La voz 031116

Page 1


2 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TEMA DE PORTADA CONÓZCALO Arap Bethke » Nació el 12 de marzo de 1980, en Kenia » Hijo de padre alemán y madre chilena » Llegó a vivir a México a los 5 años de edad » A los 8 años comenzó a hacer comerciales » A los 11 años formó parte del programa “El Club de Gaby” » Trabajó en telenovelas como “Clase 406”, “Tierra de Pasiones”, “Doña Bárbara”, “Victorinos”, “Señora Acero” y “Amor Cautivo”, entre otras » Ha sido elegido por distintas publicaciones como uno de los hombres más sexys » Fue pareja de la actriz María

POR DIANA GARCÍA

Fernanda Yepes

CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

El actor Arap Bethke se declara totalmente enamorado de “Eva La Trailera”, que protagoniza al lado de Edith González. "Me tiene muy contento Pablo, y yo feliz de poder regresar a Telemundo con un proyecto así, espero que le vaya bien a esta historia de amor, a este personaje tan apasionado", señaló el actor mexicano de origen keniano. La gran química que hay entre Pablo y Eva, personajes que interpretan Arap y Edith, simplemente se debe a la buena comunicación y confianza que existe entre ambos, lo que inició cuando trabajaron juntos en “Doña Bárbara”. "El conocernos te da mucha más confianza, sobre todo, cuando en la primera escena tienes que realizar el primer beso de los personajes. Edith es gente sumamente talentosa, muy generosa, es un placer trabajar nuevamente con ella". Asimismo, Arap señala que la historia de la telenovela y su personaje mismo, lo conmueven, pues Pablo tiene un hijo con autismo. "No estamos tratando de mostrar una postura moralista, pero es importante dar a conocer esta condición, y no verlo como algo malo, es importante tratar estos temas con los que a veces los padres no sabemos cómo lidiar. Una de las cosas bien bonitas, es que se habla de lo brillantes y geniales que pueden ser estos niños". Con una carrera en ascenso, disfrutando cada uno de sus proyectos, Arap sigue sumando, y nos revela que tam-

bién tiene en puerta la grabación de la segunda temporada de “Club de Cuervos” para Netflix. "Para mí, han sido muy emocionantes los proyectos que me han llegado, es un proceso muy largo, un camino que vas poniendo una piedrita a la vez y que cosechas lo que has sembrado. “Club de Cuervos” fue un trabajo que todos los que fuimos parte de él lo disfrutamos y estoy contento de ser parte de la segunda parte", indicó. El buen desempeño histriónico de Arap, lo ha llevado a trabajar continuamente en telenovelas, series y películas, lo que ha implicado sacrificar tiempo para su familia, aunque siempre está para su hija Paloma. "Es un sacrificio que he decido tomar para avanzar en mi carrera y por la pasión que tengo por lo que hago, pero cuando tienes un hijo, te das cuenta que todos los momentos son importantes, porque van cambiando todo el tiempo, trato de ir a verla (a Colombia) cuando puedo, entre este ajetreo y caos que significa ser actor, trato de verla lo más que puedo", señaló. Aún cuando ha estado alejado de su familia, esto es un factor que lo motiva para hacer lo que le apasiona y qué mejor que haber regresado a Telemundo con un proyecto como Eva la Trailera.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 3


4 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Activistas rechazan plan contra fraude notarial TOME NOTA Según la ley de Arizona, un notario público está autorizado para: » Autenticar firmas como testigo

Un exitoso paso por el Senado tuvo el plan para incrementar las sanciones y ampliar los entes fiscales que enjuician a notarios públicos en Arizona que se hacer pasar por abogados de inmigración. El 29 de febrero, 23 de los 30 senadores aprobaron la medida y la propuesta de ley SB1271 del demócrata Martín Quezada avanzó a la Cámara de Representantes. Aunque el plan de Quezada triunfó en el Senado gracias al respaldo de sus colegas demócratas y republicanos, grupos defensores de la comunidad inmigrante están en contra del proyecto de ley. Carlos Garcia, director de Puente— organización basada en Phoenix y reconocida a nivel nacional por defender los derechos de los indocumentados— fue crítico de la SB1271 y argumentó que intensifica la criminalización de la comunidad inmigrante en Arizona, según expresó el lunes en la publicación online Latino Rebels. “La propuesta de Quezada tiene probablemente la intención de ayudar”, dijo

» Dar certificados autenticados » Administrar juramentos y afirmaciones » Preparar ciertos documentos notariales » Autenticar copias de papeleo

ROB SCHUMACHER/THE REPUBLIC

Tomás Robles, co director ejecutivo de LUCHA, dijo que comparte la preocupación del Senador Martín Quezada de atender el fraude notarial, pero “más criminalización no es la respuesta”.

Garcia en el artículo de su autoría. “El esfuerzo para proteger a nuestra comunidad sólo va a resultar en exponernos a las fuerzas predatorias que han cometido un asalto vergonzoso en contra nuestro”. Porque el plan de Quezada expande a los fiscales de los condados de Arizona el poder de enjuiciar a los notarios fraudulentos (potestad que sólo tiene actualmente el Fiscal General de Arizona),

Garcia dijo que la SB1271 “le entregaría nuevos juguetes para perseguir a nuestra comunidad” a Bill Montgomery, fiscal del Condado de Maricopa. Garcia, quien no pudo ser contactado por LA VOZ, recordó una “bienintencionada” ley propuesta por la demócrata Krysten Sinema en contra de la trata de personas fue usada como una herraVer NOTARIOS..., Pág. 8

