La voz 070315

Page 1


2 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

TEMA DE PORTADA

Glendale vivirá una fiesta futbolera POR JAVIER ARCE JAVIER.ARCE@LAVOZARIZONA.COM

El trago amargo llamado Copa América ya es cosa del pasado. Ahora, la Selección Mexicana de Futbol se concentra para el torneo más importante de la CONCACAF, mismo que le podría dar un boleto para la Copa Confederaciones Rusia 2017. Canadá, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Trinidad y Tobago y desde luego México, participarán en esta justa deportiva que definirá al mejor equipo del área. El certamen deportivo está conformado por tres diferentes grupos. México se ubica en el Grupo “C” en donde comparte espacio con Trinidad y Tobago, Cuba y Guatemala. Debido a lo cerca que se celebró la Copa América de la Copa Oro, Miguel Herrera se vio forzado a crear una lista distinta para ambas competencias. El equipo que viajó a Chile fue considerado por muchos como una “Equipo B” aunque “El Piojo” lo negó, y el que participará en EU. Javier “Chicharito” Hernández, Giovani Dos Santos y Guillermo “Memo” Ochoa, los tres jugando en Europa, son tres de los elementos más peligrosos de este conjunto, sin dejar a un lado a Andrés Guardado y Héctor Herrera que en los últimos años han sido los que más calidad han aportado al “Tri”. Con México participando tanto en la Copa América y la Copa Oro CONCACAF, Miguel “Piojo” Herrera creó una lista distinta para cada competencia. Aunque el equipo que viajó a Chile fue ampliamente considerado como una selección "B", el entrenador lo negó rotundamente. A Copa Oro vendrán los jugadores que militan en Europa, así como los futbolistas más afianzados en el futbol mexicano. Estados Unidos busca la supremacía Una de las escuadras favoritas en esta Copa Oro es sin duda el anfitrión Estados Unidos, que busca su 6ta estrella. Desde que el alemán Jurgen Klinsmann llegó al banquillo, los norteameri-

El University of Phoenix Stadium se vestirá de gala para albergar el partido México vs. Guatemala el 12 de julio, en la segunda jornada de la Copa Oro 2015

TOME NOTA FIESTA FUTBOLERA Partidos: » 3:30 pm Trinidad y Tobago vs. Cuba » 6:00 pm México vs. Cuba » Estacionamiento abre a las 12:00 del mediodía » Evento Futbol Fiesta inicia a la 1:30 pm » Puertas del estadio abren a las 2:00 pm » Venta de boletos: www.ticketmaster.com y al (623) 433-7157 » Costo de estacionamiento en el estadio: $20 general, $30 VIP Artículos prohibidos para el partido: » No vuvuzelas (cornetas de plástico) » No instrumentos musicales (tambores, trompetas, etc.) » No silbatos, alarmas, claxson o cualquier otro producto generador de ruido » No carteles más grandes de 3x2 pies

CALENDARIO DE MÉXICO AP

La afición mexicana se hará sentir el 12 de julio en el University of Phoenix Stadium.

canos han venido de menos a más en cada una de sus actuaciones. Juan Agudelo, Michael Bradley y Kyle Beckerman son tres de los jugadores más peligrosos de este equipo. Entre sus filas también milita el joven de Phoenix que juega para el América de México, Ventura Alvarado, quien es pieza fundamental en la saga del conjunto de las barras y las estrellas. Cabe señalar que México es el equipo que más campeonatos de Copa Oro ha ganado con 9, seguido por Estados Unidos que suma 5, el último lo conquistó en la edición más reciente (2013) al vencer en la final 1-0 a Panamá. Por partida doble El domingo 12 de julio la fiesta se vivirá por partida doble, ya que además del encontronazo entre México y Estados Unidos, el University of Phoenix Stadium también albergará el juego entre

Cuba y Trinidad y Tobago. Previo a la doble cartelera, en punto de la 1:30 pm, se realizará el evento “Futbol Fiesta” a las afueras del estadio, en el que habrá varias actividades organizadas por los patrocinadores como firmas de autógrafos con jugadores famosos, concursos, actividades infantiles y muchas cosas más. La Copa Oro arrancará el 7 de julio, y será dos días después cuando México entre en acción al medirse a Cuba el jueves 9 de julio en el Soldier Field de Chicago, Illinois. En Phoenix enfrentarán a Guatemala el 12 de julio y cerrarán la ronda de grupos el miércoles 15 de julio encarando a Trinidad y Tobago en el Bank of America Stadium en Charlotte, Carolina del Norte.

» 7 de julio: México vs. Cuba, Soldier Field de Chicago » 12 de julio: México vs. Guatemala, University of Phoenix Stadium » 15 de julio: México vs. T.yTobago, Bank of America Stadium, Charlotte

AP

Héctor Herrera Twitter: @javierarce33


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 3


4 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

NOTICIAS

Tras 4 décadas, se reconoce el matrimonio gay WASHINGTON, D.C (EFE)

ENTÉRESE

El Tribunal Supremo tomó una decisión histórica al declarar inconstitucionales las leyes estatales que prohíben el matrimonio homosexual y afirmar que todos los estados deben reconocer el derecho a la unión entre personas del mismo sexo. Hasta ahora había 37 estados, más el Distrito de Columbia y el territorio estadounidense de Guam, en los que el matrimonio homosexual es legal. Además, existen 13 estados que, hasta ahora, habían prohibido este tipo de uniones: Arkansas, Georgia, Kentucky, Luisiana, Michigan, Misisipi, Misuri, Dakota del Norte, Ohio, Dakota del Sur, Tenesí, Texas y Nebraska. El apoyo al matrimonio homosexual en Estados Unidos alcanzó este mes el 57 por ciento, un récord histórico en un país donde hace solo cinco años había más ciudadanos en contra que a favor de esas uniones, según una encuesta publicada por el centro de investigación Pew.

Los hitos más importante que han marcado el camino hacia la aprobación del matrimonio homosexual en EU son los siguientes: 1971: El Tribunal Supremo del estado de Minesota ratifica la decisión de una corte inferior por la cual se niega el certificado matrimonial a Michael McConnell y Jack Baker, al considerar que la Constitución de EU no garantiza el derecho al matrimonio a personas del mismo sexo. 1973: El estado de Maryland se convierte en el primero en prohibir por ley el matrimonio homosexual. A él le seguirán muchos otros, alcanzando casi la totalidad de EU en los 90. 1999/2000: Vermont se convierte en el primero en dar a las parejas del mismo sexo los mismos derechos que a las heterosexuales (uniones, pero no matrimonio). 2004: Massachusetts se alza como el primer estado que reconoce legalmente el matrimonio homosexual. 2008: California aprueba la Proposición 8, una enmienda a la Constitución estatal que prohíbe el matrimonio gay. Enmiendas similares

Gente celebra fuera de la Suprema Corte después del fallo a favor del matrimonio homosexual. GETTY IMAGES

son aprobadas en los estados de Arizona y Florida. 2010: La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) inicia una demanda contra el Gobierno Federal en defensa de un cónyuge de un matrimonio homosexual cuya pareja pereció y le cobraron sobre la herencia los mismos impuestos que si no hubiese estado casado, a raíz de la aplicación de la DOMA. 2012: Los estados de Maine, Maryland y Washington se convierten en los primeros en los que se aprueba el matrimonio homosexual por plebiscito. 2013.- Con un fallo histórico, el Supremo declaró inconstitucional la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), que lo definía como "la unión entre un hombre y una mujer" e impedía que las personas del mismo sexo casadas

en los estados donde es legal hacerlo lograran el reconocimiento y beneficios fiscales a nivel federal. 2014: A medida que se incrementa la legalización de las bodas gays en varios estados del país, aumenta el número de circunscripciones conservadoras que promulgan leyes de "libertad religiosa" para discriminar a los gays en nombre de la religión. 2015.- El 26 de junio, Tribunal Supremo de EU decide con cinco votos a favor y cuatro en contra fallar a favor del demandante en el caso "Obergefell contra Hodges", que reconoce el derecho a contraer matrimonio a personas del mismo sexo en los 50 estados del país. Tras conocerse el fallo, Obama declara que "la legalización del matrimonio gay es una victoria para América".


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 5


6 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

NOTICIAS

Sale un nuevo llanero solitario de la fe POR CARLOS TORRES ESPECIAL LA VOZ ARIZONA

En una época en la cual cada vez menos personas en Estados Unidos se identifican con la religión organizada, un joven latino de Phoenix confirmó su decisión de no solo afiliarse a la iglesia católica, si no covertirse en uno de sus evangelizadores. Fernando Camou, se ordenó como sacerdote el 27 de junio en una ceremonia llevada a cabo en la catedral de San Judas y San Simón en Phoenix, por parte del obispo Thomas J. Olmsted. La ocasión fue histórica para la Diócesis de Phoenix, ya que Camou es el primer sacerdote latino nacido en Phoenix en varios años. La mayoría de los clérigos latinos actualmente ejerciendo en las iglesias del Valle son provenientes de América Latina, según datos de la diócesis. Fernando Camou, es el hijo mayor del matrimonio Camou, que hace ya casi 25 años emigró de Hermosillo, Sonora. El nuevo sacerdote habló sobre el porqué se están dando tan pocas ordenaciones entre los jóvenes hispanos en los Estados Unidos. “No podemos tener miedo como hispanos, con cualquier dificultad que nos presenta la economía, la familia. No podemos tener miedo, todo se puede, primero que nada tenemos que buscar hacer la voluntad de Dios, en cualquier sufrimiento, en cualquier dificultad que se presente en nuestras vidas, Él es nuestro propósito y con Él vista cualquier sufrimiento tiene significado, porque Jesús se encarga”, dijo. Una de las tareas de Camou, será inspirar a nuevas generaciones de jóvenes hispanos para que tomen la vocación del sacerdocio, a través de que los mismos se acerquen a las actividades de la iglesia. “Que se acerquen a la iglesia hay tantas preguntas, tantas confusiones, que debemos estar abiertos a lo que la iglesia tenga que enseñarnos porque hay siglos de enseñanzas que vienen desde Cristo y que hay que estar abiertos y dóciles a recibir su palabra porque su palabra es vida”, agregó. Actualmente en Phoenix y su Valle hay 311 sacerdotes católicos, de los cuales sólo 26 son latinos. “Es una gran bendición que se haya entregado al llamado y haya cumplido su sueño, además con el favor de Dios tiene su primera misa en el Perpetuo Socorro y luego va a ir a Hermosillo el 9 de julio ya que mi papá no pudo venir, va a hacer una misa de agradecimiento en Catedral”, dijo Josefina de Camou, madre del novel sacerdote. Eduardo Nevárez, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Phoenix, manifestó su alegría porque un nuevo sacerdote, de origen hispano se haya ordenado. “Pues qué más puedo decir, estoy muy feliz, ver a Fernando realizado, entregado a Dios, en verdad es muy bonito, pero ahora viene una gran responsabilidad”, agregó.

