La vega dice marzo 16

Page 1

La Vega Dice

Nº 67 Marzo 2016, Twitter: @lavegadice1

MEDIO INFORMATIVO DE LA PARROQUIA LA VEGA

Periódico Pionero de la Comunicación Alternativa desde 1979 Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2014 Premio Municipal de Periodismo Fabricio Ojeda 2014

A TRES AÑOS DE TU SIEMBRA DEFENDEMOS TU LEGADO LOS VEGUEÑOS SEGUIMOS RODILLA EN TIERRA NO VOLVERAN Hoy mas que nunca, los venezolanos debemos estar mas unidos, en tiempo de dificultades es que se conoce quien es quien, con una crisis económica causada principalmente por la baja del precio del petróleo, quieren doblegar al pueblo, por la falta de medicinas y alimentos , pero este pueblo sabe quienes trabajan por el y quienes solo quieren ponerle la mano al Estado, solo basta con ver cual ha sido la prioridad de la Asamblea Nacional, una ley de Amnesia Criminal, para auto Perdonarse, otra de la Misión Vivienda, para cobrar los terrenos a precios especulativos y de esa forma impedir la construcción de nuevas vivienda, y otra ley la del Banco Central, para negar dos veces al candidato propuesto por el Ejecutivo, para luego elegirlo ellos y de esa forma ponerle la mano al BCV., otra ley de Producción Nacional para que el estado asuma la deuda Privada de las empresas, por eso desde la Vega le decimos no volverán.

Doctorado Honoris Causa Jean Pierre Wyssenbach Pág. 11

La Vega en Breve. 3

La patria necesita patriotas, ya hemos tenido suficientes Traidores .

Síguenos en twitter @primicias24


Marzo 2016

Editorial Es hora de definiciones , o se está con la Patria o se está con la Derecha, Desde la Vega Dice, estamos clarito, estamos con la Patria y No volverán. La Derecha, envalentonada, producto de su victoria, del 6 de diciembre, en parte por la abstención de miles de Chavistas y del voto de algunos chavistas, que confundidos con la escases inducida desde los grandes centros de poder económico, votaron en contra , el pueblo sabe que la crisis se superara, por ello su apuro por tumbar al Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros. Esta derecha que se atreve a celebrar la renovación del decreto imperial de Barak Obama, declarando a Venezuela una Amenaza . Derecha que celebra cada vez que bajaban los precios del petróleo, para que se tenga una idea los ingresos en US$ de la República bajaron de 3.000 millones de US$ a solo 70 comparando enero del 2015 con enero 2016, piense un

poco es como que si los ingresos de su casa bajen más del 97%, sin embargo lo poco que ha ingresado se ha destinado a Alimentos y medicinas, que es poco, claro que es poco, pero la baja en los precios petroleros ha sido tremenda. En la acera del frente, la derecha goza del festín, promoviendo leyes de auto perdón, leyes privatizadoras y todo aquello que en lugar de sacarnos de la crisis más bien la agudice, molestos están por la simple idea de que la situación económica mejore, como ven el fracaso de su política, recurren al imperio una vez más a fin de que le de oxígeno a través del Decreto intervencionista de Barak Obama.

nosotros. Intentan generar por cualquier medio la desesperación y explosión popular, pero el pueblo dice No Pasaran, el reciente descubrimiento de la Corrupción en Ceval y Abastos Bicentenario , es una muestra que este gobierno no ampara corruptos, que faltan agarrar muchos más, claro que faltan pero el estado solo no puede luchar contra los corruptos hace falta la inteligencia popular. Sabiendo que un eventual referéndum lo perderán, que asoman la posibilidad de implementar en

2

paralelo, otras jugadas como son la reforma y la enmienda constitucional, ellos saben que la renuncia deben descartarla porque no se dará. Porque los socialistas no renunciamos ante situaciones difíciles. Por otro lado se cumplieron 3 años de la siembra del Comandante Supremo Hugo Chávez, 3 años de ausencia física, que ha puesto a prueba a nuestro pueblo, no lograr aran desaparecer tu legado, Chávez hoy está más vivo que nunca y su ejemplo es faro guía de nuestro pueblo.

Desde la Vega Dice, nos unimos a las voces de los patriotas, que le decimos al Gobierno y al Pueblo que aguante, que hemos salido de peores momentos, que solo unidos, podemos derrotar a la derecha, por ello llamamos a todas las fuerzas políticas del Gran Polo Patriótico a cerrar filas, y a nuestro presidente a no doblegar a resistir, nos quieren aplicar la receta Chilena, que derroco a Allende, pero este es el Pueblo de Bolívar el Pueblo de Chávez y no podrán con

Como participar en el periódico:

La Vega Dice es un medio de comunicación popular y alternativo al servicio de todos los habitantes de la parroquia,

por lo tanto, tu puedes participar y colaborar de muchas maneras; escribiendo, en su elaboración y distribuyéndolo. Contáctanos a través de nuestro correo: periodicolavegadice@gmail.com, http://www.lavegadice.blogspot.com. Teléfonos: (0416).714.57.87. (0416)4200716. (0412).551.38.42. Directorio Consejo de Redacción: Edgar García, Ricardo Villazana, Rubén Villazana, Luis Guillermo Morillo, Omar Lira, José Ortega, Pedro Velásquez, Pedro Alberto Velázquez, Lino Cerezo, Valentina López, Diagramación: Edgar García,

Estimado lector: “El Periódico no se hace responsable por las ideas, opiniones, denuncias o reclamos en éste publicado, los cuales son responsabilidad exclusiva de quien los emite, según lo expresa el Art. 57 de la CRBV”

Deposito Legal Nro. PP197901DC1711


Marzo 2016

3

LA VEGA EN BREVE Ya han pasado más de un año que Especulan en el Mercado de la Omar Lira Paralizan obras del Comple- comenzaron los trabajos para la Veguita construcción de un Polideportivo en jo Cultural Hugo Chávez las antiguas canchas de La Veguita y hasta la fecha no se tiene previsto su culminación. El Ministerio del Deporte y la Fundación Propatria no dan la cara, nadie se hace responsable del mismo. La mayoría de los vegueños esperamos que esta obra no sea un elefante blanco como muchas otras. Cabe destacar que los tres mil deportistas que se beneficiaban de las antiguas canchas andan de un lugar a otro para poder hacer sus actividades deportivas. Esta obra una vez que este lista va a fortalecer el deporte en la parroquia, alejando a los jóvenes del ocio y el vicio, promoviendo grandes prospectos que representen a nuestro Vista del area del Boulevard país en los eventos nacionales e intros de ancho. Además, en el lugar ternacionales. se encuentra un campo de softbol La Escuela "Amanda de que se incorporaría al proyecto. Du- Schnell"de Aniversario rante el mes de diciembre del año pasado fueron paralizados los trabajos sin ninguna explicación por la Alcaldía Libertador y el Gobierno del Distrito Capital. Solo se limitaron a demoler la pared perimetral. Se hace un llamado a estos entes a dar continuidad a esta obra para ponerla al servicio de las comunidades para su disfrute y beneficio. Un elefante blanco la recupera- La escuela Amanda de Schnell ción y ampliación de las Canchas cumple un año más forjando y formando las nuevas generaciones de de La Veguita. jóvenes que van a contribuir como ciudadanos a fortalecer nuestra patria, aportando con sus conocimientos y aprendizajes las soluciones a los problemas que requiere el país. Felicitamos a todos los estudiantes, personal docente y comunidad educativa., son 57 años formando a los Vegueños, de sus aulas han salido miles de profesionales, esperamos que se siga manteniendo la excelencia educativa, lo que sin duda es de beneficio colectivoTodos los vegueños nos preguntamos que ha pasado con las obras para la construcción del Complejo Cultural “Hugo Chávez Frías”, que será ubicado en la calle real de los paraparos de nuestra parroquia. La franja esta en terrenos baldíos de la antigua fábrica de cementos, cuenta con una longitud, aproximada, de 500 metros de largo y 40 me-

Canchas de La Veguita.

