Movimiento Misionero Mundial, Inc. 10210 NW 7th Avenue Miami, Florida 33150 Septiembre 2010
copyright Š 2009 www.mmm-miami-nw.org
NĂşmero 10
email: tabernacle_elim@comcast.net
www.mmm-miami-nw.org
TELEVISIÓN Tiempo de Restauración Domingos 9.00 p.m. Canal 56 de Alma Visión A partir de Febrero 2009 por el Canal 6 abierto EN DIRECTO POR INTER NET Jueves y Sábados 7.30 p.m. Domingos 10.00 a.m. 6.30 p.m. (Hora del Este) SINTONIZA NOS
EDITORIAL Cuando las agencias de noticias anunciaron el derrumbamiento de una mina en Chile, nos invadió un sentimiento de angustia por los 33 hombres sepultados en vida. Más de cien millones de telespectadores de todo el mundo estuvieron pendientes del suceso, los expertos internacionales no daban muchas esperanzas sobre este accidente y su resolución favorable, el diagnóstico que hacían sobre los diferentes métodos para intentar el rescate de estos hombres no eran tranquilizadores. Este evento suscitó un movimiento de solidaridad planetario, no importando la cultura, el país, el idioma, todos estábamos a favor de estos hombres atrapados. Felizmente se logró el rescate dentro de un tiempo record, inesperado, inimaginable, la emoción fue intensa cuando por fin, los mineros y sus rescatadores salieron a la superficie. Un sentimiento de alivio y de felicidad nos embargó a todos. ¿Qué hubiera sucedido si aquellos ingenieros no hubieran ideado la capsula en la cual pudieron salir de las profundidades de la tierra? Seguramente habrían perecido a pesar de todos los intentos de salvamento. Pero hay algo que quiero destacar, escuchaba a un ingeniero de minería que manifestaba su sorpresa al constatar que la barrena que fue perforando el túnel no reventara a su salida la roca de la galería donde se encontraban los mineros. Según este ingeniero, el tipo de roca que compone el subsuelo de la mina tenía que haberse fragmentado provocando a la salida de la barrena un hueco mucho más grande. Esto habría supuesto que la capsula quedara fuera del apoyo del suelo y sin la sujeción del conducto que habían taladrado. El cable, fuera del eje del agujero, trabaría todo el sistema. Pero, nuevamente algo inesperado sucedió, la roca no se comportó conforme a su estructura y composición. El aspecto humano también fue emergiendo del fondo de la tierra, fuimos conociendo los nombres y la vida de los mineros, algunos tomaron la decisión de arreglar sus vidas, de casarse con su pareja, de romper relaciones ilícitas, de reconciliarse con Dios. El ser humano es dado a hacer promesas cuando se encuentra frente al peligro de muerte, pero, también es sabido que una vez rescatado suele olvidar sus votos y promesas. El apóstol Pablo nos recuerda esta fragilidad humana: «Si fuéremos infieles, él permanece fiel; Él no puede negarse a sí mismo. » (2 Timoteo 2.13). No estaríamos actuando contrariamente a nuestra naturaleza humana, caída en delitos y pecados pero si estaríamos traicionando nuestra naturaleza moral, nuestro compromiso con la verdad ¿Por qué esto es así? Porque Continua en página 10
Toda reproducción de los artículos o de las gráficas de esta revista están terminantemente prohibida
Septiembre 2010 Número 10
«Me has alzado sobre el viento, me haces cabalgar en él y destruyes mi sustancia.» (Job 30.22)
Página 3
de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas,» ENTENDIENDO TU SUSTANCIA
J
ob declara que Dios lo había levantado a tal altura que lo hizo cabalgar sobre el viento. Pero ante la hora de la prueba que estaba soportando el mismo Dios que lo había elevado tan alto, no solo lo había bajado de esa posición, sino que le estaba destruyendo su sustancia. La palabra sustancia significa:
Es importante definir con precisión la palabra que Job usa para describir su sentir, en hebreo original destruir es «mûg» y tiene el sentido de derretir, hacer líquido, fundir cambiando algo sólido en algo líquido. Dios es el único que por medio de su poder puede cambiar la sustancia, la esencia, de la materia creada. Es el único que puede alterar la 1. Ser, esencia o naturaleza de algo. esencia misma de todo lo que ha sido creado, 2. Aquello que permanece en algo que cambia. visible o invisible. Todo puede cambiar menos la sustancia. Veamos algunos textos que establecen el poder del Dios Creador de alterar lo creado. 3. Aquello que constituye lo más importante de algo.
