas de seguridad y salud ocupacional para proteger al empleado ante accidentes laborales o situaciones frecuentes que pueden desmejorar su salud. En la industria de la construcción, como en otras industrias manufactureras la salud ocupacional es muy, pero muy importante, sólo que no es tomada como tal.
Constructor Publicación bimestral propiedad de Latin Press, Inc.
Año 11 / Nº 2 / verano 2012 Dirección General Max Jaramillo / Manuela Jaramillo Editora jefe Ana María Restrepo F.
arestrepo@elnuevoconstructor.com
SubEditor Santiago Jaramillo H.
sjaramillo@elnuevoconstructor.com
USA VP VENTAS Y OPERACIONES Sebastián Fernández sfernandez@elnuevoconstructor.com GERENTE DE CUENTA USA Sebastián Fernández
sfernandez@elnuevoconstructor.com
MéXICO Sandra Camacho
scamacho@elnuevoconstructor.com
Jefe de Circulación Albeiro Cortés acortes@elnuevoconstructor.com Jefe de Producción Fabio Franco
ffranco@elnuevoconstructor.com
Diagramación Lucy Bustamante
lbustamante@elnuevoconstructor.com
Portada Cortesía morguefile.com Teléfonos oficinas: Latin Press, Inc. USA 2455 SW 27th Avenue, Suite 200 Miami, FL 33145 Tel +1 [305] 285 3133
Son muchas las muertes causadas por una mala seguridad en el trabajo, por no educar a los trabajadores o porque el empleador no desea invertir en artículos que brinden seguridad y estas decisiones se transforman en una tragedia para una familia, para una empresa y la industria completa.
Latin Press, Inc. México México DF
¿Sabían que las inspecciones de OSHA ayudan a que los conteatistas, empleadores y empresarios ahorren millones de dólares (aproximadamente US$6 millones en la nación) en costos de compensación por accidentes?
CONSEJO EDITORIAL Paulina Ibarra Antigua subeditora y periodista de ENC
Pues si no se crea una consciencia a través del cuidado del empleado, de su seguridad y salud ocupacional para evitar que se haga daño o muera, entonces mirémoslo en términos económicos. Gane dinero teniendo a sus empleados seguros. Hacer lo que OSHA dice representa ganancias, ahorros y menos muertes.
Javier Arias Presidente de la Asociación de Contratistas Hispanos de Tejas
Tenemos que trabajar cada día sabiendo que hacemos las cosas bien y con la seguridad que se deben tener, no basta con una hermosa construcción, sino con el bienestar de toda la industria.
Tel +52 [55] 4170 8330
Latin Press, Inc. Colombia Medellín, Colombia Tel +57 [4] 448 8864 Bogotá, Colombia Tel +57 [1] 381 9215 Buenos Aires, Argentina
Tel +54 [11] 5917 5403
Luisa Moreno Administradora ejecutiva de la Asociación de Contratistas Hispanos de la Construcción
Sergio Grado Presidente de Gradco Structures & Homes Colaboran en esta edición • Peter Fontanés • Luisa Moreno • Sergio Grado • Carlos Martínez• • Víctor Galvis • Alejandra García V. • Official Media Partner
Member of:
Los invito a que me escriban a arestrepo@elnuevoconstructor.com 4 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
Las opiniones expresadas por los autores de los artículos en esta revista no comprometen a la casa editora. WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
EL NUEVO
Constructor EL VOCERO EN ESPAÑOL DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
18 Adecuaciones miran al futuro
Cuando se piensa en hacer una adecuación en una edificación, el contratista de construcción debe tener en cuenta alternativas y aspectos técnicos que estén orientados a las necesidades del cliente y, a su vez, a la sustentabilidad, el ahorro energético, y el cuidado del medio ambiente.
SECCIONES
ARTÍCULOS ESPECIALES
4 Conocimientos - Editor’s note La seguridad de que se hace bien.
34 Atlanta será epicentro de la seguridad
6 Empresas y mercados Companies & markets • Caídas constituyen más del 33% de fallecimientos en la industria. • ManpowerGroup afirma que EE.UU. carece de mano de obra calificada. • Interés foráneo sacudiría la industria. • Marco Supply adquiere compañía de concreto. • Conferencia de AGC para contratistas.
Atlanta will be the epicenter of the security
El 29 de julio en la Plaza Santa Fe de Atlanta, Georgia, la Asociación de la Construcción Hispana de Georgia (GHCA por sus siglas en inglés) realizará la Feria de la Seguridad en la Construcción, una excelente oportunidad para los miembros de la industria.
41 Precisión en la aplicación, un punto a su favor
accuracy of application is a definite plus
A la hora de adelantar un proyecto de aplicación de recubrimientos hay que seguir varias especificaciones, entre ellas las mediciones del espesor de película, lo cual es clave para garantizar la protección necesaria y obtener buenos resultados.
8 Seguridad primero - Safety first • Emprenden cruzada para prevenir enfermedades producidas por el calor. • AGC organiza conferencia en seguridad y salud. 40 Nuevos Productos - New products • Pintura Emerald. • Aplicación para smartphones. • Imprimador. • Martillo perforador. • Hojas de sierra. • Líneas de cascos parasoles. • Pol 10 optical level. • Espátulas.
10 CONEXIONES / HISPANIC CONTRACTOR NEWS • •
Actualidad de la NHCA Industria de la construcción, una potencia Latina
• •
NHCA se unió hace poco a la ConsensusDocs Coalition Reuniones, conferencias & Ferias
De vez en cuando, El Nuevo Constructor de Latin Press, Inc. publicará artículos sobre empresas en las cuales la casa matriz, Latin Press, Inc. posee intereses de inversión. Cuando así lo haga, la revista revelará plenamente dicha relación. Las opiniones expresadas son aquellas de los autores o personas citadas. Se prohibe la reproducción parcial o total sin autorización previa por escrito. El Nuevo Constructor of Latin Press, Inc. will occasionally write about companies in which its parent organization, Latin Press, Inc., has an investment interest. When it does, the magazine will fully disclose that relationship. Opinions expressed are those of the authors or persons quoted. Reproduction in whole or in part is prohibited without written authorization. Volumen 11, número 2. El Nuevo Constructor (ISSN 1542-0744) es publicada bimestralmente por Latin Press, Inc. 2455 SW 27th Avenue, Suite 200, Miami, FL 33145, USA. © Latin Press, Inc., 2011. Todos los derechos reservados. El Nuevo Constructor es envíado en forma gratuita a contratistas, constructores, distribuidores y representantes calificados. La casa editorial se reserva el derecho de decidir quiénes califican. Tarifas para la suscripción anual no calificada: Estados Unidos de América y territorios, US$50; Canadá, US$85; otros países, US$200. Valor unitario: $10(US), pagaderos por adelantado. Postmaster: Envíe cambios de dirección a: ENC, 2455 SW 27th Avenue, Suite 200, Miami, FL 33145. O llame a nuestra línea de servicio al cliente: +1 [305] 285-3133. Volume 11, number 2. El Nuevo Constructor (ISSN 1542-0744) is published bi-monthly by Latin Press, Inc., 2455 SW 27th Avenue, Suite 200, Miami, FL 33145, USA. Copyright 2010 by Latin Press, Inc. El Nuevo Constructor is sent free of charge to qualified contractors, builders, distributors, and dealers. Publisher reserves the right to determine qualification. Non Qualified Subscription Rates: Domestic: US$50; Canadá, US$85; other countries, US$200. Single-copyprice is US$10 payable in advance. Postmaster: Send address changes to: ENC, 2455 SW 27th Avenue, Suite 200, Miami, FL 33145, USA. Or call our customer service line: +1 [305] 285-3133.
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 5
empresas y mercados
> COMPANIES & MARKETS
Caídas constituyen más del 33% de fallecimientos en la industria
> Falls are more than 33% of deaths in the industry Miles de empleados que realizan actividades al aire libre, están expuestos a altas temperaturas durante el verano, lo que implica graves riesgos para la salud y en casos extremos la muerte. Además de enfrentar el intenso calor, los trabajadores de la construcción son los más propensos a sufrir caídas letales. Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) las caídas constituyen más del 33% de fallecimientos en la industria en el país. En 2010, 255 trabajadores murieron por caídas mientras trabajaban y diez mil sufrieron heridas.
a una altura de once pisos (40 pies) en un edificio en construcción en Soho. La agencia destacó la importancia de que empleadores y trabajadores consulten los manuales de protección contra caídas en línea, los cuales muestra como instalar andamios seguros, las normas requeridas y el equipo de protección obligado.
Ante la situación, OSHA intensificó esfuerzos para reducir el índice de fatalidades por caídas y prevenir casos como el del trabajador mexicano Adrián Zamora, de 28 años, quien murió recientemente al caer de un andamio
Para más información, puede consultar en español el Manual de Protección Contra Caídas en la Construcción Residencial, en el sitio web http://www.osha.gov/doc/ guidance_spanish.html
ManpowerGroup afirma que EE.UU. carece Interés foráneo de mano de obra calificada sacudiría la industria > ManpowerGroup U.S. says lack of skilled labor
Estados Unidos y otras grandes economías del mundo no pueden encontrar suficientes trabajadores calificados, ingenieros, especialmente para sector intervención de obras especializadas, y otros empleos muy demandados, de acuerdo con un estudio anual sobre la escasez de talentos efectuado por ManpowerGroup. El estudio, realizado por el gigante de servicios de colocación de personal ManpowerGroup, mostró que el 34% de los empleadores consultados a lo largo del mundo reportaron problemas para llenar vacantes por no encontrar a la persona indicada. El porcentaje se mantiene estable respecto del 2011, pero ha subido frente a los tres años anteriores. Sin embargo, la mayoría de los empleadores (el 56%) dice que estas vacantes sin llenar tendrían poco o ningún impacto en los clientes e inversores. Este porcentaje aumentó frente al 36% que dijo eso hace un año. La escasez de talentos persiste a pesar del alto nivel de desempleo en muchas economías, especialmente entre los jóvenes estadounidenses. Los empleadores se sienten más cómodos operando en un entorno de escasez de talentos y siguen siendo reacios a incorporar trabajadores mientras no se alejen definitivamente los recuerdos de la pasada recesión, aseveró el reporte Manpower. “Dejar vacantes sin llenar puede ser una solución a corto plazo, pero es un enfoque corto de miras y no es sostenible para hacer frente a la escasez de talentos”, dijo el presidente ejecutivo de Manpower, Jeff Joerres. Las principales razones para no llenar puestos de trabajo son la falta de candidatos disponibles, muy pocas habilidades duras, tales como hablar un idioma extranjero, y la falta de experiencia. Un menor número de empresarios se quejó de deficiencias en las habilidades blandas de los candidatos, tales como la falta de entusiasmo. 6 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
> Foreign interest will revolutionize the industry Luego de su visita comercial a España el gobernador de Florida, Rick Soctt, se reunió con las grandes constructoras españolas, entre ellas ACS, FCC, Ferrovial, Acciona y Abertis, con las que pudo detallar oportunidades de negocio en en Florida en materia de construcción e infraestructura.
Del mismo modo, representantes de ACS, Ferrovial, Abertis, Acciona e Isolux Corsán mantuvieron entrevistas con el secretario de Transportes de Florida, Ananth Prasad. Al encuentro también asistieron directivos de FCC, Sacyr y Elecnor. El encuentro se enmarcó en la jornada “Florida: Plan Estratégico de Infraestructuras”, organizadas por la Cámara de Comercio de Madrid y FCC Construcción. Florida, con una población de más de 18 millones de habitantes y un PIB de US$735,3 millones, es el cuarto mercado más grande y dinámico de Estados Unidos, y el primero entre los Estados del Sur, es uno de los principales polos de atracción para las empresas españolas que miran a Estados Unidos por su posicionamiento geoestratégico, su dinamismo económico. WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
empresas y mercados Marco Supply adquiere compañía de concreto
> Marco Supply bought concrete
company Marco Supply, compañía con sede en Roanoke, Virginia, anunció la adquisición de la empresa Superior Concrete Supply, la cual se dedica al mercado del concreto vertido para muros y ofrece productos como sistemas de formación, madera y accesorios de concreto.
En el marco de este acuerdo, el presidente de Superior Concrete, Mike Lynam, se unió a Marco Supply y será el encargado de consolidar el inventario de la compañía en las oficinas de Atlanta. Frente al tema, el presidente de la empresa compradora, Marshall Jones, señaló que “estamos emocionados de tener a Mike a bordo. Él le aportará a nuestra empresa su amplia experiencia y estamos ansiosos por dar a nuestros clientes un valor agregado”. La nueva adquisición complementará la oferta de herramientas, suministros de seguridad y otros productos de construcción para los profesionales en el mercado comercial y residencial, que desde 1970 ofrece la compañía.
> COMPANIES & MARKETS
Conferencia de AGC para contratistas > AGC Conference for contractors
Como una herramienta de protección para las empresas ante las fuertes multas, retrasos en proyectos y la pérdida de buena reputación, AGC organizó un evento de capacitación que busca entregar testimonios de los reguladores y expertos acerca de los requisitos legales y otros que afectan a sus lugares de trabajo. La denominada Conferencia Ambiental para Contratistas de AGC se llevará a cabo el 7 y 8 de junio en Arlington, Virginia, y ofrecerá a los profesionales que trabajan a favor o en las empresas de servicios de construcción una oportunidad para aprender acerca de las preocupaciones ambientales más significativos y actuales en la industria y compartir mejores prácticas entre sí. Asimismo aprenderán a gestionar y documentar el cumplimiento de aguas pluviales, reducir la ocurrencia de derrames costosos, y manejar los peligros ocultos en los edificios.
Obama promete invertir en la construcción > Obama promises to invest in building
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama anunció que fortalecerá el sector de la construcción, clave para la población hispana, usando el dinero que anteriormente se invertía en las guerras, para así reducir la deuda y promover la inversión en infraestructuras. El objetivo de esta política es crear empleos, un tema que desde las crisis del 2008 ha sido un punto vulnerable para los Estados Unidos. Según datos del Centro Pew, la comunidad hispana perdió hasta 335,000 empleos en la construcción desde el segundo trimestre de 2008 hasta mediados del 2009. De acuerdo con las declaraciones, el mandatario quiere tomar medidas para que el sector inmobiliario se recupere de su crisis, al tiempo recordó que se deben aprovechar los bajos tipos de interés para estimular la construcción. “Es la hora de que tomemos parte del dinero que nos gastamos en guerras, usemos la mitad de éste para reducir la deuda y el resto para construir en nuestro país”, indicó Obama. En opinión del mandatario, es necesario reducir los trámites burocráticos para agilizar las obras públicas y que esto permita una recuperación más rápida de un sector especialmente afectado por el desempleo.
CÁMARA DE COMERCIO HISPANA honrará a sus fundadores > GWHCC honor its founders
La Cámara de Comercio Hispana de Gran Washington (GWHCC) honrará a sus fundadores el próximo primero de junio en la edición número 36 de su gala anual. El evento, que se celebrará en el Park Hyatt Washington, será además el escenario para destacar los logros y futuros plantes de la organización.
uno de los participantes en la fundación de la cámara en 1976 y quien actualmente ejerce como director en Font International Corporation, Font afirmó que “esta organización ha contribuido a llevarle oportunidades a los negocios hispanos y estoy muy complacido de saber que el proyecto que empezamos hace más de tres décadas continua teniendo un impacto económico en el bienestar de la comunidad”.
