La Vega Dice Nº 51

Page 1

Noviembre 2013 CARACAS, VENEZUELA

Nº 51

TWITTER: @lavegadice1

¡Maduro Con La Habilitante Dales Duro!

OBAMA SE QUEDÓ CON LAS GANAS DE DESTRUIR A SIRIA

El presidente Obama se encuentra decepcionado por la iniciativa diplomática que presentó Rusia (Putin), para el desarme de las armas químicas en Siria, esta intervención de Rusia se suma a la decisión de Rusa de otorgar asilo al ex-contratista de la agencia de inteligencia de Estados Unidos Edward Snowden, rechazando los pedidos de extradición de Washington . Presidente Maduro, usted al igual que nuestro Comandante Supremo cuando solicito la Habilitante la Asamblea Nacional encontró muchos obstáculos y saboteos por parte de los diputados lacayos, sin embargo, es necesarios empezar a poner mano dura. La mayoría del pueblo desea que se pongan presos de una vez por todas tanto a los corruptos rojitos como a los lacayos de la oposición que han estafado al país cientos de millones, quienes son responsables de buena parte de la crisis económica que estamos viviendo. Además, La Habilitante como punto central debe promover la reestructuración total del Estado, modificando de manera radical todos sus cimientos para dar nacimiento al Estado Comunal, donde exista una verdadera democracia participativa. VIVIREMOS Y VENCEREMOS PORQUE VOTAR EN LAS ELECCIONES DEL 8D Pág. 12

¡La Vega cuna de campeones! Pág.. 15

Guerra Económica, todo o nada… Pág. 13

El CNE convoco para el 08 de diciembre del 2013 las elecciones para elegir Alcaldes y/ó Alcaldesas, Concejalas y concejales y es precisamente a un año de la ultima proclama de nuestro Comandante lo que hace de estos comicios una fecha verdaderamente trascendental .

La Corrupción en nuestros Tiempos Pág. 3

"Tenemos que ser creativos continuamente. Hay que buscar la teoría; no hay revolución sin teoría revolucionaria"


Noviembre

2

Editorial Reaparece, nuevamente, de manera oportuna el órgano de difusión por excelencia de nuestra parroquia, la noble, la consecuente, la revolucionaria y combativa parroquia la Vega. Patria Chica de grandes revolucionarios nacidos bajo su seno o venidos de otras latitudes. La Vega, si La Vega eterna y legendaria cuna del Comandante Ali Gómez García revolucionario internacionalista quien vivió, lucho y murió por la revolución Sandinista. Mención aparte merece además otro personaje icono del gentilicio Veguense y es la figura del padre Francisco Wuytack quien llego al país procedente de Bélgica en el año 1966 en una misión sacerdotal para establecerse en el Barrio El Carmen de La Vega, donde comenzó una revolución social que involucro a toda la parroquia en la búsqueda de la organización popular, de hecho Ali Gómez fue uno de los pupilos del padre Wuytack y muchos otros cuadros revolucionarios fueron impulsados por este religioso que se comprometió con los mas pobres entre los pobres y que dejo un legado de luchas y combatividad que aun hoy día perviven en cada veguense y que es la herencia que cada generación recibe con orgullo La Vega, La Vega, La Vega con sus leyendas, con sus historias, con su presente, con su futuro. Cuentan muchos de la tremenda admiración que sentía por la Vega, por sus luchas, por su gente el padre cantor Ali Primera tan es así que en más de una oportunidad el cantautor donó instrumentos musicales a las comunidades organizadas de La Vega, no en vano La Vega era calificada por Alí como “el crisol de las luchas populares”. Hoy día La Vega fiel a su pasado insurgente, rebelde y de luchas a sido protagonista de otras muchas historias recientes, como cuando muchos de sus jóvenes cuadros participaron en la gesta de la rebelión cívico militar patriótica liderizada por nuestro Comandante Supremo de la revolución Hugo Chávez el 4 de febrero de 1992, o cuando la Vega salio masivamente a apoyar al comandante en los aciagos días de abril del 2002 o su firme y organizada respuesta durante el paro petrolero. La Vega bastión indoblegable de la Revolución, desde siempre no ha dejado pasar nunca por sus calles heroicas al traidor, al usurpador, al escuálido, al opositor, porque el sentido de pertenencia, el orgullo veguense, la conciencia revolucionaria de su pueblo no permite semejante insulto y semejante afrenta. Aun están frescas las imágenes televisivas de la reciente provocación de la derecha venezolana cuando intento entrar a la Vega y esa derecha apátrida tuvo que salir con el rabo entre las piernas, porque el pueblo y las comunidades organizadas, todo el movimiento popular en general les salieron al paso y evitaron que se profanara la memoria de muchos hombres y mujeres anónimos que han dejado su sangre y su vida por la defensa de sus espacios durante toda la historia de la Parroquia. La Vega Dice legendario periódico alternativo brazo armado ideológico y programático del movimiento popular, que ha recogido desde siempre la trayectoria y las historias de nuestra parroquia reaparece luego de una prolongada suspensión, viene a acompañar nuevamente las luchas del pueblo y a hacer su aporte en la elevación de los niveles de

conciencia de las masas en esta etapa donde la batalla de las ideas es fundamental para desmontar la mentira y las manipulaciones de las derechas mediáticas que atiborran la mente de nuestro pueblo de su basura anticomunista, racista, antichavista, majunchista. Por eso hoy más que nunca la Vega dice y dice presente con la convicción cierta y decidida de mas nunca desaparecer, y menos ahora cuando se hace necesaria la consolidación y la irreversibilidad de nuestra revolución Bolivariana, cuando se nos reclama el acompañamiento irrestricto, y leal al legado de nuestro Comandante Supremo de la revolución latinoamericana y mundial Hugo Chávez. La Vega dice, fiel a sus principios invita a todos los Vegueños a que nos acompañen, a que acompañemos desde nuestra trinchera irreductible a brindar nuestro apoyo al Presidente Obrero Nicolás Maduro en la consolidación de nuestra revolución bolivariana. Evidentemente, hoy el compromiso es mayor sin la presencia del invencible Hugo Chávez. Sin embargo, no debemos olvidar que nos dejo su legado, parte del mismo está plasmado en el Programa de la Patria 2013-2019, donde nos convoca a promover una nueva orientación ética, moral y espiritual de la sociedad, basada en los valores liberadores del socialismo. Además, nos demanda crítica y autocrítica para rectificar y multiplicar la eficiencia de la gestión del estado en función de fortalecer nuestra revolución. A casi 8 meses de su desaparición física, se han desatado todos los demonios nuevamente por parte de la oligarquía criolla y sus amos yanquis que pretenden promover un golpe de estado, mediante su guerra económica, que ha provocado un desabastecimiento y una alta inflación. Ellos quieren apropiarse del petroleó para seguir desangrando al país. Nuestro comandante siempre lo decía “todo el interés de la oligarquía y sus amos yanquis, simplemente, se limita a tumbar el gobierno revolucionario para apropiarse de la renta petrolera. Unos disponiendo de los dólares de Cadivi baratos y luego los revenden en el mercado negro, con lo cual promueven la especulación cambiaria que genera la inflación y desabastecimiento; los otros, es decir los yanquis, buscando precios bajos por el barril de petróleo” Presidente Maduro, usted al igual que nuestro Comandante Supremo cuando solicito la Habilitante encontró muchos obstáculos y saboteos por parte de los diputados lacayos, sin embargo, es necesarios empezar a poner mano dura. La mayoría del pueblo desea que se pongan presos de una vez por todas tanto a los corruptos rojitos como a los lacayos de la oposición que han estafado al país cientos de millones, quienes son responsables de buena parte de la crisis económica que estamos viviendo. La Habilitante como punto central debe promover la reestructuración total del Estado, modificando de manera radical todos sus cimientos para dar nacimiento al Estado Comunal, donde exista una verdadera democracia participativa. En la cual la organización y más organización del pueblo en sus diferentes formas acceda a las instancias de poder a fin de permitirle un mayor bienestar social, ese se logra solamente revolución.


