Feliz Navidad y Año nuevo a nuestros lectores, anunciantes y colaboradores
AÑO 13
NUMERO 74
SAN LUIS POTOSI
DICIEMBRE 2018
Son
PUBLICACIÓN DEPORTIVA MENSUAL
PRECIO $20
Campeones
América Campeón del torneo Apertura 2018 de la Liga MX
Directorio
Editorial
Puedes ver esta revista en: https://issuu.com/lauraorta
La afición futbolera de San Luis Potosí vivió una semana intensa de emociones constantes, su equipo Atlético de San Luis llegó por méritos propios al final de su categoría de la Liga de Ascenso MX del futbol nacional. A ella llegaron ante la sorpresa de todos, el equipo Dorados de Sinaloa que clasificó en octavo lugar y se coló merecidamente a la gran final, hay que mencionarlo, la presencia de Diego Armando Maradona la estrella mundial del balompié en la banca sin duda que motivó al plantel que del lugar 14 en su momento ascendió hasta llegar a disputar el campeonato, eliminó en semifinales al mejor equipo del torneo Ciudad Juárez, que de principio a fin encabezó la tabla general de la competencia. Así quedo todo listo para los partidos finales, de nuestro equipo el Atlético de San Luis con la llegada de Alfonso Sosa recompuso el camino y se notó de inmediato la mano certera de un técnico serio, sereno y capaz, con antecedentes favorables y la esperanza se prendió entre los aficionados potosinos, esto se consolidó en los partidos finales del torneo apertura 18, en partido de cuartos se enfrentó al equipo Atlante de ciudad Cancún que había sido el segundo de la tabla general, en partido de ida en el estadio Alfonso Lastras Ramírez fue aplastado por el equipo local con el marcador de 3 goles a 0 en una exhibición de buen futbol ante sus fieles aficionados. Dicho marcador presagiaba que ya se estaba del otro lado allá en Cancún como al fin sucedió solo que el drama se hizo presente y el equipo Atlante gano por 2 goles que no fueron suficientes y quedaron eliminados. Así, todo quedo listo para los encuentros finales y otra vez el drama que solo el futbol proporciona, allá en Culiacán en juego parejo con 2 equipos con sed de victoria el marcador final de 1 a 0 correspondió a los locales. Y el Estadio Alfonso Lastras se convirtió en el escenario final del torneo y ¡! que escenario!!, lleno hasta los topes miles de aficionados hombres, mujeres y niños unidos en una sola ilusión ver coronar a su equipo, ya mencionamos que el marcador era adverso y otra vez el drama, Dorados anota y la distancia se ensancha, anota San Luis y anota Dorados y la locura en el estadio, los gritos y el apoyo general al equipo local, vuelve a anotar a Dorados y vuelve a anotar San Luis 3 a 3 y el tiempo extra y al minuto 104 el gol histórico, el gol de la victoria y el gol del campeonato. San Luis campeón del torneo apertura 18. La locura en el estadio y en toda la ciudad, Gracias equipo.
Números Anteriores: Archivo Histórico del Estado Lic. Antonio Rocha Cordero Mariano Arista No. 400
El Cruz Azul que sus seguidores esperaban nunca apareció, dando bandazos en las últimas apariciones al final se desdibujó y se mostró tal como era, un quipo miedoso mediocre y sin ambición y acobardado que desilusionó y mato la ilusión de sus fanáticos, pasaron 21 años sin campeonar y tal parece por lo que mostraron en la cancha pasarán otros 21 para intentar ganar.
José Arredondo Anguiano Director General Eduardo Garay Moreno Finanzas Tino Portillo Paco Portillo Rafael de Loera Agustín Nieto Martínez José “Chepo” Alvarado COLABORADORES Laura Elena Orta López lauorta@gmail.com
DISEÑO GRÁFICO Dirección: Ricardo Flores Magón No. 315 Col. Juan Sarabia, San Luis Potosi Tel. 44 44 19 82 68 puntapie01@yahoo.com.mx
Biblioteca Jesús Silva Hersog U.A.S.L.P. Damián Carmona No. 130 Centro Histórico, S.L.P. Impreso en: ROLAND IMPRESIONES Tel/Fax: 444 842 8975 rolandimpresiones@yahoo.com.mx Adherida al Colegio de Comunicadores Potosinos A.C.
