GERENCIA DE VIAJES 22-1

Page 1

THE SPANISH LANGUAGE TRAVEL MANAGEMENT MAGAZINE

Vol. 22 Nยบ1, 2014 www.gerenciadeviajes.com

ISSN 0121 9227



Gestión de viajes sigue en ascenso La versión 2014 de ViajesCorp Américas marca nueve años desde que el evento se realizó por primera vez. Todo inició con el objetivo de ofrecer a aquellas personas que trabajaban, directa o indirectamente, en la gestión de viajes corporativos un espacio para capacitarse, y hoy continuamos teniendo la misma meta. Nos complace ver la evolución que ha tenido este sector de la industria de viajes; además nos satisface ser parte de los esfuerzos realizados por muchos profesionales para que la gestión de los Travel Managers sea cada vez más reconocida. De ahí que el crecimiento logrado por ViajesCorp durante sus años de realización, sea tan solo una muestra de la relevancia que actualmente tiene el gestor de viajes corporativos. En esta ocasión, actividades como el panel inaugural, una programación de conferencias magistrales que se complementará con actividades para el intercambio de conocimientos y discusión, como son el taller de coaching grupal y la mesa redonda sobre políticas de viajes, además de nuestro ya tradicional Premio al Corporativo del Año, serán desarrolladas durante los dos días del evento. En cuanto a los conferencistas, nadie mejor que los mismos profesionales para analizar las perspectivas a futuro de su campo. Por eso, este año la organización del congreso ha hecho énfasis en contar con invitados que destacan no solo por sus capacidades como oradores, sino también por su experiencia como Travel Managers. De parte de todo el equipo organizador de ViajesCorp les doy la bienvenida a esta novena versión del evento. También, los invito a aprovechar este escenario para enriquecerse con las vivencias de sus pares y contribuir con su participación activa a revalidar este espacio como el punto de encuentro por excelencia de todos los Travel Manager de Colombia y América Latina.

Alejandra García Vélez Coordinadora Académica

DIRECTORIO OFICIAL

3


El Corporativo del Año Nominados 2014

DATOS GENERALES Horarios: Asistentes a Conferencias: Lunes 28 07:30 - 08:30 hrs. 08:30 - 17:00 hrs. 10:00 - 11:00 hrs. 13:00 - 15:00 hrs. 17:30 - 19:30 hrs.

Registro Conferencias: Conferencias: Coffee Break: Almuerzos: Premio y Cóctel: Entrega de Certificados:

Paola Rodríguez Grupo Éxito, Colombia

Martes 29 07:30 - 09:00 hrs. 09:00 - 17:30 hrs. 10:00 - 11:00 hrs. 13:00 - 15:00 hrs. 17:30 hrs.

.

Muestra Comercial: Montaje: Exposición:

Felipe Román Hernandez Ingersoll Rand, México

Desmontaje: Coffee Break: Cóctel:

18:00 10:00 10:00 18:00 10:00 18:30

-

19:00 hrs. 17:00 hrs 17:30 hrs 19:00 hrs. 11:00 hrs. 19:30 hrs

(Domingo 27) (Lunes 28) (Martes 29) (Martes 29) (Lunes 28 y Martes 29) (Lunes 28)

Para mayor información: Javier Rosas Best

Travel Management Consulting, Perú

Silvana Noemí Ganza

Latin Press, Inc. Tel: +57 [4] Tel: +57 [1] Tel: +1 [305] Tel: +52 [55] Tel: +54 [11]

448 8864 381 9215 285 3133 4170 8330 5917 5403

Medellín, Colombia Bogotá, Colombia Miami, USA México DF Buenos Aires, Argentina

Coordinación Logística: Milena Castaño Ext 42

mcastano@latinpressinc.com

Coordinación Comercial: Fabio Giraldo Ext 45

fgiraldo@latinpressinc.com

Coordinación Registro Académico: Albeiro Cortés Ext 44 acortes@latinpressinc.com

Grupo BBVA, Argentina

Durante el evento puede obtener información directamente en la mesa de Registro. La organización de ViajesCorp Amèricas no se hace responsable por los objetos personales dejados dentro de los salones, o demás instalaciones del Hotel Hilton Cartagena. Encuentre toda la información actiualizada en:

www.viajescorpamericas.com y Darán a conocer el ganador en la ceremonia que se realizará el lunes 28 de abril a las 17:30 horas en el Hotel Hilton Cartagena.

4

DIRECTORIO OFICIAL


programa académico salón bolívar del hotel hilton cartagena Hora

LUNES 28 DE ABRIL, 2014

MARTES 29 DE ABRIL, 2014

07:30 – 08:30

Registro

07:30 – 09:00 Registro

08:30 – 10:00

INAUGURACIÓN OFICIAL

Panel Inaugural: Realidad y futuro de los viajes corporativos

09:00 – 10:00

Moderador: Fernando Montes (Argentina) Grupo Telefónica - Presidente GBTA Argentina

Paola Rodríguez Hernández Negociadora de servicios, Dirección compras integradas - Grupo Éxito

Caso de estudio: Gestión de gastos Grupo Éxito

Panelistas: Felipe Román Hernandez, Ingersoll Rand (México) Javier Rosas, Travel Management Consulting (Perú) Silvana Ganza, Grupo BBVA (Argentina) Paola Rodríguez, Grupo Éxito (Colombia)

10:00 – 11:00

REFRIGERIO Y VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL

REFRIGERIO Y VISITA A LA MUESTRA COMERCIAL

11:00 – 12:00

Cambio de proveedores:

El rol del Travel Manager en la organización de eventos

Cuándo y por qué hacerlo, cómo aprovecharlo para crear cambios positivos y mejoras en la gestión de viajes. Silvana Ganza Travel Manager - Grupo BBVA (BBVA Francés y BBVA Seguros)

12:00 – 13:00

Administración de viajes

Según el perfil de la empresa y las características de sus viajes. Gran empresa y PYME.

Enrique Chávez Travel Manager para América Latina - Coca-Cola

Cómo medir el éxito del programa de Viajes

Verónica Sandoval Travel, Fleet y Meeting Services LATAM Coordinator - Ingersoll Rand

Felipe Román Hernandez Travel Manager Regional para Latam - Ingersoll Rand

13:00 – 15:00

ALMUERZO PATROCINADO POR:

ALMUERZO

15:00 – 17:00

Coaching grupal: La comunicación en los servidores de viajes corporativos.

