Cactus league 2017

Page 1


La magia del béisbol se renueva en Arizona ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Miles de aficionados colmarán los diez estadios de béisbol que hay alrededor del área metropolitana, para vivir nuevamente la intensidad de los entrenamientos primaverales de las quince escuadras de Grandes Ligas que juegan en Arizona. La magia de este deporte atrae no solamente a los fanáticos locales, sino a muchos otros que llegan desde lejos trayendo una gran derrama económica al estado, y que crece con cada temporada. El sol del desierto se combina estos días con el olor a palomitas, hot dogs, dulces de algodón y refrescos, en una fiesta de color que aumentará con la implementación de nuevos tonos, diseños de camisetas y las gorras de algunos equipos participantes. La Liga Mayor de Béisbol (MLB por sus siglas en inglés) junto a varios socios patrocinadores, implementará cambios en los logos de la liga, camisolas para el bateo, calcetas y pelotas marcadas para la ocasión, entre otras cosas. Los equipos que mostrarán los coloridos cambios en la Liga Cactus son los Cachorros, Indios, Marineros, entre otros. Un parche especial distinguirá a la liga de Arizona de la que se juega a la par en la Florida, haciendo exclusiva la prenda para la presente campaña del 2017.

Invitados especiales El primer juego de exhibición primaveral será el miércoles 22 de febrero y todos los clubes comienzan a jugar el viernes 24. La pretemporada finaliza el 1 de abril. Las novenas se renovaron y cada cambio fue pensando en conseguir más

NICK OZA/THE REPUBLIC

La magia del béisbol atrae no sólo a los fanáticos locales, sino a muchos otros que llegan desde lejos.

victorias, pero para muchos resultará raro ver ahora a peloteros como Edwin Encarnación con los Indios; Wade Davis en los Cachorros; Mark Melancon jugando para los Gigantes; Yoan Moncada y Lucas Giolito ahora en los Medias Blancas; Andrew Cashner en Rangers; Ian Desmond en los Rockies; Jean Segura para los Marineros; y Taijuan Walker para los Diamondbacks, entre otros cambios. Además de los encuentros tradicionales entre los integrantes de la Liga del

Cactus, este año se contará con selecciones de varios países que verán acción en la cuarta edición del Clásico Mundial de Beisbol, que se jugará del 6 al 22 de marzo en seis ciudades de cuatro diferentes países. El Grupo D de este evento estará concentrado en la casa de algunos clubes en la localidad: Italia en Mesa (Atléticos de Oakland), México en Peoria (Padres de San Diego), Puerto Rico en Salt River (Rockies de Colorado) y Venezuela en Surprise (Reales de Kansas City).

Italia tendrá dos encuentros de preparación con los campeones Cachorros de Chicago y los Atléticos (7 y 8 de marzo), México con los Padres y los Diamondbacks de Arizona (7 y 8 de marzo), Puerto Rico ante los Gigantes de San Francisco y los Rockies (8 y 9 marzo) y Venezuela contra los Reales y los Rangers de Texas (8 y 9 marzo). La fiesta del béisbol primaveral está asegurada y todo está listo para cantar el primer: ¡play ball!


LVTAB a

FRIDAY, 02.24.17

3


Mantenerse, objetivo de Cachorros ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Los Cachorros de Chicago se hicieron de su primer campeonato de Serie Mundial después de 108 años, y podría decirse que la franquicia tendría todo lo necesario para iniciar con seguridad la campaña 2017, pero mantenerse es un reto muy difícil. De la mano del manejador Joe Maddon, la novena ya entrena con intensidad en el complejo del Sloan Park, en Mesa, hasta donde se darán cita los miles de fieles fanáticos que supieron esperar que su equipo lograra el ansiado Trofeo del Comisionado. Pero repetir un campeonato de forma consecutiva es una obra que muy pocos conjuntos han logrado, los últimos en hacerlo fueron los Yanquis de Nueva York con tres Series Mundiales seguidas (1998, 1999 y 2000), y Chicago llega con esa intención. Fueron el equipo más regular de la temporada 2016, y los mejores en la postemporada. Y a pesar de haber perdido algunos brazos claves, todavía están en muy buena posición para llevarse la División Central de la Liga Nacional. Algunos pronósticos les dan 10 victorias más que sus rivales más cercanos, los Cardenales de San Luis. El equipo del norte de Chicago trabaja en darle profundidad a su rotación y por ello adquirieron al abridor zurdo Brett Anderson, que firmó un contrato de 3,5 millones de dólares por un año. Anderson, competirá por el quinto puesto de la rotación abridora con Mike Montgomery, detrás de los serpentineros Jon Lester, Kyle Hendricks, Jake Arrieta y John Lackey, grupo al que se le vuelve a depositar la confianza para mantener en la cum-

AP

Joe Maddon

bre a los “oseznos”.

Trabajan los imprevistos Los únicos factores que pudieran derrotar ha esta poderosa alineación son la edad, la permanencia en el juego y la lesiones. John Lackey abrió juego en 29 ocasiones en 2016, tiene 38 años de edad y perdió algunos días de juego debido a dolencias en su hombro. Jake Arrieta tuvo 31 aperturas y ha lanzado 468 1/3 innings, incluyendo playoffs, en los últimos dos años. Arrieta, el ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional de 2015, evitó re-

cientemente el arbitraje, acordando un pacto de 15.64 millones de dólares por un año. Mike Montgomery ha arrancado apenas 23 de sus 65 juegos de por vida, con un promedio de efectividad de 4.23 como abridor. Por ello, si alguno de los titulares llega a fallar, la directiva a trabajado en lanzadores como Rob Zastryzny, Jake Buchanan, Aaron Brooks y Seth Frankoff; candidatos para iniciar un juego. El bullpen que se reforzó con la llegada de Wade Davis y Koji Uehara, además de contar con relevistas como el venezolano Héctor Rondón, Carl Edwards Jr., y el dominicano Pedro Strop. La salida del primer bate Dexter Fowler, será remplazada en el jardín central con Albert Almora, pero el orden al bate estará definido pronto por el manejador Joe Maddon, quien con su experiencia en el juego de pelota seguramente sorprenderá a muchos

AP

Jake Arrieta

Lanzadores 37 Brett Anderson 49 Jake Arrieta 36 Aarón Brooks 43 Jake Buchanan 71 Wade Davis 32 Brian Duensing 6 Carl Edwards Jr. 21 Dylan Floro 52 Justin Grimm 28 Kyle Hendricks 80 Pierce Johnson 41 John Lackey 51 Jack Leathersich 34 Jon Lester 38 Mike Montgomery 60 Félix Pena 57 David Rollins 56 Héctor Rondón 76 José Rosario 62 Caleb Smith 46 Pedro Strop 19 Koji Uehara 74 Duane Underwood Jr. 29 Rob Zastryzny Receptores 73 Victor Caratini 40 Willson Contreras 47 Miguel Montero Jugadores de Cuadro 9 Javier Báez 17 Kris Bryant 7 Jeimer Candelario 2 Tommy La Stella 44 Anthony Rizzo 27 Addison Russell 18 Ben Zobrist Jardineros 5 Albert Almora Jr. 75 Jacob Hannemann 22 Jason Heyward 30 Jon Jay 12 Kyle Schwarber 20 Matt Szczur


