La voz 040816

Page 1


2 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TEMA DE PORTADA

POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Antes de interpretar a Aurelio Casillas, “El Señor de los Cielos”, Rafael Amaya "lloraba por no tener trabajo” y ahora, asegura que llora de felicidad porque lo tiene, está bien pagado, es exitoso y, gracias a ello, viene mucho más para él como actor. "Hay que aprovechar todos los proyectos que nunca saqué adelante, ahora hay que aprovechar este boom de ‘El Señor de los Cielos’ para sacarlos adelante; me habían dicho que no, a ver qué me dicen ahora”, expresa el actor . Para Rafael, ahora lo más importante es seguir trabajando. “La primera temporada dije ‘lo importante no llegar, sino mantenerse’, y la segunda ahí está, luego llegó la tercera y ahora la cuarta. Me decían ‘deja de hacer ‘El Señor de los Cielos’, ya no sigas’ y les digo ‘espérense, déjenme juntar una lana’, señaló el sonorense. A lo largo de 16 años de carrera, Rafa trabajó para obtener personajes importantes, donde pudiera explayar su calidad histriónica, que fueran importantes, que lo dieran a conocer y, por ende, le brindaran el reconocimiento del público y, está muy claro, lo consiguió con Aurelio Casillas, quien ha cobrado más fama que él mismo, lo que de ninguna manera le molesta, ni cree que lo encasille, lo disfruta y lo aprovecha. "Me encanta que me digan ‘Aurelio’, que no me lo quiten (el estigma), que me lo dejen, ya sabré qué hacer con todo eso. Que no se preocupe la prensa, que estén tranquilos, yo me encargo de quitármelo de encima, no me molesta, hay que utilizarlo a favor,

que fluya la energía en más trabajo. En lugar de convertirlo en algo negativo, para mí es algo positivo", indicó. Gracias a la fama de Aurelio Casillas, Rafa Amaya tuvo una participación en la serie estadounidense “Queen of the South”. "Es la primera vez en la historia que requieren la presencia de Aurelio Casillas, el personaje, dicen ‘queremos a Aurelio Casillas, a ese güey lo queremos aquí’, y les digo, ‘¿no me quieres a mí?’, y la respuesta es ‘no, a él’, y digo ‘ah, bueno’. Ha gustado tanto el personaje que lo quisieron a él. Sale en el capítulo 13 de la serie y al productor le encantó, y en la segunda temporada vamos a ver. Es un sueño, es una bendición", señaló. Tras el éxito de “El Señor de los Cielos”, Rafael no planea regresar a trabajar en melodramas tradicionales, hasta que estos evolucionen.

CONÓZCALO Rafael Amaya » Nació el 28 de febrero en Hermosillo, Sonora » A la edad de 5 años se fue a vivir con su familia a Tecate, Baja California » Formó parte del grupo Garibaldi » Debutó en la telenovela “La casa de la Playa” » Tras hacer diversas telenovelas en Televisa, el actor se fue a vivir a España, donde participó en “Hospital Central”, como el doctor Mateo. » Formó parte de “La Reina del sur” » Después de hacer la telenovela “Alguien te Mira” lo invitan a hacer “El Señor de los Cielos”.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 3


4 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Buscan incrementar salario mínimo en Arizona a 12 dólares por hora POR RAFAEL CARRANZA RAFAEL.CARRANZA@LAVOZARIZONA.COM

Trabajadores de Arizona podrían recibir un aumento en el salario mínimo en pequeños incrementos anualmente hasta llegar a 12 dólares la hora para el 2020, bajo una iniciativa que busca conseguir suficientes firmas para aparecer en la boleta de noviembre. La propuesta, bajo el nombre de Iniciativa de Sueldos Justos y Familias Saludables, fue sometida ante la Secretaria de Estado y tendrá hasta el 7 de julio para colectar al menos 150,642 firmas válidas para que pueda aparecer en la boleta electoral. "Creemos que los trabajadores de Arizona necesitan un aumento, el sueldo que tenemos ahora es muy bajo," aseguró Tomás Robles, el director de campaña de este esfuerzo. "Es una iniciativa muy necesaria. Ayuda a todas las personas y también ayuda a los pequeños negocios porque más gente tendrá más dinero para gastar". Los grupos detrás de esta iniciativa son LUCHA, un grupo comunitario en Phoenix que lideró una manifestación el año pasado para subir el salario mínimo y que ha estado trabajado abiertamente en

MARK HENLE/THE REPUBLIC

Hasta 776 mil trabajadores que ganan el salario mínimo se podrían beneficiar.

este tema, al igual que Centro Nacional para Democracia Popular. Bajo esta propuesta, el salario mínimo en Arizona, actualmente de 8.05 dólares por hora, subiría a 10 dólares el 1 de enero de 2017. Al siguiente año, incrementaría a 10.50 dólares, y en el 2019 a 11 dólares por hora. Para enero de 2020, se establecería en 12 dólares por hora, con incrementos

en los próximos años basados en los costos de vida. De igual forma, la iniciativa también establecería 40 horas que los empleados de compañías grandes podrían utilizar en caso de emergencias o enfermedades, y 24 horas para pequeños negocios (con menos de 15 empleados). Algo nuevo en la propuesta es que constituiría casos de

violencia doméstica como emergencias, y también prohibiría a los empleadores tomar represalias en contra de empleados que utilicen esas horas. De acuerdo a Robles, de ser aprobada, unos 776 mil trabajadores en Arizona se beneficiarían de sueldos más altos, mientras que otros 934 mil se verían beneficiados por los horas de enfermedad o emergencia. "Estos son números enormes", detalló. "El 62 por ciento de los impactados son minorías y casi tres cuartos son mujeres, así que es un número significativo de trabajadores". El grupo detrás de la iniciativa empezará a colectar firmas de inmediato, aseguró Robles, y expandirán sus esfuerzos a través del estado, pero un énfasis en las zonas metropolitanas de Phoenix y Tucson. Al vencerse el plazo, autoridades estatales deberán verificar las firmas, y si se se comprueba que recolectaron las 150 mil suficientes, la iniciativa aparecerá en la boleta en noviembre. De ahí, quedará en manos de los votantes. Contacte al reportero: Twitter: @RafaelCarranza Teléfono: 602-444-3821


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 5


6 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Participación de latinos en noviembre en Arizona es 'preocupante': NALEO POR RAFAEL CARRANZA RAFAEL.CARRANZA@LAVOZARIZONA.COM

Mas de 433 mil votantes latinos en Arizona participarán en las elecciones presidenciales de noviembre, un incremento de un 8 por ciento en comparación al 2012 y una cifra récord, según una proyección de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO). Pero no es gran motivo de celebración, asegura su líder. "En realidad, la participación de los latinos en Arizona es un poco más bajo de la participación de los latinos en otros estados y es algo preocupante", dijo Arturo Vargas, director ejecutivo de este grupo, uno de los más prominentes del país. Ellos basaron estas cifras en la participación de votantes latinos del estado en elecciones presidenciales anteriores, al igual que el número de votantes elegibles en el 2016, y el nivel de entusiasmo. Actualmente, Arizona cuenta con 3.7 millones de votantes registrados, de los cuales unos 625 mil, o 1 de cada 6, son latinos. Sin embargo, NALEO detalló que hay otros 360 mil latinos elegibles para votar pero que no se han registrado. "La diferencia entre los latinos que pueden votar, y los que salen y votan, está creciendo más aquí, en este estado, que en otros estados", aseguró Vargas, durante una conferencia en el sur de Phoenix sobre el voto latino organizada por la Cámara de Comercio Hispana de Arizona. Sin embargo, él junto a otros líderes y analistas en Arizona ven en este año electoral un potencial en la retórica antiinmigrante por parte de ciertos precandidatos a la presidencia para movilizar a los latinos. "Estamos viendo crecer una identidad pan-latina (identidad común) a nivel nacional que es algo nuevo", dijo Lisa Magaña, profesora de estudios transfronterizos en al Universidad Estatal de Arizona (ASU), sobre el efecto esta retórica en la comunidad inmigrante y latina. "Estamos viendo un número récord de personas que se están naturalizando". Vargas está de acuerdo, agregando que las acciones de políticos como el alguacil del Condado Maricopa Joe Arpaio, o las palabras del precandidato republicano Donald Trump presentan un oportunidad única para la comunidad. "Desafortunadamente el coraje moviliza a uno a votar", explicó. "Hay que aprovecharse de esos momentos de que hay candidatos y de que hay líderes políticos que no están dando coraje." El director de NALEO dijo en Arizona también hace falta invertir en la educación de latinos sobre la importancia del voto, al igual que fomentar una cultura

MARK RALSTON, AFP/GETTY IMAGES

El director de NALEO, Arturo Vargas, opina que hay que utilizar la rabia que desatan candidatos como Trump para poder movilizar a votantes latinos.

de participación que va más allá de cada cuatro años cuando se elige al presidente. Para Joe García, del Instituto Morrison de Política Pública en ASU, no se trata solamente de invertir dinero en estos esfuerzos para hacer crecer una cultura de participación en las urnas.