Noviembre

3

La Corrupción en nuestros Tiempos Claret Pinto ¿Es acaso la Corrupción un mal de la Sociedad moderna?. ¿Es la Corrupción un flagelo solo del Sector Público?. ¿Tiene injerencia en la Corrupción la Gerencia o Administración Privada?. La Corrupción es un flagelo y/o enfermedad de la Sociedad Capitalista?. Estas interrogantes, sin pretender agotar el tema, in extenso, genera debate y esa es la idea, debatir hasta llegar al hueso de estas conductas delictivas tanto en el Sector Público de la Administración del Estado en los diferentes niveles (Administración Pública Nacional, Administración Pública Estadal, Administración Publica Municipal y hoy gracias a la Revolución Bolivariana Chavista en la Administración del Poder Popular a través de los Consejos Comunales y en la Comunas, niveles estos de participación popular), como del Sector Privado Nacional e Internacional. Veamos pues. Dicen que el primer corrupto de la era Judeo-Cristiana fue el Judas Izcariote quien vendió al Maestro Jesús de Nazareth por unas cuantas monedas de Oro. Un siglo y unos años más hacia nuestros días la Corona Española ofreció una especie de recompensa al marinero o tripulante de una de la Carabelas del Almirante Colón quien divisara tierra en la travesía de la Expedición que dio al traste con el Encuentro de Civilizaciones y que degeneró en la más brutal y sanguinaria expoliación, explotación, violación y crimen de una Potencia Imperial hacia unas Naciones, que para la época (1492 en adelante) vivían un “desarrollo” socio -económico muy distinto y con un “desarrollo” de sus Fuerzas Productivas, de su Ciencia y su Tecnología “inferiores” al “desarrollo” de los Países de la Europa. ¿Qué ocurrió con el Judas Izcariote?. Traicionó al Líder espiritual de su época y esta conducta a su vez se convierte para nosotros en Corrupción de un Sector del Clero o Iglesia por sacar del medio socio-político a un Rabí que le movía el piso al Orden del Poder Político- Religioso en aquellos años.

Cuando Colón la Corrupción tiene otro cariz, la viveza y conocimiento del Almirante, quien le aplica al marinero su jerarquía y una especie de cultura imperante, “los que tienen el Poder”, tienen derecho a ganar más que los Subalternos y que los de abajo en la escala de la Sociedad. Solo los Jefes Militares, Políticos, la realeza tienen derecho a poseer riquezas. A medida que la Sociedad evoluciona y la Clases Sociales se van definiendo en su constitución y en el control del Poder Político-Económico-Social, asimismo veremos como la Corrupción aparece y se va sofisticando su accionar, pues, No hay Corrupción sin uno que da el monto y otro que lo recibe. Pero en el Sector Privado ¿cómo es el proceso de Corrupción? Cuando alguien se apropia del trabajo ajeno, bien sea en el trabajo de la tierra (a quien pertenece la tierra que se cultiva) para producir alimentos que genera la siembra, o aquel que poseyendo la propiedad de unos medios de producción, herramientas o equipos, le paga (un salario) a otros y se apropia del producto generado en el proceso productivo y se enriquece, porque se queda con el excedente de esos productos y los lleva al mercado para su comercialización donde nace el “valor de cambio” en

Comunicado para Nuestros Lectores LA VEGA DICE como medio de participación popular, destinada a la información de los individuos y/o organizaciones populares, y como iniciativa del Nuestro Directorio se hace la invitación a la participación activamente en este proyecto informativo como representante de tu comunidad. Contáctanos por nuestro correo: lavegadice@hotmail.com. periodicolavegadice@gmail.com, http://www.lavegadice.blogspot.com Teléfonos: (0416).714.57.87. (0416)4200716. (0412).551.38.42. (0414).302.84.47

Directorio Consejo de Redacción: Johan Rujano, Edgar García, Brayan García, William Mantilla, Oscar Scoth, Ricardo Villazana, Rubén Villazana, Luis Guillermo Morillo, Omar Lira, José Figueroa Ortega, Pedro Velásquez, José Ochoa, Américo Morillo, Williams Mejías, José Domador, Pedro Alberto Velázquez, Lino Cerezo. Diagramación: Edgar García, Johan Rujano, Brayan García. Ilustraciones : Víctor Medina. Fotografía: Valentín Guimaraes


Noviembre

1.- Quien le pone un parao a los jipseros. En las horas pico los Vegueños que habitamos la parte alta de la parroquia sufrimos el

das. Ese deterioro genera accidentes y malestar constante. Un ejemplo es la calle siete de septiembre, la Zulia, los mangos y pare de contar. Hacemos un llamado de alerta a esa dependencia para que cumpla con su responsabilidad.

4

nación. Recordamos a los responsables de brindar un buen servicio que nuestra parroquia es pequeña pero con mucha población, por lo tanto la recolección de la basura debe hacerse todos los días.

5.- Bulevar Alí Gómez García.

pésimo servicio de transporte de todas las líneas que cubren esa ruta, incluyendo la social, es decir, los jipses blancos, entregados por Fundacomunal. Maltratan a los pasajeros como les da la gana y en esas horas brillan por su ausencia. Situación que aprovechan para cobrar el pasaje hasta 15 bs. Es necesario a través de los Consejos Comunales activar un Comité de Usuarios que frene el abuso de estos señores. De nosotros depende el ponerles un parao.

En asamblea popular realizada en el bulevar de la parroquia durante el presente mes conjuntamente con el Alcalde Jorge Rodríguez y la jefa de gobierno Jaqueline Farías se acordó por mayoría absoluta darle un nombre a este espacio. De ahora en adelante se llamará “Bulevar Alí Gómez “revolucionario internacionalista de La Vega. Ya comenzaron por lo menos rescatando el Teatro, el cual fue bautizado como Comuna Cultural Ali Gómez García. 4.- El problema de la basura. En la parroquia a lo largo y ancho de su extensión se han creado lugares formales e informales para colocar la basura debido a la poca respuesta del servicio del aseo, ello es bueno y malo a la vez, debido a que si el transporte de aseo no recoge de manera regular la basura se generan focos de contami-

6.- Mercado para los buhoneros. Por fin se va a hacer realidad el sueño no solo para los buhoneros sino también para todos los vegueños, la construcción de un mercado para ellos en los espacios que son utilizados como estacionamiento en la veguita.

2.- El eterno karma de entrar a La Vega. Cuando será el día que las autoridades del Concejo Municipal van a poner en práctica el corredor vial que va desde la redoma la india hasta la entrada de los Mangos. Todos los días del mundo tardamos más tiempo en llegar a nuestros hogares desde la redoma, que del centro, ello debido a la anarquía de los transportistas, de los buhoneros y de las personas que estacionan sus vehículos a lo largo de esa vía. La Alcaldía mientras defina la normativa de ese corredor vial debe colocar a lo largo de ese trayecto funcionarios policiales para que agilicen el trafico pero de manera permanente, no un día ni dos como siempre sucede.

3.- Algunas vías intransitables. A veces nos preguntamos que pasa con la Corporación de Servicios Municipales de la Alcaldía, que no cumple con su responsabilidad de mantener asfaltada las calles de la parroquia. La Vega, es una zona de pocas calles, entonces porque están tan deteriora-

La Vega en Grafica - Víctor Medina


Noviembre

5

LAS MISIONES SOCIALES SOLO SE VEN EN REVOLUCIÒN Por Ing. Johan Rujano

El Comandante Supremo lo dijo y tenía razón, Las Misiones Sociales son un logro de la Revolución y llegaron para quedarse. Las Misiones Sociales en nuestro país han derribado la burocracia de las instituciones y a la fecha han sido atendidas en ellas un promedio de 23 millones de personas, eso se dice fácil, pero recordemos los resultados de la IV Encuesta Nacional de Presupuestos Familiares (IV ENPF), 22.005.370 venezolanos han sido beneficiarios de alguna de las misiones sociales instrumentadas por el Gobierno nacional desde 2003. Esto significa que al menos 72,2% de los hogares del país se ha beneficiado directamente por las misiones sociales. Como vemos las misiones llegaron para quedarse. Ante esta realidad debemos recordar que la oposición venezolana, critica, se burla y desconoce a las misiones y sus logros. Durante años se han dedicado a atacarlas y descalificarlas. Hagamos un recuento las misiones, ellas nacen en el año 2003 cuando se comenzó con la Misión Barrio Adentro y luego se fueron sumando otras, Robinson, Ribas, Sucre, Vuelvan Caras, Milagro, . Guaicaipuro., Hábitat., Identidad, Cultura, Mercal., Miranda, Piar, Vuelta al Campo, Sonrisa, Ciencia, Negra Hipólita, Madres del Barrio, entre otras. Por ejemplo Barrio Adentro II nació con la meta inicial de construir 600 centros de diagnóstico integral (CDI), 600 salas de rehabilitación integral (SRI) y 35 Centros de Alta Tecnología (CAT). Siete años después, los logros rozan el 100% de aquellas cifras: El sistema de salud pública incluye 554 CDI, 582 SRI y 34 CAT, los CDI ofrecen servicios de emergencia, rayos X, laboratorio, ultrasonido diagnóstico, endoscopia, electrocardiograma, Sistema Ultra Micro Analítico (Suma), oftalmología clínica y anatomía patológica, entre otros. Recordemos que una endoscopia cuesta 3.590 bolívares y una colonoscopía se oferta en 4.290, en clínicas privadas y en Barrio Adentro como el resto del sistema publico de salud no tienen precios porque en revolución la salud es un derecho. Los CAT, más especializados aún, cuentan con equipos para resonancia magnética, tomografía axial, eco tridimensional, mamografía, video endoscopia y más. A este nivel, los precios son aun mayores en las clínicas privadas. En total a través de Barrio Adentro se han dado 69 millones de consultas, si promediamos las consultas a un costo de 200 Bs. Cada una, 13.800 millones de bolívares fuertes que el pueblo se ha ahorrado sin contar el costo de los exámenes o el costo de 5 mil cirugías oculares que se practican semanalmente en Venezuela con la Misión Milagro, es decir esa cifra podría ser fácilmente de 1.380.000 millones de bolívares si consideramos las intervenciones quirúrgicas y otros costos entonces podemos entender claramente porque la misión Barrio Adentro es atacada debido que toca los intereses económicos de los que querían ver privatizada la salud. En el plano educativo, la misión Robinson y Rivas generaron una transformación educativa en nuestros sectores. Es así como vemos a muchos con sus cuadernos bajo el brazo aprendiendo a leer y escribir unos, otros sacando la primaria y el Bachillerato, los comité de estudiantes sin cupos pasaron a la historia en la actualidad 463 mil venezolanos estudian en la misión Sucre y mas de 200 mil han egresado de sus aulas, ello ha significado la verdadera democratización de la educación formando profesionales en áreas que realmente necesita el país y no a conveniencia de los empresarios o dueños de universidades. La Gran misión Vivienda es una realidad que la derecha trata de ocultar, basta con mirar los edificios y casas que se construyen por ciento de miles para los sectores populares. Un ejemplo de ello son los edificios de la hoyada y la entrada de la cota 905. En 1.999, las marchas y protesta por el aumento de las pensiones eran el pan de cada día, hoy no solo se hace justicia con nuestros adultos mayores al homologar automáticamente las pensiones al salario mínimo, sino que a todos los adultos mayores que se inscribieron en la misión en Amor Mayor serán incorporados al sistema de pensiones, eso solo pasa en revolución. En el caso de la Misión Mercal vemos a diario como los Vegueños logramos comprar a precios justos los productos de primera necesidad, con lo cual se combate la escasez y especulación.