Entre los invitados estará José Antonio Font,
En el mismo sentido se manifestó Angela
8 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
Franco, Presidenta de GWHCC, quien señaló que “estamos muy agradecidos por el apoyo que recibimos por parte de nuestros miembros, patrocinadores y amigos”. La organización destacó que la gala contará con la presencia de dos reconocidos empresarios como presidentes de la misma. Uno de ellos, Mario Acosta Vélez, Director de Gobierno y Asuntos Externos en Verizon, y Carl Hairston, Vicepresidente Administrativo y Gerente Regional de M&T Bank. WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
seguridad primero
> SAFETY FIRST
Emprenden cruzada para prevenir enfermedades producidas por el calor
> Undertake crusade to prevent diseases caused by heat OSHA lanzó una nueva iniciativa con el fin de educar a los trabajadores y a sus empleadores sobre los peligros de trabajar al aire libre, especialmente en condiciones de calor excesivo, así como los pasos necesarios para prevenir enfermedades relacionadas con este mismo motivo. Cada año, miles de trabajadores al aire libre experimentan enfermedades graves como el agotamiento por calor. Para 2010, la Oficina de Estadísticas Laborales informó que 4.190 trabajadores sufrieron enfermedades por el calor y 40 murieron por causas relacionadas con golpe de calor en su puesto de trabajo. Aunque los trabajadores al aire libre en una variedad de industrias son susceptibles a la enfermedad por el calor, los de la construcción son, definitivamente, los más vulnerables. Para más información puede comunicarse con el teléfono (202) 693-1999 o al correo electrónico Meilinger.Francis2@dol.gov
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
AGC organiza conferencia en seguridad y salud > AGC organizes health and safety conference
Entre el 11 y el 13 de julio próximos se realizará en la ciudad de Washington D.C., la Conferencia de Seguridad y Salud de la Asociación de Contratistas Generales de América (AGC). Este evento reunirá a cerca de 150 profesionales de la industria que participarán en el planteamiento de regulaciones de impacto tanto local como nacional, además de tener la posibilidad de colaborar en el desarrollo de nuevos programas de entrenamiento y productos. Adicional a lo anterior, el evento contará también con expertos en el tema de salud y seguridad; además de incluir la participación de la OSHA, institución que compartirá sus más recientes iniciativas. En resumen, el evento busca ofrecer las actualizaciones más recientes sobre los asuntos que afectan directamente a la seguridad en la construcción y la salud.
VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 9
CONEXIONES
> HISPANIC CONTRACTORS NEWS
POR LUISA MORENO*
Industria de la construcción, una potencia latina La Asociación Nacional Hispana de la Construcción (NHCA, por sus siglas en inglés) realizó su tercera conferencia legislativa anual en Washington DC, el pasado 26 de abril.
L
a NHCA es una de las asociaciones comerciales de la comunidad hispana nacional de más rápido crecimiento. Está conformada por más de doce capítulos en todo el país y ofrece apoyo a nuevos capítulos que estén dispuestos a sumarse a los esfuerzos de la Asociación.
Durante la conferencia, que tuvo lugar en Capitol Hill, la Asociación atendió a importantes políticos y funcionarios de la administración, durante una jornada llena de actividades subvencionadas por líderes de la industria de la construcción, tan importantes como Lowe’s, Caterpillar, DeWalt, El Nuevo Constructor, Sprint,
State Farm, BB&T, Construction Bonds y Nixon Peabody, una firma de abogados destacada, que también organizó una recepción en las horas de la noche. Durante su discurso de bienvenida a los contratistas de la construcción, provenientes de distintas regiones del país que llegaron a la capital de Estados Unidos, María Patricia Corrales, elegida recientemente como la presidenta de la junta directiva, recordó que el tema del encuentro giraría en torno al panorama económico nacional y a la legislación propuesta por el gobierno federal, orientada a promover el crecimiento y el progreso. Aseguró, además, que contarían con la
NHCA se unió hace poco a la ConsensusDocs Coalition Delmar, de Cengage Learning, proveedor líder de soluciones de aprendizaje para el desarrollo profesional y educación continuos, estableció una alianza con la Asociación Nacional Hispana de la Construcción (NHCA) que busca poner a disposición de los miembros de la NHCA doscientos títulos de profesionalización en oficios de la construcción. A través de esta alianza, la NHCA ahora podrá ofrecer un amplio abanico de materiales de educación a sus casi cuatro mil compañías asociadas. Delmar produce una completa gama de recursos de capacitación para todos los niveles de experiencia profesional, incluyendo gerentes de construcción, obreros de construcción, ingenieros, arquitectos, contratistas, aficionados a las tareas de construcción, estudiantes e instructores.
La NHCA firmó con Delmar un importante convenio para la capacitación del gremio de la construcción.
Los materiales, algunos de ellos en español, se pondrán a disposición de los miembros de la NHCA en las áreas de cotización de proyectos de construcción, cotización de materiales, construcción, conexiones eléctricas, plomería, HVAC (sistemas de calefacción, refrigeración y ventilación), códigos de construcción, lectura de planos, obtención de formularios y cumplimiento con las normas OSHA, entre otros.
industria, la ConsensusDocs Coalition se enorgullece en lanzar una nueva plataforma tecnológica para facilitar las negociaciones contractuales. Gracias a su oferta de contratos justos y equitativos en formato MS Word y a su inigualable plataforma de colaboración, ConsensusDocs sigue siendo un líder en formatos de contrato estándar”, aseveró Lisa DeGolyer, gerente general, COAA - ConsensusDocs, Presidenta de BMAC
“En un empeño continuo por satisfacer las necesidades de la
Para más información, contacte ya el capítulo de su localidad.
10 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
NHCA por atender las necesidades de la comunidad de la construcción hispana y por ayudar a las pequeñas empresas de nuestra comunidad a lograr el éxito financiero.
Wells Fargo promueve oportunidades para los miembros
La imagen muestra las incidencias de la tercera conferencia legislativa anual en Washington D.C. participación de miembros de la Asociación, legisladores y sus colaboradores, así como representantes de la Casa Blanca en el prestigioso evento. La primera sesión empezó con un desayuno, durante el cual el alcalde de la ciudad, Vincent Gray, dio la bienvenida a los participantes. Luego, los representantes de la Casa Blanca y del congreso se dirigieron a los asistentes y Pedro Pierluisi, comisionado residente de Puerto Rico, destacó a los conferencistas de la mañana. Un empresario local de la construcción, Carlos Perdomo, de Keystone Plus Construction, participó en un panel con líderes de la industria, en el cual se discutieron temas de importancia local, como el acceso al capital, los obstáculos que deben afrontar los procesos de licitación aquellas compañías cuyos dueños hacen parte de minorías y los desafíos que encuentran en el mercado los subcontratistas y las empresas de propietarios de origen diverso. El premio de la industria de la construcción, César Chávez, se otorgó al congresista de Nueva York, Joseph Crowley, cuya larga trayectoria, compromiso personal y extraordinarias contribuciones han tenido un impacto directo en el éxito de las minorías, las mujeres y las WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
Empresas en Desventaja (DBE, por sus siglas en inglés). El congresista Chaka Fattah también hizo una presentación durante el almuerzo. Algunos miembros de la NHCA también visitaron a importantes miembros del Senado y de las comisiones de la Cámara y a sus colaboradores en Capitol Hill para discutir y presionar para que se introduzca legislación a favor de la industria. El simposio se realizó en el Salón Dorado Rayburn del edificio Cannon House Office, ubicado entre Independent Avenue y 1st Street SE, en Washington DC, 20003. El programa empezó a las 8:00 a.m. con un desayuno y concluyó después del almuerzo, cuando dieron inicio las visitas y las conversaciones con los congresistas y los senadores.
NHCA se complace en darle la bienvenida a Wells Fargo La Asociación Nacional Hispana de la Construcción quiere expresar su agradecimiento y beneplácito por la adhesión de Wells Fargo como nuevo patrocinador empresarial. Quisiéramos expresar un agradecimiento especial a Sonya Dukes y Tonia Woodbury por su apoyo y continuo compromiso con nuestra misión. Wells Fargo se une a los esfuerzos de la
En consonancia con su sólido compromiso con la diversidad y la sostenibilidad, Wells Fargo ha adquirido 100 bonos de exámenes para la certificación Green Advantage, los cuales serán entregados a miembros de la Asociación Nacional Hispana de la Construcción. Los miembros de la NHCA seleccionados para recibir estos bonos los utilizarán para mejorar su cualificación y poder trabajar en el mercado de la construcción ecológica, después de pasar el examen y de lograr la certificación Green Advantage. Green Advantage fue creada con fondos de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. La certificación que otorga esta institución es reconocida en todo el país por organismos tan prestigiosos como el Instituto Estadounidense de Arquitectos, el Consejo de la Construcción Ecológica de los Estados Unidos, el Instituto para la Certificación de Edificios Sostenibles, la Asociación Nacional de Constructores de Vivienda, y Constructores y Contratistas Asociados. La certificación se aplica a varios sistemas de certificación de construcción. El Consejo de la Construcción Ecológica de los Estados Unidos ha aprobado el uso de personal con certificación Green Advantage® en Créditos de Innovación LEED®, en proyectos que buscan la certificación LEED®. NHCA estará trabajando con sus capítulos para empezar a distribuir pronto los bonos para el examen. Green Advantage fue presentada en la reciente conferencia nacional de la NHCA, que tuvo lugar en Washington, D.C. María Patricia Corrales, presidenta de la NHCA, manifestó: “Nos complace mucho tener el apoyo de Wells Fargo para ofrecer esta oportunidad única a nuestros miembros. Seguiremos trabajando duro para garantizar VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 11
REUNIONES,
CONFERENCIAS
La NHCA se llevó muchos de los aplausos luego de la conferencia legislativa. que ésta sea una iniciativa muy exitosa con resultados destacados”. “En Wells Fargo, estamos comprometidos a ayudar a compañías de procedencia diversa para que crezcan mediante oportunidades de educación y de creación de alianzas,” aseguró Sonya Dukes, vicepresidente ejecutiva y jefa de Diversidad de Proveedores de Wells Fargo & Company. También aseveró que: “Esta alianza única con Green Advantage es solamente una de las muchas maneras en que ayudamos
a los proveedores para que desarrollen sus empresas. Creemos que junto con nuestros socios y proveedores diversos podemos contribuir a la sostenibilidad económica a largo plazo de nuestras comunidades”. Más información sobre Green Advantage, visite el sitio web www.nationalhca.com y/o www.greenadvantage.org *Luisa Moreno es la adiministradora ejecutiva de la Asociación Nacional Hispana de la Construcción (NHCA).
contActo con las asociaciones profesionales
National Hispanic Construction Associacion www.nationalhca.com Tel: (202) 679-8172 Hispanic
American Construction Industry Assoc. www.haciaworks.org Tel: 312-666-5910
Latin Builders Association www.latinbuilders.org / Tel: 305 -446-5989
Hispanic Contractors Association of Georgia www.hcageorgia.com / Tel: 678-205-0651
Hispanic Contractors Association of the Carolinas www.hcacarolinas.org / Tel: 704-583-4184
Hispanic Contractor of Colorado www.hispanic-contractors-org / Tel: 303-893-3893
12 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
Associated Minority Contractors of America www.amcaaz.com / Tel: 602-495-0026
National Association of Hispanics in Real Estate and Construction
Tel: 646-721-0984
DC Hispanic Contractors Association Tel: (202) 904-9211
& FERIAS MEETINGS, CONFERENCES, & TRADE SHOWS
ABRIL Anaheim Build Expo 2012 Lugar: Anaheim Fecha: 4 y 5 http://buildexpousa.com SEPTIEMBRE ConstructShow Lugar: Phoenix Fecha: 11 al 14 www.constructshow.com/ The Gulf Atlantic Building Products Expo Lugar: Gaylord Palms Resort, Kissimmee, Florida Fecha: 15 www.fbmamainevent.com USHCC Annual National Convention & Business Expo Lugar: Miami Fecha: 18 al 21 www.ushccconvention.com OCTUBRE Remodeling Show Lugar: Baltimore Fecha: 10 y 11 www.theremodelingshow.com NOVIEMBRE
Florida Hispanic Construction Association Tel: (305) 791-8848 Hispanic Construction Association of Kansas City Tel: (816) 309-2705
Regional Hispanic Construction Association www.hcadfw.org / Tel: 972-786-0909
Greenbuild International Expo Lugar: San Francisco Fecha: 14 al 16 www.greenbuildexpo.org STAFDA 2012 Lugar: Orlando Fecha: 4 al 6 www.stafda.org
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
ENFOQUE DE NEGOCIOS
> BUSINESS FEATURE
POR sergio grado*
S
i usted ha estado siguiendo mi serie de artículos, ya sabrá cómo usar su teléfono celular y su computador portátil o tableta para tener acceso a aplicaciones y programas que lo ayuden a ser más productivo sobre el terreno. Habrá aprendido cómo administrar sus finanzas mediante medios electrónicos y a la distancia. Pero éstos son solo la punta del iceberg, hay todo un universo de información digital. ¿En dónde buscar más aplicaciones o programas? Para ayudarlo a encaminar bien su búsqueda primero tenemos que establecer algunas directrices. Concentrémonos en aquellas áreas que más probablemente usarán los contratistas. La siguiente es mi lista de prioridades. Recuerde que todas éstas son herramientas digitales para su caja de herramientas digitales, ya sea su computador, su tableta o su celular.
1. Finanzas – calculadoras, programas para hacer cotizaciones, presupuestos. 2. Arquitectura – mediciones, bocetos, selección de productos. 3. Documentación – toma de notas, hojas de cálculo, presentaciones, lectores de archivos. 4. Almacenamiento digital – almacenamiento en Nube, almacenamiento local, organizadores de documentos. 5. Varios – clima, escáner, lector de códigos QR.
Información y para el contratista Hoy les mostraré cómo ingresar al mundo de los programas digitales y cómo utilizar las diferentes opciones y aplicaciones para incrementar la productividad. 14 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
Dependiendo del dispositivo electrĂłnico que tenga, variarĂĄ la fuente que utilice para encontrar programas y aplicaciones. La forma mĂĄs genĂŠrica de bĂşsqueda es a travĂŠs de un computador con Google. Pero el problema es siempre saber quĂŠ indagar. Yo prefiero ser especĂfico en mis bĂşsquedas, refinando la bĂşsqueda de una aplicaciĂłn o de un programa que necesite para un trabajo o necesidad concreta. Por ejemplo, si voy a trabajar en un proyecto que me va a implicar tomar y anotar muchas mediciones de campo, entonces busco un programa o aplicaciĂłn para tomar medidas. A fin de simplificar los tĂŠrminos, en adelante me referirĂŠ a todos los programas con el nombre genĂŠrico de aplicaciones.