Riensy Valentin Moreno y la Camarada Dalia, nos informa que fue todo un éxito la realización del proceso consultivo sobre la conformación de la comuna el Carmen, en los consejos comunales súper bloque 2 de la Vega y Aquiles Nazoa del sector el Carmen de la parroquia la Vega, de esta forma se da un nuevo paso para conformar la tan esperada Comuna.

Mercado de La Veguita.

Los Vegueños vemos con espanto como en el Mercado de la Veguita algunos comerciantes inescrupulosos venden los productos de primera necesidad a precios de bachaquero ante la mirada complaciente del director de esa dependencia Juan Araujo. Todos nos preguntamos como es posible que este ente adscrito a la Alcaldía Libertador se preste para esa sinverguenzura. Los habitantes de la parroquia no debemos contribuir con esos comerciantes abusadores y menos de aquellos que Abandono Total de la piscina del utilizan los espacios que son del Parque Luis Ezpelosin. Municipio para enriquecerse. Hasta cuando tanta desidia, el Gobierno Nacional invierte millonarias Comuna el Carmen sumas en una campaña contra el dengue, la Chikungunya y ahora el Zica, mientras que en otros espacios se mantienen criaderos de mosquitos es el caso de la piscina del Parque Luis Ezpelosin, la cual a pesar de haberse invertido ,millones de bolívares, no le funciona el sistema de Bombeo por lo tanto se acumulan aguas de lluvias, allí esta cual testigo mudo la valla de la obra no culminada, los vecinos le hacemos un llamado a El Gobierno del Distrito Capital a fin de que se revisen los contratos se ejecuten las fianzas de fiel cumplimiento y se repare la piscina, hasta cuando tendremos allí ese foco de enfermedades no dicen que al Mosquito ni Agua, Vecino ejerciendo el Voto


Marzo 2016

LA VEGUEÑA ROSBELYS PEINADO ROMPE RECORD EN FRANCIA. Valentina López En un escenario inusual, el centro comercial Stern de Postdam, Alemania, sobre una tarima ubicada en lugar de carrilera, el colchón de salto colocado en medio de la galería principal del mall y una rampa en lugar de cámara de llamado. Sin embargo, no se amilanó con los cambios, y quebró por segunda semana consecutiva el récord nacional de garrocha bajo techo,

con un salto de 4,41 m compitió en el festival Estrellas de la Pértiga en ClermontFerrand, Francia, hogar del plusmarquista del orbe, Renaud Lavillenie, quien aprovechó el evento para intentar un récord mundial de 6,17 metros, pero se conformó con una victoria con la mejor marca del año, 6,02 metros. Allí fue sexta con un mejor salto de 4,52 mts, que se convierte en el nuevo hito nacional bajo techo y en registro suramericano juvenil

indoor. El podio lo ocuparon la ex campeona mundial Fabiana Murer de Brasil (4,71 mts), la griega Nikole Kiriakopoulou (4,71 mts) y la suiza Nicole Buchler (4,62 mts).Nuestra Robeilys siempre dando su mayor esfuerzo para dejar en alto el Nombre de Nuestro País en alto , con este inmenso cariño vamos contigo de la mano en apoyo para los juegos en Rio 2016 toda la parroquia La Vega apoyando a nuestra querida Atleta.

Rosbelys Peinado

PRUEBAS FÍSICAS ANTROPOMÉTRICAS EN LA ESCUELA PEDRO FONTES Con objetivo de seleccionar a los mejores estudiantes con talento deportivo en las instituciones educativas , iniciaron las pruebas físicas antropométricas en la Escuela Bolivariana “Pedro Fontes”, ubicada en la La Vega de la mano del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, la Misión Barrio Adentro Deportivo y el Instituto Nacional de Deporte. Durante la actividad, los estudiantes participaron en las clínicas impartidas por los entrenadores cubanos de la Misión Barrio Adentro Deportivo, donde destacaron disciplinas como el fútbol, boxeo, baloncesto, lucha, salto largo, entre otras. Asimismo, se desarrollaron distintos exámenes a toda la población estudiantil entre los 9 y 15 años de edad, donde se to-

maron las medidas de talla, peso corporal, estatura y altura con las que se determinará el talento de la futura generación de relevo. Este evento contó con la participación de distintos representantes del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, así como del IND, entre los que destaca el director general de Deporte Estudiantil, Julio Hoffman. Este tipo de eventos que se realizan en el marco del Programa Nacional de Masificación Deportiva, busca que el deporte siga siendo una herramienta para erradicar el ocio y la violencia en el país, sobre todo en las escuelas que es la casa de formación de cada niño venezolano. Estudiantes de la Pedro Fontes

4


Marzo 2016

5

UN RAYITO DE LUZ Prof. Carlos Pérez.

mente.

Opositores de Rojo incrustados en el Ministerio del Poder Popular Para la Educación

Presidente Nicolás Maduro y Ministro de Educación Rodulfo Pérez, cuánto tiempo tenemos que esperar para que lo anteriormente expuesto se cumpla?. Sería interesante y necesario hacerle auditoría, contraloría, seguimiento y control a las Divisiones Generales, Coordinaciones y Ejes Territoriales para ir depurando estas instancias. No podemos hablar de Educación BolivarianaLiberadora cuando excluimos a muchos colegios de tener sus docentes especialista: cultura, música, psicopedagogía... mientras que en otras instituciones escolares hay exceso de las mismas; y esto se debe

Las luchas sociales por la transformación de la educación deben seguir adelante hasta lograr la consolidación de la Educación BolivarianaLiberadora. No se debe permitir que opositores de Rojo sigan incrustados en puestos claves del Ministerio de Educación. Para poder lograr la educación que queremos es necesario limpiar el Ministerio de tanta basura opositora que impide. Limitan...que las políticas del Estado se cumplan eficaz-

a intereses personales o amiguismo existente en el Ministerio. No podemos hablar de la educación del amor cuando en el Ministerio y sus instancias maltratan, humillan y vejan a las personas. La Educación Liberadora está en contra de la competencia entre nuestros estudiantes, pero en la Zona Educativa la promueven. En la Educación BolivarianaLiberadora el estudiante es un sujeto muy importante, pero no entendemos porqué en muchísimos liceos hacen falta tantos docentes en todas las áreas, en especial, áreas críticas. Como Revolucionarios comprometidos con la Patria me da vergüenza decirlo, pero tengo

que hacerlo. No es posible que todavía que se estén aplicando; sobre todo, en los liceos el modelo educativo que se nos impuso con el pacto de New York con el grupo Bilderberg (1917) donde las evaluaciones deben ser objetivos. Increíble, pero cierto, en muchas dependencias del Ministerio de Educación celebraron el triunfo opositor en las elecciones del 6D; y estos opositores de Rojo aún siguen allí burlándose de la Revolución. ¿Quiénes son los culpables? ¿Ellos o sus padrinos? ES URGENTE REVISAR LA EDUCACIÓN, SI QUEREMOS TENER MUJERES Y HOMBRES NUEVOS.