Noviembre

El ascenso de Rusia en el Sistema Internacional

6

los EUA, o se concentraba totalmente en la reanudación de la hegemonía en Europa del Este, avanzando su área de influencia sobre la Europa Central y proyectando la Gazprom a través del gasoducto Nord Stream, en el Mar Báltico. Si el gabinete de Putin abandonaba a su último aliado en el Oriente Medio a su propia suerte, abriría la mano de su última base naval en el Mediterráneo (precisamente en Mar Egeo), localizada en el puerto de Tartus, segundo en importancia en Siria. Cuando una parte de la 6ª flota de la Marina de los EUA se habría posicionado para bombardear las instalaciones de Bashar Al-Assad a través del lanzamiento de misiles Tomahawks, los barcos de guerra rusos navegaron al encuentro, en una maniobra disuasoria.

Vladimir Putin . Presidente de Rusia

La guerra civil en Siria y la consecuente amenaza de la superpotencia de atacar la fracción de territorio aún bajo control de la alianza de soporte del gobierno Assad, ha proporcionado al Kremlin una oportunidad única. En el inicio de la llamada Primavera Árabe y la escalada de conflictos en el interior de países gobernados por regímenes y déspotas autocráticos, Rusia se mantenía distante de la región, dejando al Oriente Medio, la Península Arábiga y Asia Céntrica bajo el “control” de los Estados Unidos y su único aliado incondicional, Israel. Los problemas relativos del gobierno de Vladimir Putin se concentraban en la región del Cáucaso, específicamente con los llamados chechenos étnicos, hegemonizados por el integrismo vinculado a AlQaeda. La amenaza contra el régimen en Siria y su composición de gobierno alauíta liderado por el clan Assad, con miembros dirigentes del Partido Baath (una facción político-militar laica) y apoyado por cerca de 35% de los grupos minoritarios del país colocaron el antiguo Imperio Zarista delante de una doble vía. O se ponían en medio del conflicto, sirviendo de dique a las acciones prácticamente unilaterales de

Más allá de la maniobra naval, Rusia no reconoció la responsabilidad de Assad como autor del crimen de guerra en el uso de gas contra la población de un suburbio de Damasco. Levantando sospechas sobre Arabia Saudí (como financiadora del arma química), amenazó retallar la dinastía de los Saud, aliados de los EUA y socios de la familia Bush. En paralelo, avanzó en la acción diplomática, buscando una solución multilateral a través del fortalecimiento del Consejo de Seguridad de la ONU donde el país tiene poder de veto. El avance ruso en la escena mundial es una realidad, mientras la Casa Blanca pierde ese dominio que mantenía hasta ahora, careciendo de apoyo del Congreso para el ataque y con un fuerte rechazo de su opinión pública. Los dos aliados militares de los Estados Unidos en Europa/OTAN, Francia e Inglaterra, fueron reculando en la medida en que los parlamentos y gran parte de los electores estaban en contra de una posible acción de bombardeo contra Siria. El jaque mate contra los EUA vino inmediatamente después de la realización de la reunión de la G-20, en San Petesburgo, en el inicio de septiembre de 2013. Cuando el régimen sirio aceptó la solución rusa de entregar su arsenal químico a la salvaguarda de la ONU, Rusia avanzó en el Sistema Internacional, como el único país del globo con reales posibilidades de contener las intenciones de la superpotencia. Publicación Barómetro 07-10-13

Prohibido Olvidar 11 de Septiembre de 1973: Es asesinado Salvador Allende, quien nació en 1908 en la ciudad Chilena de Valparaíso y murió en Santiago de Chile (capital Chilena), en el Palacio de La Moneda, defendiendo hasta el último momento , la dignidad del pueblo chileno. Su gobierno trajo buenas medidas, por lo que fue asumido como una Revolución democrática, Llevó a cabo la nacionalización del cobre (todavía vigente) y la reforma agraria en 1973, aparte de otras medidas sociales y económicas. Esto hizo que el Presidente Nixon y Henry Kissinger, (USA), planificaran su asesinato y la masacre del pueblo chileno, parta mantener a la oligarquía chilena en el poder. En toda Venezuela, este año se conmemoró el 40° aniversario de su asesinato.

El 1 de noviembre de 1600 Se sublevan en Gibraltar, Estado Zulia, los indios Quiriquires. Este hecho es considerado como el primero de los once movimientos revolucionarios de los Zulianos contra los españoles. Los indios mantuvieron esta importante población zuliana durante diecisiete años bajo su absoluto dominio y fuera del gobierno español, hasta que por una traición fueron sometidos.

El 13 de noviembre de 1950 Fue asesinado el Coronel Carlos Delgado Chalbaud, Presidente de la Junta de Gobierno que había surgido a raíz del derrocamiento de Rómulo Gallegos. Rafael Simón Urbina, sindicado de ser el autor del crimen, cayo también abaleado cuando trataba de huir. Para ese año, la resistencia al regimen estaba dirigida por AD, y el Partido Comunista habia realizado huelgas obreras, movimientos de protesta campesina y otras acciones políticas. El Gobierno encarcelo mas personas, clausura en forma indefinida el periódico Tribuna Popular del Partido Comunista, y en forma temporal el periódico El Grafico, vocero de COPEI, y el diario El Nacional.


Noviembre

7

Diosdado Cabello: hay un golpe en marcha “Hay un golpe en marcha, por cuentagotas, y estamos obligados a dar una respuesta contundente”, denunció el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello. Advirtió sobre las pretensiones de la derecha de atentar contra la democracia e independencia de Venezuela, tal como lo hicieron hace 11 años: “Se repiten los mismos sucesos de abril de 2002 y son los mismos actores”. Cabello alertó sobre “la locura de sectores de la derecha” por retomar el poder y poner en peligro las conquistas alcanzadas por el pueblo durante la Revolución Bolivariana, reseñó AVN. “Quieren volver a la barbarie de la cuarta República, a la persecución, al asesinato, a la desaparición, a las imposiciones del neoliberalismo, a la violencia constante, diaria”, afirmó en su encuentro con los medios de comunicación. Acusó a la oposición de generar el mismo escenario de 2002 para reeditar el golpe de Estado perpetrado en contra del Presidente y Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez: “Ya andan por ahí convocando un paro empresarial, pero la diferencia es que ahora ninguno da la cara para no quedar expuesto ante el pueblo”. Cabello señaló que frente a “al guión golpista” la primera respuesta debe ser la organización del pueblo y su fusión con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB): “Unidad, lucha, batalla y victoria para evitar y disuadir los ataques de la derecha”. “No es fantasía, ni ilusión, ni pesadilla. Es verdad lo que está ocurriendo, están haciendo el guión de un golpe”, expresó. “El Gobierno no permitirá ningún tipo de desestabilización en la nación, no permitiremos ningún sabotaje ni guerra económica, sí a la soberanía, a la independencia y a la revolución”, aseveró. En este sentido, Cabello ratificó el llamado al pueblo a estar alerta ante presuntos planes a cargo de la derecha venezolana, para sabotear el

proceso electoral del venidero 8 de diciembre. Igualmente, exhortó a la población mantenerse unida y con plena convicción en la Revolución Bolivariana como acto de lealtad a la memoria y el legado del Comandante Supremo, Hugo Chávez. “Las enseñanzas de nuestro Comandante nos dicen que la unión cívico -militar es la vía para llevar a este pueblo a una verdadera revolución socialista y una verdadera revolución bolivariana”, dijo el presidente de la AN. En tal sentido, dijo que una de las nuevas estrategias del fascismo es el ataque de la empresa Twitter contra representantes del Gobierno, pues “como el pueblo se empoderó de esta red social para comunicarse e informarse, inmediatamente atacan por ahí”. El parlamentario indicó que la burguesía busca constantemente mantener al pueblo en tensión, “lo que quieren es guerra, violencia, tener a todos los venezolanos en zozobra y después, cuando se están buscando culpables, ninguno da la cara”. CIUDAD CCS 04/11/13