Hasta la próxima
JOSE ARREDONDO ANGUIANO DIRECTOR GENERAL
“ La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos ” . Marco Aurelio
3
4
DEPORTILLO Por Tino Portillo
CRONISTA DEPORTIVO La pregunta es. ¿Hizo bien el Inpode privatizar las albercas? A mi parecer no, pues sobre todo la alberca de la Unidad Satélite estaba destinada para los jóvenes de esa colonia y sus alrededores para alejarlos de los vicios. Las albercas en manos de particulares, definitivamente no son para darles al menos unas cuantas becas a esos jóvenes. Pero, dentro de la respuesta a la pregunta que nos hacíamos, encontramos que tal vez no le quedó de otra al Inpode, aún a cuestas de dejar de lado las buenas intenciones de alejar a los jóvenes de los vicios. Aún a cuestas de hacer un mal negocio con esa renta, pues seguramente construir esa alberca, costó unos 30 o 40 millones de pesos y la renta es de dos millones de pesos anuales, imagínese cuanto tiempo va a pasar para recuperar esa inversión. En otras palabras, se utilizó dinero del pueblo para que otros tengan ahora su negocio. Nelson Vargas, que estuvo al frente de la CONADE, decía que el instituto que tuviera una alberca, ya estaba del otro lado, porque esa instalación se puede poner a trabajar de 6 de la mañana a 11 de la noche, se cuadricula y da ganancias suficientes para mantener al instituto. Cuando Juan Hernández Cossío terminó su periodo al frente del INPODE, dejó trabajando la alberca Mariano Arista, la que llegó a dar ganancias de 800 mil, hasta un millón de pesos, en temporadas buenas. Pero llegó Alejandro López como director del
Instituto Potosino y traía ideas de hacer bien las cosas, pero lo hizo equivocadamente. Por principio de cuentas fue y amenazó a los instructores de natación. Al encargado de esos trabajadores, Juan Manuel Borboya lo amenazaba cada vez que lo veía y le decía que lo iba a correr. Atemorizados los instructores se ampararon con la líder sindical Francisca Reséndiz, la que los asesoró e hizo que todos los instructores fueran basisificados en el Gobierno del Estado, que no trabajaran más de 8 horas, que no tuvieran más de 8 alumnos por clase, además de todas las prestaciones de ley que tienen los burócratas. Hoy en día, la Alberca Mariano Arista, que generaba ganancias hasta de un millón de pesos mensuales, ahora le cuesta al INPODE, más de cien mil pesos mensuales. Alejandro López es el mismo que sacó la pizarra electrónica del Estadio de Beisbol “20 Noviembre”, la colocó en la Unidad López Mateos, pensando que iba a hacer un gran negocio, lo que nunca resultó, pero la pizarra sigue ahí, como monumento a la ineptitud.
ANDRÉS SANCHEZ RUIZ
Felicitamos a nuestro equipo Atlético de San Luis por haber conquistado el campeonato de futbol apertura 18 Doroteo Maldonado 313 Col. el Paseo San Luis Potosí, S.L.P. Tel. (444) 818 55 01 ID 62*991547*1 osacauno@hotmail.com
5
Copa Telmex-Telcel digna representación potosina La Asociación de futbol colegiado del estado que preside Alejandro Viera Carrizales y Pedro Cadena Guerrero coordinador estatal de la Copa TelmexTelcel rinden buenas cuentas al término de las diferentes etapas de la zona centro, Altiplano y Huasteca del Estado Potosino. En la ciudad capital se llevaron a cabo los partidos correspondientes de la zona Altiplano con los equipos de Matehuala, Charcas, Villa de Arista, Cerritos y San Luis Potosí, campeones de sus respectivas zonas y municipios en las categoría femenil, juvenil y rama varonil. En Rio verde se celebraron los cuartos de final de la zona centro y huasteca también con los campeones de sus respectivas zonas. En octubre y en los campos la Unidad Adolfo López Mateos se llevaron a cabo las semifinales que congregó a varios de los equipos del estado con un muy buen nivel futbolístico, dignos representantes a participar en la final nacional que se celebró en la ciudad de Toluca. Los representantes potosinos fueron los equipos Santos de Ciudad Fernández S.L.P., en la categoría varonil juvenil, el equipo Sport Locker-Real-HRY en varonil mayor del San Luis Potosí y en la categoría de las “guapas” el Real Madrid Mariscos Jorge también de San Luis Potosí, esperando un buen final en su participación. La organización de esa copa en el estado se concretó gracias a la coordinación de Pedro Cadena Guerrero que siempre estuvo atento a todas las situaciones administrativas y de cancha para su realización, con ese tipo de organización la copa Telmex-Telcel seguirá cosechando Guiness en su historia futbolera.