Otra fuente que recomiendo es AppAdvice. Se trata de una herramienta similar a un Readers Digest de las aplicaciones que llegan al mercado. AllĂ encontrarĂĄ breves reseĂąas de las aplicaciones y recomendaciones sobre si una aplicaciĂłn es buena o no. No obstante, no hay una funciĂłn de bĂşsqueda en esta herramienta con la cual pueda buscar rĂĄpidamente para ver si hay algo que usted pueda necesitar. Explore otras aplicaciones de bĂşsqueda como AppyDays y AppDailyStore.
Selecciono una aplicaciĂłn que considere la mejor elecciĂłn y doy enter. Luego, se me despliega la aplicaciĂłn seleccionada rodeada de varias aplicaciones relacionadas. Esto es genial porque en ese momento tengo mĂĄs opciones, no solamente la que querĂa inicialmente. Hago doble clic en ellas para abrirlas. Leo los comentarios y veo las imĂĄgenes. Si me gusta lo que leo, doy clic en el botĂłn de compra (purchase). Éste me lleva directo al sitio de Apple Store y abre la aplicaciĂłn. Contiene la misma informaciĂłn que acabo de leer, pero tambiĂŠn me muestra, en la parte inferior de la pantalla, una secciĂłn titulada “Customers Also Boughtâ€? (los clientes tambiĂŠn compraron). AquĂ encuentro una lista de cinco aplicaciones mĂĄs similares o relacionadas. Siempre exploro esta parte para ver si pudiera haber otras aplicaciones que pudiera explorar antes de comprar la aplicaciĂłn que habĂa seleccionado. AsĂ es como empiezo la mayorĂa de mis bĂşsquedas. WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
r/,672 3$5$ %5,//$5" &DGD GtD HV RWUD RSRUWXQLGDG SDUD KDFHUOR ELHQ OD SULPHUD YH] 8VH PiV FHUHEUR TXH P~VFXOR ([KLED OD FDSDFLGDG GHO FRPHUFLDQWH H[SHUWR 6LS HV WLHPSR GH EULOODU < QDGD EULOOD FRQ PiV IXHU]D TXH OD GXUDELOLGDG VHJXULGDG \ RUJDQL]DFLyQ LQWHOLJHQWH GHO HTXLSR GH DOPDFHQDPLHQWR SDUD FDPLRQHV :($7+(5 *8$5'Â&#x160; 7UDEDMD WDQ GXUR FRPR XVWHG \ KDVWD SXHGH TXH VHD LJXDO GH DSXHVWR 3DUD PD\RU LQIRUPDFLyQ YLVLWH
ZZZ ZHDWKHUJXDUG FRP R OODPH DO
Š 2011 Knaack LLC. Todos los derechos reservados. El logo de Emerson es una marca y servicio registrados de Emerson Electric Co.
El primer lugar para buscar aplicaciones es en la tienda Apple de su dispositivo Apple. Si estĂĄ trabajando en una tableta o telĂŠfono Android, busque en su Apps Place. Sin embargo, a veces, incluso esta tarea puede resultar abrumadora. Por esa razĂłn me gusta usar aplicaciones que me puedan ayudar en la bĂşsqueda. Yo uso Discovr Apps para empezar todas mis bĂşsquedas. En el cuadro de bĂşsqueda ingreso una palabra clave como â&#x20AC;&#x153;mediciĂłnâ&#x20AC;? (measuring) e inmediatamente me despliega todas las aplicaciones relacionadas con mediciones.
VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 15
ENFOQUE DE NEGOCIOS
> BUSINESS FEATURE
La tecnología debe verse como una herramienta de ayuda para el desarrollo de las actividades diarias. Las revistas y los sitios web de comercio son una buena fuente para encontrar aplicaciones específicas relacionadas con la construcción: Fine Homebuilder, Popular Science, Popular Mechanics y, recientemente, El Nuevo Constructor. El sitio web de la Asociación Nacional de Constructores de Vivienda es una fuente de búsqueda, como también lo son sitios web de proveedores como Anderson Window Corp. De hecho, Anderson Window Corp ha desarrollado un programa de cotización (no una aplicación) de uso gratuito. Este programa le ayudará a cotizar proyectos pequeños o medianos.
• Home Depot (aplicación) – para consultar precios de materiales de construcción y para hacer pedidos a distancia. • Measures (aplicación) – para imágenes y tomar medidas para hacer cotizaciones. • Skitch (aplicación) – para tomar fotografías y dibujar en las fotografías para elaborar cotizaciones. • RedLaser (aplicación) – lector de códigos de barras y QR e información de precios, además permite hacer pedidos en línea. • PlanGrid (aplicación) – para colaboración en línea en proyectos.
A fin de ayudarle con las mejores aplicaciones que he encontrado y que actualmente uso, he organizado la siguiente lista. Para encontrar la aplicación vaya a App Store e ingrese el nombre de la misma, tal y como está escrito en la lista. Para los programas, abra su navegador e ingrese el nombre o el sitio web en el cuadro URL.
Documentación
Finanzas • ME Calc (aplicación) – para cotizar materiales. • Home Pro (aplicación) – para calcular múltiples operaciones. • Fresh Xpense (aplicación) – para llevar un registro de gastos. • Adaptu (aplicación) – para llevar un registro de transacciones bancarias. • Mint.com (aplicación & programa) – para presupuestos • Quickoffice (aplicación) – para hacer hojas de cálculo, documentos y presentaciones. • Intelligent Estimate (http://www.andersenwindows.com/servlet/ Satellite/AW/Page/awSuperBuild/1229284626667?adsrc=bld)
Arquitectura • AutoCAD WS (aplicación) – para leer archivos de planos. 16 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
• SketchTime (app) – para hacer trazos, dibujar cocinas, diseñar pisos, etc. • Notability (app) – para tomar notas, grabar voz, importar imágenes. • Notes Plus (app) – para tomar notas, grabar voz, importar imágenes. • Noteshelf (app) – cuaderno para tomar notas a mano (con esto ya no tengo que cargar libreta de notas). • Neu.Annotate+ (app) – lector de archivos PDF y notas a mano. • PDF Expert (app) – lector de archivos PDF y notas a mano. • Keynote (app) – para presentaciones en powerpoint.
Almacenamiento digital • Dropbox (aplicación) – almacenamiento en línea y descarga de archivos. • Box (aplicación) – almacenamiento en línea y descarga de archivos. • SugarSync (aplicación) – almacenamiento en línea y descarga de archivos. WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
• iCloud (aplicación) – almacenamiento en línea y descarga de archivos. • SkyDrive (aplicación) – almacenamiento en línea y descarga de archivos. • AirStash (aplicación) – memoria flash con conexión inalámbrica para iPad, sirve para almacenar archivos.
Misceláneo • CalPad (aplicación) – calendario y administrador de tareas. • WeatherBug (aplicación) – registro y pronóstico del clima. • DataVault (aplicación) – caja fuerte digital para almacenar números de cuentas bancarias, tarjetas de crédito, etc. • Berokyo (aplicación) – administrador de documentos. • Splashtop (aplicación) – acceso remoto al computador. • Snapseed (aplicación) – editor de imágenes. • Google Earth (aplicación) – localización de lugares. • Flash Light (aplicación) – convierte el celular en una fuente de luz (me ha sacado de áticos oscuros y espacios estrechos). Tengo todas estas aplicaciones en mi iPad2 y en mi iPhone 4S y las uso todos los días. También le recomiendo que las explore.
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
Si usted conoce o usa una aplicación o un programa que no está incluido en esta lista y que le gustaría compartir con el resto de nosotros, envíeme un correo a gradcool@gmail.com Éste es un correo aparte que uso cuando anticipo que me va a llegar un gran volumen de mensajes. Gracias. *Si desea contactar al autor de este artículo escríbale al correo electrónico sgrado@gradco.biz o visite el sitio web www.gradco.biz
VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 17
ENFOQUE DE CONSTRUCCIÓN POR sANTIAGO JARAMILLO HINCAPIÉ
> CONSTRUCTION FEATURE
miran al futuro
nuevos edificios, sean habitacionales o comerciales, públicos o privados. Mediante un continuo mejoramiento de la manera en que se ubica, diseña, construye, opera y reacondiciona las edificaciones, se pueden elevar en forma considerable el bienestar del país, y asimismo se puede integrar un importante campo de acción para contratistas y, en general, el gremio de la construcción.
A la hora de hacer una adecuación en una edificación se debe tener en cuenta diferentes alternativas y aspectos técnicos que estén tendientes a la sustentabilidad, el ahorro energético, el cuidado del agua y, en general, del medio ambiente. 18 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
E
n un reciente informe el Secretariado de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) recomienda que los líderes de América del Norte hagan de la construcción sustentable un factor de impulso fundamental para el mejoramiento ambiental, social y económico de la región. Para hacerlo se debe partir de una pregunta básica: ¿Qué es la construcción sustentable y cómo puede tornarse en un instrumento tan importante para el cambio? Pues edificación sustentable se refiere a la utilización de prácticas y materiales respetuosos del medio ambiente (con ventaja ambiental o ambientalmente preferibles) en la planeación, diseño, ubicación, construcción, operación y demolición de edificaciones. El término se aplica tanto a la renovación y reacondicionamiento de inmuebles preexistentes como a la construcción de
El informe también detalla que el uso de tecnologías avanzadas para el ahorro de energía en edificaciones permite generar enormes reducciones en la demanda de combustibles fósiles y en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Asimismo, mejores prácticas de diseño y edificación pueden contribuir a enfrentar retos ambientales como el agotamiento de los recursos naturales, la eliminación de residuos y la contaminación de aire, agua y suelo, además de ayudar a obtener beneficios en salud humana y prosperidad. A pesar de este potencial de transformación, el informe subraya que en la actualidad la edificación sustentable constituye apenas un pequeño porcentaje de toda las construcciones en América del Norte. De acuerdo con algunos cálculos, en Estados Unidos sólo alrededor de 2% del mercado de inmuebles no habitacionales nuevos y 0,3% del mercado habitacional corresponden en la actualidad a edificaciones con ventaja ambiental. El Consejo Estadounidense de Edificación Sustentable (US Green Building Council, WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
USGBC) calcula que en promedio la edificación sustentable puede llegar a reducir en 30% el uso de energía, 35% las emisiones de carbono y de 30 a 50% el consumo de agua, además de que genera ahorros de 50 a 90% en el costo del manejo de los desechos. Numerosas investigaciones dan fe de los beneficios para la salud y la productividad derivados de características o elementos con ventaja ambiental, como iluminación diurna, mayor ventilación con aire natural y reducción de la humedad, o bien uso de alfombras, pegamentos, pinturas y otros recubrimientos y accesorios de interiores de baja emisión.
Iluminación natural La iluminación natural constituye una alternativa válida para la iluminación de interiores y su aporte es valioso no sólo en relación a la cantidad sino también a la calidad de la iluminación. En relación a la iluminación artificial, la iluminación natural presenta numerosas ventajas, siendo la principal que es provista por una fuente de energía renovable, ya que es proporcionada por la energía radiante del sol, en forma directa o a través de la denominada bóveda celeste. Pero el mayor provecho que puede sacarle el gremio de la construcción es como alternativa de negocio, puesto que una remodelación en este sentido puede entregar mayores posibilidades de trabajo, ya que la misma implica una opción de ahorro de energía para el usuario final, lo que en el papel puede ser un punto a WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
favor para del contratista a la hora de la intervención. “Una iluminación natural bien diseñada puede cumplir con los requerimientos de iluminación de un local interior donde se realicen tareas visuales de complejidad media entre un 60-90% del total de horas de luz natural, lo que tiene un potencial de ahorro en energía eléctrica de hasta el 90% en edificios de uso diurno, como por ejemplo escuelas, oficinas, industrias y edificios residenciales”, asevera Raúl Matías Esperilla, experto en el tema de iluminación natural. Asimismo destaca que la luz solar directa introduce menos calor por lumen que la mayoría de las fuentes de iluminación eléctrica. “La luz directa del sol, iluminando superficies perpendiculares a ella, alcanza valores de entre 60.000 a 100.000 lux, muy intensa, en general, para ser utilizada directamente pues puede ocasionar deslumbramiento y aumentos de temperatura. Por estas razones, generalmente se prefiere excluir completamente la luz solar de los interiores, lo que constituye un error, pues si bien prácticamente toda la energía proveniente de las fuentes de luz se convierte finalmente en calor, la proporción de calor introducida por lúmenes de luz solar directa es menor que en la mayoría de las fuentes de iluminación eléctrica”, recalca Esperilla. Otro aspecto que destaca este experto es que este tipo de fuentes, pueden contribuir favorablemente en la necesidad de calefacción en invierno si las
aberturas se diseñan de manera que las ganancias solares excedan a las pérdidas de calor, por ejemplo, vidrios verticales en la fachada. En los meses de verano, las mismas aberturas pueden ser usadas para evitar el ingreso de la radiación directa, por ejemplo estas mismas superficies vidriadas pueden ser sombreadas para evitar el ingreso de la radiación directa, iluminando el interior por reflexión y difusión de la luz del sol. En síntesis, Raúl Matías Esperilla indica que la iluminación natural constituye un recurso sustentable para la iluminación de edificios y es una alternativa que se tornará como la preferida por los usuarios en el futuro. No obstante, para el aprovechamiento de la luz natural en edificaciones y sus partes, es necesario comprender los principios de la iluminación natural, para integrarlos adecuadamente desde el inicio del proceso de diseño e intervención. “En cuanto al desarrollo preliminar del diseño de un edificio, el criterio visual interior y los requerimientos básicos de iluminación deben ser definidos a priori, teniendo en cuenta la disponibilidad de la luz natural en la zona de la intervención como un requerimiento para realizar los cálculos de valores absolutos y relativos de luz natural”, puntualizó.
Baños otro punto que puede ayudar La elección de los materiales adecuados y su correcta puesta en obra es de gran importancia. El cuarto de baño, junto con VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 19
ENFOQUE DE CONSTRUCCIÓN la cocina, son las piezas más sufridas de las viviendas por la naturaleza de sus respectivas funciones, por lo que es de suma importancia una consonancia ambiental y de confort a la hora de una intervención en materia de renovación o adecuación. Un cuarto de baño normal es sometido a constantes cambios de humedad y de temperatura ambiental. Sus componentes se mojan y se secan alternativamente por el contacto frecuente con agua y vapores. Los materiales de revestimiento de estos espacios corren un peligro de envejecimiento más rápido que aquellos que se encuentran en otros sitios de la edificación. Por estas razones, las superficies de las paredes del cuarto de baño deben ser lo más lisas posibles, impermeables, duraderas, resistentes a la corrosión y puestas en obra con un mínimo de juntas. Según comenta Luis García, quien es asesor e interventor en esta materia y entrega tips a través de su blog de internet en este sentido, “los materiales tradicionales más comunes para este revestimiento son: azulejos, plaqueta de cerámica, mármol u otra piedra pulida, y terrazo, también existen en el mercado materiales nuevos MOEN proporciona calidad, durabilidad como paneles laminados plásticos, chapas y una excelente opción de decoración metálicas esmaltadas, charoles y tejidos a los espacios. plásticos o plastificados, que cumplen perfectamente con los requisitos exigidos y presentan altas cualidades funcionales y estéticas. El revestimiento además de estas características que hemos enumerado para las paredes, deben tener una superficie antideslizante y textura agradable al tacto del pie desnudo”.
