La Vega Dice junio 2016

Page 1

La Vega Dice

Nº 68 Junio 2016, Twitter: @lavegadice1

MEDIO INFORMATIVO DE LA PARROQUIA LA VEGA

Periódico Pionero de la Comunicación Alternativa desde 1979 Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2014 Premio Municipal de Periodismo Fabricio Ojeda 2014

No a la Injerencia de la OEA… Venezuela rodilla en tierra Definitivamente la dirigencia de la oposición venezolana son unos arrastrados, como es posible que hayan solicitado a la OEA la aplicación de la Carta Democrática, también, lo es el asalariado de Almagro que se prestó para el juego. Queda demostrado que no tienen capacidad para derrotar al gobierno legitimo del presidente Nicolás Maduro. Con la solicitud de la activación de esta Carta a nuestro país, se cumple un paso más del Imperio Gringo y sus lacayos en tratar derrocar el gobierno. Esta Carta no se puede aplicar porque ese instrumento solo lo puede pedir un Estado cuando se rompe el hilo constitucional y eso no ha ocurrido. Pueblo venezolano tenemos que estar movilizado y rodilla en tierra para aplastar esta nueva maniobra que se viene contra nuestra Revolución Bolivariana y Chavista El resultado de la victoria en la OEA fue el siguiente-: donde 29 países dijeron no a la invasión y no a la injerencia en los asuntos internos de Venezuela, 3 países votaron en contra y hubo una abstención, de Paraguay, desde el pueblo le decimos a la Derecha Apátrida, que no volverán a engañar al pueblo como lo hicieron el 6 de Diciembre.

Armando Reverón El Pintor de la Luz Pág. 6

Comenzaron los CLAP en La Vega Pág. 3

La patria necesita patriotas, ya hemos tenido suficientes Traidores .

Síguenos en twitter @primicias24


Junio 2016

Editorial Desde que la oposición venezolana logro ganar la mayoría en la Asamblea Nacional producto del voto castigo del pueblo a raíz del descontento generalizado por la escasez de alimentos y los altos costos que tienen, en nuestro país se han desatados los demonios tanto del Imperio gringo como de sus lacayos la burguesía nacional. Resulta y acontece, que para ellos, llego la hora de salir del presidente Maduro y borrar de la historia el pensamiento chavista. El lobby que montaron recientemente logró que Venezuela sea declarada un peligro para los Gringos. Que les parece, ahora nuestro país se ha convertido en el principal dolor de cabeza del mundo. Solo basta ver cualquier programa de televisión, periódico y redes sociales, nacional o internacional, como a diario bombardean a través de esos medios de comunicación con información manipulada de la situación que vivimos los venezolanos. Para ellos Venezuela es un caos donde los niveles de conflicto son de una magnitud que estamos a punto de una insurrección popular. Es por ello que la guerra económica que vivimos los venezolanos no es juego de carrito, todo el poder del imperio y el de sus lacayos lo están concentrando para crear condiciones a fin de que la crisis tanto económica como política se profundice, con lo cual se genera-

ría una conmoción nacional que permita la intervención armada por parte de un ejercito internacional. Los Gringos jamás le perdonaron al Comandante Chávez el haberle quitado parte del escenario político en la región, cuando logró el despertar de la mayoría de las naciones a través de la unión latinoamericana y caribeña, con la creación del ALBA, UNASUR, La CELAC y PETROCARIBE. Esta unión ha permitido establecer acuerdos de cooperación que facilitan intercambios económicos para fortalecer a los países que las forman parte y romper la dependencia gringa. Igual situación sucede en Brasil, donde tampoco los gringos le perdonan a Lula y Dilma el haber impulsado la creación del BRICS, esta organización está conformada por; Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica, con el fin de crear un fondo común para otorgar préstamos a los países participantes en caso de surgir problemas con la liquidez en dólares. Todavía no tiene 2 años en su nuevo periodo presidencial cuando los gringos promueven en este país hermano un golpe parlamentario contra la presidenta Dilma Rousseff. Como es del conocimiento de todos estos golpes ya lo habían puesto en práctica en Honduras a Manuel Zelaya y luego en Paraguay a Fernando Lugo. En definitiva los Gringos y sus Lacayos nacionales lo que pretenden en la región es imponer nuevamente la famosa Doctrina Monroe (bajo el eslogan América para los americanos) en los países que en estos últimos 20

Como participar en el periódico:

años han querido ser libres e independientes. En Venezuela los lacayos criollos pretenden derrocar al presidente Maduro utilizando las diferentes estrategias desarrolladas recientemente en otros países pero hasta la fecha no les ha dado resultado. Lo último que pretenden es la activación del referéndum revocatorio pero ellos mismos están conscientes que ese mecanismo no se puede aplicar porque lo solicitaron fuera de los lapsos establecidos por el reglamento del Consejo Nacional Electoral (CNE). Si de verdad querían activar el referéndum lo hubiesen solicitado el 11 de enero, ahora bien, la pregunta que todos nos hacemos porque esperaron el mes de abril cuando ya sabían que los tiempos no daban. He allí el gran detalle como decía Cantinfla. La oposición manipula a su antojo a todos sus seguidores, por ello la recolección de las firmas fueron realizadas sin tomar en cuenta los requisitos mínimos que exige la normativa del CNE. De acuerdo a las informaciones que se tienen sobre las auditorías más del 50% de las mismas son chimbas, existen personas muertas firmando, otro porcentaje tiene tachaduras, menores de edad firmando y pare usted de contar. Como vemos, ellos pretenden hacer creer a su gente que el CNE presionado por el gobierno es el responsable de la no convocatoria del referéndum. Sin embargo, para nadie es un secreto que detrás del referéndum se encubre un golpe de estado en desarrollo. Ya que si el mismo no se realiza como pretende la oposi-

2

ción, sería el detonante que hace falta para que los grupos violentos prendan la mecha para el golpe. Y si le súmanos el desabastecimiento y el alto costo de la mayoría de los productos, el mandado está hecho para que algún sector militar comprado se monte en esa aventura. Ante esta nueva arremetida de los Gringos y sus Lacayos Criollos se impone la defensa de la patria con dignidad. Como hijos de grandes guerreros y libertadores como Guaicaipuro y Bolívar no podemos permitir que se quiebre la unidad latinoamericana que promovió el Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. grandes empresas, a las grandes compañías multinacionales, que respondan a los grandes intereses financieros del mundo, pretenden nuevamente que seamos el patio trasero". Como dice nuestro presidente Nicolás Maduro, tenemos que defender con firmeza la paz del país, a través del trabajo articulado y la unión cívico-militar, ante las pretensiones intervencionistas promovidas por factores externos. Tenemos algunos problemas internos y nosotros lo hemos reconocido, como el tema de la guerra económica. "Tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance y más, que nadie se duerma. Tenemos que defender este país con la justicia, con la Constitución, con las leyes, con el trabajo, con la educación, con la consciencia". Desde La Vega Dice, nos mantenemos rodilla en tierra en la defensa de la Patria de Bolívar y Chávez No a la Intervención Gringa

La Vega Dice es un medio de comunicación popular y alternativo al servicio de todos los habitantes de la parroquia,

por lo tanto, tu puedes participar y colaborar de muchas maneras; escribiendo, en su elaboración y distribuyéndolo. Contáctanos a través de nuestro correo: periodicolavegadice@gmail.com, http://www.lavegadice.blogspot.com. Teléfonos: (0416).714.57.87. (0416)4200716. (0412).551.38.42. Directorio Consejo de Redacción: Johan Rujano, Edgar García, William Mantilla, Oscar Scott, Ricardo Villazana, Rubén Villazana, Luis Guillermo Morillo, Omar Lira, José Ortega, Pedro Velásquez, José Ochoa, Américo Morillo, Williams Mejías, Pedro Alberto Velázquez, Lino Cerezo, Valentina López, Diagramación: Edgar García, Ilustraciones : Víctor Medina. .Impreso en los Talleres del Inces.

