Verdad Socialista n° 5

Page 1

Verdad Socialista

Septiembre de 2018

N° 5 Precio: $30 Solidario: $50

Prensa de Convergencia Socialista - La Verdad y Reagrupamiento hacia el PST verdad.socialista17@gmail.com / cslaverdad.wordpress.com

EDITORIAL: La CGT y CTA sostienen al gobierno para seguir pagando La Deuda. NACIONAL: Cuadernos, ocaso y corrupción del capitalismo. DOCENTES: Rebelión de la comunidad educativa.


Septiembre 2018 Verdad Socialista

2 Verdad Socialista Septiembre de 2018

N° 05 Precio: $30 Solidario: $50

QUIENES SOMOS Hoy sale a la calle VERDAD SOCIALISTA como órgano de expresión de dos organizaciones (CS-LA VERDAD – Reagrupamiento hacia el PST) que ven la necesidad de reagrupar a los trabajadores en la construcción de una alternativa Política Revolucionaria (Partido Revolucionario), hoy ausente en la Argentina. En la lucha contra la clase capitalista, los que nos reivindicamos Leninistas - Trotskistas, pertenecientes a la corriente fundada por Nahuel Moreno queremos ayudar y ser parte del desa-

rrollo de esta alternativa para los trabajadores. Esto lo haremos en el combate contra el reformismo y el oportunismo de las direcciones políticas que actúan en el seno del movimiento obrero, esta herramienta esta al servicio de esta lucha. En el mismo sentido esta experiencia, tiene como objetivo central ayudar al Reagrupamiento Internacional de los Revolucionarios, de ahí que nuestra publicación reflejara las luchas más importantes que los trabajadores están dando a nivel mundial.

Sumario verdad.socialista17@gmail.com cslaverdad.wordpress.com cslaverdad reagrupapst

CS La Verdad

3. Editorial: La CGT y CTA sostienen al gobierno para seguir pagando La Deuda. 4 y 5. Nacional: Cuadernos, ocaso y corrupción del capitalismo. 6 y 7. Docentes: Rebelión de la comunidad educativa. 8. Análisis: Hacia dónde va la economía con Macri? 9. Santa Fe: ¡Plata, hay! 10 y 11. Deuda externa: Dejar de pagar, o dejar de comer 12. Mujer: Estamos cambiando la historia, la lucha recién empieza. 13. Mujer: ¡Está más cerca la separación de la Iglesia del Estado! 14. Neuquén: No a la base militar yanqui en Neuquén. 15.Zapala, Neuquén: No es el clima... 16. Aniversario: Testamento de León Trotsky a 78 años de su asesinato. 17. Internacional: El “apartheid” israelí suma un nuevo capítulo. 18 y 19. Internacional: ¿A dónde va México con AMLO? Contratapa: Deuda Externa.


Editorial - 5

Verdad Socialista Septiembre 2018

La CGT y CTA sostienen al gobierno para seguir pagando La Deuda

Hay que derrotar el ajuste de Macri y el FMI ¡Ahora!, Con el Paro Nacional Activo y la Huelga General El plan económico del gobierno se hunde sin remedio, y la CGT anunció un paro dominguero para el 25 de setiembre al que adhieren las CTAs y Moyano con movilización y por 36 horas. De esta manera, las cúpulas de las centrales le dan el aire y tiempo que necesita Macri, y a quienes ayudan a sostenerlo, en su peor momento de crisis, cuando la olla a presión del descontento social está estallando y la corrida del dólar agitada por los famosos “mercados”, no le dan respiro.

El Paro General Activo de 36 horas hay que hacerlo ahora y no dentro de un mes.

La inflación galopante va camino al 40% anual o más, se derrumba la producción industrial, la construcción y el consumo. La plata no alcanza, no hay trabajo, los precios aumentan todos los días y cierran cada vez más comercios y fábricas, las escuelas y hospitales se caen a pedazos, el transporte público y los suministros de luz y gas son una calamidad ¡las penurias cotidianas que vive la mayoría de la población no se aguantan más! La vuelta al fondo para frenar la fuga de capitales y parar la suba del dólar, resultó un salvavidas de plomo. De mal en peor, al país lo siguen vaciando y arrastrando al precipicio para pagar la Deuda Externa, y tienen el descaro de pedir más sacrificios cuando los empresarios y ex funcionarios “arrepentidos” reconocen que la guita no la hicieron trabajando y siguen libres como si nada. Si Macri -además de sus parientes y testaferros- y muchos integrantes del gobierno ocuparon altos cargos en las empresas que figuran en los cuadernos de Centeno (Techin, Socma, Panamerican Energy, entre otras) y casualmente estas son las mismas que se la “llevaron en pala” cuando Néstor y Cristina Kirchner ocupaban la Casa Rosada, es más que obvio que todos afanaron con todos y que la disputa es por quien tiene la manija del Estado para seguir robando al pueblo. Pero quieren hacerse pasar por víctimas de uno u otro bando para continuar engañando, mientras trabajan juntos para que Macri llegue al 2019 y cumpla el mayor ajuste pactado con el FMI: $ 500.000.000 que van a sacarle a las provincias en acuerdo con los gobernadores y todo el peronismo. Por eso, la única grieta que se ahonda es entre la clase que goza de un nivel de vida de opulencia, y la clase de las/os laburantes, jubilados/as y el pueblo pobre con ingresos que no alcanzan para llegar ni a mitad de mes.

Vamos por un plan obrero para salir de la crisis

Pese al vergonzoso rol traidor de la cúpula de la CGT y los titubeos de Moyano y las CTAs para no hacer olas en medio del mar revuelto de la crisis económica política y social, los conflictos obreros y populares brotan y se multiplican bajo el impulso de las bases, representadas en los cuerpos de delegados y las asambleas: cientos de escuelas de la provincia de Buenos Aires siguen sin clases por la rebelión de las maestras, auxiliares, madres y padres, después que la explosión

de gas se cobrara la vida de sus compañeros, y retoman con fuerza el plan de lucha por salarios y más presupuesto para infraestructura. En tanto, después de tres semanas de huelga nacional de 190 mil docentes y más de un millón de estudiantes movilizados/as contra el recorte de presupuesto a las Universidades Nacionales, las tomas masivas de las facultades y la marcha nacional educativa, marcan la irrupción del movimiento estudiantil, un poderoso aliado de la clase trabajadora que se suma a la lucha contra el ajuste de Macri y el FMI. Mientras en La Plata la represión a los obreros del Astillero Río Santiago se repudió con un paro regional y una contundente movilización donde confluyeron docentes, estatales, estudiantes, camioneros, trabajadores de la construcción, colectiveros, y vecinos/as. En Córdoba la pelea contra los despidos en Fabricaciones Militares y el ataque al convenio del Sindicato de Luz y Fuerza, desencadenaron multitudinarias marchas en apoyo. Lo mismo ocurre con los trabajadores de Ingenio La Esperanza en Salta, de la Secretaria de Agricultura Familiar en varias provincias que enfrentan los despidos con paros, cortes de ruta y movilizaciones acompañados por la comunidad, o con los chóferes de distintas líneas de colectivos que resisten los despidos arreglados por la UTA con las patronales. En estos conflictos que desbordan a las conducciones sindicales, cumpliendo un rol destacado y muchas veces a la cabeza están las trabajadoras, estudiantes, amas de casa, vecinas, protagonistas todas del Movimiento de Mujeres que impulsó la gigantesca marea verde por el derecho al aborto y ahora exige la separación de la Iglesia del Estado. “Esta película ya la vimos y termina mal” es la frase que más se escucha en todos lados. Para evitar que la bancarrota económica la paguen la clase trabajadora y los sectores populares, hay que hacer lo que los dirigentes no quieren, adelantar la fecha del paro nacional activo, como el inicio de la preparación y convocatoria a la huelga general por el no pago de la Deuda fraudulenta, para que esos recursos se vuelquen a cubrir las necesidades más urgentes del pueblo trabajador: salarios y jubilaciones acorde al costo de la canasta familiar, presupuesto para educación, salud, vivienda, y otras medidas de fondo como la nacionalización de la banca y el comercio exterior para frenar la sangría de reservas del país, la confiscación de bienes de los empresarios y políticos que robaron de la Obra Pública y de los que mantienen depositados más de 500 mil millones de dólares en el exterior. Esta salida a favor de la clase obrera y el pueblo no vendrá de la mano de ningún salvador o salvadora, sino de la organización y coordinación de los sectores en lucha y los que se preparan para salir a pelear. Desde las comisiones internas, cuerpos de delegados/as y plenarios, en unidad con todos los que se sumen, pongamos en pie las coordinadoras de lucha por región, para reclamar y empujar el paro activo nacional por 36 horas y la huelga general para derrotar el plan de Macri y el FMI e imponer las medidas que hacen falta para que la crisis la paguen los que la provocaron.


