Nº 66 Diciembre 2018, Twitter: @lavegadice1 MEDIO INFORMATIVO DE LA PARROQUIA LA VEGA Periódico Pionero de la Comunicación Alternativa desde 1979 Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2014 Premio Municipal de Periodismo Fabricio Ojeda 2014 Premio Nacional de Periodismo Aníbal Nazoa 2014
El transporte un dolor de Cabeza
Pasemos de la resistencia al combate No es un secreto para nadie que en los últimos meses el pueblo venezolano ha tenido que soportar una de sus peores crisis económicas, que se manifiesta en el deterioro del poder adquisitivo de los salarios, limitando de manera extrema el poder comprar los alimentos y satisfacer otras necesidades, ya que el mismo es devorado por la inaguantable hiperinflación. Ante esta realidad, nuestro presidente Nicolás Maduro viene ejecutando medidas económicas a fin de contrarrestar el ataque despiadado del Imperio Norteamericano, la Comunidad Europea y los lacayos internos para tratar de detener las
Los Vegueños, estamos sufriendo el abuso de los conductores del transporte público, cuando el Presidente fijo el pasaje a Bs.S 1 ellos cobraban 3 y ahora que está en 3 Bs.S ellos cobran 5, desde la farmacia hasta la Paz y 20 hasta Chacaíto, el abuso continua y en las horas picos cobran 10 Bs.S desde la Paz incluso algunos piden hasta 15 y 20 Bs.S. todo esto pasa y la Policía Nacional Bolivariana no hace absolutamente nada y ni hablar del trabajo que pasan para subir y bajar de los Mangos donde cobran en horas picos hasta 100 Soberanos. Nos preguntamos donde están los jipses que le dieron a las comunas ya que brillan por su ausencia.
Honor y Gloria William Mantilla Pág. 4
Jueves de Saberes Pág. 3
La patria necesita patriotas, ya hemos tenido suficientes traidores . Síguenos en twitter @primicias24
Diciembre 2018
Editorial No es un secreto para nadie que en los últimos meses el pueblo venezolano ha tenido que soportar una de sus peores crisis económicas, que se manifiesta en el deterioro del poder adquisitivo de los salarios, limitando de manera extrema el poder comprar los alimentos y satisfacer otras necesidades, ya que el mismo es devorado por la inaguantable hiperinflación. Esta situación de crisis ha desencadenado en nuestro pueblo, lamentablemente, descontento, desidia, desesperanza e indiferencia. No es para menos. Ante esta realidad, nuestro presidente Nicolás Maduro viene ejecutando medidas económicas a fin de contrarrestar el ataque despiadado del Imperio Norteamericano, la Comunidad Europea y los lacayos internos para tratar de detener las agresiones ocasionadas por el bloqueo. Tal es el caso de las alianzas estratégicas con los Chinos, Rusia y la India. Además, del establecimiento de precios justos de los productos de primera necesidad, aumento de salarios, la aprobación de un nuevo cono monetario, el Petro y los cripto activos, el cual busca romper con la dependencia del dólar. Sin embargo, en el caso de los precios justos, que ya no son justos, el empresariado luego de haber acordado en cadena nacional con el gobierno respetar los precios de los
productos de la cesta básica, se burlaron de manera descarada de todo el mundo, ya que a la semana los mismos estaban por las nubes, pulverizando el salario que no alcanza para comprar un kilo de carne. Y, el gobierno bien gracias. Se está jugando con fuego, es decir, con la paciencia y resistencia de nuestro heroico pueblo. Por ello, es hora que el gobierno nacional empiece de verdad a aplicar las leyes de manera ejemplar contra los especuladores, corruptos y empresarios ladrones. Requerimos de un gobierno fuerte, que no vacile ni se amínale a la hora de hacer cumplir la ley. Llego la hora del Poder Popular, es el momento de pasar de la resistencia al combate donde de manera consciente y organizada a través de los consejos comunales, comunas y movimiento popular, empecemos a ejercer de poder constituyente para asumir de manera combativa todas las agresiones de los empresarios ladrones, los corruptos y la desidia de las instituciones del Estado. Nuestra revolución bolivariana, chavista y socialista se ha convertido en un ejemplo para el mundo por su resistencia y combate ante las diversas “estrategias de guerra moderna aplicadas por el imperialismo y sus aliados europeos, junto a sus lacayos internos y latinoamericanos para tratar de frenar la consolidación de la Revolución, su repercusión y ejemplo para otros países.”
