PUNTAPIÉ 75

Page 1

AÑO 13

NUMERO 75

SAN LUIS POTOSI

MARZO 2019

PUBLICACIÓN DEPORTIVA MENSUAL

PRECIO $20


Fernanda Regalado Macías una tenista de gran futuro J. Guadalupe Telles Torres

Una jovencita, hermosa y excelente tenista engalana las páginas de Puntapié como un gran prospecto de ese bello deporte. Desde niña que no hace mucho de ello le gusto el deporte, inició en La Loma centro deportivo y ansiosa de seguir aprendiendo ingresó a la academia CORPI del Club Punto Verde. Sus cualidades innatas y su educación deportiva la convierten en corto tiempo en una tenista que sorprende y que aparece refulgente en el universo tenístico de nuestra ciudad, y no estamos exagerando, en su breve historia ya aparece como campeona estatal en singles y finalista en dobles, campeona regional en singles, campeona seccional en sigles y finalista en dobles, cuartos de final y finalista en dobles del nacional en San Luis Potosí, cuartos y finalista en Monterrey NL, finalista en singles y dobles en nacional de Querétaro, campeona nacional en Guadalajara y finalista en dobles, participante en torneos I.T.F. , internacional en Cancún, Tampico y Monterrey, Premio al Mérito estatal del Deporte en 2018 actualmente la numero uno del estado, séptima a nivel nacional y Premio anual 2018 de la Asociación de Tenis. Una gran deportista y con una gran ambición, ser la numero uno de México y ganar el premio nacional del deporte, estamos seguros que lo logrará para orgullo del tenis potosino y de su familia encabezada por su padre el C.P. Marco A. Regalado Castillo y su esposa Concepción Macías.


Editorial

Directorio José Arredondo Anguiano Director General Eduardo Garay Moreno Finanzas Tino Portillo / Paco Portillo Rafael de Loera Agustín Nieto Martínez José “Chepo” Alvarado Aurelio Ordaz Valdivia J. Guadalupe Téllez Torres COLABORADORES Laura Elena Orta López DISEÑO GRÁFICO lauorta@gmail.com Ricardo Flores Magón No. 315 Col. Juan Sarabia, San Luis Potosi Tel. 44 44 19 82 68 puntapie01@yahoo.com.mx Puedes ver esta revista en:

https://issuu.com/lauraorta Números Anteriores: Archivo Histórico del Estado Lic. Antonio Rocha Cordero Mariano Arista No. 400 Biblioteca Jesús Silva Hersog U.A.S.L.P. Damián Carmona No. 130 Centro Histórico, S.L.P.

Impreso en: ROLAND IMPRESIONES Tel/Fax: 444 842 8975 rolandimpresiones@yahoo.com.mx

Adherida al Colegio de Comunicadores Potosinos A.C.

Pues estamos a la mitad del torneo clausura 2019 y nuestro equipo Atlético de San Luis marcha a la cabeza en la tabla de posiciones, con una ventaja ya considerable nos hace soñar que ahora SI nuestras ilusiones se concretarán en un ascenso ganado a pulso de un equipo que sin ser brillante se entrega en la cancha buscando el gol que lo acredite como el mejor de la liga. Ya no podemos soñar, el equipo está en la pelea, seguro en la liguilla campeonea en ella y asegura el futuro. La copa ya se nos fue, en un partido polémico ante las Chivas de Guadalajara y con la acusación un tanto imprudente del técnico potosino que aseguró que todo estaba planeado para la final de un partido taquillero que redondearía en una ganancia económica para los dirigentes de la copa, sospechosos y con gran olor a corrupción sin embargo, esto favorece a nuestro equipo que se dedicará de lleno al título de la liga de ascenso MX. En la primera división del futbol mexicano, la gran sorpresa un equipo de gran tradición e historia se cuela hasta la cúspide y enarbola el liderato de la competencia, nos referimos, al equipo León de la zona del bajío, rehace la historia futbolística de México con las playeras verdes en todo lo alto, tiene pasta de campeón, 7 encuentros ganado al hilo son su carta de presentación que lo hacen parecer indiscutible como el Rey León. Edición 75 de Puntapié todo lo relacionado con el futbol potosino, ahí vamos, lo que parecía imposible lo hemos logrado ser voceros independientes del deporte en SLP con todo lo que ello implica, gracias lectores, anunciantes y colaboradores. Se incorporan a nuestro equipo editorial los CC. Aurelio Aurelio Ordaz Valdivia y J. Guadalupe Téllez Torres. Aquel, un Señor del arbitraje de futbol y el otro gran deportista del atletismo especializado en maratones y ahora narrando sobre temas deportivos, sean bienvenidos. Hasta la próxima JOSE ARREDONDO ANGUIANO DIRECTOR GENERAL

