La voz 042916

Page 1


2 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TEMA DE PORTADA

En México ni siquiera es un feriado oficial, solo una celebración (EFE)

Como tantas otras celebraciones, el cinco de mayo en Estados Unidos, celebración de la Batalla de Puebla, está rodeado de grandes ofertas, promociones, regalos y eventos entre los mexicanos, pero sobre todo es una fecha que evoca y destaca el patriotismo. Bellas señoritas invitan a deliciosos nachos y traicioneros tequilas desde sus carteles en mesas que prometen una tarde feliz. Los niños rompen piñatas, los mariachis rompen corazones. Y, a falta del himno nacional, se ven banderas, banderitas, y hasta trajes y servilletas con los colores de la tricolor. Es esta excesiva comercialización, repleta de ignorancia, lo que molesta a muchos como el profesor Armando Navarro, quien junto con otros participantes del Movimiento Chicano impulsaron la celebración de la Batalla de Puebla en las décadas de los 60 y 70 para subrayar uno de los triunfos antiimperialistas más importantes de la época colonial. "El énfasis fue reconectar a los mexicanos con sus raíces, no es únicamente para que la gente lo celebre tomando cervezas", dijo Navarro. “En esa batalla muchos perdieron la vida luchando por su libertad y autodeterminación", subraya.

La Batalla de Puebla

EFE

Desfile del 5 de mayo celebrado en la ciudad de Denver (Colorado).

El 5 de mayo de 1862 los mexicanos ganaron la Batalla de Puebla, pero no la guerra, contra el imperio francés que los oprimía. De todos modos, esta victoria es significativa porque animó a los mexicanos a luchar para derrotar, finalmente, a las fuerzas de Maximiliano de Austria. En este EE.UU., esta fecha se empezó a celebrar a principios del siglo pasado. Floreció durante la época del Movimiento Chicano y se empezó a transformar en una campaña corporativa durante los años 80. En esta década, muchos de organizadores de las celebraciones buscaron el patrocinio y apoyo del mundo empresarial para mejorar sus relaciones con los anglos. Esto coincidió con la creciente presencia latina en este país. "Algunas compañías se interesaron en mejorar sus relaciones públicas, en expandirse al mercado latino", dice José M. Alamillo, profesor visitante de la Universidad de California en Los Ángeles.

Durante la década de los años 90, la celebración de la Batalla de Puebla perdió más terreno y en la actualidad muchos en este país creen que el 5 de mayo es el Día de Independencia de México. Más aun, en México ni siquiera es un feriado oficial sino sólo una celebración regional, generalmente realizada en Puebla. "En México no tiene ninguna trascendencia. Es sólo una batalla, un día festivo", comenta ahora Agustín Pradillo, portavoz del consulado de México en Los Ángeles. Pero el 5 de mayo no es un caso perdido. Esta celebración también ayuda a afirmar la identidad de muchos mexicanos y mexicoamericanos y a forjar mejores relaciones binacionales, agrega Alamillo.

Un gran negocio El patrocinio de las empresas también ayuda a las organizaciones a exponer sus servicios y productos y así tener más visibilidad, dice Susana Bautista, directora ejecutiva del Instituto Cultural Mexicano de Los Ángeles. Además “el cinco de mayo también es usado para recaudar fondos para becas, una noble causa. La celebración también se está renovando. Todo depende donde se realice y quienes sean los patrocinadores", añade el profesor Alamillo. En metrópolis como Los Ángeles, casi todas las festividades están enfocadas más en el cinco de mayo que en la Batalla de Puebla, o sea más en lo comercial que en lo cívico. En todo caso, la comercialización de esta fecha debe animar a la gente patriota a educar a otros y a celebrar con igual o más entusiasmo otras fechas cívicas como el Día de la Bandera o el Día de Independencia, comenta María Ibáñez, portavoz de la Cámara de Comercio de EU.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 3


4 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Más de 400 mil niños latinos quedaron fuera del censo Más de 400 mil niños latinos quedaron fuera del Censo de 2010, lo que repercute negativamente en la distribución de servicios sociales y la representación política de la comunidad, según un estudio divulgado por la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Nombrados (NALEO). "Un censo preciso es un censo justo", declaró en conferencia de prensa el demógrafo William P. O'Hare, uno de los autores del estudio, realizado para el Instituto Hispano de Tendencias Infantiles y NALEO. El estudio "Los invisibles: cómo los niños latinos son dejados fuera del censo nacional" revela que al quedar fuera del censo nacional de 2010 más de 400 mil niños latinos menores de 4 años se produjo un impacto en la asignación de recursos federales a condados y estados gran población hispana. California, Texas, Florida, Arizona y Nueva York fueron los principales estados donde se produjo un registro incorrecto de los niños latinos. En California vive el 33% de los niños no contados (113.000), principalmente en

los condados más poblados, que son Los Ángeles, San Diego, Orange, Riverside y San Bernardino, agrega. En Texas no fueron censados 75 mil, en Florida 44 mil, Arizona no registró a 32 mil (en su mayoría en el condado de Maricopa) y Nueva York a 21 mil. O'Hare señaló que la información del censo es usada para la distribución anual de más de 400 mil millones de dólares en fondos federales que alimentan programas como Head Start para preescolares, o las tarjetas WIC del programa de nutrición que antes eran conocidas como cupones de alimentos. Los distritos escolares también usan los datos para calcular sus presupuestos, dado que más del 25% de los niños estadounidenses menores de 5 años son latinos y viven en niveles de pobreza. Otro dato manejado por O'Hare, que reclamó medidas para "sacar de las sombras" a los niños latinos en el censo de 2020, es la proyección de que los menores hispanos representarán en 2050 el 33% de la población infantil. El estudio sugiere que en los próximos dos años la Oficina del Censo elabore un plan de acción para encarar el problema.

ENTÉRESE California, Texas, Florida, Arizona y Nueva York fueron los principales estados donde se produjo un registro incorrecto de los niños latinos:

113,000 niños no contados en California

75,000 en Texas

44,000 en Florida

32,000 en Arizona

21,000 en Nueva York

GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO

CHICAGO, ILL (EFE)


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 5


6 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

¿Qué es la Proposición 124? ENTÉRESE

Dos propuestas están en juego en las próximas elecciones del 17 de mayo. Una, la Proposición 123, con enfoque principal en la elección ya que está el futuro del financiamiento del sistema de escuelas públicas de todo el estado. Pero también estará en la boleta electoral la Proposición 124, que propone reformar la forma en la que el sistema de pensiones de empleados de seguridad pública paga los incrementos de beneficios a sus jubilados. Esta tiene un amplio apoyo entre policías, bomberos, gobiernos municipales y legisladores de ambos partidos. Según The Arizona Republic, la meta de ésta propuesta es disminuir la carga financiera a los empleadores de personal de orden público, algunos de los cuales no han podido contratar a oficiales de seguridad pública por sus obligaciones financieras con el sistema de pensión. Bryan Jeffries, presidente de Bomberos Profesionales de Arizona— una organización de más de 8 mil bomberos jubilados y activos en el estado— explicó en una declaración la problemática. “Como un capitán de bomberos y paramédico de Mesa, yo he experimentado personalmente cómo una constante falta de recursos ha hecho más difícil responder a las llamadas del 911, y a veces, más

» La Proposición 124 propone reformar la forma en la que el sistema de pensiones de empleados de seguridad pública paga los incrementos de beneficios a sus jubilados. » La propuesta tiene un amplio apoyo entre policías, bomberos, gobiernos municipales y legisladores de ambos partidos. » No hay una campaña de oposición para la Propuesta 124.

