SEPTIEMBRE
ACTUALIDAD
1
0 PUNTOS 30 IBUCIÓN E TR S
P
E
I C
O
S I T A R
R
I Ó
D
G
IG O UEL RR IT ER O A
IDAAN: Se transforma o colapsa PAG-6
MAS DE D DI
2016
M PA N CH NA SA AR M Á • • LA RAIJÁN
AÑO XXIV NO. 9 • SEPTIEMBRE DE 2016 POLÍTICA
¿Y la rendición de cuentas?
PAG-10 SALUD
Jóvenes atrapados
en el alcohol
Tuberculosis: Conozca los síntomas PAG-20 TECNOLOGÍA
ESET identificó aplicaciones falsas de Prisma en Google Play www.laverdadpanama.com
La Verdad Panama
PAG-22
@panamalaverdad
SEPTIEMBRE
2
2016
Actualidad
CERVEZA LA QUE MÁS SE CONSUME
Jóvenes atrapados en el alcohol Redacción / La Verdad
P
anamá ha sido reconocido como el segundo país de Centroamérica con mayor ingesta de bebidas alcohólicas per cápita mediante el informe sobre la situación regional del consumo de alcohol y la salud en las Américas, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El reconocimiento regional es motivo de orgullo para la industria, pero también de preocupación, ya que el excesivo consumo del alcohol, trae a la población el padecimiento de enfermedades como el alcoholismo, complicaciones en el sistema nervioso, el hígado, páncreas e incluso la muerte.
Según el informe de la OMS el consumo total de alcohol per cápita en la población panameƒa adulta es de 4.7% en mujeres y 11.2% (litros de alcohol puro) en hombres, todos mayores de 15 aƒos. Desde los 12 aƒos están tomando Respecto a esto Juana Herrera, médica psiquiatra con especialización en adicciones, aseguró que desde los 12 aƒos ya existen jóvenes en el país, que están libando, por lo que cuando llegan a los 20 aƒos de edad su consumo de bebidas alcohólicas se vuelve crónico. “Los jóvenes están atrapados en el alcohol, piensan que para ponerse contentos y desinhibirse deben tomarse un par de tragos y no miden las consecuencias”, refutó Herrera.
Bótalo Juan Los que más piden a gritos la salida del plomo de Ramón en el Ministerio de Obras Públicas, son los conductores que ya tienen los bolsillos rotos por la compra amortiguadores y reparación de la dirección de sus vehículos.
Panamá, pidiendo que sumen por lo menos dos vagones más, porque el hacinamiento y la lucha para entrar y salir, es un verdadero desastre. Roberto Roy que se ponga las pilas.
Asustados Será verdad que en la Cueva de la 5 de Mayo, los padrastros andan estresados con los celulares y que prefieren hablar personalmente para evitar los chats? Los que andan jugando a los narcos son los que tienen que comprar rantan de Lomotil.
Ministro echa cuentos Uno que tumbó al que era su jefe, ahora no sabe como manejar el ministerio. Se vuelve puro cuentos, mientras los centros de salud siguen desabastecidos y el San Tomás, se mantiene con los problemas de siempre. Piñita no mete una!
Metro quedó chico Usuarios de la Línea 1 del Metro de
A huir! La comida sigue subiendo, la gente
Esto es preocupante porque “el alcohol es una sustancia que está causando problemas en nuestras actividades diarias y está ocasionando cambios en el estado de ánimo, pensamiento y comportamiento de los jóvenes y adultos que lo consumen, lo que es preocupante”, manifestó Herrera. Producción y consumo local Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo hasta junio pasado dan cuenta, que la cerveza, el ron, el seco y la ginebra en orden de preferencia son las bebidas que más se consumen en el país. CONTINúA EN PáGINA 4
cierra calles por falta de agua, la gente cierra calles por el mal estado en que se encuentran las vías, los maleantes nos tienen en casa asustados, el transporte hecho leña, no hay medicamentos. A ´dónde vamos a llegar con tantas trastadas? Se vende un país portátil como dice Rubén. INvestiga Fredy Petróleo Sería bueno que Fredy Petróleo investigue a los representantes de corregimientos que ya están usando el billete de la descentralización. Ya se habla de malos manejos y de obras que no tienen el aval de la comunidad.
Auditoría a ENA Cuándo se le realizará una auditoría a la Empresa Nacional de Autopista (ENA)? Entra mucho billete y realmente no sabemos que se hace con tantos millones, aparte de aumentar las tarifas y no ofrecer un servicio de calidad Ferias Libres Usuarios permanentes de las ferias libres dicen todas las semanas, la oferta de productos es peor y los preckos tampoco son los mejores. La otra es que la gente sigue abandonada a su suerte en largas filas con sol y lluvia. Respeten a la gente que los llevó al poder.
SEPTIEMBRE
2016
3
SEPTIEMBRE
4
Actualidad
2016
Según datos del 2008 del Ministerio de Salud (Minsa), la prevalencia de vida del consumo de alcohol en Panamá de su población adulta ronda el 70%, y cada vez son más las personas que consumen alcohol, teniendo mayor incidencia en población escolar.