FOTOS: CARLOS TORRES/LA VOZ

“El cuerpo de Cristo”, fueron las palabras que expresó Camou.

LAS CIFRAS

1.1

millones de católicos en la Diócesis de Phoenix

477

número de sacerdotes que se espera se ordenen al final el 2015 en EUp

311

Sacerdotes en Phoenix

26

Sacerdotes latinos

25-39

años es la edad promedio de los sacerdotes ordenados. La media en Phoenix es de 28, menos de la edad promedio que es de 35 años en general para los ordenados. Fuente: The Catholic Sun y Diócesis de Phoenix

Para septiembre de este año se tiene programada la visita del Papa Francisco, en algo muy significativo para los católicos en este país “Es algo muy emocionante porque nos está enseñando que prioriza mucho la iglesia de los Estados Unidos, la gente que vive aquí y que el sabe que

estamos en dificultades y el nos está dando con su presencia y su bendición apostólica las fuerzas y el ánimo para seguir en la lucha, y es una gran bendición que venga a visitarnos” añadió. Otra asignatura pendiente, no solo para Camou, sino para toda la iglesia católica, es mejorar la imagen tan dañada por las acusaciones de abusos sexuales en contra de menores de edad por parte de sacerdotes. “Podemos mejorarla siendo más fieles nosotros a nuestro Señor Jesucristo, no preocuparnos por cualquier pecado, sea de quien sea, porque somos pecadores todos y si no nos damos cuenta que cada uno de nosotros estamos susceptibles al pecado nos volvemos orgullosos y podemos juzgar a los demás, pero si no damos cuenta de que todos pecadores, ahí nos damos nosotros mismos a Dios y su misericordia para seguir luchando contra el pecado. Nuestra esperanza es Nuestro Señor Jesucristo, nuestra fe es en Dios, en su misercodia, en los sacramentos de su iglesia, y hay que seguir eso, lo demás, los pecados, los sufrimientos, cualquier desastre que se haga, especialmente por parte de nosotros, el cual es un escándalo, pero no debemos perder nuestro enfoque que es el señor que se hace presente por medio de sus sacerdotes”, explicó.

CONÓZCALO » Edad: 24 años » Sacerdote católico » Ordenado el 27 de junio de 2015. » Asignado a la parroquia de Tomás de Aquino en Avondale, Arizona » Pasatienpo favorito: Cantar y jugar fútbol

Fernando Camou


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 7


8 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

NOTICIAS

James Ahlers: comunicador, abogado y analista POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM

Desde los 14 años, la lengua española le apasiona a James Ahlers. Y eso no sólo lo ha llevado a sentirse acogido por las culturas latinoamericanas, sino a querer involucrarse en el avance local de ellas. "No tengo ningún familiar latino, no tengo sangre latina pero cuando empecé a estudiar español me encantó", dijo. Ahlers es el vicepresidente de iniciativas globales para la firma Molera Alvarez y el abogado principal para la compañía. Pero ha podido combinar su pasión personal ya que es el representante comercial de la Ciudad de Phoenix en México. Nacido en Ohio, él condensa su experiencia de las últimas dos décadas en los campos de la comunicación, la política y las leyes en su trabajo actual en Molera Alvarez. En el 1994 se graduó de Miami University en Ohio con un título en periodismo y luego de desempeñar el oficio periodístico por 3 años en Santiago de Chile, llegó a Arizona, para trabajar en The East Valley Tribune, donde ganó reconocimientos por sus reportajes. En ese en-

tonces, en 1998, asegura era el único reportero del periódico que hablaba español. Sobre su trayectoria, Ahlers dice que la suerte ha estado de su lado. “Me siento honestamente muy suertudo, siento que si te dijera que era un plan que iba llegar aquí, pues suena bonito y se ve posible pero la realidad fue mucha suerte y buenos amigos y James Ahlers LAURA GÓMEZ / LA VOZ

colegas con quienes he mantenido relaciones por los años”, señaló Ahlers. Del periodismo, la consultoría política y el oficio de abogado dice que hay una destreza en común: la capacidad

de “tomar información compleja y decir, ‘Bueno. ¿Cómo voy a poner esta información en una forma más sencilla para poder comunicar cuál es la situación y cuáles son las soluciones?’”. Descubra por qué el idioma español es algo importante para James Ahlers en lavozarizona.com

CONÓZCALO ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere seguir tus pasos? Estar abierto a las posibilidades y caminos inesperados que te abre la vida. Toma riesgos y toma las oportunidades que se te presenten en los momentos inesperados. ¿Cómo manejas tu tiempo? Ese es el gran desafío de cualquier profesional de esta generación, pero tienes que ser muy decisivo y tienes que entender tus prioridades. ¿Qué es algo que siempre te acompaña? Mis hijos. ¿Cuáles tres industrias recomiendas involucrarse en para aprovechar el crecimiento entre la relación México-Arizona? El aérea biomédica, energía renovable y sustentabilidad y la manufacturera avanzada.


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 9


10 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

NOTICIAS

Aplauden decisión sobre distritos políticos PHOENIX, AZ (EFE)

Legisladores en Arizona aplaudieron la decisión de la Corte Suprema federal de mantener intacto el sistema existente para establecer los distritos congresuales, lo que evita que sea la legislatura estatal quien haga este trabajo. En el año 2000 los votantes de Arizona le quitaron este poder a la legislatura estatal al aprobar una iniciativa que estableció la Comisión de Redistribución de Distritos Independientes, con el propósito de que un grupo imparcial estableciera el distrito congresuales. De esta forma, los votantes intentaron evitar que un partido político en particular fuera favorecido por las decisiones de la legislatura estatal de Arizona, tradicionalmente dominada por el Partido Republicano. El congresista Rubén Gallego (D-Az) se mostró satisfecho de que los "arizonenses continuarán teniendo los justos y competitivos distritos que los votantes merecen". Otro que también aplaudió esta decisión fue el congresista Raúl Grijalva (DAz), quien consideró que las elecciones no son juegos y que esta decisión deja muy claro que los oficiales electos no pueden truncar los deseos de la gente en un intento por inclinar las elecciones a su favor. Lea más sobre el tema en lavozarizona.com

AP

La Suprema Corte falló a favor de mantener intacto el sistema existente para establecer los distritos congresuales.

ENTÉRESE » Actualmente, Arizona cuenta con:

9 5 4

distritos congresuales

representados por republicanos

por demócratas


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 3 de julio de 2015 11

R1

NOTICIAS

Niños Yaquis elaboran collares tradicionales en Guadalupe POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM

Una decena de niños pertenecientes a la Tribu Pascua Yaqui se dieron a la tarea de mantener viva la tradición indígena de elaborar collares de ojo de venado, una semilla utilizada en varias culturas por la creencia en sus propiedades protectoras. Los jóvenes, quienes tienen entre 10 y 15 años, fueron instruidos sobre el significado tradicional del collar de ojo de venado por Rafael Armenta, especialista en sensibilidades culturales del complejo comunitario de la Tribu Pascua Yaqui en Guadalupe, un poblado de menos de una milla cuadrada incrustado entre Phoenix y Tempe. “Se usa para protección del mal y es un recordatorio de que no estás sólo, que estás siendo protegido por el creador”, contó Armenta. “Ahora los collares se utilizan por fuera de la ropa y son una prenda de joyería, pero que tradicionalmente se usaban debajo de la ropa por tanto bebés como adultos”, dijo. El collar de ojo de venado tiene tres elementos: un conjunto de hilos, la semilla de ojo de venado y las chaquiras que forman el collar. Armenta explicó que el conjunto de hilos, al cual llama mota, ubicado en la parte inferior del collar, representa la flor. “En nuestra cultura nosotros creemos en la flor y trabajamos en alcanzar la flor todos los días”, dijo. “Es una parte de la creación y representa la belleza terrenal”. La semilla de ojo de venado representa la creencia en un creador y sirve como recordatorio de que su portador siempre está protegido por el creador, explicó Armenta. Las chaquiras de colores, que se hilan para formar el collar, pueden representar varias cosas dependiendo del color. Éste grupo de jóvenes hacen parte de un programa de verano organizado por el Departamento de Educación de la Tribu Pascua Yaqui, la cual tiene un complejo comunitario en Guadalupe. El programa de verano dura todo el mes de junio, y según Andrea Sanchez, una de las instructoras del programa, se

LOS NÚMEROS

21,800

Yaquis en Estados Unidos

14,700

Yaquis en Arizona

GUADALUPE

5,811

habitantes

61% Latino

33%

Nativoamericano

6% Otros

LAURA GÓMEZ / LA VOZ

Fuente: Censo del 2013

trata de inculcarles no solo tradiciones culturales a los niños, sino también la importancia de la educación. “Siempre queremos incorporar la cultura en el programa porque no queremos que se olviden de ella, queremos que se sumerjan en ella”, dijo Sanchez. Haciendo los collares, los jóvenes también tienen algo que puedan guardar consigo. Los yaquis son originarios de Sonora y se asentaron en Arizona a finales del siglo XIX. La cultura Pascua Yaqui mezcla la espiritualidad ancestral de los indígenas Yaqui con creencias cristianas, y según Sanchez, su cultura se observa por doquier en Guadalupe.

LAURA GÓMEZ / LA VOZ

La importancia de hacer estos collares radica en mantener viva la cultura.

Estudiantes miembros de la Tribu Pascua Yaqui en Guadalupe hicieron collares tradicionales de ojo de venado.


12 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

SOCIALES

Desiree celebra sus 15 REDACCIÓN

Desiree lució perfecto el día de sus XV años.

La encantadora jovencita Desiree, celebró sus XV años con ceremonia religiosa y alegre fiesta. Ese día tan especial, estuvo acompañada de sus papás, los señores Elizabeth y Eduardo Ramos, así como sus padrinos y demás familiares y amistades. Lindas damitas, formaron parte del cortejo de honor. Al finalizar la ceremonia religiosa en la Iglesia St. William Catholic Paris, en Cashion, Arizona, disfrutó de su gran fiesta en su residencia, donde la pasó de maravilla en torno a sus seres queridos.