YIHYUN JEONG/THE REPUBLIC

El oficial Craig Martin durante una patrulla rutinaria en septiembre del 2015. La Proposición 124 reformaría el sistema de pensión de agentes de orden público de Arizona.

Busque en lavozarizona.com nuestro mapa interactivo de la ubicación de las 116 casillas peligroso”, dijo Jeffries, añadiendo que la medida plantea ahorrarles dinero a los contribuyentes del estado. Según sus proponentes, en los próximos 30 años se ahorrarán gastos de 1.5 mil millones de dólares al fideicomiso de pensiones, aunque críticos opinan que no habría un impacto fiscal inmediato ya que los cambios aplicarían sólo a las personas contratadas a partir del 1 de julio del 2017. No habría cambios a las pensiones y bene-

ficios de los empleados y jubilados actuales.

Respaldo total Además, partidarios de la propuesta dicen que la aprobación de esta medida reduciría los costos a los empleadores de oficiales de seguridad pública y ayudaría al fideicomiso de pensiones, que actualmente tienen sólo la mitad del dinero necesa-

rio para pagar todas las pensiones actuales y futuras. “Esta proposición, si es aprobada, reemplazará al defectuoso sistema actual”, dijeron en una declaración conjunta los senadores republicanos Andy Biggs y Debbie Lesko. “Muchas personas han trabajado larga y arduamente en esta reforma negociada”. Además, una coalición de senadores demócratas de Arizona respalda la propuesta. “El Sistema de Jubilación del Personal de Seguridad Publica esta infradotado. La Proposición 124 restaurará la salud al sistema. Vote sí para proteger a aquellos que nos protegen”.

Suprema corte ratifica distritos electorales WASHINGTON, D.C (AP)

La Corte Suprema falló por unanimidad que una comisión de Arizona no violó el principio de una persona-un voto al modificar los distritos electorales del estado de manera que algunos tienen más residentes que otros. Los jueces rechazaron la demanda de un grupo de republicanos, los que alegaron que la comisión estatal a cargo de trazar los distritos agrupó ilegalmente a los votantes republicanos en algunos distritos y redujo la población de otros que tienden a votar por los demócratas. Un panel de jueces federales ratificó los nuevos límites en 2014 al considerar que la comisión trataba de cumplir una cláusula ahora anulada de la ley del derecho al voto. Funcionarios estatales sostuvieron que las pequeñas diferencias de población no bastaban para violar la cláusula

constitucional de igualdad de protección. En nombre de la corte, el juez Stephen Breyer dijo que el principio de una persona-un voto “no requiere perfección matemática”. La Corte exige que los distritos electorales de un estado tengan aproximadamente la misma población, pero sostiene desde hace mucho que esas cifras no tienen que ser obligatoriamente exactas. Las diferencias menores del 10% se consideran acordes con la constitución a menos que los impugnadores puedan demostrar que se deben a la discriminación u otra razón invalidante. En Arizona, la diferencia de población en los nuevos distritos era de entre el 2,2% y el 8,8%. El plan ubicó a más votantes republicanos en algunos distritos que ya se inclinaban por los candidatos de ese partido y dejó a otros con poblaciones menores.

JACK GRUBER, USAT

Corte Suprema de EU.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 7


8 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

Ojo: Error en español en boletas de votación temprana en el Condado Maricopa POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM

El Condado Maricopa envió más de un millón de boletas de votación temprana con un error en español que dice que la Proposición 124 trata sobre educación en vez de la reforma pensional. “La cabeza de la Proposición 124 tiene el mismo lenguaje que el de la Proposición 123”, dijo Elizabeth Bartholomew, vocera de la Directora del Registro de Maricopa. Añadió que las boletas se enviaron por correo y alrededor de 1.3 millones de votantes del Condado Maricopa recibirán las boletas con el error. Dos propuestas se decidirán en las elecciones del 17 de mayo: la Proposición 123, para financiar el sistema de educación pública; y la Proposición 124 que reformaría el sistema de pensión de los empleados de orden público. Bartholomew aseguró que el condado está trabajando con el supervisor demócrata Steve Gallardo del Condado Maricopa, el grupo Mi Familia Vota y abogados de un grupo de bomberos del estado para enviar un volante a todos los que recibieron las boletas con el error. El volante notificará al votante del error y asigna el título indicado a la Proposición 124. Añadió que no tenía previsto cuánto

ROB SCHUMACHER/THE REPUBLIC

Bryan Jeffries, líder detrás del "Sí a la Proposición 124".

TOME EN CUENTA Dos propuestas se decidirán en las elecciones del 17 de mayo: » La Proposición 123 busca financiar el sistema de educación pública del estado » La Proposición 124 que reformaría el sistema de pensión de los empleados de orden público.

iban a costar los esfuerzos para corregir el error. Bartholomew adelantó que las boletas en español que se suministren en las casillas sí tendrán el título indicado para la Proposición 124.

Formato de la boleta electoral para votar por la Proposición 124. azsos.gov

Bryan Jeffries, presidente de los Bomberos Profesionales de Arizona y uno de los líderes detrás de la aprobación de la Proposición 124, dijo en una declaración: No es la primera vez que la Ofici-

na del Registro del condado comete errores en sus materiales publicados en español. En 2012, material educativo en español para la elección general promovía la fecha del día de votación equivocada.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 9


10 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

GETTY IMAGES

Joe Arpaio, alguacil del condado Maricopa.

Arpaio sigue sin cumplir órdenes del juez federal en caso de perfil racial PHOENIX, AZ (EFE)

El progreso en la implementación de las ordenes emitidas por un juez federal en el caso de perfil racial en contra de la Oficina del Alguacil del Condado Maricopa (MCSO), ha sido "mínima", algo que el monitor independiente asignado a este caso calificó como "inaceptable" en su más reciente informe. De acuerdo al documento, de 123 páginas, presentado ante la Corte Federal en Phoenix por Robert S. Warshaw, monitor independiente asignado al caso de MCSO, esta agencia está fallando al no entrenar correctamente a sus supervisores y al personal de alto rango. Warshaw calificó el progreso en esta área como "frustrantemente lento", indicando que el departamento policial debe hacer de este entrenamiento una de sus prioridades. El monitor es el encargado desde el 2013 de vigilar el cumplimiento de las órdenes emitidas por el juez federal Murray Snow en el caso de perfil racial en contra de Arpaio. De acuerdo al más reciente reporte, MCSO solo ha cumplido con el 61 por ciento de las órdenes emitidas por la corte como parte de la fase uno de reestructuración de esta agencia policiaca y con un 38 por ciento de la fase dos. Indicó también que hay "muy poco progreso" en el desarrollo de un programa para completar un análisis detallado de las detenciones de tráfico ocurridas entre el 1 de julio del 2014 y el 30 de junio del 2015. El monitor independiente resaltó como un paso positivo el reciente anuncio de MCSO de dar cámaras de vídeo portátiles a cada uno de sus oficiales. El reporte indicó que la imagen y el sonido de las cámaras son de excelente calidad lo que servirá para revisar los casos de detenciones de tráfico. Lydia Guzmán, activista local y una de las testigos en contra de Arpaio en el juicio en su contra por prácticas de per-

JACK KURTZ | THE ARIZONA REPUBLIC

Hay "muy poco progreso" en el desarrollo de un programa para completar un análisis detallado de las detenciones de tráfico ocurridas entre el 1 de julio del 2014 y el 30 de junio del 2015.