En la versión Ostervald francesa dice: «Tu fais fondre en moi tout ce qui me fait subsister» «Tú haces derretir en mí todo lo que me hace subsistir» En la versión francesa Martin del 1855 dice: «Et puis tu fais fondre toute ma substance» «Y derrites toda mi sustancia» En (Hebreos 1.3) el apóstol declara que Jesús era el resplandor de la Gloria y la imagen misma de la sustancia divina. «el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio
«El Señor, Jehová de los ejércitos, toca la tierra y ésta se derrite, y lloran todos los que en ella moran; crecerá toda ella como un río y mermará luego como el río de Egipto.» (Amós 9.5) « Ante él tiemblan los montes, y los collados se derriten. La tierra se conmueve en su presencia, el mundo y todos los que en él habitan.» (Nahúm 1.5) Está claro que el único que puede derretir o alterar mi sustancia humana es Dios ¿Por qué? Porque Él es el Creador, el originador de la misma. En la composición hebrea se usan cuatro letras para definir la posición o la dirección de algo o de alguien.
Comprometidos con la Visión
La primera letra de la palabra «mug», derretir, es la mem que en hebreo señala de dónde vengo, mi procedencia, mi sustancia. El poder de derretir es atribuido a Dios que es el que tiene el poder y la autoridad de penetrar en mi sustancia y cambiarla. El Señor Jesucristo revela: «Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.» (Mateo 10.28) Los que matan el cuerpo solo tienen la capacidad de afectar la envoltura de nuestro ser, el cuerpo es el envoltorio de nuestro ser, no es nuestra sustancia. Jesús afirma que estos, no pueden llegar a la sustancia de nuestro ser, no pueden cambiarla, no pueden afectarla, porque la esencia de nuestro ser es nuestra alma y ésta no está al alcance de nadie sino solamente de Dios. Job en medio de su prueba pensaba y confesaba que su alma, su sustancia, estaba siendo derretida por su Creador. Estaba en lo cierto en cuanto a la capacidad que Dios tiene para afectar la sustancia humana, pero, estaba equivocado en cuanto al análisis del proceso que estaba viviendo. Dios no estaba deshaciendo su alma, su sustancia, sino que estaba procesando su fe. El apóstol Pedro define la fe verdadera como teniendo tres núcleos que la evidencian, la confirman, la reflejan. Leamos lo que Pedro afirma: «para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo,» (1 Pedro 1.7) LAS TRES EVIDENCIAS DE LA SUSTANCIA Dios no estaba derritiendo el alma de Job ¿Qué sustancia estaba siendo derretida en la vida de Job? ¡La única sustancia que Dios procesa por medio de fuego es la fe!
Página 4
Cuando Dios usa el fuego que derrite la fe, no es para destruirla sino para que ésta vaya liberando la sustancia de lo que la mantiene viva en medio de las pruebas. ¿Tiene tu fe las tres evidencias de su sustancia? LA PRIMERA SUSTANCIA DE LA FE ES LA ALABANZA La palabra usada por el apóstol Pedro es «épainos» que significa: elogio, recomendación, recomendar alguien a otra persona. La ausencia de alabanza es la manifestación de un fe muerta, una fe que ha dejado de manifestar el elogio de Dios, que ha dejado de recomendar a Dios ante el oído del que no conoce a Dios, es una fe inexistente. Job estaba tambaleándose en sus pensamientos pero no dejaba de recomendar, de elogiar a Dios por sus grandes Obras. Aunque la prueba era terrible, seguía elogiando y recomendando la fe en el Dios que lo estaba procesando. ¿Tienes esta sustancia de la fe activa en tu corazón? LA SEGUNDA SUSTANCIA ES GLORIA La palabra Gloria en griego: «doxa», significa: brillo, resplandor, luminosidad. Esta segunda sustancia de la fe es la que tiene la capacidad de alumbrar el corazón en los momentos más oscuros de nuestra existencia. Job se hallaba en la noche más tenebrosa de su vida, pero en medio de aquella oscuridad la fe estaba brillando, resplandeciendo en su corazón, alumbrándole y dándole fuerzas en medio de su debilidad. Esta es la segunda sustancia de la fe que tiene el poder de resplandecer, de iluminar la noche más oscura. La fe tiene el poder de iluminar la más densas tinieblas. ¿Disfrutas de esta segunda sustancia de la fe? LA TERCERA SUSTANCIA ES HONRA Honra, en griego «timé» tiene el sentido de valor, precio, valorar algo, dar precio a algo.