Estimado lector: “El Periódico no se hace responsable por las ideas, opiniones, denuncias o reclamos en éste publicado, los cuales son responsabilidad exclusiva de quien los emite, según lo expresa el Art. 57 de la CRBV”

Deposito Legal Nro. PP197901DC1711


Junio 2016

3

EN LA PARROQUIA LA VEGA COMENZARON A TRABAJAR LOS CLAP Autor: José Ortega Durante el mes de marzo del año en curso el presidente anuncio la creación de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Este programa representan “la tarea fundamental de la Agenda Bolivariana para el impulso de aspectos como la producción, el motor industrial, nuevas tecnologías para el desarrollo, defensa de la economía y protección social del pueblo con el fin de garantizar el bienestar del pueblo venezolano ante los embates de la guerra económica”.

tra comida. Evitando de esa manera que los vivos puedan colearse y adquirir las bolsas de manera fraudulenta para revenderlas a precios elevados al pueblo. Todos tenemos que tener los ojos pelaos y ser contralores de este programa ya que esta en juego parte de nuestra comida. Es importante destacar, que no debemos desesperarnos hay que tener un poco de paciencia y tratar en lo posible de constituir el CLAP en nuestro sector. Este programa es una realidad en la parroquia, muchos comités de la parte alta, media y baja de La Vega ya fueron beneficiados, compraron los productos regulados sin necesidad de tener que hacer las enormes colas. Este mecanismo implementado por gobierno nacional junto al poder popular para enfrentar la guerra económica de manera organizada y consciente debe estar corrigiéndose sobre la marcha los errores que se vayan cometiendo.

En nuestra parroquia inmediatamente la mayoría de los consejos comunales y UBCHE se montaron en la constitución de este instrumento que va facilitar una mejor distribución de los alimentos de manera más organizada a las familias de los diferentes sectores de La Vega, con lo cual se estaría combatiendo a los empresarios que esconden los productos, a las mafias que acaparan y a los bachaqueros, en fin se combate la guerra econóEl equipo coordinador de la parromica. quia tiene que estar trabajando Se busca que cada familia reciba codo a codo con los CLAP constituiuna bolsa de comida por medio de dos para hacer la correcciones peruna tarjeta de abastecimiento, per- tinentes y buscar los mecanismos mitiendo que todos estemos cen- necesarios para que todas las famisados y tengamos asegurado nues- lias de La Vega se puedan organizar

Asamblea de CLAP en La Carpa, alrededor de esta estructura. Hay que estar realizando asambleas constantes que permitan a los CLAP exponer sus puntos de vista, cuales son los principales problemas que han tenido antes y durante su conformación, así, como durante el proceso de adquisición de los alimentos.

De igual forma se imponen desde arriba, al coordinador Parroquial de los CLAP, cuando lo lógico y saludable, es que sean los mismos CLAP En Asamblea quien lo escoja, así mismo nos denuncian que a pesar de haberse organizado, en CLAP, a muchos lugares no les ha llegado la primera bolsa de comida, tal es el caso de los que viven en No podemos ser cómplices de CLAP Terrazas de La Vega, para solo que en algunos casos exceden el mencionar un caso. número de familias, que meten personas de otros lugares, que be- Por último y no menos importannefician con dos o tres bolsas a una tes, desde La Vega Dice, sugerimos misma familia, que los productos la rotación del personal que labora no les llegan a todos por igual. en los Mercales de la parroquia,

"Nadie debe adueñarse de los Consejos Comunales. ¡Los Consejos Comunales son el poder popular!"


Junio 2016

4

MOVIMIENTO POPULAR REVOLUCIONARIO Nosotros, militantes revolucionarios de diferentes Organizaciones del Movimiento Popular de la Parroquia La Vega, a través de este documento expresamos nuestra posición junto a las luchas de nuestro pueblo, para enfrentar la grave crisis política, económica y social que vive nuestro país, asumiendo irrestrictamente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el ideario del Comandante Hugo Chávez, para la construcción de la revolución bolivariana y socialista, en la cual se han hecho esfuerzos por consolidar un Estado democrático y participativo, pero que aún queda mucho por fortalecer, reorientar y corregir. Resaltamos el transcurrir de la historia de La Vega que se ha caracterizado por dar respuesta a las diferentes circunstancias sociopolíticas de la parroquia y el país, desde sus orígenes hasta nuestro tiempo, con las luchas y resistencia indígena, la insurgencia de los negros y la guerra de independencia; contra las guerras civiles y las dictaduras; las experiencias en educación popular impulsadas en varios barrios de la parroquia; en las luchas contra la represión de la falsa democracia de lacayos adecos y copeyanos amparados y comprados por el gobierno de los Estados Unidos; participación en febrero del 89 donde resistimos las embestidas del gobierno genocida de Carlos Andrés Pérez, el 4 de febrero apoyando la insurrección y alertas para manifestar al movimiento insurgente, que cualquier decisión política tenía que ser consultada con el movimiento popular y el 27 de Noviembre, donde participamos activamente en apoyo al movimiento cívico militar para derrotar el gobierno punto fijista hasta lograr la Presidencia de Hugo Chávez en 1998. Reconocemos la convocatoria a la Constituyente en 1999 y posterior aprobación de la Constitución

militantes revolucionarios de Organizaciones de La Vega, Bolivariana por el pueblo, que nos ha permitido alcanzar grandes logros políticos, sociales, económicos y de carácter participativo como nunca antes en la historia de Venezuela se habían obtenido. La revolución bolivariana ha jugado un papel estratégico en los cambios geopolíticos ocurridos en Latinoamérica a partir de 1999. Gracias al movimiento bolivariano dirigido por nuestro comandante Chávez, surgió un bloque progresista alrededor de Honduras, Paraguay, Brasil, Bolivia, Uruguay, Nicaragua, Ecuador, Argentina y Cuba. A partir de esto, el imperialismo y la burguesía internacional iniciaron una guerra en todos los frentes que trajo como resultado el Golpe de Estado Asambleario contra Zelaya, con participación del ejército norteamericana; el Golpe de Estado Asambleario contra Lugo en Paraguay; la derrota electoral en Argentina donde Macri, en apenas 5 meses está aplicando un paquete neoliberal con más de ciento

cincuenta mil (150.000) despidos y más de 100% de inflación; el Golpe de Estado Asambleario en Brasil que logra inhabilitar por seis (6) meses a Dilma Rousseff, a pesar de ser elegida por 52 millones de votantes lo que ha generado una resistencia en las calles del pueblo trabajador para no perder sus conquistas; y la guerra económica y de cuarta generación contra Venezuela, Ecuador y Bolivia principalmente. Es por ello, que el imperialismo y la oligarquía internacional y nacional, apoyados por organismos como la OEA y la ONU, que son apéndices de las políticas del gobierno de los Estados Unidos, nos quieren arrebatar nuestras conquistas y beneficios logrados, por lo que han desatado desde el mismo año 1998, una guerra económica y mediática a nivel nacional e internacional, que se traduce en saboteo económico acelerando posiciones extremas a partir de la muerte de Chávez, delincuencia tarifada junto al paramilitarismo, golpe de estado,

atentados, terrorismo, asesinatos selectivos de dirigentes revolucionarios, guarimbas, paros empresariales, saboteos en los servicios y otras estrategias tratando de debilitar y destruir nuestra revolución. En cuanto a los errores cometidos como Gobierno Revolucionario es el haber permitido que sectores de la derecha se enclaustren en cargos de dirección en nuestras instituciones públicas, saboteando la gestión, impulsando y ejerciendo actos de corrupción y saboteo a los planes gubernamentales. Así como también ausencia de respuestas y sanciones antes denuncias de irregularidades y necesidades del pueblo. Todas estas acciones, debilitaron el apoyo popular a la revolución, en particular producto de la guerra económica, trayendo como consecuencia la pérdida de la Asamblea en las elecciones de diciembre del 2015.