"Son (las recomendaciones) de boca a boca, de persona en persona, las que importan más que el dinero o anuncios de la televisión", aseguró García. "El dinero no es la solución para incrementar la participación de votantes". Este reporte de NALEO surge en un momento donde crecen los llamados pa-

ra que el Departamento de Justicia federal investigue las elecciones del 22 de marzo en el Condado Maricopa. Según varios líderes electos grupos donde viven gran número de votantes latinos se vieron afectados de manera desproporcionada por la reducción de casillas para las primarias presidenciales.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 7


8 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Doug Ducey firma controvertida medida en inmigración ENTÉRESE » Bajo esta nueva ley, los prisioneros tienen que cumplir el 85% de la sentencia como los demás prisioneros sin órdenes de deportación.

El gobernador Doug Ducey de Arizona firmó una controvertida medida legislativa que hace más estrictas las sentencias a reos inmigrantes con órdenes de deportación. La Propuesta 2451 revocaría un estatuto que permite a los prisioneros con una orden de deportación de ser entregados al Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) después de servir la mitad de su sentencia. Bajo esta nueva ley, los prisioneros tienen que cumplir el 85 por ciento de la sentencia como los demás prisioneros sin órdenes de deportación. "Este proyecto de ley se trata de la equidad y de que todo el mundo este sujeto al mismo estándar de la justicia mediante la eliminación de un estatuto que actualmente resulta en dos sistemas de justicia", dijo Ducey en un comunicado. "Mientras que algunos han tratado de jugar a la política con éste tema de orden público, la realidad es que esto es una

» Según The Arizona Republic, se estima que esta ley afecte alrededor de mil reclusos en Arizona. » Costaría al estado unos 16.7 millones de dólares al año por mantener a los reos indocumentados en las cárceles por más tiempo.

medida de seguridad pública sensata que garantiza que tengamos un sistema de justicia que aplica para todos", agregó el gobernador. Según The Arizona Republic, se estima que esta ley afecte alrededor de mil reclusos en Arizona y cueste al estado unos 16.7 millones de dólares al año por mantener a los reos indocumentados en las cárceles por más tiempo. Grupos comunitarios, líderes religiosos, y empresarios latinos calificaron a ésta y otras medidas legislativas como perjudícales y divisivas para el estado de Arizona.

THE REPUBLIC/LA VOZ

El gobernador Doug Ducey de Arizona firmó una controvertida medida legislativa que hace más estrictas las sentencias a reos inmigrantes con órdenes de deportación.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 9


10 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

ARCHIVO

La nueva versión de la licencia de conducir de Arizona se emitió el 16 de junio del 2014, pero no está a la par con los estándares federales del Real ID.

Ya se puede tramitar nueva identificación para viajar POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM

Los residentes de Arizona ya pueden empezar a tramitar una nueva tarjeta de identidad que cumple con los estándares federales de seguridad en los aeropuertos del país. Conocida como “Tarjeta de Viaje Voluntaria”, la nueva identificación puede ser tramitada en cualquier oficina la de División de Vehículos Motorizados del estado. Sin embargo, el estado enfatiza que no hay prisa para tramitar esta tarjeta, ya que autoridades federales de seguridad en aeropuertos aceptarán la actual licencia de conducir de Arizona como un documento válido de identificación hasta el 1ro de octubre del 2020. La “Tarjeta de Viaje Voluntaria” tiene un costo de 25 dólares y una vigencia de 8 años.

¿Cómo tramito la nueva tarjeta? Sólo se atenderán a clientes con cita. Visite servicearizona.com para agendar una cita en oficinas de Phoenix, Flagstaff, Prescott y Tucson.

¿Vale la pena?

Si usted usa otro documento aparte de la licencia de conducir como identificación en puntos de seguridad en los aeropuertos, entonces no tiene que portar esta nueva tarjeta de viajes.

¿Qué documentos necesito para tramitar la tarjeta de viaje? Los mismos documentos requeridos para emitir una licencia de conducir. (Por lo menos uno de estos documentos) Una licencia de conducir, acta de nacimiento de cualquier estado de Estados Unidos, pasaporte de Estados Unidos, tarjeta de identificación de Arizona, certificación de tribu indígena estadunidense, una tarjeta de residente permanente, certificado de naturalización, documento de viaje de refugiado o una tarjeta de autorización de empleo emitida por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EU. (Documentos Secundarios) Una tarjeta de seguro social, tarjeta de veteranos o de dependiente militar de EU, formulario w-2, tarjeta de crédito o bancaria, tarjeta de seguro médico, tarjeta de recluso del Departamento de Justicia, o identificación escolar con foto. Contacte a la reportera: Twitter: @Laura_GomezRod Teléfono: 602-405-1286


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 11

NOTICIAS

RAFAEL CARRANZA/LA VOZ

El concejal de Avondale Lorenzo Sierra le pidió al Departamento de Justicia que investigue si votantes latinos fueron marginalizados por la decisión de reducir el número de casillas en las elecciones del 22 de marzo.

¿Se discriminó contra votantes latinos en Avondale? POR RAFAEL CARRANZA RAFAEL.CARRANZA@LAVOZARIZONA.COM

Por 50 años, Gloria Contreras ha vivido en la misma casa en el centro histórico de Avondale, y para cada elección le ha tocado votar en la misma escuela primaria a menos de una milla de distancia. Pero el pasado 22 de marzo, en las elecciones primarias presidenciales, no encontró rastro alguno de cualquier casilla. "Mi fijé alrededor de la escuela, y luego manejé por todo Avondale, y nada", explicó. "Yo quería asegurarme que se escuchara mi voz con mi voto, y nada. No pude encontrar ningún lugar para votar". Y es que cuando el Condado Maricopa decidió reducir el número de casillas habilitadas para estas elecciones a tan solo 60, esta ciudad de mayoría latina se quedó sin ningún centro de votación. Contreras tendría que haber conducido cinco millas hasta Goodyear al oeste o cinco millas al norte en Litchfield Park para encontrar su casilla más cercana, algo que la demócrata de 73 años aseguró no haber sabido antes de la elección. El concejal de Avondale Lorenzo Sierra opinó que esta decisión por parte del condado amerita sea investigada por el Departamento de Justicia federal. "Me gustaría pensar que fue solamente un error involuntario, pero muy seguido, hemos tenido ya demasiados errores involuntarios", dijo Sierra, quien envió una carta pocos días después de la elección a la Fiscal General del país Loretta Lynch. "Yo creo que definitivamente necesitamos esa investigación independiente de un tercer grupo para asegurarnos

que no estamos marginando a nuestros votantes", agregó. Un análisis de The Arizona Republic encontró que las zonas más pobres del centro histórico y el sur de Avondale, donde tres de cada cuatro habitantes son latinos, estaban a más de tres millas de distancia de las casillas más cercanas. Sierra dijo que antes de la elección del 22 de marzo, la ciudad le había pedido al condado habilitar una casilla en el ayuntamiento, como en años anteriores, pero "nos rechazaron". Mientras espera una respuesta del Departamento de Justicia, el concejal expresó su preocupación sobre la habilidad del condado de organizar los próximos comicios, una elección especial el 17 de mayo sobre la Propuesta 123. "No tengo mucha confianza en que se realizará con el nivel de profesionalismo que se necesita, en especial dada la magnitud de lo que estaremos votando, el tema de educación", opinó Sierra. El condado tenía planes de utilizar el mismo plan que se usó en las elecciones primarias para las del 17 de mayo, pero después de los problemas que surgieron, la directora del registro Helen Purcell optó por abandonar esa idea. Hasta ahora, su oficina continúa trabajando en un nuevo plan para la elección especial de mayo. Al igual que en Avondale, el alcalde de Phoenix también pidió una investigación por parte del Departamento de Justicia. En su carta a Lynch, Stanton argumenta que votantes de minorías en su ciudad, la cual es 44 por ciento latina, fueron afectados de manera desproporcionada en relación a los votantes anglosajones por la reducción de casillas.