20 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
> CONSTRUCTION FEATURE
Riesgos para la salud en las obras de construcción Los trabajadores que intervienen en una obra de adecuación o remodelación en el ámbito de la construcción se encuentran expuestos en su labor diaria a una gran variedad de riesgos. La exposición varía de oficio en oficio, de obra a obra, cada día, incluso cada hora. La exposición a cualquier riesgo suele ser intermitente y de corta duración, pero es probable que se repita. Un trabajador puede no sólo toparse con los riesgos primarios de su propio trabajo, sino que también puede exponerse como observador pasivo a los riesgos generados por quienes trabajan a su lado. Tipos de accidentes en la construcción • Golpes recibidos por caídas de material desde altura, materiales transportados, materiales proyectados. • Accidentes por contacto con la electricidad, con la sierra circular, con objetos punzantes o cortantes y heridas por clavos. • Atrapamiento por máquinas de transmisión polea-correa y derrumbes.
Otro aspecto a tener en cuenta en la construcción o reforma de una casa o edificio residencial debe gestionar tres tipos de agua: Potables, grises y negras. Agua potable, preparada para el consumo humano y generalmente transportada por las redes de suministro. Está controlada, carece de contaminación biológica y química, por lo que se evitan enfermedades derivadas de la contaminación bacteriológica, muy extendidas en las concentraciones urbanas de los países pobres. Aguas grises, razonablemente limpias, aun-
• Caídas del trabajador desde andamios, a través de aberturas en el piso, desde el elevador de plataforma, desde escaleras, techos y pasarelas o en superficies de tránsito. • Atropellamiento con vehículos y maquinarias. • Sobreesfuerzo por posición incorrecta al levantar carga o exceso de carga. Causas más comunes • Distracción. • Cargar objetos en forma insegura. • Ritmo peligroso de trabajo. • Equipos no protegidos adecuadamente. • Falta de interés por la tarea. • Malos hábitos de trabajo. • Desconocimiento. • Cansancio. • Estados de ebriedad. • Bromas de trabajo. • Uso inapropiado de herramientas y equipos. • Falta de orden y limpieza. • Deficiente capacitación.
que no aptas para el consumo humano. Proceden de duchas, bañeras, lavamanos, cocina, etcétera. Varios expertos e instituciones independientes propugnan la reutilización de aguas grises en tareas como el riego, la limpieza e incluso, a través de la purificación controlada, el consumo humano. Aguas negras, contienen contaminación fecal y no son aptas para el consumo humano. Presentan un claro riesgo para la salud. Especialistas creen que los residuos fecales controlados pueden ser compostados y usados como fertilizante en jardines y huertos.
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
Corporate profile<
Perfil corporativo
DEWALT anuncia el lanzamiento de tres nuevos taladros/destornilladores de impacto de ¼ de pulgada (DCF895C2, DCF895L2 y DCF895B) que cuentan con la innovadora tecnología de la empresa de motor inalámbrico sin escobillas (BL), diseñada para lograr el máximo tiempo de ejecución. El motor diseñado por DEWALT y construido por BL funciona con mayor eficiencia en comparación con los motores de escobillas, y ofrece 57% más tiempo de funcionamiento frente a los destornilladores de impacto con escobillas de DeWALT, y 1,5 veces más tiempo de ejecución que los de sus competidores en una herramienta inalámbrica duradera, compacta, de increíble funcionamiento.** Más allá del mejor tiempo de ejecución, los nuevos destornilladores de impacto incluyen otra variedad de características innovadoras diseñadas para elevar la productividad. Por ejemplo, las unidades incluyen un innovador botón, mandril de ¼ de pulgada. El mandril acepta puntas de broca de 1 pulgada y permite a los contratistas completar cambios de accesorios para una mano con solo oprimir un botón. Adicionalmente, los destornilladores de impacto cuentan con tres luces LED alrededor del mandril, con un retraso de 20 segundos después de la activación para ofrecer visibilidad sin sombras en áreas de trabajo oscuras. Finalmente, un paquete de baterías equipada con medidor de combustible alerta a los profesionales del estado de carga de la unidad. Las nuevas unidades ofrecen tres velocidades para mayor control de aplicación, que beneficiarán a una variedad de profesionales. Por ejemplo, los instaladores de vigas de acero podrán confiar en la tercera posición (0-2.850 RPM; 1.500 pulgadas/libra de fuerza máxima de torsión) para insertar tornillos autorroscables en el metal, mientras que los remodeladores podrán usar la segunda posición (0-1.900 RPM; 900 pulgada/libra de fuerza máxima de torsión) para aplicaciones de fijación controlada, como la instalación de bisagras de puerta. Carpinteros y electricistas podrán usar la primera posición (0-950 RPM; WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
500 pulgada/libra de fuerza máxima de torsión) para acabados, como instalación de placas frontales. El seleccionador de velocidades electro-mecánico se ve con facilidad en todo momento y puede regularse con poco esfuerzo. Los nuevos destornilladores-taladros de impacto son ligeros, con solo 3,0 libras (DCF895C2) y 3,6 libras (DCF895L2). Con no más de cinco 1/4 de pulgada de longitud, los productos son los destornilladores-taladros de impacto más cortos de la línea de DEWALT. Las herramientas incorporan también un agarre contorneado que ofrece confort y balance además de una correa con gancho metálico, y almacenamiento a bordo de las brocas para mayor conveniencia. Los destornilladores taladros de impacto sin escobillas MAX* premium (DCF895L2), compacto (DCF895C2) y básicos (DCF895B) de 20 voltios estarán a la venta en cualquier lugar que ofrezca los productos DEWALT. * Con respecto al MAX 20V*: El voltaje máximo inicial de la batería (medido sin carga de trabajo) es de 20 voltios. El voltaje nominal es de 18. **En comparación con los destornilladores de impacto DEWALT y de la competencia con motores de escobillas. VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 21
perfil corporativo
>corporate profile
The QUIKRETE Companies es el mayor fabricante de mezclas empacadas de concreto y cemento en los Estados Unidos y Canadá, y líder innovador en las industrias de construcción comercial y reformas residenciales. Los productos de The QUIKRETE Companies se fabrican en más de 95 instalaciones en los Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y Suramérica, lo que hace posible una distribución insuperable y una amplísima línea de productos. Fundada originalmente en Columbus, Ohio, en 1940, The QUIKRETE Companies tiene su sede actual en Atlanta, Georgia. En funcionamiento durante más de 70 años, los representantes de campo de la empresa, altamente calificados y especializados, ayudan a los clientes en todas las fases de su proyecto. Los representantes de campo están respaldados por un avanzado centro técnico y por instalaciones de producción de talla mundial, cuya meta es entregar a los clientes los productos de mayor innovación técnica del mercado. El Centro Técnico QUIKRETE sigue siendo líder de la industria en la investigación y el desarrollo de nuevos productos. The QUIKRETE Companies fabrica más de 200 productos de construcción, reformas residenciales y reparación diseñados para contratistas y profesionales de la industria, y además de confianza entre los propietarios. The QUIKRETE Companies ofrece mezclas de concreto y argamasa; cementos; productos de reparación de concre-
22 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
to; productos de estuco, impermeables, colocación de baldosín y asfalto; bases de cemento para pisos de madera y rocacreto; arena y agregados; recubrimientos de concreto; productos de hormigón proyectado; productos al granel; y otros productos de estación. The QUIKRETE Companies apoya a los profesionales en proyectos comerciales, incluyendo lechada, hormigón proyectado, reparaciones en concreto estructural y repavimentación, DOT, estuco, mampostería, control de erosión y restauración histórica. Por medio de QUIKRETE.com, los profesionales pueden también consultar datos técnicos y ejemplos de estudios de caso específicos a su segmento de la construcción. Algunos de estos proyectos comerciales de alto perfil incluyen el puente de la bahía de San Francisco; la expansión del túnel del Heartland Corridor en la ciudad de Norfolk (West Virginia); el aeropuerto internacional McCarran (Las Vegas); el túnel de New Irvington (Sunol, California); el puente elevado Pulaski (Nueva Jersey); las residencias Solaris (Vail). Los productos QUIKRETE se han usado además en escenarios deportivos como el Gillette Stadium (Foxboro, Mass.); Ford Field (Detroit); Busch Stadium (St. Louis); Coors Field (Denver) y Fenway Park (Boston). Para recibir información adicional sobre The QUIKRETE® Companies o sus productos, visite quikrete.com o llame al (800) 282-5828.
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
Corporate profile<
BELOIT, Wisconsin. Durante 30 años, ABC Supply ha acompañado a los contratistas en sus exitosos trabajos. Desde su fundación en 1982, se ha enfocado exclusivamente en prestar servicios a contratistas profesionales, brindando la mejor atención y ofreciendo los productos, los servicios y la asistencia técnica que necesitan en el desarrollo de sus actividades comerciales. Con más de 450 sucursales en todo el mundo, es la distribuidora mayorista más importante de tejados en los Estados Unidos y una de las distribuidoras más importantes del país en materia de recubrimientos, ventanas y otros selectos productos para la construcción exterior. ABC Supply ofrece una gama completa de productos de fabricantes líderes en la industria, incluidos materiales para techo de pendiente y techo de pendiente leve,
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
Perfil corporativo
tejados, puertas y ventanas, canaletas y desagües, pisos, herramientas y accesorios. Los centros de soluciones de las sucursales de ABC Supply son los principales destinos para que contratistas y sus clientes obtengan información sobre productos y opten por estos. El sistema de entrega de servicios al cliente de la empresa garantiza constancia, eficacia y precisión a lo largo de todo el proceso de compra. Detrás de los productos y programas, se encuentra un equipo de 7.000 empleados comprometidos a “facilitar las cosas” a los contratistas. ABS Supply ha sido galardonada por sexta vez con el premio Gallup como excelente lugar de trabajo (Gallup Great Workplace Award). Más información en www.abcsupply.com Teléfono: (800) 786-1210
VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 23
perfil corporativo
>corporate profile
Por más de 35 años, la marca KILZ® ha ofrecido recubrimientos con bloqueo y superior cubrimiento de olores y manchas en fórmulas de rápido secado y fácil aplicación para uso interior y exterior. Desde la preparación de superficies para uso general hasta el cubrimiento de manchas y olores de alto rendimiento; existe un producto KILZ para cada trabajo profesional. He aquí cuatro ejemplos de pinturas e imprimadores KILZ; productos que los profesionales han llegado a conocer y en los cuales han depositado su confianza. • La pintura KILZ PRO-X™ es una línea de pinturas a base de agua para interiores diseñada especialmente para contratistas de pinturas, contratistas generales, remodeladores de residencias, administradores comercialesy de propiedades, así como profesionales de construcciones nuevas. Toda la línea de productos KILZ PRO-X ha sido formulada para optimizar la aplicación por aspersión, brocha y rodillo. La serie KILZ PRO-X300 ofrece superior cubrimiento con un acabado durable, de gran cubrimiento y disponible en más de mil colores. La serie KILZ PRO-X100 es una pintura económica, para producción que ofrece buenos retoques y se ofrece en más de 400 colores. • KILZ MAX™ es un imprimador - sellante que bloquea manchas y malos olores diseñado con nueva tecnología que ofrece las características bloqueadoras de manchas de los imprimadores a base de aceite y el desempeño en bloqueo de malos olores de la goma laca. KILZ MAX es un imprimador a base de agua que sella las más manchas más duras sin necesidad de cartuchos respiratorios o solventes de limpieza. Diseñado para las demandas extremas de la Restauración de Desastres, KILZ MAX bloquea manchas de fuego y humo y sella olores de fuego, humo, cigarrillo y mascotas. Ya puede usar KILZ MAX, 24 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
más resistente y seguro, simplificando el trabajo de sus proyectos de bloqueo de manchas y olores. • Pintura para cielorrasos KILZ® es una pintura e imprimador en uno a base de agua para interioresque bloquea manchas difíciles en cielorrasos y se seca hasta dejar un blanco mate. La pintura para cielorrasos KILZ es resistente a las salpicaduras y ofrece a los profesionales una fórmula de poco olor y resistente al moho. • Imprimador PremiumKILZ® es un imprimador sellador a base de agua para interiores y exteriores, que bloquea manchas y reduce el número de capas finales para lograr color y brillo finales. KILZ Premium es un imprimador más blanco y más espeso con un cubrimiento excelente. Esta avanzada fórmula sirve como imprimador, sellador y bloqueador de manchas y puede recibir acabados con pintura a base de agua o de aceite. KILZ Premium es ideal para áreas expuestas a la humedad y puede usarse para imprimar una variedad de superficies en interiores y exteriores, incluyendo madera, muebles, ladrillo, drywall, áreas manchadas y superficies brillantes con la preparación adecuada. • Imprimador KILZ Complete® es un imprimador, sellador y bloqueador de manchas a base de aceite para interiores y exteriores que ofrece características superiores de bloqueo de manchas con la conveniencia y flexibilidad del desempeño en múltiples superficies. El inicio con una capa de imprimador sella las superficies antes de aplicar la pintura, y ayuda a garantizar colores más definidos en la pintura de acabado. El imprimador KILZ Complete también es efectivo para bloquear emisiones de taninos, humo, agua, manchas de graffiti y olores de mascotas. Para obtener mayor información de nuestros productos visite www.kilz.com o www.kilzpro-x.com WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
Corporate profile<
Perfil corporativo
SAKRETE® es líder en productos de concreto y sus derivados, fundador de la industria y revolucionador de la manera como se usa el concreto en la construcción y la reparación de viviendas. SAKRETE® abrió camino para el concreto premezclado en sacos.
instruccionales”, calculadoras de cantidades, listas de compras y fichas explicativas, que permiten a los usuarios ver rápidamente cómo realizar una serie de proyectos y calcular con facilidad cuántos sacos necesitan para un proyecto determinado.
En la actualidad, SAKRETE® es líder global con innovadoras ofertas de productos, que incluyen mezclas de concreto, mezclas de mortero, gravillas y arenas, productos para reparación en concreto y mampostería, recubrimientos para tejados y cimientos, productos para reparación y mantenimiento de asfalto, agentes de adhesión y curado, limpiadores, lechadas y productos de anclaje, estuco y productos de mampostería, así como específicos por proyectos, como tubos de formas y colores para cemento. Todo lo cual ha sido creado para hacer más fáciles y accesibles los proyectos a cualquier persona.
SAKRETE® hizo más fácil la comunicación con los hispanohablantes, compradores importantes de materiales de construcción, con su sitio web en idioma español, sakrete. com/Spanish. Los usuarios pueden acceder a datos técnicos de SAKRETE®, fichas con especificaciones de productos, videos de proyectos, noticias, una calculadora de cantidades y más.