Junio 2016

5

DE LA VEGA Dadas las circunstancias actuales y el fuerte riesgo de perder las conquistas obtenidas en el proceso de revolución y evitar acciones promovidas por el poder económico nacional y exterior, de enfrentar pueblo contra pueblo y tomar el poder político a través de la violencia, el hambre y la intervención de Estados Unidos, como lo han hecho en otros países y para justificar mal llamada ayuda humanitaria, el Movimiento Popular Revolucionario de la Vega, hemos decidido accionar como pueblo unido y organizado, apoyando las medidas implementadas por el gobierno en contra de la guerra económica pero exigiéndoles una revisión intensa para no seguir cometiendo errores estratégicos que afecten la economía y estabilidad social del venezolano y asumiendo el poder popular consagrado en nuestra Constitución Bolivariana de Venezuela. Además, hacemos las siguientes propuestas contra el saboteo de los industriales, el desabastecimiento en los productos de primera necesidad, el bachaqueo apoyado por la derecha y sus organizaciones policiales y paramilitares, la especulación y acaparamiento de todos los comerciantes y cadenas de distribución que genera la hiper inflación que está matando el proceso bolivariano y asfixiando económicamente al pueblo: Intervenir todas las industrias de producción de productos regulados como son alimentos, medicinas, productos de limpieza y aseo personal. Reactivarlas y supervisarlas para garantizar la máxima producción de acuerdo a la capacidad de cada línea de trabajo. Esta intervención deberá incluir también las empresas que están bajo la tutela del gobierno nacional, que fueron expropiadas en algún momento y que no han dado resultados a las necesidades del pueblo. Supervisar y controlar la distribu-

ción de estas producciones, garantizando que lleguen al destino final, es decir a los supermercados privados o de la cadena gubernamental y su abastecimientos en los sectores de consumo directo en nuestras urbanizaciones y barrios: bodegas, carnicerías, pescaderías, farmacias, otros… En particular, intervenir al grupo Polar y a su PRAN MAYOR Lorenzo Mendoza, líder de la guerra económica. Apoyar, fortalecer, agilizar y establecer entrega periódica de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y estandarizar los contenidos de las Bolsas para evitar actos de corrupción vinculados a su distribución. Impulsar y ejecutar una política urgente de importación sólo de productos de primera necesidad, con control del Estado en el comercio exterior durante el periodo de emergencia. Sugerimos importar en forma agresiva y masiva para inundar el mercado los siguientes productos: “arroz, harina de trigo, aceite, granos y pasta”. Pudiera también agregarse carne y pollo pero esto dependerá de las otras políticas que se implementen. Es necesario entender que los planes de desarrollo del motor alimentación no son a corto plazo y aunque los apoyamos totalmente, consideramos que sus resultados van a tardar en verse. Exigir que el gobierno lleve a la práctica la eliminación de los intermediarios y generar mecanismos directos de distribución, desde el productor agropecuario y el industrial, hasta el consumidor final. Sugerimos que se creen mecanismos de distribución controlados por el Poder Popular, desde el productor hasta la comunidad. Atacar y sancionar al bachaqueo y a todos los grandes y pequeños

Seguimos Fieles a tu Legado Comandante Eterno Hugo Chávez comerciantes que vendan los productos regulados a precios muy por encima de su valor, ubicados la mayoría dentro de los mismos sectores populares, en bodegas del barrio o en mercados de economía informal. Se les deberá decomisar la mercancía en una primera oportunidad, multar con una cifra bien alta y fichar en una base de datos especial de Bachaqueros. En caso de reincidencia, se le aplicará la Ley de Precios Justos que fija una pena de varios años para este delito. Exigir a la SUNDEE fijar el Precio Justo de Venta al Público (PJVP) y habilitar una oficina en nuestra parroquia y en la mayoría de las parroquias del país. Que los planes en contra de la guerra económica sean discutidos en colectivo con el movimiento popular. Incentivar y desarrollar la producción comunal en los barrios y en pequeños colectivos. A corto plazo, cada parroquia debería tener Equipos de apoyo especializados según

área de producción con Sede Local, articulando con el Movimiento Popular, desarrollando e implementando proyectos en cada uno de los barrios, definidos de acuerdo a las prioridades de rubros a impulsar y a los diagnósticos locales, que realmente se constituya en una Economía Popular Alternativa. Reactivar y extender Políticas Educativas en todas las trincheras, en los medios del gobierno y los medios alternativos, en las escuelas y universidades, en espacios de trabajo (ministerios, alcaldías, gobernaciones y otros), en barrios y en urbanizaciones. Reactivar el Movimiento Popular para asumir las luchas del pueblo en las calles, para atacar la guerra de cuarta generación, el saboteo económico e impulsar propuestas concretas como son las empresas de distribución socialistas. Convocar el Congreso del Movimiento Revolucionario Popular de la Parroquia La Vega para definir un Programa y un Plan de acción.


Junio 2016

ARMANDO REVERÓN

6

El Pintor de la Luz

ARMANDO REVERÓN

Autor: Víctor Medina Pintor especial y único en la pintura venezolana, perteneció a la academia de Bellas Artes, desde 1911, cuando viajo a España a estudiar pintura. A su regreso participo en el círculo de Bellas Artes, estableció contacto con artistas europeos, que llegaron al país, especialmente con el pintor ruso, Ferdinadov cuya influencia se advierte en el periodo azul.

En 1920 se estableció en Macuto, frente al mar, con su esposa Juanita. Para 1924, ya se notaba en su pintura se iba haciendo más blanca, al ir abandonando los colores, en sus trazos; a este periodo que llega aproximadamente hasta 1932, a este periodo se le conoce como periodo Blanco, donde se hace presente la luz del trópico en sus obras, representadas por Reverón, con el blanco, que es la máxima

humanidad. El castillete, que el mismo Reverón construyo y que hoy por hoy está en la etapa de reconstrucción, ya que fue desbastado por la vaguada de diciembre de 1999. El artista pintaba sobre coletos y en papel de envoltura, con tempera, tiza y hasta excrementos de animales, creo un mundo donde la magia, el juego y la ceremonia teatrales estaban incluida en el arte de pintar. Renombrado son también sus muñecas, de trapos que les servían de modelos. En 1936, comienza el periodo de sepia, llamado así por el predominio de este color y el ocre, no dejo de pintar hasta 1954 año de su muerte. El presidente Nicolás Maduro encabezó el acto con motivo de la inhumación de los restos mortales de los artistas venezolanos Armando Reverón y César Rengifo en el Panteón Nacional, el 10 de Mayo de 2016. El traslado se realizo con motivo de la celebración del Día del Artista Plástico, fecha en la que se cumplen 127 años del natalicio de Reverón. Aunque la acción se llevará a cabo en conjunto, ambas exhumaciones y honores fueron aprobados de forma independiente por la Asamblea Nacional y posteriormente difundidas en las Gacetas Oficiales 40.634 y 40.644.