2
DEFENSORIA DEL PUEBLO
Alfredo Ruiz, Hay que promover la figura del Defensor Comunal
El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz planteo crear la figura del Defensor Comunal en el foro “Jueves de ideas, Saberes y Haceres del Pueblo”, jornada organizada por el Movimiento Popular Revolucionario de La Vega – MPRV, esta actividad se realizó el
día 15 de octubre del presente año en el teatro Alí Gómez García, De acuerdo a lo planteado por el Defensor, “dicha figura debe nacer de la organización popular y le permitirá a la comunidad identificar, prevenir y denunciar cualquier vulneración a los DDHH en temas de servicios como: transporte, agua, actuación policial y seguridad ciudadana, entre otros.” Es importante destacar, que la Defensoría del Pueblo brinda asistencia jurídica a la comunidad de la parroquia, los días lunes, martes y miércoles de cada semana en el Registro Principal de La Vega.
TEATRO
ALI GOMEZ GARCIA
William Alcalá Ochoa Edgar Garcia Sigue impulsándose la Cultura en el Teatro de la Vega, Ali Gómez Garcia, con una variada programación, desde estos espacios se fomenta la creación popular muestra de ello se puede apreciar diariamente en sus espacios, según lo mencionado por su director William Alcalá Ochoa este teatro se abre diariamente para todos los vegueños, se dictan los siguientes talleres perma-
nentemente: Dibujo y pintura, Percusión, Cuatro, Teatro y Danza y Cine y Fotografía. Durante el mes de diciembre se presentaran en su sala las siguientes actividades Tarde de bolero, el 2 Muestra de Talleres los días 14, 15 y 16.- Estreno de obra teatral infantil: "Ka Niña de la Caja de Fósforo." El 17. - Festival de Aguinaldos y Parranda el 26.- Encuentro entre la Gaita y la Parranda para culminar el día 28 de los inocentes Parranda de los Santos Inocentes en el Boulevard de La Vega.
Como participar en el periódico:
La Vega Dice es un medio de comunicación popular y alternativo al servicio de todos los habitantes de la parroquia, por lo tanto, tu puedes participar y colaborar de muchas maneras; escribiendo, en su elaboración y distribuyéndolo. Contáctanos a través de nuestro correo: periodicolavegadice@gmail.com, http://www.lavegadice.blogspot.com. Teléfonos: (0416).714.57.87. (0416)4200716. (0412).551.38.42. (0414).302.84.47. Dirección: Calle libertador, local comunitario, detrás de Mercal de la veguita. Parroquia La Vega, Municipio Libertador. Distrito Capital.
Directorio Consejo de Redacción: Johan Rujano, Edgar García, Oscar Scott, Ricardo Villazana, Rubén Villazana, Luis Guillermo Morillo, Omar Lira, José Ortega, Pedro Velásquez, José Ochoa, Américo Morillo, Williams Mejías, Pedro Alberto Velázquez, Lino Cerezo, Valentina López, Diagramación: Edgar García, Johan Rujano Ilustraciones : Víctor Medina.
Estimado lector: “El Periódico no se hace responsable por las ideas, opiniones, denuncias o reclamos en éste publicado, los cuales son responsabilidad exclusiva de quien los emite, según lo expresa el Art. 57 de la CRBV” Deposito Legal Nro.
Diciembre 2018
3
JUEVES DE SABERES
Rubén Villazana Se trata de conversatorios variados, referidos a temas de interés colectivo: economía, modos de producción y distribución, cultura, política, defensa, educación popular, servicios, derechos humanos entre otros, que nos permiten el encuentro y el intercambio de saberes para poder entender, unificar esfuerzos en el avance hacia la organización y empoderamiento del pueblo del verdadero poder popular. Se busca profundizar la educación y utilizarla como herramienta de motivación, formación, participación abierta, hacia la verdadera organización popular. Con lo se propone la construcción de un hombre nuevo, con una moral y ética revolucionaria, que profundice el proceso revolucionario en marcha en nuestro país. De allí la necesidad de acelerar el Tercer Motor MORAL Y LUCES. Los conversatorios para la formación y el hacer, surgieron entre otras tareas del II Encuentro de Organizaciones Populares de La Vega, realizado el sábado 9 de junio de 2018 en la Escuela Pedro Fontes, producto de un conversatorio del Movimiento Popular Revolucionario