VIENE DE LA PáGINA 2 En tanto, la que más se produce es la cerveza que hasta junio de este año sumó los 132,467 miles de litros. Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de Panamá (Uncurepa) indicó, que “para evitar que las cifras de consumo se sigan disparando, es necesario una educación en valores que debe venir desde los hogares. “El alcohol le da
muchos ingresos al fisco y no hay un interés por parte del Estado para la creación de políticas de consumo responsable de esta droga legal”. “Debemos atacar, como sociedad, los efectos negativos del alcohol a la salud de los consumidores desde temprana edad sino se aplica un consumo responsable”, agregó Acosta. Según datos del 2008 del Ministerio de Salud (Minsa), la prevalencia de vida del consumo de alcohol en Panamá
de su población adulta ronda el 70%, y cada vez son más las personas que consumen alcohol, teniendo mayor incidencia en población escolar. La psicóloga panameña Xóchitl Mckay, define al alcoholismo como “una enfermedad crónica producida por el deseo y consumo incontrolado de bebidas alcohólicas, con dependencia física y tolerancia, lo cual interfiere en la salud física, mental, social, familiar y laboral”.
A juicio de Mckay, la sociedad machista en la que vivimos incide en la adicción alcohólica de las personas. “En nuestro entorno se les enseña a los niños y jóvenes desde muy temprana edad, que deben tomar para convertirse en “hombres, lo que facilita la adicción al alcohol”, aseguró.
SEPTIEMBRE
2016
5
SEPTIEMBRE
6
Actualidad
2016
IDAAN: Se transforma o colapsa Redacción / La Verdad
el sistema, reforzando la vigilancia de los derechos y deberes de los clientes “, puntualizó Ducruet.
A
unque el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) asegura que de los aproximadamente 3.5 millones de habitantes que hay en el país, a 2.97% les llega el servicio de agua potable a diario, la realidad muestra que hay sectores ubicados en las provincias centrales e incluso en puntos cercanos a la capital que tienen años y meses de no contar con un suministro eficiente del vital líquido. De enero a julio del 2016 el Centro de Atención Ciudadana 311 ha recibido 16,760 reportes de fugas de agua a nivel nacional para el IDAAN. Los distritos con mayor incidencia de fugas son: Panamá, San Miguelito y Arraiján. En tanto, a nivel de corregimientos, Juan Díaz, Alcalde Díaz y Rufina Alfaro, son las áreas donde más reportes de fugas se registran, aseguró Edgar Tejada, director del
Centro de Atención Ciudadana de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG). Para contrarrestar la situación, desde 2010 la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (Asep), fue autorizada para sancionar a las personas que usen irracionalmente el agua, con multas que oscilan entre
los 50 dólares y los 5 mil dólares, pagaderos al Tesoro Nacional. Sin embargo, la medida no ha tenido los efectos esperados, dijo Juan Antonio Ducruet, exdirector del IDAAN. “La Asep debe ser más estricta en la medición de los parámetros que garanticen el buen servicio de todo
Problema de distribución Por otra parte, para el exdirector del Idaan, el problema de abastecimiento y distribución del agua por parte de la entidad radica en “la necesidad de una reingeniería en su modelo de empresa’. La entidad, manifestó Ducruet, tiene que ser reenfocada estratégica y estructuralmente para que funcione como una empresa pública de servicios, descentralizada que atienda las realidades de los distintos sectores del país. “La cantidad de potabilizadoras que hay en el país, que son 54, sería suficiente sí se establecieran los sistemas de medición y tarifas que incentiven el ahorro y castiguen el despilfarro”. Labor del IDAAN Abilio Pittí, director
de
SEPTIEMBRE
2016
Operaciones del Idaan, dijo que el problema de distribución y acceso al servicio de agua ha mejorado con la puesta en funcionamiento del anillo hidráulico, que contempló la construcción de dos líneas de tuberías, las cuales benefician al distrito de San Miguelito y a los corregimientos de Alcalde Díaz, Las Cumbres, Las Mañanitas, Pedregal, 24 de Diciembre y Tocumen. En estas comunidades había sectores donde el agua no llegaba unos tres años atrás”, aseguró. No obstante, destacó que hay puntos altos que mantienen problemas de baja presión del suministro por la elevación que tienen como los sectores de Samaria, Río Palomo y Santa Cruz, Betania, pero se están licitando proyectos para que no se vean
Actualidad
7 afectados con la falta de servicios, en casos de roturas u otro tipo de daños en las líneas de distribución. También se trabaja en la ampliación de las plantas de Chilibre y Gamboa que permitirán la distribución de 60 millones de galones más, para el centro de la ciudad y sectores lejanos de la provincia de Panamá. Adicional, se mantienen en desarrollo los proyectos de las plantas potabilizadoras de Howard y La Arenosa que suplirán de agua a los distritos de Arraiján y La Chorrera. En tanto, con una inversión de $2.5 millones se desarrollará una estación de bombeo que va permitir suministrar agua desde la potabilizadora Chilibre a Tocumen, beneficiando a los sectores críticos de Cabra, Felipillo y la 24 de Diciembre.
SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE
8 8
Expresiones
Fortaleciendo la ciudadania del consumidor.