Del Castillete al Panteón El artículo 187 de la Constitución

"Venezuela no será colonia norteamericana nunca más"

establece que la Asamblea tiene la potestad de “acordar los honores del Panteón Nacional a venezolanos y venezolanas ilustres, que hayan prestado servicios eminentes a la República, después de transcurridos 25 años de su fallecimiento”. La solicitud referida a Reverón empezó a tramitarse el 30 de junio de 2014 cuando se hizo oficial la declaración como Bien de Interés Cultural a la trayectoria, los objetos y todas las obras artísticas del “mago de la luz”, por parte del Instituto de Patrimonio Cultural. Entonces, se hizo también la recomendación de que le fueran concedidos a “el loco de Macuto” los honores de ingreso al Panteón. No fue, sin embargo, sino hasta el año siguiente cuando se logró el impulso legal para ese cometido. De acuerdo con el expediente del proceso, por solicitud de la Presidencia, la Asamblea aprobó el 7 de abril de 2015 el acuerdo para conceder el traslado de Reverón al edificio en el que reposan los restos de las principales figuras de la Patria, y donde ya se encuentran los pintores Arturo Michelena, Cristóbal Rojas y Martín Tovar y Tovar. Familiares de ambos referentes culturales venezolanos también hicieron acto de presencia en la actividad, organizada por el Ministerio para la Cultura, y coincide con la conmemoración del Día de la Afrovenezolanalidad.


Abril 2014 Junio 2016

7 7

EN DAKAR ROBEILYS PEINADO ORO EN WORLD CHALLENGE Autor: Valentina López

Montreuil, en Francia, que se realizará el próximo 7 de junio.

La garrochista venezolana Robeilys Peinado, quien es Vegueña, ganó la medalla de oro del Peinado forma parte de los siete atletas veneWorld Challenge que se disputó en Dakar, capi- zolanos preclasificados a los Juegos Olímpicos tal de Senegal. Río 2016. Todos deben esperar hasta el 12 de julio, fecha cuando se publicará la lista oficial En el estadio Senghor de Dakar, Peinado logró de la IAAF. la marca de 4,40 metros en el salto con pértiga y superó a Iryna Yakaltsevich, de Bielorrusia, y De esta manera Robeilys, se encamina a las a Fanny Smets, de Bélgica, quienes culminaron Olimpiadas de RIO 2016, es importante mencon 4,30 metros respectivamente, reseñó el cionar que la atleta venezolana, es aun una portal web de la Federación Internacional de atleta Juvenil, y es este su primer ciclo olímpiAtletismo (IAFF, por sus siglas en inglés). co, por lo que su desarrollo como atleta apenas comienza y comienza por todo lo alto, lo deciLa destacada atleta venezolana venía de que- mos en forma literal, ya que Rosbeilys vuela dar en cuarto lugar en los Juegos Fanny Blan- alto con su garrocha. kers Koen (FBK), que se disputó en Hengelo, Holanda. Comenzó a entrenar en el Brigido Iriarte y hoy por hoy entrena en Europa, con el apoyo del Viaje a Polonia Tras esta competencia, la ve- Estado Venezolano, sin duda un ejemplo a senezolana Robeilys Peinado tiene previsto re- guir por la Juventud, adelante Rosbeilys, que gresar a Polonia donde entrena y se prepara nada detenga tu crecimiento deportivo. para participar en el Meeting International de

BOXEO BOLIVARIANO DE CALLE EN LA PLAZA EL SAMÁN DE LA VEGA. Autor: Valentina Lopez Kharla Magliocco se despidió de la afición con un triunfo trabajado sobre la caraqueña Niorkis Carreño, en lo que fue la pelea estelar, peso 51 kilos, del programa de Boxeo Bolivariano de Calle, disputado en la Plaza El Samán de La Vega. Magliocco, quien parte mañana rumbo al Mundial de Boxeo Femenino Astana, Kazajistán, 2016, tuvo que sortear los dos primeros asaltos, en los cuales Carreño llegó neto con sus puños en varias ocasiones, e hizo levantar de sus asientos a sus parciales de la parroquia La Vega presentes, quienes la auparon en todo momento.

3-0 ante la novel juvenil Carreño.

Pero en los dos restantes capítulos, la portugueseña apeló a su mayor experiencia internacional y pudo resolver la pelea por decisión

Mientras que Estefany Rivas (El Cementerio) doblegó 2-1 a Emma Suárez (Policía de Caracas)

El combate Magliocco-Carreño fue tan interesante que la comisión técnica de la Asociación de Boxeo del Distrito Capital, la designó como la Mejor Pelea del programa el cual constó de diez confrontaciones. Eduardo Chaparro (EL Cementerio) venció 3-0 a Eyscker Faure (Liceo Caracas); Irwin Velásquez (Liceo Caracas) 3-0 a Miguel Salazar (Nuevo Horizonte). Y para cerrar la programación, en femenino: Génesis Nieto (Equipo Miguel Castillo) ganó 30 a Yelitza Zerpa (Escuela Kiki Rojas).


Noviembre

Junio 2016

8 10

100 MIL MILLONES DE DÓLARES ROBADOS A VENEZUELA

Están en bancos de Panamá Primicias24.com – En cumplimiento de la agenda de trabajo Internacional el equipo de Primicias24.com integrado por su Presidente editor Carlos Herrera y Director Javier Rovira, realizaron una visita institucional a Panamá. Sostuvieron reuniones con profesores universitarios, diputados de la Asamblea Nacional de Panamá, tres factores políticos (Partido Panameñista, Partido Popular, Cambio Democrático) y juristas especialistas en el tema de legitimación de capitales, tal como el Licenciado Jhon Garcia Contreras. Cabe destacar que se logró la constitución de una fundación que luchará por la repatriación de los dólares que muchos empresarios contratados por algunos sectores del Gobierno venezolano, se robaron a través de la Tesorería nacional. Así como algunos banqueros venezolanos que constituyeron entidades bancarias en Panamá con orígenes de fondos que fueron falsificados y no han sido justificados, ya que los mismos proceden del saqueo que se realizó en Venezuela en complicidad de algunos ministros corruptos a espaldas del presidente Nicolás Maduro. La directiva que estará conformada

por juristas panameños y venezolanos, que trabajarán de la mano de organismos jurisdiccionales de la República Bolivariana de Venezuela y la República de Panamá, así como también establecerá relaciones con la ONA, el Sebin, Dgcim y organismos de inteligencia panameños para lograr coordinar el intercambio de información y pruebas, tales como documentos donde se evidencian empresas a nombre de estos “ladrones” del erario público. Según las cifras manejadas en la investigación, en Panamá hay más de 100 mil millones de dólares robados de Venezuela, en los que destacan cuentas de militares, empresarios y actores de iglesia que no justifican los ingresos para tener reservas millonarias. No es posible que estas personas se encuentren impunes, paseando por las calles panameñas, mientras que Venezuela se enfrenta a una crisis económica, producto de una gran parte de funcionarios corruptos que saquearon las riquezas del país, ya que es evidente que tras la muerte de Hugo Chávez, el saqueo a la Tesorería nacional aumento más de 100 por ciento. El llamado es a todos los juristas que quieran a su patria a unirse a la causa y poder denunciar a través de una gran alianza con páginas web, medios de comunicación y prensa, para que todos puedan conocer la cara y nombres de aquellos funcionarios y banqueros corruptos que desangran al país a través del complot con algunos directivos en la Tesorería nacional y el Banco Central de Venezuela. Es importante destacar que dentro de la República de Panamá existen funcionarios públicos pagados por

Jhon García Contreras , Carlos Herrera y Javier Rovira el Estado venezolano, que se han dedicado a la protección de estos banqueros ladrones. Dichos funcionarios corruptos deben ser removidos de sus cargos, en tal sentido se entregarán al embajador de Panamá, Miguel Mejía, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez y al presidente Nicolás Maduro, los nombres de todos los que hacen vida institucional en Panamá, que lejos de luchar por la repatriación de los bienes y dólares de los venezolanos, se ponen del lado de aquellos que se robaron la riqueza venezolana.