6
7
8
9
Actividades de La Asochem La ASOCHEM (Asociación Civil Héctor Hernández Maleabar) que preside Alejandro Rodríguez Rangel en su inevitable afán por contribuir al mejoramiento social a través del deporte continúa apoyando con recursos en diferentes actividades deportivas y sociales de nuestro municipio. En esta ocasión presidió la premiación del primer Campeonato Interior Futbol 7 del Colegio de árbitros federados del futbol de San Luis. Lo acompañó el C.P. Jorge Martínez López como miembro de la directiva y Aurelio Ordaz árbitro profesional. Ellos colocaron las medallas respectivas a los equipos finalistas tanto campeones como sub-campeones. Al final Alejandro Rodríguez Rangel renovó el llamado a seguir promoviendo el deporte en este caso del futbol para el mejoramiento del tejido social en los potosinos, así mismo anunció la creación en Pozos San Luis Potosí de una alberca enorme en donde la población de esa delegación se divierta y se convierta pronto en una escuela de natación para impulsar ese deporte acuático tan maravilloso.
10
Colegio Federado Metropolitano de Árbitros de Futbol 3 árbitros de futbol del Colegio Federado Metropolitano de nuestra ciudad cumplieron su ciclo, después de ejercer esa noble profesión por 48, 36 y 31 años respectivamente colgaron el silbato que los llevó a constituirse como árbitros y después como maestros ejerciendo y enseñando a nuevas generaciones de árbitros amantes de ese deporte. Cecilio Barrientos Rangel, Víctor Dávila Martínez y Porfirio Dávila Martínez recibieron el reconocimiento público de sus ahora ex compañeros en esa difícil tarea de conducir un partido de futbol aplicando el reglamento y la ley y la justicia. Nuestro agradecimiento a los 3 elementos esperando que la vida les compense generosamente.
11
Con diversas actividades religiosas, sociales y deportivas el Colegio de Árbitros de futbol Federado Metropolitano de San Luis Potosí celebró el 74 Aniversario de su fundación Inició actividades el 21 de marzo de 1944, su primer presidente el Sr. Armando Cabané Pibernat, socios fundadores entre otros Don José Vilet Pareira, don Victor Maynou y don José Cañizales. Sus primeras oficinas en P. Mariel 114 en el barrio de Tequisquiapam. En la presidencia de Aurelio Ordáz se compró el edificio de Insurgentes 587 con la aportación de todos, todos son propietarios. En 1965 se llevó a cabo el primer convivio de los árbitros con sus parejas y fiestas infantiles para sus niños. Es la semana de la amistad y día del árbitro dentro de la celebración del 74 aniversario, eventos presididos por su actual presidente Jorge Josafat Lugo Ordaz.