Septiembre 2018 Verdad Socialista

4 - Nacional

Cuadernos, ocaso y corrupción del capitalismo

E

María Esther Viscayar

l escándalo de los cuadernos que derivó en el desfile de "arrepentidos" por el pago de coimas y reparto de dividendos de la Obra Pública durante el gobierno Kirchnerista, muestra solo una parte de la verdad que a esta altura ya no sorprende a nadie. Para la mayoría, tanto los ex como los actuales funcionarios, desde Cristina y Macri y los demás presidentes constitucionales para abajo, robaron y roban junto a los empresarios, y los jueces cobran para mirar para otro lado o archivar las causas. El lector o lectora podrá hacer un ejercicio de memoria y recordar los casos de corrupción más emblemáticos que pasaron a la historia bajo el manto de impunidad, sin hacer demasiado esfuerzo. Pero detrás de esta realidad evidente, se revela otra. Hablamos de la acometida feroz de las corporaciones imperialistas para quedarse con los multimillonarios negocios que maneja el Estado, y que ha sido hasta hoy la fuente de enriquecimiento del empresariado nacional de la llamada Patria Contratista, originada con la instauración de la dictadura cívico militar en 1976. Cuando en la década de los 70 Estados Unidos promovió los golpes de Estado en América Latina con el propósito de recolonizar nuestros países, estableció una nueva división internacional del trabajo, en la que a Argentina le correspondió volver a su viejo rol de país netamen-

te agroexportador. Con ese objetivo los militares genocidas cumplieron la tarea sucia de desmantelar la matriz económica que después de la década del 50´ había alcanzado el autoabastecimiento energético, alimentario e industrial. A cambió de la entrega y el intercambio de nuestras materias primas por productos industriales y tecnología importada de los países centrales, el imperialismo dejó que la burguesía nacional se quede con el botín de la Obra Pública, administrada primero por las juntas militares, y posteriormente por los gobiernos electos que la sucedieron. Dicho esto, es conveniente aclarar que no creemos como sostienen los seguidores más firmes del Kirchnerismo, que se trata de una operación de prensa. Muy por el contrario, sostenemos que la corrupción está presente en todos los actores políticos poderosos del país (funcionarios, empresarios, sindicalistas), y en todos los países capitalistas. El capitalismo es un sistema de producción que se basa en la acumulación y concentración de dinero (capital). Y no hay ningún límite o barrera moral para ello. ¿Cuál es el límite para las empresas que fabrican armas de destrucción masiva, capaces de liquidar la vida sobre el planeta, o de los dueños de grandes laboratorios que fabrican remedios por centavos y los venden a miles de pesos? Así como la guerra “antiterrorista” es la excusa para invadir países y mercados

hostiles a los capitales imperialistas, las denuncias por corrupción se han transformado en herramienta útil para que los grandes competidores desplacen del juego a los menores, la manera en que el pez más grande se come al más chico. Del mismo modo la que fueron desplazados de la "mordida" de la obra pública los Lázaro Báez, Cristóbal López y compañía -los nuevos ricos-, por los pulpos nacionales; ahora les toca a los Roggio, Techint, Bridas y al propio grupo de la familia Macri, ser desplazados por las grandes multinacionales yanquis.

Los cuadernos, el lava jato y el fin de un ciclo

Durante los gobiernos de Obama, la política exterior norteamericana se caracterizó por los acuerdos y los "buenos modales". La promesa del retiro de tropas de Irak y Afganistán, el compromiso de cierre de la cárcel de Guantánamo, el acuerdo nuclear con Irán y el acercamiento con los Castro en Cuba; mostraron a un imperialismo dispuesto a sostener la gobernabilidad de los regímenes en el mundo, suponiendo que la estabilidad política ayudaría a la recuperación de los bancos y grandes corporaciones, en su mayoría yanquis, heridos de muerte desde el crack financiero de 2008. La era Trump marca el fin de esa política. Los magros resultados, la continuidad de la inestabilidad política de los gobiernos y, especialmente, la falta de una recuperación sostenida de las


Nacional - 5

Verdad Socialista Septiembre 2018

ganancias capitalistas; catapultaron a Trump al frente de la Casa Blanca para poner fin a los buenos modales y al gradualismo, y apuntar los cañones allí dónde el rojo de los balances se lo indicaba: China, México, Canadá, Unión Europea, y el resto del mundo. El aumento de la tasa de interés de la Reserva Federal (Banco Central) norteamericana, marcó el inicio de una embestida para recuperar el crecimiento y bajar el déficit comercial. Mientras que con el gobierno de Obama, Estados Unidos inundaba con dólares baratos a todos los mercados, el aumento de las tasa de interés actuó (y actúa) como una aspiradora fenomenal, encareciendo el dólar y desfinanciando a todos los países. Incluido nuestro país, que no sólo sufre por la fuga de capitales, sino que debe enfrentar los crecientes pagos de la deuda externa (ver "...", pag x). El aumento de la Deuda Externa, la liquidación de la industria nacional con la apertura de importaciones, el traspaso de la Obra Pública a las multinacionales, y la instalación de Bases Militares yanquis; son el combo que la Casa Blanca ideó para nuestro país, y que Macri, su gobierno y la oposición peronista aceptan. Con burgueses cipayos y cobardes y la casta política que los representa, siempre dispuesta a quitarle el pan de la boca a la clase trabajadora y los sectores más vulnerables, mientras lame las botas a sus amos del norte, no tenemos ninguna esperanza de enfrentar esta ofensiva del gran capital. Hace falta que un nuevo actor político surja de los edificios arruinados de nuestras escuelas y hospitales, de las fábricas transformadas en trincheras de resistencia a los cierres y despidos, de las barriadas sin asfalto ni gas de red, de los pueblos sin tren ni futuro, de las ciudades azoladas por la pobreza creciente; hace falta que el pueblo se alce contra el plan de miseria de los multimillonarios y limpie la cloaca en que se convirtió la Casa Rosada, el Congreso, el Palacio de Justicia, las gobernaciones e intendencias. Hace falta un gobierno de los que nunca gobernaron para acabar con estos parásitos, un gobierno de la clase trabajadora y el pueblo que inicie el camino de la verdadera democracia y justicia social: el socialismo.

Justicia popular para que vayan todos presos/as Los grupos económicos más poderosos del país que están en la picota vienen afanando a dos manos desde la época del terrorismo de Estado, no de casualidad la familia Macri pasó de 7 empresas que poseía en 1973 a tener 47 en 1983, entre otras familias que formaron parte de la patria contratista figuran la de Paolo Rocca-Techin- cuyo patrimonio ronda los 10 mil millones de dólares y expandió filiales en varias regiones del planeta, el de Gregorio Pérez Companc-uno de los 7 argentinos incluido en una lista de los 50 empresarios más ricos del mundo-, el grupo Fortabat, el liderado por Benito Roggio o Pescarmona, entre otros. Todos ellos amasaron sus fortunas gracias a los negociados como contratistas del Estado por más de 40 años y en asociación ilícita con funcionarios de los distintos gobiernos y el poder judicial.

el monopolio del transporte de energía de alta tensión, el monopolio de la distribución a través de Edenor y de la generación a través del de hidroeléctricas en todo el país. También el grupo Eurnekian (aeropuertos, energía, servicios, infraestructura, etc), el constructor y banquero Enrique Esquenazi o el banquero y proveedor de energía Jorge Brito.

Durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner nuevos socios ingresaron al club de la Obra Pública para robar el presupuesto público. Los más notorios son los Holding conducido por el grupo Bridas de los hermanos Bulgheroni-la corporación más poderosa del país- dueños de la segunda productora de petróleo crudo, tercera de gas y del mercado de combustibles, el encabezado por Marcelo Mindlin, ex empleado de Macri y militante del PRO, propietario de Transener, la empresa que maneja

Las organizaciones obreras, sociales, de mujeres y políticas comprometidas con las luchas obreras y populares, necesitamos impulsar la pelea para que ninguno de estos chorros, responsables de las calamidades que sufre el pueblo por el saqueo de los fondos públicos y el colapso de la infraestructura, quede impune. Tienen que ir presos/as y confiscarles todos los bienes, esto sólo se impondrá con la lucha para que sean juzgados por jurados populares y tribunales electos por el pueblo.

Por eso, más difícil que el chancho vuele, es esperar que estos criminales de guante blanco se juzguen a sí mismo. Cae de maduro que las confesiones y arrepentimientos de gerentes y empresarios buscan salvar la mayor parte de sus empresas y zafar de las normas de la banca internacional, controlada por los yanquis, que suspende los préstamos a accionistas o empresas con causas de sobornos.