P
Por: José Andrés Muñoz R.
or muchos años los consumidores de nuestro país, fueron sometidos a una política discriminatoria y de sometimiento por parte de algunos agentes económicos o locales comerciales a la hora de realizar los pagos ya que rechazaban los billetes de alta denominación. Ante la queja de los consumidores, ACODECO, solicito una consulta a la Procuraduría General de la Administración, la cual dictamino la obligatoriedad de la aceptación del dinero de corte legal, ante ello los negocios solicitaban fotocopiar el dinero, la cedula y firmar, generando angustia y desespero en las cajas de pagó Las ultimas modificaciones y adiciones a la Ley 45 del 31 de octubre del 2007, generadas, por la Ley 34 del 2 de agosto de 2016, vitaliza y fortalece el Derecho a la Información de los consumidores. En torno a la información de precios, la ley 34 señala que:”El proveedor de bienes y servicios esta obligado, y solo tiene derecho a recibir el precio exactamente como esta anunciado o impreso en el establecimiento o bien respectivo, salvo que se demuestre que el consumidor lo ha alterado. De igual manera señala que; de haber mas de un precio marcado, el consumidor, paga el menor, en pocas palabras hay un solo precio, que al ser vendido un articulo o bien a crédito se cargara los costos de financiamiento en caso de ventas a crédito. Esta ley reglamenta el pago de la propina, la cual según el portal Wilkipedia señala que”es una recompensa generalmente económica que se otorga como agradecimiento por un buen servicio y por el producto consumido”. La propina es voluntaria, por lo que no será incluida en el cargo adicional al precio convenido o anunciado, salvo que se trate de servicios precontratados, en los que
determinen el cargo por propina, la cual no es obligatoria, pero agregamos es reconfortante estimular el buen servicio. En ACODECO, los consumidores pueden realizar las denuncias respectivas por el incumplimiento por parte de los agentes económicos al realizar los cobros de la propina accediendo al www.acodeco.gob.pa en Chat en línea, a los módulos de la entidad, en twitter y feabook: acodeco resuelve y en la línea de denuncias 130. Es fundamental la factura o recibo de pago, así como voluntad para defender sus derechos de consumidor.
Crayón
I
2016
Reflexión
gual que todos los años, las promesas de los dragados de los ríos más rebeldes se evaporan ante la impotencia de comunidades que observan con dolor, cómo pierden lo que le construyó años conseguir. El Ministerio de Obras Públicas ha sido una de las grandes decepciones de esta administración gubernamental, en todos los sentidos, por su casi nula
disposición por atender las necesidades apremiantes de la población, en situaciones tan elementales como tapar los huecos de las calles y avenidas. Pero la situación se torna mucho más grave, al abordar el tema de las inundaciones, cuando la fuerza de los ríos arrasa sin piedad con todo a su paso. Pero, ante estos episodios por qué no contamos con el liderazgo de un ministro y su equipo para resolver estos problemas? No hay compromiso, no hay mística ni disposición para erradicar de la mente del ciudadano afectado, el horror de una eventual tragedia, de aliviar el dolor por la pérdida de un ser querido; no, el leseferismo y la desidia se conjugan para seguir condenando a miles de ciudadanos que al ejercer su derecho al voto, pensaron que con el nuevo gobierno, esta triste realidad, se convertiría en espejismo. Equivocación brutal! La democracia no deja de ser el régimen de gobierno por excelencia, siempre que los recursos del Estado se utilicen racionalmente en la búsqueda del bien común de sus asociados, en una adecuada distribución de la riqueza que permitan mejorar cualitativa y cuantitativamente las condiciones de vida. Estos preceptos no se están cumpliendo con el rigor que demanda la población.
SEPTIEMBRE SEPTIEMBRE
2016
Turismo Rural Por: Margaliza Velasco D.
E
ste tipo de turismo consiste en darle valor a las actividades que realizan los miembros de las comunidades rurales a sus costumbres, quehaceres cotidianos sumados a otros servicios como el de alimentación, alojamiento y guianza hacia los atractivos y recursos culturales que tienen a disposición dichas comunidades. La Organización Mundial del Turismo está convencida de que el turismo puede emplearse como una fuerza importante para reducir la pobreza y proteger el medio ambiente, ya que confiere un Valor económico al patrimonio cultural y natural, crea empleo y produce ingresos en divisas; no obstante es de crucial importancia que la sociedad,
Expresiones los agentes que interactúan en la cadena de valor del turismo y los gobiernos tanto nacional y como locales, eleven este tipo de turismo a nivel de política pública acompañada de recursos económicos, de apoyo técnico y de fortalecimiento de capacidades. Cabe señalar que es un proceso de mediano a largo plazo para lograr un desarrollo y su instauración como producto turístico comercial; por otro lado este tipo turismo no riñe con los negocios turísticos de mayor envergadura, por el contrario sirve para darle otras emociones a los turistas que visitan los grandes enclaves existentes en el país. En Panamá ya contamos con modelos que han ido estableciéndose como los son la fincas agroturísticas, que en su mayoría son operadas por los
9
mismos propietarios en diferentes niveles de tecnologías que han hechos las adecuaciones para recibir turistas, también hay grupos asociativos en comunidades que están preparados para recibir turismo; sin embargo carecen de visibilidad pues su mercadeo es incipiente y poca ayuda de los estamentos gubernamentales.