Mesas redondas (Industry Meetings)

Taller práctico con intervención de herramientas de coaching. Raúl Camacho Coach Internacional

CONFERENCIA PATROCINADA POR:

Aplicación de la Política de Viajes. Moderador: Fernando Montes (Argentina) Grupo Telefónica - Presidente GBTA Argentina

17:00 – 17:30

Conclusiones Sesión Coaching Grupal Raúl Camacho Coach Internacional

17:30 - 18:30

ENTREGA DEL PREMIO VIAJESCORP AMÉRICAS AL CORPORATIVO DEL AÑO 2014

18:30 - 19:30

CÓCTEL PATROCINADO POR:

Entrega de certificados

* Esta programación está sujeta a cambios de contenido, participantes y horario, que serán comunicados oportunamente a través de www.viajescorpamericas.com

DIRECTORIO OFICIAL

5


ORGANIZA:

AUSPICIA:

APOYAN:

EXHIBEN:

PLANO:

EMPRESAS EXHIBIDORAS:

ViajesCorp Américas 2014, Hilton Cartagena Gran Salón Bolívar 11

12

13

14

15

16

17

18

19

10

20

9

21

8

22

7

23

6 5

Area de Refrigerios y Almuerzo

24

4

25

3

26

Ingreso al salón

27

2

28

1 35 Ingreso público

6

34

33

32

31 Ingreso público

30

29

1 2/3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 24/25 26 27 28 29/30/31 32 33 34 35

LUFTHANSA AIRPLUS BRONCE VISA PLATINO ORGANIZACÓN HOTELERA DORADO PLAZA BAHÍA PRINCIPE HILTON PLATA HOTELES DECÁMERON COLOMBIA HAMPTON BY HILTON CONCUR IHG ORO UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN BARCELÓ BÁVARO BEACH RESORT BARCELÓ MAYA BEACH RESORT OFICINA DE TURISMO DE ARUBA AVIATUR MELIA HOTELS HOTEL CARIBE HOTEL ALLURE CHOCOLAT BY KARISMA SABRE LAN ORO IVI DMC2 BRONCE AVIANCA HOTELES ESTELAR CURAÇAO TOURISM DEVELOPMENT FOUNDATION CADENA PALACE RESORTS & LE BLANC LA REPÚBLICA GBTA CARLSON WAGONLIT

DIRECTORIO OFICIAL


DIRECTORIO DE EXHIBIDORES AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO AVIATUR

MESA Nº15

Av 19 # 4 – 62 Bogotá, Bogotá DC Colombia TEL. +57 (1) 381 7111 ext. 10306 FAX. +57 (1) 341 2512 CONTACTO: ÓSCAR MONCADA oscarmoncada@aviatur.com www.aviatur.com

BAHÍA PRÍNCIPE HOTELS & RESORTS

Aviatur S.A. fue fundada el 06 de febrero de 1957. Con ella se da se da inicio al grupo empresarial Aviatur. El objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes, impulsa la creación de depar tamentos especializados que desarrollan sus actividades hasta conver tirse en empresas filiales.

ALLURE HOTELS BY KARISMA

MESA Nº18

A sólo unos pasos del Centro de Convenciones y de la ciudad amurallada podrá encontrar los Hoteles Allure. Nuestras clásicas fachadas esconden en su interior una noble y sofisticada arquitectura con modernas habitaciones de techos altos y grandes ventanales. Un amplio y tranquilo jardín vertical hace parte de la experiencia de disfrutar un ambiente privilegiado. La mezcla de la elegancia y la calidez lo recibirá al abrir las puertas de Hoteles Allure.

Calle 26 # 59 – 15 Bogotá, Bogotá DC, Colombia TEL. +57 (1) 587 7700 CONTACTO: Carolina Ruiz preferencia@avianca.com www.avianca.com

MESA Nº27

Cadena Hotelera todo incluido con propiedades en: Jamaica, México, República Dominicana y España.

MESA Nº13

Carretera Chetumal Puerto Juárez km 266.3 Playa del Carmen, Quintana Roo 77750 México TEL. +52 (984) 875 1500 ext. 6793 FAX. +52 (984) 875 1507 CONTACTO: MONIKA LANDGRAVE grupos1@barcelomaya.com www.barcelo.com

El Barcelo Maya Beach Resort se encuentra a sólo 45 minutos del aeropuerto internacional de Cancún, y a 20 minutos de Playa del Carmen. Contamos con: • 5 hoteles con 2,755 habitaciones • Categoría de habitaciones Superior, Junior Suite, Suites, Master Suite y Suite Presidencial. • 23 salas de reuniones con un total de 4000 m2 • 6 restaurantes buffet • 5 restaurantes grill & snack • 20 bares

CARLSON WAGONLIT TRAVEL

Avianca es la marca comercial que representa a las aerolíneas latinoamericanas integradas en Avianca Holdings S.A. Su equipo humano integrado por más de 18,000 colaboradores ha sido destacado por su excelencia en el servicio. Las aerolíneas Avianca, especializadas en el transpor te de pasajeros y carga, atienden en forma directa 100 destinos en

MESA Nº5

Plaza Mediterráneo, 5 • 07014 • Islas Baleares Palma de Mallorca, España TEL. +57 310 8748781 (celular Colombia) CONTACTO: Guiomar Rodríguez Torres comercial.colombia@bahia-principe.com www.bahia-principe.com

BARCELO MAYA BEACH RESORT

CALLE DEL ARSENAL #8B – 58 CARTAGENA, BOLIVAR 13000 COLOMBIA TEL. +57 (5) 660 5831 CONTACTO: KARINA PAOLA OLANO ROZO kolano@allurehotels.com www.karismahotels.com

Avianca

25 países de América y Europa a bordo de una moderna flota de 155 aeronaves de cor to, mediano y largo alcance.

MESA Nº35

Carrera 7 No. 127 40 Oficina 408 Bogotá, Bogotá DC Colombia TEL. +57 (1) 327 5116

DIRECTORIO OFICIAL

7


Global Business Travel Association (GBTA)

CONTACTO: Luis Ernesto Vásquez lvasquez@carlsonwagonlit.com.co www.carlsonwagonlit.com.co

Carlson Wagonlit Travel (CWT) es el TMC (Travel Mangement Company) líder a nivel global, especializado en la gestión y el gerenciamiento de viajes de negocios. CWT asesora a compañías de todos los tamaños, como también a instituciones gubernamentales y no gubernamentales, a optimizar su programa de viajes, suministrando un servicio de alto nivel y una asistencia personalizada los viajeros.