“ El mayor error que una persona puede cometer es tener miedo de cometer un error”. Elbert Hubbard

3


Valentín Amador esquina con Durango Colonia

Ferrocarrilera

DISEÑO EDITORIAL | GRÁFICO | WEB lauorta@gmail.com Cel. 44 48 56 88 00 Publicidad Inteligente SLP

4

https://issuu.com/lauraorta


DEPORTILLO Por Tino Portillo

CRONISTA DEPORTIVO Volvió el beisbol dela Liga Mexicana a San Luis Potosí, aunque este haya sido en una serie de exhibición entre los Diablos Rojos del México y los Guerreros de Oaxaca y en donde los verdaderos aficionados estuvieron presentes para presenciar la serie. La serie era bastante atractiva, pues se trata del equipo de mayor tradición en el beisbol mexicano, como son los Diablos Rojos del México, los que tienen el mayor número de seguidores en todo el país. Por el otro lado se presentaban los Guerreros de Oaxaca, actuales campeones de la Zona Sur de la Liga Mexicana y que llegaron a la Serie del Rey (Serie por el campeonato de la temporada), aunque esta la perdieron ante los Sultanes del Monterrey, en una gran serie. Ahora los Diablos Rojos del México, que la temporada pasada se quedaron en el camino, esta vez vienen por la revancha y quieren el campeonato. Dicen que este 2019 debe ser el año de los Diablos Rojos del México, pues estrenarán estadio y seguramente lo quieren hacer con un campeonato más en su historia. Todo mundo recuerda a aquel equipo de los Diablos Rojos, de la década de los 70’s, cuando jugaban en el Parque del seguro Social, estadio que debió de ser demolido, pues ahí hicieron nuevas construcciones. Pero quedaron para la historia los títulos que lograron de la mano del manager Benjamín “Cananea” Reyes, manager que por cierto dirigió a los Charritos de San Luis y los hizo campeones en 1969. Se recuerdan también las series de “la guerra civil” entre los Diablos Rojos del México contra los Tigres capitalinos del “Chito” Ríos. Después los diablos se mudaron al Foro Sol, de donde también se tuvieron que ir, por que ahí se amplió el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, para la Fórmula 1. En calidad de mientras se construyó un nuevo estadio para que siguieran jugando ahí en la Liga Mexicana y lo bueno es que por fin, ya está listo el nuevo inmueble, donde va a jugar el equipo escarlata y se dice que es aún más moderno que el de los Sultanes de Monterrey.

El equipo de los Guerreros de Oaxaca, también viene con todo, adquirieron a nuevos pelotero y esta vez dicen que quieren el campeonato y por lo pronto ya los vimos en la serie ante los Diablos Rojos, a los que les ganó el primer juego de la serie, el segundo lo empataron y el tercero fue para el equipo capitalino. Todo esto los potosinos sólo lo vemos pasar de largo, pues seguimos sin equipo de Liga Mexicana, pero por ahí dicen que habría la oportunidad de traer a un equipo del máximo circuito de verano. Preguntamos que cual podría ser ese equipo y hasta nos dieron nombres. Ya en el mes de diciembre se nos adelantó que el legendario y tradicional equipo de los Pericos del Puebla estaba en venta y hasta dijeron que el precio estaba en 30 millones de pesos. Por ahí se dijo que ese equipo ya se había vendido y que lo compraron empresarios de la misma ciudad poblana, pero ahora nos dicen que esa compra-venta nunca se llegó a concretar. El otro equipo que esta en venta es el de los Saraperos de Saltillo y que podría venir a San Luis, pero ¿que cree?, el comprador o compradores no serían empresarios potosinos, por que dicen que aquí no hay quien le entre, si no que el comprador sería un mismo empresario de aquel lugar y que estaría dispuesto a traérselo para San Luis. La ventaja que se le ve a San Luis Potosí, es que industrialmente ha crecido mucho y si no son esas empresas directamente las patrocinadoras, si habrá más gente con buenos trabajos y con posibilidades de asistir a los partidos. Así las cosas en el beisbol

Doroteo Maldonado 313 Col. el Paseo San Luis Potosí, S.L.P. Tel. (444) 818 55 01 osacauno@hotmail.com

