La vega Dice Mes de Enero 2019

Page 1

Nº 67 Enero 2019, Twitter: @lavegadice1 MEDIO INFORMATIVO DE LA PARROQUIA LA VEGA Periódico Pionero de la Comunicación Alternativa desde 1979 Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2014 Premio Municipal de Periodismo Fabricio Ojeda 2014

NICOLAS JURA COMO PRESIDENTE ANTE EL TSJ

Dando estricto cumplimiento a lo consagrado en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, en su articulo 231 , promulgada, Nicolás Maduro toma Juramento como Presidente Constitucional reelecto el 20 de Mayo de 2018. La convocatoria a sala plena del máximo tribunal de justicia tuvo la bendición del pueblo que lleno toda la Av. Baralt en su parte alta. El pueblo acompaño a su presidente en el solemne acto de juramentación , acompañado de una delegación de mas de 94 países que de manera contundente dicen que Venezuela no esta sola.

EL PUEBLO PIDE

PAREN LOS PRECIOS Pasada la Juramentación Presidencial, los Vegueños, le pedimos al Presidente que detenga la especulación con los productos de la cesta básica, un Kilo de queso pasa los 3.000 Bs.S por lo que al pueblo no le alcanza el salario, todas las semanas suben y suben los precios. Sin embargo a los campesinos y agricultores les siguen pagando lo que los mayoristas le da la gana. Las legumbres ni se diga, un kilo de cebolla cuesta mas de 4.000 Bs.S. entonces le pedimos al gobierno mano dura con el especulador

La Responsabilidad de los Revolucionarios Pág. 6

Dificultades en nuestra Revolución Pág. 3

Aquí primero es el interés de Venezuela, el interés de la República y, en último lugar, el interés de una persona o de un partido o de un grupo Síguenos en twitter @primicias24


Enero 2019

Editorial Este jueves 10 de enero de 2019, nuevamente, el pueblo se volcó masivamente a las calles y avenidas del centro de Caracas para acompañar y festejar la juramentación para un nuevo periodo constitucional (2019- 2025) del presidente Nicolás Maduro, ante el tribunal Supremo de justicia (TSJ). Mientras que el día 11 acudió a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), para ser reconocido por el Poder Originario que convocó a las elecciones presidenciales. La presencia de nuestro pueblo calles, demostró que estamos decididos a defender nuestra patria y seguir siendo libres, porque somos hijos de grandes guerreros que no le tenemos miedo a ningún imperio. Así como derrotamos a los españoles durante la guerra de independencia vamos a derrotar las pretensiones de invasión y acoso económico de los gringos y sus lacayos del Grupo de Lima. La oposición nacional con el apoyo de sus amos “los gringos” durante varios meses generó toda una guerra mediática a través de sus medios de comunicación alrededor del día 10 de enero. Ellos pretendían hacer creer que la juramentación del presidente Maduro no es legal ni legitima, ya que las elecciones del 20 de mayo del 2018 las consideran que fueron fraudulentas, a pesar de haber participado una parte de la oposición y haberse acreditado en el país unos 400 observadores internacionales quienes avalaron la transparencia de nuestro sistema electoral. Sin embargo, tanto el gobierno como el pueblo no debemos bajar la guardia debido a que el Imperio Gringo va a seguir aplicando con mayor insistencia su cerco económico y diplomático, hasta ver derrotada la revolución bolivariana. Un ejemplo de ello es la reciente visita del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, buscando apoyo de los gobiernos de Colombia y Brasil, principalmente, para desconocer la legitimidad de nuestro Presidente Obrero. Según el presidente Maduro el daño económico generado al país durante el año 2018

ronda los 20 mil millones de dólares, “a Venezuela no le han aplicado un bloqueo, sino una persecución en contra de las cuentas bancarias, nos persiguen las compras en el mundo de cualquier producto, alimenticio, medicina, es una persecución salvaje”. Pretenden crear un caos, una crisis de tal magnitud para promover en primer lugar el aislamiento del país y en segundo lugar una invasión. Ante las pretensiones de invasión de los gringos para derrotar nuestra revolución y apoderarse de nuestras riquezas minerales, el pueblo de Bolívar y Chávez seguirá dando al mundo lecciones de lo que significa tener una Patria libre y soberana. Un pueblo que en los últimos años ha resistido y soportado una de sus peores crisis económicas, sentir como se han deteriorado muchos de los beneficios de los programas sociales impulsados por la revolución bolivariana producto del bloqueo salvaje, aunado a esto, de tener muchos ministros y militares ineficientes y corruptos que no están a la altura del momento, no permitirá que le arrebaten su revolución socialista y bolivariana. Como pueblo que resiste y combate cuando su patria se ve amenazada, en estos momentos no estamos dando al presidente Maduro un cheque en blanco para su nueva gestión (sin desconocer el gran esfuerzo que el camarada está realizando por nuestro proceso), lo que buscamos es defender a toda costa nuestra patria. A partir de este 10 de enero de 2019, el pueblo y sus organizaciones populares como poder constituyente originario, debemos comenzar con grandes movilizaciones para promover cambios profundos en la estructura del Estado. Ello implica, hacer cumplir las leyes con toda la rigurosidad, atacar frontalmente al burocratismo, la corrupción e ineficiencia en la administración y ejecución de las políticas públicas, transferencia del poder al pueblo “Comunas o Nada”, lograr y consolidar la verdadera cultura de la productividad y su control de los trabajadores en las fábricas e industrias. Este es el debate y dialogo que espera nuestro pueblo como el verdadero protagonista de nuestra revolución bolivariana.