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ INAUGURA CÁTEDRA LIBRE DE COMUNICACIÓN POPULAR DR. RAFAEL ANGULO RUIZ Rubén Villazana La Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), , inauguró la Cátedra Libre de Comunicación Popular Dr. Rafael Angulo Ruíz, en homenaje al educador y comunicador popular venezolano; que estará en articulación con el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y contará con la participación del coordinador del programa Todas las manos a la siembra, de Carlos Lanz. El evento contó con la presencia de las autoridades rectorales de la Unesr, encabezada por la rectora Alejandrina Reyes y el presidente del Inces, Wuikelman Paredes. Con ellos estuvieron Comunicadores populares provenientes de diferentes localidades venezolanas. Expresó Reyes con satisfacción, al

ofrecer las palabras de bienvenida al evento, “Es un orgullo para nosotros que dos portentos educadores estén juntos, ayudándose en la realización de esta Cátedra Libre que nos permitirá fortalecer el proceso comunicacional en la Venezuela actual (…) Donde, gracias al Comandante Eterno y al Presidente Obrero, Nicolás Maduro, los cursantes de estudios universitarios cuentan con una educación gratuita, con un Sistema Nacional de Ingreso que les garantiza inclusión, con seguro de hospitalización, cirugía y maternidad universitario; con rutas estudiantiles, todo esto sumado las Misiones de Estado implican justicia social”. Seguidamente el facilitador Rafael Angulo resaltó la importancia de esta Cátedra “Como estrategia

para la formación revolucionaria de los comunicadores populares”. Resaltando la labor adelantada por el periódico La Vega Dice y el periódico comunitario El Salitre, de la comunidad de Las Salinas (edo. Vargas). Por su parte, Carlos Lanz subrayó

Dr. Rafael Angulo Ruíz

la trascendencia de lo que denominó el tiempo político y el papel que cumplen los medios de derecha, como el circuito Unión Radio, en la Guerra no convencional y la estrategia Rollback de Obama como amenaza tangible en contra de la Revolución Bolivariana y Chavista “Debemos establecer prioridades en el tiempo político y diversificar la vocería de acuerdo a la agenda dándole protagonismo al colectivo”, destacó. Cabe destacar que el 25 de febrero, la catedra realizo un conversatorio sobre los sucesos del 27 y 28 de febreros con la participación de dos Vegueños Edgar Pérez el Gordo Edgar y el Director de la Vega Dice Edgar García, se realizo en la UNESR . Donde los ponentes compartieron sus vivencias, causas y consecuencias del Caracazo.


Marzo 2016

6

SOLICITAN EXPULSIÓN DEL GRAL CARLOS OSORIO DE LAS FUERZAS ARMADA POR CORRUPCIÓN Ramsés Reyes El Secretario General de Corrientes Revolucionarias Venezolanas (CRV), Ramsés Reyes, solicitó la expulsión inmediata del General y ex ministro de Alimentación Carlos Osorio, como comandante de la Región de Defensa Integral Central (REDI), pues señala que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es “un organismo digno y no puede permitir a personajes corruptos en sus filas”. Reyes, consideró que el ex ministro debe ser privado de libertad al igual que fueron detenidos el Cnel. Heber Aguilar, presidente de la Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL) y mano derecha de Osorio; Bárbara Neidy, Directora de la Oficina de Administración y Finanzas de CVAL, y Bárbara González, presidenta de la Red de Abastos Bicentenarios (RABSA); Nuestro Comandante Eterno nos decía constantemente que “el culpable no es el soldado es su superior inmediato”. El secretario de la CRV señaló a Osorio como el principal responsable de la corrupción en los Abastos Bicentenarios y CVAL, además de ser cómplice directo en las asignaciones a la importadora

Ramses Reyes / Archivo

Nutrival 2021, que ocasionó que “la Red de Alimentos esté podrida”, tal como lo calificó el presidente de la república, Nicolás Maduro, en días pasados. Hay que recordar que el pasado martes fueron detenidos en un procedimiento ajustado a derecho por parte del Ministerio de Interior y Justicia en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía los directivos de Nutrival 2021, Andrés Haieck y Mariano Crespo, cuando intentaban huir a Miami. “Demos una batalla cerrada, rodilla en tierra; una verdadera guerra a muerte contra la corrupción, que se metió por todas partes y anda en el cuerpo de la República”, sentenció Ramsés Reyes, citando palabras del presidente Hugo Chávez. La aplicación de todo el peso de la justicia por parte del ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, contra Carlos Osorio será un paso importante para terminar con los verdaderos culpables de la crisis alimentaria en Venezuela. No podemos dejar solo a nuestro Presidente Nicolás Maduro ni al valiente Ministro de interior y justicia que ya lleva más de cincuenta detenidos en operativos contra la corrupción y la delincuencia organizada enquistada en la red de alimentos Públicos y que tiene un brazo de complicidad en las asignaciones otorgadas por Cadivi bajo la Presidencia de Barroso. Las Fuerzas Armadas Bolivarianas tienen entre si el deber de depurarse de aquellos sujetos corruptos y ladrones que han violado el carácter noble, republicano y de

Mayor General y ex ministro de Alimentación Carlos Osorio honestidad de esta patriótica institución, tiene el Ministro Padrino López una espina dentro de su componente que debe de eliminar como ya lo hizo y demostró en días pasados con los oficiales narcotraficantes, queremos y necesitamos continuar creyendo y confian-

Si vienen como el 11 saldremos como el 13

do en la honorabilidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. “Tenemos que derrotar ese cáncer, entre tantos otros que tenemos heredados de los últimos tiempos oscuros que hemos vivido. Un poder judicial implacable, requerimos”, recordó Reyes.


Abril 2014 Marzo 2016

7 7

LA PROPUESTA DE LEY PARA LA PROPIEDAD DE LA GMVV

UN NEGOCIO REDONDO PARA LA BANCA PRIVADA

Fernando Giuliani Psicólogo Social Colectivo Psicólogos por el Socialismo El diputado Julio Borges propiso una ley que regula la propiedad de las viviendas de la GMVV, el carácter oportunista y demagógico de esta propuesta así como la profunda hipocresía y cinismo con que la oposición, luego de denigrar de esta Misión durante años, ahora se presenta con este proyecto de ley. Sin embargo, el análisis no debe terminar allí y debemos buscar las razones que los motivan a presentar este proyecto, factores que van más allá de su oportunismo y de su acostumbrada forma manipuladora y cínica de hacer política. Hagamos entonces un análisis detallado de todo el contexto. En primer lugar, debemos decir que la GMVV nació y se desarrolló bajo la premisa que la vivienda es el espacio vital para que la familia, célula fundamental de la sociedad, conviva en forma plena garantizando así el desarrollo adecuado de cada uno de sus miembros. En segundo lugar, la GMVV asumió la tarea de restituir una histórica deuda social que el estado venezolano tenía (y sigue teniendo hasta que se logre saldar completamente) con el derecho a la vivienda que había sido negado a la mayoría de la población pobre y excluida. Es también por ello que las personas pagan estas viviendas bajo condiciones altamente protegidas de los precios y las reglas del mercado. Quiere decir entonces que esa vivienda se transforma en un bien de uso destinado exclusivamente al desarrollo de la familia en condiciones dignas, una vez que la vivienda es adjudicada, la actual normativa jurídica de la Gran Misión le otorga la seguridad jurídica respectiva a la familia en cuanto a la tenencia de su vivienda. En caso que la familia en cuestión decida venderla, puede hacerlo pero debe vendérsela al propio estado. ¿Por qué razón? Para que de esta manera, dicha vivienda vuelva a estar disponible para otra familia que la necesite. Entonces, si la seguridad jurídica de la propiedad de las viviendas está garantizada y las familias que las ocupan no tienen ningún riesgo de perderlas y si, además, se contempla la posibilidad que puedan venderlas al estado. Supongamos por un momento que esta propuesta se transforma realmente en la ley que regule la