12
El presidente Jorge Josafat Lugo Ordaz y su comité directivo
Merecido reconocimiento a aquellos รกrbitros destacados en el cumplimiento de sus obligaciones
13
xxx
14
Atlético de San Luis Campeón JOSE CHEPO ALVARADO Con un pie dentro de la Primera División se encuentra ya el Atlético de San Luis, luego de que en sensacional reacción y yendo hasta los tiempos extras, se impuso a los Dorados de Sinaloa con marcador de 4-2 (4-3 global), en el partido de vuelta del campeonato MX, ante un repleto estadio Alfonso Lastras Ramírez, de aficionados potosinos que nuevamente vivieron y gozaron con la conquista de un campeonato, medio boleto para la máxima división del futbol mexicano. El cuadro sinaloense dirigido por el astro Diego Armando Maradona, sacó ventaja mínima en el estadio Banorte, en el juego de ida, con solitaria anotación de Edson Rivera, con la cual se presentó en el estadio Alfonso Lastras Ramírez. Sin embargo tras de la expulsión sufrida por Diego Maradona, al término del primer partido, el Gran pez, llegó sin su líder , que no pudo estar en el banquillo, por lo que el pelusa tuvo que presenciar el partido desde la zona de palcos. El equipo del entrenador mexicano Alfonso Sosa salió a buscar el gol del empate en la serie, luego de haber perdido el jueves 1-0 el encuentro de ida; el cuadro adelantó líneas y creó la primera jugada de peligro con una llegada de Ibáñez. Dorados armó un contragolpe en el 33 y entonces sí tomó ventaja. Angulo disparó a puerta, el balón le quedó rebotado al portero Carlos Felipe Rodríguez y Jorge Córdoba lo envió a la red de derecha para el 0-1 que causó una explosión de Maradona en las gradas. Con las cartas sobre la mesa y luego de que ambos técnicos de vieron las caras durante el día de medios, Luis Alfonso Sosa y Diego Armando se dieron un abrazo y atrás quedaron los malos entendidos. EL PARTIDO Con la ventaja que le daba el marcador de 1-0 en su favor, el cuadro de Dorados dirigido por el auxiliar técnico Luis Islas, estos salieron con un planteamiento cauteloso, sin arriesgar de más, en busca de mantener la ventaja y aumentarla si se presentara la oportunidad. Por su parte los jugadores de Atlético San Luis, no se
desesperaron, atacando en forma ordenada, ante el peligro que esto representaba pues se exponía a los contragolpes y como si estuviera escrito en un script, Dorados aprovecho una desatención potosina para hacer un segundo gol que complico al cuadro local, quien vino de atrás sin perder el orden para hacer los goles de la victoria- Ibáñez puso a bailar al Lastras, al empatar el duelo con un disparo colocado que paró en las redes para el 1-1. Dorados de Maradona volvieron a tomar ventaja con un gol de Rivera al contra rematar un rebote tras un disparo de Jesús Escoboza Obligado a anotar dos goles, San Luis empató en el 66, cuando Barbosa metió la pelota en propia puerta. El duelo continuó a ritmo de vértigo con Maradona angustiado en el palco En el minuto 77 González anotó de cabeza a pase del argentino Martín Catalán y puso delante al Atlético 3-2 con lo que la serie se empató 3-3 y fueron necesarios los tiempos extra. El primer tiempo extra transcurrió con pocas emociones hasta que en el último minuto Diego Pineda le puso un servicio a Leandro Torres, quien anotó de derecha el 4-2 para asegurar el título- y en el segundo tiempo extra, los potosinos aguantando la presión de los Dorados que vieron cómo se diluyó la ventaja.