Uno de sus productos más recientes es el MAXIMIZER® SAKRETE®, un concreto de alto rendimiento y gran resistencia con una formulación especial que ofrece 67% más cubrimiento por volumen que las mezclas de concreto comunes, lo que permite realizar con mayor rapidez y facilidad los trabajos. MAXIMIZER® ofrece un material agregado de manufactura especial y mayor volumen de cemento. Exhibe excelente funcionalidad, contiene aire ocluido para mayor resistencia al congelamiento y al deshielo y excede las provisiones aplicables de ASTM C387. MAXIMIZER® es un preparado más uniforme y fácil de mezclar, y es 40% más fuerte que el concreto normal. Un saco de 80 libras de MAXIMIZER® rinde 1 pie3 de concreto de 5.500 psi, mientras que un saco de 80 libras de mezcla común de concreto rinde 0,6 pies3 de concreto de 3.500. Es ideal para losas y pasajes elevados o para cualquier lugar donde pueda usarse una mezcla de concreto normal, como terrazas, entradas de automóviles y pilares. Una de las claves para el éxito de los productos SAKRETE® es su conveniencia para usar en cualquier proyecto, grande o pequeño. El sitio web de SAKRETE® ofrece “Videos WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
SAKRETE® ha lanzado un localizador de productos y tiendas, sakrete.com/store-locations, que permite a los consumidores encontrar los productos que necesitan en cualquier lugar de Norteamérica. Los consumidores pueden encontrar las tiendas más cercanas que vendan los productos SAKRETE® que necesitan. O bien, el consumidor puede buscar un producto específico y encontrar el distribuidor más cercano que lleve dicho producto. SAKRETE® lanzó también un sitio web compatible con dispositivos móviles, www.sakrete.com/mobile. El sitio cuenta con una calculadora de cantidades, de modo que los consumidores pueden calcular con exactitud de manera fácil y rápida cuántos sacos necesitan para su proyecto en el pasillo de la tienda. Los datos técnicos son accesibles y los códigos de respuesta rápida (QR) de SAKRETE® se enlazan directamente al sitio móvil, brindando a los usuarios acceso instantáneo a información que pueda ahorrarles tiempo y dinero. SAKRETE® se fundó en 1936 como una marca de mezclas de cemento seco original de Norteamérica, y celebró su 75 aniversario en 2011. La marca SAKRETE® pertenece y se encuentra bajo la dirección de Bonsal American, Inc., firma de Oldcastle. Para recibir información adicional sobre SAKRETE®, llame al teléfono 1-800-738-1621 o visite sakrete.com. VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 25
perfil corporativo
>corporate profile
Sherwin-Williams lleva la calidad en pintura un paso más allá con recubrimientos sostenibles y sistemas de colorantes nuevos. Sherwin-Williams abre nuevos horizontes con la introducción de las pinturas Emerald™ para interiores y exteriores y colorantes ecológicos ColorCast Eco Toners™ —las pinturas y colorantes con responsabilidad ecológica con mayor desempeño en la industria—. Las pinturas Emerald y los colorantes ColorCast Eco Toner tienen cero VOC, y ofrecen una combinación sin precedentes de desempeño de primera y beneficios ambientales. Las pinturas Emerald para interiores y exteriores superan a la competencia en durabilidad y cubrimiento, se auto-impriman para ofrecer un acabado de alta calidad con menor número de capas. Junto con Emerald, todas las pinturas de látex y base agua de Sherwin-Williams se colorearán con los ColorCast Eco Toners, que ofrecen una precisión de color y vitalidad excepcionales, que convierten a SherwinWilliams en la única empresa que puede teñir toda su línea de colores con colorantes de cero VOC. “Sherwin-Williams siempre ha estado a la vanguardia de la innovación. Estos productos imponen un estándar sin precedentes en la pintura impulsando innovaciones de productos en calidad y responsabilidad ambiental”, dijo Steve Revnew, vicepresidente de innovación de productos para Sherwin-Williams. “Hemos creado una línea de pinturas y un sistema de colorantes nuevos que llenan una categoría propia; ninguna otra compañía de pinturas puede igualar los estándares ambientales y de calidad que estamos ofreciendo.” 26 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
Imponiendo estándares industriales en pinturas Emerald Interior evita que las manchas penetren, facilitando la limpieza de las superficies, y resiste golpes de agua y manchas. Exámenes de laboratorios independientes muestran que Emerald Interior ofrece superior desempeño sobre competidores reconocidos en resistencia a frotamiento, manchas, bloqueo y pulido, cubrimiento y apariencia uniforme. Emerald Interior tiene la certificación de Calidad del Aire Interior GreenGuard, emite mínimos olores y cuenta con propiedades antimicrobianas que inhiben la proliferación de moho y hongos en la película de pintura. Respaldado por una garantía de por vida, Emerald Exterior ofrece durabilidad excepcional con alto grado de resistencia al ampollamiento, el descascarado, el entizamiento, el deslavado, los hongos y la captación de polvo en una fórmula 100% acrílica. Los colorantes ofrecen consistencia de color sin VOC ColorCast Eco Toners es un revolucionario sistema de coloración que no elevará el contenido de VOC de ningún recubrimiento al que se agregue color. Mientras que los actuales sistemas de coloración de la industria afectan el espesor y la consistencia de la pintura, los colorantes ColorCast Eco Toner mantienen la plena consistencia de la pintura después de la coloración, produciendo capas espesas e intensas para máximo desempeño. Los ColorCast Eco Toners se emplearán para dar color a las pinturas Emerald y a todos los demás recubrimientos de látex y base agua de la marca Sherwin-Williams en la totalidad de los más de 1.500 colores o cualquiera de las combinaciones personalizadas de Sherwin-Williams. Las nuevas pinturas de látex acrílico Emerald para Interiores y Exteriores y ColorCast Eco Toners estarán a la venta en todas las tiendas de los Estados Unidos el 1º de julio de 2012. WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
perfil corporativo
>corporate profile
Nuestra compañía Moen ofrece una selección diversa de griferías de cocina, griferías para el baño, cabezales de ducha y fregaderos de acero inoxidable cuidadosamente diseñados y modernos para aplicaciones de uso residencial y comercial. Como la marca de grifos número uno en América del Norte, los clientes han aprendido a confiar que Moen provee productos y servicios confiables. Moen forma parte de Fortune Brands, Inc. (NYSE:FO, www.fortunebrands.com), una compañía líder de marcas de consumo. El mercado hispano de los Estados Unidos es un importante segmento de mercado para Moen. El reciente lanzamiento del sitio web para EE.UU. en español ( http://espanol.moen. com) es una muestra más del compromiso que tiene Moen con la comunidad hispana. Durante los últimos años, Moen ha apoyado a la comunidad hispana con su programa Alcanzando Sueños con Moen, que apoya la construcción económica y la adquisición de vivienda en EE.UU. Los consumidores que prefieran mirar los productos de Moen y usen recursos basados en internet en idioma español ya pueden ingresar directamente a http://espanol.moen.com o hacer clic en el enlace de acceso global en la parte superior de la página de inicio de Moen.com para acceder al sitio. Marcas registradas ®Ascent, AquaSuite, Bamboo, Banbury, Boutique, Camelot, Camerist, Caprillo, Casa, Castleby, Cathedral, Chateau, Colonnade, Cordin, Corrine, Destiny, Divine, Envi, Eva, ExactTemp, Excalibur, Extensa, Felicity, Immersion, Integra, InvigoRain, Isabel, Lancelot, Lancelot Professional, Level, LifeShine, Mannerly, Mason, Medora, MicroTech, Moen, Moenflo, Moentrol, Monticello, M•PACT, Muirfield, One Touch, Posi-Temp, ProFit, Salora, Satine, Savvy, Solace, Touch Control, Traditional, Trianna, Velocity, Vestige, Villeta, Vivid, Waterhill, Wickston, Woodmere, el logotipo de Moen Buy it for looks. Buy it for life. logo, el logotipo LifeShine y el diseño de gotas de Moen son marcas registradas de Moen Incorporated. ™90°, Aberdeen, Anabelle, Arbor, Bayhill, Benton, Brantford, Caldwell, Dorsey, Duralast, Enliven, Fina, Hadley, Icon, Inspire, ioDIGITAL, Iso, Kingsley, Lexie, Lindley, Method, Neva, Organic, Protégé, Quinn, Renzo, Rothbury, SecureMount, Solidad, SoundSHIELD, Torrance y Vitalize son marcas registradas de Moen Incorporated. 28 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
®Hydrolock es una marca registrada de Cooper-Standard Automotive. Sucursales Moen Incorporated 25300 Al Moen Drive, North Olmsted, Ohio 44070 (440) 962-2000 - www.moen.com En español: http://espanol.moen.com Instalaciones de fabricación: New Bern, North Carolina; Pine Grove, Pennsylvania Sanford, North Carolina; Guangzhou, China; Baddi, India. Instalaciones de distribución: Kinston, North Carolina; Las Vegas, Nevada; Shanghai, China; Oakville, Ontario; Guangzhou, China; Ciudad de Guatemala, Guatemala; Saltillo, México. Oficinas regionales: Canadá, China, Guatemala, Hong Kong, India, México, Puerto Rico, Taiwán. WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
El rincón
Se dice que cada región de Estados Unidos tiene sus particularidades. Por esta razón el siguiente artículo consultó a tres profesionales plomeros en diferentes ciudades para conocer sus impresiones sobre la industria y lo que puede traer el futuro. MotionSense reacciona con movimientos simples de la mano para hacer que las rutinas de todos los días sean más rápidas y sencillas.
N
o hay duda de que los hispanos son mayoría en la construcción. Hablar de números exactos no es factible, pues siempre aparecen los factores migratorios, por los que las empresas de construcción se preocupan admitir o siquiera intentar conocer la cantidad real de la población hispana que tienen en sus sitios de trabajo. Con todo y lo anterior, para nadie está en duda el aporte de los hispanos a la industria constructora en donde algunos dicen que dicha población comprende alrededor del 15% de la mano de obra del
sector (cifra acorde con su participación en la población total del país). Otros plantean que dicho porcentaje puede llegar al 40% y que los hispanos son mayoría en los estados que están cerca a la frontera con México, como Texas, California y Nuevo México, entre otros. Aquí hay que diferenciar entre el contratista y el trabajador (o labor, como se conoce en inglés); si bien los trabajadores hispanos son una población numerosa dentro de la construcción, los contratistas son un grupo reducido de personas (empresarios) que crece cada vez más y vienen
miradas a la plomería en EE.UU. 30 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
avanzando de la mano de una capacidad de servicio y dedicación constante al trabajo, algo que alguien denominaría como la enseñanza de la vieja escuela. Ahora, la participación dentro de los sectores especializados de la construcción como la plomería, el Aire Acondicionado y la Calefacción (HVAC, por sus siglas en inglés) o la electricidad es tanto más reducida y parece que ello se relaciona con que los requisitos para abrir una compañía en dichos campos son más exigentes. Dichos requisitos implican, como mínimo, tener un nivel aceptable de inglés para tomar los cursos de preparación, presentar un exámen para obtener una licencia y luego renovarla cada año. A esto hay que sumarle conocimientos administrativos y de promoción del negocio, lo cual cada vez estrecha más el margen para que muchos hispanos se vuelquen a estos mercados. Para la redacción de esta nota se entrevistaron a tres contratistas de plomería en diferentes regiones del país (Kansas City, MO; Tampa, FL; y Charlotte, NC). Los profesionales compartieron sus opi-
niones sobre cómo está generalmente la industria, recordaron los efectos de la reciente crisis económica sobre el negocio y hablaron un poco sobre el futuro y los retos que enfrentan los plomeros hispanos en sus regiones. Es importante aclarar que dos de ellos (Kansas City y Charlotte) tienen un enfoque de trabajo más comercial (bodegas, edificios de oficinas, consultorios y otros predios cuyo fin no es el de habitar en ellos), mientras que el restante (Tampa) tiene más una tradición de trabajo combinada, entre comercial y residencial.
mirada general a la industria Cuando se dirige una mirada detenida a la situación de los plomeros hispanos en diferentes regiones del país saltan elementos positivos y negativos. Entre los positivos se puede mencionar que existen oportunidades de trabajo y negocios, pero entre los negativos hay que mencionar también que las oportunidades son cada vez más escasas y se están entregando a los más capacitados para cumplirlas. En consecuencia, hacer un análisis del
MOEN ha adaptado su mejor y más práctico sistema de griferías extensibles (Reflex) de manera que ahora funcionan con pico extraíble.
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
estado actual de la industria es difícil porque cada región tiene sus particularidades. Sin embargo, uno de los elementos que dejaron ver los plomeros entrevistados es que el trabajo sí está disponible, pero hoy requiere mayor preparación y calificación. Antes de la crisis parece ser que las oportunidades buscaban a los contratistas, hoy ellos han tenido que afinar sus mecanismos de investigación para poder ubicar las fuentes de negocio. A esto hay que sumarle que la plomería es una de esas prácticas “ocultas” dentro de la construcción, es decir una de esas prácticas en las que usualmente se invierte dinero por daños y deterioros, no de un modo proactivo dentro de un plan de renovación o remodelación. A continuación se presentan tres miradas a la plomería en diferentes regiones de Estados Unidos.
En Kansas City (MO) hay un buen entorno para los plomeros Joe Hurtado es un plomero comercial con más de 35 años de experiencia y dueño de la compañía Mastercraft Mechanical, firma certificada como minoría en Kansas City, MO. En su opinión, el mercado de la plomería está resurgiendo de la mano de los bancos, quienes están flexibilizando su política de acceso crediticio, algo que a su vez está redundando en más construcción. Si bien considera que la plomería hispa-
VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 31
El rincón
de Tampa, FL. Con más de 35 años de experiencia, Alfonso se describe a sí mismo como un personaje de la “vieja escuela”, en donde lo importante es el servicio que se le brinda al cliente. “Yo no tengo contestadoras. Yo personalmente atiendo mi negocio las 24 horas del día, los siete días de la semana”, afirma con orgullo. Álvarez trabaja tanto en plomería residencial como comercial.
na en esta ciudad podría estar un poco rezagada frente a regiones como Texas o Florida, considera que las diferencias se están acortando toda vez que los distintos órganos estatales y municipales están haciendo mayores esfuerzos por ayudar los negocios minoritarios. Es importante recordar que en esta región los plomeros deben obtener una licencia para ejercer adecuadamente su profesión. El examen se conoce como “Block Test” y tiene validez en 19 estados. “Pasar la prueba no es difícil. Sólo tienes que saber lo que estás haciendo. Para pasar el test tienes que saber más que los meros conocimientos básicos de la plomería”, explicó Hurtado, quien además comentó que los plomeros comerciales tienen más posibilidades de ser exitosos, pues no hay muchas oportunidades en proyectos residenciales en la actualidad. “Tienes que saber qué es lo que estás haciendo, pero si lo sabes en comercial puedes ser exitoso más rápido de lo que tomaría serlo en residencial”, indicó Hurtado como la fórmula del éxito en plomería comercial. Para este profesional de la plomería, la crisis en su región se reflejó en el hecho de que los contratistas generales pasaron muchas dificultades para acceder a fondos que les permitieran el desarrollo de nuevos proyectos de construcción, pero aseguró que los bancos se están comprometiendo nuevamente para impulsar la industria a través de una mayor flexibilidad crediticia. En este punto entró un aspecto fundamental para los contratistas: las asociaciones profesionales. Al ser consultado sobre lo que Hurtado consideraba era el rol de estas organizaciones en el mercado, el profesional comentó: “estas organizaciones juegan un rol muy importante para los contratistas y pueden ayudar 32 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
La nueva colección VOSS brinda una apariencia intemporal a cualquier cuarto de baño. Además cuenta con el cumplimiento de la norma WaterSense a remover barreras. Una de las cosas que las asociaciones pueden hacer es establecer puentes con los contratistas generales para que liberen los fondos de los proyectos con mayor prontitud. Si a un subcontratista se demoran para pagarle esto puede afectar su capacidad para trabajar en más proyectos”. Finalmente, el profesional de la plomería se refirió al futuro y al uso de las tecnologías amigables con el medio ambiente. En su opinión, en los próximos tres o cuatro años se verá una industria revitalizada y con más oportunidades. Aquí enfatizó en lo importante de estar actualizado sobre las nuevas tecnologías y las soluciones verdes al comentar que “lo más actualizado que se pueda estar frente a tu profesión mejor. En la plomería las cosas cambian constantemente, así que es importante estar al día con las nuevas tecnologías”.