Un notario que ejerce en Arizona debe tener un anuncio en su oficina que diga: “No soy abogado y no puedo proveer asesoría legal sobre inmigración y otros asuntos”. Para presentar denuncias contra notarios públicos por fraude llame a la Oficina del Procurador General de Arizona al 602-542-5763 en Phoenix, al 520-628-6504 en Tucson o al 800-352-8431 en otras urbes del estado. Si desea presentar una denuncia por internet, visite: https://www.azag.gov /sites/ default/files /sites/all/docs /consumer/ ConsumerComplaintForm-Spanish.pdf


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 5


6 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Entérese: ¿Cómo llenar la boleta electoral? POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM

Si usted está registrado para votar para las elecciones del 22 de marzo en Arizona y es parte del sistema de votación temprana, entonces ya debe haber recibido por correo un sobre amarillo. Dentro de ese sobre encontrará las instrucciones de cómo votar, su boleta electoral (que es un papel blanco de material grueso) y otro sobre, el cual NO debe desechar. La votación temprana es una manera de facilitar la participación electoral, y es actualmente la más común de votar en Arizona. Son alrededor de 600 mil los votantes en todo Arizona que están inscritos en este proceso de votación temprana, según la Oficina de la Secretaría del Estado de Arizona. El 22 de marzo serán las primarias presidenciales en la cual Arizona elegirá el candidato de su preferencia de los partidos demócrata, republicano y Verde. Estos candidatos luego se disputarán la presidencia de Estados Unidos en las elecciones generales del 8 de noviembre. Los votantes independientes (sin afiliación a un partido político) no votan en las primarias presidenciales en Arizona. Sin embargo, en 2016 habrán otras elecciones en mayo, agosto y noviembre Arizona y por ello debe registrase para votar.

EJEMPLOS Votar es un proceso sencillo pero requiere de mucha atención. Para las elecciones del 22 de marzo, dependiendo de su partido político, usted recibirá una boleta electoral en particular.

INSTRUCCIONES COMPLETE con una línea, usando una pluma negra o azul, la flecha que corresponde al candidato de su elección.

COLOQUE la boleta electoral que ya llenó dentro del sobre, séllelo y FÍRMELO. Es muy importante que firme el sobre que contiene su boleta de votación temprana, pues su firma usted está certificando la integridad de su voto. ENVÍE el sobre por correo que contiene su boleta electoral ANTES del 15 de marzo. No necesita estampilla, ya que el sobre viene prepagado. Además, usted puede monitorear por Internet si los oficiales electorales ya recibieron CORTESÍA: SECRETARÍA DEL ESTADO DE ARIZONA

Un ejemplo de la boleta que reciben los votantes republicanos en Arizona.

su boleta electoral. Para monitorear su boleta, visite: https://voter.azsos.gov/VoterView/AbsenteeBallotSearch.do

Para la información completa de las elecciones, visite nuestra página especial Tu Voto, Tu Voz enlavozarizona.com Contacte a la reportera: Twitter: @Laura_GomezRod Teléfono: 602-405-1286

IMPORTANTE » No espere hasta el día de la elecciones (22 de marzo) para atender su boleta de votación temprana. Se recomienda llenarla y enviarla por correo lo antes posible. » Para que su voto cuente, el despacho de elecciones tiene que recibir su boleta antes de las 7 p.m. del martes, 22 de marzo. » Debido a que el servicio postal se tarda en promedio 3 a 5 días hábiles en hacer llegar una carta, el plazo para enviar por correo su boleta de votación temprana es el martes, 15 de marzo.

CORTESÍA: SECRETARÍA DEL ESTADO DE ARIZONA

Un ejemplo de la boleta que reciben los votantes demócratas en Arizona.

VOTO EN LAS URNAS » Por lo general, las urnas abren a las 6 a.m. y cierran a las 7 p.m. » Para los votantes que acudan a las urnas, se requiere presentar una identificación válida: ya sea un ID con nombre, dirección y fotografía; o dos documentos con nombre y dirección; o un ID con foto y un documento con nombre y dirección.

PUEDE ENTREGAR SU BOLETA EN PERSONA Si se le hizo tarde y no envió la boleta electoral antes del 15 de marzo, aún puede presentarla en persona en un centro de votación el día de las elecciones.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 7


8 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Notarios... Continued from Page 4A

mienta para castigar a los indocumentados. “En vez de prevenir la terrible práctica de tráfico [de personas], [Joe] Arpaio utilizó el plan de ley como pretexto [...] enjuiciando a personas indocumentadas por conspirar a traficarse a sí mismos”, dijo Garcia. Su preocupación es que suceda lo mismo con la SB1271, dijo.

“Más criminalización no es la respuesta” En Arizona es ilegal que cualquier persona, incluyendo un notario público, atienda casos de inmigración y practique cualquier tipo de ley, ya que no están licenciados como abogados. Esta práctica se penaliza con una felonía tipo 6— la menos severa de las felonías. Inicialmente, Quezada buscó incrementar las sanciones a una felonía tipo 4, pero el lunes introdujo una enmienda para imponer una multa mínima de mil dólares y una felonía tipo 5. Tomás Robles, co director ejecutivo de Viviendo Unidos por el Cambio en Arizona (LUCHA, por sus siglas en inglés), dijo que ampliar los entes fiscales que enjuician a notarios públicos fraudulentos es “darle control a alguien que en el pasado ha mostrado un patrón de atacar a la comunidad in-

NICK OZA/THE REPUBLIC

El lunes 1 de marzo, 23 de los 30 senadores aprobaron la medida y la propuesta de ley SB1271 del demócrata Martín Quezada avanzó a la Cámara de Representantes.

ANGELA PIAZZA/THE REPUBLIC

MICHAEL SCHENNUM / THE REPUBLIC

Carlos Garcia, director de Puente.