Septiembre 2018 Verdad Socialista

6 - Docentes

Rebelión de la comunidad educativa

L

Alejandro Didier

as muertes de los compañeros Sandra y Rubén, mártires de la educación pública dejaron bien en claro que la gobernadora María Eugenia Vidal y el gobierno nacional van a ir bien a fondo con los mandatos del FMI , hipotecando y garantizando la mayor transferencias de riquezas de la historia Argentina a los bancos y a las empresas multinacionales a costa de tarifazos ,inflación, devaluación y la sangre de los trabajadores y el pueblo ,un plan económico político y militar ,que se equipara con los intentos de imponerlo desde el golpe gorila del 55 , la dictadura cívico militar del 76 , el menemato ,y demás gobiernos ejercidos por los partidos patronales hasta el día de hoy . En todos se intentó aniquilar las conquistas laborales de la clase trabajadora y liquidar a la educación pública

libre y gratuita no solo en argentina sino en todo el continente. En el plan de destrucción de la escuela estatal pública llámese Plan Maestro, el salario y la labor docente son solo un elemento a precarizar .Este plan ideado por los organismos internacionales (FMI .BID y multinacionales como Bayer, Monsanto etc.) tiene a la reforma laboral, previsional y tributaria como frutilla del postre .la crisis capitalista así lo demanda Por eso los ataques al estatuto .los cierres de curso, los intentos de imponer una supuesta “modernización” en la modalidad adultos y escuelas técnicas que se traduce en el recorte de más de 1400 hs. cátedras. Con un sistema de pasantías que habilita a mas de 400.000 mil estudiantes trabajar gratis, como los ataques a las modalidades de inglés artística, educación física y a los EOE son la cara

de la misma moneda la precarización laboral docente y la pauperización de los contenidos a enseñar. El sistema capitalista en crisis necesita pibas y pibes semi analfabetos para ser carne picada en su máquina de acumular ganancias

Ni ataques ni provocaciones, guerra de clases

Si bien apenas asumido al poder la alianza cambiemos demostró el carácter reaccionario conservador y anti obrero del gobierno, hoy tras los acuerdos con el FMI se acelera la política represiva y de ajuste. La explosión de la escuela 49 de Moreno que se llevaron las vidas la Sandra y Rubén, marcaron un antes y un después, pusieron sobre el tapete las condiciones edilicias en que se encuentran las escuelas bonaerense, verdaderas bombas de tiempo, que


Docentes - 7

Verdad Socialista Septiembre 2018

por el voluntarismo de auxiliares y docentes mínimamente funcionaron emparchadas hasta el día de hoy. La rebelión docente que comenzó a gestarse el año pasado con las asambleas de escuela fueron el motor que rechazo el plan aprender, el no trabajar en el receso y rompió el techo salarial, lo que favoreció que este año esa buena costumbre de decidir todo en las escuelas se vuelva a convertir en el pistón que empuja a las direcciones sindicales a hacer lo que no quieren y temen que las escuelas estén unidas. La falta de consecuencia de la dirigencia del FUD por un lado y las seccionales opositoras (que se oponen a impulsar el Plenario de Delegados con Mandato de escuela) abortando

la posibilidad de construir una verdadera alternativa de dirección, es la contracara de la bronca que crece por abajo, así fue como docentes y auxiliares impusieron un paro, con tomas de entidades bancarias y con las/os auxiliares a la cabeza ante el intento de atrasar el pago del mes de junio Este año sucedió otro hecho histórico en la docencia por primera vez los representantes gremiales se sentaron a la mesa salarial con un paro de 72 hs. votado en asambleas de escuela en toda la provincia, medida que quedó suspendida porque el gobierno dicto una conciliación obligatoria ilegal donde el gobierno fue juez y parte. Terminada la misma y sin respuesta se lleva adelante la medida votada.

El conflicto docente en la provincia de BSAS se encuentra aun sin una resolución clara, la moneda está en el aire sin saber de qué lado caerá. Teniendo en cuenta que no es una cuestión de suerte sino de correlación de fuerzas podemos afirmar que las/os docentes y estatales tenemos todas las de ganar. Porque? Por qué los triunfos obtenidos por las /os docentes junto al pueblo trabajador de Neuquén y Chubut nos marcaron el camino del desborde y la rebelión ejemplos que debemos tomar para derrotar el plan de ajuste de ajuste saqueo y represión del FMI , Macri y Vidal , Estos triunfos con huelgas históricas por decenas de días le torcieron el brazo a los gobernadores ajustadores manteniendo la unidad de la escuela y tomando el conflicto en sus manos con las asambleas de escuelas, reunión de cuerpos de delegados y multitudinarias asambleas en donde todo era decidido desde abajo ,desde las bases que supieron imponer un plan de lucha consecuente a las organizaciones sindicales oficialistas y opositoras logrando romper el techo salarial miserable que intentaron imponer los gobernadores En la provincia de Buenos Aires la movilización en defensa de la escuela estatal pública avanza cada día, pues ya no solo la toman los docentes sino toda la comunidad educativa, docentes, auxiliares, padres, alumnos se movilizan en el marco de la mayor unidad, marchas multitudinarias como la de La Plata y las regionales, sumada a la de las/los estudiantes universitarios, los trabajadores de Astilleros Rio Santiago, al resto del país, como Córdoba y el Norte, nos marcan el camino. Terminamos agosto con un paro de 72 hs., profundicemos las medidas, desarrollando las asambleas por escuela junto a la comunidad educativa, y llamando a coordinar con todos los sectores que estén dispuestos a llevar adelante la defensa de la Escuela Estatal Publica.


Septiembre 2018 Verdad Socialista

8 -Análisis

Hacia dónde va la economía con Macri? Daniel Campos

L

a economía capitalista argentina es un verdadero desastre. El INDEC reveló que en junio la actividad económica se derrumbó 6.7%, la peor caída desde que Macri asumió. La inflación ya llego al 16% en el primer semestre, equivalente al pronóstico para todo el año, y se calcula que va a superar el 30% anual, transformándose en el 6to país con mayor inflación en el mundo, solo superado por países como Venezuela, Sudan y Turkmenistán. A partir de mayo comenzó la escalada del dólar que cuando asumió Macri valía $9,75, pero 3 años después cotizaba el doble a $18,65 y tras la corrida de mayo llego a $31,4. Para evitar una estampida mayor entre el Banco Central y el Ministerio de Hacienda vendieron US$ 16.000 millones una masa de plata equivalente a cinco presupuestos anuales para toda la Universidad. El salario mínimo vital y móvil que cuando asumió Macri era de 621,54 dólares, bajo a 318,47 dólares, mientras que las jubilaciones que eran de 440,92 dólares, bajaron a 257,83 dólares. La fuga

de capitales acumuló en los primeros siete meses del año 20.028 millones de dólares, el doble que en igual lapso de 2017, y todos los índices de pobreza que son manipulados, coinciden en que un 40% de la población está bajo los índices de pobreza y miseria. El acuerdo con el FMI, y el brutal ajuste que implica, pone en riesgo la educación, salud, salarios y los trabajos en todo el país. Es cierto que la grave crisis de la economía capitalista argentina es producto del impacto de la crisis mundial del capitalismo que atraviesa un grave capítulo de salida de dólares de las economías más pobres, aspirados por las maniobras especulativas del banco central de EE.UU. A esta razón se suma otra, la más importante, que el movimiento obrero le freno todos los planes de ataque a las conquistas obreras del gobierno de Macri. Esta es la explicación por la cual se produjo la retirada de capitales del país que expresa la falta de confianza de las empresas imperialistas en el gobierno de Cambiemos. Los capitales solo acuden donde encuentran una alta tasa de

explotación, como es el caso de China, y esas tasas los gobiernos capitalistas solo las consiguen derrotando las luchas y las huelgas obreras y populares. En nuestro país las luchas han logrado triunfos muy importantes como la suspensión de la Ley de Reforma Laboral, el triunfo de la huelga docente en Neuquén, y el triunfo de la huelga de los trabajadores de los Yacimientos de Rio Turbio, además de la enorme movilización popular en favor del aborto y contra la Iglesia que millones de mujeres y jóvenes están protagonizando, lo que pone al gobierno Macri en una situación difícil para imponer el ajuste que necesita. La economía capitalista del país se encamina hacia una profundización de la crisis, y pone a la orden del día la necesidad de aplicar medidas de fondo como la suspensión inmediata del pago de la deuda externa, la anulación de los acuerdos con el FMI, la estatización de la Banca y el comercio exterior para frenar la fuga de dólares y el vuelco de todos los recursos a trabajo, salarios, salud y educación.

Luis Yedro hasta el Socialismo Siempre El Domingo 19 de agosto recibimos la triste noticia del fallecimiento de nuestro compañero Luis Yedro de Lima-Zárate. Luis fue un destacado dirigente obrero de la región llevando adelante innumerables luchas tanto en el gremio papelero como en la construcción. Desde hace varios años estuvo construyendo una alternativa sindical para sus compañeros enfrentando a la burocracia de la construcción dentro de Atucha II. En 2010 Luis fue atacado brutalmente en varias ocasiones por la patota del burócrata sindical de UOCRA Gerardo Martínez, por impulsar asambleas defendiendo la democracia y derechos de la clase obrera. En junio de 2013 fue cesanteado de Atucha II donde prestaba servicio para la empresa Vialco. Luis junto a compañeras y compañeros de Lima fundaron en 2014 la seccional de SITRAIC de Lima. Que se constituyó como un sindicato abierto a la comunidad, trabajadores y activistas

de la zona y alentaron la conformación de una COMISIÓN DE MUJERES DEL SITRAIC LIMA- ZARATE de compañeras, esposas y madres de trabajadores de la construcción. Esta experiencia fue combatida por el Secretario General de SITRAIC Victor Grosi y sus socios del Partido Obrero al punto de ahogarlos y no poder pagar la renta del local. A pesar de este boicot Luis y sus compañeras y compañeros continuaron en la lucha. Luis también fue un militante socialista constructor de nuestro partido Convergencia Socialista-La Verdad, participando como candidato obrero en listas de izquierda en varias elecciones.

Desde Convergencia Socialista La Verdad, abrazamos y acompañamos a su familia y amigos. ¡Compañero Luis Yedro hasta el Socialismo Siempre!