En Tampa, FL, el mejor servicio es clave para destacarse Alfonso Álvarez es el fundador de Alvarez Plumbing, compañía de plomería certificada como minoría ante la ciudad
Para Álvarez, la economía aún está un poco difícil en el área de Florida y recuerda que hace algún tiempo había mucho trabajo, pero recientemente muchas empresas han tenido que reestructurarse o cerrar ante la falta de oportunidades. “Ahora han comenzado a llegar las franquicias de las grandes compañías a la zona y esto es quizás un riesgo para los negocios familiares como el mío; casi todos los miembros de mi familia están o han estado vinculados con la empresa”, comentó. No obstante, agregó que para su fortuna las órdenes no han descendido y que cada vez cotiza más trabajos. Alfonso no hizo distinciones entre la plomería hispana y la plomería en general y frente al tema de si la plomería en Florida está por debajo o encima del estándar de otras regiones, afirmó que eso depende de cada individuo y de la forma como opera su negocio; mencionó nuevamente la “vieja escuela” en donde lo fundamental es esmerarse por ofrecer el mejor servicio posible. En Florida, los plomeros también requieren una licencia para ejercer, conocida como Maestro Plomero Certificado (Certified Master Plumber, en inglés) y al igual que el profesional de Kansas, Álvarez no cree que sea complicado obtener la licencia, pero aseguró que quien va a presentar la prueba debe saber lo que está haciendo y contó que él, por ejemplo, creció dentro de la industria. Un elemento importante que mencionó es que muchas personas WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
dicen que saben hacer las cosas o que son plomeros porque saben poner un sanitario, pero que después cuando se trata de probar sus conocimientos en profundidad se descubre que en realidad no saben mucho. En Florida, al igual que ocurrió con la construcción en general, los efectos de la crisis se sintieron terriblemente sobre el negocio de la plomería y muchos negocios que no diversificaron tuvieron que cerrar. En Alvarez Plumbing tuvieron la visión para diversificar y así nunca estar sin trabajo. Ejemplos de esta diversificación es la búsqueda de oportunidades en segmentos verticales, como complejos de apartamentos y hogares de retiro, entre otros. Para Álvarez, el principal reto de los plomeros hispanos en la actualidad es dedicarse cada día a conocer mejor su negocio, a mejorar en todos los aspectos, incluyendo las finanzas, pagando las cuentas y adquiriendo los seguros que requiere la ley. Frente a las nuevas tecnologías y los productos verdes, Álvarez sugirió que los fabricantes también tienen retos y éstos pasan por asegurarse de que realmente los productos cumplen lo que prometen. Comprometerse a vender un producto que no funciona es poner en tela de juicio el nombre de su compañía; por esta razón Alfonso es bastante exigente con las soluciones que promueve, las cuales prueba primero para asegurarse de que funcionan.
Charlotte, NC, un mercado bastante competido La última parada de este artículo llega a Charlotte, Carolina del Norte. Allí Julio Barriga, propietario de Agua Source, LLC, compartió sus impresiones sobre el estado actual de la plomería hispana local, en un mercado que a juzgar por los comentarios de Julio ha sufrido bastante con la crisis económica. WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
Certificación Moen para plomeros Con el objetivo de proveer las herramientas mínimas para el desarrollo del contratista hispano de plomería, Moen, el fabricante de soluciones para el baño y cocina, ofrece el “Programa de Certificación Moen para Plomeros (MCSP, por sus siglas en inglés), un recurso que busca que los profesionales de plomería ganen confianza y experiencia para satisfacer de la mejor manera las necesidades de los consumidores. La empresa patrocina la certificación de los técnicos. Entre los beneficios del programa se incluye: * Información que le permite estar actualizado frente a diferentes entrenamientos * La posibilidad de expandir su conocimiento sobre las soluciones Moen * Variados recursos de marketing y ventas * Actualización permanente sobre el programa MCSP
“Hace cinco años este mercado ofrecía muchas oportunidades de trabajo, pero ahora se ha estrechado. Trabajo siempre hay, pero ahora el margen, de ganancia y de operación, es más reducido”, comentó Julio, quien además señaló que esto no sólo se ha visto en el campo comercial sino también en el residencial, donde la misma escasez ha generado una guerra de precios en la que no sólo han entrado los hispanos, sino también los contratistas americanos. Para Julio, lo anterior es producto de la baja en la economía, lo cual ha desincentivado a los inversionistas para construir nuevos predios comerciales, toda vez que no hay una garantía real de retorno a la inversión. Lo que se está viendo, según dijo, son muchas renovaciones y remodelaciones, tanto comerciales como residenciales, en donde quienes tienen algo de dinero compran barato para reparar y luego vender a un mejor precio. En Carolina del Norte, al igual que en los otros dos estados mencionados, se requiere de una licencia para ejercer la práctica de plomero profesional y para Julio Barriga, quien cuenta con cerca de 12 años de experiencia en plomería comercial y casas personalizadas (custom homes, en inglés), el test no es difícil. “No es complicado. Lo único es que se deben cumplir con los requisitos, estudiar y comprender los códigos, pero hay
muchas posibilidades y cursos donde una persona con un buen inglés puede pasar la prueba”, dijo. Finalmente Julio habló de los principales retos del plomero hispano en su región. Aseguró que lo que deben hacer es mantener un estándar de trabajo actualizado y con conocimiento de las nuevas técnicas, esforzándose por mantener una estructura flexible que pueda aguantar los movimientos de la economía. En este punto destacó el rol de las asociaciones profesionales y dijo que lo que tienen que hacer por el contratista es mantenerlo informado de dónde están las fuentes de trabajo y dándole orientación para que puedan acceder a fuentes de trabajo. Como epílogo, puede afirmarse que no importa la región en donde se encuentre el contratista hispano de la plomería, en la actualidad tienen un reto consigo mismo y con su negocio: el de la preparación y la actualización, pues el mercado está dando poco y es más exigente que antes. Hoy se necesitan plomeros con más conocimientos que la simple plomería. * Para obtener mayor información el contratista puede enviar un email a MCSP@moen. com incluyendo el horario más adecuado para ser contactados. También pueden acceder a los sitios http://espanol.moen.com/ trade-resources/about-mcsp ó http://www. moen.com/trade-resources/about-mcsp VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 33
seguridad primero
> SAFETY FIRST
POR redacción el nuevo constructor
E
n la feria los trabajadores de la construcción podrán participar en capacitaciones orientadas al fomento de habilidades y en cursos sobre la seguridad. A lo largo del día, se ofrecerán distintos cursos gratuitos y talleres relacionados con la construcción, los cuales se dictarán en español.
La Asociación de la Construcción Hispana de Georgia (GHCA por sus siglas en inglés) realizará la Feria de la Seguridad en la Construcción, la cual tendrá lugar, el 29 de julio de 2012, en la Plaza Santa Fe de Atlanta, Georgia.
Tanto los expositores como los comercializadores tendrán la oportunidad de hacer demostraciones de productos, en las cuales se hará especial énfasis en las aplicaciones a la seguridad. Esta feria es una oportunidad ideal para encontrar trabajo y posibilidades de negocio, pues congrega a contratistas generales, subcontratistas, trabajadores de la construcción, proveedores, expositores, comercializadores y agentes.
Feria de la Seguridad en la Construcción La GHCA tiene como propósito promover el éxito a largo plazo, el crecimiento económico y la expansión de las carreras
de la seguridad 34 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
> SAFETY FIRST
seguridad primero
y las empresas de sus miembros. Por esta razón, creemos firmemente que ofrecer capacitación en desarrollo comercial y educativo es la clave para ayudarlos a alcanzar su potencial en el sector de la construcción. Además, a la GHCA le preocupan las trágicas estadísticas sobre muertes de latinos en obras de construcción que
se han registrado en los últimos años. Como respuesta a este problema, una parte de la programación de la feria organizada por la GHCA ofrece varios cursos sobre seguridad con el propósito de educar a la comunidad de la construcción hispana acerca de la importancia de la seguridad y como ésta afecta a las familias latinas. La GHCA cree que los trabajadores de construcción no deberían ser los únicos preocupados por la seguridad en el lugar de trabajo, también sus familias deberían participar y apoyar estos esfuerzos a fin de garantizar que cada miembro de la familia regrese a casa sano y salvo todos los días. Asimismo está comprometida a continuar concientizando a la comunidad sobre los riesgos que implican los trabajos de construcción. En concordancia con este objetivo, luchamos por minimizar el número de accidentes y muertes que ocurren con frecuencia en este sector.
Promoción La GHCA está trabajando en conjunción con El Nuevo Georgia Newspaper, EL WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 35
seguridad primero
NUEVO CONSTRUCTOR y varias agencias y organizaciones con el fin de difundir la información sobre este evento educativo dentro de la comunidad hispana. Además, difundiremos la Feria de la Seguridad en la Construcción a través de
> SAFETY FIRST
distintos medios como radio, periódicos, campañas por correo electrónico, distribución de material impreso y otros.
Más sobre el evento La entrada es gratuita para toda la fami-
Programación de los cursos Protección contra caídas..................................................... (Horario: 12:00 – 12:30) Seguridad eléctrica.............................................................. (Horario: 13:00 – 13:30) Temas sobre seguridad Incluye temas de OSHA 10 – exposición al calor, equipos pesados, tuberías y otros temas............................ ((Horario: 14:00 – 14:30) Andamios............................................................................ (Horario:15:00 – 15:30) Talleres sobre habilidades de construcción Carpintería / Pintura / Pisos................................................. (Horario:16:00 – 16:30) No a las Drogas................................................................... (Horario:16:00 – 16:30)
36 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
lia. Habrá entretenimiento para los niños, rifas de bicicletas, premios y regalos para las amas de casa y trabajadores de la construcción. Competencias sobre el uso de herramientas, desafíos y sorteos con la posibilidad de ganar herramientas de Dewalt e Irwin Tools, materiales de construcción, tarjetas de regalos ¡y mucho más! ¡No se lo pierda!
Asociación de la Construcción Hispana de Georgia – GHCA La Asociación de la Construcción Hispana de Georgia (GHCA, por sus siglas en inglés) es una organización sin ánimo de lucro 501 (c), creada “para desarrollar y promover la industria de la construcción hispana de Georgia”.
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
ENFOQUE DE RENOVACIÓN > POR CALOS MARTÍNEZ*
E
n un informe publicado hace poco, la Oficina del Censo de EE.UU. dijo que en 2011 las minorías se convirtieron en la mayoría de jóvenes de Estados Unidos. Más de la mitad de todos los niños nacidos en los EE.UU. el año pasado son de minorías o multirraciales. Mucho se ha escrito sobre el informe y el rostro cambiante de América. Lo que no hemos pensado es en cómo esta tendencia podría afectar a la industria inmobiliaria. Para hacer frente a las preguntas, analizamos los informes más destacados para crear un perfil del emergente comprador de viviendas hispano.
El rostro cambiante del comprador de viviendas
RENOVATION FEATURE
Hispanos
toman protagonismo en panorama
inmobiliario
Entre la información que recopila y publica la NAR, hay datos sobre la raza/ etnia de los compradores de primeras viviendas y recurrentes. No debería ser sorprendente que los blancos constituyen la mayoría de las compras de viviendas (alrededor del 85%).
Es el resto de compradores de viviendas (los que constituyen el otro 15 %) lo que nos interesan. Al desglosar los datos de la NAR del año 2011: • Los negros/afroamericanos formaron un 6% de los compradores de viviendas; • Los hispanos/latinos representaron un
Cada año, la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios publica el “Perfil de compradores y vendedores”, un documento exhaustivo que intenta analizar los datos del mercado de la vivienda del año anterior. Entre esos datos se presenta un desglose de datos tales como la edad media de un comprador de una vivienda y la renta media. Literalmente, es una gran cantidad de información para cualquier persona interesada en el mercado inmobiliario.
Los compradores de viviendas hispanos están aumentando en territorio estadounidense, y lo hacen rápidamente, tomando de paso protagonismo de primera línea en el mercado inmobiliario. 38 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
Raza/Grupo étnico de los compradores de vivienda por primera vez (porcentaje encuestados) Blanco Caucásico
75%
Negro / Afroamericano
9%
Hispano Latino
11%
Asiáticos / Islas del Pacífico
7%
Otros
2%
Nota: A los encuestados se les permite seleccionar todas las razas y grupos étnicos que se consideraban aplicables. La distribución porcentual por lo tanto sumar a más de 100% .
La población hispana cada vez toma un mayor protagonismo en el panorama inmobiliario del país.
6% de los compradores de viviendas; • Los asiáticos/de Islas del Pacífico formaron un 4% de los compradores de viviendas y • Las otras etnias o razas compusieron un 2%. Estos números son bastante consistentes, en comparación con los mismos datos para el año 2010. Sin embargo, las cifras representan todos los compradores de viviendas; incluyendo primeros compradores de viviendas y compradores recurrentes. Si miramos más profundamente una tendencia emerge, hay un aumento de hispanos que compran casas por primera vez.
El creciente megamercado hispano Al separar los primeros compradores de viviendas y los compradores que repiten en dos categorías es una historia diferente. Aunque los blancos siguen siendo la mayoría de los compradores de primeras viviendas, el porcentaje es menor. Alrededor del 75% de los compradores de primeras viviendas se identifican como blancos. El siguiente grupo más grande son los compradores de viviendas hispanos/latinos, que constituyen el 11% de todos los compradores de primeras viviendas. Esto constituye un aumento del 38% con respecto a las cifras de 2010. ¿Qué podemos concluir de esto? Por WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
primera vez los compradores de viviendas hispanos están aumentando. ¿Por qué hay más compradores de viviendas hispanos? La Asociación Nacional de Profesionales Hispanos de Bienes Inmobiliarios (NAHREP), declaró en un informe reciente que la población hispana en los Estados Unidos se ha multiplicado 3,5 veces entre 1980 y 2010. Esto significa que desde 1980 dos de cada cinco personas que se suman a la población de los EE.UU. fueron hispanos. También lo Podemos ver de otra manera. Entre 2000 y 2009 hubo una diferencia significativa en el número de nacimientos en el país, especialmente entre blancos e hispanos. Durante este período, los blancos tuvieron 1,1 nacimientos por cada muerte, mientras que los hispanos tuvieron 8,9 nacimientos por cada muerte. “Debido a semejante aumento de población, los hispanos han sido responsables de la mayor parte del crecimiento de la
población en general en el país durante la última década”, escribió la NAHREP en su informe denominado “Estado de los propietarios de viviendas hispanos de 2011”. Este informe también aseveró que “se espera que esta tendencia constante de población proporcione una mano de obra sólida, una fuerza impulsora en la economía y un mercado cada vez más destacado en la propiedad de viviendas”. Además, la organización sin fines de lucro con sede en San Diego afirmó que en los próximos diez años, se espera que los hispanos representen el 40% de los aproximadamente 12 millones de hogares nuevos netos, comprendiendo las minorías el 70% del crecimiento total.