ENTÉRESE » MCSO solo ha cumplido con el 61% de las órdenes emitidas por la corte como parte de la fase uno de reestructuración de esta agencia policiaca y con un 38% de la fase dos. » Hay "muy poco progreso" en el desarrollo de un programa para completar un análisis detallado de las detenciones de tráfico ocurridas entre el 1 de julio del 2014 y el 30 de junio del 2015.

fil racial en contra de conductores hispanos dijo a Efe no estar sorprendida por las conclusiones de este reporte. "Sabemos que desde un principio Arpaio, ha estado renuente a implementar los cambios ordenados por la corte", aseveró. La falta de cooperación de MCSO en la implementación de las órdenes del juez federal Snow lo llevó a enfrentar el año pasado un juicio por desacato, que aún espera una decisión.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 11

NOTICIAS

THE REPUBLIC/LA VOZ

Carlos García, líder del Movimiento Puente Arizona.

Grupo Puente Arizona inicia campaña sobre condiciones centros de detención PHOENIX, AZ (EFE)

El grupo Puente en Arizona anunció que empezó una campaña de 30 días enviando mensajes en las redes sociales para denunciar las condiciones de los inmigrantes indocumentados recluidos en los Centros de Detención de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) que han desembocado a veces en la muerte o suicidio. "Vemos que las condiciones en los centros de detención no cambian, muchas veces a la gente se les olvida lo que pasa allá adentro", dijo a Efe Carlos García, director del grupo Puente en Phoenix. La campaña, que lleva la etiqueta "#30dias", se centra particularmente en el caso del inmigrante mexicano José de Jesús Deniz-Sahagun quien murió en el Centro de Detenciones Eloy en Arizona el 20 de mayo del 2014. La muerte del mexicano causó gran controversia hasta el punto de que varios reos del centro se pusieron en huelga de hambre pidiendo justicia para el inmigrante. De acuerdo con la autopsia practicada al cuerpo, la muerte de Deniz-Sahagun, de 31 años, fue calificada como suicidio, ya que se encontró en su esófago un pedazo de calcetín y otro de un cepillo de dientes. Esta versión fue cuestionada por los activistas y miembros de la comunidad ya que los inmigrantes detenidos en el centro aseguran que el hombre fue golpeado por los guardias antes de su muerte. La campaña que inició oficialmente el 14 de abril finalizará el mismo día en que se cumpla el primer aniversario de la muerte del inmigrante mexicano durante el cual se celebrará una vigilia en su honor a las afuera del centro de deten-

THE REPUBLIC/LA VOZ

denuncian las condiciones de los inmigrantes indocumentados recluidos en centros de detención de ICE.

ENTÉRESE Oficialmente, el Centro de Detenciones de Eloy ha reportado 13 muertes de inmigrantes indocumentados desde el 2004, incluyendo varias clasificadas como suicidios.

ciones con la presencia de su familia. "Esta campaña planea denunciar estas muertes que han ocurrido en los centros de detención en todo el país y denunciar las condiciones existentes que ponen en peligro las vidas de los que se encuentran en estas cárceles", aseguró García. Agregó también que aunque el congresista por Arizona Raúl Grijalva pidió una investigación sobre la muerte de Deniz-Sahagun hasta el momento no ha existido ningún progreso en el caso. "Queremos que esta campaña también sirva para poner más presión y finalmente nos digan que fue lo que realmente pasó", concluyó el activista.


12 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

NOTICIAS

El Día de la Madre, una jornada agridulce (EFE)

La felicidad de un día así se empaña cuando la alegría de la maternidad no se puede compartir en familia, junto a los hijos. La inmigración separa a las mamás de sus niños y en esos casos un día así se vive entre la alegría y la tristeza. El 8 de mayo se celebrará el Día de la Madre en Estados Unidos y el 10 en México, la celebración tiene poco carácter festivo para muchas inmigrantes que han dejado a sus hijos en sus países de origen para convertirse en el sustento de sus familias y darles mejores oportunidades de vida. "Somos muchas las madres que dejamos todo atrás y nos venimos a Estados Unidos, aún sin quererlo, a empezar de cero para darle una mejor vida a nuestros hijos y para nosotros ese día es demasiado triste, no tenemos nada qué celebrar", dice Marta, una costurera colombiana que no quiso revelar su apellido. La costurera, que emigró desde Bogotá a Atlanta hace ocho años, dejó en su país a uno de sus tres hijos.

"Es un día en el que hay más tristeza que alegrías, cómo vamos a celebrarlo si no tenemos a los hijos cerca, si no los podemos abrazar y vivimos con la angustia de no estar con ellos, qué vamos a celebrar"

Sin abrazos "Es un día en el que hay más tristeza que alegrías, cómo vamos a celebrarlo si

» Según un estudio del centro hispano Pew, la cifra de niños

MARÍA LINA MADRE HONDUREÑA

hispanos nacidos en Estados Unidos superó el millón por primera vez en 2006. y fueron el 62 por ciento del total de niños nacidos en este país entre 2006 y 2007.

con el miedo de que me le hagan algo a alguno de mis hijos o corran la misma suerte, ahora que están allá solos sin madre ni padre", aseveró la mujer. Bernardo Polanco, un joven mexicano de 20 años, también asegura extrañar a su madre en esta fecha, pero su caso es la otra cara de la moneda, ya que fue él quien decidió emigrar cuando aún era un adolescente para convertirse en el sostén de su familia en Chiapas. Pese a las dificultades, el joven envía cada mes la mitad de los 1.100 dólares que gana en labores de jardinería para ayudar a su madre y cinco hermanos menores que quedaron en México. "Este año sólo le voy a poder mandar 20 (dólares) para que celebre su día", indicó, que llegó a Estados Unidos hace tres años y asegura que cada vez se le dificulta más encontrar empleo.

La ausencia "La gente a veces cree que para perder un hijo, este debe morirse y no es así. La separación a veces es tan dolorosa como la muerte", aseveró la colombiana con la voz entrecortada. Además de extrañar al hijo que dejó en Colombia, Marta ahora también enfrenta el dolor de haber "perdido" a su hija menor, de 18, que el pasado año emigró a Canadá para poder continuar con sus estudios al carecer de opciones en Estados Unidos por estar indocumentada. "Es demasiada renuncia, cada día que uno no está junto a ellos se renuncia a algo, se pierde algo que uno no va a poder recuperar", señaló. María Lina, una hondureña que desde hace tres años emigró a Estados Unidos con el único objetivo de sacar adelante a su familia, asegura que el Día de la Madre es una fecha que no le gusta celebrar.

LAS CIFRAS

Nacimientos GETTY IMAGES

El 8 de mayo se celebrará el Día de la Madre en Estados Unidos.