El docente director Por Daniel Rivera
N
o hay duda que una de las instituciones más grandes pero a la vez más compleja de dirigir lo es la Caja de Seguro Social, llamada a ser la primera institución de seguridad social. Es por ello que quien esté al frente debe dedicar todo su esfuerzo y concentración a fin de minimizar los graves problemas que con el pasar de los años han agudizado la crisis que hoy día enfrenta la CSS. Por tal motivo, no concebimos que su actual director general,
conjugue su tiempo en administrar la entidad y a la vez ser docente universitario. Ahora entendemos el porqué muchos de los problemas por los que atraviesa el seguro social no han sido resueltos. La falta de insumos y medicamentos, la mora quirúrgica, el atraso en las citas médicas y más de un millar de órdenes de compras por entregar, son algunos de los problemas por resolver y que requieren la atención eficiente de un administrador que entienda su responsabilidad y funciones al frente de tan importante y delicada institución. Estos problemas mencionados no están en nuestra percepción, muy por el contrario es lo que en derecho se conoce como a confesión de parte relevo de pruebas, pues así lo
reconoció su director en su última comparecencia ante la Asamblea General. La pregunta entonces es si usted solicitó permiso a la junta directiva máximo organismo al cual usted está sujeto, para ausentarse en horas laborables para impartir clases en universidades privadas. El no haberlo hecho estaría incurriendo en una grave falta administrativa de acuerdo al reglamento interno de la institución la cual se sanciona de manera enérgica. Lo cierto es que no hay compatibilidad entre una y la otra, y queda demostrado que los controles administrativos no están funcionando dentro de la CSS. El autor fue funcionario de la Caja de Seguro Social.
SEPTIEMBRE
10
Visión política
2016
¿Y la rendición de cuentas de los diputados?
403 millones de dólares perdidos Redacción / La Verdad
P
ara mitigar el flagelo de la corrupción en Panamá se necesita de una mejor fiscalización que debe hacerse de manera cien por ciento independiente, objetiva y
transparente, afirma el abogado Ernesto Cedeño. El letrado, especialista en administración pública sostiene que con la Nota No 2366-LEG de 8 de septiembre de 2015, la Contraloría general contesta que no está hoy dentro de sus prioridades, el exigirle
“Los diputados de la Asamblea Nacional, por su condición de servidores públicos, a quienes se les ha confiado la asignación de partidas circuitales, están en la obligación de rendir cuentas”
SEPTIEMBRE
2016
rendición de cuentas a los 71 diputados que manejaron millones de dólares en partidas circuitales, aun cuando la Corte Suprema de Justicia dijo que corresponde a la Contraloría General de la República, exigir la rendición de cuentas por el manejo de los fondos o bienes públicos a los diputados. Sostiene Cedeño que diplomáticamente la contraloría a mi pedido de auditoría del día 6 de julio del año 2015, dice “Su petición será evaluada y, oportunamente este Despacho tomará la decisión que corresponda”. No es prioridad para la Contraloría En cuanto a sus prioridades laborables “le recordamos que nuestra labor se ha incrementado significativamente por los hechos de todos conocidos y por tal motivo
Visión política
11 debemos priorizar actuaciones para poder cumplir la misión que se nos ha encomendado”. Es decir, según el licenciado Ernesto Cedeño, que el Contralor General de la República no pondera como prioridad, el exigir rendición de cuentas por el manejo de más de 403 millones de dólares en partidas circuitales. “No es ocioso decir que el pleno de la Corte, también dijo en la resolución de marras que: “Los diputados de la Asamblea Nacional, por su condición de servidores públicos, a quienes se les ha confiado la asignación de partidas circuitales, están en la obligación de rendir cuentas del manejo de dichos fondos ante la Contraloría General de la República, quien por su mandato constitucional tiene esa función fiscalizadora”.
SEPTIEMBRE
12
2016
SEPTIEMBRE
2016
13
SEPTIEMBRE
14 En el mundo
Capitales
590 mil millones
2016
en blanqueo de capitales Redacción / La Verdad
G
ian Castillero, asesor en temas financieros de la Cancillería de Panamá, seƒaló que “Panamá solicitó recientemente adherirse a la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal (MAC, por sus siglas en inglés), un organismo dependiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que promueve el intercambio de información financiera entre los países miembros, previo requerimiento, de lo que significa grandes avances para el país”. “Haber cumplido con el elemento número 1, lo que se conoce como Common Reporting Standard
(CRS), y con la convención multilateral nos asegura que no vamos a entrar en la lista de países no cooperadores que va a ser promulgada en 2017”, explicó el asesor. Por su parte, Eyda Varela de Chinchilla, Viceministra de Finanzas manifestó que Panamá está en el proceso de implementación de las medidas para la prevención del blanqueo de capitales contenidas en la Ley 23 del 27 de abril del 2015. “Demostrando que la transparencia llegó para quedarse más allá de la aprobación de una nueva legislación, por lo que “estamos seguros” que se obtendrán resultados positivos en la próxima visita en sitio, del Grupo de Acción Financiera (GAFI)”, puntualizó la viceministra.