Senador Martín Quezada.

migrante”. “Me preocupan los individuos que ayudan a su amigo a llenar un formu-

lario o familiares o iglesias comunitarias […] y que el fiscal del condado encuentre huecos en la ley” para asig-

narles un crimen, dijo Robles. Agregó que comparte la preocupación de Quezada de atender el fraude notarial, pero “más criminalización no es la respuesta”. Quezada dijo que su propuesta está enfocada en los notarios públicos, y no en individuos u organizaciones que ayudan a la comunidad inmigrante a llenar sus formularios. “Los notarios se promocionan como abogados y cometen fraude”, dijo Quezada. “Yo pienso que los grupos comunitarios están haciendo un muy muy buen trabajo. Y estoy de acuerdo que no quiero al fiscal del condado vaya tras ellos. Si eso pasa, seré el primero en decir que esa no es la función de la ley”. Aunque esta sea la intención de Quezada, Robles dijo que el senador no tiene control de cómo actuaran los fiscales. “Nos preocupa cómo este proyecto de ley puede ser interpretado en la manos equivocadas”, dijo Robles, añadiendo que Quezada es un “amigo” y un “aliado”. “Pero hay veces los amigos están en desacuerdo”, dijo Robles. Ambos grupos expresaron disponibilidad para atender sus preocupaciones y llegar a una solución. El plan SB1271 debe aún pasar por un proceso de revisión en comités de la Cámara de Representantes y ser llevado a votación a la cámara conjunta para avanzar a la mesa del Gobernador Doug Ducey, quien finalmente convierte el proyecto en ley.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 9


10 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

TOM TINGLE/THE REPUBLIC

La biblioteca del Estrella Mountain Community College en Avondale.

Colegios comunitarios en manos latinas tras retiro de canciller POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM

La red de colegios comunitarios más grande de Arizona arrancó marzo en las manos de una líder latina. Maria Harper-Marinick, nacida en la Republica Dominicana, es la nueva canciller interina de los Colegios Comunitarios del Condado de Maricopa tras la retirada del ex canciller Rufus Glasper, quien por casi 13 años dirigió la red. Son alrededor de 265 mil estudiantes que participan por año en los programas de los 10 colegios comunitarios del Condado de Maricopa, posicionando a la red como el principal proveedor de educación superior en Arizona. Glasper fue un líder crucial en establecer convenios que actualmente hacen de los colegios un puente hacia las universidades estatales de Arizona. También le apostó al éxito del cuerpo estudiantil latino, según compartió con LA VOZ en una entrevista en marzo del 2015. "El enfoque que queremos establecer es para aquellos estudiantes latinos que no creen que puedan ir a la universidad", dijo Glasper. "Nosotros podemos demostrar que a través de nuestro propio éxito que hay un gran futuro, porque nos gustaría que se quedaran en Arizona para ayudar al estado a crecer económicamente". Alrededor de 27% de los estudiantes en los Colegios Comunitarios del Condado de Maricopa son latinos, con la mayor concentración en los campus Estrella Mountain en Avandole, South Mountain y Phoenix College. Harper-Marinick asumió la directriz el pasado 1 de marzo. Adelantó que en febrero se aprobó un incremento a la matrícula de los estuVer COLEGIOS..., Pág. 11

CORTESÍA: MARICOPA COUNTY COMMUNITY COLLEGES

Maria Harper-Marinick es la canciller interina a cargo de la red de Colegios Comunitarios del Condado de Maricopa.

Costos de crédito por hora Residentes del Condado*: 84 dólares No residentes de Arizona: 325 dólares *Todos los residentes de los distintos condados de Arizona, excepto el de Apache y Greenlee, son considerados residentes del condado de Maricopa en cuestiones de matrícula.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 11

NOTICIAS

DAVID KADLUBOWSKI/THE REPUBLIC

El campus Red Mountain parte del Mesa Community College.

Colegios... Continued from Page 10A

diantes residentes del condado. A partir del 1 de julio del 2016, el costo de crédito por hora incrementará de 84 dólares a 86 dólares. Este incremento se da a una consistente pérdida de fondos estatales que son dirigidos a la red de colegios del Condado de Maricopa. Los fondos estatales han disminuido de 68,7 millones de dólares en el 2008 a cero dólares en 2016, dijo Harper-Marinick, añadiendo que la administración está trabajando para encontrar diversas fuentes de ingreso. Harper-Marinick fue vice canciller desde 2010, trabajando cercanamente a Glasper para implementar y desarrollar estrategias en la red de colegios. Para el futuro, Harper-Marinick anticipó que los colegios comunitarios han añadido programas para que los estudiantes estén preparados a atender las necesidades del mercado regional. “Hemos identificado seis sectores empresariales que esperamos ver en alta demanda por trabajadores capacitados con una educación superior en los próximos 10 años”, dijo Harper-Marinick en una declaración. “Se han añadido licenciaturas y certificaciones en áreas como Estudios de Seguros, Tecnología

DAVID WALLACE/THE REPUBLIC

El ex canciller Rufus Glasper, quien fue por casi 13 años dirigió la red de Colegios Comunitarios del Condado de Maricopa.

Informática de la Salud, Ciberseguridad, Manufactura, y Especialistas en Enfermería, Medicina y Farmacia”. El proceso de encontrar un canciller permanente ya está en marcha. Contacte a la repotera: Twitter: @Laura_GomezRod Teléfono: 602-405-1286

CHARLIE LEIGHT/THE ARIZONA REPUBLIC

El centro de Ciencias Naturales en el Paradise Valley Community College.