LVTAB a

FRIDAY, 02.24.17

5


Tratarán de repetir lo ganado ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

El progreso que consiguieron los Indios de Cleveland el año pasado fue muy significativo, saltando de 81 victorias en 2015 a 94, llevándose la División Central, la Liga Americana y logrando el impulso para pelear hasta el juego 7 de la Serie Mundial. Se quedaron en el límite, pero el mismo equipo ahora con un cuerpo de lanzadores más saludable y remplazos efectivos en lugares donde antes había ciertas dudas, entrena ya a toda marcha en el Goodyear Ballpark para retomar fuerzas en la liga primaveral. Lo conseguido tiene que ver en buena parte con la estrategia del timonel Terry Francona, quien recibió por segunda ocasión con Cleveland el reconocimiento del Manejador del Año de la Americana, pero también con la gerencia de los Indios; el presidente de operaciones de béisbol Chris Antonetti y el gerente general Mike Chernoff. En los cuatro años de Francona como manager del club los Indios han ganado 352 partidos y los directivos hicieron esfuerzos para presentarle un plantel ganador en 2016, iniciando la presente campaña con una contratación que los expertos aseguran les dará una ganancia marginal de dos a tres victorias adicionales; algo que pudiera traducirse en otro triunfo de división; un juego extra de postemporada en casa o ganar por lo menos un puesto de comodín. Se trata de la llegada del inicialista dominicano Edwin Encarnación, que fue firmado por un contrato de tres años y 65 millones de dólares, por su calidad de cañonero y un vasto control de la zona de strike.

GENE J. PUSKAR/AP

Terry Francona, gerente de los Indios.

maneje un gasto excesivo en su nomina y más bien se ha catalogado como moderado, el reto de atraer a Encarnación fue un primer gran triunfo para la franquicia en 2017.

Otras llegadas

A pesar de que acaba de cumplir los 34 años de edad, Encarnación es capaz de sacar la bola del parque con frecuencia, pero no es simplemente un bateador de poder; En los últimos cuatro años ha registrado un porcentaje de ponches de 15.3 según BaseballReference, y a la ofensiva ha producido 17.3 victorias por en encima del Reemplazo (WAR, por sus siglas in inglés). En el 2016 con los Azulejos de Toronto, Encarnación pegó 42 cuadrangulares y fijó una marca personal al poncharse solamente en 138 ocasiones. Tomando en cuenta que Cleveland no es un equipo que

Los Indios adquirieron al lanzador derecho Carlos Frías en un canje con los Dodgers de Los Ángeles. El dominicano de 27 años registró marca de 6-6 con efectividad de 4.50 en 33 partidos en los últimos tres años con los Dodgers. El jugador de cuadro Richie Shaffer, llegó de la lista de waivers

de los Rojos. Elegido por los Rays en la primera ronda del draft amateur del 2012 y ha disputando 51 juegos de Grandes Ligas en las últimas dos campañas. Bateó .213/.310/.410 con 14 extrabases, incluyendo cinco cuadrangulares y 10 impulsadas en 142 turnos. Además le dieron una extensión de dos años al jardinero Brandon Guyer que incluye una opción del equipo para el 2019. Guyer pasó de los Rays a los Indios durante la temporada del 2016 y bateó .333 en 38 juegos

AP

Francisco Lindor

Lanzadores 49 Austin Adams 37 Cody Allen 56 Cody Anderson 51 Shawn Armstrong 71 Dylan Baker 47 Trevor Bauer 59 Carlos Carrasco 73 Mike Clevinger 65 Joseph Colon — Tim Cooney 57 Kyle Crockett — Carlos Frías 66 Perci Garner — Nick Goody 28 Corey Kluber 34 Zach McAllister 69 Ryan Merritt 24 Andrew Miller — Hoby Milner 74 Shawn Morimando 61 Dan Otero 62 Adam Plutko 31 Danny Salazar 27 Bryan Shaw 43 Josh Tomlin Receptores 7 Yan Gomes — Francisco Mejía 55 Roberto Pérez Jugadores de Cuadro 78 Erik González 22 Jason Kipnis 12 Francisco Lindor 11 José Ramírez 39 Giovanny Urshela Jardineros 35 Abraham Almonte 23 Michael Brantley 8 Lonnie Chisenhall 6 Brandon Guyer 72 Tyler Naquin Bateadores Designados 10 Edwin Encarnación 41 Carlos Santana


LVTAB a

FRIDAY, 02.24.17

7


Rojos a mantener su reconstrucción mes de marzo, tienen además un excelente estadio para la temporada regular y un dueño que quiere ganar. Por lo que el dinero pudiera fluir si inician una buena campaña. Los latinos se incluyen el grupo de seguidores, apoyando a gente como el venezolano y tercera base de los Rojos, Eugenio Suárez, quien mostró varias facetas como bateador al conectar 21 jonrones. En 159 juegos, Suárez bateó en total para .248, .317 de promedio de embasarse y .411 de slugging con 70 empujadas.

ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Los Rojos de Cincinnati han quedado en el fondo de la División Central de la liga Nacional por dos años consecutivos y aunque la idea de una reconstrucción del equipo ya se escuchaba el año pasado en los pasillos del Goodyear Ballpark, habrá otro nuevo comienzo. Los cambios que la novena realizó en 2016 no les trajeron los resultados esperados y al todavía contar con una nomina muy alta, la idea de un canje imprevisto de jugadores sigue presente en estos primeros días de la liga primaveral en Arizona. No fue hace mucho que los Rojos eran considerados un equipo contendiente. Del 2010 al 2013, llegaron a la postemporada tres veces en cuatro años, por lo que su caída con 98 derrotas en 2015 y 94 en 2016, tiene descorazonada a su afición. Peloteros que en su momento se pensaba serían un parteaguas en el funcionamiento del equipo, como Joey Votto, Homer Bailey, Brandon Phillips y Devin Mesoraco, acaparan 62 millones de dólares de una nomina anual de poco más de 90. Y los contratos que la novena estableció con ellos hacen difícil su salida o cambio. Votto cumplirá 34 años de edad en septiembre y el primera base tiene una cláusula completa de no cambio en su contrato, que limita a los Rojos a negociar con el equipo que él elija. Aunque siempre ha jugado con Cincinnati, Votto ha expresado que le gustaría volver de vuelta a Canadá de donde es originario y jugar para los Azulejos. Está firmado por 179 millones de dólares hasta sus 39 años, en la temporada 2023. En el caso del lanzador derecho Homer Bailey, los Rojos le

JEFF ROBERSON/AP

Eugenio Suárez JOHN

deben 68 millones de dólares a pagar en los siguientes tres años y fue activado en julio del año pasado después de una cirugía Tommy John, para lanzar seis entradas en blanco contra los Cerveceros. El jardinero derecho Brandon Phillips no ha generado mucho interés entre los equipos de la liga y el receptor Devin Mesoraco ha podido participar en pocos partidos debido a problemas en el hombro y la cadera. Tomando en cuenta que “las

piezas disponibles” lleva a los gerentes de muchos equipos a largas negociaciones para cambiar a todos sus activos valiosos, algunos consideran que probablemente los Rojos debieron haberlo hecho canjes hace mucho tiempo. Expertos en esta clase de arreglos económicos aseguran que cuando se tarda en cambiar o se hace a la mitad de un contrato, volver a ser contendiente en la liga puede tomar de seis a nueve años.