Festeja Angelica Kaliope sus XV años

¿Ya te viste? en el circo POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM

Cientos de familias disfrutaron de la noche de estreno de Ringling Bros. que reunió un elenco de malabaristas, acróbatas, payasos, un domador de tigres, motociclistas extremos, magos, gimnastas, una mujer bala, perros bailarines y trapecistas provenientes de 13 países, todos presentándose bajo la temática de actos "al extremo"., ¿Fuiste al circo? Visita lavozarizona.com y ve si eres parte de la divertida galería de fotos.

FOTOS: HORACIO VELEZ / 602-373-2163

Junto a sus padres, en la Iglesia William Catholic Paris.

REDACCIÓN

FOTOS: LAURA GÓMEZ / LA VOZ

Las familias tuvieron la oportunidad de interactuar con los artistas.

Esta familia se contagió del ambiente divertido del Circo de los Ringling Bros.

Como toda una princesa lució la guapísima Angelica Kaliope al recibir la llegada de sus quince años. Muy emocionados sus padres Ayde y Fernando Flores, acompañaron a su hija a recibir la bendición en ese día tan esperado en la Iglesia Santa Margarita en Tempe, Arizona. Al pie del altar la guapa quinceañera dio gracias a Dios por haberle permitido llegar a este día tan importante para ella y su familia. Después de la emotiva ceremonia Angelica, acompañada de su Cortejo de Honor para arribar con mucho estilo al salón de eventos Modelo, en Mesa, Arizona, que se vistió de gala para recibir a la linda quinceañera. Angelica realizó un baile sorpresa y el tradicional vals de quince años del brazo de su querido padre, quien la presentó orgulloso en sociedad. Con música y buen ambiente la noche transcurrió llena de felicidad para la quinceañera, quien agradeció a sus invitados su compañía y en especial a sus queridos padres por realizar un sueño de juventud que quedará en su memoria por siempre.

FOTOS: DORIS URIBE/480-452-4091

Como toda una princesa lució Angélica.


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 13


14 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 3 de julio de 2015 15

ENTRETENIMIENTO

BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ

El artista Lalo Cota posa a un lado de la controversial pintura de Arpaio y Brewer.

Causa controversia pintura de Arpaio POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM

Es una pintura simpática. Un fondo amarillo enmarca a dos calaveras, representando al sheriff Joe Arpaio y a la ex gobernadora de Arizona Jan Brewer, sonríen mientras se encuentran rodeados de signos mexicanos. El autor es el reconocido muralista Lalo Cota, y la obra se exhibe en el bar Paz Cantina, ubicado sobre la transitada calle Roosevelt en el centro de Phoenix. Podría pasar por una pintura más de tantas que ha plasmado el artista oriundo de Culiacán, Sinaloa, pero ésta obra en especial que según el dueño del recinto ha creado descontento en un policía que visitó la cantina, y que pidió que la removieran del lugar por ser “ofensiva”. Michael Reyes, propietario del inmueble, dice que un policía que vio la pintura y la calificó de “ofensiva”, y que no ha dejado de regresar al lugar, pidiendo que se remueva la pintura o “buscando cómo sancionarnos”. “Todo fue porque no le pareció la pintura, viene constantemente a querer sancionarnos ya sea por la música, los letreros o cualquier pretexto, buscando intimidar al manager’, dijo Reyes. Chris Hegstrom, vocero de la Oficina del Sheriff Arpaio, cuando se le cuestionó si existen derechos para remover la obra por considerarla “ofensiva”, dijo que sólo la existencia de un elemento que ponga en riesgo la seguridad ciudaana amerita un arresto. “Todos tienen libertad de expresión, y no hay razón por la cual hacer un arresto si nunca hubo un riesgo”, dijo Hegstrom. Cota aseguró que la intención de su pintura no era molestar a ningún policía, sino que lo considera arte, es la opinión de la realidad que él ve en el entorno, y únicamente la plasmó. Explicó que la obra cuenta con algunos signos mexicanos, como la sal, que en su percepción representa a la “migra”, el chile, los tacos, los tamales, la cerveza, el Sagrado Corazón de Jesús,

BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ

Michael Reyes, propietario de Paz Cantina.

CONÓZCALO Lalo Cota » Nombre: Bernardo Cota » Lugar de origen: Culiacán, Sinaloa » Oficio: Pintor y muralista » Su tendencia plástica: Folclor mexicano y cultura chicana » Edad: 39 años

plasmado en un nopal, que significa el desierto por donde cruzan los inmigrantes. “A muchos aquí no les gustan los migrantes, pero no pueden dejar de ir a los restaurantes que son atendidos por mexicanos, todos los cocineros y ayudantes son mexicanos. Nuestra cultura y comida si son aceptados, pero nosotros no”. Lea más sobre el muralismo y la plástica en Phoenix en lavozarizona.com Laura Gómez contribuyó a este artículo


16 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

ENTRETENIMIENTO

BEATRIZ LIMÓN/LA VOZ

“Miss Chiquitita” visitó las instalaciones de La Voz.

Brilla Jenni siendo “Miss Chiquita” en Phoenix POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM

Sin duda el talento no tiene edad. Eso lo tiene muy claro Jenni Angulo Arizmendi, la pequeñita de 4 años que ganó el título de “Miss Chiquitita” en Phoenix. Con un desenvolvimiento coqueto en la pasarela, una sonrisa cautivadora y gracia en el canto, Jenni logró ser la triunfadora del concurso que se llevó a cabo en marzo, en el que participaron más de 100 niñas latinas de la ciudad entre 4 y 7 años de edad. Vestida con un vestido rosa fiusha y portando la banda y la corona que la distingue como “Miss Chiquita”, visitó las instalaciones de La Voz Arizona, para ser parte de una sesión de fotos e invitar a las otras pequeñitas que quieran alcanzar su sueño, a inscribirse al próximo concurso. “Me gusta cantar, modelar y de grande sueño con ser artista”, dijo Jenni, quien apenas va a entrar al preescolar. Su madre, Sandra Arizmendi, la apoyó en esta aventura, ya que vio que desde los 2 años 9 meses, que su hija tenía

CONÓZCALA Jenni Angulo Arizmendi Miss Chiquita 2015 » Edad: 4 años » Aspiraciones: Actriz » Habilidades: Modelar y cantar » El próximo concurso será en marzo 2015

mucho potencial en el modelaje. “El problema es que era muy pequeñita y no encontraba una academia de modelaje que la aceptara por la edad, cuando escuche a ‘Miss Chiquitita’, me encantó porque le dan a la oportunidad a las niñas de 4 años”, expresó. Dijo que es una gran experiencia, cada fin de semana las familias se reúnen, participan emocionados y compiten sanamente. “Uno ve el desenvolvimiento de las niñas por cada semana que pasa, es como una academia”, comentó la madre residente de Phoenix. Elvia Jaime, organizadora del evento, informó que es el segundo año que se realiza el concurso , logrando convocar a más de cien niñas. “El concurso inicia en febrero y concluye en marzo, participan alrededor de 100 niñas, todas son locales, buscamos talentos de canto, baile, modelaje, algunas que tocan instrumentos. Nos enfocamos

en el talento que ellas quieran desarrollar, tenemos un equipo de jurado que elige a las mejores”, expresó. El evento dura cinco fines de semana, cada domingo participan 20 niñas, en cada audición se eligen 5 menores y el el jurado está conformado por gente calificada, quienes eligen a la niña con mayor proyección y desenvoltura en el escenario, dijo. “No nos enfocamos en diferentes talentos, algunas tienen talento en deportes, otras en música, modelaje, no es un enfoque específico, sino en lo que más destaque”. El título es por un año, y al siguiente año ella entregará su corona a la siguiente ganadora. Los padres interesados en inscribir a sus hijos para el próximo concurso de “Miss Chiquitita” pueden comunicarse al teléfono 602-410-0702 . Twitter: @BetyLimon16

Anette, discreta ante crisis de TV Azteca POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Sin dar a conocer si sigue siendo exclusiva de TV Azteca, Anette Michel aseguró que firmó un contrato de confidencialidad que le impide hablar de su situación laboral con la televisora del Ajusco. "A raíz de que todo esto se volcó y se hizo demasiado grande, hubo una reunión para no dar más pie a esto y nos pidieron discreción, la situación no es lo que se ha dicho en los medios. "No puedo (hablar de su exclusividad), porque es un contrato de confidencialidad como para tratar de no hacer tanto escándalo de esto, espero que lo entienda", explicó la actriz y conductora. Para Anette, la crisis por la que atraviesa la empresa es normal, por la difícil situación que se vive en México. "Las cosas no son tan exageradas, esto es una empresa de televisión, igual que en cualquier empresa cuando hay una

crisis, hay recorte, que eso es absolutamente necesario para que la empresa sobreviva", indicó. Después de varios años de no estar en la conducción, la actriz regresó a la televisión con el programa “Master Chef México”, el cual la ha motivado para aprender a cocinar. "Estoy regresando después de un largo tiempo, imaginen como me siento de contenta, de que TV azteca, mi empresa de tantos años confiara en mí para regresar a conducción con un gran programa como este. "Juro por Dios que me muero por aprender a cocinar, porque los concursantes te dicen “este platillo me lo enseñó mi madre”, y quiero que eso le pase a mi hijo", comentó. Durante estos años que estuvo alejada de la conducción, la actriz tapatía aprovechó el tiempo para estar a lado de su hermosa familia, que es lo más importante para ella.

CORTESÍA TV AZTECA

Anette Michel conduce Master Chef México.