12 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

Jerome, un pueblo fantasma de Arizona POR NADIA CANTÚ NADIA.CANTU@LAVOZARIZONA.COM

Este fin de semana visité por primera vez Jerome, Arizona. Me invitaron a una despedida de soltera de una amiga y debo confesarles que no tenía ni idea de donde quedaba. Ubicado al norte de Arizona, a unas 90 millas de Phoenix (cerca de Camp Verde), Jerome es un pueblo mágico. Se hacen casi dos horas de viaje, pero vale la pena. El paisaje antes de llegar al lugar es sorprendente. Las curvas y la estrecha carretera me pusieron un poco nerviosa. El pueblo tiene dos calles principales, la típica iglesia, estación de bomberos, dos bares, tiendas locales, un hotel “embrujado” y los restaurantes de BBQ y de hamburguesas que son los favoritos de los visitantes. Hay muy poco estacionamiento y mucha vigilancia. Para llegar a la cabaña que habíamos rentado tuvimos que hacer malabares. Se encontraba arriba del cerro. Así que si tienen pensado ir alguna vez les recomiendo que lo hagan en una camioneta. Al llegar arriba nos olvidamos de todo: la espectacular vista no tiene precio. Jerome es un pueblo donde la temática es fantasmagórica. Las cabañas, restaurantes, tiendas e incluso el gran hotel

NADIA CANTÚ/LA VOZ

CORTESÍA ARACELI SALDAÑA

NADIA CANTÚ/LA VOZ

En las calles se puede encontrar de todo, hasta una cámara de cine antigua.

Una muñeca cortada de la cabeza es parte de la decoración de la cabaña.

Pintura de una niña en una cabaña de Jerome, Arizona.

tienen su historia paranormal. El lugar donde nos quedamos lucía tenebroso de cierto modo. Las paredes están rodeadas de fotos en blanco y negro del pueblo, así como pinturas de niños y adultos. La recámara principal tiene dos pinturas de niños. Al abrir el cajón del peinador encontramos un peine y espejo “antiguo”. Encima una cámara vieja. En la cómoda, una muñeca en dos partes (la cabeza separada del cuerpo) de porcelana vestida de blanco. La sala también tenía lo suyo. En medio de ella un piano de cola (que no servía), más retratos y pinturas. Todo el mobiliario era antiguo.

La cocina era lo mejor. La estufa es de leña y los utensilios como sartenes, batidora, rayador de queso eran manuales (algunos ni siquiera tengo idea de cómo se usan). Los pisos de madera hacían un ruido que estremecía a cualquiera, sobre todo a media noche. De verdad que estar ahí era como regresar al pasado. Bajamos al pueblo. Recorrimos cada rincón y lugar de este mágico pueblo: El bar con música country en vivo nos llamó la atención. Las tiendas especializadas con una decoración muy al estilo viejo oeste. La vestimenta de los lugareños igual. La mayoría de la gente que vi, al igual que nuestro grupo, era turista. Los luga-

reños fueron amables y se ponían a conversar con nosotros. Incluso algunos se atrevieron a hablarnos en español. Debo confesar que esa noche casi no dormí. Aunque no creo en fantasmas, el lugar y ambiente hace le pone a uno “los nervios de punta”. Si aún no lo han visitado se los recomiendo. Es una experiencia maravillosa, con una vista espectacular, lugareños agradables y buena comida. Al final regresé con cientos de fotos, una gran aventura y muchas ganas de volver. La próxima vez me quedaré en el Jerome Grand Hotel, que anteriormente fuera un manicomio y donde dicen deambulan almas por las noches.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 13


14 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

¿A DÓNDE VAMOS?

GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO

12 de marzo ALOHA FESTIVAL

Cuándo:

Sábado 12 de marzo a las 10:00 am

Dónde:

Tempe Beach Park Mill Avenue y Rio Salado Parkway Tempe, AZ 85281

Contacto: (480) 350-5200

16 de marzo Reds Vs D-backs Cuándo:

Miércoles 16 de marzo a las 6:40 p.m

Dónde: KIM KLEMENT-USA TODAY SPORTS

14 de marzo SUNS VS. TIMBERWOLVES

Cuándo:

Lunes 14 de marzo a las 7:00 p.m

Dónde:

Salt River Fields 7555 North Pima Road Scottsdale, Arizona 85258

Admisión: De 11 a 37 dólares

Contacto:

1-888-490-0383 480-362-9467 www.cactusleague.com MATT KARTOZIAN-USA TODAY SPORTS

Talking Stick Resort Arena 201 E. Jefferson St. Phoenix, AZ 85004

Contacto: 602-379-7867

18 de marzo MARISELA CONCIERTO

Cuándo:

Viernes 18 de marzo a las 8:30 pm

Dónde:

Celebrity Theatre 440 N. 32nd St. Phoenix, AZ

Contacto: 602-267-1600

AGENCIA REFORMA


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 15

¿A DÓNDE VAMOS?

GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO

18 y 19 de marzo FESTIVAL DE CREATIVIDAD EN MESA

Cuándo:

Viernes 18 y sábado 19 de marzo de 12 a 10 p.m

Dónde:

Mesa Arts Center

Admisión: Gratis

19 y 20 de marzo PHOENIX FESTIVAL DE ESPAÑA

Cuándo:

Sábado 19 de marzo a partir de las 12:00 p.m Domingo 20, a partir de las 5:00 p.m GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO

19 de marzo COMPETENCIA DE ESCARAMUZA Y FESTIVAL DE MARIACHI

Dónde:

Phoenix Center For The Arts 1202 N 3rd St. Phoenix, Arizona 85004

Cuándo:

Admisión:

Sábado 19 de marzo de 4:00 a 10:00 p.m

Gratis

Contacto:

Dónde:

Rancho Corona 7611 S 19th Ave. Laveen, AZ 85339

info@phoenixcenterforthearts.org 602-254-3100

Contacto: (602) 237-3303

GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO

20 de marzo SUN ROYALS VS CUBS

Cuándo:

Domingo 20 de marzo a la 1:05 p.m

Dónde:

Sloan Park 2330 W. Rio Salado Parkway Mesa, AZ 85201

Admisión: De 10 a 43 dólares

Contacto:

CHARLIE LEIGHT/THE REPUBLIC

1-800-843-2827 www.cubs.com www.cactusleague.com


16 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

‘El Mimoso’ graba video de ‘Tu Mentira’ POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Luis Antonio López "El Mimoso" grabó el video del tema "Tu Mentira", el cual será diferente a los trabajos que ha hecho. "Va a ser un video como película, no como el típico video de me engañó y ya, lleva otra historia, otra visión, porque obviamente va a hablar de una historia de amor", indicó el sinaloense. El cantante eligió escenarios naturales del Estado de México para grabar su video. "Lo natural es algo hermoso, somos mexicanos y a veces no conocemos ni la mitad de los hermosos lugares que hay en nuestro país, yo no tenía la oportunidad de conocer Tlazalá y me enamoré de sus bellezas naturales", señaló. La protagonista del video será la comediante Samia, con quien “El Mimoso” tiene una buena amistad. "A mí eso de salir en el video no se me da, yo sólo voy a aparecer en ciertas partes, para eso tenemos actores y Samia es una gran actriz y cantante", nos dijo el cantante. Además de tomarse el tiempo para hacer el video, Luis Antonio se prepara para interpretar música vernácula. "Voy a cantar con mariachi en la Feria de Texcoco, voy a hacer mi show con banda y también con mariachi, que es algo que al público le atrae", puntualizó.

DIANA GARCÍA/LA VOZ DIANA GARCÍA/LA VOZ

"El Mimoso" recreó su tema en escenarios naturales del Estado de México.

A Luis Antonio López "El Mimoso" no le gusta actuar en sus videos, pero esta vez tendrá una participación especial.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 17

TV Y MÁS

Gabriela de la Garza, una actriz de gran intensidad POR DIANA GARCÍA

CONÓZCALA

CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Tras el éxito que tuvo la serie “Las Aparicio”, Gabriela de la Garza buscaba realizar un personaje que le diera continuidad a la intensidad en su interpretación, lo que encontró en “Sara Madrigal”, a quien dará vida en la serie “Yago” con la que debuta en Televisa, luego de más de 15 años de carrera. "Es una historia compleja, humana, Sara es una mujer que ha tenido que tomar decisiones en la vida, porque no ha tenido otra opción, es una mujer que ha puesto a su familia antes que ella y las cosas no siempre le han salido bien, es un personaje que la gente en un momento va odiar y en momentos va a amar, es una mujer compleja, un ser humano", comentó la actriz. Aunque no es fácil encontrar proyectos que impliquen un reto actoral, Gabriela siempre ha sido paciente. "Este proyecto tiene muchas de las características que yo siempre busco, y estoy muy orgullosa de pertenecer a él". Gaby acepta que le sorprendió el que la productora Carmen Armendáriz la haya buscado para protagonizar esta serie al lado de Iván Sánchez, porque nunca

Gabriela de La Garza » Nació el 3 de octubre en la Ciudad de México » Estudió en La Casa de Teatro y posteriormente en centro de Formación Actoral de TV Azteca (CEFAC) » Realizó la series “Las Aparicio”, “Capadocia”, “Bienes raíces” FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Gabriela de la Garza inició su carrera artística en TV Azteca hace 15 años.

había tenido un acercamiento con Televisa, pero ha sido un privilegio. "Me sorprendió un poco al principio, pero estoy feliz, me han tratado increíble, estoy muy a gusto", explicó. Como una actriz que se ha desenvuelto en distintas televisoras, en cine y teatro de corte experimental, reconoce que aunque nunca buscó ser parte del elenco de Televisa, porque sus proyectos son muy distintos a los que la empresa hace, reconoce que las cosas han cambiado y se están ocupando en hacer cosas distintas. "Es importante estar en proyecto que

» En cine trabajó en la cintas “Cantinflas”, “Dragonball Evolution” y “El fantástico mundo de Juan Orol”.

vaya a tocar a la gente, que le vaya a llegar de una u otra forma, y el estar trabajando con gente talentosa, de la que aprendo y a la cual admiro, se cumple en este proyecto", señaló. La actriz considera que Yago gustará a la gente ya que entre ella e Iván Sánchez ha habido una gran química. "Nos llevamos muy bien ha habido una gran relación desde que nos conocimos, es un actor talentoso y creo que ese se verá en la pantalla", puntualizó.

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

La serie “Yago” se estrena el 17 de mayo en Estados Unidos a través de Univisión.


18 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Jenny Quezada: campeona de Taekwondo

CORTESÍA JENNY QUEZADA.

Con apenas 25 años ha pertenecido a tres equipos universitarios.