Afición poderosa Los Rojos cuentan con una afición apasionada, muchos de los cuales viajan hasta Phoenix para disfrutar de la Liga Cactus en el

MINCHILLO/AP

Joey Votto

Lanzadores 46 Tim Adleman 48 Barrett Astin 34 Homer Bailey — Austin Brice — Luis Castillo 52 Tony Cingrani 54 Rookie Davis 28 Anthony DeSclafani 70 Jumbo Díaz 37 Scott Feldman 29 Brandon Finnegan 50 Amir Garrett 69 Ariel Hernández 26 Raisel Iglesias 21 Michael Lorenzen 73 Keury Mella 53 Wandy Peralta 25 Cody Reed 47 Sal Romano 62 Jackson Stephens 55 Robert Stephenson 31 Drew Storen 60 Nick Travieso 36 Blake Wood Receptores 16 Tucker Barnhart 39 Devin Mesoraco 74 Stuart Turner Jugadores de Cuadro 2 Zack Cozart 15 Dilson Herrera 9 Jose Peraza 4 Brandon Phillips 7 Eugenio Suarez 19 Joey Votto Jardineros 30 Arismendy Alcántara 66 Arístides Aquino 23 Adam Duvall 71 Phillip Ervin 6 Billy Hamilton 43 Scott Schebler 33 Jesse Winke


LVTAB a

FRIDAY, 02.24.17

9


Angelinos, con nuevas alas para volar seguido su boleto de “inmortal” para Cooperstown. A pesar de que apenas tiene 25 años y ha jugado sólo cuatro temporadas completas en Grandes Ligas, Trout tiene 48.5 victorias por encima del Reemplazo (WAR), lo que ya es más que varios jugadores que están en el Salón de la Fama, como Jim Rice (47.4), Lou Brock (45.2) y Chuck Klein (43.6)--entre muchos, muchos otros. Es el sexto jugador en ganar dos premios al Jugador Más Valioso antes de cumplir los 26 años de edad, y lo que contribuye al equipo hace la gran diferencia. Angelinos pudieran sentir un impulso extra si el juega inspirado.

ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Muchos jugadores lastimados en las filas de los Angelinos de Anaheim mortificaron las metas del equipo el año pasado, por lo que ahora llegan al Tempe Diablo Stadium con nuevos bríos y contrataciones para dar la pelea en la División Oeste de la Liga Americana. Sus fanáticos esperan que la novena vuelva a mostrar versatilidad y pueda sacudirse la peor temporada desde 1999, aprobando en las redes sociales todas las contrataciones que intentan mejorar su mermada defensiva. Mike Scioscia iniciará los entrenamientos primaverales por 17va ocasión consecutiva, que lo convierte en el manejador más duradero de la liga, y en su nuevo ajedrez de peloteros ya cuenta contrataciones de calidad comprobada. El venezolano Luis Valbuena es una de ellas y atenderá diversas necesidades en el diamante, luego de completarse un contrato de 15 millones de dólares por dos años, viniendo de dos temporadas con los Astros de Houston. Bateó para .260 el año pasado, con 13 jonrones y 40 impulsadas, a pesar de que se perdió buena parte de la campaña por una lesión en un muslo. Valbuena no se siente cómodo en las paradas cortas, pero puede desempeñarse con soltura en todas las posiciones del cuadro interior, siendo probable que sustituya a Albert Pujols en la primera base mientras que éste sale de las secuelas de una operación. Es natural que el toletero dominicano Pujols, no se contemple todavía para el juego inaugural de la temporada regular debido a su complicada cirugía en un pie. Por ello, Valbuena podría pa-

ERIC CHRISTIAN SMITH/AP

Mike Trout

sar algún tiempo en la inicial donde aportaría bateo del lado zurdo, en una alineación repleta de toleteros derechos. El cubano Yunel Escobar también ocupará la primera base ocasionalmente. En la segunda base, Los Ángeles tuvieron algunos problemas para remplazar a Howie Ken-

drick, por lo que esperan que Danny Espinosa les dé defensiva y poder en el bateó, de acuerdo con lo mostrado en 7 temporadas con los Nacionales de Washington. Junto a la contratación del nuevo receptor Martín Maldonado, la del 2017 podría ser la mejor defensiva en el medio del terreno en la Liga Americana. En cuanto a la rotación, la esperanza es que Garrett Richards no se vuelva a lesionar y Tyler Skaggs tenga una temporada completa. Angelinos necesitan además que Matt Shoemaker lance como lo hizo en el 2014 y la segunda mitad del 2016.

Trout se cuece aparte Si hay un jugador que se puede “echar el equipo al hombro” ese es Mike Trout, quien independientemente de su aporte al equipo, para muchos conocedores posiblemente ya haya con-

AP

Albert Pujols

Lanzadores 48 José Álvarez 37 Andrew Bailey 32 Cam Bedrosian — Vicente Campos — Jesse Chávez 54 Deolis Guerra 28 Andrew Heaney 65 Greg Mahle 40 Alex Meyer — Keynan Middleton 64 Mike Morin 47 Ricky Nolasco — Eduardo Paredes — Brooks Pounders 66 JC Ramírez 43 Garrett Richards 52 Matt Shoemaker 45 Tyler Skaggs 85 Nate Smith 16 Huston Street 35 Nick Tropeano 62 Daniel Wright — Kirby Yates Receptores — Martin Maldonado 58 Carlos Pérez Jugadores de Cuadro 22 Kaleb Cowart 24 C.J. Cron 0 Yunel Escobar — Danny Espinosa — Nolan Fontana 19 Jefry Marte 7 Cliff Pennington 2 Andrelton Simmons — Luis Valbuena Jardineros 56 Kole Calhoun — Ryan LaMarre 17 Cameron Maybin — Ben Revere 27 Mike Trout Bateador Designado 5 Albert Pujols