Elecciones en Los Cangilones

Consejo Comunal La Trinidad 2009

En el sector Los Cangilones, parroquia La Vega, se efectuó la renovación de los voceros del Consejo Comunal En la Unión Está la Fuerza.

Hacemos un llamado a todos los consejos comunales que por una o otra razón presentan conflictos internos por el manejo o control de los recursos asignados o que estén por asignarse a su sector, a que actúen con mayor sensatez y cordura por el beneficio de su comunidad.

Tal y como está previsto en la Ley de Consejos Comunales, el sector Los Cangilones en los próximos 15 días tendrá oficialmente un consejo comunal para el mejoramiento de la comunidad y el vivir bien con la participación activa del pueblo.

En esta situación se encuentra el Consejo Comunal La Trinidad 2009, que por mala política comunicacional por parte de las instituciones rectoras del funcionamiento de estas organizaciones populares, ocasionan o agudizan conflicto entre vecinos de este consejo comunal. Tenemos que entender que estos enfrentamientos quienes salen favorecidos son los “Quinta Columna , infiltrados en el Proceso, Oportunista que están en las instituciones al acecho de los recurso del pueblo” sin importarles el daño que ocasionen a la población mas necesitada. En este sentido hacemos un llamado a la reflexión para lograr consenso y poner los intereses de la comunidad por encima de las particularidades.


Noviembre

10 8

El grito de Paula Correa - Crónicas Comuna Adentro Cuando se traza una meta, un plan, es difícil concebir la vida de otra forma que no esté vinculada con lo que se lleva en el cuerpo y el pensamiento que corresponde a ese plan, que en este caso es el de hacer revolución. Las comunas no son un encargo, sino una proposición histórica, un signo en construcción, el país que soñamos pero que como generación nunca veremos. Si no observamos desde esta óptica el quehacer comunero será puro y profundo desaliento. La utopía entonces carcome, hasta el plan que nos envuelve no encuentra cuenco, sustento. No. Hay que entender la experiencia venezolana de la comuna como una línea que aún se sigue trazando. Pregunto como un convive lo hizo hace poco en conversa: ¿acaso tenemos 40 años experimentándolas? Adhiero: ¿acaso la revolución es un enigma utópico que queremos ver ya o es una semilla que apenas empieza a brotar bajo nuestros propios pies? ¿No somos acaso los agentes de este país revolucionario, en el que los pobres estamos pensándonos, discutiéndonos, juntándonos para el porvenir? Hablemos de futuro, pero sólo si tenemos bien presente el ahora y el que fue. En la comuna Paula Correa, entre La Victoria y Las Tejerías, municipio José Rafael Revenga, estado Aragua, hay un montón de gente que entiende la construcción de otro país desde el lento transitar histórico, pero con profundo trabajo de hormiga. Son poco más de 40 consejos comunales que unieron fuerzas en los tremebundos valles aragüeños para construir otra manera de vivir, bajo otras formas de organización política y hasta social. Donde sólo había “monte y culebra” y mucha delincuencia, como dice la vocera de la comuna Neida Espinoza, ahora hay una Casa Zamorana en Trapiche del Medio para la conspiradera comunal. Allí se reúnen, con frondosas montañas de paisaje, los llamados enlaces y voceros de las diferentes zonas que hacen vida en el espacio geográfico designado por el Coman en 2010 para la consolidación de la comuna (agroecológica turística Paula Correa, su nombre completo). “Sembramos sobre todo tomate, maíz, pimentón… este suelo produce de todo, cualquier semilla que se te ocurra echar crece en esta tierra”. Yusmari Rapillosa, tan singular su nombre como su belleza, nos explica todos los recursos que tiene la comuna para trabajar la tierra. Dos casas de cultivo, dos mayas sombras (mediante convenios Cuba-Venezuela y China-Venezuela), un montón de herramientas para el laburo agrícola y campo abierto de sobra. Sesentisiete (67) hectáreas para construir aquella soberanía alimentaria de la que tanto habló Chávez, y que la gente de Paula Correa mantiene como promesa de pecho no sólo por la convocatoria presidencial, sino porque, dicen muchos de ellos, “el trabajo con la tierra, con el cuerpo, nos transforma y hasta nos brinda cierta disciplina”, recalca Neida con su negra sonrisa. Pero, ¿quién fue Paula Correa? El nombre nos sonaba, cuando los comuneros echaron el cuento: fue la madre de Ezequiel Zamora. ¡Ah! La señora fue aguerrida, insultó hasta el extremo a la oligarquía naciente cuando mantuvieron encarcelado al Jefe del Pueblo Soberano y hasta era capaz de defender el grito ¡Tierras y hombres libres! con su propio cuerpo. “Tenía temple, coraje”, musitan algunas. Y es que de paso, en la Casa Zamorana, hacen vida más mujeres que hombres. Las locas, le dicen. Entre la algarabía organizada, la plenitud caribeña se nota a leguas: son unas locas, pero de esas locas con las que se puede contar para hacer la revolución. En una comu-

todo contra los terratenientes”, vocifera María Meneses. Esta mujer, negra como el carbón con cierto temple de amazona, nos contó que aquellas tierras eran propiedad de los Vollmer, de la Hacienda Santa Teresa.

na habría que sospechar de quien se las tira de cuerdo, porque querría decir que el capitalismo lo tiene en su manga. Y estas mujeres están tan a tono con el grito antioligárquico que hasta tienen el decreto nº 5.378, de toma de tierras, que el Coman nos dejó desde el 15 de junio de 2007. Está en forma de letrero y se observa pegado en casi todas las paredes de la Casa Zamorana. Todos en la comuna Paula Correa se saben la historia de cómo empezó la experiencia ahí, porque es historia de construcción colectiva. Sin embargo, hay una especial protagonista, la misma vocera de la comuna: Neida. Ella, vecina de La Gruta (barrio cercano a la hoy Casa Zamorana), fue la que se llegó a Trapiche del Medio en 2008, en el que había puro malandro y militares que iban pendientes del guiso. Junto a Betty Vera, se sentaban en la ladera contigua a los terrenos que sería luego jurisdicción de la comuna, como diciendo “aquí estamos y no hay latifundista que nos saque de aquí”. Así fue un tiempo, con cuentos de balas incluidos, hasta que se le adjudicaron aquellas tierras a los seis consejos comunales que hacían vida por ahí. Ojo al dato y recuerdo: ahora hay más de 40 consejos comunales; en este país los pobres se organizan para construir la patria que Chávez convocó. El Aló Presidente #365 se puede encontrar en YouTube y ver a Neida recibiendo el decreto de tierras de la comuna naciente. Ella impulsó el proyecto comunero, convocó y hasta mandó gente al carajo. “O se montan en el autobús o vayan a ver qué hacen”. Y es que acá están completamente convencidos, porque lo han experimentado en