15
Canchola, se adueñó de la Liga Tangamanga Paco Portillo Aunque ya estaba pronosticada la clara superioridad de Canchola, ahora solo fue ratificado como el mejor equipo de la Categria Estelar de la Liga Tangamanga donde se impuso con toda autoridad al Real Madrid por marcador de 4 goles contra 1. De plano Canchola se ha convertido en el dueño de la Tangamanga con un equipo muy superior al del resto de la competencia. Las acciones se llevaron a cabo en el campo uno de la Unidad Deportiva Universitaria que registro muy buena entrada, con algunos huecos en las tribunas donde por cierto sobresalió la presencia de una banda. En el primer tiempo, Canchola se fue adelante en el marcador en el minuto 30 en una jugada donde Moisés Ramos la prendió dentro del área para dejar sin oportunidad al arquero del cuadro rival. Pero la respuesta fue casi inmediata solo dos minutos más tarde Diego Silva aprovecha una distracción de los defensas, dio la impresión de que entró con gran facilidad hasta el área de los rivales para colocar el esférico en el fondo de las redes. Ese tanto, de nueva cuenta hizo reaccionar a los rojos que rápidamente se reordenaron y con esa experiencia que los caracteriza ganaron el dominio territorial que al final de cuentas resultó ser el arma letal. Antes de terminar el primer tiempo Canchola se hizo presente en las redes de sus contrincantes con un señor gol de Moisés Ramos que con un tiro cruzado desde los linderos del área venció al portero. Este balón era imparable. En el segundo tiempo las acciones se presentaron por el mismo tenor, con un Canchola arrojado, pero con un buen trato de balón, esto les permitía trabajar muy bien por las bandas y llegaban continuamente pero además lo hacían con mucha claridad. Real Madrid, el equipo que nos había sorprendido a todos al dar sorpresa tras sorpresa, que dejo fuera al mismo equipo referente de la Liga Tangamanga como lo es Mariscos Jorge, ahora se veían desubicados si bien es cierto que por momentos atacaban, esos
16
balones no tenían profundidad y por lo tanto carecían de peligro. Pero Canchola tenía todavía mucho más y el tercer tanto fue obra de Hugo “Reglas” Rico, quien en esta ocasión dejó ver que sigue siendo uno de los mejores jugadores de la Liga Tangamanga, en esta ocasión hizo gala de su técnica para conseguir el tanto y poner el marcador 3 a 1. Real Madrid ya estaba en la lona, sus defensas verdaderamente sufrían las embestidas de sus rivales se veía que en cualquier momento les podían hacer el siguiente tanto. Como de Y no nos equivocamos, Fausto “Pollo” costumbre, Ruiz, se encargó de colocar las acciones Fernando con el 4-1, ahora en una jugada donde Hernández el artillero supo aprovechar muy bien el Gómez avance de su equipo para hacer el tanto árbitro definitivo. de FIFA A parir de ese momento Canchola ya no se volvió a emplear a fondo, solo tocaron el balón y sobrellevaron las acciones. Los presionados a partir de entonces fueron los chicos de Real Madrid, quienes llegaron en varias ocasiones hasta los tres cuartos de cancha, sin embargo, solo en una ocasión inquietaron la meta de los ganadores. Canchola, será el campeón por muchos años en la Liga Tangamanga porque definitivamente no se ve el equipo que lo venga a superar. Real Madrid, fue un conjunto que a lo largo de la temporada hizo bien las cosas y llegó hasta la final, gran mérito de estos chamacos pero para ser campeón se necesita algo más.
PAGASA CAMPEÓN DE LA LIGA POTOSINA La final de la Liga Potosina fue a todo lujo, con la presencia de los dos mejores equipos de futbol de San Luis y ante la presencia de un gran número de aficionados; por si fuera poco, en un escenario majestuoso como lo es el estadio Plan de San Luis. Al final se impuso Pagasa Tecasa ante un digno rival, Chicago Valdez, fue un juego que seguramente permanecerá en la memoria de los aficionados por mucho tiempo. Los mejores jugadores estaban ahí y esto hacia que la adrenalina se fuera a tope. Aquí la historia del encuentro. Chicago empezó a generar y se le vieron dos jugadas de profundidad que inquietaron la meta del Pagasa Tecasa sin embargo esto quedó en meras aproximaciones. En el minuto 35 de acción Pagasa Tecasa, van por el centro, llegan hasta el área grande, ahí Pedro Guillermo recibe un balón, le queda el portero a boca de jarro y manda un disparo fuerte y colocado que termina en el fondo de las redes para poner a su equipo adelante. Inmediatamente Chicago Valdez, tiene una