Visite lavozarizona.com donde encontrará consejos de qué regalar y cómo festejar el Día de las Madres. no tenemos a los hijos cerca, si no los podemos abrazar y vivimos con la angustia de no estar con ellos, qué vamos a celebrar", dijo María Lina con tristeza, al re-

cordar a los dos hijos, de 13 y 22 años, que dejó en su país de origen. "A mi esposo me lo mataron en Honduras a los dos años de venirme y vivo

Por fortuna son muchas las madres inmigrantes que dan a luz en Estados Unidos y que pueden pasar este día en familia. Según un estudio del centro hispano Pew, la cifra de niños hispanos nacidos en Estados Unidos superó el millón por primera vez en 2006 y fueron el 62 por ciento del total de niños nacidos en este país entre 2006 y 2007. Los hispanos son poco más del 15 por ciento de la población de Estados Unidos.

Patrulla Fronteriza busca disuadir a inmigrantes TUCSON, AZ (EFE)

La Patrulla Fronteriza de Arizona desarrolló un acto en el desierto para disuadir a los indocumentados de cruzar de manera ilegal la frontera durante la temporada de verano, la época en la que más muertes se registran en esta zona. Bajo una temperatura de casi 90 grados Fahrenheit (30 grados centígrados), efectivos de este cuerpo de seguridad desarrollaron su evento anual "Iniciativa de Seguridad Fronteriza", con el que buscan prevenir las muertes en el desierto y dieron a conocer algunos dispositivos para esta finalidad. "Es una estrategia humanitaria, binacional y multiagenciass diseñada para

prevenir las muertes de inmigrantes y hacer la frontera segura para agentes, residentes fronterizos y migrantes", afirmó Félix Chávez, oficial del Sector Tucson de la Patrulla Fronteriza. Durante el acto, los agentes explicación el funcionamiento de las torres de rescate, que tienen una luz azul para que los inmigrantes puedan verlas desde lejos y pedir auxilio, e informaron sobre los alcances del nuevo sistema de llamadas al 911 y de los cinco teléfonos satelitales instalados en áreas remotas del desierto. Funcionarios de los Consulados de México, Guatemala y El Salvador resaltaron la labor del nuevo Equipo de Migrantes Desaparecidos que desarrolla la

Patrulla Fronteriza en Tucson, y destacaron que este esfuerzo de cooperación entre agencias gubernamentales ha logrado identificar casos que desde hace varios años estaban en el limbo. "El calor, las inclemencias del tiempo, los animales, caminar por la noche trae riesgos que vemos en el incremento de número de fallecidos. Este año tenemos el reporte del hallazgo de 26 restos de inmigrantes (mexicanos)", dijo José Alejandro Urbano, Cónsul de Protección de México. El Equipo de Migrantes Desaparecidos ha evaluado 200 casos médicos legales y ha podido ayudar en la identificación de 99 cuerpos de inmigrantes que murieron en el desierto.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 13


14 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

¿YA TE VISTE?: Roberto Tapia en Phoenix REDACCIÓN

El popular cantante regional Roberto Tapia se presentó en el Celebrity Theatre. Miles de fanáticos asistieron al Celebrity Theatre para entonar a todo pulmón sus más grandes éxitos. Al terminar el concierto, algunos tuvieron la oportunidad de tomarse la fotografía del recuerdo con su ídolo. Tapia se crió en Culiacán, en el estado de Sinaloa donde desde muy temprana edad demostró una afinidad por la música, especialmente la guitarra y los instrumentos de percusión. Si fuiste al concierto, visita lavozarizona.com y ve si formas parte de nuestra galería de fotos.

FOTOS: ARMANDO DELGADO/LA VOZ

José María Torre “traficará” con armas POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Contento de volver a trabajar con Telemundo, José María Torre reveló que se encuentra grabando "La Coyote", que tocará el tráfico de armas y de personas. "Es una serie un poco dura, pero como actor muy disfrutable. Estamos grabando en Pachuca, Hidalgo, que tiene las locaciones perfectas, porque todo es como desierto, frontera", indicó el actor. A diferencia de otros personajes, José María mostrará una cara poco conocida de él. "Es un malo con cara de bueno. Es un tipo que no tiene escrúpulos. que se dedica al tráfico de armas, es un sicario también. Estoy muy contento porque es diferente a lo que he hecho", expresó. En la serie también participan Sergio Goyri, Laura Flores y Luis Ernesto Franco, entre otros. "Hay un gran elenco de actores mexicanos y colombianos, yo creo que siempre se busca eso en los proyectos, poder conjugar buenos actores con una gran historia", puntualizó. DIANA GARÍA/LA VOZ

José María Torre ya graba "La Coyote" para Telemundo.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 15


16 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

¿A DÓNDE VAMOS?

29 de abril NATALIA LAFURCADE

Cuándo:

Viernes 29 de abril a las 7:00 p.m

Dónde:

Herberger Theatre Center 222 E Monroe St. Phoenix, AZ

Contacto: 602-254-7399

AGENCIA REFORMA

AZR

29 de abril-1 de mayo CAMPEONATO NACIONAL CHARRO Y DE ESCARAMUZAS ARIZONA USA 2016 Categorías Juvenil, Infantil y Dientes de Leche

KIRBY LEE-USA TODAY SPORTS

Del 29 de abril al 1 de mayo D-BACKS VS. ROCKIES

Cuándo:

Viernes 29 a las 6:40 p.m y sábado 30 de abril a las 5:10 p.m y domingo 1 de mayo a la 1:10 p.m

Dónde:

Chase Field 401 E. Jefferson St. Phoenix, AZ

Contacto: 602-462-6500

Cuándo:

Viernes 29 y sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo

Dónde:

Lienzo Charro Rancho Ochoa 6638 W. Broadway Phoenix, AZ

Contacto: (602) 489-2275 (602) 388-6684


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 17

¿A DÓNDE VAMOS?

30 de abril-1 de mayo ALIANZA DE FUTBOL 2016 Luis García estará firmando autógrafos el 30 de abril a as 12:30 p.m y Oswaldo Sánchez el 1 de mayo a la 1:30 p.m.

Cuándo:

Sábado 30 abril y domingo 1 de mayo

Dónde:

Fear Farm Sport Complex Avenida 99 y camino McDowell Phoenix, AZ

Gratis

30 de abril

400 W. Washington St. Phoenix, AZ 85003

LA LEY EN CONCIERTO

Admisión:

Cuándo:

Sábado 30 de abril a las 8:00 p.m

Dónde:

Comerica Theatre

De 35 a 45 dólares

Contacto: 602-379-2800

7 y 8 de mayo CINCO DE MAYO PHOENIX FESTIVAL Con la presentación el sábado de Sunny Ozuna, Thee Latin All Stars y Brenton Wood y el domingo de Little Joe y la Familia y El Chicano

Cuándo:

Sábado 7 de las 2:00 p.ma la medianoche; y domingo 8 de 12:00 a 10:00 p.m

Admisión: EFE

LITTLE JOE Y LA FAMILIA

SHUTTERSTOCK

Dónde:

En el centro de Phoenix 200 W. Washington St.

Admisión:

5 dólares antes de las 5:00 p.m y 15 dólares después Niños menores de 10 años entran gratis.