5


En acción los XXI Juegos deportivos estatales “Profra. Tirsa Gómez Rivera” Que serán clasificatorios a los juegos nacionales clasificatorios de la educación básica 2018-2019 a celebrarse en el estado de San Luis Potosí. Reuniones preparatorias efectuadas en la Universidad Pedagògica Nacional Unidad 241 ubicada en Italia 903 Fracc. Providencia el día viernes 8 de febrero para Primaria y el 15 de febrero para nivel de secundaria, es un programa promovido y convocado por la SEP, la Conade y CONDEBA y en San Luis Potosi por la secretaria de Educación del Gobierno de Estado, el Sistema Estatal Regular y Departamento de Educación Física, su titular María Elena Romo Jefa del departamento de Educación Física y Juan Mario Rodriguez sub jefe de Extensión Educativa y coordinador general de los juegos estan realizando todo lo necesario para que la edición 2018-2019 sea un éxito en la fase estatal donde participarán 150 equipos en las diferentes disciplinas deportivas, cabe mencionar que los equipos participantes son los ganadores de cada uno de los 10 sectores del estado, así como el campeón de un proceso eliminatorio del SEER, en el marco de este evento se rindió un justo y merecido homenaje a la trayectoria de la profesora Tirsa Gómez Rivera. En su intervención el profesor Gaudencio Medellín Herber invitó a todos a dar su

6

mejor esfuerzo y a poner en práctica la sana convivencia y los valores entre los alumnos participantes en estos juegos deportivos estatales. Esperaremos y daremos a conocer oportunamente los resultados oficiales de las diferentes categorias de este importante evento.


7


Una escuela formadora

de futbolistas

Asistimos a un evento deportivo que nos llamó la atención, un grupo numeroso de chiquillos y chiquillas de diversas edades entre risas, bromas y contagiosa alegría pateaban uno o varios balones de futbol entre ellos, era evidente que eran futbolistas en potencia de un futuro mediato. A la orilla de la cancha un grupo también numeroso de matrimonios y parejas jóvenes escuchaban atentos las explicaciones de cuando, donde y como se llevarían a cabo los eventos deportivos próximos a realizarse dentro de esa organización, era evidente también la comunicación de propósitos con padres e hijos bajo la dirección de quien luego supimos su nombre Cesar Bárcenas Barba, un joven instructor estudioso y apasionado con el deporte del futbol. Nos acercamos, nos identificamos y aceptó con agrado conversar con puntapié “Empezamos hace cinco años en la colonia hogares populares al oriente de la ciudad en el oratorio salesiano a cargo del padre Alejandro que como buen salesiano también le gusta el futbol” “Ahí empezamos y continuamos después hasta llegar a cristalizar ese propósito de una escuela de futbol para niños. Con entusiasmo, trabajo y esfuerzo y sobre todo con el apoyo indiscutible de los papás que aportan lo necesario para salir adelante, tú lo has visto. Contamos con equipos de diferentes categorías del 2004 para acá participamos en torneos importantes como la Copa Gallardo, copa Gobernador y la copa Fenapo, de esta obtuvimos 2 campeonatos y un sub campeonato participando en 4 categorías. De la Liga Tangamanga de donde estuvimos damos el brinco a la liga interclubes que es más exigente en competitividad, pero aceptamos el reto. ¿Cómo surgió el nombre de Mustang? “Fue de un concurso entre los niños, los convoque a que buscaran un nombre, entre varias propuestas uno de ellos propuso el nombre de Mustang y lo argumentó convincentemente, era el nombre de un caballo de los indios de Norteamérica, brioso, arrogante e indomable características que inmediatamente aceptamos como símbolo de nuestra insipiente escuela” de conceptos definidos y convicciones firmes Cesar Bárcenas Barba acaba de asistir a un curso para entrenadores de CONCACAF y a un curso de medicina deportiva que lo acredita como excelente director técnico, instruye a sus

8

niños en los conceptos deportivos del futbol, se debe ser persistente en el entrenamiento diario porque al final se cosecha lo que se siembra. El futbolista nace los demás son producto de su tenacidad y esfuerzo, antes que ser futbolista se es un ser humano y en ese proceso entender que los más valioso es la vida misma. Valla desde las páginas de puntapié un reconocimiento a Cesar Bárcenas Barba pues sus conceptos claramente definidos harán de sus alumnos excelentes futbolistas y mejores seres humanos