LVTAB a

FRIDAY, 02.24.17

11


Romperán Gigantes la regla ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Los Gigantes en el 2016 rompieron con la regla que ellos mismos habían impuesto después de ganar la Serie Mundial cada dos años, adjudicándose la corona del 2010, 2012 y 2014; aunque dieron la batalla cayeron ante los Cachorros, quien a la postre serían los campeones. Cuando el cerrador Aroldis Chapman ponchó a Brandon Belt para cerrar el cuarto juego de la Serie Divisional de la Liga Nacional y acabar con las aspiraciones de San Francisco, quedó demostrado que no llegaron a la cita por magia; y que simplemente no se les dieron las cosas. El que acudan tan seguido al “clásico de octubre” no es ninguna casualidad y cada temporada se reacomodan para presentar un equipo competitivo, como el que ya entrena desde hace días en el complejo del Scottsdale Stadium, al este del Valle. Aunque el análisis es claro ya tuvieron el mejor registro de Las Mayores en la primera mitad de la campaña y se desplomaron hasta 30 victorias y 42 derrotas en la segunda parte, con un bullpen que para muchos, no supo defender lo ganado. Los Gigantes perdieron 12 partidos en los que estaban ganando después de siete entradas y 9 encuentros en los que aventajaban después del octavo.

Ajustes para el triunfo Con la salida de brazos como los de Sergio Romo, Javier López y Santiago Casilla, el manejador Bruce Bochy barajará sus mejores cartas, aunque nos es de los estrategas que utilicen a sus relevistas por varias entradas como lo hicieron en Cachorros o In-

AP

quien firmó un acuerdo de un año y 2 millones de dólares; acarreando un bateó de .260 con 10 jonrones y 48 remolcadas en 83 partidos con los Rockies el año pasado, jugando 77 encuentros como titular. La defensiva esta asegurada con los guantes de Eduardo Núñez como el titular en la tercera base, con la ayuda de la estrella de playoffs, Conor Gillaspie; el segunda base Joe Panik será apoyado por el veterano Jimmy Rollins, quien estará en esta pretemporada con un contrato de Ligas Menores. El 2017 pudiera ser el año en el que Gigantes vuelvan a la Serie Mundial y se posicionen como el equipo de la década.

Gorkys Hernández

dios. Con la adquisición de Mark Melancon por 4 años y 62 millones de dólares, que tuvo 98 juegos salvados en las dos temporadas recientes y participaciones en los playoffs del 2013 al 2016, Gigantes permitirá que sus abridores estelares vayan tan largo como se desarrolle cada juego. Melancon, de 31 años, dará seguridad y será un eslabón al trabajo de los serpentineros Madison Bumgarner, Johnny Cueto,

Matt Moore y Jeff Samardija, quienes en un estado ideal deberán dejar el juego entre el séptimo u octavo episodio. El grupo de lanzadores zurdos y derechos inicialistas de Gigantes, se combinaron para conseguir 982.1 entradas en 2016. El bullpen lo complementarán los izquierdos Will Smith, Josh Osich y Steven Okert, y los diestros Hunter Strickland, Cory Gearrin, George Kontos, Joan Gregorio y Derek Law. En la receptoría, el experimentado de Buster Posey, tendrá un reemplazo de primera con la llegada de Nick Hundley,

AP

Johnny Cueto

Lanzadores 50 Ty Blach 65 Ray Black 52 Clayton Blackburn 40 Madison Bumgarner 18 Matt Cain 73 Kyle Crick 47 Johnny Cueto — Ian Gardeck 62 Cory Gearrin 67 Joan Gregorio — Chase Johnson 70 George Kontos 64 Derek Law 41 Mark Melancon 45 Matt Moore — Reyes Moronta 48 Steven Okert 61 Josh Osich 29 Jeff Samardzija — Dan Slania 13 Will Smith 68 Chris Stratton 60 Hunter Strickland 56 Albert Suarez — Andrew Suarez Receptores 14 Trevor Brown — Nick Hundley 28 Buster Posey Jugadores de Cuadro 9 Brandon Belt — Orlando Calixte 35 Brandon Crawford 21 Conor Gillaspie — Miguel Gómez 10 Eduardo Núñez 12 Joe Panik 37 Kelby Tomlinson Jardineros 66 Gorkys Hernández 6 Jarrett Parker 8 Hunter Pence 2 Denard Span 51 Mac Williamson


LVTAB a

FRIDAY, 02.24.17

13


D-backs buscarán reivindicarse tos como Chris Owings, el dominicano Ketel Marte y Nick Ahmed, para rotar. Las lesiones hicieron mella en los jardines de Arizona incluso antes del inicio de la campaña regular, por lo que el regreso de los guardabosques A.J. Pollock y David Peralta, podría ayudar con su defensiva para aportar tranquilidad al cuerpo de lanzadores. A diferencia del año pasado los D-backs no tienen gran presión y con esta nueva manera de administración y modo de jugar a la pelota, pudieran ser el “caballo negro” dando la sorpresa en su división.

ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Arizona quedó en un penúltimo lugar de la División Oeste de la Liga Nacional, después de haber hecho algunas de las contrataciones más sonadas de la temporada 2016, por ello tratarán de reorganizar sus piezas bajo el enfoque de una nueva dirección. Los anfitriones de la Liga Cactus ya entrenan en el complejo del Salt River Field de Scottsdale, pero ahora bajo la visión del nuevo gerente general, Mike Hazen, y el timón del experimentado Torey Lovullo. Muchos esperaban que después de una decepcionante marca de 69 victorias y 93 derrotas, Hazen llegara desmantelando el equipo para tener un comienzo de cero, pero el dirigente decidió revaluar cada una de las posiciones y hacer los ajustes necesarios. Para ayudarlo en la reestructuración, el directivo trajo de los medias rojas de Boston al coach de la banca, Torey Lovullo, para que se encargará de la estrategia de juego, avalado por 16 temporadas de experiencia como coach y una carrera de 14 años como jugador, incluyendo 8 temporadas en Grandes Ligas. La idea del juego ya esta definida y ahora los Diamondbacks tendrán que esperar que varios de sus elementos claves retomen su nivel, trabajando fuerte durante las próximas semanas del entrenamiento primaveral.