La fundación luchará por la aplicación de la Convención de Palermo Carlos Herrera, presidente editor de Primicias24.com y su Director, Javier Rovira, junto al Jurista Licenciado Jhon García Contreras, lucharán por la aplicación de la Convención de Palermo. La delincuencia organizada utiliza la globalización para adecuar sus fines a los tiempos actuales, moder-

nizándose y volviéndose con ello más peligrosa por su creciente expansión transnacional lo que obliga a los Estados a cooperar mutuamente para su erradicación elaborando el marco legal más adecuado. La Convención de Palermo tiene carácter mundial En este sentido, la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada tiene carácter multilateral y marca la pauta a seguir por indicación de la ONU, organismo internacional que lidera la lucha contra el fenómeno de la delincuencia organizada. La Convención se firmó en Palermo (Italia), el 12 de diciembre de 2000; cuenta en la actualidad con 147 signatarios y 93 ratificaciones. consta de 41 artículos, forma parte del Derecho Penal Internacional y su importancia se debe a que, por primera vez, una herramienta penal lograba unificar criterios y definiciones estableciendo una tipología penal común para todos los Estados que ratificaron este macroacuerdo (más de cien).


Junio 2016

9

INCES INICIÓ PLAN DE CAPACITACIÓN NACIONAL

EN APOYO A LOS MOTORES PRODUCTIVOS

Wuikelman Ángel Paredes, Presidente del INCES Prensa Inces El Instituto Nacional de Capacitación y Formación Socialista (Inces) arrancó un programa de capacitación nacional que tiene el objetivo de adiestrar a la población en áreas estratégicas de trabajo para contribuir con el desarrollo de los 14 motores de la economía productiva que ejecuta el Gobierno nacional. El ministro del Poder Popular para

el Proceso Social del Trabajo, Oswaldo Vera, acompañado de Wuikelman Ángel Paredes Presidente del INCES, indicó que la institución llevará su programa de formación, que cuenta con 512 proyectos, a los habitantes de las comunas productivas, los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, los reclusos de los recintos penitenciarios, así como a los trabajadores de las empresas públicas y privadas que requieran de la capacitación técnica de sus trabajadores. "El Inces ahora no va a ser sólo para formar, sino que la institución tomará el papel de coadyuvar a garantizar los bienes que consumen los venezolanos", destacó durante el acto de activación de

esta iniciativa realizada en la Plaza Bolívar de Caracas. Vera señaló que la institución viene trabajando con las industrias básicas de Guayana, situadas en el estado Bolívar, en la capacitación de sus trabajadores en distintos oficios técnicos relacionados con actividades mineras y de elaboración de materias primas. “Hay 14 motores que el Presidente ha lanzado como área fundamental, allí es donde estamos haciendo mayor énfasis, en la capacitación de lo que tiene que ver con el sector petrolero, manufacturero, industrial, petroquímico, turístico, farmacéutico, entre otros", detalló. Agregó que en los terrenos del Inces que son utilizados únicamente para la formación de campesinos en las áreas rurales del país, serán convertidos en espacios productivos, pues cuentan con el capital humano y con la maquinaria necesaria para empezar a trabajar en esos espacios. “No podemos seguir siendo un país que simplemente importe los grandes productos, bien sea de

materia prima o bien sea de materia elaborada. Tenemos el recurso humano en instituciones como el Inces para transformar el modelo productivo y convertirnos en ese sueño que nos decía el comandante (Hugo) Chávez de ser un país potencia”, expresó. En la actividad estuvo presente Wuikelman Paredes, presidente del Inces, quien acompañó a los estudiantes que exhibieron muestras de su trabajo como zapatos, instrumentos musicales (elaborados con maderas nacionales), semillas conservadas utilizadas para la siembra de hortalizas y leguminosas; así como plantas frutales, aromáticas y medicinales. Wuikelman Ángel Paredes, resaltó que la institución también producirá parte de los insumos que son utilizados en los trabajos del motor agroalimentario. "Las herramientas que se requieren para la agricultura, las mesas organopónicas, las casas de cultivos, las jaulas que necesitan en el programa de gallinas ponedoras del Ministerio de Agricultura Urbana y Periurbana (Mppaup)".


Junio 2016 EL CHEF: Vicente Emilio Sequera

JALEA DE MANGO Ingredientes 12 mangos verdes 1/2 panela de papelón 1 cucharadita de jugo de limón Primero se pelan los mangos y se ponen a hervir en bastante agua hasta que queden blandos, se les quita la semilla y se pasa por un colador para obtener la pulpa. El papelón se ralla y se mezcla con la pulpa para llevar todo al fuego y se mueve constantemente, se le agrega el jugo de limón y se sigue moviendo hasta que se despegue fácilmente

Alirio Gómez

del fondo de la olla . En ese punto se retira del fuego y se vierte la preparación en un molde refractario previamente humedecido hasta que cuaje y se pueda cortar en raciones. Las personas con Diabetes pueden sustituir el Papelón con stevia o no ponerle dulce. Aproveche que estamos en temporada de Mangos.

Cruce de Palabras ¡¡SOMOS LIBRES!!

…SOMOS LIBRES, DE PENSAMIENTO. QUE NINGUNA NUBE GRIS, LLUGUE A OPACAR NUESTRA LIBERTAD. SOMOS LIBRE DE CONCIENCIA. QUE NUNGUN TORBELLINO DE MALDAD, PUEDA DETENER NUESTRO VIENTOS DE LIBERTAD, NUESTRA INMENSA FELICIDAD QUE SENTIMOS AL LUCHAR POR NUESTRA LIBERTAD… (Fragmento de las palabras de Jorge Rodríguez, Instalación de la Liga Socialista) NUBE GRIS OPACAR LIBRES MALDAD LUCHAR VIENTOS INMENSA DETENER LIBERTAD SENTIMIENTOS FELICIDAD CONCIENCIA TORBELLINO PENSAMIENTO

10

SARDINA AL ESCABECHE Ingredientes. 1 Kg de sardina sardinas, una taza de vinagre; 1 de aceite si es de Oliva mejor ; media de vino blanco si tiene , 1/4 de Kg.. de ají dulce y Pimentón ; 2 cebollas grandes , Medio coliflor , sal y pimiento al gusto. Preparación. Limpiar las sardinas quitándole las escamas, filetearlas y quitarles las espinas . Agregar sal. Reservar. En envase, preparar el escabeche en frío con aceite, vinagre, sal y pimienta. Remover. Dejar reposar en la nevera por unos diez minutos. Cortar la cebolla y el ají en tiritas. En agua hirviendo blanquear la coliflor cortada en trozos pequeños.

Agregar todo al escabeche. En sartén con poco aceite y a fuego bajo, sellar las sardinas un par de minutos por lado, sin que doren. Al estar cocidas, añadir el vino a la sartén. Enfriar. Añadir al escabeche. Dejar reposar dos o horas o mas horas antes de servir. Si no consigue Coliflor sustituya por otro vegetal.