propiedad de las viviendas de la Gran Misión (lo cual es un supuesto negado ya que existe una normativa jurídica propia de la GMVV que no podrá ser eliminada fácilmente) y se eliminara la obligatoriedad de vender las viviendas al estado. ¿Qué consecuencias traería aparejadas tal cambio en la ley? ¿A quién beneficiaría esta medida? Lo primero que tal vez ocurriría es que gente con poca conciencia acerca de las verdaderas implicaciones que todo ello acarrearía y dejándose llevar por la avidez personal, vendería su vivienda en el mercado inmobiliario. Así, la vivienda que fue concebida, construida y adjudicada bajo la perspectiva social, cómo un derecho y como un bien de uso, se convertiría automáticamente en un bien de cambio como una mercancía cualquiera, perdiendo su sentido original. Al hacerlo, inmediatamente adquiriría un precio “de mercado” que diferirá del valor real debido a la cadena de factores que, en un marco capitalista, forman parte del juego de la oferta y la demanda. Esto resultaría profundamente injusto ya que la familia propietaria de esa vivienda la pagó a un precio y bajo condiciones absolutamente preferenciales garantizadas por el mismo estado que la construyó, por lo que no es lógico que la venda a precio de mercado. Pero por otro lado, (y aquí es donde seguramente está la principal razón económica que mueve a la oposición a proponer esta ley) es seguro que va a aparecer un actor que nunca falta en el “negocio de la vivienda” y será el que más se beneficiaría de manera directa y grosera de todo esto: la banca privada. ¿De qué forma? Muy simple: ellos ofrecerán el financiamiento a las personas que vayan a adquirirlas y que por no poder pagar el precio de mercado, se verán obligados a solicitar un crédito hipotecario. En tales casos, como suele ocurrir, la banca aplicará todas las condiciones que garanticen su máxima rentabilidad. Y aquí vale la pena evocar algo de la historia reciente: ¿Recuerda usted los créditos indexados? Fueron los llamados créditos “balón” que el TSJ prohibió mediante una sentencia dictada el 24/01/2002, No podemos entonces ser ingenuos y no pensar que este es un primer paso para luego reinstaurar los créditos indexados y así “esperar con los brazos abiertos” a que ese

millón de viviendas que hoy están bajo el régimen actual de la GMVV se liberen al mercado y la banca se apropie de toda esa cartera crediticia. ¿Cuántos miles de millones no irían a parar a sus bolsillos a costa del esfuerzo y la sangre del Pueblo? Y lo mejor: son viviendas en las cuales no han invertido ni un céntimo, ni han participado en ninguna etapa de su construcción. Desde esta perspectiva sería un negocio redondo y perfecto, propio del capitalismo rentista, rapaz y parasitario que caracteriza justamente al sector financiero privado. Por eso para ellos es muy importante liberar a las viviendas de la GMVV de la venta preferencial al estado, bajo la excusa de “beneficiar” al pueblo con una seguridad jurídica que no necesita porque la Revolución se la garantiza. Quieren “tentar” a la gente estimulándole sus apetencias económicas, mostrándoles que con esta ley ellos podrán hacer uso de sus “libertades económicas” y entrar en el mercado inmobiliario. Además, si tal situación ocurriera, debemos entender que cada vivienda vendida en el mercado inmobiliario, es una vivienda menos para los más necesitados que esperan en el registro de la GMVV para solucionar su problema. es seguro que aparecerán grupos y “mafias” que cuentan con capital suficiente como para adquirir viviendas en grandes cantidades con el fin de profundizar la especulación en el mercado inmobiliario haciendo subir por las nubes sus precios así como el de los alquileres. Es urgente que salgamos en defensa de la GMVV y de toda su normativa jurídica tal y como está concebida. No podemos ni debemos dejar sola a nuestra Bancada Patriota ya que esto no es un asunto exclusivo de la Asamblea Nacional. Se trata de defender una conquista de la Revolución y en ello debemos comprometernos todos y todas. Necesitamos que los/as revolucionarios/as, las instituciones, los equipos de la Gran Misión, los colectivos de vivienda y muy especialmente el Pueblo que habita los urbanismos así como el Pueblo que está esperando por su vivienda en los registros de la Gran Misión, nos articulemos en un gran Frente Nacional de defensa de la GMVV. A Defender La GMVV, No Dejemos que se pierda-


Noviembre

Marzo 2016

EL INCES SE PREPARA PARA PONER A PRODUCIR SUS 140 CENTROS Oscar Scoth El agotamiento del modelo rentista, signado por el desplome de los precios del petróleo, han motivado al Gobierno Nacional, en conjunto con todas las instituciones que constituyen el Estado Venezolano a asumir una nueva vocación productiva. Desde 2015 en el Instituto de Capacitación y Educación Socialista (Inces) se comenzó a evaluar la necesidad de transformar la institución en un instrumento fundamental orientado a formar a una clase trabajadora de ideales socialistas que se sumara en la construcción del nuevo modelo económico productivo que requiere la nación. De acuerdo con Wuikelman Paredes, presidente del Inces, esta institución se encuentra en una etapa de revisión de todos los procesos internos con el propósito de adaptarlo al desarrollo de los 13 motores productivos establecidos por el Jefe de Estado. "Hay nuevas exigencias de la realidad nacional", comenta Paredes, quien asegura que la prioridad del Inces en materia formativa está siendo "ordenada y agrupada en torno a estos motores productivos" para hacer énfasis especial en el motor agroalimentario, el principal para superar la emergencia económica y dejar atrás el rentismo petrolero. Cabe recordar que los mecanismos (motores) establecidos por el presidente Maduro son 14 y engloban las siguientes áreas: agroalimentario, industria farmacéutica, petroquímica, minería, telecomunicaciones, construcción, industrial, industrial-militar, el turismo, forestal, la economía comunal y social, el de la banca, finanzas y las exportaciones y nuevas fuentes de

8 10

Wuikelman Paredes Presidente del Instituto de Capacitación y Educación Socialista (Inces) divisas. des del país, se iniciara un prograEn el caso del motor agroalimen- Paredes sostuvo que "en el Inces ma de construcción de puertas, tario, la revisión que se lleva a ca- se puede producir en una escala mesas y ventanas para la Gran Mibo en el Inces busca establecer que corresponda a la naturaleza de sión Vivienda Venezuela, pupitres cómo son las cadenas de cada uno una institución educativa". La ins- para el sistema educativo y mobide los rubros priorizados de ali- titución "ha demostrado su rendi- liarios para las instituciones públimentos, determinar las debilidades miento en la formación de trabaja- cas tendríamos un gran aporte al presentes en sus eslabones, y con dores" y en su capacidad instalada, desarrollo de la nación. esta información, concebir nuevos ya que cuenta con talleres y labo- Paredes también comentó sobre la diseños de contenido que, desde ratorios en la mayoría de los cen- necesidad de coordinar esfuerzos los cursos, den respuesta en el tros ubicados en todo el país. con algunas universidades para plano formativo. Aseguró que si se conjugan el tra- crear líneas de investigación rela"Un trabajo concreto, precisa Pa- bajo del Inces con el de las univer- cionadas con los sectores asociaredes, "sería el capacitar mujeres y sidades y el de "las más de 300 das a los motores productivos. hombres para el mejoramiento de escuelas técnicas que hay en el CONTENIDOS EN LÍNEA las semillas, los agroinsumos, o país", es posible crear una estrate- Entre las tareas planteadas se entrabajar en un nuevo enfoque gia productiva que genere aportes cuentra la revisión de todos los agroecológico del sistema produc- concretos al desarrollo de los mo- contenidos de los más de mil curtivo o en la formación para el pro- tores productivos. sos impartidos en la institución cesamiento de alimentos". Consideró que si en las 49 carpin- con el propósito de actualizarlos, EN EL INCES SE PUEDE terías que tiene el Inces a escala adaptarlos y hacerlos cónsonos nacional y en las que poseen las con los objetivos país. PRODUCIR escuelas técnicas y las universida-


Marzo 2016

9

70% DE MILITANTES DEL CHAVISMO CONSIDERAN RELACIÓN FIDEL OBAMA UNA TRAICIÓN Primicias24.com – “70% de las personas que militan en las filas del chavismo consideran que la renovación de los vínculos entre Cuba y Estados Unidos son un símbolo de traición a la comunidad revolucionaria venezolana y a los defensores de los ideales socialistas de Latinoamerica”, así lo reveló un sondeo realizado durante las primeras de marzo, por la encuestadora Comunicometría Imagen y Mercadeo, en las veinticinco parroquias que integran al Municipio Libertador, en Caracas. El sondeo tuvo un diseño probabilístico, aleatorio y estratificado, al que le fue realizado a una población de 1000 personas (47,96%, del Libertador), con la finalidad de conocer su opinión respecto a la renovación de las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba.