Contacto:

www.cincophx.com


18 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Angelique Boyer con ‘Tres Veces Ana’, primero en Univisión POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Angelique Boyer

La telenovela “Tres Veces Ana” se estrenará primero en Univisión, situación que tiene más que feliz a Angelique Boyer, quien realiza tres personajes de esta historia. "Ya tenemos fecha de estreno, será el 23 de mayo en Estados Unidos y en agosto en México, es una gran historia”, indicó la actriz Angelique adelantó que para quienes la relacionan con “Lazos de Amor”, efectivamente este es un remake, pero se llevarán muchas sorpresas. “Está completamente cambiada, la adaptación la hace muy distinta, cuenta con todo lo que necesita ver el público actual, tiene thriller, suspenso, amor, todo", indicó. A diferencia de la historia original, “Tres Veces Ana” se caracteriza por la acción que tendrá a lo largo de los capítulos. "No nada más tendrá el romanticismo y el enredo que estamos acostumbrados a ver en las telenovelas, sino que ahora

» Nació en Francia el 4 de julio de 1988 » Inició su carrera en el grupo Rabanitos Verdes » Formó parte de la telenovela “Rebelde” » En el 2010 obtuvo su primer protagónico en la telenovela Teresa » Tras concluir su relación con José Alberto "El Güero" Castro, inició un romance con Sebastián Rulli.

tendrá mucha acción", señaló. El dar vida a tres personajes, sin duda ha significado un gran reto en su carrera, pero también una gran oportunidad de crecer. "Me siento muy afortunada todos los días y con eso me levanto, llena energía y muy agradecida", expresó.

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Angelique Boyer dará vida a tres personajes en "Tres Veces Ana".

Dulce María defiende a Julión Álvarez POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Tras las críticas que ha recibido Julión Álvarez, por supuestamente haber dicho que una mujer que no sepa trapear “no le sirve”, Dulce María defiende al cantante, con quien grabó el tema “Lágrimas”, ya que lo considera un caballero. "Lo que yo he vivido con él, es que es un caballero, y a todas las mujeres las trata increíble", indicó la cantante y actriz. Al margen de este tema tan polémico, Dulce María centra su atención en su trabajo que ahorita está combinando como actriz, cantante y empresaria, ya que está en las grabaciones finales de la telenovela “Corazón que Miente”, donde interpreta a la villana; está preparando su nueva producción discográfica y el lanzamiento de una nueva línea de perfumes. "En cuanto termine la telenovela, a la que le ha ido increíble, me dedicaré por completo a mi nuevo disco, el primer sencillo sale a principios de mayo, es una canción con mucha fuerza, es pop electrónico. Algunos temas los estoy componiendo yo y otros grandes compositores, y estoy muy contenta, porque suena diferente a todo lo que he hecho", expresó. Al mismo tiempo que cierra estos proyectos, la actriz también sorprende-

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

La actriz convivió con sus fans, en una comida organizada por una revista para la que posó.

rá con su nueva línea de perfumes. "El lanzamiento oficial será en junio, pero ahorita ya están a la venta en las tiendas, son tres fragancias, una más romántica; otra que se llama Gipsy Queen, que es más relajada, más hippie; y Rock and love que es más algo más rockeron. Por el momento es sólo la línea de fragancias, estuve involucrada en el diseño, en los olores, en el nombre, en todo", indicó.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 19

TV Y MÁS

Ninel Conde sufre el acoso de ‘fan’ POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

“Hay una persona que anda por ahí, anda por todos lados buscándome, primero dije: “qué padre que hay un fan buscándome, pero sí, de repente ya me asusté, porque se aparece en todos lados donde me presento”, refirió la actriz.La fama no siempre trae consigo las mejores experiencias para un artista, por lo que Ninel Conde lamenta estar sufriendo de acoso, por un supuesto fan, que le hace no sólo sentir temor por su integridad física, sino también por la seguridad de sus hijos, por lo que ya tomó medidas de seguridad . Ninel reveló que todo comenzó cuando se percató que en todas las funciones de “El Sirenito” en la Ciudad de México, su “admirador” estaba siempre en primera fila y lo mismo en toda la gira por la República, en todas las funciones. “Fui a Cancún a presentar la obra y aparecía en primera fila con traje, como muy extraño; esta última vez fui a Veracruz y ahí estaba (en el lobby del hotel donde se hospedo la compañía) y sí ya me asusté, porque me preguntó “Ninel ¿te acuerdas de mí?”, y le dije “sí”, porque obviamente sí lo identifi-

qué”. La actriz y cantante asegura que lo peor es que este “fan” ya rebasó los límites de la admiración a una artista.

Ya graba disco nuevo La actriz se dio cita en lo estudios de grabación de Carmen Salinas para terminar tres de los temas que compondrán su nuevo material, acompañada de banda. “Este disco está bajo la batuta de Horacio Palencia, que ha sido compositor de los éxitos de la Banda MS, de La Arrolladora y de muchas otras banda y cantantes solistas. Es un disco dedicado cien por ciento a las mujeres que se han topado de repente con los hombre equivocados, y han tenido que salir adelante solas y Dios les da fuerza para salir adelante”, indicó. Ninel reveló que ha tenido gran empatía con Horacio a la hora de escribir sus canciones, pues le platicó sus experiencias para que este pudiera plasmarlas en sus temas, y también le hizo un encargo especial. “El tema “Cuando Llegaste a mi Vida”, es una canción que le pedí que compusiera a mi bebé “, expresó.

DIANA GARCÍA/LA VOZ

Los Recoditos se presentarán por primera vez en el Auditorio Nacional para celebrar 27 años de carrera.

Los Recoditos prefieren callar ante incidente de Lupillo Rivera POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Los integrantes de Banda Los Recoditos, desean dejar en el pasado el trago amargo de resguardar a Lupillo Rivera, tras haber sufrido un intento de secuestro o robo, después de una presentación en la que coincidieron en Petlalcingo, Puebla. "Fue una situación difícil de la que no queremos hablar, nos han pasado muchas cosas, no nada más esto, nunca hemos querido preocupar a nuestro público o que de alguna manera ubiquen a la banda de esta forma; preferimos que nos

pregunten, cómo nos va o qué es lo nuevo que estamos presentando", señaló Luis Ángel Franco “El Flaco”, cantante de la banda. Aunque parecen rivales en el escenario, Los Recoditos afirman que en realidad todos los gruperos son una hermandad que siempre busca apoyarse de alguna u otra forma, particularmente ellos, siempre están dispuestos a apoyar a quien lo necesite. De lo que sí desean hablar, es de la próxima presentación que tendrán en el Auditorio Nacional. "El 19 de mayo estaremos en el Auditorio Nacional", puntualizó el cantante.