Jenny Quezada desde pequeña descubrió que el Taekwondo iba a ser el deporte de su vida. Con disciplina y perseverancia, fue la primera latina en pertenecer al equipo universitario de Estados Unidos y representar al país en torneos internacionales. Con apenas 25 años ha pertenecido a tres equipos universitarios, representando a los Estados Unidos. Ha sido campeona nacional en su categoría en 2012 y 2014. Ha ganado medallas de oro y plata en campeonatos nacionales. “Me siento afortunada por todo lo que he logrado, para mi es un orgullo pertencer a una familia humilde de Chihuahua”, dijo la competidora que se prepara para las Olimpiadas del 2020 en Japón. Jenny nació en Mesa, es la mayor de sus hermanas, Emely y las gemelas Melina y Melisa. Sus padres son mexicanos, y les han enseñado el valor de sus raíces

CORTESÍA JENNY QUEZADA

Entró a World Taekwondo Federation y siguió entrenando “duro” en la universidad, pronto recibió la propuesta de entrenar para torneos.

y de la educación. “Para mi es una motivación ser latina, me siento muy orgullosa de mis raíces, por cómo me han creado mis padres y familiares, por eso quiero ayudar a mi comunidad”, dijo Jenny, quien además dirige el programa para latinos de Cancer Support Community. Jenny era muy pequeña, aun no hablaba el idioma inglés cuando descubrió por medio de una película que su madre le regaló de los “Powers Rangers”, que le llamaban la atención las artes marciales. “Todos los días me levantaba y me ponía a verla. Cuando peleaba yo sentía que era como ellos, cada día decía que quería ser karateca”. Cuando empezó la escuela y dominó el idioma inglés, sus padres la inscribieron a en clases de Taekwondo en Mesa. A los 8 años inició con la disciplina de la defensa coreana. “Empecé las clases para mi cumpleaños (28 de febrero), en cuanto entré me enamoré del deporte, vi gente trabajando duro, gritando, me sentí en casa, así fue como empecé en esto”, comentó. Después de un mes que duró la introducción, se convenció que era el deporte que iba a practicar para el resto de su vida. “Empecé a ser una de las instructoras más jóvenes, a los 15 años daba clases a jóvenes, después, entrené con adultos para aprender más”, indicó. Luego de terminar su High School, entró a la Universidad Estatal de Arizona (ASU por sus siglas en inglés)para estudiar la carrera de Salud y Actividad Física, para luego continuar con una maestría enfocada en Salud, Ejercicios y Bienestar. Durante sus estudios en ASU siguió entrenando el deporte del taekwondo pero ya no de forma tradicional, sino en un nivel olímpico, junto a su nuevo entrenador oriundo de África, Rubben Lolly. Después, entró a World Taekwondo Federation y siguió entrenando “duro” en la universidad, pronto recibió la propuesta de entrenar para torneos. “Fuimos a un campeonato universita-

CONÓZCALA Jenny Quezada » 25 años » Campeona nacional de Taekwondo » Nació en Tempe » Estudió Salud y Actividad Física en ASU » Tiene una maestría en Salud, Ejercicios y Bienestar » Entrena en First Taekwondo en Chandler » En facebook: Jennyquezadatkd

rio donde los estudiantes compiten en categorías de peso. Todos los que ganan la medalla de oro en ese campeonato forman el equipo nacional de los Estados Unidos”. En 2009 Jenny ganó su primera medalla de oro durante un campeonato en Colorado, lo logró en su primer torneo. “En cuanto gané me dijeron que iba ir a España (2010) como parte del equipo universitario, compuesto por 16 personas en todo el país y yo era la única latina. Todos se preguntaban quién era yo, la nueva que entraba al equipo, fui la sorpresa”, comentó entre risas. En los torneos se encontró con atletas olímpicos, vio su nivel y se percató que aún le faltaba experiencia, pero se siguió preparando para lograr la excelencia deportiva. “Me dije, ya llegué hasta este punto, ahora tengo que entrenar duro porque quiero ganarle a los campeones”, expresó. Estuvo participando en campeonatos nacionales, donde obtuvo medallas. En el 2012 fue a China, para la competencia World University Taekwondo Championships.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 19


20 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

TELEVISA

Alejandro Fernández

LA VOZ

CORTESÍA

CORTESÍA TELEVISA

Dulce María

Eugenio Derbez

Geraldine Bazán

De luto

pimiento con Carla Laveaga, regresaron bajo sus condiciones. Así es, de buena fuente sabemos que la joven de 24 años, le puso como condición al “Potrillo” para volver, que hiciera totalmente público su romance y que dejara de dar pie a chismes con otras mujeres. Es decir, que la respete públicamente. Y así lo ha hecho el, algunas veces, desbocado “Potrillo”. Para el amor no hay edades.

lo descalificaran sin probar su talento e ignorándolo para las telenovelas porque simplemente no era galán. Hoy, Eugenio dedica a su familia, especialmente a sus hijos, este reconocimiento, por todo el tiempo que no estuvo a su lado, por volcarse en el trabajo.

Dulce María es de las artistas más comprometidas y entregadas al contacto con sus fans, más cuando tienen alguna enfermedad o discapacidad, los atiende personalmente en la medida de sus posibilidades, es por ello que está sufriendo por la pérdida de Mayrita, una pequeña fan que perdió la batalla contra el cáncer. Apenas los padres de la niña le avisaron, le dedicó un sentido adiós en su cuenta de twitter. Por algo tiene millones de fans en muchos países del mundo.

Lo meten en cintura A los 44 años de edad, Alejandro Fernández está por fin madurando en las cosas del amor, pues a un año de su rom-

Sentida dedicatoria Eugenio Derbez develará su Estrella en Hollywood este 10 de marzo y está muy feliz, porque aunque usted no lo crea, para llegar al éxito del que ahora goza, tuvieron que pasar 40 años de intenso trabajo, desde abajo, desde que tenía que tocar puertas y aguantar que

¿Honoris Causa? Aunque el título “Honoris Causa” haya sido otorgado por una universidad poco conocida, Geraldine Bazán está muy feliz y se siente muy honrada de haber recibido este reconocimiento que le hizo la Universidad Instituto Americano Cultural, por su labor altruista. De toga y birrete, la actriz se desvivió en agradecimientos a las autoridades de la universidad, y a toda su familia por apoyarla siempre.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 21

CON SAZÓN

Pasta corta en crema de perejil POR DIANA GARCÍA

Preparación:

INGREDIENTES

1. Hierva dos litros de agua con sal y una cucharada de aceite de oliva, agregue la pasta y cueza durante ocho minutos. Enjuague. Reserve. 2. Licue la crema con el perejil, ajo, consomé y el agua. Caliente la margarina y agregue el licuado de crema. A fuego bajo deje hervir diez minutos y agregue los cubitos de queso y la pasta, revuelva, deje hervir dos minutos más, apague. 3. Sirva caliente.