Santa Fe - 9

Verdad Socialista Septiembre 2018

¡Plata, hay! Ni bonos ni obras ejecutadas por Macri

E

Osvaldo Pontoni

n Noviembre del 2015, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la quita del 15% de la masa de impuestos coparticipables (IVA, impuesto a las Ganancias, a los combustibles, etc.), que retuvieron indebidamente los gobiernos K entre 2006 y 2015.También resolvió que la Nación deberá pagar la suma mal retenida, que sumado los intereses la deuda rondaría los $ 54.000 millones. Después de más de 2 años, el gobierno de Macri reconoce $ 31.900 millones y propone cancelarla con bonos a doce años. A cambio de que se acepte como único medio de pago, Macri-Frigerio “prometen” financiar obras públicas por $ 54.000 millones. Algunas obras que prometen, hace años que fueron proyectadas y nunca fueron ejecutadas, como el puente Santo Tomé–Santa Fe. Las demoras e incumplimientos de Nación han llevado al extremo de rescindir, recientemente tres contratos para construir jardines de infantes que ya, deberían estar inaugurados desde mayo. No vemos, por parte del gobierno de

Lifschitz, (FPCyS) ni exigencia ni firmeza para cobrar la deuda en un solo pago. La debilidad en la exigencia se agrava porque los fondos se utilizan para pagar sueldos, aguinaldo y aumento de salarios. Por lo tanto, los perjudicados somos las y los trabajadores, siendo los mayores aportantes de los impuestos coparticipables.

En nuestras manos

El gobierno de Macri cambia permanente de táctica para dilatar el pago. Uno de los métodos efectivos de cobrar la deuda en un solo pago es con la firma de un decreto* por el cual se dicte la prohibición de enviar los fondos de la coparticipación y la expropiación de los terrenos fiscales de la Nación ubicados en nuestra provincia, hasta cubrir la deuda. Por su actual dependencia al Pacto Fiscal, desconfiamos que Lifschitz lleve adelante una política de enfrentamiento con Macri. Solamente desde nuestros organismos de bases (comisiones internas, cuerpos de delegados y Asambleas) movilizados. Y exigiendo a las direcciones sindicales y sociales que

se pongan a la cabeza de un Paro Provincial con movilización para garantizar nuestro legítimo reclamo. Está en nuestras manos, la oportunidad de discutir, resolver y ejecutar un plan de obras públicas, de acuerdo a las necesidades más urgentes de los barrios, generando empleo. También debemos decidir qué parte de la deuda se adjudica a un aumento salarial de emergencia a las y los trabajadores provinciales y jubilados y revertir el déficit de nuestra caja de jubilaciones.

*El gobernador de Rio Negro Massaccesi y sus funcionarios habían dictado un decreto el 5 de julio de 1991 para incautar 15 millones de dólares que pertenecían al Banco Central de la República Argentina y estaban en custodia en la bóveda del subsuelo del Banco Provincia en Roca para pagar sueldos a los empleados públicos.Massaccesi argumentó que debió tomar esa decisión por la demora de la Nación en enviarle la cuota en concepto de coparticipación federal.


Septiembre 2018 Verdad Socialista

10 - Deuda Externa

Dejar de pagar, o dejar de comer

E

Pablo Tabolaro

l título catastrófico, no es más que la realidad. La enorme presión que ejerce la deuda externa sobre la marchita economía nacional, nos pone bajo esa disyuntiva. Para darnos una idea de cuánto es lo que se debe, veamos lo que nos dice el Ministerio de Hacienda con relación a la deuda externa: "El último informe de la Secretaría de Finanzas registró un aumento de 3,3% en el primer trimestre de 2018, hasta los 331.481 millones de dólares, un 59,3% del PBI. Si se añade el Cupón PBI (que solo genera pago cuando la actividad económica crece más de 3%), la deuda pública total es de 345.409 millones de dólares, un 61,8% del PBI."(INFOBAE 4 de agosto de 2018). Esto significa que, por cada 100 dólares que genera nuestro país, 60 tendríamos que usarlos para pagar la deuda. Algo que en la realidad sería imposible, ya que directamente tendríamos que dejar de vivir más de la mitad de la población por el lapso de un año; por eso

pagamos un monto menor de lo que se debe, a cambio de aumentar la deuda por los intereses de la financiación. Pero a no fiarse de estos números, que empeoran día a día; la caída de la producción y la continua devaluación del peso, hacen pensar en una reducción mayor del PBI (lo que produce el país en un año), haciendo que la relación deuda/PBI empeore. Algunos analistas sostienen que al terminar el año, la deuda será el 70 u 80% del PBI (El Cronista, 6 de agosto de 2018). O sea que, a pesar del enorme esfuerzo de pagar gigantescas sumas de dinero -para un país con más del 30% de la población hundida en la miseria cualquier suma lo es- solo estamos pagando intereses, mientras los gobiernos siguen pidiendo créditos, y la deuda sigue subiendo. ¡Más pagamos, más debemos! Con Macri en el gobierno, el endeudamiento adquirió una aceleración vertiginosa. En menos de tres años endeudó al país en más de 90.000 millones de dólares, a los que hay que sumarle el último préstamo del FMI y los vencimien-

tos de los bonos de este año (LeBaC). Una montaña de dinero que no será utilizada para mejorar la salud y la educación del pueblo, o garantizar el alimento de millones de niños y niñas sub alimentados. ¡La plata que el gobierno le pide a los bancos y bonistas, es para pagarles los intereses a esos mismos bancos y bonistas! Si bien los dólares de los créditos no quedan en el país, las cuentas si quedan. Y por ello es que la Nación y las Provincias, se comprometieron en una reunión a ahorrar 500.000 millones de pesos. Un ahorro que implicará recortes en salud, educación, asistencia social, más despidos en la función pública, etcétera y etcétera. Mientras las cuentas en el exterior de los políticos, empresarios, deportistas y artistas famosos, y unos cuantos sindicalistas, crecen y crecen; más familias naufragan en la desocupación y la miseria. Con toda la justa bronca que podemos -y debemos- manifestarle al ingeniero Macri y a su gabinete, no podríamos acusarlo de ser el único responsable


Verdad Socialista Septiembre 2018

de la Deuda. Macri, repite un ciclo que empezó con el golpe de estado de marzo de 1976, y que ha continuado ininterrumpidamente con todos los gobiernos constitucionales, hasta la fecha. La dictadura genocida cívico-militar del ´76, además de aumentar la productividad (explotación) de la mano de obra, reduciendo el poder adquisitivo de los salarios a la mitad y generando una desocupación sistémica, después de décadas de pleno empleo; le hizo la gran contribución al imperialismo norteamericano de encadenar al pueblo argentino a la dominación y sometimiento, mediante el mecanismo del endeudamiento externo con el FMI, el Banco Mundial y los distintos organismos de crédito creados por Estados Unidos, las naciones europeas y Japón. Cuando se produjo el golpe de Estado la deuda externa ascendía a 7800 millones de dólares. Al final de la dictadura había trepado a 45.000 millones de dólares, de los cuales 21.000 millones era deuda contraída por empresas privadas y posteriormente estatizada. Entre ellas la de la empresa de la familia Macri. El destino de estos préstamos fue: 30 % para pagar intereses, 30 % para comprar gastos militares y 40% para fuga de capitales. Es decir fueron a parar a las cuentas de los grupos económicos foráneos y empresarios amigos de los militares. Cuando cayó la dictadura, el gobierno de Raúl Alfonsín reconoció esta deuda y aceptó las recetas de ajuste del FMI que terminaron en hiperinflación, la salida anticipada del presidente por el estallido social contra el hambre y una deuda de 65.000 millones de dólares. Lo mismo hizo el gobierno peronista de Menem que lo sucedió, endeudando al país para pagar intereses, Entregando las empresas del Estado a precio de remate, reduciendo las jubilaciones, e imponiendo la flexibilidad laboral; un paquetazo de medidas que dejó una desocupación del 35% y una deuda de 121.000 mil millones de dólares. Otro presidente radical, De La Rua, hizo lo propio para cubrir los vencimientos de intereses de deuda. Redujo un13 % los salarios y jubilaciones, y confiscó los depósitos de los pequeños

Con Macri en el gobierno, el endeudamiento adquirió una aceleración vertiginosa. En menos de tres años endeudó al país en más de 90.000 millones de dólares,.. y medianos ahorristas; hasta que salió huyendo en helicóptero, eyectado por la insurrección popular que puso fin a su gobierno y suspendió el pago de más de 144.000 millones de dólares. Con Néstor y Cristina Kirchner en el gobierno, la Argentina reinició el pago de intereses y capital en más de 190.000 millones de dólares, incluida la cancelación en efectivo de 9.800 millones de dólares de deuda con el FMI. Pese a la enorme erogación del estado Argentino, cuando Cristina Fernández de Kirchner terminó su mandato la deuda ascendía a 250.000 millones de dólares. De esta forma, desde 1983 a la fecha, el pago de los intereses usurarios de la deuda contraída por los militares supero varias veces el monto de deuda original, pero continúa la transferencia de riquezas generadas por el trabajo y el esfuerzo de la mayoría de la población, la liquidación de patrimonio público y el saqueo de los recursos naturales por parte de las multinacionales imperialistas. Durante estas décadas el pueblo argentino luchó, enfrentando los planes de ajuste impuestos por el FMI, llegando a hacer un paro general en 1986 para exigir la moratoria de la deuda. En diciembre de 2001, la insurrección popular impuso la suspensión parcial de los pagos. Por todo lo antes dicho, si la Argentina no deja de pagar la deuda externa, no tiene manera de evitar una nueva y superior bancarrota económica y una tragedia social sin precedentes, provocada por la voracidad de las multinacio-