CONCUR

MESA Nº9

Insurgentes Sur 863 Piso 7. Col. Nápoles México D.F., D.F. 03810 México TEL. +52 (55) 5005 6733 CONTACTO: Manuel Valdés Sánchez manuelvaldes.sanchez@concur.com www.concur.mx

MESA Nº34 Transversal 60 No. 114A – 55 Bogotá, Bogotá DC Colombia TEL. +57 315 331 0605 CONTACTO: Nelson Triana Betancourt nelson.triana@telefonica.com / NBetancourt@ gbta.org www.gbta.org/AmericaLatina

Global Business Travel Association (GBTA) es la organización líder mundial en viajes de negocios y reuniones corporativas.

GRUPO HOTELERO MAR Y SOL HOTEL CARIBE

Concur es el proveedor líder de soluciones integradas de administración de viajes y gastos. Fundada en 1993 sobre la premisa de ayudar a reducir costos para las empresas mediante innovación, más de 18 millones de personas en 100 países y 60% de las empresas de Fortune 500 confían en los servicios de Concur.

EDITORIAL EL GLOBO S.A.

MESA Nº33

Calle 25 D bis #102 A – 63 Bogotá, Bogotá DC Colombia TEL. +57 (1) 422 7600 FAX. +57 (1) 413 0013 CONTACTO: JUAN CARLOS BELTRÁN RODRÍGUEZ jbeltran@larepublica.com.co www.larepublica.co

Somos el primer diario de negocios de Colombia. Una trayectoria de 60 años nos ha consolidado como la publicación preferida por los hombres y mujeres de negocios que encuentran en nuestras páginas oportunidades y la mejor información para tomar decisiones en su día a día.

FEDIA REPRESENTACIONES S.A.S (ARUBA)

MESA Nº14

Carrera 11 No. 73 – 44 Of. 504 Bogotá, Bogotá DC Colombia TEL. +57 (1) 702 0276 CONTACTO: MARIA VICTORIA GALAN m.galan@fediarepresentaciones.com / a.londono@fediarepresentaciones.com www.aruba.com

Hotel Caribe, un ícono para la Industria turística de Cartagena, ofrece a sus visitantes 363 habitaciones distribuidas en tres torres de diferentes estilos, 9 salones para conferencias, 4 restaurantes, 1 bar, piscina semi-olímpica e infantil, cancha de tenis, monobasket. Al recorrer los pasillos se aprecia un hotel eco-amigable que cuenta con jardines interiores, diversidad de plantas y animales, tales como osos perezosos, monos, bambis y aves que son la atracción de adultos y niños.

Hampton by Hilton Colombia Calle 119 No. 6ª – 49 Interior 2 Bogotá, Bogotá DC Colombia TEL. +57 (1) 704 5008 CONTACTO: Liliana Gómez Grillo Directora de Ventas liliana.gomez2@hilton.com www.hamptonbyhilton.es

MESA Nº8

Hoteles Hampton by Hilton, marca de la reconocida cadena Hilton con presencia a nivel mundial. Nuestro primer hotel inició operación en febrero de 2013 en la ciudad de Barranquilla y en marzo 2013 en la ciudad de Cartagena. Se tendrán próximas aperturas en las ciudades de: Cali, Bogotá, Yopal, Valledupar, Medellín y Bucaramanga.

Posicionar a Aruba como el destino preferido en el Caribe mediante la excelencia en la calidad del servicio y trabajo en equipo. One Happy Island!!

8

MESA Nº17

Bocagrande, Cra 1 No.2 – 87 Cartagena, Bolívar 130001 Colombia TEL. +57 (5) 650 1160 FAX. 57 (5) 650 1160 ext.7753 CONTACTO: SADIS SAJONA sadis.sajona@hotelcaribe.com www.hotelcaribe.com

DIRECTORIO OFICIAL


HILTON WORLDWIDE LATINOAMERICA PATROCINADOR PLATA 5201 Blue Lagoon Dr. MIAMI, FLorida 33126 USA TEL. +1 (786) 866 7221 FAX. +1 (786) 866 7261 CONTACTO: GIANCARLO GOETA giancarlo.goeta@hilton.com www.hilton.com/meetings

MESA Nº6

MESA Nº12

Carretera Bávaro Km. 1

Bávaro Punta Cana, Higuey 23301 República Dominicana TEL. (809) 6865797 CONTACTO: ANDREA PEÑALOSA BAVARO.GRUPOS1@BARCELO.COM WWW.BARCELO.COM

Grupo Barceló, creado en Palma de Mallorca hace más de 80 años, es una de las compañías turísticas líderes del mercado español y una de las más importantes del mundo. A través de su división hotelera y su división de viajes la empresa cuenta con 140 hoteles en 17 países y 400 agencias de viajes en 22 países. Estas cifras posicionan al Grupo como la 4 cadena hotelera de España y la 33 del mundo.

HOTELES DECAMERON

Primera cadena hotelera de colombia ofrece hoteles en Colombia, Perú y Panamá, posee propiedades en las principales ciudades, con experiencia de 45 años de labores.

InterContinental Hotels Group (IHG) PATROCINADOR ORO MESA Nº10

El portafolio de Hoteles Hilton Worldwide en Latinoamérica ofrece amplias opciones para que sus viajeros encuentren comodidades adecuadas para mantenerse productivos y nuestro personal procura que cada hotel se convierta en su hogar lejos de casa.

HOTELES BARCELO

mariap.quintero@hotelesestelar.com WWW.HOTELESESTELAR.COM

MESA Nº7

SERVINCLUIDOS/DECAMERON Cra. 11 # 94 A – 25. 2º Piso Bogotá, Bogotá DC Colombia TEL. +57 (1) 219 3030 CONTACTO: JAIRO TORRENTE OLASCOAGAS Jairo.torrente@decapolishotel.com www.decameron.co

201 South Biscayne Boulevard, Suite 450 Miami, Florida 3313 USA TEL. +1 (305) 373 9536 FAX. +1 (305) 377 2005 CONTACTO: Alexander (Tony) Ruiz tony.Ruiz@IHG.com www.ihg.com

IHG® es el mayor grupo hotelero del mundo en cantidad de habitaciones, con más de 4,600 hoteles y 675,000 habitaciones en casi 100 países y territorios. Nuestro propósito esencial es ofrecer Great Hotels Guests Love™. IHG® tiene más de 200 hoteles en Centro y Sudamérica, México y el Caribe y ha estado al servicio de América Latina por 67 años. Con hoteles situados en mercados claves en 21 países y territorios de la región, las marcas de IHG representadas son InterContinental® Hotels & Resorts, Hotel Indigo®, Crowne Plaza® Hotels & Resorts, Holiday Inn® Hotels & Resorts, Holiday Inn Express®, Staybridge Suites®, Candlewood Suites®, Even™ Hotels y Hualuxe™ Hotels & Resorts.