SEPTIEMBRE
2016
Capitales
15
eL blanqueo de capitales en el mundo según el Fondo Monetario Internacional (FMI) se estiman que podría representar entre 2 y 5% del producto interno bruto global, 40 mil millones son producto de la corrupción Y es que Panamá y más de 20 países se han comprometido al intercambio automático de información fiscal a partir de 2018, puesto que las cifras de blanqueo de capitales en el mundo según el Fondo Monetario Internacional (FMI) se estiman que podría representar entre 2 y 5% del producto interno bruto global, con un costo monetario que se ubicaría en un rango de entre 590 mil millones y 1.5 billones de dólares. Otra cifra que ayuda a ver el gran
impacto en el tema lavado de dinero son las del Banco Mundial (BM), que calcula que el flujo a través de las fronteras por actividades criminales, corrupción y evasión de impuestos es de entre un billón y 1.6 billones de dólares; de los cuales 40 mil millones de dólares son producto de la corrupción en países en desarrollo y en transición. Chinchilla aseguró que por otro lado, Panamá está cumpliendo con los compromisos adquiridos con el GAFI para reducir los riesgos aplicando medidas como la debida diligencia, y esto nos ha valido
para ser reconocidos como un país que cumple con la transparencia, elemento clave para que fuésemos excluidos de la lista gris de este organismo multilateral en febrero pasado. Se están redoblando esfuerzos La Intendente de Supervisión y Regulación de Sujetos No Financieros, Carlamara Sánchez, indicó que se están redoblando los esfuerzos de supervisión y capacitación para que los sujetos obligados estén a tono con el cumplimiento de la legislación vigente.
Detalló que en esta primera fase de supervisiones se está verificando si los sujetos obligados cumplen con las medidas que deben aplicar a sus clientes que incluyen la debida diligencia del cliente y el reporte de operaciones sospechosas a fin de que puedan realizar los correctivos de acuerdo a la legislación. Los señalamientos de las autoridades se dieron durante su exposición en el marco del XX Congreso Hemisférico para la prevención del blanqueo de capitales y el combate del Financiamiento del Terrorismo que se celebró en Panamá del 17 al 19 de agosto.
SEPTIEMBRE
16
2016
Enfoque global
Hijo de Osama
nuevo líder de Al Qaeda? Tomado de BBC Mundo
H
amza Bin Laden es considerado por varios analistas como el hijo que Osama Bin Laden prefería para convertirse en su sucesor. Hace apenas algunos días al Qaeda publicó en sus redes una nueva grabación; un mensaje de voz pronunciado por quien dice ser Hamza Bin Laden, uno de los hijos de Osama Bin Laden, difunto líder del grupo extremista. Aunque no es la primera vez que el descendiente de Bin Laden protagoniza una grabación para Al Qaeda, sí es la primera en que los yihadistas lo presentan, oficialmente, como miembro de su organización islamista. Desde la muerte de Osama en 2011 a manos de las fuerzas especiales estadounidenses en Abbotabad, Pakistán, Al Qaeda ha visto cómo se iba reduciendo su fuerza hasta aparecer relegado a la sombra del grupo autodenominado Estado Islámico (EI), al menos en lo que a cobertura mediática se refiere. Pero no por ello el grupo islamista ha dejado de representar una amenaza. Todo el mundo habla de Estado Islámico, pero ˝qué pasó con Al Qaeda Y, de acuerdo con Fawaz Gerges, autor de los libros “The Rise and Fall of Al-Qaeda” (Auge y caída de al Qaeda) e “ISIS: A History” (EI: una historia) y experto
en política en Medio Oriente, Hamza Bin Laden tiene todas las credencialespara convertirse en su nuevo líder.
Hamza Bin Laden es la nueva cara de Al Qaeda. Es carismático y muy popular entre las tropas” Carisma y popularidad Liderado por el egipcio Ayman al Zawahiri, segundo al mando de la organización, Al Qaeda ha seguido en los últimos años un enfoque pragmático. Su nueva estrategia se ha centrado en buscar más apoyo local, con el objetivo de ser “mucho más duradero”
que EI, le explicó a la BBC Charles Lister, miembro del Middle East Institute, un laboratorio de ideas de Estados Unidos. “A Blair y Bush les diría que son unos criminales”: iraquíes en la víspera de la publicación en Reino Unido del informe Chilcot Pero bajo el liderazgo del hijo de Osama, el grupo yihadista podría tener más éxito. “Al Qaeda está desesperado por una nueva imagen, sobre todo dado el auge de EI en los últimos años y la sombra que le ha hecho a Al Qaeda”, dice Gerges. Al Qaeda puede cambiar de estrategia y apuntar a objetivos estratégicos más cercanos
que Estados Unidos o Europa. “Hamza Bin Laden es la nueva cara de al Qaeda. Es carismático y muy popular entre las tropas”, asegura el académico. Gerges dice que Hamza era “el hijo favorito de Osama”. Según Gerges, “todo el mundo, incluso en los últimos 10 años, ha comentado la posibilidad de que Hamza suceda a su padre”. Y es que su trayectoria dentro del grupo islamista no es corta. Recorrido Hamza ya ha protagonizado varios mensajes del brazo propagandístico de al Qaeda. Pero su primera aparición pública data del año 2001. Por aquel entonces, Hamza apenas tenía 10 años y se lo veía en un video junto a los restos de un helicóptero estadounidense en la provincia de Ghazni, Afganistán, caminando junto a la resistencia talibán.