Deuda Externa - 11

nales para las que gobiernan, en esta ocasión, Macri y el resto de los mandatarios Latinoamericanos. La deuda externa es una estafa porque su monto original ya fue pagado varias veces, es ilegítima porque fue contraída por un gobierno de facto y mediante mecanismos fraudulentos, es odiosa porque no fue utilizada en beneficio del pueblo e inmoral porque se puede probar que existió un propósito deliberado de cometer genocidio para instrumentar una política económica en beneficio de empresas extranjeras y monopolios nacionales, en contra de los intereses del país. No pagar la Deuda Externa debe ser nuestro grito de rebelión frente a los imperialistas, yanquis y europeos, que buscan someternos; tal cual la España de antaño lo hacía con las Provincias Unidas del Río de la Plata. Como lo hicieron los patriotas en aquella época, debemos luchar por nuestra independencia económica, o nuestros hijos y nietos morirán esclavos de los bancos. El resto de los países Latinoamericanos sufre nuestra misma condición, las garras del imperialismo se hunden tan profundo en sus entrañas como en las nuestras. Si iniciamos este camino, no estaremos solos. Como trabajadores y trabajadoras, debemos recuperar las tradiciones de lucha que forjaron nuestra historia, tomar lo mejor del pasado para construirnos un presente. Como en 1986, cuando la CGT levantó el programa de los 26 puntos para la Unión Nacional, del cual queremos rescatar el primero: "Establecer una moratoria para el pago de los servicios de la pretendida Deuda Externa, en razón de la necesidad vital de aplicar los recursos nacionales a la inmediata reactivación de la economía nacional." Aunque la cúpula de la CGT mire al costado, esto es parte de nuestra historia y, desde abajo, los y las trabajadoras movilizados volveremos a poner en pie un Programa Obrero Alternativo que, impuesto gracias a la movilización permanente y la Huelga General, rompa las cadenas de la dependencia empezando por decir ¡No al pago de la Deuda Externa!


Septiembre 2018 Verdad Socialista

12 - Mujer

Estamos cambiando la historia, la lucha recién empieza Del Boletín de Mujeres por la Libertad

C

uando millones de mujeres logramos arrancar el debate al gobierno y al Congreso, no esperaban que el proyecto de ley llegara al Senado. Mucho menos que fracasara el intento de transformarlo en cortina de humo para tapar las medidas de ajuste acordadas con el FMI. Nadie pensó que llegaríamos tan lejos, y como subestimaron la rebelión de mujeres que recorre el mundo, fueron incapaces de ver la inmensa movilización que emergía desde abajo para terminar desbordando todas las vallas colocadas a su paso. Fuimos multitudes empujando juntas con las amigas, las compañeras, pero también con las hermanas, las tías, con las primas, la vecina, las madres y también con nuestras abuelas. ¡La oleada que hizo temblar la alianza de los ricos y poderosos con la “santa” Iglesia que sostiene el poder en Argentina! Y la irrupción de la marea verde fue imparable... Aquellos que juegan a ser dueños de nuestros cuerpos, no imaginaron a millones de mujeres tomando el destino en sus propias manos por el derecho a decidir y para evitar que sigan muriendo las mujeres pobres. Sacudió a todos y cada uno de los partidos representados en el Congreso, incluidos los de la izquierda, provocando grietas internas entre quienes habían negado la ampliación de nuestros derechos, sin pagar ningún costo por ello. Mostró una vez más a la Iglesia Católica con el Papa Francisco a la cabeza junto a los pastores evangélicos en primer lugar. También a los partidos de la alianza de gobierno PRO, UCR, Coalición Cívica, el propio kirchnerismo que gobernó

con mayoría en el Congreso durante 12 años y negó el debate de la Ley. Y por si fuera poco, a las cúpulas sindicales de la CGT y CTAs y las organizaciones de desocupados/as que comulgan con el Vaticano. Ya nada será como antes, de cara a toda la sociedad las instituciones anti-derechos y enemigas de las mujeres quedaron al descubierto. Obligados/as a exponer sus argumentos a la vista de todo el mundo, los dinosaurios “pro-vida” mostraron su verdadero pensamiento tan retrógrado, fundamentalista e irracional que causó el repudio de la mayoría de la comunidad espantada por el fanatismo religioso, similar al que emplean las monarquías y dictaduras que gobiernan Medio Oriente en nombre de Dios, poniendo en el tapete por primera vez en la historia de nuestro país, la necesidad de separar la Iglesia del Estado y acabar con los privilegios de los curas y obispos. De allí que los pañuelos celestes poco tienen por festejar. Los abortos continuaran haciéndose, pero las muertas como Liz, seguirán siendo las pibas y mujeres pobres. ¡Ningún derecho se consiguió sin luchar!, demostramos que somos mayoría siendo millones en las calles y plazas de todo el país. ¡ Y que la lucha trascendió las fronteras por la sororidad y solidaridad internacional! Pusimos en evidencia a los dinosaurios y delincuentes que legislan en el Congreso y no representan a la sociedad, como así también la escasa adhesión a los oscurantistas misóginos y sus pañuelos celestes. Pero esta lucha, en un sentido, recién empieza. Tendremos que avanzar en la coordinación de las millones que nos organizamos autó-

noma y democráticamente para conquistar nuestras demandas. Batallaremos contra los acuerdos por arriba de las que quieren encausar la movilización y la lucha bajo el liderazgo de los mismos partidos patronales que gobiernan desde que se recuperó la democracia y nos niegan la Ley. Multipliquemos pañuelos verdes y naranjas! ¡Profundicemos la lucha! ¡Vamos por más! El XXXIII Encuentro Nacional de Mujeres (Trelew) nos impulsa más que nunca a continuar la lucha, a discutir como la seguimos, a seguir coordinadas y autoconvocadas hasta que el aborto sea legal en Argentina, hasta que separemos la iglesia del estado y hasta que el patriarcado y el capitalismo caigan juntos. #SeráLey!

Acerca de la consulta popular El diputado Daniel Lipovetzky del PRO y agrupaciones como el Partido Obrero y MST, promueven una campaña para que la Cámara de Diputados y Senadores aprueben la convocatoria a una consulta popular vinculante para plebiscitar la Legalización del aborto. Nosotras no estamos de acuerdo en someter a plebiscito los derechos de los sectores oprimidos -en este caso

de las mujeres- y de las minorías raciales o sexuales. Ya demostramos en las calles que somos mayoría y que tenemos el apoyo de la sociedad. Sigamos organizadas, la lucha por la libertad y la igualdad recién comienza, vamos al ENM de Trelew a coordinar la agenda de lucha para continuar movilizadas por nuestras demandas.


Mujer - 13

Verdad Socialista Septiembre 2018

¡Está más cerca la separación de la Iglesia del Estado!

E

Irene Aragona

s interesante ver como las luchas de clases y de género, logran cambios cualitativos que hasta poco tiempo atrás, parecía utópico lograr. En el escenario dominado por las inmensas movilizaciones del poderoso movimiento de mujeres que está haciendo crujir las instituciones y organizaciones políticas, sindicales y sociales conservadoras, el repudio generalizado que logró el Dr. Abel Albino, tras su incursión en los debates del Congreso, ha echado un manto de sospecha sobre la Fundación CONIN que dirige. El personaje, hasta ayer, invitado a muchos programas por su supuesta labor samaritana, hoy se ha transformado en un chivo emisario de la rabia de nuestro pueblo. Según el Cronista, “El jefe de Gabinete Marcos Peña, en un informe ante la Cámara de Diputados detalló los montos de los subsidios entregados a Conin por los distintos convenios que ascendió a $ 62.176.907 durante el período 2015-2017, estimándose que el monto total otorgado por la gestión macrista ascenderá a $ 200.000.000 para todo el 2018. Escandalosas cifras que favorecen a quien sostiene desde su pseudociencia, que el preservativo no sirve!! Los cambios de los cuales hablábamos no refieren sólo a ese personaje del Opus Dei. Incluso algunas monjas, “... dieron la cara, impulsadas por el movimiento #MeToo y por el creciente reconocimiento de que los adultos pueden ser víctimas de abuso sexual cuando hay un desequilibrio de poder en una relación. Las monjas hicieron públicos sus casos en parte debido a los años de inacción por parte de los jerarcas eclesiásticos, incluso cuando estudios importantes sobre el problema en África fueron informados al Vaticano en la década de 1990.” (Rebelión, “Animadas por el #MeToo, religiosas en todo el mundo relatan sus casos de abusos y acoso sexual.”)