Septiembre 2010 Número 10
Dios revela y hace énfasis sobre el costo de la salvación que nos ha sido regalada por nuestro Señor Jesucristo. «Porque comprados sois por precio: glorificad pues a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.» (1 Corintios 6.20) «Por precio sois comprados; no os hagáis siervos de los hombres.» (1 Corintios 7.23) La fe es la que mantiene en alto el valor de lo que Cristo ha hecho por nosotros. Si el alma pierde de vista el precio que le costó a Cristo conquistar la Salvación en la Cruz del Calvario está en un proceso de muerte irreversible. (2 Pedro 1.9) «Pero el que no tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados.» El olvido del costo de la Salvación es el pecado más horrendo que puede cometer una persona que ha sido perdonada en Cristo. Es el menosprecio de la Sangre del Hijo de Dios. (Hebreos 10.29-31) « ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo. ¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!» ¿Sigue su fe valorando el precio con el cual fue comprado por Jesús? ¿Tiene esta sustancia activa en tu fe?
Página 5
En la versión Vulgata latina dice: «es pues la fe la sustancia de la esperanza, el argumento de lo no aparente» ¡Qué tremenda traducción! Podríamos parafrasearla así: «Es pues la fe la sustancia de la esperanza que permanece cuando todo cambia, es el argumento demostrativo que prueba lo que no está a la vista, de lo que no es aparente.» La palabra argumento significa: «razonamiento que se emplea para probar o demostrar una proposición, o bien para convencer a alguien de aquello que se afirma.» Cuando usted pasa por pruebas nunca tenga a Dios por enemigo suyo, sino como su más fiel aliado, su amigo y protector más seguro. No se desaliente, no piense que Él no le ama, que no le cuida, es todo lo contrario es su Guardador. «Jehová es tu guardador; Jehová es tu sombra a tu mano derecha. El sol no te fatigará de día, Ni la luna de noche.» (Salmos 121.5-6) Si usted se encuentra en el fuego de la prueba, no es su alma sino su fe que está siendo purificada para su crecimiento y victoria. Acérquese ahora a Dios y abra su corazón delante de Él y deje que fluya el poder del Espíritu Santo en su alma. Dios le bendiga Pastor Alberto Ortega
ES PUES LA FE LA SUSTANCIA La fe es una sustancia inquebrantable de la cual Dios es el origen y el protector, Él ejerce todo su poder para asegurar que esté activa y viva en el corazón del creyente. La epístola a los Hebreos nos ofrece una de las definiciones más poderosa de la fe: «Es pues la fe la sustancia de las cosas que se esperan, la demostración de las cosas que no se ven.» (Hebreos 11.1)
Sintonizanos por Radio Luz Miami WKAT 1360 AM Jueves y Viernes a las 2.00 p.m. (hora del Este) www.1360wkat.com
Comprometidos con la Visión
Página 6
En el mes de Junio de este año fuimos invitados por el Rev. Luis Ayala, Supervisor de Puerto Rico, para ministrar en el Retiro de Pastores. Esta actividad estuvo bajo una poderosa unción del Espíritu Santo. A Dios sea toda la gloria.
