Bellas artes

Page 1

Por Isabella Londoño

C

asi nadie conoce Bellas Artes, aun cuando esta es la institución de educación en arte más antigua del valle del cauca, casi nadie conoce Bellas Artes… aun cuando Edgar Negret, Omar Rayo, Oscar Muñoz, Luis Carlos Figueroa, Santiago Velasco Llanos, Hugo Candelario, Helios Fernández, Jorge Herrera, Lucy Martínez, Yolanda García, Rukita Velasco, Aída Fernández, e incluso la adorada Fanny Mickey (y los que faltan) se formaron entre las paredes blancas y rojas de esta institución, casi nadie conoce a Bellas Artes. Y como casi nadie conoce Bellas Artes, a casi nadie le importa el problema cíclico de orden económico que atraviesa cada tanto y que amenaza constantemente su sostenibilidad y su “capacidad de crecimiento y consolidación como la institución universitaria de artes que el departamento del Valle del Cauca necesita”, para citar palabras propias del Manifiesto que lanzó el mes pasado la Asamblea General de la insti-

tución (consolidada debido a una de las peores crisis financieras a las que se ha enfrentado la comunidad durante los últimos años) Bellas Artes le ha apostado y aportado al desarrollo sociocultural del Valle y del país durante 80 años, no solo en programas de educación pública y de proyección social en los diferentes municipios del departamento (generando un impacto directo especialmente en poblaciones de alto riesgo, “ofreciendo espacios de desarrollo humano que aportan a la reconstrucción social, a través del arte y la cultura ”) si no también grandes eventos como el Festival Internacional de Títeres (uno de los festivales más antiguos en Latinoamérica), el Festival Internacional de Arte de Cali, el Simposio Pensar a Cali; así como la creación de

una política de proyección social encaminada a la formación de públicos y que cuenta con espacios de entrada libre como Beethoven 7:30 y la temporada de Teatro a la Valenciana. “Actualmente, Bellas Artes atraviesa una coyuntura institucional de índole política y financiera, que pone en riesgo su estabilidad y sostenibilidad como patrimonio cultural del Valle del Cauca. Este problema presupuestal no sólo afecta directamente la estabilidad laboral de los servidores públicos que prestan el servicio en el campo de la formación, la investigación

Fotografía por: Laura Londoño


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.