de La Vega –MPRVcon el Constituyentita Orlando Castillo en el Teatro de La Vega Alí Gómez García, iniciándose así, las diferentes jornadas de trabajo y conversatorios.. Hasta la presente fecha han participado el Prof. Carlos Lanz el 13 de julio. Tema: “Guerra no convencional y estrategia de amplio espectro” /Prof. Julio Escalona el 9 de agosto: “Ahora y después del 20 De Agosto ¿ Qué Hacer?” / Dra. Gloria Guerra, historiadora cubana, 16 de agosto. Tema Pensamiento de Fidel y Chávez / Dra. Yaoasca Calderón, Embajadora de Nicaragua, 23 de agosto. Tema: Nicaragua y Venezuela -Una sola bandera- / Ing. Rafic Derjani, 6 de septiembre. Tema: De la especulación del mercado a la contraloría social / Elio Hernández Formación e ideología del PSUV-, 20 septiembre. Tema: Programa de Recuperación Económica y Defensa Popular del Salario , William Mantilla, -Dirigente Revolucionario de La Coordinadora Popular de Caracas y Bloque Popular de La Vega - , 27 de septiembre. Tema: Patriotismo y Defensa Territorial /
Ana Paula Peralta Romero – Lidereza y comunicadora Juvenil del MPRV- , 4 de Octubre. Tema Redes Sociales / Prof. Yorlando Conde – Cultor - , 11 de octubre. Tema: La Revolución como elemento de transformación Cultural / Vocer@s líderes/zas campesin@s, 25 de octubre. Tema: La marcha Admirable de campesinos por la defensa de la tierra y el programa de siembra y distribución. Elias Jaua - Dirigente Nacional del PSUV- , 8 de noviembre. Tema: Prefigurando el Porvenir / Dr. Alfredo Ruiz Angulo - Defensor del Pueblo - , 15 de octubre. Tema: Derechos Humanos en Revolución / Oswaldo Rivero, - Comunicador Social, 22 de octubre . Tema: Cerco Mediático y manipulación imperial. El Movimiento Popular Revolucionario de La Vega -MPRV-, frente a la actual crisis política y económica, nos hemos planteado que la única salida es la organización consciente del pueblo: la información, el conocimiento, la organización territorial comunal y la movilización para la transformación de la realidad. No basta solo con el debate, los discursos “rimbombantes” y altisonantes, los más chavistas que Chávez cuando señalamos los problemas, causas y efectos, en los cuales estamos inmersos si estas acciones, no generan una real participación de nuestro pueblo en logros y saldos organizativos desde la cotidianidad sectorial, comunal, productiva, distributiva y territorial. Por ello, es necesario la vinculación estrecha con nuestra realidad como sujetos políticos desde la convivencia sectorial (Ejes territoriales), prioridad del momento histórico por el cual atravesamos y la unidad del movimiento popular organizado y consciente, fundamentalmente para la formación del pensamiento crítico que consolide las fuerzas creadoras desde y con nuestro pueblo para transformar la realidad, resistir y vencer esta guerra económica e imperial. Te recordamos que en los conversatorios de los Jueves de Ideas, Saberes y Haceres del pueblo, el / la protagonista y el motor principal eres tú. ¡Te esperamos!
Medios impresos comunitarios circularán nuevamente Como resultado de la voluntad inquebrantable de los comunicadores populares y del esfuerzo sostenido del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Mippci), más de 30 medios impresos de comunicación alternativos y comunitarios, distribuirán nuevamente sus ejemplares en físico a partir del mes de diciembre de este año. Así lo dio a conocer Simón Arrechider, Director General de Medios Alternativos y Comunitarios de dicho ministerio, . Arrechider resaltó que gracias a la
gestión del Ministro Jorge Rodríguez y la Viceministra de Gestión Comunicacional Isbemar Jiménez, se logró un convenio con el Complejo Editorial Alfredo Maneiro (CEAM), que garantiza la puesta en circulación a estos importantes medios de comunicación del Poder Popular durante siete meses. El Director General, resaltó además que la intención es seguir impulsando el plan para mantener en funcionamiento permanente la impresión de estos periódicos quienes, motivado a la guerra económica impulsada por factores de la ultraderecha nacional e internacional, permanecieron 3 años sin circular.