2

LA MILICIA EN REVOLUCIÓN. Víctor Medina

La Milicia Bolivariana, en particular, los milicianos que integran las distintas Compañías que conforman el Batallón de Milicia de La Vega, estamos preparados y organizados en Unidades Populares de Defensa Integral y en perfecta unión CívicoMilitar, para defender la Patria de Bolívar, nuestra Independencia, soberanía de la Nación y este Proceso Revolucionario, líderizado por nuestro Comandante en Jefe, Presidente obrero: Nicolás Maduro; ahora en su nuevo período constitucional 2019-2025. Hoy, más que nunca: Rodilla en tierra, defendemos nuestro suelo patrio.!!! Milicia Bolivariana, más de un millón.!!! Chávez Vive.! La Lucha Sigue

Como participar en el periódico:

La Vega Dice es un medio de comunicación popular y alternativo al servicio de todos los habitantes de la parroquia, por lo tanto, tu puedes participar y colaborar de muchas maneras; escribiendo, en su elaboración y distribuyéndolo. Contáctanos a través de nuestro correo: periodicolavegadice@gmail.com, http://www.lavegadice.blogspot.com. Teléfonos: (0416).714.57.87. (0416)4200716. (0412).551.38.42. (0414).302.84.47. Dirección: Calle libertador, local comunitario, detrás de Mercal de la veguita. Parroquia La Vega, Municipio Libertador. Distrito Capital.

Directorio Consejo de Redacción: Johan Rujano, Edgar García, Oscar Scott, Ricardo Villazana, Rubén Villazana, Luis Guillermo Morillo, Omar Lira, José Ortega, Pedro Velásquez, José Ochoa, Américo Morillo, Williams Mejías, Pedro Alberto Velázquez, Lino Cerezo, Valentina López, Diagramación: Edgar García Ilustraciones : Víctor Medina.

Estimado lector: “El Periódico no se hace responsable por las ideas, opiniones, denuncias o reclamos en éste publicado, los cuales son responsabilidad exclusiva de quien los emite, según lo expresa el Art. 57 de la CRBV” Deposito Legal Nro.


Enero 2019

MUNICIPALIZACIÓN Y POSTERIOR COMUNALIZACIÓN DEL TRANSPORTE,

3

DIFICULTADES EN NUESTRA REVOLUCIÓN

después es tarde !!!....

Edmundo Flores Ya es Tarde.... Hoy es Tarde... Por ahora como pensar no es un delito, me atrevo a eso y me embarduno de dudas, las recientes elecciones del Brasil es un espejo y debemos ver esa imagen vecina sin cristal en los lentes de paseo, el pueblo vecino nunca entendió como 50 millones salieron de la pobreza y el gobierno de LULA y DILMA en 14 años, tampoco creo la política de información y formación que ayudase a esa población a dar el salto hacia la conciencia de su reivindicación como parte de la lucha de clases y por eso ahora es Bolsonaro su presidente ... Al Presidente obrero parece que lo tienen secuestrado, sitiado, manipulado el gabinete ministerial y sus asesores entre otros (les invito a ver la campanada de conciencia que al fin quiso exponer Julio Escalona en la Asamblea Nacional Constituyente). Lo socio-político que vivimos a diario en la Republica Bolivariana de Venezuela sin CHAVEZ, no es nada parecido al Original Plan de la Patria y los 5 Motores. Aquí nadie se Revisa, nadie Rectifica... de allí, lo que tenemos... Todo se justifica, todo está bien, todo es la culpa de otros...

Las cifras y datos se maquillan, se manipulan y al final lo convierten en la verdad. Se concertan y acuerdan precios que nadie cumple, no hay instancias donde acudir, mientras que la Sundde y el flamante Ministerio de Economía cual jarrón chino y el PUEBLO JODIO. Como siempre.... La municipalización.....comunalización etc. se parece mucho a una aspirina que se le suministra a un paciente terminal, es inoficiosa é inútil. Que hacer, volver a nuestras esencias, volver a nuestras organizaciones de base como fue antes de CHAVEZ, sin partido, sin apoyo oficialista, sin las facilidades que brinda la burocracia, volver a nuestras raíces y desde abajo retomar la reconstrucción y el plan redireccionamiento del análisis y resolución de nuestros problemas cotidianos y el transporte puede ser la experiencia inicial emprendida desde la base del pueblo del cual venimos y al cual nos debemos, haciendo realidad la consigna SOLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO¡¡¡ Veamos al vecino Brasil como con gran facilidad dio el salto atrás, hacia el Fascismo.

Además de Caro, así de repletos andan las camioneticas

Lic. Lourdes Campos.