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 17


18 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

ENTRETENIMIENTO

QUITAPENAS y su tributo a la cultura POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM

Mezclando ritmos no sólo muy latinoamericanos sino también africanos, así como géneros californianos, QUITAPENAS es un grupo joven como pocos de los que suenan en la radio. QUITAPENAS, como su nombre lo sugiere, es una banda que surgió en el 2011 y pretende hacer a quien los escuche olvidarse de las preocupaciones mundanas. Rescatando sonidos tradicionales y combinándolos cuidadosamente, la música de QUITAPENAS logra ser un tributo a la herencia cultural de Latinoamérica y al mismo tiempo consigue elevar estos ritmos a los oídos de nuevas generaciones. QUITAPENAS está integrada por Daniel Gomez, guitarrista y cantante; Hector Chavez, bajista y cantante; Mark Villela, quien toca el güiro (guaracha); Iván McCorminck, quien toca el bongo; David Quintero toca la campana; y Eddie Valencia, el conguero. Valencia habló con La Voz sobre la música que los inspira y proyectos que tienen por venir en el 2015. La Voz: ¿Quiénes son QUITAPENAS? Eddie Valencia: QUITAPENAS somos un grupo de amigos, hijos de familias inmigrantes de México y Guatemala y tenemos una pasión y amor por los ritmos del caribe y toda Latinoamérica que

CORTESÍA: QUITAPENAS

QUITAPENAS está integrada por jóvenes nacidos en el sur de California de padres inmigrantes.

llagaron a nuestros países por la esclavitud de los africanos, que con el tiempo se integró con los indios y con la música europea. Esa música nos da mucha inspira-

ción para hacer lo que hacemos. LV: ¿Cuáles son los ritmos que mezclan en su trabajo? EV: La plena de Puerto Rico, semba de

Angola, la cumbia, los ritmos colombianos como la puya y el mapalé. Nos gustan mucho los ritmos de África Occidental, de Ghana, Costa de Marfil. El merengue dominicano, africano, colombiano. El tumbao de donde sale la salsa, el mambo. LV: ¿Cómo empezó QUITAPENAS? EV: Empezamos yendo a ‘house parties’, y de ahí empezamos por la internet a conectar con gente. Esta música está muy popular, las bandas bailables tropicales. LV: ¿De qué tratan sus canciones? EV: Reflejan la experiencia de vivir aquí en San Bernandino, en Riverside. San Bernandino era la segunda ciudad después de Detroit que experimentó una pobreza muy fuerte después de la recesión del 2008. Y hablamos de cómo es vivir aquí. Pero también del amor. De ser jóvenes y estar cochambrosos. Y también hay veces de la política. LV: ¿Qué proyectos tienen para 2015? EV: Ahorita estamos más que nada trabajando en hacer promoción, en videos musicales para dos diferentes canciones: ‘Valle Moreno’ que se trata de nuestra área y va a tener efectos especiales, y la canción ‘Campesino’, que tiene influencia Yoruba africano y cubano. Se trata de que nuestros padres vienen de países y raíces campesinas y cuando vienen a este país se vuelven en campesinos urbanos para buscar una mejor vida. Twitter: @Laura_GomezRod


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 3 de julio de 2015 19

ENTRETENIMIENTO

Los Ángeles Azules traerán cumbia y rock POR LAURA GÓMEZ LAURA.GOMEZ@LAVOZARIZONA.COM

Atención fanáticos de la cumbia en Arizona: Los Ángeles Azules estarán de concierto en Phoenix y Tucson en agosto como parte de su gira “Ángeles y Pecadores” en la cual los acompañarán nada más ni nada menos que los rockeros de Moderatto. El tour “Ángeles y Pecadores” reúne dos estilos musicales bajo un solo concepto y, por ahora, se han confirmado conciertos en 13 ciudades de Estados Unidos. Los Ángeles Azules son más conocidos por sus interpretaciones de las canciones románticas y bailables como “Entrega de amor”, “El listón de tu pelo”, “Cómo te voy a olvidar”, “17 años”, “Solo llamé para decirte que te amo”, “Ay Amor”, “Las Maravillas de la Vida”, “Juventud”, “Mis Sentimientos” y “Cumbia del Acordeón” entre muchas otras producto de una trayectoria artística de más de 30 años. Por su parte, Moderatto acaba de lanzar un nuevo álbum “Malditos Pecadores” el cual promocionará durante los conciertos junto a los exponentes de la cumbia sonidera. El concierto en Phoenix será el 6 de agosto y en Tucson el 7 de agosto, pero aún no se ha confirmado dónde. En el 2014, Los Ángeles Azules lanzaron el álbum “Cómo Te Voy a Olvidar: ¡Edición de Superlujo!” que fue un éxito total ya que fusionó los clásicos temas de

AGENCIA EL UNIVERSAL

Los Ángeles Azules es conformada por los hermanos Mejía Avante, provenientes de la colonia Los Ángeles en Iztapalapa de la Ciudad de México.

éste grupo mexicano con voces y ritmos del rock y pop como Saúl Hernandez de Caifanes, Vicentico de Los Fabulosos Cadillacs, Lila Downs, Ximena Sariña-

na, Jay de La Cueva y Celso Piña, entre otros. Los integrantes principales del Los Ángeles Azules son los hermanos Mejía

Avante, provenientes de la colonia Los Ángeles en Iztapalapa de la Ciudad de México. Twitter: @Laura_GomezRod


20 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

ENTRETENIMIENTO

Frida Kahlo es recordada con pasión en Phoenix POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM

Frida Kahlo es sin duda una de las artistas plásticas más reconocidas a nivel internacional, y su amplia obra y trayectoria es reconocida en Phoenix, con un evento que se organiza cada año para conmemorar el cumpleaños de la pintora mexicana. Con sus obras llenas de color y folclor, logró convertirse en un ícono a nivel internacional, su amplia colección plástica es un testimonio de su gran talento, por tal motivo el grupo “The Phoenix Fridas” invitan a la comunidad a un evento y una exposición plástica en honor a la artista originaria de Coyoacán, México. Este año titularon al evento “El Amor de Frida: Exploración de un completo corazón de dolor y pasión”, que se realizará del 3 al 5 de julio en la Biblioteca Central Burton Barr, ubicada en 1221 N. Central Ave. Las festividades tendrán lugar en el segundo piso del inmueble y se presentarán una serie de trabajos de artistas locales inspirados en Frida. Se celebrará el cumpleaños de Frida con actuaciones de música y danza, y un mercado de artesanías por “The Phoenix Fridas”. El viernes 3 de julio será la recepción de apertura a partir de las 6:30 a 8 p.m., donde podrá conocer a los artistas y disfrutar de música en vivo y baile. El sábado 4 de julio queda la exposición abierta para quien quiera visitarla. El domingo 5 de julio de 1 p.m. a 4:30 p.m. se celebrará el cumpleaños de Frida con actuaciones de música y danza, y un mercado de artesanías. Los primeros 15 asistentes vestidos como Frida recibirán una bolsa con elementos artesanales donados por “The Phoenix Fridas”. El jueves 16 de julio se presentará un

TEATRO BRAVO

Erica Mathlin estrella del Teatro Bravo cuando producieron la obra de Frida.

NO TE LO PIERDAS “El Amor de Frida: Exploración de un completo corazón de dolor y pasión”

Dónde:

Biblioteca Central Burton Barr, ubicada en 1221 N. Central Ave.

Cuándo:

» Viernes 3 de julio: Recepción de Apertura, 6:30-8 p.m. » Domingo 5 de julio de 1 p.m. a 4:30 p.m. Se celebrará el cumpleaños de Frida con actuaciones de música y danza, y un mercado de artesanías por las Fridas Phoenix. » Jueves 16 de julio de 6 p.m. a 8 p.m. Panel de discusión: “El Amor de Frida: Exploración de un completo Corazón de dolor y pasión”

Admisión: Gratis

Contacto:

602-262-4636 phoenixpubliclibrary.org

panel de discusión: “El Amor de Frida: Exploración de un completo Corazón de dolor y pasión”. Los miembros de Phoenix Fridas discutirán cómo la artista inspiró su trabajo y vida. Twitter: @BetyLimon16


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 21


22 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

ENTRETENIMIENTO

Se transforma para dar vida a Lichita POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

DIANA GARCÍA/LA VOZ

Maite Perroni personfica a Lichita, quien sufre bullying.

Desapegada de cualquier imagen glamurosa, a Maite Perroni no le importa sacrificar su belleza para dar vida a Lichita, una mujer brillante, pero poco agraciada que tendrá que recuperar la seguridad en sí misma, en “Antes Muerta que Lichita”, nueva producción de Rosy Ocampo. “Me siento muy cómoda con toda esta caracterización, toda esta personificación me da mucha libertad de hablar diferente, ser diferente y eso es muy rico, te va haciendo entrar en el personaje, eso es lo que me encanta de actuar, que te transformas en alguien completamente distinto a lo que eres, no tengo un apego a lucir siempre bien, y me encanta verme distinta, hacer las cosas diferentes", comentó la actriz quien ya adora a Lichita. Con un equipo de diseño a cargo de esta nueva imagen, la actriz también se involucró en la creación del personaje. "Fue un trabajo en equipo, fuimos proponiendo, hicimos muchos looks, alrededor de 18 para Lichita, hasta que conseguimos lo que queríamos todos, me gusta involucrarme en cada etapa que tendrá, porque irá cambiando poco a poco, principalmente en la actitud", explicó Poco erguida, con cejas unidas y pelo corto, es como lucirá Maite en "Antes Muerta que Lichita", lo que le ha traído

CONÓZCALA Maite Perroni Nació el 9 de marzo de 1983 Formó parte de la telenovela Rebelde de donde surgió el grupo RBD que la daría la fama internacional Protagonizó “Cuidado con el Ángel” al lado de William Levy con quien se le relacionó También ha realizado las telenovelas “Mi Pecado”, “Triunfo del Amor”, “Cachito de Cielo” y “La Gata” En el 2013 presentó su primer álbum como solista “Eclipse de Luna”

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

La belleza de Maite Perroni quedará en el olvido con Lichita.

comparaciones de la crítica con el personaje de Lety Padilla, en "La fea más Bella", situación que respeta, pero no comparte. "Yo respeto mucho el trabajo de mis compañeros, además de que es gente tan talentosa, respeto su logros, su éxito, pero es un personaje diferente, es una historia original, no es una copia de ninguna otra; las comparaciones son muy válidas y la gente al no conocer nuestro producto, va a empezar hacer una asociación y no tiene nada de malo, pero

ojalá cuando esté al aire, sepan que esto es una historia original", expresó. A la par de la telenovela, la actriz seguirá trabajando en su segundo álbum como solista. "En este momento, voy a tener que combinar los tiempos, mientras estamos en la grabación de la telenovela, también estamos trabajando en mi segundo disco, a finales de año estaré cerca del final de la telenovela y tendré la oportunidad de hacer promoción del disco", puntualizó.