La jurisdicción de la comuna cuenta con 397 hectáreas aproximadamente. Una monstruosidad. Abarca, entre tanto valle, uno de particular belleza natural: Caracatías. El proyecto ecoturístico que tienen pensado se construirá en ese valle. Sólo esperan los recursos necesarios por parte de algunas instituciones. Esto no podría ser ni imaginado antes, cuando “esto era una bomba”. Enoel Oliveros, vocero de Contraloría Social, nos dice que lo que hacían en el municipio Revenga era “quemar cauchos y trancar carreteras para lograr objetivos políticos. Ahora somos diferentes mediante el trabajo comunero: ahora hacemos cosas”. Además, los chamos del barrio iban pendientes de “la mala vida”, como muchos dicen. Cuando subíamos por La Gruta, “la zona más peligrosa del municipio”, dice Neida, vimos a los convives jugando baloncesto en la calle y saludando a la vocera, señoras preguntando cosas a los comuneros, tranquilidad. “Claro, ahora es zona de paz”, vuelve a sonreír la negra. La comuna tiene su trabajo de formación constante, “porque aquí cada uno tiene su saber, y ese saber hay que compartirlo”. Escuelas campesinas, le han llamado a esos espacios de formación. Hacen talleres de compostaje, por ejemplo, que se concretan en huertos familiares en algunos patios de las casas en los barrios. Aseguran que la eficiencia es uno de sus menesteres: “proyecto que ha llegado, proyecto que se ha ejecutado”, comenta Iraida Montilla, y termina: “nos dicen las drupis porque andamos en todos lados”. Algo insólito pasa en materia comunicacional en el lugar: desde los espacios de la radio comunitaria del municipio hablan feo de los comuneros, y ellos no pueden incidir porque no es de su jurisdicción. “Hace falta que nos activemos más en materia comunicativa, que nosotros mismos comuniquemos lo que estamos haciendo”, dice Aychell Ramírez, enfermera de la Casa Zamorana. Los pobres estamos haciendo la Historia, sí, pero hace falta que tomemos por asalto las armas de la palabra y la imagen para escribirla desde el nosotros, nuestro habla e identidad de clase, y no desde el apoltronamiento burgués y académico. No somos objetos de análisis sino sujetos en llamas, gente en viva revolución. En 2011 se le entregó la mayoría de las tierras cultivables a la Empresa de Producción Social (EPS) Valle Las Tacariguas IV y V, bajo la jefatura del coronel Leonardo Raymond. Lo que antes era la Unidad de Producción Social Paula Correa ahora es una empresa más dirigida a la manera burguesa por el Estado. Vaina pa’ injusta. Porque ni siquiera dejan a los comuneros acercarse a las casas de cultivo, que ahora son siete. Dicen que ya no producen como antes, cuando se cultivaba desde la construcción colectiva, “cuando las tierras estaban en manos del pueblo”.

cuerpo y pensamiento, que las necesidades son salvadas porque se juntan para resolver los problemas en colectivo. Se asumen incluso como “cuadros políticos y sociales”, como si de una batalla festiva se tratara. “Acá hay una contradicción de lucha de poderes, de clases, sobre

Nadie sabe la razón exacta por la que no dejan entrar en esos terrenos a la gente de la comuna. Meneses cuenta que ella habla regularmente con el coronel Raymond por teléfono, pero que el tipo es displicente a sus réplicas. La negra salta con lírica rabiosa y tristona, y nadie la culpa por ello. “El Comandante dijo que el Estado tiene que trabajar con y para el pueblo, entonces ¡cómo es posible que se nos cierren las puertas de algo que amamos co-


Noviembre

Herrera, hombre de izquierda nacido en la Calle 1° de Mayo de la Parroquia La Vega, zona que durante décadas ha sido un bastión de organización y combate, tal como lo expresaba el cantor popular Alí Primera “La Vega es el Crisol de las luchas populares”. Es Editor de Primicias24.com, quien ha publicado es esta oportunidad el libro Frases y Pensamientos de Hugo Chávez, que de acuerdo a la opinión del corresponsal Walter Martínez se ha posicionado en poco tiempo, y está próximo a convertirse en un “bestseller” con el que busca transmitir el ideario del Comandante Presidente, Hugo Chávez, para que así su legado se enraíce en la sociedad venezolana. Más allá de militar o no en el Partido Socialista Unido de Venezuela, los hombres de izquierda deben mantener una conducta honesta, revolucionaria, antiimperialista, y tan nacionalista como la que caracterizó a Hugo Chávez. Por ello, es importante que todos los habitantes de la parroquia La Vega obtengan, gratuitamente, un ejemplar de tan importante obra, el cual debe ser consulta obligatoria para profundizar nuestro trabajo. Herrera ha manifestado toda su disposición a ofrecer foros y conversatorios sobre el legado del presidente de los pobres, Hugo Chávez, como lo ha venido realizando en las distintas sedes de la UNEFA y con distintos batallones de la Milicia Nacional Bolivariana. Aprovecha, además, a llamar a la unidad de los revolucionarios con las candidaturas de la revolución. Pide a todos los hombres y mujeres de La Vega, a dar total respaldo a quienes se encargan hoy de dar continuidad a la revolución bolivariana que instauró Hugo Chávez. Hay que tener en cuenta que la división es dejar el camino abierto a los representantes del fascismo en Venezuela para apoderarse de esta parroquia. Insiste, por ello, en que más allá que algunos de los actuales representantes puedan haber defraudado la confianza que les otor-

9

gó Hugo Chávez, peor sería permitir la presencia del fascismo en la Cámara Municipal. El llamado a sus vecinos de siempre, es a blindar desde ya el triunfo de Jorge Rodríguez, y de todos los que conforman la alternativa que el actual alcalde de Libertador encabeza, puesto que Ismael García es un fascista, un traidor y un ladrón al que no le deben permitir de ningún modo apoderarse de la alcaldía.

Hoja de Vida Carlos Herrera Carlos Herrera, recopilador de este libro, lleva consigo una formación de izquierda en busca de la justicia y el bien común. Sin pretender ser artífice de grandes dotes literarias, ha realizado una exhaustiva investigación en la que demuestra como el presidente Hugo Chávez ha marcado la pauta política del país desde hace más de 15 años.

Herrera es autor de dos textos de investigación reconocidos por el pueblo y la clase política venezolana: uno, Delitos en la oscuridad, en el que se demuestra con hechos y documentos que Teodoro Petkoff utilizó su inmunidad parlamentaria como diputado del MAS para estafar el país, abandonando con esto las banderas del socialismo para formar parte de la derecha fascista; así como Las Verdades del Caso Anderson, donde describe como su muerte fue planificada en una boda real y lo mandaron a matar los banqueros golpistas del 11 de abril.

Herrera fue condecorado como héroe anónimo por la Alcaldía Metropolitana en la gestión de Juan Barreto, por defender la democracia en el fallido golpe de Estado del 11 de abril de 2002 en Puente Llaguno y los sucesos posteriores.

El 31 de octubre, hace 72 años nació Alí Primera En esta fecha el pueblo venezolano y en especial el de La Vega conmemora el natalicio del cantautor del pueblo, Alí Primera, nació en Coro, estado Falcón, en 1941. El comandante Chávez el 11 febrero de 2005 declaro la obra musical de Alí como Patrimonio Nacional. Las casas de cartón, Canción mansa para un pueblo bravo, Abrebrecha, El despertar de la historia y Los que mueren por la vida, son algunas de sus canciones más conocidas.

“La Vega el crisol de las luchas populares”. Alí Primera


Noviembre

Por: William José Mejía.

Saludos camaradas, ciudadanos y ciudadanas, hablar del poder comunal, para entender y reafirmar lo que el pueblo sabe, debemos darnos un paseo por lo que dio pie a esto que se llama Poder popular y la gesta del poder Comunal. En los primeros meses del año 2006, el Presidente hace un llamado a la población para que conforme los consejos parroquiales y comuna-

10

munal, que anime la participación ciudadana enunciada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (art 62, 70, 184, 299.etc); en tres aspectos :a) devolviendo todo los poderes al pueblo, b) permitiendo el protagonismo popular en los procesos de formación, ejecución y control de la gestión pública y c) uniendo al pueblo en redes sociales, culturales, económicas y políticas para el desarrollo del vivir viviendo.

les, y en forma casi inmediata exhortaba a la Asamblea y logra la pro-

En la parroquia existen alrededor de 99 consejos comunales registra-

mulgación en abril del 2006 de la Ley de los Consejos Comunales de

dos ante Taquilla Única de Registro del Poder Popular, y 8 por regis-

Planificación Local.

trarse en proceso de tramitación, así si mismo existen 7 comunas y

“Consejos Comunales son producto de las necesidades y particulari-

otras en proceso de registro. Sin embargo a manera de reflexión con-

dades de la Revolución Bolivariana De esta

sidero que hace falta formación socio política y

manera, Venezuela vuelve a dar un aporte

técnica en el avance de internalizar y reconocer

político y social con la finalidad de sustituir

el poder popular y comunal, dentro de los avan-

los obsoletos mecanismos de la democracia

ces de la revolución la parroquia la vega ha si-

representativa, por los de nuevos procesos

do una de las parroquias en ser pionera en la

que conduzcan a una democracia popular y

organización basada en aquellas frases de

revolucionaria. Con la finalidad de fortalecer

nuestro cultor Alí Primera “La Vega el Crisol de

el poder de decisión de las comunidades, el

las Lu-chas Populares”.