12 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Se suman empresarios a llamados contra medidas en inmigración POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM

Ejecutivos empresariales se sumaron a diversas voces que exigen el rechazo del gobernador Doug Ducey y de los 90 legisladores a una serie proyectos de ley con enfoque en la inmigración. Gonzalo de la Melena, presidente y CEO de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona (AZHCC, por sus siglas en inglés), y Douglas Yonko, presidente de la Junta Directiva de la AZHCC, enviaron el 29 de marzo una misiva con este mensaje a los líderes estatales, según un comunicado. “La Cámara de Comercio Hispana de Arizona insta encarecidamente a los líderes de nuestro estado a rechazar la aprobación de las leyes en materia de inmigración por el bien de la unidad social y la prosperidad económica del estado”, expresaron De la Melena y Yonko. "Las consecuencias de la aprobación e implementación de estos proyectos de ley, individual y colectivamente, tienen el potencial de reavivar el debate amargo y polémico rodeó la aprobación de la SB 1070 en 2010". Varios grupos comunitarios, entre ellos Puente, LUCHA, Promesa Arizona y el Centro para el Liderazgo de los Vecindarios (CNL, por sus siglas en inglés), y más de un centenar de líderes religiosos han calificado varios proyectos de ley presentados durante esta sesión legislativa como un retroceso a los tiempos de la SB 1070.

Medidas ponen prosperidad de Arizona en riesgo De la Melena y Yonko plantearon que Arizona hasta ahora se está recuperado

KARLA TOWLE/THE ARIZONA REPUBLIC

Gonzalo de la Melena, presidente y CEO de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona, exige el rechazo del gobernador Doug Ducey a leyes de inmigración.

de la mala reputación y las consecuencias económicas de éxodo y boicot provocadas por la SB1070, en su tiempo catalogada como la ley de inmigración más severa de la nación. “La industria de bienes raíces se está recuperando. La mayoría de los empleos perdidos durante la recesión han regresado. Nuevas inversiones están en aumento”, dijeron en la carta a legisladores. “Pero esta nueva ola de medidas punitivas y relacionadas a la inmigración ponen en riesgo a que se reviva el costoso y amargo debate sobre la inmigración” en Arizona.

Al igual que los grupos comunitarios y los lideres religiosos, la AZHCC indentifcó a las siguientes leyes como corrosivas para el bienestar de Arizona: » SB 1377, propuesta por el Senador Steve Smith de Maricopa: Este plan negaría acceso a inmigrantes indocumentados condenados por un delito grave a la libertad condicional, la suspensión de la condena, supervisión de la comunidad o la libertad anticipada. » HB 2223, presentada por el Representante Jay Lawrence: Este proyecto propone penalizar a las “ciudades santuario” en Arizona. Las "ciudades san-

tuario" protegen a los residentes de las autoridades federales de inmigración. » HB 2370: Prohibiría al estado de usar recursos financieros y humanos para reubicar a refugiados y a menores no ciudadanos no acompañados, a menos de que el estado apruebe su reubicación y el gobierno federal se comprometa a reponer los gastos asumidos por el estado. » HB 2451: Revoca un estatuto que permite a los prisioneros con una orden de deportación de ser entregados al Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) después de servir la mitad de su sentencia. » Éste plan fue aprobado por Doug Ducey el 31 de marzo. Bajo la nueva ley, los prisioneros tienen que cumplir el 85 por ciento de la sentencia como los demás prisioneros sin órdenes de deportación. » HB 2024: Eliminaría una provisión que requiere que un miembro del público asuma los costos legales cuando presenta y pierde una demanda en contra de una agencia gubernamental de Arizona, una ciudad o condado sobre leyes en inmigración. Los ejecutivos de la AZHCC plantearon, “Para que Arizona prospere económicamente, el liderazgo del estado debe establecer un tono de tolerancia, inclusión y de respeto por el papel y la influencia de las comunidades multiculturales, especialmente teniendo en cuenta que la población de nuestro estado se acerca rápidamente la condición de minoría-mayoría”. Para leer la carta completa (en inglés) vaya a lavozarizona.com Contacte a la reportera: Twitter: @Laura_GomezRod Teléfono: 605-405-1286

Un muro no va a asegurar la frontera con México: McCain TUCSON, AZ (EFE)

El senador por Arizona y excandidato presidencial John McCain criticó el plan de Donald Trump de construir un muro en la frontera con México al considerar que es necesario mucho más para asegurar la región, para lo que apostó por usar drones. "La Gran Muralla China demostró que solo un muro no mantiene a la gente fuera, sabemos que en nuestra frontera las organizaciones criminales utilizan túneles para cruzar drogas, ultraligeros... Esto nos demuestra que solo un muro no va a asegurar nuestra frontera", dijo McCain en entrevista con la agencia Efe. El tema de la seguridad de la frontera ha sido uno de los puntos centrales de la contienda electoral de los aspirantes republicanos a la Presidencia. Una de las ideas más controversiales es la de Trump, quien ha convertido en un lema de su campaña la propuesta de ampliar el muro fronterizo con México y que el país vecino pague por el millona-

John McCain propone el uso de drones como una herramienta de vigilancia.

rio coste que supondría su construcción. "Lo que realmente necesitamos es invertir en más vigilancia aérea", sostuvo el candidato republicano a la Presidencia en 2008, año que el que ganó con am-

plia mayoría el demócrata y actual presidente, Barack Obama. El político indicó que actualmente se dispone de una tecnología que mejora día a día y que, en su opinión, será vital para mejorar la seguridad de la frontera. El senador propone el uso de drones como una herramienta de vigilancia aérea que serviría para detectar las actividades de organizaciones criminales que operan en la región. Explicó que los drones serían utilizados para vigilar desde el aire la frontera, especialmente las aéreas más apartadas y de peligroso acceso. En su opinión, ya no se trata solo de inmigrantes indocumentados que intentan cruzar la frontera, sino que el peligro viene del narcotráfico y los terroristas. En las últimas semanas, se han descubierto dos nuevos narcotúneles en la frontera de México con California y Arizona, lo que pone de manifiesto los alcances del crimen organizado.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 13


14 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

Carmen Aub, mucho más que Rutila Casillas POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL CD. DE MÉXICO

Luego de saltar a la fama con el personaje de Rutila Casillas en “El Señor de los Cielos”, Carmen Aub está feliz con la oportunidad de trabajar en teatro, porque desea que el público vea que puede interpretar otro tipo de personajes. La actriz mexicana forma parte del elenco de la puesta “23 Centímetros”, al lado de Olivia Collins y Sugey Ábrego. "Está padre que sea en esta obra, para desencasillarme un poco con un personaje diferente, es comedia, y si bien hacen referencia a Rutila, sólo es para que refrescarles quién soy, pero sin que me encasillen", indicó. En “23 Centímetros”, Carmen experimenta por primera vez el terreno de la comedia teatral, al interpretar a una esposa que tras verse en la ruina económica, toma la decisión, junto a su esposo, de que él se venda con mujeres para darles placer, aprovechando que tiene “un secreto” muy bien guardado. "Por suerte, a lo largo de mi carrera, he podido hacer personajes diferentes, mi primer personaje fue una niña emo, pero he sido drogadicta, niña buena, vi-

CONÓZCALA Carmen Aub Romero » Nació el 24 de octubre de 1989 » Tiene 26 años » Es hija del periodista Max Aub » Interpreta a Rutila Casillas en “El señor de los cielos”.

llana, y ahora la comedia, creo que soy camaleónica, por eso acepté hacer esta comedia en teatro, para que no me pase eso de encasillarme, que siempre se corre el riesgo, cuando hay personajes tan significativos como el de Rutila Casillas, esperemos que no me pase", indicó. Pese a que no desea ser encasillada, la actriz reconoce que “El Señor de los Cielos” ha sido uno de los proyectos más importante en su carrera. "El éxito que ha tenido la serie, sin duda, es algo que nos tiene felices a todos los actores, porque eso habla bien del trabajo que hacemos", puntualizó.