IVI DMC2 PATROCINADOR BRONCE MESA Nº26 Av.Acanceh 1-01 SM15 Cancún, Quintana Roo 77500 México TEL. +57 (1) 388 0400 (Colombia) +57 301463 5344 celular (Colombia) +52 99 82871700 (México) CONTACTO: Carolina Calderon Nieto ccalderon@ividmc.com www.ividmc.com

Empresa líder en el mercado hotelero all inclusive, con 39 hoteles en 10 paises. 19 De ellos con infraestructura para la realización de eventos, congresos y convenciones. Incluidos los hoteles radisson decapolis de Panamá y Lima y hard rock hotel de Panamá.

Somos un DMC Especializado en la planeación, diseño y logística de actividades y servicios turísticos para grupos y convenciones, con presencia en 8 paises de Latinoamérica y el Caribe. Nos ocupamos en mantener una organización sólida implementando sistemas de gestión y de calidad ISO 9001 que nos permiten evolucionar firmemente en esta industria, hasta la fecha 4700 grupos avalan nuestros resultados.

HOTELES ESTELAR

LAN Colombia Airlines

MESA Nº28

Av. 127 #15ª – 10 Bogotá, Bogotá DC COLOMBIA TEL. +57 (1) 615 4400 CONTACTO: MARIA PAULINA QUIENTERO BEJARANO

PATROCINADOR ORO Calle 100 # 7-33 Torre 1 Piso 16 Bogotá, Bogotá DC

DIRECTORIO OFICIAL

MESA Nº24/25

9


tmocurazaocol@gmail.com tmocurazaobog@gmail.com

Colombia TEL. +57 (1) 511 3000 Ext. 71523 CONTACTO: Carolina Avella carolina.avella@lan.com www.lan.com

Promoción general de la Isla de Curacao en Colombia.

LAN es una aerolínea latinoamericana líder en el transporte de carga y pasajeros con más de 82 años en el mercado regional. Es la única línea aérea suramericana en la alianza oneworld y hace parte del grupo LATAM AIRLINES, el grupo aéreo más grande de Latinoamérica llegando a más de 150 destinos en el mundo. Cuenta con operación de vuelos nacionales al interior de: Argentina, Ecuador, Perú, Chile, Brasil (vía TAM) y Colombia.

Lufthansa AirPlus Servicekarten GmbH PATROCINADOR BRONCE MESA Nº1 Dornhofstr. 10 Neu-Isenburg, Hesse 63263 Alemania TEL. +51 940208579 CONTACTO: Claudia Ramal de Frank, Gerente de Ventas América del Sur cfrank@airplus.com www.airplus.com

AirPlus empresa alemana, proveedor internacional líder en soluciones de medios de pago y la administración de información de los viajes de negocios. Número uno en Europa y China y con presencia en 65 países. Más de 40,000 clientes corporativos a nivel mundial cuentan con AirPlus para el pago y el análisis de los costos de sus viajes. La cuenta empresarial de AirPlus es la cuenta centralizada más exitosa de la red UATP.

MELIA Hotels International

MESA Nº16

800 Brickell Ave # 1000 Miami, Florida 33131 USA TEL. +1 (305) 502 1023 CONTACTO: Yolanda Cardiff yolandac@sol-group.com www.MELIA.COM

Meliá Hotels International cuenta con más de 350 hoteles en 35 países y 4 continentes, comercializados bajo sus marcas: Meliá, Gran Meliá, ME by Meliá, Paradisus, Innside by Meliá, TRYP by Wyndham and Sol Hotels.

OFICINA DE TURISMO DE CURACAO

MESA Nº29/30/31 CALLE 79 NO. 14-56 OFICINA 401 Bogotá, Bogotá DC Colombia TEL. +57 (1) 530 3917 FAX. +57 (1) 530 3917 CONTACTO: VICTOR MANUEL DAPENA CRUZ

10

HOTEL MARRIOTT BEACH RESORT & ESMERALD CASINO

MESA Nº29

J.F.KENNEDY BLVD. / P.O.BOX 6003 Willemstad, Curacao Tel: +57 (1) 5999 736 8800 Fax: +57 (1) 5999 433 7701 CONTACTO: JOSE CASTILLO jose.castillo@marriotthotels.com www.marriotthotels.com

ACOYA HOTEL SUITES & VILLAS

MESA Nº29

Dr. M.J Hugenholtzweg z/n, Willemstad, Curacao Tel: +57 (1) 5999 4613837 Fax: +57 (1) 5999 4613875 CONTACTO: GHATIM KABBARA info@acoyacuracao.com www.acoyacuracao.com

SANTA BARBARA BEACH & GOLF RESORT

MESA Nº30 SANTA BARBARA PLANTATION, PORTA BLANKU Willemstad, Curacao Tel: +57 (1) 5999 840 1234 Fax: +57 (1) 5999 840 1235 CONTACTO: EMMY ROSARIA erosaria@sbrcuracao.com www.santabarbararesortcuracao.com

SUNSCAPE CURAÇAO RESORT, SPA & CASINO

MESA Nº30

DR. MARTIN LUTHER KING BLVD #78 Willemstad, Curacao Tel: +57 (1) 5999 736 7888 ext.1025 Fax: +57 (1) 5999 461 2432 CONTACTO: LUIS NUÑEZ lnunez@sunscaperesorts.com www.sunscaperesorts.com/curacao/

HOTEL HILTON – CURACAO J.F.KENNEDY BLVD, PISCADERABAY Willemstad, Curacao Tel: +57 (1) 5999 462 5000 Fax: +57 (1) 5999 462 3401

DIRECTORIO OFICIAL

MESA Nº31


Palace Resorts & Le Blanc

CONTACTO: YVETTE SCHOTTIN yvette.schotting@hilton.com www.hiltoncaribbean.com

BLUE BAY HOTEL

MESA Nº31

BLAUW BAAI Willemstad, Curacao Tel: +57 (1) 5999 888 8800 Fax : +57 (1) 5999 9090 CONTACTO: ANNETTE VAN DEN BERG annettevdberg@bluebay-curacao.com www.bluebay-village.com

Cadena hotelera mexicana con presencia en Cancún, Rivera Maya, Cozumel e Isla Mujeres. Próximas aperturas en Jamaica y Los Cabos. Contamos con seis hoteles 5 estrellas todo incluido de lujo, y un hotel 5 Diamantes - Le Blanc.