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Ninel Conde graba su nueva producción discográfica, en los estudios "Kai-Nah" de Carmen Salinas


20 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Adrián Uribe regresa a sus orígenes POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Exitoso actor y comediante, Adrián Uribe disfruta enormemente que lo inviten a hacer el doblaje de cintas como “Angry Birds”, ya que esta actividad significó el inicio de su carrera. “Es la tercer película que hago de dibujos animados, y es el trabajo que más me gusta. Esta película se me facilitó más, porque ya tenía el entrenamiento”, señaló. “Hice el casting y pasó tiempo para que me avisaran, pero tenía muchas ganas de hacerla porque mi hijo es fan de “Angry Birds” y desde que hice el casting dije “ojalá me quede”.Una de las cosas que más le interesaba al formar parte del doblaje de esta cinta, fue que su hijo es fan de los “Angry Birds”. “Muchas personas no saben, pero yo empecé haciendo doblaje en la televisión, hice tres cosas, pero no pasó nada, me desesperé, después hice teatro, televisión y ahora regreso a donde empecé”, señaló.Adrián agregó que para un artista, siempre es

TELEVISA

Adrián acaba de tener una actuación muy exitosa al lado de Omar Chaparro y Adal Ramones, con quienes le encanta trabajar, pero es mentira que estén pensando en unir talentos para un programa o para un show conjunto.

bueno regresar a sus orígenes profesionales y sentir el crecimiento que se ha tenido. El actor agregó que aunque no ha visto la cinta completa, le parece muy divertida por el doblaje que hizo de Red. “No la he visto toda, pero vas viendo lo que vas haciendo, Red está en toda la película, porque es el personaje principal. Mi hijo está feliz, ya me está preguntando cuándo se estrena”, expresó. Adrián confía en el éxito de la cinta, porque además brinda a la familia mucho más que una carcajada. “Les va a gustar mucho, a mi me gusta el mensaje, se van reír mucho. Uno como papá va a verla y la va a recomendar, creo que va a ser una película que va a ser muy exitosa”. La cinta se estrenará en México el 13 de Mayo y el 20 en Estados Unidos.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 21


22 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

TV Y MÁS

Ana Brenda desmiente embarazo POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

CONÓZCALA

Aunque está disfrutando plenamente del amor al lado de Iván Sánchez, Ana Brenda desmiente que esté embarazada y celebra dar vida a Aldonza-Dulcinea, en el musical “El Hombre de la Mancha”. Extrañada del rumor, la actriz sonríe ante el rumor de su “embarazo”. “No sé de qué me hablan, los proyectos y mis bebés son estos, estoy plena, feliz, no sé qué me depare la vida, pero estoy feliz”, indicó. Sin querer ahondar en su relación con el actor español, Ana Brenda asegura que vive el hoy y el ahora de su noviazgo, sin hacer planes a futuro. “Todo bien, no hay que saltarnos etapas, por eso pedimos respeto, estamos trabajado mucho, somos personas que no hablamos públicamente de nuestras vidas, nada más que de trabajo, porque tenemos muchas cosas qué hacer. Cuando haya cosas personales qué platicar, lo haremos”, expresó. La actriz prefiere dejar a un lado los dimes y diretes de su noviazgo con Iván, y se concentra en la felicidad que siente de ser parte de un musical como “El Hombre de la Mancha”, donde compartirá créditos con Benny Ibarra, bajo la producción de Morris Gilbert, quien asimismo le dio la oportunidad de formar

Ana Brenda » Su nombre completo es Ana Brenda Contreras Pérez » Nació el 24 de diciembre en Río Bravo, Tamaulipas » Tiene 29 años » Se divorció del torero Alejandro Amaya. » Actualmente mantiene un noviazgo con el actor español Iván Sánchez

parte del elenco de “Mentiras”. “Me siento muy feliz, plena, con una gran responsabilidad, siempre quiero ir a más. Estoy en una etapa muy padre de mi carrera, estoy muy agradecida con Morris. Desde ‘Mentiras’ tuve esta oportunidad de reconectarme con la gente del teatro musical, es una etapa muy padre”, puntualizó la también cantante, quien por ahora está dejando descansar su imagen de las telenovelas. “El Hombre de la Mancha” se estrenará el 28 de septiembre de este año en el que se conmemora el 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra.

FERNANDO IVARRA

Ana Brenda conquistó en su casting a los productores de “El Hombre de la Mancha”, quienes habían buscado en España a Aldonza-Dulcinea.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 23

TV Y MÁS

Maluma

Alejandro Fernández Jr.

da de Livia, a quien simplemente no quiere ni ver. Tuvieron que rogarle, echarle airecito y convencerla para que se quedara a su segmento al lado de su codiciado novio. Ya en cámara muy linda, pero fuera de ella, una verdadera fiera. Tan linda que se ve.

cales del momento, sí; es un chico muy lindo y amable, sí, pero también es cierto que tiene un implacable equipo de seguridad que lo rodea. En su afán de protegerlo de las fans que se desbordan por él, lo aislan de la forma más prepotente. En la despedida de Vicente Fernández se portaron de lo peor con Ximena Díaz, madre de los dos hijos más pequeños de Alejandro Fernández, quien sólo quiso acercarse a saludarlo, porque además de admirarlo es su compatriota. Por más que se identificó, nada, se portaron groserísimos.

ñora, eso sí es humildad, esperemos que nunca cambie.

Quiere trabajar con su mamá

TELEVISA

Lenny de la Rosa

¡Qué codiciado! Aunque Livia Brito y Lenny de la Rosa juran sobre la Biblia que jamás tuvieron un romance y que son falsas aquellas supuestas conversaciones candentes que reveló una revista, Fey no está tan convencida de que “sólo son amigos”, pues nada más hubiera visto el escándalo que hizo porque le tocó participar en la conducción de los TVyNovelas ensegui-

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Sofía Castro

Sofía Castro está luchando para consolidar su carrera por esfuerzo propio, aunque no puede evadir que es hija de un productor y de una actriz, hoy primera dama de México. Nos sorprendió verla actuar con mucha soltura en una modesta puesta de teatro en corto. Se irá a estudiar a Los Ángeles, como antes lo hizo en Madrid, porque está convencida de que la preparación de un actor debe ser continua. Reveló que quiere un día trabajar en un proyecto al lado de su madre, porque algún día quizá regrese, y para ello, quiere estar a la altura.

Groseros Maluma es una de las estrellas musi-

Bien educado A diferencia de Maluma, Julián Figueroa se mostró muy accesible con todos aquellos que los reconocieron en el concierto de Vicente Fernández, por lo que no dudó ni un segundo en acercarse a la gente y tomarse la foto del recuerdo, incluso, cuando una señora de la tercera edad le gritó que si podría esperarla, debido a que no podía caminar tan rápido hacia él, el hijo de Maribel no sólo aceptó, sino que fue hasta donde estaba la se-

¿Accidente? Alejandro Fernández Jr., asistió al concierto de despedida de su abuelo, con un collarín y una férula en la nariz, argumentando que había recibido un golpe en un partido de basquetbol, y le creemos porque heredero de la nariz grande de su papá, ya se la había operado hace unos años. Dijo que aún tenía mucha molestia, dolor, pero no se podía perder el último concierto de su querido abuelo. Y no se lo perdió, aguantó hasta el final.

¡Presumido! Aunque dizque en broma, David Zepeda contó que no pudo participar en la obra “23 centímetros” debido a que esto implicaba ¡quitarse 10 cm! Es más, adelantó que seguirá subiendo a sus redes sociales fotos, digamos “especiales”, para complacer a sus fans como a ellas les gusta verlo. Así de desinhibido y coqueto anda el sonorense.