CORTESÍA TELEMUNDO

Carmen tiene una carrera de 17 años.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 15


16 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

¿A DÓNDE VAMOS?

DANNY MILLER/THE REPUBLIC

Del 8 al 10 de abril D-BACKS VS. CHICAGO CUBS

Cuándo:

Dónde:

Chase Field 401 E. Jefferson St. Phoenix, AZ

Contacto: 602-462-6500

Viernes 8 a las 6:40 p.m, sábado 9 a las 5:10 p.m y domingo 10 a la 1:10 p.m

8-10 de abril DISNEY ON ICE TREASURE TROVE

Cuándo:

Del viernes 8 al domingo a las 7:00 p.m BARRY CARAWAY

8-10 de abril PHOENIX BIKEFEST

Cuándo:

Dónde:

Talking Stick Resort Arena 201 E. Jefferson St. Phoenix, AZ

Contacto: 602-379-7800

Viernes 8 y sábado 9 de 10:00 a.m a 7:00 p.m; domingo de 10:00 a.m a 2:00 p.m

CORTESÍA

Dónde:

Centro Westgate 6770 N Sunrise Blvd. Glendale, AZ

Admisión: Gratis

13-17 de abril FERIA DEL CONDADO MARICOPA

Cuándo:

Miércoles 13, jueves 14 y domingo 17 de 10:00 am a 10:00 p.m; viernes 15 y sábado 16 de 10:00 am a medianoche

Dónde:

Arizona State Fairgrounds Avenida 19 y McDowell Rd. Phoenix, AZ

Contacto: 602-252-0717

MURPHY BANNERMAN/THE REPUBLIC


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 17

¿A DÓNDE VAMOS?

BILLY COLEMAN/TELEMUNDO

23 de abril

Dónde:

ROBERTO TAPIA EN CONCIERTO

Celebrity Theatre 440 N. 32nd St. Phoenix, AZ

Cuándo:

Contacto:

Sábado 23 de abril a las 8:30 p.m

602-267-1600

23 de abril PAT’S RUN

Cuándo:

Sábado 23 de abril a las 7:00 am

Dónde: CORTESÍA TEQUILA, TACO Y CERVEZA FEST

23 de abril

ASU Sun Devil Stadium 500 East Veterans Way Tempe, AZ 85287

Contacto: 480-727-0000

TEQUILA, TACO Y CERVEZA FEST THE ARIZONA REPUBLIC

Cuándo:

Sábado 23 de abril de 2:00 a 8:00 p.m

Dónde: Phoenix, AZ

Admisión: 30 dólares

Contacto:

http://tequilatacocervezafest.com/

29 de abril NATALIA LAFURCADE

Cuándo:

Viernes 29 de abril a las 7:00 p.m

Dónde:

Herberger Theatre Center 222 E Monroe St. Phoenix, AZ

Contacto: 602-254-7399

AGENCIA REFORMA


18 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Gloria Trevi dice que no permitirá que TV Azteca y Pati Chapoy la sigan difamando DIANA GARCÍA CORRESPONSAL CD. DE MÉXICO

Gloria Trevi advirtió, mediante un comunicado, que no permitirá que TV Azteca, Publimax y Pati Chapoy la sigan difamando, luego de que la televisora enviara también un comunicado, minimizando el reciente fallo de la Suprema Corte de Justicia de Texas, en el sentido de que sí hay elementos para un juicio, en la demanda que, en 2009, interpuso contra ellos la cantante mexicana, aduciendo difamación y daño moral en los programas de su historia de vida, producidos y emitidos por la empresa. "Con respecto al reciente comunicado emitido por TV Azteca y las declaraciones de la Sra. Chapoy y sus súbditos del programa Ventaneando, esto es una prueba más de la campaña de difamación en mi contra, la razón es muy sim-

ple: sus ratings están por los suelos y quieren seguir enriqueciéndose a costa mía. Estas son las verdaderas razones de la difamación y de la conspiración de TV Azteca y sus colaboradores en contra mía", indicó la cantante.

No detendrá la demanda Gloria lamenta que la sigan atacando, pero no detendrá la demanda, hasta demostrar que durante años la han difamado. "Estos, abusando del poder de las cámaras y de las señales de televisión, son capaces de destruir la vida de las personas y eso es lo que han tratado de hacer conmigo en los últimos 18 años, pero no lo van a lograr", indicó. "Hemos librado muchas batallas legales en las cortes de Texas y en todas nos han dado la razón. La más reciente reso-

Ana Layevska ya desea ser madre POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL CD. DE MÉXICO

Desde el día que se casó, Ana Layevska ha buscado convertirse en madre, y ya desea que pronto llegue ese momento. "Ya voy a cumplir dos años de casada, ya queremos, pero ya Dios dirá", indicó la actriz, quien reveló que mientras llega ese momento, se ha dedicado a disfrutar de su matrimonio con Rodrigo Moreira. "El año pasado no hice gran cosa en el trabajo, me la pasé viajando, disfrutando de mi vida de casada; además, los proyectos que me llegaban, no eran de mucho interés", indicó. Ante el deseo de ser madre, Ana se ha preguntado muchas veces cómo será con sus hijos. "Supongo que voy a ser una madre activa, espero que no sea una madre controladora, pero creo van a ser unos niños ocupados, como yo lo fui, tocaba el violín, aprendí idiomas, nadaba, hacía ballet; qué no hacía… vivía en diferentes

lución fue dada por la Suprema Corte de Texas el día 27 de febrero de este año. Este caso fue revisado por 9 jueces y por unanimidad votaron en contra de TV Azteca, Chapoy y otros", agregó. De acuerdo a TV Azteca, este fallo de la Corte de Texas, “es sólo una resolución preliminar sobre las posibles partes que pueden llegar a participar ante los juzgados en Texas”, pero aún faltan muchas instancias por agotar y “esta resolución no es definitiva y aún está sujeta a revisión por parte de las autoridades judiciales correspondientes”. La confianza de la televisora se centra en que la demanda es improcedente, ya que por un lado, ni la cantante regiomontana ni los supuesto afectados, radican en el estado sureño y además, ellos sólo hicieron programas de investigación periodística y todo está documentado.

CORTESÍA DE TELEVISA.

Gloria Trevi asegura que no bajará la guardia ante el poder de TV Azteca.

De Anda e Ingrid Coronado ignoran chismes de su supuesto romance POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL CD. DE MÉXICO

DIANA GARCÍA/LA VOZ

Este 13 de abril, Ana Layevska cumplirá dos años de casada con Rodrigo Moreira.

países", señaló. Para Ana es tan importante la familia, que el día que se convierta en madre, le dará la importancia que requiere. "Cuando llegue ese momento, haré las pausas necesarias", puntualizó.