Reacomodo de talento El lanzador Zack Greinke acaparará una tercera parte de la nómina de los D-backs en 2017 y el equipo necesita que en el 2017, el jugador se aproxime por lo menos a su promedio de efecti-

AP MARCIO JOSE SANCHEZ/AP

Paul Goldschmidt

Lanzadores — Anthony Banda 33 Jake Barrett 61 Silvino Bracho 25 Archie Bradley 36 Enrique Burgos 40 Andrew Chafin 46 Patrick Corbin 48 Randall Delgado 52 Zack Godley 21 Zack Greinke 56 Steve Hathaway — Tyler Jones 55 Matt Koch 50 Evan Marshall 26 Shelby Miller 38 Robbie Ray — Fernando Rodney — Jimmie Sherfy 35 Braden Shipley 99 Taijuan Walker

Zack Greinke

vidad de 1.66, que tuvo con los Dodgers en 2015. Si Greinke se convierte realmente en el líder de la rotación, y gana los encuentros programados como abridor, le quitaría suficiente presión al resto de la rotación. Aunque cualquiera esperaría que con las habilidades que tiene el derecho de 33 años de edad, busque ser un candidato contendiente al Cy Young. Solamente Greinke tiene asegurado su lugar entre los in-

icialistas, por lo que durante el mes de marzo se espera se libre una batalla por un lugar en el cuarteto que queda, entre los serpentineros; Taijuan Walker, Robbie Ray, Archie Bradley, Shelby Miller, Patrick Corbin, Braden Shipley, Matt Koch y Zack Godley. La llegada del agente libre dominicano Fernando Rodney, le da a Arizona un cerrador de experiencia, que pudiera poner orden en el bullpen, esperando que relevistas jóvenes, como el panameño Enrique Burgos y Jake Barrett, entre otros, sean más regulares en sus intervenciones. Con Paul Goldschmidt asegurando la inicial, y luego de un reacomodo por ciertas ausencias, los D-backs proyectan a Jake Lamb como su tercera base titular; Brandon Drury probablemente se ocupe de la intermedia, pero también tienen elemen-

Receptores — Juan Graterol 28 Oscar Hernández 10 Chris Herrmann — Jeff Mathis Jugadores de Cuadro 13 Nick Ahmed 44 Paul Goldschmidt 15 Phil Gosselin 22 Jake Lamb — Domingo Leyba — Dawel Lugo — Ketel Marte 16 Chris Owings — Jack Reinheimer — Ildemaro Vargas Jardineros 30 Socrates Brito 27 Brandon Drury — Jeremy Hazelbaker 6 David Peralta 11 A.J. Pollock 24 Yasmany Tomas


Dodgers comprometidos a mejorar ALFREDO GARCÍA

¿Repetirán “Fernandomania”?

ESPECIAL PARA LA VOZ

El equipo de Los Ángeles iniciará la temporada como uno de los favoritos a ganar la Serie Mundial del 2017, su organización ha sido estructurada hace tiempo desde las bases y por lo menos, cuentan con elementos para volver a darle la pelea al actual campeón. El año pasado los Dodgers demostraron ser un equipo que nunca se da por vencido y lograron llegar hasta el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra Cachorros, y ante la restructuración de ambas escuadras, muchos creen que quedaron mejor parados. Según el sitio especializado FanGraphs, las contrataciones hechas por Dodgers en la temporada baja, les asegurarán un total de 95 victorias; una más que los actuales campeones defensores. Claro que este pronostico choca de frente con la opinión los millones de seguidores de Chicago. Pero la estadística se basa en la adquisición del segunda base Logan Forsythe, que sería muy difícil que llega a marcar una gran diferencia, pero por lo menos coincide con las expectativas del manejador Dave Roberts, como pieza fundamental de la ofensiva. Instalados ya en el Complejo Deportivo del Camelback Ranch, en Glendale, Roberts se mostró confiado de su adquisición más sonada y de que los entrenamientos primaverales alejarán las lesiones del equipo. La consistencia y entrega del toletero mexicano Adrián González, inspira a muchos peloteros que están llegando a su momento, como el cubano Yasmani Grandal, Joc Pederson, Corey

Los Dodgers han anunciado que probablemente consideren al sinaloense Julio Urías, como uno de los serpentineros en claves del equipo y con posibilidades de ser uno de los abridores del equipo. Aunque ya vio acción la campaña anterior, se esperan grandes cosas para el zurdo de La Higuerita, Sinaloa. Urías hace recordar la carrera del sonorense Fernando Valenzuela con los Dodgers, que llevó a los fanáticos a colmar cada una de sus apariciones. Pero el manejador Roberts ha dicho seguirá limitando la carga del mexicano de 20 años de edad. Por lo pronto abrirá varios juegos de entrenamiento. MARK J. TERRILL/AP

Yasmani Grandal

Seager, el curazoleño Kenley Jansen, para aportar con el bate. Una campaña completa de Rich Hill, la llegada del japonés Kenta Maeda, también vendrá a enriquecer la dinámica de los Dodgers. El derecho Forsythe, probablemente inicie la campaña reg-

Lanzadores 43 Luis Avilán 52 Pedro Báez 75 Grant Dayton — Chase De Jong 46 Josh Fields 63 Yimi García 41 Chris Hatcher 44 Rich Hill 74 Kenley Jansen 29 Scott Kazmir 22 Clayton Kershaw 36 Adam Liberatore 18 Kenta Maeda 38 Brandon McCarthy — Vidal Nuno 71 Josh Ravin — Jacob Rhame 99 Hyun-Jin Ryu 48 Brock Stewart 68 Ross Stripling 7 Julio Urias 57 Alex Wood

GETTY IMAGES

ular como primer bate, teniendo la confianza de su ex manejador en San Diego. Roberts lo ocupaba en la parte alta de la alineación por su seguridad al embasarse. Siguiendo a Forsythe, pudieran venir los maderos de Corey, Justin Turner, y González, como parte del ataque de Los Ángeles. En los jardines el cubano Yasiel Puig y Joc Pederson serían los hombres más seguros, pero la Liga Cactus permitirá darle a juego a peloteros como Andrew Toles, Andre Ethier, Trayce Thompson, Scott Van Slyke y el puertorriqueño Enrique “Kike” Hernández.

Receptores Adrián 15 Austin Barnes González — Kyle Farmer 9 Yasmani Grandal Jugadores de Cuadro — Logan Forsythe 23 Adrián González — Darin Ruf 5 Corey Seager 25 Rob Segedin 3 Chris Taylor — Justin Turner Jardineros — Brett Eibner 16 Andre Ethier 14 Enrique Hernández 31 Joc Pederson 66 Yasiel Puig 21 Trayce Thompson 60 Andrew Toles 33 Scott Van Slyke


Marineros por aguas más navegables ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Los Marineros no acuden a la postemporada desde el 2001, el año en que ganaron 116 juegos, por eso llegaron a Arizona dispuestos a retomar el empuje que los lleve nuevamente a conseguir el banderín de campeones del Oeste de la Liga Americana. El equipo de Seattle ya está en las instalaciones del Peoria Stadium después de que su vicepresidente de operaciones, Jerry Dipoto, superará más de diez contrataciones nuevas antes de arrancar los entrenamientos primaverales de la Liga Cactus. El gerente Scott Servais, quien llegó apenas a su segunda temporada al frente del equipo y los llevó a récord de 86-76, ha asegurado que el vestidor que conformaron está motivado para “saldar cuentas pendientes” con la afición. El núcleo fundamental del equipo sigue igual, con el lanzador venezolano Félix Hernández al frente de la rotación, junto a los toleteros Robinson Canó, Nelson Cruz y Kyle Seager liderando la ofensiva. En el caso del "Rey Félix", la directiva espera que el lanzador vuelva a estar en forma después de que el año pasado sufriera una molestia en la pantorrilla, que terminó por afectar su recta, su curva, además de su velocidad y productividad. Con 11 temporadas en Grandes Ligas y 30 años de edad, es difícil que Hernández vuelva a tirar con la misma velocidad de antes, pero se espera que mejore el récord de 11-8, efectividad de 3.82, y sus153 ponches. El venezolano hará una interrupción en su entrenamiento primaveral con la autorización de la directiva, para participar con su país en el Grupo D del Clásico

AP

Robinson Cano

jugadores en dos cambios para poderse quedar con el abridor Drew Smyly, y el relevista Shae Simmons; Además de hacerse

Mundial de Beisbol, a efectuarse del 9 al 11 de marzo, en Jalisco, México. Otros Marineros como los dominicanos Robinson Canó y Nelson Cruz, también participarán en el evento mundialista, pero lo harán en la sede del Grupo C, en Miami, Florida.