Desea volver a ser padre POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Enamorado y feliz con la relación que mantiene con Aislinn Derbez, el actor Mauricio Ochman espera formar pronto una familia con ella. "Yo sí quiero ser papá otra vez, me encantaría, qué creen qué será primero ¿la boda o el bebé?", expresó el actor que no oculta el amor que siente por la hija de Eugenio Derbez. Aunque sin planes inmediatos de contraer matrimonio, la pareja disfruta cada etapa de su noviazgo que está por cumplir un año, en julio. "Nos estamos disfrutando, viviendo cada etapa, no nos estamos apresurando a nada, y eso hace que se vayan cocinando bien las cosas", señaló Mauricio, quien se encuentra en México, trabajando para Telemundo. Orgulloso de su novia, señala que además de extraordinaria actriz, es una mujer excepcional, con la que se ha entendido perfecto y con la que espera estar siempre. “Yo estoy muy feliz a su lado, y creo que ella también conmigo”. Respecto a que su imagen fue cortada en Televisa, de una entrevista que le realizaron a Aislinn, en la que él también aparecía, Mauricio asegura que son cosas a las que no le da importancia. "La verdad, creo que estamos más allá del bien y del mal y no pasa nada, así es esto", puntualizó el actor de "El Señor de los Cielos".

JOSÉ FLORES/LA VOZ

Mauricio quiere ser papá otra vez.


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 23


24 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

¿A DÓNDE VAMOS?

Bud y Bud Light paquete de 8 latas de 16oz

6

$

99

cuando compre 2 o más $8.99 precio regular En tiendas participantes.

Oferta valida 6/24/15-8/18/15


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 3 de julio de 2015 25

¿A DÓNDE VAMOS?


26 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

ENTRETENIMIENTO Más fuerte Luego de la película “Gloria”, que finalmente dejó muy bien librada a Gloria Trevi, María Raquenel, Mary Boquitas, tiene el deseo de contar “su verdad”, y no es que esté descalificando lo narrado por la Trevi, pero asegura que ella vivió un infierno propio, mucho más terrible y considera que todo mundo lo debe conocer. Quiere vender su historia personal con Sergio Andrade para una película o serie de televisión, aunque preferiría una cinta por aquello de lo fuerte que es. ¿Quién dice yo?

Siempre no CORTESÍA MARÍA RAQUENEL

No es un buen padre

María Raquenel

Araceli Arámbula no está dispuesta a callar más, respecto a Luis Miguel, el Día del Padre, se le cuestionó si sus hijos habían convivido con él y claramente dijo que no, que no lo ven, y que la imagen que los niños tienen de un padre es la de su hermano y la de su papá, a quienes durante el festival escolar les entregaron una cartita de mucho amor. “Lo único que quiero pedirle, donde esté, es que pase más tiempo con nuestro hijos, les hace falta”,

CORTESÍA AUDITORIO NACIONAL

Luis Miguel

¡ups! Ahí mismo nos platicó alguien muy cercano a ella, que Luis Miguel ni siquiera les contestó la llamada para felicitarlo y que si bien es cierto ya paga la pensión, su contacto con ellos es casi nulo o lo que es lo mismo, piensa que con mantenerlos es suficiente. Qué pena.

Por amor a su nieta Rafaela, Verónica Castro estaba más que puesta para apoyar a su mamá Paola Erazo para que radicaran en México, pero finalmente la chica desistió y se quedó en Colombia, eso sí, seguirá trayendo a la niña cuantas veces quiera Verónica, porque sabe que

Cuidado Hay fans que son en verdad admirables, apoyan incondicionalmente a sus artistas, mejor que cualquier agente de relaciones públicas, y hasta ahí todo es perfecto y maravilloso, pero cuando sobrepasan los límites, ¡cuidado!, porque ya no son fans, son fanáticas. Gabriel Soto tiene una que hasta enfrenta, jalonea y avienta a los reporteros que no hablan bien de él, le tiene un amor desmedido, pero él dice que no pasa nada que es linda y desinteresada. Y pues bueno, allá él y su mala cabeza, pero no estaría de más ponerle límites, es muy intensa.

DIANA GARCÍA/LA VOZ

Camila Sodi

se adoran. La relación entre ambas es muy buena, incluso la de Paola con Cristian, porque aunque no son pareja ni los grandes amigos, tienen una relación muy cordial. Mal pensados como somos, creemos que la chica vio que no tenía ninguna posibilidad de regresar con Cristian y decidió quedarse en su tierra.

Ya enseñó lo peor

FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Paola Eraso y Rafaela se quedan en Colombia.

Ya van muy adelantadas las grabaciones de “A que no me Dejas” y aunque Camila Sodi no es para nada la protagonista más cool, confiesan en el foro que tampoco es tan insoportable como dicen las malas lenguas, más bien les parece tímida e insegura, pero para nada grosera, lo que sí es un hecho es que ya no hayan cómo decirle, sin que se ofenda, que debe ser más amiga del agua y el jabón, nomás no se le da. Y mire, nosotros creíamos que el pelo relamido era parte del look de su personaje.

Agradece el éxito de ‘Que te Perdone Dios’ POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

El papel de Abigail, una mujer inteligente, sensible y trabajadora, protagonista de un melodrama clásico, tienen muy contenta a Zuria Vega, quien agradece la preferencia del público en Estados Unidos, que la colocado como su favorita. "La terminamos de grabar hace como tres semanas y fue una experiencia padrísima, el papel me encantó, la historia, me llevó grandes amigos, a Rebecca la he querido siempre, es como mi mamá en la vida real, la quiero mucho, y en general con todos mis compañeros hubo una gran relación, fue una novela muy bonita”, comentó la actriz. Zuria expresó su especial agradecimiento al público de Estados Unidos, porque desde que inició la novela, se ha mantenido en primer lugar en su horario, lo que la halaga y la compromete a seguir creciendo cada vez con proyectos más importantes.

“Todos los que participamos en la telenovela les damos las gracias, estamos muy contentos por eso". Para la recta final de la historia, promete muchas sorpresas y aún muchos problemas para que Abigail y Mateo encuentren la felicidad. “Aun faltan muchas cosas, falta saber la reacción de Abigail cuando sepa quién es su verdadera madre; y cuando por fin descubra las verdaderas intenciones de Fausto”, dijo. Satisfecha por su trabajo en televisión, Zuria se concentra ahora en el inminente estreno de la puesta teatral “Los Bonobos”, donde comparte créditos con su esposo Alberto Guerra. "Estoy ensayando todos los días, a todas horas, súper concentrada en el estreno que ya se acerca", señaló la actriz, quien acudió a la obra teatral ‘Mentiras’ como madrina. FRANCISCO MORALES/LA VOZ

Zuria Vega está muy contenta con su personaje de Abigail.


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 27


28 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

ENTRETENIMIENTO

Se arriesga para crecer como actriz POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD DE MÉXICO

Con una carrera firme en México, Ariadne Díaz tenía miedo de dejar el país para mudarse a Los Ángeles, California, a filmar una película, sin embargo, tomó el riesgo para crecer profesionalmente. “Es padre arriesgarse y atreverse, todo llega en cuanto lo busques, yo, más allá de querer ser una actriz reconocida en Hollywood, busco proyectos que me hagan crecer”, expresó con sinceridad la jalisciense, que está feliz radicando en Los Ángeles, donde también estudia. Indicó que se siente agradecida con todas las oportunidades que se le están dando, especialmente con esta cinta, de la que no quiso dar pormenores. "A mi la invitación me llegó sin pensarlo, sin planearlo, me siento muy agradecida por ello, tiene más qué ver con el destino, con una oportunidad, y debes saber aprovecharlo, de repente tenía miedo, y pasaron mil cosas por mi cabeza, como el que al menos aquí tengo una carrera firme aquí y allá hay que empezar de cero, pero también hay que arriesgarse para alcanzar nuevas metas”, indicó la actriz de telenovelas como “La Malquerida”.

Ariadne es clara en lo que desea: "Lo importante es atreverse, experimentar, crecer, nunca ha sido mi sueño estar en Hollywood, aunque creo que sería increíble, porque para mi no hay proyecto chico o grande, por ejemplo, ayer fui a ver una obra de teatro chiquita, con actores que no muchos conocemos, y era una obra espectacular, lo que quiere decir, que ser actriz no es ser siempre la protagonista de todo, tiene que ver con lo que te permite crecer como persona, tener más tablas y eso se puede conseguir no solamente en Estados Unidos”. A pesar de no querer dar detalles de la película que filmó, asegura que fue muy grata la experiencia. "Hay mucha gente latina, y mucha gente norteamericana, he sido muy bien arropada", señaló. Sin olvidarse de las telenovelas, la actriz regresó a México para realizar pruebas para un nuevo melodrama. "Regresé porque tengo unas pruebas para un proyecto de televisión, una vez que termine eso, me regreso ", comentó. De quedarse en la historia, la actriz no tendría problema en volver para protagonizar el melodrama.

CONÓZCALA Ariadne Díaz Nació el 16 de agosto de 1986 Debutó en la telenovela “Muchachitas Como tú” Fue villana en “Al Diablo con los Guapos” Coestelar de Lucero en y “Mañana es Para Siempre” Protagonista de “Llena de amor”, “La Mujer del Vendaval” y “La Malquerida” Mantuvo un noviazgo con Marco Méndez, Valentino Lanús y José Ron Se le relacionó con Christian Mier su galán en “La Malquerida”

JOSÉ FLORES/LA VOZ

Ariadne Díaz


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 3 de julio de 2015 29

ENTRETENIMIENTO

Sofía Vergara no teme a los estereotipos POR DIANA GARCÍA CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Con unas curvas pronunciadas y un acento que delatan su origen colombiano, Sofía Vergara, se siente orgullosa de representar a la mujer latina en Estados Unidos, por lo mismo, no teme que la estereotipen en este papel. Segura, bella, resplandeciente, es fiel a sus palabras: "No le tengo miedo a los estereotipos de una mujer latina, qué es lo que tiene de malo , somos mujeres con mucha pasión, enloquecidas por nuestra familia, por ayudar a nuestros hijos, queremos siempre ayudar a todo el mundo, no le tengo miedo el estereotipo de la mujer latina, es espectacular". En plena conquista del mercado americano, Sofía puede presumir de formar parte de una de las series más exitosas de la televisión, (Modern Family) lo que le ha abierto puertas a otros proyectos que le han dado la oportunidad de interpretar diferentes papeles, a los que regularmente hacen los latinos. "Nunca hubiera imaginado que me darían uno de lo papeles principales en Modern Family, que ha sido muy exitosa, con todo y mi acento”. Pero Sofía es centrada, lo que le ha valido ir poco a poco, pero a paso firme con proyectos cada vez más exitosos, “gra-

cias a Reese (Whiterspoon) que me ha dado la oportunidad de hacer cosas distintas (Dos Locas en Fuga). Creo que es el reflejo de los muchos cambios para los latinos, el que una actriz famosísima, ganadora del Óscar, como Reese, se le ocurrir venir a mí, a decirme que hiciéramos una película juntas, nunca me lo hubiera imaginado", expresó. La actriz disfruta interpretar a mujeres divertidas, pues la comedia se le da por naturaleza. "A mí me encanta la comedia, me sale muy natural, vengo de una familia que tiene muy buen humor, nunca pensé que trabajaría en esto, pero es muy rico trabajar así, reírse todo el día, ha de ser horrible eso de estar llorando o tener que correr”, asegura, aunque descarta trabajar en dramas.