Aunque han sido duramente atacados en redes sociales y por cierta prensa, por tener un supuesto romance, Poncho de Anda e Ingrid Coronado han ignorado esos comentarios sin fundamento y han fortalecido su amistad. "La amistad se hace en las buenas y las malas, desde el primer día que trabajé con ella, Ingrid fue una excelente amiga, se solidificó una amistad. Ingrid no sólo es amiga mía, mi esposa es su amiga, nuestros hijos son amigos y compartimos momentos en familia fuera del trabajo, y en ese sentido, me tiene sin cuidado lo que la prensa amarillista opine", indicó. Al conductor le parece ridículo que se publique algo tan desagradable sin tener pruebas de lo que están diciendo. "Son chismes baratos, no puedo tomar importancia a algo que no tiene

AGENCIA REFORMA

Ingrid Coronado

fundamento alguno, desde el día número uno, yo dije "si hay algo, muéstrenlo", y nunca ha habido nada", indicó. El conductor se preocupa por cosas importantes como que el programa matutino “Venga la Alegría” siga dentro del gusto del público de TV Azteca.

Aitana llegó para unir a los Derbez: Vadhir POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL CD. DE MÉXICO

Los compromisos que tenían cada uno de los tres hijos mayores de Eugenio Derbez, los hacía mantenerse un poco alejados de su padre, sin embargo, tras la llegada de Aitana, la familia se unió más. "No es que estuviéramos separados, yo creo cada quien estaba en su chamba, y Aitana sí llegó para juntarnos en un momento muy padre, y sí estamos más unidos, aunque seguimos en nuestra chamba, estamos muy unidos, nos vemos y convivimos más", indicó Vadhir Derbez, el segundo hijo de Eugenio. Esta unión, también los ha involucra-

do más en las decisiones que toman como familia, por lo que ahora que Aislinn decidió que en su boda no ha habrá alcohol, su hermano aplaude la decisión. "Yo no tomo, voy a extrañar a la gente ebria que hace estupideces en las fiestas, pero está increíble que haga algo diferente, somos una familia bastante sana", señaló. El actor señaló que disfruta de este momento que viven como familia y como actores, ya que cada uno de los Derbez está sobresaliendo con su trabajo. "Han salido muchas notas de la dinastía Derbez, así le llaman, y veo lo que estamos haciendo y me parece maravilloso que estemos creando, cada uno a su manera", indicó.

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Vadhir ya radica en Los Ángeles, California, pero no descarta trabajar en México.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 19


20 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

FOTO CORTESÍA

“El Dasa” debuta como actor en “El Vato”, la primera serie en español producida por NBC.

‘El Dasa’ apuesta por ‘El Vato’ POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL CD. DE MÉXICO

Consciente de que debe aprovechar el gran momento que vive como artista, “El Dasa” aceptó protagonizar "El Vato", la primera serie en español que produce la cadena NBC Universo, que se estrenará el próximo 17 de abril. "Yo todo lo que hago, lo hago con mucho gusto, siempre trato de hacer las cosas con el corazón. “El Vato” es algo diferente a lo que había hecho, por la cabeza no me pasaba actuar, pero tengo que hay aprovechar las oportunidades que me hagan sentir bien y feliz con lo que estoy haciendo, así que dije que sí a esta serie", indicó. Sin ser un relato biográfico, la serie retrata parte de la vida de “El Dasa, quien al igual que “El Vato”, deja su país en busca de un sueño. "Hay muchas cosas de mi vida, pero también de ficción, hay drama, comedia, es una historia de gente trabajadora, gente que deja su país para venirse a vivir a Estados Unidos, como yo, que dejé Hermosillo para buscar una oportunidad. “El Vato” también tiene un amigo, al que se trae para que lo apoye, y así yo, yo también me traje a un amigo", indicó. Esta temporada cuenta con diez episodios, pero se tiene planeado hacer dos temporadas más. "Es una serie muy ambiciosa donde se están jugando muchas cosas, es la primera serie en español, hecha por una televisora americana. Yo estoy asegurado, firmado, por tres temporadas, esperando que la gente nos apoye, que les guste y la vean", comentó el popular cantante. Aún cuando en este momento está en-

ENTÉRATE » "El Vato" es la primera serie en español que produce la cadena NBC Universo. » Se estrena el 17 de abril. » Esta temporada cuenta con 10 episodios, pero se tiene planeado hacer dos temporadas más.

focado en el estreno de la serie, “El Dasa” no descuida su carrera de cantante. "Jamás dejaría la música, soy cantante y músico desde los 13 años, me he caracterizado de andar de aquí para allá, estoy con la música, al mismo tiempo de la serie, sale mi sencillo "Ya me vi". La serie también tiene muchas canciones mías como “Perdí el Sombrero", el tema principal” indicó. Siempre humilde, “El Dasa” no olvida sus inicios, por lo que lamenta no poder asistir al último concierto que dará Vicente Fernández, a quien siempre le vivirá agradecido. "Me encantaría estar ahí con él , ese día tengo trabajo, pero me hubiera gustado estar en el público, apoyándolo, cantando sus canciones, él fue el primero que me dio la patadita de la buena suerte y la bendición de pararme en un escenario, y gracias a él, a esa oportunidad, estoy donde estoy, siempre lo tengo en mis oraciones, si no hubiera sido por él, quien sabe que hubiera pasado con mi carrera", puntualizó.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 21

TV Y MÁS

FOTO DIANA GARCÍA/LA VOZ

Pesado estrena nuevo disco en homenaje a Los Alegres de Terán.

Grupo Pesado, fiel a la música norteña POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL CD. DE MÉXICO

Orgullosos de sus raíces, Pesado sigue manteniendo la firme idea de promover la música norteña, sin fomentar la violencia a través de sus canciones, aún cuando les han pedido cambiar su estilo. "Respetamos lo que hacen los demás del gremio grupero, incluso, a nosotros nos ha propuesto la disquera que grabemos otra cosa, pero desde que empezó el grupo, hace ya 23 años, hemos mantenido nuestra línea, en nuestros gustos musicales muy arraigados”, indicó Pepe Elizondo, líder de Pesado, que está estrenando su nuevo disco "Tributo a Los Alegres de Terán". Y aunque refieren que han grabado corridos, la música norteña, de amor y desamor, es su fuerte. “Tenemos dos discos de corridos, en este disco viene un corrido que se llama “La Carga Blanca”, pero no es el estilo del grupo”, agregó. Pepe señaló que afortunadamente sus fans siguen también fieles a su música y eso los alienta a seguir en el mismo camino. “Nosotros seguimos respetando a nuestro público, las raíces de la música norteña, respetamos nuestra música y no pensamos cambiar de estilo". Bajo esta premisa, Beto Zapata refiere que en su nueva producción discográfica, Pesado quiso rendirle un homenaje a Los Alegres de Terán, icono de la música norteña, a quienes las nuevas generaciones deben conocer y disfrutar. "La idea surgió, porque Los Alegres de Terán forman parte de la raíz de la música norteña, surgieron por ahí de 1948, y sentimos que era necesario hacer este homenaje, porque son los abuelos, musicalmente hablando, de las tres generaciones que han surgido de la música norteña”. Beto agregó que en la actualidad, los niños tiene acceso a otro tipo de música y Pesado no quieren que dejen a un lado la música norteña. “Creemos que mientras tú no le pongas este estilo musical, los niños no van a saber que existe, al momento que sabe

AGENCIA REFORMA

Están nominados como "Mejor Canción Regional Mexicana".

CONÓZCALO » Pesado nació en la ciudad de Monterrey, Nuevo León en 1993. » Beto Zapata y Pepe Elizondo son los creadores de la agrupación. » En cada uno de sus álbumes, el quinteto se ha caracterizado por ofrecer e incluir algún elemento innovador

que esto existe, lo hace suyo". Conscientes de que su música llega a los niños, el grupo no sólo se preocupa de sus letras, también se preocupa por el contenido de sus videos, para no recibir críticas como las que le han hecho a Gerardo Ortiz por su más reciente video. "Tratamos de cuidar mucho lo que la gente ve y más porque los niños ven algo en la tele y quieren reflejarlo, así que es importante lo que le queremos dar al público", señaló el vocalista. "Tributo a Los Alegres de Terán" es el primero de dos discos que Pesado lanzará con temas de Los Alegres de Terán. "Vamos a sacar un segundo disco porque "Los Alegres de Terán" grabaron alrededor de dos mil canciones, de las que nosotros sólo grabamos 30 canciones. Por cuestión editorial, no podemos incluir todas en un disco y nos da dolor dejar fuera tantas canciones que nos gustan bastante", señaló Pepe.