9


Tazón de Reyes, un evento de gran trascendencia Paco Portillo Un evento de esta naturaleza en San Luis solo se podría lograr por medio del profesor Alejandro Rodríguez Rangel, capaz de juntar a lo mejor del deporte y el mundo artístico de los últimos años El salón de usos múltiples del PRI estaba a su máxima capacidad, parecía una noche de gala, entre los asistentes se repartían abrazos, por primera vez en muchos años se reunían los mejores deportistas y artistas de San Luis, era la entrega de Reconocimientos Tazón de Reyes. En un evento lleno de gente importante y reconocida por nuestra sociedad estaba al frente ASOCHEM y la Secretaría de Deportes del PRI. Era imposible detener la mirada porque en otro punto del salón estaba otra personalidad. Todo mundo estaba contento. Alejandro Rodríguez, una persona que ha estado en el deporte desde hace ya muchos años ha tenido a bien crear la fundación Héctor Hernández y ahora en conjunto con la Secretaria de Deportes del Partido Revolucionario Institucional han unido esfuerzos para hacer eventos inolvidables como este. De pronto aparece Elías Pecina, venia ataviado con una chamarra de mezclilla, más tarde dijo que era porque se celebraba el Día del Agrónomo, fue a recibirlo el mismo Rodríguez Rangel quien lo acompañó hasta el lugar del presídium, mismo que compartió con grandes figuras de diferentes disciplinas, gente que inclusive ha brillado en planos internacionales como el técnico de ciclismo Juan José Monsiváis García; la nueva sensación del béisbol mexicano Moisés Gutiérrez que está recién desempacado del béisbol de la Costa del Pacífico; Luis Manuel Calzada, uno de los pocos potosinos que ha jugado de manera profesional en dos diferentes disciplinas que son el futbol y el basquetbol; Armando Mariscal Mata, un ícono dentro del basquetbol, en fin, estaban las grandes figuras. De esta manera empezó la entrega de reconocimientos

10

y empezaron con Alfonso Alejandro Narvaez López, sin duda un gran escultor nacido en San Luis Potosí quien tiene obras no solo en México sino también en el extranjero. Se entregaron galardones también a nuestros grandes músicos como León Segovia y a la orquesta Jaz Capri. Sin duda que son señorones. En el terreno deportivo ni se diga, ahí estuvo Gerardo Silva, Marco Antonio Martínez, Ezequiel Barragán y Transito Olvera del equipo El Molino. Fue este un evento inolvidable, al más puro estilo de Alejandro Rodríguez Rangel. Deja la vara muy alta para las siguientes ediciones de los reconocimientos Tazon de Reyes.


El equipo

inolvidable

Ex Santos presencia del equipo mítico de San Luis todavía calzando los botines sigue presente en el futbol potosino. Con varios años encima pero con el ánimo de un adolescente se juntan para tirar la polilla en partidos programados ante equipos potosinos. 3 a 3 ante el equipo Calderia Arriaga, sobresalieron Francisco Romo “El dinamita” todavía haciendo honor a su mote con mucha potencia en sus botines, Eduardo Peralta con su clase indiscutible y el todavía “volador”, Domingo “La araña” Ramírez, Vicente Orozco Malacara otro que todavía se la saca, Martín del Campo dirigiendo desde la media cancha y otros que desde la banca suspiran como directores técnicos como Miguel “La Milonga” Uribe, “El pollo” Arteaga, o Pedro “La rata” Muñoz, en fin personajes nunca olvidados y que se reunen semanalmente para “empinar el codo” y arreglar el mundo. El alma de las reuniones el popular Ursus Muñoz que con sus ocurrencias permanentes de humor fino y del otro también hacen más agradable la convivencia semanal. Saludo afectuoso para todos ellos.

11


1er Taller de Educación Física para docentes de Telesecundaria

La educación física es una parte del proceso educativo de toda persona, centrado en el movimiento corporal con el fin de lograr un afianzamiento en las capacidades físicas, cognitivas y afectivas del individuo, especialmente en los años escolares.

El secretario de educación pública del estado Joel Ramírez Díaz al frente del comité organizador: Maestro Serafin Poncela Rojas, Lic. Evaristo Trujillo Jara. Maestro Miguel Ángel Salazar Ontiveros y Profesor Anselmo Sanchez Arévalo.