Pero lo más innovador de la época está marcado por el crecimiento del movimiento por la apostasía en nuestro país, es decir de quienes no quieren seguir perteneciendo legalmente a la Iglesia Católica. Este renovado cuestionamiento eclesiástico, consecuencia directa del impacto de la lucha por la despenalización del aborto”, también empieza a expresar el avance de un movimiento nacional por la separación de la Iglesia del Estado, motorizado por la naciente campaña de pañuelos naranjas. Esto implica derogar una serie de decretos y artículos de la Constitución que permite el sostenimiento del culto católico apostólico romano. ¡Y vaya cómo la sostenemos!!! (Especialmente desde la dictadura genocida) El grado de poder de la Iglesia Católica se ve en la ley 17.032/66 (no discutida en el parlamento) que aprueba el acuerdo entre el Vaticano y la Argentina durante el gobierno del dictador Onganía. Por la misma, se permite que existan tribunales eclesiásticos por delitos que deberían ser juzgados por la

justicia ordinaria. A la luz de la cantidad de abusos y violaciones sexuales que han sufrido niños, niñas, jóvenes y las religiosas citadas, no es menor la existencia de dichos tribunales. Es evidentemente que el Papa tan afecto a hablar en contra de lo que denomina ”ideología de género” como una “colonización ideológica” o de la homosexualidad como una enfermedad psiquiátrica, a pesar de los recientes escándalos por el ocultamiento y complicidad del Vaticano con los crímenes sexuales cometidos por sacerdotes y obispos contra miles de niños y niñas en Estados Unidos, Chile o Irlanda, en Argentina vuelve “a meter el rosario en nuestros ovarios”, practicando otro tipo de colonización, la de nuestro cuerpo que grita: ¡Soberanía! ¡Sin duda la separación de la Iglesia del Estado se impone! Tomemos en nuestras manos la Campaña naranja, sumate a la apostasía colectiva. ¡Ni un peso para salarios de los curas, sus colegios, universidades y sanatorios privados!


14 - Neuquén

No a la base militar yanqui en Neuquén

Septiembre 2018 Verdad Socialista

Daniel Rojas

E

l intento de instalar una Base Militar del Ejército de los Estados Unidos en la provincia bajo la fachada de “ayuda humanitaria” y donaciones para Defensa Civil, se desmorona de inmediato cuando se conoce que los dólares para dicha construcción provienen del Comando Sur del Ejército Norteamericano, via la embajada yanki en Argentina. El predio para dicho emplazamiento-donde ya está programada la construcción de un elipuerto- está ubicado en la autovía norte, una de las principales vías de salida de la producción de hidrocarburos, a escasa distancia del aeropuerto internacional de Neuquén y en las cercanías de territorio mapuche, y a metros del centro de la capital neuquina. Estados Unidos tiene cerca de 800 bases militares en el mundo, de ellas más de 76 en América Latina. Entre las más conocidas resaltan: 12 en Panamá, 12 en Puerto Rico, 9 en Colombia y 8 en Perú, concentrándose la mayor cantidad en Centroamérica y el Caribe. El Comando Sur norteamericano, en marzo del 2018, públicó un informe sobre su estrategia para nuestro continente en los próximos diez años, los principales “peligros” o “amenazas” identificadas y el modo de enfrentarlas. De esa manera mencionó a Cuba, Venezuela, Bolivia, “la lucha contra el narcotráfico”, redes ilícitas regionales y transnacionales, mayor presencia de China, Rusia e Irán en América Latina y el Caribe, auxilio ante desastres -recordemos la “ayuda” brindada a Haití cuando el terremoto- así como el papel asignado a las fuerzas de seguridad de cada país en diferentes rubros vinculados a la seguridad interna, regional e internacional. En Neuquén ya hace 3 años que opera una base militar China (que la vendieron como meramente científica) y muy pocas organizaciones elevaron la voz en rechazo. La pretensión de habilitar la presencia de fuerzas armadas yanquis en la provincia, fue precedida por la política

de militarización de la Patagonia acordada por Macri y de otorgamiento de un renovado protagonismo a las FFAA para colocarlas al servicio de la represión interna en todo el país, como lo ratificó el decreto 683/18 emitido semanas atrás. Esta política se evidencia en la represión a los docentes en huelga de Chubut en huelga, en el desalojo de los obreros de MAM en Neuquén, en el envío de gendarmes contra los obreros de Río Turbio en Santa Cruz, el hostigamiento y ataques permanentes a las organizaciones ambientalistas, y especialmente, en la persecución al pueblo Mapuche, que lucha por la recuperación y la defensa de su territorio contra la enajenación y el saqueo del mismo por parte de los Benetton y las empresas petroleras, mineras y forestales. Para esto, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich creó la figura de "enemigo interno" y ha montado un Triple Comando con los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Chubut, en un deliberado intento de criminalizar la lucha del pueblo Mapuche empleando la Ley Antiterrorista, aprobada por el Congreso Nacional en 2011 a instancias del proyecto de ley presentado por Cristina Kirchner. El envio de 400 gendarmes a la zona de Añelo y a Chubut es parte de esta escalada planificada al servicio de las multinacionales extractivistas para quedarse con los abundantes recursos y reservas que existe en la zona patagónica: petróleo, gas, minerales, acuíferos de agua dulce, además de glaciares y hielos continentales .

Ante esto se ha constituido una multisectorial con decenas de organizaciones sociales, sindicales, políticas, de ddhh, y del pueblo Mapuche, con el fin de organizar y movilizar contra esta intentona de injerencia imperialista directa en nuestra región. El 9 de Julio, y con el simbolismo que posee la fecha en el país, se realizó la primera acción impulsada por la multisectorial, yendo en una caravana de varias decenas de autos movilizando casi un millar de activistas a marcar el lugar donde quieren ubicar la base, y a realizar un acto unitario donde se leyó un documento, en el cual se denunció los objetivos de la base y se llamó a aunar esfuerzos para luchar y evitar la instalación de la base yanqui. El 24 de agosto realizamos una gran movilización al centro del poder político de la provincia, denunciando su complicidad, y exigiendo la ruptura de todos los acuerdos que posibilitan la presencia de fuerzas armadas extranjeras en nuestra provincia. El mismo día el diario más importante de la región dió cuenta de la campaña de agitación llevada adelante por la multisectorial Desde nuestra organización pondremos toda nuestra militancia al servicio de desarrollar la multisectorial para extender y profundizar la lucha contra el intento de avance imperialista en la región y la pelea contra el ajuste de los gobiernos de Macri y Gutiérrez. Argentina, y Neuquén concretamente, pueden ser un nuevo mojón en la escalada de colonización norteamericana de nuestro continente y el mundo, ¡en nuestras manos está impedirlo!


Neuquén- 15

Verdad Socialista Septiembre 2018

No es el clima... Es el abandono del estado y de los gobiernos

Convergencia Socialista -La Verdad- Zapala

E

n todo el país Macri y los gobernadores, hablan de la crisis energética y le piden a todos los usuarios un esfuerzo, que se materialice pagando las subas desmedidas de los servicios de luz y de gas. Durante el Jueves 19 de Julio, colapsaron las líneas de alta tensión que proveen a la ciudad de Zapala (Neuquén) de energía eléctrica, en el marco en el que la intendenta de la localidad Soledad Martínez, en complicidad con los concejales del MPN, Frente Grande, PJ y Nuevo Neuquén, aprobaban una ordenanza que le imponía una suba del 40% al servicio de consumo. No nos mientas más!.. En la provincia que se jacta del desarrollo que proveerá la explotación de Vaca Muerta, el Gobernador Omar Gutiérrez le adjudicó la crisis energética al temporal climático. Sin embargo, sabemos por propios vecinos que trabajan en el EPEN, que los mantenimientos de las líneas que se realizaban trimestralmente, ahora sólo se realizan cada vez que hay una falla. Sumado a esto desde finales del año pasado, las CEEZ (Cooperativa prestadora del servicio eléctrico de Zapala), tiene bajo la lupa al Presidente de la cooperativa Nestor Zambelli, quien en-

frenta dos denuncias por estafas, con cifras millonarias y dos veces condonado por la Justicia que le otorgó la suspensión del juicio a prueba. Y se hizo la luz… La angustiante situación que vivieron lxs trabajadoxs y vecinxs de Zapala por la falta de luz eléctrica, durante seis días, tiene como únicos responsables al Gobernador de la provincia Omar Gutiérrez y la Intendenta de la localidad Soledad Martínez. Zapala está abandonada desde hace décadas y ahora estamos sufriendo las consecuencias, que no sólo se manifiesta en la crisis energética, sino que también se dibuja en la falta de trabajo y de oferta de carreras y proyectos para los jóvenes de la ciudad. La crisis energética que recorre el país, y la Provincia de Neuquén, nada tiene que ver con los cambios climáticos y el crudo invierno, sino que es el reflejo de la desinversión sistemática en mantenimiento e infraestructura. Sin ir más lejos, el plan de contingencia que posibilito el restablecimiento de luz en Zapala, afectó a las localidades de Aluminé y parajes de alrededores, dejándolos sin luz durante tres días. La plata la tienen ellos, que la inviertan en infraestructura! Podrán seguir corriendo atrás de la tortuga, subsanando los postes rotos

de luz, reacomodando caños maestros de agua como sucedió en la ciudad de Neuquén, o el colapso de las tuberías de gas que dejaron a Loncopué sin calefacción en una de las nevadas más nutridas de este invierno. No hay ninguna posibilidad de frenar con parches el avance de la crisis energética, que ellos mismos provocaron, y bajo ningún punto de vista somos los vecinos, los que tenemos que pagar los costos de esa crisis con los tarifazos.

Por eso proponemos: •No pago de boletas hasta conocer el estado contable de la cooperativa. •Derogación de la ordenanza de aumento de la tarifa eléctrica. •Estatización del sistema energético bajo control de sus trabajadores y los usuarios. •Resarcimiento económico a quienes se vieron afectados con las pérdidas ocasionadas. •Que informen claramente la situación de las redes de abastecimiento de luz, agua y gas de toda la provincia. •Por un plan de inversión en obra pública y servicios que genere empleo genuino para Zapala y toda la zona centro.