Una flota bien armada Seattle hizo movimientos muy pensados, entre ellos uno de siete

TED S. WARREN/AP

Félix Hernández

también de los servicios de Jarrod Dyson, Jean Segura, Yovani Gallardo, Danny Valencia, Mitch Haniger, y Marc Rzepczynski. Para traer a Segura desde los D-backs, el equipo dejó ir a uno de sus mejores lanzadores jóvenes, Taijuan Walker, pero reforzó su cuadro con el para corto dominicano que en 2016 encabezó la Liga Nacional con 203 hits, 41 dobles, 20 jonrones, 102 anotadas y 61 empujadas. El jardinero Mitch Haniger también aportará su poderoso bate zurdo. Al adquirir al derecho mexicano Yovani Gallardo en un canje con los Orioles de Baltimore, el equipo consiguió a un veterano con durabilidad y éxito como abridor, que tuvo marca de 6-8 y efectividad de 5.32 en 23 aperturas el año pasado. Aunque se espera que deje atrás la lesión del hombro que lo marginó en 2016. Los lanzadores zurdos James Paxton y Drew Smyly, completarán el cuerpo de lanzadores que se espera rompan las proyecciones actuales de FanGraphs, organismo que les auguran para la campaña 2017; 84 victorias y 78 derrotas; un segundo lugar en la División del Oeste.

Lanzadores 53 Dan Altavilla 31 Steve Cishek — Zac Curtis 39 Edwin Díaz — Casey Fien — Paul Fry — Yovani Gallardo 34 Félix Hernández — Chris Heston 18 Hisashi Iwakuma 37 Ariel Miranda — Dillon Overton 65 James Paxton — James Pazos — Marc Rzepczynski 58 Evan Scribner — Shae Simmons — Drew Smyly — Thyago Vieira 50 Nick Vincent — Rob Whalen 55 Tony Zych Receptores — Tuffy Gosewisch — Carlos Ruíz 3 Mike Zunino Jugadores de Cuadro 22 Robinson Canó 6 Mike Freeman — Taylor Motter 36 Shawn O'Malley — D.J. Peterson 15 Kyle Seager — Jean Segura — Danny Valencia 20 Daniel Vogelbach Jardineros — Jarrod Dyson 16 Ben Gamel — Mitch Haniger 5 Guillermo Heredia 12 Leonys Martin Bateador Designado 23 Nelson Cruz


LVTAB a

FRIDAY, 02.24.17

17



Rangers refrendarán su autoridad ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Perder en la postemporada como lo hicieron en 2016 dejó una profunda marca en los Rangers y por ello, ya trabajan en el complejo del Surprise Stadium, al oeste del Valle, para tomar la derrota como impulso y hacerse nuevamente del banderín divisional. En la postemporada cayeron en derrotas consecutivas ante los Azulejos de Toronto y perdieron la oportunidad de llegar a la Serie de Campeonato de la Liga Americana a pesar de haber forzado la pizarra a extrainnings con su esfuerzo y estrategia. Aunque las proyecciones del sitio FanGraphso ya no les dan el campeonato del Oeste de la Liga Americana, colocándolos en el penúltimo lugar, los texanos tratarán de volver a tener la temporada mágica que vivieron el año pasado. Los Rangers encabezaron las Grandes Ligas con 49 victorias viniendo de atrás y un récord de 36-11 en juegos que se decidieron por una carrera, algo que define al espíritu combativo del equipo manejado por Jeff Banister. Todo parece listo para que en 2017 logren su octavo título de división, pero todavía tiene algunos agujeros debido a las lesiones de elementos titulares. Las adquisiciones de la campaña pasada, con Ian Desmond y Carlos Gómez en los jardines, el receptor Jonathan Lucroy, el lanzador Jeremy Jeffress, y el cañonero puertorriqueño Carlos Beltrán, fueron claves para el funcionamiento de la novena. Además los Rangers cuentan con que mejoren los bateadores jóvenes Rougned Odor y Nomar Mazara y los entrenamientos primaverales le den un nuevo brío al veterano Adrián Beltré, buscando pasar de nuevo de las 90 victorias en la campaña regular. El cuerpo de lanzadores que fueron contratados deben respaldar a los ases Cole Hamels y Yu Darvish. Tyson Ross

AP

Adrián Beltré

llegó de Padres de San Diego con números de 3.03 ERA/3.11 FIP en 64 aperturas, pero se perdió la mayoría de la temporada 2016 luego de una cirugía; Andrew Cashner tuvo dos temporadas sólidas con los Padres en 2013-14, pero ha tenido problemas en las pasadas dos campañas, con efectividad de 5.25 en 132 entradas. Se espera que ambos resurjan con Texas. También se espera mucho del venezolano Martín Pérez, que contenderá por un lugar regular en el montículo. Los pasados dos años, los Rangers han ganado consecutivamente el título de su división, pero también llegaron lejos en el mes de octubre de las temporadas 2010, 2011 y 2012.


Buscarán cambiar en todos los sentidos ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

ALEX GALLARDO/AP

Bob Melvin, gerente de los Atléticos.

Con las dos últimas campañas en el fondo de la División Oeste de la Liga Americana, los Atléticos de Oakland llegan a los campos del Hohokam Stadium, en Mesa, con una actitud renovada, cambios en su administración y la certeza de una nueva casa para el 2021. Quedó atrás aquel lejano 1 de abril del 2005 cuando los empresarios Lew Wolff y John Fisher compraron a los Atléticos y luego de renovaciones internas vivieron varias rachas efectivas, la última en los años 2012, 2013 y 2014, cuando llegaron a la postemporada de Grandes Ligas.

Al final del año pasado, Wolff vendió casi todas sus acciones y cedió su papel de socio director a Fisher, quedando sólo como presidente emérito de la franquicia.