La Vega en Grafica – Víctor Medina


Junio 2016

11

LA CULPA NO ES SOLO DEL BACHAQUERO Autor: Carlos Flores Desde que llego al gobierno el presidente Maduro, en el país se desato una guerra económica de tal magnitud que ha afectado el bolsillo de la mayoría de los venezolanos. El poder adquisitivo del dinero se lo traga la inflación galopante que no permite que los sucesivos aumentos de sueldos y salarios solventen en algo la capacidad de compra de una familia. Cuando compartimos opiniones entre los vecinos o en las largas colas para poder comprar algún producto siempre sale la discusión, ¿quién es el verdadero responsable? Unos creemos firmemente que los verdaderos responsables de lo que pasa en nuestro país se debe a que los grandes consorcios extranjeros en alianza con empresarios criollos y bajo la dirección del gobierno Gringo que pretenden apoderarse de nuestros recursos naturales, por lo tanto como Maduro es la continuidad de Chávez hay que salir de él. Otros opinan que son los comercios, supermercados y distribuidores que también forman parte de la estrategia para

Cola en el Abasto Bicentenario de La Vega derrocar al gobierno. Y finalmente están los bachaqueros que se aprovechan de la circunstancia llegando a acuerdos con las cadenas de distribución para comprarles los artículos de primera necesidad por bulto a precio regulado y lo revenden a precios especulativos. Otros comentan que están los bachaqueros que marcan las colas, es decir, desde el día anterior llegan en cambote y a la fuerza a los principales supermercados, red de farmacias y grandes comercios. Estos se dedican a elaborar una lista

donde tienen anotados por lo menos a 40 personas, resulta que cuando abre el negocio y empiezan a repartir los números ellos son los primeros beneficiados. Mientras que el resto de las personas muy pocas veces logran comprar ya que los bachaqueros se llevan todo. Ante esta difícil situación de crisis económica que ha generado desabastecimiento y una alta inflación surge la pregunta ¿qué hacer? Si bien es cierto que el gobierno nacional que preside Nicolás Maduro esta haciendo

todo el esfuerzo por palear la situación al promover mayores incentivos a nuestros agricultores para aumentar las cosechas, esta estimulando la agricultura urbana y brindándoles oportunidades a empresarios responsables para que importen, distribuyendo alimentos a través de red Mercal, Pedval, abastos Bicentenarios y operativos a cielo abierto. Los resultados no han sido tan eficientes debido a que la escasez de alimentos continúa así como sus altos precios. En este sentido, todos los que vivimos a diario el tener que hacer grandes colas para adquirir algún producto y en muchos casos tener que recurrir a un bachaquero, le exigimos al gobierno nacional aplicar todo el peso de la ley (la reventa de artículos regulados es penalizada por la Ley Orgánica de Precios Justos de acuerdo al art. 55) y poner en práctica controles rigurosos a los empresarios, funcionarios públicos, militares y bachaqueros que se aprovechan de la circunstancia para hacer sus grandes negocios a costilla del pueblo. No es posible que siga imperando la impunidad. Hasta cuando el gobierno va a permitir que los corruptos sigan desangrando al país. A diario son descubiertos empresarios robando y no pasa nada. A diario vemos como son descubiertos altos funcionarios públicos robando y no pasa nada. Lo mismo sucede con algunos militares de alto rango y no pasa nada. Ni se diga de los bachaqueros que revenden en grandes cantidades, los agarran y al rato andan de nuevo en sus trampas.


Junio 2016

12

LA ONA APOYA LA CULTURA EN LA VEGA SOLICITARÁN QUE LA BURRIQUITA SEA DECLARADA PATRIMONIO CULTURAL Autor: Eduardo Cahuao Declarar a La Burriquita como Patrimonio Cultural de la Nación, solicitarán al Instituto de Patrimonio Cultural. Según Luis Silva, promotor cultural de la Alcaldía de Caracas y director de Danzas Folklóricas “Las Estrellas de Luis”, durante el Primer Encuentro Nacional de Burros y Burriquitas, desarrollado el sábado 28 de mayo en la parroquia La Vega, El evento fue organizado por la Alcal-

Luis Silva

día Bolivariana de Caracas junto con la Misión Cultura Corazón Adentro, La ONA y organizaciones culturales que hacen vida en el sector. El recorrido comenzó desde la calle principal 7 de Septiembre hacia la calle Zulia siguiendo por los Cujicitos La veguita hasta llegar a la sede del Bloque Popular de la Vega. Esta actividad contó con la participación de once grupos culturales provenientes de Mariche, La Pastora, Macarao, Caricuao, San Juan, Sucre, el estado Miranda y La Vega. El objetivo de esta jornada es la de unificar a todas las organizaciones, consejos comunales o colectivos del país vinculadas al baile tradicional de la Burra , para darle promoción y garantizar su continuidad en las futuras generaciones. Deyanira Rojas, Comisionada Parroquial de la ONA, expresó

Encuentro de Borriquitas en La Vega su apoyo incondicional a este tipo de actividades culturales que buscan reforzar los valores culturales, permitiendo que las tradiciones se mantengan y pasen de generación en Generación, reconoció el trabajo del Grupo Cultural Danzas Folklóricas “Las Estrellas de Luis” y del Grupo Folklórico Autóctono, como cultores populares. La vocera del consejo comunal “Danilo Anderson”, Amelia

Encuentro de Borriquitas en La Vega

Flores, y el representante de la burra de Curiepe, Alonso Milano, rescatan que los valores de solidaridad, fraternidad y apoyo, son parte de la tradición de La Burriquita, y destacaron que estas iniciativas culturales son una forma muy efectiva de perpetuar las tradiciones venezolanas. Cabe que al también se esta solicitando se eleve a Patrimonio Cultural a las Fiestas de San Juan,


Diciembre

Junio 2016

13 13

FUNDAYACUCHO MODELO DE INCLUSIÓN IMPULSA LOS 14 MOTORES DE LA PATRIA Recopilación Omar Lira La Fundación Gran Mariscal de Ayacucho forma parte del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, convoca becas de pregrado y postgrado nacionales e internacionales con el objetivo de apoyar a venezolanos con escasos recursos económicos. En la Marcha de los estudiantes el pasado 26 de mayo , El Presidente Nicolás Maduro aprobó 10.000 Nuevas Becas, dirigidas a aquellos jóvenes que se encuentran en situación de pobreza extrema y que estén desarrollando estudios en alguna carrera que se encuentre enmarcada dentro de los 15 Motores Productivos puestos en marcha por el

Claudia Orsini y Eleana García

Jefe de Estado, con el fin de instalar un nuevo modelo económico en el país. Así mismo, el presidente Maduro anunció el incremento del 100 % en las becas para los estudiantes del país. De esta manera, los beneficiarios quedarán percibiendo un total de 8.000 bolívares mensuales. En el acto, el Mandatario instó a los estudiantes a elevar la conciencia frente a los ataques contra la Revolución Bolivariana y a cuidar los logros alcanzados durante los años del Gobierno Bolivariano. A pesar de la guerra económica el Gobierno Bolivariano, bajo la conducción del presidente Obrero, Nicolás Maduro, continúa trabajando y asegurando el bienestar del pueblo venezolano, especialmente, protegiendo a las nuevas generaciones de estudiantes, garantizando el futuro de la Patria. La fundación convoca becas nacionales e internacionales, para postularse a una beca para pregrado o postgrado nacional es necesario hacerlo desde la página web www.fundayacucho.gob.ve . En el caso de las becas internacionales, durante todo el año la fundación pone en marcha los convenios vigentes establecidos con universidades internacionales en función de las áreas que el Plan de la Patria 2013-2019 ha catalogado como estratégicas. Su objetivo se centra en favorecer la formación de los venezolanos y capacitar a los estudiantes con menos posibilidades debido a su situación económica disminuyendo las

César Trómpiz en la Convención Nacional Juvenil de Cultura y Comunicación.

Trabajadores y Becarios de Fundayacucho en la Marcha de los estudiantes

diferencias entre la capital y el interior del país a través de la democratización del ingreso a la universidad gracias a estas becas para el estudio de pregrado y posgrado tanto nacionales como internacionales. Para ello, además de las becas, impulsa la investigación y fomenta el progreso de la tecnología y las artes; organiza congresos, conferencias y más actividades que sirvan para formar de manera integral a los venezolanos; asimismo, promueve la integra-

ción de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) y la cooperación internacional en materia educativa, sobre todo con América Latina y el Caribe, entre otras actividades. Ha conseguido democratizar el acceso a la educación superior gracias a sus becas de estudio y durante 38 años ha contribuido a la formación de más de 250.000 venezolanos en centros nacionales e internacionales de prestigio.