presidente Hugo Chávez firmó el ejecútese a la Ley de Consejos Comunales el 9 de abril 2006, en el campo de Carabobo, durante el programa Aló Presidente No. 252.” Ahora bien la ley orgánica de consejos comunales promulgada en diciembre de 2010, en su artículo 2. “Los consejos comunales, en el marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, articulación e integración entre los ciudadanos y ciudadanas y las diversas organizaciones comunitarias, movimientos sociales y populares, que permiten al pueblo organizado ejercer el gobierno comunitario y la gestión directa de las políticas públicas y proyectos orientado a responder las necesidades, potencialidades y aspiraciones de las comunidades, en la construcción del nuevo modelo de sociedad socialista de igualdad, equidad y justicia social..” El estado comunal es una herramienta y manera donde la comunidad dirija su gestión social y política, cumpla con sus deberes patrios, disfrute sus derechos, busque su felicidad y sobre todo ejerza sus poderes. Sin liderazgos sesgados o lideres autocráticos, sin clientelismo político. También es un instrumento para atacar el burocratismo y la corrupción. El estado comunal nace con un compendio de leyes del poder popular y debe concretarse en una Ley Orgánica del Poder Co-

Pero de ello no escapa que algunos consejos comunales y comunas se les escape aspectos que dejan mucho que desear, lógicamente esto sin intención de mala organización o malas intenciones, asumo como parroquiano sino más por falta de conocimiento profundo de la filosofía sobre entender lo que es poder comunal, lo que es el verdadero empoderamiento popular, que ello no es enriquecerse o crear expectativas económicas capitalistas, el empoderamiento es cuestión de humanidad socialista de valores que bloquee y borre esa cultura del consumismo, de ser desprendido de lo individual y asumir la colectividad es dejar de generar paternalismo, sino participación. “Todos somos Chávez” debemos demostrarlo en la acción, ser más estratégico en beneficio del poder comunal, no ser pasivos hay que aplicar la actividad y revisar la historia y no ser histéricos, por ello sabemos de algunos saboteos pero que de una u otra manera la asamblea puede resolver, como poder comunal bajo el marco legal, no seguir siendo presas de instituciones que solo buscan dividir y no reconocer la organización en macro, unidad es el lema, constancia y trabajo es la acción, adelante amigo amiga a seguir construyendo la patria y defender nuestra independencia.


Noviembre

11

La Vega ya cuenta con un espacio para la Cultura

Raúl Domador En una acción que reivindica lo dicho por el gran cantor Ali Primera “La Vega es el Crisol de las Luchas Populares”, en la madrugada del 24 julio del año en curso, los colectivos culturales que hacen vida en la parroquia La Vega, decidieron tomar las instalaciones del Pequeño Teatro. Estas instalaciones se encontraban en un estado deplorable. Se pudo constatar que el mantenimiento preventivo que debe realizarse regularmente a este tipo de recintos brillaba por su ausencia (basura debajo de las gradas, extintores de incendio arrumados en rincones, instalaciones eléctricas en mal estado, instalaciones sanitarias no aptas para su uso, falta de señalizaciones de emergencia y un largo etcétera), de allí la justificación de esta iniciativa. Los dueños de los espacios, -en asamblea realizada con los diferentes actores involucrados-, expresaron su deseo de vender los mismos; ocasión que propicio una visita del director de Fundarte, Freddy Ñañez para conocer a fondo la situación. Es un gran avance en la lucha por lograr para la parroquia el templo cultural que se merece, dada la proliferación de artistas que en este hermoso rincón de Caracas se vienen formando. El momento también fue propicio para que en un gesto de dignidad infinita, fuera retirada la placa que daba nombre al antiguo Pequeño Teatro. Aun no hay un nombre definitivo para el nuevo "Templo de las Artes", lo que si está claro en la asamblea, es la denominación de Comuna Cultural. (casa cultural Alí Gómez García). El sueño se hizo realidad la tarde del dia sábado 19 de octubre del año en curso, quedara grabada en letras de oro en la memoria de todas las

personas que asistimos al Bulevar de La Vega. Y es que ese dia se concreto la compra del inmueble donde está enclavado el rescatado teatro de la parroquia. Pasadas las 2 de la tarde se presento el alcalde y candidato a la Alcaldía Libertador Jorge Rodríguez acompañado de la Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Farías; luego de ingresar al teatro salió a los pocos minutos con la comitiva que le acompañaba a las afueras del recinto. El primero en tomar la palabra en nombre del poder popular fue el camarada Edgar Pérez, popularmente conocido como “El Gordo Edgar”, quien expuso en líneas generales la propuesta que plantea el colectivo que rescato el espacio, recalcando que se busca la integración y no la subordinación a la institución. Seguidamente hablo la jefa de gobierno resaltando la trayectoria de lucha de nuestra parroquia. Finalmente se dirigió a todos los presentes el camarada alcalde quien hablo no solo del teatro y la inversión que se hará para reacondicionarlo sino también sobre la recuperación del bulevar y sobre ese internacionalista que fue Alí Gómez García, El alcalde agrego que espera estar inaugurando el espacio en un par de meses. Finalizadas las intervenciones se procedió a la firma del documento entre las vendedoras Josefina, Dorila Y Dolores Quintero y Jorge Rodríguez por la municipalidad. Con una inversión social de 5 millones 776 mil 785 bolívares fue adquirido el teatro La Vega por parte de la Alcaldía de Caracas y del pueblo de esta parroquia para darle vida cultural. Se tiene previsto que las obras de refacción en los baños, camerinos, techos, sistema eléctrico, aires acondicionados, recuperación de pisos y la colocación de 120 butacas culminen en dos meses, cuando se dé su inauguración.

"Aquí estamos para rendir tributo al Poder Popular. El más grande logro de esta revolución "


Noviembre

“No faltaran los que traten de aprovechar coyunturas difíciles para mantener ese empeño de la restauración del capitalismo, del neoliberalismo, para acabar con la Patria. No, no podrán, ante esa circunstancia de nuevas dificultades – del tamaño que fueren- la respuesta de todas y todos los patriotas, los revolucionarios, los que sentimos la Patria “hasta en las vísceras”, como diría Augusto Mijares, es “Unidad, Lucha, Batalla y Victoria”. Con estas palabras de profunda reflexión pronunciadas por el Comandante eterno Hugo Chávez el 08 de diciembre del año 2012 en cadena nacional, nunca nos imaginamos sería su último mensaje dirigido en vida al pueblo venezolano para que como el mismo lo manifestara, el camino emprendido por el pueblo Venezolano no fuese truncado por ambiciones personales o de otra índole de los que seguirían al frente de la Dirección Política de la Patria. Nuestro Comandante, en un gesto de grandeza solo comparado por la de nuestro Libertador Simón en su testamento de San Pedro Alejandrino el 17 de diciembre de 1830, advertía la posibilidad de, no superar la enfermedad y ello no seria pretexto para derrumbar el proyecto revolucionario por el construido. El Consejo Nacional Electoral convoco para el 08 de diciembre del 2013 las elecciones para elegir Alcaldes y/ó Alcaldesas, Concejalas y concejales y es precisamente a un año de la ultima proclama de nuestro Comandante Presidente lo que hace de estos comicios una fecha verdaderamente trascendental para seguir avanzando en lo que nuestro Comandante nos pidió, seguir el rumbo en la construcción de la vía venezolana del Socialismo por la ruta electoral como una forma de mantener la paz de la República, “con amplia participación, en amplias libertades”. El 08 de diciembre del 2012, el Comandante eterno nos insistió en el peligro que se avecinaba sobre nuestra Patria ante la “jauría burguesa” que arreciaría su conspiración para tratar de derrotar el proyecto revolucionario bolivariano, y así no los pedía “Si en algo debo insistir en ese nuevo escenario, en esta nueva batalla, en este nuevo trance – diría un llanero por allá- es en fortalecer la Unidad Nacional: la unidad de todas las fuerza populares, la unidad de todas las fuerza revolucionarias, la unidad de toda la Fuerza Armada , mis queridos soldados, camaradas, compañeros, la unidad del Ejercito, mi amado Ejercito. El Ejército, la Marina, la amada Marina. Lo digo porque los adversarios, los enemigos del país, no descansan ni descansaran en la intriga, en tratar de dividir y, sobre todo, aprovechando circunstancias como estas pues”. El proceso Electoral Municipal del 08 de diciembre deber contar pues con la mayor unidad de todas las fuerza revolucionarias para derrotar ampliamente a las fuerzas de la antipatria que insisten con su política terroristas crear condiciones de ingobernabilidad para la posibilidad soñada –por supuesto negada- de un levantamiento popular o la de un golpe de estado; de nuevo la burguesía se lanza en su campaña desestabilizadora al igual que en abril del 2002, atacando directamente el bienestar de nuestro pueblo a través de la guerra económica con una política antihumana como la de escasear los productos de primera necesidad, tratando con ello de rendir a nuestro pueblo con el hambre, el miedo, la desesperanza; el terrorismo mediático. De nuevo la ultraderecha de primero justicia y sus dirigentes, hijos de la rancia burguesía venezolana activan sus cartas de desconocimiento del Gobierno Revolucionario de nuestro compañero Presidente Nicolás Maduro, impulsan además el magnicidio de nuestro presidente y de los principales dirigentes de nuestro proceso. Una burguesía con sus operadores políticos que no les importa llenar de sangre la patria con tal de derrotar el proceso revolucionario bolivariano que plantea la construcción de la sociedad socialista. La derecha y la ultraderecha analizan su participación electoral del 08 de diciembre; un sector plantea no participar en el proceso electoral para crear una supuesta ilegalidad de los comicios y activar con ello la llamada resistencia activa que no es mas que, lo que ya realizaron el pasado 14 de abril del 2012, “ descargar la arrechera” arremetiendo contra las instituciones, quemando y destrozando elementos sensibles para nuestro pueblo como las sedes de barrio adentro – los CDI- asesinando dirigentes populares para crear condiciones de descontento que permitan un levantamiento popular y por supuesto la intervención de la Fuerza Armada para poner el orden al caos que ellos solicitarían. Otro sector de la derecha plantea la participación electoral, pues consideran la posibilidad de la derrota de los candidatos de la revolución y con su supuesto triunfo darle un carácter de plesbicito que les