Diciembre 2018
4
Honor y Gloria William Mantilla Rafael Angulo Ricardo Villasana El 2 de noviembre de 2018, el camarada William Mantilla se convirtió en partícula universal, pasando a formar parte indisoluble de la naturaleza, mezcladas sus cenizas con el aroma y el paisaje marino del Litoral Central, Esa fue su voluntad y deseo, que su ser físico se diseminara en el espacio y las olas de alguna playa de su patria amada, y que fuera una ceremonia sencilla cuando le tocara dejar la vida terrenal. Así era el camarada William Mantilla un ser sencillo, sin poses, ni reticencias, sin falsas modestias, pero la modestia en él era algo natural que en si mismo lo definía como un ser generoso y desprendido, de una persona que se preocupaba por la gente humilde. Siempre estuvo arraigado al pueblo, un verdadero cuadro político del movimiento popular organizado, un hombre socialista comprometido con la revolución venezolana y del mundo. Histórica es su lucha en la parroquia La Vega, donde vivió por más de 45 años. William junto al legendario camarada Alí Gómez García, el padre Francisco Wuytack, y el Camarada Rafael Angulo Ruiz, también recientemente fallecido en mayo del presente año, son los mejores exponentes de una muy amplia generación de revolucionarios y luchadores sociales que salieron de los combates reivindicativos por un mejor vivir de los humildes vecinos y comunidades asentadas en los barrios y caseríos de la Vega. Antes del 4 de febrero de 1992 , y luego de esta acción insurreccional se planteó junto a otros camaradas la toma del poder mediante un programa concreto de lucha. De allí nacen la Coordinadora Popular de Caracas CPC, El Bloque Popular de la Vega, BPV y muchas otras organizaciones. William fue una persona honesta con un alto sentido de la Ética, disciplinado en lo político, y fue, como funcionario público una persona muy preocupada por sus obligaciones y lo demostró como representante del Pueblo en la Asamblea Nacional, como diputado por el circuito 5 del Municipio Libertador, también como Viceministro de Participación Popular del antiguo Ministerio del Poder
UN EDUCADOR POPULAR REVOLUCIONARIO Y COHERENTE (17 de febrero de 1.950- 14 de mayo de 2.018)
Popular para la Participación Popular y el desarrollo social (MINPADES) hoy Ministerio del Poder Popular para la Comunas, donde tuvo una destacada actuación a favor de las comunidades, de los sindicatos, de los pescadores, los campesinos, de los estudiantes y brindo todo el apoyo a los colectivos del moviendo popular. Como comunicador popular William era uno de los miembros del Consejo de Redacción de la Vega Dice, por lo que representa una perdida importante en nuestro equipo, sin embargo, nos llena de fuerza con su ejemplo el cual sigue mas vivo que nunca, orientándonos en nuestra lucha diaria por un mejor país. William estaba claro que el socialismo es un proceso de construcción primero de fuerzas políticas y sociales basadas en los principios Revolucionarios, y de un amplio sentido de pertenencia nacionalista en función de consolidar la nueva independencia y autodeterminación de nuestro pueblo y que la formación ciudadana, y la formación político ideológica son el verdadero antídoto contra la pretensión imperial de derrocarnos e imponernos el neoliberalismo como sistema político y social. Siempre finalizaba sus con las consignas, “SEAMOS IRREVERENTES EN EL DISCURSO Y LEALES COMO EL QUE MAS EN LA ACCION” o “LEALES SIEMPRE PERO TRAIDORES NUNCA”. WILLIAM MANTILLA VIVE – LA LUCHA SIGUE
Ivon Delgado Rafael Angulo Ruiz, el educador Popular, demostró con sus acciones, un sentido de transparencia, coherencia en el discurso cotidiano y de cierta humildad que lo demostraba en su sensibilidad creadora, paciencia para escuchar - enseñar y reflexionar sobre lo aprendido en los intercambios, donde participó en el transcurso de su vida, en muchos encuentros en la toma de las decisiones para fortalecer la organización popular y por ende la educación popular en lo: social político, cultural, educativo en nuestras comunidades urbanas , campesinas, de pescadores, indígenas, obreros y estudiantes . Rafael, nació en Caracas, en la Parroquia Altagracia, el 17-02-1950, en una época difícil donde la desigualdad social, era eminente. Hijo de Josefina Ruiz y Diego Angulo. Es el penúltimo de 12 hermanos, formados en una educación de valores cristianos, de humildad y solidaridad. Su infancia transcurre en la populosa parroquia La Vega, hace sus estudios de primaria, en la Escuela Bermúdez, luego becados, en el colegio San Agustín del Paraíso. Continúa estudios para los años 60 y 70 en las escuelas Técnica de Sarria y de los Chaguaramos, graduándose como técnico químico, se inicia como profesor en el seminario de los Teques, además de trabajar en el IVIC como investigador, ejerce como profesor del ME en algunos liceos de Caracas y en la escuela técnica de Boleíta. Más tarde se incorporaría al departamento de Educación de Adultos del ME. Su vida giraba entre la educación