Entre las variables que se tomaron en cuenta para el estudio destacaron: sexo, militancia política, edad, residencia y condición socioeconómica. El 48% de los encuestados que catalogan esta relación como traición son residentes del Municipio, mientras que el otro 22% reside en zonas adyacentes a él. Un 23% del total de la muestra opina no saber cómo tipificar esta acción entre dos Estados que han congelado sus relaciones por más de cincuenta años, pues consideran que hay otros intereses que privan y que dejan mal parado al gobierno venezolano. Sin embargo, existe un 5% que no la considera ni buena ni mala, mientras que un 2% la cataloga como positiva.

Raúl Castro y Barack Obama

Raúl Castro y Barack Obama

Un poco de historia Durante 50 años, Cuba vendió la idea de que el socialismo era el modelo de realización del hombre, atacando y arremetiendo en contra de los ideales promovidos por la principal potencia del mundo, Estados Unidos. Durante los años 60 EE. UU. decidió bloquear a la isla cubana y no es sino hasta ahora que vuelven a tomarse de las manos. Sin embargo, Venezuela, país que promovido el socialismo del siglo XXI está sumida en una gran crisis y las principales naciones capitales del mundo le dan la espalda. Los cubanos se vendieron ante el fallecido presidente Chávez como los reyes del antiimperialismo. Hoy la historia demuestra que estaban equivocados o a raíz

de la muerte de Hugo Rafael y de la baja de los precios del petróleo prefirieron abrir sus horizontes en otros países, con el fin de establecer relaciones económicas que los proyecte en el ámbito internacional. La relaciones que ahora se establecerán entre EE. UU. y Cuba serán turísticas, económicas e intercambio de presos. Esta acción es catalogada por un porcentaje de Chavistas como traición al legado del comandante, puesto que después que el presidente Chávez los ayudó a salir de sus penurias y el presidente Maduro aun los sigue ayudando éstos deciden reanudar vínculos politicoeconomicos con el imperio, y mientras tantos los venezolanos quedaron “peleados”.

"Venezuela no será colonia norteamericana nunca más"


Marzo 2016

10

UN CLAMOR NACIONAL LA NECESIDAD DE UN FRENTE AMPLIO Mercedes Suarez Desde hace varios meses, los signos de agravamiento de la crisis del país son evidentes, hasta para las personas que no los quieran ver. La escasez generalizada, el predominio del bachaqueo como la profesión más lucrativa, entre otros, son señales del sufrimiento del pueblo. Frente a ello, la exhibición obscena de riquezas y privilegios de unos pocos rayan en niveles tales que constituyen bofetadas al orgullo y la dignidad de los “ciudadanos de a pié”. Fueron muchas las voces que, a lo largo de los años, se alzaron para denunciar los males del proceso. El burocratismo, el facilismo, la corrupción, el amiguismo. Sólo unos pocos mantuvieron una ética acorde con los ideales que proclamaban, por ello se llamaban a sí mismos, buenos revolucionarios (revolucionarios de corazón o de siempre), ya que encarnaban los ideales por lo que luchaban. A estos se les ha tildado de “vendepatría”, contrarevolucionarios, y otros epítetos semejantes. Sin embargo, la debacle electoral del 6D les dio en parte la razón; el pueblo percibe que el proyecto inclusivo ha degenerado, por lo que hay que vol-

ver a las raíces y rescatar su pureza; atacar las causas del problema. El momento político y social de Venezuela está, pues, maduro para el surgimiento de un frente que aglutine los deseos de cambio del pueblo. Es el momento de retornar a los orígenes, al relanzamiento del proyecto popular, del encuentro con la heterogeneidad propia de Venezuela. Y también el momento de formar una organización que pueda aglutinar todas las aspiraciones populares en un proyecto político que refleje lo mejor de los ideales progresistas y devuelva el carácter de sujeto político de pleno derecho al pueblo venezolano. El Frente Amplio Nacionalista (FAN) se define como un movimiento que agrupa a los diferentes sectores del pueblo organizado (mujeres, jóvenes, campesinos, militares, consejos comunales, consejos obreros, etc.), así como organizaciones ocupadas directamente en actividades políticas, interesados en la defensa, resguardo y la realización práctica de los valores e ideales progresistas que han sido la bandera revolucionaria del país desde, al menos 1999. La primera tarea del FAN es la de difusión de los valores progresistas.

Se debe enfatizar que los valores que defiende el Frente son universales, la búsqueda del bienestar común, la elevación del nivel de vida de la población, la prosperidad general son deseos compartido por gran parte de la población. El FAN quiere aportar un grano de arena en el esfuerzo por aumentar la conciencia ciudadana acerca de estos temas, elevando la capacidad de acción del pueblo venezolano. No se trata de simplemente difundir estas ideas, sino de una labor de intercambio con el pueblo, que este las interprete desde su realidad y realice los aportes que reflejen su diario vivir y sus padecimientos diarios. La segunda tarea del FAN se deriva de este intercambio dialógico con el pueblo, ya que allí se obtienen las ideas que conforman un proyecto nacional. Proyecto que combina las aspiraciones populares y los ideales de los grandes forjadores de la patria. Este proyecto será nacionalista, libertario, (¿Por qué no?) socialista, popular; pero, por encima de todo, será venezolano y reflejará el momento histórico que vive el pueblo. Contendrá, en una síntesis dialécticamente guiada, los ideales eternos de la patria y la especificidad y variedad

"Nadie debe adueñarse de los Consejos Comunales. ¡Los Consejos Comunales son el poder popular!"

del pueblo. Un proyecto de este tipo no es una realidad eterna. Por definición, está en constante cambio, lo que obliga al FAN a monitorear constantemente la realidad junto al pueblo. Ello permite actualizar constantemente los ideales y adecuarlos a las experiencias de los distintos componentes del pueblo (campesinos, obreros, jóvenes, mujeres, estudiantes, profesionales, etc.). La dinámica propia de la formulación y puesta en día de un proyecto que realidad viva, exige del FAN el seguimiento de la realidad a múltiples niveles; político, económico, social, realidades local, regionales, nacionales e internacionales. Esta labor se realiza con el pueblo, ayudándose de la experticia de cada sector social y construyendo, conjuntamente, la organización del pueblo y la consciencia popular. Por último, la difusión de los ideales nacionalistas y la construcción popular conjunto de un proyecto político que los refleje, no tienen valor si dicho proyecto no es una guía para la acción. En el FAN se parte de la búsqueda de la democracia participativa con plena participación del pueblo. Pero este ejercicio del poder (esta forma de