Operadora Profesional de Certámenes Sabre Colombia Ltda. MESA Nº11 Universidad de Medellín Carrera 87 No 30-65 Medellín, Antioquia 1984 Colombia TEL. +57 (4) 340 5319 FAX. +57 (4) 340 5216 CONTACTO: Pablo Andrés Maldonado Pérez pmaldonado@udem.edu.co www.udem.edu.co/index.php/servicios/operadoraprofesional-de-certamenes

La Operadora Profesional de Certámenes, es una unidad estratégica de negocios que dinamiza la extensión y genera espacios de interacción entre los diferentes públicos universitarios y la comunidad a través de sus productos y servicios (gestión de eventos y certámenes, alquiler de equipos y auditorios y turismo de negocios).

Organización Hotelera Dorado Plaza Cra 1ª No.6-154 Bocagrande Cartagena, Bolívar 130001 Colombia TEL. +57 314596633 (celular) CONTACTO: Carlos Monroy cmonroy@doradoplaza.com www.doradoplaza.com

MESA Nº32

Centro de Distribución y Servicios Palace Resorts. Km.21 Cancún-Pto. Morelos. Cancún, Quintana Roo 77500 México TEL. 52 (998) 193 2010 CONTACTO: Javier Delgado jdelgado@palaceresorts.com www.palaceresorts.com

MESA Nº4

La Organización Hotelera Dorado Plaza es una cadena hotelera colombiana que en sus casi 50 años se ha consolidado por ofrecer gratas experiencias que logren satisfacer las expectativas de huéspedes y clientes. Con hoteles en Bogotá y Cartagena y facilidades para convenciones y congresos de 20 a 800 personas.

MESA Nº19

Calle 100 13-21 piso 11 Bogotá, Bogotá DC Colombia TEL. +57 (1) 742 7050 FAX. +57 (1) 522 3329 CONTACTO: Santiago Gallegos Peñuela santiago.gallegos@sabre.com www.sabretravelnetwork.com

Sabre Travel Network, proveedor líder en el mundo de soluciones que optimizan el desempeño del negocio a lo largo de toda la industria de viajes, incluyendo agencias, corporaciones, proveedores, y desarrolladores.

Visa Inc. PATROCINADOR PLATINO MESA Nº2/3 1004 NW 65th Avenue MIami, Florida 33126 USA TEL. +1 (305) 328 1199 FAX. +1 (305) 328 2199 CONTACTO: Juan Carlos Rodriguez Linares jcrodrig@visa.com www.corporate.visa.com

Visa Inc. (NYSE: V) es una compañía global de tecnología de pagos que conecta a consumidores, empresas, instituciones financieras y gobiernos en más de 200 países y territorios mediante pagos electrónicos rápidos, seguros y confiables. Operamos una de las de procesamiento más avanzadas del mundo—VisaNet—que es capaz de procesar más de 47,000 mensajes de transacción por segundo, brindando protección contra fraudes a los consumidores y pago garantizado a los comercios. Aunque Visa no es un banco y no emite tarjetas, extiende crédito ni fija tasas o cuotas para el consumidor, las innovaciones de Visa sí habilitan a sus instituciones financieras clientes para ofrecer más opciones a los consumidores, a fin de que puedan pagar al momento con la tarjeta de débito, pagar por anticipado mediante una tarjeta prepagada, o pagar más tarde con una tarjeta de crédito. Paraobtener información más detallada visite corporate.visa.com y @VisaNews.

DIRECTORIO OFICIAL

11


F

E

R

I

A

S

Y

C

O

N

G

R

E

S

O

S

Abril 28 y 29, las fechas seleccionadas

Nueve años de consolidación por Alejandra García Vélez

Por los últimos nueve años, ViajesCorp ha sido una cita obligada en el calendario de los proveedores y profesionales de los viajes corporativos de Colombia y toda América Latina. En esta ocasión el punto de encuentro será nuevamente el Hotel Hilton en Cartagena, Colombia desde el 28 hasta el 29 de abril. La brisa del mar Caribe demostró en 2013 ser el complemento perfecto para un evento que se ha caracterizado siempre por ofrecer un programa de conferencias en sincronía con las necesidades de los Travel Managers y espacios para que todos los asistentes puedan intercambiar sus opiniones y experiencias.

Capacitación, principal objetivo

El eje central de ViajesCorp es y seguirá siendo su programación académica. Para garantizar que las temáticas ofrecidas sean acordes con la realidad del sector de viajes de negocios, el equipo organizador del evento se apoyó en un Comité Académico que buscó garantizar la pertinencia, coherencia y calidad del programa. Los integrantes del Comité fueron: • Óscar García, Gerente y fundador del Forum Business Travel de España • Luis Vásquez, Director de ventas globales para Carlson Wagonlit Travel (CWT), Colombia • Nelsón Triana, Travel Manager de Telefónica Telecom Colombia • Fernando Montés, Grupo Telefónica y Presidente GBTA, Argentina • Carlos Adolfo Gallón, Gerente global del Segmento Corporativo de Avianca Con los conceptos aportados por este grupo de profesionales y la experiencia acumulada por el equipo organizador en las ediciones anteriores, se desarrolló una programación que incluye conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas redondas para completar una jornada de capacitación que apuesta por la interacción y el intercambio de conocimientos como piedra angular del congreso. La primera actividad a desarrollar será el gran Panel Inaugural: Realidad y futuro de los viajes corporativos en mercados claves de la región: México, Colombia, Perú y Argentina. El cual reunirá a cinco reconocidos Travel Managers de la región para hablar de la situación actual de este sector, así

La edición 2014 de ViajesCorp Américas marca casi una década desde que inició este proyecto, el cual busca crear un espacio de capacitación y reconocer el trabajo de los gestores de viajes corporativos. 12

GERENCIA DE VIAJES | VOLUMEN 22 Nº1

www.gerenciadeviajes.com


nominados

Estos son los cuatro nominados al Premio al Corporativo del Año. Sus votos en el portal www.viajescorpamericas.com ayudaron a elegir el ganador, que será revelado en la ceremonia de premiación que se realizará el primer día del evento.