La difícil tarea de educar acerca del cuerpo no es para nada sencilla. Aquello de incentivar a que los jóvenes apuesten a la movilidad frente a la pasividad, parece cada vez más complejo, en la medida que son muchas las tentaciones que tienen los niños por una vida sedentaria: la exposición cada vez más frecuente y desde una edad más temprana a los smartphones y a los videojuegos, lleva a que los niños pasen mucho tiempo encerrados en sus casas, lejos de la actividad deportiva. Los días 4 y 5 de abril del presente

12

año en la ciudad de San Luis Potosí, específicamente en las instalaciones del Parque Tangamanga 1, se realizará el “1er Taller de Educación Física para docentes de Telesecundaria”, el cual tiene como propósito que los maestros elaboren estrategias, participen en actividades y trabajen con material de diversas diciplinas aplicadas a la recreación física. El taller que esta estructurado desde el Departamento de Telesecundaria y acompañado de 4 instructores especialistas en diferentes ramas, tendrá en su programación actividades como futbol, basquetbol,


voleibol, atletismo, campismo, escoltas de bandera y recreación entre otras. Participarán en el taller un docente por cada una de las 93 zonas escolares que conforman la estructura del nivel de Telesecundaria en el estado, y el cual este docente será el responsable de replicar la información con sus compañeros de zona. Con esto, se pretende que los maestros lleven hasta sus aulas actividades que llamen la atención de los alumnos y que amplíen su entendimiento sobre el cuidado del cuerpo y la activación física. Sabemos de las necesidades en las comunidades y en las Escuelas Telesecundarias, no están equipadas con canchas, el terreno puede ser irregular, es mejor no hablar de techados, los materiales son escasos, la alimentación de los alumnos no siempre es la suficiente y los recursos familiares económicos son limitados, pero eso no nos exime de la responsabilidad que

tenemos como docentes con cada uno de los niños y jóvenes de nuestro estado y buscar alternativas para un acercamiento adecuado a la educación de calidad. El Departamento de Telesecundaria tiene el fiel compromiso de seguir impactando en cada uno de sus alumnos, con el camino de la capacitación docente y no solo de la recreación física, sino también con las artes y la formación académica.

13


La Asociación de Futbol del Estado de San Luis Potosí, felicita la llegada de puntapie a su 75 edición esperando continúe siendo el vocero eficaz del deporte potosino en muchos numeros más. Atentamente Alejandro Viera Carrizales Presidente Pedro Cadena Gutiérrez

PROMOCIONES JAR PRESENTA:

Vuelven las super estrellas del Consejo Mundial de Lucha Libre Al lugar de sus grandes exitos: Auditorio Miguel Barragan MIERCOLES 15 DE MAYO 2019

ULTIMO GUERRERO GRAN GUERRERO EUFORIA VS MISTICO VOLADOR JR VALIENTE _________________________________________________ NEGRO CASAS CAVERNARIO FELINO VS BLUE PANTHER BLUE PANTHER JR BLACK PANTHER ___________________________________________________ MARCELA PRINCESA SUGEHIT VS DALLYS AMAPOLA _________________________________________________ MICROMAN GALLITO VS CHAMUEL PERICO ZACARIAS UNA LUCHA MAS CON ESTRELLAS LOCALES PRECIOS RING SIDE 1ª FILA $ 300.00 2ª FILA $ 280.00 3ª FILA $ 260.00 4ª FILA $ 240.00 5ª FILA $220.00 6ª a 8ª FILA $ 200.00 GRADAS ADULTO $120.00 GRADAS NIÑOS $ 60.00 Venta de boletos a partir del 1º de abril del 2019 en Baubaki Blancos (El mundo del Peque) Nicolás Zapata 505 A, Col. Tequisquiapan, tel. 8420738.

14

1

Secretario


Ilusiona JOSE “CHEPO” ALVARADO SAN LUIS POTOSI.- Atlético San Luis ilusiona a sus seguidores con volver a la máxima división del futbol mexicano, luego del buen arranque que ha tenido en el torneo de ascenso MX, donde tras de once fechas jugadas es líder general con 22 puntos, en camino a terminar el torneo como primer lugar, lo que le daría la ventaja en liguilla de recibir todos los partidos de vuelta en casa y en caso de lograr el segundo campeonato, lograr el ascenso automático a la Primera División. Con la conquista del medio boleto a la Primera División, el Atlético, no perdió el envión y camina con paso firme, obteniendo hasta el momento seis victorias y cuatro empates, que lo tienen en calidad de invicto, superando en las jornadas mas recientes a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, por la mínima diferencia en su visita al estadio Marte R. Gómez y empate en casa contra Atlante. Como se menciona, los Potosinos son dueños del liderato del grupo con sus 22 puntos, invicto y lo mejor de todo que son ya 5 los puntos que saca de diferencia a sus más cercanos seguidores Mineros de Zacatecas y Cimarrones, restando cuatro encuentros y en camino de amarrar la calificación a la liguilla. Fue importante tomar nota en el partido contra Atlante, de la forma que están parando su equipo los visitantes, con prácticamente una línea de 5 y marcación personal sobre los volantes Kevin Lara y Fernando Madrigal, además de tapar las salidas de Matías Catalán, que suele ser una de las principales armas de ataque del Atlético Por otra parte el campeón actual de goleo Nicolás Ibáñez, jugador del San Luis llego a 7