CONÓZCALA Sofía Vergara » Nació el 10 de julio de 1972 en Barranquilla, Colombia » Inició su carrera como modelo, y fue un comercial de Pepsi que la dio a conocer » Fue presentadora del Festival Internacional de Viña del mar » Fue presentadora de Univision, en “Fuera de Serie”, “A que no te Atreves” » Participó en telenovelas como “Acapulco Cuerpo y Alma” y “Fuego en la Sangre” » Ha trabajado en la cinta Four Brothers, Chasing Papi, Soul Plane » Mantuvo una relación con el cantante Luis Miguel

Aún falta mucho para su matrimonio Contenta por su próximo enlace matrimonial con el actor Joe Manganiello, Sofía confiesa que aún no ha visto su vestido de novia, pues se tomará el tiempo necesario para hacerlo. "Todavía no he pensado en el vestido, me faltan bastantes meses para el matrimonio", puntualizó.

Sofía Vergara JOSÉ FLORES/LA VOZ


30 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

ENTRETENIMIENTO

JOSÉ FLORES/LA VOZ

Claudia vive un romance muy sólido con Billy Rovzar.

Compite por el protagónico de ‘Simplemente María’ POR DIANA GARCÍA

CONÓZCALA

CORRESPONSAL EN LA CD. DE MÉXICO

Emocionada porque podría protagonizar su primera telenovela en Televisa, Claudia Álvarez, se prepara para realizar casting para “Simplemente María”, ya que la competencia está muy difícil. "Sería mi primer protagónico en Televisa, estoy muy contenta, tengo lectura el viernes, voy a preparar mi casting, y que gané la mejor, mis compañera de casting son Ariadne Díaz, Danna García, Adriana Louvier y yo", expresó la actriz, quien se mostró muy ilusionada con el proyecto. Claudia, a quien recientemente vimos en “Hasta el fin del Mundo”, señaló que no teme a las comparaciones con Victoria Ruffo, quien fuera protagonista de “Simplemente María”, “Yo la respeto muchísimo, es una maestra de actuación, llora como nadie, yo creo que me esforzaría en hacer mi mejor trabajo, nada más”. Aunque de no quedarse en esta historia, tiene también la oportunidad de protagonizar otro melodrama. "Tengo dos casting, para dos proyectos en Televisa , pero del otro, prefiero hablar hasta que me den fecha de casting, igual estoy muy entusiasmada", señaló la actriz que tiene en espera su residencia en Los Ángeles, donde, incluso, tiene ya pagado un semestre en la UCLA. "Si me quedó en alguna, sería increíble, si no, estoy con un paso en Los Ángeles, para estudiar y para buscar oportunidades", puntualizó

» Nombre: Claudia Álvarez Ocampo » Edad: 33 años » Lugar de nacimiento: Ciudad de México, México » Ocupación: Actriz, cantautora, modeloy » Debutó en la telenovela Mirada de mujer, el regreso

AGENCIA REFORMA

Claudia Álvarez


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 3 de julio de 2015 31

ENTRETENIMIENTO

CORTESÍA DE TELEVISA

Nartoomid Barraza cantó con Espinoza Paz.

De estreno

¿Otra vez grave? Una vez más, el estado de salud de Joan Sebastian es todo un misterio, porque mientras su hijo José Manuel Figueroa dijo a la revista TV y Novelas que es posible que se haga un transplante de médula ósea, y algunos medios ya lo ubican internado de nuevo y lo que es peor, grave, Maribel Guardia aseguró que no se operará, porque los riesgos son mayores que los beneficios y no lo hará y seguirá con sus tratamientos de quimioterapia para el cáncer que lo aqueja. Aunque, eso sí, ambos coinciden en que está disfrutando al máximo de su rancho en Juliantla, Guerrero, donde se recupera.

Antes que Julión Álvarez, Espinoza Paz conquistó el corazón del público que no gusta del género grupero, con su participación en La Voz México y con la suma del éxito de sus temas, al grado de reventar con 45 mil fans, la Plaza de Toros México, sin embargo, su popularidad decayó por los problemas con su ex manager, pero lejos de conformarse, impuso su talento y su carisma, sigue componiendo con éxito para él y otros cantantes, regresó como juez en "Me Pongo de Pie" y otra vez se echó al público a la bolsa con su buen humor y sencillez. En la final de este reality de Televisa, Espinoza aprovechó para estrenar su nuevo sencillo "Sin Esencia", cantándolo en esta ocasión al lado del ganador del reality, el pequeño Nartoomid Barraza.

Brillan con lo grupero

EMI MUSIC/JOAN SEBASTIAN

Joan Sebastian

No es por intrigar, pero “Me Pongo de pie” levantó su audiencia cuando decidieron incluir en el catálogo de interpretaciones, éxitos gruperos, y además, invitar a grandes figuras del género. Ahí queda demostrado que nuestra musica se ha impuesto en el gusto del público familiar que sintoniza la televisión los domingos. Entre los que subieron el rating está Julión Álvarez, La Adictiva, La Arrolladora.

Nada de corridos Muy centrado, Chuy Lizárraga “El Rostro Alegre de la Banda”, como se le conoce señaló que complica la vida cantando corridos, si hay tantas cancones divertidas, de amor y desamor, que le han dado la oportunidad de tener un público que busca el esparcimiento y la convivencia. Chuy dice que prefiere ofrecer canciones chuscas, divertidas, que las que invitan a la violencia y a la pérdida de valores. Actualmente el sinaloense promociona el sencillo “Tu Mami”, de su octava producción discográfica “No es culpa tuya”. Por cierto, nada perdido, siempre le gusta invitar a sus videos guapas actrices, recientemente tuvo a su lado a Nora Salinas y ahora a Olivia Collins, precisamente para el video de “Tu Mami”.

Chuy Lizárraga CORTESÍA CHUY LIZÁRRAGA

CORTESÍA DE TELEVISA

Julión Álvarez interpretó con Paty Cantú y Max.

Mucho más allá Voz y líder del grupo “La Apuesta”, Juan Casaos está impulsando con todo, con dinero y mucho corazón la cultura oaxaqueña, a través del espectáculo “Juan Casaos le canta a Oaxaca” en el que se acompaña de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Santiago Xiacuí. Orgulloso de sus raíces, no olvida donde nació y aprendió a amar la música, y la par del éxito de La Apuesta, tanto en México como en EU, impulsa esta filarmónica, donde los pequeños han desarrollado su gran talento musical. Este peculiar espectáculo lo presentó ya con mucho éxito en El Lunario del Auditorio Nacional y la verdad, se antoja para que trascienda fronteras.


32 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

VIDA + SALUD

Síndrome de Down, condición que cambia la vida POR BEATRIZ LIMÓN BEATRIZ.LIMON@LAVOZARIZONA.COM

Cuando Diego nació con Síndrome de Down, los primeros meses para Claudia Cota, su madre, fueron de duelo. Se preguntaba constantemente cómo podría afrontar la vida al lado de un hijo con una condición diferente. El tiempo le reveló que Diego vendría a enseñarle a ella cómo ver al mundo desde otros ojos. “Diego me ha convertido en una mejor persona, valoro más las cosas simples y esenciales, estos niños te matan todo ego, te das cuenta que no tienes un hijo perfecto, pero también aprendes que nadie en este mundo es perfecto”, explicó la fundadora de la organización Desafío Inc, que apoya a niños con condiciones diferentes. En Arizona nacen alrededor de 160 niños con Síndrome de Down cada año y según estadísticas la prevalencia de nacer con esta condición es más alta en niños latinos y nativos americanos, de acuerdo a datos del Consejo de Planificación para Discapacidades de Desarrollo de Arizona (ADDPC). Para los interesados en tratar el tema a fondo, se llevó a cabo en Phoenix la Convención Anual del Congreso Nacional de Síndrome de Down 2015(NDSC por sus siglas en inglés), el congreso más grande a nivel nacional. El evento fue del 25 al 28 de junio en el hotel JW Marriott Desert Ridge, ubicado en 5350 Marriott Dr,en Phoenix. La convención de tres días titulada “Beyond all limits” o “Más allá de todo límite”, instruyó a personas con Síndrome de Down, a sus familias y a otras personas, de diversos talleres, eventos sociales, oportunidades de conexión, exhibiciones y sesiones para compartir experiencias. En este congreso se ofrecerán eventos sociales, oportunidades de conexión, exhibiciones y sesiones para compartir experiencias. Uno de los principales enfoques de esta conferencia será sobre la demencia temprana en personas con Síndrome de Down. Asistieron personas de 20 países del mundo, y se contó con conferencias magistrales, así como testimonios de científicos, empresarios, profesionistas, académicos con Síndrome de Down, que han alcanzado el éxito.

La vida junto a un hijo con Síndrome de Down Detalles como salir a la calle y que la gente se te quede mirando por ser diferente, es muy común cuando tienes hijos con Síndrome de Down, reconoció Claudia. “Los primeros seis meses fueron de duelo, pero es un proceso necesario que tienes que vivir como padre. Ahora, me doy cuenta que mi hijo es como cualquier otro, nada más que más activo, tiene limitaciones como el habla, pero tiene la capacidad de comunicarse a señas”. Pero aseguró que aprendes a amar diferente, a tener más paciencia, ser más dedicado, porque estas consiente que el niño llegará y desarrollará sus capacidades, dependiendo del impulso que le den los padres. “Nunca habíamos tenido esta experiencia en la familia, al principio vivimos el proceso de la aceptación, pero con el tiempo lo fuimos asimilando. Empezamos a estudiar sobre el síndrome, nos dimos cuenta que hay muchos casos de éxito”.