Se trata de cifras elevadas Gerardo “Jerry” Ascencio, presidente de la NAHREP, dijo que hay una serie de razones que justifican esta tendencia del mercado. En general, aseguró que los hispanos: VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 39
• Están llegando a la edad de formar hogares; • Tienen un alto índice de natalidad; • Tienen un alto poder adquisitivo; y • Les entusiasma más comprar casas.
pensos a pensar que comprar una casa es una buena oportunidad financiera, mientras que solo el 57% de los estadounidenses piensan lo mismo. • El 73% de los hispanos cree que ser dueño de una casa es una buena manera de acumular riquezas que pueden pasar a sus familias, en comparación con el 57% de todos los estadounidenses.
“La comunidad hispana está todavía muy entusiasmada con comprar su propia casa”, dijo Ascencio, quien indicó también que “para la comunidad hispana comprar una propiedad es mucho más que comprar una propiedad, es una manera de decir: ‘he llegado’”.
Ascencio dijo que en muchos sentidos se ha pasado por alto este mercado emergente, en parte debido a la crisis de la vivienda y la atención sobre la pérdida de la equidad.
Parte de esta tendencia se deriva del aumento del poder adquisitivo de los hispanos. Ascencio dijo que en los próximos 48 meses el país tendrá un incremento del 50% en el poder adquisitivo de los hispanos. Puesto en dólares, habrá un aumento de entre US$1,1 y US$1,6 billones.
Una generación del futuro
Grandes aspiraciones: Razones socioeconómicas tras la tendencia
El porcentaje de viviendas compradas por hispanos cada vez es más alto.
Además del aumento de la población y su poder adquisitivo, hay razones socioeconómicas. Entre los factores que la NAHREP emplea para explicar el posible aumento del “megamercado hispano” son las encuestas que indicaban que, en general, los latinos están más motivados que el resto de la población en comprar una vivienda, por razones tanto emocionales como económicas.
“Nadie en la comunidad hispana sueña o aspira con ser inquilino”, dijo Ascencio.
40 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
Ejemplo: • El 56% de los hispanos considera ser propietario de una casa como un símbolo de éxito en comparación con solo un 32% de todos los estadounidenses.
La historia del colapso de la vivienda es bien conocida. Después de años de excesos, la burbuja se derrumbó sobre sí misma y de un día a otro los propietarios de viviendas se ahogaron. Ascencio argumentó que hay una segunda historia, una generación esperando en la fila que recién está comenzando a emerger. “Esa nueva generación, que todavía está sin explotar, está lista para saltar ahora y por eso hay tanto entusiasmo por esto”, dijo Ascencio, quien también concluyó que “esta población se ha pasado por alto. El sueño americano todavía sigue muy presente en el corazón hispano”.
• El 68 % de los hispanos son más pro*Si desea ampliar la información sobre este artículo o comunicarse con el autor del mismo, escríbale al correo electrónico cmartinez@movoto.com
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
COLOR & CONSTRUCCIÓN
> COLOR & CONSTRUCTION
POR redacción el nuevo constructor
Precisión
en la aplicación,
un punto a su favor En un proyecto de aplicación de recubrimientos las mediciones del espesor de película son claves para garantizar la protección necesaria y evitar defectos en los resultados finales.
E
n un proyecto de aplicación de recubrimiento cualquiera, la precisión juega un papel clave desde el punto de vista técnico y económico. En la medida en la que se pueda controlar el espesor de la película aplicada, el contratista y el inspector podrán garantizar que se tenga la protección mínima necesaria para el sustrato, y que se aplique sólo la cantidad de pintura requerida para evitar desperdicio de recursos. En el mercado hay disponibles numerosas soluciones para la medición del espesor de la película de recubrimiento, tanto durante la aplicación (película húmeda), como entre capas y luego de finalizada la aplicación (película seca). En este último caso las mediciones son requeridas por los inspectores, quienes deben certificar la protección (que habrá suficiente pintura como para proteger el sustrato) y la cantidad (que no habrá cuarteamientos o pinholes por exceso de capas de pintura). Para que esta medición sea precisa, los inspectores recurren equipos magnéticos o de ultrasonido que determinan, sin necesidad de pruebas destructivas, la cantidad de pintura que se aplicó.
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 41
cOLOR & CONSTRUCCIÓN
> COLOR & CONSTRUCTION
afirma que el sustrato y su curvatura son fundamentales para la determinación del tipo de medidor adecuado: “Se debe tener claro las capas que intervienen en el recubrimiento total, tener claro si hay variables ópticas o mecánicas asociadas, necesidad de procesamiento de datos y su almacenaje, precisión necesaria real y dimensiones de la pieza a medir”.
Selección del equipo Antes de adquirir un equipo para la medición del espesor de película seca es necesario determinar las necesidades del proyecto. De acuerdo con Richard Northrop, director de Marketing de DeFelsko Corporation, el tipo de equipo dependerá de la respuesta a las siguientes preguntas:
En ese sentido coincide Alberto Nicatore, director de Raltec Ltda., Symetry Tecnologica C.A.- BYK Gardner, quien
No sólo se trata de un instrumento Hay aspectos que influyen en el proceso de medición y que, cuando no son
1. ¿Qué tipo de recubrimientos va a medir? Pinturas líquidas, pinturas en polvo, galvanoplastia, anodizado, etc. 2. ¿Cuáles son los rangos de espesor mínimo y máximo de cada capa? 3. ¿En qué sustratos se realizará la medición? Ferrosos, no ferrosos, madera, concreto, plástico, entre otros. 4. ¿Cuál es el tamaño y la forma de las piezas a medir? 5. En promedio, ¿Cuántas impresiones o descargas en pantalla necesitará? 6. ¿Cómo está midiendo esos recubrimientos ahora? 42 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
considerados, dan pies a fallos en el resultado. Es por eso que Jesús Santafé, gerente de operaciones, de la firma ATP Ingeniería recomienda verificar que la pintura esté completamente curada y adherida, pues la exposición a elementos húmedos puede afectar el funcionamiento de los medidores diseñados para películas secas. Agrega que la calibración de los equipos es vital para la precisión en los resultados: “hay que hacer las calibraciones correspondientes siempre que se va a realizar una medición y comprobar que la pintura curó adecuadamente, de acuerdo con las especificaciones del fabricante”.
La clave está en el buen uso En el caso de los medidores de espesor de recubrimientos, como en cualquier otro equipo usado en campo, es vital tener un protocolo establecido para el cuidado, transporte y almacenamiento. En este caso, Alberto Nicatore recomienda no exponer los equipos a campos magnéticos intensos como los de detectores de metales y otros, evitar mojar los equipos o exponerlos por períodos prolongados en ambientes con alto contenido de polvos o corrosivos y realizar la medición sólo cuando la superficie esté totalmente curada. De igual manera, Richard Northrop señala que una vez que el medidor ha sido puesto en servicio, siempre deben ser inspeccionado antes de su uso: “busque daños evidentes, sobre todo a la sonda o el cable de la sonda. Las sondas de presión constante debe moverse hacia arriba y hacia abajo libremente”. El representante de DeFelsko precisa que mientras que el cuerpo del equipo medidor puede trabajar incluso cuando está rayado, mellado o con restos de pintura pintura, la sonda no puede. Por eso es necesario revisar la sondas y en caso de encontrar suciedad, removerla con un paño suave. En caso de que haya rayones o defectos irreparables, es necesario reemplazar la pieza para que el resultado sea exacto. Así mismo, hay que tener cuidado con las superficies calientes o rugosas, en caso de que haya una temperatura alta, debe dejarse reposar el equipo entre una medición y otra. En caso de que sea rugoso el sustrato, entonces se recomienda no arrastrar los medidores y sus partes hacia los lados, pues eso generaría rayones. Los inspectores pueden saber que la sonda necesita cambio cuando los medidores hacen lecturas con valores muy inferiores a lo esperado. Cuando las lecturas, por el contrario, son muy superiores, es probable que haya restos de pintura adheridos a la superficie del sensor. Una vez se ha finalizado el proceso de medición el instrumento debe ser colocado de nuevo en en su bolsa o en el empaque original, con la punta de pruebas cubierta. Es recomendable guardarlo en un lugar fresco y seco, lejos de las temperaturas altas o de los campos magnéticos. Y como consejo práctico, se recomienda llevar siempre baterías de repuesto, para evitar retrasos indeseados en el trabajo de campo.
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
Dicha calibración, en el caso de los medidores magnéticos, deberá ser hecha en concordancia con la norma SSPC-PA 2 -SSPC Method for measurement of dry paint thickness with magnetic gageAlberto Nicatore, entre tanto, refiere algunos aspectos adicionales que deben ser tenidos en cuenta. “El radio de curvatura es una propiedad muy importante pues puede contribuir a algo de twisting al medir, otro factor importante es la consideración de la complejidad y tamaño de la superficie, entender que es indispensable determinar previamente a la medición cuál es número de muestras o mediciones mínimas estadísticas que deben realizarse sobre la misma, por lo que es indispensable contar con un buen software”. Uno de los errores más comunes en la medición de los espesores de película vienen desde el comienzo mismo del proceso, cuando el instrumento no es ajustado de acuerdo al sustrato en el que se va a trabajar. Cada superficie tienen un perfil de rugosidad diferente, eso hace que el cambio de sustrato suponga una nueva medición, de acuerdo con el manual del fabricante, para establecer cuál es el punto cero de cada caso en particular.
VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 43
otros enfoques
> other features
Modelo de capacidad (II) La mejor manera de describir la construcción es decir que es siempre como una montaña rusa, con muchos altos y bajos. Lanzar un nuevo proyecto tampoco se aleja mucho de esta descripción. Cuando escribí mi última entrega estaba en negociaciones con Lone Star College para trabajar en un acuerdo de uso de la casa modelo. 44 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
por sergio grado*
D
espués de haber insistido mucho con el consejo jurídico de la universidad, recibí una llamada del rector del campus informándome que el rector general del sistema de universidades en cuestión había rechazado este proyecto debido a una votación para emisión de bonos. El proyecto no solo no se concretaría en el campus de Kindwood, sino que no se realizaría en ninguno de los cinco centros universitarios. Me sentí devastado. El tiempo y la energía que había invertido durante todo un año habían sido inútiles.
Pero no estaba dispuesto a darme por vencido. Decidí convocar a la comunidad latina para que se uniera a mi causa. Después de todo, Lone Star College atiende un gran porcentaje de latinos y sus dirigentes iban a necesitar el voto latino para su votación para emisión de bonos. Hice una visita a la Cámara de Comercio Hispana de Houston, la cámara de comercio más grande del país, y me reuní con la presidenta de dicha institución. Cinco minutos después de haber terminado de describirle mi dilema, la presidenta estaba tomando el teléfono y llamando directamente al rector general. Cinco minutos más tarde, el rector se había comprometido a reunirse conmigo. ¡Qué WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
Esta es la vista al exterior desde el interior de la casa-contenedor. increíble funcionaria! Pero mi reunión con el rector estaba destinada a no ocurrir. Era la semana antes del receso de primavera y mis repetidas llamadas a la oficina del rector eran atendidas por la contestadora. Ni siquiera el asistente ejecutivo del rector estaba en la oficina y era su contestadora la que tomaba los mensajes para la contestadora del rector. Iba a tener que esperar, y lo hice, pero no con paciencia. Mientras el rector descansaba, aproveché el tiempo para unir a un nuevo aliado a mi causa, quien resultó ser miembro de la junta directiva de Star College. Le expliqué la situación y aseguró que se pondría en contacto con el rector en mi nombre. Imaginé que tendría mejor suerte que yo. Finalmente, dos semanas más tarde, tuvo lugar una reunión, de la que me enteré solamente por casualidad, ya que estaba desayunando en el mismo restaurante donde estaban reunidos los dos hombres. Allí estaba yo, observando a la distancia, deseando con todas mis fuerzas ir a interrumpir para asegurarme de que estuvieran hablando de mi proyecto de casa-contenedor, pero lo pensé mejor WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
y me quedé en mi asiento. Luego me contactó el miembro de la junta directiva, quien me informó que el rector no había descartado el proyecto y que todavía estaba interesado en él. Pero iba a tomar un poco más de tiempo lograr que el rector se comprometiera. Me pidieron tener paciencia. Pero mi paciencia con este asunto se estaba agotando. Tenía que seguir moviéndome. Me acerqué a otras personas, preguntándoles si tenían terrenos y aunque todos expresaron su interés, ninguno de ellos pudo ofrecer una opción de terreno adecuada. Luego, mi suerte empezó a mejorar. Recibí un correo de un amigo que leía nuestro boletín, en donde actualizo periódicamente a los lectores sobre el estado del proyecto “contenedor”. En su mensaje me preguntaba sobre el uso de contenedores de carga. Quería que lo visitara en su oficina. Lo llamé y concerté una cita. Entré a la oficina de mi amigo, dispuesto a hablar sobre mi proyecto de casacontenedor. También sentía curiosidad por saber la causa de su interés, aunque supuse que solamente podía ser por una
Proceso de preparación del proyecto. VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 45
OTROS ENFOQUES
> Other feature
buena razón. Empecé a contarle sobre mi proyecto, cuando cinco minutos después, me interrumpió para decirme: “déjame mostrarte lo que tengo”. Era todo oídos. “Queremos construir un nuevo edificio de oficinas”, dijo. “Y queremos construirlo con contenedores de carga”, anunció. Mi mente empezó a volar. Imaginé que mi proyecto hacía parte del suyo y el suyo del mío. Pude ver que podíamos trabajar juntos. “Tenemos 1,5 hectáreas para construir”, prosiguió. Luego soltó la bomba. “Será un edificio de oficinas de cuatro plantas, de aproximadamente 2.800 metros cuadrados”, prosiguió. Quedé boquiabierto. Inmediatamente empezamos a disparar ideas sobre el posible diseño. Me enseñó unos diseños conceptuales preliminares realizados por estudiantes en un concurso de diseño. No podía creer que esto fuera una posibilidad. Inmediatamente vi la oportunidad de unir mi proyecto de casa-contenedor al de mi amigo y le propuse la idea. Y la idea cayó en terreno fértil. Le gustó la posibilidad de conectar ambos proyectos. De hecho, mi casa-contenedor sería la primera construcción que se vería al entrar a la propiedad y sería la primera parada de los visitantes.