Hamza Bin Laden es considerado por varios analistas como el hijo que Osama Bin Laden prefería para convertirse en su sucesor.a
SEPTIEMBRE
2016
17
Fama
ESPECTÁCULOS, TELENOVELAS Y MÁS Por Gio Pace giovanna@giopmultimedia.com www.giopmultimedia.com
C
ontinuando con el suceso del espectáculo más triste de estos últimos días, el fallecimiento del “Divo de Juárez”, el gran Juan Gabriel; en esta columna les quiero hacer una entrega de las #NotiJuanga: “Felicidades a todas las personas que están orgullosas de ser lo que son” esas fueron sus palabras al finalizar e que su último concierto. Muere a los 66 años de un infarto fulminante. Se especulaba sobre si había muerto durante el sueño, pero su hijo Iván, y quién se encarga de todos sus negocios, desayunaba con el “Divo de Juárez” y éste toce, se desmaya y luego cae al suelo. Ahora se confirma que sí tenía una afección cardiaca y sus médicos tendrían ese día una conferencia de prensa para explicar sobre la operación de corazón abierto que debían realizar a Juan Gabriel. Deja 1800 composiciones. Sus últimas producciones fueron Duetos 1, Duetos 2 y el Sinfónico. Su productor Guillermo Farías indicó a los medios que tenían adelantadas las bases (voces de Juanga) para Duetos 3; y ya habían negociado con Aretha Franklin, Diana Ross , JLo y Elton John. También cuentan con material inédito; pero quién va a determinar que ocurra de aquí en adelante, será Iván Aguilera, su hijo. Su nombre Juan Gabriel lo compuso así: Juan, en honor a Juan Contreras,
quién le enseñó conocimientos de música, cuando estaba interno en la “Escuela de mejoramiento para menores”. Y Gabriel, recordando a su padre. Su primera composición fue “La muerte del palomo” que escribió a los 13 años. Laura Salas, gran amiga, es la madre de sus 4 hijos: Iván Gabriel, Joan Gabriel, Hans Gabriel y Jean Gabriel. “Querido Alberto” es la única biografía autorizada escrita por Eduardo Magallanes, arreglista, amigo y confidente. Antes de la serie “Hasta que te conocí” se filmó una película llamada “Es mi vida” protagonizada por el mismo Juan Gabriel en 1980. En 1984 es nombrado Mr. Amigo. En 1990 se presenta en Bellas Artes, México, convirtiéndose en el primer cantante pop en presentarse en dicho escenario. En el 2002 le colocan su estrella en el “Paseo de la fama” en Hollywood. Se está preparando el musical “Amor Eterno” con sus canciones, en México. El hijo del cantante, Iván Gabriel Aguilera Salas cumplió el último deseo de su padre, que lo cremaran inmediatamente y sus cenizas fueran llevadas a su casa en ciudad Juárez, donde nació como cantante. Ahora sus cenizas descansan sobre la chimenea de su hogar, en la parte superior esta un retrato del divo cuando era joven y también se pueden apreciar dos candelabros, un cirio y un masivo adorno de rosas rojas.
e la d l a ion c a N l ré a a v r i a t u Fes nG e a n a Mejor Como todos los años, los panameños esperan con mucho alegría la celebración del Festival Nacional de la Mejorana en Guararé, que este año será del 21 al 27 de septiembre y se espera la participación de delegaciones de todas las regiones del país. En este evento la nota característica serán las presentaciones de artistas típicos en Tarimas, el Desfile de carretas y los abanderados del evento. Durante el desfile, no faltaran el tradicional tamborito, los diablitos sucios, los diablos de espejos y las polleras, que le dan vistosidad al evento. Las carretas jaladas
por bueyes son parte de la fiesta, en la que adultos, jóvenes y niños adornaran la conocida ‘tierra del chucu chucu’ y darán lo mejor de sí en los concursos de acordeón, carretas, danzas folclóricas, décima cantada, décima escrita, indumentaria, toque de mejorana, de tambor, tunas y violín. La actividad costumbrista se realiza todos los años en el marco de las fiestas patronales de la Virgen de Las Mercedes. La presencia del hombre campesino se enaltece con la mejorana, ese instrumento que vivifica la efervescencia de la sangre campesina, de la gente del campo
SEPTIEMBRE
18
A reforzar
Adrenalina
2016
medicina deportiva
Por Rigoberto Dumas Castillero
L
uego de finalizadas las Olimpiadas de Río 2016 y de muchas críticas, como siempre, contra la representación de los atletas panameños, es hora que se inicien los preparativos de nuestros deportistas para los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Un punto importante que hacemos referencia en esta entrega, es sobre el tema de la medicina deportiva, que según algunas definiciones, se dedica a promover y mantener un estado de salud óptimo en la población por medio de la práctica de la actividad física, el ejercicio o el deporte. La evidencia científica que apoya el uso del ejercicio en la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades crónicas es abundante y de excelente calidad. Para el doctor Saúl Saucedo, la planificación con tiempo en la organización de eventos deportivos mayores es el éxito y sostiene que siempre se debe tomar en cuenta el requerimiento médico para planificar y organizar ya que la salud del atleta dentro y fuera del terreno es lo que prevalece.