22 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

‘Fernando del Solar está tratando de hacer una nueva vida’: Bisogno POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL CD. DE MÉXICO

DIANA GARCÍA/LA VOZ

Ludwika Paleta revela que no tiene contrato con ninguna televisora.

Ludwika Paleta disfruta de la libertad de trabajar donde quiera POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL CD. DE MÉXICO

Luego de terminar "La Querida del Centauro", que transmite Telemundo, Ludwika Paleta no ha definido su siguiente proyecto en la televisión, lo que no le apura, pues no es exclusiva de ninguna televisora. "No sé qué otra cosa voy a hacer en televisión, lo estoy analizando", indicó la actriz, quien goza de la libertad que le da el no tener contrato con ninguna televisora.

"No estoy con Telemundo, no tengo un contrato con nadie, a mí me contrató Teleset para “La Querida del Centauro” y Telemundo es la ventana y el canal por donde pasó, es todo", expresó. Por lo pronto, la actriz prepara la obra teatral "Duele", en la cual compartirá créditos con Osvaldo Benavides. "Andábamos buscándola, Osvaldo la encontró y nos gustó y la estamos produciendo, es una historia rica, con personajes complejos que se van a encontrar durante los próximos 30 años de su vida", puntualizó.

Aunque no lo ha visto últimamente, Daniel Bisogno sabe que Fernando del Solar está recuperando su salud y su vida. “Tiene rato que no lo veo, lo último que hablé con él es que está mejor, con buen ánimo, tratando de salir adelante, tratando de quitarse todas las cosas negativas que le han sucedido, y tratando de hacer una nueva vida en todos los aspectos”, señaló el conductor de “Ventaneando”. Daniel aseguró que aunque son muy amigos, Fernando no ha podido conocer personalmente a su hija Michaela, pero le envió un detalle que aprecia enormemente. "Me mandó un regalo muy bonito, como un pastel de puros pañales, que sigue usando todavía la niña", señaló. En esta nueva etapa como padre, Daniel está aprendiendo y adaptándose a su nueva vida, lo cual no ha sido sencillo. "La levantada a cada rato, cada dos horas, está difícil, ya hasta yo le doy “chichi”, porque no para de comer, como es a libre demanda, pero muy contento, el doctor dijo que le diéramos cuando tuviera hambre, espero que no saque mi cuerpo, sino el de la madre", indicó, siempre bromista.

CORTESÍA TV AZTECA

Daniel Bisogno está encantado en su debut como papá.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 23

TV Y MÁS

Para Roberto Gómez Fernández, Ramón Valdés era un tipo genial POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL CD. DE MÉXICO

El productor Roberto Gómez Fernández, hijo de “Chespirito”, aseguró que él jamás supo que los actores de “La Vecindad de El Chavo” tuvieran problemas de adición como lo expresó Florinda Meza en una entrevista, en donde aseguró que la muerte de Ramón Valdés se debió al uso de drogas. Siempre serio y sin querer entrar en polémica, Roberto indicó que guarda los mejores recuerdos de quien diera vida al inolvidable “Don Ramón”. "Que yo sepa, nunca hubo ningún problema de ese tipo, Ramón Valdés era un tipo genial. No es algo de lo que yo quisiera opinar, lo único que yo puedo decir es que Ramón, así como toda la familia Valdés, es genial. Debemos recordarlo con toda la alegría del mundo", indicó. Roberto recuerda que su padre era un admirador del talento de Ramón, por lo que le tenía un cariño especial. "Era el comediante preferido de mi padre por mucho, adoraba trabajar con él y es con lo que hay que quedarse por respecto a toda la familia Valdés, con eso hay que quedarse", señaló. Sobre el sueño que aseguró tener Florinda Meza en donde “Chespirito” le pe-

CORTESÍA TELEVISA

Roberto Gómez Fernández prefiere dejar a un lado la polémica desatada por Florinda Meza y se concentra en “El Hotel de los Secretos”.

día que no vendiera su casa, el productor también prefiere no opinar, puesto que esos son asuntos que no le corresponden, más que a la viuda de su padre.

Por ahora, Roberto está totalmente concentrado en la realización de “El Hotel de los Secretos”, que va muy bien en Estados Unidos, a través de Univisión.


24 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Mark Tacher

condiciones, como ambos han dicho. Nos aseguraron que no hubo terceros en discordia, pero todo “fue cuestión de carácter y de educación, que en ambos es muy distinta”, así de plano. Mark se dedicó a viajar, esperando llamado para la nueva telenovela de Giselle González, y dice que ya está listo para un nuevo amor. ¿Quién dijo yo?

CORTESÍA DE TELEMUNDO

Aracely Arámbula

Cerró la puerta No sabemos si definitivamente Aracely Arámbula le cerró la puerta al amor, o nada más sea mientras sus hijos crecen, pues nos dijo que por ahora ellos son su prioridad, luego su carrera y no le queda tiempo para tener una relación con nadie. Y aunque algunos chismes aseguran que guarda celosamente un noviazgo con uno de los médicos que trabajan en su clínica de belleza, ella jura y perjura que este romance no existe, menos, porque sus hijos son muy celosos. Su belleza es espléndida y su lista de pretendientes es acorde, pero ella ya dijo que no. ¿Será que renunció al amor definitivamente?

CORTESÍA TELEVISA

Carla Estrada

Va con todo Si de por sí Carla Estrada pecaba de perfeccionista en sus producciones, principalmente en las de época, nos enteramos que está doblemente exigente con su equipo para la realización de “En la Vida de… Joan Sebastian”, no quiere que se le vaya ni un solo detalle. Y es que dicen que depende del resultado de esta serie, su regreso a las telenovelas y más aún, su liderazgo en la nueva plataforma de series. Así es que trae látigo la jefa.

Ya la hartó

CORTESÍA

Danna Paola

“Hija” bella y talentosa Ya que hablamos de Aracely Arámbula, quien ya se prepara para el inicio de grabaciones de “La Doña”, habló maravillas de Danna Paola, quien se dice hará el papel de su hija. Y es que “La Chule” está contenta, porque sí podría serlo, Danna tiene 21 años de edad y ella 41, así es que quedan perfectas. Sin saber si ya está confirmada su participación, Aracely dijo que Danna, además de bella, es una gran actriz y cantante, capaz de multiplicar estos talentos en musicales como “Wicked”. No, pues sí que la admira.

Truene superado A tres meses, de que Mark Tacher y Cecilia Galliano dieran por terminada su relación, nos platicaron que no hay posibilidades de reconciliación, ya que el truene fue definitivo y no en las mejores

Maribel Guardia es muy linda con todo mundo, cero problemas, cero chismes, no es de las que hablan mal de nadie, así le hayan hecho mil groserías, pero todo tiene un límite y se hartó de que Arleth Terán le diera por hacer la indignada. Cansada, Maribel de plano, señaló que a ella le consta que sí anduvieron juntos, pero si ahora Arleth “no se acuerda”, está bien, fin de la historia. No quiere volver a tocar el asunto. Hace bien.

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Maribel Guardia


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 25

CON SAZÓN 3

Filete de pescado con ensalada fresca de melón POR DIANA GARCÍA

Preparación: 1. Condimente los filetes de pescado por ambos lados con pimienta, sal de ajo y hierbas finas. Caliente a fuego bajo una sartén de teflón, fría los pescados con unas gotas de aceite de olivo. Reserve. 2. En un recipiente hondo, mezcle el melón, pepino, aguacate, cebolla cilantro, chile, jugo de limón, y sazone con sal. 3. Sirva el filete de pescado acompañado o bañado con la ensalada fresca de melón.