12

permitiría en poco tiempo convocar el referéndum revocatorio de nuestro compañero Presidente Nicolás Maduro. Por otra parte el señor ex gobernador (pues lo menos que hace en el Estado Miranda es gobernar) aun insiste en forma enfermiza ir por todo el mundo, tratando de convencer a los organismos internacionales de que gano las elecciones y se las robaron. Ya, los principales dirigentes y mandatarios del planeta reconocen a nuestro Presidente Nicolás Maduro y Capriles Radonsky insiste en que le robaron la presidencia y que el va con todo a recuperar su triunfo. La derecha burguesa afina sus planes conspirativos contra la revolución y para ello cuenta con la Burguesía internacional que necesita desalojar del gobierno a la dirigencia bolivariana que es un verdadero estorbo para sus planes de dominación en Latinoamérica y del mundo; la de una derrota de nuestro proceso revolucionario bolivariano tendría gran impacto en los procesos de liberación nacional que se realizan en nuestro continente y por supuesto una desmoralización de los revolucionarios de todo el planeta que ven en la revolución venezolana el faro victorioso contra el capitalismo global. “La burguesía esta reunida en masa y si la lucha se dispersa, no habrá victoria popular en el combate” Alí Primera. Papel de las y los revolucionarios en las elecciones municipales del 08 de diciembre del 2013. “El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), los partidos aliados, el Gran Polo Patriótico, las corrientes populares revolucionarias, las corrientes nacionalistas. ¡Unidad, unidad, unidad! ¡Unidad! Decía Bolívar: “Unámonos o la anarquía nos devorará, sólo la unidad nos falta para completar la obra de nuestra regeneración”. Con estas palabras del comandante eterno Hugo Chávez del 08 de diciembre del 2012, solo me queda decirles a las y los camaradas que hoy asumen la responsabilidad como candidatos y candidatas a las alcaldías y concejos municipales que el compromiso es grande, nos toca garantizar el triunfo contundente no como un logro personal e individualista, sino como un acto de lealtad a nuestro Comandante Hugo Chávez y a nuestro pueblo que a pesar de la campaña criminal que ha sido sometido por la burguesía, mantiene su fe en el camino que nos indico el líder supremo de la revolución; los candidatos y candidatas debemos contribuir en los espacios municipales la construcción del estado comunal, incorporando y poniendo en practica los cinco objetivos históricos del programa de la patria, el cual define claramente el proyecto político, económico y social a construir en esta etapa del gobierno 2013 al 2019 que no es mas que el fortalecimiento del Poder Popular como garantía real de construcción de la patria socialista. Las elecciones municipales de este 08 de diciembre tienen un carácter estratégico, debemos generar un gran debate en el seno de nuestro pueblo sobre significado de estas elecciones; sabemos que tradicionalmente las Municipales no entusiasman mucho a nuestros compatriotas, de allí que habitualmente la abstención es muy alta en este tipo de comicios, sin embargo hoy la participación masiva de nuestro pueblo es de suma importancia. Nuestro Comandante eterno nos guió por el camino de la senda democrática para la toma del poder, esta revolución se ha venido realizando por la vía institucional del voto y así debe seguir siendo, a pesar de la actitud agresiva, criminal y conspirativa de la derecha que nos ha querido llevar a la confrontación violenta para justificar con ello una violencia incontenible en Venezuela y crear las condiciones que hoy vive el pueblo de Siria y tratar con ello la participación intervencionista de la maquinaria militar gringa a través de una invasión con el pretexto de defender la libertad y los derechos humanos. EL juego de la burguesía y del imperialismo esta clara.


Noviembre

Guerra Económica, todo o nada… Lino Cerezo Es importante recordar que una vez que nuestro comandante supremo asume la presidencia en el año 1999, se desata una guerra económica de bajo perfil por parte de los grandes monopolios en nuestro país, la cual buscaba generar escasez y desabastecimiento de los principales rubros de la cesta básica. No debemos olvidar que en esa época la mayoría de los productos alimenticios eran producidos e importados por ellos, además controlaban la industria petrolera y la mayoría de los servicios públicos eran privados. En la medida que el comandante Chávez empieza a nacionalizar las empresas básicas, a tomar el control de la industria petrolera, incentivar la producción, a crear las misiones que permitan mejorar las condiciones de vida de los excluidos de siempre, mejorar las condiciones laborales y a promover una mayor participación del pueblo organizado en la toma de decisiones; las pretensiones de la Oligarquía criolla y sus amos Yankis del norte, disminuyen, limitando sus acciones a una guerra económica de baja intensidad. Ahora bien, qué paso en diciembre del año 2002 y enero del 2003, bueno, la Oligarquía criolla, la dirigencia sindical de la CTV, la cúpula del arzobispado de la iglesia (todos debemos recordar aquella foto famosa del padre Jesuita Ugalde levantando la mano del golpista Carmona) y sus amos Yankis del norte en vista de que la inflación, la escasez y el desabastecimiento no generaban malestar en la población que desencadenara otro CARACAZO, promovieron el tristemente paro petrolero. Amigo lector, del pueblo mismo, ese paro petrolero desencadenó una escasez de alimentos de todo tipo, de medicina, gasolina, gas para cocinar, el transporte se paralizó, la inflación se fue para el techo, las colas para comprar algún producto eran interminables, se recuerdan. Sin embargo, esa oligarquía no contaba con la astucia de nuestro comandante y su pueblo organizado, quienes resistimos de manera heroica esa embestida y la derrotamos. Al igual que derrotamos el golpe de Estado liderizado por el empresario de FEDECAMARAS Carlos Carmona, que no duro setenta y dos horas en el poder. A partir de ese momento nuestro comandante con el apoyo popular empezó a radicalizar el proceso revolucionario ya que entendió que con la oligarquía no se podía promover un verdadero desarrollo industrial del país. Desde el 2003 empezó a dar un golpe de timón con la creación de un nuevo modelo productivo, diversificado, industrializado que tuviese la capacidad de satisfacer las necesidades de toda la población. Esta estrategia permitió el fomento de grandes inversiones en el sector económico que contribuyeron a mejorar el parque industrial y a fomentar una mejor distribución de los productos alimenticios, además, de detener las pretensiones de la oligarquía. También, es importante traer a la memoria de todos, que el comandante Chávez durante sus catorce años de gobierno insistió que la guerra económica de la oligarquía y sus amos yanquis es una guerra contra el pueblo de pie y la Revolución. Por tanto, debemos aprovechar al máximo la renta petrolera para industrializar el país, ser independiente económicamente. Donde podamos combatir la importación, el saboteo en la distribución, el aumento de precios, la especulación, la inflación y el acaparamiento. El comandante Chávez lo decía hasta el cansancio en sus diferentes discursos y reflexiones, “pueblo venezolano dejemos de lado las falsas ilusiones que nos quieren hacer creer los dueños de los medios de comunicación de que el empresariado le produce ingresos al país, que invierte en nuevas industrias, que generan empleo, que mentira tan grande pueblo, la