reacción, adelanta sus líneas y puso en serios aprietos a la portería de sus rivales. La dirección técnica de Pagasa se da cuenta de las distracciones en las que estaban cayendo y manda a la circulación a Jair Pizaño, un jugador que suele ser muy atinado en sus intervenciones y así lo demostró. De todas maneras, continuaba el acoso de Chicago y solo dos minutos antes de que terminara el primer tiempo, “Pareja” Ríos que estaba jugando muy atrasado se va al ataque y con esa habilidad que es habitual en él define perfectamente el centro que le llegó por el lado izquierdo en relación a su ataque para vencer al arquero y colocaba así las acciones con el 1-1. En el segundo tiempo los dos equipos se vieron obligados a abrirse, esto ya era de matar o morir por lo que de nueva cuenta se pudo ver un poderoso choque en la media cancha con lo que el control de las acciones fue alterno. En el minuto 71 de tiempo corrido Neto Luevano logra capitalizar un avance y de manera espectacular anota y con esto el marcador estaba ya 2-1, favorable para el Pagasa. En la medida que transcurría el tiempo los jugadores del Chicago se
Retornó como es su costumbre como campeón, el contador José Antonio García propietario de PAGASA presionaban más, pero de todas maneras nunca dejaron de ir adelante, vaya que sí tuvieron oportunidades, pero la valiosa intervención del arquero lo impedía una y otra vez. En los últimos cinco minutos del encuentro, los dos equipos tuvieron oportunidad por parte del Pagasa, su jugado “Salsas” tomó el esférico en los últimos tres cuartos de cancha, pero se detuvo para buscar una mejor opción en lugar de intentar el mano a mano con el portero Barros. Chicago por su parte también tuvo oportunidad de conseguir el tanto que le diera la igualada en el marcador, pero la suerte no estuvo de su parte.
17
La Liga de futbol Zona Centro de nuestra ciudad está llegando a la culminación de su torneo y encabeza la tabla de posiciones el equipo MIRRAS que se prepara en el intento de ser el próximo campeón, los equipos restantes también preparan armas para hacer una final apasionante y llena de emociones, el actual campeón GUAPOS quiere repetir y convertirse en el bicampeón de la liga. La liga hace un pequeño paréntesis por las fiestas decembrinas los equipos involucrados en la pelea por el campeonato se preparan duro para los partidos finales empezando el año. La directiva de la liga desea a los jugadores técnicos y directivos el deseo sincero de que pasen una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo para todos.
Taqueria Guapos es el Campeón, y Mirras el equipo Lider 18
Al frente del deporte en Soledad de Graciano Sánchez Al frente del deporte en Soledad de Graciano Sánchez, el presidente municipal Ing. Gilberto Hernández Villafuerte designó al C. Antonio Sánchez Enríquez que a partir de la fecha será el encargado de conducir las actividades deportivas en bien de la niñez y juventud Soledense. Antonio Sánchez Enríquez posee antecedentes deportivos importantes ya que junto a sus hermanos Francisco y Humberto tiene más de una década practicando, compitiendo y dirigiendo la lucha asociadas, que es la base de la disciplina para la práctica de todas las luchas como la olímpica, la grecorromana, la de todo se vale y la popular etc, etc. Su hermano Humberto es el actual presidente de la asociación en el estado y Francisco también su hermano ocupa un sitio en el Salón de la Fama de la U.A.S.L.P. Antonio también fue entrenador de la selección de San Luis Potosí categoría infantil y femenil durante 3 años. Con esos antecedentes tiene el proyecto de crear la escuela municipal de lucha asociadas que será sin duda una novedad en ese municipio. Por otra parte, seguirá promocionando todas las disciplinas deportivas existentes, torneos ya institucionales como la semana de futbol en semana santa, la feria de la enchilada y las prácticas y torneos de boxeo, lucha libre y ciclismo todo para que la juventud de Soledad tenga el espacio y tiempo donde ejercitar la práctica deportiva que más les agrade. Se reestructurará la escuela de caminata y se les dará el mantenimiento adecuado a los parques deportivos para su mejor uso. Se dedicará especial atención de discapacitados y minusválidos para que tengan la mejor inserción a la sociedad civil. Que los proyectos de Antonio se concreten para bien de todos, un llamado a lo jóvenes y niños para que aprovechen la disposición de la autoridad para atenderlos como sea debido.