1

2

Ingredientes: » 6 filetes de pescado blanco » 2 tazas de melón en cubos pequeños » 1 taza de pepino cortado en cuadritos » 1 taza de cebolla morada en cuadritos » 1 taza de aguacate en cubos » 1 chile verde picado, sin semillas » Aceite de olivo » Jugo de dos limones » ½ taza de perejil picado » Hierbas finas molidas » Pimienta molida » Sal de ajo » Sal » Pimienta FOTOS: DIANA GARCÍA/LA VOZ


26 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TECNOLOGÍA

Crea en casa tu propio espacio zen (AGENCIA REFORMA)

¿Sientes que necesitas vacaciones de las vacaciones? Quizá lo que en realidad te hace falta es un momento y un lugar para ti: un espacio zen, un sitio diseñado para relajarte y meditar. Tu espacio zen puede ser un rincón o un habitación completa, y conseguirlo no requiere más que un área despejada, silenciosa y acogedora en tu hogar. Vilma Saldate, profesora de yoga en Green Yoga, explicó que al meditar ejercitas tu mente, por lo que entre los beneficios están la disminución de estrés y una mejor concentración. "Inicia con tres días a la semana durante 10 minutos: siéntate con la espalda recta, puede ser en el piso, sobre un cojín o en una silla; cierra los ojos y concéntrate en seguir el ritmo de tu respiración", dijo Saldate. Y si la meditación es el ejercicio de la mente, entonces tu espacio zen es el gimnasio. Equípalo con difusores, una iluminación apacible y bocinas te ayudarán a crear la atmósfera ideal.

Supertapete Si lo tuyo es la yoga, el Smartmat corregirá tus posturas, ya que este tapete incorpora sensores y se conecta por bluetooth al smartphone para monitorear tu desempeño.

Esencial Respira y relájate el difusor ultrasónico Brightown, capaz de aromatizar habitaciones con tu esencias favoritas o purificar. Incluye distintos modos de intensidad y una función especial para dormir.

Ilumínate Las Playbulb de MiPow tienen la apariencia de velas, sin embargo se tratan de luces LED inteligentes que vía Bluetooth se conectan a una app para cambiar el color e intensidad. Además, permite agregar esencias aromáticas.

Buenas vibras Thync es similar a un parche que se coloca en la frente y, por medio de vibraciones de baja frecuencia, consigue relajar e incluso mejorar el ánimo del usuario.

Sesiones melodiosas Para musicalizar tus sesiones de yoga, el Bluetooth Yoga Speaker Mat es un tapete para practicar yoga que incorpora una bocina inalámbrica.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 27

Samuel Mendoza cumple primer sueño europeo POR ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Pisar las canchas de un estadio en Europa es el sueño de muchos futbolistas, meta que algunos cumplen luego de años de esfuerzos en ligas profesionales, por ello, empezar en el mundo del futbol y a una corta edad jugar en esas latitudes es presagio de grandeza. Samuel Mendoza Ruíz, de 12 años, es un jugador nacido en Phoenix, que fue notado por visores del Club América, mientras veía acción en la pasada Copa Food City de futbol y fue invitado por el equipo de Coapa, a la Ciudad de México. “Lo observaron jugar y les gustó el estilo y la forma de conducir el balón. Cuando terminó el torneo, me dijeron que querían verlo jugar en un grupo de fuerzas básicas de las Águilas”, aseguró a LA VOZ Samuel Mendoza, padre del pequeño futbolista. El aguerrido “Chiquis”, como le conocen en las canchas de Phoenix, viajó con otros “paisanos” arizonenses e impuso su marca en la delantera de los varios equipos que conformó, por ello no extrañó que lo volvieran a seleccionar para un torneo grande. Cabe mencionar que padre e hijo, al llegar a territorio mexicano sufrieron lo que se conoce popularmente como la “Venganza de Moctezuma”, un cuadro diarreico que los debilitó, por lo que el

jugador tuvo que mostrar sus destrezas a base de un esfuerzo extraordinario. “Aun así, me dijeron que querían llevarlo a Europa a un torneo. Ni yo ni mi hijo nos imaginábamos la importancia de un evento así, por eso buscamos los medios para poder viajar”, comentó Samuel padre, quien no ha soltado de la mano a su hijo.

Experiencia inolvidable Samuel Mendoza trabaja como electricista para una compañía en Arizona y tuvo que pedir un permiso para salir a México con su hijo, lo cual le otorgaron de buena gana, pero a las pocas semanas volver a pedir otras dos semanas, le ha generado problemas. “Para empezar mis jefes no gustan del soccer como le dicen a nuestro futbol y no entendieron del todo la importancia de viajar a un torneo de esta naturaleza”. El sonorense se movió y consiguió el apoyo económico de varias empresas, entre ellas de Food City, quienes aminoraron el gasto que significó viajar el pasado marzo al “viejo mundo”, aterrizando en España y posteriormente viajado en camión a Portugal. “Las Águilas del América pagaron todos los gastos de mi hijo, pero somos muy cercanos y además él me lo pidió. Algunas cosas del español se le dificultan, por ello no dude en viajar con el”, di-

CORTESÍA SAMUEL MENDOZA

Una experiencia extraordinaria el visitar Portugal.

jo Mendoza. Los Mendoza llegaron a Villarreal de San Antonio, en Portugal, para ser parte del Mundialito, un evento que reúne a más de 200 equipos de varias partes del planeta, entre los que destacan los oncenos españoles, alemanes, sudafricanos, brasileños, entre otros. “Chiquis” se enfrentó a dos equipos españoles, uno portugués y a otro sudafricano, antes de llegar contra el Porto al que le hizo 2 goles en el 5-2 final. El Porto perdió en la final ante el GelsenkirchenSchalke 04. “Son las fuerzas básicas del Barcelona, el Real Madrid y otros grandes equipos. Es una experiencia única para cualquier jugador”.

CORTESÍA SAMUEL MENDOZA

Samuel es una “joya” del futbol local en tierras mexicanas.


28 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

DEPORTES

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

Baxter, la mascota de los D-backs, canta con los mariachis.

Tendrán D-backs una terraza con ambiente latino POR JAVIER ARCE JAVIER.ARCE@LAVOZARIZONA.COM

Primero fueron los conciertos de música regional mexicana, luego los hot dogs sonorenses, y ahora una “Terraza Latina”. En sus esfuerzos por atraer a más fanáticos hispanos al Chase Field, el club Diamondbacks de Arizona dio a conocer el viernes a través de un comunicado, una serie de promociones dirigidas a la fanaticada latina para la temporada 2016. Entre dichas promociones sobresale “La Terraza”, un espacio que estará ubicado en el nivel superior del jardín derecho, y en donde habrá una atmósfera de fiesta. Un lugar donde los fanáticos latinos se sentirán como “pez en el agua”, o más bien como “víbora en el desierto”. Además de contar con una decoración 100 por ciento latina, en este espacio habrá música en vivo y comida auténtica del famoso “Güero Canelo”. La Terraza no será un lugar permanente, será habilitada en 28 de los 81 juegos a celebrarse en casa, siendo el primero en la serie inaugural ante Rockies (4 de abril) y el último en la serie ante Dodgers el 16, 17 y 18 de septiembre.

Fiesta de la Familia Otra de las iniciativas pensada en la fanaticada hispana es la celebración “Fiesta de la Familia”, días en los que el Chase Field tendrá música en vivo, comida y entretenimiento para toda la familia. Como en años anteriores, los conciertos latinos continuarán en el Chase Field, y será el 16 de julio cuando se presente

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

Muchas fanáticos asistieron exclusivamente para ver al cantante orgullo de Arizona.

un artista o agrupación por confirmar. Cabe señalar que artistas de la talla de Luis Coronel, Christian Castro, Banda el Recodo y Montez de Durango se han presentado en el parque de pelota de la Calle 7 y Jefferson. “La Cueva de los D-backs”, una nueva revista mensual gratuita y completamente en español, así como el tradicional “Día de la Herencia Hispana”, donde se entregarán camisetas de futbol soccer de los D-backs a los primeros 20 mil fanáticos que lleguen, son otras de las promociones que podrán disfrutar los amantes del rey de los deportes en el Chase Field. Para conocer más detalles de programación de estas promociones, así como información en español del equipo y venta de boletos, los interesados pueden visitar la página del club www.losdbacks.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 29

DEPORTES JUGADOR DE LA SEMANA Donna Santiago Harris Competidora de gran poder y habilidad en la práctica del Taekwondo, que ha participado en números torneos en los que ha sido reconocida por su gran técnica. Con una piernas largas y poderosas, en las justas de este arte de defensa coreano, somete a sus rivales en las primeras patadas. (Alfredo García/La Voz) Edad: 11 años Organización: Maryvale Community Center Equipo: Master Ramírez Categoría: Avanzados Escuela: Alfred F. García Elementary School Escolaridad: 6to. grado Jugador favorito: Aún no tiene a un jugador en especial, pero su segundo deporte preferido es la natación.