24 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

VIDA + SALUD

Hispanos, con la mayor expectativa de vida en EU NUEVA YORK, NY (AP)

Los hispanos tenían la mayor expectativa de vida en 2014 en Estados Unidos: 84 años para las mujeres y más de 79 para los varones. Los estadounidenses negros tenían la menor expectativa: unos 78 años para las mujeres y 72 para los varones, según un nuevo informe del gobierno. Para los varones blancos era de 76 1/2 años. Simultáneamente la expectativa de vida para las mujeres blancas bajó ligeramente. Han perdido unas cinco semanas respecto de lo pronosticado en 2014 en comparación con 2013, precisó el miércoles el informe de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades. La expectativa de vida se mantuvo estable para las mujeres negras y los varones blancos, y aumentó para los varones negros e hispanos y para las mujeres hispanas. Los centros habían reportado que la expectativa de vida para todos los estadounidenses nacidos en 2014 era de 78 años y nueve meses y medio, el mismo pronóstico formulado para los dos años anteriores. El informe del miércoles detalla las cifras por raza y género. Pronostica que una niña blanca nacida en 2014 puede anticipar que vivirá unos 81 años y un mes, unas cinco semanas menos que el pro-

ENTÉRESE Según el informe: » La expectativa de vida para las mujeres blancas bajó ligeramente. » La expectativa de vida se mantuvo estable para las mujeres negras y los varones blancos. » La expectativea de vida aumentó para los varones negros e hispanos y para las mujeres hispanas.

Fuente: Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades.

nóstico del año anterior. La última vez que hubo una caída de un año en la expectativa de vida para las mujeres blancas fue en 2008. Fue considerada una irregularidad estadística, dijo Robert Anderson, del Centro Nacional de Estadísticas de la Salud, uno de los Centros. Ese accidente estadístico también podría ser la causa de la declinación del 2014 “o quizás un anticipo de lo que vendrá”, comentó Anderson. Agregó que no se sabrá hasta que lleguen los datos de más años.

AGENCIA REFORMA

Hispanos tienen la mejor expectativa de vida, según estudio.

Prevéngase de la osteoporosis (AGENCIA REFORMA)

Que los hombres tienen menos problemas de osteoporosis que las mujeres, es verdad, pero se recomienda detectar la presencia de factores de riesgo que influyen para padecer esta fragilidad de los huesos alrededor de los 70 años, en el caso de los varones. Ricardo Salinas Garza, traumatólogo y ortopedista, acepta que hay mayor concientización hacia las mujeres en la medicina pública y privada para la prevención de este padecimiento, porque les afecta a edades más tempranas, cuando son activas y jóvenes, y pueden tomar la decisión de realizarse estudios de prevención como la densitometría ósea. “Las mujeres empiezan a tener la pérdida de calcio en los huesos de forma más significativa, aunque tanto ellas como los hombres, a los 30 o 35 años, inician con el retroceso de masa ósea, pero de manera más lenta”, agrega. Sin embargo, comenta, las mujeres ganan la carrera al llegar a la menopausia o después de los 45 años, porque se acelera el ritmo de pérdida de calcio, mientras que los hombres aumentan la velocidad a partir de la séptima década de vida. Pero la cultura de prevención también debe dirigirse a los hombres, indica el especialista, porque en ellos influyen factores de riesgo que encienden las alertas, y si la osteoporosis se detecta en una etapa temprana, el tratamiento será más eficaz.

GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO

La testosterona aumenta la masa muscular que fortalece a los huesos.

TOME NOTA Factores de riesgo: » Tabaquismo » Alcoholismo » Obesidad » Trastornos gastrointestinales » Falta de Vitamina D » Enfermedades inmunológicas » Falta de ejercicio


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 25


26 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

La gran familia charra invita al público en general, para que sea parte de ésta celebración.

Charros de Arizona reúnen a los más jóvenes POR ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Todas las suertes de la charrería se disfrutarán en una competencia que enfrentará a los mejores equipos infantiles y juveniles de charros y escaramuzas en Arizona, reunidos este viernes 29 y sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo, al sur de Phoenix. La competencia fue una convocatoria a nivel nacional y se espera que varios equipos de diferentes partes del país lleguen para la llamada Arizona USA 2016, misma que se realizará en las instalaciones del Lienzo Charro Rancho Ochoa. Si ver a los hombres y mujeres que llevan con orgullo la indumentaria charra dominando un caballo es todo un espectáculo, observar a las nuevas generaciones haciendo lo mismo, despierta aún más el orgullo de ser mexicano. En el marco de las celebraciones por el “Día del Niño”, agrupaciones como Los Camperos, Herradura de Oro, El Centenario, Los Tres Amigos, Rancho El Refugio, Regionales de Arizona, Hacienda de Carrillo, Rancho La Amistad, Rancho de Yuma, Mezquital, La Santa Cruz, Hacienda 56 y Rancho Ochoa, entre otras, han confirmado la presencia de sus mejores promesas de este actividad campestre. Se realizarán tres charreadas diarias, escaramuzas y la competencia de charro completo, con más de dos mil dólares en premios para los participantes, además de las tradicionales hebillas y el reconocimientos a los ganadores. La gran familia charra invita al público en general, para que sea parte de ésta celebración en torno al deporte mexicano por excelencia, que se realizará en el lienzo ubicado en el 6638 W. Broadway, en Phoenix. La justa servirá a muchos de los equipos charros para probar su coordinación y rendimiento con miras a los próximos torneos. Todo el sur del Valle tiene luga-

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

Se realizarán tres charreadas diarias, escaramuzas y la competencia de charro completo.

NO SE LO PIERDA Campeonato Nacional Charro y de Escaramuzas Categorías Juvenil, Infantil y Dientes de Leche; Arizona USA 2016.

Cuándo: Viernes 29 y sábado 30 de abril y el domingo 1 de mayo

Dónde: Lienzo Charro Rancho Ochoa, 6638 W. Broadway, en Phoenix

Contacto: (602) 489-2275 (602) 388-6684

res para estas competencias, que frecuentemente reúne a los deportistas del caballo de de todos los rincones de Arizona.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 27


28 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

DEPORTES

Definidos grupos de la Copa Alianza 2016 POR ALFREDO GARCÍA ESPECIAL PARA LA VOZ

Organizadores y representantes de organización Alianza de Futbol, se dieron cita hace unos días en Phoenix para estar presentes en el sorteo de grupos que define a los rivales de la Copa Alianza 2016. “Vuelve a despertarse un gran interés entre la familia del futbol en Arizona, por el nivel de competencia que se vivirá y la oportunidad para muchos jugadores de poder ser observados por visores profesionales”, aseguró a La Voz, Cony Lomas uno de los encargados de la logística del torneo. Con 13 años llevando a cabo eventos en las principales ciudades de los Estados Unidos, La Alianza de Futbol es el principal acontecimiento del balompié hispano y que define a los talentos del futuro para los diferentes equipos profesionales. “Las canchas del Fear Farm Sport Complex, al oeste del Valle, ya están listas y definidas en cuanto a las categorías que verán acción en ellas. Sólo esperamos que el clima no nos juegue una mala pasada como el año pasado, con una lluvia repentina”, recordó Lomas. Este sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo, en el complejo deportivo de la Avenida 99 y camino McDowell, en Phoenix, se darán cita más de 100 equipos en las competencias; Ram Copa Alianza, la Telemundo Copita Alianza, la

GRUPOS RAM COPA ALIANZA

NO TE LA PIERDAS Grupo A

Grupo E

» PSG

» Petroleros

» Real La Plata

» Monson

» Borussia

» Alcohones

Dónde:

» AI Pool

» Los Estudiantes

Fear Farm Sport Complex

Grupo B

Grupo F

Avenida 99 y camino McDowell

» Xolos

» Chiriaco

Phoenix, AZ

» Dep. Hyden

» Alburquerque

» Real Jaliciense

» AZ Dragons

» Cruz Azul

» Cristaleros

Grupo C

Grupo G

» Fuerza Deportiva

» Sonora

» Tuzos Selecc

» AZTEC FW

» Scottsdale United

» AZ Premier

» Independiente

» AZ United

Grupo D

Grupo H

» Inter AZ

» Parral

» Desert

» Mex Tucson

» Falcons

» Taco Giro

» El Salto

» Arsenal

Alianza de Futbol 2016

Cuándo: Sábado 30 abril y domingo 1 de mayo.