19
El apellido Noyola, una dinastía futbolera
Conversamos con el Sr. Francisco Antonio Noyola Blanca muy conocido en el ambiente futbolero de nuestra ciudad capital, de 64 años de edad oriundo de Salvatierra Guanajuato y avecindado en San Luis Potosi donde recide con su esposa Emelia Castro y sus 4 hijos, Luis Francisco, Claudia Emelia, Mónica Alejandra y Daniel Fernando. Hablamos de estirpe y dinastia futbolera dado el caso que su padre Vicente Noyola Vázquez (ya fallecido) jugo en el futbol nacional de la ciudad de México vistiendo la popular casaca de los Potros de Hierro del Atlante del añorado pasado histórico del futbol mexicano, compañero de hombres y nombres como el “pipiolo” Estrada y los hermanos “el diente” y el “chaquetas” Rosas de feliz memoria, además de seleccionado nacional en varias ocasiones. Francisco Antonio se inicio en lal práctica del futbol desde los 12 años de edad sin duda, guiado por los consejos y ejemplo de su señor padre Don Vicente que le enseño a dar sus primero pasos en el deporte que desde entonces lo apasiona y que al paso de los años le convirtió en fiel exponente pues su precisión en el pase toque de bola y remate contundente lo convirtieron en jugador necesario por casi todos los equipos amateurs de su tiempo, en su historia figuran todas las ligas de aquellos años, la Bancaria, Gastronómica, Universitaria, Burócrata y la Tangamanga y en equipos de prosapia como Avantram Mexicana, Vitalizadora Gutiérrez Joyería León, Bancen y Serfin, en fin una historia interminable de futbol que agradablemente nos comparte y que lo convierte en un personaje impresionante del futbol local. A la pregunta de porque no figuró en el futbol nacional nos contesta “Lo hice en
20
algunos equipos pero mi defecto fue y es que mi caracter fué muy explosivo, no soportaba la entrada artera o la injusticia arbitral y las protestas se acumulaban frecuentemente, estuve con los Santos el equipo mítico de San Luis Potosí, compañero de Araya y Bidón entre otros pero en una ocasión veníamos de un resultado adverso y el técnico que era Carlos Miloc nos llamó y con palabras malsonantes e injurias nos resposabilizó de lo que había pasado eso, dado mi caracter hizo que tomando mis cosas me alejara del entrenamiento para ya no volver, después los compañeros me decian que don Carlos preguntaba por mi que regresara, les dije que yo no soportaba insultos de nadie y que dejaba el futbol profesional. Y siguiendo con la dinastía Noyola nos habla de su hijo Francisco Noyola Castro, este empezó a jugar desde los 5 años de edad su “descubridor” fue
Antonio Carrizales el famoso jugador de Santos que tenia una escuelita para niños y le dió los primeros consejos, este desarrolló lo que ya traía en la sangre de su papá y de su abuelo y se convirtió en el tiempo en el gran jugador que es hasta la actualidad. A los 8 años es campeón con su equipo Super Clutch 8, a los 11 en Guadalajara “barren” con los equipos participantes y se coronan campeones hecho inedito ya que nunca un equipo foráneo había ganado, Paco por supuesto fue el campeón goleador, Jesús Mercado entonces árbitro profesional de élite le pronosticó con notoria admiración “Tu serás un gran futbolista mexicano”. Hay que hacer notar la cantidad de técnicos importantes que hicieron consolidar su carrera, desde Pedro Araya, Carlos Truco, Renato Mendoza, Isidoro García, Gerardo Silva, Silvio Guevara, Pepe Camacho, Chocolate Hernández, Cristobal Ortega, Graneoloti y con el “cabezón” Luna ascendió a primera nacional, y llego al futbol profesional en diferentes equipos de tercera, segunda y primera división, donde dejó constancia de su calidad futbolista y goleador de primer nivel. Fué testigo también de las injusticias que se cometen contra el futbolista, técnicos que desplazan jugadores para acomodar a los suyos, lo vivió muchas veces y un tanto desilucionado decidió dejar el futbol profesional terminando en el equipo Alacranes de Durango a los 26 años de edad, para fortuna de los aficionados locales, se incorporó a los equipos de la ciudad, donde domingo a domingo nos permite gozar de su futbol espectacular que emociona a los amantes de ese deporte. Sus éxitos a nivel amateur se acumulan, ha sido varias veces campeón de la copa Gobernador en diferentes ediciones con los equipos Reciclados Scrap y Milo en 3 ocasiones, la última con Villa de Arriaga como sub campeón, hay Paco para rato. Conversar con Francisco Noyola Blanca es un privilegio que PUNTAPIÉ sabe agradecer, su relato fluido y ameno convierte las horas en segundos y su personal historia con descenas de anécdotas nos hacen vivir recuerdos inolvidables. Fanático del América dejó de hacerlo cuando ve que “su”