El mundo entero y pienso que no me equivoco vio, oyó, escucho alguna vez hablar de un ser humano llamado HUGO CHAVÉZ FRÍAS, que llegó a ser el PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA de VENEZUELA. Para una gran mayoría de nosotros y nosotras los y las venezolanos nos visibilizo, hizo posible que le amaramos y sobre todos que le siguiéramos en sus ideales y sobre todo en la fidelidad desde el respeto a su persona. Basta con acordarnos de las largas colas, los ríos de personas que lo acompañamos a su última morada, sin referirnos a personas de otras latitudes. El hombre que aposto hasta con su vida en construir la Patria Socialista desde otros valores, buscar la felicidad de todos y no de unos pocos. Como el Comandante Eterno escaso, como Bolívar ninguno. Los mezquinos no lo supieron valorar y aún en su enfermedad lo encarnecieron hasta más no poder, pero no pudieron porque se nos quedó sembrado para siembre en nuestros corazones “los hombres que luchan por la vida no pueden llamarse muertos”. Aún seguimos viéndolo, escuchando, reflexionándolo. ¿Qué deseabas Comandante? , que nos diéramos por entero en la construcción del hombre y mujer nuevo, una nueva CONSCIENCIA PARA ASÌ DARNOS A LOS DEMÁS. Desgraciadamente ya a tus espaldas germinaban los y las traidoras desde la corrupción, el egoísmo, de proteger y amparar culpables, de ver a uno que administran mal un Ministerio, una Fundación , una Institución en otro cargo hasta con más relevancia como si lo premiaran. Se dan a conocer los nombres de los corruptos cuando están en el extranjero hablando peste del Gobierno, es una burla al pueblo honesto, porque de honestidad se han sembrado

muchos hogares y escuelas venezolanas. Estos ejemplos de corruptelas que andan de boca en boca se llenarían muchas páginas de un periódico, muchas evidencias de casos: juguetes desviados, perniles podridos en cavas esperando para los guisos y no del plato del más humilde ciudadano, destapando cloacas en PDVSA, medicinas desviadas y pare de contar. Lo que es más triste NO SE HACE JUSTICIA, NO HAY SUPERVISIÓN, NO SE FISCALIZA Y MUCHO MENOS EL SEGUIMIENTO a las gestiones gubernamentales. Esta lamentable corruptela parece olvidar que EL PUEBLO está sometido a una GUERRA ECONÓMICA que a pesar de los esfuerzos loables del Presidente NICOLAS MADURO MOROS hay hambre ( basta salir y ver en los basureros personas rebuscando algo de comer) desesperación que compromete el bienestar físico y espiritual de la población de a pie que llegan diariamente tarde a sus trabajo por el mal servicio del Metro Caracas, de escasas busetas que cuando prestan el servicio lo hacen desde la anarquía reinante: precios a su antojo, las rutas que quieren y hasta donde se les antoje dejar a los pasajeros. Una propuesta podría ser copiar y hacer como hizo la Revolución Cubana CON LOS CORRUPTOS, aplicar los mecanismos de seguimiento y contraloría a los que ejerzan cargos donde se administren los recursos y los bienes del estado. Estamos iniciando un nuevo año y con ÉL la oportunidad de escribir un nuevo capítulo en nuestra Historia de hombres y mujeres libertarios. Un País no lo hace solo un hombre, hace falta que todos y todas los que amamos esta Tierra de Gracia nos involucremos de manera activa para LOGRAR LA REVOLUCIÓN QUE ESTAMOS ESPERANDO.


Enero 2019 Hacia el Encuentro Nacional del Pueblo Rebelde, Resistente e Insurgente Jesús Reyes A partir de la muerte del COMANDANTE CHÁVEZ (así con mayúsculas como se lo ganó), el pueblo pobre, el de a pie, comenzó a sentirse nuevamente en el desamparo. Más allá de acatar el llamado de su líder del 8 de diciembre de 2012, cuando nos dijo “...si algo ocurriera, repito, que me inhabilitara de alguna manera, Nicolás Maduro no sólo en esa situación debe concluir, como manda la Constitución, el período; sino que mi opinión firme, plena como la luna llena, irrevocable, absoluta, total, es que —en ese escenario que obligaría a convocar como manda la Constitución de nuevo a elecciones presidenciales— ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Yo se los pido desde mi corazón......”, nos volcamos a consolidar lo avanzado y aunque algunos aspectos de la política del gobierno no han sido de nuestro total agrado, hemos mantenido la senda de la unidad para garantizar la soberanía e independencia nacional. Hemos caminado juntos durante todo el periodo de gobierno sobrevenido de la elección presurosa de Nicolás debido a la muerte de nuestro gran líder, en pleno acatamiento de la instrucción “...en cualquier circunstancias nosotros debemos garantizar la marcha de la Revolución Bolivariana, la marcha victoriosa de esta Revolución, construyendo la democracia nueva, que aquí está ordenada por el pueblo en Constituyente; construyendo la vía venezolana al socialismo, con amplia participación, en amplias libertades...”. Pero la arremetida imperial, que no cesa ni un instante y que no discrimina en el uso de todos los medios y métodos para su acción, ha venido alentando corrientes internas cada vez menos encubiertas que pretenden la entrega de la revolución a cuenta de sus intereses particulares, cual ratas que abandonan el barco ante la inminencia del naufragio. Desde el movimiento popular, el que existía antes de asumir la presidencia en 1998, el que apoyo la asonada aquella madrugada del 4 de febrero, el que protagonizó el sacudón, desde ese movimiento popular venimos levantando las banderas de la unidad, pero no de la unidad para sostener