Fundan Desafío Inc Al nacer Diego, Claudia se vio ante la problemática de no contar con alguna organización de apoyo para personas con condiciones distintas, que fuera latina. Así que en marzo del año pasado fundaron Desafío Inc, una organización que ya cuenta con 100 familias registradas en Phoenix, y que ofrece asesoría, orientación y apoyo para menores con Síndrome de Down u otra condición. “Les damos una guía para que sepan que hacer cuando tienen hijos con diferentes condiciones, al principio del diagnóstico se vive lo más difícil, que es la aceptación. “Les ofrecemos información acerca de los servicios a los que tienen derecho y que necesitan, es todo un encaminamiento, temas como el desarrollo de la persona, niños y adultos. Hablan de sus preocupaciones y les presentamos temas con personas expertas, como médicos o psicólogos”. Para los interesados, Desafío Inc se encuentra ubicado en 8021 N 43rd Ave Suite 11 en Phoenix, y se pueden comunicar al teléfono 623-202-6070 Twitter: @BetyLimon16

CORTESÍA DESAFÍO INC

Diego, a sus 4 años es un niño activo y feliz.

ENTÉRESE 1-Son más altas las tasas de nacimiento con Síndrome de Down en latinos En Arizona nacen alrededor de 160 niños con Síndrome de Down cada año y según estadísticas la prevalencia de nacer con Síndrome de Down es más alta en niños latinos y nativos americanos. Arizona Departament of Health Services estima que alrededor de 6 mil bebés en los Estados Unidos nacen con síndrome de Down de cada año. La frecuencia en los Estados Unidos es de aproximadamente 1 caso en 691 nacidos vivos. 2-Las características Algunas de las características físicas comunes del Síndrome de Down se ven representadas en una cara plana con una inclinación hacia arriba, un cuello corto, orejas pequeñas y una gran lengua; manos y pies pequeños; un solo pliegue en la palma de la mano; pequeños dedos meñiques que a veces curvan hacia el pulgar. 3-Los riesgos Los bebés y los adultos con Síndrome de Down pueden tener el coeficiente intelectual de un rango bajo, pero con terapias pueden llegar a desarrollar un coeficiente normal. También, podrían presentar problemas físicos como enfermedades del corazón, problemas estomacales, demencia, problemas de audición, esqueléticos, así como problemas de tiroides. 4-La edad de la madre es un factor El riesgo de tener un hijo con síndrome de Down aumenta con la edad de la madre, especialmente entre las madres mayores de 35 años de edad.A la edad de 35, el riesgo de una mujer de tener un bebé con síndrome de Down es alrededor de 1 en 400, mientras que el riesgo es de 1 en 2 mil para una madre de 20 años de edad. El riesgo aumenta de 1 a 35 cuando la madre tiene 45 años. Cuando la madre ya tiene un bebé con síndrome de Down, hay un 1% de probabilidad de tener otro bebé con síndrome de Down. 5- Por qué el Síndrome de Down

La aparición de síndrome de Down es debido a un evento aleatorio que se produce durante la formación de las células reproductoras. La edad de la madre es el único factor que se ha demostrado que aumenta el riesgo de tener un bebé con Síndrome de Down. Este riesgo aumenta con cada año, sobre todo después de que la madre es 35. 6- No se previene No hay forma conocida de prevenir el síndrome de Down. Sin embargo, un estudio realizado en 1999 indicó que las alteraciones en el metabolismo del folato / homocisteína podrían aumentar el riesgo de tener un bebé con síndrome de Down, lo que sugiere un posible vínculo entre el ácido fólico. El ácido fólico es esencialmente una vitamina B soluble en agua que contribuye al crecimiento; por lo tanto es particularmente importante para las mujeres durante su embarazo tomen ácido fólico. 7- No hay cura, pero sí tratamientos No hay cura para el síndrome de Down. Por lo tanto el tratamiento para la condición se centran en controlar los síntomas y las condiciones médicas que resultan de dicho síndrome. Por otra parte, el asesoramiento y apoyo que también es reconocido como intervenciones importantes en el tratamiento de las personas afectadas con el Síndrome de Down. Aunque los tratamientos y terapias son para los problemas físicos, médicos y cognitivos asociados con el síndrome. 8-Grupo de apoyo para latinos Organizaciones como Desafío Inc ofrecen apoyo, asesoría y soporte a las familias latinas que cuentan con un hijo con Síndrome de Down o alguna condición diferente. Los interesados pueden comunicarse al 623-202-6070 o acudir a las instalaciones N 43rd Ave, Suite 11 en Phoenix. Fuente: Consejo de Planificación para Discapacidades de Desarrollo de Arizona (ADDPC) y Desafío Inc.


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 3 de julio de 2015 33

CON SAZÓN

Pay de queso con fresas en frío POR DIANA GARCÍA

Preparación 1. Bata la crema con el cuarto de taza de azúcar hasta que doble el tamaño, cuide de no batir demasiado. Refrigere. 2. En otro tazón bata el queso crema con la media taza de azúcar. 3. Una los dos batidos y agregue una cucharada de extracto de vainilla, bata hasta incorporar. 4. Ponga al piso del molde rebanaditas del panqué de su preferencia 5. Rellene el molde con el batido, congele dos horas 6. Saque del congelador y decore con mermelada de fresas y fresas rebanadas. 7. Deje seis horas en el congelador y presente completo para rebanar al gusto.

Ingredientes

2

4

6

3

5

7

» 460 gramos de queso crema » 480 mililitros de crema para batir » 1/4 de taza de azúcar » 1/2 taza de azúcar » 2 cucharaditas de extracto de vainilla » Mermelada de fresa » Fresas para decorar » Rebanaditas de panqué de su preferencia

1

FOTOS: DIANA GARCÍA/LA VOZ


34 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

TECNOLOGÍA

Todo en barras MÉXICO, D.F (AGENCIA REFORMA)

Atrás quedaron los días en que el televisor sólo era para ver películas y programas. Con sus nuevas capacidades, ahora son un centro de entretenimiento

en el que puedes programar el playlist para la fiesta, navegar por internet o hasta grabar los partidos de futbol, para disfrutar mejor estas actividades necesitarás la potencia de una barra de sonido.

Para la fiesta El modelo HT-GT1 de Sony es ideal tanto para ver películas como para las fiestas pues a través de la aplicación SongPal puedes conectar directamente tu smartphone a la bocina y reproducir tu música favorita vía WiFi o Bluetooth. Además cuenta con luces LED que se encienden y apagan según el ritmo de la música. Y para cuando la fiesta termine, cuentan con tecnología que entrega diálogos nítidos incluso cuando el volumen es bajo o las grabaciones no son de alta calidad. No hay restricciones de compatibilidad, puede conectarse a cualquier televisor.

FOTOS: AGENCIA REFORMA

Para minimalistas Si quieres una barra de sonido poderosa, bonita y sin problemas de enredo de cables, la HW-H7501 de Samsung es una buena opción pues se conecta vía Bluetooth al televisor y se controla a través del smartphone. Su diseño curvo se integra muy bien a la línea de televisores UHD de la marca, lo que lo hace ver como un complemento minimalista, además de que su diseño promete sonido envolvente sin importar el lugar en el que estés sentado con sus 8.1 canales. Solo es compatible con televisores Samsung de la línea UHD

Para melómanos La aplicación Sonos Controller para la Playbar de la misma marca, agrupa muchos servicios de música en un solo lugar para que puedas acceder a Spotify, Google Play Music, Radio Tune In sin tener que cerrar y abrir apps. Además, integra nueve altavoces de distintas intensidades para que los susurros se escuchen nítidos, los sonidos intensos sean directos y envolventes. Es compatible con cualquier televisor.

Para prácticos Para cinéfilos Si eres amante de las películas épicas o de acción, la barra Bose Cinemate 15 es ideal para ti porque incorpora un subwoofer que puedes esconder en cualquier lugar de la habitación y que te permitirá sentir los sonidos bajos o notas graves. Aunque su tamaño es muy pequeño, entrega sonidos nítidos y potentes. Es compatible con cualquier televisor.

La JBL Cinema Base es ideal para los pamboleros que cambian de sede cada vez que se reúnen para ver el futbol. Es muy fácil de instalar con solo una conexión HDMI y también es capaz de reproducir audio de dispositivos móviles que se conectan a través de Bluetooth. Tiene una entrada USB para cargar dispositivos y tecnología para evitar cambios repentinos en el volumen que es muy útil durante comerciales.


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 3 de julio de 2015 35

TECNOLOGÍA

Dell Chromebook en 6 palabras MÉXICO, D.F (AGENCIA REFORMA)

Dell y Google pusieron en una pequeña notebook todo lo necesario para acceder a sitios informativos, navegar en redes sociales, redactar documentos y compartirlos. De acuerdo con ambas empresas, la Dell Chromebook 11 fue diseñada para estudiantes y empleados con tareas sencillas. Con el objetivo de comprobar si el equipo da el ancho, lo probé por una semana.

Accesible Es ligera y fácil de usar. Pesa solo 1.2 kg y con sólo escribir mi nombre de usuarios y contraseña de Gmail, la pantalla se configuró a mis preferencias de navegación y tuve acceso a las apps y extensiones de Chrome que más utilizo. Tardé más en recordar mi contraseña que en acceder a mi información.

Restringida Es una máquina eficiente si se trata de redactar documentos, crear presentaciones y navegar en línea, pero no esperes editar videos o jugar. La tienda de aplicaciones de Chrome tiene muchas opciones pero son contadas las apps que usarás de forma recurrente, como Prezi o Pocket, especialmente las que tienen función offline.

Cumplidora La pantalla LCD es algo opaca, así que los videos y fotografías tienden a verse apagados. Las bocinas y micrófonos funcionaron bien al usarse dentro de una oficina y en un patio relativamente rui-

doso. Buen sonido con pantalla mediana.

Duradera Al usarla todo el día para escribir, navegar en línea y ver películas en Netflix, obtuve una duración aproximada de ocho horas continuas. Cabe destacar que la notebook tenía la configuración inicial de brillo de pantalla.