También el presidente del equipo, Michael Crowley, dejó su puesto y se dedicará a ser un asesor del grupo gerencial, siendo remplazado por un hombre del futbol de la MLS; Dave Kaval, presidente de los Earthquakes de San José, California. La nueva cúpula ha venido trabajando en la planeación de un estadio específico para el juego de béisbol, ya que desde 1995 han compartido el campo del Coliseo de Oakland, en el Condado de Alameda, con los Raiders de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). Los “malosos” decidieron llevar al equipo a la ciudad de Las Vegas, Nevada, y aunque jugarán en el Coliseo dos temporadas más esperando su nuevo estadio, los Atléticos empezarán la construcción de su nueva casa en 2018, escarbando en el estacionamiento del lugar. El presidente Dave Kaval ha dicho a varios medios de comunicación que un nuevo escenario cambiaría totalmente la habilidad del equipo para gastar en la nómina y les permitiría estar a niveles más altos de inversión, traduciéndose muy probablemente en más campeonatos para Oakland. Bajo el timón de Bob Melvin, los Atléticos han ganado consecutivamente los títulos de la División Oeste de la Liga Americana en el 2012 y el 2013, y su per-

manecía en el puesto no tiene discusión; a pesar de que su trabajo lo realiza con una de las nóminas más bajas de la MLB.

Pronósticos en contra Las proyecciones del sitio FanGraphs para el 2017, colocan a los Atléticos en el último lugar de su división, pronosticando apenas 78 victorias y haciendo cálculos de que llegarán a las 84 derrotas, poniendo a los Astros de Houston a la cabeza de los cinco equipos. Sin sonadas contrataciones, sus veteranos tienen la obligación de encabezar la producción de más carreras esta campaña y en los entrenamientos de primavera se deberá esperar que su rotación tome ritmo para que pueda volver a ser una de las mejores de la liga. Si que el lanzador Sonny Gray vuelve a ser candidato al Cy Young como en el 2015; si Sean Manaea le da continuidad a su exitosa campaña de novato y se convierte en el segundo abridor; y si Jharel Cotton se convierte en la estrella del montículo que se espera, Oakland pudiera subir algunos escaños.

AP

Sonny Gray


Saldrán unidos por un recuerdo ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

ORLIN WAGNER/AP

Eric Hosmer

Los Reales de Kansas City todavía tienen presente el gran esfuerzo que hicieron para hacerse con la corona de la temporada 2015, pero también saben que fue gracias a la contribución de peloteros jóvenes como Yordano Ventura, fallecido recientemente en un accidente automovilístico. Dejando el dolor de lado y unidos por el recuerdo de los buenos tiempos, el equipo ya entrena duro en las instalaciones del Surprise Stadium, al noroeste del Valle, tratando de ser contendientes de nueva cuenta. Aunque el año pasado no pudieron de-

fender su campeonato, quedando fuera de la contienda muy pronto sin siquiera conseguir el banderín divisional, se encuentran dispuestos a vencer algunos pronósticos que no les dan mucho para 2017.


La muerte del abridor dominicano quien figuraba como uno de sus estelares en la rotación sin duda afectó el ánimo en los vestidores, pero algunos peloteros han asegurado que la tragedia unió más al grupo. En sus funerales, compañeros como el lanzador Danny Duffy, recordaron a Ventura como un individuo que se desvivió siempre por el béisbol, entregándose con pasión en todo, y el primera base Eric Hosmer aseguró que fue como el hermanito travieso del que todos cuidaban en el camino a madurar como hombre. El extinto pelotero lanzó durante cuatro años con los Reales, y dejó un registro de 38-31 y una efectividad de 3.89. Kansas City usarán un pequeño parche conmemorativo en sus uniformes en el 2017, rindiendo un reconocimiento a su trayectoria y sus aportaciones con la novena. Además anunciaron la creación del fondo ''ACE 30'', apodo con que distinguían al jugador, como una forma de honrar su memoria. Ventura ayudaba a la organización infantil de donde surgió y el fondo hará lo mismo para otros jovencitos de la República Dominicana.

Difíciles relevos Ventura tenía apenas 25 años de edad cuando falleció y se perfilaba como el

segundo abridor del equipo, detrás de Danny Duffy. El manager Ned Yost ya trabaja con varios lanzadores tratando de redefinir una alineación competitiva para la campaña regular. El equipo terminó la pasada con una foja de 81-81, solamente cinco juegos del segundo lugar de la División Central, los Tigres de Detroit, y siendo opacados por los Indios de Cleveland quienes a la larga se quedaron con el título de la Liga Americana. En la visión de algunos analistas, el equipo ya desmanteló posiciones claves que más que ayudarlos podrían frenan sus aspiraciones de regresar a ser contendientes. Dejaron ir a Kendrys Morales quien firmó con Azulejos de Toronto, el abridor dominicano Edison Vólquez acordó contrato con Marlins de Miami, Wade Davis salió a los Cachorros y Jarrod Dyson a los Marineros de Seattle. Aunque la gerencia trabaja en nuevas contrataciones y se dice que ya han acordado con gente como el bateador designado Brandon Moss de los Cardenales, por dos años y 12 millones de dólares; muchos piensan que de tener una mala primera mitad en 2017 podrían caer en la categoría de fuera de contienda y obligarlos a deshacerse de otras estrellas. Pero no es la primera vez que la organización enfrenta un inicio adverso.

AP

Danny Duffy


Serán mejores Padres en el futuro ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Después de varias temporadas fallidas, la última en el sótano de la División del Oeste de la Liga Nacional, los Padres de San Diego se han decidido por una reconstrucción a largo plazo y para ello han reunido muchos jóvenes que serán destacados en unos años. Con una plantilla venida de las distintas sucursales del equipo y algunas adquisiciones internacionales, los Padres ya están instalados y practicando en los campos del Peoria Stadium, al noroeste del Valle. Dejando de lado el experimento fallido, que a la llegada de su gerente A.J. Preller en 2015, trajo a jugadores como

los jardineros Matt Kemp y Justin Upton y los lanzadores James Shields y Craig Kimbrel, tratando ser contendientes rápido; ahora irán paso a paso. De acuerdo a los expertos, ahora han

puesto en funcionamiento el mejor programa de reconstrucción a largo plazo de todos los equipos; consiguiendo los primeros prospectos del draft, buscando peloteros fuera del país y trabajando cambios incluso entre más de 3 equipos. El objetivo es dar a los jóvenes la oportunidad de demostrar sus habilidades. En la Liga Cactus probarán con varios brazos, pero de no llegar una gran contratación de último momento, seguramente empezarán la temporada regular con una quinteta de lanzadores conformada por Luis Perdomo, Christian Friedrich, Jarred Cosart, César Vargas y el recién firmado Jhoulys Chacin. Una alineación que está a mucha distancia de las ganancias en las nóminas de equipos contendientes.