Facilidades del Campamento del Retiro
Vista de los Pastores presentes
Pastores respondiendo a la ministración
La unción descendiendo
Rev. Figueroa, Oficial Internacional
Rev. Luis Ayala Supervisor Nacional
Septiembre 2010 NĂşmero 10
PĂĄgina 7
Iglesia del MMM en Cidra
Rev. Figueroa, Oficial Internacional
La hermana Paquita Ortega saludando
J. Ayala, F. Ortega, E. Figueroa
Iglesia de Aibonito Pastores Santana
Iglesia de las Tres T Pastores Ayala
Comprometidos con la Visión
Algunos pensamientos de advertencias sobre el presente avivamiento Por Art Katz Apreciaría su interés mientras intento presentar un tema que actualmente se encuentra dividiendo en campos defensivos y opuestos a una gran mayoría del pueblo de Dios. Uno es puesto en un lugar incomodo, y hasta peligroso, cuando se formulan advertencias básicas que aparentemente están opuestas a lo que a los ojos de muchos es santo y del Espíritu de Dios. Santos preciosos y maduros que conocemos testifican de la indiscutible bendición que están seguros han recibido. Lejos esté de nosotros el discutir o denigrar aquello que es de Dios. Sin embargo, por la fidelidad que tenemos a nuestro llamado y por la responsabilidad que tenemos delante de Dios y de Su pueblo y después de muchas reflexiones, oración y discusiones entre nosotros, ofrecemos lo siguiente para que sea considerado con meditación y oración. Me aventuro con algo de temor a formular algunas preguntas sobre un fenómeno que en el presente se encuentra confundiendo a muchos. Contrario a movimientos previos de Dios tal como el Avivamiento de Gales, cuyo carácter santo fue notorio desde su comienzo, el presente avivamiento es una mezcla de reportes que van de entusiasmo sin igual a aquellos que son dudosos, críticos y completamente refutables. Más de una fuente de información lo compara con una falsificación carnal paralela a lo que es auténtico y dado por Dios. Lo que yo pude observar a través de un video, cuya fuente es evidentemente principal y original, fue enteramente repugnante. Había ministros de la Palabra que aparentemente se encontraban tan ebrios en el espíritu que eran incapaces de ser
Página 8
coherentes y que posteriormente colapsaban de aturdimiento. Encontré esto enteramente inapropiado a la dignidad de su supuesto llamado y sentí que la palabra predicada fue denigrada por chistosas referencias de los débiles resultados obtenidos en comparación a los resultados conseguidos en la actualidad por las experiencias de ‘poder’ de las cuales ellos testificaban. ¿Sería mi imaginación la que, al ver a algunos que impotentemente convulsionaban de risa, me hizo sentir que lo que se había apoderado de ellos estaba alarmantemente fuera de su control y que de hecho les estaba causando dolor físico? Sería una pregunta debatible si alguien describiera esto como ‘santo.’ Al contrario, esto parecía no solo irreverente sino de hecho también demoníaco e infernal. Otros, a consecuencia de reuniones como estas, reportan beneficios inconfundibles, liberaciones instantáneas de la depresión, de profundos desordenes de personalidad y de incapacidades al momento de recibir la ‘bendición.’ No estamos en la posición de categóricamente condenar como engaño los aparentes beneficios de los cuales muchos dan testimonio. Dios siempre está en la libertad de bendecir a quien Él quiera bendecir. Pero nuestro punto es que si el enemigo tiene éxito en hacer que la Iglesia contemple el beneficio como el determinante a través del cual algo es juzgado como proveniente de Dios, entonces lo más probable es que hayamos sido llevados al terreno mismo del engaño. Por lo que a mí se refiere, escogería permanecer lejos de tal fenómeno, confiando que cualquier cosa de la que me esté perdiendo no es más que lo que estoy protegiendo y valorando y que el Señor no estaría ofendido por una precaución que pueda errar como celo por Su santidad en vez de arriesgarme a degradar aquello que Él me ha dado como puro y verdadero (lo poco que queda de lo santo que es el conocimiento de Dios, obtenido a través de la obediencia y la comunión, valorado y protegido durante los años). ¿Qué creyente podría, después de haber estado una vez en aquella Presencia, tolerar la atmósfera de entretenimiento y