para Tokio 2020
Impulsará programa de exámenes Saucedo quien presidió la delegación de médicos panameños en los juegos de Rio, dijo que va a iniciar el proceso a través de la Comisión Médica del Comité Olímpico, junto con las federaciones deportivas para llevar a cabo un programa de exámenes médicos con los atletas seleccionados nacionales de cada disciplina. “Solicitaré al COP la compra de equipos y materiales, para monitorear el estado y rendimiento de nuestros atletas y junto con la parte técnica apoyar científicamente a nuestros atletas” expresó el también presidente de la Organización Regional Antidopaje (ORAD-CAM). Señala que lo ideal es que los deportistas a través de sus federaciones tengan el acceso oportuno a médicos, fisioterapeutas, psicólogos y otros profesionales ligados a la salud para ser atendida cualquier dificultad que se les presente. Los atletas deben ser asistidos antes, durante y después de las competencias por cualquier trauma o molestia en el desarrollo de la misma, allí interviene fisioterapia con masajes relajantes de recuperación, en otros casos
SEPTIEMBRE
2016
19
Adrenalina Lesiones deportivas comunes
terapia con hielo, los problemas más frecuentes en competencia son los traumas, los trastornos digestivos y enfermedades del sistema respiratorio superior y si es necesario el traslado se lleva al centro médico designado por la organización. La prevención es importante Por otro lado, el ortopeda y traumatólogo Gerinaldo Martínez dijo que el campo de acción de la medicina deportiva está enfocada en medidas de prevención, orientación, tratamiento y rehabilitación de lesiones, así como en la potenciación y recuperación de los atletas después de los entrenamientos, lo que conduce, en la mayoría de los casos, a la mejora del rendimiento. El también médico de la selección nacional de Futbol, sostiene que se incluyen otras especialidades como la kinesiología, cardiología, farmacología, fisiología, medicina deportóloga, la nutrición, psicología y sociología, entre otras. En nuestro país existen más de setenta especialistas en desarrollo deportivo egresados en los últimos 10 años de los convenios
establecidos con Cuba y Venezuela y lamentablemente muchos no se han tomado en cuenta para integrarse al desarrollo deportivo en Panamá, pero pese a estos se han sumado con resultados positivos a colaborar de forma personal y a las organizaciones deportivas en la preparación de los talentos deportivos en diferentes sectores de la geografía nacional. Hay que planificar, no improvisar La Subdirectora de Alto Rendimiento de Pandeportes y destacada atleta de esgrima, Jesika Jiménez dice que los pilares del desarrollo deportivo panameño están basados en una adecuada planificación que acabe con la improvisación, mediante programas de seguimiento al atleta en atención en el centro de alto rendimiento, medicina deportiva, estadísticas de preparación y resultados en las competencias y capacitación, incluyendo no solo a los deportistas de alto rendimiento, sino a los escolares y con discapacidad. Para el doctor Ariel Saldaña, especialista en Traumatología, Ortopedia y Medicina Deportiva del Centro Médico Paitilla (CMP) cuando no había especialistas, los médicos le decían al paciente en ocasiones, cuando a la rehabilitación no se le daba la importancia que tiene hoy en
Distensiones musculares- son lágrimas en los músculos que causan dolor y pérdida de función. Calambres en la espinilla- El tejido que conecta los músculos de la pantorrilla al hueso de la espinilla pueden estar tirando del hueso, o pueden estar inflamados por su uso excesivo. Conmoción cerebral- causada por un traumatismo craneal severo donde el cerebro se mueve violentamente dentro del cráneo causando la destrucción de las células, como una convulsión. Torceduras del LCA- El ligamento cruzado anterior (LCA) es aquel que participa en la estabilización de la rodilla. Una ruptura del LCA puede ocurrir cuando el pie se mantiene inmóvil y la rodilla sufre una dislocación. día “elimina la actividad deportiva de tu vida”. Son muchos los retos físicos y sicológicos que enfrenta un deportista de alto nivel. Las lesiones del sistema músculo-esquelético
Calambres musculares- Un dolor repentino e intenso causado por un músculo encerrado en un espasmo. Los calambres musculares también son reconocidos como un músculo involuntario que siempre se encuentra en tensión. Esguince de tobilloLos ligamentos que fijan los huesos del tobillo en su lugar pueden ser fácilmente sobrecargados. prevalentes en el deporte, el estrés de la competencia deportiva, los requisitos nutricionales especiales y las demandas fisiológicas del entrenamiento son muy particulares y especiales.
SEPTIEMBRE
20
Salud total
2016
Tuberculosis: Conozca los síntomas Por Joseph Jiménez / La Verdad
L
a tuberculosis es causada por la “Mycobacterium tuberculosis”, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones, es curable y prevenible. Quien la describió por primera vez, el 24 de marzo de 1882, fue Robert Koch (de ahí
Toda persona que tenga tos con flema por más de 15 días debe acercarse a un centro de salud para realizarse una prueba de descarte de tuberculosis
el heterónimo (sobrenombre) de esta bacteria: «bacilo de Koch»), a quien posteriormente (en 1905) se otorgó el premio Nobel de Fisiología o Medicina. Su genoma está secuenciado, lo cual permitirá aclarar su relación con las otras especies del complejo Mycobacterium tuberculosis. Los sintomas: • Una tos intensa que dura 3 semanas o más • Dolor en el pecho • Tos con sangre o esputo (flema que sale del fondo de los pulmones) • Debilidad o cansancio • Pérdida de peso • Falta de apetito • Escalofríos • Fiebre • Sudor durante la noche Si una persona ha estado durante un tiempo prolongado en contacto con un paciente de tuberculosis, debe acudir al médico y exponerle el caso. Los síntomas (o la ausencia de los mismos), la radiografía de tórax, y ciertas pruebas sencillas, como la de la tuberculina, indicarán al médico si ha contraído la bacteria y si requiere tratamiento preventivo para evitar la infección. Si el contacto ha sido leve, durante un breve espacio de tiempo, o ha ocurrido en un ambiente abierto,
SEPTIEMBRE
2016
hay poco riesgo de contraer la bacteria. No obstante, hay que consultar con un médico si se tienen dudas al respecto. La tasa de mortalidad por tuberculosis disminuyó un 47% entre 1990 y 2015. Se calcula que entre 2000 y 2014 se salvaron 43 millones de vidas mediante el diagnóstico a tiempo y el tratamiento de la tuberculosis. Actualmente se están llevando a cabo diversos estudios en busca de una vacuna efectiva que proteja frente a la tuberculosis, de hecho doce de ellos han entrado ya en fase de ensayo clínico. En general se basan en el uso de antígenos que reemplacen a la antigua vacuna BCG, o bien que la potencien. Acabar para 2030 con la epidemia de tuberculosis es una de las metas relacionadas con la salud incluidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados en fecha reciente. Prevención: Mantener abiertos y ventilados los ambientes, especialmente en el transporte público, permite reducir el riesgo de transmitir el microbio de la tuberculosis. Las personas deben abrir las
21
Salud total
La tuberculosis es causada por la “Mycobacterium tuberculosis”, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones, es curable y prevenible.