anotaciones, encabezando este reglón en el actual torneo, que aunque no es el objetivo principal de Nico, es importante que siga sumando anotaciones para sacar victorias . Las lesiones no han abandonado al equipo potosino, tal es el caso de Leandro el “chino” Torres, Mario Abrante, sin embargo hay elementos en la plantilla que pueden sustituirlos con corrección.

15


75 números y contando Cuando usted tiene en sus manos un número de Puntapié, seguramente que no tiene la menor idea de todo el esfuerzo que hay atrás; días de mucho trabajo, de hacer cuentas una y otra vez, de batallar con redactores que generalmente no somos tan cumplidos, pero si ponemos en una balanza todas las cosas que nos han sucedido tengan ustedes la seguridad que nuestro saldo es favorable y especialmente hoy porque usted tiene la oportunidad de disfrutar nuestro ejemplar número 75. Llegar a este enigmático número 75, representa para nosotros un gusto enorme, son metas cumplidas, grandes esfuerzos, pero finalmente muchas satisfacciones. Bien podríamos dar las gracias a mucha gente y les aseguro que la lista sería interminable, pero queremos reservarnos el derecho de agradecer a la persona más valiosa que es usted, porque ha hecho posible que lleguemos a este meta. Nuestro reconocimiento de manera muy sincero a nuestro director general que es Don José Arredondo, una persona de valores que ha entendido que la libertad de expresión es un derecho ganado a través de muchos años por quienes nos dedicamos a este que es el oficio más hermoso del mundo que es el periodismo. No sabemos cómo le hace, pero Don José en el momento menos esperado aparece con ese portafolio negro lleno de revistas de Puntapié. Esos momentos son mágicos. Me encargaron hacer esta nota, seguramente porque soy el más viejo o porque a mis años ya tengo tiempo de visualizar el panorama y tomar las cosas en su justa medida, pero he de reconocer que las nuevas

16

NUMERO UNO, empezó la historia generaciones en el periodismo, vienen empujando muy fuerte y es cosa de nada para que todos ellos ocupen los puestos principales en las redacciones. Aquí estamos los viejos los que aprendimos a escribir en aquellas redacciones con las viejas máquinas Remington o cuando ya nos sentimos modernos con las Olivetti. Y mientras pasan los años en Puntapié tenemos a nuestro mariscal de campo, Don José Arredondo, un viejo que no se rinde, a quien la enfermedad le hace los mandados. Nos pronosticaban que llegaríamos al tercer número, pero ¿Qué creen?, estamos ya en el numero 75 y por eso les decimos a todos nuestros lectores MUDCHAS GRACIAS. ¿A dónde llegaremos?, seguro que hasta donde Dios nos lo permita.


Extraño que el equipo PAGASA campeón del torneo anterior ocupe el lugar 8o de la tabla de competencia. ¿Será la campeonitis que ronda a todos los monarcas del futbol?, no lo creemos, más bien es un bache en los que suelen caer los equipos importantes del futbol. Pero aún es tiempo los jugadores deben entender que ese no es su sitio, PAGASA como nos tiene acostumbrados suele estar a la cabeza y dispuesto a retener el trofeo, un trofeo que ya se acostumbró a estar en las vitrinas del equipo PAGASA. No se deje Contador, la afición lo respalda.