Marzo 2016

11

CONFERIMIENTO DEL DOCTORADO HONORIS CAUSA EN EDUCACIÓN PARA JEAN PIERRE WYSSENBACH Edgar García Conferimiento del Doctorado Honoris Causa en Educación para Jean Pierre Wyssenbach El martes 05 de abril en el Aula Magna de la Universidad Católica Andrés Bello a las 9:30 a.m. Este Doctorado reconoce la invaluable labor de más de 35 años de trabajo en La Vega, en Grupo Utopía y ahora desde Maturín para todo el país. Wyssen, como cariñosamente muchos les llamamos, fue el impulsor de las Olimpiadas Matemáticas y de Castellano, que comenzaron en la Vega y hoy se dan en muchos sitios de Venezuela. Impulso lo que conocimos como liceo de vacaciones, con la intención inicial de que los alumnos que requerían reparar materias tuvieran una ayuda gratuita, posteriormente, dado al éxito del proyecto se animaron jóvenes a estudiar en vacaciones con la finalidad de mejorar sus conocimientos. Fue el impulsor de un método para la educación de matemáticas,, con temas de la vida diaria para los niños y niñas de la educación básica. Al preguntarle sobre esta experiencia dijo: ¨Eso fue encantador. La Vega está llena de gente buena (…) Yo tuve en el año 79 una reunión con maestras y normalistas en La Vega, a ver qué podíamos hacer para mejorar la educación, y una morena bella, Gloria Beatriz Martínez Gámez, dijo “podemos hacer unas clases de recuperación en vacaciones”, ese fue nuestro primer Liceo de Vacaciones en el año 80. Así nació hace 33 años el programa Liceo de Vacaciones, que se dedicaba agosto y septiembre a preparar a los estu-

diantes que les tocaba reparar materias en el liceo. Wyssenbach explica el desarrollo del proyecto con la humildad y el entusiasmo propios de un profesor que verdaderamente ama enseñar: No habla demasiado, pero tampoco se le escapa ningún detalle. El programa resultó un éxito, tanto que comenzaron a asistir a las clases no solamente quienes necesitaban reparar, sino quienes querían adelantar y estar mejor preparados para el siguiente año escolar, llegando a tener más de mil alumnos inscritos: “Hubo un momento que una profesora me dijo que teníamos más gente adelantando que reparando El comienzo del Liceo de Vacaciones significó la formación accidental, pero muy afortunada, del grupo “Utopía”, conformado por los maestros y jóvenes voluntarios que impartían las clases de recuperación, y en el seno de esta agrupación surgió otra idea para mejorar la educación de los más pequeños de la casa. Así

Wyssenbach, con algunos miembros del Grupo Utopía nacieron Las Olimpiadas escolares: “Con el grupo Utopía empezamos a dar deporte en las escuelas donde no se podía, porque no había canchas ni entrenadores (…) y luego para decirles que más importante que el deporte es el estudio, enseñamos matemáticas y castellano de quinto y sexto (grado)”, compartió el padre “Wyssen”.Lo más interesante de estas olimpiadas es que “no son competitivas,

Jean Pierre Wyssenbach

son de superación. (…) El nivel olímpico lo hemos puesto en 14 sobre 20, con menos de 14 el muchacho no va bien preparado al bachillerato”, relata Wyssenbach, indicando que cada año se le informa a las maestras el rendimiento de sus alumnos: “Si superan el resultado del año anterior, la maestra es ganadora, porque se ha ganado a ella misma”. Wyssenbach también a escrito los siguientes libros Una colección de buenas noticias, sobre el Antiguo y Nuevo Testamento., La buena noticia de la esperanza, sobre el evangelio de San Marcos. Y El libro de la comunidad, sobre el libro bíblico Los Hechos de los Apóstoles. Muchos vegueños hoy en día pudieron culminar sus estudios gracias al apoyo liderado por Wysen, desde el consejo de redacción de la Vega Dice, nos unimos al jubilo de la familia jesuita en Venezuela, por el reconocimiento en vida de este invalorable Cura Estamos todos invitados. A acompañarlo ese día.


Marzo 2016

12

VENEZUELA LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

INCODIR Lino Cerezo La Vega Dice, entrevisto al Presidente de INCODIR Jesús Escobar, con la finalidad de visibilizar lo que se hace en Venezuela en la materia recordemos que en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su Articulo 21 consagra: ¨Todas las personas son iguales ante la ley; en consecuencia: 1. No se permitirán discriminaciones fundadas en la raza, el sexo, el credo, la condición social o aquellas que, en general, tengan por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos y libertades de toda persona….¨ Hay racismo en Venezuela. Su sola mención impresiona y nunca falta quien asegure que debido a nuestra sociedad pluricultural y multiétnica es imposible que existan tendencias excluyentes hacia personas por su religión, condiciones físicas

y color de piel, atribuyendo estas conductas a naciones ajenas, aplicando la típica respuesta “eso es cosa de gringos”. Lamentablemente, estas apreciaciones son ajenas a nuestra realidad. El racismo sí existe en Venezuela Seguramente hemos escuchado “hay que mejorar la raza” o para criticar “mira a la mona esa” y la justificamos con el contexto sin reflexionar que esas expresiones son racistas. Para el presidente del Instituto Nacional contra la Discriminación Racial, Jesús Escobar, estas conductas son el resultado de años de invisibilización del racismo, es decir, que intencionalmente se ha ocultado o tergiversado el concepto en búsqueda de beneficios de sectores particulares. “Es importante que nos preguntemos si hemos incurrido en un acto de discriminación y por qué lo hemos hecho. Aclarémoslo, ¿qué se nos dijo en las clases de historia?

Presidente de INCODIR

Grupo Autóctono de La Vega acaso no era casi materia obligatoria para dibujar la Pinta, La Niña y La Santa María, enalteciendo el logro de la colonización. Pero, por qué no se nos habló de la barbarie y como fueron diezmados y acabados nuestros indígenas… Lo principal es admitir que el racismo sí existe en Venezuela, el siguiente paso es emplear metodologías para erradicarlo”, detalló. Desde el 2011 nuestro país cuenta con la Ley Orgánica contra la Discriminación Racial, que contempla como un delito la exclusión por razones étnicas, culturales e ideológicas, tanto lo cultural, social y laboral, y establecen sanciones de 1 a 3 años de cárcel. “Nuestro eje trasversal es que sea penado toda acción que vulnere los derechos humanos de cualquier persona. De hecho, posee condiciones agravantes, es decir, que incremente la pena cuando, por ejemplo, se realiza entre dos personas contra un individuo, se vulnere a un menor de

edad, o cuando sea un funcionario público durante el ejercicio de sus funciones, entre otras”, explicó escobar. El término racismo no solo aplica a los afrodecendientes, un error en el que se incurre normalmente. No es cuestión de color, también se considera un acto discriminatorio al juzgar por inclinaciones sexuales, origen territorial o por cualquier condición física que pueda ser considerado diferente al igual que las personas que Migran de otros países.. En Venezuela no existe discriminación solo por aspectos físicos. ¿Qué pasa con las personas de baja estatura?, ¿por qué usualmente sólo son contratados para empaquetar en supermercados? Eso es discriminatorio. Pero, afortunadamente el Estado aplica políticas para ofrecer amparo a las personas históricamente vulneradas”. El INCODIR es un ente adscrito del Ministerio del Poder Popular de Interior y Justicia.


Marzo 2016

Diciembre EL CHEF:

13 13

Preparación:

Vicente Emilio Sequera

Calentar el horno a 180ºF, adobe el pes-

Pescado Relleno

cado con la sal, la pimienta y el limón. Sofría el ají, el cebollín, al ajo con la mi-

(Carupanero)

tad del aceite hasta que se cocine tipo guiso. Rellene el pescado con el guiso y

Ingredientes: 1 pescado de 1 kg. a 1 ½ kg, Mero, Pargo. 2 cucharadas de jugo de limón. 3 dientes de ajo picado. 5 ajíes dulces picados. 2 cucharadas de aceite onotado. ½ taza de vino blanco. Sal y pimienta al gusto. 10 aceitunas sin semillas cortadas. 2 tomates rojos picados.

las aceitunas, agregar el resto del aceite y el vino y hornear. Forre con aluminio y hornee durante 20 a 25 minutos. Buen Provecho…

Cruce de Palabras

La Vega en Grafica –Víctor Medina

EL OPORTUNISMO

Alirio Gómez

En el proceso revolucionario Bolivariano nuestro Enemigo Principal es el Oportunismo, Que se encuentra enquistado en la Capa Superior de los Movimientos Revolucionarios no es un Socialista, sino, un Burgués. Se ha demostrado (recientes elecciones) en la Práctica Política del Movimiento Revolucionario Perteneciente a la Tendencia del Oportunismo son los mejores Defensores de Capitalismo. La Burguesía no podría mantenerse con el control del Poder si los Oportunistas no estarían en la Dirigencia del Proceso Revolucionario.