vagabunderías ni encumbrar liderazgos con intereses parcelarios, NO, venimos levantando la unidad de los patriotas, de los honestos, de los de a pie, de los que hemos sostenido y sostendremos la revolución bolivariana hasta que logremos que sea el sistema de gobierno que produzca la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política” como lo indicó El Libertador en el Congreso de Angostura, para ello nos hemos encontrado ya en dos ocasiones durante 2018. El Encuentro de Luchas Populares, como plataforma: es una instancia orgánica del Movimiento Popular que se constituye como un movimiento de movimientos, respetando la diversidad y la autonomía de sus integrantes que militamos con la construcción del Socialismo desde una práctica social y política, conformado por una red de redes de organizaciones e individualidades que se fortalece desde la construcción real de un tejido social, que eleva su carácter organizativo, desde el intercambio y apoyo entre las distintas organizaciones. Nos hemos convocado a debatir, desde ahora y hasta el 27 de febrero, sobre el estado actual de la revolución, del partido, de la democracia participativa y protagónica, del Poder para el Pueblo. , llamando a los iguales a juntarse en cada estado, en cada municipio y parroquia del país, para finalmente reunirnos en Carcas el 28 de febrero y discutir hasta el 2 de marzo, sobre las acciones y medidas que desde el movimiento popular vamos a emprender para garantizar el rumbo popular de la revolución, en el marco de los 30 años del Caracazo, los 20 años del triunfo bolivariano que nos hizo gobierno con Chávez y los 200 años del Discurso de Angostura. Planteamos 7 ejes para el debate popular en el Encuentro: Poder Popular y Gobierno Comunal, Producción y Distribución en el territorio, compromiso ético y acción de gobierno; Defensa Integral ante la amenaza imperial; comunicación como arma contra hegemónica, organización interna de la Plataforma Encuentro de Luchas Populares y Articulación Internacional del Proyecto Bolivariano.

4

EL MOVIMIENTO POPULAR RETOS PARA EL 2019.

Freddy González Peralta. Por periodos históricos, a veces largos, otros cortos; las clases, grupos, sectores sociales pueden permanecer en armonía, en paz, en aparente calma; como aceptándose unos a otros sin ningún problema. Sin embargo, con el discurrir del tiempo, las diferencias clasistas van aflorando; primero pocas personas comienzan a señalar las desigualdades en su entorno social, la mayoría de los casos grotescas, hirientes, salvajes; las personas hacen las denuncias, van creando o actualizando organizaciones gregarias (sindicatos, centros de estudiantes, vecinales, etc.), comienzan pequeñas luchas, pidiendo solución de problemas puntuales; actividades que permiten ir descubriendo la lucha de clases, tanto desde el punto de vista teórico, como en su expresión real concreta. Los estudiantes se plantean sus problemáticas y peticiones, igualmente los trabajadores, los vecinos, etc.; ya no solamente en sus pequeñas aéreas geográficas (liceo, universidad, fabrica, barrio) sino en un estado, una región y/o, en el país entero; es en ese momento, cuando podemos decir que cada sector pasa a ser un movimiento (movimiento estudiantil, movimiento obrero, movimiento vecinal, etc.). Además, van juntando sus luchas particulares, a través de instancias unitarias, en un Pliego de Lucha y es allí cuando propiamente, estamos hablando de la existencia del Movimiento Popular. Esto puede ser estimulado y de alguna manera direccionada; por grupos de revolucionarios y últimamente, en las llamadas “primaveras árabes”, en los sucesos de Venezuela, Brasil, Argentina, por organizaciones políticas de derecha; ya que sus “tanques pensantes”, aprendieron de la historia actual y

del marxismo, la utilización de la lucha de clase. No es mi intención, ni lo permite esta cuartilla, hacer un recuento de la aparición y declive del movimiento popular, en la historia de Venezuela; solo me atreveré afirmar que su existencia en nuestro país, duró en una lenta pero creciente acumulación de fuerzas, desde los años setenta (después de la derrota de la lucha guerrillera), hasta la solicitud del Comandante Chávez de crear el PSUV; ya que muchos cuadros habían sido asimilados por el ejercicio del estado y la organización psuvista. Por eso me he atrevido a decir, en algunas instancias de discusión, que en estos últimos años; no existe movimiento popular, como tal en Venezuela. El reto del movimiento revolucionario (entiéndase PSUV, Polo Patriótico, grupos revolucionarios hasta ahora dispersos) es el de, sin groseras intervenciones, sin violentar procesos, sin erigirse como “guías predestinados”; desde la base, ESTIMULAR la formación de los movimientos sociales sectoriales y la construcción de un poderoso Movimiento Popular. Sin duda alguna, esto ayudaría con actores sociales nuevos y viejos; remozar esta revolución, al derrotar los huevos de la serpiente derechista que al reproducirse en nuestro interior, están atenazando la revolución venezolana y apagando ese faro de luz, de la lucha de clases mundial.