básica, de adultos, en el barrio y trabajar con el método de los invidentes para la consecución de sus estudios de primaria y bachillerato por Fe y Alegría. La vida de Rafael, nos conduce a describirla en momentos inseparables de sus vivencias y aprendizajes, por lo que significaron, lo familiar, que junto a otros aspectos , tales como el comunitario, educativo, comunicacional, cultural, marcaron y dejaron profundas huellas y se entrecruzaban. En el año 1966,conoce al padre Francisco Wuytack , trabaja con el movimiento de Jóvenes para Cristo en los barrios de La Vega, y en otras parroquias con actividades reivindicativas, religiosas, culturales, donde reflejaban los atropellos e injusticias que se cometieron en esa época. En el año 73-, nace Alejandro, su primer hijo, y en el 76 Ivonne Namic. Para este tiempo, en el 74, Rafael funda y coordina el equipo audiovisual La Vega, en ASOCITE (Asociación Civil Terepaima), en el sector El Milagro, Los Cangilones de Vega. Las clases
de Alfabetización mediante el método Paulo Freire de palabras generadoras, que se daban en la Extensión Educativa Francisco Wuytac, surge la necesidad de ampliar el aspecto comunicacional, mediante la radio. Gente de Barrio, fotografía, pequeños micros en super 8, para captar la memoria histórica y facilitar las asambleas del barrio que conllevó a la organización y participación para la formación de equipos de trabajo: talleres y encuentros locales, regionales y otras latitudes de nuestro país en otras instancias como la elaboración de documentales: La Salida de la Fábrica de Cementos, Las Barracas de Los Mangos y los desalojos, Alfabetización en Maracaibo, Medicina Natural en Lara, las luchas de los obrer@s textileros , centenares de entrevistas ,encuentros sectoriales y su problemática. La Universidad Experimental Simón Rodríguez el 16 de enero de 2016, reconoce la trayectoria educativa de Rafael, Otorgándole la máxima distinción académica al concederle el Titulo de Doctor Honoris Causa Mención Educador Popular, en los espacios del Teatro de la Vega Ali Gómez Garcia, este reconocimiento lo recibió junto con la comunidad de La Vega que siempre le acompañaron en su trayectoria educativa en pro de los mas necesitados El Legado de Rafael Angulo Ruiz como Educador Popular trasciende a nuestro tiempo, es guía para la real liberación revolucionaria de nuestro pueblo a través del conocimiento de su propia realidad para transformarla y construir un mundo de oportunidades para tod@s coherente y más humano ¡EN MAYÚSCULAS!
Diciembre COMUNIDAD SALSERA CARLOS TABACO QUINTANA LA VEGA
Pablo Cerezo (Pepe Salsa) paoscergmail.com ASOCOSALSA PATRIMONIO: Qué bueno Hace algún tiempo me vino a la mente y reflexionando me pregunte porque tan digna institución mundial nacida un 06 de febrero de 1974 en Caracas Venezuela no ha tenido esa dicha de tener este mérito y ser reconocida como patrimonio cultural (La Salsa También Es Cultura) bueno queridos lectores les doy la sorpresa he conversado con el presidente y vicepresidente el señor Elio Navas y José Cheo Guevara y dieron el visto bueno, para que mi propuesta saliera a flote con estas palabras me respondió Elio en la sede de CORAZON SALSERO: nunca me habían hecho esta propuesta me parece fabulosa si logramos este proyecto de ser patrimonio la verdad que sería fenomenal no tengo palabras lo que me acabas de proponer, pero hay no queda esto señores y señoras, ya en conversación con la comisión de Cultura de la Cámara Bolivariana Del Municipio Libertador nos adelantaron que teníamos que llenar ciertos requisitos Como recolección de firmas, fotos ,videos, reseña histórica, de (ASOCOSALSA) conformada entre comisión promotora que llevara a cabo este proyecto quedo integrada por ASOCOSALSA SAN AGUSTIN EILING, LA CALIFORNIA HILDA ASOCOSALSA LA VEGA PABLO CEREZO (Pepe salsa) la finalidad de esta comisión es promover, y publicar todo lo concerniente lo ante expuesto todo va viento en popa y con el favor de dios para el primer trimestre del 2019 tendremos ASOCOSALSA como patrimonio Municipal, y luego patrimonio nacional, por la ANC, y el sueño seria Latino Americano; Seguimos activos con el programa PINTANDO y TOCANDO promovido por LA COMUNIDAD SALSERA CARLOS “TABACO” QUINTANA LA VEGA actividades pendientes en los sectores SAN MIGUEL LA AMAPOLA, LA LADERA, BARRIO EL CARMEN, LOS CUJICITOS, VISTA HERMOSA, LA NUEVA CHINA, LA CALLE ZULIA, donde inmortalizamos a los panas, TABACO, Pedro Tetón, Carlos Martínez, Juan Pacheco, Alexis Escobar, Ángel Méndez, Lenin Cumarin, Argenis Delgado, Lucas Ariza, Marisol Gil, Danilo Cerezo, Danilo Anderson Eduvigis Martínez, Mercedes Mérida, actividad donde la pintura y pincel entonan una melodía con el sonido del Loro en el trombón las tumbadoras, el bongo la clave, el trombón si faltar el coro de una sola bandera de Tabaco. Les deseo una feliz navidad y un próspero año nuevo a todos mis lectores me despido hasta el 2019 Que dios me los bendiga. Ponte duro MADURO ponte Duro bongo….