Septiembre 2018 Verdad Socialista

16 - Aniversario

20 de agosto 1940

Testamento de León Trotsky a 78 años de su asesinato

Leon Trotsky, con camaradas en México, verano de 1938. De izquierda a derecha: Joe Hansen, secretario inglés; Leon Trotsky; Jean Van Heijenoort, secretario francés y alemán; Natalia Trotsky (Sedova); Raya Dunayevskaya (Rae Spiegel), Secretaria de Rusia.

M

i presión arterial alta (que sigue aumentando) engaña los que me rodean sobre mi estado de salud real. Me siento activo y en condiciones de trabajar, pero evidentemente se acerca el desenlace. Estas líneas se publicarán después de mi muerte. No necesito refutar una vez más las calumnias estúpidas y viles de Stalin y sus agentes; en mi honor revolucionario no hay una sola mancha. Nunca entré, directa ni indirectamente, en acuerdos ni negociaciones ocultas con los enemigos de la clase obrera. Miles de adversarios de Stalin fueron víctimas de acusaciones igualmente falsas. Las nuevas generaciones revolucionarias rehabilitarán su honor político y tratarán como se lo merecen a los verdugos del Kremlin. Agradezco

calurosamente a los amigos que me siguieron siendo leales en las horas más difíciles de mi vida. No nombro a ninguno en especial porque no puedo nombrarlos a todos. Sin embargo, creo que se justifica hacer una excepción con mi compañera, Natalia Ivánovna Sedova. El destino me otorgó, además de la felicidad de ser un luchador de causa del socialismo, la felicidad de ser su esposo. Durante los casi cuarenta años que vivimos juntos ella fue siempre una fuente inextinguible de amor, bondad y ternura. Soportó grandes sufrimientos, especialmente en la última etapa de nuestras vidas. Pero en algo me reconforta el hecho de que también conoció días felices. Fui revolucionario durante mis cuarenta y tres años de vida consciente y durante cuarenta y dos luché bajo las bande-

ras del marxismo. Si tuviera que comenzar todo de nuevo trataría, por supuesto, de evitar tal o cual error, pero en lo fundamental mi vida sería la misma. Moriré siendo un revolucionario proletario, un marxista, un materialista dialéctico y, en consecuencia, un ateo irreconciliable. Mi fe en el futuro comunista de la humanidad no es hoy menos ardiente, aunque sí más firme, que en mi juventud. Natasha se acerca a la ventana y la abre desde el patio para que entre más aire en mi habitación. Puedo ver la brillante franja de césped verde que se extiende tras el muro, arriba el cielo claro y azul y el sol que brilla en todas partes. La vida es hermosa. Que las futuras generaciones la libren de todo mal, opresión y violencia y la disfruten plenamente. Leon Trotsky


Internacional - 17

Verdad Socialista Septiembre 2018

Israel

El “apartheid” israelí suma un nuevo capítulo “El objetivo es retratar el racismo institucional en Israel como completamente normal y asegurarse de que la realidad del apartheid aquí es irreversible” (HaneenZoabi, diputada palestina del Parlamento israelí). Ezio Agretti

Y

a sea a través de las armas o de las letras, el gobierno sionista no ceja en su objetivo de borrar de la faz de la tierra al pueblo palestino. Conocemos perfectamente la brutalidad con que las fuerzas policiales israelíes imponen su “ley” sobre los ciudadanos palestinos, despojados de sus tierras desde hace setenta años. El uso de la fuerza ha sido una herramienta histórica de los distintos gobiernos imperialistas, pero no fue, es, ni será la única. Menos “visible” para los medios masivos de información es la vía “legal”, donde este tipo de gobiernos utiliza sus propias instituciones (conformadas por actores que responden a su propio proyecto) para legitimar las prácticas más atroces. En este caso, la Knesset (parlamento israelí) votó una ley que define al país como “Estado Nación del pueblo judío”. Entre otras cosas, admite el derecho de autodeterminación sólo para los judíos, e impone como únicos símbolos nacionales, la bandera blanca con la estrella de David en azul, lauamenorá (candelabro judío) como escudo y la Hatikvahcomo el himno nacional; además de imponer al hebreo como única lengua oficial y legitimar a Jerusalén como capitaldel Estado Judío. La escandalosa sesión, que terminó con el retiro al grito de ¡“apartheid”! de los representantes (lógicamente minoritarios) de la Liga Conjunta Árabe, fue aprobada por sesenta y dos votos contra cincuenta y cinco. El tratamiento en comisión había terminado con un ajustadísimo ocho a siete. Tan grave es esta ley que hasta algunos diputados que adhieren al proyecto sionista la cuestionaron. Recordemos que Israel no tiene Constitución, sino que se rige por un conjunto de leyes con diferente jerarquía. Hasta la sanción de esta ley existían once “leyes básicas” (las de máxima importancia), a las que se suma esta, cuyo texto es decidida-

mente discriminatorio y promueve el odio étnico hacia las minorías no judías; entre ellas los árabes, que representan casi el 20% de la población de Israel (aproximadamente 1700000 palestinos viven hoy en el territorio usurpado por el sionismo). El conjunto de estas leyes –de hechoforman la base de una futura constitución en la que todxs lxs judíxs del planeta (aun los que no son ciudadanos) tendrían más derechos que lxs no judíxs que viven en Israel. A esto deben sumarse las leyes que vendrán sustentadas en este peligroso antecedente. El macabro plan del sionismo no descansa. En Tel Aviv, miles de hombres y mujeres (judíos y judías en muchos casos) salieron a la calle para protestar contra esta legalización del “apartheid”, pero fueron rápidamente reprimidxs. Método habitual de la “democracia de Israel” ante cualquier manifestación que cuestione al régimen. Mientras tanto, la “comunidad internacional” sigue mirando para otro lado. No es casual que esta noticia haya tenido poca o nula repercusión en Occidente. Sólo algunas tibias declaraciones de “preocupación”, por parte de la Unión Europea y algunos gobiernos del Viejo Continente. Lógicamente, no sorprende a nadie esta liviandad, ya que, desde los inicios, el acuerdo del Imperialismo yanqui y europeo con los impulsores del sionismo en los años previos a la creación del Estado de Israel, daba “vía libre” al racismo sionista; a cambio de continuar con su misión de frenar los procesos revolucionarios latentes en todo el mundo árabe. El monstruo no va a ser frenado por ninguno de los representantes de las podridas democracias occidentales. Tampoco por Rusia, ni por China, que se contentan con limpiar su conciencia apoyando una resolución inservible de la ONU. Son las masas explotadas de trabajadores y trabajadoras de los países árabes -con el apoyo solidario y

activo del proletariado mundial-, las únicas capaces de frenar este proceso de aniquilación sobre el pueblo palestino. A la cabeza de esta resistencia, se encuentran las organizaciones sociales, políticas de derechos humanos y colectivos de artistas que forman parte del movimiento conocido como “Boicot, Desinversiones y Sanciones” a Israel, que tiene al ex Pink Floyd, Roger Waters, como uno de sus principales referentes. Es importante destacar también la presencia efectiva (en este movimiento) de decenas de organizaciones judías que no aprueban las políticas de Nethnyahu, lo que echa por tierra uno de los más falaces argumentos que utiliza el gobierno israelí para “ningunear” la lucha: el antisemitismo. Como militantes revolucionarios e internacionalistas no podemos mirar para otro lado ante el flagelo que sufren millones de palestinos y palestinas segregadxs de su propio territorio en pleno siglo XXI. La denuncia activa, la movilización, el boicot efectivo son las formas de visibilizar una opresión que algunxs siguen viendo como un problema ajeno, olvidando que, como dijera el Che, “sentir cualquier injusticia como propia, es la mejor cualidad de un revolucionario”.


Septiembre 2018 Verdad Socialista

18 - Internacional

¿A dónde va México con AMLO? Nota de los camaradas del Comité de Enlace conformado por POS (Partido Obrero Socialista) y LUS (Liga de Unidad Socialista) de México.

S

alvo medidas limitadas que sirvan para proyectar una imagen de preocupación por los pobres, el gobierno entrante va a seguir encarrilado en las políticas dictadas por los grandes intereses capitalistas tanto nacionales como extranjeros. Esta dura realidad se va a ir revelando ante la mayoría de la población conforme el nuevo gobierno tome su curso, y los socialistas revolucionarios estaremos listos para luchar al lado de los desposeídos y de los oprimidos, para forjar desde hoy mismo la estrategia anticapitalista, democrática e independiente que es necesaria para lograr el triunfo de los trabajadores de México. Una estrategia revolucionaria y socialista que reivindicará las mejores tradiciones de lucha de nuestro pueblo y lo unirá con la lucha emancipatoria y libertaria internacional de los pueblos de América Latina y de todo el mundo. Dos días después las elecciones en las cuales había amarrado un triunfo arrasador con más del 50 por ciento del total de la votación, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que respaldará al gobierno de Enrique Peña Nieto durante el periodo de transición previo al ascenso del nuevo gobierno. Esta declaración viene a culminar los meses de negociación y de acuerdos que garantizaron el desenvolvimiento – relativamente libre de sobresaltos– de la jornada electoral del 1 de julio. Las estridentes acusaciones y ataques hacia AMLO (“un peligro para México”) por parte de empresarios, políticos y periodistas han quedado muy atrás. La confianza y tranquilidad de la generalidad de los empresarios ante el inminente triunfo de López Obrador se expresó en que, dos días antes de las elecciones, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con un alza de 0.33 por ciento, y en que el peso avanzó un 1% en su valor ante el dólar estadounidense. El destacado empresario Alfonso Romo, quien ha sido nombrado Jefe de la Oficina de la Presidencia del próximo gobierno, sabía muy bien lo

que estaba diciendo cuando afirmó que «Son "muy poquitos" los empresarios que temen a López Obrador», y que «es ridículo tener miedo a expropiaciones si gana AMLO». Quienes todavía guardan la ilusión de que López Obrador va a encabezar un gran proceso para echar atrás el neoliberalismo en México no han prestado atención a lo que su dirigente viene repitiendo desde hace años, y de manera muy clara, tal como lo hizo en su

declaración «No cambiaré la economía» (El universal, 13 de abril, 2012), durante su anterior campaña presidencial, declaración que jamás ha desmentido desde entonces. Ha habido, ciertamente, un cambio en la imagen pública de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) –el partido que fundó y dirige AMLO– debido a que han disminuido sensiblemente tanto la presencia como el tono radical de los intelectuales de