AP

César Vargas


Concretos para dar la sorpresa ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Los Rockies registraron la campaña anterior 75 victorias y 87 derrotas, algo que la organización catalogó como buena temporada, de hecho fue su mejor marca desde el 2010, pero llegan al desierto dispuestos a fortalecerse en la Liga del Cactus. El gerente general, Jeff Bridich, decidió que una sexta campaña consecutiva con más derrotas que victorias era suficiente para un cambio y despidió a Walt Weiss, para contratar al ex timonel de los Padres, Bud Black, como el nuevo estratega. Black tomó las riendas del equipo en el último tramo del 2016, y ya implementa los planes para la novena en los cam-

pos del Salt River Field, en Scottsdale, buscando mantener su promedio de juego por encima de .500. Por primera vez en mucho tiempo, Colorado puede decir que ha reunido una rotación de abridores que luce sólida y que pudiera dar la sorpresa a los punteros de la división, con lanzadores como

Jon Gray, Tyler Chatwood, Chad Bettis, Tyler Anderson y Jeff Hoffman. La joven rotación compiló 746 ponches, la segunda mayor cantidad en la historia de la franquicia. Según algunos sitios especializados en la pelota, al bullpen no le fue tan mal en mediciones avanzadas con 5.13 de efectividad, un FIP de 4.35 y fueron colocados en el puesto 21en FanGraphs WAR. Pero no dejan de adolecer de más profundidad en este departamento, debido a que sus abridores raramente avanzan muchas entradas. Debido a que los Rockies dejaron ir 28 oportunidades de salvamento en 2016, la contratación del relevista derecho Greg Holland, por un año y 7 millones de dólares, puede darle tranquilidad al cuadro.


Comenzarán papel en blanco ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Después de padecer las últimas cuatro temporadas perdedoras en forma consecutiva, los Medias Blancas de Chicago iniciaron una reconstrucción radical que puede ponerlos muy pronto en un nivel competitivo. Con el ánimo renovado y muchos jóvenes en su plantilla de jugadores, los “patipálidos” ya entrenan duro en sus instalaciones del Camelback Ranch, en Glendale, ahora bajo el timón del californiano de ascendencia mexicana, Rick Rentería. Rentería vivirá una segunda oportunidad como dirigente de un equipo de Grandes Ligas, luego de que en el 2014 tu-

teló a los Cachorros de Chicago. Ahora trabajará al sur de esa ciudad, pero en un equipo que le brindó la confianza para hacer algunos ajustes a largo plazo. El gerente Rick Hahn ya dejó ir a Chris Sale y Adam Eaton y se prepara para canjear a otras de sus más sólidas figuras, sabedor de que Rentería tiene expe-

riencia comprobada dirigiendo a jóvenes promesas. El directivo consiguió al mejor prospecto de posición en el béisbol con el ambidiestro Yoan Moncada, quién será su intermedista por largo rato. El oriundo de Abreus, Cuba, fue calificado por MLBPipeline.com como el prospecto número 1 del béisbol en el 2016. En 187 juegos entre Clase-A y Doble-A dentro del sistema de su primer equipo los Medias Rojas de Boston, Moncada bateó .287 con porcentaje de embasarse de .395, slugging de .480, 50 dobles, nueve triples, 23 jonrones y 100 empujadas entre el 2015 y el 2016. Con otros movimientos Hahn logró hacerse del mejor lanzador prospecto de Boston, Michael Kopech, quien alcanza

AARON JOSEFCZYK/AP

Carlos Rodón

las 100 mph, y además se hizo de una declarada promesa con el jardinero central Luis Alexander Basabe, al que le auguran convertirse en un jugador de 15 jonrones y 30 bases robadas. También se espera que Carlos Rodón mantenga la consistencia, ya que el lanzador llegó a tener efectividad de 4.67 a finales de julio pasado, pero en sus últimas 11 presentaciones la dejó en 3.11 en 66.2 innings, ponchó a 79 bateadores y dio 20 bases por bola.


Cerveceros sigue la restauración ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Desde que los Cerveceros de Milwaukee anunciaron una restructuración del equipo hace un par de años, su paso ha sido lento pero firme y sin grandes inversiones están en ya en el Maryvale Baseball Park, de Phoenix, para los entrenamientos de primera. El gerente David Stearns volvió a trabajar con una de las nominas más bajas de la liga con 65.5 millones de dólares en 2016, menor aún a los 98 millones del 2015, con un claro objetivo: adquirir talento de Ligas Menores y hacer unos muy estudiados cambios de jugadores. De esta forma, adquirieron a Keon Broxton de los Piratas y astutamente obtuvieron a Jonathan Villar de los Astros. El año pasado hicieron un cambio en el límite de transferencias de Jonathan Lucroy y se hicieron de los servicios del jardinero Lewis Brinson, al jugador del cuadro/jardinero Ryan Cordell y al brazo derecho de poder Luis Ortiz de los Rangers de Texas. Dejar ir recientemente al preparador Tyler Thornburg a los Medias Rojas, les permitió hacerse de tres jugadores que deben aportar para acelerar su proceso de reconstrucción; el antesalista Travis Shaw, el para corto Mauricio Dubón y al lanzador promesa Josh Pennington. En un acuerdo importante del equipo lograron traer a los jardineros Domingo Santana y Brett Phillips y al lanzador prospecto Josh Hader, mandando a Carlos Gómez y Mike Fiers a los Astros de Houston. En un movimiento interesante en la temporada baja, Milwaukee dejo ir a multifacético Chris Carter y los sustituyó con Eric Thames, que viene de participar en el beisbol de Corea, algo que pudiera dejar dudas debido a que el jugador no ha enfrentado en buen tiempo a los lanzadores de Grandes Ligas. En cuanto a su rotación de lanza-

dores, los Cerveceros confían en la campaña que les puedan dar los brazos de Zach Davies, Wily Peralta y Junior Guerra, mientras que desarrollan a sus lanzadores prospectos; Josh Hader, Brandon Woodruff, Luis Ortiz y Phil Bickford. El timonel Craig Counsell, ha dicho que cree que para el 2017 cuenta con una novena que pudiera lucir mejor balanceada con el guante, y confía surgimiento del jugador de cuadro venezolano Orlando Arcia, que puede estar listo con la experiencia adquirida el año pasado. Arcia pudiera contar como compañero de doble matanza con el dominicano Jonathan Villar. El tercera base venezolano Hernán Pérez también es admirado por Counsell por su versatilidad, que le podrá dar una defensiva férrea a Milwaukee. Cerveceros podrían estar listos para ser contendientes en 2018 o 2019.

Un as bajo la manga El equipo de Milwaukee todavía tendría en Ryan Braun un potencial boleto de canje por más talento nuevo. El jardinero tuvo su mejor temporada desde su suspensión por sustancias prohibidas en 2013, al conectar 30 jonrones a sus 32 años, mientras tuvo un OPS de .903. David Stearns ha demostrado saber hacer cambios y se comprobará muy pronto.


28

LVTAB

FRIDAY, 02.24.17 a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.