O I R A N O I C U L O V E R

P

CAPA PROCESO ENEMIGO BURGUÉS PROPIOS SUPERIOR PRÁTICA POLÍTICA PRINCIPAL TENDENCIA BURGUESÍA MOVIMIENTO SOCIALISTA DIRIGENCIA OPORTUNISMO OPORTUNISTAS CAPITALISTA REVOLUCIONARIO


Marzo 2016

14

ASOCIACION DE VICTIMAS DEL 11 DE ABRIL 2002 (ASOVIC 11/A) RECHAZA “EL PROYECTO DE LEY DE AMNISTIA Y RECONCILIACIÓN”, PRESENTADA POR EL FASCISMO EN LA ASAMBLEA NACIONAL. EDGAR MÁRQUEZ El 6 de Diciembre de 2015, acudimos pese a los constantes anuncios de la oposición, al proceso electoral para seleccionar los diputados de la asamblea nacional del poder legislativo. Los resultados por organización individual arrojo que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) fue la primera fuerza política que la compone, seguido por AD luego Primero Justicia, Vanguardia popular, y así sucesivamente otras organizaciones políticas, conformando así una mayoría circunstancial, la derecha política venezolana en contraposición al partido más votado que fue el PSUV. Este bloque de partidos de la derecha denominados “la mesa de la unidad democrática” (MUD) que hoy lidera la mayoría en la asamblea nacional, en dos meses de iniciado el periodo legislativo el Ramos Allúp y el bachiller Freddy Guevara, han desarrollado una campaña que amenazas, con la idea de tumbar al presidente constitucional electo para un periodo de seis años NICOLAS MADURO M., en una clara actitud de saboteo y conspiración desde la asamblea Nacional. Es necesario aclarar que el Estado Bolivariano Venezolano consta en su estructura de cinco poderes y que cada uno tiene independencia de funciones y ninguno está por encima de otro, no existe un supra poder, es por ello que cada poder no puede hacer lo que le parezca en ganas. Se hace necesario Iniciar la evaluación de la “exposición de motivos” de la propuesta, es presentada mal intencionadamente en el marco de una sociedad, convulsionada de una guerra civil, para que esto fuese así tiene que existir la promulgación de un decreto de emergencia que suspendieran las garantías civiles y militares, cuando la realidad vivida es que las guarimbas tan solo se efectuaron en 17 municipios y en tan solo en una parroquia de

estos municipios, todos residenciales de la clase media, otro aspecto a resaltar, es que pretenden en esta ley, inocular la idea de que este país está dividido simétricamente sin recordar que el pueblo bolivariano y chavista ha obtenido 18 triunfos en un claro y evidente ejercicio democrático de participación, el primer párrafo de la ley, intentan justificar el desconocimiento constitucional del estado y explicar la violencia como método de presión y de generar ingobernabilidad y provocar la intervención de organismos internacionales al declarar “crisis humanitaria”, sin embargo este mismo documento reconoce que en la sociedad venezolana vivimos en un régimen democrático derrumbando el fraudulento discurso de que en Venezuela se vive una dictadura militar. Esta ley, también intenta colocar a los victimarios; asesinos, estafadores, terroristas, corruptos, narcotraficantes y delincuentes que en acciones coordinadas dentro de las actividades del plan subversivo, terrorista y violento que ejecutaron durante la guarimbas, ahora se presentan como mansas palomas y víctimas del régimen y sus acciones tipificadas como delitos en el código penal, código penal militar, ley contra el narcotráfico, estafas inmobiliarias, ley contra corrupción, tráfico de explosivos, utilización de menores, difamación, injuria, traición a la patria, así intentan confundir a la opinión pública nacional como la internacional a través de la dictadura de los medios privados de comunicación y las redes sociales. Desde el 15 de Diciembre del 1999, que fue aprobada la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en su preámbulo indica el mandato de refundar la república, es por ello todos los actores sociales de cualquier tipo, deben y están obligados a seguir y aplicar este mandato constitucional, los que hoy se revelan subversivamen-

te contra la constitución tratando de restituir como ya lo hicieron el 11 de abril del 2002, la vieja constitución del año 1961 por medio de un pacto conocido como “punto fijo” que no fue más que el pacto de políticos ( AD-COPEYURD) y empresarios (FEDECAMARAS) para robar a la nación y al pueblo. Modelo que pretenden restituir la oposición burguesa “capitalismoneoliberalismo”. Así es como estos grupos y partidos de la oposición ha organizado reiteradamente una permanente conspiración contra la sociedad venezolana para derrocar violentamente al gobierno, pretenden por medio de esta ley, que 17 años de agresiónes, violando casi todo el entramado jurídico de leyes de la nación, ocasionando muertos, miles de heridos, destrucción de propiedad pública y privada, cierres de calles y avenidas violentamente, secuestros de vecinos, incendios y quemas de universidades, de guarderías infantiles, centros de salud, bibliotecas, instalaciones eléctricas y de comunicaciones telefónicas, daños ambientales; lo olvidemos así nada más, primero debe

haber justicia para que haya paz, primero deben pedir perdón por el daño que han causado, para que regresen a las calles, porque son delincuente sencillamente y ante las leyes todos somos iguales, somos ciudadanos. Además esta ley perdonaría delitos considerados violación de Derechos Humanos lo qye violaría el artículo 29 constitucional, que obliga al estado a sancionar los delitos y los declara imprescriptibles. Si la oposición fuese de vocación democrática estaría desde la asamblea, colaborando con el gobierno para ayudar a salir de esta crisis que la han creado sus empresarios y comerciantes en contra de toda la sociedad y en especial del pueblo humilde que vive de su salario. ¡¡¡¡ NO A LA IMPUNIDAD!!! ¡¡¡¡ RECHAZAMOS LA LEY DE AMNESIA CRIMINAL!!!¡¡¡¡SIN JUSTICIA NO HABRA PAZ!!! EDGAR MÁRQUEZ, 04141229045 / 04168070923. ASOCIACION DE VICTIMAS DEL 11 DE ABRIL 2002 (ASOVIC 11/A)

La teniente Yendry Velásquez, viuda del capitán de la Guardia Nacional Bolivariana, Ramzor Ernesto Bracho, asesinado en las guarimbas en 2014, le dijo a Lilian Tintori , “Tu esposo está vivo, el mío está muerto gracias al tuyo, tu vas y lo ves, yo simplemente llevo flores a una tumba todos los domingos.”


Marzo 2016

15

COMUNIDAD SALSERA CARLOS TABACO QUINTANA LA VEGA LA NEGRA MARIA AL RITMO QUE LE TOQUEN BAILA. PABLO CEREZO Facebook Pepesalsa. MADRE, LUCHADORA, y RUMBERA. María Margarita Landaez Machado vino al mundo un 27 de mayo del 1973 hija de Juana Palacios, Abelardo Landaez es la última de 8 hermanos reside en el Sector Libertad los Cujicitos la Vega donde vive con sus 4 hijos. Jhorsoa, Christian, Osiris, Izzis de quien se sienta muy orgullosa, Curso estudios en escuela Pedro Fontes, toda su primaria bachillerato en la Misión Ribas, María comienza en la escuela pedro fontes dando los primero paso como bailarina de música tradicional su primera presentación la hiso con la canción La Negra Lorenza, del grupo Madera, también bailo calipso, y tambores de otras regiones, a los 16 años trabajo en Tacarigua de Manporal contratada por la alcaldía de esa localidad en eventos playeros durante 5 años una vez culminado su contrato regresa a caracas y fue solicitada por el gran amigo ya desaparecido físicamente pero aun en el recuerdo Socorro Zorrilla para integrar un equipo de trabajo cultural en el sector Vista Hermosa con actividades de calle de pronto le creció la barriga y en ella venia en su vientre su primer hijo y aun así no dejo de seguir apoyando a la comunidad, luego se mudaron al parque Williams Alexander en la Veguita apoyado por Williams Ochoa, a