ventanas de los vehículos en los que se encuentran para generar la ventilación, y en sus casas deben mantener las cortinas abiertas para permitir el ingreso de la luz solar. La iluminación natural elimina los microbios del ambiente.
PREVENIR ES LA MEJOR OPCIÓN Toda persona que tenga tos con flema por más de 15 días debe acercarse a un centro de salud para realizarse una prueba de descarte de tuberculosis .
Una persona que incluye ejercicio diario, es una persona sana y fuerte, no importa su edad hágase una persona activa en el ejercicio para evitar enfermedades. La tuberculosis puede curarse. Datos obtenidos de diversos reportes de la OMS en relación a la uberculosis
SEPTIEMBRE
22
Ciencia y tecnología
2016
ESET identificó aplicaciones falsas de Prisma en Google Play La mayoría de las apps falsas identificadas no tenían ninguna funcionalidad de edición fotográfica. En su lugar, comparten anuncios publicitarios o encuestas falsas, que atraen al usuario para que proporcione su información personal o se suscriba a servicios de SMS.
P
Por: Lukas Stefanko
oco antes del lanzamiento de la versión para Android de Prisma, una aplicación móvil muy popular para editar fotografías, los investigadores de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, descubrieron distintos tipos de apps falsas en Google Play Store, incluyendo algunos con características maliciosas, como la descarga de troyanos. La mayoría de las aplicaciones falsas de Prisma encontradas en Google
Play no tienen ninguna funcionalidad de edición fotográfica. En su lugar, solo muestran anuncios publicitarios o encuestas falsas, que atraen al usuario para que proporcione su información personal o se suscriba mediante engaños a servicios de SMS que tienen adicional para el usuario. La aplicaciones que ofrecen edición fotográfica es muy
básica, pero aun así, su propósito principal es mostrarle al usuario anuncios emergentes, o bien asustar con scareware para convencerlo de que su dispositivo está infectado con malware. Dentro de las aplicaciones falsas, las más peligrosas son aquellas que descargan troyanos, detectados por ESET como Android/ TrojanDownloader.Agent.GY. Estos códigos maliciosos del tipo troyano, una vez descargados en el dispositivo del usuario trabajan en segundo plano y ocultan sus íconos para que su presencia en el dispositivo no sea detectada. Cuando ESET analizó los procesos de infección, el troyano descargó y ejecutó un módulo adicional para robar información
SEPTIEMBRE
2016
Ciencia y tecnología
las posibilidades de descargar una imitación maliciosa, lo que puede poner en riesgo la información personal de los usuarios.” mencionó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. Las recomendaciones de los expertos de ESET al descargar aplicaciones móviles para Android son las siguientes: • Descargar solamente desde fuentes confiables • Leer las opiniones de los usuarios enfocándose principalmente en los comentarios negativos (los positivos pueden ser inventados) • Leer los términos y condiciones de la aplicación, prestando especial atención a los permisos requeridos
confidencial, como el número telefónico, el nombre del operador, el nombre del país, el idioma, etc. Sin embargo, la funcionalidad de los módulos descargados puede variar en cada caso. De los cinco trojan downloaders descubiertos en Google Play, dos de ellos tienen una funcionalidad de phishing que probablemente podría ejecutarse mediante el módulo descargado. Al ver una solicitud falsa para actualizar el sistema operativo del dispositivo a Android 6.0, el usuario es inducido a ingresar las
credenciales de su cuenta de Google en el formulario de acceso falso. El equipo de seguridad de Google Play retiró las versiones de la tienda oficial de Android tras la notificación de ESET, pero para ese entonces, las aplicaciones falsas que se hacían pasar por Prisma alcanzaron más de 1,5 millones de descargas de los aficionados. “Desde ESET recomendamos descargar aplicaciones oficiales desde la tienda de Google Play. Descargar una aplicación popular antes de su lanzamiento oficial aumenta
23 • Utilizar una solución de seguridad de calidad para dispositivos móviles En los casos en que la aplicación deseada sea muy popular, se deben considerar los siguientes consejos adicionales: • Probablemente se encontraran aplicaciones simulando ser la legítima, por lo que se debe tener más cuidado que de costumbre • Comprobar detenidamente que el nombre de la aplicación y de su desarrollador sean los correctos (deben ser exactos, no parecidos). Para obtener más información sobre este tema, ingresa aquí: http://www.welivesecurity.com/ la-es/2016/08/03/apps-falsas-deprisma-google-play/
SEPTIEMBRE
24
2016