Diciembre

Enero 2019

COMUNIDAD SALSERA CARLOS TABACO QUINTANA LA VEGA

5 13

TRANSPORTE

UN DOLOR DE CABEZA

LAS BUENAS RUMBAS DE ENRIQUE EN LOS PARAPAROS Y EL BUEN COMPORTAMIENTO DE LA GENTE:

Pablo Cerezo (Pepe paoscergmail.com

Salsa)

Todo se debe a ENRIQUE, así lo conocemos en La Vega, la virtud de apoyar dentro y fuera de nuestra comunidad al deporte en las áreas de Baloncesto Balonmano, Béisbol y Softbol, como también en lo cultural colabora con los grupos de Danzas, Teatro, y Música. Además, a nivel educativo ayuda a quien lo necesita, reflejando con ello que todo es posible en esta vida, para salir adelante y dejar atrás los malo hábitos. ENRIQUE como lo hemos bautizado, es un ser humano incondicional, conversa y aconseja a diario a todo aquel que se consigue en la vía. ENRIQUE digno de una gran familia trabajadora, es reconocido en la comunidad porque ha sacado adelante a muchos jóvenes que hoy están en realizando sus sueños de ser un ejemplo en distintas especialidades deportivas. El pana nunca ha dejado de laboral para mantener a su familia y darle educación, hogar, alimentos, principios y valores. En La Vega todos lo conocemos como Enrique, pero a partir de hoy ENRIQUE SAZÓN; Los primeros días del mes de diciembre se escucha en las paradas de las camionetas, en el metro, en las esquinas, en cada hogar LAS RUMBAS DE ENRIQUE.

Enrique desde hace muchos años viene alegrando la parroquia muy cercanas a las 4 esquinas de las Margarita, final de la calle la Independencia donde este 24 de diciembre de 2018 se dieron cita los primero invitados especiales, los niños y niñas, comienza las actividades obsequiando regalos acompañado con música, merienda, golosinas, refrescos jugos, y la tradicional comida navideña “ESTO ES UNA BENDICION DE DIOS” porque este regalo es para los más humildes del sector y sus cercanías. Luego para el día 25 de 2018 y 1ro de enero de 2019 la RUMBA DE ENRIQUE, comenzó calentando las suelas, se vio el rio multicolor de mujeres y hombres de todas las edades y todos los sectores. Mientras uno va subiendo se consigue a los hermanos Burguillo amenizando en una esquina con Camaleón en el trombón dirigiendo los temas de Tabaco y Palmieri. Siguiendo, muy cerca del abasto de ENRIQUE, esta la gran tarima y el sonido dirigido por Pedro Niño acomodando los micrófonos para dar calor al evento que el contrata músicos, y cantantes de gran altura tanto nacionales e internacionales como Naty y Su Orquesta, José Gregorio Machado, Orquesta El Otro Sentido de Ángel y Angelito García “Padre e Hijo” Orquesta Yare, El Gran Grupo de Petare, Changuito y su vacilón, Johan “Bongo” Chapellin, Tobías el bajo de la Vega, Guillermo “pasito lindo” Villalobos. Antes de comenzar el evento principal se pudo disfrutar de los grupos de Danzas tradicionales, cantantes locales por pistas, grupo de parrandas, gaitas, vallenatos, bachata, y los más famosos DJ con la gran animación en tarima de Roxserve “bigote”, Tita Ferrer, y el mismo ENRIQUE de vez en cuando lanza sus gritos emotivos y en combinación pone a gozar al público levantando las manos o pegando brinco al compás de la música. Ese día en la tarima me dijo que para el año 2019 habrá una gran sorpresa, tendremos

la visita y presentación de orquestas de reconocidos nombres, entre ellos, estarán cantantes puertorriqueños. Es importante precisar, que estos eventos culturales-deportivos los financia ENRIQUE y SU FAMILIA, sin ningún tipo de participación ni actuación política partidista, ya que todos los recursos económicos y el más importante el humano sale de su propio bolsillo, para seguir por muchos años más realizar estas programaciones sanas y divertidas. Finalmente, le propuse a ENRIQUE este año 2019 incorporarlo a los programas culturales con La Comunidad Musical salsera Carlos Tabaco Quintana La Vega y Asocosalsa La Vega a la actividad Pintando y Tocando, donde se combina la pintadera de murales, el sancocho, la salsa y la descarga de percusión, maracas güiro, y coro, y a las aguas calientes y el jugo de cebada para calmar el frio, debido a que Enrique Sazón es Una Referencia Cultural dentro y fuera de La Vega, Dios le de mucha vida, sabiduría y salud. Otra Noticia “Nos veremos pronto éxitos para todos en el 2019. En la unión esta la salsa.

Cesar Azuaje Hasta cuándo el pueblo trabajador debe seguir aguantando el robo de los transportistas. De una manera descarada, y ante la mirada cómplice de los funcionarios policiales, los transportistas, hacen y desasen, el pasaje que oficialmente esta en 3 Bs.S, los cobran hasta en 100 Bs.S. Y el problema mayor lo tienen los que viven en los sectores de los Mangos y las Torres, para esos sectores el pasaje no se baja de los 100 Bs.S, lo único que le queda a los que suben a los mangos es esperar el metro bus. Se de personas que para asistir a tratamientos médicos deben estar desde las tres de la mañana haciendo la cola del metro bus, otras que no le queda de otra que bajar caminando. Nos preguntamos cuales son las competencias de la Alcaldía del Municipio Libertador de Caracas, y por que estando el transporte en sus competencias porque no se hace nada o si se hace porque no se ve lo que hacen. Nos preguntamos donde están los Jeep que le fueron entregados a laos concejos comunales, cuanto de estos realmente están al servicio de las comunidades. Ahora les dio por no prestar el servicio completo, sino que solo llegan hasta la Farmacia pero si cobran entre 20 y 40 Bs.S, Alcaldesa Actué Mano dura con el estafador.