17


El Colegio de àrbitros federado estrenó uniformes, su presidente Jorge Lugo hizo la entrega

Alfonso Alejandro Narváez López. Justo reconocimiento a su talento creador

El presidente del Club Atlético de San Luis en un baño de pueblo

Entre amigos

El anuncio orgulloso de las actividades deportivas en Soledad de Graciano Sánchez

De Rioverde destacado personaje de futbol

18


Héctor Puente Hernández de la

historia del arbitraje potosino Héctor Puente Hernández es un personaje conocido y reconocido dentro del arbitraje de futbol de nuestra ciudad, en nuestro recorrido diario por encontrar personas destacadas en su actividad nos escontramos con Héctor Puente que representa un ejemplo para las nuevas generaciones de árbitros de futbol, jóvenes que aspiran a destacar en esa actividad profesionalmente. Héctor Puente nació en el tradicional barrio de San Sebastián del San Luis que ya se fué, nació el 10 de Febrero de 1937 en la calle de Parrodi muy cerca de la plaza y templo del santo patrono del barrio. Muchas facetas tiene en su haber, desde ser jugador muy jóven en equipos de ese barrio nos revela que su primer equipo se denominó con el nombre de San Sebastián, por razones familiares se fue a residir en Durango, donde estudió y creció su afición por el futbol, tenia 16 cuando emigró a la ciudad de México y ahi vivió más de 10 años donde acrecentó su afición futbolística, campeonó con su equipo de la colonia portales recibiendo un reconocimiento oficial de un hasta ese entonces desconocido Carlos Salinas de Gortari. Retornó a su tierra de nacimiento el año de 1962 y con la espinita del futbol en sus venas regresó a la actividad deportiva ahora como árbitro ingresando al colegio federado ese mismo año. De ahi para acá arbitró en liga profesional en el estadio de Plan de San Luis con el Santos de aquellos tiempos, buscando superarse asistió a los cursos de capacitación que dictaban personajes como Rafael Valenzuela y Arturo Yamasaki. En

escapadas a Estados Unidos arbitró en la Liga Latina de Chicago, de ahi paso a instructor y maestro en los diferentes colegios de la ciudad particularmente en la Liga Municipal de Alejandro Marin. Después entre árbitro y director técnico dirigió a varias selecciones potosinas en encuentros nacionales como los Juegos Obreros Ferrocarrileros donde siempre obtuvo excelente participación. Compañero de una generación de árbitros para muchos la época de oro recuerda a Jorge Marceleño, Narciso Pérez, Manuel Rodríguez, Juan Rodrigo, Alejo Pardo, Maximino Nuñez, Rafaél Espinosa, Antonio Zermeño, José Cañizales, Fidel Ortega, Refugio Martínez, Antonio Ramírez, Gregorio Cartro, Salvador Anguiano y Enrique López entre otros. Fundó la Liga de Veteranos San Luis. Desde puntapié le damos un justo reconocimiento a su trayectoria deportiva.

19


Fernando Hernández

“ El Shunco ”

¡Y me voy a poner de pie! Como decía un conocido y nunca olvidado comentarista de televisión, al tener la presencia de Fernando Hernández mejor conocido como “El Shunco” en el ambiente futbolero de San Luis Potosí, Shunco nació en el sur del estado de Veracruz de donde emigró para llegar teniendo 18 años a nuestra ciudad como trabajador de Ferrocarriles de México. De inmediato se incorporó al futbol citadino donde destacó como futbolista y goleador, fue campeón con el Club Kasbah en los años 63 y 64, campeón con sección 24 en la Liga Municipal, campeón con Club Hacienda en el año 65 y campeón goleador de la liga, campeón estatal con la selección municipal y campeón de goleo en 1965, fundador y jugador del equipo de tercera división profesional los Auriazules de San Luis en los años 67 y 68. Terminó su ciclo como futbolista y comenzó con lo más brillante de su vida deportiva, el arbitraje en el futbol. A invitación del señor Zeferino Carrizales entonces presidente del Colegio de Árbitros y por su gusto claro está. Empezó en el llano como tantos soñando con la ilusión de ser árbitro profesional, en 1971 empezó lo que con el tiempo sería una brillante historia de éxitos dada su capacidad y talento al interpretar las reglas que rigen ese deporte y que lo tienen instalado como personaje relevante en el arbitraje de futbol de San Luis Potosí. Su prueba de fuego se dio al enfrentarse la Selección Municipal y la Selección Universitaria en la cancha del Estadio