Internacional - 19

Verdad Socialista Septiembre 2018

izquierda que pertenecen a dicho partido. Seguramente, lo anterior se está justificando con la famosa frase de que «París bien vale una misa». Ya veremos qué nos dicen más adelante; pero por el momento la única interpretación posible es que dichos intelectuales se han hecho a un lado para facilitar las negociaciones y los acuerdos a los que llegaron AMLO y Romo con el gobierno de Peña Nieto y con las agrupaciones empresariales. Así las cosas, sin embargo, no cabe duda que el enorme descontento popular contra el gobierno de Peña Nieto y el desencanto con la enorme mayoría de los políticos se abrió paso de manera incontenible con la votación arriba del 50% por la candidatura de AMLO. La población, y especialmente los sectores que han padecido la desigualdad y la injusticia, ha sentido su fuerza. Su protesta mediante el voto ha dejado severamente dañados al PRI y al PAN, y han dejado moribundo al PRD. Lo que podríamos llamar el “sistema de partidos” ha sufrido una derrota que va a requerir una profunda reconfiguración, misma que va a implicar no sólo cambios en las plataformas y en la imagen de los partidos que acabamos de mencionar, sino el surgimiento de nuevas organizaciones. Paradójicamente, los mayores retos los va a tener MORENA. No sólo tiene una estructura muy débil, sino que el influjo de dirigentes y miembros de otros partidos sin más identificación y cohesión que el apoyo al caudillo que ha ganado la presidencia de la república significa que le va a ser muy difícil controlar la enorme variedad de intereses que se han alojado en su seno. De manera inevitable, el presidente de la república va a jugar con mayor frecuencia el papel de árbitro en los conflictos entre las partes contendientes. Por mencionar el caso de un conflicto que puede resultar explosivo: los maestros que votaron por AMLO, la mayoría de los cuales están organizados, están ansiosamente esperando que el ascenso del nuevo gobierno signifique el fin

de la “reforma educativa” impuesta por el gobierno de Peña Nieto. ¿Qué tanto se les va conceder? Seguramente los poderosos empresarios, quienes poseen el poder económico en México, no van a estar de acuerdo con las exigencias de los maestros, y van a hacer todo lo posible por obstaculizarlas, o de plano bloquearlas. En otras palabras, se trata de un conflicto entre intereses de clases sociales opuestas, y todo intento conciliatorio va a resultar únicamente en soluciones de corta duración. Lo mismo podemos decir de tantos otros conflictos no resueltos, en los cuales ese 50 por ciento de los electores que votaron por AMLO representa intereses opuestos a los de los capitalistas que han optado por no obstaculizar la llegada del caudillo a la presidencia. Entre otros, está la posición de sectores muy importantes de la población a la “reforma energética”, como lo mostraron los brotes de descontento ante los aumentos al precio de la gasolina; y están también el conflicto por las concesiones otorgadas a empresas mineras, así como el nuevo tema de las concesiones de uso de recursos hidráulicos. Y no va a bastar con que el nuevo gobierno lance programas de becas o apoyos para los sectores sociales menos favorecidos. Los mencionados conflictos se irán profundizando. También están presentes conflictos sociales en torno al derecho de las mujeres a interrumpir un embarazo no deseado, en condiciones seguras y bajo la mejor atención médica posible. Esta demanda está totalmente ausente del programa y de las propuestas de MORENA, pero está siendo levantada por un creciente número de mujeres. Y qué decir de los derechos de las comunidades homosexuales, y de otras personas oprimidas por su orientación o preferencias sexuales (LGBTT+). Las demandas de estas comunidades estuvieron ausentes durante la campaña electoral. Es evidente el contraste que existe entre la alegría desbordante

desplegada por millones de mexicanos y mexicanas que votaron por AMLO y la preocupación que se expresa al mismo tiempo cuando todos se percatan que “ahora comienza lo difícil”. Y tienen toda la razón. México está atravesando por una crisis muy profunda en seguridad pública, y padece de vulnerabilidades y retos muy serios en materia de economía (un crecimiento colosal de la deuda pública), del medio ambiente, de profundos problemas sociales derivados de la profunda crisis en que está enpantanado el país. Para no hablar de las tremendas presiones del poderoso vecino del norte, el cual con el gobierno de Trump ha obstaculizado las negociaciones sobre el tratado de libre comercio de América del Norte y puesto enormes aranceles al comercio exterior. Seguramente el gobierno que entrará en funciones el próximo mes de diciembre irá anunciando una serie de planes; pero, a juzgar por las propuestas presentadas por MORENA y el mismo AMLO durante la campaña electoral, no existe una estrategia estructurada para hacer frente a los agudísimos retos que amenazan al país, y mucho menos para actuar ante la complicada situación internacional. Todo lo cual quiere decir que, salvo medidas limitadas que sirvan para proyectar una imagen de preocupación por los pobres, el gobierno entrante va a seguir encarrilado en las políticas dictadas por los grandes intereses capitalistas tanto nacionales como extranjeros. Esta dura realidad se va a ir revelando ante la mayoría de la población conforme el nuevo gobierno tome su curso, y los socialistas revolucionarios estaremos listos para luchar al lado de los desposeídos y de los oprimidos, para forjar desde hoy mismo la estrategia anticapitalista, democrática e independiente que es necesaria para lograr el triunfo de los trabajadores de México. Una estrategia revolucionaria y socialista que reivindicará las mejores tradiciones de lucha de nuestro pueblo y lo unirá con la lucha emancipatoria y libertaria internacional de los pueblos de América Latina y de todo el mundo.


Verdad Socialista

Septiembre de 2018 N° 5

Prensa de Convergencia Socialista - La Verdad y Reagrupamiento al PST verdad.socialista17@gmail.com / cslaverdad.wordpress.com

No al pago de la Deuda Fraudulenta. No al acuerdo Macri-FMI. Basta de ajuste, despidos, precarización laboral y saqueo. No a la represión, las bases militares extranjeras y el uso de las FFAA en tareas de seguridad interna. Fuera el FMI y el G-20 de la Argentina. Por un bloque independiente de pueblos y países por el no pago.

E

l acuerdo de Macri y el FMI que exige el cumplimiento de cláusulas de ajuste brutales contra el pueblo trabajador, para pagar intereses de la fraudulenta Deuda Externa, es un paso más en la entrega de soberanía y desguace de la nación a favor de un modelo de dependencia, explotación y saqueo de recursos naturales y bienes públicos, a favor de la especulación financiera, el extractivismo y las ganancias de las multinacionales. El recorte anunciado de $500.000.000 de gasto público en base al congelamiento y rebaja de salarios, jubilaciones y pensiones, la pérdida de 350.000 empleos en los Estados Nacional, Provincial y Municipal y la reducción de los presupuestos de educación, salud, ciencia y tecnología, además de otras medidas pactadas como la reforma de las leyes laborales, previsional e impositiva, o la venta de tierras públicas para satisfacer la voracidad de las corporaciones internacionales, sólo podrán imponerse con más represión. Los próximos 30 de noviembre y 1º de diciembre, Argentina será la sede de la reunión anual de los presidentes de los 20 países (G20) más poderosos del mundo, un reconocimiento a los esfuerzos incansables del gobierno de

Macri por sacarle a los más pobres para darle a los más ricos, especialmente a los bancos y empresas de Estados Unidos, Europa y Japón que son las que crearon el FMI y el Banco Mundial para someter, mediante el mecanismo de endeudamiento, a los países menos desarrollados. Los responsables de la crisis económica capitalista se juntarán en nuestro país, para ratificar la guerra mundial de clase que llevan adelante contra los pueblos de todos los continentes, con el único objetivo de mantener la sobrevivencia de un sistema que condena a la mayoría de la humanidad a la barbarie de más explotación, más miseria y destrucción de la naturaleza. Más de 300 organizaciones políticas, sindicales, estudiantiles, feministas y sociales adherimos y convocamos a una campaña nacional e internacional en rechazo de la deuda, el ajuste, la represión y los gobiernos que los aplican y a constituir un bloque independiente de pueblos y países por el no pago y la reparación de las deudas cobradas ilegítimamente. El Llamado es a todas las centrales sindicales, a las mujeres, la juventud, al campesinado, pueblos originarios, para sumarse a esta campaña con movilizaciones y acciones de lucha.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.