Paola Rodríguez

Grupo Éxito - Colombia Ingeniera Industrial de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y especialista en Finanzas de EAFIT, con experiencia laboral en el área de Gestión Humana, negociación y compras de servicios intangibles. Desde 2010 es la responsable de la administración, control y seguimiento de la cuenta de gastos de viaje del Grupo Éxito, realizando procesos de cambio y de implementación de la política de gastos de viaje de la compañía. Encargada de las negociaciones con aerolíneas y hoteles, administración de la agencia de viaje buscando la optimización de la cuenta y enfrentando nuevos retos como el cumplimiento de presupuestos de gastos en una organización cambiante como es el Grupo Éxito.

Felipe Román Hernandez

Ingersoll Rand - México Como Travel Manager Regional para Latam de Ingersoll Rand, Felipe Román maneja desde hace cuatro años el programa de viajes de la compañía para América Latina, incluyendo operaciones en países como México, Colombia, República Dominicana, Panamá, Chile, Venezuela, Brasil y Argentina. Algunas de sus responsabilidades incluyen administrar la relación con todos los proveedores de viajes en Latinoamérica; también la publicación de métricas para el equipo directivo que muestren la valía y beneficios del programa de viajes. En 2010, cuando Ingersoll Rand decide creer el programa de viajes, estuvo a cargo de su concepción e implementación desde cero. Hernandez es licenciado en Finanzas por la Universidad Tecnológica de México, tiene estudios de post-grado en Administración de medio y Servicios informáticos en la misma universidad, también una especialidad en Finanzas por la Universidad del Valle de México y otra en contabilidad y Finanzas en el instituto Autónomo de México, además cuenta con certificación como Corporate Travel Expert de GBTA. En 2013 participó como conferencista en GBTA en los capítulos México, Brasil y Argentina.

www.gerenciadeviajes.com

Silvana Noemí Ganza

Grupo BBVA - Argentina Es Socia Fundadora e integrante activa de GBTA capitulo Argentina, desde la creación del mismo en mayo de 2011. Desde hace siete años se desempeña en el cargo de Travel Manager para la compañía Grupo BBVA (Banco Francés y BBVA Seguros). Estudió en el Instituto República Argentina donde obtuvo el título de Perito Mercantil en el año 1995. En el año 2002 se graduó con el título de Técnica Superior en Turismo y en el año 2013 se recibió como Guía de Turismo de Aventura. A pesar de enfocar sus estudios hacia el turismo su ejercicio profesional siempre ha estado ligado al área administrativa. Al llegar al campo de los viajes corporativos como Travel Manager ha sido responsable de liderar procesos de negociación, implementación de políticas, control de desvío de gastos, licitaciones, eventos, entre otras responsabilidades.

Javier Rosas Best

Travel Management Consulting - Perú Ingeniero Economista de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Analista Financiero de la Sociedad de Ingenieros Economistas, Especialización en Marketing Internacional en la New York University (NYU), Certificación Corporate Travel Expert (CTE) de la Global Business Travel Association (GBTA). Es Socio Fundador y Director Ejecutivo de Travel Management Consulting, consultora especializada en la gestión de viajes corporativos que optimiza los recursos asignados a este rubro a través de mejoras en los procesos involucrados en la gestión e implementación de tecnología. Actualmente es Presidente del Capítulo Perú de la Global Business Travel Association (GBTA). Llegó a la industria de viajes corporativos gracias al permanente contacto con el sector empresarial a través de su trabajo como consultor, principalmente a empresas vinculadas con el sector comercial exportador. Los últimos dos años, enfocado en la gestión de los programas de viajes dentro de las corporaciones, identificando zonas críticas donde se pueden implementar mejoras a través del uso de tecnología y nuevos procesos consolidados en las diferentes etapas de la gestión.

GERENCIA DE VIAJES | VOLUMEN 22 Nº1

13


como de las expectativas frente a su desarrollo en cada uno de los países mencionados. El panel será moderado por Fernando Montes, Presidente GBTA Argentina, e incluirá como panelistas a Felipe Ro-

Lo que pasó en 2013

ViajesCorp Américas 2013 se llevo a cabo los días 6 y 7 de mayo de 2013 en el Hotel Hilton de la ciudad de Cartagena, Colombia. En esa ocasión el componente académico del congreso fue el mayor atractivo para los asistentes que durante dos días, con un total de diez conferencias, asistieron a charlas como: • Nuevos retos de las aerolíneas con los viajeros de negocios latinoamericanos, mercado y tendencias • Tendencias en la industria de viajes de negocios en 2013. De la A a la Z • Indicadores Clave de Rendimiento (Key Performance Indicators – KPI) • Empresas globales y gestión de viajes: política de viajes centralizada versus política autónoma • Diseño de una estrategia de integración de datos (GDS) Uno de los eventos centrales de ViajesCorp el año pasado fue, como es habitual, la entrega del Premio al Corporativo del año. Para 2013 el grupo de nominados estuvo conformado por: Alejandra Robledo, subgerente de Viajes Corporativos de Walmart para Centroamérica; José Luis Castro, gerente general de Corporate Travel Services; Horacio Cristaldo, jefe Departamento de Viajes de la empresa Gestión Compartida y José A. Salcedo, travel manager de Petrobras, Argentina.

Optimización del gasto total de viaje, proceso de cambio de proveedores, administración de viajes para grandes empresas y PYME's, gestión de riesgos y el rol del Travel Manager en la organización de eventos, serán algunos otros de los temas a tratar durante el evento. Una de las principales novedades para este año es la inclusión de un espacio de coaching grupal que incluirá un taller practico en el tema de la comunicación en los servidores de viajes corporativos y la realización de una mesa redonda de trabajo en la que los gestores de viajes aprenderán de las experiencias de sus homólogos en otras compañías.

Reconocimiento a los Travel Managers

Hace cuatro años ViajesCorp decidió realizar por primera vez la entrega del Premio al Corporativo del Año, una iniciativa creada con el objetivo de resaltar la importante labor que desarrollan los Travel Managers de la región, por medio de la entrega de un reconocimiento anual a un profesional que se destaque por su experiencia y compromiso con el desarrollo del sector de gestión de viajes corporativos.

Adicional a la premiación usual, en esa ocasión se realizó además un homenaje a Toda una vida de carrera a Aída Alinez, travel manager de la petrolera YPF.

En 2014, los cuatro nominados fueron elegidos por el equipo organizador de ViajesCorp Américas, en conjunto con colegas de la región, por medio de referencias directas y postulaciones de los profesionales que hacen parte de la industria de viajes de negocio.