Enero 2019

6

LA RESPONSABILIDAD DE LOS REVOLUCIONARIOS Américo Morillo Todos nos preguntamos a diario que pasa con la gestión del presidente Maduro, pareciera que está solo, donde nadie de su tren ministerial, gobernaciones y alcaldías, no hagan el trabajo, y que todos los males se los achaquemos a la guerra económica.

está dañando nuestra economía.

Sera que Nicolás maduro, tenga que salir con la guardia de honor, a reparar las calles de los principales calles de caracas, que tienen más cráteres que la luna y principalmente la parroquia la vega.

Sera que el presidente Nicolás, tenga que salir a supervisar a Pdvsa Gas, para que los consumidores no tengan que hacer largas colas para conseguir su bombona, para poder cocinar, siendo una empresa del gobierno, que debería ser un ejemplo de eficiencia , justificando, que las empresas privadas son mejores que las del gobierno.

Sera que el presidente Nicolás , tenga que ir a agro patria, antes agro isleña a supervisar y pone orden en una empresa que, es de vital importancia para la producción agrícola, y que hoy está en manos de unos mafiosos que bachaquean los fertilizantes y se los venden a los grandes latifundista, y poniendo de rodillas a los pequeños productores , al igual que pasa con las cementeras, que hay que comprar un saco de cemento a los bachaqueros Sera que el presidente Nicolás, tenga que salir con la guardia de honor a combatir el hampa desbordada en las calles de caracas, y principalmente en las estaciones del metro. Sera que el presiente tenga que salir a meter preso a todos los especuladores bachaqueros, que venden los productos al precio del dólar paralelo, generando una súper inflación que

Sera que el presidente Nicolás, tenga que salir a poner orden y castigar al trasportista que aumentan el pasaje como les da la gana y donde maltratan a los niños y ancianos si respetar en pasaje estudiantil.

Sera que el presidente Nicolás, tenga que visitar todas las alcabalas del país y meter preso a tanto funcionario que les cobra la vacuna a los trasportistas que traen sus productos a las principales ciudades del país, generando con esto que los precios sean mayores para los consumidores. Estos son algunos elementos que acompañados con la guerra económica, está haciendo un gran daño al proceso revolucionario, que se está construyendo. Que opciones tiene el movimiento popular, en la actual coyuntura política que se vive. Si los que integran el movimiento popular no nos damos cuenta que esta es una lucha de clases, y que esto pasa por escoger los verda-

La Vega en Grafica –Víctor Medina Y ustedes entreguen su Petróleo

deros dirigente de nuestra parroquia, que sean capaces de dirigir las políticas revolucionarias, no vamos jamás avanzar en la construcción de la patria socialista Ser revolucionario es luchar por una transformación estructural de la sociedad. Para el revolucionario, tanto la crítica social como la práctica política deben ser ejercicios radicales. Ser políticamente radical es atender la raíz de los fenómenos sociales, más que a sus expresiones superficiales. La diferencia entre reformismo y revolución es precisamente una cuestión de radicalidad.

Todas las crisis económicas son superables, siempre que tengamos dirigentes que sean capaces de caminar junto a pueblo con humildad, sencillez y con espíritu revolucionario, a superar esas dificultades, pero hay una crisis mortal para los procesos de transformación y eso tienen que ver con las crisis de valores morales. En esa línea, está claro que es “revolucionario” aquel que sigue ciertos principios políticos y éticos que tienen que ver con la igualdad, la solidaridad, la búsqueda de la justicia.

ambiental.

Trancan La Redoma Por el agua, el transporte y el Gas José Ortega Nuevamente la falta de respuesta de algunas instituciones del Estado vecinos de la parroquia la Vega, trancaron este 29 de diciembre la redoma de la india, como forma de protestar por la gravedad de la situación de algunos servicios y el retraso a las posibles soluciones a esta situación. Uno de los graves problemas es la falta de gas que afecta a varios sectores, lo que ocasiona que los bachaqueros cobren hasta 300 y 500 bolívares soberanos por una bombona pequeña, dependiendo del sector donde se viva. Hidrocapital cree que somos camellos ya que no tenemos agua en las partes alta de la parroquia , generando problema para todos los que viven en las partes altas a cargar el

preciado líquido desde los camiones cisternas que cobran 8 mil Bs. Pa ñapa el Gas es todo un tormento , ya que las bombonas brillan por su ausencia sobre todo las llamadas de rosca, que por cierto están prohibidas según la resolución 290 del Ministerio de Energía, lo que obliga a comprar la bombona en 1000 Bs. S. no es Justo.