María Margarita Landaez

darle continuidad a los bailes. María ha realizado diverso curso de promotora deportiva, y actividad física, comunitario Es costurera de profesión y actualmente es promotora en el IND lleva más de 2 años incorporada al colectivo DE LA ALIANZA en actividades física este colectivo fue creado por el coordinador de actividad física ALDRIN DA CUNHA para fortalecer e integrar a los jóvenes y adultos al buen vivir de la gente que hacen vida dentro de las muchas actividades que a diario se realizan María Trabajo desde muy joven como payasita en eventos públicos y privados junto a Rubén Muños el payaso bigotón colaboro en eventos del día de las madres, del padre, del niño como y facilitadora en el área de recreación junto a, Pedro Niño, y Gustavo Guede en una oportunidad se realizó una jornada de entregas de títulos de tierras en La Vega y fue el mismo Comándate Chaves quien hiso los títulos en ese evento ella participo con el grupo aeróbica ETNIA, luego se fue a Montalbán a trabajar en un gimnasio privado por 5 meses con más experiencia migro rumbo a Barlovento. Higuerotes trabaja como instructora en el Brother Gim Gimnasio pero la suerte no la acompaño ocurrió el desastres más recordado en Venezuela la vaguada por un tiempo se retira se dedica al trabajos de costurera por más 7 meses en los talleres independientes, en distintas empresas trabajo en el taller modas timay fashion, y es donde aprende de esta profesión se independizo y coloco su propio taller en la actualidad fabrica monos franelas, franelillas, y gorras, recuerda la primera vez que bailo en la calle lo hizo en concierto de salsa programado por mi persona en el barrio los cuijitos en ese momento se entonaba el tema Mataron al negro bembón... Mataron al negro bembón... hoy se llora

noche y día... porque al negrito bembón... todo el mundo lo quería... porque al negrito bembón...todo el mundo lo quería.. de Cortijo y su combo apareció una niña morenita con unos moñitos de unos 9 años bailando con su hermano mayor el negro Guaramato (+) promotor cultural del sector hoy también recordado participamos en grupo de gaita del sector a María le hicieron rueda y la aplaudían y le gritaban valla María no te dejes ganar por tu hermano Guaramato, ya desde niña guaramato la llevaba a los tambores del barrio el Carmen, y eventos de salsa en plaza caracas María hoy día ejecuta el Cumaco, Maracas, y hace coro su primera presentación en público fue a los 16 años en los totumos Barloventos en un eventos playeros fueron unos carnavales ese día una vez terminada la gran jornada que culmino con mucho éxitos y reconocido por la gran multitud que ahí se encontraba fue descansar y de pronto le vino un bello recuerdo a su mente que jamás olvida mientras veía al cielo y dándole gracias a Dios, Santa Bárbara, y San Juan Bautista a quien ella le tiene mucha fe y devoción y le celebra todos los 4 de diciembre y los 24 de Junio, ella recordaba que a los 13 años dejo los estudios para trabajar en la calle como buhonera, cargaba cementos, bloques, arenas, para ayudar a su familia en las necesidades del hogar, María recuerda con mucha alegría cuando se graduó de bachiller en la Pedro Fontes Misión Ribas, el acto de entrega del título se realizó en el liceo la aplicación para mí es bello recuerdo que mi gran amiga, y comadre Damelys Reyes, y su hermana estuviesen en ese momento tan grande en mi vida se lo voy agradecer porque fueron las únicas que me acompañaron, entre otra cosa que recuerdo es el amor y el respeto que tengo con

Pablo Cerezo y María Landaez mis participantes de las clases grupales y de todos los colectivos y compañeros de la alianzas de actividad físicas, la gente del IND y el ministerio del poder popular para el deporte, en especial al presidente del IND Pedro Infante siempre en los momentos que una lo necesita él está ahí es una gran persona, soy apasionada por la salsa, los tambores el merengues y el joropos, y otros ritmos afro caribeños participo en los eventos que se realizan donde me llamen voy siempre y cuando me coloquen a Rafhi Levis, el tema, cuna blanca, los satélites, la dimensión latina, Ismael Rivera, Oscar de león, Watusis, Carlos Tabaco Quintana. Celia Cruz La India, Yolandita Rivera, Canelita Medina, Marianela, Cortijos y su combo, Ismael Miranda, Héctor Lavoe. Fernandito Villalona, Johnny Ventura, y La Orquesta Yarabana de La Vega. Agradecida con la MISIÓN BARRIÓ NUEVO TRICOLOR por darle otra imagen su casa y a toda la casa de mi sector. Un mensaje para la Juventud. El que quiere subir inventa las escaleras. Ponte duro Maduro ponte duro bongo… EN LA UNIÓN ESTA LA SALSA Próxima Biografía Pedro Niño


ONA FINANCIÓ 8 PROYECTOS PARA PREVENCIÓN EN LA PARROQUIA LA VEGA POR UN MONTO DE BS. 2.600.000,00 Edgar García La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) entregó 2,6 millones de bolívares para el financiamiento de 8 proyectos de prevención integral social en materia de drogas en La Parroquia La Vega, todo esto gracias al aporte realizado por el Fondo Nacional Antidrogas (FONA). Dichos proyectos están enfocados a disminuir los factores de riesgos asociados al consumo de drogas a través de la realización, en las comunidades, de actividades educativas, culturales y deportivas. En tal sentido se aprobaron proyecto a los siguientes consejos Comunales Llego la Solución y En La Unión Esta La Fuerza y a las siguientes organizaciones sociales

Consejo Educativo Escuela Básica Nacional Bolivariana Los Naranjos, La Vega Dice, Escuela Polideportiva Y Recreativa Formando Futuro. Fundación Deportiva Edwin Chivico (Fundec), Asociación Civil Escuela Comunitaria De Boxeo Mono deportiva, Fundación a Desalambrar a cada proyecto se le aprobaron 325.000,00 Bs. Para un total de 2,6 Millones. El acto de entrega estuvo encabezado por el presidente de la ONA, G/D Irwin José Ascanio Escalona, en compañía del comisionado presidencial para Gran Misión A Toda Vida Venezuela, José Gregorio Alvarado Rondón; viceministro de Juventud y Deporte, Alexander Vargas y el director de la Red Na-

Presidente de la ONA, G/D Irwin José Ascanio Escalona

G/D Irwin José Ascanio Escalona; viceministro de Juventud y Deporte, Alexander Vargas entregando Recursos a la Escuela Los Naranjos cional Antidrogas de la ONA, Raymundo Rodríguez. Ascanio Escalona puntualizó que "con esta entrega ponemos en marcha muchos sueños de las comunidades organizadas y se materializan en forma de instrumentos musicales, deportivo y educativos". Por su parte, Edwin Chivico, de la Fundación Deportiva Chivico, comentó que el dinero será invertido en equipos deportivos y el desarrollo de actividades dirigidas a niños y jóvenes. En la actividad participaron varios grupos culturales, que dieron muestra de su talento a todos los asistentes, también participó el Grupo Madera que cerró el acto al ritmo de tambores y donó 3 instrumentos de percusión a los jóvenes talentos del Grupo Código 6 proveniente de La

Vega. Estos proyectos participaron en el V Concurso Nacional de Prevención Integral en la Siembra de Valores Para la Vida, que tiene como finalidad, apoyar las iniciativas que promuevan la responsabilidad compartida en la prevención del consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en el ámbito social y comunitario. Desde la Vega Dice llamamos a rodos los vegueños a efectuar la debida contraloría social sobre estos ocho proyectos además de expresar nuestro agradecimiento a la Oficina Nacional Antidrogas, en especial a su presidente G/D Irwin José Ascanio Escalona, todo el equipo del FONA entre ellos a José Nava y a la comisionada Parroquial de la ONA Deyanira Rojas.

“La autocritica debe ser para revisar, para rectificar y para reimpulsar siempre la revolución por dentro de ella misma “


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.