Acá se pueden apreciar algunos detalles del proceso de construcción de la casa-contenedor. 46 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
Al mirar por las ventanas se vería el edificio de oficinas hecho con contenedores. Fue uno de esos momentos en los que uno siente que las estrellas y los planetas se deben haber alineado para que algo así sucediera. Quizás había puesto un poco más de devoción en mis plegarias los domingos en la iglesia, porque fue increíble lo que me preguntó a continuación. “¿Qué papel te ves desempeñando en este proyecto?” No lo dude ni un momento. Quiero supervisarlo todo. Quiero que me contraten como consultor para supervisar el proyecto y reportar directamente al director ejecutivo. Hablamos un poco más sobre la función que yo había propuesto tener y me dijo:
“escribe una propuesta y nos reuniremos la próxima semana para revisarla”. Y eso fue exactamente lo que hice. Nos reunimos la siguiente semana y me había preparado para decirle lo que tenía para ofrecerles. La reunión tuvo lugar de nuevo en su oficina e inmediatamente empezamos a hablar de mi rol en el proyecto y de mis responsabilidades. Le dije que lo quería supervisar todo. Puedo ofrecer una amalgama única de experiencia en construcción, soy un apasionado de la construcción ecológica, voy a construir una casa-contenedor y tengo una larga historia de trabajo con la comunidad. Además, hago parte de la junta directiva de dos organizaciones sin ánimo de lucro, así que tengo experiencia en el recaudo de fondos. Este último punto es importante porque su organización también es sin ánimo de lucro y es reconocida en todo el mundo por sus soluciones vanguardistas en sostenibilidad y energía renovable. Para poder construir este proyecto primero iba a ser necesario obtener la aprobación de la junta directiva y luego había que recaudar fondos. Yo podía ayudar con todo esto. A mi amigo le gusto lo que estaba escuchando e hizo algunos comentarios y contribuciones a mi propuesta. Una vez más, me sugirió que revisara la propuesta y que nos reuniéramos de nuevo a la semana siguiente, pero esta vez no solo con él sino también con el director ejecutivo de la organización. Debía presentarle mi propuesta a este último. Las últimas palabras que me dirigió al final de nuestra reunión fueron: “Estoy convencido de que eres la persona más idónea para este proyecto y quiero asegurarme de que también obtengas algo de él”. Le agradecí humildemente y dejé su oficina deseando ir a la iglesia el domingo próximo para agradecer a quien había alineado las estrellas y la luna para que esto fuera posible. WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
Mi reunión con el director ejecutivo empezó como suelen empezar las reuniones con los directores ejecutivos: directo y al grano. Estaba preparado. Inmediatamente empezó a preguntarme por mi propuesta. Le entregué a él y a mi amigo una copia y empecé a abordar los puntos más importantes. El director ejecutivo de la organización en cuestión es un hombre de finanzas, como lo son la mayoría de CEO. Me preguntó sobre mis credenciales y las de mi negocio de consultoría. En mi presentación había anexado las biografías de mis dos socios, junto con la mía. Me di cuenta de que se tranquilizó cuando vio que uno de mis socios era arquitecto con acreditación LEED AP y el otro un abogado especializado en derecho inmobiliario y organizaciones sin ánimo de lucro. Terminamos con las credenciales y las preguntas financieras y empezó a hablar del edificio en sí. Por las preguntas que me hacía supe que iba a necesitar mi ayuda. Manifestó su entusiasmo acerca de las propiedades únicas de la construcción con contenedores de carga. A continuación hicimos una lluvia de ideas. ¿Qué apariencia iba a tener este edificio? ¿Realmente necesitamos 2.800 metros cuadrados? Él quiere que haya parqueaderos debajo de algunas de las unidades, para que podamos reducir la huella ecológica. Quisiéramos que este edificio representara a la compañía, así que tendría que ser autosostenible.
presentación para la junta que tendría en junio. De tener éxito, regresaría con la autorización para que procediéramos y mi trabajo se pondría en marcha. Mi compañía de consultoría arrancaría y con un edificio de lujo.
Obtendríamos la certificación LEED para proyectos de construcción, pero nuestro objetivo iba más allá, sobrepasar incluso el nivel de certificación platino. Analizaríamos la posibilidad de generar energía renovable in situ, así como la de diseñar un edificio de energía cero o que se autoabastezca. Pero primero tendríamos que convencer a la junta directiva de permitir la construcción de este tipo de edificios. La corporación ya había llegado a la conclusión de que era necesario construir un edificio. Lo que teníamos que hacer ahora era convencer a la junta de que la manera correcta de proceder era usar contenedores de carga. Luego, el director ejecutivo me pidió que le ayudara a organizar una
La semana pasada preparé esa presentación para la junta. Incluí un resumen ejecutivo del propósito del edificio hecho de contenedores de carga. Luego expuse detalles específicos y ejemplos de los beneficios de construir con contenedores. Busqué por todas partes en la red tantos ejemplos como pude de construcciones similares. Lo que concluí, después de mi trabajo de búsqueda para preparar esta presentación, fue que este edificio iba a ser la construcción más grande de este tipo y utilización en todos los Estados Unidos. De nuevo estoy en la situación de poner a prueba mi paciencia, ya que estoy esperando a que llegue junio y con él la importante presentación. Aún no puedo revelar a nadie los detalles ni el nombre de esta organización, no hasta que el proyecto sea aprobado. Lo que estoy compartiendo con ustedes en esta entrega lo estoy compartiendo porque para cuando ustedes lo lean muy probablemente ya habrá pasado junio y estaré en marcha preparando una sesión de planeación y organizando nuestra primera reunión. Tendré mucho material del cual escribir en mi próxima entrega. Podré revelarles el nombre de la compañía y su trayectoria en el mercado. Podré compartir con ustedes los colaboradores de lujo que muy posiblemente se unirán a los trabajos de diseño del edificio. Lo que sí puedo hacer ahora es compartir con ustedes este mínimo de información: el proyecto está siendo financiado con dineros del petróleo y la gasolina. Después de todo, estamos en Texas. Hasta la próxima. *Si desea contactar al autor de este artículo escríbale al correo electrónico sgrado@gradco.biz o visite el sitio web www.gradco.biz
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 47
NUEVOS PRODUCTOS PARA MÁS INFORMACIÓN O UNA COTIZACIÓN, LLÁMENOS YA
ARGENTINA: +54 COLOMBIA: +57 MÉXICO: +52 USA: +1
(11) (1) (55) (305)
5917 5403 381 9215 4170 8330 285 3133
Para recibir información GRaTIS SOBRE estos productos, Marque el nÚMERO indicado en la página de suscripción en: www. ELNUEVOCONSTRUCTOR.com
Sherwin-Williams Pintura Emerald
Kilz
Imprimador
La pintura para interiores Emerald y el sistema de colorantes CorlorCast Eco Toners, hacen parte de la nueva propuesta de Sherwin-Williams para ofrecer productos de alto desempeño, pero con responsabilidad ambiental. Estos dos productos se caracterizan por producir cero VOC (Compuestos orgánicos volátiles). Además, la línea de pinturas Emerald le apunta a tener una gran durabilidad y cuenta con la ventaja de ser auto-imutoimprimante, lo que implica que es posible obtener un acabado de alta calidad con menos capas de pintura. Asimismo, la versión para interiores de Emerald impide la penetración de manchas, proporcionando una fácil limpieza de las superficies, y es resistente a los rayones por agua. Otra cualidad a destacar es que el producto cuenta con el certificado GreenGuard Indoor Air Quality. El olor que emite la pintura es mínimo y, además, tiene características antimicrobianas que inhiben el crecimiento de moho y hongos. Por su parte, los ColorCast Eco Toners serán utilizados por la empresa para teñir todas las pinturas base agua y base látex de la compañía. Con esta medida toda la línea de colores de la empresa se realizará con colorantes de zero VOC. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 14
Dewalt
Aplicación para Smartphone La compañía Dewalt presenta su nueva aplicación (app) para teléfonos inteligentes Dewalt Mobile Pro, diseñada para ayudar a los profesionales de la construcción en las tareas de cálculo, referencia y conversión. La aplicación que se puede descargar de forma gratuita, tiene una amplia gama de funciones, como calculadora de construcción, cinco cálculos básicos con materiales de referencia, ejemplos e ilustraciones. Incluye también un historial de funcionamiento de los cálculos recientes, además de una lista de cálculos favoritos y la capacidad de enviar un correo electrónico al instante de los resultados del cálculo. La aplicación está disponible para el iPhone , iPod touch y iPad, diseñada con interfaces personalizadas para adaptarse a los distintos tamaños de pantalla de cada dispositivo. Tienen un costo adicional en las áreas especializadas, como la de negocios y finanzas; conversiones y matemáticas, los trabajos del sitio, trabajos de acabado, concreto y mampostería; carpintería, plomería, eléctricos, etc. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 15 48 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
El imprimador, sellador y bloqueador de manchas base de agua Kilz MAX es el nuevo desarrollo de esta empresa con una tecnología formulada para que rinda como producto base de aceite. Kilz MAx acomete contra las manchas difíciles como el daño mediano o grave causado por agua, óxido, humo, grasa, nicotina, taninos, tinta, lápices, marcadores, manchas de mascotas y más, al igual que sella los olores de mascotas y humo. Su aplicación se realiza en superficies interiores bien preparadas como: ladrillo, baldosas de cerámica, tablas de yeso, vidrio, mampostería, metal pintado, yeso, mortero y madera. Se aplica una capa final con pintura látex o base de aceite. El tiempo de secado es de 30 minutos, el cual se duplica con la capa final a una temperatura de 25°C, de humedad relativa, los niveles de humedad y poca ventilación afecta el tiempo de secado. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 16 WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
NUEVOS PRODUCTOS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS PARA MÁS INFORMACIÓN O UNA COTIZACIÓN, LLÁMENOS YA
ARGENTINA: +54 COLOMBIA: +57 MÉXICO: +52 USA: +1
(11) (1) (55) (305)
Hitachi Power Tools
5917 5403 381 9215 4170 8330 285 3133
Para recibir información GRaTIS SOBRE estos productos, Marque el nÚMERO indicado en la página de suscripción en: www. ELNUEVOCONSTRUCTOR.com
Irwin Tools
Martillo perforador
Hojas de sierra Las nuevas hojas de sierra para trabajos en madera de Irwin Tools y su marca Marples son cortadas con láser para darle una fina característica de extra afiladas.
Con dos modos de uso, roto martillo y solo taladro, Hitachi Power Tools presenta su nuevo martillo perforador DH38MS, el cual está construido con el mecanismo “Vario-lock” que permite hasta 12 posiciones por pincel. Esta herramienta tiene un diseño funcional y fuerte, el taladro tiene capacidad de concreto de 38 mm y el martillo de 105 mm. Tiene una potencia de entrada de 950 W y 2,800 golpes por minuto. Con un tipo de broca SDM-max, el producto incluye adicionalmente una empuñadura auxiliar y un maletín. El equipo pesa 6,4 kg y mide de largo 433 mm. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 17
Las hojas son de dientes de carburo de gran tamaño para una vida útil larga y múltiples reafiladas. La calidad y precisión son el común denominador de los diferentes modelos de las hojas IRWIN Marples Woodworking, las hojas pueden ser de 10 pulgadas de diámetro las cuales son de 24, 40, 50, 60, 80 y 84 dientes; las de 12 pulgadas de diámetro son de 40,60,80,96 y 100 dientes. También está la de 8 pulgadas en Stacked Dado Set. Las hojas de sierra están diseñadas para una amplia gama de aplicaciones y materiales, construidas para una mayor duración, acabado perfecto y precisión en el corte final. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 18
SEGURIDAD INDUSTRIAL
Fibre Metal
Línea de cascos parasoles Honeywell y su división Fibre-Metal, muestran a la industria de la construcción una línea de productos diseñados tanto para la seguridad como para la protección contra temperaturas extremas. Protección contra los rayos UVA y UVB en cara, orejas y cuello es la función de esta línea de cascos parasoles, como el modelo FMSS20 E de 12” x 14” de diseño blanco y naranja brillante; igualmente está el FMPSB2, llamado también “Sunmbrero” de WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM
algodón ligero y el modelo E1RW, un casco de ala completa y careta. Estas herramientas están especialmente diseñadas para los trabajadores en exteriores, que se exponen a
los rayos del sol y al daño de la piel con sus funciones. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 19 VERANO 2012 | EL NUEVO CONSTRUCTOR 49
NUEVOS PRODUCTOS HERRAMIENTAS DE MANO PARA MÁS INFORMACIÓN O UNA COTIZACIÓN, LLÁMENOS YA
ARGENTINA: +54 COLOMBIA: +57 MÉXICO: +52 USA: +1
(11) (1) (55) (305)
5917 5403 381 9215 4170 8330 285 3133
Para recibir información GRaTIS SOBRE estos productos, Marque el nÚMERO indicado en la página de suscripción en: www. ELNUEVOCONSTRUCTOR.com
Hilti
Spyder
Este producto está diseñado para afrontar tareas de elevación tales como comprobar y transferir alturas, lo que es requerido en casi todos los sitios de trabajo. Confirmar los niveles al momento de vaciar concreto o establecer estacas de nivelación son más fáciles y rápidas con el nuevo producto de Hilti, el POL 10 Optical Level.
La espátula de Spyder se adapta a todas las cierras alternativas, se inserta como si fuera una hoja estándar, dejando en el pasado los tediosos raspados manuales.
POL 10 Optical level
Espátulas
Los compensadores de precisión y las ópticas de cristal proporcionan imágenes nítidas incluso cuando se lee en distancias largas. Adicional a lo anterior, los estándares de calidad de la compañía aseguran que el POL 10 soporte las fuertes demandas de trabajo así como las condiciones del clima. El equipo está apoyado en el Servicio de Calibración Hilti que garantiza fiabilidad y precisión. Si se envía a un centro de reparación de la compañía el dispositivo podrá ser ajustado según las necesidades con la calibración confirmada por un profesional. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 20
PRÓXIMA EDICIÓN enfoque de CONSTRUCCIÓN • Reconstrucción con materiales alternativos •
Techos y pisos
•
Adecuaciones después de desastres naturales
•
ESPECIAL Jardinería
50 EL NUEVO CONSTRUCTOR | VERANO 2012
Su uso de raspado incluye adhesivos para baldosas de cerámica, pegamento, losas de vinilo, goma dura, barro, yeso, alfombras, tapizado, etc. Esta herramienta está disponible en tres tamaños : 2 “, 4” y 6 “, la primera está diseñada a la eliminación de materiales resistentes y raspado de precisión; la de 4” para la eliminación de materiales semi-duros y las necesidades generales de raspado y la de 6” está dirigida a eliminar materiales blandos. La espátula esta fabricada con acero de carbono, la hoja se puede afilar con cualquier afilador convencional. El producto no está diseñado para la demolición de cemento. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 21
íNDICE DE PUBLICIDAD EMPRESA.......................................... TARJETA DEL LECTOR.........................PÁGINA ABC SUPPLY INC...................................................1..................................................... 23 DEWALT.................................................................2....................................CARÁTULA 4 DEWALT.................................................................3....................................................... 9 DEWALT.................................................................4..................................................... 17 GHCA.....................................................................5..................................................... 37 KILZ........................................................................6....................................................... 3 KNAACK.................................................................7..................................................... 15 MOEN INCORPORATED.........................................8..................................................... 29 NHCA NATIONAL HISPANIC..................................9....................................CARÁTULA 3 SAKRETE...............................................................10...................................................... 7 SHERWIN WILLIAMS...........................................11.................................................... 27 THE QUIKRETE COMPANIES.................................12...................................CARÁTULA 2 USHCC -U.S. HISPANIC CHAMBERS OF...............13.................................................... 13
WWW.ELNUEVOCONSTRUCTOR.COM