Enero 2019

7

BARRIO ADENTRO SIGUE ADENPedro Velázquez Las cosas cuando no las tenemos nos hacen faltan y cuando las tenemos nos acostumbramos a tenerlas tanto a poseerlas que tendemos a ignorarlas. Los consultorios de barrio adentro fundados por el convenio Cuba-Venezuela, en la vega para ser explícitos; hay 26 consultorios, antes asistidos por 26 médicos cubanos ahora estos mismos asistidos por médicos venezolanos, se ha cumplido el sueño de Chávez y Fidel. Los que todavía siguen siendo asistidos en conjunto con personal cubano son los CDI. Qué en la parro-

quia existen 3, que cuentan con laboratorio, ecografía y sala de rayos X , dichos servicios que en el sistema privado es actualmente imposible de costear para las comunidades más vulnerables, lo que se espera por los momentos es que la situación de escasez de medicinas se pueda solucionar prontamente. Escasez causada por el bloqueo continuo y constante que sufre el país, con la espera y fe y acciones de que este año podamos superar esos obstáculos.

LAS COMUNAS EN LA VEGA

Douglas Caraballo La parroquia la vega tiene más de 160. 000 habitantes, los cuales están organizados en 151 consejos comunales registrados hasta ahora, incluyendo Montalbán, lamentablemente en este momento, comenzando el 2019, mes de enero, tenemos un 70% de ellos vencidos (106). El Comando Victoria viene trabajando con todas sus fuerzas para revertir esa realidad, este año que comienza. En cuanto a las comunas tenemos 6 registradas con sus cartas fundacionales, de las cuales dos (2) están consoli-

dadas con sus seis (6) instancias para ejercer el auto gobierno: Renacer de Bolívar del sector de barrio los cangilones del eje numero 3 y Pueblo Victorioso del Carmen del sector de barrio el Carmen del eje numero 1. Las otras cuatro (4) son: Bolívar Vive de los sectores (combate, las brisas, gardenias, paso malo, coronal y esperanza), del eje numero 5; Éxito Comunitario de los sectores (las casitas y los encantos) del eje numero 4; La Bicentenaria del sector Simón Bolívar y El Triunfo del Libertador II de los Sectores ( Aguacaticos, Libertador, Unidos y Sinahì). En los actuales momentos, se tienen nueve (9) propuestas más de comunas para la vega, con lo cual se llegaría a 15 comunas: Ecológica Hugo Chávez del sector de barrio las casitas eje numero 4, Renacer de Hugo Chávez Frías del sector de barrio Los Paraparos del eje numero 3, Hijos de Bolívar del sector de barrio la Zulia valle alegre del eje numero 3, Hermosa Libertad Socialista del sector de barrio los cujicitos del eje numero 1, en el sector de barrio la veguita eje numero 1 hay una propuesta de comuna pero no tiene nombre aun, en el sector de barrio la hoyada-san miguel-el petróleo hay tres (3) propuestas de comunas pero tampoco tienen nombre aun. Es importante resaltar, que en distrito capital no pasan de 15 comunas con sus seis (6) instancias para ejercer el auto gobierno y en la vega ya tenemos dos (2), así que nuestra parroquia está avanzando en la construcción del Estado Comunal como alternativa al estado burgués podrido que debemos superar.

Pobre de aquellos ciegos que no ven, pobre de aquellos insensibles que no sienten, pobre de aquellos sordos que no oyen el clamor y el rumor de un pueblo que llueve, que truena, que relampaguea buscando construir una nueva Patria... Hugo Chávez

CONSOLIDANDO LAS COMUNAS. Víctor Medina

El domingo 16-12-2018 se efectuó la consolidación de la Comuna "Victoriosos del Carmen", donde fueron electos los diferentes voceros y voceras de las seis (6) instancias correspondientes de dicha Comuna: Consejo de Contraloría Comunal; Consejo de planificación con sus respectivos Comité de aprobación y el de Seguimiento y Control; Banco Comunal; Consejo de Economía Comunal, Chamba Juvenil y el Parlamento Comunal. Con esta acción se consolida así el proyecto idealizado y enmarcado con fuerza de Ley por el Comandante Eterno Hugo Chávez Fría y reafirmado por nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro. Dando de hecho y de Derecho el Poder para el Pueblo por medio de la conformación de las Comunas lo cual permite la organización efectiva de las comunidades, en la nueva política de reorganización popular, siendo la parroquia la Vega pionera en este tipo de organizaciones que tienen como fnalidad empoderar al pueblo de a pie del poder popular solo organizados triunfaremos. Comuna o Nada.!!!


EN AMÉRICA LATINA RETOS DEL MOVIMIENTO POPULAR. Rubén Gutiérrez. Las dos primeras décadas de este siglo, se caracterizan por avances y retrocesos de los movimientos sociales y revolucionarios del continente. El ascenso al poder político por la vía electoral del Comandante Hugo Rafael Chávez Fría, en el año 1.999, trajo como consecuencia la victoria por esta misma vía; de partidos y organizaciones sociales progresistas que se oponían a las políticas neoliberales impulsadas desde el gobierno de los E.E.U.U a través del ALCA. Este ciclo de victorias populares fue precedido por grandes movilizaciones y luchas de los movimientos sociales en cada uno de estos países contra la política neoliberales, en el caso de Venezuela vivimos el llamado Caracazo del año 89 (27 y 28 F), posteriormente, los alzamientos militares del año 1992 (4F y 27N) que significaron el punto de quiebre del llamado pacto de punto fijo (AD Y COPEY). Cuando se pensaba que habíamos llegado a un punto de no retorno a gobiernos represivos, neoliberales, entreguistas, apátridas, viene la contraofensiva con dos objetivos principales: 1- Acabar con la experiencia de gobiernos populares antineoliberales y nacionalistas y 2Impedir que otros países de la región siguieran este ejemplo. Para ellos se valieron de las fuerzas políticas, económicas, sectores de la iglesia y del poder mediático, más reaccionario de estos países o de ultra derecha, que lanzaron una ofensiva contra estos gobiernos combinando todas las formas de lucha, legales e ilegales, pacificas y violentas, así como el uso del terrorismo como arma política Esta combinación de las diferentes formas de lucha y del uso de espacios institucionales como el poder judicial; gobernando con ellos en algunos de estos países, logrando la caída de algunos de estos gobiernos populares, caso Honduras, Brasil, Argentina, Ecuador, y los intentos fallidos en Venezuela Nicaragua y Bolivia. En qué momentos estamos la toma del poder por la ultra derecha significan una amenaza para países como Venezuela que se ha convertido en una obsesión para los gobiernos de E.E.U.U; que han empleado todos los recursos económicos y financieros para derrocar la revolución Bolivariana, sin desestimar la amenaza de una invasión militar utilizando algunos de sus gobiernos lacayos. ¿Qué hacer ante esta amenaza?