Septiembre 2010 Número 10
carnaval que prevalecía en el video citado anteriormente? Aun no me he recuperado, y confío que nunca lo haga, de una tenebrosa experiencia hace algunos veinte años. ¡Me encontraba en una conferencia internacional en medio de cuerpos que caían (supuestamente ‘cayendo en el Espíritu’) donde el sentir de la presencia de Dios era completamente ausente! La demostración visible de poder sin el correspondiente sentir de Dios en medio de chillidos carnales de emoción y de luces de cámaras fue más de lo que pude tolerar. Sin importar las consecuencias de falta de educación ministerial y de relaciones ofendidas, me tuve que ir. Es extraordinario que a pesar de que somos explícitamente advertidos a cerca de “milagros y prodigios mentirosos,” (2 de Tesalonicenses 2:9; Mateo 24:24) nos imaginamos que esto es aun futuro e ingenuamente nos entregamos en nuestra ambición por experiencias, por poder o por liberaciones, a dudosas personalidades que han cautivado la atención del público en una increíble popularidad de la noche a la mañana. Respeto profundamente el uso que hace Dios de lo débil y lo insensato, pero por esto no puedo de ninguna manera aprobar aquello que es deslumbrante, barato y vulgar. “Santidad al Señor” sigue siendo el estándar de la Casa de Dios aun cuando esto no sea espectacular y pretencioso a los ojos del mundo o a los nuestros. Ciertamente, con toda la asombrosa aprobación del presente fenómeno de avivamiento-renovación, el creyente prudente no hará omisión de esta modesta y, si es posible, redentora voz de advertencia. Quizás una de las características más peligrosas de esta hora es la nota de advertencia que está siendo tocada sobre aquellos que tienen algo de reserva y que los señala como ‘obstáculos,’ ‘enemigos,’ o ‘amenazas’ de este derramamiento de Dios. La invitación parece ser la de abandonar toda moderación (‘La barra está abierta’)¡zambúllanse o apártense del camino de otros si no pueden hacerlo! Estoy seguro de que Dios es lo suficientemente capaz no solo de proteger
Página 9
sino de perfeccionar lo que le pertenece (Colosenses 1:28). No me queda otro camino que pensar si es que son los intereses del hombre lo que se está tan vehementemente defendiendo o de que nos encontramos en el comienzo de lo que en últimas será finalizado con la advertencia de que “cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios. (Juan 16:2). Insertaría aquí una advertencia dada por T. Austin Sparks, más apropiada ahora que cuando fue dada décadas atrás, al hablar de la tendencia de los Corintios hacia las ‘evidencias sensacionalistas.’ Cuanto de esto hará referencia a que hoy en día estemos recogiendo lo que fue descuidada e ingenuamente sembrado en las décadas del Movimiento Carismático. La inmadurez de muchos fue animada con ‘decisiones’ fáciles, indolencia que evitaba la cruz, vida indisciplinada, la emocionada adoración de personas y con la superficialidad, levedad y ligereza de nuestras reuniones. “Estamos hoy en ese tipo de era. Cada vez se vuelve más y más una era psíquica. Es una era donde el alma se derrama por todas partes, afirmándose a sí misma, tomando control de todo en el cristianismo al igual que de todo lo demás-una era del alma… Sea cuidadoso de no estar deseando de nuevo esta posición. ¿Está usted detrás de la evidencia? Cómo he visto a valiosos cristianos postrándose, gimiendo y llorando, casi gritando por evidencia-este cuento de las ‘señales’… Cristianos y valiosos hombres de Dios, que han sido grandemente usados, están creando una situación emocional y psíquica donde involucran a cristianos simples en cosas que, tarde o temprano serán una gran desilusión y un tropiezo. Esto traerá ‘el ofenderse’ con el Señor, que es precisamente detrás de lo que está el diablo.” (Called Unto the Fellowship of His Son, p. 46, published by Emmanuel Church, 12000 E.14th St., Tulsa, OK 74128) Personalmente, creo que soy alguien que está listo para arriesgarlo y entregarlo todo para el Señor, pero ciertamente no por una ‘bendición’ o por una dudosa ‘experiencia’ que solo exhibe algo que parece ser bueno. Lo que yo preferiría, y creo esto de la Biblia, es buscar la raíz de la
Comprometidos con la Visión