equipo se forma con 7 argentinos en la cancha y 5 en la banca y unos 5 mexicanitos para rellenar el equipo. Hace recuerdo de Salvador Aguilera Sánchez “Jacoro” que en paz descance, un potosino que bien pudo haber sido profesional por su calidad, fué su compañero de equipo y todavía jugaron juntos el día anterior a su muerte en accidente automovilístico. Otro de sus hijos Daniel Fernando, éste rompió la tradición y se dedica a otra cosa mejor es concertista de ópera en escenarios internacionales y a llegado incluso a cantar al lado de Plácido Domingo, pero esa es otra historia que relataremos en posterior ocasión. Claudia Emelia es Licenciada en comercio internacional y Mónica Alejandra licenciada en Mercadotecnia componen esa familia que da lustre a la sociedad potosina.
21
Liga Deportiva Escolar Educación Física Coca Cola Ceremonia de premiación y clausura 2018
Con una muy lucida y bien organizada ceremonia se llevó a cabo la premiación y clausura de la Liga Deportiva Escolar Educación Física Coca Cola en el patio cívico deportivo del Instituto Cultural Manuel José Othón, donde se contó con un presídium de lujo con la presencia del Prof. Gaudencio Medellín Herbert, director de educación básica con la representación del Ing. Joel Ramírez Díaz, Secretario de Educación de Gobierno del Estado, se contó con la asistencia del Lic. Raúl García Delgado jefe de ventas de la embotelladora Coca Cola, la maestra Ma. Elena Herrera Romo Jefa del departamento de Educación Física, C.P. Rolando Jiménez Turegano, subdirector de desarrollo del INPOCUFIDE, representante del Ing. Miguel Ángel Álvarez Rodríguez, Dir. Gral. del INPOCUFIDE, resaltó la presencia del Padre Ernesto Canseco del Valle, Director Gral. del I.C.M.J.O estuvo presente el Prof. Francisco Fernández Jiménez, representante del Deporte Municipal, además de inspectores y directores de las escuelas ganadoras, agradecimiento especial al club de basquetbol profesional Santo de San Luis ya que hicieron acto de presencia jugadores y su coach Javier Muñoz, quienes estuvieron regalando boletos y conviviendo con los alumnos participantes. Correspondió al padre Ernesto Canseco del Valle, director general del I.C.M.J.O dar la bienvenida a su institución, después el representante de Coca-Cola ofreció un mensaje donde resaltó la importancia de la práctica deportiva en los escolares y se comprometió a seguir apoyando a esta organización deportiva escolar, se dio paso al mensaje de la Maestra Ma. Elena Herrera Romo jefa del Depto. de Educación Física, donde resaltó la importancia de la práctica sistemática del deporte y buenos hábitos para tener personas productivas y útiles a la sociedad, se procedió al número artístico por alumnos del nivel de secundaria con un bonito cuadro plástico de Jazz, posteriormente se realizó la entrega de medallas individuales y trofeos a los equipos ganadores y a los mejores jugadores de cada disciplina y rama y al final se entregó a cada uno de los presentes un producto de la empresa patrocinadora, agradecimiento especial al comité organizador que lo integraron Juan Mario Hernández Rodríguez, subjefe de extensión educativa y comisión técnica de básquetbol, Prof. Ricardo Tapia Muñiz, coordinador general de la liga y comisión técnica de futbol Prof. Jesús Rafael Velázquez Cerrillo, comisión técnica de voleibol, Prof. Alfonso Milán, comisión técnica de Handball y las sritas. Irma Angélica Alvarado Ramírez y Araceli Ruiz Ornelas, en la parte administrativa de esta organización deportiva escolar San Luis Potosí 11 dic 2018
22