20

Plan de San Luis “Había mucha rivalidad entre ambos equipos y me propuse llevarlo a buen término, hablé con los capitanes y les advertí que no toleraría indisciplinas y violencia, todo salió bien y recibí felicitaciones de la directiva de la prensa deportiva”. Arbitró en los juegos nacionales de categoría libre de la ciudad de Tlaxcala en 1972 distinguiéndose para arbitrar el juego final. El primer partido a nivel profesional que dirigió fue en segunda división entre los equipos Tampico y el recién ascendido San Luis. Árbitro profesional de primera, segunda y tercera división como árbitro central de 1973 a 1985. En los años 72, 73 y 74 precidió el Colegio de árbitros


federado del estado, delegado instructor de árbitros profesionales de 1973 a 1985 y delegado de árbitros profesionales de 2005 a 2009. Como presidente del colegio su primera gestión fue regularizar oficialmente el colegio ante la FMF. Se organizaron seminarios con la presencia de don Rafael Valenzuela y Arturo Yamazaki, se obtuvieron los carnets de árbitros nacionales del sector amateur, de 35 elementos aprobaron 19 ya con categoría de nacionales. Con Arturo Yamazaki aprobaron el examen teórico y físico 12 árbitros que se convirtieron automáticamente en árbitros profesionales. Solicitó ante la comisión nacional la formación de la delegación de árbitros profesionales como ya existían en León, Guadalajara y Monterrey. Desarrolló su carrera como árbitro central de tercera división, ascendió a segunda y luego a primera arbitrando un total

de 152 partidos. Tiene la satisfacción de haber cumplido un sueño y haber logrado una meta. Haber aconsejado y preparado a árbitros con capacidad de éxito de los cuales se acuerda de Miguel Ángel Ortega, Aurelio Ordaz, Heriberto Juárez, Antonio Noyola, Rodolfo Franco, Pedro Martínez, Fernando Artolózaga, Arturo Segura, Víctor Dávila y Moisés González entre otros. Dirigió un partido internacional entre la selección de Cuba y el Atlético Potosino. Historias plenas de satisfacciones en el plano deportivo y lo más importante, la integración de una familia unida por el amor fraternal de una esposa Esther Zaragoza Robles y 4 orgullosos hijos, Emit psicóloga clínica, Esther licenciada en Educación Superior, Juan Fernando ingeniero civil y Marianela Lic. en Educación Prescolar. SHUNCO un triunfador en la vida y en el deporte ¡Y me voy a poner de pie !

21


ALCALDE DE SOLEDAD PRESENTA PLAYERA Y MEDALLA PARA CARRERA DE LA ENCHILADA Este miércoles el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández Villafuerte, realizó la presentación oficial de la playera y medalla oficial de la 6ta. Carrera Atlética de la Enchilada, que se realizará el domingo 14 de abril a las 8:00 horas y que repartirá una premiación de $170 mil pesos.

Nuevamente para este año, la playera será de la marca Nemik, que cuenta con una de las mejores tecnologías textiles para la fabricación de prendas deportivas. Ahora en un bonito diseño en color rosa y negro. Asi mismo, se presentó la trilogía de medallas que se entregarán en las próximas ediciones, siendo la primera pieza de esta colección la que se otorgará en este año 2019, a los primeros 1500 atletas que se inscriban y crucen la meta, informó el director de Deportes en Soledad, Antonio Sánchez Enríquez.

A esto, se le suma la premiación de $170 mil pesos que

22

se repartirá entre los triunfadores, donde el primer lugar general se llevará $12 mil pesos, el segundo puesto se adjudicará $7500 pesos y $5 mil pesos para el tercer lugar, esto en ambas ramas. La premiación en efectivo para el resto de las categorías será de $4000 mil pesos al primer puesto, el segundo se llevará $2500 pesos y el tercer lugar se hará acreedor a $ 1500 pesos; a esto se le incluye la premiación especial a los atletas varonil y femenil que rompa la marca de la justa que se impuso en la primera edición. Hasta el momento ya se han registrado cerca de mil corredores; los registros se pueden efectuar en Palacio Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, en la Coordinación de Deportes, en un horario de 8:00 a 15:00 horas y en el Centro de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento Deportivo “Plan de San Luis” y en los puntos de registro de Tu Tiempo a Tiempo, en un horario de 11:00 am a 18:00 hrs; teniendo un costo de inscripción de $100 pesos, que incluyen playera, medalla, chip y número. En la presentación de la playera y medalla estuvieron presentes acompañando al alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, Juan Armando Quintanilla, presidente de la Asociación Potosina de Atletismo, José Luis García, director de la empresa Tu Tiempo a Tiempo, el director de la DGSPM el teniente coronel, José Luis Urban Ocampo, así como el director de deporte municipal Antonio Sánchez Enríquez.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.