depresión de acuerdo a la Palabra (que usualmente son desobediencias no detectadas). Esto será llevado a cabo principalmente a través de aquella parte del Cuerpo a la cual tengo que dar cuentas y con quien estoy auténticamente unido (Efesios 4:15). Cuando una ‘experiencia’ como una alternativa ‘temporal’ es preferida en vez de estas disciplinas, nos colocamos en un lugar de peligro espiritual. ¿No está el Señor cerca de todos los que le buscan? ¿Dónde está el beneficio duradero cuando, después de simplemente recibir algo de alivio a los síntomas que fueron ocasionados por serios defectos de carácter, regresamos con estos defectos aun presentes? Cualquier cosa que el presente fenómeno de avivamiento revele en el futuro será, y esta la mayor consecuencia de ellas, el profundo arrepentimiento de miles de quebrantados al reconocer lo vulnerables que fueron hacia el engaño, su falta de discernimiento básico y su ansiedad de correr tras demostraciones de poder en ambientes que son tan contrarios al conocido carácter y santidad de Dios. Evidentemente, hay un poder en operación. La pregunta es: ¿De quién? ¿Quién es el que está mediando un gozo alternativo e inferior hacia los inmaduros, los carnales y los que no saben discernir? Ya estamos preocupados al saber de la pérdida de interés y aun el repudio de la visión apostólica que alguna vez tuvieron aquellos que recibieron ‘la bendición’- ¡como si el uno fuera de alguna manera contrario u opuesto al otro! Asumiendo que nuestros temores sean exagerados y que el presente fenómeno es de Dios, aunque solo manchado por algunos excesos, ¿de qué manera serán diferentes en el futuro las ‘señales y prodigios mentirosos’ de aquello a lo que presentemente nos estamos enfrentando? ¿Bajo qué criterio serán estas diferencias identificadas? ¿Nos encontramos actualmente en el nivel de madurez y discernimiento a través del cual se pueden hacer estas distinciones? ¿Por qué medio podremos llegar a este lugar si ahora somos propensos a señalar como ‘enemigos’ a aquellos que solo están haciendo preguntas? La censura y
Página 10
ridiculización llevada a cabo por los defensores de este avivamiento hacia los que intenten hacer esto hacen sospechosas las mismas declaraciones que están apoyando. El hecho de que algo se manifieste como bendición, desatadura o liberación no es una evidencia segura ni una garantía de que sea de Dios (Mateo 24:24). ¡Las mismas potestades de la oscuridad que han causado las opresiones por un estilo de vida descuidado o inmundo pueden también fácilmente aliviarlas-aun restaurando relaciones que ellas mismas destrozaron e hicieron miserables-para así poder llevar a cabo un mayor engaño! Aun el más eufórico ‘amor de Dios’ puede ser una seudo-sensación producida por espíritus sobre los indiscriminados y perezosos que no están dispuestos a los sacrificios de buscar en la verdad el rostro de Dios. ¿Es de hecho esto el ‘hambre por Dios’, o el hambre por una experiencia de Dios que lo único que hace es crear un sentido de seguridad para el alma insegura de que están siendo conocidos y aceptados por Dios? ¿No será este el motivo oculto que hace que muchos clamen detrás de profetas con la esperanza de una palabra ‘profética’ de este tipo? ¿No anima esta tendencia a promover la inmadurez de estos en vez de animarlos en la fe de los hijos? ¿No preferimos ser fácilmente ‘tocados’ de forma milagrosa-en lugar de buscar a Dios diligentemente en base a la promesa de Su Palabra? “Y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.” (Jeremías 29:13) ¿No son estos los últimos días de los cuales hemos sido advertidos del engaño y donde nos han exhortado a probar todos los espíritus? (1 Juan 4:1; 1 de Tesalonicenses 5:21). Cuáles son nuestras expectativas escatológicas-¿los fundamentos de nuestra fe? Con seguridad estas perspectivas afectarán nuestras tendencias a cualquier nueva cosa que prometa bendecirnos o establecernos en esta presente vida y robarnos al mismo tiempo del sentido de alerta que de hecho debe ser nuestro. ¿Debemos ignorar la prevaleciente ‘adoración’ que nos rompe los
Septiembre 2010 Número 10