Diciembre 2018
5 13
¿QUÉ HA PASADO CON LA MUNICIPALIZACIÓN DEL TRANSPORTE? Cesar Azuaje Hasta cuándo el pueblo trabajador y creador, tiene que seguir calándose las mafias de estos choferes del transporte privado, disfrazado de público y, ahora, escoltados por recolectores del pasaje apostados en la puerta, malandreando, intimidando, humillando, aterrorizando a los usuarios, amenazando con bajarlos de la unidad, obligándoles a violar las leyes y pagar LO QUE LES DE LA GANA A ELLOS. Ellos cobran desde 15 hasta 100 Bs S, en las zonas alta, si llueve es peor: hay encomendarse a Dios y montarse en cualquier carcacha incluyendo camiones sin barandas, cavas, gandolas y motos que cobran igual o más sin importarles las mínimas condiciones de seguridad y a la vista impune de los distintos cuerpos de seguridad del Estado, por encima a lo acordado en la Gaceta Oficial número 6.412, con fecha del lunes 12 de noviembre. Afectando a nuestros niños menores, estudiantes, discapacitados y la tercera edad quienes son los más vulnerables, no reconociéndoles su condición, burlándose impunemente de sus derechos como ciudadanos de esta Patria. Se está jugando con fuego, es decir, con la paciencia de nuestro heroico pueblo en resistencia en contra del bloqueo, los especuladores, el salario que se vuelve sal y agua con unos precios acordados. Día a día, la problemática del transporte en la parroquia La Vega es una bomba de tiempo en contra de la paz, lo hemos venido reiterando en muchísimas ocasiones: en asambleas populares, la calle y nuestras casas. Estos mercenarios del volante, mal llamados “servidores públicos” son realmente empresarios privados, con personal asalariado –avances-, al cual también explotan sin importarles sus derechos y lo más grave, impunemente en contra del Estado : han asumido el control de la movilidad urbana para chantajear al Gobierno y subvertir la paz. Conspiran permanentemente, jugando diariamente con la paciencia de nuestro pueblo, provocándoles con sus acciones la mayor de las angustias, tensión, sobre todo en las horas pico, buscando que el descontento provoque la violencia, que sumado a la especulación de la
“papa” y los precios acordados que no se cumplen, desestabilice la paz en nuestras parroquias, generando el caos y la violencia. Este es el verdadero propósito de estos empresarios del volante. Ellos no van a cambiar su actitud conspirativa y mafiosa, así les faciliten cauchos, aceites, repuestos, vehículos a un interés muy bajos y pare Ud de contar, para terminar finalmente burlándose de la falta de autoridad del Gobierno y sus instituciones. Reiteramos nuevamente a nuestro pueblo. Hace más de un año, producto de asambleas populares, el Movimiento Popular Revolucionario de La Vega -MPRV- , propuso la Municipalización del Transporte, la cual fue acogida y aprobada este año en La Cámara Municipal. Entonces? … quién le pone el cascabel al gato ??? El pueblo organizado tiene la conciencia de lo que significa la municipalización del transporte para acompañar y defender hasta las últimas instancias esta resolución estratégica de movilidad urbana en la calle. A nuestro Gobierno Revolucionario, le corresponde la voluntad política para “GOBERNAR Y HACER CUMPLIR LAS LEYES CON MANO DURA obedeciendo y acompañando al Pueblo Trabajador. Hacemos un llamado a apretar la mano contra los especuladores del transporte debemos aplicar la ley , basta de abusos contra el pueblo,
BASTA DEL CHANTAJE Y CONSPIRACIÓN DE LOS TRANSPORTISTAS. ¡¡SOLO EL PUEBLO CONSCIENTE, ORGANIZADO Y MOVILIZADO SALVA PUEBLO!