Al culminar la octava edición de ViajesCorp Américas una sensación de calidad y evolución quedó entre los asistentes que ven en el Congreso una oportunidad para recibir los mejores contenidos académicos relacionados con la gestión de viajes de empresa, capacitarse y contactarse con sus colegas.

Para elegir al ganador se habilitó una urna virtual en el sitio www.viajescorpamericas.com, en la cual se invitó a colegas y proveedores de la industria a votar de una forma transparente e imparcial por su candidato favorito tras analizar sus hojas de vida, publicadas también en el sitio web.

Muy satisfechos se declararon quienes visitaron la muestra comercial y aprovecharon la programación que el Congreso diseñó para quienes un año más le apostaron al aprendizaje y el networking.

14

mán Hernandez, de Ingersoll Rand (México), Javier Rosas de Travel Management Consulting (Perú), Silvana Ganza del Grupo BBVA (Argentina) y Paola Rodríguez del Grupo Éxito (Colombia).

GERENCIA DE VIAJES | VOLUMEN 22 Nº1

Apoyo de los proveedores

Importantes actores de la industria de viajes de negocios ratificaron en 2014 su compromiso con la capacitación de www.gerenciadeviajes.com


los gestores de viajes corporativos de la región al confirmar su presencia en ViajesCorp Américas.

sas Airplus International e IVI DMC2 se vincularon como patrocinadores bronce.

El número de empresas patrocinadoras y expositoras es muestra de la confianza que genera ViajesCorp Américas como el evento que reúne a Travel Managers provenientes de toda América Latina.

Por su parte, Carlson Wagonlit Travel, Hotel Cartagena Plaza, Bahía Príncipe, Aruba, Aviatur, Sabre, la Cadena Palace Resorts & Le Blanc, Hoteles Decámeron Colombia, Hampton by Hilton, Concur, Universidad de Medellín, Barceló Bávaro Beach Resort, Barceló Maya Beach Resort, Melia Hotels, Hotel Caribe, Hotel Allure Chocolat by Karisma, Curaçao Tourism Development Foundation, Hoteles Estelar y GBTA han confirmado su participación en la muestra comercial que cada año reúne a proveedores de todo tipo de servicios para viajeros corporativos.

La empresa de servicios financieros Visa tomó el rol de Patrocinador Platino, mientras que la cadena hotelera IHG y la aerolínea LAN se vincularon como Patrocinadores Oro. Además, otra importante compañía hotelera, Hilton, estará presente como Patrocinador Plata. Finalmente, las empre-

conferencistas

En total son siete los profesionales que ejercerán como conferencistas durante el congreso. Los cuatro nominados al premio al corporativo del año participarán en el panel inaugural del evento y además ofrecerán cada uno una charla. A ellos se sumarán:

Raúl Alfonso Camacho

Coach Internacional - Venezuela Es graduado en el área de turismo en la Universidad Simón Bolívar y licenciado en administración egresado de la Universidad Fermín Toro. Posee un MBA (máster en administración) de la FVU Weston Florida y un postgrado en docencia universitaria en la Quality Management School de Barcelona España. A los 19 años fundó su propia empresa de turismo “Viajes Brújula”, la cual ha gerenciado con éxito durante 12 años. Es instructor de cursos de sensibilización turística y asesor de diferentes empresas y ministerios de turismo nacionales e internacionales y universidades en el área gerencial. Coach organizacional y conferencista internacional autor del exitoso libro “Yo servidor” el arte de servir para triunfar.

Verónica Sandoval Hernández Ingersoll Rand - México

Es Licenciada en administración de empresas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y cuenta con una maestría en administración de negocios por el TEC MILENIO, además de contar con una certificación como Corporate Travel Expert (CTE) por la Global Business Travel Association (GBTA).

Ingresó a Ingersoll Rand en 2008 y desde enero de 2010 se incorporó al equipo de Travel Fleet & Meeting Services Latinoamérica encargándose del programa de Tarjeta Corporativa y Viajes de negocios, colaborando en la implementación de éstos en México y Latinoamérica. Actualmente se desempeña como coordinadora del programa de viajes, algunas actividades de flotilla vehicular y servicios de reuniones de la región.

www.gerenciadeviajes.com

Fernando Montes

Grupo Telefónica – Argentina Con 30 años en la industria de viajes y turismo, 22 de ellos como Travel Manager. Profesionalmente se desempeñó en cargos operativos en Aries Turismo, Cavaliere y American Express liderando temporadas de Patagonia, Norte Argentino, destinos Regionales y Ski. En su paso por Europa asesoró a mayoristas locales italianos en la diagramación de paquetes turísticos por America Latina. Se consolidó definitivamente en su carrera como Travel Manager al hacerse cargo en Telefónica de Argentina creando y poniendo en marcha la administración del Programa de Viajes Corporativo del Grupo. Participa como asesor del Corporativo en el análisis de las estrategias a tomar globalmente por el Grupo Telefonica. Orador y conferencista de varios congresos, en la actualidad también preside el Capitulo de GBTA en Argentina y colaboró en las aperturas de los capítulos de Brasil, Colombia y Costa Rica. Fue el primer ganador del Corporativo del año de ViajesCorp en el 2011 y en el 2013 en San Diego California fue distinguido como el Presidente del año a nivel Global por la GBTA.

Enrique Chávez

Coca-Cola - México

Enrique Chávez es Contador Público con un Posgrado en Finanzas de la Universidad Tecnológica de México. Su experiencia laboral inicio en el sistema Bancario trabajando en instituciones como BBVA, Scotiabank & Santander, en 1998 inicia sus labores en Coca-Cola Company como Coordinador de Tesorería, en 2002 tiene a su cargo el área de viajes de Coca-Cola de México en donde implementa lineamientos y política de viajes, realizó negociación con proveedores, manejo y control de la agencia de viajes. En 2008 se integra como manager del área de Cuentas por Pagar y Viajes para Coca-Cola México. En 2010 pasa a formar parte como Travel Manager para América Latina en el Global Business Services, enfocado a estandarizar y generar eficiencias con la sinergia creada en Latam, desde entonces ha participado en diferentes proyectos con alcance internacional.