oídos, las exitosas ofrendas, las calculadas técnicas teatrales, el ambiente vulgar de carnaval, los estremecedores chillidos y gritos que interrumpen los procedimientos, la evidente ausencia de la palabra predicada (de pronto quizás a manera de cuña), los persistentes testimonios que aburren al espíritu y que son una afrenta a la dignidad de Dios-que son dados casi en un estado de inconciencia e incoherencia por ministros de la Palabra? Ni por un momento hubiera sido tolerado tal ‘fenómeno’ en el histórico Avivamiento de Gales donde se tomaban todas las precauciones para evitar aun el uso de música instrumental o de cualquier intrusión humana-las mismas cosas que ahora están siendo celebradas y utilizadas. Aquel avivamiento fue santidad hacia el Señor por el tiempo que aquellos estándares fueron mantenidos. ¿Ha cambiado Él de ser el Dios que insistía en que Sus sacerdotes caminaran por una rampa hacia el altar y no por escalones para que ninguna carne fuera expuesta? (Éxodo 20:26) ¿Quién los hacia utilizar la diadema de oro continuamente sobre sus frentes (el mismo lugar que tan rápidamente dejamos asequible para aquel toque que trae la ‘bendición’) que decía ‘Santidad a Jehová’? ¿Quiénes participaban del aceite de la unción del cual no ‘haréis otro semejante’ y el cual jamás sería derramado ‘sobre carne de hombre’? (Éxodo 30:32-38). Nuestro dolor es para que ‘Santidad a Jehová’ sea imputada fresca sobre las frentes de hombres y mujeres sacerdotes que representarán a Dios en esta era de degradación y vulgaridad y que aun amenaza con introducirse en la Casa de Dios. Es el clamor de Isaías 52:11, “Apartaos, apartaos, salid de ahí, no toquéis cosa inmunda; salid de en medio de ella; purificaos los que lleváis los utensilios de Jehová.” Ciertamente, “limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.” (2 de Corintios 7:1). Al ver al mundo tambaleándose en violencia, en guerra, en catástrofe de terremotos, en hambre, inundaciones, en fuego, en el presente
Página 11
estado patético de superficialidad y falta de preparación de la Iglesia, ¿no deberíamos más bien nosotros ‘afligirnos, y lamentar, y llorar? ¿Dejando que nuestra risa se convierta en lloro, y nuestro gozo en tristeza? (Santiago 4:9). Perdónenos si estamos siendo demasiado prevenidos. Estaríamos siendo ingenuos al pensar que el engaño es solo miedo hacia lo carnal y sensual. Los engaños de los últimos días serán espirituales “porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz.” (2 de Corintios 11:14) “Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración. (1 de Pedro 4:7). Editorial Viene de la página 2 vivimos lejos del eje central de la fidelidad, vivimos en el extramuros del referente de la fidelidad, vivimos fuera de la Presencia de Dios. Pablo declara que si Dios no permaneciera fiel estaría negando su propia esencia, su propia naturaleza. Cada vez que somos infieles solo estamos manifestando la esencia de nuestro ser apartado de Dios por el pecado. «Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.» (Romanos 8.7-8)
Si desea estudiar la Poderosa Palabra de Dios Prepararse para el ministerio Inscríbase al Instituto Bíblico Elim de los Estados Unidos Visite nuestra página Web www.ibelim.org
Comprometidos con la Visión
Página 12
DECLARACION DE FE
El Movimiento Misionero Mundial se adhiere firmemente a las doctrinas fundamentales de las Sagradas Escrituras tales como:
La Sanidad Divina, Isaías 53:4; Mateo 8:16,17; Marcos 16:18; Santiago 5:14,15.
La Inspiración de las Sagradas Escrituras: 2 Timoteo 3: 15-17; 2 Pedro 1:19-21.
Los Dones del Espíritu Santo, 1 Corintios 12:1-11. Los Frutos del Espíritu Santo, Gálatas 5:22-26.
La Adorable Deidad en Tres Personas: Padre, Hijo, Espíritu Santo. Mateo 3: 16, 17; 28:19; Génesis 1:26; 3:22; 11:7; Juan 17:5, 24, 26: 16; 32; 14:16, 23; 2Pedro 1:17, 18; Apocalipsis 5. Mateo 17:1-5; Juan 18:5,6. La Salvación por la fe en Cristo: Romanos 10: 13; Tito 2:11; Lucas 24:47; Tito 3:5-7; Juan 3:16. El Nuevo Nacimiento: Juan 3:36, 1 Pedro 1:23, 1 Juan 3:9. La Justificación por la Fe: Romanos 5:1; Tito 3:7. El Bautismo en Agua por Inmersión, según lo ordenado por Cristo: Mateo 28:19; Hechos 8:36-39. El Bautismo en el Espíritu Santo, subsecuente a la salvación, hablando en otras lenguas conforme a: Hechos 2:4; Lucas 24:49, Hechos 1:4, 8; 2:4.