En primer lugar se impone la necesidad de retomar el impulso revolucionario y transformador que tuvieron los movimientos sociales en las dos últimas décadas del siglo pasado (años 80 y 90) que dieron origen a estos gobiernos progresistas, pero que luego perdieron ese ímpetu transformador al ser mediatizado por el poder político constituido que en muchos casos los utilizo solo como movimientos para ganar elecciones, perdiendo su rol de sujeto de protagonista de los cambios sociales. En la actual coyuntura se impone la imperiosa necesidad de la unidad de los pueblos, latinoamericanos a través de sus diversas formas de organización con los siguientes objetivos: 1- Enfrentar la imposición de las políticas, neoliberales en nuestro país, 2- Enfrentar y denunciar la represión asesinatos contra movimientos y líderes sociales en el conteniente, 3- Apoyar la lucha de los campesinos y movimientos indignas por el derecho a tierra, 4Apoyar la lucha de los movimientos estudiantiles por el derecho a la educación gratuita, y 5- Apoyar la lucha de los trabajadores en su demandas.

¿Cómo hacerlo? ¿Qué estrategias emplear?. 1- Emplear el uso de los medios tecnológicos como las redes sociales creando, paginas que comuniquen y artículos a los diferentes movimientos del continente, 2Crear la red de radio comunitarios alternativos del continente, 3- Realizar los videos conferencias, 4-Realizar encuentros locales, nacionales y por regiones de los movimientos sociales, 5- Programar jornadas de movilizaciones simultaneas en solidaridad con cualquiera de nuestros países, y 6- Conformar la plataforma de movimientos sociales de América latina.

ASAMBLEA NACIONAL TRAICIONA A LA PATRIA Edgar Garcia Cuando pensamos que lo habíamos visto todo, viene la derecha, representada en la Asamblea Nacional y aprueba con las dos manos, la declaración injerencista del Grupo de Lima. Será que estos diputados, leyeron la declaración que aprobaron, será que saben los límites territoriales venezolanos, la declaración del grupo injerencista de Lima, entre otras barbaridades reclama a Venezuela la defensa de su mar territorial, en ella se señala que la República Bolivariana de Venezuela, invadió Mar Territorial Guyanés, cuando la verdad, es que el buque sismológico contratado por la Exxon Móbil, estaba en la zona económica exclusiva de la República Bolivariana de Venezuela. Estos diputados, los mismos que en su gran mayoría, decidieron ir disfrazados con otros candidatos en las pasadas elecciones del 20 de mayo de 2018, elecciones ganadas sin lugar a duda por Nicolás Maduro, sin duda alguna están vendidos a intereses extranjeros. Que la Cosa no esta buena, claro que no lo está, que estamos pasando trabajo claro que sí, pero muchas de las dificultades, tienen su origen desde la acera de la derecha, cuando se le impide a la República, la compra de alimentos, repuestos y medicinas a quien realmente se afecta. Se afecta al pueblo que usa nuestros hospitales y clínicas, a nuestros estudiantes, a las madres y al campesinos,

decir que se afecta al gobierno es una gran mentira, el mayor afectado es el pueblo de a pie. Por otro lado la arremetida psicológica ha sido de tal magnitud, que muchos de nuestros hogares se han visto afectado, con la salida del país de muchos de nuestros familiares, que han visto en otros países una nueva oportunidad de vida, pero al llegar a esos países, muchos han comparado lo que han dejado atrás y se han regresado, no es fácil trabajar doce o más horas diarias. La inflación inducida es otro cáncer que nos ataca, bastaría con analizar cualquier país del mundo y sin duda alguna no tendría punto de comparación, todos los días los productos de consumo masivo suben y suben y el gobierno mantiene una política de acordar con la oligarquía los precios, política en mi opinión equivocada. Hoy más que nunca reconocemos a nuestros enemigos, los que de manera directa nos atacan y los que se disfrazan de falsos camaradas, es tiempo pues de definiciones o se está con el pueblo o no se está. Tenemos que reclamar a viva voz que se aplique la ley contra los que a diario traicionan a la patria, la ley no puede ser solo contra el pueblo mientras que los políticos de esta Asamblea Nacional a diario incurren en el delito de traición a la patria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.