» 200 gramos de pasta corta a su

» 2 tazas de hojas de perejil » 500 mililitros de crema para batir o media crema » 1 diente de ajo » 1 cucharada de consomé de

» 1/4 de taza de agua » Sal al gusto » 1 cucharada de aceite de oliva » 1 taza de queso panela en cubos pequeños » Una cucharada de margarina.

Ingredientes

2

elección

pollo

FOTOS: DIANA GARCÍA/LA VOZ

1

3


22 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

VIDA + SALUD

GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO

Si la osteoporosis se detecta en una etapa temprana, el tratamiento será más eficaz.

Osteoporosis en hombres (AGENCIA REFORMA)

Que los hombres tienen menos problemas de osteoporosis que las mujeres, es verdad, pero se recomienda detectar la presencia de factores de riesgo que influyen para padecer esta fragilidad de los huesos alrededor de los 70 años, en el caso de los varones. Ricardo Salinas Garza, traumatólogo y ortopedista, acepta que hay mayor concientización hacia las mujeres en la medicina pública y privada para la prevención de este padecimiento, porque les afecta a edades más tempranas, cuando son activas y jóvenes, y pueden tomar la decisión de realizarse estudios de prevención como la densitometría ósea. “Las mujeres empiezan a tener la pérdida de calcio en los huesos de forma más significativa, aunque tanto ellas como los hombres, a los 30 o 35 años, inician con el retroceso de masa ósea, pero de manera más lenta”, agrega. Sin embargo, comenta, las mujeres ganan la carrera al llegar a la menopausia o después de los 45 años, porque se acelera el ritmo de pérdida de calcio, mientras que los hombres aumentan la velocidad a partir de la séptima década de vida. Pero la cultura de prevención también debe dirigirse a los hombres, indica el especialista, porque en ellos influyen factores de riesgo que encienden las alertas, y si la osteoporosis se detecta en una etapa temprana, el tratamiento será más eficaz. César Lozano Peña, experto en endocrinología y metabolismo, agrega que los hombres mantienen una masa ósea casi constante a lo largo de la vida, y al llegar a los 65 o 70 años, la densidad del hueso se empieza a perder, sin embargo, se puede llegar a tener un grado tan bajo de ésta, que se considera osteoporosis.

Tratamiento La detección temprana de osteoporosis en hombres incluye estudios de sangre, perfil bioquímico, y revisión del fósforo y magnesio. También, constatar si hay pérdida de calcio por la orina, y la hormona paratifoidea que está relacio-

GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO

Al llegar a los 65 o 70 años, la densidad del hueso se empieza a perder.

ENTÉRESE Factores de riesgo » Tabaquismo » Alcoholismo » Obesidad » Trastornos gastrointestinales » Falta de Vitamina D » Enfermedades inmunológicas * Falta de ejercicio

nada con la pérdida de la masa ósea, así como radiografías de la muñeca, cadera y columna. Se requiere un estudio de laboratorio para la detección del nivel de testosterona, porque esta glándula es la encargada de aumentar la masa muscular que fortalece a los huesos. “Y el más importante es el estudio de densitometría ósea, cuyos parámetros preestablecidos son diferentes para los hombres que para mujeres, y arroja si el paciente está normal o ligeramente disminuido, lo que se llama osteopenia, o si ya está en un riesgo más importante para sufrir fracturas u osteoporosis.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 23


24 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

Todo listo para la Copa Arizona 2016 POR ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Antes del que el calor empiece a mermar los ánimos de cientos de futbolistas en Arizona, se ha preparado todo para iniciar nuevamente, una competencia que se esta volviendo una tradición en el calendario futbolístico local. Categorías infantiles y juveniles son invitadas a participar en la competencia que lleva el nombre de Copa Arizona 2016 ha realizarse los días, sábado12 y domingo 13 de marzo. Las canchas del Fear Farm Sport & Entertaiment ubicadas en el Avenida 99 y el camino McDowell, en la ciudad de Avondale, se han designado como el escenario de esta justa deportiva.

El torneo estará abierto para todos los equipos que deseen participar enfrentando a 11 contra 11, en las divisiones infantiles de U6, U8, U10 y juveniles de U12, U14 y U15, además de categoría abierta de adultos en la rama femenil y varonil. Los ganadores de los primeros lugares tendrán la oportunidad de recibir trofeos y reconocimientos, además de medallas. Habrá música, entretenimiento familiar, premios y sorpresas especiales. El evento será reglamentado de acuerdo a los lineamientos de FIFA y tendrá un cupo limitado. Mayores informes se pueden obtener marcando los teléfonos (480) 5441587.

JUGADOR DE LA SEMANA

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

Una oportunidad para muchos niños de medir su habilidad en el futbol.

EQUIPO DE LA SEMANA

Alexis Elizalde Entusiasta pelotero que tiene gran potencial y que apoyado por su familia aprende pronto los fundamentos del beisbol. Su habilidad en el brazo puede ser pulida por sus manejadores y se espera sea una de las cartas fuertes en el futuro de la Cactus Youth Baseball League. (Alfredo García/La Voz) Edad: 4 años Posición: Lanzador Organización: Cactus Youth Baseball League Equipo: Angels Escuela: Pre School Gestar en Phoenix Escolaridad: 1er. grado Jugador favorito: El primera base de los Diamondbacks de Arizona Paul Edward Goldschmidt. NOTA: El jugador se elige por el entrenador, presidente de liga y/o aficionados.