Trabajadores y Becarios de Fundayacucho en la Marcha de la Juventud


Junio 2016

14

OPOSITORES ENCHUFADOS ESTÁN ASUSTADOS FUERA DE LA ADMINISTRACION PÚBLICA DIRECTORES Y GERENTES QUE FIRMARON CONTRA MADURO un momento sumamente positivo. Aprendamos a sacar provecho de Llegó el momento esperado por cada una de las situaciones buenas los verdaderos revolucionarios, el o malas que se nos presenta. momento de la verdad. Ahora sí vamos a conocer quién es rojo, Los opositores de rojo que están rojito; o quiénes son rojos por el interés de robar en las insti(blanquitos). Estos momentos tuciones públicas, en estos moamargos, para unos, y dulce para mentos deben estar con taquicarotros, nos van a determinar cuán- dia, porque saben que muy pronto tos oportunistas infiltrados están quedarán más que descubiertos, aprovechándose de la ingenuidad cuando se hagan públicas las firde la revolución. Cuántos de ellos mas. Pero lo interesante serían las (as) firmaron en contra de Chávez sanciones que les aplicará el PSUV, si es que las aplica y no se y ahora de Nicolás Maduro. impone el amiguismo, contra los El gobierno debe aceptar de una que firmaron no a favor del Presivez por todas que dentro de las dente Nicolás Maduro. Le exigiinstituciones hay un grupo de opo- mos al gobierno medidas contunsitores, en puestos de dirección. dentes contra los traidores. De no La vez pasada, a los traidores por ser así, podríamos perder la Revoretractarse de firmar en contra de lución. Y si se llegase a perderse Chávez, se les perdonó y hasta se pasarían doscientos años para reles premió en mejores funciones. cuperar lo que tenemos hoy. Es Esta vez, la situación es otra, ya responsabilidad absoluta del PSUV que hay agotamiento de un pue- de lo que pase con la Revolución. blo fiel a la Revolución. Pero, de Entiendan de una vez, que los alguna manera, está dolida y mal- errores políticos no se perdonan. tratada por culpa de los opositores Entonces, qué piensan hacer con de rojo que dentro del PSUV les los opositores de rojo que error permite que pongan en riesgo el tras error están destruyendo la legado de Chávez. Somos un grupo Revolución. Qué piensan hacer grueso de Revolucionarios verda- con ese grupo de personas de las deros que no vemos esta situación instituciones públicas que celebracomo negativa, por el contrario, es ron la derrota que tuvimos en las Autor: Carlos Pérez

elecciones pasadas. Qué piensan hacer con los burócratas de las instituciones que se burlan del pueblo chavista. Corregir a tiempo los errores cometidos es de Revolucionarios. No aceptar los errores y aplicar la anarquía es costumbre del CAPITALISMO SALVAJE. Cómo

se puede evitar la anarquía y la burocracia en nuestras instituciones si en ellas se encuentran los opositores de rojo ?… Para construir la Revolución que queremos debemos despojarnos de: TRAIDORES, BURÓCRATAS, CORRUPTOS Y DEL AMIGUISMO.

SIEMBRA PERI-URBANA EN LA VEGA. Valentin Guimaraes hijo En la parte alta de las montañas que arropan el valle de la parroquia la vega para tener mas especificación en el callejón valle santo del sector la Zulia, un grupo de personas entendiendo la problemática actual de la comida y entendiendo de igual forma la problemática de la devale energética para las décadas venideras, han estado dándole la cara a un terreno que estuvo abandonado por varios años y han comenzado alimentar a la madre tierra y realizando un proyecto a largo plazo. Entre los árboles y el pasto se ve a las dos personas que cuentan con el

Parte de la siembra en La Vega

mayor tiempo para asumir la tarea de hacer un konuko ( no es error ortográfico moderno es konuko con k ), a diario están en lo peri-urbano que aun se mantiene en la metrópolis Caraqueña, asumiendo el proyecto del konuko con bastante entusiasmo y optimismo, sabiendo que no es fácil tener un konuko establecido y que muchos rubros darán sus frutos en unos cuantos años. Al entrar se ven semilleros de diversas especies de plantas, a las que ellos le dicen hermanos y hermanas, hay árboles frutales y plantas ornamentales que al estar listas para alimentar a la madre tierra serán trasplantadas a la tierra, que es nuestra madre.

Este konuko esta proyectado a ser un espacio con múltiples cosechas, como tamarindo, lechosa, limón, naranja, entre otros, es decir dicho konuko tendrá un bosque comestible, también se ven matas de maíz adornando terrazas acompañado de caraotas, ellos nos cuentan que las caraotas cosechadas en su mayoría volverán a ser sembradas en otras terrazas del terreno para no maltratar al suelo donde ya estuvieron sembradas, para multiplicar el rubro y así cosechar mas kilos y sacar algunos a la venta para el pueblo a precios solidarios y de esta manera combatir la guerra económica que tanto afecta al pueblo.


Junio 2016

15

COMUNIDAD SALSERA CARLOS TABACO QUINTANA LA VEGA JUAN y EDGAR PACHECO Autor: Pablo Cerezo (Facebook pepesalsa) Biografía Del Bloque 2 de La Vega pá Puerto Rico Juan Vicente y Edgar David Pacheco, el primero cumple años el 18 de mayo y el otro el 25 de diciembre. Cuyagua tambores y salsa, JUAN y POMPO son hermanos soberanos y de la Libertad musical, hijos de Elba Pacheco, la Madama del bloque 2 de la Vega JUAN y POMPO: bailarines, melómanos y protagonistas de las anécdotas SALSA CARIBEÑAS Fieles amigos de Manolo y Maruja Desaparecido Tío Pepe. JUAN estudio en la TÉCNICA DEL OESTE, y EL LUIS CABALLERO MEJÍAS, POMPO EN EL LICEO CARACA, Desde allí comienza a dar a conocer en las fiestas llamadas “matinés” el material discográfico, discos de vinilo revolución 45, y 33, y casettes, que compraban en las disco tiendas. Amílcar Musical, donde vendía las entradas para los conciertos del poliedro. Carrillo Musical, y Roosevelt (bigote), dentro del escaparate también habían los prestados de las fiestas, que se hacían en LA AMAPOLA, casa de Santico, y Cachimbo, y German García, EN EL CARMEN, Los Penaletes, y Balbino, Los CUJICITOS, y VISTA HERMOSA, carnavales de Márquez y Eduvigis Martínez (mi papá) casa de Paula Bello, y Francisca Chesman, LOS PARAPAROS, Ramoncito y Carlos Camaleón, BLOQUE 1 Felo Espinoza admirador de Tito Rodríguez, los Zambrano Cerezo, BLOQUE 2, Emilio Marrón el boxeador rumbero, LA CALLE ZULIA, Mirna Piñero, DOS ROSAS, Los Molina, y Los Tamiche, SAN MIGUEL, Los Pinto, Los Arraiz, CALLE CENTRAL en casa de Tato, y solo por mencionar algunos sitios y melómanos que por ahí transitaban, la 5 de la mañana, COMO JUAN PACHANGA donde se amanecía bailando y la luz del sol el famoso sancocho de res y gallina negra; a punta de leña y el exquisito zapato dentro de la sopa, y para darle sabor con maracas, campana, un güiro, bongo tumbadora, y tres, y un coro bien afinado, se entonaban las canciones que papa montero nos enseñó intercambiaban los créditos de las carátulas en una sana discusión de quien era el mejor Cantante, Pianista Timbalero, Conguero, Bongosero, todo era totalmente sano, JUAN Admirador número uno de Palmieri POMPO de Cheo Feliciano, ambos de Héctor Lavoe, fíjense como es la cosa, por casualidades de la vida, estos Eddy y