GERENCIA DE VIAJES | VOLUMEN 22 Nº1

15


Viajes Corporativos

y

reuniones

Organización de eventos toma fuerza

Eventos corporativos: ¿ por Óscar García

Hay varios aspectos que están impactando en la forma de trabajar de las empresas y por tanto en como gestionan los eventos corporativos. El estudio realizado por American Express (2014 Global Meetings and Events Forecast) ofrece algunas pautas de como se comportará esta industria a nivel global y a nivel regional. Un de los principales resultados de este estudio es el cambio de tendencia, durante los años 2009 y 2010 la demanda de eventos sufrió un declive en línea con la situación económica pero se prevé una estabilidad durante el año 2014. El estudio arriba mencionado, además de revisar la situación global trata la situación específica de cada región. En lo que respecta a Sudamérica, la actividad durante el 2014 será similar a la del 2013, así como el número de participantes en cada evento. Las partidas presupuestarias siguen ajustándose y la reducción del número de días parece ser una de las formas de reducción de costos. La previsión de la reducción del gasto para el 2014 es de un 1,4%.

Algunos factores del cambio

Hay varios aspectos que estimulan la evolución de la industria de los eventos de empresa, en este artículo sólo se tratan tres de ellas: ROI, engagement y tecnología. ROI es uno de los términos de moda en el mundo empresarial y por extensión del de los eventos. Cualquier actividad sujeta a un presupuesto pasa el filtro del “Return of Investment”. Este foco en la cuantificación de resultados se acentúa desde el momento que los departamentos de compras forman parte de la contratación de los eventos de empresa. Se puede ver un ejemplo de como este nuevo pensamiento ha calado en las empresas en el caso de estudio presentado en el webinar Transforming Corporate Meetings organizada por BTN Group. La empresa McAfee ha conseguido un ahorro del

El objetivo de este artículo es dar algunos puntos de referencia que permitan entender mejor que va a pasar en los próximos años en la gestión de los eventos corporativos y las consecuencias en las empresas. 16

GERENCIA DE VIAJES | VOLUMEN 22 Nº1

www.gerenciadeviajes.com


Viajes Corporativos

y

reuniones

¿Qué está cambiando? 26% en la organización de sus eventos de empresas gracias al programa de mejora de la gestión puesto en marcha. En este caso práctico se identifican dos elementos claves, información de gestión y los modelos de precios sencillos. En cuanto al engagement, este término anglosajón se refiere a la capacidad que tiene un evento de “enganchar” a los asistentes y causar el efecto que se persigue. Los organizadores de eventos deben tener en cuenta que las razones por la que los asistentes participan en un evento, principalmente son: buscar motivación, networking y conocimiento. Cada vez es más difícil conseguir la participación de asistentes de calidad en los eventos corporativos, en gran medida, por la proliferación de actos y porque muchos de ellos dan más importancia a la parte social que a la del conocimiento. La participación es el primer paso pero el segundo y más importante es conseguir que se involucren, que el evento se quede en la memoria de un asistente. Para conseguir este objetivo hay que elaboran un plan de trabajo que empiece antes del evento y acabe posterior a éste. Está probado que este trabajo se debe empezar antes de que el evento tenga lugar, por ejemplo, a través de mensajes que sirvan de invitación a participar, el primer mensaje puede ser un “save the date”, el segundo se aporta más información con

www.gerenciadeviajes.com

Cada vez es más difícil conseguir la participación de asistentes de calidad en los eventos corporativos, en gran medida, por la proliferación de actos y porque muchos de ellos dan más importancia a la parte social que a la del conocimiento. la agenda y los ponentes, un último impacto incluiría lo que van a aprender o el valor para los asistentes. Aquí se trabaja la motivación para provocar que se asista, deben empezar a vivir el evento antes de que este ocurra. Qué hacer durante el evento, involucrar al asistente en la conversación. A lo largo de la vida laboral se participa en una gran variedad de eventos profesionales, reuniones internas, conferencias, congresos, etc. y todavía hoy son mono canal en lo referente a la comunicación entre ponentes y asistentes. Una vez acabado el evento se debe cerrar el círculo con una

GERENCIA DE VIAJES | VOLUMEN 22 Nº1

17


Viajes Corporativos

y

reuniones mejora de la experiencia del asistente, mejora de los procesos y por último, amplificar el mensaje. La experiencia de los asistentes puede mejorarse a través de las redes sociales donde reciben los primeros inputs del evento, no olvidar que el video y la fotografía están aumentando su relevancia con respecto al texto. Ya existen apps que conectan a los asistentes a un evento entre ellos y que les permiten interactuar con el ponente, es el caso de las votaciones o la utilización de juegos como herramientas de aprendizaje. Los procesos se pueden mejorar a través de la tecnología, por ejemplo, el proceso de inscripción antes del evento y la acreditación físicamente en el acto. Al finalizar del evento, la encuesta de satisfacción se puede hacer llegar a los asistentes a través de una web, una apps o código bidi. Respecto al tercer pilar, la amplificación del mensaje se está centrando en la utilización de las cada vez más populares redes sociales.

encuesta de satisfacción, un resumen de lo más interesante de las jornadas o incluso un acceso al evento grabado a través de un sistema de streaming bajo demanda. Por último, en el tema de la tecnología, aunque estamos en la era digital parece que los eventos presenciales vuelven a tener su relevancia como canales de aprendizaje y colaboración. Esto no significa que el organizador de eventos no tenga que enriquecer la experiencia utilizando las nuevas tecnologías, aprovechando que los asistentes ya viven con ellas. Según el ebook elaborado por Crowdcompass, hay tres pilares a valorar a la hora de aplicar cualquier tecnología en un evento:

Í N D I C E

D E

Para acabar

El mundo de los eventos necesita evolucionar para seguir teniendo una razón de ser, los tres puntos tratados en el artículo son importantes pero no son los únicos. Probablemente organizar los eventos como en el pasado cada vez tenga menos éxitos y por tanto hay que estar atentos a las nuevas oportunidades que surgen como los eventos sostenibles o los diferentes formatos de las estructuras de los eventos. *Oscar García, Co-Fundador Forum Business Travel; Co-Fundador y CEO Mice in the Cloud. oscar.garcia@forumbusinesstravel.com

A N U N C I A N T E S

EMPRESA

TARJETA DEL LECTOR

PÁGINA

HOTEL LE PARC MEDELLÍN

1

CARÁTULA 4

LATINAMERICA MEETING S.A. DE C.V.

2

CARÁTULA 2

MEDIO - GRUPO VENAMERICA

3

CARÁTULA 3

18

GERENCIA DE VIAJES | VOLUMEN 22 Nº1

www.gerenciadeviajes.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.