NOTA: El jugador se elige por el entrenador, presidente de liga y/o aficionados.

EQUIPO DE LA SEMANA

Son decididos en la cancha El equipo Latinos es uno de los punteros de la tabla de posiciones dentro la Primera División Dominical en la Liga Futbolera Continental y siempre luchan por conseguir el pase a la liguilla del torneo. Dirigidos por Marcos Pérez y Sergio Márquez sueñan con acumular algún trofeo de campeonato. (Alfredo García/La Voz)

NOTA: El equipo de la semana se elige por el presidente de la liga o torneo.


30 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

OPINIÓN

El error de ningunear a Trump

Pasantías pagadas para jóvenes La municipalidad de Phoenix está haciendo un llamado a los dueños de negocios para que participen en la creación de pasantías para jóvenes durante el verano. El programa Phoenix Youth R.I.S.E. se encuentra actualmente reclutando negocios locales, organizaciones sin fines de lucro, agencias filantrópicas y de gobierno para crear pasantías para jóvenes que residen en la ciudad de Phoenix. La municipalidad reta a los comerciantes a contratar a jóvenes entre 16 y 24 años de edad, para que den a los participantes la oportunidad de aprender sobre los negocios y así éstos puedan abrirse el camino en el mundo laboral. El programa de pasantías de verano Phoenix Youth R.I.S.E. es financiado 100 porciento con fondos de Propósito General. Los comerciantes no son res-

ponsables de pagar a los jóvenes que trabajan en sus lugares de empleo. El programa de pasantías de cinco semanas (hasta 40 horas por semana) se realiza del 27 de junio al 29 de julio. Se espera que aproximadamente 130 jóvenes participen en este programa. Los dueños de negocios pueden someter su solicitud para participar en el programa y proveer la descripción de trabajo en phoenix.gov/econdev/arizona-at-work/youth/programs. La fecha límite para entregar las solicitudes es el 3 de junio. Los supervisores y mentores tomarán una orientación de dos horas a mediados de junio sobre las expectativas del programa y de los jóvenes. Los negocios interesados en participar, pueden hacer preguntas enviando un correo electrónico a pwcyouthprograms@phoenix.gov o llamando al 602534-3794. Los jóvenes entre 16 y 24 años de edad que estén interesados y que residan en la ciudad de Phoenix, pueden obtener una solicitud en phoenix.gov/ econdev/arizona-at-work/youth/programs. El último día para aplicar para una pasantía es el 20 de mayo a las 2 p.m. Para más detalles sobre este y otros programas juveniles, visite phoenix.gov/econdev/arizona-at-work/ youth/programs.

Hay cosas que, cuando no se hacen a tiempo, pierden su efectividad. Este es el caso de la respuesta del gobierno de Enrique Peña Nieto contra los ataques de Donald Trump. El presidente mexicano se tardó 265 días en dar una respuesta oficial. Sí, 265. Dijo que México no pagaría por el muro que quiere construir Trump, y que el tono “estridente” del candidato se asemejaba al de Hitler y Mussolini. El problema es que sus tardías declaraciones fueron en español y a medios mexicanos. Este mes, Peña Nieto, finalmente, salió en defensa de los inmigrantes de México en Estados Unidos que Trump calificó de violadores, criminales y narcotraficantes en junio. Pero ¿qué efecto tuvieron las declaraciones del gobernante mexicano? Ninguno. Dos semanas después, Trump sigue diciendo sus barbaridades contra México como si nada hubiera ocurrido. Peña Nieto, en septiembre pasado, se había negado a criticar a Trump creyendo (equivocadamente) que no tendría posibilidades de llegar a la Casa Blanca. “No quiero contribuir a hacerle el caldo gordo (a Trump)”, dijo Peña Nieto en una entrevista, utilizando una frase muy mexicana. Es decir, que la política de su gobierno iba a ser ningunear a Trump. Una de las maneras más comunes de ofender de los mexicanos es el ninguneo. No te responden, te ignoran, hacen como que no existes. Eso lo aprendemos desde pequeños. Bueno, esa misma ley del hielo es la que Peña Nieto trató de aplicar a Trump — con terribles resultados. La respuesta fue típica. Ante los grandes retos de su presidencia — la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa; el escape de El Chapo; alegatos de corrupción en torno a la adquisición de una residencia de lujo de su esposa a un contratista gubernamental; 52,000 muertes violentas en México; y ahora los ataques de Trump — Peña Nieto se esconde y no responde. El avestruz es la imagen de su presidencia. Pero negar la realidad no puede convertirse en la política exterior de México. Ante la falta de liderazgo del gobier-

no de México, muchos mexicanos reaccionaron con indignación. Fueron nuestros artistas, escritores y periodistas quienes le respondieron a Trump, fuerte y tupido. Aquí tengo dos ejemplos dispares. El ex canciller, Jorge Castañeda, sacó una campaña en las redes sociales asegurando que los mexicanos “no somos agachados, ni calladitos nos vemos más bonitos; es tiempo de hacerle frente a quien es un desgraciado”. Eugenio Derbez — quien acaba de recibir una estrella en el paseo de la fama en Hollywood — asumió una actitud similar. “Yo creo que no hay que quedarse callados”, me dijo en una entrevista desde Los Ángeles. “Yo creo que sí hay que abrir la boca; yo creo que sí hay que contestarle (a Trump)”. (Aquí está mi entrevista con Derbez: bit.ly/1PhkDxC.) Derbez y Castañeda son solo dos de los cientos de mexicanos influyentes que le contestaron a Trump mientras la presidencia de México seguía con su fallida estrategia de ninguneo. Además, los mexicanos nunca estuvimos solos. Horas después de las primeras estupideces que dijo Trump en junio, el actor chileno Cristian de la Fuente, la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez y el cantante colombiano J Balvin renunciaron a participar en el concurso Señorita EUA, propiedad de Trump. Mientras Peña Nieto seguía calladito, artistas de todo el mundo nos dieron maravillosas muestras de solidaridad. ¿Qué obligó a Peña Nieto a hablar? El asunto reventó cuando los ex presidentes mexicanos, Felipe Calderón y Vicente Fox, salieron a denunciar en inglés el “estúpido” muro que Trump quiere que México pague. Así, acorralado, el gobierno de Peña Nieto por fin decidió responder. El primer ataque de Trump a México vino el 16 de junio del 2015, y las declaraciones del presidente contestándole se publicaron hasta el 7 de marzo del 2016. Eso se llama acción retardada. Trump, hoy, ya está consolidado y sus burlas a México son parte de casi todos sus discursos. “¿Quién va a pagar por el muro?” le pregunta a sus seguidores. “¡México!” le responden entre gritos y risas. Desde que Trump anunció su candidatura hemos andado peleados. Busqué una entrevista con él y, en lugar de responderme, publicó en internet el número de mi celular. Luego me expulsó de una conferencia de prensa. Pero, Peña Nieto ni siquiera se movió. Durante ocho meses no hubo un solo mensaje oficial del presidente que contrarrestara lo que decía Trump. Los resultados de esta fallida estrategia se pueden ver todos los días en la televisión y en las redes sociales.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 31


32 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 33


34 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 35


36 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 37


38 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 39


40 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 41


42 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 8 de abril de 2016 43


44 viernes 8 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.