Conectada La notebook tiene un puerto SD para expandir la memoria, puertos USB y un puerto HDMI para conectarla a cañones, televisores y otros dispositivos que no necesariamente tengan señal bluetooth o se conecten vía WiFi a la máquina.

Resistente Pese a ser una notebook sencilla y relativamente económica, la Dell Chromebook 11 no luce barata, es resistente a golpes y rayones y tiene un teclado a prueba de agua. Además, la bisagra de la pantalla se dobla hasta acostarla completamente.

Conclusión: El equipo cumple con su cometido. En efecto, es posible hacer tareas sencillas con él, es cómodo de usar con una experiencia personalizada en segundos. Aunque no usé las apps educativas compatibles, entiendo por qué sería una buena opción para las escuelas o para los empleados de un call center que requieran acceder a la plataforma en la nube de la compañía. También podría funcionar para alguien que únicamente quiere navegar, sin embargo, en ese caso, sería mejor considerar una tableta.

AGENCIA REFORMA

La Dell Chromebook 11 fue diseñada para estudiantes y empleados con tareas sencillas.

AGENCIA REFORMA

La nueva Dell tiene todo lo necesario para acceder a sitios informativos, navegar en redes sociales, redactar documentos y compartirlos.


36 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Más lavozarizona.com

DEPORTES CONOZCA AL JUGADOR Danny Albizu Goleador en su equipo, mantiene la calma en cada jugada y sabe definir con precisión a la hora de anotar. En temporada que recién inicia lleva 2 goles en 3 partidos.

Premian a lo mejor de la Latina Internacional POR ALFREDO GARCÍA

Edad: 7 años

ESPECIAL PARA LA VOZ

Equipo: Real Cachorros Posición: Delantero Liga: La Futbolera-Latinoamericana Escuela: Washington Elementary School Escolaridad: 2do. grado Jugador favorito: Cristiano Ronaldo

NOTA: El jugador se elige por el entrenador, presidente de liga y/o aficionados. (Foto y texto: Alfredo García/La Voz)

Luego de varios meses de competencia, la liga de fútbol Latina Internacional, celebró los encuentros de campeonato entre sus categorías mayores, en una jornada que concluyó el pasado fin de semana en el Friendship Park de la ciudad de Avondale. Desarrollando a las estrellas del balompié de Arizona, la competencia se organizó bajo los candentes rayos del sol y definió primero al equipo Los Reyes como los ganadores del tercer puesto de la Primera División Dominical, al vencer al Club León 1 a 0. El único tanto del encuentro fue anotado por el delantero Jesús Sánchez. El partido más esperado fue entre las campeonísimas Coras dirigidos por Alfredo Cervantes y el tradicional onceno de Los Compas del técnico Jorge Díaz, disputa que inició ganando Coras en el llamado partido de ida. Los dos goles de David Rivera y la misma cantidad de Gerardo Rentería, dieron a Los Compas un marcador global de 4 tantos contra 3, que les permitió obtener el disputado campeonato. Cabe señalar que David Rivera, con 20 años jugando para este conjunto, fue designado como el Jugador Más Valioso del partido de la final y es un merito que ya ha conseguido en otras ocasiones. Roberto Martínez presidente de la Latina Internacional, entregó los correspondientes trofeos a los finalistas, aprovechando la premiación para recalcar el triunfo de Los Compas en un torneo anterior, denominado la Copa Cox de futbol 2015. Apenas terminaron las festividades y Martínez expuso a los técnicos presentes el próximo calendario de competencias, lanzando una invitación a los equipos interesados en participar para que se comuniquen al teléfono (623) 2053242, donde se les ofrecerá más información.

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

El equipo Los Compas obtuvo el campeonato de la Primera División Dominical de la Latina Internacional.

ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

El Coras es un digno subcampeón que se entregó en la cancha del Friendship Park de la ciudad de Avondale.


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 3 de julio de 2015 37

R1

DEPORTES LA PORRA TE SALUDA

FOTOS: ALFREDO GARCÍA/LA VOZ

Las familias Albizu y De Arcos apoyando a los pequeños futbolistas del equipo Real Cachorros en el campo La Pradera el 28 de junio.

Vitoreando las acciones de Octavio Antillón del equipo Coras en Avondale el 28 de junio.

Siguiendo el partido entre Coras y Los Compas en la Liga Latina Internacional en Avondaleel 28 de junio.

INCLUDES AIRFARE

SO.AMERICA

PANAMA CANAL

FT. LAUDERDALE ON THE INFINITY WITH CARTAGENA GREAT PORTS! PHX COLON, PANAMA TAX $449 AIR PANAMA CANAL from MANTA, ECUADOR DEC. 05 - DEC. 20 LIMA, PERU 15 NT SPECIAL ARICA, CHILE REPOSITIONING VALPARAISO/SANTIAGO CRUISE!!

$

2419

CRUISE COMPANY 800-274-3866 M-F 9am-5pm SUN. 10am-2pm cruisecompany.com

La familia del equipo Coras disfruta de la final en el Friendship Park de Avondale.

Omar y Octavio del equipo Coras, tienen el apoyo de estos entusiastas fanáticos en Avondale, el 28 de junio.


38 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Más viernes 3 de julio de 2015 39

OPINIÓN

Matrimonios gay

Exitosa visita del gobernador Ducey a México En el marco de la visita a México del gobernador Doug Ducey, se firmaron tres instrumentos de colaboración que fortalecerán los vínculos institucionales entre agencias gubernamentales, instituciones académicas y sociedad civil, que tienen como objetivo revitalizar la relación entre México y Arizona. El primer documento es un memorándum de entendimiento entre la red consular de México en Arizona y el Departamento de Seguridad de Niños del estado (DCS, por sus siglas en inglés), que facilitará las funciones consulares en los procedimientos de custodia que involucran a menores mexicanos. El segundo instrumento es un acuerdo entre las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Educación Pública, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolo-

gía y el gobierno de Arizona para promover la cooperación en las áreas de desarrollo de capital humano, educación e investigación. El tercer instrumento firmado es una carta de intención entre la Secretaría de Economía y la Autoridad de Comercio de Arizona (ACA, por sus siglas en inglés) que abonará a los esfuerzos de promoción comercial. Durante la visita de tres días del gobernador Doug Ducey, se concretaron reuniones entre la delegación de Arizona y empresarios mexicanos, con la finalidad de explorar oportunidades de colaboración e inversión entre empresas en Arizona y México. Lea la columna completa en lavozarizona.com

¿A quién le sorprende la reciente decisión de la Corte Suprema con respecto al matrimonio? A mí no. Ciertamente, quienes buscaban redefinir el matrimonio habían estado ganado adeptos con una velocidad feroz en los últimos años. Y es lógico, porque el argumento utilizado para avanzar su causa había sido el del amor y la igualdad. ¿Quién no quiere que el amor triunfe? ¿Quién no está de acuerdo con la igualdad? En realidad, las cosas no son tan sencillas. Para explicar el fallo de la corte, el juez Anthony Kenedy sostuvo que la “dignidad humana” es inherente a la decimocuarta enmienda de la constitución. Y que fue la “dignidad humana” la base de la decisión. Para mí, ésta es ya una muestra de lo subjetiva que puede ser la interpretación de una ley. ¿Dónde está la dignidad humana de todos los inmigran-

¡Obtenga su permiso de construcción en línea! El Departamento de Planeamiento y Desarrollo de la municipalidad de Phoenix ahora ofrece 23 permisos nuevos en línea. Anteriormente, sólo había 9 disponibles en Internet y sólo para modificaciones residenciales. La expansión del sistema incluye permisos residenciales, comerciales y contra incendios para modificaciones menores que actualmente califican para los permisos que son otorgados directamente en ventanilla y verificados por un inspector municipal. Estos permisos en línea van mano a mano con los recientes esfuerzos para agilizar los servicios municipales, reducir los tiempos de espera en la ventanilla de permisos de construcción y facilitar

tes que viven como ciudadanos de segunda clase, a la sombra de la sociedad? ¿Dónde está la dignidad humana del no nacido? En nombre de la igualdad y el amor, la unión que es base para la creación de una familia, célula básica de la sociedad, ha sido distorsionada y las repercusiones están por verse. La pregunta con respecto al matrimonio heterosexual nunca fue ¿Por qué el estado discrimina cualquier otro tipo de matrimonio? No. La verdadera pregunta siempre fue ¿Por qué el estado debe favorecer y privilegiar solamente al matrimonio heterosexual? Ojala tuviera más de 400 palabras para darles la respuesta. Lo cierto es que frente a cualquier actividad humana el estado siempre ha tenido 3 opciones: prohibirlas, permitirlas, o incentivarlas. El matrimonio entre un hombre y una mujer fue adoptado por el estado, e incentivado desde que tenemos registros históricos de la civilización. ¿La razón? Sólo el matrimonio entre un hombre y una mujer dan lugar al ambiente más propicio para la formación de un niño. Favorecer la unión con la mayor posibilidad de crear ese ambiente óptimo, es el verdadero amor que deberíamos estar defendiendo. Esa es la verdadera igualdad por la que vale la pena luchar. Lea la columna completa en lavozarizona.com

el desarrollo de proyectos privados. Ahora pueden obtenerse 24 horas al día, 7 días a la semana sin tener que presentarse en las oficinas municipales. Los 5 permisos residenciales nuevos permiten a los residentes y contratistas realizar modificaciones sencillas de electricidad y plomería. También se está añadiendo un permiso de consultoría para que los residentes se reúnan con un inspector en el lugar del proyecto y hagan las preguntas técnicas pertinentes. Además, existen 8 permisos comerciales nuevos. Los permisos contra incendios que estarán disponibles en línea incluyen modificaciones a las alarmas de incendio y sistemas rociadores de agua. Actualmente se otorgan más de 1,100 permisos vía Internet cada año. Más información en lavozarizona.com

TOME NOTA » Para obtener un permiso de construcción/modificación en línea visite phoenix.gov/pdd/onlineservices/online-permitting. » Si desea más información sobre el Departamento de Planeamiento y Desarrollo, visite phoenix.gov/pdd o comuníquese al 602-262-7811.


40 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 41


42 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 43


44 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 45


46 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 47


48 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 49


50 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 51


52 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 53


54 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com


lavozarizona.com La Voz Arizona | TV y Mรกs viernes 3 de julio de 2015 55


56 viernes 3 de julio de 2015 La Voz Arizona | TV y Mรกs lavozarizona.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.