Diciembre 2018
6
EL INCES EN LA VEGA El Fiscal Valiente
Se cumplen 14 años del asesinato
de Danilo Anderson
Oscar Scoth El domingo 18 de noviembre de 2018, se cumplieron 14 años del asesinato del fiscal Danilo Anderson al explotar el vehículo en el cual se trasladaba. El fiscal murió al estallar un artefacto explosivo C4, colocado debajo del asiento del conductor de su camioneta. Apenas tenía 38 años cuando la derecha y el fascismo le quitaron la vida. Danilo para el momento de su muerte llevaba los casos del golpe de Estado de abril de Pacheco. 2002 y el paro petrolero del 2002 y 2003. Danilo Anderson, se crió en la parroquia La Vega, donde vivió “Aún existe una deuda, el país 34 años. Estudió Geografía y tiene una deuda y es que no se Derecho en la UCV y trabajó ha determinado quiénes fueron como inspector general de los actores intelectuales de este Hacienda. hecho. Hay tres personas con- Ingresó a la Fiscalía General de denadas (hermanos Guevara y la República en el 2000, desBautista Guevara), pero falta pués de participar en un determinar dentro de esas per- concurso de credenciales que sonas que se fueron al exterior organizó este organismo, donde y están protegidas por el go- salió electo para un cargo de bierno norteamericano, quiénes fiscal auxiliar. Su competencia fueron realmente los que planifi- inicial fue en el área ambiental. caron este hecho”, declaró en su momento el periodista Martín
La Vega en Grafica –Víctor Medina
CAMPAMENTO AGROPRODUCTIVO CAPITULO: CONUQUEROS. Auxiliadora Mejias Este sábado 24 de noviembre se realizó el campamento agroproductivo con los conuqueros de los sectores: la fortuna, 7 hermanas, callejón Trujillo, las torres, los jardines, el porvenir. Este evento se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela nacional Bernardina Bustos, ubicada en el sector las Torres, parte alta de la Vega. El mismo contó con la asistencia de 28 participantes entre agricultores, jóvenes de chamba juvenil, el movimiento somos Venezuela y representantes de hogares de la patria.
La actividad estuvo coordinada por el INCES La Vega y CIARA. Se trataron temas relacionados con el trabajo de los agricultores como son: manejo de biocontroladores, la semilla artesanal, elaboración de abono, planificación de siembra; siendo el objetivo, ofrecer herramientas para la organización de proyectos socio productivo de acuerdo a la necesidad y capacidad instalada de los espacios de producción. EL INCES SIGUE AVANZANDO EN LA VEGA.
Mesa de Trabajo Biocontroladores
Trancan La Redoma Por el agua y el transporte José Ortega Ante la falta de respuesta de algunas instituciones del Estado vecinos de la parroquia la Vega, trancaron este 20 de noviembre la redoma de la india, como forma de protestar por la gravedad de la situación de algunos servicios y el retraso a las posibles soluciones a esta situación. Uno de los graves problemas es la falta de gas que afecta a varios sectores, lo que ocasiona que los bachaqueros cobren hasta 300 y 500 bolívares soberanos por una bombona pequeña, dependiendo del sector donde se viva. Otro de los graves problemas planteados por los vecinos es la falta de agua, ya que algunas zonas tienen hasta 3 meses sin el apreciado liquido, esta situación lleva a las familias que viven en las partes altas
a cargar el preciado líquido desde los camiones cisternas que cobran 8 mil Bs. Los vecinos se preguntan qué será de Pdv Comunal y de Hidrocapital que no responden a los llamados constantes de los vegueños. Los mismos manifestaron que si no hay respuesta lo antes posible a estos 2 problemas, las trancas y protestas se incrementarán. Los vecinos pasan hasta tres horas
Diciembre 2018
7
ATLETAS DE LA VEGA PARTICIPAN EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES COMUNALES 2018 Valentina Lopez Más de 4 mil atletas participan en los Juegos Deportivos Nacionales Comunales 2018. Todos ellos desplegados en 17 disciplinas deportivas. Estos se inauguraron el domingo 25 de noviembre en el Gimnasio Napoleón Rodríguez de Barquisimeto, y se desarrollarán hasta el 4 de diciembre en los estados Lara, Yaracuy Miranda y el Distrito Capital.