13

oligarquía dejo de producir desde el momento que apareció el petróleo en el país. Siempre el Estado Venezolano ha financiado sus empresas y nunca han honrado sus deudas, esa es la verdad, verdadera, que nadie se engañe”. Continuaba nuestro comandante, “todo el interés de la oligarquía y sus amos yanquis, simplemente, se limita a tumbar el gobierno revolucionario para apropiarse de la renta petrolera. Unos disponiendo de los dólares de Cadivi baratos y luego los revenden en el mercado negro, con lo cual promueven la especulación cambiaria que genera la inflación y desabastecimiento; los otros, es decir los yanquis, buscando precios bajos por el barril de petróleo. Tal como lo asumió el segundo gobierno de Caldera que dejo los precios por barril a 7 dólares”. Con la muerte del comandante Chávez el 5 de marzo del año en curso se desataron los demonios nuevamente, la oligarquía y sus amos yanquis, desempolvaron su Guerra Económica con nuevas estrategias para tratar de tumbar al gobierno, se aprovechan del miedo, tristeza y vacio que dejo el comandante, el líder más importante que ha dado nuestro país después de Bolívar. Amigo lector, te has podido dar cuenta que la situación que estamos viviendo hoy, octubre de 2013, es igual o peor a la vivida en diciembre del año 2002 y enero del 2003. Se presentan los mismos problemas; el acaparamiento, escasez de alimento, especulación con los precios de todos los productos, largas colas para poder comprar un producto de primera necesidad, fuga de capitales. Están generando a través del rumor miedo en la población para que se movilice y se produzca otro caracazo. Si bien es cierto, que Nicolás Maduro no es Chávez, pero el comandante nos dejo un Estado con una herramienta fundamental para defender la Revolución Bolivariana, Nuestra “Conciencia del deber Social”, donde el camino es construir un socialismo a la venezolana, de manera democrática y electoral, que no es nada sencillo llevarlo a cabo. Además, nos dejo el Plan Socialista de la Nación Simón Bolívar 2013 – 2019, el cual plantea de manera clara los cinco grandes objetivos que debemos llevar adelante para consolidar nuestra revolución. Por otra parte, la respuesta del Presidente Nicolás Maduro ante la situación actual, tiene que ser tajante, hacer cumplir las leyes, caiga quien caiga, se deben poner presos tanto a los rojos como a los amarillos involucrados en hechos de corrupción. No se debe negar que se han cometido errores en la implementación de las últimas medidas económicas, sin embargo, es importante la aprobación de la Ley Habilitante, la cual va a permitir la creación de leyes de manera rápida que logren combatir los males de la corrupción y promover mayor crecimiento de la producción nacional. Camarada Maduro en estos momentos difíciles que atraviesa nuestro país por las consecuencias que está generando la guerra económica en la población, se impone cerrar filas junto al pueblo, el que defendió sin pedir nada a cambio al Comandante Supremo en todos los obstáculos que se le presentaron en función de consolidar la revolución bolivariana. Debemos seguir transitando por ese camino que nos dejo Chávez, usar la renta petrolera para consolidar aún más todos los programas sociales, promover con mayor decisión la industrialización del país a fin de aprovechar la materia prima, de las grandes riquezas naturales y humanas de nuestra patria. Además, de mantener informado al pueblo, devolverle la pasión por defender su patria, tal como lo hacia nuestro Comandante Supremo. El pueblo concientizado en la calle, participando activamente en las decisiones que tienen que ver con su bienestar y organizado de su papel histórico, podrá derrotar esta nueva arremetida de los oligarcas venezolanos apatridas y a sus amos yanquis, tal como lo hizo en diciembre del año 2002 - enero del 2003 y durante el golpe de Estado.


Noviembre

14

Corrupción Vs Habilitante una realidad que nos afecta a todos. Autor: Lic. Edgar Rafael García, El país cuenta con un marco legal, que, abarca, el tema de la corrupción, en ese sentido tenemos, La Ley Contra la Corrupción, La Ley Orgánica de la Contraloría General de la Republica y del Sistema de Control Fiscal, La Ley Contra la Delincuencia Organizada, El Código Penal, La Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, La Ley Orgánica de Contraloría Social, solo por nombrar algunas, ya que si vamos a nivel de detalle, podríamos ir a la ley de Delitos Electrónicos y sin duda muchas más, en ese sentido lo primero que quiero resaltar es que la Ley de la Contraloría General de La Republica y del Sistema de Control Fiscal en su artículo 76 establece “ El Poder Popular, a través de los consejos comunales o las comunas, podrá postular candidatos o candidatas para los órganos de control fiscal de los entes y organismos señalados en los numerales 1 al 11 del artículo 9 de esta ley’, me pregunto conoce usted un consejo comunal o una comuna que haya propuesto a un Gerente de Auditoria Interna o a un Contralor , yo no tengo conocimiento de ningún caso, por otro lado el nivel primario del control es el funcionario público, luego vienen los diferentes órganos de control fiscal, llámese Contraloría General de la Republica, Contralorías Estadales, Municipales, Auditores Internos, todos estos a excepción[ del Contralor o Contralora General de La Republica deben ingresar mediante concurso público.

Por ello es importante que se realice una revisión técnica del cuerpo normativo, porque decir que no hay regulación anti corrupción es mentir, pero la revisión debe ser para incluir nuevos delitos, dar más competencia al nivel de Contralores Municipales, Estadales y Auditores Internos, sin quitarle la de la Contraloría General, acortar los plazos, con el respeto al Debido proceso establecido en el artículo 49 Constitucional, atrás quedo la práctica cuarto republicana, donde el partido llamaba y se paralizaban las investigaciones, allí tenemos varios ejemplos de los que se denominaban “Chavistas”, y lo pongo entre comillas ya que no puede llamarse “Chavista “a un corrupto ya que Hugo Chávez fue un eterno luchador contra la corrupción, ejemplo de esa lucha la tenemos en el Caso SENIAT, INDEPABIS, FONDO CHINO, GOBERNACION DE GUARICO, ALCALDE DE VALENCIA, pero que pasa en la Asamblea nacional, el sector Opositor mal llamada Mesa de Unidad Democrática, señala que no botara la aprobación de la ley habilitante, yo les diría, quien no la debe no la teme, los casos de Corrupción de la oposición, en muchos casos por razones políticas, no son investigados de manera inmediata, o los señalados, salen inmediatamente a señalar que son perseguidos políticos, es que acaso una persona que gana seis mil bolívares mensuales (6.000,00), puede gastarse Dos Millones (2.000.000,00) en fiestas , de dónde saca el dinero Caso Gobernación en de Miran-

da, o el caso de Mardo, quien recibe dinero de la empresa privada, pero solo la que contrata con las Gobernaciones y Alcaldías Opositoras, o el Financiamiento de la Campana de Capriles (Caso Caldera), el nacimiento de primero Justicia a través de Aportes de la antigua PDVSA, la madre le aprueba a la fundación donde el hijo es miembro de la junta directiva 60.000,00 Bs. Fuertes en ayuda social. No podía dejar de mencionar el caso de los Consejos Comunales y Comunas, muchos de ellos han manejado los recursos de una manera eficiente, le han dado para construir 30 casas y han hecho 33 por mencionar solo un ejemplo, pero una minoría han desviado los recursos, comprado costosos vehículos, para usos particulares o el caso de muchos de los Jeep asignados a las comunidades, donde se administran con el concepto capitalista de ese Jeep es mío y por lo tanto cobro lo que me dé la gana, o lo uso para fines personales, eso no será corrupción usar un bien comprado con dinero del estados para uso particular, ya que el cobro excesivo del pasaje por encima de lo establecido es de por si un hecho ilegal, solo pongo este ejemplo ya que al hablar de corrupción por lo general solo vemos a los funcionarios públicos y es para todo aquel que administre bienes públicos ello incluye a los Consejos Comunales. Quienes de los Concejos Comunales ha cumplido con la presentación de la Declaración Jurada de Patrimonio, verdad que


Noviembre ¡La Vega cuna de campeones!

Robeilys Peinado, campeona mundial en la categoría menor en el salto de garrocha. Esta joven vegueña de la calle 1ero de mayo, se lleno de gloria el pasado mes de julio cuando obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo que se desarrollo en la ciudad de Donetsk, Ucrania. Con apenas 15 años, ya se consolida Robeilys como una de las revelaciones del atletismo venezolano y mundial. Robeilys en ese campeonato se midió con las mejores atletas del salto de garrocha en su categoría del mundo, logrando establecer una nueva marca de salto en 4 metros y 25 centímetros. Absolutamente, todos los asistentes a ese evento se quedaron sorprendidos por el coraje y empeño que puso nuestra venezolana cuando comenzó la competencia, quién demostró al final su gran talento al lograr ese salto. La formación deportiva de Robeilys se inicio desde muy joven en la gimnasia artística y es a finales del año 2010 cuadro empieza a dar sus primeros pasos en el salto con garrocha, demostrando desde un principio sus grandes habilidades para ese deporte. En esa disciplina élla ha tenido un ascenso de manera acelerada, logrando en la mayoría de sus competencias una destacada actuación. Los vegueños estamos orgullosos por el ejemplo que nos esta dando Robeilys a todos, que a través de su constancia, disciplina y voluntad ha sabido poner en alto nuestra parroquia y país. Ella es un ejemplo para toda nuestra juventud, si es posible con el deporte y estudio cons-

15


Noviembre EN CONTACTO DIRECTO CON EL PUEBLO VEGUEテ前


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.