Copa Coca-Cola y la Alianza Femenil, además de las visorias gratuitas POWERADE Sueño Alianza. Además de Phoenix, el evento estará en lugares como Los Ángeles, Chicago, Atlanta, El Paso, Dallas, Nueva York, Miami, Denver, entre otras.

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

Vienen los expertos

La acción de la Copa Alianza vuelve a las canchas del Fear Farm Sport Complex.

Organizadores de la Copa Alianza 2016 confirmaron la presencia ese fin de semana de los ex seleccionados mexicanos Oswaldo Sánchez y Luis García, como parte de las personalidades que enriquecen con su presencia la esperada competencia de futbol. El “Doctor” esta-

rá el 30 de abril a las 12:30 p.m., mientras que Sánchez lo hará ese mismo día a la 1:30 p.m. Ambos futbolistas dejaron huella en el mundo del futbol y su presencia será seguida por participantes y asistentes, esperando lograr la foto o el esperado autógrafo.


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 29


30 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com

OPINIÓN

Una de cada cinco familias tiene un niño con cuidados especiales

Ahorro de energía y más seguridad en las calles y parques Como parte de una mejora a nivel municipal, los departamentos de Calles y Transporte de Phoenix y de Parques y Recreo están pidiendo a los residentes su opinión sobre la apariencia y el uso de luces de energía eficiente (LED) para iluminar las calles y parques de la ciudad. El uso de luces LED tiene muchas ventajas para el medio ambiente y ahorran dinero. Con el uso de LED se espera ayudar a la municipalidad a ahorrar millones de dólares anualmente en costos de electricidad y mantenimiento, y reducir las emisiones de carbono en un 60 por ciento. Además de los beneficios de ahorro

de energía y costos de mantenimiento, las luces LED también pueden mejorar la seguridad y la calidad de vida de los residentes. En comparación con las luces que se usan actualmente para iluminar las calles y parques de la ciudad, las luces LED iluminan de manera más pareja y amplia, y producen un tipo de luz que no distorsiona el color. La municipalidad de Phoenix busca la opinión pública sobre la apariencia y el uso de luces LED por medio de una encuesta disponible en línea en phoenix.gov/LED. La encuesta está disponible en inglés y español para comentarios hasta el 30 de junio. Los resultados de la encuesta y las opiniones de los residentes serán analizadas por los equipos técnicos de evaluación de la municipalidad quienes ayudarán a identificar el tipo de luz que será recomendada para mejorar la iluminación en las calles y parques de Phoenix. Para más información sobre el programa municipal de luces LED, visite phoenix.gov/LED. Para información sobre las luces LED en las calles de Phoenix, comuníquese al Departamento de Calles y Transporte al 602-262-6284. Para preguntas sobre las luces LED en los parques, llame al Departamento de Parques y Recreo al 602-262-6862.

Hoy en día no es novedad escuchar que menores de edad tienen al menos una condición médica o necesitan cuidados especiales. De hecho 1 de cada 5 familias en Estados Unidos tienen al menos un niño que necesita cuidado médico especializado. Esto se traduce a más de 14 millones de niños de 0 a 17 años, o sea un 20 por ciento de todos los menores en Estados Unidos tienen una condición médica que necesita cuidados especiales según Family Voices, organización que se encarga de asistir a familias y líderes en cada estado y en Washington para darles voz a estos menores. En Arizona, las cifras se asemejan a las nacionales, según el reporte realizado en 2013 por la coalición de niños y jóvenes con condiciones médicas especiales del Condado Maricopa (CYSHCN, por sus siglas en inglés) reveló que la prevalencia de necesidades médicas especiales entre niños y jóvenes en el estado se asemeja a las tasas nacionales por sexo y origen hispano que es un 15.7 por ciento en Arizona vs 16.3 a nivel nacional. Y se preguntará que quiere decir todo esto o ¿qué se considera una necesidad especial de salud? Esto incluye pero no está limitado a lo siguiente: • Autismo • Parálisis cerebral • Retraso de desarrollo • Retraso o problemas de aprendizaje • Depresión • Epilepsia Estas condicionen tienen como resultado más visitas a doctores y hospitales de hecho estos menores de edad utilizan más el cuidado médico que niños sin condiciones especiales, según Family Voices • Son hospitalizados al menos 4 veces más • Permanecen 7 veces más el número de días en hospitales

• Visitan 7 veces más a proveedores médicos anualmente • Reciben 5 veces más el número de recetas médicas Pero los menores de edad no son los únicos que sufren, también los padres de familia y sus bolsillos ya que un 22 por ciento de familias de estos menores de edad pagan más de mil dólares anualmente de gastos que el seguro médico no cubre o lo que se llama “out of pocket”. Y el 25 por ciento de estas familias dejan de trabajar o reducen el número de horas para poder cuidar a sus hijos según Family Voices. En pocas palabras los gastos de familias con niños que necesitan cuidado médico especial son 4 veces más altos que niños que no tienen una condición especial. ¿Y qué se está haciendo entonces para ayudar a estas familias? La oficina de niños con necesidades de salud especiales del departamento de servicios de salud de Arizona (ADHS, por sus siglas en inglés) cuenta con una coalición estatal para niños con necesidades médicas especiales donde expertos, miembros de la comunidad, y padres de estos menores formar parte y buscan recursos y soluciones a la problemática que enfrentan en sus condados o ciudades. Una de esas coaliciones está bajo el departamento de salud pública del condado de Maricopa (MCDPH por sus siglas en inglés), y ahora está realizando una encuesta de salud de los niños en Arizona en línea para que los condados del estado puedan entender claramente las experiencias de las familias para obtener servicios de salud. Esta encuesta se puede hacer en español y todo padre con niños de 0 a 17 años se le invita a participar antes del 30 de junio sin importar si sus niños tienen condiciones especiales o no. Esto ayudará a identificar los problemas o los recursos que los padres necesitan. Esta encuesta es confidencial y los resultados se darán a conocer a principios de 2017. Recuerde que el saber es poder, y si usted como padre de familia comparte sus experiencias para obtener cuidado médico podemos planear para un mejor futuro. Ahora lo invitamos a que tome unos minutos para hacer esta encuesta en línea, solo presione aquí o para más detalles visite www.WeArePublicHealth.org ¡El Saber es Poder! Jhoana Molina es vocera del departamento de Salud Pública del Condado Maricopa


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 31


32 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 33


34 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 35


36 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 37


38 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 39


40 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 41


42 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona viernes 29 de abril de 2016 43


44 viernes 29 de abril de 2016 La Voz Arizona lavozarizona.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.