La Santificación, Hebreos 12: 14; 1Pedro 1:15,16; 1Tesalonicenses 4:3; 5:23; 1Juan 2:6. El ministerio y la Evangelización, Marcos 16:15-20; Romanos 10:15. El Diezmo y el Sostenimiento de la Obra, Génesis 14:20; 28:22; Mateo 24:14. El Levantamiento de la Iglesia 1 Tesalonicenses 4:16,17; Romanos 8:23; 1 Corintios 15: 51-52. La Segunda Venida de Cristo, 2 Tesalonicenses 1:7; Tito 2:13; Zacarías 14: 1-9; Judas 14,15; Mateo 24:30-31. El Reino Milenial, Apocalipsis 19:20; 20:3-10; Isaías 2:1-4; 11:5-10; Zacarías 9:10. Cielos Nuevos y Tierra Nueva, 2 Pedro 3:13; Apocalipsis 21:1; Isaías 65:17; 66:22.
Septiembre 2010 NĂşmero 10
PĂĄgina 13
DECLARATION OF FAITH
The divine inspiration of the Holy Scriptures 2 Timothy 3: 15-17; 2 Peter 1:19-21.
The ministries and the world evangelization Mark 16:15-20; Ephesians 4:11
One God in three persons Father, Son and Holy Spirit; eternal, invisible, but real, the one who created all from nothing because He had a plan. Matthew 3:16-17; 28:19; Genesis 1:26; John 14:23; 1 John 5:7; 2 Peter 1:17-18; Revelation 5.
The tenth and the offering Revealed, from before the law and to the New Testament, as fundamental principles in the powerful law of sowing and harvest to carry forward God's Work and for the full blessing of the true and faithful believers. Genesis 14:20; 28:22; Malachi 3:10; Matthew 23:13
Man's salvation only by faith in Jesus Christ The man sinned, moving away from God and he can't save himself by his own. Acts 4:12; Romans 10:13-15; Titus 3:5-7 The new birth: John 3:3-6; 1 Peter 1:23; 2 Corinthians 5:17 The justification by faith only in Jesus Christ Who came to the world being conceived in a supernatural way in virgin Mary by the Holy Spirit, being complete man and complete God, lived without sin, died on a cross, resurrected on the third day, ascended to the Father and lives for ever. Luke 24:45-47; Romans 5:1; Titus 3:7 The baptism with water by immersion According to what Christ ordered, as part of the only two sacraments that He established: " The Baptism and the Holy Supper ", baptism made only after believing and repenting. Matthew 28:19; Mark 16:16; Acts 16:31-33 The baptism with the Holy Spirit The one which is after man's salvation and is manifested by the believer speaking with other tongues as a signal. Acts 1:5; 2:4; Luke 24:49; Acts 11:15-16 The gifts of the Holy Spirit They are the supernatural investiture of power given by the Holy Spirit to the faithful believers. 1 Corinthians 12:1-11 The fruits of the Holy Spirit: Galatians 5:22-26 The sanctification of the believer Immediate and progressive, without which no man shall see the Lord. Hebrews 12:14; 1 Peter 1:15,16; 1 Thessalonians 4:3; 1 John 2:6 The divine healing and the miracles: Isaiah 53:4; Matthew 8:16-17; Mark 16:18; James 5:14-15
The Church's Rapture by Jesus Christ The true believers will be taken to heaven, carried away in an instant from the earth; together with the dead in Christ, who shall rise first. 1 Thessalonians 4:14-17; 1 Corinthians 15:51-52 Christ will come to the earth for the second time Seven years after the rapture, Christ will come in a personal and visible way to reign for thousand years. 2 Thessalonians 1:7; Zechariah 14:4; Matthew 24:30; Revelation 20:4-6 The final judgment For all who weren't saved. Revelation 20:11-15 New heaven and new earth In which the New Jerusalem or Heavenly City will be and God will be for ever with His people. Matthew 24:35; 2 Peter 3:10-13; Hebrews 1:10-11; Revelation 21:1-13 When a true believer dies, he goes immediately to the Lord's Presence. Remaining there until the resurrection of his body; which will be manifest with the Lord's coming on the Day of the Rapture. 1 Corinthians 15:23, 52-54; Philippians 1:21-23 After the death, the lost souls go to hell, where they will remain until they stand before Christ in the last judgment of the Great White Throne, to be judged according to their works, and be cast into the lake which burns with fire and brimstone. We believe in the existence of Satan as God's enemy. Satan in his total opposition to God, exercises his power over those who haven't been saved by Jesus Christ, being the end of all of them, the lake which burns with brimstone.