José Salazar y parte del equipo Auxiliadora Mejias El INCES para La Vega comienza como el sueño de muchos. Por un lado una comunidad organizada y representada por sus organizaciones populares, entre ellas el partido, el movimiento Revolucionario y muchos otros Camaradas siempre dispuestos a dar lo mejor de si por su Parroquia y, por otro lado el compromiso de un vegueño que desde niño comenzó a soñar con un mundo de justicia y con esos sueños, crece también el compromiso ante su gente, ante su Parroquia y ahora con la responsabilidad por ser el actual presidente del INCES, Wuikelman Angel, quien es vegueño, ese sueño que se traduce en un reto en el cual se involucra a muchas personas, todas con el deseo de que sea una realidad este proyecto de atención profunda a una comunidad aguerrida, luchadora y siempre combativa LA PARROQUIA LA VEGA. Es así como comienza una serie de gestiones para buscar el espacio más idóneo para la sede del CENTRO DE FORMACIÓN SOCIALISTA, el C.F.S.LA VEGA. Entre visitas, caminatas, encuentros y evaluaciones de espacios, visualizando el futuro del INCES en LA VEGA, se inician reuniones con los diversos sectores de la Parroquia, gente del partido, Camaradas de los movimientos sociales, políticos y
Los Juegos Deportivos Nacionales Comunales (Judenacom) 2018 vienen a dar cumplimiento a la quinta y última fase del programa deportivo comunitario que inició el 1° de septiembre al 2 de noviembre con las fases I, II y III; del 7 al 16 de
Revolucionarios, estructuras organizadas de la Parroquia, vecinos, amigos y amigas de los caminos de lucha y entre cuentos y discusiones se fue dibujando la estructura organizativa de un Instituto que tiene vigencia , camino e historia a nivel nacional, el Inces comienza a generar estructura organizativa a pesar que no se consolida la sede de tan importante Institución, sin desmayar se continúa en la búsqueda del espacio más idóneo, que favorezca a los diversos sectores de la Parroquia, entendiendo que la Parroquia va desde la India, recorriendo la Vega parte baja, parte media, parte alta, sin olvidarnos de los tres sectores de Montalbán. Se realizan conversaciones con los y las directores y directoras de los Planteles Educativos, logrando alianzas importantes, reuniones con los consejos comunales y todas las estructuras políticas y organizadas de los diversos sectores, es así como se empieza a dar respuesta. Para Julio de 2017 se entregan los primeros 350 certificados de Saberes Empíricos en ejercicio, para Septiembre de ese mismo año inicia el Programa de Bachillerato Productivo en tres Planteles Educativos de la Parroquia: Escuela Bolivariana Los Naranjos, escuela Básica Amanda de Schnell y Escuela Bolivariana Simón Rodríguez.
noviembre con el IV período y del 18 de noviembre al 3 de diciembre con la V y última etapa. La competencia, promovida por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, busca fortalecer los valores de unión, alegría y compromiso entre las personas, además de detectar los talentos deportivos. Por nuestra parroquia están participando más de 30 atleta en las disciplinas de baloncesto femenino, futbol de campo femenino y masculino, lucha, boxeo, karate, atletismo, judo y tenis de mesa.
En la actualidad el Inces de LA VEGA, cuenta con espacios ocupados en toda la Parroquia La Vega, se consolidan cinco ambiente de formación Inces (AFI), dos oficios del Programa Nacional de Aprendizaje (P.N.A.), formación a través de los cursos ordinarios, una gran cantidad de alianzas y atendiendo a los diferentes motores ….. Contamos desde el 01/07/2018 con figura jurídica, que le da al Inces La
“La autocritica debe ser para revisar, para rectificar y para reimpulsar siempre la revolución por dentro de ella misma “ Hugo Chávez
Vega mayor definición e importancia, posee código, lo que es nuestra cédula de identidad, pero además venimos funcionando desde junio de este año en los espacios del Núcleo de atención y participación comunitaria Luis Espelozin quien nos abrió sus puertas para desarrollar desde allí todos los procesos que se generan desde el Inces; esto mientras se logra consolidar la sede del CFS La Vega.
Entrega de Certificados Inces
Estos son los Candidatos a Concejales
Nahum Fernández
Nancy Villegas
EL IMPERIALISMO NO PODRA CON NOSOTROS El Presidente de la República Nicolás Maduro señalo “Estamos dando una batalla tremenda contra el imperio estadounidense, por nuestro derecho a desarrollar nuestro propio modelo político, económico, social, cultural, republicano, por nuestro derecho a la independencia en el siglo XXI”, fueron las palabras del Mandatario al instar al pueblo venezolano a no bajar la guardia pues es una batalla intensa que abarca todas las dimensiones de la vida nacional.
sanciones y persecuciones financieras, propugnada por los voceros de la derecha apátrida. Agregó que estos ataques se conocen en la historia como las guerras para el reparto de las riquezas de los países y las regiones. Además, aseguró que en Venezuela existe una democracia libre, protagónica y constitucional basada en la legalidad y el poder del pueblo. “Ya no es la democracia limitada que existió en el pasado controlada por títeres que llegaban a la presidencia de la república y no le Asimismo el Dignatario reite- respondían al pueblo sino a ró que diariamente la nación es grupos económicos” concluyó el agredida por el gobierno de los jefe de Estado. Estados Unidos, a través de
Xahjlyng Tejera
Douglas Materano