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

Imponen su juego El equipo Indians participa con éxito en la Primera Fuerza de la Liga Mexicana Valle del Sol y se mantiene como uno de las novenas más aguerridas en el diamante. Dirigidos por el estratega Meny Belmonte, han participado en numerosos campeonatos de esta agrupación local. (Alfredo García/La Voz) NOTA: El equipo de la semana se elige por el presidente de la liga o torneo.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 25


26 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

OPINIÓN

¿Quién paga por el maldito muro?

Día Internacional de la Mujer El martes 8 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de la Mujer, una tradición de más de 90 años de lucha en pro de la igualdad, justicia, paz y desarrollo de la humanidad, sin distinciones de género. El Día Internacional de la Mujer reconoce el papel que juega cada una de ellas como artífices de la historia, en una batalla multidimensional por participar dentro de la sociedad en pie de igualdad con el hombre. La idea de un día internacional de la mujer surgió a finales del siglo XIX. Los retos de una sociedad industrializada en período de expansión y turbulencia, así como el crecimiento exponencial de la población e ideologías radicales, pusieron de manifiesto la necesidad de abordar el tema de la igualdad entre mujeres y hombres en cada ámbito de nuestras vidas cotidianas. La Carta de las Naciones Unidas de 1945 fue el primer acuerdo internacio-

nal para afirmar el principio de igualdad de género. Desde entonces, la ONU ha ayudado a crear un legado histórico de estrategias, normas, programas y objetivos acordados internacionalmente, para mejorar la condición de las mujeres en todo el mundo. El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.

“Yo no voy a pagar por ese f------ muro”, me dijo en una entrevista en Miami y en inglés el ex presidente de México, Vicente Fox. “(Donald Trump) debe pagar por el muro; él tiene el dinero para hacerlo”. La noticia fue que Fox utilizó una grosería en inglés para referirse al muro que el candidato quiere construir entre México y Estados Unidos. La intención de Fox era muy clara: que lo supiera Trump — el candidato que va adelante en la contienda por la nominación del partido Republicano a la presidencia. Y lo logró. A las pocas horas de que publicáramos el comentario de Fox en las cadenas Univisión y Fusion, Trump le contestó al ex presidente mexicano en Twitter. Le exigió una disculpa, y dijo que si él hubiera usado esa palabra, se habría generado un escándalo. Fox, por supuesto, no se disculpó. La ironía es que Trump — quien ha ofendido a mujeres, inmigrantes, personas con discapacidad, héroes de guerra y a otros candidatos — ahora le está exigiendo una disculpa pública a Fox por

Lea la columna completa en lavozarizona.com

Decida el destino de su ciudad La municipalidad de Phoenix está pidiendo la opinión de la comunidad sobre sus metas propuestas en cuanto al medioambiente y sustentabilidad para el año 2050. La ciudad desea que los residentes se involucren y ayuden a formar la visión de Phoenix a largo plazo, antes de que estas metas sean presentadas para consideración ante el Concejo Municipal durante el mes de abril. La ciudad está buscando la opinión

usar malas palabras. Fox no está solo. El ex presidente Felipe Calderón criticó en inglés a Trump y su absurda idea de construir un muro en la frontera. Llama poderosamente la atención que los ex presidentes sí han salido en público a criticar a Trump y a defender a los mexicanos mientras que Enrique Peña Nieto, se ha quedado callado. Actualmente hay muros y cercas en casi 1,954 millas de frontera entre ambos países. El plan de Trump es extender el muro a un costo de unos 20 mil millones de dólares. Dice que obligará a México a pagar por la construcción del nuevo muro. Pero ni el gobierno ni nadie está dispuesto a hacerlo. Construir ese muro es totalmente inútil. ¿Por qué? Porque el número de indocumentados no ha aumentado desde 2009 y porque cada vez hay menos mexicanos en EU; en 2014 hubo 140,000 mexicanos menos que en 2009, según The New York Times. Además ¿para qué construir un muro si 4 de cada 10 indocumentados llegan legalmente a EU con una visa e, incluso, muchos vienen en avión? ¿Qué muro detiene eso? El muro se ha convertido en el principal símbolo de lo que sería una presidencia de Donald Trump. Resulta difícil de creer que en la época de la globalización, del internet y de las redes sociales, existe la posibilidad de que el candidato del muro gane la presidencia de uno de los países más abiertos del mundo. No, señor Trump, México no va a pagar por su muro. Lea la columna completa en lavoarizona.com

de los residentes sobre cada una de las siguientes siete metas en distintas áreas: Un sistema de transporte en todos los vecindarios de Phoenix, cero deshechos, una reserva de agua limpia y confiable para 100 años, una ciudad con niveles neutros de carbono, aire limpio, parques y espacios abiertos en todos los vecindarios de Phoenix, y un sistema pleno de alimentos locales. Los residentes pueden opinar y completar una encuesta corta en línea en phoenix.gov/sustainability o pueden enviar un mensaje de texto con la frase PHX2050 al número 313131 para completar la encuesta de siete preguntas en sus teléfonos celulares durante el mes de marzo. Para más información o para someter sus comentarios por email sobre cual debería de ser el destino de la ciudad de Phoenix, por favor comuníquese a la Oficina Municipal de Sustentabilidad al 602-534-1792.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 27


28 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 29


30 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 31


32 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 33


34 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 35


36 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 37


38 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 11 de marzo de 2016 39


40 viernes 11 de marzo de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.