Héctor estuvieron en el bloque 2 de La Vega piso 2 apto 49 en casa de JUAN y POMPO, sucedió en diferentes fechas, fue impresionante ver a dos artistas de la talla musical Latinoamericana en nuestra parroquia. En Cuba conocieron a BARBARITO DIEZ y a capela les canto un Danzón inolvidable asistieron a los 30 años de la FANIA en Puerto Rico esto queda y quedara como referencia en el barrio de las historias vividas y compartidas por décadas y que han sido reseña de la música afro caribeña. Este reportaje está escrito en el libro de cada esquina, cada calle, en el cerro, las avenidas, donde la jodienda; que muchos años atrás se vivía en nuestra comunidad, y se agregaba la unión, la comunicación, el chaleco, el intercambio, donde uno se conseguía en el restaurante Primavera, de Miguel o el Italia de Gervasio a comer los famosos espaguetis a la Boloña y el plato mixto, JUAN le gustaba la manzana al horno, POMPO el quesillo, de los chinos frete el cine La Vega, a FIDIAS DANILO ESCALONA, lo veíamos por el bulevar montado en la tarima en los aniversarios de la Vega, mencionando estas palabras: Familiaaaa…. “LA SALSA ES EL LENGUAJE DEL BARRIO” LA REALIDAD DEL DIALECTO PUPULAR, porque las palabras inventadas en cada chalequeo que formaban en seas rumbas era pá coger palco escogidas de las letras de artistas como CARLOS “TABACO” QUINTANA, por mencionar en el tema compuesto por Pablo Álvarez (Tele) el Negro y Blanco deben tener una sola bandera, FEDERICO en una oportunidad iba retardado a un concierto y el Volkswagen quedó accidentado en la redoma de la india y fue cuando se la ocurrió llamar a JUAN para que lo auxiliara, los dos se fueron a la rumba, por cierto recién llegado del Norte en el año 82, ORLANDO WATUSIS, le comento a POMPO en el Maní es Así se iba para Italia a y este le recomendó que lo hiciera y así se abriría mas caminos, aun reside con su esposa e hija en la tierra de las pizzas; Cuándo llegará el día de tener esa suerte de vivir la época que tanto añoramos, hoy día nos reunimos en el campo softbol de la antigua Fábrica de Cementos a escuchar, bailar y ver los videos de salsa que ahí se colocan, es el único lugar de entretenimiento que tenemos, antiguamente los conciertos se hacían en el Club de la fábrica al lado del parque Juan Cuchara, hoy Fundación de la 3ra edad, Recordamos al cabo Chesman

Pompo, Cheo Feliciano, Douglas (Mortadela)

el policía del pueblo que después de 20 años de servicio en la PM, lo ascendieron a sargento… ahiiiii viene chesman !, todo el mundo a correr porque pasaba toda la noche persiguiendo a los borrachos, y los pelones por todo el club para sacarnos, este lugar donde más de uno nos coleábamos por la pared para ver a la SALSA MAYOR DE LEO PACHECO, TABACO Y SUS METALES, LOS SATÉLITES, FEDERICO Y SU COMBO LATINO, LA BANDA, ORQUESTA LA ECUACIÓN, LOS BAQUIANOS, NATY Y SU ORQUESTA, otro sitio era en la casa del Movimiento Electoral del Pueblo, (MEP) ubicada en la calle central. Donde Ensayaba Tabaco, sin duda alguna época de oro que JUAN y POMPO comentan en cada una de sus anécdotas, parte de una pequeña crónica que muchos conocemos porque lo repito “Quien no conozca A JUAN y a POMPO cuando los vea en la vía pregunte que hay más historia que contar yo que se los digo. Gracias, a Elena Palacios, Bárbara Pacheco, Eukaris Pérez, Edgar Tabaco, García, José Cheo Segovia, Jorge Franco, Andrés Palacios. PONTE DURO “MADURO” PONTE DURO BONGO. Pedro Niño te lo prometo el próximo artículo es para ti.


Junio 2016

SAN JUAN DE LA VEGA

San Juan de La Vega Autor: Edgar García San Juan, es un santo a los cuales los vegueños les somos devotos, desde la Veguita hasta los Mangos, lo veneran, es en el Barrio el Carmen, donde la celebración comenzó y es mas numerosa comienza con el repique de San Juan, el primer sábado de Junio y sigue el 23 y 24 de junio, una tradición que lleva más de 42 años celebrándose en el Carmen, , Sin embargo hay registros que datan de la colonia en 1797 y 1808 en la Hacienda La Vega con Damiana, nos cuenta uno de sus fundadores el cultor William Alcalá Ochoa, director del Grupo Autóctono de la Vega, este año, los cultores populares, le pidieron a San Juan Bautista, el 19 de Abril, que riegue con lluvia bendita nuestro país Venezuela, azotada como todos sabemos por la sequía producto del fenómeno del niño y ese mismo día llovió en Caracas.

Juan Bautista impulsada por Mama Rosa y después la Cofradía de San Juan de la Vega inicialmente en la sociedad luego se crea la Cofradía, cuando se nombran su primer Capitán Willian Alexander Ochoa, inicialmente era constituida por solo hombres hace 4 años se le abren las puertas a las mujeres, está conformada por un numeroso grupo de cultores, donde se destaca el Gordo Ramón (Ramón Martínez), su primer Capitán José Antonio López, La Segunda Capitán es Mailing Blanco, la Tercera Capitán Andrea Rivas hija de quien arregla la capilla del santo. Luis Blanco, Jesús Díaz (Puchungo), A Alexander Anthony Hernández Pichardo, Juan Carlos Rico, Juan Carlos Reina Leal, Cruz Blanco La Cucha, Doris Perozo, William Mejías, El Sancochero Humberto Belandria, y quien a vestido desde siempre al San Juan es la Sra. Josefina Rivas Coquito y las que adornan la capilla las hermanas Betty y Belkis Rivas entre otros.

ción se ha mantenido por años, en la Vega se inició pidiendo por la salud de William Alexander Los médicos no le daban vida al niño porque se envenenó con un producto de limpiar cocinas. Su padre, William Ochoa, hizo una promesa y el pequeño se salvó". A partir de allí, cada año, la imagen del San Juan de esta familia recorre las calles del barrio”; William Ochoa cuenta que luego William Alexander fue asesinado durante un repique de tambores, el año 1999, defendiendo la fiesta; él era el capitán del santo. una de las cosas que me marco no solo a mí, sino a muchos de los que año a año veneran a San Juan Bautista fue aquella frase, que dijo William Alexander, ya herido de muerte “pase

lo que pase Que no Paren Los Tambores”; si así fue ese día cuando le arrebataron la vida, William Alexander, tenía la banda de primer capitán eso solo lo hacen los grandes hombres los valientes. En su Honor y en Honor a los que han dado su vida por la cultura desde La Vega Dice, le invitamos seguir con ese impulso positivo, desde lo local, tradicional y a mantener nuestras cultura recordemos el dicho San Juan "que to' lo tiene y to' lo da". En la actualidad la Celebración de San Juan Bautista , es reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, desde el año 2005 junto al San Juan de La Vega, San Agustín y Altavista como tradición Urbana.. .

San Juan está asociado a la fecundación, el amor, la abundancia y la vida, se le pide por la salud siempre con la devoción y el respeto por delante. Una fiesta que comenzó en el barrio El Carmen de La Vega (sector La Capilla) , ya es de toda Caracas, pues desde todas partes vienen a la Vega a Celebrar el San Juan,

Al preguntarle a William Ochoa este nos dice, "El primer San Juan que se hace en Caracas, es el de Detrás de la organización de las La Vega. Después le sigue el de Fiestas de San Juan Bautista estuLomas de Urdaneta, en Catia, y el vo inicialmente la Sociedad de San de San Agustín, donde la celebra-

William Alcalá Ochoa, director del Grupo Autóctono


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.